PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
ANALISIS FODA DE LA COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA ANT AMINA S.A DESDE UNA PERSPECTIVA HOLISTICA INTRODUCCION
Perú es un país de constante creciiento ! desarro""o desarro""o sosteni#"e en todos sus sectores econ$icos% &ue necesita de nue'os a'ances tecno"$(icos e in'ersi$n esta#"e para continuar su p"an de cup"iiento de o#)eti'os* Es así &ue Antaina tiene u! arrai(ada su +"oso,ía ! pr-ctica de "a responsa#i"idad socia" dentro ! ,uera de sus operaciones% proo'iendo e" desarro""o sosteni#"e en Ancas.% "a re(i$n donde opera* Es un cop"e)o inero po"iet-"ico &ue produce concentrados de co#re% /inc% o"i#deno% ! 0coo su#productos0 concentrados de p"ata ! p"oo* La in'ersi$n en Antaina 1apro2iadaente 1apro2iadaente US3 4%566 i""ones de in'ersi$n inicia"% -s US3 7%466 i""ones de in'ersi$n en "a e2pansi$n de sus operaciones8 es considerada "a -s a"ta en "a .istoria de "a inería peruana* Actua"ente es uno de "os a!ores productores peruanos de concentrados de co#re ! /inc ! una de "as die/ inas -s (randes de" undo en t9rinos de 'o"uen de operaciones* Copa:ía Minera Antaina S*A* es una epresa constituida #a)o "as "e!es peruanas% producto de un ;oint ?P >i""iton 155*@B8% 155 *@B8% strata155*@B8% TecD144*B8% Mitsu#is.i Corporation176B88*
7P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
A&uí se ostrara un an-"isis senci""o de" entorno 1oportunidades ! aena/as8 e interno 1,orta"e/as ! de#i"idades8 de "a Copa:ía Minera Antaina S*A*
INICE INTROUCCION I* ANALISIS FOA 7*7* Forta"e/as 7*4* Oportunidades 7*5* e#i"idades 7** Aena/as II* MATRIH FOA III* MISION I>LIOGRAFIA
4P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
I. ANÁLISIS FODA
esarro""ando e identi+cando "as 'aria#"es criticas e2ternas e internas% se procede a identi+car una serie de aena/as ! oportunidades de" an-"isis de "as 'aria#"es e2ternas ! una serie de ,orta"e/as ! de#i"idades de" an-"isis de "as 'aria#"es internas% estas nue'as 'aria#"es ser-n soetidos a un an-"isis de interacci$n% para e" cua" .a! di,erentes 9todos% &ue en este caso e"e(ios e" 9todo FOA% para sa#er &u9 oportunidad ! ,orta"e/a podeos apro'ec.ar ! nos pueda de)ar en posici$n de 'enta)a% o &ue aena/a ! &ue de#i"idad podeos contrarrestar con "as oportunidades ! 'enta)as% para inii/ar su ipacto en "a Copa:ía Minera Antaina S*A* 1.1. FORTALEZAS: • •
• •
•
Cercanía a Lia ! puertos de e2portaci$n* Presti(io e ia(en instituciona" en "os edios ineros% +nancieros ! de ser'icios a ni'e" naciona" e internaciona"% de#ido a su tra!ectoria inera a tra'9s de" tiepo* Posesi$n de di,erentes pisos eco"$(icos* Concesiones ineras po"iet-"icas iportantes en todo e" territorio naciona"% ep"a/adas en -reas de #uena inera"i/aci$n* Ca"idad de "os sue"os% disponi#i"idad de a(ua% ! c"ia propicio para e" cu"ti'o de a(ríco"as con potencia"
5P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM •
•
•
•
•
•
•
•
•
• •
• •
UNASAM
Actua" "i&uide/ &ue perite una capacidad de in'ersi$n en e2p"otaciones ! desarro""os en e" corto p"a/o* e creciiento en "os ercados naciona" e internaciona"* Persona" a"taente ca"i+cado ! con e2periencia en e" -rea t9cnica ! adinistrati'a e identi+cado con "os o#)eti'os epresaria"es% con capacidad de tra#a)o en e&uipo ! una super'isi$n inte(rada &ue "e perite p"anear% e)ecutar ! e'a"uar operaciones* Mantiene c"ientes iportantes% tanto naciona"es coo internaciona"es* Posici$n econ$ica – +nanciera s$"ida% de#ido a "os resu"tados econ$icos de "os ú"tios a:os% con capacidad de in'ersi$n* Acti'idades di'ersi+cadas coo inería% e"ectricidad% a"&ui"er de in,raestructura% ser'icios portuarios% &ue potencia"ente pueden (enerar in(resos si(ni+cati'os* C"ia "a#ora" esta#"e% a" no .a#er conJictos "a#ora"es