2.4. DRAGA DE CUCHARON DE ALMEJAS La draga de cuchara de almejas está compuesta por una grúa que sostiene mediante cables una cuchara de almejas montada sobre un pontón. La cuchara se deja caer hasta el fondo donde penetra por su propio peso. Se cierra y por efecto de corte excava el material del fondo. Se eleva verticalmente la cuchara llena y el material se dispone en barcazas ubicadas al costado del pontón que son las que llevan el material al lugar de descarga. Una vez descargada la cuchara vuelve a su posición y recomienza el ciclo de dragado. Una ventaja de las dragas de cuchara es su capacidad para dragar en aguas relativamente profundas pues la limitación de la profundidad alcanzable está dada por la capacidad del tambor del guinche. Estas dragas son habitualmente no propulsadas y se mantienen en posición con un campo de anclas o a veces con pilones. Las dragas de cuchara pueden dragar arenas, algunos tipos de arcillas, gravas, cantos rodados y rocas partidas. No son muy efectivas para dragar limos finos pues tienden a volcarse en la elevación de la cuchara 104
VENTAJAS
Como todas las dragas mecánicas esta draga carga material dragado con perturbación mínima y poca dilución del suelo comparado con los métodos hidráulicos. Por lo tanto la barcaza se llena con mayor proporción de sólidos.
No se ve afectada por cantos rodados, basura, etc. En el caso de cables, cadenas, etc., lo que puede trabarse son las compuertas de fondo de las barcazas, perturbando la descarga y posterior cierre del fondo. Los operadores experimentados suelen separar este tipo de material cuando lo detectan y disponerlos en la cubierta del pontón para una disposición posterior. Puede utilizarse algún tipo de reja para este efecto.
La profundidad de operación tiene como límite la capacidad del carretel de la grúa. Por lo tanto es posible dragar hasta profundidades que son difíciles de alcanzar con otras dragas de tamaño equivalente que requieren una estructura fija para llegar al fondo.
El pontón suele tener muy poco calado, por lo tanto se puede operar en aguas de muy poca profundidad. Depende del calado de las barcazas
Es muy útil para dragar trincheras angostas
DESVENTAJAS
Tiene un nivel de producción bajo. El tiempo efectivo de excavación es una pequeña parte del ciclo de dragado
Tiene dificultades en dejar un fondo nivelado y preciso. Para asegurar que no queden puntos altos es necesario, particularmente en suelos cohesivos, sobredragar una cantidad importante
La combinación de baja producción y la necesidad de sobredragado importante resulta en costos unitarios elevados, especialmente si se requiere remover capas de material delgadas de grandes áreas.
La penetración en suelos duros se logra solamente por el peso de la cuchara, a menos que se haga un pre-tratamiento.
El rango de materiales que puede ser dragado económicamente es muy limitado
La cuch ara
La forma de la cuchara determina el tipo de material a dragar. En el caso de fangos y arcillas blandas se suelen utilizar cucharas de dos valvas con bordes planos, que permiten su cierre sin que se filtre el material. Para arenas, arcillas y gravas se emplean cucharas bivalvas con bordes solapados y dotados de pequeños dientes. En cambio, en el dragado de roca previamente quebrantada se usan cucharas más pesadas con dientes en los bordes, pero con una capacidad más reducida que en los casos anteriores. Finalmente, en el caso de rocas, escolleras y elementos de gran tamaño en general, se utilizan cucharas de varios brazos o cucharas de pinzas.
Diferentes tipos de cuchara
En cuanto al sistema de accionamiento, las cucharas bicables son las más utilizadas. Un cable se encarga de abrir la cuchara y hacerla descender, y el otro de cerrarla y elevarla. Las cucharas monocables van suspendidas por un único cable y el mecanismo de apertura y cierre se produce, o bien, automáticamente, por su apoyo sobre el fondo, o mediante un dispositivo hidráulico. El sistema de accionamiento condiciona el tipo de grúa necesario. La capacidad de la cuchara oscila entre 0,75 y 200 cucharas de más de 20 de capacidad.
, aunque es difícil encontrar
Pala tipo cucharon de almejas. Procedimiento de carga y descarga.
2.5. PALAS MECANICAS MONTADAS SOBRE RUEDAS: Este tipo de excavadoras combinan las ventajas más importantes de las excavadoras de cadenas como su capacidad e giro de 360º, gran alcance, gran profundidad de excavación, gran altura máxima de carga, fuerza de excavación y capacidad de elevación, con la gran movilidad que le proporcionan sus trenes de rodaje sobra ruedas. Los trenes de rodaje de ruedas permiten trabajar en calles pavimentadas, plazas, zonas de aparcamiento, etc., sin dañar el pavimento. Su movilidad les permite desplazarse rápida e independientemente, de un lugar a otro proporcionando mayor flexibilidad en el planeamiento del programa de trabajo. Las excavadoras sobre ruedas son excelentes manipuladoras de materiales capaces de cargar o descargar camiones con diferentes tipos de cucharon o ser equipadas con accesorios especiales como elevadores de cabina y balancines y plumas de manipulación de materiales. Dotadas con circuitos hidráulicos auxiliares opcionales, pueden trabajar con una gran variedad de implementos especiales, como cucharones de limpieza de cunetas, cucharones, bivalvos, pinzas y martillos. En su tren de rodaje pueden atornillarse estabilizadores y/o hojas de empuje opcionales para aumentar la estabilidad de la maquina durante su elevación
Modelo de pala mecánica montada sobre ruedas
Manipulador de materiales de ruedas CAT usando cuchara agarradora- MH3059
PARTES BASICAS Y OPERACION DE UNA PALA: Las partes básicas de una pala mecánica incluyen el montaje, la cabina o caseta, el aguilón, el brazo excavador, el cucharón y el cable del malacate. Este tipo de equipo trabaja atacando del nivel del suelo hacia arriba o sea, con una pala en la posición correcta cercana a la superficie vertical de la tierra que se va a excavar, se baja el cucharón hasta el piso del banco, apuntando los dientes sobre la pared. Se le aplica una fuerza a través de la flecha y al mismo tiempo una tensión a la línea del malacate, para jalar el cucharón hacia arriba de la pared del banco. Si la profundidad del corte es la correcta, considerando el tipo de suelo y el tamaño del cucharón, éste estará lleno al llegar a la parte superior del banco.
3. TAMAÑO DE LA MAQUINA Este depende de la capacidad de su cucharón y se expresa en yardas cubicas, entre más grande es el cucharón, la maquina tendrá mas capacidad para cargar material por razones lógicas. Las palas de la minería, son maquinarias modernas de gran tamaño y peso, cuyos baldes son capaces de mover entre 23 y 28 metros cúbicos, es decir, entre 70 y 77 toneladas de mineral de una sola vez. Estas palas son eléctricas y su potencia la obtienen conectándose al tendido de alta tensión o a camiones generadores de electricidad.
3.1. CAPACIDAD. La capacidad de las palas mecánicas es designada por el tamaño de su cucharón excavador, el cual se suele expresar en yardas cúbicas que corresponde a la capacidad volumétrica del mismo, cuando se encuentra lleno al "ras".
1yard.cubica=0.76455486 metros cúbicos Los tamaños comerciales frecuentemente utilizados en la industria de la construcción designados por la capacidad volumétrica de sus cucharones son de: 1/2, 3/4, 1, 1 1/2, 2 1/2, y 3 1/2 yardas cúbicas respectivamente, realizando la descarga por su parte inferior.