UN MANUA M ANUAL LP PARA ARA LUCHADORES, LUCHADORES, PASTORES CONSEJEROS Y OBREROS LAICOS
AYUDANDO A GENTE a salir de la Homosexualidad Frank Worthen
Ediciones Ministerio Restauración
1
AYUDANDO A GENTE A SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD Edición revisada ©2010 Ediciones Ministerio Restauración Frank Worthen
Publicado originalmente en inglés con el título Helping People Step Out of Homosexuality Homose xuality © 1984, Frank Worthen por Love in Action, Inc. Post Office Box 753307 Memphis, Tennessee 38175 U.S.A. Segunda edición Publicada (1991) por OMF Literatura Inc. 776 Boni Avenue Mandaluyong, Metro Manila Traducción: Oscar Galindo
Los nombres, lugares y detalles menores en las historias han sido alterados lo suficiente como para as egurar la privacidad de las personas involucradas
Los pasajes bíblicos han sido tomados de: Reina Valera (RV) Dios habla hoy (DHH) La Biblia al Día (BD) Reina Valera Actualizada (RVA)
2
AYUDANDO A GENTE A SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD Edición revisada ©2010 Ediciones Ministerio Restauración Frank Worthen
Publicado originalmente en inglés con el título Helping People Step Out of Homosexuality Homose xuality © 1984, Frank Worthen por Love in Action, Inc. Post Office Box 753307 Memphis, Tennessee 38175 U.S.A. Segunda edición Publicada (1991) por OMF Literatura Inc. 776 Boni Avenue Mandaluyong, Metro Manila Traducción: Oscar Galindo
Los nombres, lugares y detalles menores en las historias han sido alterados lo suficiente como para as egurar la privacidad de las personas involucradas
Los pasajes bíblicos han sido tomados de: Reina Valera (RV) Dios habla hoy (DHH) La Biblia al Día (BD) Reina Valera Actualizada (RVA)
2
DEDICATORIA
A Jorgen Mortenson, pastor de la Iglesia Dinamarca. Un hombre Apostolsk en Kobenhavn, Dinamarca. compasivo de vasta energía y gran audacia en Cristo, quien desea ver a todos los cautivos liberados. Fue su sugerencia lo que impulsó la elaboración de este libro.
3
RECONOCIMIENTO
Se hace un reconocimiento de gratitud a Lori T. Rentzel por editar este trabajo y ayudar en la preparación del manuscrito.
Agradecemos de forma especial la contribución del hermano Oscar Galindo de México, que ha invertido tanto esfuerzo en traducir esta obra al español. Que Dios lo colme de bendiciones.
4
ÍNDICE Introducción ..............................................................................................................
7
1 Una breve semblanza de la homosexualidad ......................................................
13
2 ¿Lo ha dicho Dios? ..............................................................................................
27
3 El primer paso - Una “decisión crucial” .................................................................
39
4 El camino de aflicción ...........................................................................................
45
5 La necesidad de un Salvador ...............................................................................
51
6 Haciendo lo ordinario ............................................................................................
57
7 Guerra espiritual ...................................................................................................
65
8 Corrigiendo la imagen que tenemos de Dios .......................................................
73
9 Corrigiendo la imagen que tenemos de los demás ..............................................
103
10 Corrigiendo nuestra propia imagen ....................................................................
125
11 El principio de la fe .............................................................................................
139
12 Sumisión .............................................................................................................
145
13 Remoción ...........................................................................................................
159
14 Andar en la luz ...................................................................................................
171
15 Resumen de pasos fuera de la homosexualidad ...............................................
187
16 Hablando al gay no-cristiano .................................................................................
193
17 El último capítulo ...................................................................................................
195
18 Pasajes de esperanza ........................................................................................
201
Notas finales .............................................................................................................
203
Epílogo .....................................................................................................................
204
5
Introducción
OTROS LIBROS ESCRITOS POR FRANK WORTHEN ESTABLECIENDO GRUPOS DE REUNIÓN LIDERAZGO UN PASO MÁS ALLÁ, VOLUMEN I UN PASO MÁS ALLÁ, VOLUMEN 2 LA IGLESIA Y LA HOMOSEXUALIDAD
6
INTRODUCCIÓN En su prisa por aceptar los muchos y variados 1. Describe tu conversión a Cristo. ¿Formas estilos de vida que están siendo promovidos ahora parte de una iglesia? ¿Eres miemhoy en día, la Iglesia, involuntariamente, ha bro? pasado por alto un pequeño, pero muy significativo grupo de gente, los ex-homosexuales. Muy poca gente se detiene a pensar que puede haber algunas personas que, aunque afligidas con atracciones hacia el mismo sexo, no desean seguir el estilo de vida homosexual, sino que desean con desesperación ser normales y experimentar una relación íntima con Dios, y no vivir en culpa y rechazo. rechazo. Aun cuando su número puede ser pequeño en comparación con los millones de gays que promueven este estilo de vida hay miles, sí, decenas de miles que desean cambiar, y que están en proceso de cambio o han sido cambiados por el poder de la sangre de Cristo. Muchos descubren que sus valores cristianos 2. ¿Han chocado tu caminar cristiano y tus chocan con los valores del mundo gay. Andeseos homosexuales? ¿Cómo has manehelan caminar libres de este pecado aberrante, jado esto? y no se han rendido ante la esperanza de que el cambio sea posible. Cada vez que encienden la televisión o leen un periódico, escucharán sobre nuevos descubrimientos que pregonan que la homosexualidad es innata e inalterable. Incluso si hacen un esfuerzo por vivir una vida casta, se les alienta a que celebren su homosexualidad y a que actúen sexualmente haciendo uso del llamado sexo seguro . Juntamente con los militantes del sexo libre (dentro y fuera de la iglesia), aun queda un pequeño segmento de la iglesia que odian tanto al pecado como al pecador y piensan que un homosexual no puede ser salvo. Los sacrificios necesarios para deshacerse de tan adictivo pecado aberrante parecen imposibles de soportar. Generalmente hablando, la iglesia no ha “estado allí” para la persona homosexual que busca una salida. La mayoría mayoría 7
3. ¿Has encontrado amor, afirmación y gente afectuosa en la iglesia?
Introducción
de los miembros están excesivamente renuentes a discutir el tema de la homosexualidad y desearían que simplemente desapareciera de 4. ¿Sabe alguien en tu iglesia que luchas con la iglesia al grado que la iglesia ve la homola homosexualidad? sexualidad igual que la drogadicción o el alcoholismo. Sin escuchar un mensaje de amor, aliento y apoyo de la iglesia y/o un testimonio de libertad de la homosexualidad de alguien que ha estado allí y ha sido cambiado, la persona que intenta cambiar por su propia cuenta, generalmente se rinde, pensando que es imposible lo que “ellos dicen”. En 1973 nació un ministerio en San Rafael, California el cual ofrecía ayuda y apoyo a aquellos que buscaban un cambio. Frank Worthen fundó este ministerio poco después de haber dejado el estilo de vida gay. Al no encontrar ayuda real disponible de la iglesia, Frank comenzó a alcanzar a sus hermanos que aún se encontraban en el estilo de vida, con el mensa je del cambio de Cristo. Este ministerio, Love In Action (Amor en Acción), sostenía las normas de justicia y santidad de Dios que declaran que la homosexualidad es pecado, mientras que al mismo tiempo afirma el gran amor y poder redentor de Dios. Nuestro lema ha sido: ¡JESUCRISTO TIENE PODER PARA TRANSFORMAR VIDAS! A la Iglesia llevamos el mensaje de que no es 5. ¿Has culpado a tu iglesia por no comprende ayuda para el homosexual ni apoyar su pederte? ¿Has pedido ayuda? ¿Qué has cado ni rechazarlo como persona, en vez de hecho para educar a tu iglesia? eso, la Iglesia debe proveer la nueva forma, el nuevo estilo de vida que reemplazará y echará fuera al viejo y pecaminoso estilo de vida. Para el lector que tiene carga por aconsejar o ministrar a un amigo o pariente homosexual, este libro le ayudará a comprender lo que es un homosexual, a conocer sus luchas en la vida y cómo ayudarle a salir de la homosexualidad. Para la persona que lucha contra la homosexualidad proclamamos —¡Hay un mejor camino! Como dicen las Escrituras, el camino es angosto y pocos lo han encontrado, pero conduce a la vida eterna (Mateo 7:13, 14).
8
Introducción
Dios, nuestro Padre amoroso, quiere sólo lo mejor para nosotros. Él no quiere vernos sufrir como pago por nuestro pecado, sino que des- 6. ¿Puedes asimilar el concepto de que Dios te ama y no busca venganza o retribución ea enderezar nuestra vereda, derramando por tus pecados pasados? ¿Sientes la nebendición tras bendición sobre aquellos que le cesidad de ser castigado? buscan. Sí, hay una batalla. Definitivamente nuestro enemigo no rinde el control tan fácilmente, sino que está listo para engañarnos en cualquier momento, sin embargo, “mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo” (1 Juan 4:4). El cambio requiere que aprendamos nuevas formas de pensar y actuar, nuevas respuestas a las viejas tentaciones. Frank Worthen dirigió Amor en Acción durante 18 años antes de que Dios lo llamara a Manila. Después de cuatro años de ministerio en las 7. Sabiendo que el cambio requiere sacrificio y dolor, ¿estás dispuesto a soportar las Filipinas lo cual resultó en un ministerio exitoso pruebas del cambio? ¿Qué tipo de sufrillamado Bagong Pag-asa (Nueva Esperanza miento ha has experimentado? en Tagalog). Frank regresó a San Rafael para continuar el trabajo ahí que quedó vacante debido a la mudanza de Amor en Acción a Memphis Tennessee. El Ministerio New Hope (Nueva Esperanza) desea estar disponible y ser de apoyo en momentos difíciles, cuando alguien ha tropezado y necesita ayuda constructiva en vez de rechazo y condenación. Hemos estado allí. La mayoría del personal y aquellos que están en el ministerio han experimentado momentos de profunda aflicción y pena por el fracaso, sin embargo también conocemos la mano amorosa de Dios, ministrando gracia y aliento. La homosexualidad es una búsqueda mal en- 8. ¿Crees realmente que Dios puede quitar la causada de amor y afirmación. El ministerio carga de la homosexualidad de tu vida? (Que Él puede). New Hope busca proveer relaciones amorosas que son, al mismo tiempo, relaciones santas. Sin embargo, toda relación humana a veces falla, por lo que también buscamos intensificar la relación del que lucha con Aquel que nunca le fallará: Jesucristo.
Como parte de la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, 9. ¿El estilo de vida homosexual ha sido una hemos encontrado una profunda relación perexperiencia placentera o insatisfactoria pasonal con Cristo, así como relaciones íntimas, ra ti? 9
Introducción
pero santas, con nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Ahora conocemos la paz y el gozo que solamente Dios puede traer a nuestras vidas. El engaño se ha ido; la realidad ha llegado. Estamos llegando a ser la gente que Dios quiso que fuéramos.
Nota: Este libro puede ser utilizado como libro de texto para reuniones en pequeños grupos o incluso en consejería individual. Para mejores resultados, cada pregunta debe ser respondida escribiendo en el espacio provisto.
10
Introducción
EL PROPÓSITO DE ESTE LIBRO Este libro presenta básicamente tres puntos importantes: •
La necesidad vital de una relación íntima con Dios.
•
Saber sobre el tema de la homosexualidad.
•
El papel que desempeñamos en nuestra sanidad (cómo cooperamos con Dios).
Debido a que la mayoría de los lectores de este libro serán cristianos, puede asumirse que no habrá malos entendidos sobre la prioridad de estos tres factores, sin embargo, no tenemos una total seguridad de que así será. Muchos en el mundo secular y algunos del mundo cristiano creen que el conocimiento sana. La creencia es que una vez que el pasado ha sido revelado y el conocimiento obtenido sobre las raíces del problema, el problema estará entonces resuelto. Cuán satisfactorio sería si así fuera, desafortunadamente, esto no es sino una ilusión. Este mal entendido indudablemente proviene del fragmento del pasaje de las Escrituras que a menudo vemos en edificios públicos: “conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. (Juan 8:31) Jesús no estaba diciendo que el conocimiento trae libertad de la esclavitud. Él estaba hablando de Sí mismo. Si la gente cree en Él y se aferra a sus enseñanzas, entonces encontrarán libertad. La primera prioridad errónea: Conocimien-
Dio
Obras
Otra falsa creencia es que nuestras obras traerán la libertad que estamos buscando. No importa cuán diligentes podamos estar, nunca podremos sanarnos nosotros mismos. Todos los libros de autoayuda en el mundo fracasarán en lograr lo que prometen. La sanidad es una obra del Espíritu Santo, no del hombre. El cambio que muchos están buscando y el cambio que muchos ya disfrutan no es nada menos que un milagro de Dios. Nunca podemos ganar nuestra sanidad a través de las obras. La segunda prioridad errónea:
Dio
Obra
11
Conocimiento
Introducción
Sin Dios como principal prioridad nunca experimentaremos victoria. Es Dios quien trae los cambios que tan desesperadamente anhelamos. Cuando Dios es nuestra máxima prioridad entonces todo lo demás viene por añadidura. “Por lo tanto, pongan toda su atención en el reino de Dios y en hacer lo que Dios exige, y recibirán también todas estas cosas”. (Mateo 6:33 DHH). ¿Es importante el conocimiento? Si, el Señor espera que busquemos comprensión en todas las áreas de nuestra vida. Gran parte del libro de Proverbios es sobre buscar la sabiduría y el gozo y la paz que vienen por vivir sabiamente. ¿Son las obras importantes? Sí, el Señor espera que obedezcamos sus mandamientos. Él espera que huyamos de la tentación, que nos pongamos toda la armadura de Dios y que permanezcamos firmes. Pablo nos da largas listas de lo que somos y lo que no somos. Debemos cooperar con Dios en nuestro proceso de sanidad. Muchos pasajes de las Escrituras nos dicen que la rebeldía no tiene ninguna retribución por parte de Dios. Si amamos al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, Él pondrá nuestras vidas en orden. Será Su Santo Espíritu quien guíe y dirija nuestras vidas. Él nos guiará hacia la verdad. Él proveerá el entendimiento y conocimiento que necesitamos directamente y a través de las obras del hombre. Él nos motivará hacia las buenas acciones que nos protejan y nos ayuden a conformarnos más y más a la imagen de Cristo. El poder no está en el conocimiento o en nuestras obras, el poder está totalmente en nuestra relación con Dios. Ningún método nos salvará o nos traerá la sanidad que buscamos, esto sólo puede venir de Dios y a causa de nuestra relación con Dios. La prioridad que trae victoria: Dio
Conocimien-
Obras
“TODAS LAS COSAS SON POSIBLES PARA AQUEL QUE CREE” (MARCOS 9:23)
12
C APÍ T UL O U NO UNA BREVE SEMBLANZA A LA HOMOSEXUALIDAD Ex-gay: ¿Hecho, Fraude o Fantasía? “Ex-gay” es un término que siempre parece 1. ¿Has conocido a alguien que haya dejaproducir una respuesta. En su gran mayoría, do el estilo de vida gay? Describe sus la comunidad gay cree que esta es una total cambios en la forma en que los percibes. mentira. Ellos niegan que sea posible llegar a ser ex-gay. Su creencia es que “ex-gay” es un término fraudulento. Pueden admitir que la persona ex-gay es sincera en su creencia de cambio, pero ven al ex-gay como simplemente absorto en una situación de fantasía. Ellos creen que algún día, el “ex-homosexual” volverá a la realidad y descubrirá que él o ella es tan gay como siempre lo ha sido. Cada vez que un ex-gay cae en pecado sexual, los críticos escépticos resaltan esto como prueba de su posición de que el ex-gay estaba viviendo en un estado de euforia, que sencillamente le fue lavado el cerebro y que por fin ha vuelto a sus sentidos. Muchos tienen el punto de vista de que la orientación homosexual es de nacimiento, que no puede ser cambiada. Frecuentemente comparan la homosexualidad con ser zurdo o moreno. Otros en el mundo también se mofan de este 2. ¿Has experimentando dificultades con término. El mundo no está familiarizado con tus amigos homosexuales por tu deseo gente que ha dejado atrás el estilo de vida de cambiar? Explica. homosexual. Han llegado a aceptar a los homosexuales como son y nunca han considerado el pedirle a un homosexual que cambie su orientación. La mayoría de los exgays que han sido transformados por Jesucristo se niegan a dar testimonio de este cambio y se han fundido en la sociedad hete13
Una breve semblanza de la homosexualidad
rosexual con la esperanza que su vida pasada nunca sea expuesta. Ante tal desfallecimiento de corazón, el mundo y una gran multitud de gente gay nunca han oído el mensaje de cambio y muchos han pasado a la eternidad sin Cristo. Uno se pregunta que hubiera pasado si el apóstol Pablo se hubiera dicho a sí mismo: “Alguien me podría matar allá fuera, mejor me preocupo de mis propios asuntos”. Muchos han ocultado su lámpara bajo el almud y escondido su luz por temor al ridículo y a la desaprobación. ¿Qué dirá el Maestro a aquellos que han enterrado su talento? El día del juicio, ¿vendrán los hombres y mujeres gay para acusar a aquellos que tenían las palabras de vida, y que sin embargo, se abstuvieron?
Entendiendo el término “ex-gay” ¿Cuál es el significado de este término que mucha gente está utilizando para anunciar que sus vidas han sido cambiadas? No sólo el mundo, sino también los ex-homosexuales están confundidos sobre este término. La sociedad muy comúnmente ve las cosas en un contexto blanco y negro. Si el cambio no es instantáneo y total, no 3. ¿Has hecho anteriores intentos por dejar habrá reconocimiento de que algún cambio el estilo de vida gay? ¿Qué sucedió? Exreal se ha efectuado. No se hace ninguna plica. concesión para el proceso de crecimiento a la nueva identidad. Una ocasión una persona que llamó por teléfono me dijo: “tengo sólo tres minutos. ¡Por favor dígame qué tengo que hacer para volverme heterosexual!” No sólo el mundo entero, sino también el mundo cristiano espera resultados inmediatos. Los cristianos quieren oír de sanidad instantánea, muchos asisten a servicios de sanidad solamente para ser testigos de milagros inmediatos. Anhelamos el día en que, en un abrir y cerrar de ojos, seamos transformados en nuevas criaturas. Muchos están convencidos de que hay un demonio de homosexualidad. Si este demonio es echado fuera, un cambio inmediato se llevará a cabo. Bagong Pag-asa cree totalmente en el poder de la 14
Una breve semblanza de la homosexualidad
liberación y la utiliza cuando es necesario, pero también se da cuenta de que Dios con frecuencia suele cambiarnos a través de un proceso gradual en vez de un evento dramático. Para comenzar a entender el término “exgay”, debemos correlacionarlo con el proceso de santificación descrito en 2 Corintios 1:10 (RV) “El cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte”.
Para la persona ex-gay, el cambio definitivamente ha llegado, en virtud del hecho de que ha entregado su vida a Cristo y ha “nacido de nuevo”. Este hecho ha tomado lugar independientemente de su orientación sexual. 4. ¿Es confuso el término ex-gay para ti? Discute este tema. Nadie puede negar que algo muy drástico ha sucedido. Su espíritu muerto ha venido a vida. El Espíritu Santo ha venido a vivir en su cuerpo. Sus puntos de vista de muchas cosas ya han cambiado. No obstante, Dios ha comenzado una obra que aún está incompleta. Mientras muchas cosas pueden ser ahora diferentes, cambios en las actitudes, deseos y relaciones con otros, el proceso de cambio está aún lejos de estar terminado. El cambio continúa día con día. Incluso después de que Dios ha completado el cambio en el área, Él seguirá trabajando, 5. ¿Qué parece ser lo más difícil de camhabrá áreas que quedarán por ser sanadas biar en tu vida? ¿Qué pasos debes tomar en algún punto en el futuro. El ex-gay puede a fin de cambiar esta área de derrota? verdaderamente decir que ha sido cambiado, que él está ahora siendo cambiado y que será cambiado. La persona que fue gay quien ha basado su confianza en Cristo, gradualmente descubre que sus respuestas homosexuales han disminuido y crece la seguridad en este hecho mientras que camina muy cerca de su Maestro. Hay algo que es muy cierto: él tiene una nueva posición en Cristo. Está libre de su pecado por el poder de la sangre expiatoria de Jesús derramada en la cruz. Dios lo ve a través del perfecto sacrificio de Cristo. Dios no lo ve más como homosexual. Ahora es cristiano, y como cristiano puede tener mu15
Una breve semblanza de la homosexualidad
chas áreas problemáticas, una de las cuales puede ser la homosexualidad. El llegar a ser ex-gay no nos exenta de tropezar. Todo cristiano necesita ser limpiado diariamente de pensamientos de tentación. Un ex-gay puede tener que superar la disponibilidad sexual, esto es, otros que han tenido relaciones sexuales con él se niegan a permitir que el siga en su nuevo camino, o aquellos que lo encuentran atractivo e intentan seducirlo. Ciertamente que aquí hay también un ele- 6. ¿Alguna vez has sido sometido a liberamento satánico, debido a que Satanás no ción para deshacerte de la homosexualideja tan fácilmente ir a uno de los suyos. Él dad? ¿Cuáles fueron los resultados? pone lazos y trampas por el camino para desalentar nuestro caminar con el Señor, y usa a gente para hacernos tropezar. Incluso los cristianos pueden llegar a ser instrumentos del enemigo. Buscar satisfacción en la vida homosexual es buscar una solución falsa e insatisfactoria a las necesidades emocionales legítimas. Estas necesidades emocionales han alimentado el deseo de relaciones íntimas con otros del mismo sexo. Han existido desde la infancia porque estas necesidades no fueron satisfechas en el tiempo apropiado durante el proceso de crecimiento. Los deseos íntimos pueden ser satisfechos en una forma legítima y santa, cuando esto sucede las tentaciones homosexuales desaparecen. Sin embargo, estamos sujetos a tentaciones 7. ¿Puedes identificar tus legítimas neceside varios tipos toda nuestra vida. En ninguna dades emocionales? parte la Biblia promete que un creyente vendrá a estar en una posición en la cual nunca volverá a ser tentado. De hecho las Escrituras prometen exactamente lo contrario: enfrentaremos toda una vida de pruebas y tentaciones. Se nos ha dicho que nos regocijemos en nuestras pruebas, porque ellas producen madurez cristiana.
¿Qué hay con respecto a la Homosexuali- 8. ¿Crees que naciste siendo homosexual? Describe tus creencias. dad Constitucional? ¿No ha sido probada? 16
Una breve semblanza de la homosexualidad
Aunque los equipos de investigación han gastado mucho tiempo y dinero intentando probar que la homosexualidad es innata, no se ha encontrado ninguna prueba concreta. De hecho, mientras más investigación se hace, menos evidencia se encuentra que apoye la teoría de la homosexualidad constitucional. ¿Qué dicen los investigadores famosos sobre este asunto? En su libro Sexualidad Humana , Masters y Johnson dice: “La teoría genética de la homosexualidad ha sido generalmente descartada hoy en día”.1
Sobre la influencia hormonal ellos dicen: “A pesar del interés en los posibles mecanismos hormonales en el origen de la homosexualidad, ningún científico serio en la actualidad sugiere que una simple relación causa-efecto se aplique”.2
El Consejo de Información y Educación Sexual de los Estados Unidos (SIECUS por sus siglas en inglés) presenta esta declaración en su libro Sexualidad y el Hombre : “El hombre no posee de nacimiento un deseo instintivo de lograr alguna meta específica con respecto al sexo, sino que su comportamiento sexual es en cualquier momento el resultado acumulativo de experiencias de aprendizaje y condicionamiento que ha tenido”.3
La evidencia científica no apoya la teoría de la homosexualidad constitucional. Muchos cristianos, sin embargo, no están de acuerdo con la idea de que nuestra sexualidad sea algo que se tenga que asir, tal como lo indican las investigaciones. Ellos creen que somos creados con una naturaleza inherentemente heterosexual, basando esta creencia en Génesis capítulo dos, la creación del hombre y la mujer. Aquí el Señor forma a la mujer como una “ayuda idónea” para el hombre, instruyendo al hombre para “unirse a 17
Una breve semblanza de la homosexualidad
su esposa y ser una sola carne” con ella. Aunque el hombre ha caído lejos de los propósitos de Dios, los cristianos creen que cada persona aún sostiene el diseño original de Dios. Cuando este diseño llega a distorsionarse mediante los efectos del pecado, resultan problemas como la homosexualidad. Ellos ven a las personas ex-gay como simplemente volviendo a la identidad dada por Dios la cual tuvo escondida dentro de él todo el tiempo.
¿Por qué están tan convencidos los homo- 9. ¿Crees que naciste siendo heterosexual? Describe lo que piensas sobre sexuales de que nacieron así? este tema. Primero, la idea de que existe una opción de si permanecen o no homosexuales es tanto aterradora como amenazante. La persona gay tiene una verdadera investidura en su identidad. Mucha gente gay ha luchado con sentimientos de homosexualidad durante años antes de aceptar la etiqueta “homosexual” en sus vidas. Al aceptar esta identidad, ponen a descansar esta lucha difícil y tienen un sentido de alivio de que este período traumático en sus vidas ha pasado. La idea de regresar a estos momentos de incertidumbre es muy amenazante y socava su confidencialidad en su misma identidad. En segundo lugar, la mayoría de la gente gay 10. Considera el asunto de la elección. ¿Tú no puede recordar un momento en el cual no elegiste ser gay? ¿Por cuáles decisiones tuvieran sentimientos homosexuales. Realeres responsable? mente creen que nacieron gay. Lo que las investigaciones han probado es que los caminos que tomamos en la vida están fundados en una edad muy temprana. Se ha dicho que un niño sabe si se le quiere o no a los seis meses de edad. Durante el período de dieciocho a treinta y seis meses, su “identidad sexual” se forma y llega a dificultarse el cambiar desde este punto en ade- 11. Describe tu lucha con la identidad homosexual. lante. Por lo que no es de sorprenderse que el mensaje de la comunidad gay de que una persona “nace gay” sea aceptado como una verdad irrevocable. 18
Una breve semblanza de la homosexualidad
¿Homosexual a los tres años de edad? ¿Estamos diciendo que la gente llega a ser homosexual a la tempranísima edad de tres años? No. Pero las causas de raíz de la homosexualidad y muchas otras perturbaciones de la personalidad se ubican por ese período. Las raíces más profundas de la homo- 12. ¿Fuiste un niño querido? Describe tus años de infancia. sexualidad Desde que el ministerio de Amor en Acción comenzó en 1973, hemos aconsejado a varios miles de ex-homosexuales y hemos aprendido mucho sobre la condición homosexual. Creemos que las raíces más profundas de la homosexualidad es una ruptura en los vínculos relacionales dentro de la familia, produciendo una falta de sentido de pertenencia o una falta de afirmación. La seguridad de un niño depende de tres vínculos diferentes: madre e hijo, padre e hijo y el muy a menudo pasado por alto y descuidado vínculo de padre y madre. Cualquier ruptura en este triángulo producirá inseguridad en el niño. Es importante aquí establecer que ya sea que la ruptura sea real o solamente percibida por el niño, los resultados son los mismos. El niño es afectado por la forma en que reacciona a las rupturas en la unidad familiar. Dios ha ordenado al padre tener la responsa- 13. Describe tu sentido de seguridad como bilidad de la unidad familiar. (“Porque el maniño. rido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia… así también las casadas estén sujetas a sus maridos en todo”. Efesios 5:23, 24) Es cuando el padre abdica a su papel que las distorsiones se efectúan. Es fácil darse cuenta que el padre es de vital importancia en el desarrollo de los niños varones en la familia. El hijo necesita ser capaz de respetar, honrar y desear ser como su padre de tal forma que la transferencia de identidad puede realizarse.
19
Una breve semblanza de la homosexualidad
¿Qué es una IDENTIDAD?
TRANSFERENCIA
DE
Un niño varón tiene ciertas necesidades que solamente su padre puede llenar, lo mismo es cierto para la niña con su madre. Las necesidades del niño pueden ser resumidas con tres palabras: fortaleza , poder y protec- ción . El papel del varón es iniciar , el papel de la mujer es responder . Estos van a ser rasgos predominantes aunque habrá un intercambio natural. A veces es normal para los 14. Describe tu relación con tu padre del mismo sexo. varones responder y para las mujeres iniciar. Es vital para los niños varones desarrollar una personalidad activa en vez de una pasi- va . Puede llegar a ser un tomador de ries- gos . Bajo la cobertura de su padre, se siente libre para explorar su mundo y aprender mediante pruebas y errores. La fortaleza, poder y protección de su padre hacen esto posible. Él disfruta de sus relaciones con su padre, sabiendo que su padre desea que él posea estos rasgos para sí mismo, en vez de ser siempre dependiente de su padre para ellos. Estos buenos sentimientos sobre su padre se transfieren en amor, afirmación y un sentido de pertenencia. Está seguro en la identidad de su padre y acepta esa identidad para él. ¿Qué es lo que hace que la gente gay salga 15. ¿Describirías tu comportamiento en la a las calles buscando un compañero sexual? niñez como activo o pasivo? Aunque, la mayoría pueden tener un poco de conocimiento de esto, su búsqueda no es de sexo, sino de intimidad. Ellos buscan en otro varón los elementos de amor paternal que le fueron negados. Gran parte de la búsqueda gay es una restitución de padre , un intento de encontrar fortaleza, poder y protección de una figura masculina. De hecho, una de los indicadores de que una persona ex-gay puede estar lista para el matrimonio es cuando el deseo de ser protegido ha sido reemplazado por un deseo de proteger. La niña también necesita una transferencia de identidad, pero de una naturaleza diferente. Un deseo de ser protegida es normal y bueno. Ella debe desarrollar esa confianza en los hombres a través de su padre al cual busca para tener su propio protector especial. Ella debe llegar a ver al papel femenino 20
Una breve semblanza de la homosexualidad
como deseable, la maternidad como una recompensa, y hallar dignidad en servir. Ella desarrolla una sabiduría totalmente diferente a la del varón. Ella no debe ver el papel femenino como algo degradante y humillante. Debe agradecer a Dios por haberla hecho mujer. (Ver Proverbios 31:30, “… (ella) será alabada”). El padre también es significativo para la hija. Al afirmarla, al amarla incondicionalmente y aprobar su femineidad, él la prepara para un 16. ¿Puedes relacionarte con la situación de tu padre (o madre)? Explica. sano desarrollo heterosexual. Mientras él expresa su amor por ella, y conforme ella presencia un fuerte vínculo de amor entre su padre y madre, ella percibe la bondad de las relaciones heterosexuales. Por lo tanto el padre debe proveer estabilidad y seguridad tanto para los varones como para las mujeres.
17. ¿Percibiste un sentido de protección soRaíces no-sexuales bre ti siendo niño? ¿La protección venía Las raíces más profundas de la homosexuade tu padre o de tu madre? lidad por consiguiente no son sexuales. El deseo de una interacción sexual proviene simplemente de un deseo de amor, seguridad, afirmación y de alguien que diga “estás bien”. Aislamiento No todos, pero quizá la mayoría de los homosexuales (varones en particular) se han apartado en alguna forma durante la niñez. Si el niño ha tenido una ausencia física o una ausencia emocional del padre, el niño siente cierta vulnerabilidad. Se siente expuesto y desprotegido del mundo. Esta tendencia a apartarse produce tres efectos negativos colaterales: temor, aislamiento y envidia . Temor Creo que la mayoría de los que aconsejamos a personas con problemas, ya sean homosexuales u heterosexuales, hemos descubierto que detrás de las fobias, de comportamiento errático y anormal se encuentra un profundo temor de abandono proveniente desde una niñez muy temprana. 21
18. ¿Percibiste la “bondad de la relación heterosexual?
Una breve semblanza de la homosexualidad
Aunque puede que ésta no sea la causa primaria de todo desorden, ciertamente es una de las causas principales de perturbaciones de la personalidad. Como los padres están asociados con la protección, entonces un padre abusivo ha traicionado el propósito de Dios, de proteger y defender a su familia. Si tiene temor, entonces no puede ser considerado para defender contra los ataques del mundo. El padre indiferente también ha renunciado a su papel y en algunas formas es más dañino en el desarrollo del niño que el padre abusi- 19. Describe tu búsqueda de intimidad. ¿Estabas buscando sexo o afirmación? vo. Mientras que el niño ve a su padre permanecer indiferente mientras que él lucha sus propias batallas, tiene prueba física de que su padre no le ama. Este padre emocionalmente ausente ha abandonado a sus hijos tanto o más que aquel padre totalmente ausente. Cuando un padre está completamente fuera de la vida de un niño, existe la oportunidad de que el niño crea lo mejor con respecto a su padre porque lo quiere. Puede fantasear que si su padre estuviera presente, lo amaría y se interesaría por él. El padre indiferente que está presente hace que este tipo de sueño no sea posible. A causa de esto, se forman profundos resentimientos que juegan un papel significativo en la vida más tarde. Los padres a menudo son llamados las “ven- 20. Describe tus tendencias a mantenerte tanas del mundo” y mientras un niño crece, aparte. ¿Estás consciente de las razonecesita el conocimiento, habilidad, patrón y nes que hay detrás de tu aislamiento? protección que sólo puede venir de un padre. Sin esto, el niño o niña puede llegar a sentirse “quemado” por el mundo y comenzar a sumergirse en su propio mundo de fantasía, demasiado temeroso para funcionar en el mundo real de cada día. Aislamiento La falta de un modelo del mismo sexo crea problemas con nuestros propios compañeros de grupo. Si un niño varón tiene solamente 21. ¿Has experimentado temor o abandono? Describe. la influencia de su madre en su vida, reaccionará al mundo en la forma en que cree que su madre reaccionaría. Sus compañeros rápidamente captarán su afeminamiento y lo 22
Una breve semblanza de la homosexualidad
ridiculizarán, excluyéndolo de su círculo interno. De esta forma es obligado a un aislamiento. Por su parte la niña que ha desarrollado una 22. ¿Cuál es la relación que guardas con tu fuerte identidad con su padre también se enpadre hoy en día? ¿Alguna vez le has contrará a sí misma separada a veces de su extendido perdón por sus faltas? grupo de compañeras y de sus intereses. Con frecuencia echará de menos su acercamiento femenino para la vida y se excluirá de su interacción. Uno de los grandes problemas fundamentales de la homosexualidad es una falta de sentido de pertenencia y afirmación. El rechazo de los compañeros puede jugar un papel importante en afirmar la diferencia de un niño, y la inaceptabilidad. Los niños que son “diferentes” a menudo se enfrentan con una pertenencia negada , estando fuera de su círculo de compañeros buscando ávidamente una intimidad negada , sin compartir los secretos y la camaradería del grupo. Quizá más importante es el hecho de que este niño escogerá a propósito el aislamiento, debido a que la interacción social le trae dolor y rechazo. 23. ¿Experimentaste ridículo en tus años de Envidia infancia? Es natural que el niño que ha sentido la punzada del rechazo llegue a envidiar al aceptado. Comienza un proceso que, si llega a su término, será conducido a lo que los gays llaman “orientación”. Comenzando con una simple COMPARACIÓN de uno mismo con otros, uno toma la decisión y admite que uno es por tanto diferente de sus compañeros. Llega el descubrimiento de que uno no puede 24. Describe las relaciones con tus compacumplir con las normas del grupo. Comienza ñeros. una retirada de la competencia en la cual el niño ya no inicia la acción con sus amigos sino que se queda atrás. Finalmente se rinde totalmente, admitiendo su insuficiencia. Esto promueve la ADMIRACIÓN de aquellos que son “mejores” de alguna forma. Ellos pueden ser más guapos, de mejor constitución, o más inteligentes, un conjunto de otras virtudes. Se siente una admiración predomi- 25. Describe la envidia en tu infancia y sus efectos hoy en día. nantemente por aquellos que no temen el 23
Una breve semblanza de la homosexualidad
iniciar, aquellos que tienen el valor y la fortaleza para mantener su valor contra los ataques que vienen a su camino. En alguna parte a lo largo del camino, esta admiración se desliza hacia la ENVIDIA y un fuerte deseo de poseer. Generalmente hay una persona especial que es objeto de esta envidia y admiración. Décadas más tarde, la persona homosexual puede estar aún en una búsqueda de reemplazo de este “primer amor”. Desean fuertemente que esta persona sea su “mejor amigo”. Tienen fantasías sobre estar solos con esta persona y poder relacionarse íntimamente con ellos. En la pubertad, mientras el deseo sexual comienza a emerger, este deseo simplemente se establece sobre lo que ya ha sido el enfoque de la vida del niño; lo cual fue el objeto de su admiración y envidia. De esta forma, la envidia llega a erotizarse. En la vida de muchos, este proceso no llega a su fin, pero para la persona homosexual, este deseo sexual por alguien de su mismo sexo parece completamente natural debido a que comenzó como un deseo no-sexual. Resumen Hemos descubierto que el patrón de la homosexualidad se desarrolla durante un largo período de tiempo desde la infancia hasta la adolescencia. Debido a sus comienzos tempranos, puede parecer algo innato o constitucional. En algún lugar de la pubertad, la persona llega a estar consciente de que este interés en gente del mismo sexo no es normal y de que sus compañeros o compañeras están mudando hacia intereses heterosexuales. A menudo el pánico se apodera de uno mientras se hace el descubrimiento de que ésta no es solamente una fase que pasará sino que puede llegar a ser una condición que dure toda la vida. Esta revelación es algunas veces seguida por lo que puede solamente ser descrito como un proceso de aflicción. Hay un período de incredulidad y negación. A continuación de esto puede haber un tiempo de aislamiento casi total, de llanto y de una severa depresión. Es en este punto, 24
26. El momento en que supiste que tenías un problema.
Una breve semblanza de la homosexualidad
muchos que nunca han sido “religiosos” se volverán a la religión para buscar un cambio inmediato en sus vidas. A los dieciséis, recuerdo estar tirado en el 27. ¿Hay amargura en tu vida porque Dios suelo, llorando y pidiendo a Dios que me quino te sacó de golpe de la homosexualitara la vida o que me cambiara. Dios fue fiel, dad? pero Su tiempo y mi tiempo eran muy diferentes. Fueron casi tres décadas después que Dios hizo exactamente eso: l me cambio. No el cambio inmediato “de golpe” que yo quería, pero el proceso de cambio comenzó. Como la mayoría no reciben una sanidad dramática, la ira y la amargura afloran. El propio interés llega a ser el objetivo y la persona decide que hará lo mejor en esta situación infeliz. La auto-compasión conducirá a unos cuantos a quitarse la vida o a hacer el intento. Algunos que han sido cristianos se enfrentan 28. ¿Cómo ha afectado “el conflicto” tu vida? con una decisión sumamente difícil. ¿ActuaDescribe tu lucha. rán de acuerdo a sus deseos? Este conflicto dura muchos años. Aquellos que eligen involucrarse en un comportamiento homosexual a menudo son llenados de culpabilidad y remordimiento por sus acciones, sabiendo que las Escrituras claramente se oponen a tal comportamiento. Algunos intentarán justificar lo que están haciendo y alterar la interpretación de las Escrituras prevaleciente, tratando con la homosexualidad para favorecer sus deseos homosexuales. Pero dentro de su corazón, nunca podrán sacudirse ante una corroedora convicción de pecado.
