Search
Home
Saved
0
23 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
Análisis literario de Prohibido Prohibido suicidarse en en primavera (Trabajo preparado por el profesor Lic. Elvis Ricardo Mora Chaverri
Sheet Music
Autor ! nacionalidad Alejandro Casona (español). Su verdadero nombre fue Alejandro Rodríguez Álvarez. Fue hijo de pa maes!ros" al final #l !ambi#n fue profesor. $as% sus primeros &in&o años de vida en el pueblo a 'esullo luego se !raslad% &on su familia a illavi&iosa. Curs% es!udios en las universidades de *vie en la ,s&uela Superior de +agis!erio de +adrid. Se ini&i% en el mundo !ea!ral dirigiendo una & afi&ionados" el -ea!ro de las misiones pedag%gi&as" formada por los alumnos del ins!i!u!o del a del /ue era profesor. 0a enseñanza &ons!i!u%" &ier!amen!e" una fa&e!a impor!an!e en la primera vida" a /ue fue nombrado inspe&!or de ,nseñanza $rimaria duran!e la Rep1bli&a" publi&% una p de !ea!ro infan!il" 2,l pjaro pin!o2.
"#nero literario $ramát $ramático ico%% ,s&ri!o para ser represen!ado por a&!ores en un es&enario an!e un p1bli&o esp &ara&!eriza por3 4.5 ,l &onfli&!o es !ransmi!ido median!e el dilogo" por eso re&urre al uso del parlamen!o. 6.5 $osee a&o!a&iones agregadas al !e7!o prin&ipal. 8.5 Se divide en a&!os es&enas. 9.5 +ez&la elemen!os !rgi&os &%mi&os. :.5 ,l desenla&e puede ser funes!o o a!errador o alegre diver!ido.
Conte&to sociocultural ,l siglo ;; se &ara&!eriz% por los avan&es de la !e&nología medi&ina &ien&ias en general" fin de en los llamados países desarrollados libera&i%n de la mujer mujer en la maor par!e de los países" pero &risis despo!ismo humanos" /ue &ausaron efe&!os !ales &omo la
'bicacin temporal de la obra 0a his!oria se desarrolla en la ,spaña de en!reguerras. =n lugar medianamen!e aleado de la &iuda de na!uraleza. >espu#s de la primera guerra mundial an!es de la segunda" &al&ulamos" /ue la desenvuelve en!re los años de 4?66 pero no ms de 4?8?. ,s una obra dram!i&a /ue na&i% dura (de la
Master your semester with Scribd Read Free Foron 30this Days Sign up to vote title )r*ani+acin secuencial & The New York Notlauseful de ,l hogar sui&ida es unaTimes ins!i!u&i%n fundada por el >o&!or Ariel. ,l Useful prop%si!o &líni&a es a!end Special&on offerproblemas for students:emo&ionales Only $4.99/month. &omo
Cancel anytime.
depresi%n" droga" soledad o!ras &ausas de sui&idio. ,l do&!or Ariel dedi&a su vida a inves!igar a!ender sui&idas para re&ompensar un he&ho de su vi
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
,s!e pro&eso de &ura&i%n lo viven !odos los personajes" &ada uno &on sus propias varian!es his!oria personal.
