tema de gestión empresarial en plan de negociosDescripción completa
Descripción completa
Descripción: La estructura del suelo es definida por la forma en que se agrupan las fracciones minerales del suelo, es decir, las partículas de arcilla, limo y arena; estas al momento de agruparse toman el nomb...
poderes del estado ecuatoriano y las funciones que administranDescripción completa
poderes del estado ecuatoriano y las funciones que administran
trabajo de peritaje violencia familiar o domesticaDescripción completa
red
Descripción: RESUMEN DEL CÓDIGO PENAL - ESTRUCTURA - GUATEMALA
Descripción: conceptos de macroeconomía básicos
Full description
Trabajo orientado al conocimiento de la estructura del estado peruano.Descripción completa
Descripción: drecho
Descripción: indicaciones para debatir
indicaciones para debatir
Descripción completa
CUESTIONARÍO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Constitución Política del Perú 1993 estructura 1. Sobre la constitución a) La constituc constitución ión es la Norma Norma Fundamenta Fundamentall del Estado, Estado, a la que están están sujetos sujetos los poderes público y los ciudadanos. ciudadanos. Toda disposición o acto contrario a la Consti Con stituc tución ión carec carecee de valide validezz y será será conven convenien ientem tement entee expulsa expulsado do del ordenamiento jurídico y sancionado con arreglo a las normas sobre justicia constitucional y otras disposiciones constitucionales constitucionales legales. b) La constitución es la Norma Fundamental del Estado, a la que están sujetos los poderes público y los ciudadanos. ciudadanos. Toda disposición o acto contrario a la Constituc Constitución ión no carec carecee de validez validez y será conv convenie enientem ntemente ente expuls expulsado ado del ordenamiento jurídico y sancionado con arreglo a las normas sobre justicia constitucional y otras disposiciones constitucionales constitucionales legales. c) La constituc constitución ión es la Norma Norma Fundamenta Fundamentall del Estado, Estado, a la que están están sujetos sujetos los poderes público y los ciudadanos. ciudadanos. Toda disposición o acto contrario a la Consti Con stituc tución ión carec carecee de valide validezz y será será conven convenien ientem tement entee expulsa expulsado do del ordenamiento jurídico pero no sancionado con arreglo a las normas sobre justicia constitucional constitucional y otras disposiciones disposiciones constitucionales constitucionales legales.
2. Sobre la estructura Orgánica de la Constitución a) TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD Artículos del 1º al 42º CAPITULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Artículos del 1º al 3º CAPITULO II DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS Artículos del 4º al 29º
b) Titulo I DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Artículos del 39º al 42º TÍTULO II DEL ESTADO Y LA NACIÓN Artículos del 43º al 57º CAPÍTULO I
c) TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD TÍTULO II DEL ESTADO Y LA NACIÓN TÍTULO III DEL RÉGIMEN ECONOMICO TÍTULO IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO TITULO V DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Artículos del 200º al 205º TITULO VI DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 206º DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS ESPECIALES
3. ¿Cuándo fue Aprobada? a) 28 de agosto de 1992 b) 31 de octubre de1993 c) 29 de diciembre de 1993
4. Constitución política del Perú de 1993: Estructura parte dogmática a) En esta parte de la norma jurídica se hace una declaración que indica y recoge los valores imperantes en la sociedad que la promulga. b) En esta parte de la norma jurídica se hace una declaración de principios que indican y recogen los valores imperantes en la sociedad que la promulga. c) En esta parte de la norma jurídica se hace una declaración de legalidad que indica y recoge los valores imperantes en la sociedad que la promulga.
