BIOGRAFIA DE DIOSES GRIEGOS ZEUS
En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús, ‘rey divino’, genitivo Διός dis! es el rey de los dioses olím"i#os, go$ernante del monte %lim"o y dios del #ielo y el trueno& 'us atri$utos in#luyen el rayo, el toro, el guila y el ro$le& )dems de su *eren#ia indoeuro"ea, el #lsi#o Zeus +re#ole#tor de nu$es tam$i-n o$tuvo #iertos rasgos i#onogr.i#os de #ulturas del antiguo %riente /r0imo, #omo el #etro& Zeus es .re#uentemente re"resentado re"resentado "or los artistas griegos en dos "oses1 de "ie, avan2ando #on un rayo levantado en su mano dere#*a, y sentado ma3estuosamente& 4i3o de 5rono y 6ea, era el ms 3oven de sus des#endientes& En la mayoría de las tradi#iones a"are#e #asado #on 4era, aun7ue en el or#ulo de 8dona su es"osa era 8ion 8ione, e, #on #on 7uie 7uien n segú según n 9a :lía :líada da .ue .ue "adr "adre e de ).rod .roditita& a& Es #ono #ono#i #ido do "or "or sus sus numerosas aventuras y amantes, in#luyendo una rela#in "ederasta #on ;animedes&
4E6) En el "anten olím"i#o de la la mitología mitología griega griega #lsi#a, 4era (en griego griego antiguo Ἥ>? o Ἥ>@! era la es"osa y *ermana mayor de Zeus& Aam$i-n "residía #omo diosa del matrimonio, la2o "atriar#al de su "ro"ia su$ordina#in1 su resisten#ia a las #on7uistas de Zeus se "resenta #omo +#elos y .orma el tema "rin#i"al de las an-#dotas literarias 7ue re#ortaron su antiguo #ulto& 'u e7uivalente en la mitología romana era Buno& 'e re"resenta a 4era ma3estuosa y solemne, a menudo en el trono y llevando el "olos, la alta #orona #ilíndri#a usada "or varias de las ;randes 8iosas& En su mano "uede tener la granada, sím$olo de la .-rtil sangre y la muerte y sustituto de la #"sula nar#ti#a de la ama"ola& 'in em$argo, *ay registros de una re"resenta#in anterior sin i#onos, #omo una #olumna en )rgos y una ta$la en 'amos&
POSEIDON
En la mitología griega, /oseidn o /osidn (en griego antiguo CDειF ῶG! era el dios del mar, así #omo de los #a$allos y, #omo +)gitador de la Aierra, de los terremotos& El nom$re del dios marino etrus#o Het*uns .ue ado"tado en latín "ara He"tuno (He"tunus! en la mitología romana, siendo am$os anlogos a /oseidn& 9as ins#ri"#iones en lineal I muestran 7ue /oseidn .ue venerado en /ilos y Ae$as en la ;re#ia mi#-ni#a de .inales de la Edad del Iron#e, "ero .ue integrado en el "anten olím"i#o "osterior #omo *ermano de Zeus y 4ades& /oseidn tuvo mu#*os *i3os y .ue "rote#tor de mu#*as #iudades *elenas, aun7ue "erdi el #on#urso "or )tenas #ontra )tenea& 9e .ue dedi#ado un *imno *om-ri#o&
HADES
En la mitología griega 4ades (en griego antiguo ᾍF@ς 4adJs, originalmente ἍιF@ς 4aidJs o ἈKF@ς )LdJs, de origen in#ierto, aun7ue se suele aso#iar #on ἀ ("rivativa! M ἰFεῖG (‘ver’!, es de#ir, ‘el 7ue no ve’ o ‘el invisi$le’!NOP alude tanto al antiguo in.ramundo griego #omo al dios de los muertos& 9a "ala$ra *a#ía re.eren#ia originalmente slo al diosQ ἐG o εἰς ᾍιFDύ (‘en Nel lugar deP 4ades’! era una a$reviatura "ara su morada y .inalmente el nominativo lleg tam$i-n a designar la morada de los muertos& 4ades tam$i-n era #ono#ido #on la "erí.rasis /lutn (en griego antiguo CRDύSTG /loutUn, del ver$o VRDWSXT, ‘enri7ue#erse’!, y así .ue #ono#ido, adems de #omo 8is /ater y %r#us, en la mitología romana& El dios etrus#o e7uivalente era )ita& +4ades es a ve#es usado "or los #ristianos "ara re.erirse al lugar en el 7ue residen las almas 7ue *an #aído en desgra#ia&
ATENEA
