CASO PRÁCTICO Ámbito de aplicación del régimen especial de los municipios municipios de gran población. Criterios legales de determinación del ámbito de aplicación del régimen especial. Leer la siguiente noticia y responder las cuestiones relacionadas argumentando las respuestas con la legislación adecuada: EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) BURGOS CRITICA LA NEGATIVA DEL ALCALDE APARICIO A QUE BURGOS SE ADHIERA A LA LEY DE GRANDES CIUDADES. (Enero 09) La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), partido en el que se agrupan siete formaciones políticas de Castilla y León, entre las cuales se incluye TIERRA COMUNERA (TC), critica al alcalde Aparicio por su negativa a incluir a Burgos dentro del conjunto de las “Grandes Ciudades” de España, tal y como establece la Ley 57/2003 de 16 de Diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, creando con ello notables perjuicios tanto a la ciudadanía ciudadanía de Burgos como al funcionamiento admini administrativo strativo del consistorio burgalés, y a pesar de que el padrón de habitantes municipal ha superado la cifra de 178.00 178.000 0 reside residente ntess inscr inscrito itos. s. Esta Esta reclam reclamaci ación ón,, ya ha sido sido efectu efectuada ada en dos ocasio ocasiones nes anteriores, Agosto de 2006 y en Enero de 2007, al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos, por parte del partido TIERRA COMUNERA (TC), optando el alcalde Aparicio por dejar pasar el tiempo, más de cuatro años desde la puesta en vigencia de la Ley, sin plantearse la inclusión de Burgos en la misma. Los castellanistas recuerdan que la Ley 57/2003 de 16 de Diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, conocida como la “Ley de Grandes Ciudades”, pretende modernizar y actualizar la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), que en sus más de veinte años de vigencia se había queda quedado do manifi manifiest estame amente nte obsol obsoleta eta en temas temas como: como: el model modelo o orgáni orgánicoco-fun funcio ciona nall de los Ayuntamientos, claramente arcaico, corporativo y burocratizado, el uniformismo en el tratamiento a las corporaciones locales, con independencia de su demografía, complejidad y problemática particular, y las exigencias ciudadanas de una vida local más rica, dinámica y participativa, derivada de las profundas transformaciones sociales, culturales, económicas y cívicas que han experimentado los municipios españoles en las últimas décadas. (…) Finalmente, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) de Burgos reclama al gobierno municipal municipal de Aparicio que no pierda más tiempo, e inicie de forma inmediata los trámites para incluir a Burgos en las Grandes Ciudades que se acojan al régimen que establece la Ley 57/2003 de 16 de Diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. (fuente: http://www.tierracomunera.org/es/con http://www.tierracomunera.org/es/contenido/?idd tenido/?iddoc=6381 oc=6381 ) Debe tenerse en cuenta que Burgos es capital de provincia. Sus cifras oficiales de población a 1 de enero, eran - en 2003 de 169.317 habitantes; - en 2006 (el año anterior al inicio del mandato de la corporación actual) de 173.676 habitantes; - en 2009 de 178.966 habitantes (último dato publicado en Real Decreto 1918/2009, de 11 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal referidas al 1 de enero de 2009.) - Las cifras cifras ofic oficia iales les de de 2010 2010 no no están están publ publica icadas das aún aún..
Página 1 de 4
Cuestiones: 1) ¿Por qué qué no está el el Ayuntamiento Ayuntamiento de de Burgos Burgos acogido al régimen organizativo organizativo de los los municipios de gran población? EL TITUL TITULO O X DE LA LBLR LBLR 7/85 7/85 RECO RECOGE GE UNAS UNAS CO COND NDIC ICIO IONE NES S OBJE OBJETIV TIVAS AS PARA PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ORGANIZATIVO. NI CUANDO CUANDO LA LEY ENTRÓ ENTRÓ EN VIGOR, NI AL INIC INICIO IO DE LA COR ORPO POR RACIÓN IÓN 2007-2 07-20 011, 11, BURGO GOS S CUMPLÍ MPLÍA A ALGU GUN NA DE LAS CONDIC CONDICION IONES ES PARA PARA SU INCLU INCLUSIÓ SIÓN N OBLIGA OBLIGATOR TORIA, IA, PUES PUES PESE PESE A SER CAPIT CAPITAL AL DE PROVINCIA NO SUPERABA LOS 175.000 HABITANTES. POSTERIORMENTE, SEGÚN SE DESPRENDE DE LA NOTICIA, EL AYUNTAMIENTO NO HA EJERCIDO INICIATIVA ALGUNA PARA ACOGERSE VOLUNTARIAMENTE ATENDIENDO A LA LETR LETRA A C) DEL DEL ART. ART. 121. 121.1 1 LBRL LBRL,, DO DOND NDE E ADEM ADEMÁS ÁS SE EXIG EXIGE E LA DECIS ECISIÓ IÓN N DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (CASTILLA-LEON EN ESTE CASO).
