Descripción: es un breve resumen sobre los temas de precipitacion areal, infiltracion, escorrentia, hidrogramas unitarios, y ejemplos aplicados en la vida cotidiana del ingeniero civil respecto a la rama de hid...
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: manual de hidrologia
ESCURRIMIENTODescripción completa
CURSO DE HIDROLOGIA INTRODUCCION
Descrição completa
Biologiatotal
UNIDAD
CONTENIDOS
FECHAS
EVALUACIONES
PORCENTAJE
1. Definición de hidrología 2. Ciclo hidrológico No 1. Nociones básicas
3. Distribución del agua en la tierra 4. Balance hídrico
Viernes 01 Agosto/ Lunes 04 de Agosto
5. Desarrollo de la hidrología
No 2. Cuencas hidrográficas
1. Regiones hidrológicas: delimitación y divisoria de agua.
Viernes 08 Agosto/ Lunes 11 de Agosto
2. Clasificación de los cursos de agua.
Viernes 15 Agosto/ Lunes 18 de Agosto
3. Sistemas de drenaje. 4. Mor Morfolo fologí gíaa de una una cuen cuenca ca:: área área,, form forma, a, pend pendie ient nte, e, suel sueloo y cobe cobert rtur uraa vegetal de la cuenca. 1. Balance energético. No 3. Clima
2. Circulación general de la atmósfera.
Viernes 22 Agosto/ Lunes 25 de Agosto Viernes 29 Agosto/ Lunes 01 de Septiembre
Evaluación 1 15%
30%
3. Mediciones hidrológicas. hidrológicas. 1. Formación de la precipitación. precipitaci ón. 2. Tipos de precipitación.
Viernes 05 Septiembre/ Lunes 08 de Septiembre
3. Medición de la precipitación. No 4. Precipitación
4. Análisis de la información de registros históricos. 5. Análisis estadístico. 6. Precipitación media de una cuenca. 7. Análisis de lluvias intensas. 1. Definición y naturaleza de los procesos de evaporación y transpiración.
No 5. Evaporación y evapotranspiración
2. Factores que intervienen en los procesos.
Viernes 12 Septiembre/ Lunes 15 de Septiembre Viernes 19 Septiembre/ Lunes 22 de Septiembre Viernes 26 Septiembre/ Lunes 29 de Septiembre
3. Estimación de la evaporación, y la evapotranspiración 1. Definición y naturaleza del proceso. 2. Parámetros y factores característicos de la infiltración. infiltra ción. No 6. Infiltración
3. Relación de la capacidad de infiltración con el tiempo: ecuación de Horton. 4. Precipitación total y efectiva: índice f de infiltración. 5. Método del US-SCS. 1. Características del flujo superficial. 2. Medi Medida dass de las las vari variab able less que que cara caract cter eriz izan an el fluj flujoo supe superf rfic icia ial:l: Curv Curvaa de calibración.
Viernes 03 Octubre/ Lunes 06 de Octubre
Evaluación 2 15%
Viernes 10 Octubre/ Lunes 20 de Octubre Viernes 17 Octubre/ Lunes 27 de Octubre Viernes 24 Octubre/ Lunes 10 de Noviembre
30%
3. Hidrogramas de caudal: anual, mensual, diario y horario. No 7. Escorrentía superficial superficial
4. Esti Estima macción ión de la escorr orrentía tía sup superfici ficiaal a trav travéés de datos tos de lluv lluvia ia:: coef coefic icie ient ntes es de la esco escorr rren entí tía, a, tiem tiempo po de conc concen entr trac ació ión, n, méto método do raci racion onal al e hidrograma unitario.
Viernes 07 Noviembre/ Viernes 21 de Noviembre Evaluación 3 15%
5. Estadística hidrológica. 6. Tránsito de crecientes. Balance hidrológico PROYECTO
Sistemas de Información Geográfica en Hidrología. Trazado de Cuencas. Morfometría y Morfología Análisis de Precipitaciones Modelo hidrológico HEC-HMS
Viernes 14 Noviembre/ Lunes 24 de Noviembre
Trabajo de investigación 15% Entrega 14 de Noviembre