PRECIOUS: UNA HISTORIA SOBRE RESILIENCIA, MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Tatiana Tatiana Yazmín Yazmín Figueroa Perry, Jocelyn Irene Melgarejo Contreras. Maltrato, Abuso sexual inantil, !iolencia !iolencia intraamiliar. Ps. Mg. Myriam Casner Ponce. Junio, "#
%$ &n'ice.
$. Intro'ucci(n) Intro'ucci(n))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))* )))* ". +esarrollo) +esarrollo))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) ))))%% *. Conclusi(n) Conclusi(n))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) )))))))) ))))))). ))).$ $ %. -eerencias -eerencias bibliogrica bibliogricas)))) s)))))))) )))))))) )))))))) )))))))) ))))))."$ ))."$
$. Intro'ucci(n.
/l maltrato inantil es una gra0e 0ulneraci(n a los 'erec1os 'e los ni2os 3as4 y a'olescentes, 5or lo tanto, cual6uier acci(n u omisi(n 6ue le 5ro'uzca o le 5ue'a 5ro'ucir un 'a2o 6ue amenace o altere su 'esarrollo normal es consi'era'o como maltrato ísico, maltrato 5sicol(gico o abuso sexual 37/8AM/, "#$*4.
Para la 9M7 3"##4 el conce5to 'e maltrato inantil 'esigna el maltrato ísico y emocional, el abuso sexual, la 'esatenci(n y el tratamiento negligente 'e los ni2os, así como su ex5lotaci(n con ines comerciales o 'e otro ti5o. /nten'i'o 'e este mo'o, el abuso sexual es un ti5o 'e maltrato inantil, en 0irtu' 'el cual un a'ulto in0olucra a un ni2o 3a4 o a'olescente en acti0i'a'es sexuales o erotiza'as 6ue no corres5on'en a su 'esarrollo cogniti0o, emocional y social, 5ara lograr su 5ro5ia satisacci(n sexual, utilizan'o la se'ucci(n, el c1antaje, las amenazas y:o la mani5ulaci(n 5sicol(gica 37/8AM/, "##%4.
+e acuer'o a las ciras 5ublica'as 5or el 7er0icio 8acional 'e Menores corres5on'ientes al cuarto trimestre 'el a2o "#$*, existirían en sus 5rogramas 'e atenci(n a esa ec1a, $#."; 0íctimas 5or abuso sexual, *; 5or estu5ro, %;; 5or ex5lotaci(n sexual comercial, $ 5or so'omía y $.#< 5or 0iolaci(n, suman'o un total 'e $$.=%< casos 0igentes 'e ni2os 3as4 y a'olescentes 6ue re5ortaron ser 0íctimas 'e alg>n 'elito 'e connotaci(n sexual.
/l abuso sexual como orma 'e maltrato inantil es una reali'a' mun'ial, 6ue se encuentra 5resente en to'os los ni0eles socioecon(micos, religiones, culturas y 5aíses, sin im5ortar el gra'o 'e 'esarrollo 6ue ?stos tengan. /s la reali'a' 6ue Clarieece Precious 0i0e 'ía a 'ía en @arlem, sector 'on'e abun'a la 5obreza, la 'elincuencia, la 'roga'icci(n y el aban'ono. /s5era el segun'o 1ijo 'e su 5a're y 'ebe 'ejar la escuela, mientras 6ue en casa
la es5era una ma're 6ue la maltrata se0eramente. 7in embargo, su 0i'a tiene un 0uelco al ingresar al sistema /ac1 9ne:Teac1 9ne 'on'e no solo logra alabetizarse, sino tambi?n tomar el control 'e su 0i'a.
/n las 5ginas siguientes se analizar la 5elícula PreciousB, la 0i'a 'e Clarieece Precious Jones, 'es'e el mo'elo ecosist?mico, enatizan'o en los ti5os 'e maltrato suri'os 5or la 5rotagonista, los actores 'e riesgo y 0ulnerabili'a' así como en los actores 5rotectores 5resentes, la 'inmica 'el abuso y, si a 5ro5(sito 'e ?ste, se genera 'a2o en la a'olescente.
". +esarrollo.
Clarieece Precious Jones, es una a'olescente 'e $ a2os, negra, obesa y analabeta, 6ue 0i0e en @arlem, un barrio 'on'e 5re'omina la 5obreza, la 'elincuencia, la 'roga'icci(n y la 0iolencia, junto con su ma're, una mujer 6ue se 5asa el 'ía senta'a en un sill(n uman'o, 0ien'o tele0isi(n y 0i0ien'o 'el seguro social.
Precious, asiste regularmente a una escuela 5>blica, no 5artici5a 'e la clase, antasea con su 5roesor 'e matemtica, se mantiene 'istante, retraí'a. /s llama'a a la 'irecci(n y es ex5ulsa'a 5or encontrarse embaraza'a 'e su segun'o 1ijo. /n casa, el 5anorama no releja un ambiente cli'o amiliar, al contrario, su ma're la agre'e constantemente, le lanza objetos contun'entes con el objeto 'e causarle 'a2o ísico, le 'ice 6ue es una 5uta, 6ue se cree muy mujer 5or 1aberle 6uita'o a su 1ombre, 5or lle0ar a su 1ijo en el 0ientre, 6ue la escuela no sir0e 5ara na'a, 6ue no es na'a, 6ue no 0ale na'a, la obliga a comer, a cocinarle, a satisacerla en la cama 5or6ue es la cul5able 'e 6ue su 1ombre la 1aya aban'ona'o, la utiliza 5ara obtener el 'inero 'el seguro social.
Clarieece antasea con ser una estrella 'e cine, 6ue es ama'a y 'esea'a como orma 'e esca5ar 'e la reali'a' en 6ue 0i0e. 7in embargo, en ocasiones recuer'a como es 0iola'a 5or su 5a're 6uien le 'ice 6ue la ama y se casar con ella.
7u 0i'a cambia cuan'o ingresa al sistema e'ucacional alternati0o, 'on'e la maestra -ain juega un 5a5el im5ortante al incenti0arla a su5erarse, em5o'ern'ola 5ara 6ue tome el control 'e su 0i'a. Finalmente, Precious 'eja a su ma're, recu5era a su 1ija mayor y se 1ace cargo 'e su segun'o 1ijo, a>n sabien'o 6ue su 5a're a'ems le 1a contagia'o el 0irus 'el !I@.
/n esta 5elícula se 'istinguen 'istintos ti5os 'e maltrato, a5recin'ose 'e este mo'o, el 6ue se genera 'entro 'el sistema amiliar, como a6uel 6ue se ejerce a tra0?s 'e las instituciones, en este caso 5or la escuela, la cual al enterarse 'e la situaci(n 'e embarazo 'e la jo0en le cierra sus 5uertas 'ejn'ola en esta'o 'e in'eensi(n.