Artículo 121.1 Ámbito de aplicación. Las normas previstas en este título serán de aplicación: a. A los municip municipios ios cuya pobla población ción supere supere los los 250.000 250.000 habitan habitantes. tes. b. A los los muni munici cipi pios os capi capita tale less de prov provin inci cia a cuya cuya pobl poblac ació ión n sea sea supe superi rior or a los los 175. 175.00 000 0 habitantes. c. A los municipi municipios os que sean capita capitales les de provinc provincia, ia, capitales capitales autonóm autonómicas icas o sedes sedes de las instituciones instituciones autonómicas. d. Asimismo Asimismo,, a los municipi municipios os cuya població población n supere los 75.000 75.000 habitante habitantes, s, que presenten presenten circunstancias circunstancias económicas, económicas, sociales, históricas o culturales especiales. En los supuestos previstos en los párrafos c y d, se exigirá que así lo decidan las Asambleas Legislativas Legislativas correspondientes correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos. 2) ¿En qué momento momento sería obligato obligatorio rio este régimen régimen organizativo organizativo para para el Ayuntamiento? Ayuntamiento? Si no fuese capital de provincia, ¿sería también obligatorio en algún caso? HEMOS MOS DE TEN TENER EN CUENTA ENTA PRIM PRIME ERAMEN MENTE, TE, QU QUE E EL ACTUA TUAL MAND ANDATO ATO CORP CO RPOR ORAT ATIV IVO O FINA FINALI LIZA ZA EN 2011 2011,, AÑO AÑO EN QU QUE E SE CELEB ELEBRA RARÁ RÁN N ELEC ELECCI CION ONES ES MUNICIPALES Y SE RENOVARÁN LOS AYUNTAMIENTOS. CON ESTA PREVISIÓN HECHA, SI EN LAS CIFRAS OFICIALES DE POBLACIÓN A 1 DE ENER ENERNO NO QU QUE E SE PUBL PUBLIQU IQUEN EN PARA PARA 2010 2010,, AÑO AÑO ANTE ANTERI RIOR OR AL INIC INICIO IO DEL DEL NUEV NUEVO O MAND MANDAT ATO, O, BURG BURGOS OS SUPE SUPERA RA LOS LOS 175. 175.00 000 0 HABI HABITA TANT NTES ES,, DEBER EBERÁ Á ADAP ADAPTA TAR R SU ESTRU ESTRUCTU CTURA RA ORGAN ORGANIZA IZATIV TIVA A OBLIGA OBLIGATOR TORIAM IAMEN ENTE, TE, EN EL PLAZO PLAZO MÁXIMO MÁXIMO DE SEIS SEIS MESES DESDE QUE SE CONSTITUYA EL AYUNTAMIENTO. EN ESTE CASO, NO SERÁ NECES NECESAR ARIA IA NI INICIA INICIATIV TIVA A DEL DEL AYUNTA AYUNTAMIE MIENTO NTO NI APROB APROBACI ACIÓN ÓN DEL DEL PARLA PARLAMEN MENTO TO AUTONÓMICO. SI EL DATO DATO DE POBL POBLAC ACIÓN IÓN DE 2010 2010 FUER FUERA A INFE INFERI RIOR OR A 175. 175.00 000 0 HABI HABITA TANT NTES ES,, EL ACCE ACCESO SO SEGU SEGUIR IRÁ Á SIEN SIENDO DO VOLU VOLUNT NTAR ARIO IO SIN SIN QU QUE E INFL INFLUY UYA A EL HECH HECHO O DE HABE HABER R SUPERADO DICHA CIFRA EN OTROS AÑOS DE MANDATO MUNICIPAL. Cuando un municipio, de acuerdo con las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal aprobadas por el Gobierno con referencia al 1 de enero del año anterior al del inicio de cada mandato de su ayuntamiento, alcance la población requerida para la aplicación del régimen previsto en este título, la nueva corporación dispondrá dispondrá de un plazo máximo de seis seis mese mesess desd desde e su cons constititu tuci ción ón para para adap adapta tarr su orga organi niza zaci ción ón al cont conten enid ido o de las las disposiciones disposiciones de este Título. LBRL 121.2.