En la mitología griega, )tenea o )tena (en ti#o ἈY@G ᾶ )t*n[ o en 3ni#o ἈY\G@ )t*]nQ en dri#o Ἀ^G? )sna! es la diosa de la sa$iduría, la estrategia y la guerra 3usta&
ARES
En la mitología griega, )res (en griego antiguo Ἄ>@ς )rs o Ἄ>εTς )re_s, ‘#on.li#to $-li#o’! se #onsidera el dios olím"i#o de la guerra, aun7ue es ms $ien la "ersoni.i#a#in de la .uer2a $ruta y la violen#ia, así #omo del tumulto, #on.usin y *orrores de las $atallas, en #ontra"osi#in a su *ermanastra )tenea, 7ue re"resenta la medita#in y sa$iduría en los asuntos de la guerra y "rotege a los *om$res y sus *a$ita#iones de sus estragos& 9os romanos le identi.i#aron #on =arte, dios romano de la guerra y la agri#ultura (al 7ue *a$ían *eredado de los etrus#os!, "ero -ste go2a$a entre ellos de mu#*a mayor estima& 'e le re"resenta #omo *i3o de Zeus y 4era, aun7ue e0iste una tradi#in "osterior según la #ual 4era lo #on#i$i al to#ar una determinada .lor, en lo 7ue "are#e ser una imita#in de la leyenda so$re el na#imiento de 4e.esto, y es re#ogida "or %vidio& 'u lugar de na#imiento y aut-nti#o *ogar esta$a situado le3os, entre los $r$aros y $eli#osos tra#ios, y a -l *uy #uando .ue des#u$ierto a#ostndose #on ).rodita& 9os *elenos siem"re des#on.iaron de )res, 7ui2 "or7ue ni si7uiera esta$a in.luen#iado "or el es"íritu de "ertene#er a un $ando, sino 7ue a ve#es ayuda$a a una "arte y a ve#es a la otra, según le di#ta$an sus in#lina#iones& 'u mano destru#tiva se veía in#luso tras los estragos "rovo#ados "or "lagas y e"idemias& Este #ar#ter salva3e y sanguinario de )res le *a#ía ser odiado "or otros dioses, in#luidos sus "ro"ios "adres&
)6AE=:') En la mitología griega, )rtemisa o `rtemis (en griego antiguo >Sεbις, 7ui2 de ?>Sεb@ς, ‘sano y salvo’, de la raí2 ?>, ‘en#a3ar’! es la *i3a de Zeus y 9eto y la *ermana melli2a de )"olo& 'olía ser re"resentada #omo una diosa virgen de la #a2a, llevando un ar#o y .le#*as& =s tarde "as a estar aso#iada #on la luna, #omo su *ermano )"olo lo esta$a #on el sol&
c
HEFESTO
En la mitología griega, 4e.esto (en griego Ἥ?ιSDς 4"*aistos, 7ui2 de ?GT "*ain_, ‘$rillar’! es el dios del .uego y la .or3a, así #omo de los *erreros, los artesanos, los es#ultores, los metales y la metalurgia& Era adorado en todos los #entros industriales y manu.a#tureros de ;re#ia, es"e#ialmente en )tenas& 'u e7uivalente a"ro0imado en la mitología romana era ful#ano& 4e.esto era $astante .eo, lisiado y #o3o& Aanto es así, 7ue #amina$a #on la ayuda de un "alo y en algunas vasi3as "intadas sus "ies a"are#en a ve#es del rev-s& En el arte, se le re"resenta #o3o, sudoroso, #on la $ar$a desaliada y el "e#*o des#u$ierto, in#linado so$re su yun7ue, siem"re tra$a3ando en su .ragua& 9a a"arien#ia .ísi#a de 4e.esto indi#a arseni#osis, es de#ir, envenenamiento #rni#o "or ars-ni#o 7ue "rovo#a #o3era y #n#er de "iel& El ars-ni#o se aadía al $ron#e "ara endure#erlo y la mayoría de los *erreros de la Edad de Iron#e *a$rían "ade#ido esta en.ermedad&
APOLO
En la mitología griega y romana )"olo "*e$vs (en griego antiguo ἈVόRRTG )"llUn o ἈVXRRTG )"ellUn! es uno de los ms im"ortantes y multi.a#-ti#os dioses olím"i#os& El ideal del houros (3oven im$er$e!, )"olo *a sido re#ono#ido variadamente #omo dios de la lu2 y el solQ la verdad y la "ro.e#íaQ el tiro #on ar#oQ la medi#ina y la #ura#inQ la músi#a, la "oesía y las artesQ y ms& )"olo es *i3o de Zeus y 9eto y *ermano gemelo de la #a2adora virgen )rtemisa& Es #ono#ido #omo )"ulu en la mitología etrus#a, in.luen#iada "or la griega& 5omo "atrn de 8el.os ()"olo /itio! era un dios ora#ular, la deidad "ro.