+e acuer'o a la 5ro5uesta 'e 5rotocolo 'e actuaci(n es5a2ol, 'e5en'ien'o 'el momento en 6ue se genera el maltrato, se i'entiica en el ilm 6ue estamos ante un maltrato 5ostnatal amiliar aten'i'o a 6ue se 5ro'uce 'urante la 0i'a extrauterina 'e Clarieece 5or 5arte 'e ambos 5a'res 'e orma acti0a. /n cuanto al 5a're, ?ste comete los abusos sexuales y las 0iolaciones, mientras 6ue la ma're, conocien'o 'e estos 1ec1os se muestra negligente al no realizar acciones ten'ientes a e0itar estos abusos y entregar los cui'a'os 6ue corres5on'en a su 1ija, al mismo tiem5o 'e ejercer otros ti5os 'e maltrato 'e orma acti0a en contra 'e la a'olescente.
/l maltrato ísico 1a si'o 'eini'o 5or la 9M7 3"##$4 como una orma 'e maltrato inantil 6ue origina 'a2o ísico real o 5otencial a 5artir 'e alg>n ti5o 'e interacci(n ubicable 'entro 'e los mrgenes razonables 'e control 'e uno o ambos 5rogenitores
3intencional4, o 'e alguna 5ersona en 5osici(n 'e res5onsabili'a', conianza o 5o'er. /n el sistema amiliar, este ti5o 'e maltrato es ejerci'o 5or la ma're 'e Clarieece y se maniiesta a tra0?s 'e tirones 'e 5elo, gol5es con objetos contun'entes los cuales son arroja'os con el 5ro5(sito 'e 5ro0ocar 'a2o ísico en la menor, em5ujones, gol5es 'e 5ies y 5u2os, etc., acciones 6ue se 0en re5resenta'as a lo largo 'e to'a la 5elícula, sobre to'o cuan'o Clarieece no cum5lía con las ex5ectati0as 'e la 5rogenitora. 7e obser0a 6ue la a'ulta res5onsable es autoritaria y agresi0a, existien'o una comunicaci(n 'iusa y 5oco clara, 'on'e las normas y límites estn 'etermina'os 5or la ma're 6uien en momentos 'e estr?s estalla en gol5es y malos tratos 1acia su 1ija. 7e reconoce un maltrato acti0o 0isible, 'on'e los mensajes maltrata'ores se comunican a tra0?s 'e gol5es, ya sean 5ro5ina'os en 'istintas 5artes 'el cuer5o o con 'ierentes instrumentos, 5ro'uci?n'ose en un contexto a menu'o im5re0isible, 5ro0ocan'o en la 0íctima una carrera moralB caracteriza'a 5or el a5ren'izaje orza'o a tra0?s 'el terror, la im5otencia y sumisi(n 3Daru'y, $=4. Eas escenas ms im5actantes 6ue graican el maltrato ísico son cuan'o Clarieece se encuentra la0an'o la loza y la ma're le arroja un objeto contun'ente 'es'e el li0ing con el 5ro5(sito 'e gol5earla en la cabeza, la jo0en recibe el gol5e y 5ier'e el conocimientoG en otra o5ortuni'a', cuan'o Clarieece es obliga'a a comer contra su 0olunta' 5or su ma'reG cuan'o relata a la asistente social 6ue tu0o a su 5rimer 1ijo en el suelo 'e la cocina mientras su ma're le 5ateaba la cabeza y cuan'o inalmente regresa a casa con su beb? y la ma're al 'arse cuenta 'e 6ue su nieto es un 0ar(n y se 5arece a su 5areja estalla en ira lanzan'o al beb? a suelo 5ara luego abalanzarse sobre Precious a in 'e gol5earla en el rostro y la cabeza, terminan'o 5or arrojarle un tele0isor encima.
/l maltrato 5sicol(gico o emocional tambi?n se encuentra 5resente, enten'i?n'ose 5or tal, cual6uier acci(n u omisi(n 6ue 5ro0o6ue o 5ue'a 5ro0ocar 'a2os emocionales, cogniti0os o com5ortamentales en el ni2o 37anmartin, "##=4, o bien, consi'era la ausencia 'e un entorno e0oluti0amente a'ecua'o 6ue orezca resguar'o y com5rensi(n así como la alta 'e a5ego 5rimario 6ue le 5ermita al ni2o 'esarrollar ca5aci'a'es emocionales y sociales estables y com5lejas con relaci(n a su 5otencial 5ro5io, 'entro 'el contexto social en el 6ue 0i0e. Com5ren'e a6uellas interacciones 6ue tienen alta 5robabili'a' 'e causar
'a2os a la salu' 'el ni2o 39M7, "##$4. /n el ilm se 5ue'e i'entiicar 6ue Clariecce es maltrata'a emocionalmente 5or su ma're a tra0?s 'e insultos, 1umillaciones, 'es5recios, rec1azo, in'ierencia, negaci(n 'el aecto, com5ortamiento 1osco 1acia la menor, control 'e las acti0i'a'es coti'ianas, la ma're busca aislar a la menor 'e las re'es 'e a5oyo y la 1ace ausentarse 'el colegio, situaciones 6ue se 5resentan en el transcurso 'e to'a la 5elícula. Eas escenas ms signiicati0as 6ue re5resentan este maltrato son cuan'o la ma're le 'ice a Precious 6ue no 0ale na'a, 6ue la escuela no sir0e 5ara na'aG 6ue s(lo la 6uiere 5ara obtener el 'inero 'el seguro socialG cuan'o le 'ice 6ue se cree ms 6ue ella, 6ue se cree mujer 5or6ue le 6uit( a su 1ombre, 6ue es una 5uta, una mujerzuelaG inalmente, se a5recia como la ma're ex5lota a Precious como si uese una sir0ienta, mientras 6ue ella no trabaja y 5asa el tiem5o 0ien'o tele0isi(n y uman'o. /ste ti5o 'e maltrato, ocasiona 6ue en los 5rimeros a2os 'el ni2o, ?ste no 5ue'a 'esarrollar a'ecua'amente el a5ego, y en los a2os 5osteriores se sienta exclui'o 'el ambiente amiliar y social, aectan'o su autoestima y sus 1abili'a'es sociales.