Página 2 de 4
A estos efectos, se tendrá en cuenta exclusivamente la población resultante de la indicada revisión del padrón, y no las correspondientes correspondientes a otros años de cada mandato. SI NO FUES FUESE E CAPI CAPITA TAL L PROV PROVIN INCI CIAL AL,, PARA PARA QU QUE E TAMB TAMBIÉ IÉN N FUES FUESE E OBLI OBLIGA GATO TORI RIA A SU INCLUSIÓ INCLUSIÓN, N, DEBERÍAN DEBERÍAN SUPERASE SUPERASE LOS 250.000 250.000 HABITANT HABITANTES ES DE POBLACIÓN POBLACIÓN OFICIAL OFICIAL SEGÚN LOS DATOS OFICIALES A 1 DE ENERO DEL AÑO ANTERIOR AL INICIO DE UN NUEVO MANDATO MUNICIPAL.
3) ¿Pod ¿Podrí ríaa ha habe bers rsee acog acogid ido o ya Burg Burgos os al sist sistem emaa orga organi niza zati tivo vo de las las gran grande dess ciudades? ¿Si lo hubiera hecho, en qué fecha y plazo debería haberse adaptado? SI, PUES CUMPLE EL REQUISITO DE LA LETRA C) DEL ART. 121 POR EL HECHO DE SER CAPITAL DE PROVINCA. SIN EMBARGO, NO ES UNO DE LOS SUPUESTOS OBLIGATORIOS Y SE REQUIERE, COMO INDI INDICA CA LA LEY, LEY, QU QUE E ASÍ ASÍ LO DECI DECIDA DA LAS LAS ASAM ASAMBL BLEA EA LEGI LEGISL SLAT ATIV IVA A AUTO AUTONÓ NÓMI MICA CA CORRESPONDIENTE CORRESPONDIENTE A INICIATIVA DEL RESPECTIVO AYUNTAMIENTO. AYUNTAMIENTO. PARECE EVIDENTE QUE NO SE HA DADO NINGUNO DE ESTOS DOS SUPUESTOS, Y ES POR LO QUE SE CRITICA AL ALCALDE EN SU ACCIÓN DE GOBIERNO. POR ELLO, MÁS QUE NEGATIVA DEL ALCALDE, VIENDO LA EVOLUCIÓN CRECIENTE DE LA POBLACIÓN, PODRÍA HABLARSE DE PASIVIDAD EN ESPERA DE LA OBLIGATORIEDAD. OBLIGATORIEDAD. DE HABE HABERS RSE E DADO DADO EL PASO PASO DE LA INIC INICIA IATIV TIVA, A, HUBI HUBIER ERA A SIDO SIDO EL PARL PARLAM AMEN ENTO TO AUTONÓMICO EL QUE HUBIERA FIJADO EL PLAZO DE ADAPTACIÓN UNA VEZ HECHA LA SOLICITUD POR EL AYUNTAMIENTO. NORMALMENTE HUBIERA SIDO TAMBIÉN DE SEIS MESES DESDE QUE SE ACUERDE LA INCLUSIÓN, COMO SE SUELE RECOGER EN LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA. EN ESTE ESTE CASO, CASO, NO SERÁ SERÁ NECESA NECESARIO RIO ESPER ESPERAR AR AL INICIO INICIO DE UN NUEV NUEVO O MANDA MANDATO TO CORPOR CORPORATI ATIVO, VO, SINO SINO QUE LA ADAPT ADAPTACI ACIÓN, ÓN, CUAND CUANDO O SEA SEA VOLUN VOLUNTAR TARIA, IA, SE HARA HARA DENT DENTRO RO DEL DEL MAND MANDAT ATO O DE LA CO CORP RPOR ORAC ACIÓN IÓN SOLI SOLICI CITA TANT NTE, E, SI LA CO COMU MUNI NIDA DAD D AUTÓNOMA NO DISPONE OTRA COSA.