Estructura 0a obra se divide en !res a&!os3 Acto primero% primero% ,l do&!or Roda Bans analizan las his!orias &líni&as de los pa&ien!es a su de!erminar los fa&!ores del sui&idio. Se no!a el pesimismo de Bans por/ue ning1n pa&ien!e sui&idarse. Se &uen!a la his!oria de Ali&ia" del Aman!e maginario" Chole" Fernando uan. Ali&ia e !ris!e soli!aria /ue se !ransforma en la enfermera de almas de la &líni&a. Chole Fernando son p bus&a de novedades /ue llegan e/uivo&adamen!e" pero &on un prop%si!o fundamen!al. Acto 3e*undo% Se 3e*undo% Se apre&ia una re&upera&i%n en el ambien!e la si!ua&i%n. Chole &ambia los &u sui&idas /ue de&oraban el primer a&!o" por la primavera de 'o!!i&elli. Acto tercero% *&urre tercero% *&urre al día siguien!e" se &elebra la llegada de la primavera se es&u&ha el na!uraleza de 'ee!hoven. -odo represen!a feli&idad la fe&undidad de la na!uraleza. 0os person obligados a enfren!ar sus miedos su dolor3 Chole% Comprende /ue ella es la &ausa de la rivalidad en!re hermanos de&ide sa&rifi&arse 4ernando ! 5uan% >es&ubren la verdadera fra!ernidad o amor en!re hermanos. Alicia% Asume su iden!idad de mujer posi!iva au!osufi&ien!e. Alicia% Asume 6a7o% >es&ubre su frivolidad Cora 6a7o% >es&ubre El Amante 0ma*inario% ,n&uen!ra su verdadera vo&a&i%n &omo es&ri!or. 8ans% A&ep!a /ue su !rabajo es ser un ngel de la muer!e se va a !rabajar en un hospi!a 8ans% A&ep!a 4ilosof9a3 ,n&uen!ra el amor verdadero. El profesor de 4ilosof9a3 triste3 >es&ubre la feli&idad el amor. La dama triste3
Ar*umento 0a a&&i%n !rans&urre en 2,l Bogar del Sui&ida2 Sana!orio de almas &reado por el >o&!or Ariel /uie de una familia en la /ue los hombres se sui&idaban en la pleni!ud de su vida" &uando &omenzaban juven!ud" el >o&!or &re&i% obsesionado por es!e he&ho dedi&o su vida a inves!igar (des&ubriendo algunos he&hos &uriosos &omo /ue los !riunfadores se ma!an ms /ue los fra& j%venes ms /ue los viejos" los sui&idios o&urren ms al amane&er /ue de no&he en la primavera pri mavera el invierno) re!irndose a un lugar en las mon!añas al a&er&arse a la edad en /ue sus familiare sui&idado" donde falle&e de muer!e noble serena a la edad de se!en!a años. ,s en es!e luga &ons!rue el hogar del sui&ida &uo fin pre&isamen!e sui&idios" a &argo del>o&!or Master your semester with Scribd es el de evi!ar Read Free For 30this Days Sign up to vote on title fue alumno del >o&!or Ariel" en es!e pe&uliar sana!orio se en&uen!ran algunas almas sin esp & The New York Times Useful useful /uieren /ui!arse la vida (sin a!reverse realmen!e a ha&erlo) llegan a es!e lugar pensando /ue Not Cancel anytime. morir" al ini&io de la obra se en&uen!ran D personas por desengaños de amor" 6 por $ela Specialms offerf&il for students: Only $4.99/month. sin rumbo algunas por &a!s!rofe e&on%mi&a o &o&aína" pero se habla espe&ialmen!e de !res p
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
al des&ubrir /ue es! &urndose desea /ue lo ma!en" pero re&upera las ganas de vivir al ver el gr físi&o de Ali&ia &on su hija)" el 1l!imo de los personajes /ue se agregan es Cora Eao (&an!an! /uien solo bus&a ha&erse publi&idad es el amor imposible del Aman!e maginario)" Cora Eao imaginario se &ono&en" Chole uan hablan" al des&ubrir /ue ella es lo /ue divide a los dos herm de&ide sui&idarse !irndose al lago" uan la ve la res&a!a" pero ella &ree /ue Fernando fue /uien ,n el !er&er 1l!imo a&!o el sana!orio &omienza a ser remodelado (an!es !enía un aire un !an!o Eao el Aman!e maginario ini&ian una rela&i%n /ue muere &uando ella le propone re&orrer e7pensas de un 2&aballo blan&o2 (el viejo /ue paga) Cora Eao se mar&ha sola a re&orrer el m Aman!e maginario a&ep!a un pues!o en el peri%di&o donde !rabaja Fernando narrando imaginarias &on Cora Eao ,l >o&!or de Filosofía 0a >ama -ris!e se enamoran" se van a &asar luna de miel a Suiza" es!o le da algunas esperanzas a Bans /uien a su vez se va a !rabajar a un B una !asa de mor!alidad bas!an!e al!a Chole" Fernando uan se enfren!an finalmen!e" Chole ofr &on uan" pero es!e le da las gra&ias no a&ep!a" &uando ellos se van" uan &oge una pis!ola (&on in!en!ado sui&idarse &uando llego)" pero en ese momen!o apare&e Ali&ia &on un &ar!el /ue di& sui&idarse en primavera2" le pide la pis!ola se va para !irarla al lago a&ompañada de uan.
