Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar Orientación Técnica Tema: Medición Correcta e Incorrecta de las Galgas Nombre:
Johan duardo !alla"hco Castro Carrera:
#econstrucción de Motores Segundo semestre Docente:
Ing$ %uis &aca Ciclo %ectivo: '()*
JUSTIFICACION n ste pro+ecto nuestro o,-etivo principal es .ue a partir de in/ormación cientí/ica + re/le0iones podamos generar una cultura + una conciencia$ s por esta ra"ón .ue como estudiantes nos sentimos motivados + con el compromiso de complementar la generación de un ,ien netamente pr1ctico + técnico mu+
interesante .ue nos a+udara al r1pido entendimiento de estos conceptos ,1sicos$
O,-etivo General Introducir al estudiante en el 1m,ito de la metrología así como al mane-o de di/erentes instrumentos utili"ados en dicha
magnitud$ l estudiante
desarrollara procedimientos de cali,ración interna2 ,asados en normas nacionales e internacionales aplica,les a cada instrumento de medición$
O,-etivo speci/ico
Identi/icar las partes del cali,rador + sus tipos$ #eali"ar un an1lisis so,re el uso adecuado del instrumento$ #eali"ar practica con la medición de pie"as mec1nicas$ !oder ser precisos en la toma de medidas$ 3prender a medir de di/erentes /ormas4 pro/undidades2 espesores etc$ Tener un conocimiento previo so,re el tipo de medida2 si es métrico o inglés$
Cali,rador de %1minas o Galgas
Consisten en una serie de l1minas delgadas .ue tienen marcado el espesor + son utili"adas para medir pe.ue5as a,erturas o ranuras$
Características de las Galgas %os medidores de espesores o lainas se mane-an en dos presentaciones: en milímetros + pulgadas + de ho-as cortas cada laina trae la graduación anotada por e-emplo si vas a medir )*milesimas a,res las galgas + u,icas la de )( + tam,ién la de * las unes + -untas te dan el total de )*$2 es igual para cali,rar ,u-ías algunas termina en n6mero no cerrado + ahí tienes .ue utili"arlas de esa manera2 cuando son medidas de las cuales si ha+ la laina re.uerida entonces no se hace esa suma$$
Control de seguridad: •
•
•
7unca use cali,radores al tacto de l1minas en ma.uinaria .ue est1 operando$ Cali,radores al tacto de l1minas son tiras de metal templado .ue han sido pulidas o alisadas a un espesor preciso$ stas pueden ser mu+ /inos + cortar1n la piel si no se usan correctamente$ 3segurarse .ue se entiendan + se o,serven todos los procedimientos de seguridad personal + legislativa cuando se llevan a ca,o las siguientes tareas$ Si no se conocen cu1les son estos procedimientos o e0isten dudas2 consultar con el supervisor$
Puntos a tener en cuenta: •
•
•
•
•
•
•
•
•
8a+ muchos tipos de cali,radores al tacto de l1minas2 cada uno con una aplicación especí/ica$ Cali,radores al tacto de l1minas usualmente vienen en -uegos con un n6mero de ho-as$ l espesor de cada ho-a est1 marcado en milésimas de pulgada + centésimas de milímetro$ 9na marca de ($(( indica .ue la ho-a tiene un espesor de ( milésimas de pulgada$ Tam,ién puede indicar una medición de )$(' milímetros$ 9na ho-a marcada ($((* indica .ue el espesor es de * milésimas de pulgada$ Tam,ién puede indicar ($)' milímetros$ 3lgunos -uegos contienen cali,radores al tacto de l1minas hechos de ,ronce$ stos son para tomar medidas entre componentes magnéticos$ Cuando mida la lu" en una ,u-ía de un vehículo2 es pre/eri,le usar cali,radores al tacto de alam,re$ stos cali,radores al tacto usan peda"os de alam,re ma.uinados con precisión en lugar de tiras planas de metal$ Si el cali,rador al tacto de l1minas se siente /lo-o cuando mide la lu"2 seleccione el tama5o ma+or .ue le sigue + mida la lu" nuevamente$ #epita este procedimiento hasta .ue el cali,re a-uste en la lu"$ Si el cali,re es demasiado -usto2 seleccione uno del tama5o menor hasta .ue este se a-uste en la lu"$
Seleccionar el tipo correcto de -uego de cali,radores al tacto Seleccione el tipo + tama5o apropiado de cali,rador al tacto para el tra,a-o .ue est1 haciendo$ 0aminar los alam,res o laminas spar"a los alam,res o l1minas + e0amine las medidas .ue tienen$ stas indican el tama5o del cali,rador al tacto$ %as medidas podrían estar en pulgadas o métrico ; o am,os$ %os cali,res de,erían tam,ién estar limpios2 sin o0ido + sin da5o2 pero un poco lu,ricados para .ue se muevan con /acilidad$ legir el ítem a medir Seleccione la pie"a o parte .ue usted desea veri/icar2 + aseg6rese .ue esté limpia$ mpiece despacio li-a uno de los alam,res o laminas m1s pe.ue5as2 e intente insertarlo en la lu" de la parte$ Si eso entra + sale /1cilmente2 eli-a el tama5o ma+or .ue le sigue$
•
•
•
!resionar suavemente Cuando usted encuentra uno .ue toca am,os lados de la lu"2 + se mueve solo con una presión suave2 entonces usted ha encontrado el ancho e0acto de la lu"$ Mantener los cali,res lu,ricados l aceite en la l1mina a+uda a minimi"ar la /ricción$ 3sí .ue si usted mueve el cali,re + lo siente a-ustado2 entonces usted tiene la medida incorrecta$ &eri/icar %ea las alam,re o veri/i.ue
las
del este la lu" esta tolerancias re/iéralo a •
especi/icaciones medidas en el lamina2 + estas contra las especi/icaciones /a,ricante para componente$ Si a/uera de las especi/icadas2 su supervisor$
%impiar + almacenar
C3%IB#3=O# > 3J9ST3=O# TI!O #3M!3 !3#3 B9J?3S
C3%IB#3=O# = &@%&9%3S
C3%IB#3=O# = %@MI73 > 3J9ST3=O# = 3%3MB# !3#3 B9J?3S
CONCUSION Creemos .ue las normas de medición son ,astante 6tiles +a .ue /acilitan la reali"ación de productos + m1s .ue eso a+udan a tener una me-or calidad siempre + cuando se respeten2 es decir2 no hacer mal uso de ellas$
n esta investigación reali"ada se o,tuvo el conocimiento de las di/erentes normas de medición .ue rigen en l metrología + las di/erentes normas$ 3dem1s de su gran importancia .ue tienen en la industria$