1.- MISERICORDIA Misericordia concédeme, oh Dios, y muéstrame tu inmensa compasión; de todo corazón te pido el perdón de mi delito límpiame Señor.
3.- PERDÓN POR AQUÉL MENDIGO Perdón, por aquel mendigo por aquella lágrima que hice brillar. Perdón, por aquellos ojos que al buscar los míos no quise mirar.
Con el rocío del hisopo mis culpas tú podrás lavar; si tú me quitas el pecado, blanco cual la nieve quedaré.
Señor, no le di la mano, se encontraba solo y le dejé partir. Perdón, por no dar cariño, por sólo buscarlo tan lejos de ti.
Los sacrificios que ofrezco tú no los puedes aceptar; por eso yo en el futuro mi corazón te inmolaré.
Señor, ¿por qué soy así? estoy como ciego, no sé comprender. Señor, tú eres mi esperanza, dame tu mirada que te sepa ver. (bis)
Mi corazón, Señor, renueva, pues sólo tú das salvación y cuando sea rescatado, yo a los demás ayudaré.
Señor, no estoy siempre alegre, no doy luz a todos que están junto a mí. Perdón, por esta tristeza, por sentirme solo cuando estás ahí. (bis)
Gloria al Padre en el cielo, y a su Hijo el Señor, y al Espíritu que une a todos nosotros en su amor.
Perdón, por otros hermanos a quienes no importa tu padecer. Están cerca del que sufre, pasan por tu lado pero no te ven. is)
2.- PERDONA A TU PUEBLO Perdona a tu pueblo, Señor, perdona a tu pueblo, perdónale, Señor.
4.- SI, ME LEVANTARÉ Sí, me levantaré volveré junto a mi padre.
No estés eternamente enojado, no estés eternamente enojado. Perdónale, Señor! Por las profundas llagas crueles, por tus salivas y por tus hieles. Perdónale, Señor! Por las heridas de pies y manos, por los azotes tan inhumanos. Perdónale, Señor! Por los tres clavos que te clavaron y las espinas que te punzaron. Perdónale, Señor! Por las tres horas de tu agonía, en que por Madre diste a María. Perdónale, Señor!
A ti, Señor, elevo mi alma. Tú eres mi Dios y mi Salvador. Mira mi angustia, mira mi pena, dame la gracia de tu perdón. Mi corazón busca tu rostro; oye mi voz, Señor ten piedad. A ti Señor, te invoco y te llamo: Tú eres mi roca, oye mi voz. No ponqas fin a tu ternura, haz que me guarde siempre tu amor. Sana mi alma y mi corazón, porque pequé, Señor, contra ti. Piedad de mí, oh Dios de ternura, lava mis culpas, oh Salvador. Tú sabes bien, Señor, mis pecados. ante tus ojos todos están. Como el vigía espera la aurora, así mi alma espera al Señor.
5.- UNA VEZ MAS REZARE Una vez más rezaré, de rodillas me pondré, puede ser que una vez más él me perdone. Le diré que lucho en vano, que pequé pues soy humano, puede ser que una vez más él me perdone. Para un Dios que conoció la tentación, del amigo la traición yo no dudo me perdone, Dios amigo. Yo vi sufrir a mi hermano, cuando faltaba una mano, puede ser que una vez más él me perdone. Murió pobre y olvidado, yo con los brazos cruzados, puede ser que una vez más él me perdone.
6.- UN MANDAMIENTO NUEVO Un mandamiento nuevo nos da el Señor: que nos amemos todos, como El nos amó. La señal de los cristianos es amarnos como hermanos. Quien a sus hermanos no ama, Miente si a Dios dice que ama. Cristo, luz, verdad y vida al perdón amor invita. Perdonemos al hermano como Cristo ha ordenado. Comulguemos con frecuencia para amarnos a conciencia.