Ea 5rotagonista tambi?n es 0íctima 'e maltrato en el mbito sexual. /l abuso sexual es 'eini'o 5or el Center o C1il' Abuse an' 8eglect 3$==4 como la 5artici5aci(n 'e ni2os y:o a'olescentes 'e5en'ientes e inma'uros, en acti0i'a'es sexuales 6ue no estn en con'iciones 'e com5ren'er, 6ue son ina5ro5ia'as 5ara su e'a' y 'esarrollo 5sicosexual, 5ara las 6ue son inca5aces 'e 'ar su consentimiento y 6ue transgre'en los tab>es y reglas amiliares y sociales. Precious es abusa'a sexualmente 5or su 5rogenitor 'es'e los tres a2os 'e e'a', seg>n relata la ma're 'e ?sta a la asistente social 6ue atien'e a Clarieece, es 0iola'a 5or el 5a're y ruto 'el incesto nacen 'os 1ijos, existe reiteraci(n en los 'elitos 1asta 6ue el 5rogenitor aban'ona el 1ogar cuan'o se entera 6ue 1a contraí'o el !I@. Por otra 5arte, en la 5elícula se 'eja entre0er 6ue la ma're tambi?n le solicitaría a0ores sexuales a su 1ija una 0ez 6ue el 1ombre se 0a 'e la casa, a0ores 6ue se graican en la escena en 6ue la 5rogenitora le 5i'e a su 1ija 6ue la ayu'e a terminarB cuan'o se est masturban'o en la 1abitaci(n, 5or6ue 5or su cul5a 3'e Precious4 su 1ombre la 1abía aban'ona'o.
+entro 'el contexto amiliar el maltrato 5asi0o o negligencia tambi?n es ejerci'o 5or la ma're. Ea 9M7 3"##$4 'eine el maltrato 5asi0o o negligencia como la omisi(n, 5or 5arte 'el a'ulto o cui'a'or 'e 5ro0eer a6uello 6ue el ni2o necesita 5ara su 'esarrollo en cual6uiera 'e las reas, tales como salu', e'ucaci(n, 'esarrollo emocional, alimentaci(n 0i0ien'a etc. /sta omisi(n se 5ue'e encua'rar como negligencia cuan'o tiene una alta 5robabili'a' 'e 5ro'ucir 'a2os 'on'e la salu' o el 'esarrollo 5sicoísico, mental, es5iritual, moral o social 'el ni2o siem5re 6ue est? 'entro 'el contexto 'e recursos 'is5onibles 5ara la amilia o los cui'a'ores. Ea negligencia incluye la alta 'e su5er0isi(n y 5rotecci(n a'ecua'a ante la 5osibili'a' 'e 6ue el ni2o 5a'ezca alg>n 'a2o. /n la 5elícula se obser0a este maltrato 5or la existencia 'e negligencia como alta 'e res5onsabili'a' 5arental 6ue ocasiona una omisi(n ante a6uellas necesi'a'es 5ara la su5er0i0encia 'e la menor y 6ue no son satisec1as tem5oral o 5ermanentemente 5or la ma're. Com5ren'e una 0igilancia 'eiciente, 'escui'o, incum5limiento 'e tratamiento m?'ico, im5e'imento a la e'ucaci(n, lo 6ue se 5u'o obser0ar en el ilm, 'on'e la ma're rente a las 0iolaciones 'e Precious le neg( el 'erec1o a recibir atenci(n m?'ica, no realiz( 'enuncias al res5ecto ni 1izo na'a 5ara e0itar la reiteraci(n en la comisi(n 'el 'elito, como así tambi?n le generaba 5roblemas 5ara asistir al colegio, la ma're se muestra 5asi0a ante las agresiones sexuales 6ue el 5a're le 5ro5ina a Clarieece, guar'an'o silencio, sin 'enunciar la situaci(n, sin 'een'er a su 1ija. Por otra 5arte, se 5ue'e a5reciar 6ue no existen instancias 'e comunicaci(n en la amilia, relegan'o la ex5resi(n 'e aectos y 'esaten'ien'o las necesi'a'es emocionales 'e la menor.
/l origen y 'esarrollo 'el maltrato 0i0i'o 5or la 5rotagonista 'el ilm 5ue'e ser ex5lica'o 'es'e 'i0ersos mo'elos te(ricos, sin embargo, el ms com5leto es el mo'elo ecosist?mico, el cual ex5lica el maltrato inantil 'es'e la interacci(n com5leja 'e cuatro sistemas, 6ue seg>n DelsHy 3$=#4 serían el ontosistema, 6ue 5one ?nasis en el 'esarrollo ontogen?tico, 6ue in0olucra la 1istoria 'e 'esarrollo 'e los 5a'res, sus características 5ersonales y las 'el ni2o, obser0an'o al in'i0i'uo en relaci(n a si mismoG el microsistema, o contexto inme'iato 'on'e tiene lugar el maltrato, consi'eran'o al ni2o 'entro 'e la interacci(n amiliarG el exosistema, 6ue re5resenta el contexto en 6ue se sit>a la comuni'a'
y el macrosistema, 'a'o 5or los 0alores culturales y sistemas 'e creencias 6ue 5ermiten y omentan el maltrato inantil, los cuales en su conjunto, o5eran en la 5ro'ucci(n y mantenci(n 'el maltrato, como tambi?n en su in1ibici(n y control, 5u'ien'o analizarse 'es'e este mo'elo los actores 'e riesgo y los actores 5rotectores 5resentes en ca'a uno 'e los subsistemas 6ue interact>an en la 'inmica 'e maltrato.
!isto 'es'e este mo'elo, la 0i'a 'e Clariss Precious se 'esarrolla contextualiza'a 'entro 'e la interacci(n com5leja 'e estos cuatros ni0eles o sistemas, 'entro 'e los cuales se 5resentan ciertos actores 'e riesgo 6ue acilitan la a5arici(n y mantenci(n 'el maltrato, como a6uellos 6ue lo re'ucen o in1iben.
+es'e el ontosistema, 5o'emos analizar la 1istoria 'e 0i'a 'e los 5a'res 'e Precious, sus características y las características 5ro5ias 'e Clarieece. /n cuanto a los actores 'e riesgo y 0ulnerabili'a' 5resentes en el 'esarrollo ontog?netico 'e los 5a'res 'e la menor se i'entiican en la 5elícula los relati0os a la ma're 'e ?sta, 6uien 5ro0iene 'e una amilia mono5arental, con ausencia 'e la igura 5aterna. 7e 'estaca la escena en 6ue la abuela 'e Clarieece reiere 6ue 'esconoce 5or 6u? el abuelo ya no est o no estu0o mientras ella ormaba una amilia, recayen'o en ella to'a la res5onsabili'a' en la crianza 'e su 1ija. Ea ma're 'e Precious careci( 'e un mo'elo 'e 5a're 5rotector, 'estacan'o en su inancia una 1istoria 'e 'esarmonía y ru5tura amiliar. /n relaci(n al 5a're 'e la a'olescente, aten'i'o a la escasa inormaci(n 6ue reiere la 5elícula, no se 5ue'e realizar un anlisis res5ecto a la 1istoria 'e 0i'a 'e ?ste.
