CIRUGIA GENERAL 1. Respecto Respecto a los tejido tejidoss nervioso nerviosos. s. Marcar Marcar lo correcto: correcto: a) Está Está formad formadaa por por célula célulass de 2 núcl núcleos eos.. b) b) Solo Solo con conti tien enee nerv nervio ios. s. c) Tiene Tiene origen origen en el ectode ectodermo rmo.. d) Solo lo lo encontra encontramos mos en el el sistema sistema nervio nervioso so central central (SNC). (SNC). e) Toda Todass las las ant anter erio iore res. s.
2. Cuál es la afirmación afirmación falsa acerca de la Membrana Membrana Basal: Basal: a) Sus compues compuestos tos son fabric fabricados ados exclus exclusivame ivamente nte por fibro fibroblast blastos. os. b) Posee una una lámina lámina lúcida, lúcida, lámina lámina densa, densa, y lámina lámina reticul reticular. ar. c) Es la estructu estructura ra constante constante que que relaciona relaciona tejido tejido conectivo conectivo y el tejido tejido epitelia epitelial. l. d) Se puede puede observ observar ar con con microsc microscopía opía electrónic electrónica. a. e) Contiene Contiene Glucos Glucosamino aminogluca glucanos nos (GAGs (GAGs)) y Proteo Proteoglica glicanos. nos.
3. Cuál Cuál es es la afirma afirmació ción n corr correct ecto: o: a) El epitelio epitelio transi transicion cional al deriva deriva de las cresta crestass neurales neurales posterio posteriores. res. b) El epitelio epitelio respirato respiratorio rio es cilíndrico cilíndrico pseudoe pseudoestrat stratificad ificado o no ciliado. ciliado. c) El epite epitelio lio plano plano reviste reviste alguno algunoss huesos huesos largos. largos. d) Las células células exocrinas exocrinas y endocrin endocrinas, as, salvo excepc excepciones iones son son epitelial epiteliales. es. e) El mesoder mesodermo mo no da lugar lugar a epitelio epitelio de revesti revestimient miento. o.
4. Señale Señale la afirmació afirmación n correcta correcta referid referidaa a tejido tejido epiteli epitelial: al: a) La lámina basal no es exclusiva de las células epiteliales.
b) Las cadherinas cadherinas solo solo están present presentes es en los epitelios epitelios derivado derivadoss del ectodermo. ectodermo. c) La nebulina está presente también en los epitelios cúbicos estratificados.
d) Los epitelio epitelioss derivados derivados del endodermo endodermo tienen tienen un grado grado de diferenciac diferenciación ión menor menor que los derivados del ectodermo. e) La piamadre piamadre represen representa ta el epitelio epitelio de revesti revestimient miento o del sistema sistema nervioso nervioso (SN). (SN).
5. Acerca Acerca del músculo músculo cardiac cardiaco, o, cual cual es la verdade verdadera? ra? a) Tiene Tiene poca poca capac capacida idad d de regen regenera eració ción. n. b) Tiene Tiene menos mitocondri mitocondrias as que es es el musculo musculo esque esquelétic lético. o. c) Presen Presenta ta triad triadas as pequ pequeña eñass y corta cortas. s. d) Los túbu túbulos los T se sitúan sitúan frente frente a las líneas líneas Z. e) N.A.
6. Las túnicas túnicas de las arteria arteriass y venas, en orden orden desde desde la luz a parte externa externa del del vaso son: son: a) Mucosa Mucosa,, muscu muscular lar y adve adventi nticia cia.. b) b) Intima Intima,, capa capa media media y adve adventi nticia cia.. c) Inti Intima, ma, mus muscu cula larr y sero serosa sa.. d) Endova Endovaso so,, periv perivaso aso,, epiva epivaso. so. e) N.A.
7. Los linfocit linfocitos os responsab responsables les de atenuar atenuar la respuesta respuesta inmunit inmunitaria aria son: son: a) T. de hipers hipersens ensibi ibilid lidad ad retar retardad dada. a. b) b) T. Cit Citot otóx óxic icos os.. c) T. Cito Citotó tóxi xico cos. s. d) T. Auxi Auxili liar ares es.. e) N.K. 8. Los linfoci linfocitos tos que actúan actúan princip principalm alment entee sobre sobre célula célulass tumor tumorale aless y no reconoce reconocen n los antígenos de histocompatibilidad son: a) T. de hipers hipersens ensibi ibilid lidad ad retar retardad dada. a. b) b) T. Supr Supres esor ores es.. c) T. Aux Auxiiliar liares es.. d) N.K.
9. Señale Señale el órgano órgano que que no es un órgano órgano linfoi linfoide de secundar secundario io
a) Gang Gangli lios os linf linfát átic icos os.. b) Bazo. c) Medula ós ósea. d) Amígdalas. e) Plac Placas as de peye peyer. r.
10. Las bacteri bacterias as gram (-): a) Poseen Poseen pared pared más más gruesa gruesa que que las las gram gram (+). (+). b) b) No pose poseen en LPS. LPS. c) No pose poseen en peri peripl plas asma ma.. d) No pres presen entan tan membra membrana na exte externa rna.. e) Todas las caracter característi ísticas cas corresp corresponden onden a los gram (+). (+).
11. El concepto concepto exposición exposición se refiere a: a) Puede Puede ser ser un agent agentee nocivo nocivo o bene benefic ficios ioso. o. b) b) Una Una enfe enferm rmed edad ad.. c) Un síntoma. d) Un si signo. e) N.A.
12. El termino termino evento evento se refiere refiere a: a) Una compli complicació cación, n, curació curación, n, protecc protección ión o resultado resultado.. b) b) Probl Problem emaa de de salu salud. d. c) Ay b. d) Solo Solo enf enfer erme meda dad d y muer muerte te.. e) Ning Ningun unaa es corr correct ecta. a.
13. En una relación relación con causa necesaria y suficiente: a) El efe efect cto o ocur ocurre re sie siemp mpre re..
b) b) El efec efecto to no no se puede puede pred predeci ecir. r. c) La causa causa siempr siempree está está pres present ente. e. d) La caus causaa no se pued puedee deter determin minar. ar. e) No es es frecuent frecuentee en procesos procesos biológico biológicoss o médicos. médicos.