Conflictos 0os personajes es!n unidos por el do&!or la soledad /ue e7perimen!an. ,n el sana!orio" la v personaje se a&opla &on los dems" la iden!ifi&a&i%n se da por medio del dolor el sufrimien!o. ,l padre de la o!ra Ali&ia se &omplemen!a &on Ali&ia jun!os en&uen!ran un nuevo sen!imien!o. ,l morir por la de&isi%n /ue !om% &on respe&!o a su hija" pero &uando llega al sana!orio le ofre&e un a Ali&ia" /uien es hu#rfana. ,l aman!e imaginario en&uen!ra a la verdadera Cora Eao ella des&ubre una raz%n para vivir idealizada había &reado. $or su lado" el aman!e imaginario &ree es!ar enamorado de Cora" per &ono&e se da &uen!a /ue solo amaba una idea no a la mejer real. uan le revela a Chole la verdad de &%mo se ha sa&rifi&ado para /ue parez&a /ue Fernando es e7i bondadoso. Al desahogarse" uan &omienza su res!aura&i%n. Chole" /ue era una joven e7!rover! amarga !an!o &on es!a verdad" /ue in!en!a sui&idarse. sui &idarse. 0a dama !ris!e el profesor de Filosofía son dos soli!arios romn!i&os /ue se enamoran.
Enfrentamiento realidad versus fantas9a 0os personajes viven una realidad dolorosa enmar&ada por los períodos de las dos
$oble personalidad o desdoblamiento
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
Re*istros del habla Culto% 0os personajes son profesionales en su maoría" !rabajadores ban&arios" m#di&os" ar!is!as vo&abulario &ul!o" a ve&es sofis!i&ado.
Espacios 49sico% 0os he&hos o&urren en ,spaña" en el período de en!reguerra. =n an!iguo monas!erio" &iudad" rodeado por la na!uraleza. Bogar del sui&idad" sana!orio de almas del >o&!or Ariel. -odo e lugar" !an!o el mobiliario &omo las lu&es. 0a &líni&a es! dividida en varios espa&ios dedi&ados &a !ipo de sui&idio3 por inmersi%n" gas" veneno" arma o!ros. ,s un lugar bien de&orado" &on &om a!en&iones. Psicol*ico% ,s el espa&io predominan!e. Se presen!a un anlisis psi&ol%gi&o de los personajes. 0os personajes se ven a!ormen!ados por si!ua&iones diversas3 la soledad" el amor no &orres envidia" la fal!a de amor" !odo es!o los lleva a pensar en el sui&idio. ,l do&!or Ariel es un inve sui&idio se dedi&% a salvar vidas. Se u!iliza una psi&ología inversa" pre!ende dar a los sui&idas po!en&iales !odas las fa&ilidades para s Ecol*ico% se Ecol*ico% se presen!a un &on!ras!e en!re la &iudad &omo generadora de problemas muer! &omo un paraíso. 0a na!uraleza fun&iona &omo el elemen!o sanador /ue ha&e a los personajes olvidar sus penas" ins el deseo de enamorarse vivir. 0a &líni&a se lo&aliza en el &o" en !o!al armonía &on la na!uraleza3 Árboles" agua" animales air 3ocial% Señala los problemas /ue se derivan de la &risis so&ial provo&ando por la guerra la &iuda deshumanizada. :tico% Se !ra!a &on #!i&a el !ema del sui&idio" la eu!anasia la muer!e. Se presen!a los dos lados de &ada !ema3 Ariel Rodas represen!an la vida" abogan por la esperanza la feli&idad &omo Bans bus&a la muer!e" desea /ue se &ome!a el sui&idio. Sin embargo" !odos los personajes sufren de re&ons!ru&&i%n de vida" de &rea&i%n de e7pe&!a!ivas" planes a fu!uro una eviden!e me rela&iones &onsigo mismo &on los o!ros.
