Descripción: documento sobre las caracteristicas del concreto y acero de refuerzo
Descripción completa
Descripción completa
este documento describe las propiedades físicas y mecánicas del concreto.Descripción completa
Descripción completa
4 Detalles Del Acero de RefuerzoDescripción completa
Full description
ingenieria civil ....... resistencia de materialesDescripción completa
SANTIAGO CHAVEZ
concretoDescripción completa
Full description
Descripción: TANQUES
Descripción completa
Descripción: GUIA PARA ARMADO DE ACERO EN OBRA
GUIA PARA ARMADO DE ACERO EN OBRADescripción completa
°
°
°
≥
≥
±
E
Espaciamiento
H3
H2 H1
≤
0 0 2
V100 / 20x60 1801 2 18
1801 2 18
200 5 M
E 8@200
VIGA V101 / 20x45
5 M
200
0 0 2
1801 2 18
V101 / 20x45
1201 2 12 1801 2 18
1500
6500
1500
E 8@200
VIGA V100 / 20x60
Viga Continua
Viga en Voladizo
Muro de Contención
Losa
Estribos Cerrados
Estribos Abiertos
Columna
Columna
±
Bajar la carga
Subir la carga
Subir la pluma y mantener la carga
Parar
Subir la carga lentamente
Bajar la carga lentamente
Bajar la pluma
Subir la pluma
Detener todo
Desplazar la carga en la dirección indicada
Subir la pluma lentamente
Bajar la pluma lentamente
Bajar la pluma y elevar la carga
Subir la pluma y bajar la carga
Desplazarse en la dirección indicada
Cambiar la dirección
Indicando carga principal
Indicando latigazo del cable principal
± ± ± ± ± ±
°
≥
°
≥
° ° ° ° ° ° °
≥
≥
±
≥
±
≥ ± ±
±
±
±
≤
±
≥ ≥
±
2
4
3
2
4 2
2
2
2 2
4
3 2
(6)
3
2 2
2
4
3
2 2
2
2
3 2
4
) 2 R ( 2
2 4 4
2
2
2 2
1
2
2 2
2
2
) 2 R ( 4 2
2 2 2
2 1
2
1
4
3
4
3 2
2
2
2 2 3
4
4
3 2
** 2
4 4 2
2
1*
1*
1*
K
1
4
1*
1
T1
T2
T3
1*
4
1
1*
1*
1
T5 1
1
1
T6
T7
4
1*
5 1
T9
1
espiral
T8
1*
1*
1
1*
1*
1* 1*
1
1
1
S1
S2
S3
1*
1*
1*
1*
1 1*
1*
S11
1*
1
1
1
S4
S5
S6
±
± ≥
dh
dh
db r
12db
Sección crítica
db
Menor que 65 mm
dh
r
Se requieren amarras o estribos
A
Sección A-A
4db o 65 mm mínimo
o 10 a o 25 = 4db o 28 a o 36 = 5db
dh A
Menor que 65 mm dh
db
dh
≤ 2db
: Longitud de desarrollo del anclaje : Diámetro nomonal de las barras
db
≤ 3db db
) o z e h l c b n o a d g l l e e d e y a u t l a c n P i (
≤ 2db
≤ 3db
°
° °
≥
≥
≥ (d, 12db ó n/16)
≥ d X
≥(d ó 12db)
Barras b
≥ d
C C
Barras a
P.I
Zona embebida de las barras a ≥ d X
Sección 12.2.1 ACI318 Sección 12.11.2 ACI318 ó d para compresión cuando las barras inferiores se usan como armadura de compresión.
C
≥(d ó 12db) ≥ d Diámetro de las barras a, limitado por la sección 12.11.3 ACI318 en el punto de inflexión.
≥15 cm
≥15 cm Suple
1 Vu
Vu Mn/Vu
Mn para la armadura que continúa dentro del apoyo
VIGA CONTINUA
≥15 cm
≥15 cm Suple
Anclaje de borde a
1.3 Mn/Vu Max.
d
Nota: El factor 1.3 se puede usar sólo si la reacción confina los extremos de la armadura. (a) Tamaño máximo de la barra en un apoyo simple.