14. Cuando se dice que una relación estadísticamente significativa significativa no es causal? a) Cuando la presunta causa no precede a l efecto. b) Cuando otro factor es responsable del efecto y del presunto factor. c) Cuando el valor p no es menor de 0.05, con un valor alfa de 95. d) A + b. e) A + b + c.
15. La dinámica dinámica poblacion poblacional al se refiere a: a)
Cambio Cambioss en el el tamañ tamaño o de la la poblac población ión..
b) b) Mig Migrac ración. ión. c) Inmigración Inmigración,, migraci migración, ón, nacimient nacimientos os y muerte. muerte. d) Poblac Población ión errant errante, e, nómada nómada.. e) Tenden Tendencia ciass socia sociales les de de la pobla població ción. n.
16. Un factor de riesgo riesgo para la población población también lo es para el individuo: individuo: a) Siempre. b) Nunca. c) Depende además del huésped y del entorno.
d) Depend Dependee de la la fuerz fuerzaa de asoc asociac iación ión.. e) Depend Dependee del del tama tamaño ño de la la muest muestra. ra.
17. 17. Una Una mejo mejora ra en el trat tratam amie ient nto o de una una enfe enferm rmed edad ad crón crónic icaa grav gravee logr logro o aume aument ntar ar la supervivencia. Si las tasas de incidencia permanecen constantes, la prevalencia: a) Aumenta.
b) b) Dis Dismin minuye. uye. c) No ca cambi mbiará. d) No se se pued puedee dete determ rmin inar ar.. e) Ning Ningun unaa de las las ant anter erio iore res. s.
18. Que indicador resulta resulta más adecuado para valorar la frecuencia frecuencia de una enfermedad crónica? a) Prev Preval alen enccia. ia. b) b) Inci Incide den ncia cia. c) Ries Riesgo go rela relati tivo vo.. d) Odds Odds Rati Ratio o. e) Tasa Tasa de morta mortalid lidad ad espec especifi ifica ca por por causa. causa.
19. Idealmente Idealmente una hipótesis hipótesis epidemiológic epidemiológicaa en un estudio estudio de cohorte cohorte debe especifica especificarr muy bien: a) A la población población objetiv objetivaa vale decir decir las caracterís características ticas de las person personas as a la cual aplicar aplicar resultado de estudio. b) Las caracterí característic sticas as de factores factores que supone supone causar causar el efecto de de estudio. estudio. c) Tipo de efecto efecto o daño daño esper esperado ado por por exposi exposición ción.. d) A + b. e) Todas.
20. Si el valor de riesgo riesgo relativo es igual a 1 quiere quiere decir: a) Asoc Asocia iaci ción ón posi positi tiva va.. b) b) Asoc Asocia iaci ción ón neg negat ativ iva. a. c) Ause Ausenc ncia ia de de asoc asocia iaci ción ón.. d) Depe Depend ndee del sign signif ific icad ado. o. e) N.A.
21. Sobre la acidosis acidosis metabólica marque lo correcto. correcto. a) Son causa de etiología etiología acidosi acidosiss láctica láctica tipo b, hipoglucemi hipoglucemia, a, diabetes diabetes mellitus, mellitus, etanol, etanol, falla hepática y droga. b) b) Acid Acidos osis is meta metabó bóli lica ca hipe hiperc rclo lore remi mia, a, se debe debe a la perd perdid idaa exce excesi siva va de HCO3 HCO3 o incapacidad de excretar. c) Acetozolami Acetozolamida da es causa de acidos acidosis is metaból metabólica ica anión GAP elevado. elevado. d) Cetoacidos Cetoacidosis is diabética diabética se caracteriz caracterizaa por hiperglicem hiperglicemia, ia, cetonuria cetonuria y acidemia. acidemia.
22. Sobre el balance balance de sodio sodio marque lo correcto. a) Cirrosis Cirrosis hepática hepática se observ observaa por hiponatre hiponatremia mia hipoosmo hipoosmolar lar y euvolemia. euvolemia. b) Pseudohio Pseudohionatre natremia mia ocurre ocurre hipertrig hipertriglicem licemia ia severa. severa. c) Estado Estado hiperglicem hiperglicemico ico concentra concentrado do de Na medio medio aumentado aumentado 1,6 MEq por por cada 100mg de glucosa. d) Síndro Síndrome me SHAD SHAD observ observaa hipona hiponatre tremia mia hipoos hipoosmol molar ar con conce concentr ntraci ación ón urinar urinaria ia inapropiada.
e) Toda Todass son son corr correc ecta tas. s.
23. Marque la respuesta falsa falsa sobre hipernatremia: a) Agua Agua intrac intracelu elular lar mueve mueve el compar compartim timien iento to extrac extracelu elular lar hipert hipertóni ónica ca produc producien iendo do deshidratación celular. b) b) Litio Litio,, anfote anfoteris risina ina B y diurét diurético ico asa son causa causa frecuen frecuente te hiperna hipernatre tremia mia por diabe diabetes tes insípida nefrogenica. c) Pacien Paciente te hipern hipernatr atremi emiaa hipovo hipovolem lemia ia con compromi compromiso so hemodi hemodinám námica ica se usa usa soluci solución ón isotónica. d) Paciente Paciente hipernatrem hipernatremia ia severa disminuc disminución ión sérica sérica velocidad velocidad 1 – 1,6 meq hora durante durante 1er día evitar mielinosis pontina. e) Hipernatr Hipernatremia emia hipervo hipervolemia lemia concent concentración ración de a urinario urinario > 100Meq/ 100Meq/l. l.
24. Son causas de insuficiencia insuficiencia renal crónica crónica tipo glomerular. glomerular. Excepto: a) Diab Diabet etes es Mell Mellit itus us.. b) b) Lupus Lupus Erit Eritema ematos toso o Sist Sistémi émico. co.
c) Hipe Hipert rten ensi sión ón Art Arter eria ial. l. d) Amil Amilo oido idosis. is. e) A+ b.