25
Una breve semblanza de la homosexualidad
26
CAPÍTULO DOS ¿LO HA DICHO DIOS? En la actualidad encontramos a muchas de 1. ¿Has sido tentado a creer que la homolas principales denominaciones alrededor del sexualidad es normal y aprobada por mundo luchando con la cuestión de la homoDios? sexualidad. Muchos dentro de estas denominaciones están avanzando en la idea de que Dios no ha hablado sobre el tema de la homosexualidad. Este nunca fue un asunto en el pasado. Tradicionalmente la iglesia siempre ha considerado la homosexualidad como un pecado, de hecho, en ocasiones ha reaccionado más bien erróneamente hacia este problema. La homosexualidad no ha sido vista simplemente como un pecado entre los demás pecados sino como un pecado especial: una categoría en sí misma, un crimen contra la naturaleza. El castigo incluyó tortura, humillación y fuego. No había preguntas sobre si la homosexualidad era pecado o no; ¡lo era! Hoy día parece increíble que una iglesia tan homofóbica haya podido oscilar tan lejos hasta el otro extremo de este asunto, sin embargo así ha sucedido muchas veces. No sólo la iglesia sino la legislación gubernamental desde Noruega hasta Nueva Zelanda ahora favorecen el estilo de vida gay. Donde una vez fue un crimen envolverse en comportamiento homosexual, ahora está llegando a ser un crimen el cuestionar el comportamiento homosexual. La Iglesia y el gobierno han capitulado las demandas gay y ahora defienden esta nuevo estilo de vida “alterno”. Quedan pocas áreas del mundo que no hayan sido tocadas por la cuestión de los derechos gay. En las Filipinas existe alguna legislación preliminar, sin embargo, todo el peso de la presión gay está aún por sentirse. Se tiene la esperanza de que la iglesia se 27
El primer paso – Una decisión crucial
eduque a sí misma en estos temas y esté lista para defender las normas bíblicas. En las últimas dos décadas, ciertos teólogos 2. ¿Algunas veces has estado expuesto a han presentado una nueva perspectiva sobre la “Teología gay”? la homosexualidad. Hoy día, son conocidos como “teólogos gay” independientemente de si son o no homosexuales. Quizás el primer gran trabajo fue hecho por Derrick Sherwin Bailey, Homosexualidad y la Tradición Cris- tiana de Occidente (London, 1955). Hoy día este trabajo es estimado de alguna forma como obsoleto y ha sido suprimido por libros como: La Iglesia y el Homosexual por John J. McNeill, S.J. (Kansas, City, 1976) y Cristianismo, Toleran- cia Social y Homosexualidad por John Boswell (Chicago, 1980).
El tema principal de la teología gay es: “Dios no ha hablado sobre el tema de la homosexualidad tal y como la conocemos hoy en día”. Las prohibiciones son vistas solamente a la luz de una “homosexualidad anormal”, homosexualidad involucrando violación, prostitución u otras situaciones carentes de amor. Mientras que el tema de la homosexualidad innata o constitucional está lejos de ser establecido, gran parte de la teología gay está enlazada con este “hecho” y se asume que esto ya ha sido probado. Algunos ven la homosexualidad como un don especial de Dios. Los teólogos gay dividen a la gente que practica la homosexualidad en dos categorías: invertidos y pervertidos. Invertidos son aquellos que “nacieron homosexuales” o quienes dicen tener una “orientación homosexual”. Y aquellos que han nacido heterosexuales o poseen una orientación heterosexual, y que sin embargo han incursionado en la actividad homosexual, ¡son llamados pervertidos! McNeill habla de nuevos datos de las ciencias humanas los cuales él cree deberían llevarnos a reevaluar nuestras normas morales4. Él continúa diciendo que la conversión a la heterosexualidad no es práctica para la 28
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
persona homosexual; ni es sabio aconsejar una abstinencia total 5. Las razones dadas son que la persona 3. ¿Has leído e investigado en las Escrituhomosexual llega a llenarse de un autoras sobre homosexualidad por tu propia aborrecimiento y llega a ser candidato de un cuenta o simplemente has confiado en lo 6 colapso emocional . El tema básico de que otros han dicho? McNeill es que Pablo, cuando estaba hablando sobre homosexualidad, desconocía las dos categorías de homosexualidad (inversión y perversión) y estaba hablando sólo contra la perversión, o actos homosexuales sin un elemento amoroso.
El punto de vista tradicional La iglesia ha creído durante mucho tiempo que Dios estableció la norma para el comportamiento humano en la creación relatada en Génesis, capítulo dos. Dios, viendo que no era bueno que el hombre estuviera solo hizo una ayuda idónea para él. Esta ayuda es la mujer, quien es físicamente creada para recibir al hombre en unión sexual. Cualquier unión sexual diferente de la que hay entre un hombre y una mujer en el matrimonio ha sido vista como pecado y un producto de la caída. Un miembro del personal de Amor en Acción ha desarrollado tres requerimientos bíblicos para el matrimonio: 1. Un hombre y una mujer (Génesis 1:27). 2. Una relación sexual (Génesis 1:28a). 3. Un compromiso de por vida (Mateo 19:38). Si sólo uno o dos de estos elementos están presentes, hay una distorsión del plan de Dios. Unos cuantos ejemplos pueden ser: 1. Dos hombres en una relación sexual con un compromiso de por vida. 2. Un hombre y una mujer en una relación sexual sin un compromiso (fuera del matrimonio). 3. Un hombre y una mujer en un compromi29
El primer paso – Una decisión crucial
so de por vida sin una relación sexual. (Si la situación existe debido a eventos más allá del control de la pareja, no debe haber culpa. Sin embargo, si ambas partes están sanas, la Escritura instruye a una pareja a no abstenerse de relaciones sexuales por un tiempo muy prolongado). Por esta razón muchos líderes de iglesias 4. ¿El Espíritu Santo ha hablado a tu espíricontinúan viendo la homosexualidad como tu diciéndote que la homosexualidad está pecado, un resultado de la naturaleza caída mal? ¿Desearías que no fuera así? del hombre. Cualquier nueva “evidencia” científica que pueda venir a la luz nunca podrá cambiar el plan básico de Dios para el hombre.
Un mensaje convincente Sin embargo, los teólogos que promueven que ser “gay es bueno” han preparado sus casos muy bien. Ellos han mostrado que muchas cosas que concedemos sobre la Biblia no son exactamente como pensamos. Como cristianos muchos de nosotros hemos sido flojos y descuidados con respecto a nuestro conocimiento bíblico, dependiendo de otros para que piensen por nosotros, brincándonos pasajes difíciles y aquellos que no parecen aplicarse a nosotros personalmente. Hemos dejado la puerta abierta al engaño y las herejías. Muchas veces en las Escrituras se nos dice que vendrán tiempos cuando los hombres abandonarán la fe y seguirán espíritus engañadores, hombres cuyas conciencias han sido cauterizadas. (1 Timoteo 4:1,2) Sabemos que hay muchas fuerzas de cultos operando en el mundo actual, engañando y distorsionando la Palabra de Dios. (Pedro tuvo mucho que decir sobre los tiempos por los que estamos atravesando. Podemos revisar el segundo capítulo de 2 Pedro para ver lo que las Escrituras tienen que decir sobre hombres que predican herejías y falsas doctrinas). Se nos ha dicho que estudiemos la Palabra y presentemos defensa por la esperanza que está puesta en nosotros (1 Pedro 3:15) Ya es tiempo de que despertemos y defendamos la Palabra de Dios contra aquellos que cambian su significado y con30
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
tradicen sus claras enseñanzas.
5. ¿Tienes amigos en tu iglesia que son La historia de Sodoma gays activos? ¿Has hablado con ellos Pregunta a casi cualquier persona sobre la (los has confrontado)? ¿Cuáles fueron historia de Sodoma y te dirán: “es una histolos resultados? ria sobre homosexuales”. Pero, ¿lo es? A menudo es tomada como la primera referencia a la homosexualidad encontrada en la Biblia. Del nombre Sodoma viene la palabra “sodomita”, el término legal usado generalmente para una persona que se involucra en algún tipo de comportamiento del mismo sexo. (Puede correctamente argüirse que este término es extremadamente ambiguo y que puede ser aplicado a algunos actos sexuales heterosexuales así como a algunas formas de contacto humano/animal). Una mirada a Génesis 19 revelará que la Biblia en ninguna parte dice que estos hombres eran homosexuales. La teología gay dice que los hombres de Sodoma simplemente querían conocer a los visitantes, es decir, llegar a estar enterados sobre estos hombres que habían entrado a su ciudad. Tradicionalmente los cristianos han aceptado esta historia como una advertencia para aquellos que traspasan la ley natural de Dios. (Estaremos hablando sobre lo que es natural en la siguiente sección). Aunque la Biblia realmente no dice que estos hombres fueran homosexuales, el vínculo con la homosexualidad debe ser obvio para todos en las palabras de Lot: “no hagáis tal maldad”, en respuesta a las demandas de hacer que los ángeles salieran de la casa. ¿Qué tendría de malo el presentarlos a los ciudadanos de Sodoma? Lot fue demasiado lejos para proteger a sus visitantes, incluso al grado de ofrecer a sus hijas a la multitud diciendo: “que no han conocido varón”. ¿Qué tendría esto que ver con una simple violación de etiqueta social? Mientras puede parecer claro que esta historia se refiere a la homosexualidad, realmente no hay declaración bíblica que muestre el intento homosexual por parte de la gente del pueblo.
31
El primer paso – Una decisión crucial
La siguiente referencia del Antiguo Testamento a la homosexualidad es en el libro de Levítico, capítulo 18 y 20. Estos dos pasajes tienen en gran parte el mismo mensaje. Los hombres no usarán a los hombres como usan a las mujeres. Levítico 20:13 incluye la pena de muerte para tal acción. Ahora este mensaje parece un cristal transparente con respecto a su significado. Sin embargo, se encuentra intercalado entre otras prohibiciones que ya no consideramos válidas, tales como la cruza de ganado o el usar prendas de lino mezclado con lana 7. El argumento es: “¿Vamos a elegir y tomar del Antiguo Testamento sólo lo que deseemos seguir? Si algunos mandamientos son obsoletos, entonces ¿por qué considerar los mandamientos que condenan la homosexualidad aún como válidos?”
Romanos, capítulo uno La siguiente referencia clara a la homosexualidad está en el Nuevo Testamento, Romanos capítulo uno. Aquí parecería como si no hubiera oportunidad para mal interpretar: “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío”. (Romanos 1:26, 27)
No obstante aquí es donde encontramos el argumento “¿qué es natural?”. Los teólogos gay en la actualidad han tomado un nuevo aspecto en esta frase y cuestionan su significado originalmente aceptado. Rastreando la frase contra naturaleza (para physin en el griego), encontraremos definido como denotando: “origen, fuente, cercanamente conectado con) la creación y signifi32
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
cando la condición natural, o el orden regular de las cosas”. Hasta este tiempo presente, esto se ha tomado como significando que el orden natural de las cosas que Dios ha establecido fue para la heterosexualidad del hombre. Jesús se refirió a esto en Mateo, capítulo 19: “Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer. Y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”.
Hoy día esta referencia del origen de las cosas está siendo desafiada y la condición existente del nacimiento está siendo mencionada como la condición natural. De esta forma, aquellos que dicen que nacieron gay consideran esto como su estado natural. Cuando siguen sus inclinaciones “naturales” involucrándose en actos homosexuales, no están actuando contra naturaleza y ninguna de las advertencias contra la homosexualidad en Romanos uno se aplica a ellos. Pablo habla de “cambiar” lo natural por lo “que es contra naturaleza”; los teólogos gay dicen que no ha habido cambio. El segundo argumento es este; “lo que es natural está determinado por el número de gente involucrada. Como más y más gente está llegando a involucrarse en actividad homosexual, ¿puede aun ser llamada contra naturaleza?” La implicación aquí es que la moralidad es una cosa cambiable, determinada por el número de gente involucrada y la popularidad de este asunto. Lo que una vez fue considerado contra naturaleza ya no puede ser considerado antinatural. El pronunciamiento de la teología gay que encuentro más difícil de aceptar, es el de que es contra naturaleza para una persona el ser liberada de su orientación homosexual y bus33
El primer paso – Una decisión crucial
car matrimonio y familia.
6. ¿Qué literatura pro-gay has leído y cómo ha afectado tu vida?
“El pervertido no es un homosexual genuino; más bien, es un heterosexual que se involucra en prácticas homosexuales, o un homosexual que se involucra en prácticas heterosexuales ” 8 (Énfasis mío)
No hay ni evidencia científica ni escritural de que la gente involucrada en actividad homosexual pueda ser clasificada en dos grupos, los “invertidos” y los “pervertidos”. El argumento de que la orientación homosexual, para algunos, es natural y “de acuerdo a la naturaleza”, es completa y totalmente falso. Dos escritoras cristianas, Letha Scanzoni y Virgina Ramey Mollenkot 9, impactaron al mundo cristiano con su libro ¿Es homosexual mi vecino? Presentando la teología gay en una forma tan emocional y lógica que el lector casi es seducido a creer que la teología gay es verdad. Llega a ser extremadamente difícil mantenerse en una perspectiva tradicional del asunto de la homosexualidad cuando se lee este libro. Estas autoras han presentado al enemigo con una herramienta muy efectiva para entrampar a cristianos heridos.
1 Corintios, capítulo seis Aún hay un pasaje más de las Escrituras que se refiere a la homosexualidad, es 1 Corintios 6:9-10: “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios”. (RV)
El versículo nueve considera a todo el sexo fuera del matrimonio. Vemos la mención de 34
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
fornicadores, aquellos que se involucran en relaciones sexuales mientras están solteros; adúlteros, aquellos que tienen relaciones sexuales con alguien diferente que su compañero o compañera de matrimonio, y finalmente, Pablo habla de aquellos que se involucran en prácticas homosexuales. Aquí la versión Reina Valera usa la palabra “afeminado” y la frase “los que se echan con varones”. En el griego, la palabra para “afeminado” es malakoi y la otra palabra es arsenokoitai . Debe notarse que estas dos palabras han sido tradicionalmente asociadas con homosexualidad. De hecho arsenokoitai es una palabra compuesta de dos: “ arsen ” lo que significa “hombres” y “koitai” de la cual proviene la palabra en español “coito” que significa relación sexual. La línea natural de pensamiento define arsenokoitai como “ hom- bres que se involucran mutuamente en rela- ciones sexuales ”. Sin embargo la teología gay no acepta este concepto. Algunos simplemente niegan que haya una conexión entre estas dos palabras y la homosexualidad. Malakoi es rápidamente desasociado de la homosexualidad y visto como simplemente “comportamiento disoluto” 10, alguien que es moralmente débil y falto de auto control. Sin embargo no es tan fácil deshacerse de arsenokoitai. El argumento más fuertemente utilizado es que el tiempo ha destruido el significado de esta palabra, y nadie puede hablar con autoridad con respecto a su significado. Muchos estudiantes ven esto como significando solamente prostitución masculina, sin tener nada que ver con la homosexualidad en general 11.
35
El primer paso – Una decisión crucial
Confusión e incertidumbre Mientras he leído, he encontrado muchas versiones de la teología gay. Lo que he encontrado es que la teología gay habla con muchas voces. Esto sólo agrega confusión al buscador honesto de la verdad que lucha con la homosexualidad y que está intentando determinar los puntos de vista de Dios sobre esta materia. Debe ser muy incómodo para un cristiano determinado a aferrarse al estilo de vida homosexual el oír las diferentes variaciones, particularmente con respecto a estas dos 7. ¿Tu iglesia ha tomado una postura con palabras. Algunas de las posiciones son: respecto a la teología gay? Describe la actitud de tu iglesia. “Malakoi no significa una persona homosexual. Describe a un hombre que se identifica a sí mismo como una mujer”. Esta perspectiva transfiere el pecado de la homosexualidad a la transexualidad. “Arsenokoitai es un trabajador de la calle, un varón heterosexual que vende su cuerpo por dinero”. “Malakoi es un niño, arsenokoitai es un abusador”. Este punto de vista deja una interrogante de por qué a la víctima de un abuso infantil se le negaría la entrada al cielo.
Otro punto de vista es que ambos hombres son heterosexuales. Uno es pasivo y permite ser usado por hombres heterosexuales agresivos. ¿Se han perdido todos los pasajes referentes 8. En tu opinión ¿Qué actitud crees que a la homosexualidad en el polvo del pasado? debería adoptar la iglesia? ¿Podemos tener alguna seguridad en la actualidad de que Dios ha hablado sobre este tema? ¿Hay alguna perspectiva tradicional en los pasajes relativos a la homosexualidad en 1 Corintios? Víctor Paul Furnish es su libro, Las enseñan- zas morales de Pablo , considera ambas palabras. Con respecto a “malakoi”, dice: “Muchos eruditos creen que
36
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
hay evidencia adecuada de esta aparición en textos antiguos para concluir que puede ser usada más específicamente para referirse al compañero pasi- vo en las relaciones homosexuales masculinas”.
Sobre “arsenokoitai” dice: “El segundo término en disputa está compuesto de la palabra que se usa para “varón’ o “masculino” y una palabra que se refiere a “aquellos que van a la cama”. En este caso, la mayoría de los eruditos concluyen que se refiere al compañero ac- tivo en las relaciones homosexuales masculinas”. 12
Hay eruditos de griego hoy en día que se adhieren a las perspectivas tradicionales sobre la homosexualidad pero no son vocales. El mundo parece lleno de aquellos que tienen la tendencia de promover esta nueva herejía. No crean que la iglesia no puede ser engañada, ya que muchas de las principales denominaciones en el occidente han adoptado la teología gay en su totalidad. Una persona que ha hecho una considerable investigación es Richard F. Lovelace cuyo libro, Homosexualidad y la Iglesia, Crisis, Conflicto, Compasión cubre en mayor detalle lo que he tocado en este capítulo.
¿Lo ha dicho Dios? ¿Dónde hemos oído estas palabras anteriormente? ¿Suenan familiares? Si buscamos en Génesis 3:1 encontraremos a Satanás cuestionando las instrucciones de Dios. Satanás trabaja por medio del engaño, introduciendo a la iglesia herejías mortales que se oponen al diseño de Dios para el hombre. Lo que Dios ha dejado perfectamente claro, Satanás lo pone en duda. Estas cuatro palabras: “¿Lo ha dicho Dios?” han separado al hombre de su Dios. No solamente separando su relación personal con Dios sino tam37
El primer paso – Una decisión crucial
bién con su prójimo, trayendo muerte y derrota. La homosexualidad junto con todo pecado, encuentra su origen en el fatal día en que el hombre aceptó y creyó las mentiras del enemigo. Aunque esto puede ser nuevo para ti, afectará profundamente tu vida en tiempos futuros. Los enemigos de la verdad están ganando terreno dentro de la iglesia. Satanás sabe que su tiempo es corto y está intensificando su ataque. Ser precavido es estar preparado. Está alerta y mantén al enemigo fuera de la iglesia.
C AP Í T UL O T RES EL PRIMER PASO — UNA “DECISIÓN CRUCIAL”
38
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
1. ¿Describe el momento en que tomaste Una decisión difícil una decisión crucial para dejar atrás el No es fácil para la persona homosexual deciestilo de vida homosexual ¿Has vacilado dir que Dios ha hablado contra la homoen esa decisión? sexualidad y acceder a embarcarse en el largo y difícil camino al cambio. Como hemos visto, la iglesia en general no está siendo de gran ayuda en guiar al exhomosexual hacia un nuevo y diferente estilo de vida. La iglesia y particularmente los seminarios están avanzando con la idea de que los mandatos bíblicos contra la homosexualidad fueron escritos para una cultura antigua y no ofrecen nada de valor para el mundo de hoy. Un gran número de personas que está luchando contra la homosexualidad está siendo aconsejada por sus pastores para 2. ¿Qué consejo has recibido de pastores y consejeros? ajustarse a ese estilo de vida, sin embargo les han exhortado a “vivir tan respetablemente como sea posible para una persona homosexual”. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría ya no considera la orientación homosexual un desorden sino ahora considera a aquellos que buscan salir de la homosexualidad como “desordenados”. Aquí está una cita de su más reciente manual: “Cuando el desorden (302:00 Homosexuali- 3. ¿Hasta qué grado tu decisión ha estado dad ego distónica) está presente en un adulbasada en los deseos de otros? to, generalmente hay un fuerte deseo de ser capaz de tener hijos y una vida familiar”. 13 Algunos pastores, que se han empapado de psicología, ahora están asintiendo con el punto de vista de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Aplican la etiqueta “desorden” al individuo que no está completamente satisfecho con el estilo de vida gay y busca una forma de salir.
39
El primer paso – Una decisión crucial
4. Describe la doble vida que llevaste. La iglesia silenciosa Muchos gays activos que profesan ser cristianos han encontrado un hogar en la iglesia silenciosa, la iglesia que se rehúsa a reconocer que el problema de la homosexualidad existe. Ahí llevan una doble vida, a menudo tomando papeles de liderazgo en la iglesia, sin embargo continúan involucrándose en 5. Describe cómo te engañó el enemigo todo tipo de comportamiento homosexual cuando no están en presencia de otros cristianos. Cuando la iglesia se da cuenta del problema y decide amonestar y confrontar a aquellos que están activamente en la homosexualidad, calladamente se cambian a otra iglesia, donde pueden continuar en pecado sin interferencia.
Influencia satánica Satanás hace presión sobre nosotros en tiempos de necesidad. Nos golpea cuando estamos abajo. Distorsiona y magnifica problemas, haciendo más grande la brecha entre un cristiano y el Señor. Actúa sobre nosotros cuando estamos débiles y con problemas. Conoce los anhelos de nuestro co- 6. ¿Qué decisiones difíciles has tomado? razón y envía algo que nos hiera y destruya. Tenemos profundas necesidades de contacto, de intimidad y de una persona que nos comprenda, pero él manda a un amante. Nos dice que la oscuridad es luz, que actuar de acuerdo a nuestras fantasías nos traerá la llenura que hemos buscado. A menos que busquemos diligentemente al Señor y abramos nuestras vidas para Su intervención, creeremos la mentira, porque parece menos dolorosa. Sucumbiremos ante las armas del maligno y tomaremos lo que se nos ofrece. Jesús puso Su rostro como un pedernal contra la tentación y así debemos hacer nosotros. Para resistir los sutiles y llamativos mensajes del mundo, debemos obtener sabiduría y aprender a discernir las obras del diablo. Aceptar que la homosexualidad es el camino ancho y fácil que conduce a la destrucción. Resistir la homosexualidad es el camino estrecho, algunas veces el camino desolado ya que pocos son los que toman 40
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
este camino. Pero este es el camino que conduce a la vida, la única vereda a la verdadera felicidad y satisfacción que hemos buscado mediante fantasías ilusorias. Satanás es un mentiroso. Cada encuentro sexual que tenemos solamente incrementa nuestro apetito por más. Él permanece diciéndonos que será mejor la siguiente vez. Esto no es verdad. Mientras más experiencias tengas, más atrapado estarás. Confor- 7. ¿Qué te impulsó a romper con el estilo me pasan los años, los deseos crecen a una de vida homosexual? gran proporción, mientras que las posibilidades para una satisfacción decrecen. Quedas con unos enormes deseos que nunca pueden encontrar paz o ser satisfechos.
El camino fácil para salir La naturaleza humana siendo como es tiende a buscar la forma fácil, el camino de escape, el camino indoloro. Con demasiada presión para continuar en el estilo de vida gay y llegar a ajustarse a ella, y la habilidad para ocultarse en la iglesia silenciosa, es verdaderamente un milagro cuando un individuo está dispuesto a someterse a los planes de Dios para la redención y regeneración. Como puede ser hecha esa decisión La persona que lucha debe ser un buscador de la Verdad. La motivación para ese gran cambio es poco probable que venga de fuentes humanas sino solamente a través de recursos del Espíritu Santo. “Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras”. (Salmo 145:18)
Señor tengo un problema Nadie puede encontrar la salida de un problema hasta que admite que el problema existe. El primer paso en el programa de los Alcohólicos Anónimos es: “admitimos que somos impotentes sobre el alcohol - que nuestras vidas se han tornado ingoberna41
El primer paso – Una decisión crucial
bles”.14 La persona homosexual debe admitir consigo mismo y con Dios, “tengo un problema Señor”. Para la gente joven que está entrando en la vida homosexual, ésta puede parecer ser la solución a sus problemas. Aquellos que son molestados en la escuela con mofas y burlas ven el estilo de vida homosexual como un lugar de afirmación y aceptación. Con una increíble felicidad, encuentran compañeros, gente de su propia edad, que quieren tanto amistad como intimidad con ellos. Muchos dicen, “si este es un problema, ¡denme más problemas!” Parece que la aceptación encontrada en este estilo de vida es la olla de oro al final del arcoiris, la satisfacción de sus fantasías de toda la vida. Sin embargo, cada nuevo encuentro refuerza 8. ¿Hasta qué grado has rendido tu volunel dominio de la homosexualidad. Nuevas tad al Señor? facetas de la vida homosexual se abren a lo que al principio pudiera haber parecido degradante, pero ahora es aceptado de buena gana como algo que promete la satisfacción inalcanzada desde hace tanto. Mientras que los encuentros sexuales pueden haber estado satisfaciendo por el momento, la persona homosexual es dejada insatisfecha, aún buscando algún ingrediente vago que haga que la intimidad perdure. La esperanza es que quizá a la vuelta de la próxima esquina esté la persona que han estado buscando, sin embargo, esto nunca sucede, la búsqueda incesante continúa. Pocos pueden ser alcanzados mientras están 9. ¿Has renunciado a la idea de que quizás buscando activamente hacer cada fantasía a la vuelta de la esquina encontrarás a la realidad. Están buscando un sueño imposipersona ideal? ble. Pastores, padres, amigos y algunas veces incluso esposas llaman al individuo para que vuelva a la realidad, pero el sueño está en control. El yo está entronizado. “Si te gusta, hazlo”. “Si me parece correcto, debe ser correcto”. Como ilustra Jueces 21:25, “...cada uno hacía lo que bien le parecía”. Mientras que el fin no se logre y la persona no admita abiertamente que existe un problema, la persona no podrá ser ayudada.
42
E l p r i me r p a s o – U n a d e c i s i ó n c r u c i a l
10. ¿Te relaciones con la espiral descendenCerrando la opción te? (Si reduzco mis reglas encontraré lo La ambivalencia es la barrera del cambio. que estoy buscando). Mientras se conserve abierta la opción para regresar a la homosexualidad “si las cosas no funcionan”, el cambio no ocurrirá. Los puentes deben ser quemados. Una decisión crucial debe hacerse. El Espíritu Santo trae convicción de pecado, y si la persona recibe esta convicción profundamente en su corazón, tendrá la única motivación perdurable para cerrar la opción para siempre. “Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia”. (Romanos 6:13)
La decisión es tuya Nadie puede tomar la decisión por ti. Sólo 11. Desde que tomaste la decisión ¿Te has puede ser tu decisión. Si decides dejar el dado cuenta de que el Señor siempre esestilo de vida para agradar a otra persona, no tá “cerca de aquellos que le invocan”? tendrás la motivación para ir a través del largo proceso de cambio. Cuando las cosas se pongan difíciles, dirás: “solamente hago esto para agradar a mis padres (o a otros)”. Se necesita atrevimiento y valentía para dejar atrás aquello que siempre ha sido presentado como la respuesta a los lugares vacíos en la vida. Sin embargo el Espíritu Santo hace de los cobardes hombres valientes. El usó a unos cuantos hombres para poner al mundo de cabeza, y lo puede hacer de nuevo. Cuando Dios pide algo de nosotros y nosotros respondemos con obediencia sincera, Él siempre proporciona el poder para hacerlo. “… os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”. (Deuteronomio)
43
El primer paso – Una decisión crucial
44
CAPÍTULO CUATRO EL CAMINO DE AFLICCIÓN Después que el Espíritu Santo trae convic- 1. Describe los sacrificios que has estado ción de pecado, debe seguir el arrepentimienhaciendo al dejar atrás la vieja vida. to. Antes de la gloriosa resurrección, Jesús tuvo que caminar el camino solitario de la Vía Dolorosa, el camino de aflicción. La muerte de un sueño es algo triste. Es duro para el ex-homosexual hacer a un lado la fantasía de que algún día la persona correcta va a venir y va a traer la satisfacción que ha buscado durante tanto tiempo. Pero mientras permanezca este sueño, el cambio será bloqueado. ¿Cuál es el verdadero significado de arrepentimiento? Significa un cambio de mente, un cambio de dirección y, en el análisis conclu- 2. ¿Qué más se requiere en el arrepentimiento además de sentirse mal por lo sivo, aflicción que inicia la acción . No es sufique uno ha hecho? ciente estar afligido por la pérdida de un estilo de vida confortable, ni es suficiente tener buenos pensamientos sobre Jesús mientras continúas caminando en la oscuridad. Uno debe tener un profundo dolor por afligir al Espíritu Santo y una resolución de que esto no continuará sucediendo. Como dijo Juan el Bautista: “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, esto es, tengan una conducta digna de un corazón transformado y que aborrece el pecado”. (Lucas 3:8 Biblia amplificada versión en inglés)
La acción que el arrepentimiento inicia puede ser dejar un amante, separarse de amistades de muchos años, dejar un trabajo y cambiarse a uno nuevo, a un ambiente poco familiar.
45
E l c a m i n o d e a f l i c c ió n
Nadie escapa a la cruz Si vamos a estar en una estrecha relación 3. ¿Hay cosas ocultas, remanentes del esticon Jesús y vamos a ser guiados por el Espílo de vida que te niegas, o eres incapaz ritu Santo, no podemos escapar a la cruz. de rendir a los pies de la cruz? Describe. “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en Su muerte? Porque somos sepultados juntamente con Él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva”. (Romanos 6:3-4)
La nueva vida emerge del poder de la cruz. En los tiempos que Jesús vivió, todos sabían lo que la expresión “toma tu cruz” significaba “estás en camino a tu muerte”. Hay una finalidad sobre la muerte y debemos ver los vie jos estilos de vida con la misma finalidad. Cualquier remanente de nuestra antigua forma de vida impedirá que lo nuevo emerja. La mayoría de cristianos conocen la historia de Acán en Josué, capítulo siete. Dios había instruido a los Israelitas para destruir completamente todas las cosas del enemigo. Acán, sin embargo tomó del botín algunas cosas que tenían gran valor terrenal y las escondió. El resultado fue que Dios juzgó a toda la tribu de los Israelitas, trayendo derrota en la batalla y pérdida de vidas. Si escondemos cosas del antiguo estilo de vida, incluso si sentimos que tienen un gran valor, segaremos los efectos de este comportamiento. Nuestro nuevo estilo de vida es destruido y otros a nuestro alrededor son afectados. Como un cirujano busca cada rastro de cáncer de tal forma que ningún problema nuevo surja del antiguo, así el ex-homosexual debe remover todos los remanentes de su pasado: toda pornografía, ropa que conlleve una respuesta sexual y recuerdos que hagan que la mente recuerde viejos tiempos. Estas cosas deben ser completamente erradicadas.
46
El camino de aflicción
Romper con una forma de vida confortable por aquella que es desconocida requiere un paso de fe en Jesús, sabiendo que Jesús iluminará el camino a la nueva vida abundante. Las Escrituras nos dan una interesante comparación entre la vida de David y Saúl. Saúl fue enviado a una misión de Dios con instrucciones implícitas similares a las que Acán recibió: destruir todo y no dejar nada que perteneciera al enemigo. Sin embargo él también conservó lo prohibido e intentó cubrir su mala acción. Saúl nunca vino a una posición de total quebrantamiento. David, durante un tiempo también se aferró a su pecado y no vino al arrepentimiento. Él estaba decidido a tener a Betsabé como compañera sexual sin importarle el hecho de que ella pertenecía a otro. La determinación de David para pecar trajo muerte y destrucción a miles. Pero David se quebrantó. Vino delante del Señor diciendo, “Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio”. (Salmo 51:24)
David halló su limpieza y disfrutó el ser restaurado al compañerismo con Dios. Saúl fue de un desastre a otro y murió separado de Dios. Su orgullo destructivo y arrogancia y su falta de disposición para romper con su pasado lo condujo a un final triste.
¿Y qué con respecto a mi profesión? Hay ciertas profesiones que emplean a un gran número de gente gay. ¿Deberás dejar el trabajo para el cual te has preparado y buscar otro empleo? Hay dos consideracio47
E l c a m i n o d e a f l i c c ió n
nes que deben ser tomadas seriamente. Una es que como cristiano debes ser un buen testigo. Puede haber ciertos empleos que dañan tu imagen cristiana. Este puede ser el caso si trabajas en un bar gay. La otra con- 4. ¿Dónde te sientes tentado a comprometer tu nuevo andar con Cristo? sideración es que aquellos con los que traba jas pueden afectar negativamente tu nuevo andar cristiano. Ha venido mucha gente a nuestro ministerio que son estilistas. No es la profesión la que está mal, sino la influencia de sus compañeros de trabajo lo que hacen difícil ser obedientes al Señor. Si nos encontramos comprometiendo nuestras normas cristianas en el trabajo, entonces puede ser sabio cambiar de empleo. Algunos resuelven este problema estableciendo su propio negocio en donde ellos pueden tener control de la gente con la que trabajan.
5. ¿Has tenido momentos de soledad? Sacrificio silencioso ¿Cómo has respondido? Describe. Cambiar a tu nueva forma de vida trae aflicción también de otro tipo. Nuestra relación con Jesús altera nuestra relación con el mundo. El mundo trata de reclamar nuestra vida y no permanece impasible mientras desarrollamos nuestra nueva vida. Santiago nos dice en una forma determinante: “…no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quisiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”. (Santiago 4:4)
Se nos dice esto en términos duros a fin de que en nuestro caminar con Cristo no nos comprometamos acomodando las expectativas pecaminosas de nuestros amigos del mundo. Cuando rechazamos una invitación a una fiesta gay, nos exponemos a la soledad y a una mala comprensión de parte de nuestros amigos. Ellos se sentirán traicionados y pensarán que ahora te consideras me jor que ellos. Tú por tu parte puedes desear poder estar allá y no ver ninguna verdadera razón por la cual deberías de excluirte. Sin embargo, crecerás espiritualmente cuando tengas el valor y la determinación para hacer 48
El camino de aflicción
esto. Debemos liberarnos de las presiones que el mundo ejerce sobre nosotros. Debemos guardarnos de la influencia que 6. Describe tus amistades, antiguas y nueejercen sobre nosotros los amigos que afecvas. tan negativamente nuestra vida. Ellos no comprenderán nuestro cambio de caminos. Las cosas espirituales suenan como locura para los que se pierden (1 Corintios 1:18). Los antiguos amigos sienten rechazo y llegan a sentirse heridos por nuestras nuevas decisiones y por nuestros nuevos amigos. Nos dirán que esto no durará, que estaremos de vuelta en el estilo de vida. Nos harán daño. Pueden propagar rumores y mentiras. Muy probablemente seremos víctimas de ira, ridículo e intentos de hacernos sentir culpables. Sin embargo Jesús sigue teniendo prioridad en nuestras vidas. Su interés debe estar antes que los intereses de otros y antes que nuestros propios intereses también. Conforme desarrollamos amistades cristia- 7. ¿Tienes una inversión en falta de pernas, ellos pueden no comprender nuestras dón? circunstancias. Si les decimos que hemos dejado el estilo de vida gay su respuesta probablemente será: “¡Padre eterno¡” Ellos no sabrán del dolor que hay en tan grande cambio de vida. No comprenderán que extrañamos a nuestros amigos, que duele cuando hemos tenido una separación en una relación que fue significativa para nosotros, aunque pecaminosa. Debemos sufrir nuestro dolor en silencio. Nuestro gozo y felicidad radican en el otro lado de la cruz.