VIGA SIMPLEMENTE APOYADA Longitud embebida efectiva máxima limitada a d ó 12db para a
Mn/Vu
Barras a
P.I. Longitud embebida Max.
d
(b) Tamaño máximo de la barra “a” en el punto de inflexión.
Viga Continua (Válido para vigas empotradas o en voladizo) ≥ dh
≥ dh
P.I.
P.I.
Armadura por tracción
db
h
L
L h
: Luz libre del tramo : Altura útil
dh : Longitud del anclaje (h, 12db, ó 1/16L) P.I. : Punto de inflexión
Anclaje en una columna exterior
Anclaje dentro de la viga adyacente d, 12db ó n/16 el que sea mayor, para al menos un tercio de A s
Gancho estándar de 90º ó 180º
dh
p
P.I
Para satisfacer luz de la derecha.
Nota: Normalmente este anclaje se transforma en parte de la armadura de la viga adyacente.
≥
Ensanche al eje
Ensanche con plomo fijo
Losa
Losa
Pendiente i 1:6 Plomo fijo
≥
Igual o menor que 150 mm Igual o menor que 150 mm
135° Máximo
Puede ser mayor que 150 mm. No requiere amarra intermedia
≤
l ep
l ep
Es
Es
l ep
l ep
l ep
l ep
≥
≥
≤
≥
≥
≤
≥
1
2
3
4
5
6
≤
≥
≤
≥
r
r
E ehs
E ehs
±
E
Espaciamiento
H3
H2 H1
I
I
I
≥ I
I
I
I
I
I
I
I
I I
I
I I
I
I
I
I
I
µ
I
Ω
µ
Ω
I I I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
≤
I
I
I
I
I I
±
≥ ≥
≤ ≤
≥
≤
40 30
f ’ c ) m m ( A D A T A N O B R A C A P A C
200 kg/m 3
P a 5 M = 2
20
) m m ( A D A T A N O B R A C A P A C
a M P 3 0 P a 3 5 M a 4 0 M P
10
45 M Pa
30 30 0
20
35 0 40 0
10
45 0
t 1
2
4
6 8 10 TIEMPO (Semanas)
12
14
3 meses 1 año
16
5 años TIEMPO (Años)
30
1,0
0,8
) N O I C A T A N O B R A C E D O D A R G
20 ) m m (
0,6
A D A T A N O B R A C A P A C
0,4
0,2
20
40
60
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE
80
100 %
10
0,5
0,6
0,7
RELACION AGUA / CEMENTO
0,8
≤
≤
±
r
ø
µ
µ
µ
µ µ
µ µ µ µ
±
≥
≤
≥
≤
±
σ
σ
σ
σ σ
(a)
0.7
T(k)
0.6
1200 1100 1000 900 800 700 600 500 400 300
0.5
) m ( z
0.4 0.3 0.2 0.1 0
(a)
0
0.5
0
0.5
x(m)
1.0
1.5
1.0
1.5
0.7 0.6 0.5
) m ( z
0.4 0.3 0.2 0.1 0
x(m)
0.4
(a) 0.3
) m 0.2 ( y
Wf
0.1 0
0
0.5
1.0
1.5
x(m) 0.11
0.4
(b) 0.3
0.09 0.07
) m ( z
) m 0.2 ( y
Wf
0.1
0.05 0
0
0.25 0.5
0
0.5
0.75
x (m )
1.0 1.25 1.5
0.1
0.2
0.3
) y ( m
1.0
1.5
x(m)
0.03 0.4 0.4
(b) 0.3
) m 0.2 ( y
Wf
0.1 0
0
0.5
1.0
x(m)
1.5
≠
σ ∆
σ ∆
r
≤
≤
≥
I
I
I
≤
≤
≥
≥
≤
≤
≥
f
f
f
f
≤
ELEVACION
VISTA A
V
V db1 junta de hormigonado L1
A L1
Ver a
Ver e
b
c
5 cm L2
db1
db5
h
L4
D r 2
10 cm
separador
emplantillado de hormigon pobre
db4
barrera de vapor (eventual) terreno compactado
PLANTA
DETALLES
a r 1 r 1 r 1
db5 r 1
a
Ver d r 1 db2
a b
r 1
L3
c r 1
db4
D
D d Variante de colocación en el caso de emplearse dos armaduras de espera por cada barra principal del pilar.
e Detalle de los estribos de la sujeción de la armadura de espera.