25. En insuficiencia renal las las siguientes son indicaciones indicaciones de diálisis aguda. aguda. Excepto: a) Uremia Uremia con hemorr hemorragi agiaa diges digestiv tiva. a. b) Insuficien Insuficiencia cia renal aguda hipercatab hipercatabolica olica.. c) Acidosis metabólica severa.
d) Peri Perica card rdit itis is uré urémi mica ca.. e) Creati Creatini nina na séri sérica ca mayor mayor de de 10mq/ 10mq/dl. dl.
26. Sobre la Hipocalce Hipocalcemia mia marque lo falso: falso: a) La insulina insulina genera genera el movimien movimiento to del potasi potasio o al espacio espacio intracel intracelula ularr produc producien iendo do disminución de los niveles de potasio sérico. b) Los niveles niveles increment incrementados ados de aldostero aldosterona na disminuye disminuyen n la actividad actividad de la Na-K ATPasa ATPasa en la orina. c) Los diurético diuréticoss de asa y tiazidas tiazidas son son causa de hipoka hipokalemia lemia por por aumento aumento de la secreción secreción de potasio. d) En el EKG de un paciente paciente con hipopo hipopotasem tasemia ia puede observa observarse rse aumento aumento de la amplitud amplitud de la onda P, PR prolongado, inversión de la onda T y depresión del ST. e) La hipokal hipokalemia emia puede puede contribu contribuir ir a la alcalo alcalosis sis metabó metabólica. lica.
27. Son las causas de hipercalemia. Excepto: Excepto: a) Hemólisis. b) b) Insu Insufi fici cien enci ciaa rena renal. l. c) Amiloide.
d) Acid Acidos osis is met metab aból ólic ica. a. e) Beta Beta 2 ago agoni nist stas as..
28. En el EKG de de un paciente con hiperpotasemia se observa: observa: a) Onda Onda T pic picud uda. a. b) b) Comp Comple lejo jo QRS QRS cor corto to.. c) Inte Interv rval alo o PR cort corto. o. d) Onda Ondass P picu picuda das. s. e) Toda Todass las las ant anter erio iore res. s.
29. Sobre el metabolismo metabolismo del calcio. calcio. Marque lo incorrecto: a) Las hormon hormonas as que afecta afectan n el metabol metabolism ismo o del calcio calcio son paratoho paratohormo rmona, na, 1,25 (OH) vitamina D y calcitonina. b) La calcitonina es un péptido producido por las células parafoliculares C de la tiroides. c) La paratohormona produce resorción ósea y libera calcio y fosfato a la sangre.
d) La calciton calcitonina ina estimu estimula la la activi actividad dad osteoc osteoclast lastica. ica. e) La vitamina vitamina D se se hidroxila hidroxila primero primero en el hígado hígado y luego luego en riñones riñones..
30. Son causas de Hipocalc Hipocalcemia, emia, excepto: excepto: a) Insufi Insuficie cienci nciaa renal renal crónic crónica. a. b) Tiazidas. c) Panc Pancre reat atit itis is.. d) Hipo Hipopa parat ratir iroi oidi dism smo. o. e) Hipo Hipoma magn gnes esem emia ia..
31. Paciente Paciente portador de adenoma adenoma paratiroid paratiroideo, eo, con proteínas proteínas séricas: séricas: 6g/dl, 6g/dl, Alb 3g/dl, Ca sérico: 11.2 mg/dl. Ud. esperaría encontrar: a) Sign Signo o de Che Chevo vost stek ek.. b) b) Interv Intervalo alo QT QT prolon prolongad gado o en EKG. EKG. c) Hipe Hipert rten enssión. ión.
d) A + B. e) A + B + C.
32. Sobre insulino insulinoterapi terapia, a, es falso: a) Insulina Insulina NPH tiene tiene acción acción intermedi intermediaa y su pico de de acción se se presenta presenta a las 4-10 4-10 hrs. De administrarla. b) La insulina insulina glargin glarginaa es un análogo análogo de la insuli insulina na de acción acción larga, que que carece de pico pico de acción. c) El efecto efecto adverso adverso más frecuen frecuente te de la insuli insulino no terapia terapia es la Hipog Hipoglicemi licemia. a. d)
La insulina Lispro y Aspart son análogos de la insulina de acción rápida que inicia su acción a los 30 a 60 minutos de aplicada.
e) La insulina insulina regular regular o crista cristalina lina tiene tiene tiempo tiempo de vida vida media media de 5-8 horas horas..
33. Son factores de riesgo cardiovascular, excepto: a) IAM IAM pre prev vio o angi angina na.. b) b) Disl Dislip ipid idem emia ias. s. c) Diab Diabet etes es mell mellit itus us.. d) Obesid Obesidad ad (IMC (IMC mayo mayorr o igua iguall 30). 30). e) Hipe Hipert rten enssión. ión.
34. Sobre la Dislipidemia Dislipidemia según el ATP ATP III marque el enunciado enunciado correcto: a) El objetivo objetivo primari primario o en el tratam tratamien iento to es dismi disminu nuir ir los los trigli triglicér cérido idoss y aument aumentar ar los niveles de HDL. b) Se define define como nivel niveles es óptimos óptimos del del LDL por por debajo debajo de 150 mg/dl mg/dl.. c) Los nivele niveless deseados deseados de de colesterol colesterol total total son menos menos 200mg 200mg/dl. /dl. d) La presencia presencia de la enfermedad enfermedad coronar coronaria ia o sus equivalent equivalentes es determina determina que objetiv objetivo o de los niveles de colesterol LDL sean menos de 130. e) Toda Todass son son corr correc ecta tas. s.
35. Son causas causas de Miopatía, Miopatía, excepto: excepto:
a) Pol Polimio imiosi siti tiss. b) b) Hipe Hipert rtir iroi oidi dism smo. o. c) Hipo Hipoka kale lemi mia. a. d) Hipe Hiperc rcal alce cemi mia. a. e) Cort Cortic icot oter erap apia ia..