si(ni+cati'os* E2periencia en procesos de pri'ati/aci$n% desde su concepci$n% rea"i/aci$n ! post0 pri'ati/aci$n ! en e" ane)o de pro!ectos a#ienta"es re"e'antes de (ran en'er(adura* >uenas re"aciones con "as counidades ! po#"aciones cercanas a "as -reas operati'as% de#ido a su inJuencia econ$ica ! socia"% con'irti9ndose en un ente de desarro""o re(iona"* epartaento u! rico en dep$sitos inera"es* epartaento con uc.o potencia" en recursos natura"es* Industria siderúr(ica desarro""ada* a cuenta con un desarro""o industria" re"e'ante en "a costa norte de" departaento* P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
1.2. OPORTUNIDADES: •
•
•
•
•
•
•
•
•
Pron$sticos de" precio de" p"oo ! e" p"ata con una tendencia ,a'ora#"e% "o cua" peritir- tener 'entas acepta#"es en "os pr$2ios a:os* isponi#i"idad de" (o#ierno de ,oentar "as in'ersiones a ni'e" naciona" ! en "os sectores de a!or contri#uci$n +sca"% asi iso de rea"i/ar "os estudios de "as -reas potencia"ente econ$icas ! de inter9s inero* Ma!ores 'enta)as copetiti'as en "a percepci$n de "a econoía en "a re"aci$n a "os otros países de Latinoa9rica* Perspecti'as de un creciiento de "a econoía naciona"% con re("as econ$icas ! )urídicas esta#"es &ue (aranticen e" desarro""o epresaria"* Inter9s de "os in'ersionistas en "as pri'ati/aciones en e" sector inero% tanto en epresas en arc.a coo en pro!ectos% &ue peritir-n acceder a nue'as tecno"o(ías ! sisteas de (esti$n adinistrati'a* >uena posici$n ante "as 'ariaciones ca#iarias 1'entas en d$"ares ! sus costos en so"es8* Operaciones en -reas de -reas de #uena eta"o(enia% a ni'e" naciona" ! undia"% teniendo un potencia" de inera"i/aci$n po"iet-"ico #astante iportante* Nue'as +"oso,ías epresaria"es% coo "a terceri/aci$n% ca"idad tota"% inas sin capaentos% po"i,unciona"idad% econ$ica ("o#a"i/ada% ecani/aci$n% etc* isponi#i"idad de inno'aciones tecno"$(icas a ni'e" undia" en "as di,erentes -reas para e)orar "os sisteas producti'os ! reducir P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
•
• •
•
UNASAM
costos% ante "as e2i(encias de un ercado copetiti'o* isposiciones "e(a"es &ue res(uardan "a intan(i#i"idad de "os #ienes* Aún incipiente e2p"otaci$n inera ! a(ríco"a* E2p"otaci$n recursos natura"es= a(ríco"as% pes&ueros ! ineros* Presupuesto de" Go#ierno Re(iona" ! Go#iernos Loca"es producto de" cic"o e2pansi'o de "a econoía ! au(e de" precio de "os eta"es*
1.3. DEBILIDADES: • − − •
•
•
•
•
•
In,raestructura ínia= <ías de counicaci$n en a" estado* Ausencia de co#ertura de ser'icios #-sicos* A"ta sensi#i"idad en e" ries(o +nanciero ante 'ariaciones en e" precio de "os eta"es% sus in(resos dependen de "as Juctuaciones de" precio de "os eta"es* A"taente inJuenciado por "as re(u"aciones ! contro" de di'ersos or(anisos% por su car-cter de epresa estata" &ue "iita su desarro""o ! deanda un si(ni+cado tiepo para satis,acer sus re&ueriientos* Fa"ta de autonoía en "as decisiones respecto a "os aspectos re"acionados con "a pri'ati/aci$n* E" continuo recorte presupuestario "iita "a in'ersi$n en e2p"oraciones ! desarro""os% reno'aci$n de sus e&uipos e insta"aciones ! sus o#"i(aciones contractua"es* Insta"aciones% e&uipos ineros ! tecno"o(ía operati'a o#so"etos% por ,a"ta de reposici$n* Liitada disponi#i"idad de reser'as operati'as accesi#"es en "as unidades ineras*
KP-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM •
•
• •
• • •
• •
UNASAM
Pasi'os a#ienta"es (enerados a "o "ar(o de su desarro""o operati'o inero0eta"úr(ico* Incertidu#re de" persona" por su ,uturo "a#ora"% ante e" proceso de pri'ati/aci$n poniendo en ries(o "a identi+caci$n con "os o#)eti'os de "a epresa* E2cesi'o núero de epresas contratistas* Fa"ta de un sistea oderno de in,oraci$n ! procediientos &ue peritan conocer a tiepo "os aconteciientos ! resu"tados t9cnicos econ$icos para toar "as edidas adecuadas de correcci$n* Inesta#i"idad socia"* Accesi#i"idad ! "e)anía* Containaci$n de "as a(uas cercanas a" puerto de C.i#ote* Ausencia de un ercado interno* Atoi/aci$n en "a tenencia de tierra*
