casa tassel historia y critica 2Descripción completa
conhecimento por Eddie Van Feu - Seu Castelo
Proiect CasaFull description
Casa RomanaDescripción completa
Lamina de proyectoDescripción completa
La casa Aspíllaga, ubicada en la esquina de los jirones Ucayali y Azángaro, es una de las pocas casonas tradicionales que se conservan en el Centro Histórico de Lima, dentro del Área declara…Descripción completa
microcontroladores con cerraduraDescripción completa
Descripción: Piezometro de Casagrande
Descripción completa
Casa Fanego / Sergio Fanego + Gabinete de Arquitectura Ubicación: PAIS: PARAGUAY/ CIUDAD: ASUNCION / CALLE: PITIANTUTA FECHA DE PROYECTO: AGOSTO 2003 - ENERO 2004 FECHA FINALIZACION DE OBRA: ENERO 2005 Propietario: Sergio Fanego Calculo Estructural: Enrique Granada SUPERFICIE CONSTRUIDA: CONSTRUIDA: 375 m2
VIGAS VIERENDEL La suspensión de esta parte de la casa se realizó mediante dos vigas Vierendeel, que se apoyan en los linderos a través de ménsulas y rótulas. A este esquema de bloques bien definidos se añade el uso extensivo del ladrillo en toda la obra. Las estructuras, el suelo, los techos, los paneles móviles para aireación y hasta las mismas escaleras son de este material tradicional.
EL USO DEL VIDRIO Y LA ARCILLA Solo rompen esta ubicuidad las pequeñas zonas acristaladas colocadas en puntos estratégicos a lo largo de la vivienda. Todas ellas aportan una luminosidad no invasiva adaptada al peculiar clima subtropical de la capital paraguaya a fin de hacer más agradable el día a día. La combinación de vidrio y arcilla resulta particularmente atractiva en las ventanas abatibles.
Función Así pues, la Casa Fanego aporta continuidad y flexibilidad espacial, jugando con la luz, la ventilación y las distintas escalas. Algo potenciado por un paisajismo sutil pero efectivo.
Premisas: continuidad y flexibilidad espacial, lectura de totalidad, luminosidad y ventilación, cambios de escala. Todo enriquecido por detalles empíricos ensayados durante el proceso constructivo. La relación de los bloques, se materializa a través de un tercer espacio-conector. SECUENCIA CONSTRUCTIVA
MÉNSULAS SOBRE MUROS APOYADAS SOBRE ROTULAS
VIGAS VIERENDEEL SOBRE APOYOS
VIGAS SUPERIORES APOYADAS SOBRE VIGAS VIEREDEEL
TENSORES COLGADOS DESDE LAS VIGAS SUPERIORES
Cubierta ce chapa sobre vigas transversales
Cerramiento
VOLUMETRIA GENERAL : ESTRUCTURA + CERRAMIENTO
EL LADRILLO COMO MODULO
MODULO SEGÚN LA CANTIDAD DE LADRILLOS
APAREJO A CANTO : En este caso se agrupan los ladrillos de canto y se arma el panel horizontal de techo y piso . EN LA CASA FANEGO SE UTILIZA PARA : Cerramientos de piso y techo
APAREJO A PANDERETA: empleado para tabiques, su espesor es el del grueso de la pieza y no está preparado para absorber cargas excepto su propio peso . EN LA CASA FANEGO: se utiliza para los paneles de cerramiento.
APAREJO INGLES: En este caso se alternan hiladas en sogas y en tizones, dando un espesor de 1 pie (la soga). Se emplea mucho para muros portantes en fachadas de ladrillo cara vista. EN LA CASA FANEGO: se emplean en las medianeras
Unión panel prefabricado – marco carpintería
PERNO Y HIERRO QUE ACTUA COMO BUJE
FUNCION ASEGURAR LA PRIVACIDAD FRENTE AL EDIFICIO VECINO
Generación del espacio libre de columnas
Condicionantes Terreno angosto y alargado – 10.80m x 37.30m
VECINO INVASIVO (EDIFICIO EN ALTURA DE 12 NIVELES )