49
E l c a m i n o d e a f l i c c ió n
Quebrantamiento El cambio nace del quebrantamiento. Pasaje 8. Describe tu quebrantamiento. tras pasaje se refiere a la necesidad de humillarnos delante de Dios con un corazón contrito y un profundo dolor por nuestras acciones y actitudes. Esto nos califica para la obra que Dios quiere hacer. “… pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra”. (Isaías 66:2)
Pueden transcurrir muchos días (meses, años) antes que podamos decir honestamente con David: “Bueno me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos”. (Salmo 119:71)
El camino a la victoria conduce a través del valle de la aflicción. “Era necesario que fuera en todo como nosotros sus hermanos, pues sólo así podía ser misericordioso y fiel sumo sacerdote nuestro ante Dios (misericordioso para con nosotros y fiel para con Dios) al expiar los pecados del pueblo. Y puesto que Él mismo experimentó lo que es sufrimiento y tentación, sabe lo que esto significa y puede socorrernos maravillosamente en nuestros sufrimientos y en nuestras tentaciones”. (Hebreos 2:17, 18 Biblia al Día).
50
CAPÍTULO CINCO LA NECESIDAD DE UN SALVADOR La mayoría de los seres humanos encuen- 1. ¿Cómo te ha impedido el orgullo que tran difícil, si no imposible, admitir que necetengas una vida victoriosa? sitan ayuda. Nadie quiere decir, “estoy mal”. El orgullo, una parte integral de nuestra naturaleza, a menudo nos impide llorar, incluso cuando nuestra necesidad es grande. Arrepentimiento y quebrantamiento significan que tenemos que enfrentar nuestra necesidad de un Salvador. Sin este paso vital, el cambio no puede llevarse a cabo. Nadie más puede hacer esa decisión por nosotros. Debe provenir de nuestro corazón. Gente de todo el mundo viene a Amor en Acción por consejería. Muchos han intentado durante años superar el problema de su 2. Describe tus intentos de llevar una vida victoriosa. homosexualidad, pero este crece y gana cada vez más y más terreno en sus vidas. El patrón que la mayoría han seguido es: vienen a Jesús, admiten su necesidad, lo reconocen como Salvador y luego se fían en sus propias fuerzas para hacer los cambios necesarios. La necesidad de un Salvador es vista como una necesidad de una sola vez, en vez de verla como la continua necesidad que es. La medida inicial de victoria que Dios nos da a veces nos ciega a nuestra continua necesidad de cambio. Cuando Dios nos ha liberado de muchas ataduras destructivas, nos sentimos competentes para tomar buenas decisiones y nos sentimos satisfechos con lo que hemos llegado a ser. Estamos seguros que no volveremos a tomar las decisiones incorrectas que tomamos en el pasado. Es precisamente en este tiempo cuando somos más vulnerables. A todos con demasiada frecuencia en nuestros momentos de mayor debilidad, se nos pedirá que demos nuestro testimonio en la iglesia. Si aceptamos, esta51
La necesidad de un Salvador
remos participando justamente en la jugada 3. ¿Has tenido períodos de “victoria fácil” del enemigo. Cuando él descubre que estaen los que pensaste que nunca más volmos operando de acuerdo a nuestra propia verías a ser tentado? fuerza, nos dominará. Encontraremos tentación que parecerá irresistible y probablemente habrá una caída. Muchos se rinden en este punto y regresan al estilo de vida. Aún no han aprendido lo que significa caminar con Jesús al lado. Lo que olvidamos es que la victoria que estamos disfrutando es un regalo de Dios. Es Su victoria, no la nuestra. No la ganamos. La victoria nunca llegará a ser propiedad nuestra —¡nosotros llegamos a ser Su propiedad! Nuestra primera oración en la mañana debe ser: “Señor te doy permiso para que controles mi vida este día. Señor, defiéndeme, protégeme”. Algunas veces el orgullo nos hablará de esta 4. ¿Qué tan humillante resulta ser de “Su manera: “Si admito una continua necesidad, propiedad”? minimizo lo que Cristo ha hecho por mí”. Este argumento ignora el hecho de que el cambio es un proceso. Otra idea falsa es que si aún tenemos necesidad, entonces no hemos recibido la sanidad que Jesús nos ofrece. Cualquier forma, considera tener una necesidad como algo humillante. ¡Esto no es verdad! Nuestra necesidad es precisamente aquello que nos califica para lo que Jesús quiere darnos.
No es la idea que el mundo tiene sobre 5. Describe tu relación diaria con el Señor. victoria El mundo tiene sus ideas de victoria, y muchos cristianos son atrapados en este punto de vista. El mundo ve a una persona victoriosa como aquella que permanece sola contra grandes desavenencias y gana la batalla individualmente con sus propias fuerzas. La independencia es la virtud honrada, y la dependencia de cualquier tipo es vista como algo denigrante y vergonzoso.
Batalla triple La disputa es: ¿quién va a controlar nuestras vidas? Los contendientes: Dios, Satanás y nosotros mismos. Cuando Satanás está en 52
La necesidad de un Salvador
control, cometemos errores garrafales y nuestras acciones no son ni siquiera para nuestro mejor provecho. Cuando nos unimos 6. Define tu espíritu independiente ¿Has con Dios y destituimos a Satanás, tenemos tratado de negar la carne y permitir que dos posibilidades sobre quién regirá nuestras Cristo conduzca? vidas: Dios o nosotros mismos. El sabio revisará su vida y se dará cuenta que su récord como jefe no es la gran cosa. Se inclinará por el control del Señor. Este acto de bajar las armas y someterse, regularmente no es hecho con gusto, sino con un gran esfuerzo y en pequeños segmentos. El necio continúa para ganar su batalla contra Dios. Este es un triunfo vacío, ya que no hay una victoria real cuando le ganamos a Dios. Finalmente, Satanás resurgirá y tomará el control sobre nosotros. Cuando estamos tratando con superpoderes, no hay esperanza de que ganemos una victoria duradera.
7. Describe los eventos que conducen a Liberando control una caída. Muchos cristianos ven a Dios como el poder que hay detrás de sus propias decisiones. Sin embargo, esto no es lo que Dios tiene en mente. Él tiene su plan perfecto para nuestra vida y cuando contrariamos este plan, nosotros somos los que perdemos, si acaso. Como mencionamos, los Alcohólicos Anónimos comienzan su programa admitiendo su propia inhabilidad para manejar su problema. Esto concierne también al problema homosexual. (No nos estamos refiriendo al concepto de retener la identidad homosexual como el programa A.A. establece que un alcohólico será alcohólico toda su vida. Esto será considerado en otro capítulo). Nos es- 8. ¿Tienes el hábito de tomar tus propias decisiones y luego buscar que el Señor tamos refiriendo a la necesidad que cada uno bendiga esas decisiones? de nosotros tiene de seguir minuto a minuto dependiendo en Jesús cada día por el resto de nuestras vidas. El plan de Dios es que busquemos a Jesús en cada decisión, y en cada avenida que nuestra vida tome. Una de las cosas más difíciles para mucha gente es soltar su meta profesional al Señor. Oímos de individuos que estudian medicina durante años y entonces sirven en el campo misionero como misioneros médicos durante 53
La necesidad de un Salvador
toda su vida. No obstante, oímos de otras circunstancias en las cuales Dios cierra la puerta a aquellas mismas metas. Una puede 9. ¿Has buscado a Dios sobre la carrera ser seguir el plan de Dios para su vida, la otra que Él quiere que sigas? ¿Estás seguro puede ser no seguirlo. En el segundo ejemde que tienes el trabajo que Dios dispuso plo, la medicina puede ser la influencia conpara ti? troladora en la vida de esa persona en vez del Señor. La medicina puede fascinar al individuo tanto que Dios es hecho a un lado. Como somos propiedad de Dios, cuando tomamos un camino que nos separa de Él, Él llega y cierra la puerta. Dios obviamente concede beneficios materiales a los cristianos quienes los usan sabiamente para el bien del Reino. Alguien más puede desear riquezas, pero hallarlas inobtenibles. Dios no proveerá aquello que nos destruye. Si persistimos en nuestra búsqueda, Él nos dará señales de advertencia a lo largo del camino.
10. Describe tu batalla con el libre albedrío. La continua necesidad de Pablo ¿No has deseado a veces no tener libre Pablo sabía que su misma vida estaba en las albedrío? manos de Cristo, sus palabras que describen nuestra necesidad de un Salvador pueden ser interpretadas tanto en términos espirituales como en términos prácticos: “Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte”. (2 Corintios 1:9-10)
Libre albedrío El libre albedrío es el regalo que Dios nos ha dado que nos ocasiona los mayores problemas y la que es más frecuentemente cuestionada. Debido a que nuestra libertad de decidir nos mete en tales pruebas, ¿por qué Dios nos dio esta habilidad? ¿Por qué somos libres para recibir a Cristo o rechazarlo? Obviamente Dios quiere un pueblo que lo haya aceptado por decisión propia, no 54
La necesidad de un Salvador
habiendo siendo forzado a una decisión. Ya hemos tomado la decisión de aceptar a Cristo, pero el libre albedrío va más allá. Ahora que hemos elegido a Dios, ¿qué tanto permitiremos que Él influencie nuestra vida? Si somos sabios le permitiremos a Él tener un libre reinado ya que es nuestro Creador y sabe lo que es mejor para nosotros. Arrojemos nuestra corona de libre albedrío delante del trono de Dios. (Apocalipsis 4:10) Mientras que presentemos nuestro libre albedrío como una ofrenda para Él, Él nos hará lo que debemos ser, y nuestras vidas serán muy bendecidas por ello.
55
La necesidad de un Salvador
56
CAPÍTULO SEIS HACIENDO LO ORDINARIO Contrariamente a lo que los ex- 1. ¿Ha sido tu caminar cristiano apartado homosexuales pueden creer, Dios no nos de la iglesia? exenta de tener que hacer lo común que se espera de todo cristiano. Nuestro problema no es tan extraño y especial como creemos. Muchos ex-homosexuales se concentran solamente en su problema de identidad sexual y se alejan de un involucramiento en el principal flujo del Cuerpo de Cristo. La vida gay con frecuencia sustenta relaciones impersonales, conduciendo a muchos ex-gays a optar por una vida cristiana aislada.
2. ¿Ha sido la “exención” parte de tu vida Los dañinos resultados de la exención desde tu niñez? Describe. Mientras que a menudo se hace la declaración de que los homosexuales se han excluido ellos mismos de relaciones profundas y significativas, la mayoría de la gente concluye que esto se refiere a relaciones con el sexo opuesto. Aunque esto puede ser cierto en algunos casos, muchos homosexuales se relacionan en una forma agradable con el sexo opuesto (en un nivel no-sexual) y han compartido profundamente con mujeres. Elizabeth R. Moberly en su libro Psicogénesis hace esta sorprendente observación: “La homosexualidad no debe ser definida, excepto en una forma secundaria, como una dificultad para relacionarse con el sexo opuesto. Esencialmente, marca una dificultad para relacionarse con el mismo sexo”.15
Eligiendo la exención de las relaciones con los compañeros en la edad temprana, el homosexual también se excluye él o ella misma de desarrollar adecuadas habilidades 57
Haciendo lo ordinario
sociales. Mientras que algunos hombres homosexuales fueron agresivos y buenos en los deportes, hemos observado que la mayo- 3. ¿Hasta qué grado la vergüenza te ha ría fueron retraídos, temerosos y de alguna impedido desarrollar buenas relaciones? forma aislados. Muchos de nosotros recordamos haber ido a la biblioteca a la hora de la clase de educación física, buscando cualquier excusa para evitar contacto con los deportes. Muchos también evitamos interacción social en los bailes de preparatoria y para salir con alguien. El estigma que sentimos al haber sido etiquetados como “diferentes” vino tanto por nuestras propias decisiones equivocadas como por la hostilidad de nuestros compañeros de grupo. La exención llega a ser una forma de vida que nosotros consistentemente elegimos. Creemos nuestras propias racionalizaciones para retirarnos: “No pertenezco aquí. Ellos no me entienden. Ellos no me quieren. Esto no es parte de mi vida. No necesito esto; no tengo por qué hacer estas cosas”. Nuestra ruta de escape para consolarnos es la vía del aislamiento.
4. Describe una buena relación en la cual la Interdependencia otra parte sabía sobre tus luchas. Hemos hablado sobre dependencia e independencia, pero no hemos hablado sobre interdependencia. La interdependencia es a lo que el Señor nos llama en el Cuerpo de Cristo y es parte de Su plan de restauración. Mediante la interacción con otros cristianos, se desarrolla una nueva vida que reemplaza la antigua y llena los vacíos en nuestras vidas. La interdependencia involucra una mutualidad de ayuda: mientras estás ministrándome, también te están llegando las respuestas para tus problemas. Una edificación mutua se está llevando a cabo. Aunque no vamos a buscar a otro ser humano para cumplir todas nuestras necesidades, la mayoría de las veces Jesús elige obrar a través de otros. Es Su diseño que la sanidad deba venir de miembros de Su Cuerpo, la Iglesia. Es Su forma de juntarnos unos con otros. Él es mucho más conocedor del espíritu inde58
Haciendo lo ordinario
pendiente del hombre y la destrucción que ha ocasionado. A través de la interdependencia la principal raíz de la homosexualidad es sanada mientras un sentido de afirmación y pertenencia reemplaza el profundo sentido de aislamiento.
5. ¿Has dejado de confiar en Dios cuando Lo extraordinario nace de lo ordinario Él no ha traído cambio dentro de tu proComo la homosexualidad amenaza como ese pio margen de tiempo? gran problema, que domina la vida, esperamos que Dios atienda esta área de nuestra vida primero. Muchos han orado a Dios diariamente sobre su homosexualidad, sin embargo sienten que esta oración continúa sin respuesta. Sin embargo, la homosexualidad es solamente el síntoma, el resultado de decisiones equivocadas y actitudes incorrectas. Dios muy probablemente tiene el propósito de cortar el problema de raíz, dejando que su verdor se marchite con el tiempo. Por eso encontramos a Dios trabajando en áreas en las cuales Él no fue invitado. Aquellos que dicen, “Dios no trabajó en mi vida”, quizá no sepan que Dios ha estado trabajando, explorando en las profundidades de sus corazones y derribando el fundamento para que pueda haber cambio.
59
Haciendo lo ordinario
6. Explica tu perspectiva de la iglesia en La iglesia sin amor general y de tu última iglesia en particuMuchos cristianos que están luchando con la lar. homosexualidad me dicen: tu teoría de que la iglesia es la respuesta para la sanidad puede ser correcta, pero es que no conoces mi iglesia. El bar gay de la esquina brinda diez veces más amor y aceptación que mi iglesia”. Con frecuencia, el compartir en la iglesia es mantenido en un nivel superficial. Si un individuo trata de compartir un serio problema personal, algunos se van para atrás, sintiendo que esa persona ha sobrepasado sus límites. Así que ¿cómo tratamos con una iglesia “sin amor”?
Facultado por Dios Primero uno debe buscar al Señor sobre a qué iglesia asistir. Yo creo que es sabio asistir a una iglesia por lo menos un mes antes 7. ¿Alguna vez has tratado de educar a tu de probar otra. También, me doy cuenta que iglesia? ¿Qué sucedió? mientras los domingos por la mañana es importante, las reuniones a media semana darán una mejor exposición a la profundidad de compañerismo que hay en la iglesia. En los estudios bíblicos de entre semana, las reuniones de oración y otros servicios, puede haber un compartimiento significativo en un entorno de pequeños grupos. Una iglesia debe tener también eventos sociales. Necesitamos experimentar deleite y alegría en nuestro involucramiento en la igle- 8. Describe algunos ejemplos que puedas tener sobre el compartir en forma aprosia. Claro que ninguna iglesia va a ser perpiada y compartir en forma inapropiada. fecta. Al hacer nuestra selección, necesitamos contactar al pastor de la iglesia en la cual estamos interesados y aprender de él sobre la iglesia, su gobierno, la posición teológica, sus planes futuros y las limitaciones que percibe. Tendremos que escoger entre iglesias imperfectas, pero el Señor puede tener el propósito de usarnos en el crecimiento de la iglesia a la cual nos está llamando. Una persona facultada por el Espíritu Santo puede cambiar una iglesia totalmente. Mientras Dios nos guíe y lleguemos a sentirnos confiados en el Cuerpo, podemos descubrir un lugar para noso60
Haciendo lo ordinario
tros mismos supliendo necesidades que anteriormente no lo habían sido. Si la iglesia iglesia es lenta socialmente, pide al pastor su aprobación y consejo y luego comienza promoviendo algunos eventos sociales. Si no está habiendo ningún culto de oración entre semana, busca al Señor con respecto a iniciar uno. Quizá la iglesia nunca ha discutido abiertamente el tema de la homosexualidad. Puedes considerar una serie de reuniones para abrir discusión sobre este tópico o comenzar un grupo de apoyo.
Edificando Edificando relaciones de confianza Toma tiempo ganar la confianza de otros. Hay razones (quizás no válidas) por las cuales los miembros de la iglesia parecer permanecer tan reservados. Primero, la gente se siente incómoda con temas que no entiende. Muchos miembros de la iglesia están totalmente desinformados sobre el asunto de la homosexualidad. Entonces, asimismo, nos encontramos cautelosos por los extraños, regularmente tenemos temores de ser engañados, tomando ventaja y dejándonos vulnerables a lo desconocido. Esto también tiene mucho que ver con la cultura en la que fuimos creados. Una persona puede tener un severo problema de masturbación, se siente profundamente deprimida o culpable. Viene a la iglesia a encontrar alivio de su carga. Si comparte su problema de masturbación con alguien que conoce por primera vez, encontrará gente ofendida por su honestidad. Pero, unas cuantas semanas después que la confianza ha sido establecida, puede encontrar que los miembros de la iglesia le escucharán con simpatía y le ofrecerán consejo de gran ayuda. La única diferencia entre estas dos ocasiones es que el tiempo ha transcurrido y la confianza ha sido establecida. Sin embargo, podemos aprender que hay momentos apropiados e inapropiados para compartir los detalles íntimos de nuestra vida.
61
Haciendo lo ordinario
Estudio bíblico, oración, compañerismo y servicio Hacer lo ordinario requiere nuestra atención para estas cuatro categorías. Ninguno de nosotros forma su imagen de Dios por lo que otros nos dicen; necesitamos leer la Palabra de Dios por nuestra propia propia cuenta. La Biblia Biblia es llamada “Palabra viva” porque es diferente de otros libros. Ha sido reunida en una forma sobrenatural por el Espíritu Santo y el poder fluye de sus páginas. El autor de Hebreos la describe como “energizada”. “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz [Griego: energes], y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”. (Hebreos 4:12)
La Palabra de Dios tiene la habilidad para cambiar nuestras vidas como ningún otro libro puede puede hacerlo. Fueron palabras palabras las que hicieron que todo este universo existiera. Llegarás a ser una “nueva “nueva criatura”. Si no 9. Describe tu servicio a la iglesia. tenemos hambre o sed de la Palabra de Dios, podemos pedirle que nos las de. Como dijo David en Salmo 119:162, “Me regocijo en tu Palabra como el que hall ha llaa muchos despojos”. (RV)
La oración es una parte importante del proceso de cambio. Debemos orar por nosotros mismos y por otros, ciertamente, pero qué gran cambio puede venir cuando un grupo se involucra en oración de intercesión en nuestro nombre. Aun cuando protestan, la gente nueva en el grupo de programa de consejería de Amor en Acción son presentados a la iglesia en una reunión especial por la noche en la cual se les pide a los miembros que hagan un compromiso de orar por estas nuevas personas durante el año que estarán con nosotros. Es vergonzoso pararse delante de la iglesia y dejar que se enteren la razón por la que han venido a Amor en Acción, pero los 62
Haciendo lo ordinario
beneficios sobrepasan la incomodidad momentánea. Para la mayoría de gente, el año en Amor en Acción es el año más lleno de poder en sus vidas. En el libro de Hebreos, se nos dice que vea- 10. ¿Estás dispuesto a dar a Dios un cambio mos los unos por los otros (Hebreos 10:24). y llegar a ser obediente a Su Palabra, Aun cuando nuestra iglesia puede no estar haciendo tanto las pequeñas como las motivada en esta forma, nos corresponde a grandes cosas para el Reino? nosotros obedecer este mandamiento. Dios nos responsabiliza y no aceptará la excusa de que “nadie más lo estaba haciendo”. Descubriremos que si buscamos compañerismo, estará esperándonos. Si nos interesamos por otros, las recompensas regresarán en nuestra dirección. Dios también nos pide que sirvamos en nuestras iglesias. iglesias. “Cuando tenga todo bajo bajo control, le serviré al Señor”, no es una excusa válida para la falta de servicio. El servicio no debe ser una fantasía para el campo misionero o sueños de predicar un sermón que haga temblar la tierra. El servicio más probablemente pueda ser ayudar a arreglar la iglesia para el servicio del domingo por la mañana o ayudar en la guardería. Cada quien tiene un servicio qué realizar independientemente de su nivel de madurez cristiana. Mientras nos derramemos derramemos para aquellos que nos rodean, Dios nos llena con un gozo desbordante. He oído a muchos cristianos objetar para “hacer lo ordinario”. ordinario”. Ellos argüirán que los cambios importantes y dramáticos que necesitan; no vendrán por asistir simplemente a la iglesia en una forma regular. Cierto, muchas personas necesitan mucha ayuda, pero el fundamento para cambiar debe ser puesto cuidadosamente. ¿Qué arquitecto construiría un edificio de un millón de dólares sobre fundamentos de madera? Jesús dijo que debemos construir sobre roca sólida: obediencia a Su Palabra (Mateo 7:24-27). Dios honra nuestra obediencia de día en día. Cuando las tormentas vienen, Él nos sostiene. Su poder nos salva de desastres. Pero Él no hará esto a nuestra manera. Si estamos esperando una experiencia extraordinaria y sobrenatural, podemos pasar una larga 63
Haciendo lo ordinario
Hacer lo ordinario puede parecer como una pérdida de tiempo, pero cada acto de obediencia nos mueve más allá en el proceso de cambio. La mayor parte del tiempo, el cambio viene silenciosamente y sin ser observado. Solamente cuando nos detenemos y miramos hacia atrás nos damos cuenta qué tan lejos hemos llegado.
LO EXTRAORDINARIO NACE DE LO ORDINARIO
64
CAPÍTULO SIETE GUERRA ESPIRITUAL 1. Describe la guerra espiritual como la perLa carne y Satanás cibes. Hay dos entidades que no quieren que tu vida cambie: la carne y Satanás. Ambas interactúan tan juntas, que es difícil saber cuál está en control. Como ya hemos visto, muchos de las iglesias de hoy en día son inconscientemente una herramienta de Satanás, avanzando en la idea de que “la homosexualidad es buena”. Ellos profesan que la homosexualidad es una alternativa viable y un don de Dios. “He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los que cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras …” (Jeremías 23:32)
La carne siempre quiere lo que es más fácil 2. ¿Cómo te ha engañado el enemigo? de obtener. Nunca está interesada en algo ¿Qué has puesto en sus manos inconsque requiere dolor o esfuerzo. Siempre quiecientemente? re regresar a lo que es cómodo. Entregando las armas a ser utilizados en contra nuestra Desde que Jesús ganó la victoria en la cruz, el enemigo está severamente impedido en cuanto a la forma en que puede pelear contra la justicia y contra aquellos que representan la justicia. Sus armas ahora son el engaño y aquellas cosas que nosotros tontamente le entregamos. La homosexualidad es una de esas cosas. Crecemos con ciertas necesidades sin que sean satisfechas. Decidimos que nos haremos cargo de nuestras vidas y buscamos suplir esas necesidades en nuestra propia forma. Cuando tomamos decisiones equivocadas, el enemigo está allí para empujarnos hacia el camino de la destrucción. Ahora, como cristianos, al enemigo le 3. ¿Has sido herido por tus compañeros cristianos? ¿Has sido, sin saberlo, una es mucho más difícil controlarnos. Podemos 65
Guerra espiritual
tomar menos decisiones equivocadas que estén de acuerdo a sus planes, pero aún seguir engañados. Lo que sigue son algunas formas que aún ejercen control sobre nosotros y nos separan de nuestro Maestro y Protector.
herramienta del enemigo en contra de otros?
Ataques personales Nuestras diferencias de opinión con otros cristianos pueden provocar el llegar a estar aislados del Señor y de otros en el cuerpo de Cristo. Algunas desavenencias ocasionales son normales, pero Satanás toma total venta ja de nuestras dificultades con otros cristianos. Un joven aconsejado fue encontrado en su cuarto con un hermano de la iglesia. Un miembro del personal que era nuevo en nuestro ministerio entró e inmediatamente concluyó que algo sexual estaba ocurriendo. Hizo algunas acusaciones injustificadas y la siguiente mañana, el aconsejado se había ido. Sin duda alguna, él había estado teniendo un período difícil ajustándose a su nuevo estilo de vida, y la acusación del miembro del personal fue todo lo que necesitaba para desalentarlo en este punto y rendirse. Los cristianos son muy imperfectos, como si no lo hubiéramos notado. Nos hieren y nos juzgan incorrectamente. No siempre buscan resoluciones santas para los problemas. No debemos permitir que nuestra tendencia natural hacia la auto-preservación y autocompasión exageren estos ataques. Responder con ira y resentimiento es exactamente lo que el enemigo desea y ha usado estas cosas para hacer que muchos abandonen su caminar cristiano. A menos que sepamos de nuestra respuesta hacia las inconsistencias de otras personas, Satanás usará estos incidentes para sembrar semillas de desconfianza, desilusión y resentimiento. Esto es por lo que Pablo nos exhorta en 2 Corintios 2:11: “para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros”. Instrumentos de Satanás 4. Describe la manera en que tú combates Aburrimiento : La gente en el estilo de vida estos ataques del enemigo: aburrimiento, 66
Guerra espiritual
homosexual ha usado el sexo para responder al aburrimiento. Este permanece como una gran tentación, ya que toda la gente se ve tentada a regresar a sus viejos patrones de comportamiento cuando se siente incómoda y en busca de escape. Si hubo momentos de aburrimiento en el estilo de vida gay con todas sus incitaciones y actividades, entonces la vida cristiana también tendrá sus momentos de poco entusiasmo. Ahora somos desafiados a aprender cómo usar nuestros momentos de soledad en una forma constructiva, en vez de volvernos a las soluciones fáciles del pasado. Soledad : Llegamos a estar solitarios cuando no tenemos buenas relaciones íntimas con los demás. Estar solitario es totalmente diferente de estar solo. Muchos aprecian sus momentos solos de tal forma que pueden hacer estudios bíblicos y oración de intercesión. Realmente no tenemos el derecho de estar solitarios. Hay tantas necesidades insatisfechas que nos rodean que la soledad puede realmente ser una forma de egoísmo. Cuando estamos solitarios, tenemos la opción de conocer a alguien que necesite nuestra amistad. Depresión / Desesperación / Desesperan- za : Parece haber un desacuerdo general sobre las causas de la depresión, puede tener una gran variedad de factores causales, sin embargo, hemos notado que muchas veces también tiene sus raíces en el egoísmo y la autocompasión. El tener nuestra voluntad cruzada puede conducirnos a depresión. Muchos que están acostumbrados a obtener cosas a su propia manera caen en depresión cuando se les pide que se sometan al liderazgo de otros, o a la guianza del Espíritu Santo. La desesperación puede simplemente ser impaciencia con Dios, una falta de disponibilidad para que venga el cambio a su debido tiempo. Nadie le puede dar a Dios un calendario de actividades. Dios no se moverá de acuerdo con nuestras fechas o por condiciones basadas en nuestra obediencia. Lo hemos escuchado muchas veces: “Le daré a 67
soledad, depresión, incredulidad.
Guerra espiritual
Dios un año para cambiarme, ni un día más, si l no actúa, volveré al estilo de vida gay”. La actitud que dios demanda se encuentra en Habacuc capítulo tres: Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová el Señor es mi fortaleza…” (Habacuc 3:17-19 RV)
Podemos provocar nuestra propia depresión buscando cosas negativas. No hay fin para las cosas negativas que podamos encontrar si seguimos buscándolas. Sin embargo, conforme leemos las Escrituras encontraremos que Dios nunca bendice la murmuración, ésta es considerada rebelión en contra de Dios. Si buscamos las cosas positivas en la vida, y allí están, experimentaremos un gran gozo y felicidad y encontraremos a Dios trabajando en nuestra vida. Incredulidad : Satanás nos susurra, “Dios realmente no está allí. ¡Los cristianos están atrapados en una fantasía! Después de la muerte, no hay nada, y piensa en todo el sexo que te estás perdiendo. Este es el tiempo más importante en tu vida ¡y lo estás desperdiciando!” ¿Suenan conocidas estas cosas? Por supuesto que sí. Satanás le dice a todo el mundo estas cosas ya sea que tengan problemas sexuales o no. Nostalgia : Siempre que estemos lejos de casa buscando ayuda o en el Servicio del Señor, Satanás proveerá contrastes negativos entre el lugar en el que nos encontramos y el lugar que dejamos. Satanás tratará de jalarnos y separarnos de cualquier compañerismo significativo y sanidad que estamos recibiendo en nuestro medio. El hogar puede parecer un lugar de refugio de los requerimientos del proceso de cambio. Algunas veces tendemos a olvidar las razones que dejamos. Cinismo : Un espíritu crítico es parte de la 5. Comenta sobre tu involucramiento en el 68
Guerra espiritual
personalidad del enemigo y él de buen agrado comparte este rasgo negativo contigo. En vez de disfrutar y aprender de los demás, estaremos juzgándolos. En toda interacción positiva con otros cristianos, buscaremos motivos ocultos. Todo líder cristiano será sospechoso de corrupción. El cinismo es una de las armas favoritas de Satanás. A través de ellas, él nos impide recibir en una forma efectiva las cosas buenas del Señor. El estilo de vida homosexual fue un estilo de vida cínico. Fuimos defraudados tantas veces que llegamos a acostumbrarnos a ello. Perdimos nuestra confianza en la gente.
estilo de vida gay y qué papel ha jugado el cinismo en tu vida.
Escenas retrospectivas : Muy pocos encuentros sexuales en el estilo de vida gay podrían ser considerados fabulosos. Casi siempre, hay un deseo de que pudiera haber sido me jor. A menudo nos sentiremos usados, poco cambiados y degradados después de esos 6. ¿Has experimentado escenas retrospecencuentros. Satanás, sin embargo tiene una tivas? Explica. forma de lanzarnos algunas escenas de anteriores experiencias sexuales. En los recuerdos que él presenta, todas las connotaciones negativas han sido borradas. Recordamos solamente lo positivo. Comenzamos a desear que se vuelva a realizar algo que en ese entonces fue sin ningún beneficio y humillante. Él también nos toma mediante nuestra tendencia natural de hacer asociaciones. Todos nosotros somos activados por cierta música, olores, sonidos e imágenes visuales. Estos evocan recuerdos distintos, vívidos de experiencias pasadas. Estos activadores pueden ser reemplazados solamente desarrollando asociaciones nuevas y santas, un proceso que describiré en otro capítulo. Cuando Satanás intenta usar nuestras asociaciones como un instrumento para hacernos tropezar, necesitamos resistirlo y traer nuestros sentimientos y respuestas al Señor. Tan placenteras como nuestras asociaciones puedan ser, debemos darnos cuenta de su potencial para separarnos de Dios influenciándonos para ver nuestro pecado en una perspectiva positiva. Intereses fuera del reino : Cuando un indivi- 7. Describe tus pasatiempos ¿Tienen con69
Guerra espiritual
duo comienza a hacer un compromiso serio de seguir al Señor, es sorprendente la frecuencia con la que se le presenta “la oportunidad de trabajo de toda la vida”. Esta puede ser una bendición especial de parte de Dios, pero también podría ser una artimaña del enemigo para separarlo del Cuerpo de Cristo. Esto es especialmente si el empleo requiere que trabaje por las noches o los domingos cuando la mayor parte de compañerismo puede efectuarse, o se le pide que se mude lejos de una congregación que le ha provisto de amistades estrechas. Pasatiempos e intereses especiales pueden tener este efecto también. Conozco a un pulidor de autos quien recientemente compró el carro clásico que siempre había querido. Esa fue la última vez que supimos de él, ya que él amorosamente dedicaba cada hora del día y de la noche para una restauración interminable de este automóvil.
flicto con tu relación con Dios?
Cuando somos atrapados por nuestros inter- 8. Describe relaciones pasadas. ¿En qué eses hasta este extremo, las cosas espirituaforma fueron destructivas? ¿Te has libeles comienzan a parecer desconectadas de rado del deseo de un compañero del la vida real. La iglesia, el compañerismo, la mismo sexo? oración y la lectura de la Biblia son vistas como algo sin importancia, si no es que como una total pérdida de tiempo. El cumplimiento de un sueño de toda la vida —El amante cristiano Mientras que un exhomosexual interactúa con cristianos, hace una observación: “los cristianos son generalmente fiables, maduros, y dignos de confianza. ¡De hecho tienen todas las cualidades que he buscado en un amante!” Aquí hay cristianos con las cualidades de carácter que creemos podrían haber evitado las separaciones de relaciones pasadas con amantes: son profundamente amorosos, no son egoístas, son honestos, financieramente responsables y generosos. Mientras este descubrimiento se va haciendo claro para el ex-homosexual él piensa con una exclamación de aleluya, “¡ puede funcionar!” Un nuevo panorama se abre delante de él.
¿Pero puede funcionar? He visto suceder esto entre la gente que hemos aconsejado. Satanás usualmente siembra pensamientos 9. Describe una ocasión en la que fuiste 70
Guerra espiritual
mutuos en la mente de dos individuos. Ellos victorioso sobre el enemigo y una en la que se descubren el uno al otro, comienzan a hayas respondido como él quería que lo comunicarse y comparten sus deseos, final- hicieras. mente caen en pecado sexual. El desenlace puede ser expresado en una palabra ¡ culpa ! El Espíritu Santo no permite que esta relación se realice tranquilamente. Convicción y remordimiento plagan al menos a una de las partes, y ambos se dan cuenta que han perdido respeto el uno por el otro. La paz sólo es obtenida nuevamente después de que ellos se arrepienten y abandonan su involucramiento sexual y emocional. Continuar la relación después de que Dios ha golpeado con el pie y ha dicho “¡ no !” puede ser realizado solamente alejándose de Él y de otros cristianos. Finalmente una mente entumecida completará el aislamiento traído por el pecado. ¡Defensa! Sepámoslo o no, somos una poderosa arma en contra del enemigo. El poder no radica en nosotros, sino en el Nombre y autoridad de Jesús. Dios no nos ha dado un espíritu de temor y cobardía, sino de poder, de amor y una mente sólida. (2 Timoteo 1:7) Satanás se nos aproxima con mentiras y verdades a medias. Tenemos todo el derecho y la responsabilidad de reprender sus ataques a nuestras mentes y nuestras vidas. Una de las trampas de Satanás es hacernos creer que sus sugerencias son realmente nuestros propios pensamientos. Entonces, nos dice cuan culpables debemos sentirnos por tener esos pensamientos. No tenemos que asumir ninguna responsabilidad por las cosas que él nos lanza, ¡más bien tenemos que hacerle guerra! Nuestra carne prefiere quejarse y levantar la bandera blanca. Necesitamos recordar, ¡que la carne está en el otro extremo! La carne se siente complacida de responder a cualquier invitación al pecado. La carne también criticará nuestra defensa con mensajes como: “¡Estás luchando contra aquello que más deseas! Es injusto para ti tener que desechar esos pensamientos tan deleitosos. De cualquier forma no tienen nada de malo. Ríndete ahora y disfru71
Guerra espiritual
ta lo que se te está ofreciendo”. ¡Levantemos nuestras armas! No rindamos control ni a la carne ni a Satanás. ¡No tenemos por qué vivir una vida derrotada! Martín Lutero vivió momentos de una gran guerra espiritual. En uno de los poderosos himnos que él escribió, “Castillo Fuerte es nuestro Dios”, dice: “Con furia y con afán Acósanos Satán; Por armas deja ver Astucia y gran poder; Cual él no hay en la tierra. Nuestro valor es nada aquí, Con él todo es perdido; Mas por nosotros pugnará De Dios el escogido”.
Si resistimos a Satanás, se alejará por un tiempo. Es nuestra responsabilidad traer delante de Jesús todas nuestras tentaciones, sentimientos y deseos perversos, para que pueda limpiarnos. Debemos asumir responsabilidad por aquellas cosas que hemos hecho y disfrutado, y recibir el perdón que Él gratuitamente nos concede. No hay razón para esconder nada de nuestro Señor. Él lo ha oído todo, y permanece listo para hacer guerra por nosotros mientras nos volvemos a Él en una segura rendición. “Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros…” (Deum. 1:30) “Nuestro sumo sacerdote entiende nuestras debilidades, porque un día pasó por las tentaciones que a diario pasamos, si bien es cierto que nunca cedió a las mismas y por lo tanto nunca cometió pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia para el momento en que lo necesitemos”. (Hebreos 4:15, 16 BD).