36. Sobre el tratamiento tratamiento Anti Tuberculosis, Tuberculosis, correlaciones: 1. Isonia Isoniacid cidaa
( ) Dosis Dosis 5mg/kg 5mg/kg/dí /día. a.
2. Rifampicina
( ) Disfunción vestibular y coclear.
3. Pirazinamida
( ) Reducción de la agudeza visual.
4. Estrep reptomicina
( ) Dosis 10mg/kg/día.
5. Etambutol
( ) Dosis 25mg/kg/día.
a) 1,2,4,5,3 b) 1,2,3 ,2,3,,5,4 c) 1,4,2,3,5 d) 1,5,4 ,5,4,,2,3 e) 1,4,5,2,3
37. Durante Durante la guardia guardia nocturna, nocturna, UD. Es llamado por enfermería enfermería debido a que súbitamente súbitamente un paciente presencia alteraciones en el comportamiento, atención y esta hiperactivo. ¿Qué opina del paciente y que haría? a) El proceso proceso que que ha presentando presentando a menudo menudo es agudo agudo y reversi reversible. ble. b) La etiologí etiologíaa debe incluir incluir alteraci alteraciones ones metabóli metabólicas cas del SNC y uso uso de fármacos. fármacos. c) Si está muy muy agitado agitado se puede puede utiliz utilizar ar Haloperid Haloperidol ol para sedar sedar al pacien paciente. te. d) Se debe tomar tomar electrolitos electrolitos,, glicemia, glicemia, EKG, ver el estado estado de hidratación. hidratación. Entre Entre otros. otros. e) Todos Todos los los enuncia enunciados dos anteriores anteriores son correctos. correctos.
38. 38. Paci Pacien ente te varó varón n de 75 años años,, hipe hipert rten enso so y con con hist histor oria ia clín clínic icaa de disn disnea ea de esfu esfuer erzo zo progresiva desde hace 5 años. Es traído a emergencia por presentar palpitaciones, mareos y cefalea moderada. Al examinador Ud. Lo nota soporoso, con PA 80/60 mmHg, FC: 180 lat/min, pulso débil e irregular de 120 puls/min, FR: 30 resp/min, T: 36°C. La Rx tórax muestra cardiomegalia, refuerzo parahiliar bilateral. EKG: arritmia, no onda P, con FC: 180 x min, depresión ST V4-V6. Luego del soporte básico inmediato, Ud. Realizaría:
a) Se tra trata de un SICA SICA ST no elev elevad ado: o: AAS, clo clopidro idroge gel, l, esta statin tinas, as, nitra itrato tos, s, anticoagulación. b) b) Amio Amioda daro rona na en infu infusi sión ón.. c) Card Cardio iove vers rsió ión n eléctr eléctric ica. a. d) Por transtor transtorno no del sensorio sensorio:: Dextrosa Dextrosa 33% 5 ampollas ampollas,, Tiamina Tiamina 50 mg Ev. e) A + D. -Paciente mujer de 36 años de edad con 15 años de D.M tipo I, al examen presenta exudad exudados os duros duros,, hemorr hemorragi agiaa en el cuadra cuadrante nte tempor temporal al superio superiorr de la retina retina del ojo izquierdo. Agudeza visual 20/200, no mejora con el agujero estenopeico y no tiene DPAR.
39. Qué tipo de hemorragia hemorragia es más característica característica en la retinopatía: retinopatía: a) Intr Intraa ret retin inia iana na.. b) b) En ast astilla illas. s. c) Pre Pre ret retin inia ian na. d) Sub Sub reti retini nian ana. a. e) Coroideas.
40. 40. Cuál Cuál sería sería la causa causa de la disminuc disminución ión de la agudeza agudeza visual visual en el ojo izquie izquierdo rdo de esta esta paciente: a) Neur Neurop opat atía ía diab diabét étic ica. a. b) b) Cata Catara rata ta mad madur ura. a. c) Reti Retino nopa patí tíaa hemorr hemorrág ágic ica. a. d) Ametropía. e) Edem Edemaa mac macul ular ar..
41. ¿Qué otros órganos órganos pueden pueden estar afectados afectados por la diabetes, diabetes, de la misma manera que esta afectada a la retina? a) Riñones. b) b) Médu Médula la esp espin inal al.. c) Pulmones. d) Hígado. e) Páncreas.
42. La causa más frecuente de estenosis laringotraqueal laringotraqueal es: a) Trauma Traumatis tismo mo extern externo o larí larínge ngeo. o. b) b) Con Congén génita. ta. c) Trauma Traumatis tismo mo intern interno o larí larínge ngeo. o. d) Neoplasia. e) Tube Tuberc rcul ulo osis. is.
43. Sobre las fracturas fracturas nasales, ¿Cuál es su respuesta verdadera? a) Si hay hematom hematomaa septal, septal, se debe debe esperar esperar que se reabso reabsorba rba espontá espontáneamen neamente. te. b) Si no cuenta cuenta con radiografía radiografía de huesos huesos nasales nasales no se puede puede hacer el diagnosti diagnostico co clínico clínico de una fractura nasal. c) Mejor resultado resultado se se obtiene obtiene si si se realiza realiza reduc reducción ción a los los 10 días. días. d) Si hay compromis compromiso o septal septal se debe esperar esperar varios varios días para para reducir reducir la fractura. fractura. e) La férula férula de de yeso debe permanecer permanecer por lo lo menos menos 7 días.
44. Si tiene que solicitar solicitar un examen de imágenes días después después de un episodio episodio de cólico renal agudo, ¿Qué examen escogería? a)
Urog Urogra rafí fíaa intr intrav aven enos osa. a.
b) b) Radiog Radiograf rafía ía simp simple le de de abdo abdomen men.. c) Ecogra Ecografía fía abdómi abdóminono-pél pélvi vica. ca. d) TAC. e) Reso Resona nanc ncia ia magn magnét étic ica. a.