7.- UN PUEBLO QUE CAMINA Un pueblo que camina por el mundo gritando: "Ven, Señor". Un pueblo que busca en esta vida la gran liberación. Los pobres siempre esperan el amanecer de un día más justo y sin opresión, los pobres hemos puesto la esperanza en ti, Libertador. Salvaste nuestra vida de la esclavitud, esclavos de la ley, sirviendo en el temor; nosotros hemos puesto la esperanza en ti, Dios de amor. El mundo, por la guerra, sangra sin razón; familias destrozadas buscan un hogar; el mundo tiene puesta su esperanza en ti, Dios de la paz. .
8.- VEN, VEN SEÑOR Ven, ven Señor no tardes. Ven, ven que te esperamos. Ven, ven Señor no tardes. Ven pronto Señor. El mundo muere de frío, el alma perdió el calor, los hombres no son hermanos, el mundo no tiene amor. Envuelto en sombría noche, el mundo sin paz no ve; buscando va una esperanza; buscando, Señor tú fe. Al mundo le falta vida, al mundo le falta luz, al mundo le falta cielo, al mundo le faltas tú.
Quitad odios y rencores de todos los corazones.
9.- HE DECIDIDO He decidido seguir a Cristo, (3) sin retornar, Sin retornar.
Si al enfermo visitamos a Dios mismo consolamos.
la cruz adelante, el mundo atrás (3) sin retornar, sin retornar.
En la vida y en la muerte Dios nos ama para siempre.
Mi Dios es grande, mi Dios real (3) sin retornar, Sin retornar.
En trabajos y en fatigas Cristo a todos nos anima.
y gloria, gloria y aleluya (3) sin retornar, sin retornar.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Divino.
10.- HOY EL SEÑOR RESUCITO Hoy el Señor, resucitó y de la muerte nos libró. Alegría y paz hermanos que el Señor resucitó.
13.- YO CANTO AL SEÑOR Yo canto al Señor porque es grande, me alegro en el Dios que me salva, feliz me dirán las naciones, en mí descansó su mirada.
Porque esperó, Dios le libró y de la muerte lo sacó.
Unidos a todos los pueblos cantamos al Dios que nos salva.
El pueblo en El vida encontró la esclavitud ya terminó.
El hizo en mí obras grandes, su amor es más fuerte que el tiempo, triunfó sobre el mal de este mundo, derriba a los hombres soberbios.
La lúz de Dios en Él brilló La nueva vida nos llenó. Con gozo alzad el rostro a Dios Que de Él nos llega salvación. Todos cantad: Aleluya Todos gritad: Aleluya.
11.- NO HAY DIOS TAN GRANDE No hay Dios tan grande como tú, no lo hay, no lo hay. (bis) No hay Dios que pueda hacer las cosas como las que haces tú. (bis) No es con espada, ni con ejército más con tu Santo Espíritu. (bis) y la Iglesia se moverá, (3) más con tu Santo Espíritu. Una voz clama en el desierto y anuncia a Jesucristo. (bis) y todo valle se colmará, todo collado se abajará, todo camino se allanará mas con tu Santo Espíritu.
12.- RESUCITO, RESUCITÓ Resucitó, resucitó, resucitó, aleluya. Aleluya, aleluya, aleluya, resucitó. La muerte, ¿dónde está la muerte? ¿Dónde está mi muerte? ¿dónde su victoria? Alegría, alegría hermanos; que si hoy nos queremos, es porque resucitó. Si con El morimos, con El vivimos, con El cantamos. [Aleluya! Gracias sean dadas al Padre, que nos pasó a su reino, donde se vive de amor.
No quiere el poder de unos pocos, del polvo a los pobres levanta. dio pan a los hombres hambrientos dejando a los ricos sin nada. Libera a todos los hombres, cumpliendo la eterna promesa que hizo en favor de su pueblo, los pueblos de toda la tierra.