72
CAPÍTULO OCHO CORRIGIENDO LA IMAGEN QUE TENEMOS DE DIOS Gran parte del mundo, sin duda, tienen una 1. ¿Ha sido Dios injusto contigo? Explica. imagen corrompida de Dios. Para la persona que está dejando el estilo de vida homosexual, es esencial que su imagen de Dios sea corregida. Es imposible recibir de un Dios que uno considera hostil. El Dios injusto Casi toda la gente que viene al programa de Amor en Acción ve a Dios como un ser injusto. En un capítulo anterior hablamos sobre las raíces de la homosexualidad que tienen su comienzo en una muy temprana niñez. Debido a esto, mucha gente homosexual cree verdaderamente que nacieron con esta condición. Ven a Dios como el que los hizo gays, luego lo rechazan. La persona homosexual ha recibido mucho rechazo en su vida, por lo que no es de sorprenderse que se imagine también rechazo de parte de Dios. Cuando se viene al conocimiento de que la homosexualidad no es innata sino que fueron afectados por circunstancias después del punto de nacimiento, aún ven a Dios como injusto por permitir esas circunstancias negativas que formaron su orientación homosexual. Como es de la naturaleza humana el defendernos, de ninguna forma asumirán ninguna responsabilidad por decisiones equivocadas a lo largo del camino. ¿Qué responsabilidad asume Dios por defectos en nuestras vidas? En Éxodo 4:11 encontramos a Dios asumiendo responsabilidad por la ceguera, la sordera y la inhabilidad para hablar, pero todos estos son defectos físicos. En ninguna parte Dios se hace responsable por pecado innato. La homosexualidad es listada en las Escrituras entre los 73
C o r r i g ie n d o l a i m a g e n q u e t e n e m o s d e D i o s
pecados, no entre las discapacidades físicas. ¿Es Dios injusto? ¿Es responsable de todas 2. ¿Hasta qué grado ha influido la imagen las cosas negativas que afectan nuestras de tu padre natural con la imagen que vidas, gay o heterosexuales? ¿No es el dios tienes de Dios? de este mundo? “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2 Corintios 4:4, también Juan 8:44)
Es verdad que hemos nacido en un mundo injusto, pero este no es el mundo que Dios creó, es el mundo que Adán eligió. Adán decidió romper con Dios y seguir con su propio camino pensando que podría ser como Dios. En este estado mental, llegó a ser compañero de Satanás, el enemigo de Dios. Cada cosa mala en este mundo viene de esa decisión errónea. Vivimos en un mundo que ha rechazado el control de Dios y buscado controlarse a sí mismo. Los resultados son dolorosos para ambos, tanto para Dios como para el hombre. Satanás se deleita en transferir la culpa de los estragos que él ha causado a Dios. Es la gran mentira y desafortunadamente funciona.
3. Describe la imagen de Dios: ¿DesintereImágenes negativas de Dios sado, apartado, como un policía…? Mucha gente, homosexual o no, se refiere constantemente a la imagen de su padre natural cuando piensan en Dios. Para algunos, la imagen puede ser un hombre severo que no sonríe y que no puede sentirse complacido con nada que ellos hagan. Pero la mayoría de los homosexuales ven a un padre que simplemente está ausente emocionalmente, un padre que se encuentra allí, pero que está distante y sin ningún interés. Otros pueden haber tenido un padre alcohólico, por lo que Dios llega a ser aquel que desilusiona, quien promete cosas que no cumple. Esto sucede particularmente a aquellos que han orado a Dios para que los haga normales. Aparentemente Dios no ha contestado sus 74
Corrigiendo la imagen que tenemos de Dios
oraciones. Un muy buen libro sobre este tema de las imágenes negativas de Dios es, Tu Dios es muy pequeño , por J.B. Phillips (Nueva York 1961). Aquí Phillips discute varias impresiones incorrectas que tenemos de Dios, como ver a Dios como anticuado, perfeccionista, o desempeñando un papel de policía. Otro punto excelente que Phillips hace es que muchos llegan a conocer a Dios a través de las experiencias de otros. Él llama a esto el “Dios de segunda mano”. Si nosotros conocemos a Dios a través de otros, entonces no lo conocemos del todo. Nuestra relación con Dios debe ser de primera mano, una relación personal. Cualquier cosa que sea menos no traerá la sanidad que necesitamos ni nos sustentará hasta el final. Estaremos lejos de un Dios a quien no conocemos. Aunque Dios dice, “no cambio” (Malaquías 3:6), los teólogos gay parecen presentar a un dios quien no comprende totalmente la homosexualidad al tiempo que fue el Espíritu Santo quien inspiró los pasajes escritos sobre este asunto, o un dios que ha cambiado de parecer sobre el tema. Como las Escrituras dicen, “a Dios nadie le vio jamás” (Juan 1:18), entonces, ¿cómo vamos a conocer a Dios? 4. ¿Conoces a Dios por tu propia experiencia o lo conoces a través de otras personas?
“El cual, [el Hijo de Dios], siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder…” (Hebreos 1:3)
Sí, Jesucristo es Dios revelado. Aquí radica nuestra respuesta. ¿Es injusto Dios? ¿Fue alguna vez Jesucristo injusto con alguien? ¿Está desligado Dios? ¿Estuvo Jesús desligado? Nuestra imagen de Dios puede solamente ser formada por la vida y palabras de Jesucristo. Una imagen incorrecta de Dios afecta nuestra relación con Él y nos impide recibir sus dones y ser moldeados conforme a la nueva 75
C o r r i g ie n d o l a i m a g e n q u e t e n e m o s d e D i o s
criatura que Él quiere que seamos. Nos puede llevar al fracaso. Si vemos a Dios sólo como un juez y siempre infeliz con lo que hacemos, seremos llenados de culpa. La culpa es usada por Satanás como una herramienta para hacernos tropezar y caer. La culpa frecuentemente exhibe un comportamiento auto-destructivo. La culpa puede también tener un efecto negativo en nuestra relación con otros, especialmente si los vemos también en un papel de jueces.
5. ¿Crees que Dios está siempre molesto Dios no es como el hombre contigo? ¿Espera siempre Él que te El amor de Dios por nosotros es absolutahagas menos ante su presencia? mente incondicional. No hemos conocido ese tipo de amor. Lo más cercano a ese tipo de amor es aquel de la madre por sus hijos. Como hijos de Dios hemos sido unidos a la familia de Dios y ahora tenemos a un Padre que se desvive por nosotros. Podemos llamar a este Padre, Abba, que es la forma en que un niño llamaría a su padre en una forma muy personal. A ningún esclavo, o persona fuera de la familia se le permitir usar este término. Refleja una fuerte relación afectiva. ¿Te gustaría conocer a Dios de esta forma? Pídele que se revele a ti como tu Padre amoroso. Él lo hará. Él ha prometido estar cerca de aquellos que lo llamen. Este no es un Padre que espera que ganemos su aprobación. Una vez que llegues a conocer a este Padre, tu vida nunca volverá a ser la misma.
6. ¿Cómo has buscado conocer a Dios? ¿Vale la pena buscar a Dios? ¿Cuánto esfuerzo harías para conocer a Dios? ¿Vale la pena buscar a Dios? ¿Cómo busco a Dios? Si estás buscando significado y propósito en tu vida, aquí se encuentra la clave para una vida satisfactoria y plena. Aquí dentro se encuentran las respuestas a muchas de las preguntas de la vida que parecen no tener respuesta, como son: “¿Por qué nací? ¿De qué se trata la vida? ¿Cuál es el significado de la vida?” Tú fuiste diseñado por Dios con un propósito. Cuando descubres ese propósito –El plan de Dios para tu 76
Corrigiendo la imagen que tenemos de Dios
vida– tendrás las respuestas que muchos han buscado durante toda su vida y no han encontrado. ¿Pero puede Dios ser encontrado? Escucha las palabras de David: “Está cercano de cuántos lo llaman sinceramente. Él cumple los deseos de quienes lo reverencian y en Él confían; escucha sus clamores de auxilio y los rescata”. (Salmo 145:18, 19 BD).
Así que, ¿Dónde comenzamos en nuestra búsqueda por Dios? Hay tres formas básicas de encontrar a Dios. La primera, debemos buscar a Dios en oración. “Señor, quiero conocerte”. Es una oración que Dios siempre responderá si es dicha con sinceridad de corazón. Segunda, Dios se revelará a sí mismo en la Palabra escrita. Pide a Dios por hambre y sed de Su Palabra. Pídele que te revele Su carácter conforme lees las Escrituras. Aprendemos de Dios a través de la predicación de Su Palabra.
7. ¿Crees que Dios quiere precisamente lo Dios desea lo mejor para ti mejor para tu vida? Te sorprenderá mucho el saber que Dios te conocía antes de que nacieras: “Tú estabas presente cuando yo estaba siendo formado… Tú me viste antes que yo naciera y fijaste cada día de mi vida antes que comenzara a respirar… ¡Qué precioso es, Señor darse cuenta de que continuamente estás pensando en mí! (Salmo 139:15-17 BD)
Para convencerte más de que Dios desea lo 8. ¿Te sientes bien siendo honesto y permejor para ti escucha Sus palabras en Jeresonal con Dios? mías: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os
77
C o r r i g ie n d o l a i m a g e n q u e t e n e m o s d e D i o s
oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. Y seré hallado por vosotros, dice Jehová, y haré volver vuestra cautividad…” (Jeremías 29:1114 RV)
¿Tiene Dios una mejor vida para ti esperándote? Por supuesto que sí, y muchos que lo han buscado han encontrado esa nueva vida y con gusto te dirán que valió la pena el esfuerzo. Tristemente, pareciera que guardamos cierta paranoia hacia Dios oculta en algún lugar: “Dios está listo para sorprenderme en algo, seguramente que no quiere que la pase bien y quiere arruinarme la diversión”. Mientras que podemos creer que Dios no quiere lo mejor para nosotros, creemos que lo mejor siempre será doloroso y desagradable. La verdad es que Dios nos prueba, habrá momentos difíciles, pero serán para nuestro beneficio y bendición final. Parte de esa desconfianza de Dios es evi- 9. ¿Crees que Dios te perdona cuando pidente cuando no podemos ser totalmente des perdón? honestos con Él. Muchos, cuando han cometido pecado sexual, no pueden venir delante de Dios y nombrar ese pecado delante de Él. Dios conoce todos los pecados que el hombre puede cometer; Él es a prueba de shocks . Sin embargo, parece haber un impedimento para nombrar los pecados sexuales. La tendencia es generalizar: “Dios, perdóname por mis pecados (se queda sin nombrarlos)”. Hasta que lleguemos a ser veraces con Dios, “Señor, me masturbé otra vez este día, perdóname”, podremos tener dominio sobre nuestros problemas. Cuando se les pregunta si Dios los ha perdo- 10. ¿Estás consciente de la intervención de nado por sus decisiones erróneas, muchos Dios en tu vida, y es ésta bien recibida? responden: “No en ese preciso momento, pero con el tiempo Él olvida”. Sentimos que es el propósito de Dios que una persona sienta culpabilidad durante unos cuantos días como un castigo por el pecado y para evitar que lo vuelva a repetir. El concepto del perdón inmediato cuando el pecado es confesado parece de alguna manera equivoca78
Corrigiendo la imagen que tenemos de Dios
do. “¿Por qué habría Dios de perdonarme, yo sabía lo que estaba haciendo e intencionalmente lo ignoré e hice lo que quería hacer. ¿Así que cómo puedo esperar perdón inmediato? Si lo obtengo puede ser que no respete a Dios y que tome ventaja de Su perdón”. Dios nos ha amado lo suficiente como para tomar el riesgo. Dios está vitalmente interesado en nuestra vida. Él se interesa por lo que nos sucede y se aflige cuando vamos cuesta abajo por el camino equivocado. Él conoce cada uno de nuestros pensamientos (¡Oh no!) ¡Oh sí!, en Ezequiel 11:5 Él revela lo siguiente: “…Yo conozco todo lo que piensan; cada pensamiento que viene a sus mentes” (BD). Ya sea que este tipo de intervención en tu vida sea bien recibido o no, es un hecho, una realidad con la que debemos vivir. Él hace esto para llamar nuestra atención sobre cosas que necesitan cambiar, pero las buenas noticias son que Él provee todo lo que necesitamos para hacer los cambios que Él desea ver en nosotros. La persona que es indiferente a la intervención de Dios se pierde de mucho; desconoce de la mano de Dios en su vida. Muchos temen esa mano y prefieren ignorarla y negar que Dios les hable de alguna forma. ¡Dios tiene cuidado de nosotros! Algunas veces este es un mensaje difícil de asimilar pero, cuando es totalmente comprendido, se abre la puerta a una gran obra de sanidad. Dios llega a ser esa luz en la oscuridad que ilumina nuestro camino hacia esa nueva vida. “Jesús respondió: Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y el más importante de los mandamientos” (Mateo 22:37, 38 BD).
79
C o r r i g ie n d o l a i m a g e n q u e t e n e m o s d e D i o s
80
CAPÍTULO NUEVE CORRIGIENDO LA IMAGEN QUE TENEMOS DE LOS DEMÁS Mientras no hayamos corregido la imagen de 1. Describe tu propia experiencia con el Dios, viéndolo como lo que realmente es, un amor de Dios. Padre amoroso, derramando Su amor ágape sobre nosotros, no tendremos bases para amar a otros. Este amor debe ser experimentado, debe ser una convicción de que vivimos con él, y que continúa en nuestra vida independientemente de las circunstancias. Su amor no requiere nada a cambio; no tenemos que ganárnoslo, realizar algo para tenerlo, o pretender ser algo que no somos a fin de obtenerlo. Es un regalo gratuito sin ninguna cuerda amarrada. Este amor está en total contraste con el que hemos conocido en el estilo de vida homosexual, y debe ser ese ingrediente extra que bendice las relaciones cristianas y las hace diferentes de las relaciones que existen en el mundo. La perspectiva del mundo de los demás 2. Describe el “amor” que encontraste en el estilo de vida gay. también está distorsionada La persona homosexual no es la única que tiene puntos de vista que distorsionan sus relaciones con los demás. Uno sólo tiene que hojear en una librería local para darse cuenta del consejo que se está dando a esta generación llamada la “generación del YO”. El egocentrismo está siendo proclamado como una virtud. Se nos ha dicho que podemos ganar si podemos intimidar a otros. Descubrimos que otros pueden ser fácilmente manipulados utilizando ciertos métodos psicológicos, que debemos estar en la cima y buscar ser el número uno. Pareciera que no hay lugar para la declaración, “amarás a tu prójimo como a ti mismo”. (Mateo 22:39). En una clase sobre sexualidad humana en la 3. ¿Hasta qué grado el temor al rechazo te 103
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
universidad, me sorprendió un test dado que se hizo a las mujeres, tanto casadas como solteras, referente a sus relaciones con los hombres. Los resultados sacaron a flote un hecho muy importante: ellas ven a los hombres como seres extremadamente egoístas y egocéntricos. Se quejaban diciendo que ellas veían a los hombres como manipuladores, que utilizaban a las mujeres para su propia gratificación. Estaban resentidas por ser vistas únicamente como objetos sexuales, por basar su valor en su apariencia y potencial de gratificación sexual. Ellas vieron a los hombres teniendo una actitud superior y una disposición para engañar y así poder obtener lo que ellos querían. Muchos de los hombres con los que habían salido habían ocultado el hecho de que estaban casados. En subsecuentes discusiones de grupo, los hombres defendieron sus acciones, diciendo que había razón para su actitud. Ellos veían a las mujeres como engañadoras, poniendo trampas para el matrimonio, haciendo promesas, ya fuera verbalmente o con lenguaje corporal, que luego no cumplirían. Su respuesta fue: “Claro, las mujeres son heridas, pero se lo merecen y lo superan, ¡y qué!”. Lo que encontré muy interesante es que vivimos en una era culta, donde las personas se comunican unas con otras. Las actitudes expresadas no mostraron progreso de ninguna manera en las relaciones humanas independientemente de los diferentes esfuerzos para alentar una comunicación más profunda que hacen los medios. Estoy seguro que no pasa ningún día sin que las películas en la televisión y los documentales estén mostrando la necesidad de una mejor comprensión entre la gente. Sin embargo nos damos cuenta que las actitudes se cambian lentamente y que los malos entendidos y los conceptos erróneos son perpetuados de generación en generación. El temor al rechazo es la razón básica por la que todos nosotros ocultamos nuestros más íntimos sentimientos. De hecho, mientras viajaba recientemente, alcance a oír una conversación que revela claramente el poder del temor y la forma en que es la más impor104
ha impedido relaciones sabludables?
Corrigiendo nuestra propia imagen
tante y grande piedra de tropiezo para relaciones más profundas. Un hombre estaba diciendo, “Efectivamente, tengo relaciones con muchas mujeres, pero siempre me retiro cuando la relación está en la cúspide. De esa forma no tengo que exponerme al rechazo. ¡Lo único que no soporto es el rechazo!” ¿Qué es lo que nos hace adoptar esas actitudes negativas e infligir heridas a otros? ¿Cómo ha sido formada nuestra imagen de 4. Discute las actitudes de tus padres que afectaron tu vida. los demás? Hablando sobre el tema de la gente homosexual, nos damos cuenta que, como cualquier otra persona, sus imágenes de los demás son formadas en la niñez temprana. Estas imágenes pueden haber sido alteradas drásticamente por el estilo de vida gay, pero no se originaron con ese estilo de vida. Durante nuestros años de más vulnerabilidad, años antes en que la influencia de nuestros compañeros ejerciera su presión, nuestros padres tenían casi control absoluto sobre nuestras vidas. El pequeño debe tener el cuidado de sus padres si va a sobrevivir. Pronto aprende que este cuidado incluye disciplina, y más tarde, aprende las razones para esa disciplina. Aun cuando puede desarrollar varias actitudes aparte de las de sus padres, el volumen de sus percepciones será similar a los de sus padres. Tiene buen sentido estar de acuerdo con aquellos de quienes dependes. El acuerdo sostiene una condición pacífica; el no estar de acuerdo trae juicio y desaprobación. Aunque podemos ignorar esto, aún cargamos varios aplazamientos de estos años tempranos de formación. Algunas de nuestras actitudes tienen un sentido de orgullo y unidad. Estas son un vínculo con el pasado para tiempos más confortables. Naturalmente, gran parte de lo que hemos aprendido de nuestros padres es bueno. Se suplió la protección que necesitábamos, y aprendimos como cuidar de nosotros mismos. Desafortunadamente, pudimos haber captado también los prejuicios de nuestros padres y sus actitudes negativas hacia otros. Esto aún puede ejercer control en las decisiones que 105
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
tomamos y en nuestras relaciones con gente tanto del mismo sexo como del sexo opuesto. 5. Discute la educación sexual que tuviste Conceptos erróneos de los padres en tu niñez o la falta de ella. Es un hecho desafortunado que los niños frecuentemente declaran los argumentos de la familia. Los adultos no pueden nunca saber la magnitud del daño hecho. Cualquier cantidad de respuestas negativas nacen en tales circunstancias. Estas reacciones pueden establecer patrones que duran toda la vida. Los niños aprenden a reaccionar a situaciones negativas con ira, acusaciones, generalidades injustas y condenaciones universales. Un niño puede oír a su padre hacer declaraciones negativas como: “Una mujer nunca puede estar satisfecha. Las mujeres siempre están pidiendo. Las mujeres están siempre listas para ver todo lo que pueden obtener”. Puedo recordar el haber oído esas declaraciones casi a diario durante mi niñez. Para un pequeño niño, esto es decir muchas cosas, algunas de las cuales son:
Los hombres son superiores a las mu jeres; es un riesgo confiar en una mu jer.
Si amo a papá, entonces él esperará que esté de acuerdo con él sobre estas cosas.
Soy un varón, por tanto tengo que tener puntos de vista de hombre.
Los hombres pueden ser más fáciles de satisfacer que las mujeres.
Los hombres son dignos de confianza.
Aun cuando el niño varón puede amar a su madre profundamente y necesite de ella para su misma sobrevivencia, estos pensamientos negativos lo obsesionarán y surgirán a veces cuando se sienta enojado hacia su madre. El pensamiento negativo ha sido implantado; seguro que la vida traerá muchas circunstancias que reforzarán esa actitud.
106
Corrigiendo nuestra propia imagen
La niña que escucha estas declaraciones de su padre también será grandemente afectada por esta recepción de datos negativos. Sentirá una separación de su padre. Su autoestima puede ser severamente dañada y permanecer así durante toda la vida. Puede ponerse del lado de la madre y albergar ira irresuelta hacia su padre. La percepción que ella podría recibir sería de temor a los varones, desconfianza hacia ellos, o que uno siempre debe reaccionar hacia los hombres con ira. Ciertamente todo esto puede también decirse 6. ¿Fuiste “seleccionado” por tu madre? de declaraciones hechas por una madre en ¿Fuiste el “hijo elegido” para ser el confiun estado de ira. Los padres pelean y genedente de tu madre? ralmente se reconcilian, pero el perdón no repara el daño hecho. El temor y la desconfianza escondida para relaciones rotas en los días venideros. Educación sexual paternal Dar a un niño buena educación sexual en el tiempo apropiado es esencial para su desarrollo saludable. Es un seguro contra la recepción de información falsa de las calles. Aquí los padres o exageran y crean una imagen atemorizante de las relaciones sexuales humanas, o ellos mismos están tan inhibidos que no pueden discutirlo en lo absoluto y dan la impresión de que el sexo es sucio e impronunciable. De una u otra forma, el niño pierde, porque sus actitudes hacia el sexo jugarán parte importante en su actitud hacia el sexo opuesto. Es aquí donde los padres dejan la puerta totalmente abierta para la experimentación homosexual. Si el niño no ha sido advertido con respecto a ese comportamiento y si se le ha atemorizado sobre los intereses heterosexuales, un interés en el mismo sexo puede asumir una imagen inofensiva, o al menos, menos amenazante. Las madres han sido culpadas durante mu- 7. ¿Tienes temor de relacionarte con homcho tiempo por sus hijos homosexuales, y bres heterosexuales? esto ha sido injusto y desafortunado. Si el padre hubiera estado en el lugar correcto, la influencia de la madre hubiera sido compensada y no se habría desarrollado una depen107
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
dencia insana sobre la madre. Sin embargo, sin una persona homosexual ha tenido una ausencia emocional del padre, casi siempre es cierto que su madre ha tenido una ausencia emocional del esposo. Cuando esto sucede, es natural para la madre buscar a uno de los miembros de su familia para apoyo emocional. Este proceso es llamado selec- ción . Cuando la madre busca una relación íntima afectiva con uno de sus hijos, ella puede estar temerosa de que esa relación vaya a ser rota. Al proteger su fuente de apoyo emocional, ella puede involucrarse en lo que se conoce como extinción hetero- sexual . Esto es, ella puede desalentar todo interés heterosexual en su hijo de tal forma que no sea abandonada. Para hacer esto, ella puede contribuir a sus impresiones negativas del sexo opuesto, produciendo de esta forma un corto circuito en futuras relaciones saludables con mujeres. Influencia de los compañeros Es un hecho bien conocido que la influencia paterna mengua pasando la pubertad y que la influencia de los compañeros hace progresar su importancia. En circunstancias normales, la influencia de los compañeros alterará mucho de lo que ha sido aprendido de los padres. Esta diversión puede ser permanente, pero su duración puede solamente durar mientras el grupo de compañeros permanezca intacto. Sus mentes inquiridoras están ávidas de oír tanto hechos como mitos, y darles el mismo valor. Tanto para bien como para mal, esta influencia de los compañeros es una parte normal del crecimiento. Algunos prejuicios de los padres pueden ser desalojados, y las mentes pueden abrirse a nuevos puntos de vista. Recibir información conflictiva significa tener que pensar algo sobre esto. En el proceso, una persona aprende cómo formular sus propias actitudes y cuestionar ideas que se han tenido durante mucho tiempo. Si la persona homosexual ha tenido poca interacción con sus compañeros, puede haber carecido de gran parte de esta experiencia de travesía y retener muchas de las 108
Corrigiendo nuestra propia imagen
actitudes y expectativas de sus padres. Para la persona heterosexual, la influencia de los compañeros también menguará. Mientras el matrimonio llega con sus responsabilidades de familia, habrá un retorno a la forma de pensar de los padres. Mientras que los padres y parientes son usados para el cuidado del niño y para consejo sobre su crianza, su influencia una vez más gana supremacía. Influencia del estilo de vida gay Ciertamente la perspectiva del homosexual ha sido severamente dañada con respecto a ambos sexos. Ha habido el tipo general de daño al cual todos estamos sujetos, pero también hay circunstancias especiales. Freud y otros han atribuido la homosexualidad a un desarrollo detenido. Esto es, la persona gay no desarrolló sus necesidades emocionales por el mismo sexo, en su vida. Más de la mitad de las personas gay habrán crecido pasivos y temerosos de relaciones tanto con su propio sexo como con el sexo opuesto. Su grupo de compañeros del mismo sexo ha sido amenazante (hablando principalmente de los varones homosexuales, pero en la homosexualidad femenina pudo haber también un rompimiento de relaciones con las compañeras). Las palabras de Elizabeth Moberly, la psicóloga investigadora británica, son: “La condición homosexual implica un problema en la capacidad de relacionarse con el mismo sexo” 16
Ella ve el comportamiento homosexual como un intento de llenar esta brecha. En su búsqueda de afirmación con los compañeros, el individuo descubre el estilo de vida gay. Aquí él camina hacia un extraño mundo de fantasía, pensamiento contrario y distorsiones de cada forma, tamaño y color. Lo que surge es un furioso conflicto interno. Indudablemente lo que él encuentra es diametralmente opuesto a las opiniones anun109
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
ciadas de sus padres. Sin embargo, aquí hay otros cargando con los mismos temores y ansiedades, buscando una alternativa al temeroso estilo de vida heterosexual. En diversas formas, el estilo de vida homosexual refuerza las distorsiones aprendidas en la niñez temprana. Aquí la persona gay ve a las mujeres interactuar con hombres homosexuales, sin embargo siguiendo reglas tácitas. Ella no va a presionar ningún interés 8. ¿Miras a la gente de tu mismo sexo coromántico; hacer eso turbaría la relación. De mo objetos sexuales? esta forma la amenaza encarnada en el sexo opuesto es removida. Él también descubre que tiene mucho en común con las mujeres. Ellas entienden sus profundas necesidades emocionales, y sus necesidades son las mismas. Sabemos que muchos llegan al matrimonio sin jamás haber dominado su homosexualidad. Ellos sienten que el vínculo emocional puede sostener el matrimonio, pero dos personas con necesidades idénticas no pueden ser compatibles. Dios hizo al hombre y a la mujer diferentes en una forma única, aunque complementaria. Así que ya sea que se involucre en un matrimonio gay o un matrimonio heterosexual, los resultados son generalmente los mismos: algo falta. La empatía no puede sostener el matrimonio, y ambas partes se quedan mirando al mundo, y aún buscando plenitud. El estilo de vida homosexual no hace nada por resolver el problema de relaciones inadecuadas del mismo sexo. Presenta una idea torcida de que la gente del mismo sexo puede cumplir tu necesidad más profunda de intimidad, esto es, una relación de una sola carne. Es un engaño satánico, una verdad a medias que si se cree destruirá en vez de edificar. Todos los humanos necesitan gente del mismo sexo en sus vidas y necesitan profundas relaciones íntimas con ellos. Esta es la parte que es verdad. La mentira es que dentro de estas relaciones, la unión en una sola carne puede ser consumada. Esto no es así; Dios hizo eso posible solamente en una situación matrimonial hombre/mujer. En el programa de Amor en Acción hacemos la pregunta, “¿Cómo fuiste dañado por el 110
Corrigiendo nuestra propia imagen
estilo de vida homosexual?” Encabezando la lista siempre ha estado esta respuesta: “No me puedo relacionar con otro hombre normalmente. Veo a todos los hombres como objetos sexuales”. Ellos odian esta parte de ellos mismos, sin embargo años de condicionamiento han arraigado tanto este modo de pensar que solamente el poder de Dios puede romper el hábito. Y esto es precisamente lo que esta orientación es, nada más que un profundo hábito arraigado. Ha sido aprendido desde una edad temprana, y puede, con la ayuda de Dios ser “desaprendido”. Muchos hombres jóvenes a través de los años me han dicho casi las mismas palabras: “Tengo esta escala. En la parte inferior están los demasiado jóvenes y los demasiado vie jos. Mientras la escala sube hay gente hacia la cual me siento superior, luego están aquellos hacia los que me siento igual y por último aquellos que sé que son mejores que yo”. Luego dicen que tratan de entablar amistad con aquellos que son mejor parecidos, que están mejor vestidos y que son más sofisticados a fin de levantar su propio valor. Si son vistos con gente “superior”, los demás los reevaluarán y aceptarán más prontamente. Otra declaración que con frecuencia le sigue es esta: “Siempre me hago esta gran pregunta acerca de cada hombre que conozco: ‘¿será gay?’” Hay una necesidad de conocer, de identificar y ser identificado, una búsqueda de terreno común. Si es homosexual, entonces me entenderá y, probablemente, no me rechazará. Este cuestionamiento continúa: si el hombre parece ser heterosexual, quieren saber si alguna vez ha tenido una experiencia homosexual o que piensa sobre los homosexuales. Si no hay ninguna respuesta, se levantará un muro, una barrera contra el rechazo. Algunos imaginan rechazo donde no existe. Algunos asumen que, si un hombre es verdaderamente heterosexual, no le caerá bien la gente homosexual. Tal prejuicio es asumido ya sea que esto sea verdad o no. Toma tiempo, quizá años, para este cambio. Mientras que el amor de Dios levanta el valor propio y 111
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
mientras que el pueblo de Dios traiga aceptación, llega a ser cada vez menos y menos necesario obtener la aprobación de todos los que conocemos. Mientras la militancia gay se incrementa, la gente está cada vez más y más siendo confrontada con el tema de la homosexualidad. Los gays están teniendo un sentido de poder y, para algunos este poder los pone a la ofensiva. Es como un tipo de contra ataque. Un término reciente para los heterosexuales es “criadores”. Esto tiene el propósito de mostrar desdén por el matrimonio y la familia. Este término sin embargo no ha sido universalmente aceptado por el estilo de vida gay; algunos homosexuales están listos para probar que pueden ser casados, criar hijos y también tener encuentros homosexuales. Ellos desean lo que llaman lo mejor de ambos mundos. En áreas urbanas donde hay grandes con- 9. Describe una actitud que Dios ya haya centraciones de gente gay, la gente heterocambiado. sexual está sintiendo una discriminación en el mercado de trabajo que es totalmente nueva: los gays que están en control de oficinas de personal están dando preferencia a su propia gente. Mientras esto continúa, más y más compañías e industrias están llegando a estar bajo su control. Algunas personas que han sido gravemente heridos debido a un severo rechazo están listas para la venganza. Algunos buscan compañeros heterosexuales sólo para reñir con ellos y desafiar su heterosexualidad. Cambiando la imagen de los demás Lo que hemos mostrado es que la persona homosexual ha tenido una imagen distorsionada de los demás, tanto de los padres como de la influencia de los compañeros así como del estilo de vida homosexual. No va a haber ningún cambio de la noche a la mañana. El cambio va a venir lentamente, pero mediante el poder del Espíritu Santo, el cambio realmente tomará lugar. Dios puede cambiarnos directamente, pero Él a menudo prefiere usar a Su iglesia como sus instrumentos de cambio. Aquí la persona gay que ha visto a la 112
Corrigiendo nuestra propia imagen
gente heterosexual como “el enemigo” descubrirá con esperanza que los cristianos son diferentes. Ellos le ofrecerán amor y comprensión en vez de rechazo y ridículo. Mientras su autoestima crece, llegará a sentirse cada vez menos y menos amenazado por el supuesto enemigo. Los cristianos tienen poco conocimiento de la desconfianza que debe ser superada. En consejería, a menudo oímos: “sólo están esperando que caiga y cuando suceda, van a desecharme”. Desafortunadamente, algunas veces esto es muy cierto. Parece haber mucha menos tolerancia por el pecado homosexual comparada con el pecado heterosexual. Algunas veces oímos decir finalmente: “¡al menos este es un pecado normal!”. Un amigo mío llama a la gente homosexual “lisiados emocionales”. Aunque esto puede ser de algún modo un tanto ofensivo, sin embargo contiene un elemento de verdad. Mientras que no queremos comparar las inhabilidades físicas con el pecado, nadie aisla 10. ¿Te ha mostrado Dios que muchos de del compañerismo a una persona confinada a tus problemas son comunes a todos los una silla de ruedas porque su sanidad no se hombres y no son problemas exclusivaha realizado. Los cristianos necesitan darse mente homosexuales? cuenta que la persona gay tiene un severo problema, que está profundamente enraizado y que se necesita mucho amor y cuidado para traer cambio. La importancia de amigos heterosexuales Es bueno para la persona ex-gay tener otros amigos ex-gay que comprendan completamente sus luchas y su trasfondo, pero también necesita amigos del mismo sexo que nunca han sido gay. Como su mayor problema ha sido que no ha conocido cómo relacionarse con varones heterosexuales, su aceptación ahora facilitará el proceso de sanidad. (También es cierto que, de la misma forma, las lesbianas necesitan desarrollar relaciones con hombres heterosexuales). Una vez más una relación de confianza tiene que ser cultivada. Se esperará rechazo, quizá incluso proyectado, pero si ambas partes persisten en mostrar amor e interés, la relación puede 113
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
tener éxito, y será una relación saludable. Varios de nuestros aconsejados fueron a un pequeño retiro de varones hace algún tiempo, cuando a uno de los varones heterosexuales se le pidió que diera su testimonio. Bob era un hombre de poco más de treinta años, casado con dos hijos. Él dio con una 11. ¿Qué papel jugaron los deportes en tu nota muy familiar cuando dijo: “Di varias vuelvida? ¿Te faltaba coordinación en tus tas a la cuadra para echar otra mirada a esta movimientos? Fuiste humillado a causa chica que estaba regando el césped. Ella de los deportes? estaba con el bikini más diminuto que jamás hubiera visto, sólo un pequeño cordón. Tenía la sensación de que esto estaba mal, pero parecía tan inofensivo, y de todos modos si ella se dio cuenta, debía tomarlo como un cumplido. Al menos así esperaba”. Nuestra gente estaba admirada de que los hombres heterosexuales fueran tan similares a ellos mismos y que tuvieran su propio tipo de tentaciones sexuales. A varios de nuestros hombres se les oyó responder: “A mí también me sucedió eso, sólo que con un hombre”. La comprensión es el comienzo de la amistad. Mientras las diferencias son borradas, mientras la vida heterosexual es vista en realidad, parece mucho más obtenible. La persona gay ha sentido mucha presión para hacer lo que sentía que no podía hacer. Ha sido incapaz de conformarse a lo que el mundo considera la imagen varonil. Muchos han fracasado en los deportes (aunque no todos, ya que hay atletas homosexuales). Han sido ridiculizados y, en respuesta, han odiado y ridiculizado los intereses de los varones normales. Ahora, debe comenzar un proceso de reconceptuación. La persona gay no puede ser empujada a cosas que no puede manejar. Por otro lado, debe ser alentado a tomar interés en los intereses del varón normal, de tal forma que tengan algunas cosas en común. Para algunos, los deportes son sinónimo de humillación.
12. ¿Qué dificultades has tenido al conformarte a la idea que el mundo tiene de la imagen masculina?
En nuestro programa de Amor en Acción, hemos sugerido que el ex-gay adquiera algún conocimiento de deportes a fin de que sea capaz de comunicarse más plenamente con hombres heterosexuales. Algunos han llegado a estar tan reacios a esta idea que han 13. Describe tus pensamientos y deseos con 114
Corrigiendo nuestra propia imagen
amenazado con abandonar el programa si insistimos en esto. La réplica es que los deportes no van a convertirlos en hombres heterosexuales. Esto es cierto, pero Dios va a usar a los hombres para afirmarlos, para traerles la aceptación que tanto han anhelado. A fin de facilitar esto, algún conocimiento de los intereses de hombres heterosexuales es necesario.
respecto al matrimonio.