45. Paciente de 60 años con retención urinaria urinaria aguda, con APE 60 ng/mL, ng/mL, y tacto rectal normal, normal, ¿cómo interpretaría este resultado? a) Cánc Cáncer er de prós prósta tata ta b) b) Hiperp Hiperplas lasia ia prost prostáti ática ca benig benigna na c) Prost Prostat atit itis is crón crónic icaa d) Urop Uropat atia ia obs obstr truc ucti tiva va e) Fal Falso po positiv itivo o
46. Paciente Paciente 65 años con síntomas síntomas de Uropatia Uropatia obstructiva obstructiva con antecedentes antecedentes de hermano y padre con cáncer prostático. Deseo evaluar algunos test diagnostico. Es falso: a) El antígen antígeno o prostátic prostático o especific especifico o (APE) (APE) es un marcad marcador or tumoral. tumoral. b) b) APE es espe específ cífica ica de cánc cáncer er prostá prostátic tico. o. c) El valor valor aceptado aceptado de APE APE normal normal es es hasta hasta 4ng/mL 4ng/mL.. d) La elevación elevación del del APE nos nos obliga obliga descarta descartarr cáncer prost prostático ático.. e) El APE APE y el exame examen n digi digito to-r -rec ecta tall se usan usan como como prue prueba bass diag diagnó nóst stic icas as de cánc cáncer er prostático.
47. 47. Paci Pacien ente te de 55 años años que que curs cursaa con con masa masa tumo tumora rall en flan flanco co izqu izquie ierd rdo o y hemat hematur uria ia macroscópica donde la sospecha corresponde a neoplasia de riñón o vías urinarias, es falso: a)
Cáncer de de riñón se se relaciona relaciona con con algunos algunos síndro síndromes mes paraneop paraneoplasic lasicos. os.
b) Tipo histoló histológico gico de cáncer cáncer de vías urinarias urinarias es carcinom carcinomaa celular transici transicional onal.. c) Tipo histológi histológico co de cáncer cáncer de riñón riñón es adenocar adenocarcinom cinoma. a. d) Cáncer Cáncer de vías vías urinar urinarias ias se se relacion relacionaa con tabaco. tabaco. e) Hematuria Hematuria es signo signo caracter característic ístico o de cáncer cáncer de riñón riñón en estadio estadio temprano temprano..
48. Varón de 80 años en abandono abandono social, social, alcohólico, alcohólico, que se presenta a consulta con lesión lesión cervical de 3.5 cm que no infiltra piel, móvil, pétrea. El examen que no debería realizarse es: a) Tomo Tomogr graf afía ía de cuel cuello lo..
b) b) Resona Resonanci nciaa magnéti magnética ca de cabeza cabeza y cuello cuello.. c) Biops Biopsia ia aspi aspiraci ración ón con con aguj agujaa fina. fina. d) Biop Biopsi siaa inc incis isio iona nal. l. e) Ecog Ecogra rafí fíaa cerv cervic ical al..
49. Usted está comenzando a colocar colocar laparoscopio por trocar trocar umbilical cuando el anestesiólogo anestesiólogo le indica que paciente súbitamente ha presentado una disminución de la presión arterial significativa: a) Retira Retira la ópt óptica ica y evacu evacuaa neumop neumoperi eriton toneo. eo. b) b) Retira Retira laparo laparosco scopio pio y mantie mantiene ne neumop neumoperi eriton toneo eo mientr mientras as aneste anestesió siólog logo o maneja maneja el problema. c) Retira Retira trocare trocaress y convie convierte rte proce procedim dimien iento. to. d) Prosigue Prosigue con explora exploración ción y disminuy disminuyee la presión presión intra-abdo intra-abdominal minal a 8 mmHg. mmHg. e) Aborta Aborta cirugí cirugíaa y pospone pospone para para otra otra oport oportunida unidad. d.
50. ¿Cuál afirmac afirmación ión es falsa? falsa? a) La laparosco laparoscopia pia explorat exploratoria oria es ideal ideal en caso caso de duda diagno diagnostica stica en casos casos de abdome abdomen n agudo. b) b) La cirugí cirugíaa laparo laparoscó scópic picaa tiene tiene múltip múltiples les ventajas ventajas sobre sobre la cirug cirugía ía conven convencio cional nal en determinados procedimientos. c) La exploración laparoscópica en pacientes inestables es ideal por ser menos traumática.
d) Ning Ningun unaa es es fal falsa sa.. e) Toda Todass son son fals falsas as..
51. Contraindicaciones para cirugía laparoscópica. Señale lo falso: a) Fiebre. b) b) Discras Discrasias ias sanguí sanguínea neas. s. c) Sepsis Sepsis punto punto de de parti partida da abdo abdomin minal. al. d) Insu Insufi fici cien enci ciaa card cardia iaca ca.. e) Cole Coleci cist stit itis is agud aguda. a.
52. 52. Si usted usted pudier pudieraa conver conversar sar con el aneste anestesió siólog logo o el tipo tipo de aneste anestesia sia a admini administr strar ar a un paciente obeso mayor de 64 años que va a ser sometido a una colecistectomia laparoscópica electiva elegiría: a) Aneste Anestesia sia epidur epidural al con catéte catéter. r. b) b) Aneste Anestesia sia gene general ral inha inhalat latori oria. a. c) Aneste Anestesia sia genera generall endo endoven venosa osa.. d) Neurol Neurolept epto o analges analgesia ia endove endovenos nosa. a. e) Anes Aneste tesi siaa raquí raquíde dea. a.
53. ¿Para qué puede ser útil la medición medición de la presión presión vesical vesical en el paciente paciente intervenido intervenido por trauma abdominal? a) Para detectar detectar lesión lesión vesical vesical inadverti inadvertida da cuando cuando sobreviene sobreviene hematuri hematuriaa o salida de sangre sangre por el drenaje. b) Para detectar detectar lesiones lesiones medulare medularess que causen hipoto hipotonía nía vesical vesical en casos sospech sospechosos osos.. c) Para determina determinarr si existen existen un correcto correcto tono tono que permita permita retirar retirar la sonda sonda vesical. vesical. d) Para Para detect detectar ar el síndr síndrome ome de compar compartim timien iento to abdomi abdominal nal,, que exija exija descom descompre presió sión n quirúrgica urgente del abdomen. e) No tiene tiene utilid utilidad ad reco reconoc nocida ida..