Tema ,l >o&!or Roda" audado por sus asis!en!es" Bans Ali&ia" regen!a una &líni&a llamada ,l Bogar /ue alberga personajes apesadumbrados &on vo&a&i%n de a&abar &on su vida. Sin embargo" la lle repor!eros" repor!eros" Fernando Fernsemester ando Chole" &on!agian &on!agi de alegría de vivir a los pa&ien!es pa&ien!es al personal. persona Master your withanScribd l. Fin Read Free For 30 Days Sign up to vote on this title enfermos &onsiguen re&uperar las ganas de seguir adelan!e.
& The New York Times
central% valor de SpecialConflicto offer for students: Only;El $4.99/month.
Useful
Not useful
Cancel anytime.
la vida enfrentado a la muerte< ,s el eje de la his!oria. Se resal!a por medio de in!er!e7!ualidades3 Se men&ionan personajes his!
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
personajes" los apoa los guía pero siempre dejando /ue aprendan las le&&iones por sí mismos. na!uraleza" bondadoso" pa&ien!e. pa&ien!e. -ra!a de salvar del sui&idio a los miembros de la &asa. 8ans% es un personaje &omplejo" lleva una gran &arga psi&ol%gi&a por si!ua&iones viven&ias pas el papel de audan!e audan!e del >o&!or Roda" Roda" pero resul!a ser un pa&ien!e pa&ien!e ms. 0a 1ni&a diferen&ia diferen&ia &o enfermos es /ue no desea sui&idarse" sino /ue disfru!a del dolor de los dems espera &on ansias sea lo sufi&ien!emen!e valien!e para ma!arse. $osee una personalidad fría es reservado has!a !al pun!o /ue es el >o&!or Roda /uien lo des&ribe Alicia% ,s una joven pobre emprendedora. Represen!a la soledad la desesperanza. Ali&ia es una &iudad &iudad deshumaniza deshumanizada" da" una joven joven moderna moderna /ue ha he&ho he&ho modelaje modelaje o!ros o!ros ofi&ios" ofi&ios" pero re&ompensa re&ompensa en&on!r% en&on!r% el hambre" el frío el desamor. desamor. Con auda del do&!or Roda se &onvier!e &onvier!e e de almas en&uen!ra el verdadero valor del amor. Ali&ia llega a la &líni&a &ansada de la vida d ,n!ra desesperada por en&on!rar una solu&i%n para los problemas de su vida al ver /ue se !r GCasa de sui&idasH in!en!a salir apresuradamen!e. Cono&e al do&!or Roda le &uen!a lo /ue soledad" el hambre e7&eso de !rabajo. Fren!e a los &ues!ionamien!os del do&!or Roda sobre su e7presa3 GIun&a he &ono&ido amigos" ni hermanos" ni amorH. E rela!a luego su !rabajo &omo en gran sufrimien!o /ue le ha &ausado ver morir gen!e día !ras día. La $ama Triste% ,s una mujer &om1n /ue !ra!a de aparen!ar aparen!ar roman!i&ismo roman!i&ismo elegan&ia. elegan&ia. ,n realidad bus&a el amo los personajes de /uienes no sabemos el nombre" lo /ue aumen!a la posibilidad de pensar en un ,n los miles de seres humanos /ue deprimidos por no en&on!rar en su vida el roman!i&ismo ne& disfru!arla" de&ide sui&idarse. Amante ima*inario% ,s un joven ban/uero pobre /ue se enamora de una idea en&arnada por Cora Eao. ive un am /ue lo lleva a la depresi%n. Su verdadero in!er#s es es&ribir. $or &asualidad llega el personaje de Cora Eao a la &líni&a luego de un &or!o efusivo amorío & se da &uen!a de /ue en realidad no era lo /ue #l /uería renun&ia a la posibilidad de ha&er rea !an!as ve&es imagin%. ,l aman!e imaginario represen!a a /uienes se enamoran del amor" de lo /u de una persona. 5uan% oven mar&ado por los &elos a su hermano. Sufre &omplejo de inferioridad" en realidad se h para /ue Fernando sea feliz. Ama en se&re!o a Chole la salva del sui&idio. uan envidia a Fern sabe /ue su hermano no ha deseado nun&a ha&erle alg1n daño" es por es!o /ue prefiere el sui&idio &on!ener sus deseos de ma!arlo. Chole fue" es ser por siempre el amor inal&anzable de ua re&ono&e /ue susemester hermano le /ui!%with a la 1ni&a mujer /ue am% en su vida /ue le podría haber Master your Scribd he&h Read Free For 30 Days Sign up to vote on this title feli&idad. & The York Times Not useful PadreNew de la otra Alicia% Useful Cancel anytime. unaOnly hija &on dis&apa&idad la &uida devo!amen!e. Sin embargo" &uando se sien!e Special>o&!or" offer for !iene students: $4.99/month. pra&!i&a la eu!anasia. ,sa &ulpabilidad lo lleva a la &líni&a del do&!or Ariel.