El ex-gay casado El amor y total aceptación de los cristianos heterosexuales puede traer una enorme cantidad de restauración al ex-homosexual. Esto es particularmente cierto para los hombres ex-gay casados. Existe una necesidad de aceptación de los compañeros, y un hombre casado heterosexual en situaciones familiares similares puede proveer mucha guianza y apoyo. Debido a la tendencia que existe a las relaciones “destinadas al fracaso”, es mejor tener tres o cuatro amigos de forma tal que toda la carga no recaiga sobre una sola persona. Un hombre casado que es la única persona ministrando a un ex-gay generalmente se dará cuenta que se tomará gran parte de su tiempo y que su vida familiar por tanto se verá afectada. Muchos de los conflictos dentro de la familia de la persona ex-gay no están asociados del todo con el tema de la homosexualidad. Lo que generalmente se descubre es que estos son los mismos problemas que se comparten por toda persona casada. Es debido a que la homosexualidad amenaza con ser un problema más grande que la misma vida que es tan fácil colgarle cualquier problema en su perchero. 14. Describe tus relaciones con mujeres. La restauración involucra riesgos Carmena estaba casada con un hombre que luchaba con la homosexualidad. Phillip, aunque desconocía sobre el estilo de vida gay, había tenido muchos encuentros sexuales con gente del mismo sexo en una parada de camiones cerca de su casa durante los primeros años de su matrimonio. Carmena oró, se salió de su casa, regresó, hizo todo lo que pudo para cambiar a su esposo, pero de na115
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
da sirvió. Como el divorcio parecía la única respuesta, Phillip buscó ayuda y su vida comenzó a dar un giro. Ya no salía más de su casa sin dar explicaciones. Pasaba tiempo con sus hijos, y las cosas parecían mucho mejor. Carmena comenzó a tener la esperanza de que el problema hubiera terminado. Transcurrió un año. Phillip llegó a involucrarse fuertemente en su iglesia y las cosas nunca habían parecido mejor. Habían conocido a una pareja cristiana y estaban pasando muchas horas reunidos. Pronto Phillip y Tom fueron a pescar y a pasar más y más tiempo juntos. Carmena no sospechaba nada ya que ambos eran cristianos. Fue sólo cuando Doris se dio cuenta de la infatuación de su esposo con Phillip y llamó la atención de Carmena, que ésta rápidamente saltó a la conclusión que el viejo problema había vuelto. Ella dijo a Doris sobre su esposo y le aconsejó que lo mantuviera alejado de Phillip. Phillip se desalentó y se desligó totalmente de la vida en la iglesia. Carmena se sintió traicionada. Tuvo que pasar otro año para que regresaran a la iglesia una vez más, involucrados en varios ministerios. Pero a Phillip no se le permitió tener amigos varones nuevamente. La confianza de Carmena había sido destruida, y no daría más oportunidades. Desde un punto de vista humano y quizá racional ella estaba en lo correcto; ¿por qué habría de confiar en él nuevamente? Cada vez que una nueva amistad estaba comenzando, Carmena estaba pronta para inutilizarla. Era imposible para Carmena el darse cuenta que Phillip necesitaba amigos varones. Sin embargo, a veces la restauración involucra riesgo. Si vamos a ser cristianos maduros, debemos crecer a través de los errores. Parte de aprender una nueva forma de relacionarse es salir en fe y aceptar los retos. Phillip estuvo atrapado en esta situación durante unos cinco años y luego se divorció y entró en el estilo de vida homosexual con más fuerza que nunca. ¿Podría su matrimonio haber sido salvado? Nadie puede responder con un “sí” absoluto, pero habría tenido mejores oportunidades si Carmena 116
Corrigiendo nuestra propia imagen
hubiera llegado a confiar en su esposo una vez más. Su regreso al mundo gay mostró su profunda 15. ¿Sientes que debes probar de alguna necesidad de afirmación por parte de la genforma que Dios te ha cambiado? Explica. te del mismo sexo. Con un continuo apoyo de los hombres de la iglesia, ese vacío en su vida podría haber sido llenado en una forma santa. Para muchos, esto ha sucedido. Ellos descubren todo el amor y cuidado que necesitan y la tentación de buscar encuentros homosexuales pierde dominio sobre sus vidas. El hombre ex-gay y la mujer Hemos considerado las relaciones del mismo 16. ¿Estás temeroso de interactuar con grusexo y descubierto que es vital para el procepos? ¿Alguna vez has estado en un gruso de restauración tener profundas e íntimas po de solteros en la iglesia? relaciones de tipo no-sexual. Pero ¿qué hay con respecto al punto de vista del mundo de que los hombres gay tienen malas relaciones con las mujeres? Como lo hemos dicho anteriormente, es verdad que algunos homosexuales odian a las mujeres, pero esto representa sólo un pequeño porcentaje. Más que unos cuantos tienen temor a las mujeres. Muchos han amado a su madre profundamente e identificándose con ella en varias formas, sin embargo la madre tuvo una influencia de control, ella dominaba, insistía en su forma y nunca permitió a su hijo el derecho de llegar a ser una persona, separada de su control. De esta forma, ellos no pueden vivir con la madre y tampoco pueden vivir sin ella. Ellos descubren que las mujeres los entienden, que pueden simpatizar con ellos, que ambos tienen las mismas esperanzas, deseos y temores. Algunos tienen una relación tipo mariposa y flama: encuentran a las mujeres parte necesaria de sus vidas y alientan estas relaciones, algunas veces dando una falsa impresión de tener un interés romántico, sólo para ser repelidos por incluso el más mínimo movimiento de agresión por parte de la mujer. A otros se les necesita decir qué hacer, dependen de una amiga como si lo hicieran de su madre, y aun así continúan luchando, resistiéndose al mismo consejo y control que han pedido.
117
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
¿Qué con respecto a las mujeres que alientan relaciones con hombres gay? ¿Tienen un problema? Algunas sí. Algunas temen al hombre normal agresivo y buscan relaciones no-amenazantes. Otras quieren tener dominio. Temen dar autoridad sobre sus vidas a cualquier hombre. Si el hombre tiene un problema, ellas llegan a ser las que solucionan el problema, conservando de esta forma control sobre sus vidas. Pero sería injusto decir que todas las mujeres que son atraídas hacia los hombres gay tienen problemas. Muchas buscan a un hombre manso, uno que pruebe no ser abusivo e insensible. Un error que con frecuencia cometen los 17. ¿Has manejado equivocadamente una hombres ex-gay es saltar de relaciones relación con el sexo opuesto? homosexuales a una relación romántica con una mujer. Ellos buscan alguna forma de probarse a sí mismos, quizá más que a los demás, que han cambiado. Pareciera que los hombres gay tienen una tendencia de exentarse ellos mismos de una interacción normal con el sexo opuesto, particularmente durante sus años de adolescencia. Debido a esto ellos pueden haber pasado por alto una fase natural de sus vidas, lo que llamamos la etapa de la curiosidad . Esto incluye cosas como ir a bailes de la escuela y salir con alguien. Debió haber sido una prueba y un error en el proceso de aprendizaje. Regularmente no es sabio evitar este período en tu vida, ni apresurarte al atravesar este período. El hombre que está dejando el estilo de vida homosexual debe permitirse tiempo para aprender sobre el sexo opuesto, no es demasiado tarde para que esto ocurra. En un patrón de crecimiento normal toma aproximadamente seis años, desde los doce hasta los dieciocho, desarrollar habilidades sociales y sentirse cómodo y tranquilo en interacciones sociales. No hay razón para pensar que el ex-gay tiene este conocimiento, porque gran parte de lo que ha aprendido ahora debe ser desaprendido. Hay mucho en lo que se tiene que trabajar antes que pueda tener relaciones sanas con el sexo opuesto. Un acercamiento paulatino es mejor. El hom- 18. ¿Hay cosas que la gente te ha dicho que 118
Corrigiendo nuestra propia imagen
bre ex-gay debe primero interactuar con el sexo opuesto en grupos. Es aquí donde la iglesia puede ser de gran valor. Los estudios bíblicos en la iglesia y las actividades de grupos de solteros pueden ser un entorno ideal para que esto suceda. Los miembros heterosexuales deben permitir un crecimiento lento. Si ellos siguen sus patrones usuales, forzando la diversión y la formación de pare jas, inhibirán grandemente la formación de buenas relaciones. Muchas relaciones nacientes han sido destruidas por cristianos bien intencionados mediante su murmuración y falta de juicio. Palabras con un gran potencial, como “cita”, “salir con alguien”, “matrimonio” y “formalizando” deben ser evitadas. Debe haber un nivel de amistad antes que pueda existir un nivel de romanticismo. El hombre ex-gay debe tener cuidado de transmitir mensajes que no tiene el propósito de cumplir. Cualquier forma de besar o acariciar implica compromiso. Si él no quiere estar en una relación comprometida, debe evitar muestras de compromiso. Las rupturas significan rechazo y el ex-gay ya ha tenido su cuota de rechazo. Debe tener cuidado de no exponerse para que esto ocurra. El rechazo trae desesperanza, la idea de que es imposible que suceda el cambio y que uno debe volver a lo que fue cómodo y familiar. Las mujeres cristianas que interactúan con hombres exgay pueden ser atrapadas en una situación delicada. Ellas se dan cuenta del rechazo que el hombre gay ha recibido y no desean hacer mayor daño a sus vidas con el rechazo por su parte. Sin embargo, tienen que confrontar al hombre si él asume que existe una relación romántica donde en realidad no la hay. Esa confrontación debe ser en amor, dada con comprensión y compasión.
119
continúan trayéndote sentimientos de temor e insuficiencia?
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
Escenas retrospectivas II Hemos discutido anteriormente las escenas retrospectivas y el dominio que continúan teniendo sobre nuestras vidas, haciéndonos señas para que volvamos al antiguo estilo de vida. Hay escenas retrospectivas tanto de episodios sexuales como de episodios nosexuales que seriamente separan y dañan nuestras relaciones con los demás. Aquí estoy pensando en las cosas dichas y hechas a nosotros que han afectado negativamente nuestras vidas y nos han hecho temerosos de establecer relaciones profundas y significativas con los demás. Las imágenes mentales vívidas que las lesbianas tienen de su padre o padrastro abusando sexualmente de ellas. Quizá otra escena de un padre borracho golpeando a la madre a la que uno ama y que provee la única seguridad en un mundo hostil. El chico escuchando la voz de su padre ridiculizándolo, “¡mi hijo es un marica!” La risa de una prostituta, humillándote durante tu primer intento de tener “sexo normal”. Estas palabras hirientes resonaron durante años, trayendo un mensaje de que eras cortado de la interacción amorosa con otros. La expectación de traición y humillación te impidió alcanzar a otros. Llega la resignación de que es inútil intentar, no puedes ser lo que ellos quieren que seas. Es más seguro no tomar ningún riesgo. Si no haces nada entonces no serás herido. Como cristianos no podemos aceptar ese mensaje. Cristo tomó enormes riesgos a nombre nuestro y pagó el precio supremo para que podamos ser libres —libres para interactuar con otros y de unirnos con ellos en alabanza y adoración, y en una estrecha fraternidad. ¿Pero han desaparecido los riesgos? No, existen muchos riesgos en buscar relaciones con otros. Podemos ser injuriados por los cristianos. Recuerda, ser cristiano no hace a nadie perfecto. Para ser obedientes a Cristo, debemos alcanzar y formar la familia a la cual l llama Su Cuerpo. Somos diferentes de la gente del mundo, porque si somos injuriados, recibimos el con120
Corrigiendo nuestra propia imagen
suelo del Espíritu Santo. Él alivia nuestras heridas y nos envía a intentarlo nuevamente. 19. Describe a la gente que te cuesta trabajo Perdón perdonar. No se nos pide que neguemos que hemos sido víctimas en manos de otros. El cristianismo no demanda que digamos que estas cosas no han sucedido nunca. Lo que se nos pide hacer es perdonar a aquellos que han tenido una influencia negativa en nuestras vidas. Sin embargo no debemos echar la culpa a otros. La gente gay algunas veces apuntan a alguna persona que los molestó cuando eran muy pequeños y dicen, “Él me hizo gay”. Lo que es cierto es que ejercieron gran influencia en tu vida, pero esto no libera tu responsabilidad. Las causas de raíz de la homosexualidad se extienden mucho más allá que a uno o más incidentes de vejación. 21. ¿Eres capaz de mirar honestamente en No puedo perdonar tu vida y ver si ha habido una inversión A menudo oímos a la gente decir que simen ciertos resentimientos y odios? plemente no pueden perdonar a alguien por lo que les fue hecho. Probablemente es cierto que, en la carne, ellos no puedan perdonar. La ira, el odio y el resentimiento pueden erigirse en su sistema de defensa, proveyendo justificación para sus acciones y/o fracasos. Se han levantado fortalezas y dominio de estas cosas negativas. El deseo de venganza puede, a veces, haber sido la única razón para continuar viviendo. Dios demanda que liberemos a aquellos a quienes hemos responsabilizado por heridas y daño en nuestras vidas. ¿Podemos hacerlo? Sólo con la ayuda del Señor. Podemos sólo querer perdonar. No podemos cambiar nuestras emociones pero, sorprendentemente, Dios puede. Con el tiempo seremos capaces de mirar retrospectivamente y ver que estas cosas negativas ya no ejercen ningún control sobre nosotros, que el odio hacia la gente se ha ido y que estamos comenzando a esperar con placer el futuro en vez de ver al pasado. Nuestra seguridad ahora está puesta en Jesús, y esta es una situación más difícil. Hay grandes recompensas en perdonar, aun cuando no se hagan evidentes en el momento en el que se nos pide que dejemos esas viejas hostilidades que hemos tenido durante 121
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
tanto tiempo. El segundo mandamiento “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. (Mateo 22:39)
Antes que veamos a quien vamos a amar, veamos qué clase de amor es. Hoy en día estamos saturados de falso amor. Los medios de comunicación presentan sólo amor romántico. Es una forma muy precaria de amar; cambia cuando nuestras emociones cambian. Nadie parece saber si es real o no. Las Escrituras no parecen presentar este tipo de amor pero, en vez de esto, presenta un amor basado en cosas mucho más profun- 22. ¿Has experimentado verdadero amor? Describe. das como servicio, haciendo a un lado la vida de uno mismo y cuidando del otro. Pablo nos da una larga lista de lo que está compuesto el amor en 1 Corintios 13. Junto con otras cosas lo que incluye en la lista es paciencia, mostrar bondad, llevar las cargas de otros, defender y proteger a otros, no guardar una lista de sus malas acciones. Todo esto está en marcado contraste con el punto de vista emocional, el deseo incontrolable de invadir y degradar el cuerpo de otro. Erich Fromm, en el libro El Arte de Amar , tiene esto que decir del amor: “Amar a alguien no es meramente un sentimiento poderoso —es una decisión, es un juicio, es una promesa—. Si el amor no fuera más que un sentimiento, no existirían bases para la promesa de amarse eternamente. Un sentimiento comienza y puede desaparecer”. 17
Es necesario para la persona ex-gay conocer y comprender el amor. En muchas maneras su mala comprensión del amor le ha ocasionado el ser rechazado. Ha destruido relaciones significativas y le ha impedido moverse 23. ¿Has arruinado una relación benéfica trayendo a ella sensualidad? hacia la madurez. El amor es un compromiso, no un sentimiento. Se necesita una persona madura que guarde su compromiso con los demás. Otros hacen cosas que nos desagradan, pero debemos continuar en la relación. No tenemos el derecho de 122
Corrigiendo nuestra propia imagen
desecharlos. Estamos ahí para servirles, para levantarlos y para vigilarlos. Si frecuentemente nos oímos decir a otros, “no estás satisfaciendo mis necesidades”, entonces aún estamos en un estado de inmadurez. Es nuestra obligación suplir sus necesidades. Uno de los aspectos tristes de la homosexualidad es que todos los amigos necesitan amigos del mismo sexo. Hemos tenido muchas oportunidades para desarrollar amistades sanas, sin embargo hemos distorsionado el amor verdadero y esperado una respuesta sexual en vez de una respuesta amorosa. Recuerda lo que se dijo anteriormente, que la homosexualidad es una ruptura en las relaciones del mismo sexo. Necesitamos sentirnos igual a nuestros compañeros de grupo; necesitamos sentir afirmación y aceptación de ellos. El Dr. Lawrence Hatterer, dice lo siguiente en su libro, Cam- biando la Homosexualidad en el varón : “Nada es más esencial que la habilidad de sentir que uno es adecuado en comparación a sus compañeros del mismo sexo. Sin esta habilidad, una imagen destructora resulta y llega a ser un determinante importante en su desarrollo subsecuente”. 18
Mientras Dios interviene en nuestras vidas directamente, Él también usa a nuestros compañeros de grupo para traer restauración y crecimiento en nuestras vidas. Mientras aprendemos relaciones conforme a Dios, tendremos menos y menos necesidad de relaciones homosexuales. Estas fueron simplemente un intento mal dirigido para llenar los vacíos de nuestra vida en nuestro propio camino.
123
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
Viendo a los demás a través de los ojos de 24. Describe tus batallas contra la lujuria. Dios Los demás no son objetos de nuestra lujuria, y este siempre es un problema para los cristianos. En el mundo, la lujuria no es pecado. Por el contrario, es prueba de que eres normal y que aún estás vivo. El mundo respalda la lujuria y se enorgullece de su lujuria. Nosotros nos damos cuenta que la lujuria es un pecado cuando nos hacemos cristianos. El Espíritu Santo nos trae una convicción que no habíamos conocido antes. Los libros de pornografía que una vez fueron una fuente de excitación y placer ahora son parte del antiguo estilo de vida que dejamos atrás. “Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor”. (2 Corintios 6:17) Esto es algo difícil para todo cristiano. Ahora debemos ver a los demás a través de los ojos de Dios. Ellos son hermanos y hermanas en Cristo, preciosos para Dios. Él nos llama sus joyas. (Malaquías 3:17) Ellos van a estar interconectados con nosotros, como parte de nuestras vidas. Estamos entretejidos, unos con otros. (Colosenses 2:2, 19) También vamos a amar a la gente del mundo, aquellos que no son cristianos. Cuando Dios dijo que Él amó al mundo, Él no estaba hablando de la tierra sino de la gente de la tierra. Él nos amó antes que nosotros viniéramos a Él (1 Juan 4:10) “Y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan”. (Isaías 58:10, 11).
124
Corrigiendo nuestra propia imagen
C AP Í TU L O D I EZ CORRIGIENDO NUESTRA PROPIA IMAGEN La imagen que tenemos de nosotros mismos 1. En una escala del 1 al 10, describe la es de vital importancia para el proceso de imagen que tienes de ti mismo. cambio. Sin embargo está entretejida con nuestra imagen de Dios y de los demás. Hasta que tengamos una relación personal con Dios, lo amemos y confiemos en Él, podremos relacionarnos bien con los demás. Tendremos verdadero amor para compartir. Sólo cuando amamos a Dios y compartimos Su amor podemos sentirnos bien con nosotros mismos. En un sentido, nuestra propia imagen es el resultado de un proceso de filtrado. Aquellos que están fuera del cristianismo conocen perfectamente la necesidad de amarse a sí mismos, sin embargo están cegados al hecho que el amor propio viene como resultado del amor de Dios para nosotros operando en nuestra vida. El componente espiritual no puede ser soslayado; es la principal consideración. Hace varios años, Joe vino a Amor en Acción. Mientras transcurría el tiempo comenzó a compartir las realidades de su vida. Él no estaba seguro de haber sido amado de niño. Sus padres no le dieron la seguridad de que era bien recibido en una familia que ya tenía tres niños y dos niñas. Los tiempos eran difíciles, y la familia estaba en apuros de económicos. Joe tuvo la mala fortuna de ser un niño enfermizo, y sus cuentas médicas costaban el dinero que ellos no tenían. Era una persona sin coordinación, incapaz de probar su hombría en los deportes. Él era el tipo de muchacho del cual los compañeros se burlan: “vamos a echar suertes con una moneda y el que pierda tiene que agarrar a Joe”. Él compensaba esto obteniendo buenas notas en la escuela, de esta forma mantenía unos cuantas amistades ya que les hacía la tarea. 125
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
Sus logros no tuvieron recompensa; nadie notó o dijo que lo había hecho bien. Los padres de Joe se divorciaron y otro hombre vino a ser la cabeza de la familia. Este hombre no quería estar relacionado de ninguna forma con un chico que era un “marica”. Los hermanos en la familia tenían permiso de su nuevo padrastro para perseguir a Joe, y llegó a ser un juego familiar. Si él idolatraba a alguien que era confiable, la familia lo llamaba gay. Cuando se interesó en una chica, la familia se burló de él y le dijo que ninguna chica lo querría. Joe trabajó durante los años escolares y llegó a ser una persona muy responsable. Llegó a la universidad y también allí lo fue. En el campus descubrió un club gay. Hizo amistad con algunos de los miembros y descubrió que lo consideraban como una alguien especial. Joe se dio cuenta que era una persona muy atractiva para la gente gay. Él por su parte, se sentía atraído hacia ellos. Había un vínculo que parecía sugerir que había encontrado su hermandad. A esto siguió un tiempo de confusión mental mientras que Joe se preguntaba, “¿soy gay?” No tenía ninguna razón para soportar su heterosexualidad. Todas sus relaciones con mujeres habían estado fracasando, y sentía la punzada del rechazo. Su padrastro le había llamado “marica”, y Joe se refería a él como un “verdadero” hombre. Toda su vida se había sentido atraído por hombres atléticos. Odiaba el baloncesto, sin embargo muchas noches se sentó en las bancas mirando a los hombres jugar. Trató de aprender los nombres que iban con los números. Nunca se preocupaba de quien ganaba el juego, sólo deseaba poder ser como ellos, que uno de ellos fuera su amigo. Los amigos que hacía lo abandonaban después que lo usaban para que les hiciera sus tareas. Todo apuntaba a la conclusión de que era cierto, era gay. Comenzó a tener relaciones sexuales con los chicos en el club gay. Ellos por su parte lo llevaron a establecimientos gay a la ciudad vecina. Aquí Joe se sintió que estaba en la cima del mundo. Nunca tenía que pagar por un trago y la gente competía para pasar una noche 126
Corrigiendo nuestra propia imagen
con él. Estaba seguro que había encontrado su lugar. Cuando se graduó en la universidad, él y los 2. ¿El estilo de vida gay tuvo un efecto neamigos que más lo habían apoyado fueron gativo en tu integridad? separados. Fue dejado en la escena del bar. La desilusión comenzó a aparecer: ¿qué estaba haciendo? Se sentía como una prostituta, una persona usada. Vio su naturaleza responsable derretirse mientras que dormía más de la cuenta y llegaba tarde al trabajo. Estaba en una pocilga y comenzaba a darse cuenta de que no estaba en ninguna parte. Alguien le sugirió que buscara ayuda y lo hizo. En Amor en Acción cultivó amistades significativas. Su cuerpo no le era requerido a cambio de atención. La imagen que Joe tenía de Dios cambió. Ya no vio más a Dios como su padre terrenal, aquel que lo ridiculizaba, rechazaba y desconocía. Actualmente, la baja autoestima de Joe ha desaparecido en gran parte. Él espera el día en que se casará y formará una familia. Aún le queda distancia por recorrer, pero ha avanzado enormemente. Está recibiendo afirmación de otros que comparten su trasfondo gay, y tiene un sentido de pertenencia en la iglesia y seguridad en sus relaciones con gente heterosexual. La baja auto-imagen juega un papel predo- 3. ¿Qué es lo que provee de significado de minante en encerrar a una persona en la vida? homosexualidad. Si no ha habido afirmación en el mundo heterosexual y todas las “palmadas” las ha recibido del estilo de vida gay, la seguridad descansará en ese estilo de vida. Aunque el apoyo del estilo de vida es inadecuado y lejos del amor ágape, es la única fuente de amor y cuidado que el individuo ha experimentado. 4. ¿Qué es lo que provee seguridad a tu Importancia y seguridad vida? Dos cosas necesarias para una buena autoimagen son importancia y seguridad. Importancia significa que tenemos valor, que lo que somos y lo que hacemos tiene valor. Intentamos en muchas formas, tanto constructivas como destructivas, traer significado a nuestras vidas. Debemos “contar para algo”. Algunos gays encuentran significado en respaldar la causa de los derechos gay. 127
C o r r i g ie ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
Ellos se identifican con los afligidos. Han conocido la persecución y están entregando sus vidas para pelear contra la injusticia. Los cristianos conservadores ven a estos activistas como exhibiendo su estilo de vida, corrompiendo a la juventud, y personificando al mal. Mientras que esto puede ser parcialmente cierto, (los resultados de sus esfuerzos van de acuerdo al plan de Satanás), muchos están motivados por un deseo de ayudar y de servir a sus hermanos en el movimiento homosexual. La gente busca seguridad en una gran variedad de formas diversas. Un matrimonio gay es una forma de obtener seguridad, a menos que las desavenencias se presenten en una relación duradera. Todos encontramos seguridad en nuestra propia forma. Algunos de nosotros somos buenos para alguna habilidad. Sabemos que nos hemos preparado para nuestra profesión y que nos proveerá durante nuestras vidas. Algunos encuentran su seguridad en los números; hacer muchas amistades y conocer gente importante les trae importancia y seguridad. No es fácil encontrar seguridad en el estilo de vida gay. gay. Las cosas materiales materiales pueden venir a compensar la pérdida de amistades segu- 5. Describe tus actitudes y acciones de auto-derrota. ras. Puede haber un acumulamiento de posesiones: muebles, ropa o simplemente riqueza en general, para acallar la profunda inseguridad dentro del alma. El otro lado de la moneda Unas cuantas personas gay parecen arrogantes y orgullosas. Aquí la la baja autoestima está disfrazada de una actitud agresiva. Es un mecanismo de defensa. Levanta murallas de protección, ataca primero, no permite que nade sepa la inseguridad que hay dentro. Esta es sólo una de varias paradojas neuróticas que frustran precisamente aquello que más queremos: amor y aceptación. Sin duda todos conocemos a gente solitaria que hablan tanto que alejan a todos aquellos que pueden tener interés en ellas, o individuos que deben consumir tanto alcohol para reunir suficiente valor para acercarse a otra perso128
Corrigiendo nuestra propia imagen
na, que son repulsivos a la persona que quieren conocer. Permitiendo a otros determinar nuestro propio valor La mayor parte de nuestro propio concepto es aquel que se refleja hacia nosotros de los demás. Si hemos hemos recibido rechazo de de otros una y otra vez, entonces sentiremos que la evidencia habla por sí misma: debemos merecer rechazo. Muchos se sienten avergonzados y humillados por sus afectaciones y manerismos gay. Se sienten menos que un hombre, incapaces de cubrir las expectativas de masculinidad de de la sociedad. Incapaces de contraatacar, interiorizan sus frustraciones, y surge el auto-aborrecimiento. Nathan vino a Amor en Acción hace muchos 6. ¿Qué papel desempeña la vergüenza en años. Él amaba amaba al Señor y era un aconsejatu vida? do modelo. Pero Nathan desaparecía por períodos de tiempo sin dar ninguna explicación. Antes de que se fuera, estaba deprimido, silencioso e insensible. Después de volver a aparecer estaba contento, cooperativo y tomaba parte activa en el ministerio. Sabíamos que una palabra podía resumir la vida de Nathan: “abandono”. En su niñez nadie se preocupó por Nathan. Era objeto de ridículo y abuso. Como mucha gente lo hace, Nathan encontró placer en comer, y creció y creció. Cuando llegó a estar obeso, obtuvo aun aun más rechazo. Se odiaba a sí mismo debido a su apariencia, y se odiaba a sí mismo porque siempre había sido el receptor del odio. Transcurrieron muchos meses para que nos enteráramos que Nathan estaba yendo a San Francisco a pagarle a un hombre, (una figura paterna) para que lo golpeara. Después de treinta minutos de golpes, él se sentía aliviado de su culpa, su pago a la sociedad había sido saldado y se sentía liberado una vez más para vivir como un hombre libre. Nathan había interiorizado cada palabra áspera y cada abuso. Cada vez que él consideraba que había hecho una tontería, agregaba esto a su lista de cosas que necesitaban ser expiadas. Nathan encontró afirmación en Amor en Acción, y las gracias sean a Dios, sus 129
C o r r i g ie ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
visitas a San Francisco aparentemente terminaron. Muchos ex-gay tienen un problema para relacionarse con sus familias. En tiempos de festejo encontramos que algunos temen ir a 7. Describe tu relación con tu familia ¿Cómo manejas los días festivos? casa para encontrar las mismas circunstancias de las las que alguna vez escaparon. Parece que en las familias, el tiempo se hubiera detenido. Los ex-gay ex-gay son aún aún las mismas personas que desilusionan a sus padres y avergüenzan a sus hermanos y hermanas. Sentimientos de no tener ningún valor abruman a algunos en los días de fiesta, y no es inusual que algunos tropiezan, buscando aprobación en las calles para contraponerse a la desaprobación que sintieron de sus padres y familiares. Al principio pensé que la historia de Ricardo era inusual, pero ahora he descubierto que es del todo todo común. Él era el hijo hijo intermedio de una gran familia. Su padre había dejado pronto a la familia, de tal forma que conoció solamente a sus hermanos mayores como figuras de autoridad. Pero ni aun ellos podían competir con la madre de Ricardo. Ella estaba en todas partes, ella tomaba todas las decisiones y moldeaba a Ricardo para que fuera la compañía que ella necesitaba. Todos en la familia resentían la relación especial de de Ricardo Ricardo con la madre. Como los hermanos de José, ellos conspiraron contra Ricardo. Lo llamaron gay y trataron trataron de vestirlo con ropa de sus hermanas. La madre de Ricardo no vino a su rescate, sino que parecía dar una aprobación silenciosa a la persecución de la familia. Aparentemente ella tenía su propia agenda y esto ayudaba a moldear a Ricardo en el mandadero que ella quería. Ella tuvo éxito en destruir su valor propio. Hoy en día toda la familia familia se ha ido, Ricardo se quedó con su anciana madre. Ella continúa en su papel papel dominante. A él no se le permite salir de la casa y depende de ella para su manutención. Él hace los quehaceres y cocina. Ha tenido encuentros gay secretos y ha permitido que otros lo usen sexualmente así como ha sido usado en otras áreas de de su vida. Recientemente ha encontrado a Cristo, aunque aún no conoce 130
Corrigiendo nuestra propia imagen
la libertad de la esclavitud de la baja autoestima, el Señor está obrando en su vida y todos pueden ver que su auto-imagen está levantándose. Algunos padres se dan cuenta de la lucha por la cual su hijo o hija está atravesando a fin de cambiar su vida y traerla a la conformidad con las normas de Dios. Cuando los padres ofrecen amor y apoyo, aceleran en gran medida el proceso de restauración. Hay grupos de padres en todo Estados Unidos que instruyen a otros padres y los preparan para el día en que deberán pararse en la brecha por sus hijos. De esta obra obra ha sido pionera Bárbara Johnson, autora del libro: ¿Adónde va una madre a renunciar? 19 Tampoco es inusual que un amante manten- 8. ¿Se te te mantuvo en en un estado de baja ga a su compañero en un estado de baja autoestima por un amante en el estilo de autoestima. Algunas relaciones, pero ciertavida gay? ¿Por alguien fuera del estilo de mente no todas, están basadas en el dominio vida gay? y la la sumisión. Si un hombre es mantenido en esta esclavitud es menos probable que encuentre a otra pareja y abandone su relación. Esta es un área que afecta la personalidad y prueba las palabras del apóstol Pablo: “…y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío” (Romanos 1:27) Dios hizo hizo al hombre a su propia imagen. El hombre está diseñado para ser algo noble; le ha sido dado dominio y control sobre toda la tierra. (Génesis 1:26) Dios está está en contra de la esclavitud. Las Escrituras una y otra vez hablan de Dios rompiendo las ataduras que nos atrapan. Dios puede liberar liberar a Su pueblo. Él restaura lo que la la langosta se ha comido. Él nos renueva y recrea. El poder poder de Dios puede puede romper la esclavitud de la baja autoestima. 9. Describe Describe tus fracasos. Consecuencias de una baja autoestima La baja autoestima puede acarrear consecuencias físicas. físicas . Uno piensa inmediatamente en las úlceras. La represión represión es uno de estos ingredientes principales de los problemas físicos. El auto-aborrecimiento reprimido y la insatisfacción con cada faceta de nuestra vida, apariencia, personalidad y realización — todas se manifiestan en sí mismas en forma de alimentos corporales. 131
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
La represión, por supuesto, conduce a la depresión, un sentimiento de pérdida de la esperanza y desesperación. Las consecuencias físicas y emocionales van de la mano, alimentándose mutuamente. Jamie vino por consejería hace diez años. Él 10. ¿El aislamiento juega un papel en tu vitenía entonces unos dieciocho años. Jamie da? no había trabajado ni un día en su vida en otra cosa que no fuera vender su cuerpo para subsistir. No era que fuera flojo sino que no tenía confianza en sí mismo de que podría satisfacer a un patrón. Había terminado la preparatoria, sin embargo consideraba que eso no era nada. Tenía dificultad para relacionarse con otros en un nivel diferente que el financiero. Cualquier cosa que pudiera obtener con su cuerpo lo consideraba su valor. Conforme transcurrió el tiempo y dejó de ponerse en venta en las calles, llegó a estar muy confundido. No tenía ninguna escala para valorarse él mismo. Como era un hombre atractivo, recibió mucha atención de los cristianos en la iglesia, pero él rechazó toda interacción, afirmando que simplemente no podía entender cual debía ser su respuesta. Su esperanza era que pudiera encontrar una persona que se hiciera cargo totalmente de su vida. Quería regalar su vida, permitiendo que otro tomara responsabilidad. Cuando descubrió que los cristianos de alguna forma rechazaban esa idea y la consideraban extremadamente insana, se fue, enojado porque nadie comprendía sus necesidades. Jamie aún continúa vagando. Su juventud se ha acabado, ha sido usado, abusado y desechado. Ahora prefiere permanecer borracho para no tener que encarar la realidad. Su cuerpo está siendo utilizado por gente a la cual nunca ve. Ahora nadie paga por su cuerpo. El tomarlo no cuesta nada y rara vez obtiene siquiera comida a cambio. Los sentimientos de poco valor de Jamie llegaron a convertirse en una profecía que se cumplió en él mismo. Fracaso Así que, ¿qué le espera a Jamie? Una muerte prematura en una posibilidad real. Sin 132
Corrigiendo nuestra propia imagen
embargo, ¿tiene esto que suceder? ¿es inevitable? Jesús vino a romper esa esclavitud. Él vino a libertar a los cautivos. Nuestro fracaso puede dirigirnos hacia Jesús. Jesús ama los fracasos. De hecho, Él puede hacer mucho más con los fracasos que lo que puede hacer con los éxitos. Para muchos de nosotros es un fracaso llevar a cabo nuestra propia regla. El fracaso puede ser la palanca de lanzamiento a una nueva vida de triunfo. Aislamiento La baja autoestima a veces trae aislamiento. Lo más dañino del aislamiento es que produce un aislamiento que va incrementándose. Al saber que alcanzar a otros conlleva el riesgo del rechazo, algunos se apartan dentro de ellos mismos pensando, “si no hago nada, entonces no seré herido”. Pero el aislamiento no es el plan de Dios. Él dijo, “no es bueno que el hombre esté solo”. (Génesis 2:18a) El aislamiento produce reacciones negativas en nuestra personalidad. El temor nos domina, y perdemos las habilidades sociales que pudimos haber tenido. Parece haber consuelo en el aislamiento, pero eso también es sólo una ilusión. La soledad es una carga dura de llevar. Aquellos que rechazan a todos los demás y llevan una vida vacía de contactos sociales alientan formas de pensar torcidas. Robert era un joven de veinte años, atractivo, de pelo oscuro. Su pasado era muy parecido al de muchos otros. Fue pasado de familia en familia y nunca conoció a sus verdaderos padres. Llegó a sentir que su única seguridad radicaba dentro de él mismo. No podía confiar en los demás: lo amaban por algún tiempo, luego se iban. Si iba a experimentar algún tipo de amor en su vida, sería su propio amor. Roberto era narcisista, enamorado de sí mismo. Aunque él sabía que era bien parecido, se sentía devaluado por la inestabilidad de su hogar. Temía que una relación con otra persona fuera temporal y que, cuando llegara a amarlos, desaparecieran como sus familiares lo habían hecho. Su conclusión fue, “soy todo lo que tengo”. Para pro133
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
bar su valor vagaba por las calles y en los bares gay pero nunca se iba con nadie. Se excitaba con sus miradas y sus proposiciones, pero se dijo a sí mismo, “nadie es suficientemente bueno para mí”. Su autosexualidad incluía la masturbación y los espejos, únicamente. Gastaba dinero en ropa y en nuevos cortes de pelo de tal forma que su interés en él mismo no declinara. Robert sabía que la vida era vacía, pero segura. Un cristiano se acercó a Robert, y entonces comenzó a considerar el aceptar a Cristo como su Salvador. Sabía que necesitaba más de lo que tenía en la vida, sin embargo estaba reacio a confiar en otro humano. Jesús parecía la respuesta porque el amor de Jesús es infalible. Tenía poco que dejar al aceptar a Cristo. Él sabía que sus paseos por las áreas gay se tendrían que terminar, pero valía la pena el aventurarse. Jesús llegó a ser su Señor. El valor propio debía primero venir de Dios antes que pudiera aceptar el de otros, y Robert comenzó a sentir el amor de Dios y Su aceptación. Desarrolló un hambre por la Biblia y descubrió que Cristo es más íntimo que un hermano. Un día él compartió Proverbios 18:1 “El que se aparta busca su propio deseo, y estalla en disputa contra toda iniciativa” (Reina Valera Actualizada)
11. ¿Has comprado a tus amistades? DesElevando nuestra autoestima cribe. El comprar aprobación de otros puede traer una afirmación temporal, pero no es satisfactoria. La baja autoestima aumenta en vez de disminuir. Sin embargo, muchos están dispuestos a hacer una negociación para obtener aprobación. Una forma es decir lo que los demás quieren escuchar. Esto significa llegar a conocer las opiniones fuertes de los demás y luego expresar las mismas opiniones de tal forma que haya una mutualidad en las relaciones. Esto es autodestructivo, y también tiene sus implicaciones cuando eres una tercera persona y hay otras dos con fuertes puntos de vista opuestos. Otra variación sobre este tema es no tener opiniones firmes en lo absoluto, adoptar un enfoque de medio término, pensando que toda la sabiduría ra134
Corrigiendo nuestra propia imagen
ca en el compromiso. De esta forma no ofendes a nadie y pareces ser una persona razonable. A menudo cuando la gente viene a pedir ayuda de consejería a nuestra oficina por primera vez, comienzan diciéndonos el maravilloso ministerio que tenemos. Se maravillan de nuestras oficinas, de la integridad del personal, la importancia de nuestro trabajo y la alta calidad de nuestra literatura. Mientras que es agradable oír cosas buenas, no tiene ningún valor cuando provienen de alguien que no sabe de lo que está hablando. En efecto ellos están suplicando, “por favor no me rechacen”. Están involucrados en una negociación: si comienzan nuestra sesión con una expresión de buenos sentimientos, ellos esperan que seamos gentiles y que nos abstengamos de confrontarlos con sus fracasos y pedirles que tomen decisiones difíciles. Buscan aprobación, pero son ambivalentes sobre el cambio. Únicamente quieren hacer la vida más confortable. Si una persona ha estado en el estilo de vida gay durante mucho tiempo, llega a darse cuenta que algunos literalmente compran a sus amistades. Estos son aquellos que pagan todos los tragos, dan fiestas, dan dinero a los que tienen necesidad y se tienen en un concepto de personas generosas. Pero no lo son; están en el negocio del intercambio. Esperan un total valor y aun más por sus desembolsos. Sólo buscan obligar. Es su esperanza y expectativa ejercer algún tipo de control sobre las vidas de aquellos a quienes ayudan. Usualmente desean una retribución en forma de usar los cuerpos de aquellos en 12. ¿Has infligido autocondena a tu propia vida? Explica. quienes invierten. Si sus demandas no son cumplidas, son los primeros en llorar, “miren lo que me ha hecho esta persona ingrata”. Proclaman, “injusticia, injusticia”, pero merecen el rechazo que están obteniendo. Nunca fue el plan de Dios que alguien creado a Su imagen estuviera a la venta. Un cuerpo, una vida, vale más que unos cuantos tragos, un lugar donde estar, o el precio de un poco de dinero. ¿Entonces cómo levantamos nuestra autoes135
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
tima? No podemos. Sólo Dios puede despe jar la imagen que tenemos de nosotros mismos. Debemos aceptar el perdón que Dios nos ha dado gratuitamente. Debemos dejar ir la auto-condenación. Esto es tan pecaminoso como albergar resentimiento contra los demás. Dios quiere liberarnos del pasado. El pasado no va a tener ningún poder sobre el presente o el futuro. Si le damos poder, nos estamos bloqueando hacia una vida derrotada. Es nuestro deseo humano pagar por nuestros pecados. Ya hemos pagado un alto precio, porque el pecado nos ha traído separación de Dios, y este es el más alto de todos los precios. Cristo conoció esa soledad sobre la cruz cuando clamó, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (Mateo 27:46) Mientras Él recibía nuestra insoportable carga de pecado, estuvo separado de Dios, Su Padre, por primera vez en toda la eternidad. Ese dolor no es para que nosotros lo experimentemos; nunca fue el propósito de Dios que sufriéramos de esta manera. Él nos ha provisto del Consolador, Aquel que toma nuestras cargas y mira por nosotros. El Espíritu es gentil con nosotros, trayéndonos el amor de Dios. Él quiere que caminemos en una correcta relación con Dios, seguros en esa relación y sintiendo la libertad de la vida perdonada. Por un momento ponte en el lugar de Dios. ¿Si fueras Dios y tuvieras un hijo que hubiera pecado, ¿qué harías? ¿Qué sentirías? ¿Tendrías deseo de venganza? ¿Te deleitarías en castigar? Por supuesto que no. Más bien tendrías el deseo de proteger, de consolar, de derramarte a ti mismo para traer de vuelta a ese hijo a una correcta relación contigo. Te afligirías con su desobediencia, tal y como el Espíritu Santo se aflige por la nuestra. Acepta esta imagen de Dios y recibe de este Padre amoroso quien se interesa profundamente por cada área de tu vida. Es el amor de Dios y el conocimiento de este amor que nos dará un sentido de dignidad, de valor. “Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” (Romanos 8:31) ¿Qué 136
Corrigiendo nuestra propia imagen
más importa? ¿Quién más va a determinar nuestro valor? Nuestro valor propio debe venir del valor que Dios ha puesto en nosotros. “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve”. (Malaquías 3:17)
Después de que hemos venido a una correcta relación con Dios, Él usará a la gente de Su Cuerpo, la Iglesia, como Sus instrumentos de amor, trayendo afirmación y sanidad. Somos amados con un amor eterno.