54. 54. Según Según el siste sistema ma de gradu graduaci ación ón propu propuest esto o por por la Améric Américaa Asocia Asociatti ttion on for Surger Surgery y of Trauma, la herida de >3cm de profundidad, es una lesión hepática de grado: a)
I
b) II c) II d) IV
e) V
55. Para los procedimie procedimientos ntos de sutura: sutura: a) Son ideale idealess las agujas agujas curvas curvas pequeñ pequeñas as con con hilo hilo largo. largo. b) b) Se prefi refier eree agu agujas jas rec rectas tas cort ortas o con con punta unta curv urva e hilo ilo cort corto o para nudo nudoss intracorporeos. c) Se recomiendo recomiendo los puntos puntos separad separados os con nudos nudos extracorp extracorpóreos óreos.. d) Solo Solo debe debe usarse usarse nudo nudo Roed Roeder. er.
56. Son manifestaciones manifestaciones de Sífilis congénita. congénita. Excepto: Excepto: a) Oste Osteoc ocon ondr drit itis is.. b) b) Plocit Plocitos osis is en líqu líquido ido raqu raquíde ídeo. o. c) Conj Conjun unti tivi viti tis. s. d) Pseu Pseudo dopa para rali lisi sis. s. e) NA.
57. ¿Qué hallazgos podemos encontrar encontrar en la hipocalemia? a) Segm Segmen ento to ST depr deprim imid ido. o. b) b) Onda Onda U prom promin inen ente te.. c) Onda T alta. d) Inte Interv rval alo o PR larg largo. o. a) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 2 y 3 d) 3 y 4 e) NA.
58. 58. Fabi Fabiol olaa es una una niña niña de 7 años años que que tien tienee por por diag diagno nost stic ico o de meni mening ngit itis is bact bacteri erian anaa confirmada. Los agentes etiológicos más probables son: a) Neisse Neisseria ria mening meningiti itidit ditis. is. b) b) Strept Streptoco ococcu ccuss pneumo pneumonia niae. e. c) Strep Strepto toco coco co del del gru grupo po B. B. d) Haem Haemop ophy hylu luss infl influe uenz nzae ae.. e) A Y B.
59. Neonato Neonato con dificultad dificultad respiratoria respiratoria al que se le encuentra encuentra radiografía radiografía de tórax la que su corazón presenta forma de silueta de muñeco de nieve. El diagnostico más probable es: a) Tetr Tetral alog ogía ía de Fall Fallot ot.. b) b) Transp Transposi osició ción n de grand grandes es vasos vasos.. c) Retorn Retorno o venos venoso o pulmon pulmonar ar total total anóma anómalo lo.. d) Tron Tronco co arte arteri rios oso. o. e) Anom Anomal alía ía de Ebst Ebstei ein. n.
60. Acude madre madre de recién recién nacido y le pregunta pregunta posibilida posibilidad d de que su hijo con diagnóstic diagnóstico o de hepatitis B se recupere, Ud. Le responde: a) 20 – 30% b) 70 – 80% c) 50 – 60% d) 5 - 10 10% e) 95 – 98%
61. Todos los siguientes siguientes agentes pueden causar faringo faringo amigdalitis, excepto:
a) Est Estrep reptococ ococo o. b) b) Esta Estafi filo loco coco co.. c) N. go gonorrea. d) Infecciones virales.
e) Enfe Enferm rmed edad ad de Croh Crohn. n.
62. Una niña de 4 años es traída por por intoxicación por fenobarbital. fenobarbital. Ud. la trataría con: a) Adrenalina. b) Atropina. c) Nalaxone. d) Diazepan. e) NA.
63. Madre trae a hijo de 3 años porque lo encontró que había estado tomando una botella con aguarrás de 200ml. A los 10 minutos llega a emergencia. Al examen físico el niño estaba estable, despierto. La complicación que Ud. Con mas frecuencia esperaría encontrar es:
a) Neu Neumon monitis itis.. b) b) Estr Estrec eche hezz esof esofág ágic ica. a. c) Ence Encefa falo lopa patí tía. a. d) Insu Insufi fici cien enci ciaa ren renal al.. e) Sang Sangra rado do gás gástr tric ico. o.
64. 64. Un niño niño de 4 años años acude acude a emerge emergenci nciaa por por intoxi intoxicac cación ión por salici salicilat latos. os. Ud. Espera Esperaría ría encontrar: a) Acidosis Acidosis respir respiratori atoriaa seguida seguida de de alcalosi alcalosiss metaból metabólica. ica. b) Alcalosis Alcalosis respi respiratori ratoriaa seguida seguida de alcalosi alcalosiss metabólic metabólica. a. c) Alcalosis Alcalosis respiratori respiratoriaa seguida seguida de acidosis acidosis respirat respiratoria. oria.
d) Acidosis Acidosis metabólica metabólica con acidosis acidosis respirator respiratoria. ia. e) Acidosis Acidosis metabólica metabólica con alcalosis alcalosis respirato respiratoria. ria.
65. Señale lo correcto. La principal manifestación manifestación de la intoxicación intoxicación por plomo es: I)
Anemia mi microcitica hi hipocrómica.
II)
Exantemas.
III)
Neuropatía periférica.
IV)
Cólico abdominal.
V)
Encefalopatía.
a) II. IV IV, V. V. b) I, IV, V. c) I, III, V. V. d) III y IV. e) I y III.
66. La cusa de hidrocefalia hidrocefalia probablemente probablemente sea: a) Malfor Malformac mación ión de Arnold Arnold Chiari Chiari.. b) b) Neo Neoplas plasiia. c) Sínd Síndro rome me de de Dand Dandy y Walt Walter er.. d) Obstrucció Obstrucción n inflam inflamatori atoriaa o post traumátic traumática. a. e) Espina Espina bífi bífida da con con mening meningomi omielo elocel cele. e.