5. Constitución política del Perú 1993: Estructura parte dogmática a) TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD TÍTULO II DEL ESTADO Y LA NACIÓN TÍTULO III DEL RÉGIMEN ECONOMICO
b) TÍTULO III DEL RÉGIMEN ECONOMICO TÍTULO IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO TITULO V
c) Preámbulo TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD
6. ¿Cuándo fue promulgada la constitución política del Perú? a) 31 de octubre de 1993 b) 22 de noviembre 1992 c) 29 de diciembre de 1993
7. Constitución peruana: Estructura a) Se diseña la estructura del estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales, el sistema peruano conserva el diseño bipartito de división de poderes de Montesquieu entre poder legislativo y poder judicial. b) Se diseña la estructura del estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales, el sistema peruano conserva el diseño tripartito de división de poderes de Montesquieu entre poder ejecutivo, legislativo y judicial.
c) Se diseña la estructura del estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales, el sistema peruano conserva el diseño bipartito de división de poderes de Montesquieu entre poder ejecutivo y legislativo.
8. Constitución peruana 1993: Estructura parte dogmática a) Se diseña la estructura del estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales, el sistema peruano conserva el diseño tripartito de división de poderes de Montesquieu entre poder ejecutivo, legislativo y judicial. b) Aparecen los principales derechos constitucionales de los ciudadanos peruanos c) Aparecen los principales derechos constitucionales de los ciudadanos peruanos, a su vez el título preliminar conserva principios constitucionales que determinan la configuración del estado y sus señales de identidad.
9. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica de “Los Derechos Sociales y Económicos”. (Artículos 4 al 29). a) b) c) d) e)
Titulo III Titulo III Titulo IV Titulo V Titulo I
10. ¿Quién elaboró la constitución de 1993? a) El Congreso Constituyente Democrático. b) El Gobierno. c) El Poder judicial
11. ¿Qué mecanismo se uso para aprobar la constitución de 1993? a) El Referéndum b) Votación en el congreso c) Un Plebiscito
12. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica del ambiente y los recursos naturales. (Artículos 66 al 69). a) b) c) d) e)
Título IV Titulo II Título III Titulo V Titulo I
13. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica del “Poder Ejecutivo”. (Artículos 110 al 118). a) Titulo 1
b) c) d) e)
Titulo II Titulo IV Titulo III Titulo V
14. ¿Cuándo entra en vigor la reforma constitucional del régimen tributario? a) 17 de noviembre del 2004 b) 5 de noviembre del 2000 c) 7 de marzo del 2002
15. Constitución política de 1993 estructura. a) La constitución peruana fue modificada el 5 de noviembre del 2000 para permitir la reelección presidencial. b) La constitución peruana fue modificada el 5 de noviembre del 2000 para cambiar el capitulo XIV de la Descentralización. c) La constitución peruana fue mirificada el 5 de noviembre del 2000 para cambiar el artículo 107 de la formulación y promulgación de leyes. 16. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica de “La Reforma de la Constitución” (Artículo 206). a) b) c) d) e)
Titulo VI Titulo I Titulo V Titulo IV Titulo II
17. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica “Del Estado, La Nación y El Territorio” (Artículos 43 al 54). a) b) c) d) e)
Titulo III Titulo II Titulo VI Titulo I Titulo V
18. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica de “La Función pública” (Artículos 39 al 42 ). a) b) c) d) e)
Titulo III Título I Título II Título V Titulo IV
19. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica “Del Régimen Tributario y Presupuestal” (Artículos 74 al 82). a) b) c) d) e)
Titulo III Título I Título II Título V Titulo IV
20. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica de “Las Garantías Constitucionales” (Artículos 200 a 2005). a) Título IV b) Título VI c) Título V d) Título I e) Título II
21. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica “Del Sistema Electoral” (Artículos 176 al 187). a) b) c) d) e)
Titulo 1 Título II Titulo III Titulo IV Titulo V
22. La Constitución peruana se estructura en dos partes claramente diferenciadas. a) Parte primera y parte segunda b) Parte dogmática y parte orgánica c) Parte dogmática y parte física
23. Constitución peruana 1993: Estructura parte orgánica “Del Poder Judicial” (Artículos 138 al 149). a) b) c) d) e)