15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
Resultados de Quiz 2 - Semana 7 para Mendoza Torres Jennifer Paola correctas ya no están disponibles. Las respuestas correctas Calificación para este intento: 90 de 90 Presentado 2 jul en 20:46 Este intento tuvo una duración de 23 minutos. 9 / 9 ptos.
Pregunta 1
Los profesiogramas son el resultado de las necesidades de establecer metodológicamente metodológicamente un proceso de reconocimiento de la interacción de diferentes variables que nos dan una orientación para la realización de las diferentes evaluaciones ocupacionales, ocupacionales, englobando los factores de riesgo en una actividad determinada, las demandas de cada cargo evaluado y los requerimientos requerimientos de acuerdo con cada examen ocupacional, enmarcado en el tipo de actividad de empresa y las necesidades de protección protección a sus colaboradores, el área geográfica, las enfermedades prevalentes y su manera de protección. En la elaboración de un profesiograma se requiere: Escriba v O f (verdadero (verdadero o falso) a las aseveraciones siguientes: siguientes: Matriz de peligros y
V
valoración y control de riesgos, peligros prioritarios Clasificación de cargos por
V
grupos de exposición similar/grupos ocupacionales Tipo de examen requerido
V
Contenido de las pruebas
V
paraclínicas y complementarias por tipo de examen y cargo https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
1/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
Temas de capacitación
V
aplicable
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Para la determinación del origen de las patologías presuntamente causadas por estrés ocupacional, en el capítulo IV de la resolución 2646 de 2008, artículo 18, se establece la determinación del origen de las patologías presuntamente causadas por estrés ocupacional. Para el diagnóstico y calificación del origen de las patologías presuntamente causadas por estrés ocupacional se tendrán en cuenta todas las patologías establecidas en la Clasificación Internacional de Enfermedades versión 10 (CIE–10) y las patologías incluidas en la Tabla de Enfermedades Profesionales. Verdadero V o falso F
F
Se tendrán en cuenta únicamente las patologías establecidas en la Tabla de Enfermedades Profesionales. Verificar en la Cartilla semana 6 y en capítulo IV de la resolución 2646 de 2008, artículo 18.
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
Las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basada en la Evidencia se establecieron como un plan de trabajo enmarcado en las patologías más frecuentes en las estadísticas de morbimortalidad dentro del Sistema General de Riesgos Profesionales, para las cuales se establecieron una metodología de estudio, entendimiento, fácil interpretación y un adecuado manejo, bajo parámetros preestablecidos de atención. Diga V o F
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
2/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
(verdadero o falso), si las siguientes guías están implementadas y son de uso cotidiano Gatiso desórdenes músculo
V
esquelético Gatiso asma ocupacional
V
Gatiso hipoacusia
V
neurosensorial Gatiso ceguera ambiental
F
Gatiso estrés
F
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Los profesiogramas son el resultado de las necesidades de establecer metodológicamente un proceso de reconocimiento de la interacción de las variables que nos dan una orientación para la realización de las diferentes evaluaciones ocupacionales, englobando los factores de riesgo en una actividad determinada, las demandas de cada cargo evaluado y los requerimientos de acuerdo con cada examen ocupacional, enmarcado en el tipo de actividad de empresa y las necesidades de protección a sus colaboradores, el área geográfica, las enfermedades prevalentes y su manera de protección. Dentro de los objetivos de la elaboración están todas las siguientes aseveraciones excepto:
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
3/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
Reconocer las patologías que tienen un colaborador para enfocar el tipo de examen y vacuna que necesitan de acuerdo con la actividad a que se va a realizar
En la cartilla semana 4, se enuncian los objetivos para la realización de los profesiogramas. Del numeral 1 a 4 son objetivos correctos que se tienen en cuenta para la elaboración de profesiogramas. El numeral 5 no se contempla como objetivo y sus aseveraciones de patologías o enfermedades no es ni debe ser conocido por el patrono, ni es condición para elaborar ni para tener en cuenta dentro de un profesiograma.
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
El procedimiento que se debe realizar para la determinación de origen de una enfermedad o de un accidente, es importante, dependiendo del origen (común o profesional), porque se determina a qué ente de la seguridad social, tiene la obligación de brindar la cobertura de las prestaciones asistenciales y económicas, de acuerdo con lo establecido por la ley, si las enfermedades y accidentes son calificados como de origen común; en este https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
4/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
caso le corresponde la cobertura de las prestaciones a los sistemas de salud y pensiones, por intermedio de la empresa promotora de salud (EPS) y la administradora de fondo de pensiones (AFP) a la que se encuentre afiliado el trabajador al momento del accidente o enfermedad. Defina si es verdadero falso (V o F) cada una de las siguientes definiciones: Accidente de trabajo: es
F
todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo el que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Es también accidente de trabajo durante el desplazamiento desde la casa al trabajo y desde el trabajo a la casa (Decisión 584 de la CAN) Enfermedad laboral: la
V
contraída como resultado de exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El gobierno nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales, pero que se https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
5/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales; será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes Prestaciones asistenciales:
V
todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional tendrá derecho, según sea el caso: a. asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica; b. servicios de hospitalización; c. servicio odontológico; d. suministro de medicamentos; e. servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. f. Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición sólo en casos de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se recomiende; g. rehabilitaciones físicas y profesionales; h. gastos de traslado, en condiciones normales, que sean necesarios para la prestación de estos servicios Tabla de Enfermedades
V
Profesionales: es la tabla adoptada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Protección Social según el decreto 1477 https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
6/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
de 2014, para efectos del Sistema General de Riesgos Laborales, y en la cual se listan 46 patologías. Esta tabla puede ser modificada o adicionada en cualquier tiempo por el Gobierno Nacional
9 / 9 ptos.