/n cuanto a las características 'e la ma're, se e0i'encia en la 5elícula un bajo ni0el e'ucacional 3la ma're es analabeta4, 5oca tolerancia al estr?s, im5ulsi0i'a', alta 'e 1abili'a'es 5ara 1acer rente a los conlictos 3e0i'encin'ose en las 'iscusiones y arran6ues 'e ira en contra 'e Clarieece y sus nietos4, utiliza estrategias ina'ecua'as 5ara resol0er 5roblemas 3el uso 'e la 0iolencia y 'el sistema 'e seguri'a' social4, 5osee 5obres
1abili'a'es inter5ersonales, aislamiento social 3no 5osee amista'es, siem5re est encerra'a en casa, e0ita el contacto con otras 5ersonas4, se muestra autocentra'a en sus necesi'a'es ante5oni?n'olas a las 'e su 1ija, no tiene conciencia 'el signiica'o y 'el 5roceso 'e 'esarrollo 'e su 1ija, tiene ex5ectati0as e6ui0oca'as 6ue le im5i'en com5ren'er las necesi'a'es 'e Clariecce 3es5era 6ue su 1ija la atien'a cul5abilizn'ola 5or el aban'ono 'e su 5areja, no 6uiere 6ue su 1ija se alabetice y sea ms 6ue ellaB4, tiene arraiga'o estereoti5os 'e g?nero 3las mujeres 'eben estar en casa y no son na'a si no tienen un 1ombre al la'o4, a5rueba el castigo ísico como me'io 5ara 'isci5linar, tiene insuicientes 1abili'a'es 5ara el ejercicio 'e la materni'a', 5resenta un alto ni0el 'e estr?s 3aban'ono 'e la 5areja, carece 'e trabajo, carencias econ(micas, etc.4. /n relaci(n al 5a're, se i'entiica o 6ue 5ue'e inerirse 'e los recuer'os 'e Clariecce, bajo control 'e im5ulsos, estereoti5os 'e g?nero, no tiene conciencia 'el signiica'o y 5roceso 'e 'esarrollo 'e se su 1ija, no 5osee 1abili'a'es 5arentales.
-es5ecto 'e las características 'e la 5rotagonista, ?sta 5ro'ucía el rec1azo 'e su ma're, 5or el solo 1ec1o 'e 6ue Carl, su 5a're, comenz( a abusar 'e ella a muy tem5rana e'a' 3* a2os4, sinti?n'ose Mary 3la ma're4 relega'a y reem5laza'a como mujer, generan'o rencor y o'io 1acia la 5ersona 'e su 1ija.
/n el microsistema, o contexto relacional 'on'e el ni2o interact>a 'entro 'el sistema amiliar, se 5ue'en i'entiicar 'i0ersos actores 'e riesgo o 0ulnerabili'a'es 5resentes en su uncionamiento. /n 5rimer lugar, se i'entiica en el ilm una relaci(n 'e 5areja 'esajusta'a entre los 5rogenitores 'e Clarieece, 'on'e se e0i'encia la existencia 'e estr?s 5ermanente en la ma're, 6uien al 'arse cuenta 'e 6ue su 5areja tiene inter?s sexual 1acia su 1ija, comienza a con0ertir el amor ilial en rencor, o'io y coraje, generan'o tensi(n en la relaci(n al 5ermitir la situaci(n 'e abuso con el objeto 'e 6ue la 5areja no la aban'one, al mismo tiem5o 6ue le reclama y exige ex5licaciones 5or su com5ortamiento 'es0ia'o. /n segun'o lugar, en cuanto a las relaciones 5aterno iliales, se 5ue'e 'e'ucir 'e la 5elícula 6ue ambos 5a'res carecían 'e ex5eriencia en la crianza 'e los 1ijos, al mismo tiem5o 6ue
no logran generar 0ínculos aecti0os con su 1ija, lo 6ue claramente 6ue'a re5resenta'o en el ilm, cuan'o Mary relata a la asistente social 6ue Carl comienza a abusar 'e Clarieece cuan'o ?sta tenía tres a2os y, 6ue a raz(n 'e esto, ella comienza a o'iarla 5or no resistirse a los abusos y 6uitarle a su 1ombre. +e este relato im5resiona la 'istorsi(n 6ue tiene la ma're en relaci(n a la eta5a e0oluti0a 'e la 1ija, tenien'o ex5ectati0as inalcanzables, re5resentn'ose y cuestionan'o la ca5aci'a' 'e la ni2a 'e resistirse a la 0iolaci(n sin enten'er 6ue a su tem5rana e'a' 5oco 5o'ría com5ren'er sobre lo 6ue estaba 5asan'o con su 5a're, tal como si uese una 5ersona a'ulta 6ue tiene 5leno enten'imiento en lo relati0o a su sexuali'a'. Por otra 5arte, se a5recia la existencia 'e carencias econ(micas, Mary no trabaja y 0i0e junto a su 1ija 'el seguro social, 5or lo 6ue su subsistencia 'e5en'e exclusi0amente 'e los beneicios asistenciales.
/n el exosistema o contexto en 6ue se sit>a la comuni'a', se i'entiica a una ma're 6ue no trabaja y utiliza el sistema 5>blico 5ara obtener recursos 5ara su subsistencia, 5or lo 6ue las carencias econ(micas son e0i'entes. /l gru5o amiliar 0i0e en un barrio 'on'e existe muc1a 5obreza y 5re'omina el consumo 'e alco1ol y 'rogas, 1ay 5resencia 'e 5an'illas, 'elincuencia y 0iolencia. Mary se encuentra com5letamente aisla'a socialmente, mientras 6ue Clarieece tiene 'iiculta'es 5ara las relaciones sociales, 5resenta racaso escolar y es ex5ulsa'a 'el establecimiento e'ucacional 5or encontrarse embaraza'a 'e su segun'o 1ijo, lo cual se e0i'encia en un 5rimer momento 'el ilm.
