banco de preguntas sobre historia del Perú.Descripción completa
banco de preguntas sobre historia del Perú.Full description
Descripción completa
Descripción completa
preguntas del examen UNAM 2017Descripción completa
dasdaDescripción completa
preguntas de conductismo jejeje V:Descripción completa
dasda
dasdaDescripción completa
Preguntas pre de Historia
Descripción completa
Literatura
Descripción: banco de preguntas de HP
semiologia historia clinica
exitosssDescripción completa
Banco de Preguntas Historia PSA UAGRM
gggggggggggggggDescripción completa
BANCO DE PREGUNTAS HISTORIA DEL PERÚ 10 SEMANA
1) Doña Ventura Qalamaqui se convierte en heroína huamanguina por su acción patriótica que corresponde al levantamiento o revolución de: A. Tacna 1811 B. Huánuco 1812 C. Tacna 1813 D. Cusco 1814 E. José G. Condorcanqui 1780 2) Dos fueron las victorias que obtuvo San Martín en Chile. La primera fue la de ………………. al descender la Cordillera de los Andes y la segunda, la batalla de ……………………. obteniendo Chile su independencia independencia política definitiva. A. Cancha Rayada – Uspallata B. Chacabuco – Maipú C. Checacupe – Patos D. Yapeyú – Mendoza E. Plumerillo – Combapata 3) San Martín, en el Cuartel General de Pisco mediante el Decreto del 21 de octubre de 1820 establece A. la Primera Bandera Nacional del Perú. B. el Primer Congreso Constituyente del Perú. C. el ejército de los Andes. D. el Protectorado Peruano. E. la libertad de Vientre para los esclavos negros. 4) Dentro de la actividad revolucionaria al interior del país se produjo dos levantamientos en Tacna, aunque sin éxito, éstos fueron dirigidos por: A. Enrique Paillardelli y Crespo y Castillo. B. Francisco de Zela y Enrique Paillardelli. C. Crespo y Castillo y hermanos Angulo. D. Francisco de Zela y Mateo Pumacahua. E. Hermanos Angulo y Aguilar-Ubalde. 5) En el Protectorado de San Martín se establecieron algunas medidas administrativas, destacando en el aspecto cultural A. la fundación de la Biblioteca Nacional y los títulos t ítulos de nobleza. B. la creación de la Orden del Sol y la Sociedad Patriótica. C. la supresión del Tributo Indígena y libertad de los esclavos.
D. la creación de la Biblioteca Nacional y fundación de la Escuela Normal. E. la anulación del Tributo Indígena y creación de la Escuela Normal. 6) El precursor ………………………. fue el primero en fomentar la inquietud independista de los limeños. A. José Faustino Sánchez Carrión B. José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete C. Francisco de Miranda D. Antonio Nariño E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 7) Uno de los acuerdos de la Constitución Liberal de Cádiz de 1812 fue A. mantener la Santa Inquisición. B. designar autoridades por por la Corona. C. establecer la libertad de pensamiento y prensa. prensa. D. no limitar el poder absolutista del Rey. E. sofocar las rebeliones indígenas. 8) La poderosa rebelión del Cusco fue dirigida por……………….., quien fue derrotado por los españoles en la batalla de…………………………
A. B. C. D. E.
Enrique Paillardelli-Camiar P aillardelli-Camiaraa Mariano Angulo-Huanta Juan J. Crespo y Castillo-Puente Ambo Vicente Angulo-Apacheta Mateo Pumacahua-Humachiri. Pumacahua-Humachiri.
9) La Junta Gubernativa, en la Primera Campaña a Puertos Intermedios fracasó en la batalla de………………………….
A. B. C. D. E.
Zepita Cancha Rayada Junín Torata Chacabuco
10) Los ejércitos argentinos que trataban de llegar al Perú entre 1811 y 1813 tenían contactos directos con los rebeldes patriotas A. Vicente Ángulo y Mateo Pumacahua. B. Enrique Paillardelli y Calderón de la Barca. C. Francisco de Zela y Mateo Pumacahua. D. Crespo y Castillo y Enrique Paillardelli. E. Francisco de Zela y Enrique Paillardelli.
11) San Martín plantea la necesidad de una Monarquía Constitucional para el Perú, por primera vez, en A. la entrevista de Guayaquil. B. El Acta de Rancagua. C. La conferencia de Punchauca. D. El Estatuto Previsorio. E. La Conferencia de Miraflores. 12) Con el fin de difundir sus ideas monarquistas, San Martín creó la A. Sociedad de Amantes del País. B. Orden del Sol. C. Sociedad Patriótica. D. Banda de Seda. E. Escuela Normal de Varones.