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
Cora 6a7o% Can!an!e de %pera" mujer frívola. ,s!uvo &asada &on un raj indio" es ma!erialis!a e in!eresada &líni&a &omo una mujer fra&asada" sin valor des&ubre su verdadero o en la opini%n del Aman!e i ,s la represen!a&i%n de la ar!is!a apasionada. Se sien!e a!raída fren!e a la his!oria del aman!e imag !al pun!o /ue llega a a&osarlo lo ha&e suo.
Prohibido suicidarse en primavera Autor% Alejandro Autor% Alejandro Rodríguez Álvarez 3eudnimo literario% Alejandro literario% Alejandro Ca =acionalidad% español "#nero literario% poesía literario% poesía dram!i&a Clasificacin% drama. Clasificacin% drama. Cons!a de !res a&!os dos &uadros Movimiento literario% Simbolismo literario% Simbolismo K dealismo. $er!ene&e a la Segunda ,!apa del -ea!ro ,spañol del siglo de la fan!asía drama!iza los valores universales" en es!o los símbolos juegan un papel impor!an!ísimo. $or evasi%n" evasi%n" des&ubre" des&ubre" fren!e al mundo opa&o de lo vulgar" la realidad realidad superior superior /ue !odos llevamos llevamos &on noso! e7presa median!e símbolos po#!i&os. Cuestionario de comprobacin de lectura
Primer Acto% 4. LMu# LMu# es es el Bog Bogar ar del del sui sui&i &ida daNN 6. >es&ribí >es&ribí las las pos!uras pos!uras del del >o&!or >o&!or Roda Bans Bans a&er&a a&er&a del sui&id sui&idio. io. 8. ,l Aman!e Aman!e la >ama >ama son pa&ien pa&ien!es !es del del Bogar" Bogar" L&%mo L&%mo llegaron llegaron ahíN ahíN LMu# LMu# &ono&emos &ono&emos de su his!oria his!oria 9. LC%mo &onven&e &onven&e el el >o&!or >o&!or a Ali&ia Ali&ia para /ue se se /uedeN /uedeN :. LCules LCules son los dis!in!o dis!in!oss sen!imien!o sen!imien!oss /ue Fernando Fernando Chole van van !eniendo !eniendo a medida /ue /ue se van en fun&i%n del BogarN O. LC%mo LC%mo son son Fernand Fernandoo CholeN CholeN Cara&! Cara&!eri erizal zalos. os. @. LMu# rela&i%n rela&i%n ha en!re en!re uan" Chole FernandoN FernandoN LMu# problema problemass penss /ue puede puede llegar llegar a !raer es
3e*undo Acto% D. LC%mo se llama llama el &uadro &uadro /ue &uelga CholeN CholeN LCul LCul es el &ambio /ue /ue Chole bus&a bus&a produ&ir produ&ir en el Bog los &uadrosN ?. ,n es!e a&!o" a&!o" ingresan ingresan dos personaj personajes es nuevos al Bogar" Bogar" pero pero lo ha&en dos dos razones razones diferen!es" diferen!es" L/ &ules son esos mo!ivosN 4P. L$or /u# resul!a resul!a humorís!i&a humorís!i&a la apari&i%n apari&i%n de CoraN 44. LCul es el problema problema /ue !iene !iene uan &on Fernando Fernando CholeN Read Free Foron 30this Days Sign up to vote title 46. L$or /u# Chole Chole in!en!a in!en!a sui&idar sui&idarseN seN Useful Not useful 48. L$or /u# en el 1l!imo parlamen!o uan di&e GFernando" siempre FernandoHN Cancel anytime.