137
C o r r i g ie n d o n u e s t r a p r o p i a i m a g e n
138
CAPÍ TU LO O NCE EL PRINCIPIO DE LA FE “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe…” (2 Corintios 13:5)
En el Capítulo Dos, “¿Lo ha dicho Dios?” 1. ¿Hasta qué grado crees que Dios puede hablamos sobre la necesidad de creer que cambiarte o te cambiará? Dios ha hablado sobre el tema de la homosexualidad. Hay un segundo aspecto de igual importancia: debemos creer que el cambio es posible. Será esta creencia positiva la que desbloqueará la puerta al cambio. El sabio filósofo Salomón sabía que las opiniones que sostenemos directamente afectan nuestras vidas. Él dijo, “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”. (Proverbios 23:7)
En el campo de los servicios de salud, es 2. ¿La esperanza ha cobrado vida en tu sabido que el paciente severamente enfermo corazón? Describe tu esperanza. que es llenado de esperanza tiene una mejor expectativa de sobrevivencia que un paciente con una enfermedad ligera que está deprimido y que ha perdido toda esperanza. En 1973 llegué al final de mí mismo. Sentía que la vida no tenía ningún valor. No veía la salida, la muerte se hizo muy atractiva mientras contemplaba el suicidio. El Gran Salvador vino a mí en la forma de un amigo que me ofreció esperanza en Jesucristo. Como hube dicho la oración del pecador, mi vida cambió. ¿Qué ocurrió? ¿Cambié de homosexual a heterosexual en cuestión de unos cuantos minutos? No, pero el fundamento para el cambio había sido echado. Fui llenado de esperanza —esperanza de que la vida tendría algún sentido, que la vida tenía felicidad y gozo. Esta esperanza fue justificada mientras veía a Jesús tomando control y obrando cambios de acuerdo a su itinerario. Esperanza, es por tanto, una parte vital del 139
El principio de la fe
principio de la fe. Pablo nos dice “nos gloriamos en la esperanza” (Romanos 5:2) El autor de Hebreos dice: “[esperanza que] tenemos como segura y firme ancla del alma” (Hebreos 6:19) El creer siempre requiere un salto de fe. Pablo nos dice que, si esperamos algo que ya hemos visto, ¿en dónde está la esperanza? Vamos a esperar aquello que no hemos visto, y a esperar con paciencia a que ocurra. (Romanos 8:24, 25) A la persona gay se le ha dicho que el cambio es imposible. Puede que no tenga mucha esperanza de que lo imposible vaya a ocurrir. Pero, a una pequeña semilla de esperanza, Dios la honrará y hará que crezca y que florezca. Chuck Swindoll dice en su libro, Tres pasos hacia delan- te, dos pasos hacia atrás : “Todos nos enfrentamos con una serie de grandes oportunidades, ingeniosamente disfrazadas como situaciones 20 imposibles”.
Dios está al frente del desafío; nada es imposible para Él. Uno debe venir a Dios con la fe del hombre que se acercó a Jesús con su hijo que sufría de ataques, “creo, ayuda mi incredulidad”. (Marcos 9:24) Dios honrará tu honestidad. Este hombre estaba bien consciente de que no era un gran hombre de fe, no obstante, también reconoció la pequeña medida de fe que poseía. Su fe era suficiente como para que se realizara un milagro. ¿Qué es creer? Hemos visto que el creer comienza con una simple esperanza, una esperanza de que las cosas posiblemente pueden cambiar. Mientras esa esperanza crece, nos damos cuenta de que, si esto se va a volver una realidad, la 3. ¿El creer en tu vida tiene estos dos elementos: Emoción y entusiasmo? ayuda que necesitamos debe venir de fuera de nosotros. No tenemos lo necesario para hacer que esto suceda. Nuestra esperanza debe entonces estar puesta en Jesús y no en nosotros mismos. Aquí debemos poner todo en Sus manos, viéndolo como el Gran Sanador, poniendo toda nuestra esperanza en Él. 140
El principio de la fe
“Bueno es Jehová a los que en Él esperan, al alma que le busca. Bueno es esperar en silencio la salvación de Jehová”. (Lamentaciones 3:25, 26)
En griego la palabra que se usa para fe y para creer es pisteuo . Tiene varios significados entre los cuales están convicto de, convencido de, tener confianza, confiarse uno mismo a alguien, estar persuadido, confianza absoluta, fiarse de y fervor santo. Fervor santo es una fe activa, positiva. Existe la implicación de emoción, entusiasmo y obediencia. Cuando estamos emocionados con respecto a Dios y las posibilidades de Su obra en nuestras vidas, abrimos la puerta para que el Espíritu Santo haga Su obra. Sabemos de hecho que las vidas de la gente homosexual pueden cambiar. San Pablo conoció a exhomosexuales y lo dijo en 1 Corintios 6:11. 4. ¿Cómo es que la incredulidad te ha robado regocijo?
“Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”.
En el versículo nueve, Pablo ha hablado de la homosexualidad dos veces, por lo que sabemos que esta declaración definitivamente se aplica a la persona homosexual. (Discutimos esto en el Capítulo Dos, “¿Lo ha dicho Dios?”) ¿Qué se nos ha dicho sobre la incredulidad? Santiago habla más que firmemente sobre la incredulidad: “Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra”. (Santiago 1:6-8)
Pasaje tras pasaje encontramos que se nos dice que la incredulidad nos separa de Dios. 141
El principio de la fe
En Hebreos 11:6 se nos dice que Dios recompensará a aquellos que creen. Si vamos a recibir nueva vida, debemos creer que es posible y que Dios tiene totalmente el propósito de hacernos nuevas criaturas. El fin de Hebreos capítulo tres contiene una terrible advertencia sobre la incredulidad:
5. ¿En qué medida las fuerzas contrarias a Dios han diluido tu fe?
“¿Y con quiénes estuvo Él disgustado…? ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad.”
Jeremías recorrió un camino difícil. Fue odiado por su gente porque fue instruido por Dios para traerles mensajes desagradables. Él podía ver que la gente no estaba cambiando y que la terrible ira de Dios pronto se volvería contra ellos. Clamó a Dios y pidió ser salvado de las terribles consecuencias del pecado de las personas. Sin embargo, fue hasta el borde del precipicio. Le preguntó a Dios si (Dios) era digno de confianza, o si también se volvería contra él. La Biblia Amplificada describe la respuesta de Dios: “Limpia tu corazón de sospechas indignas concernientes a la fidelidad de Dios… y te libraré…” (Jeremías 15:19-21)
Nuestra liberación depende de nuestra fideli- 6. Describe un momento en que Dios te dad, nuestra disposición para creer que la haya rescatado. liberación es posible, y para recibirla con acción de gracias y entusiasmo. Sé firme en tu fe “… viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón”. (Mateo 13:19) Habrá muchos malos a los que no les gustará el mensaje de cambio, intentarán desalojar la semilla de esperanza que hay en tu vida. Se protector de esa semilla de esperanza. En Isaías 50:7 leemos: “Porque Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no
142
El principio de la fe
seré avergonzado”.
La fe es totalmente diferente a “desear algo que existe”. Fe es descansar en la seguridad de que eres amado por Dios, que Él escucha tu llanto de todos los días y de que no tiene la intención de dejarte en pecado. Así que ser firme en tu fe no significa estar bajo tensión, tener que forzar nuestra mente para creer. Lo que significa es tener confianza segura, estar seguro en el conocimiento de que Jesús tiene toda bajo control. Creer puede venir mediante nuestras pruebas. Muchos de nosotros atravesamos por momentos de pruebas, pero este es el elemento que afirma nuestra fe. Recuerda, Dios es fiel, Él es Salvador, Él nunca nos abandona. Él es el Proveedor del camino de escape. Cada vez que tomamos la salida que Dios ofrece, nuestra fe es levantada. Llegamos a esperar que Dios esté allí cuando lo necesitemos y Él siempre muestra Su fidelidad. Hablamos del camino de aflicción. Este es un paso necesario para venir a conocer a Dios. Si estamos afligidos, Su Santo Espíritu viene, trayéndonos consuelo. Si estuviéramos siempre felices, con éxito y sin necesidad de nada, nunca conoceríamos a Dios como Salvador. A través de nuestros problemas, hemos venido a conocer a Dios en un nivel más íntimo. Deuteronomio 4:35 dice: “A ti te fue mostrado, para que pudieras… tener un conocimiento personal… de Jehová” (Amplificada)
Las pruebas establecen nuestro conocimiento de Dios, nos hacen que aprendamos a depender de Él y a darnos la seguridad de que Dios es por nosotros y no contra nosotros. Creer es responder al Espíritu Santo Es el Espíritu Santo el que trae convicción de pecado. Él es nuestra fortaleza y nuestro ayudador. El cambio no es sólo posible, el cambio es inevitable. El Espíritu Santo no 143
El principio de la fe
nos dejará en una condición pecaminosa. No hemos sido dejados huérfanos. El Espíritu de Verdad nos liberará.
144
CAPÍ TU LO D OCE SUMISIÓN “Sumisión” es una palabra que pocos quieren 1. Describe cómo ha sido tu experiencia oír o considerar. Sumisión requiere humillarcon figuras de autoridad. se uno mismo. Mientras que podemos someter ciertas áreas en nuestra vida a Dios, estamos indecisos en someternos totalmente a Él. En principio estaremos de acuerdo en que la gente debe estar totalmente sometida a Dios y que las recompensas son grandes, pero que llevar esto a la práctica es un asunto totalmente diferente. Someterse a la autoridad humana, sin embargo, trae gritos de protesta. Los seres humanos son criaturas caídas, y su juicio es frecuentemente imperfecto; someterse a la autoridad humana es atraer el desastre. Sin embargo, encontramos en las Escrituras instrucciones precisas para obedecer a nuestros líderes espirituales. “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso” (Hebreos 13:17)
¿Qué significa la palabra sumisión? Webster establece que la sumisión significa: “complacencia y rendición”. En griego, la palabra es hupeiko . Significa “no resistirse más, dar oportunidad y someterse a la autoridad y advertencia”. Jesús es nuestro más grande ejemplo de ser sumiso. El enfrentó la cruz y todo su horror no obstante fue capaz de decir a Su Padre, “no sea como yo quiero sino como Tú”. (Mateo 26:39).
145
Sumisión
La sumisión puede ser algo físico, un acto de 2. ¿Encuentras difícil someterte al Señorío humildad, como arrodillarse. Las palabras de Cristo? griegas para sumisión significan doblarse o de alguna forma venir a los pies de otro. Esto, por supuesto, no es el principal deseo de Dios. Él prefiere que nuestros corazones estén en sumisión a que simplemente nos involucremos en un acto físico. Si el acto fluye de un corazón sometido, entonces el acto es recibido por Dios. Si el corazón es rebelde, entonces el acto no tiene ningún significado. Estamos, en el último análisis para someternos al Señorío de Jesucristo. Muchos han aceptado a Cristo como Salvador sin embargo aún no se han sometido a Su Señorío, esto es, ser obediente a Sus mandatos. Una de nuestras consejeras escribió un folleto llamado “El Señorío de Cristo”. A continuación está un párrafo de esta enseñanza: “Cada quien debe elegir. Cada Cristiano se enfrentará con la decisión de aceptar o rechazar el señorío de Cristo. Sin embargo el ex-homosexual lo encara más pronto que la mayoría. En una conferencia reciente, se le preguntó a nuestro personal, ‘¿Qué determina si un individuo tiene éxito en salir de la homosexualidad y permanecer fuera?’ Medité en esa pregunta durante varios días, pensando en muchos ex-homosexuales que conozco que ‘la están haciendo’ en la vida Cristiana y muchos que no. Me di cuenta que un común denominador entre aquellos que parecen firmes es que han establecido el señorío de Cristo en sus vidas. Ya sea que se refirieran a esto como ‘venderse totalmente a Dios’, ‘entregarse el cien por ciento al Señor’, o ‘rendición absoluta’, fue una clara y tajante decisión de seguir a Cristo y hacer Su voluntad a cualquier precio”. 21 Somos llamados a la sumisión La sumisión no es una opción en nuestro caminar cristiano. No podemos declarar a Cristo como nuestro Salvador y recorrer el camino del mundo. Lo contrario a la sumisión es la rebelión y, si estamos en rebelión, traemos sobre nosotros una pesada 146
Sumisión
convicción. La convicción es ese conocimiento interno, algunas veces una voz interior, que asegura que sabemos que estamos fuera de la voluntad de Dios. La obediencia es una parte integral de nuestro caminar con Cristo. No podemos producir agua dulce y agua amarga al mismo tiempo. (Santiago 3:11) Las palabras de Jesús en Mateo 7:21 traen un mensaje serio: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”. Dios en conversación con Ezequiel, dice claramente lo que tiene el corazón de la gente. Él dice a Ezequiel que la gente viene para oír las palabras del Señor, pero “no las pondrán por obra; antes hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en pos de su avaricia” (Ezequiel 33:31) El autor de Hebreos dice “Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones”. (Hebreos 4:7) Uno de los libros más útiles escritos sobre la lucha entre las propias reglas y las reglas de Dios es El Reino del Yo por Earl Jabay. En este libro, Jabay dice que algunas personas serían capaces de matarse antes que someterse en obediencia a Dios. Dice que competimos con Dios, que queremos ser el dios de nuestras propias vidas, libres de la dirección e intervención de Dios. Aquí habla sobre el suicidio: “El suicidio es el último acto de jugar a ser Dios… cuando alguien intenta el suicidio, ¿qué es lo que hace? Insiste en tener el mundo a su manera, y si no puede tenerlo a su manera, se matará a sí mismo”. 22
Temor a la sumisión ¿Por qué nos resistimos a una rendición absoluta hacia Dios y nos negamos a permitirle que dirija nuestras vidas de acuerdo a Su plan? Una razón es que no confiamos plenamente en Dios. Que somos pecadores, la mayoría de nosotros no lo negará. Sabemos 147
Sumisión
que si obtenemos lo que merecemos, las cosas podrían ir muy mal. No queremos darle a Dios ninguna oportunidad para ajustar las cuentas con nosotros. Ahora como cristianos, constantemente oímos que Dios es amor y que Él no desea retribuirnos si voluntariamente confesamos nuestros pecados. Sin embargo, también oímos otra historia: “Dios humilla al soberbio”. Los orgullosos son esparcidos, castigados, avergonzados y destruidos. Como todos nosotros tenemos orgullo, algunos evidente, otros oculto, hay una cierto temor en la forma en que Dios va a reaccionar a nuestro orgullo. Algunos temen que, si Dios está en control, tendrán que decir adiós a su buen empleo y a la seguridad de su vida hogareña y dar la bienvenida al campo misionero donde la vida será cuando mucho trivial. Constantemente oímos que Dios produce cambios en las vidas. Quizá nos sintamos muy cómodos y no deseemos ningún cambio. Con frecuencia escuchamos, “Dios nos acepta como somos pero nos ama tanto que no nos deja allí”. Queremos dictarle a Dios lo que necesita ser cambiado y amarrarle las manos de tal modo que no haya momentos difíciles, no haya decisiones difíciles, no haya rupturas en una vida que por otro lado es pacífica. Deseamos establecer las reglas y los límites y fronteras de cambio. 3. Habla honestamente sobre tu obediencia ¿Son válidos nuestros temores? y/o desobediencia. ¿Qué hace Dios con nosotros? ¿Servir a Dios significa una vida infeliz? Mientras veíamos la fe en el capítulo anterior, nos dimos cuenta que debemos conservar un entusiasmo en Dios, una imagen positiva de Dios y un entusiasmo sobre Su obra en nuestras vidas. Todos nosotros aquí en el ministerio de Amor en Acción podemos atestiguar sobre los cambios que Dios ha hecho en nuestras vidas. Personalmente, mi vida ahora es tan diferente de la vida que llevaba hace un par de décadas que es casi irreconocible. Sin embargo Dios no ha pedido nada de mí para lo cual Él no me haya preparado primero, y Él ha provisto la fortaleza y el poder para cambiar. ¿Me ha puesto Dios en algunas situaciones de temor? Sí, debo admitirlo, pero fue 148
Sumisión
en esas circunstancias que testifiqué de Su salvación y liberación. He llegado a esperar y a tener una seguridad de Su protección, su amor que todo lo abarca y Su Espíritu gentil. En vez de sentirme inseguro con Dios, mediante su fidelidad me ha dado seguridad cien veces más que en mi vida anterior. De esta seguridad fluye el gozo, la paz y la disposición para servir. La obediencia a Dios no es algo que se deba temer; es devolver algo del amor que Dios ha derramado sobre nosotros. Puede ser simbolizado en el acto de devoción de María mientras ungía los pies de Jesús en una muestra de amor, honor, gozo, consuelo y humildad. Ella había hallado todo, y su vida estaba plena. Había encontrado llenura. 4. ¿Para encontrar alivio estás dispuesto a No seas engañado humillarte delante de otros? ¿Has hecho Si estás recorriendo el andrajoso y sucio caesto? ¿Cuáles fueron los resultados? mino, sirviendo de labios a Dios y continúas en pecado, yendo a bares gay, parques, cines de pornografía, lo que sea, no tienes idea de lo que te estás perdiendo. Te has establecido en la basura. Tú puedes tener riquezas y tesoros desconocidos, pero el camino para estas cosas es el camino a la sumisión y la obediencia. Diariamente, sí varias veces cada día, la misma llamada telefónica llega a nuestra oficina: “No puedo hacerlo por mi propia cuenta. He conocido al Señor desde que era muy joven, pero no tengo poder para detener mi involucramiento en el estilo de vida gay. Siempre lo hago, me odio. Pero sé que pronto estaré haciéndolo otra vez. Oro y no da ningún buen resultado; nada puede controlarme. Aun cuando hiero a todos los que me rodean, no parece importarme. Digo que no voy a salir, y en diez minutos, estoy en las calles buscando tener un encuentro”.
149
Sumisión
¿Por qué no hay poder? ¿Por qué la oración no funciona? ¿Qué es lo que puede cambiar una situación como esta? No ayuda en lo absoluto decir, “el diablo me hizo hacerlo”. Debemos tomar total responsabilidad por nuestras acciones. “Soy un pecador, mi corazón es terriblemente perverso, no puedo salvarme a mí mismo”. Es vital que nos rindamos a Dios, que entreguemos el control, que dejemos de pelear nuestras propias batallas. Debemos decir al Señor: “Señor, no puedo hacerlo. Soy un fracaso. No tengo fortaleza para controlarme”. Como podrás darte cuenta, esto es exactamente contrario al consejo que dan los libros de auto-ayuda, los cuales dicen que somos dioses y que podemos lograr todo aquello que nos propongamos. Debemos dejar de confiar en nosotros mismos y en nuestras acciones. Mientras que es esencial que nuestra propia confianza sea confesada a Dios, hasta que no sea confesada al pueblo de Dios habrá resultados. Otros necesitan ser testigos de nuestra desesperanza, nuestra confesión y rendición. Es aquí que la oración de intercesión es tan valiosa. Es aquí que el equipo de apoyo que Dios nos ha dado juega un papel importante en nuestras vidas. Tal confesión puede ser hecha en una sesión íntima de un pequeño grupo como un estudio bíblico de entre semana o una reunión de oración. Las Escrituras nos dicen que nos sometamos los unos a los otros. Esto significa que somos responsables los unos de los otros, y nada puede ser más benéfico que esta responsabilidad. A menudo Dios no ha contestado nuestras oraciones porque, si lo hubiera hecho, hubiera contribuido a nuestras propias reglas. Nuestra propia norma es mucho más destructiva que nuestros enredos sexuales. No podemos ver esto, pero esta es la razón por la que Dios permite que resbalemos en nuestro pecado hasta llegar a lo último. Tenemos algunas barreras que tienen que caer. Un hombre casado no querrá que su esposa sepa de su actividad homosexual. Él dice que esto arruinaría su matrimonio y terminaría en divorcio. Sin embargo, él no co150
Sumisión
noce a su esposa realmente. Las esposas no están ciegas; ellas saben cuando existe un problema. Mientras que por un lado no son capaces de tratar con precisión el problema homosexual, por otro ellas saben bien que hay un problema pecaminoso. Son profundamente afectadas por el problema y son víctimas indefensas, debido a que son dejadas en la oscuridad. Podrían aceptar cualquier respuesta al misterio. Aun cuando se sentirán traicionadas, no amadas e inadecuadas, sacar el problema abiertamente es el principio de la solución, y por esto estarán agradecidas. ¿Cual es la verdadera razón por la que un hombre casado no quiera que su esposa sepa? Orgullo, ¿qué más? Nadie quiere ser humilde y admitir, “estaba mal; he pecado contra ti. He roto nuestros votos matrimoniales; soy un adúltero”. Estas no son cosas fáciles de confesar, sin embargo, mientras no sean confrontados el progreso estará bloqueado. No hay ningún camino fácil para salir del pecado. Mientras que nosotros como consejeros algunas veces esperamos lo peor en esas situaciones, no hemos visto suceder lo peor. Lo que hemos visto es alivio, una relación de una sola carne es restaurada y esposo y esposa se unen en una meta común. Estos son resultados extremadamente positivos.
5. ¿Te has dado cuenta de que cuando las La propiedad de Dios cosas están saliendo bien, te sientes tenUna parte vital de nuestra sumisión es recotado a tomar de nuevo el control? ¿Has nocer que somos propiedad de Dios. Nuesexperimentado esto? Explica. tras vidas son Su problema no el nuestro. En la confesión, este es un punto importante. Entregamos control, públicamente anunciamos Su Señorío sobre nuestras vidas y establecemos que somos propiedad de Dios. Como su propiedad la responsabilidad se transmite de nosotros hacia Él. Muchos podrían decir, “¿No es eso evitar responsabilidad por nuestras acciones? ¿No estamos sustituyendo un ‘Dios permitió esto’ en lugar de ‘el diablo me hizo hacerlo’? ¿No es la misma situación?” No, es muy diferente. De alguna forma debemos confiar en Dios. Las escrituras nos dan una promesa sorprendente, una que parece demasiado buena para 151
Sumisión
ser cierta. Sin embargo está allí para que todos la leamos: “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne”. (Gálatas 6:16)
¿Crees esto? ¿Es esta una mentira? ¿Es 6. ¿Has juzgado a tus líderes en el pasacondicional, algunas veces cierto y otras no? do? ¿Cuáles fueron tus conclusiones? ¿Verdad para algunos, pero no para ti? No, esta es una verdad universal. Dios tiene cuidado de lo suyo. Solamente los sometidos son propiedad de Dios. Han tomado su libre voluntad y la han puesto a los pies de la cruz, desistiendo de su poder a cambio del poder de Dios. Créelo. La sumisión también es fe. ¿Qué sucederá cuando te sometas? ¿Caminarás siempre en victoria? Quizás sí, quizás no. Algunos se han rendido al Señor y nunca más han vuelto a involucrarse en prácticas homosexuales. Fue terminante. Dios tomó control, y aunque tuvieron tentaciones de vez en cuando, el poder estaba allí en grandes proporciones y las tentaciones habían perdido su dominio. Para otros, la rendición puede ser algo temporal, lo conveniente cuando el problema alcanza proporciones aplastantes. Se someten por un tiempo, luego se retiran mientras el problema se calma. Para una victoria duradera, la rendición debe ser permanente, una forma de vida. Dios nos ha dado libre voluntad. Algunas veces, podemos luchar contra el control que Dios ejerce sobre nuestras vidas. Quizá tengas que re-someter tu vida cada día que vivas. Cada mañana debes decir al Señor, “rindo mi vida a ti este día”. Nuestros momentos más inciertos no serán cuando sepamos que tenemos un problema inmanejable, sino cuando las cosas vayan bien, cuando Dios haya respondido y el problema haya sido resuelto. Es durante los buenos tiempos que las más grandes tentaciones se presentan en nuestro camino, y que una vez más toman control de nuestra vida. Tenemos un dicho en Amor en Acción que no viene de las Escrituras, pero que estamos seguros que encontrarás de gran utilidad: “la profundidad de la sumisión equivaldrá a lo alto de la victoria”. 152
Sumisión
No tengamos miedo de Dios; veámoslo como nuestro Rescatador, nuestro Libertador. “Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque Él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de Su prado, y ovejas de su mano”. (Salmo 95:6, 7)
Qué con respecto a la sumisión a la autoridad humana La iglesia a la que perteneces influirá grandemente en tus actitudes y creencias sobre 7. ¿Qué consejo has recibido por parte de la sumisión a la autoridad humana. El movilos líderes de la iglesia? ¿Buenos? ¿Mamiento de renovación condujo hacia un nuelos? vo enfoque para la vida cristiana. Ya no fue suficiente una hora los domingos por la mañana. En la confusión del mundo actual, muchos sintieron la necesidad de una mayor guía, para un mayor compañerismo cristiano, para impedir que el mundo incursione en su vida espiritual. Los vínculos con la tradición fueron rotos, las cosas fueron renovadas. Fue tiempo de involucrarse en un cristianismo experimental. Algunas iglesias abolieron la membresía y buscaron ser guiadas por el Espíritu, sin tener reglas escritas o requerimientos. Otros fueron en una dirección totalmente diferente y demandaron control absoluto de sus miembros. Tengo en mi poder votos de lealtad que los pastores pidieron que los miembros firmaran. Vimos los desastrosos resultados de un líder megalomaníaco en las más de novecientas víctimas de la masacre de La Iglesia del Pueblo (Peoples Church). ¿Quiere decir esto que somos libres de someternos a pastores y ancianos? ¿Las Escrituras enseñan respeto y honor pero no obediencia? Mientras leemos el pasaje de Hebreos al principio de este capítulo, vemos que no podemos escapar de rendirnos a la autoridad que Dios ha puesto sobre nosotros. ¿Quién debe guiar? No fue el propósito de Dios que los cristianos debieran ser guiados ciegamente. Pablo 153
Sumisión
instruye: “Examinen y prueben todas las cosas, (hasta que puedas reconocer) lo que es bueno; (para que lo) retengas”. (1 Tesalonicenses 5:21 Biblia amplificada)
Una vez más 1 Corintios 2:15: “El hombre espiritual prueba todas las cosas, (esto es) examina, investiga, inquiere dentro de, cuestiona y discierne todas las cosas”. (Biblia amplificada)
Jesús en Juan 7:24 dice esto a la multitud: “No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio”.
¿Cómo vamos a juzgar a nuestros líderes? Pablo nos ha dado el criterio que necesitamos. Es una larga lista, y el cumplirla en un cien por ciento sería alcanzar la perfección. Por lo que considera esta lista con el amor y la gracia de Dios en mente. ¡De otra forma no podría haber líderes en lo absoluto! “Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo”. (1 Timoteo 3:2-7)
Los líderes que he conocido y que han caído, 154
Sumisión
de ninguna forma cumplían con estas normas. Algunos estaban por dinero, otros no tenían dominio propio y cayeron en inmoralidad. Otros eran engreídos y no los siervos que Jesús dice que los líderes deben ser. Hay grandes señales de advertencia cuando los líderes están fuera de la voluntad de Dios. ¿Por qué debemos obedecer? ¿Tiene un pastor el derecho de decirte qué carro comprar o que empleo tener? Es una pregunta difícil de responder, pero la mayoría de la gente diría que no, que esto está fuera del reino de la guianza espiritual. Sin embargo muchos pastores han aconsejado a una chica que deje un empleo como mesera o han disuadido a un hombre que es incapaz de cumplir sus obligaciones familiares de que se compre un auto nuevo. Por lo que no es fácil establecer reglas rígidas y rápidas con lo que es espiritual y con lo que es del mundo. Las Escrituras claramente advierten a un hombre proveer para su familia. El consejo pastoral que alienta esto debe ser considerado como un consejo espiritual. El resultado final de todo consejo debe ser que Dios sea glorificado y que los principios escriturales sean sostenidos. No somos dejados huérfanos; el Espíritu Santo nos ayudará a probar todas las cosas. Santiago da una advertencia con respecto a ser líderes: “Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación” (Santiago 3:1)
Los líderes que prestan atención a esta advertencia y realizan sus tareas en humildad y amor son dignos de doble honra. (1 Timoteo 5:17). ¿Qué con respecto a otros? Las Escrituras nos dicen que nos sometamos los unos a los otros. Haciendo esto honramos a Cristo. Vamos a someternos a nuestros patrones, haciendo un buen trabajo “como para el Señor”, dando total valor al dinero que recibimos. (Efesios 6:5-8) 155
Sumisión
Mientras escribo este capítulo, un carpintero cristiano está reemplazando las partes laterales de nuestra casa. Le dije cuando empezó que no quería que quitara las partes viejas, sino que pusiera las nuevas sobre las viejas. Recién se lo había vuelto a repetir, y comenzó a quitar las partes viejas. Tuvo que dejar el trabajo. Es incapaz de tomar instrucciones. Sé que es sumamente pobre y me pregunto si de alguna manera su espíritu rebelde y su pobreza estarán ligados. “… mas los rebeldes habitan en tierra seca”. (Salmo 68:6)
También vamos a someternos a autoridades civiles. Debemos leer Romanos 13:1-7. Las autoridades civiles deben ser obedecidas, a menos que nos pidan que desatendamos instrucciones escriturales. Si desobedecemos porque sus órdenes violan nuestra conciencia, entonces debemos estar listos para aceptar la consecuencias de nuestras acciones. Los apóstoles violaron la ley civil, y pagaron con azotes, encarcelamiento y la pérdida de sus vidas. Todos sabemos que se acerca un tiempo cuando todos los cristianos tendrán que rechazar cierta marca o enfrentarse con la pérdida de su salvación. (Apocalipsis 14:9-11) ¿Por qué la sumisión para la persona homosexual? ¿Por qué hemos puesto un capítulo sobre sumisión en un libro sobre dejar la homosexualidad? La gente homosexual se ha enfrentado con traición por figuras de autoridad en muchos aspectos. Ellos quizá sean más cautelosos de la autoridad que la mayoría. Sus derechos civiles han sido violados, y hoy día un segmento de la iglesia está lista con poder e influencia para ver que sus derechos sean despojados a través de medios legales. (No soy partidario de ningún derecho especial para la gente gay, esto es peligroso. Ellos no deben tener ni más ni menos derechos que cualquier otro ciudadano). No será ningún ajuste fácil el que se tenga que hacer para someterse a la autoridad espiritual. Muchos casos llegan a nuestra ofici156
Sumisión
na en donde una persona gay ha buscado consejo de su pastor sólo para ser expulsado de su iglesia y despedido de su trabajo. Algunas personas gay son literalmente echadas de su comunidad cuando se sabe sobre su homosexualidad. Es por estas razones que muchos gays buscan un ambiente urbano en el cual puedan interactuar totalmente dentro de un barrio gay. Allí encuentran seguridad en un empleo gay y alojamiento con otros homosexuales. Debe cultivarse una relación de confianza entre el pastor y un ex-gay. Lleva tiempo desarrollar esto y no puede ser forzado. El ex-gay necesita el consejo de su pastor. Necesita cuidado, compasión y comprensión. El pastor representa a Cristo, y el punto de vista que el ex-gay tiene del Señor dependerá en gran medida en el trato que él reciba. La persona homosexual no puede pasar por alto la sumisión y tomar su camino independientemente. Necesita instrucción, necesita una figura de autoridad. Muchas veces de esta forma encontrará cumplida su profunda necesidad de una figura paterna. La fe y la obediencia no pueden estar separadas. La obediencia fluye de nuestra fe, es el resultado natural de la fe. El Señor desea que los cristianos confíen los unos en los otros. Este es el fundamento de la unidad cristiana. Permitamos que la persona ex-gay se rinda en una sumisión inteligente.
157
Sumisión
158
C AP ÍT UL O T REC E REMOCIÓN 1. Describe las veces en que has intentado Despojándose / Revistiéndose remover algo en tu vida. A través de los escritos de Pablo, constantemente nos dice que nos despojemos de ciertas cosas de nuestras vidas y que reemplacemos aquellas cosas con las actitudes y acciones del nuevo estilo de vida. Ningún capítulo ilustra esto mejor que Colosenses 3: “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros; habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno”. (Colosenses 3:5-10 RV)
Pasando a los versículos 12 y 13, Pablo dice lo que debemos ponernos: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos… De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros”.
159
Andar en Luz
Desplazamiento tiene la idea de que una cosa quita o desaloja a otra. Pablo pudo haberse detenido con la lista de las negativas, pero él sabía que es imposible simplemente poner algo fuera de nuestras vidas sin poner otra cosa en su lugar. No hay terreno neutral, estamos en un campo de batalla de dos fuerzas opuestas. Pablo dice en Romanos 12:21 “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal”.
No es suficiente decir no seas vencido por lo malo. Si hay un hueco allí, el mal lo llenará. Es un principio bíblico que el vacío debe ser 2. ¿Alguna vez has sido capaz de dejar de pensar en algo? ¿Tuviste éxito? llenado, Jesús habló de esto en Mateo 12:4345: “Cuando el espíritu inmundo ha salido del hombre, anda por lugares secos buscando reposo, y no lo encuentra. Entonces dice: ‘volveré a mi casa de donde salí’. Cuando regresa, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va y trae consigo otros siete espíritus peores que él. Y después de entrar, habitan allí; y el estado final de aquel hombre llega a ser peor que el primero…” (RVA)
Esta debiera ser una advertencia suficiente de que estamos en una batalla de vida o muerte y no podemos esperar ganar la batalla si nos negamos a seguir las instrucciones de Dios. Interferencia Interferencia es el nombre técnico del desplazamiento. Lo que esto implica es que el nuevo material que está viniendo a tu mente interfiere con el viejo material que está allí y lo empuja fuera de tu mente. Se han hecho encuestas en universidades y los resultados ilustraron, aunque fueron un poco deprimentes. Al final de un período de treinta días, olvidamos aproximadamente el 80 por ciento de todo lo que aprendimos el día uno. Para 160
Andar en la Luz
el estudiante, esto puede significar fracaso en calificaciones de pruebas. Significa que el estudiante debe dar pasos para contraatacar esta ley natural. Sin embargo, para la persona que ha estado saliendo de un involucramiento del estilo de vida gay, este principio puede ser una bendición. Como perdemos vieja información debido a un constante bombardeo de nueva información, las asociaciones y el “conocimiento prohibido” del estilo de vida gay puede ser echado fuera. Esto pone la carga directamente sobre nosotros. ¿Exactamente cuánto queremos cambiar? ¿Queremos deslizarnos, hacer tan poco co- mo sea posible y esperar que nuestro cambio sea dramático?
