ANÁLISIS LITERARIO LA TORTUGA GIGANTE DATOS DATOS DEL AUTOR HORACIO QUIROGA Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto Salto,, Uruguay Uruguay,, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Aires, Argentina Argentina,, 19 de febrero de 1937 1937), ), cuentista, dramaturgo dramaturgo y y oeta uruguayo!! "ue el maestro del cuento uruguayo cuento latinoamericano, latinoamericano, de rosa #$#ida, naturalista y modernista! modernista!%&' Sus relatos bre#es, bre#es, ue a menudo retratan a la naturalea naturalea como enemig enemiga a del ser *uman *umano o ba+o ba+o rasgos rasgos temibl temibles es y *orror *orroroso osos, s, le #alie #alieron ron ser comarado con el estadounidense dgar Allan -oe! -oe! .a #ida #ida de /uir /uirog oga, a, marc marcad ada a or or la trag traged edia ia,, los los acci accide dent ntes es de caa caa y los los suicidios, suicidios, culmin0 culmin0 or decisi0n decisi0n roia, cuando cuando bebi0 bebi0 un #aso de cianuro cianuro en el osital de 2l$nicas de la ciudad de Buenos Aires a Aires a los 8 a4os de edad, tras enterarse de ue adec$a de c5ncer de r0stata! r0stata!%3' 6eseserado or los sufrimientos resentes y or #enir, y comrendiendo ue su #ida *ab$a acabado, el soberbio oracio /uiroga confi0 a Batistessa su decisi0n se anticiar$a al c5ncer y abre#iar$a su dolor, a lo ue el otro se comrometi0 a ayudarlo! sa misma madrugada (19 de febrero de 1937) y en resencia de su amigo, oracio /uiroga bebi0 un #aso de cianuro ue lo mat0 ocos minutos desus entre esantosos dolores! %3' Su cad5#er fue #elado en la 2asa del eatro de la Sociedad Argentina de scritores (SA6) scritores (SA6) ue lo cont0 como fundador y #iceresidente! iemo iemo desus, sus restos fueron reatriados a su a$s natal! Su obra Seguidor de la escuela modernista modernista fundada fundada or :ubn 6ar$o y 6ar$o y obsesi#o lector de dgar Allan -oe y ;uy de
aturalea, a menudo te4idos de *orror, enfermedad y sufrimiento ara los seres *umanos!
ertenecen a esta corriente, cuya obra m5s emblem5tica es la colecci0n Cuentos de amor, de locura y de muerte! -or otra arte se ercibe en /uiroga la influencia del brit5nico :udyard ?iling (Libro de las tierras vírgenes), ue cristaliar$a en su roio @2uentos de la sel#[email protected], delicioso e+ercicio de fantas$a di#idido en #arios relatos rotagoniados or animales! Su Decálogo del perfecto cuentista, dedicado a los escritores no#eles, establece ciertas contradicciones con su roia obra! aturalea ue lo rodeaba en
RODUCCI!N LITERARIA •
Los arrecifes de coral (oemas,19C1)
•
El crimen del otro (cuentos, 19CD)
•
Los perseguidos (cuentos,19C)
•
Historia de un amor turbio (no#ela, 19C8)
•
Cuentos de amor de locura y de muerte (cuentos, 1917)
•
Cuentos de la selva (cuentos infantiles, 1918)
•
El salvaje (cuentos, 19&C)
•
Los sacrificados (teatro, 19&C)
•
Anaconda (cuentos, 19&1)
•
El desierto (cuentos, 19&D)
•
La gallina degollada y otros cuentos (cuentos, 19&)
•
Los desterrados (cuentos, 19&E)
•
Pasado amor (no#ela, 19&9)
•
ás allá (cuentos, 193)
•
El !ombre muerto (cuentos)
ab$a una #e un *ombre en buenos aires, el estaba encargado del cuidado de su *ermanitos! -ero se enfermo y los mdicos le di+eron ue se fuera al camo! Un amigo de el le (director del ool0gico) le rouso ue se fuera al bosue y caara bic*os del monte y el le agaba or adelantado ara ue tu#iera con ue mantener a sus *ermanos, el aceto y se fue!