/n el macrosistema o sistema 'e creencias y 0alores culturales, se e0i'encia en la 5elícula 6ue el ser 'e color tiene una connotaci(n negati0a, 5ues es sin(nimo 'e 5obreza, analabetismo, 'elincuencia, etc., 'es'e la 5ers5ecti0a 'e Mary, la ma're 'e Clarieece, 6uien en alg>n momento le 'ice a su 1ija 6ue estu'iar, ir a la uni0ersi'a' es cosa 'e blancos, la misma 5ers5ecti0a tiene la 5rotagonista en un comienzo cuan'o 'ice 6ue 6uiere tener un no0io blancoB o cuan'o le 'ice a la se2orita -ice 6ue 'esea tener la 5iel ms clara, 'e lo 6ue se 5ue'e inerir 'es'e el ilm 6ue la gente 'e color tien'e a ser altamente 'iscrimina'a. Por otra 5arte, se 5ue'e a5reciar el rol 6ue asumen los a'ultos rente a los
ni2os, asumien'o el control y, 5or 6u? no 'ecirlo, 'e 'ominaci(n, ya 6ue en la escena en 6ue la ma're relata los 5rimeros abusos 1acia su 1ija, se2ala 6ue Carl le 'ice 5ara justiicarse 6ue eso le 1ar bienB a la ni2a, como asimismo, la actitu' 'e Mary cuan'o le 'ice a la asistente social 6ue Clareece y su nieta son 'e ella, cosiican'o a los ni2os como si ueran 'e su 5ro5ie'a', y 5or el 1ec1o 'e ser consi'era'os suyos justiica la 0iolencia como me'io 'e 'isci5lina y, ms a>n, como me'io 5ara 'es6uitar su ira y enojo, 5or lo 6ue existe una ace5taci(n 'el uso 'e la 0iolencia y 'el abuso, lo cual es ratiica'o como creencia cultural, en la escena en 6ue Clariecce est en la sala 'e es5era 5ara ser aten'i'a 5or la asistente social y junto a ella est senta'a la 0ecina 'el barrio, una ni2a 6ue tiene un gol5e en uno 'e sus ojos, 5robablemente 5ro5ina'o 5or la ma're 6uien muestra la misma actitu' 6ue Mary con Precious. /n el ilm analiza'o no solo se 5resentan actores 'e riesgo, sino tambi?n actores 5rotectores 6ue se e0i'encian en ca'a uno 'e estos sistemas 6ue i'entiica el mo'elo ecosist?mico. /n cuanto al ontosistema, se 5ue'en a5reciar ciertas características en Clarieece 6ue 5ermiten la in1ibici(n 'el maltrato, ya 6ue es ísicamente sana, tiene un tem5eramento cil, 5osee ca5aci'a'es intelectuales suicientes como 5ara 5asar a 5re5aratoria en un a2o y tener 5royecciones 5ara estu'iar en la uni0ersi'a', sus iniciati0as son reconoci'as 5ositi0amente, 'esea sacar a'elante a sus 'os 1ijos, tiene una autoimagen 5ositi0a gracias al a5oyo 6ue le brin'a el sistema ca'a uno ense2a a unoB y, en es5ecial, el brin'a'o 5or la se2orita -ice.
/n el microsistema, 'estaca como actor 5rotector la abuela 'e Clarieece, 6uien es cui'a'ora 'e Mongo, la 1ija mayor 'e Precious. /sta mujer se e0i'encia ms lexible 6ue Mary y en cuanto a la crianza 'e su bisnieta constituye un a5oyo 5ara Precious.
/n el exosistema se 5ue'en a5reciar 'i0ersos actores 5rotectores 6ue acilitan la sali'a 'e Clariecce 'el ambiente 'e maltrato, 'entro 'e ellos se 'estacan los 6ue 'icen relaci(n con la escuela, esto es, to'as a6uellas ex5eriencias 6ue le brin'a el 5rograma Ca'a no
/nse2a a no, 'esarrollan'o a tra0?s 'e ?l sus 1abili'a'es sociales al com5artir con estu'iantes 6ue 0i0en situaciones 'i0ersas y 6ue buscan salir a'elante a 5esar 'el contexto 'e 0ulneraci(n en el 6ue 0i0en, como asimismo conocer la reali'a' 'e otras amilias como la 6ue le ense2a la se2orita -ice, basa'o en el res5eto y la conianza, el aumento en el ren'imiento escolar, la alabetizaci(n, etc., a6uellos 6ue 'icen relaci(n con los ser0icios 'e ayu'a social y re'es 'e a5oyo, ya 6ue Clarieece al tener conocimiento 'e ?stos y 'e c(mo uncionan 5ue'e recurrir a ellos, como se a5recia cuan'o la 5rotagonista asiste 'on'e la asistente social 5ara recibir a5oyo econ(mico y cuan'o asiste al 5rograma 'e re5araci(n 'el maltrato 5ara 0íctimas 'e incesto.
Finalmente, en relaci(n a los actores 5rotectores 6ue se 5resentan en el macrosistema, ?stos se 0en re5resenta'os en la se2orita -ice, 5ues ella es el símbolo 'el reconocimiento 'e los ni2os 3as4 y a'olescentes como sujetos 'e 'erec1o, los cuales 'eben ser garantiza'os 5or la socie'a', la cual 'ebe 5ro5en'er al 5leno 'esarrollo 'e sus ca5aci'a'es tanto materiales como es5irituales, al mismo tiem5o 6ue rec1aza el uso 'e la 0iolencia como m?to'o 'e 'isci5lina y como m?to'o 'e resoluci(n 'e conlictos, es así 6ue le brin'a 5rotecci(n a Clarieece luego 'e la gol5iza 6ue le 5ro5ina su ma're como cuan'o Clarieece siente rabia y 5ena al enterarse 6ue contrajo !I@ y no 1ace su tarea, ex1ortn'ola a escribir con el objeto 'e 6ue se 'escargue en el 5a5el.
7i enten'emos el abuso sexual inantil como una orma 'e maltrato, el cual es re5resenta'o en el argumento 'e la 5elícula PreciousB, ?ste tambi?n 5ue'e ser analiza'o 'es'e el mo'elo ecosist?mico, 5resentn'ose la 'inmica 'el abuso como una interacci(n com5leja entre 'i0ersos sistemas, sin 5erjuicio 'e 6ue la comisi(n 'el o 'e los 'elitos se genere en el microsistema o susbsistema amiliar, el cual ue analiza'o 5rece'entemente. A1ora, en cuanto al abuso sexual 5ro5iamente tal, este 5ue'e ser analiza'o en base a tres mo'elos te(ricos, estos son el ciclo abusi0o 'e Daru'y 3$4, la teoría 'el 1ec1izo 'e Perrone y 8annini 3$<4 y el sín'rome 'e acomo'aci(n al abuso sexual.
/l ciclo 'el abuso sexual intraamiliar estableci'o 5or Daru'y 3$4, 6ue es el 6ue nos com5ete a raíz 'el anlisis 'el ilm, com5ren'e seis ases 6ue 5ue'en estar 5resentes en el ciclo abusi0o ase 'e se'ucci(n, ase 'e interacci(n abusi0a, el secreto, la re0elaci(n y, una 0ez 6ue esta se 5ro'uce 5ue'e 'ar 5aso a la 'etenci(n 'el abuso, o bien, a la re5resi(n y retractaci(n.
+e acuer'o a este mo'elo las tcticas 'e abuso son ejerci'as 5or un a'ulto 1acia un ni2o 3a4 o a'olescente, 6uien 5or 'i0ersos actores, sea a causa 'e las amenazas o el temor causa'o, guar'a silencio 1asta 6ue 5or un 1ec1o acci'ental o intenciona'o re0ela el abuso sexual.