Es asunto nuestro hacer nuevas asociaciones, nuevas formas de vida y poner un material nuevo en nuestras mentes. Satanás mantendrá el viejo estilo de vida siempre delante de nosotros si llevamos una vida cristiana perezosa. Él estará allí con su desaliento y sus acusaciones, diciéndonos que no podemos hacerlo. ¿Cuál nuevo material? El nuevo material con el que necesitamos llenar nuestra mente es todo lo que hemos abarcado en “Haciendo lo ordinario”: Estudio bíblico, oración, interés en los demás, compañerismo, servicio y memorización de las Escrituras. Recuerda, fueron las Escrituras lo que Cristo usó contra Satanás, y no lo había leído en un libro. Jesús sabía que las Escrituras son un arma muy efectiva; también tú necesitas esta arma. Es vital que tengamos tanto interacción espiritual como social con nuestros compañeros cristianos. Estos momentos deben ser experiencias agradables, aquellas que anhelemos repetir. Debemos encontrar nuevos placeres también como una nueva forma de vida. Los momentos sociales no deben ser pasados por alto.
Nuestra responsabilidad 161
Andar en Luz
Es nuestra responsabilidad ver que la nueva información que recibimos sea consistente con nuestra nueva vida. Vivimos en un mun- 4. ¿Alguna vez has pensado sobre proteger tu mente. Explica. do que da testimonio del enemigo las 24 horas del día. Enciende cualquier radio o televisión y descubrirás una mente titubeante presa de la nueva moralidad de la propaganda. En las comedias verás a cristianos, particularmente pastores, pintados como idiotas vagabundeando, estafadores o hipócritas sexualmente inmorales. Los gays en la televisión son mostrados como gente superior, poseyendo toda la sabiduría y probando a los tontos y simples hombres heterosexuales. Son presentados como los patrones a seguir para todo. Las películas muestran a Jesús estudiando bajo los gurús en la India. La ética situacional es presentada como verdad absoluta. Si un esposo está engañando a su esposa, entonces ella es libre de hacer lo suyo propio. La comedia dice está bien divertirse con la gente que es diferente.
Desafortunadamente, incluso muchos de los medios evangélicos están presentando doctrinas erróneas, muchas de las cuales niegan las verdades básicas del cristianismo. ¿Querremos sentarnos frente a la televisión empapándonos de engaño satánico hora tras hora? En la industria de las computadoras el dicho es: si metes basura, sacas basura. ¿Quiere decir esto que jamás debemos ir a un cine o ver TV? Por supuesto que no, pero debemos usar discernimiento para lo que entra en nuestra mente. Como cristianos tenemos la mente de Cristo, pero podemos destruir nuestra mente sana abriéndola a la mala información. 162
Andar en la Luz
“Con respecto a vuestra antigua manera de vivir, despojaos del viejo hombre que está viciado por los deseos engañosos; pero renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre que ha sido creado a semejanza de Dios en justicia y santidad de verdad”. (Efesios 4:22-24 RVA)
¿Qué es lo que perdemos? Perdemos las asociaciones, activadas por la 5. ¿Qué haces cuando las asociaciones del música, la ropa y muchas otras cosas. Tampasado te abruman? bién comenzamos a perder el conocimiento de “conocer nuestro camino” en el estilo de vida gay. Perdemos nuestra habilidad de seducir a compañeros en formas no verbales. Naturalmente conforme pasa el tiempo, los bares se cerrarán, la escena cambiará y descubriremos que algo del conocimiento que tenemos ahora será inútil. Conforme progresemos en nuestro caminar cristiano, perderemos algunos de los fetiches y parcialismos (una parte del cuerpo) que siempre habían sido “activadores” sexuales. Un principio de aprendizaje “Es casi imposible recordar algo que no nos interese en primer lugar”. (Del libro Cómo estudiar en la universidad ). 23
En un capítulo anterior hablamos de la necesidad de estar entusiasmado sobre la obra de Dios en tu vida y tener entusiasmo por la nueva forma de vida. Si es así, tendrás un hambre y una sed por la Palabra de Dios. Estarás ansioso porque los dones espirituales estén operando en tu vida. Querrás más y más de Dios. Debido a tu interés, estarás añadiendo montañas de material a las cintas de tu memoria. Será esta gran cantidad de material lo que expulsará los deseos y tentaciones del antiguo estilo de vida.
Un segundo principio “Olvidamos cosas que son
163
Andar en Luz
contrarias a nuestras opiniones”.24
Si estamos de acuerdo con Dios en que la homosexualidad es errónea y no con nuestros propios intereses, entonces estaremos receptivos al nuevo material que está llegando a nuestras vidas. Si somos ambivalentes o incluso opuestos a la posición de Dios, la nueva información no hallará lugar permanente en nuestra mente, y por tanto su poder será robado. Recuerda que la mitad del proceso no funciona Sabemos que la mente no puede dejar de funcionar; opera las 24 horas del día. Incluso cuando dormimos, nuestra mente está alerta, filtrando lo insignificante y lista para estimularnos a estar despiertos ante cualquier señal de peligro. Es inútil el simplemente tratar de sacar algo de nuestras mentes. Mientras más luchemos contra pensamientos homosexuales, más intensos se harán. No podemos funcionar en un vacío. Muchos homosexuales han escuchado de su pastor, “simplemente deja de ser homosexual”. Pero la verdad es que, no pueden “simplemente parar”. El camino de salida es un proceso y se necesita mucha ayuda, aliento y apoyo. El “camino de salida” incluye aprender todo un nuevo estilo de vida. Señor te doy permiso ¡Algunas nuevas noticias! Parte del proceso de obtener una mente renovada es responsabilidad de Dios. Sí, tenemos que tomar decisiones, decisiones difíciles. Sí, nosotros somos los que vamos a cortar relaciones con aquellos que nos pueden mantener en esclavitud de pecado. Sí, dejar el estilo de vida gay y la orientación homosexual puede ser la tarea más difícil de toda tu vida. Sin embargo, hay luz al final del túnel. Viene un tiempo cuando el sufrimiento se acaba, entonces nos calentamos en Su amor y le agradecemos una y otra vez por darnos la fortaleza y el poder de llegar a ser un vencedor. Aquí está Su promesa: 164
Andar en la Luz
Y cuando hayáis padecido por un poco de tiempo, el Dios de toda gracia, —Quien imparte toda bendición y favor— quien nos ha llamado a su eterna gloria en Cristo Jesús, Él mismo los completará y los hará lo que deben ser, los establecerá y afirmará seguramente, los fortalecerá y los afianzará. (1 Pedro 5:10 Biblia amplificada)
¿No son estas buenas noticias¡ Dios trae el cambio. Él solamente nos pide que consintamos Su obra y le demos permiso para moverse en nuestras vidas. Si has vivido en el estilo de vida gay. Dios te promete una vida segura. ¡Qué bendición! ¿Conoces el gozo que se siente ser lo que “debes ser”? Dios tiene un plan para nuestras vidas, nosotros nos pusimos en Su camino y no permitimos que el plan se desplegara, ahora podemos comenzar de nuevo, podemos ser aquello para lo que fuimos diseñados. ¡Alabado sea el Señor! Debido a nuestro libre albedrío, Dios no obra sus cambios en nosotros sin nuestro permiso. Él está allí, siempre, pero espera que nosotros nos acerquemos. En Salmo 107 leemos: “Habitaban en tinieblas y en densa oscuridad, aprisionados en la miseria y en cadenas de hierro, porque fueron rebeldes a las palabras de Jehová y aborrecieron el consejo del Altísimo. Por eso sometió sus corazones con dura labor; cayeron, y no hubo quien les ayudase. Pero cuando en su angustia clamaron a Jehová, él los libró de sus aflicciones. Los sacó de las tinieblas, de la densa oscuridad, y rompió sus cadenas. ¡Den gracias a Jehová por su misericordia y por sus maravillas para con los hijos del hombre!” (vv. 10-15 RVA)
165
Andar en Luz
Este maravilloso salmo contiene una verdad muy importante, ¡debemos clamar al Señor ! Nosotros clamamos, Él responde. Pronto aprenderemos que Dios ha establecido caminos, (Dios es un Dios de orden) y debemos aprender aquellos caminos y llegar a ser obedientes a Sus mandamientos. Controlar sus mentes y pensamientos está más allá de la habilidad de la mayoría de la gente. Si Dios no interviene, esto es poco probable que ocurra. Se nos ha prometido una mente sana. (2 Timoteo 1:7) Conforme rindamos todas nuestras actitudes, deseos y metas a la limpieza diaria de Dios, se llevará a cabo un proceso de renovación. Interferencia —Cómo funciona Nuestra mente funciona como una computadora, está constantemente poniendo información en categorías. Si alimentas tu mente 6. Describe aquellas veces en que has recon algo destructivo, esto se agregará a un forzado comportamientos destructivos en montón de material similar ya existente. tu vida. Mientras el montón se haga más grande, aumentará en poder. Para nuestros propósitos, esto da marcha atrás a todo el proceso de remoción. En vez de deshacerte de viejas actitudes y patrones de comportamiento, ahora las has reforzado y les has dado dominio para destruir tu nueva vida. Esto es lo que sucede cuando un ex-gay cae sexualmente. Volviendo a rondar los lugares de frecuencia antiguos, escuchando conversaciones gay, y reviviendo las antiguas asociaciones que la música trae, todo esto da renovada vida a las fuerzas destructivas en su vida. Su deseo y habilidad de relacionarse en una forma nueva con gente del mismo sexo es gravemente dañado. Todo esto trae una desesperanza, un sentimiento de fracaso, de que las cosas nunca cambiarán realmente. Incluso si no ha tenido lugar un encuentro sexual, el simple hecho de regresar al ambiente anterior expone a uno a “ondas” que pueden fuertemente influenciar y reforzar viejas actitudes y deseos. Dios siempre nos perdona cuando caemos, pero esto no suspende la penalidad que nuestras acciones han traído sobre nosotros. 166
Andar en la Luz
Hemos tontamente dado a Satanás una posición establecida en nuestra vida y podemos estar seguros que él usará esta oportunidad 7. ¿Has experimentado “entumecimiento” para extenderse totalmente. He aconsejado con respecto al pecado en tu vida? Desa mucha gente que expresa aflicción por su cribe. caída. Vienen a Dios en quebrantamiento, y Dios sana a esa persona y la restaura. Dios es nuestro Rescatador; Él viene en nuestra ayuda. Pero si continuamos cayendo, a caminar contrariamente al plan de Dios para nuestras vidas, llegamos a cauterizarnos a las cosas de Dios. Después de una caída, también he llegado a darme cuenta de gente que parecen insensibles. Ya no sienten ningún remordimiento, alguna convicción por lo que han hecho. Su lujuria les ha alejado de Dios. Satanás ha hecho su obra, los ha separado de Dios y del poder que proviene de Él. Debemos mantener un punto de vista preciso sobre los tropiezos. Dios no desea que caminemos en continua culpa o que sintamos que todo está perdido. Sin embargo cuando Dios nos da ese camino de escape de la tentación, nos deja considerar cuidadosamente cuales podrían ser las consecuencias de nuestra caída, y el gran alcance del daño que puede causar. 8. ¿Estás consciente de las afectaciones? Afectaciones: ¿pueden ser desplazadas? ¿Estás dispuesto a permitir que otros te Hace poco un amiga mía que trabaja como digan lo que ven? mesera (Actualización: ¡Ahora estoy casado con esta “amiga”!) me decía que ella ha visto vidas cambiar ante sus ojos. Ella trabaja en un lugar que tiene mucha gente gay entre sus clientes. En cuestión de unos cuantos meses, ella ha observado jóvenes adquirir una gran cantidad de gestos femeninos y afectaciones gay. ¿Por qué sucede esto? Una persona que es insegura y anhela ser aceptada irá muy lejos para conformarse a cualquier imagen que traiga los resultados deseados. Si la aceptación y afirmación requieren un cambio en manerismos, entonces es un pequeño precio a pagar por recibir esta búsqueda anhelada como resultado. Mucha gente gay encuentra la primera relación sexual totalmente repulsiva, pero están dispuestos a realizar el intercambio: sexo por aceptación. Como el sexo y la aceptación se 167
Andar en Luz
fusionan y llegan a ser sinónimos, el sexo 9. ¿Qué trueques has realizado? Describe. llega a ser placentero. Las afectaciones no son nada más que una advertencia y un intento mal conducido para encontrar afirmación. ¿Pueden estos ser removidos? ¡Seguro que si! Estos son un comportamiento aprendido y puede ser “desaprendido”, echado fuera por una nueva forma de vida. Pero las afectaciones son manerismos artificiales. Mucha gente gay han crecido afeminados porque no han tenido patrones masculinos. Lo artificial puede ser inmediatamente cambiado, pero el afeminamiento tomará más tiempo para cambiar y cambiará solamente cuando la persona encuentre modelos apropiados a copiar. Los cristianos pueden ser muy rudos y condenatorios de la gente gay en el proceso de cambio. Ellos esperan resultados inmediatos. Dios comienza Su proceso de cambio dentro de la persona y puede no ser visible en una forma externa por un largo período de tiempo. René era un miembro regular de nuestro grupo de entrada por salida del viernes por la noche. Cuando llegó con nosotros, era difícilmente funcional. En los siguientes tres meses vimos un cambio increíble. René re- 10. ¿Has aceptado la etiqueta “gay” en tu vida? ¿Estás dispuesto a despojarte de vivió y fue uno de nuestros mejores esa identidad? miembros colaboradores, siempre compartiendo lo que estaba sucediendo en su vida. Un viernes en la noche el llegó a la reunión un tanto desalentado y turbado. Sus amigos cristianos heterosexuales lo habían desafiado. Le dijeron: “has estado yendo a esa reunión durante tres meses y no ha sucedido nada, ¿qué pasa contigo?” Todo el grupo se preguntó si estaban ciegos, o qué clase de súper milagro estaban esperando. Despojarse / Revestirse Sería imposible listar aquí todas las cosas que deben ser despojadas y aquellas que deben remplazarlas, pero listaré unas cuantas que considero importantes: Ambivalencia : Ya he dicho que la opción de homosexualidad debe ser firmemente cerrada. No podemos despojarnos de algo de lo cual no estamos firmemente convencidos 168
Andar en la Luz
que es perjudicial a nuestro caminar cristiano. La ambivalencia debe ser vista como un enemigo para el cambio. Permanecer firme en nuestra fe es la única opción que tenemos. Música : Muchos no estarán de acuerdo que deberíamos renunciar a la música del mundo, pero hay una enorme sanidad en la música cristiana que expresa alabanza, gozo y el poder de Dios. Muchas de nuestras asociaciones están conectadas con la música. La música cristiana nos dará nuevas asociaciones positivas que levantan nuestra fe. Autocompasión : La autocompasión indica egocentrismo. El yo en el trono de nuestra vida la destruye. Nuestras prioridades deben ser correctas; Dios y Sus intereses deben ser número uno. Cuando lo son, recibimos del Señor y mucha sanidad se lleva a cabo. Inmadurez : La inmadurez es muchas cosas. Una es escapismo, esto es evitar las pruebas y tribulaciones que traen crecimiento a nuestras vidas. Es rehusarse a tomar aquellas decisiones difíciles. La madurez es permanecer por el Señor en contra de los demás a veces y a menudo contra nuestros propios deseos egoístas. Temor : Le hemos estado dando poder al enemigo. No es nuestro poder, sino el poder de Cristo. Vamos a usar este poder, no a ocultarlo por temor del enemigo. ¡Hagámonos cargo! No nos ha sido dado un espíritu de temor. (2 Timoteo 1:7) Resentimientos : El perdón incluye perdonar a otros así como a nosotros mismos. La ira, la hostilidad, el resentimiento y el deseo de venganza no tienen lugar en la vida cristiana. Despojándose de la vieja identidad Quizá lo más difícil de despojarse es la identidad homosexual. La mayoría sienten que cualquier identidad es mejor que no tener identidad. Dentro de esa identidad había un vínculo con otros, una mutualidad que ahora debe ser rota. La vida gay es una subcultura con sus propias reglas y moralidad. Ha afec169
Andar en Luz
tado profundamente la forma de pensar de la gente gay y esta programación ahora debe ser expelida y reemplazada por principios escriturales. La identidad trae confort y seguridad, pero ahora debe irse. Debe ser arrojada y la identidad “cristiana” revestida. Construyendo un nuevo estilo de vida La mayor parte de este libro describe el proceso de construir un nuevo estilo de vida. Mientras que busquemos el viejo estilo de vida como una fuente de placer, aceptación, entretenimiento, o un ancla para nuestra identidad, el cambio no tomará lugar. La oscuridad debe irse, la luz debe venir. El error debe ser reemplazado por la verdad. El nuevo estilo de vida es construido sobre cosas sencillas. Requiere de un espíritu positivo, el dar la bienvenida a Jesús a todas las áreas de nuestra vida. No es necesario sino un poco de valor (el cual Dios da gratuitamente) para caminar hacia lo desconocido, encarar decisiones duras y construir una relación dependiente en el Señor Jesucristo. Dios ha dicho que Él generosamente concederá sabiduría a todos los que se la pidan. (Santiago 1:5) Pidamos y obtengamos la sabiduría para echar a un lado lo viejo y para reconocer el valor de lo nuevo. La iglesia —parte integral de nuestro nuevo estilo de vida Hemos tratado en nuestros caminos de encontrar satisfacción. Hemos fracasado; ahora debemos aceptar el camino de Dios. Aun cuando esté lejos de ser perfecta, la iglesia es el instrumento de Dios para traer aceptación, afirmación, y satisfacción. Nuestro nuevo estilo de vida será entretejido con la vida de la iglesia.
CAPÍTULO CATORCE ANDAR EN LA LUZ
170
Andar en la Luz
“… andamos en luz, como l está en luz…” (1 Juan 1:7) 1. Desde que aceptaste a Cristo, ¿han es¿Qué significa “andar en la luz”? tado tus ojos abiertos y ahora ves las coJesús es conocido como la “Luz”. Él es la sas desde Su perspectiva? Describe los “Luz” de los hombres. Llegamos a ser los cambios. “hijos de la Luz”. Andar en la luz tiene mucho que ver con la conducta de nuestras vidas. Debe ser el deseo de nuestro corazón ser como nuestro Salvador. Él es nuestro ejemplo. Sin embargo, Él nos ha ayudado durante el camino en la forma del Espíritu Santo. Es el propósito del Espíritu guiar nuestras vidas hacia Cristo y en conformidad a Su Palabra y dirección. Vimos algunos capítulos atrás que si caminamos en el Espíritu no gratificaremos la carne. Este andar es un andar de fe, confiando que Dios ha provisto un camino de salida para toda tentación y prueba. A veces nuestra fe será fuertemente probada, Dios ha prometido esto en Su Palabra. Sin embargo, si permitimos al Espíritu Santo conducirnos, dándole permiso para controlar nuestra conducta, nos sorprenderemos por la victoria en nuestra vida. En Efesios 5:15, se nos dice que veamos con cuidado cómo caminamos. Nada de esto es simplemente automático para los cristianos. El Espíritu Santo debe ser invitado, Él nunca impone Su forma. Muchos de nosotros desearíamos que lo hiciera, pero Él es el Espíritu de gracia. De este modo Su obra en nuestras vidas es gentil y persuasiva. Debemos buscarlo y desear Su control. Cuando es invitado Él ordena nuestra conducta y nos aparta de las cosas del mundo. Hay algunos ingredientes importantes para caminar en la luz: Desear ser como Jesús. Ser fiel y leal a Cristo. Buscar el llegar a ser un cristiano maduro. Desear llegar a nuestra total estatura 171
Andar en Luz
como cristianos. Estar dispuestos a correr la carrera, sabiendo que debemos pasar tiempo en preparación. Apartarse del vicio sexual Controlar nuestro cuerpo en pureza Ordenar nuestra conversación Juan tiene una palabra muy dura para aquellos que se niegan a caminar en la luz, aun cuando pueden profesar conocer a Cristo. “Si decimos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad”. (1 Juan 1:6)
Juan continúa diciendo que solamente los cristianos que están en la luz tienen compañerismo los unos con los otros. Tenemos algo en común, Jesucristo. Debes anhelar estar con amigos cristianos, si no es así, entonces deberías examinarte cuidadosamente y en oración. Matthew Henry resume todo esto muy bien 2. ¿Has experimentado períodos de descuando dice: canso de la tentación? ¿Pensaste que esta era una condición permanente? “Aquellos que caminan así muestran que conocen a Dios, que han recibido del Espíritu de Dios, y que la impresión o imagen divina está estampada en sus almas”.
Enfrentándose con la tentación Muchas veces cuando una persona gay viene a Jesús, halla descanso de sus tentaciones. El Señor puede proveer un período en el cual la persona gay puede llegar a fundamentarse firmemente antes de que las pruebas comiencen. Algunos piensan que esta condición va a durar para siempre y llegan a desalentarse y a desilusionarse totalmente cuando las tentaciones reaparecen después de estar ausentes durante semanas o incluso meses. ¿Cómo debe el ex-gay reaccionar ante renovadas tentaciones? 172
Andar en la Luz
La tentación a menudo nos toma desprevenidos. Estamos involucrados en alguna actividad, estando totalmente absortos en lo que estamos haciendo y entonces, de pronto, como saliendo de lo azul, estamos teniendo una fantasía, o somos atacados para algo 3. ¿Utiliza el enemigo la herramienta del visual que nos estimula. Como comerciante, impulso en ti? Explica. Satanás conoce el poder del impulso. Si puede atraparnos sin estar en guardia, sin estar preparados, tiene una mejor oportunidad de hacernos tropezar que si estamos listos para la batalla y tenemos nuestras armas todas en su lugar. Satanás nunca asume responsabilidad por los dardos que nos lanza. Cuando nosotros de pronto tenemos una escena retrospectiva o vemos algo que pone una fantasía en movimiento, él nos acusa de ser infieles a nuestro Señor. A menudo somos engañados. Aceptamos los pensamientos como si fueran nuestros y asumimos responsabilidad por ellos. ¿Pero son estos pensamientos nuestros? ¿Debemos asumir responsabilidad por ellos? Solamente si los aceptamos como nuestros. Siempre hay un pequeño instante en el cual podemos aceptar o rechazar la idea. Debemos hacer un juicio rápido. ¿Es este pensamiento, esto que estoy viendo, consistente con mi nueva vida y da honra a Dios? ¿O ha sido diseñada para separarme de Dios y del poder del Espíritu Santo para cambiarme? Si estamos bien conscientes de que esto proviene del enemigo, tenemos todo el poder en el mundo para rechazarlo. No debemos acepar esto como nuestro. Leonardo trabajaba en un edificio de oficinas en el centro de San Francisco. Él me dijo que había trabado amistad con alguien a quien admiraba mucho. Este hombre venía todos los días a cierta hora a recoger materiales. Fue después de que Leonardo fue transferido a otro departamento que se encontró a sí mismo tomando su descanso a la hora que él sabía encontraría a su amigo. Un día se dijo a sí mismo, “¿Qué estoy haciendo?” Cuestionó la relación. ¿Qué era lo que le atraía hacia esa persona? Se dio 173
Andar en Luz
cuenta que era su buena constitución corporal y su ropa ajustada y que esto proveía combustible para su vida de fantasía para el resto del día. Él sabía que esta relación era inconsistente con la nueva vida que él quería, y aunque era una decisión difícil, ya no propició más el encuentro. Él dice que le tomó mucha oración el no bajar al vestíbulo precisamente a la hora correcta (o incorrecta). 4. ¿Es una batalla el controlar tus ojos? Tratando con nuestras respuestas Comenta. Con frecuencia se me pregunta: “¿Cómo manejo mis respuestas hacia otros hombres?” Para mucha gente esta área está totalmente fuera de nuestras manos; no encuentran victoria de ninguna forma. Pareciera no haber ningún poder para resistir. De buena gana responden visualmente a todos los hombres atractivos que ven. “¿Qué hago con mis ojos?” es una pregunta que escucho casi todos los días. Nuestras respuestas no cambian de la noche a la mañana. Existe el resultado de años, incluso toda una vida de condicionamiento. No es fácil construir nuevas respuestas, pero puede ser hecho, y debe ser hecho, si queremos vivir una vida de superación. Para construir nuevas respuestas, debemos estar conscientes de nuestras antiguas respuestas. Muchas veces seguimos viejos patrones sin saberlo. Para aquellos que tienen el valor, una verificación con amigos puede revelar nuestro éxito o fracaso en ciertas áreas. Una rápida decisión previene que la tentación haga incursiones en nuestra mente. Cualquier demora por nuestra parte da a Satanás la posición que él está buscando. Cuando te das cuenta que Satanás te está tentando, toma el consejo bíblico: “Huye de las pasiones juveniles”. (2 Timoteo 2:22)
La agonía de la tentación está en la indecisión. La queremos, pero no podemos tenerla. Si construimos un patrón de indecisión, siempre tendremos que pasar por las tormen5. ¿Tienes un patrón de indecisión? Explitas que la ambivalencia ocasiona. ca. 174
Andar en la Luz
Jake confesó a nuestro grupo que había tenido un tiempo difícil pasando por un lugar favorito de contacto gay. Cada vez pasaba caminando más lentamente, prolongando la decisión. Unas cuantas cuadras después se daba la vuelta, se regresaba y atravesaba por el proceso de tomar la decisión nuevamente. Todo esto lo desalentaba y le impedía conocer las recompensas de llevar una vida cristiana victoriosa, aun cuando nunca se dio por vencido ni se quedó. Él había hecho un patrón de indecisión. Si él hubiera construido un patrón de decisión rápida, santa, no 6. ¿Disfrutas la tentación? ¿La utilizas para habría pasado por esta tormenta y no habría combatir el aburrimiento? sido llenado de culpa y autocondenación. Cuando somos tentados, es importante que detengamos todo y nos hagamos estas preguntas: ¿Qué estoy haciendo? ¿A dónde me conduce esto? ¿Qué es lo que realmente quiero? Al hacer esto, existe menos probabilidad de que tomemos una decisión necia, impulsiva que más tarde nos pesará. Descubriremos que realmente no queremos arriesgar todo lo que Dios ha hecho por nosotros, al involu- 7. ¿Están tus atracciones vinculadas con la inseguridad? Explica. crarnos en algún encuentro sexual impersonal. La mayoría no está buscando hacer contactos, sino están comprometidos en una simple comparación. Queda no obstante un área de inseguridad en sus vidas. Ellos desean ser como la gente atractiva que ven. Todos los humanos se comparan con otros para establecer su valor propio. Cuando esa inseguridad se vaya, gran parte de la tentación también se ira. Lo que queda no es nada más que un hábito, una respuesta condicionada que ha perdido su significado. Toda esta área es simplemente un artificio de Satanás para traer desaliento y negatividad. Proverbios nos dice que miremos hacia delante y que no nos desviemos hacia los lados, y este es un buen consejo. (Proverbios 175
Andar en Luz
4:25-27). Mientras rompamos el hábito de buscar, su importancia disminuirá. Pronto descubriremos que los hábitos han sido rotos. Lo que alimentamos crecerá; lo que no alimentemos se marchitará y morirá. Los inhibidores dados por Dios Hemos nacido con ciertos inhibidores dados por Dios que tienen el propósito de guardarnos de un estilo de vida destructivo. Antes que nos podamos involucrar en comportamiento que nuestra conciencia nos dice que está equivocado, debemos destruir estas barreras que Dios ha puesto a propósito dentro de nosotros para protegernos. Para entrar al estilo de vida gay tenemos que derribar varias paredes internas. Ahora que hemos dejado ese estilo de vida, Dios restaurará aquellas paredes si se lo permitimos. Esta reconstrucción toma tiempo y no sucede de 8. ¿Estás consciente de los muros que tula noche a la mañana. Llegará el día en que viste que derribar para interactuar en el una vez más sentirás repulsión hacia el comestilo de vida gay? Describe. portamiento sexual desviado. Convicción vs. Culpa ¿Que sucede después que hemos tropezado física o mentalmente? El Espíritu Santo trae convicción sobre nosotros. Sabemos muy bien que hemos contristado al Espíritu. Conforme nos arrepintamos y nos humillemos delante del Señor, Él nos restaura y nos perdona. Él quiere que recibamos su perdón y continuemos en nuestro caminar cristiano. Me he dado cuenta que el Espíritu Santo trae un mensaje de aliento: “Sí, has pecado, pero si eres cuidadoso en esta área, puedes evitar pecar en la misma forma nuevamente”. Él siempre nos muestra cómo corregir la situación de tal forma que no lo repitamos. Sin embargo, en las acusaciones de Satanás, no encuentro ese aliento. La palabra de Satanás para mí es total condenación y desesperanza. Esta es la forma en que puede diferenciar los mensajes. El Espíritu Santo trae un mensaje constructivo; Satanás trae un mensaje destructivo. Satanás sabe que la culpa traerá los resultados que él desea: esto nos hará caer otra vez. Asegurémonos de 176
Andar en la Luz
quién es a quien estamos escuchando. El Espíritu Santo siempre nos está llamando a volver a Dios; Satanás siempre trata de separarnos de Dios. Masturbación De todos los asuntos que frecuentemente confrontan a una persona ex-gay (y a los cristianos en general), este es el más problemático. La masturbación parece ser una batalla que tiene pocos vencedores. Los cristianos me dicen que escudriñan en las librerías cristianas buscando algo sobre este problema, temerosos de que alguien vea sobre su hombro o les pregunte si necesitan ayuda. Si el problema de la masturbación se acabara, así mismo sucedería con el 50 por ciento de nuestras llamadas telefónicas y cartas. Mientras que la masturbación pudiera parecer nuestro mayor problema, ¿realmente lo es? Siendo muy similar a los actos homosexuales, pero no un indicador de orientación homosexual, la masturbación es un síntoma de un problema mucho más profundo. Refle ja conflictos internos y necesidades insatisfechas. Trae un momento de consuelo en un mundo hostil. Como nuestras acciones homosexuales, es motivada por necesidades no-sexuales en su mayor parte. En los varones, hay una constitución natural de fluido almacenado en el sistema reproductivo. Esta constitución puede traer un fuerte deseo de desahogo sexual sin una motivación pecaminosa detrás. Dios es el que diseñó nuestros cuerpos, y Él ha provisto la eliminación de estos fluidos en una forma natural. Si estamos caminando en el Espíritu, tendremos la paciencia y el dominio propio que necesitamos durante esos momentos. Para la mayoría de la gente la pregunta no es, “¿Por qué lo hago?” sino “¿Cómo puedo dejar de hacerlo?” ¿Es posible obtener una victoria permanente sobre la masturbación? Primero, déjame responder con un positivo “¡Sí!” Es posible obtener victoria sobre la masturbación, pero no vendrá a través de nuestra fuerza de voluntad o nuestros votos 177
Andar en Luz
de dejarla. No debemos señalar la masturbación como algo especial entre nuestros demás problemas y concentrar toda nuestra energía en tratar con ella. El control sobre la masturbación viene solamente cuando el Espíritu Santo está controlando todas las demás áreas de nuestra vida también. Como lo dijimos anteriormente, cuando caminas en el Espíritu, no estarás satisfaciendo los deseos de la carne. Es poco probable que tengas victoria específica sobre la masturbación mientras que otras áreas de tu vida continúen estando fuera de la voluntad de Dios. La libertad de la necesidad de auto-manipulación es sólo una parte de la plenitud que Dios nos da cuando estamos totalmente rendidos a Él. Si la mayoría de la gente fuera completamente honesta, admitirían que ellos dicen que quieren ser libres de la masturbación, pero en su corazón se están aferrando a ella y resistirán todo intento de separarse de ella. Como un último “baluarte” de la expresión sexual, ellos la aman más que cualquier otra cosa, generalmente incluso más de lo que aman a Dios. ¿La masturbación es pecado? Mientras revisamos la literatura cristiana, encontramos unos cuantos que afirman no sentir culpa por la masturbación y la ven como un don de Dios. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, no existe la cuestión de que sea pecado. Nuestra esclavitud a ella la señala como pecado. “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios…” ¿La masturbación nos separa de Dios? Sabemos que sí. ¿Quién puede estar en comunión con Dios mientras se está involucrando en masturbación? ¡Realmente pocos! Las fantasías que van juntamente con la masturbación también violan las palabras de Cristo sobre pensamientos de lujuria. (Mateo 5:28) La masturbación señala nuestras profundas necesidades. Emerge de inseguridad y frustración. Es una forma de consolarnos a nosotros mismos. Ciertamente el aislamiento y 178
Andar en la Luz
la soledad engendran la masturbación, así como la envidia la cual se materializa en fantasías. Cuando encontramos nuestra seguridad en Dios, cuando sentimos Su amor y Su aceptación, hemos asestado un golpe a uno de los principales pilares de la masturbación. Cuando tenemos compañerismo con otros cristianos y nos hemos asegurado en su amor e interés, no tenemos necesidad de inmiscuirnos en un aislamiento “empollador”. Su aceptación empuja la envidia fuera de nuestras vidas. Nos damos cuenta que no necesitamos lo que otros tienen, porque Dios nos ha hecho especiales y únicos y totalmente completos. La envidia concede a Satanás una posición. Podemos disfrutar los dones de otros sin celos. Mientras el principio de remoción es puesto a trabajar en tu vida en todas las áreas, la masturbación será una de las cosas que serán desechadas. Recuerda mientras más te preocupes por ella y te concentres en ella, más poder le darás. Es mejor entregársela a Dios, esto es, admitir ante Dios que eres impotente sobre esto y darle permiso para eliminarla de tu vida. Recibiendo afecto Gran parte de este libro ha sido dedicado para alentar a recibir afirmación de gente del mismo sexo. ¿Entonces la afirmación incluye afecto? Si es así, ¿en qué grado podemos aceptar afecto de nuestros hermanos y hermanas en Cristo? Tenemos necesidades legítimas de afirmación, pero ¿tenemos legítimos derechos de afecto? Cuando Dios dijo, “no es bueno que el hombre esté solo” (Génesis 2:18), ¿quiso dar a entender solamente que el hombre debe tener una esposa, o incluyó también amigos para el hombre? Para esto, debemos ver lo que dice Pablo. En Colosenses capítulo dos, el deseo de Pablo es que todos los cristianos estén unidos en vínculos de amor. Él nunca piensa de los cristianos como seres aislados sino como parte de un grupo. Creo que es seguro decir que fue el propósito de Dios que tengamos relaciones estrechas los unos con los otros. 179
Andar en Luz
Koinonía Muchas iglesias usan esta palabra griega como el nombre de sus grupos de confraternidad. Si ellos supieran, sin embargo que esta palabra significa entre otras cosas, “intimidad”, podrían renombrar su grupo. Como cristianos la mayoría de nosotros no sabemos cómo manejar la intimidad; es algo amenazante y que nos atemoriza. Es mejor no expresar ninguna intimidad que cruzar la línea a la sensualidad. Pero ¿dónde está esa línea? ¿Hasta qué grado deberían los cristianos involucrarse en relaciones de contacto? Temor de afecto Para mucha gente saliendo del estilo de vida gay, el tocar significa estimulación y sensualidad. Debido a esto, ellos evitan a toda costa cualquier tipo de relación íntima. Cuando son abrazados, se congelan, temerosos de ser estimulados. Si se excitan sexualmente, entonces la culpa y la autocondenación les asaltará y sentirán que han deshonrado a uno de los santos de Dios. Así que ¿qué hacer si el tocar a otro cristiano produce estimulación? Primero confía en que Dios va a hacer posible para ti que recibas afecto de gente de ambos sexos. Él ha prometido hacer que seamos lo que debemos ser. (1 Pedro 5:10). Es responsabilidad de Dios, l traerá esto. No debes ni temer el afecto ni usarlo para estimulación. Aprende a reprender a Satanás cuando te acuse de tener un tipo de amor equivocado. Recuerda, una vez más, aquello de lo que hablamos constantemente aumentará su poder. Si hablamos mucho de nuestros temores y la posibilidad de fracaso, estas cosas ejercerán control sobre nosotros. Si tenemos un punto de vista positivo de que Dios está realmente obrando y de que pronto seremos capaces de tener relaciones que son íntimas sin embargo santas, esto llegará a pasar. No te apresures a situaciones íntimas, sin embargo usa toda la sabiduría que
180
Andar en la Luz
Dios generosamente suple. 9. ¿Qué límites y fronteras has establecido Límites y fronteras en tus muestras de afecto? Dios nos ama gratuitamente, y nuestro amor debe emanar gratuitamente a todos nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Si toda la gente a la que estás abrazando y hacia la que eres afectuoso es joven, bien parecida y de tu propio sexo, entonces enfrenta este asunto. No deberías tener miedo de ser afectuoso con este tipo de personas, pero tampoco deberías ser afectuoso con este tipo de personas exclusivamente. Asegúrate de que no estés usando las mismas normas que usaste en tu antiguo estilo de vida. Cada persona es única y especial, y todos nosotros tenemos varios límites. Si descubres que estás haciendo tropezar a alguien, entonces sé considerado con respecto a esto y no te forces hacia ellos. Encuentra una forma diferente de mostrarles afecto. Mucha gente homosexual tiene una condición llamada “hambre de piel”; tienen un deseo insaciable de contacto piel con piel. Esto proviene de la niñez temprana cuando les fue negada esta forma de afecto. Esta aflicción no puede ser resuelta mediante largos períodos de abrazos de piel con piel como muchos creen. Proviene de una raíz no sexual y puede ser resuelta en formas no sexuales. La sensualidad no es la cura para la sensualidad. No importa cuanto tiempo de comportamiento sensual está involucrado, nunca se resuelve a sí mismo, sólo tiende a aumentar en intensidad. Creo que los abrazos deben ser hechos mientras se esté totalmente vestido, preferiblemente mientras hay otros alrededor, en un contexto espiritual. Hay más afecto que sólo abrazos, tan importantes como estos son. Orar, asir una mano o poner un brazo alrededor del hombro también son afirmantes. No debemos huir del afecto, sino usar sabiduría y perseguir todo lo que Dios quiere que tengamos. El afecto es parte vital del proceso de restauración. ¿Cuáles deben ser mis metas? En nuestro ministerio a menudo se nos pre181
Andar en Luz
gunta: “¿Ustedes vuelven homosexuales en heterosexuales?” Nuestra respuesta es, “No, nosotros solamente señalamos el camino hacia la plenitud en Cristo”. La palabra heterosexual está envuelta en connotaciones mundanas. El mundo ha destruido el diseño de Dios para la heterosexualidad, y lo que vemos es una condición caída. Lo que la mayoría de la gente está preguntando es: ¿La gente ex-gay desarrolla lujuria por el sexo opuesto? Aunque incluso algunos psicólogos cristianos avanzan sobre la idea de lujuria saludable, no siento que Dios use jamás el pecado para cambiarnos. El consejo de que los hombres gay deberían comprar un libro pornográfico heterosexual e intentar desarrollar un interés en el sexo opuesto es contrario al diseño y plan de Dios para el sexo y el matrimonio. El resultado de ese tipo de cambio sería la autogratificación encontrada en relaciones mundanas que usan a otros para obtener placer. ¿Desarrollan los ex-gays un interés en el sexo opuesto? Sí, por supuesto. Pero es sólo eso, un interés, no una lujuria. Ellos llegan a darse cuenta que la plenitud nunca puede alcanzarse con un hombre, sino que Dios diseñó a la mujer para traer la satisfacción que tanto buscaron y nunca encontraron. Una esposa y una familia están dentro de la mira de los hombres ex-gay. Dios concede los deseos de nuestro corazón, y si ese es el deseo, Dios lo suplirá. (Salmo 21:2) Lo que generalmente sucede es que la persona exgay encuentra a una persona del sexo opuesto que él puede amar profundamente, pero no desarrolla una lujuria por cada mujer que se le atraviesa. Es nuestra anhelo que Dios traiga integridad en Cristo, que Él nos conduzca por el camino a la madurez, al cumplimiento de las necesidades y vacíos en nuestras vidas. Nuestra habilidad para manejar un matrimonio es sólo parte de este proceso de maduración. ¡Crece! Yo no lo digo, lo dice Pablo. En Efesios, ca182
Andar en la Luz
pítulo cuatro, se nos dice que dejemos de ser niños fluctuantes llevados por dondequiera, sino que crezcamos en Cristo, viviendo como hijos de luz. Madurar no es siempre un proceso fácil. Requiere algunas decisiones difíciles y permanecer por aquellas decisiones cuando todo te está diciendo que te rindas y que tomes el camino fácil. Así que, ¿por qué debemos madurar, por qué debemos soportar cosas dolorosas? Por varias razones. Una es que esta es la única forma de encontrar paz y gozo internos que nos llevarán a través de muchas penalidades. (Santiago 1:2) Esto sólo viene por la obediencia. Otra razón muy importante es que, a menos que estemos creciendo, estaremos en gran peligro de deslizarnos a nuestra vida pasada. El retroceder es algo sutil. Antes de que lleguemos a estar conscientes de que nuestra relación con Dios no es lo que solía ser, la separación ya habrá tomado lugar. No hay ninguna posición intermedia confortable para los cristianos. Satanás no nos deja descansar. Él usa cada altiplano en nuestro caminar 10. Describe tus puntos de vista sobre el matrimonio. como una oportunidad para distraernos y de nublar nuestra visión. Como cristianos no somos inmunes al dolor y al sufrimiento. No somos mejores que nuestro Maestro, y Él sufrió. (Mateo 10:24-25) Sabemos, sin embargo que siempre hay un propósito detrás de nuestro sufrimiento. No podemos siempre ver el propósito, pero debemos confiar que Dios permite sólo lo que nos beneficia a nosotros y a Su reino. Sabemos que el sufrimiento produce una madurez en nosotros que no puede venir de ninguna otra fuente. Hay otra razón para la madurez que está envuelta en misterio, pero las Escrituras nos dicen que un día juzgaremos al mundo. (1 Corintios 6:2) Antes que podamos juzgar a los ángeles, debemos haber hecho algunos juicios sabios y difíciles aquí y ahora. Caminar en la luz es caminar en sabiduría, abandonando el camino fácil y haciendo lo que agrada a Dios. ¡Levántate y resplandece! “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria
183
Andar en Luz
de Jehová ha nacido sobre ti”. (Isaías 60:1, 2)
Conforme conocemos a Cristo, llegamos a ver cosas a través de sus ojos. El Espíritu Santo altera nuestro punto de vista, nuestras actitudes cambian, nuestros deseos cambian, y podemos ver cosas desde una perspectiva totalmente nueva. Cristo abre nuestros ojos: Él trae dones de sabiduría y discernimiento. La niebla que nos entrampa y nos ciega a la verdad ha sido quitada. Podemos ver mediante los engaños de Satanás. Si alguna vez encontramos afirmación en el estilo de vida gay, ahora podemos verlo como realmente fue: un completo engaño, o al menos un raído sustituto para lo que Dios desea darnos. ¡Hemos encontrado un mejor camino! Regocijémonos en nuestra buena fortuna. Caminemos investidos de poder. El poder que nos trae nueva vida es el mismo poder que levantó a Cristo de la muerte. (1 Corintios 6:14) Sé santo De alguna forma, ser santo nos suena extraño hoy en día. Parece algo un poco pasado de moda, o incluso un poco de justicia propia. Cualquiera que dice, “soy santo”, inmediatamente es derribado de su pedestal. Sin embargo, se nos dice que seamos santos, porque sin santidad nadie verá al Señor. (Hebreos 12:14) Así que se nos dice que seamos algo que no entendemos del todo y que nos parece extraño. Pero la santidad no debe ser un misterio. La santidad es revestir nuestros deseos con los deseos de Dios. Es caminar en una correcta relación con Dios, confiando en Él y recibiendo de Él la fortaleza y el poder para llevar una vida victoriosa. Santidad es obediencia a Dios, pero más que eso, es estar de acuerdo que la obediencia trae paz con Dios y paz con nosotros mismos. Vive ahora como una persona liberada “…Y te será puesto un nombre nuevo…”. (Isaías 62:2) Caminar en la luz, ser una per184
Andar en la Luz
sona santa y llevar una vida victoriosa puede parecer demasiado pedir. Si honestamente revisas tu vida, puedes sentir que nada de esto está sucediendo y que aún estás tropezando en diversas formas. Puedes no saber a dónde te diriges y temeroso de cualquier sufrimiento. Sin embargo, no hay necesidad de esperar mayor poder en tu vida antes que comiences a vivir como una persona liberada. Como cristiano has sido liberado. No eres más esclavo del pecado. La puerta de la prisión está abierta. Si eliges permanecer allí, demasiado temeroso de salir, eso no altera el hecho de que ahora tienes tu libertad. La mayoría de nosotros llegamos a estar tan intimidados por Satanás que dejamos de intentar vivir una vida victoriosa. Tenemos un nuevo nombre. Ya no es “esclavo” o “prisionero”, sino “hombre libre”. Claro que puedes elegir permanecer en esclavitud, pero ahora no tienes por qué hacerlo. Una vez no tuviste ninguna opción, estabas atrapado en las cosas de este mundo y bajo el dominio de aquel que controla este mundo. Pero ahora estás bajo la autoridad y el poder de Dios, controlado por el Espíritu Santo. (Romanos 8:7-11) ¿Tenemos que esperar hasta que nos sintamos liberados? ¿Debemos de levantar algún tipo de confianza en nosotros mismos antes de que ejerzamos nuestra libertad? No, nuestra libertad es un hecho, ya sea que lo sintamos, actuemos así o queramos recibirla. No tienes que esperar hasta que no tengas ninguna respuesta para la gente del mismo sexo; no tienes que esperar hasta que sientas atracción por el sexo opuesto. Dios ha roto tu relación con tu pasado. Las cosas ahora son diferentes, nunca jamás volverán a ser iguales. Una vez que tus ojos han sido abiertos, el deleite encontrado en el pecado nunca será el mismo y la compulsión para pecar será rota. Tu liberación ha llegado.