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Tercer Acto%
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
9.5 Repase la defini&i%n de Gan!í!esisH. *bserve la presen&ia de es!e re&urso en la &ara&!eriza&i%n de los p formen pares an!i!#!i&os (el Aman!e maginario Fernando" por ejemplo). -rans&riban fragmen!os de didas&alias para jus!ifi&ar lo an!erior. LCon /u# fin el au!or habr u!ilizado es!e re&ursoN :.5 Comparen las figuras de uan Fernando &on las de Caín Abel. -eniendo en &uen!a el rela!o re!ro primero Les!n jus!ifi&ados sus sen!imien!os fra!ernalesN L$or /u#N O.5 LMu# empuja a Chole a in!en!ar /ui!arse la vidaN -rans&riban un breve fragmen!o para jus!ifi&ar la respue @.5 0a Ia!uraleza &umple un rol impor!an!e. LCulN LC%mo se la des&ribeN D.5 0a m1si&a produ&e sensa&iones /ue pueden llevarnos a dis!in!os es!ados de nimo. ,s&u&hen el Ia!uralezaH de 'ee!hoven" presen!e en el !er&er a&!o LMu# rela&i%n guarda &on las a&&iones de los pers desenla&e de la obraN ?.5 Algunos &rí!i&os li!erarios advier!en en la obra una in!en&i%n pedag%gi&a. L,s!n de a&uerdoN us!ifi/uen s 4P.5 LCul es el fin de la Clíni&a del do&!or ArielN L,l lugar es realis!a o !iene elemen!os fan!s!i&osN LMu# deja es!a obraN Rela&ione la his!oria &on la frase3 G+ien!ras ha vida ha ,speranzaH
Prueba nacional de bachillerato
4.5 Considere el siguien!e fragmen!o3 G$adre de la o!ra Ali&ia.5 $obre &arne /uie!aT LMu# iba a ha&er su vida sin míN Io pude resignarme a es!a mi al&an&e la morfina. E la fui durmiendo suavemen!eQ" sin dolorQ has!a /ue a no desper!% ms. L us!edesN ,ra mi hija mi vida. 0a he ma!ado o mismo. E o es!o !odavía a/uíT ,s!o sin!iendo &on espan! se aleja" /ue a&abar# por &urarmeQ E no !engo fuerzas para a&abar &onmigoQ CobardeT CobardeTH.
Prohibido suicidarse e
>e las palabras /ue e7presa el $adre de la o!ra Ali&ia" se infiere a) muer muer!e !e na!u na!ura ral.l. b) eu!anasia. &) muer muer!e !e sin sin dol dolor or.. d) amor.
6.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 G>o&!or.5 $a&ien&ia" Bans" nada se debe a!ropellar. 0a Casa del Sui&ida es! basada en un absolu!o a&ogidos en el &ul!o filos%fi&o #!i&o de la muer!e. ,speremos. Bans.5 ,speremos (Señalando &on un ges!o). 0a >ama -ris!e. (0a >ama -ris!e llega al jardín de la +edi!a&i% >ama.5 $erd%neme" >o&!or... >o&!or.5 Señora... >ama.5 Be seguido sus &onsejos &on la mejor volun!ad he llorado !oda la mañana" me he sen!ado bajo un sa fijamen!e el agua.. . E nada. Cada vez me sien!o ms &obarde. Bans.5 (animndola) LBa vis!o us!ed nues!ro mues!rario 1l!imo de venenosNH.
Master your semester with Scribd ,l fragmen!o & The Newan!erior York&orresponde Timesal g#nero li!erario drama por/ue a) e7pone e7pone person personaje ajess popu popular lares. es. b) re&urr re&urree al uso de la la a&o! a&o!a&i a&i%n. %n. &) !a las las viv ias de de los pe
Special offer for students: Only $4.99/month.
naj
Read Free For 30this Days Sign up to vote on titlesuicidarse e Prohibido
Not useful Cancel anytime.
Useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
b) uan odia odia a su su hermano hermano por por ser la la &ausa &ausa de la muer!e muer!e de su madre madre.. &) Fernan Fernando do ha sido sido un mal mal herman hermanoo por/ue por/ue no no ama a uan. uan. d) 0a madre madre de ambos ambos odiaba odiaba a uan por ser ser el 1l!imo 1l!imo hijo. hijo.
9.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 G>o&!or.5 Ahí empieza el se&re!o. se&re!o. ,l >o&!or Ariel no se limi!% a ha&er una e7!ravagan&ia. e7!ravagan&ia. Fund%" sagazmen!e" de Almas. Aparen!emen!e" es! &asa no es ms /ue el Club del perfe&!o sui&ida. -odo en ella es! previ muer!e volun!aria" es!#!i&a &onfor!able los mejores venenos" los baños &on rosas m1si&a.. . -enemo leenda" &eldas individuales &ole&!ivas" fes!ines 'orgia !añidos de arpa. E el ms bello paisaje del mundo rea&&i%n del desesperado" al en!rar a/uí" es el aplazamien!o. Su sen!ido heroi&o" de la muer!e se ve defrauda le presen!a a/uí !an na!uralT ,s el efe&!o moral de una du&ha fría. ,sa no&he algunos a&ep!an alimen!os" o dormir" e invariablemen!e !odos rompen a llorar. ,s la primera e!apaH.
Prohibido suicidarse e
Seg1n el mundo dram!i&o" La /u# alude el &onfli&!o presen!ado en las palabras del >o&!orN a) ,l Bogar Bogar del del Sui&ida Sui&ida es una &líni&a &líni&a para para salvar salvar almas. almas. b) ,l Bogar Bogar del Sui&ida Sui&ida permi! permi!ee es&oger es&oger el m#!odo m#!odo de sui&idi sui&idioo eje&u!arlo eje&u!arlo.. &) ,l Bogar Bogar del Sui&id Sui&idaa fue &reado &reado para para /ue la gen!e gen!e enferma enferma muera. muera. d) ,l Bogar Bogar del Sui&ida Sui&ida apli&a apli&a la la eu!anasia eu!anasia a los los enfermos enfermos del alma.
:.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 G>o&!or.5 LMu# fue lo /ue la de&idi% a venir a/uíN Ali&ia.5 Fue ano&he. Io podía ms. ,s!aba sin !rabajo ha&ía /uin&e días. -enía hambre3 un hambre doloros hambre !an &ruel /ue me produ&ía v%mi!os. ,n una &alle os&ura me asal!% un hombre me dijo una g enseñndome una monedaQ E era !an bru!al. >o&!or.5 Comprendo. Ali&ia.5 Io" no lo &omprende us!ed. A/uí" en!re rboles las mon!añas" mon!añas" no pueden &omprenderse esas &osas la soledad verdadera solo e7is!en en la &iudadH.
Prohibido suicidarse e
,n el fragmen!o an!erior" el &%digo apre&ia!ivo proe&!ado en las palabras de Ali&ia sugiere a) una vida vida plen plenaa sa!isf sa!isfa&! a&!ori oria. a. b) la soled soledad ad &omo &omo produ produ&!o &!o de de lo urban urbano. o. &) la ne&es ne&esida idadd de en&on en&on!ra !rarr un &onfid &onfiden! en!e. e. d) el problema problema alimen!ari alimen!arioo &omo un un es&ape es&ape de la la realidad realidad..