K
ELEVACION D V DETALLES
db1
r 1 L5
junta de hormigonado
L1
Ver e
Ver f db2 5 cm
α
L4
L2
db1
f
db4
D
h h0
r 2
10 cm db4
db3
db2 terreno compactado
db3
separador barrera de vapor (eventual) emplantillado de hormigon pobre db2 + db3 + db4 d Variante de colocación en el caso de emplearse dos armaduras de espera por cada barra principal del pilar.
PLANTA
4 b X d
3 b X d
2 X b 2 d
X
X
2X
X
X
db4
db3
db2
db3
db4 Ver d
e Detalle de los estribos de la sujeción de la armadura de espera.
D
3 X b d
4 b X d
D
K
50 mm
ld1
PLANTA
S
50 mm
A
dnb1
ld1
db1
A´
db2
ELEVACION (Alternativa 1)
ld1
ld1 db1
100 mm
db1
db2
Emplantillado Hormigon Pobre
Sello Fundación
ELEVACION (Alternativa 2)
ld1 db1
db1
r 2
ld1
db1
db1
db1
ld2
Junta de Hormigonado
db2
ld2
db1
r 2 separador Dobleces db2
50 mm h
K
db1
db2
r 1 100 mm
Emplantillado Hormigon Pobre
D
D
Barrera de Vapor (eventual) b
SECCION A-A`
Terreno Compactado
Gancho 135º
Codo 90º
a r 4
db3 K
r 4 D
D
Sobrecimiento Junta de Hormigonado db2 Zarpa h
Gancho 135º
db6
r 2
Codo 90º
db5 db4
r 3
h1 db6
Emplantillado Hormigon Pobre r 1 100 mm
db1
Terreno Compactado Sello Fundación b
db5
db4
db1 + db2 + db3
db1
db6
r 3
db1
r 3
r 3
db4
D d b4
db4 db1 + db2 + db3
b
db5 r 3
S
a
db4
Detalle A
b junta de hormigonado db1
db1
Ver detalle A r 2
L1
r 2 db4
L2
db5
L1
db5
r 4
db3 r 3
db1
db1
L4
40 cm H < 1,5/D
db4
db4
R
db3
10/15 cm 15 cm db2 r 1
db2
e
r 1 emplantillado de hormigon pobre
25 cm 2/D
<
r 2
D
2D minimo
db5
25 cm 2/D
<
D
r 2
db4
D
D
r 4
b
db3
D
b < 40 cm
r 4 a
r 2
db5
db4
<
Ver d
r 2
D
r 4
40 cm
b 75 cm
db3
r 4 a 100 cm
K
V db5
junta de hormigonado
Ver a
b
db6
c
db1
db7
L5
L1 = 2 Lb
Ver d
e
f
g
db3 3 cm
L2 db4
db2
h
D
r 2 10 cm
emplantillado de hormigon pobre
separador
barrera de vapor (eventual)
L6
terreno compactado
r 1
r 1 r 1 r 1
db2
L3 db3.5
a
R
b
c r 1
R = db3.5 r 1
db2
R
R L3
separador terminal
r 1 r 1 d
e
f
g
reserva hecha con encofrado de madera o piliestireno expandido
db1 5 cm
min 20 cm r 2
db2
db3 r 3
Ver a b c de la armadura 5 cm db5
r 2 min 20 cm
L1
L2
r 4 db4
separador a
r 1
r 1 2db
junta de hormigonado r 2
R=3.5db
db3, db4 r 5
5 cm
b
db5
db1 r 2 min 20 cm
r 5 db3, db4
L3
R
db2
r 1
r 1
c
3 cm
2db8
5 cm
r 3 Ver detalle
r 4
detalle de coronación de muro
m db1 2
db5
m db1 2
db6
db6 calzo
db7
m db1 separador
H
m db1
db5 pie de pato
Ver d
e
f
g
L1 = 2 Lb
L5
db3 db6
db6
D
db3
db4 m db1
emplantillado de hormigon pobre Ver a
b
c
separador
barrera de vapor (eventual) terreno compactado Ver d