GENESIS QUIMI 2DO BGU “B”
PINTOR ECUA ECUATORIANO. TORIANO.
Francisco Coello nace en Ambato, Ecuador en el año 1933. Ya Ya en su infancia muestra una gran pasión por el dibujo y las formas. Impulsado por este inter ters inici nicia a sus sus estu estud dios en la Escu scuela de !ell !ella as Art Artes de la ciud iudad de "ui "uito. to.
En esta poca empie#an sus primeros contactos directos con el arte y $ace sus primeras e%posiciones y pruebas dentro del uso de los materiales y las tcnicas. &on la necesidad de ampliar sus conocimientos y el af'n de conocer otros pa(ses y otras culturas, toma contacto con la Escuela de !ellas Artes de )(o de *aneiro, donde intercambia sus sus cono conoci cimi mien ento tos s y se enri enri+ +uece uece del del moi moimi mien ento to cult cultur ural al actu actual al de ang angua uarrdia. dia. A parte de su obra creatia, -rancisco &oello se $a interesado de la problem'tica de la restauración de obras de arte. !ecado por la /E0& a inicios de los años 2, tuo la oportu oportunid nidad ad de estud estudiar iar en el Instit Instituto uto &entra &entrall de )estau estaurac ració ión n de )oma oma 4I&&) 4I&&)56 56 y posteriormente en el Instituto de )estauración de 5adrid. 7a capacidad de &oello le alió integ integrar rarse se al taller taller del del 8rof 8rof.. sar sar Emmen Emmeneg egger ger,, 4&onsu 4&onsulto ltorr de la &omisi &omisión ón -edera ederall de 5onumentos :istóricos de 0ui#a6 con sede en ;i#ers. A partir de este momento se incular' su actiidad pictórica con la restauración de pintura. Actualm Actualmente ente ie en 0ui#a 0ui#a donde donde trabaja trabaja en su taller taller e%clus e%clusiam iamente ente en la produc producción ción art(stica.
ESCU ESCU TOR ECUATORIANO
GENESIS QUIMI 2 BGU “B” DO
en la
iene 1 años pero su buena memoria le permite recordar $ec$os $istóricos, sabe cómo creció &uenca y +uines aportaron en los cambios. n solo dato le recuerda información de lo +ue ocurrió antes, a eces olida pe+ueños detalles, luego los recuerda y completa la $istoria.
?na cosa +ue recuerdo siempre es cuando se fundó ndas A#uayas en la ciudad, fui a$( con un amigo +ue era initado, fue $ermoso escuc$ar la radio@, dice. O!ras 7a primera obra +ue colocó en la ciudad fue un busto de 5anuel *. &alle, en 0an !las, un trabajo +ue $i#o $ace años. &reó tambin obras de !enigno 5alo, &arlos Arroyo del )(o, $i#o tambin monumentos para Buaya+uil, 5ac$ala, 7oja. Entre las esculturas +ue $i#o, resalta la de 0imón !ol(ar, ?fue el 7ibertador +ue pidió a los pueblos de Amrica 7atina +ue despertaran@, indica. A Cios y a la libertad los unió en uno sólo obra, para e%presar el respeto a la justicia, +ue marcó su accionar. Tra"ec#oria oral.
IUSTRADOR ECUATORIANO &uando *os rtega se fue de Buaya+uil lo $i#o de la mano de su madre. Era un niño de D años cuando, en 192, *uana ;Fñiga decidió probar suerte en /uea Yor, engrosando as( la gran oleada de migrantes, +ue en esa poca iajaba m's a ambin a los Estados nidos. En el aeropuerto 0imón !ol(ar +uedaron sus Fltimos abra#os, las despedidas con el cora#ón y esas l'grimas +ue parecen no acabarse nunca. 0e instalaron en !roolyn y mientras la madre trabajaba en factor(as, $aciendo doble turno, unas eces ensamblando relojes, otras cotejando pie#as de juguetes o fabricando alcanc(as,
GENESIS QUIMI 2 BGU “B” DO
el niño *os estudiaba y dibujaba, dibujaba y dibujaba. 7legó la $ora de seleccionar la uniersidad donde estudiar(a su especialidad y el joen decidió ir a 0c$ool of odas las $oras inertidas en ?jugar@ con palitos de $elado, con peda#os de cartón, armando y desarmando juguetes, pintando las barras de c$ocolate +ue llegaban a sus manos o los #apatos nueos +ue le compraban, fueron una especie de boceto inicial de sus obras posteriores. ?Yo no iba a Gestas, no +uer(a $acer otra cosa +ue pintar y dibujar y seguir creando nueos proyectos y cuando en el :ig$ 0c$ool me dijeron +ue pod(a presentar mis trabajos para concursar as( lo $ice@. 0u sorpresa fue grande cuando comen#ó a ganar casi todos los concursos y sus profesores en señal de reconocimiento lo empe#aron a llamar ?el niño marailla@. &omo la mayor(a de jóenes en Estados nidos, *os buscó un trabajo mientras cursaba sus estudios superiores. &omo $aciendo un iaje retrospectio en el tiempo, se remonta a los d(as +ue caminaba de arriba $acia abajo las calles en 5an$attan, por+ue se consiguió un trabajo de mensajero, $asta +ue tuo para comprarse una bicicleta. A$ora $ab(a +ue darle duro a los pedales, pero segu(a saboreando las calles de la Bran 5an#ana $aciendo el deliery 4entrega6, sin abandonar sus pinceles, ni las plumillas, ni los colores.