67. En HIV, criterio para iniciar terapia retro en niños (marque la falsa): a) Niño menor de 1 año año indepen independien dientement tementee del estadio. estadio. b) Niño mayor de de 1 año sin sínto síntomas mas con categoría: categoría: A, B, C. c) Niño Niño con con inmun inmunosu osupre presió sión n sever severa. a. d) Niño asintomáti asintomático co con con mayor mayor de 100,00 100,000 0 copias copias.. e) Niño asinto asintomático mático von descens descenso o rápido rápido de linfocit linfocitos os a la categorí categoríaa 2
. 68. Esquemas adecuados para inicio de terapia retroviral en niños (marque la falsa): a) 2 INTR INTR + 1 Inh. Inh. de de prot proteas easa. a. b) b) 2 INT INTR R I 1 INN INNTR TR.. c) 4 INTR. d) A + b.
e) Ning Ningun unaa de las las ant anter erio iore res. s.
69. Tratamiento de inicio inicio de VIH en el Perú (marque verdadero): verdadero): a) AZT AZT + d4t d4t + Rita Ritana navi vir. r. b) b) D4t D4t + 3tc 3tc + Nelf Nelfin inav avir ir.. c) AZT AZT + NVP NVP + Nelf Nelfin inav avir ir.. d) AZT AZT + 3tc 3tc + Nelf Nelfin inav avir ir.. e) D4t D4t + 3ct 3ct + Kale Kaletr tra. a.
70. Paciente con tos y Sibilancias cual cual NO es el diagnostico: diagnostico: a) Cuer Cuerpo po extr extrañ año o b) b) Disq Disqui uine nesi sias as cilia ciliare ress c) Bron Bronco coma mallacia acia d) Milia TBC e) Micotema
71. Recién Recién nacido normal normal es capaz capaz de: I.
Ver la cara de su madre.
II.
Oir la voz de su madre.
III. II.
Sabe Saberr si está está carg cargad ado o o ech echado ado.
IV.
Tiene ene sentido del olfato.
V.
No es capa capazz de de rea reali liza zarr nin ningu guna na de las las acc accio ione ness men menci cion onad adas as..
a) Son Son cor corre rect ctas as I, II , III III b) b) Son Son corr correc ecta tass I, II, II, III, III, IV c) Son Son corr correc ecta tass I, II, II, IV IV d) Es cor correct recto oV e) Es cor correct recto o V, V, I
72. 72. Los progra programas mas para para detecc detección ión precoz precoz de hipoti hipotiroi roidi dismo smo congén congénito ito tiene tiene como como meta meta el diagnostico durante: a) Las primer primeras as 72 72 hora horass de de vida vida.. b) b) Intr Intrau aute tero ro.. c) Prim Primer er mes mes de de vid vida. a. d) Prim Primer eros os 3 mese mesess de vid vida. a. e) Prim Primer er año año de de vid vida. a.
73. Respecto a los b2 agonistas la vida oral es más lenta y con mas efectos colaterales que la vía inhalada. En una visita de control de una niña de 15 meses, la madre pregunta acerca de cuando su hija controlara totalmente sus esfínteres. La edad en la cual el 75% de los niños han alcanzado el control vesical e intestinal es cercano a:
a) 24 meses. b) 30 mes meses. c) 36 meses. d) 42 meses. e) 48 meses.
74. Cuáles son los probables probables agentes relacionados con púrpura de Henoch – Scholein a) Agen Agente tess vir viral ales es.. b) b) Estr Estrep epto tocó cóci cica cas. s. c) Penicilina.
d) Aspirina. e) Todos.
75. ¿Cuál de los siguientes criterios para el tratamiento médico de embarazo ectópico?
a) Beta Beta-H -HCG CG men menor or de 150 1500 0 mUI mUI b) b) Saco Saco gest gestaci aciona onall de de 4-5 4-5 cm. c) Ausenc Ausencia ia de de activ activida idad d cardi cardiaca aca.. d) Todo Todoss los los crit criter erio ios. s. e) Ning Ningun uno o de los los cri crite teri rios os.. 76. ¿Cuál de los siguientes siguientes no es criterio para parto vaginal vaginal con feto podálico? a) Vari Varied edad ad inco incomp mple leta ta.. b) b) Vari Varied edad ad comp comple leta ta.. c) Peso Peso fet fetal al de de 2600 2600 gra gramo mos. s. d) Cabe Cabeza za defl deflex exio iona nada da.. e) Todo Todoss son son crit criter erio ios. s.
77. Si una gestante gestante en labor labor de parto se encuentra encuentra en dilatación dilatación 8 cm desde desde hace 03 horas, horas, su diagnostico es: a) Arre Arrest sto o en en el el des desce cens nso. o. b) b) Fase Fase act activ ivaa reta retard rdad ada. a. c) Expu Expuls lsiv ivo o prol prolon onga gado do.. d) Fase Fase activa activa estaci estacion onari aria. a. e) Ning Ningun unaa de las las ant anter erio iore res. s.
78. La incontinencia incontinencia de esfuerzo se caracteriza por: a) Fuga Fuga de orin orinaa a la mani maniobr obraa de vals valsalv alva. a. b) Fuga de de orina orina después después de de un deseo deseo imperios imperioso o de orinar orinar.. c) Fuga Fuga de orin orinaa asocia asociada da o pol polaqu aquiur iuria. ia. d) Fuga Fuga de orina orina con rela relacio ciones nes sexu sexuale ales. s.
e) Ning Ningun unaa ante anteri rior or..
79. Es riesgo de la analgesia epidural epidural de dosis ultrabajo (Analgesia de deambulación) deambulación) a) Prolon Prolongac gación ión de la la labo laborr de part parto. o. b) b) Aument Aumento o de de tasa tasa de cesárea cesárea.. c) Aumento Aumento de la necesi necesidad dad de parto parto instrumen instrumentado tado.. d) Ning Ningun uno o es ries riesgo go.. e) Todo Todoss son son ries riesgo go..