Se alimentaba con 5+aros y frutos del bosue! Un d$a se fue a la orilla de un lago y #io a un tigre atacando a una tortuga ara comrsela y el tigre al #er al *ombre fue a atacarlo, ero el *ombre le disaro y lo mato! l *ombre lle#aba dos d$as sin comer y ens0 en comerse a la tortuga, ero finalmente le dio esar y curo a la tortuga! l *ombre se enfermo y la tortuga agradecida or lo ue el *ab$a *ec*o le ayudo lle#5ndole agua y ra$ces frescas! "inalmente lo lle#o a Buenos Aires y all$ el *ombre se curo, el director del ool0gico adoto a la tortuga y todos los d$as el *ombre #isitaba a su amiga la tortuga gigante! 2uento trata sobre un *ombre mayor al cual el doctor le diagnostica una enfermedad, or lo cual le recomienda ir al camo! l #ie+o no uer$a ir orue ten$a *ermanos y l los manten$a! Un amigo ue era el director de un ool0gico se ofreci0 a cuidarlos si el romet$a en#iar ieles de animales sal#a+es caados en la sel#a donde el #i#ir$a! As$ ue l arti0 *ac$a la sel#a, donde se traslado a un monte y dorm$a deba+o de los 5rboles y almeras del bosue, en las ma4anas casaba toda clase de animales ue com$a y en#iaba sus ieles a su amigo del ool0gico, tambin com$a frutas! 2ierta ma4ana desert0 con muc*a *ambre, se dirigi0 a una laguna, en su orilla #io a una tortuga y a un tigreF se acerc0 a ellos y el tigre lan0 un fuerte rugido al tiemo ue se lan0 al *ombre, ero como l ten$a una e=celente unter$a le disar0 con la escoeta en medio del cr5neo del obre tigre, luego ens0 ue se comer$a a la tortuga gigante! 2uando se acerc0 a la tortuga #io ue ya ten$a una *erida en el cuello y ue la cabea estaba muy afuera del caara0n! l *ombre se comadeci0 de la tortuga y en #e de comerla la cur0 y ayudo a sanar coloc5ndole #endas, d5ndole agua y comida! 2uando ella san0 uedo muy agradecida con el *ombre y fue entonces cuando el *ombre enferm0 con una fiebre alt$sima! .a tortuga en forma de agradecimiento decidi0 acoma4arlo y curarlo *asta ue se recuereF le daba toda clase de cuidados, le *acia beber agua y comer frutas y yerbas del suelo ue encontraba la tortuga! A esar de esto el *ombre segu$a con fiebre y alucinaba con sus *ermanos, y con la ciudad en donde #i#$a, y diciendo ue solo en el ueblo se curar$a! 6e ronto una ma4ana se recuer0 y #io a la tortuga creyendo ue era una coincidencia, ero di+o ue si #ol#$a a enfermar se morir$a orue solo en la ciudad tienen los
medicamentos ara curarlo! fecti#amente, en la tarde #ol#i0 a enfermar de fiebre y ten$a alucinaciones en las ue dec$a ue se morir$a orue no *ay los medicamentos ue est5n en la ciudad ara curarlos! As$ ue la tortuga gigante ue no se *ab$a ido decidi0 lle#arlo atado en su caara0n a la ciudad ara ue se recuere! mrendi0 la tra#es$a ue nunca *ab$a *ec*o ero ue no la detendr$a, y decidida eme0 a caminar or el bosue! 2ruo toda clase de terrenos, r$os, etc! l *ombre entre alucinaciones no sent$a el recorrido y segu$a diciendo ue morir$a orue no estaba en la ciudad, entonces la tortuga sacaba fueras ara aumentar el aso, casi no araba ara descansar ni comer ni beber agua! Una noc*e cansada se detu#o bebi0 y comi0 algo, y sigui0 con el camino ero an segu$a cansada, unos metros desus se detu#o orue sent$a ue ya no od$a, se lamentaba diciendo ue auel *ombre ue le *ab$a sal#ado la #ida iba a morir orue no lo udo lle#ar a la ciudad! 2uando un rat0n ue asaba se burl0 de la tortuga diciendo ue la ciudad estaba a unos metros de una eue4a loma, entonces la tortuga corri0, como uede *acerlo una tortuga, contenta y re#italiada con el *ombre en el caara0n! Gncre$ble ero la tortuga logro recorrer trescientas leguas! 6e ronto el director del ool0gico reconoci0 a su amigo y consigui0 los remedios y lo cur0! 2uando suo uien lo *ab$a lle#ado a al ciudad se conmo#i0, y se con#irti0 en el me+or amigo de la tortuga ue a*ora *abita en el ool0gico de Buenos Aires en donde la #a a #isitar todas las tardes mientras dan un aseo!
