Cuál Es La Diferencia Entre Fundamentación y MotivaciónDescripción completa
¿Cuál Es La Diferencia Entre Crema, Pomada y LociónDescripción completa
suelosDescripción completa
archivo publico y privado
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: datos de filosofia
diferecia entre ph y acidezDescripción completa
¿Cuál es la diferencia entre la segmentación de mercado simple y la segmentación segmentación múltiple? Segmentación simple signifca seleccionar como mercado meta un grupo homogéneo del total del mercado para satisacer un segmento único que permite a una compañía penetrar en un mercado pequeño y adquirir reputación como empresa de expertos o especialistas en el mercado limitado. Puede introducirse en ese mercado con recursos limitados. El riesgo consiste en que el endedor apuesta todo a un solo número. Si disminuye el mercado potencial el endedor puede tener graes pro!lemas. Segmentación múltiple en esta" dos o m#s grupo dierentes de clientes potenciales se identifcan como segmentos de mercado m ercado meta. Se desarrolla una me$cla de mercadotecnia por separado para o!tener cada segmento% una compañía desarrollara una ariedad dierentes die rentes del producto !#sico ara cada segmento como parte de la estrategia de segmentación múltiple. Puede reali$ase tam!ién sin cam!ios en el producto" con programas separados de mercadotecnia orientado a un segmento dierente del mercado.
2. ¿Qué es mercado meta? Se conoce como mercado meta a la compra y venta de un producto para satisfacer a un futuro consumidor. Se puede considerar también que un mercado son las personas que tienen necesidad a satisfacer, se caracteriza por un interés o problema en común que podría usar nuestros productos. Y sacar provecho de este donde exista una compra y una venta a la que podría llevar a través de un medio de comunicación.
3. ¿Cuáles son los modelos de organización organización industrial más comunes en nuestro país? !"#$!% "# !&'()*+(C*,) Son las distintas ormas de organi$ación de un mercado me rcado de acuerdo a una serie de características" tales como el número de endedoras y compradores" el tipo de producto" las condiciones de entrada a la industria" el eecto de la pu!licidad y la orma en que el determina el precio. &didas" 'i(e" )ee!o( )ee!o( " etc. conorman la industria i ndustria de artículos deportios. *+,PE-E'*& PE)/E*-& PE)/E*-& 0na aproximación se da en el mercado agrícola" en la pesca de consumo humano. *+,PE-E'*& ,+'+P+12S-*& )estaurantes" armacias" hoteles" etc. ,+'+P+1+ Es el monopolio del consumidor" en el sentido que existe una sola empresa compradora de un insumo o actor de producción" la cual enrenta a muchos endedores no organi$ados. El precio lo determina la empresa compradora. ,+'+PS+'+
1a empresa 3ella 4olandesa es la única compradora de leche natural en el distrito de 1urín donde existe un número muy grande de ganaderos. ,+'+P+1+ 31&-E)&1 S,& 5Sericio ndustrial de la ,arina6 es la única endedora de !uques hacia el Estado" siendo este único comprador. +17+P+1+ Es el mercado de mayor aplicación a la realidad peruana" con las siguientes características8 Existen pocas empresas endedoras que controlan la industria. *&)-E1 ,+'+P+12S-*+ 1a asociación peruana de &icultura 5&P&6" la organi$ación de Países Exportadores de Petróleo 5+PEP6" etc. Es la unión de empresas distintas !a9o una misma dirección central con la fnalidad de e9ercer un control de las entas y la comerciali$ación de los productos. -)0S1a 3ac(us y :ohnston es un poderoso trust de a!ricación cerecera. Es la sociedad de cartera que se caracteri$a por ser un monopolio fnanciero en donde el o!9eto central es participar en la distri!ución de utilidades. 4+1;'7 El 3anco <& 3*P 53anco de *rédito del Perú6 es un 4olding dentro de la !anca comercial peruana.
-. ¿Cómo se pueden disminuir los errores de compra? ¿#n ué consisten los efectos /and 0agon1 %no y elen?. El eecto sno!8 preerencia por determinados !ienes porque éstos son dierentes a los comúnmente preeridos o por consumidores que quieren o desean usar productos exclusios" de!ido a que algunos indiiduos consideran que el precio de los mismos es una parte intrínseca de su calidad%= El eecto !and>agon8 la preerencia por un !ien tiende a incrementarse a medida que aumenta la cantidad de gente que lo compra.
4. ¿#n ué consiste la 56ación de precios por pu6a?. n el marco de un remate o de una subasta, la pu!a es la competencia que establecen quienes desean comprar aquello que se pone a la venta. "l pu!ar, lo habitual es que los interesados promuevan un aumento del precio# así, quien ofrece m$s dinero, %ana la pu!a y se queda con el producto en cuestión.
7. ¿En qué consiste la dinámica poblacional?. ¿Por qué existen áreas expulsoras o áreas receptoras de población?.