/n la eta5a 'e se'ucci(n, el abusa'or se gana la conianza 'el menor, ten'ien'o una relaci(n cor'ial, 5rotectora, 6ue le lle0e a garantizar 6ue el ni2o ace5te su 5ro5uesta. /n la mayoría 'e los casos, el 5er5etra'or es alguien conoci'o 'el ni2o, abusan'o 'e la conianza, jerar6uía y 5o'er 6ue tiene con el ni2o. 3FAETA EA CITA +/E AT9-4 /sta eta5a no se re5resenta en el ilm, y no se 1ace alusi(n a ello en el argumento, solo se2ala Mary 6ue ella 'eseaba ser ma're y 6ue Clarieece ue una ni2a 6ueri'a y era 5reciosa 5or eso le 5usieron Precious, esto se mantiene 1asta 6ue Carl comienza a tocar a su beb? mientras tenía relaciones sexuales con ella.
/n la eta5a 'e interacci(n abusi0a, el agresor comienza a ejercer 0iolencia en la 0íctima, 'a2an'o la integri'a' ísica, 5sicol(gica y sexual 'e un ni2o. 3FAETA EA CITA +/E AT9-4 /n el ilm, Mary relata 6ue los abusos comenzaron cuan'o Clarieece tenía tres a2os 'e e'a', los cuales 5asaron a las 0iolaciones reitera'as.
/n la eta5a 'el secreto, el agresor im5one el silencio a tra0?s 'e amenazas, mentiras, cul5abilizaciones, etc. con el objeti0o 'e eliminar su res5onsabili'a'. /l oensor 'ebe
5ersua'ir o ejercer 5resi(n sobre el ni2o 5ara 6ue guar'e en secreto la acti0i'a' sexual. 3FAETA EA CITA +/E AT9-4 /sta eta5a es re5resenta'a en el ilm, cuan'o Clarieece recuer'a 6ue su 5a're le 'ecía 6ue la amaba y 6ue se casaría con ella. /n la reali'a' re5resenta'a en la 5elícula el secreto se guar'a ante la socie'a', ya 6ue la ma're estaba en conocimiento 'e los abusos.
/n la eta5a 'e re0elaci(n, sea 6ue se 5ro'uzca 'e orma acci'ental o intenciona'a, la situaci(n 'e abuso sale a la luz y se 1ace conoci'a 5or una 5ersona 'istinta 'e la 0íctima y 'e 6uien ejerce las acciones abusi0as. /n el caso 'e Clarieece, la 5rimera 0ez 6ue 1abla 'e las 0iolaciones es ante la asistente social 'el sistema asistencial, cuan'o reiere 6ue su 5a're le 1izo 'os 1ijos, luego 'e ello e0a'e a la 5roesional intentan'o 'es0iar el tema.
Ea amilia ante la re0elaci(n 5ue'e a'o5tar entre 'os 5osiciones, una 'e ellas es 'etener el abuso y acti0ar sus ca5aci'a'es 5rotecti0as, o bien, re5rimir la 'i0ulgaci(n 'e la situaci(n abusi0a. /n la eta5a 'e la re5resi(n, la amilia busca 'eses5era'amente un ree6uilibrio 5ara mantener a cual6uier 5recio la co1esi(n amiliar, 5or lo 6ue tien'e a negar, a restarle im5ortancia o a justiicar el abuso, en un intento 5or seguir como si na'a 1ubiese suce'i'o 3CITA +/E AT9-4. /sta es la actitu' 6ue a'o5ta la ma're 'e Precious, 6uien tu0o conocimiento 'e los abusos 'es'e el 5rinci5io, 5ero 5or mantener a su 5areja en casa y, 5or consiguiente, la co1esi(n amiliar, niega y le resta im5ortancia a la 'inmica abusi0a.
Ea teoría 'el 1ec1izo ex5lica'a 5or Perrone y 8annini 3$<4 com5ren'e la existencia 'e una relaci(n com5lementaria natural entre el a'ulto y el ni2o y, 5or consiguiente, una asimetría entre ambos. /n el abuso sexual la asimetría es utiliza'a 5or el a'ulto sin consi'erar la subjeti0i'a' 'el ni2o, genern'ose una relaci(n 'e com5lementarie'a' extrema. Ea relaci(n abusi0a se 0a instalan'o a 5artir 'e 5atrones comunicacionales y relacionales altera'os, 6ue interieren el senti'o crítico 'e to'os los integrantes 'e la
amilia, no s(lo 'e la 0íctima. /sta 'inmica se 0a instalan'o a tra0?s 'e tres 5rocesos eracci(n, ca5taci(n y 5rogramaci(n.
/n el 5roceso 'e eracci(n el a'ulto transgre'e los límites 'el ni2o irrum5ien'o en su mun'o imaginario, sus relaciones, sus 5ensamientos y 'estruye su teji'o relacional. /n la eta5a 'e ca5taci(n el a'ulto se a5ro5ia 'el otro, 'e su conianza, 'e su atenci(n, lo 5ri0a 'e su liberta'. Finalmente, en la 5rogramaci(n el a'ulto intro'uce instrucciones en la neurobiología 'el ni2o 5ara in'ucirlo, la 0íctima a5ren'e a res5on'er 'el abuso y 5artici5a 'e ?l. /n la 5elícula analiza'a, las ases 6ue se2ala Perrone no se 0en re5resenta'as ex5lícitamente, sin embargo se 5ue'e inerir 'e ciertas escenas 6ue e0ocan recuer'os y 'e actitu'es 6ue tiene la 5rotagonista.
Precious comienza a ser abusa'a a muy tem5rana e'a', no recuer'a cuan'o ue la 5rimera 0ez. 7in embargo, recuer'a los e5iso'ios ms recientes, 6ue el 5a're le 'ecía 6ue la amaba, 6ue estaba bien, 6ue se casaría con ella. Ea 5rotagonista tenía la con0icci(n 'e 6ue eso era amor, 5ero al mismo tiem5o se le 5ercibe conun'i'a 5ues su ma're la rec1aza constantemente. Clarieece tiene normaliza'a la relaci(n con el 5a're, cuan'o es 0iola'a no muestra resistencia y sabe 6ue cuan'o su 5a're entra al 'ormitorio es 5ara tener relaciones sexuales. A'ems se a5recia 6ue en la 'inmica amiliar, luego 'el aban'ono 'e Carl, es ella 6uien asume las labores 'el 1ogar en 0ez 'e su ma're.