TE"A CENTRAL# l *ombre sal#a a la tortuga y la tortuga en agradecimiento sal#a al *ombre lle#5ndolo a Buenos aires, en donde su amigo el director del ool0gico le da la medicina ara ue el se curara! !
$QUE %ALOR LE ENSE&O' Solidaridad /ue *ay ue *acer buenos amigos y ayudarsen entre s$!
FRASES QUE LE GUSTO
l director del ool0gico se comrometi0 a tenerla en el +ard$n y a cuidarla
como si fuera su roia *i+a!
-asan un ar de *oras +untos y ella no uiere nunca ue el se #aya sin ue
le de antes una almadita de cari4o en el lomo!
%OCA(ULARIO
(ra)a*a# Ho del toro y de otros animales sal#a+es!
"ate# 2alabaa ue, seca, #aciada y con#enientemente abierta y cortada,
sir#e ara muc*os usos domsticos!
+erose,e# Una de las fracciones del etr0leo natural, obtenida or
refinaci0n y destilaci0n, ue se destina al alumbrado y se usa como combustible en los roulsores de c*orro!
Ge,ero# ela o te+ido! -u.itos# ierbas tiernas comestibles! Delirio# 2onfusi0n mental caracteriada or alucinaciones, reiteraci0n de
ensamientos absurdos e inco*erencia!
Legua# n el antiguo sistema esa4ol eui#ale a 7&,7 m!
ERSONA/ES#
! l ombre! ! .a ortuga! ! l igre! ! l 6ue4o 6el Iologico!
! l :atoncito
0Lugares# ! l 2amo! ! Buenos Aires! ! l Ioologico! ! .a 2asa 6el 2aador n l 2amo!
Si,tesis 1 Resu)e,# ! Un *ombre ue #i#ia en Buenos Aires con sus *ermanos en unos dJas se *abia sentido mal y fue con un medico y este le di+o ue yendose al camo se curaria!-ero el no ueria orue entonces como iban a sobre#i#ir sus *ermanos, en ese momento el due4o del oologico ue or cada ie de animal ue le tra+era se la agaria con comida ara sus *ermanos!
!ntonces se fue y como tenia unteria con la escoeta logro sobre#i#ir y se encontro a una tortuga ue estaba a unto de erder su cabea ero este en cambio de comerla la curo, ero oco tiemo desues el *ombre fue el ue se enfermo y se la asaba idiendo agua!ntonces la tortuga decidio lle#arlo *asta Buenos Aires ara ue se recuerara or medio de un medico de or a*i! ! 2omo estaba tan mal se encontro a un raton ue le di+o ue ya *abia llegado, entonces cuando el *ombre suo estu#o muy agradecido con la tortuga y la de+o en el oologico y todos los dias la #isitaba y fueron amigos or siemre! Ko*an 2aballero!