14.- YO PENSABA QUE EL HOMBRE Yo pensaba que el hombre era grande por su poder, grande por su saber, grande por su valor; yo pensaba que el mundo era grande y me equivoqué, pues grande sólo es Dios. Sube hasta el cielo y lo verás, que pequeñito el mundo es, sube hasta el cielo y lo verás. Como un juguete de cristal, que con cariño hay que cuidar. Sube hasta el cielo y lo verás. Muchas veces el hombre buscaba ser como Dios, quería ser como Dios, soñaba ser como Dios. Muchas veces el hombre soñaba y se despertó pues grande sólo es Dios. Caminando por la vida hay veces que encontrarás cosas que extrañarás. hombres que admirarás. Caminando por la vida hay veces que pensarás que el hombre es como Dios.
15.- YO VENGO DEL SUR Y DEL NORTE Yo vengo del sur y del norte, del este y oeste, de todo lugar. Caminos y vida recorro, llevando socorro, queriendo ayudar. Mensaje de paz es mi canto y cruzo montañas y voy hasta el fin el mundo no me satisface, lo que busco es la paz, lo que quiero es vivir.
17.- CON NOSOTROS ESTA Con Nosotros está y no le conocéis, con Nosotros está, su nombre es el Señor. (2)
Al pecho llevo una cruz y en mi corazón lo que dice Jesús. (bis)
Su nombre es el Señor y sed soporta y está en quien de justicia está sediento y muchos que lo ven pasan de largo, a veces ocupados en sus rezos.
Yo sé que no tengo la edad ni la madurez de quien ya vivió. Mas sé que es mi propiedad buscar la verdad y gritar con mi voz. El mundo va herido y cansado de un negro pasado de guerras sin fin hoy tomé la bomba que hizo y la fe que deshizo y espera por mí. Yo quiero dejar mi recado, no tengo pasado, pero tengo amor, el mismo de un crucificado que quiso dejarnos un mundo mejor. Yo digo a los indiferentes que soy de la gente que cree en la cruz y creo en la fuerza del hombre que sigue el camino de Cristo Jesús.
16.- CAMINARE EN PRESENCIA DEL SEÑOR Caminaré en presencia del Señor. (2) Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí, el día que lo invoco. Me envolvían redes de muerte, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: iSeñor, salva mi vida! El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo. El Señor guarda a los sencillos, estando yo sin fuerzas me salvó. Alma mía, recobra tu calma, que el Señor fue bueno contigo; arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída.
Su nombre es el Señor y pasa hambre y clama por la boca del hambriento y muchos que lo ven pasan de largo acaso por llegar temprano al templo.
Su nombre es el Señor y está desnudo, la ausencia de amor hiela sus huesos y muchos que lo ven pasan de largo, seguros y al calor de su dinero. Su nombre es el Señor y enfermo vive y su agonía es la del enfermo, y muchos que lo saben no hacen caso, tal vez no frecuentaba mucho el templo. Su nombre es el Señor y está en la cárcel, está en la soledad de cada preso y nadie lo visita y hasta dicen: tal vez ese no era de los nuestros. Su nombre es el Señor: el que sed tiene quien pide por la boca del hambriento, está preso, está enfermo, está desnudo, pero El nos va a juzgar por todo eso.
18.- DOLOROSA Dolorosa de pie junto a la cruz, Tú conoces nuestras penas, Penas de un pueblo que sufre. (bis) Dolor de los cuerpos que sufren enfermos, el hambre de gentes que no tienen pan, silencio de aquellos que callan por miedo, la pena del triste que está en soledad. El drama del hombre que fue marginado, tragedia de niños que ignoran reír, la burda comedia de huecas promesas, la farsa de muertos que deben vivir. Dolor en los hombros sin tregua oprimidos, cansancio de brazos en lucha sin fin, cerebros lavados a base de slogans, en rictus amargo del pobre infeliz. El llanto de aquellos que suman fracasos, la cruz del soldado que mata el amor, pobreza de muchos sin libros en las manos, derechos del hombre trucados en flor.