-olan' 7mit1 3$=*4 5lantea el sín'rome 'e acomo'aci(n al abuso sexual 5ara ex5licar el secreto, la re0elaci(n y 5osterior retractaci(n 'e las 0íctimas. /ste 5roceso 'e a'a5taci(n se genera como un mecanismo 'e 'eensa a la conusi(n, a la im5otencia y 'esorientaci(n, la sole'a', la sensaci(n 'e cauti0erio, el temor y la ansie'a' 'e no ser creí'o, 'e ser 'esleal con el agresor, y a las re5resalias. +e acuer'o a este mo'elo, Precious se mantu0o en la eta5a 'el secreto 5or muc1o tiem5o, sin embargo era un secreto com5arti'o, 5ues la ma're siem5re su5o 'e los abusos, este secreto era en relaci(n a la socie'a', ya 6ue la ma're 5ara
mantener el 1ombre en casa 0ali'aba los abusos. Frente a esta situaci(n, Precious entre el amorB entrega'o 5or el 5a're y el rec1azo constante 'e la ma're, se siente conun'i'a e im5otente 5or no 5o'er cambiar esta situaci(n y se siente atra5a'a en su 0i'a, generan'o me'ios 'e esca5e a tra0?s 'e la 'isociaci(n. Finalmente, una 0ez 6ue el 5a're se 0a 'e la casa, y se 0e en la obligaci(n 'e contar lo 6ue suce'e en su 1ogar, re0ela la situaci(n 'el abuso, 5rimeramente 'e orma tentati0a, 5ues le musita a la asistente social 6ue su 5a're le 1abía 'a'o 'os 1ijos, 5osteriormente 'e orma acti0a cuan'o la 5roesional le se2ala 6ue 5ara obtener el beneicio tiene 6ue contarle lo 6ue suce'e en casa.
/l im5acto emocional 'e una agresi(n sexual esta mo'ula'a 5or ciertas 0ariables asocia'as al ni0el 'a2o 6ue 'icen relaci(n con las características 'e la 0íctima, la reacci(n 'el entorno, la relaci(n 'e la 0íctima con el agresor, las circunstancias, características y consecuencias 'el 'elito.
/l mo'elo traumatog?nico 'e FinHel1or K DroLne 3$=;4, 5ro5one cuatro actores 6ue estarían a la base 'e la 'inmica traumatog?nica, es 'ecir, 'el 'esarrollo 'e la sintomatología y 'esestructuraci(n 6ue suren las 0íctimas 'e abuso sexual. /l 5rimero 'e ellos es la sexualizaci(n traumtica, en 0irtu' 'e la cual se conigura la sexuali'a' 'el ni2o 'e una orma e0oluti0amente ina5ro5ia'a y 'isuncional, la cual 5ue'e 0ariar 'e5en'ien'o 'el gra'o 'e enten'imiento 6ue tenga el menor en relaci(n a la im5licancia sexual 'el acto. 3Pool, "##4. /n este senti'o, cuan'o comienzan los abusos, Clarieece no tiene un 'esarrollo cogniti0o 6ue le 5ermita com5ren'er las im5licancias sexuales 'e los abusos cometi'os 5or su 5a're, los cuales consistían en tocaciones 'irigi'as 1acia ella y, 5osteriormente, 5enetraci(n 3no se 1ace alusi(n en el ilm cuan'o comienzan las 0iolaciones4. Pool 3"##4 se2ala 6ue existe mayor sexualizaci(n en los casos en 6ue el agresor utiliza al menor 5ara masturbarse, en el caso 'e Precious esta 'inmica no es re5resenta'a en el ilm, 5or tanto no 5o'ría airmarse 6ue el gra'o 'e aectaci(n sea 'ramtico, sí se 5ue'e i'entiicar 6ue la 5rotagonista a 0eces reacciona en orma 0iolenta, con sentimientos 'e 'esconianza e in'eensi(n. /n este senti'o, es im5ortante analizar las
circunstancias y características 'el 'elito, ya 6ue el abuso en el sistema amiliar 'e Clarieece se encuentra normaliza'o y suma'o el aislamiento social, 'iícilmente 5o'ría cuestionar la con'ucta 1asta 6ue ella se 'a cuenta 'e 6ue 1a si'o 0íctima 'e incesto.
/l segun'o, corres5on'e a la traici(n, la cual 'e0iene 'e cuan'o el ni2o:a 'escubre 6ue alguien 'e 6uien su 0i'a 'e5en'e, le 1a causa'o 'a2o. Eas 0íctimas inantiles 5ue'en ex5erimentar la traici(n no s(lo en relaci(n al agresor, sino tambi?n en relaci(n a otros miembros amiliares, los cuales no 1an 5o'i'o o no 1an 6ueri'o 5rotegerlas o no les 1an creí'o 3Pool, "##4. Precious se siente traiciona'a 5or su ma're 5or6ue no la 5rotegi( 'e su 5a're, lo 6ue se maniiesta en el 'esencantamiento y 'esilusi(n, aislamiento, alta 'e relaciones inter5ersonales, lo 6ue 5osteriormente cambia cuan'o se integra en el sistema Ca'a no /nse2a a no y comienza a 'esarrollar sus 1abili'a'es sociales, al mismo tiem5o 6ue genera re'es 'e a5oyo.
/l tercer actor es la in'eensi(n, 6ue se reiere a los 5rocesos en 6ue la 0olunta', los 'eseos y senti'o 'e eicacia 'el ni2o:a son continuamente contra0eni'os 3Pool, "##4. /ste actor se re5resenta a tra0?s 'e los 5roblemas 'e a5ren'izaje 'e Precious anteriores al sistema e'ucacional alternati0o, 5esa'illas y las1bacHs relati0os a las 0iolaciones, 1i5er0igilancia y ansie'a'.
Finalmente, la estigmatizaci(n, 6ue se reiere a las connotaciones negati0as 6ue le son transmiti'as al ni2o:a, como mal'a', 0ergenza y cul5a. 3Pool, "##4. Clarieece reiere 6ue siente cul5a y 0ergenza 'e 6ue su 5a're le 1iciera 'os 1ijos, 'esea morirse, no existir, 'esea otra 0i'a, 'on'e ella es otra 5ersona. 7in embargo, luego 'e ingresar al sistema 'e e'ucaci(n alternati0o y con el a5oyo 'e la se2orita -ice, a5ren'e a amarse y ace5tarse asimisma, 0ol0i?n'ose ca5az e in'e5en'iente.
+e acuer'o al mo'elo 'el trastorno 5or estr?s 5ostraumtico, este a5arece seg>n el +7M I!, cuan'o la 5ersona 1a ex5erimenta'o o 1a si'o testigo 'e un suceso 6ue im5lica riesgo a la integri'a' ísica 'e uno mismo o 'e otras 5ersonas, y cuan'o la reacci(n emocional al mismo lle0a consigo res5uestas intensas 'e mie'o, in'eensi(n y 1orror. Eos síntomas se agru5an en tres categorías reex5erimentaci(n cogniti0a y emocional 'el suceso, e0itaci(n cogniti0a y con'uctual 'e estímulos asocia'os al trauma y síntomas 'e 1i5eracti0aci(n. Eas agresiones sexuales 1an si'o se2ala'as como uno 'e los 5rinci5ales traumas 6ue lle0an a la a5arici(n 'el T/P 3Nil5atricH, 7aun'ers, AmicHMcMullan, Dest, !eronen y -esnicH, $=4 cita'o 5or !era 3"##%4.