Pregunta 6
El decreto 1072 de 2016, por tratarse de un decreto compilatorio de normas reglamentarias preexistentes, estas no requieren consulta previa alguna, puesto que las normas fuente cumplieron, al momento de su expedición, con las regulaciones vigentes sobre la materia. La tarea de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario implica, en algunos casos, la simple actualización de la normativa compilada, para que se ajuste a la realidad institucional y a la normativa vigente, lo cual conlleva, en aspectos puntuales, el ejercicio formal de la facultad reglamentaria. Igualmente el decreto 1352 de 2013, “por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones", está contenido en el mismo decreto 1072 de 2015. Establecer correspondencias entre las dos columnas de los artículos del decreto 1072 y los artículos del 1352 de 2013. (Ejemplo 1.E, 3.D, etcétera) Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.5.1.11
Arculo 15
Artículo 2.2.5.1.8
Arculo 12
Artículo 2.2.5.1.1
Arculo 1
Artículo 2.2.5.1.7
Arculo 11
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
7/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
Artículo 2.2.5.1.41
Arculo 43
Artículo 2.2.5.1.56
Arculo 58
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Las prestaciones económicas dentro del sistema de seguridad social integral son los subsidios en dinero a que tiene derecho el trabajador afiliado cotizante (trabajador dependiente o independiente) al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, las cuales corresponden al pago de un valor por incapacidad temporal, por licencia de maternidad, por licencia de paternidad, indemnización por incapacidad permanente parcial, pensión de invalidez, pensión de vejez, pensión de sobrevivientes y auxilio funerario. Los siguientes enunciados corresponden a los días a cargo de las diferentes entidades del SGSSS, para pago de subsidio económico por incapacidad temporal, origen enfermedad general: 1-3 días a cargo del empleador - 4-90 días a cargo de la EPS - 91-180 días a cargo de la EPS 181-540 a cargo de AFP - Más de 540 SGSSS. Defina si la secuencia es correcta: verdadera (V) o falsa (F)
F
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
8/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
La respuesta correcta es de 1-2 días a cargo del empleador y de 3 a 90 días a cargo de la EPS. Ver cartilla semana 6, numeral porcentajes de reconocimiento. De acuerdo con el parágrafo 1° del artículo 40 del decreto 1406 de 1999, modificado mediante decreto 2943 del 17 de diciembre de 2013, estarán a cargo de los respectivos empleadores, las prestaciones económicas correspondientes a los dos primeros días de incapacidad originada por enfermedad general, tanto en el sector público como en el privado; y de las Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer día y de conformidad con la normatividad vigente. En el Sistema General de Riesgos Laborales, las Administradoras de Riesgos Laborales reconocerán las incapacidades temporales desde el día siguiente de ocurrido el accidente de trabajo o la enfermedad diagnosticada como laboral.
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
El conocimiento de todos los procesos de actuación en la identificación y determinación del origen de una enfermedad o accidente, hace más fiable y responsable la actuación y los resultados de las diferentes áreas involucradas, incluyendo al trabajador enfermo o lesionado, sus jefes directos, los responsables en todos los niveles de la seguridad y salud en el trabajo, supervisores y trabajadores. La Tabla de Enfermedades Laborales expedida mediante el decreto 1477 de 2014 cumple con estándares internacionales al tener doble entrada, se clasifica por dos factores: la primera por agentes de riesgo, que facilita la prevención de enfermedades laborales; y la segunda, por grupos de enfermedades, que determina el diagnóstico médico en los trabajadores directos y contratistas afectados. Las enfermedades laborales identificadas a la fecha, son:
46
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
9/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
El decreto 1477 de 2014 establece en 46 el número de enfermedades profesionales, el anterior decreto 2566 de 2009 establecía en 42 el número de enfermedades profesionales, incluía con el número 42 las enfermedades causadas por estrés en el trabajo.
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
El DUR 1072 de 2015 está conformado por títulos, artículos, capítulos, partes, secciones y libros, entre otros. En virtud de sus características propias, el contenido de este decreto guarda correspondencia con el de los decretos compilados; en consecuencia, no puede predicarse el decaimiento de las resoluciones, las circulares y demás actos administrativos expedidos por distintas autoridades administrativas con fundamento en las facultades derivadas de los decretos compilados. Por cuanto este decreto constituye un ejercicio de compilación de reglamentaciones preexistentes, los considerandos de los decretos fuente se entienden incorporados a su texto, aunque no se transcriban, para lo cual en cada artículo se indica el origen del mismo. El artículo 2.2.5.1.1 Campo de Aplicación se refiere en su orden a:
Libro, parte, título, capítulo y artículo
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
10/11
15/7/2018
Historial de evaluaciones para Mendoza Torres Jennifer Paola: Quiz 2 - Semana 7
La distribución del contenido de acuerdo con el índice, y el mismo decreto en su estructura muestra ese orden: libro, parte, título, capítulo y artículo.
9 / 9 ptos.
Pregunta 10
El nuevo decreto compila todas las normas que reglamentan el trabajo, antes dispersas. Desde el momento de su expedición, el decreto 1072 se convirtió en la única fuente para consultar las normas reglamentarias del sector en Colombia. El decreto 1072 de 2015 se considera como
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
El decreto 1072 de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Esta es la respuesta pues así lo dice el mismo decreto 1072 de 2015
Calificación de la evaluación: 90 de 90
https://poli.instructure.com/courses/4338/quizzes/18500/history?version=2
11/11