O.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 Guan.5 ,s mi hermano... -odo lo /ue o hubiera /uerido" !odo me lo ha /ui!ado #l sin saberlo. $rimero me r de mi madre. +e rob% la in!eligen&ia la salud /ue o hubiera /ueridoRead !ener. +e rob% lathis 1ni&a Free Foron 30 Days Sign up to vote titlemujer /ue po he&ho feliz. Jl ha &onseguido sin esfuerzo" riendo" !odo lo /ue o he deseado Useful dolorosamen!e" Not useful en silen&io" Cancel Ba pasado siempre por en&ima de mis en!rañas sin darse &uen!a... siempre meanytime. ha sonreídoT $ero #l no !ie Special#loffer for students: Only $4.99/month. es bueno. ,s adems mi hermanoT 0íbreme de es!a pesadilla" >o&!or... Io /uiero ma!arloQ no /ui (,n!ran pre&ipi!adamen!e Chole Fernando). H
Master your semester with Scribd & The New York Times
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join
Search
Home
Saved
0
23 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Análisis Literario de Prohibido Suicidarse en Primavera
Uploaded by Ricardo Mora
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Análisis literario de Prohibido suicidarse en primavera Suicidio
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 9
El Suicidio Es El Acto de Quitarse
Prohibido suicidarse
Search document
!ambi#n. E el si!io de la &erve&ería. Bans era un hombre a&abado. Ea no servía ms /ue para rondar a la +u bus&ando !rabajo por sana!orios hospi!ales" así vino a dar a/uí. Ea no s# si lo !engo &omo audan!e o
Prohibido suicidarse e
,n el fragmen!o an!erior" del &%digo apre&ia!ivo proe&!ado en las palabras del >o&!or se infiere Bans es un h a) posee un un &omplejo &omplejo de perse&u perse&u&i%n &i%n /ue /ue lo alej% alej% de la vida vida del mundo mundo por &omple! &omple!o. o. b) !iene el el &oraz%n &oraz%n dañado dañado por la vida vida el alma alma a&os!umb a&os!umbrada rada al al sufrimien!o. sufrimien!o. &) Ba re&ibid re&ibidoo mu&ho daño de de sus familia familiares res amigos amigos en en el pasado. pasado. d) *dia a los seres seres humanos humanos por por el sufrimien!o sufrimien!o /ue le han propinado propinado !oda !oda su vida. vida. D.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 G>o&!or.5 $or a/uí. E no pierda su fe. Io le pida nun&a nada a la vida. ,spere..." alg1n día la vida le dar maravillosa. (Sale &on ella. 0a es&ena sola un momen!o).
(,s!alla afuera una alegre risa de mujer" en!ra &orriendo Chole3 una juven!ud impe!uosa sana. Asomad llama &on el gri!o jubiloso de los mon!añeros) HH..
Seg1n el mundo dram!i&o" en el fragmen!o an!erior predomina un espa&io a) so&ial. b) edu&a u&a!ivo. &) e&on%mi&o. d) psi&o si&ol% l%ggi&o i&o.
Prohibido suicidarse e
?.5 0ea el siguien!e fragmen!o3 GAli&ia.5 Io" no lo &omprende us!ed. A/uí los rboles las mon!añas" no pueden &omprender esas &osas. soledad verdaderos es!n en la &iudad. Allí sí se sien!e solo uno en!re millones de seres indiferen!es iluminadasT Allí sí /ue se sabe lo /ue es el hambre" delan!e de los es&apara!es los res!auran!es de lujoT. modelo en una &asa de modas. Iun&a había sabido has!a en!on&es lo !ris!e /ue es despu#s dormir en u desnuda de &ien ves!idos" &on los dedos llenos de re&uerdos de pielesH. Seg1n el mundo dram!i&o" en el fragmen!o an!erior predomina un espa&io a) so&ial. b) religioso. &) polí!i&o. d) #!i&o.
Prohibido suicidarse e
4P.5 0eayour el siguien!e fragmen!o3 Master semester with Scribd G>o&!or.5 $or a/uí. E no pierda su fe. Io le pida nun&a nada a la vida.Read ,spere..." For alg1n díatitle la vidale dar Free 30this Days Sign up to vote on . (Sale &on ella. 0a es&ena sola un momen!o). maravillosa & The New York Times Useful Not useful (,s!alla afuera una alegre risa de mujer" en!ra &orriendo Chole3 una juven!ud impe!uosa sana. Asomad Specialllama offer &on for students: Only $4.99/month. el gri!o jubiloso de los mon!añeros) HH..
Cancel anytime.
Prohibido suicidarse e
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Master your semester with Scribd & The New York Times Special offer for students: Only $4.99/month.
Upload
Sign In
Read Free For 30 Days Cancel anytime.
Join