/ste mo'elo es claramente re5resenta'o en el ilm, 'e orma tal 6ue los síntomas 'e este trastorno se encuentran en Clarieece en orma 'e las1bacHs o recuer'os intrusi0os, 5ensamientos, imgenes y 5erce5ciones, tiene con'uctas e0itati0as, en relaci(n a sentimientos, 5ensamientos, con0ersaciones 6ue 'icen relaci(n con el incesto, sensaci(n 'e 'esa5ego social, restricci(n 'e la 0i'a aecti0a, sensaci(n 'e uturo limita'o, 1i5er0igilancia, 'iiculta' 5ara concentrarse, los cuales se 5rolongan 5or un 5erio'o 5rolonga'o 'e tiem5o. 7in embargo, comienzan a remitir en la me'i'a en 6ue la 5rotagonista se 0a em5o'eran'o gracias a la res5uesta 'el sistema asistencial y escolar. 7e 'estaca la unci(n 'e a5oyo y acogi'a 'e la se2orita -ice y 'e la asistente social, 6uienes le brin'aron a Precious las 1erramientas 5ara em5ren'er el camino 1acia la su5eraci(n 6ue junto con la ayu'a 6ue recibi( en el 5rograma 'e re5araci(n 5ara 0íctimas 'e incesto 5u'o 1acerse cargo 'e si misma y 'e sus 1ijos.
*. Conclusiones.
Ea 0iolencia 'irigi'a 1acia los ni2os 3as4 y a'olescentes se 'a en to'os los 5aíses y aecta a to'as las clases sociales. /rra'icar los malos tratos 1acia los ni2os es una tarea urgente 5or6ue atenta contra los 'erec1os a la 'igni'a', igual'a', seguri'a' y autoestima
'e los ni2os. 7e tiene en cuenta 6ue la mayoría 'e los actos 'e 0iolencia contra los ni2os los lle0an a cabo 5ersonas 6ue ellos 6uieren y en las cuales 'eberían coniar, como sus 5ro5ios 5a'res, el 5roblema se 1ace ms 'iícil y se 5roun'iza si se suma el 1ec1o 'el castigo ísico 6ue es un 5rctica 1abitual y ace5ta'a en muc1as socie'a'es como una orma 'e 'isci5lina. 7e entien'e 6ue la amilia es el contexto 5rinci5al y 'eterminante 'el 'esarrollo ísico, emocional e intelectual 'e ca'a uno 'e sus miembros es un sistema social abierto, 'inmico, 'irigi'o a metas y autorregula'o. 7in embargo en muc1as ocasiones es 5or 5arte 'e las 5ro5ias amilias 6uienes ejercer maltratos a ni2os, 0ulneran'o sus 'erec1os como tales. /n el anlisis realiza'o sobre la 5elícula PreciosaB se obser0( la reali'a' 'e una a'olescente 6ue 5or muc1os a2os suri( la 0iolencia sexual ejerci'a 5or su 5a're, con 6uien tu0o 'os 1ijos y, 5or otra 5arte, la 0iolencia ísica y 5sicol(gica ejerci'a 5or la ma're, 6uien constantemente la agre'ía 5ro'ucto 'e los celos, sien'o testigo 'e los e5iso'ios 'e abuso y 0iolaci(n sexual 6ue ejercía su 5areja a la ni2a, 'on'e no existían 'es5liegues 5roteccionales ni aecti0os.
7in embargo, lo 6ue im5resiona 'el ilm es el cambio 6ue se 5ro'uce en la 0i'a Clarieece, en eecto, su 0i'a 5ue'e 'i0i'irse en tres 5erio'os. Cuan'o comienza la 5elícula, Precious es una jo0en retraí'a, sin amista'es, con bajo ren'imiento, 'eses5eranza'a, con 'eseos 'e no existir, 'esean'o la muerte, al mismo tiem5o 6ue antasea y se 'isocia. Cuan'o la ex5ulsan e ingresa al sistema Ca'a no /nse2a a no, Clarieece toma conciencia 'e si misma y 6ue las ex5eriencias 5asa'as no la con'enan a 0i0ir aguantan'o los maltratos 'e su ma're, cuan'o inalmente se encuentra a si misma, em5o'era'a e in'e5en'iente, ca5az 'e 1acerse cargo 'e sus 1ijos. In'u'ablemente, no se 5ue'en 'ejar 'e la'o los actores 'e resiliencia 5resentes en Clarieece, 6uien en el largo camino 6ue em5ren'e 0a 'esarrollan'o, 'entro 'e ellos se 'estaca su ca5aci'a' 5ara establecer lazos con otras 5ersonas 5ara usarlos 'e cara a la su5er0i0encia y conser0aci(n 'e esos lazos, ma'urez 5recoz, 'isociaci(n 'e las emociones, com5etencias sociales, ca5aci'a' 5ara resol0er 5roblemas, autonomía, senti'o 'el uturo, 1asta lograr la con0icci(n 'e ser ama'a. To'o ello no se 1abría logra'o sin el a5oyo y moti0aci(n 'e los a'ultos signiicati0os, 6ue en este 5roceso son 5rinci5almente la se2orita -ice, y en menor me'i'a la asistente social
'el sistema asistencial, como asimismo 'e su entorno ms cercano, sus com5a2eros 'e clase, 6uienes la acom5a2aron en to'o su 5roceso, generan'o lazos 'e amista' y cora'ía, llegan'o a con0ertirse en una segun'a amilia.
%. -eerencias.
Doletín tematico ni2os:as y a'olescentes, cuarto trimestre "#$*,'e5artamente 'e 5laniicaci(n y control 'e gestion, sename, ministerio 'e justicia.
/stu'io 5eritajes 5sicologicos en abuso sexual inantil, serie estu'ios y seminarios, sename, "##%.
Pool, Alejan'ro. 3"##4. Anlisis +es'e el Mo'elo Traumatog?nico 'e los In'ica'ores Oricos Asocia'os a Agresiones 7exuales Inantiles en la Prueba Persona Dajo la Elu0ia. PsyH1e 37antiago4, $;3$4, %;;;. -ecu5era'o en "# 'e junio 'e "#$%, 'e 1tt5::LLL.scielo.cl:scielo.515scri5tQsciRarttextK5i'Q7#<$= """="#####$####%KlngQesKtlngQes. $#.%#<:7#<$="""="#####$####%.
Pre0encion 'el maltrato inantil Su? 1acer y c(mo obtener e0i'encias, oms, "##, I7D8 <= " % *;%* $
!era, María. 3"##%4. Tratamiento cogniti0ocon'uctual 'el trastorno 'e estr?s 5ostraumtico cr(nico en una 0íctima 'e abusos sexuales en la inancia. A0ances en la 5sicología Eatinoamericana "##%, 0olumen "", 55 =$#*.