4) Suponi Suponiend endo o que el Ayuntamie Ayuntamiento nto de Burgos Burgos accede accede al régimen régimen organizat organizativo ivo de las grandes grandes ciudades, si el municipio perdiese población población y bajara de la cifra de 175.000 habi ha bitan tantes tes,, ¿q ¿qué ué plazo plazo tend tendría ría nu nueva evame ment ntee pa para ra acog acogers ersee al régime régimen n co comú mún n anterior? UNA UNA VEZ CAMBI CAMBIADA ADA LA ESTRU ESTRUCTU CTURA RA OR ORGAN GANIZA IZATIV TIVA, A, NO EXISTE EXISTE POSIBIL POSIBILIDA IDAD D DE VOLVER A APLICAR EL MODELO COMÚN DE ORGANIZACIÓN Y DEBE CONTINUAR EL MODELO ESPECIAL DE MUNICIPIO DE GRAN POBLACIÓN. Los municipios a los que resulte de aplicación el régimen previsto en este título, contin continuar uarán án rigién rigiéndos dose e por el mismo mismo aun cuando cuando su cifra cifra oficia oficiall de poblac población ión se reduzc reduzca a posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley. LBRL 121.3 121.3..
5) ¿Podrías ¿Podrías indicar algunos órganos de administración administración y participación participación ciudadana ciudadana que
el ayuntamiento deberá crear obligatoriamente cuando la ciudad funcione como municipio de gran población?
AL MARGEN DE LOS ÓRGANOS ESENCIALES DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO QUE INCLUIRÁ LA FIGURA DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS (COORDINADORES GENERALES Y
Página 3 de 4
DIRECTORES GENERALES) Y DE LA ASESORÍA JURÍDICA SI NO VENÍA YA FUNCIONANDO CONFORME AL RÉGIEMEN COMÚN, SE DEBERÁN CREAR: - DIST DISTRI RITO TOS S EN LA CIUDA IUDAD D CO CON N SUS SUS CO CORR RRES ESPO POND NDIE IENT NTES ES ESPA ESPACI CIOS OS DE DECISIÓN DESCENTRALIZADOS TERRITORIALMENTE. TERRITORIALMENTE. (ART. 128 LBRL) - CREACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD, PARA ESTUDIOS Y PROPUESTAS EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (ART. 131 LBRL) - UNA UNA CO COMI MISI SIÓN ÓN ESPE ESPECI CIAL AL DE RECL RECLAM AMAC ACION IONES ES Y SUGE SUGERE RENC NCIA IAS, S, PARA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS VECINOS (ART. 132 LBRL); Y - UN ÓRGAN ÓRGANO O DE RECLA RECLAMAC MACION IONES ES ECONÓ ECONÓMIC MICAS AS Y ADMIN ADMINIST ISTRA RATIV TIVAS AS PARA PARA RESO RESOLU LUCI CIÓN ÓN DE RECL RECLAM AMAC ACIO ION NES SOBR SOBRE E E TRIB TRIBUT UTOS OS E INGR INGRES ESOS OS DE DERECHO PÚBLICO, QUE SEAN DE COMPETENCIA MUNICIPAL; O PARA DICTAMEN DE ORDENANZAS FISCALES (ART. 137 LBRL). POTESTATIVAMENTE TAMBIÉN SE PODRÁ CREAR UN ÓRGANO DE GESTIÓN TRIBUTARIA (ART. 135 LBRL)
Página 4 de 4