80. Si se tuviera que elegir un solo solo antibiótico para el manejo expectante de RPM, cual seria: a) Amp Ampici icilina lina.. b) b) Erit Eritro romi mici cina na.. c) Metr Metron onid idaz azo ol. d) Amo Amoxici icilina lina.. e) Clin Clind damic amicin ina. a.
81. Se debe recomendar parto parto podálico vaginal vaginal si gestación gestación es mayor de: a) 28 semanas. b) b) 34 sema seman nas. as. c) 36 semanas. d) 37 se semanas. e) 37 semanas. f) Nunc Nuncaa rec recom omen enda darl rlo. o.
82. El parámetro parámetro fetal ecográfico ecográfico que no se afecta en Restriccio Restriccion n de Crecimient Crecimiento o Intrauterino Intrauterino asimétrico es: a) Long Longit itud ud de fému fémur. r. b) b) Circun Circunfer ferenc encia ia abdomi abdominal nal.. c) Circu Circunf nfer eren enci ciaa cefáli cefálica ca..
d) Diám Diámet etro ro bip bipar arie ieta tal. l. e) Diám Diámet etro ro trans transce cere rebe bela lar. r. 83. No es un esquema esquema apropiado para Enfermedad Pélvica Inflamatoria: Inflamatoria: a) Ciprof Ciproflox loxaci acino no + Clin Clindam damici icina. na. b) b) Ciprof Ciproflox loxaci acino no + Ceftri Ceftriaxo axona. na. c) Ciprof Ciproflox loxaci acino no + Metro Metroni nidaz dazol ol.. d) Ceftri Ceftriaxo axona na
+ Doxici Doxicicli clina. na.
e) Gentam Gentamici icina na
+ Clinda Clindamic micina ina..
84. El diagnostico diagnostico de falla ovárica por menopausia esta esta determinado por: por: a) FSH >10 b) FSH >40 c) FSH FSH>10 >10 y E2<4 2<400 d) FSH> FSH>40 40 y E2<4 E2<400 00 e) FSH> FSH>10 100 0 y E2< E2<20 200 0
85. 85. A una gestant gestantee de 39 semana semanass en labor de parto parto y que present presentaa ruptur rupturaa espont espontane aneaa de membranas. ¿Cuál es la primera acción que debe tomar? a) Auscul Auscultac tación ión de lati latidos dos fetale fetales. s. b) b) Prueb Pruebaa de de hele helech cho. o. c) Evaluació Evaluación n ecográ ecográfica fica de liquido liquido amniótico amniótico.. d) Tact Tacto o vagi vagina nal. l. e) Evalua Evaluació ción n de la la dinámi dinámica ca uter uterina ina..
86. 86. El porcen porcentaj tajee de PAPs PAPs de cerviz cerviz positiv positivos os que uno espera espera encontra encontrarr en una poblaci población ón general de mujeres sexualmente activa es: a) <1 b) 2-4 c) 5-10 d) 10-25
e) 25-50
87. La edad gestacional gestacional ideal para medir medir la translucencia nucal es: a) 7-10 sem. b) 7-12 sem. c) 9-15 sem. d) 10-16 sem. e) 11-14 se sem.
88. La ubicación del mioma que más se asocia con aborto es:
a) Submuc mucoso. b) b) Intr Intram amur uraal. c) Subseros roso. d) A + b. e) Todos.
89. Son riesgo después de tener una EPI, excepto: a) Dolo Dolorr pél pélvi vico co cróni crónico co.. b) b) Infe Infert rtil ilid idad ad.. c) Ca de cérvix d) Emba Embara razo zo ectó ectópi pico co.. e) Todos.
90. Son factor de de riesgo para para endometritis posparto, excepto: excepto: a) Labo Laborr de part parto o prolo prolong ngad ado. o. b) b) Rupt Ruptur uraa de memb membra rana nas. s. c) Múltip Múltiples les tactos tactos vagina vaginales les.. d) Monito Monitoreo reo fetal fetal intern interno. o. e) Todos Todos son factor factores es de ries riesgo go..
91. Los serotipos de papilomavirus humano mas asociado con el Ca de Cérvix: Cérvix: a) 3, 5 y 31. b) b) 14, 14, 15 y 17. 17. c) 32, 34 y 36. d) 14, 34 34 y 36. e) 6, 8 y 11.
92. Medicamentos efectivos efectivos para el tratamiento de Trichomona Vaginalis Vaginalis son: a) Ciprof Ciproflox loxaci acino no y Clind Clindami amicin cina. a. b) b) Amoxic Amoxicili ilina na y eritr eritromi omicin cina. a. c) Ciprof Ciproflox loxaci acino no y erit eritrom romici icina. na. d) Metron Metronida idazol zol y Cipro Ciproflo floxac xacino ino.. e) Metron Metronida idazol zol y Clinda Clindamic micina ina..
93. ¿Cuál de ellos ellos no es criterio para Vaginosis Bacteriana? Bacteriana? a) Pres Presen enci ciaa de célu célula lass clav clave. e. b) pH> 4,5 c) fluj flujo o vag vagin inal al gris grisác áceo eo d) reac reacci ción ón de amin aminas as + e) mucosa mucosa vagina vaginall eritem eritemato atosa. sa.
CLAVES 1. C 2. A 3. D 4. A 5. D 6. C 7. E 8. B 9. E 10. A 11. C 12. E 13. D 14. C 15. C 16. A 17. A 18. E 19. C 20. C
21. B 22. D 23. B 24. E 25. B 26. E 27. A 28. D 29. B 30. C 31. A 32. A 33. C 34. D 35. E 36. E 37. C 38. A 39. E 40. A 41. C 42. A 43. A 44. E 45. E 46. C 47. C
48. D 49. C 50. E 51. B 52. D 53. C 54. B 55. C 56. A 57. E 58. C 59. A 60. B 61. E 62. A 63. E 64. B 65. D 66. B 67. C 68. D 69. E 70. B 71. C 72. C 73. B 74. C
75. D 76. B 77. A 78. D 79. B 80. C 81. B 82. E 83. B 84. B 85. D 86. B 87. E 88. A 89. C 90. D 91. E 92. E 93. E