tipos de corrosion y prevencionDescripción completa
Trabajo sobre los diferentes tipos de corrosion
Description complète
Corrosion
Descripción completa
Cuestionario
Descripción completa
Description complète
Corrosion de Metales , diplomado gestion del mantenimiento
Full description
Descripción completa
KFull description
hnmmm
TESIS CORROSION DE ACERODescripción completa
Protección Anódica y Catódica. Se puede controlar la corrosión al inducir electricidad alrededor de la estructura a través de corriente continua externa o un ánodo de sacrificio creando un escudo de electrones.
Protección Catódica con potencial eléctrico
Protección de una tubería subterránea con un ánodo de magnesio.
La protección catódica funciona gracias a la descarga de corr iente desde una cama de ánodos hacia tierra y dichos materiales están sujetos a corrosión, por lo que es deseable que dichos materiales se desgasten (se corroan)a menores velocidades que los materiales que protegemos. La protección anódica está fundamentada en la pasivación de un metal anódico cuando se le 0 somete a un potencial más positivo que el de E de corrosión. Para ciertos metales y electrolitos sucede que al aumentar el potencial aumenta fuertemente la oxidación hasta alcanzar una intensidad máxima i max. A partir de este punto y para pequeños incrementos de E la densidad de corriente disminuye hasta la i pasiva, que indica unos bajos valores de corrosión. Este bajo nivel de oxidación se mantiene para valores de la te nsión mayores a Epp, pero no tanto para llegar a la destrucción de la capa pasiva, transpasiva. Los electrolitos que pueden proteger a cada metal o aleación son seleccionados, de acuerdo con la tabla de iones que los pasivan formando una película pasiva protectora en la superficie. Así el acero puede protegerse anódicamente por los iones sulfúrico, fosfórico o álcalis; pero no con los iones cloro. Sin embargo el titanio puede protegerse por los iones cloro. La protección anódica se aplica a aleaciones que se pasivan con rapidez para pequeñas densidades de corriente. corriente.
Inhibidores de Corrosión Son sustancias que contribuyen a evitar que un compuesto metálico se deteriore ya sea actuando sobre el proceso de oxidación (inhibidores anódicos) o sobre la reacción de reducción (inhibidores catódicos).
Inhibidores Anodicos
Actuan
Peliculas
estabilizacion de oxidos
reaccionando con las sustancias potenciales agresivas
Inhibidores Catódicos Son menos eficaces pero más seguros al usar las dosis adecuadas forman un película polarizante que dificulta la reacción de reducción de oxigeno entre ellos tenemos los polifosfatos, fosfonatos Mezcla Para alcanzar las mezclas adecuadas debe considerarse varios factores c omo el pH, la calidad del agua, la concentración de iones agresivos, la velocidad de flujo, los microorganismos. Corrosión Ocurre al exponer un metal al me dio deteriorando sus propiedades físicas y químicas a causa de un electrolito que produce la oxidación a velocidad lentas siendo una re acción anódica en base al ambiente en que este, existe la protección catódica es un método electroquímico cada vez más utilizado hoy en día, el cual aprovecha el mismo principio electroquímico de la corrosión, transportando un gran cátodo a una estructura metálica, ya se a que se encuentre enterrada o sumergida. Para este fin será nece sario la utilización de fuentes de energía externa m ediante el empleo de ánodos galvánicos, que difunden la corriente suministrada por un transformadorrectificador de corriente.
Tipos de Corrosion
Existen
Galvanica
Picaduras
Intergranular
Esfuerzo
Uniforme
Protección contra la corrosión Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosión están las siguientes: 1.
Uso de materiales de gran pureza.
2.
Presencia de elementos de adición en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables.
3.
Tratamientos térmicos especiales para homogeneizar soluciones sólidas, como el alivio de tensiones.
4.
Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados en radiadores de los automóviles.
5.
Recubrimiento superficial: pinturas, capas de óxido, recubrimientos metálicos