Curso: biología
CARACTERÍSTICAS Reproducción
Metabolismo
Sist. circulatorio
Sist. Digestivo
Simetría
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
PORÍFERO
CELENTERADO
Tienen tienen reproducción reproducción sexual sexual y asexual o asexual
CTENOPHORO los ctenóforos son hermafroditas (monoicos) Presenta un sistema digestivo casi completo. Con muchas ramificaciones
No forman tejidos, pero tampoco forman órganos, la mayoría de sus células son totipotentes
Presenta cnidocitos
No cuenta con sistema circulatorio
Los celenterados utilizan la cavidad atrial y la cavidad gastrovascular, respectivamente, como órganos circulatorios y órganos digestivos
No cuenta con sistema circulatorio
presenta coanocitos los celenterados utilizan que tienen función la cavidad atrial y la digestiva cavidad gastrovascular, respectivamente, como órganos circulatorios y órganos digestivos
A continuación de la boca hay una faringe una faringe que segrega enzimas segrega enzimas y produce una predigestión.
Simetría radial
Birradial o bisimétrica
Simetría radial
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ING.AMBIENTAL
1
Curso: biología
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
CARACTERÍSTICAS PLATELMINTOS NEMATHELMINTHES ROTÍFEROS
Reproducción
Metabolismo
Sist. Circulatorio
Sist. Digestivo
Simetría
La mayoría son hermafroditas, presentan siempre fecundación interna y por tanto, órganos copuladores. Pero también tienen reproducción sexual.
Se reproducen tanto por partenogénesis como por reproducción sexual.
Sexual o partenogenetica
anaerobico
Metabólicamente dependen de un hospedador para continuar su ciclo de vida
Metabolismo muy alto y la necesidad de comer cada 4 horas
carecen de aparato circulatorio
No tiene sistema circulatorio
El tubo digestivo carece de un ano, actuando como cavidad digestiva, es decir, realiza ñlas funciones digestivas y repartición de los nutrientes
Posee un sistema digestivo completo
Sistema digestivo completo
Simetría bilateral
Simetría bilateral
Son asimétricos o con tendencia a la simetría radial
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ING.AMBIENTAL
2
Curso: biología
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
CARACTERÍSTICAS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
Reproducción
La reproducción asexual por escisión, y reproducción sexual.
Siempre se reproducen Se reproducen sexualmente sexualmente excepto en el caso de las estrellas de mar que es asexualmente
cuando las temperaturas suben, buscan refugio en las pocas sombras que existen formadas por aisladas acacias y vegetaciones semejantes. En tiempos fríos, los anelidos buscan el calor del sol.
vive en asociación biológica con otro ser vivo, el hospedero, obteniendo de él su alimento sin favorecerlo en nada.
Metabolismo
Sist. circulatorio
Sist. digestivo
simetria
Los dos sistemas están conectados por un seno vascular y por vasos laterales de varias clases; las lombrices incluso tienen ramificaciones capilares para la epidermis.
Completo etracelular
Simetría bilateral
El aparato circulatorio de los artrópodos es abierto. Es decir, no existe un circuito cerrado de vasos por el que circule un líquido diferenciado
El aparato digestivo de los artrópodos se divide en tres regiones bien diferenciadas, el estomodeo, el mesodeo y el proctodeo Simetría bilateral
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
EQUINODERMOS
Metabolismo alto
(temperatura interna alta);
Presenta sistema circulatorio abierto , pero carecen de corazón
Completo con linterna de aristoteles
Simetría bilateral y simetría pentaradial ING.AMBIENTAL
3
Curso: biología
características
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
moluscos
Reproducción
Sexual interna o externa
Metabolismo
cavidad conocida como cavidad paleal; son ámeros, es decir, no tienen segementación; presentan una clara cefalización exepto los bivalvos; el celoma está muy reducido debido al gran desarrollo mesidérmico especialmente musculoso.
Sist. Circulatorio
cordados Sexualmente heterogamica Fecundación externa: peces ,anfibios Fecundación interna: aves, mamíferos
Metabolismo muy alto
Corazón con 2,3 o 4 Sistema circulatorio abierta, pero cavidades. la mayoría cerrada Circulación :cerrada en todos Simple: peces Doble: anfibios ,reptiles: aves, mamíferos Completa: peces ,aves , mamíferos Incompleta: anfibios y reptiles.
Sist. Digestivo simetría
Completo extracelular
Completo: la mayoría con dientes. aves con pico
Simetría bilateral
bilateral
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ING.AMBIENTAL
4
Curso: biología
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
características
reptiles
mamíferos
Reproducción
se reproducen por fertilización interna, donde el macho deposita su esperma en el interior del cuerpo de la hembra
En todos los mamíferos se presentan los sexos separados y la reproducción es de tipo vivípara, excepto en el grupo de los monotremas, que es ovípara
Metabolismo
Metabolismo muy lento. Este metabolismo tiene requerimientos de energía muy bajos.
Metabolismo muy alto
Sist. Circulatorio
Sist. Digestivo
Eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos.
son carnívoros y poseen un tracto digestivo sencillo y corto, ya que la carne es bastante simple para descomponer y digerir. La digestión es más lenta que en los mamífero
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
La sangre procedente de los tejidos transporta dióxido de carbono y al alcanzar los capilares alveolares, lo elimina a la vez que capta oxígeno. Éste será transportado nuevamente al corazón y desde allí a todos los tejidos para proporcionarles el gas necesario para la respiración célular, volviendo a transportar el anhídrido carbónico residual hasta los pulmones. consiste en un conducto de entrada, o esófago, un estómago y un tubo intestinal con salida al exterior, más algunas glándulas anexas, las más importantes de las cuales son el hígado y el páncreas.
ING.AMBIENTAL
5
Curso: biología
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
características
anfibios
aves
Reproducción
poseen sexos separados, existiendo muchos casos dimorfismo sexual. Presentan fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos
son animales ovíparos. La fecundación de las aves es interna y así como los reptiles ellas generan un huevo terrestre con una cáscara protectora externa
Metabolismo
. Pasa por una serie de cambios en el cuerpo de la larva (renacuajo) llamados metamorfosis que los preparan para la vida en la tierra. Son Animales ectotérmicos
Endotérmicas y presentan un metabolismo elevado
En el estado larvario la aorta ventral parten cuatro arterias; tres de ellas van a las branquias, mientras que la otra comunica con los pulmones aún sin desarrollar por lo que lleva sangre desoxigenada.
sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo.
Sist. Circulatorio
.
En la fase adulta los anfibios pierden las branquias y desarrollan pulmones, y la circulación se vuelve doble por la aparición de una circulación menor y por la circulación mayor. Presentan un corazón tricameral formado por un ventrículo y dos aurículas
Sist. Digestivo
La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
La ausenta de dientes impide que las aves trituren el alimento en la boca antes de tragarlo. Esta función es asumida por la molleja, una región del estómago cuyas paredes están dotadas de músculos fuertes. En la molleja los alimentos son triturados y aplastados, o sea, es donde se realiza la digestión mecánica.
ING.AMBIENTAL
6
Curso: biología
ALUMNA: CHAVEZ LEYVA ESTEPHANY
CARACTERÍSTICAS
PECES
Reproducción
Son ovíparos, poseen sexos separados, Presentan fecundación interna y externa
Metabolismo
generalmente ectodérmicos. metabolismo bajo
Sist. Circulatorio
Sist. Digestivo
tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso.
la comida ingerida a través de la boca, es desglosada en el estómago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas. La absorción de nutrientes se realiza a través del intestino.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
ING.AMBIENTAL
7