Universidad Galileo FACTI
Tecnologías Aplicadas E-commerce
Lic. Axel Mérida
Certificaciones Digitales
Pedro Siquinajay-
Guatemala 9 de octubre 2018
15012438
INTRODUCCION
En la actualidad todas las aplicaciones de web, escritorio, mobiles etc. por ley deben contar con programas y mecanismos de seguridad seguridad que ofrezcan ofrezcan principios fundamentales fundamentales de seguridad, tales como integridad, confidencialidad y disponibilidad. Como consiguiente nos lleva a los certificados digitales o electrónicos, la cual son una solución fiable de seguridad informática, informática, ya que se trata de documentos electrónicos electrónicos que validan la identidad de una persona. persona. Como todo esquema el certificado certificado digital se compone de diferentes tipos: persona Física y persona Jurídica.
Certificaciones Digitales El certificado digital o también conocido como certificado electrónico, es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet. Agregado a esto permite la firma electrónica de documentos; El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que este es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrónica no negar la autoría de esta firma. Una de las ventajas de este certificado c ertificado electrónica es la de ahorrar el tiempo y dinero de una persona al momento de realizar trámites administrativos en Internet, las 24 horas del día y desde el lugar que sea. Otra característica importante de certificado digital es que consta de una pareja de claves criptográficas, una publica y una privada, creadas con un algoritmo matemático, de forma que aquello que se cifra con una de las claves, solo se puede descifrar con su c lave pareja. (UPV, 2012)
Tipos de Certificado Digitales e xpedida por la FNMT-RCM que vincula Certificado de Persona física: Es la certificación electrónica expedida a su suscriptor con unos Datos de verificación de F irma y confirma su identidad. Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud. y su interlocutor pueden acceder a ella. (MONEDA, 2016)
Certificado de Agente Electrónico: Los certificados de agente electrónico le permiten a las entidades jurídicas implementar sistemas informáticos u otros medios electrónicos para realizar sus transacciones sin intervención humana, pero manteniendo su relevancia jurídica al vincular a la empresa u organización que firma a través de este tipo de ce rtificado digital.
Los pasos para solicitar este tipo de certificado son realizados a través de una Autoridad Certificadora registrada por el MICIT:
El apoderado legal con poderes suficientes, se presenta ante una Autoridad de Registro que implemente la entrega de certificados para agentes electrónicos. El apoderado legal completa el formulario de inscripción y aporta los documentos de identificación personal, y la personería jurídica con menos de un mes de emitida. El apoderado presenta evidencia de la propiedad del dominio (DNS) que va a ser incluido como parte de la información del certificado. El apoderado firma el acuerdo de suscriptor.
Certificado de Sello de Tiempo El time stamping o sellado de tiempo es el complemento ideal a la seguridad que ofrecen los certificados digitales de identidad. Mediante la aplicación del sellado de tiempo garantizamos el momento exacto en el que se produjo la firma de un documento. El sistema calcula el tiempo en base a estas tres fuentes. El reloj del ordenador se controla de acuerdo con los algoritmos de selección y sincronización de la RFC1305 (NTP v3). El servicio de sellado de tiempo de AC Camerfirma puede realizar la autenticación de usuario bien por usuario/contraseña o por certificado digital. (Camerfirma, 2018)
Ejemplo
La empresa Registro Digital Prisma S.A. será la responsable de emitir y revocar certificados para la Firma Electrónica Avanzada.
Según la empresa, desde el 2008 existe la ley (decreto 47-2008) que autoriza este tipo de documentos virtuales y en el país circulan algunas firmas electrónicas con certificados emitidos y avalados en el extranjero. Prisma emite certificados para personas jurídicas y personas individuales los cuales están clasificados en función del rol con el que la persona firmará. La firma electrónica se puede incorporar en toda operación comercial contractual o no, de intercambio de bienes o servicios, operaciones de representación o mandato comercial, operaciones financieras, entre otras. Los documentos que se pueden firmar de forma digital son boletas de pago de planilla, notificaciones, oficios internos, estados financieros, contratos privados simples, formularios, declaraciones juradas.
Conclusión El certificado digital hoy en día es un elemento muy útil para las organizaciones, siendo un proceso que permite muchos tramites tanto empresariales como personales utilizando internet para ejecutarlos. En conclusión podemos decir que las ventajas son muy claras, el ahorro de tiempo ya que no es necesario realizar operaciones con la administración hablando físicamente y evitando atascos, colas etc. Otra ventaja es que proporciona eficiencia a los recursos humanos de una una empresa ya que nadie ira a una ventanilla para realizar dichas gestiones. Además nos da la opción de tiempo para clasificar información que nos nos sea necesaria, sin poner en riesgo la gestión fuera de tiempo.
Bibliografía Camerfirma, S. (14 de 3 de 2018). Camerfirma, S.A. Obtenido de https://www.camerfirma.com/servicios/sellado-de-tiempo/ MONEDA, R. C. (3 de 5 de 2016). La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Obtenido de
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica UPV. (23 de 7 de 2012). Universitat Politècnica de València. Recuperado el 04 de 10 de 2018