185
C AP ÍT UL O Q UI NC E RESUMEN DE PASOS FUERA DE LA HOMOSEXUALIDAD 1. Describe los eventos que te condujeron Uno: Tomando la decisión a tomar la decisión de dejar el estilo de ¿Te ha hablado Dios personalmente sobre la vida gay. homosexualidad en tu vida? ¿Has leído las Escrituras referentes a la homosexualidad? ¿Crees que la homosexualidad es contraria al diseño de Dios? Esta no es una decisión para ser tomada a la ligera ya que alterará totalmente el balance de tu vida. Una vez hecha, será en tu mejor interés el permanecer firme en tu decisión ya que el fluctuar es el peor camino de todos, trayendo culpa, temor y confusión. Esta decisión debe ser hecha por tu propia cuenta, no debe ser hecha para agradar a alguien más. Si respondes a las urgencias de otra persona, más tarde puedes negar responsabilidad por la decisión y encontrarte como un extraño en ambos mundos. Esta decisión merece tiempo y esfuerzo. Busca a Dios, ora y ayuna antes de decidir. No te precipites, conoce los costos; considéralos. Pero conoce las bendiciones también: paz con Dios y una nueva forma de vida. Dos: Quebrantamiento El cambio nace del quebrantamiento. Si has decidido que la homosexualidad es pecado y que has contristado al Espíritu Santo por tus acciones, entonces un profundo pesar por tus acciones debe seguir. Debe haber un abandono de tus antiguas formas, tus deseos y tu voluntad. Escucha las palabras de Santiago: “… pecadores limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, y llorad, vuestra 186
Andar en la Luz
risa se convierta en lloro,
2. ¿Qué se te ha enseñado sobre la guerra espiritual?
vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y Él os exaltará”. (Santiago 4:8-10)
Antes que encontremos paz y gozo, debe haber un período de aflicción. Hay sacrificios que tienen que hacerse. Dios honrará las cosas que abandonemos por Él. Estos sacrificios van a hacerse gustosamente porque lo que vamos a recibir a cambio es todo para nuestro beneficio. Tres: La necesidad de un Salvador Muy estrechamente relacionado con la ruptura está el reconocimiento de la necesidad de un salvador. Debe haber una admisión de que no podemos cambiarnos a nosotros mismos, que hemos fracasado en vivir una vida santa y que Cristo es la única persona que puede traer cambio a nuestras vidas. El quebrantamiento debe ser tan completo, que no tengamos ningún deseo de recuperar el control de nuestras vidas, sino permitir al Espíritu Santo que las conduzca. La victoria es dependencia en Jesús. Cuatro: Haciendo lo ordinario Dios quiere que estemos unidos a un cuerpo de creyentes. Una vez que hemos hecho una decisión de dejar la homosexualidad atrás, debemos buscar el amor y apoyo del pueblo de Dios. Hemos hablado de las dificultades de encajar en la iglesia, pero debe haber una persistencia y una determinación para tomar tu lugar correcto entre el pueblo de Dios. La oración de intercesión es vital para traerte una nueva vida y un caminar victorioso, y sólo puede venir de otros cristianos. Para estar “en Cristo” y ser parte de Cristo, también debemos estar dentro y formar parte de Su Cuerpo, la Iglesia. Cinco: Guerra espiritual Satanás no permanecerá indiferente mientras formamos un nuevo y santo estilo de vida. 187
Andar en Luz
Cada paso que tomemos será desafiado. Él 3. Describe una ocasión en la que hayas tratará de arrebatar cada nueva verdad, tralogrado estar en contacto con la majesyendo duda, incredulidad y confusión. Pero tad de Dios. tenemos poder de resurrección. Se nos ha dado autoridad sobre el enemigo. Debemos valientemente poner este poder en acción, no cediéndole ningún terreno, reprendiéndolo y no darle ninguna posición establecida para que la use contra nosotros. Debemos aprender cuando ponernos a la ofensiva y cuando huir. Como el templo del Espíritu Santo, debemos guardar nuestros cuerpos contra toda forma de inmoralidad. (1 Corintios 3:17) Si caemos, debemos aceptar el perdón de Dios, rechazar las acusaciones satánicas y seguir la convicción del Espíritu Santo. 4. ¿Cómo manejas las relaciones con gente Seis: tener una correcta imagen de Dios difícil? ¿Es el amor incondicional imposiEs necesario ver a Dios como realmente es: ble para ti? Su majestad, Su poder ilimitado y Su amor eterno. Nuestras conceptos erróneos de Dios deben ser eliminados; impiden que el poder de Dios obre en nuestras vidas. Dios nos ayuda mientras intentamos aprender de Él. Mientras deseamos cumplir el primer mandamiento, amar a Dios con todo nuestro ser, Él en Su gran misericordia hace esto posible. “Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (Jeremías 29:12-14)
Siete: Tener una correcta imagen de los 5. ¿Te es difícil verte a ti mismo como Dios te ve? demás Parte del quebrantamiento es el darse cuenta de que hemos usado egoístamente a otros para nuestra propia gratificación. Debe admitirse que nuestra imagen de los demás ha sido incorrecta, deformada y torcida por el dios de este mundo. Dios ha dicho que Él considera a Su pueblo como preciosas joyas y tesoros invaluables, y así debe ser. Debemos tener este punto de vista incluso cuando los demás son 188
Andar en la Luz
imperfectos, nos hacen cosas hirientes o responden en formas no cristianas. Dios nos amaba antes que viniéramos a Él, y Él ama a otros en la misma forma. En el capítulo del amor, 1 Corintios 13, se nos dice que el amor no busca lo suyo, no mantiene registro de los errores de otros y se regocija en la verdad. Ocho: Tener una correcta imagen de no- 6. ¿Te es difícil verte a ti mismo como Dios te ve? sotros mismos Dios nos ama con un amor eterno, para Él tenemos valor y estimación. Esto no siempre es fácil de entenderlo, especialmente cuando hemos tropezado en alguna forma. El amor de Dios no está determinado por nuestras acciones. Dios tiene buenos hijos y Él tiene hijos que a veces son malos, pero Su amor continúa sin menguar. Dios ha decidido tomar el riesgo de amarnos. Él sabe que no siempre seremos hijos obedientes, que fallaremos y que afligiremos Su corazón. Pero sabiendo todas estas cosas con anticipación, todo lo que hemos hecho y todo lo que haremos, Él se ha comprometido a amarnos. Vamos a valorarnos y amarnos a nosotros mismos con Su amor. Nuestro valor propio no puede ser establecido en ninguna otra forma. Él puede reflejar Su amor a través de Su pueblo pero aún es Su amor. Dios ha dado propósito y significado a nuestras vidas, Él nos ha llamado a Su servicio. Regocijémonos por haber trabajado para Su Reino. En nuestras horas más oscuras nunca seremos cortados de Su poder y de Su amor. (Romanos 8:35-39) 7. ¿Qué cosa alienta tu fe más que cualNueve: El principio de la fe quier otra cosa? Las Escrituras establecen claramente que debemos caminar por fe. La incredulidad bloquea todo lo que Dios quiere hacer por nosotros. El cambio nunca se llevará a cabo mientras seamos gente de doble ánimo. Hemos visto que el creer es mucho más que sólo reconocer que Cristo vivió. Es una fe positiva, activa, una seguridad de que Él está 189
Andar en Luz
vivo ahora y viviendo dentro de nosotros, dándonos guianza y dirección. Fe es confiar en Dios con nuestras vidas, estando seguros que el cambio vendrá y que Dios hará lo que el mundo considera imposible. Diez: Sumisión La sumisión es vital para la persona ex-gay. Las viejas actitudes de rebelión deben acabarse; la cobertura es parte del proceso de 8. Describe una ocasión cuando Dios te llenó de tal manera que pudiste ser usasanidad. No solamente vamos a someternos do para llenar a otra persona. a Dios, soltando nuestros propios planes y deseos, sino también vamos a someternos a los representantes de Dios. La sumisión es morir al propio interés y nacer a los intereses de Dios. Mientras las metas de Dios llegan a ser las nuestras, mientras alcancemos a otros, nuestras propias necesidades y vacíos son llenados. Dios sabe que una vasija vacía no puede rebosar, así que Él llena nuestras vasijas con agua viva y encontramos satisfacción. Sumisión significa obediencia, y conforme construyamos una relación de amor con Dios, la obediencia fluirá de esa relación. Once: Remoción Las Escrituras claramente nos dicen que somos salvos por gracia. Sin embargo, también se nos dice que debemos producir frutos consistentes de arrepentimiento, esto es, conducirnos en una manera digna que refleje un corazón transformado. (Lucas 3:8) Mientras que somos salvados por gracia, definitivamente tenemos una parte que desempeñar en nuestro crecimiento como cristianos. A menudo se nos dice que seamos diligentes y que busquemos la santidad. La antigua vida, las actitudes, las asociaciones, los lazos que nos atan no serán rotos a menos que ejerzamos presión sobre ellos y los empujemos fuera de nuestras vidas. La remoción es claramente responsabilidad nuestra. Nuestras vidas cambiarán hasta el grado de que alentemos el crecimiento, llenando nuestras mentes con cosas de Dios. Si nos falta sabiduría sobre la forma en que las cosas deben ser cambiadas, Dios también la suplirá amplia-
190
Andar en la Luz
mente. (Santiago 1:5)
9. ¿Qué es lo que queda del viejo estilo de Doce: Caminando en la luz vida que aún te causa problemas? Mientras vayamos haciendo nuestras tareas diarias, debemos edificar un conocimiento de que Dios está obrando en nuestras vidas, minuto a minuto, día con día. La Sagrada Escritura nos dice que oremos incesantemente. (1 Tesalonicenses 5:17) Ciertamente no podemos estar de rodillas todo el día. Debemos trabajar y ganar para nuestro sustento, pero debemos estar en constante comunicación con Dios. Esto puede ser descrito mejor como tener una seguridad de la presencia de Dios. Sabemos que el Espíritu Santo ha venido a morar dentro de nosotros, dándonos guianza y dirección. Cada decisión que tomamos pasará a través del Espíritu Santo y conoceremos los deseos de Dios. Esto sucederá más y más conforme lleguemos a estar en armonía con Dios. A veces tendremos que decidir entre nuestros deseos y los deseos de Dios, pero muy dentro de nosotros sabremos lo que debemos hacer. Aunque debamos pasar por entre la tormenta, sabemos que Dios va delante de nosotros, preparando el camino. Caminar en la luz es saber que nunca estamos solos. Es reconocer que Dios nos ha cambiado, está en el proceso de cambiarnos, y continuará cambiándonos hasta que estemos al lado de Él. Vamos a regocijarnos en lo que Dios ha hecho por nosotros. “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (Filipenses 1:6)
191
CAPÍ TU LO DI EC ISÉI S HABLANDO AL GAY NO-CRISTIANO Felicidades si has persistido hasta aquí en este libro. Sin duda alguna, gran parte de esto, expresa ideas que son extrañas para ti. Que los cristianos deben gustosamente entregar sus vidas a Jesús y buscar Su control puede ser totalmente contrario a tu objetivo de encontrar completa independencia. La rendición puede no ser tu idea de victoria. Pero haciendo a un lado por un momento todo el rechazo de esta idea, echemos un vistazo más de cerca. Una carta personal para ti Querido amigo: Como tú, yo he tenido una larga vida de lucha con la homosexualidad. Sé lo que significa ser diferente, ser rechazado y causar dolor a otros debido a su orientación. A pesar de lo que algunos pueden pensar, nosotros no elegimos simplemente un día ser homosexuales. Tu opinión de la forma en que llegaste a ser gay puede diferir de la mía y no hay problema, pero creo que estarás de acuerdo que tú no lo pediste. Vivimos en un mundo imperfecto y suceden cosas injustas. Sin duda tuviste una lucha con los impulsos homosexuales, entonces te rendiste y decidiste que nunca podrías ganar. Era imposible cambiar, y tuviste que aceptar lo que eras. Sí, para nosotros es una batalla imposible, una que nunca ganaremos. Esto ha hecho que nosotros cometamos varios errores que han abierto la brecha entre nosotros y el mundo heterosexual. El primer error es aceptar nuestra orientación y defender nuestra forma de vida. El aceptar una aflicción y concederle victoria a su causa es llamar a lo bueno malo y a lo malo bueno. Es contraproducente y nos encierra en un estilo de vida que trae infelicidad y derrota. Mientras nuestros intereses sexuales se desarrollaban y mirábamos a la gente del mismo sexo para cumplir nuestras necesidades, alentábamos nuestras respuestas y extendíamos el alcance de nuestra aflicción. Debemos asumir responsabilidad por nutrir nuestro problema. Otro error es haber cerrado la opción para una vida heterosexual. Hemos abrazado las cadenas que nos esclavizan y hemos abandonado cualquier idea de libertad. La mayoría de nosotros evitamos toda interacción social que hubiera alentado un desarrollo heterosexual. Así que, ¿en dónde te encuentras hoy? Quizá has encontrado tu ajuste; eres relativamente feliz en el estilo de vida gay. Puedes pensar que no eres diferente de tu contraparte heterosexual, ni mejor ni peor. Si se te ofreciera libertad de tu estilo de vida homosexual, probablemente, en primer lugar, no lo creerías, y en segundo, no querrías hacer el ajuste ahora que las cosas son cómodas para ti de la forma en que se encuentran. Aprendemos a vivir con los parámetros que nos son dados. Hasta que la motivación de cambio para nuestras vidas llega, continuamos como somos. Pero hay alguien que irrumpe en nuestras vidas, quien nos llama cuando nos encontramos en ese punto especial en el tiempo en que podemos oír al que llama. Aquel que llama es Aquel quien en primer lugar nos ha for192
Andar en la Luz
mado. Las Escrituras dicen que Dios nos conoció antes que fuéramos concebidos. Ya sea que aceptes esto o no, Dios no nos hizo gays. No es Su plan el que nosotros continuemos en un estilo de vida contrario a Su patrón para la humanidad. Dios vio que todos estábamos viviendo en pobreza, pobreza de espíritu así como pobreza de paz y gozo. Él envió a Jesús a vivir en este mundo. Jesús vio nuestra condición y se lamentó por ella. Esto está muy lejos de lo que Él planeó para nosotros. Jesús vio que no podíamos ayudarnos a nosotros mismos, que estando solos nos autodestruimos. Él sabía que para nosotros era una batalla imposible. Esto es por lo que Él nos llamó a Sí mismo. Él dijo que caminaría al lado nuestro, proveyendo la fortaleza y el poder que necesitamos para volvernos a Su perfecta forma. Él no dijo que no sufriríamos, sino dijo que nunca nos dejaría o abandonaría. Él nos guiará a través de momentos difíciles. Algunas veces en tu vida, Jesús va a llamarte. Puede ser ahora, puede ser después. Pero Él llama a cada persona en algún punto en su vida. Responder al llamado significa rendir todo, reconocer que necesitas ayuda y humildemente aceptar Su mano mientras te jala fuera del pozo. Jesús hizo esto por mí hace muchos años, y nunca me he arrepentido ni un día desde esto. Cuando vivimos sin satisfacción ni paz interna, llegamos a ser indiferentes a su existencia. Pero una vez que lo hemos descubierto, sabemos que nos hemos estado perdiendo algo muy importante en nuestras vidas y nunca regresaremos a nuestra antigua vida. ¿El llegar a ser cristiano te espanta? ¿Temes inmediatamente con la idea de tener que dejar el sexo? Por supuesto que es atemorizante; enfrentar lo desconocido siempre causa ansiedad. Todos los ex-gays han tenido que enfrentarse con esto. Muchos, sin embargo, han descubierto que sus temores no tienen fundamentos. Dios les ha dado una nueva experiencia, el sexo dentro de la voluntad de Dios: sexo en el matrimonio. Otros han encontrado que “soltería” no es una palabra sucia. Dios provee un don de soltería para aquellos que no están listos para el matrimonio. Hasta ahora, he encontrado paz y gozo al llevar un estilo de vida célibe. Esto puede sonar extraño, pero Dios tiene cuidado de los suyos. Él no nos atormenta, sino derrama ricas bendiciones sobre nosotros de Su corazón. Te invito a que busques un amigo cristiano y le preguntes sobre Jesús. Averigua lo que significa tener a alguien cuyo amor por ti es eterno, alguien que no vino a condenarte ni a juzgarte, sino a levantarte, no a rebajarte. Jesús es el hermano que nunca tuvimos, el amante que nunca pudimos encontrar. Él es Aquel que tiene cuidado. Tú puedes rechazarlo pero todo el tiempo que vivas, Él nunca te rechazará. Él ofrece una nueva forma de vida, en Sus términos. Considéralo, yo lo hice y voy a estar eternamente agradecido con Él por ello. En Su amor,
Frank Worthen “…desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa…” (1 Pedro 2:4) 193
CAPÍTULO DIECISIETE EL ÚLTIMO CAPÍTULO He escrito dieciséis capítulos, mi parte ha terminado. El último capítulo te pertenece a ti. En este punto puedes cerrar el libro, pensar en otra cosa y suponer que lo que aquí se ha dicho son simples deseos. Quizá desearías que fuera verdad el que pudieras dejar la homosexualidad atrás, pero aún crees que es imposible. En algún lugar de tu corazón, sin embargo, Dios está diciendo, ¡Confía en mí! “Al que a Mí viene, no le echo fuera”. (Juan 6:37) Puedes ser un cristiano sin ningún poder en tu vida, conducido por actos compulsivos, incapaz de controlar tus emociones y deseos. O puede que nunca hayas conocido a Cristo, el Libertador, y encuentres el cristianismo difícil de comprender. Como quiera que sea, las Escrituras dicen, “Ahora es el día de salvación”. (2 Corintios 6:2) Ya sea que este sea el día de tu salvación o el día de tu rededicación a Jesucristo por favor únete a mí en la oración del pecador:
194
LA ORACIÓN DEL PECADOR “PADRE CELESTIAL, CONTRA TI HE PECADO. AHORA CONFIESO EN MI CORAZÓN, Y CONFESARÉ PÚBLICAMENTE, QUE JESUCRISTO ES SEÑOR, EL HIJO LEVANTADO DE DIOS, LEVANTADO DE LA MUERTE PARA TRAERME NUEVA VIDA Y LIBERACIÓN DEL MALIGNO . AHORA ACEPTO A J ESUCRISTO COMO MI S EÑOR Y S ALVADOR PERSONAL.
RENUNCIO A SATANÁS Y AL PODER QUE HA EJERCIDO SOBRE MI VIDA. CONFÍO QUE TÚ ME GUARDARÁS Y PROTEGERÁS DE SU INFLUENCIA. ENSÉÑAME TUS CAMINOS ; AYÚDAME A TOMAR AUTORIDAD SOBRE EL MAL EN TU NOMBRE. TE DOY PERMISO PARA MOVERTE SOBRE MI VIDA , PARA HACER LOS CAMBIOS QUE TÚ DESEAS QUE SEAN HECHOS . PIDO QUE TU ESPÍRITU SANTO VENGA A MORAR DENTRO DE MÍ , TRAYENDO FORTALEZA Y DÁNDOME TODO EL PODER QUE NECESITO PARA RESISTIR LA TENTACIÓN .
AHORA DECLARO, QUE HABIÉNDOTE PEDIDO ESTO Y HABIENDO RECIBIDO A JESÚS COMO MI SEÑOR Y SALVADOR, NO SOY MÁS LA PERSONA QUE ERA, SOY UNA NUEVA CRIATURA EN CRISTO, YA NO SOY CONTROLADO POR EL PASADO . HE NACIDO DE NUEVO. TENGO UNA NUEVA VIDA. HE SIDO LIBERADO DE MI PECADO . ¡TE ALABO JESÚS! TODO ESTO LO PIDO Y LO DECLARO EN EL NOMBRE DE JESÚS. AMÉN”. ESTE DÍA HE ACEPTADO (REDEDICADO MI VIDA) A JESÚS. FIRMA:____________________ FECHA:___________________
195
Ahora tu pasado no necesita controlar tu presente o tu futuro. Ahora puedes sentir alivio. Todos tus pecados, incluso aquellos que cometiste hace unos minutos, han sido perdonados. Tienes un nuevo comienzo. Incluso si no sientes nada, algo ha ocurrido: ya no eres la misma persona. Dios te ha declarado justo delante de Él. Estás tan limpio como un bebé recién nacido. Dios ha dicho, “toda esa lujuria, todos esos actos sexuales, todas las cosas inmundas que has hecho, las he echado en el mar del olvido. Te veo como puro; he restaurado tu virginidad. Este día te declaro como no corrompido, no tocado, virgen”. Satanás está allí parado retorciendo sus manos: “¿Qué ha pasado con mi esclavo? ¿Quién rompió sus cadenas? ¿Qué ha ocurrido aquí? Bueno sólo me tomará unos cuantos minutos arreglar esta situación. Le diré que nada ha sucedido, que no ha sido cambiado, que es inadecuado para Dios, ¡que Dios ni siquiera lo escuchó! No fue real. No hay esperanza para cambiar. Él me creerá porque siempre me ha oído y ha hecho lo que he querido que haga”. Debes saber que Jesús dijo que Satanás intentará robarte. “…Y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven”. (Lucas 8:12) Pero esto no tiene que suceder. Como hijo de Dios, ahora tienes el poder para resistir a Satanás. Su dominio sobre ti está roto. Su poder se ha ido. En este punto el único poder que puede ejercer sobre ti es el poder que tú estás dispuesto a darle. Puedes creer sus mentiras, o puedes renunciar a él cada vez que intente disuadirte de seguir a Cristo. Has entrado en una zona de batalla, pero tienes todo el poder para ser un ganador, un vencedor.
Levantando tu equipo de apoyo Ahora que has tomado ese paso importante de fe y puesto tu vida en las manos de Jesús, debes comenzar a tener compañerismo con el pueblo de Dios. Si ya tienes una iglesia, entonces ve con el pastor y dile de tu decisión y/o tu rededicación. Averigua cuáles actividades están disponibles en tu iglesia y cómo puedes apoyar la obra de la iglesia. Mi iglesia es: ________________________________________________________________ Hoy hablé con Pastor: _______________________________________________________________________ Fecha: _______________________________________________________________________
Es importante que no seas sólo un visitante de la iglesia sino que te unas en membresía. Debes ser una parte vital de la iglesia. Tus dones y talentos son necesarios. Los domingos únicamente no son suficientes; únete a grupos de entre semana. Comienza a compartir tus luchas y necesidades. También involúcrate en actividades sociales. “Os digo que así habrá más en elel cielo cielo por por un un pecador pecador que más gozo gozo en que se se arrepiente, arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimien to” Jesús, Lucas 15:7 arrepentimien to”
196
Diario de guerra espiritual (La forma en que Satanás me atacó y cómo respondí:)
197
Cosas especiales que Dios está haciendo en mi vida:
198
199
C AP ÍT U LO D IE CI OC HO PASAJES DE ESPERANZA “¿Acaso existe para Jehová alguna cosa difícil?…” (Génesis 18:14) “Pero cuando desde allí busques a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscas con todo tu corazón y con toda tu alma”. (Deuteronomio 4:29) “Y Samuel respondió al pueblo: —No temáis. Vosotros habéis cometido todo este mal; pero con todo, no os apartéis de en pos de Jehová, sino servid a Jehová con todo vuestro corazón. Solamente temed a Jehová y servidle con fidelidad y con todo vuestro corazón, considerando cuán grandes cosas Él ha hecho por vosotros”. (1 Samuel 12:20, 24) “Porque los ojos de Jehová recorren toda la tierra para fortalecer a los que tienen un corazón íntegro para con Él…” (2 Crónicas 16:9) “…Porque Jehová vuestro Dios es clemente y misericordioso, y si vosotros os volvéis a Él, no esconderá de vosotros su rostro”.(2 Crónicas 30:9) “Pero el justo se aferrará a su camino, y el limpio de manos aumentará sus fuerzas”. (Job 17:9) “A Jehová he puesto siempre delante de mí; porque está a mi mano derecha, no seré movido”. (Salmo 16:8) “Porque Tú, oh Señor, eres bueno y perdonador, grande en misericordia para con los que te invocan”. (Salmo 86:5) “Habitaban en tinieblas y en densa oscuridad, aprisionados en la miseria y en cadenas de hierro, porque fueron rebeldes a las palabras de Jehová y aborrecieron el consejo del Altísimo. Por eso sometió sus corazones con dura labor; cayeron, y no hubo quien les ayudase. Pero cuando en su angustia clamaron a Jehová, él los libró de sus aflicciones. Los sacó de las tinieblas, de la densa oscuridad, y rompió sus cadenas. ¡Den gracias a Jehová por su misericordia y por sus maravillas para con los hijos del hombre! Porque rompió las puertas de bronce y desmenuzó los cerrojos de hierro”. (Salmo 107:10-16) “Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo”. (Salmo 119:165) “Da fuerzas al cansado y le aumenta el poder al que no tiene vigor. Aun los muchachos se fatigan y se cansan; los Jóvenes tropiezan y caen. Pero los que esperan en Jehová renovarán sus fuerzas; levantarán las alas como águilas. Correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán”. (Isaías 40:29-31) “No os acordéis de las cosas pasadas; ni consideréis las cosas antiguas. He aquí que yo hago una cosa nueva; pronto surgirá. ¿No la conoceréis? Otra vez os haré un camino en el desierto, y ríos en el sequedal”. (Isaías 43:18-19) 200
“Yo soy, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de Mí, y no me acordaré más de tus pecados”. (Isaías 43:25) “He aquí que yo soy Jehová, Dios de todo mortal. ¿Habrá alguna cosa difícil para Mí?” (Jeremías 32:27) “Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque Dios hizo lo que era imposible para la ley, por cuanto ella era débil por la carne: Habiendo enviado a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne”. (Romanos 8:1-3) “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. (2 Corintios 5:17) “Pero fiel es el Señor, que os establecerá y os guardará del mal”. (2 Tesalonicenses 3:3) “Porque en cuanto Él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados”. (Hebreos 2:18) “Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no puede compadecerse de nuestras debilidades, pues Él fue tentado en todo igual que nosotros, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia para que alcancemos misericordia y hallemos gracia para el oportuno socorro”. (Hebreos 4:15, 16) “Entonces el Señor sabe rescatar de la prueba a los piadosos y guardar a los injustos para ser castigados en el día del juicio”. (2 Pedro 2:9) “Y a Aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros irreprensibles delante de su gloria con grande alegría”. (Judas 24)
(Todas estas citas fueron tomadas de la versión Reina Valera Actualizada).
201
NOTAS FINALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
Masters & Johnson, Human Sexuality , p. 319. (LIA 300.01) Ibid., p. 320. SIECUS, Sexuality and Man , Scribners, 1970, p. 74. (LIA 306) McNeill, John J., S.J. The Church and the Homosexual, Sheed Andrews and McMeel, Inc., Kansas City, 1976, p. 14. Ibid., pp. 1, 2. Ibid., p. 2. Scanzoni, Letha and Mollenkott, Virginia Ramsey, Is the Homosexual My Neighbor? Harper & Row. 1978, pp. 60, 61 McNeill, p. 52. Scanzoni and Mollenkott. McNeill, p. 52. Boswell, John, Christianity, Social Tolerance and Homosexuality, University of Chicago Press, 1980, p, 107. Furnish, Victor Paul, The Moral Teaching of Paul , Abingdon Press, Nashville, 1979, p. 69. American Psychiatric Association, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, third edition, 1981, p. 281. Alcoholics Anonymous , Alcoholics Anonymous World Services, Inc., New York, 1955, p. 59. Moberly, Elizabeth R., Psychogenesis, the Early Development of Gender Identity , Routledge & Keegan Paul Limited, London, 1983, p. 31. Moberly, Elizabeth R. Homosexuality; A New Christian Ethic , James Clarke, Cambridge, 1983, p. 17. Fromm, Erick, The Art of Loving , Colophen Books, Harper & Row, New York, 1956, p. 56. Hatterer, Lawrence J., M.D., Changing Homosexuality in the Male , McGraw-Hill Book Company, New York 1970, p. 15. Johnson, Barbara, Where does a Mother Go to Resign? Bethany House, Minneapolis, 1979. Swindoll, Charles R., Three Steps Forward, Two Steps Back , Thomas Nelson Pubs., 1980, p. 74. Thorkelson, Lori, “ The Lordship of Christ ” Love in Action. Jabay, Earl, The Kingdom of Self , Logos International, New Jersey, 1974 pp. 4, 5. Pauk, Walter, How to Study in College , second edition, Houghton Mifflin Company, Boston, 1974, p. 62. Ibid., p. 56.
202