-ti#a del %r#ulo de 8el.os& 9a medi#ina y la #ura#in esta$an aso#iadas #on -l, ya .uera dire#tamente o "or media#in de su *i3o )s#le"io& Aam$i-n era visto #omo un dios 7ue "odía traer la en.ermedad y la "laga mortal, adems de tener el "oder de #urarla& Entre sus #argos #ustodios )"olo tenía dominio so$re los #olonos y era el "atrn de.ensor de re$aos y manadas& 5omo 3e.e de las =usas ()"olo =usageta! y dire#tor de su #oro a#tua$a #omo dios "atrn de la músi#a y la "oesía& 4ermes #re la lira "ara -l, y el instrumento se #onvirti en un atri$uto #omún de )"olo& 9os *imnos #antados en su *onor re#i$ían el nom$re de "eanos& En la -"o#a *elenísti#a, es"e#ialmente durante el siglo ::: a& 5&, "as #omo )"ollo 4elios a ser identi.i#ado "or los griegos #on 4elios, dios del sol, y de .orma "are#ida su *ermana se e7ui"ar #on 'elene, diosa de la luna& 'in em$argo, en los te0tos latinos Bose"*
HERMES
En la mitología griega 4ermes (en griego antiguo >b ῆς! es el dios olím"i#o de las .ronteras y los via3eros 7ue las #ru2an, de los "astores y las va#adas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y "oetas, del atletismo, de los "esos y medidas, de los inventos y el #omer#io en general, de la astu#ia de los ladrones y los mentirosos& El *imno *om-ri#o a 4ermes le invo#a #omo el +de multi.orme ingenio ("olytro"os!, de astutos "ensamientos, ladrn, #uatrero de $ueyes, 3e.e de los sueos, es"ía no#turno, guardin de las "uertas, 7ue muy "ronto *a$ría de *a#er alarde de gloriosas *a2aas ante los inmortales dioses&
)<6%8:A) En la mitología griega, ).rodita (en griego antiguo Ἀ>DFS@! es la diosa del amor y la $elle2a& )un7ue a menudo se alude a ella en la #ultura moderna #omo +la diosa del amor, es im"ortante sealar 7ue no era el amor en el sentido #ristiano o romnti#o, sino es"e#í.i#amente Eros (atra##in .ísi#a o se0ual!& 'u e7uivalente romana es la diosa fenus& ).rodita tiene numerosas e7uivalentes1 :nanna en la mitología sumeria, )start- en la sirio"alestina, Auran en la etrus#a,fenus en la romana y DFS@ era rela#ionado "or etimología "o"ular #on ἀ>ός, ‘es"uma’, inter"retndose #omo ‘surgida de la es"uma’ y "ersoni.i#ndola en un mito etiolgi#o 7ue ya era #ono#ido "ara 4esíodo& Aiene re.le3os en el mesa"i#o y el etrus#o (de a*í +)$ril!, 7ue "ro$a$lemente .ueron tomados "restados del griego& )un7ue 4erdoto esta$a al tanto de los orígenes .eni#ios de ).rodita, los intentos lingqísti#os "or derivar el nom$re +).rodita del semíti#o )toret, mediante transmisin *itita no do#umentada, siguen sin ser #on#luyentes& pna sugeren#ia de 4ammarstrm, re#*a2ada "or 43almar ύS?Gις, un "r-stamo griego de un #ognado del etrus#o (e!"runi, ‘seor’ o similar& =allory y )dams o.re#en una etimología del indoeuro"eo a$*or, ‘muy’ M d*ei, ‘$rillar’&
8:%H:'% 8ioniso (en griego antiguo ΔιGWDς 8i_nysos o ΔιόGWDς 8ionysos! es el dios tra#io del vino, re"resentando no slo su "oder t0i#o sino tam$i-n sus in.luen#ias so#iales y $ene.i#iosas& Es #onsiderado "romotor de la #ivili2a#in, legislador y amante de la "a2, así #omo dios "rote#tor de la agri#ultura y el teatro&
8ioniso era tam$i-n #ono#ido #omo Ia#o (en griego antiguo ?wDς Iahh*os!, nom$re #on el 7ue .ue asimilado en la mitología romana, anulando y #on.undi-ndose #on el antiguo dios itli#o 9i$er /ater& 9os griegos in#or"oraron a 8ioniso a la tradi#in olím"i#a #omo *i3o de Zeus y '-mele, *i3a de 5admo, rey de Ae$as, aun7ue otras versiones a.irman 7ue era *i3o de Zeus y /ers-.one&