1.4. AMENAZAS: •
•
•
•
•
Cu"inaci$n de" cic"o e2pansi'o de" precio de "os eta"es ! de "os productos a(ríco"as* Predisposici$n de" estado a uti"i/ar recursos de "as epresas estata"es* La crisis econ$ica &ue a,ecta a estados unidos ! &ue in'o"ucra a" ;ap$n% c.ina ! "os países europeos "o cua" inJuenciara en "os precios de "os eta"es* La so#reo,erta de "a producci$n de /inc% reducci$n de" consuo de eta"es por "a tendencia a "a sustituci$n de "os isos ! e" recic"ado* E" esta#"eciiento de #"o&ues econ$icos a ni'e" undia" &ue "iitara e" ercado de nuestros productos tradiciona"es* @P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM •
•
•
•
•
•
•
•
•
UNASAM
Liitaciones "e(a"es no periten captar recursos adiciona"es% producto de 'entas de acti'os innecesarios para su acti'idad producti'a* Ma!or atracti'o de "os países 'ecinos para captar "a in'ersi$n e2tran)era e"e'ando sus po"íticas en "as e2portaciones tradiciona"es* Ri(ide/ ! se'eridad de "as nue'as noras internaciona"es% re,erente a "a protecci$n de" edio a#iente% so#re todo en "as industrias e2tracti'as* Fa"ta de disposiciones especí+cas en "o re,erente a "a "e(is"aci$n de cierres de inas ! "a anteniiento perpetuo de "as o#ras a#ienta"es* InJuencia de or(ani/aciones po"íticas ! de "a counidad re,erente a teas socia"es% "a#ora"es ! a#ienta"es &ue 'ienen desarro""ando en "as -reas operati'as* Retroceso en "a "e(is"aci$n "a#ora"% re'isi$n de "os procesos a "os acusados de terroriso* Indecisi$n de" (o#ierno ,rente a "a pro#"e-tica socia"% e"ecciones re(iona"es* E2pectati'as de "a po#"aci$n &ue no encuentren resu"tados e increenten "os pro#"eas socia"es* Ca#io c"i-tico*
II. MATRIZ FODA
P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM FORTALEZAS
UNASAM OPORTUNIDADES
Presti(io e ia(en instituciona"
"isponibilidad del #obierno de fomentar la inversión privada $ayor ventaja en la percepción de la Concesiones polimetálicas importantes economía con relación a los otros países latinos Posición económica sólida %nter&s de los inversionistas en las Personal altamente calificado y con privatizaciones experiencia Percepción de los inversionistas mineros del Propiedades de inmuebles en diversas potencial de proyectos mineros partes del país 'peraciones emplazadas en buena Clima laboral y social estable (buenas metalo#enia relaciones) uevas filosofías empresariales y Experiencia en procesos de privatización disponibilidad de innovaciones tecnoló#icas Comprobado promotor del cambio Política de apertura al dialo#o social Trabajo en euipo !poyo de la alta dirección al cambio DEBILIDADES
F/D
!ltamente influenciado por las re#ulaciones orientar las inversiones a incrementar y control del estado valor a la empresa y -acia la exploraciones !lta sensibilidad al ries#o financiero ante las orientar las exploraciones -acia zonas variaciones en el precio de los metales con mejor calidad de mineral "isminución de su patrimonio por efecto de realizar las provisiones económicas para la privatización* la remediación ambiental y atender los %nstalaciones y euipos obsoletas pasivos judiciales y laborales +imitada disponibilidad de reservas ase#urar fuentes de in#reso adicionales operativas ue permitan atender los compromisos ,alta de saneamiento de propiedades "esarrollar pro#ramas de capacitación ,alta de inversiones en exploraciones y incentivando la innovación y competencia Culminar el saneamiento de propiedades desarrollos Pasivos ambientales judiciales y laborales .eordenamiento y administración del o acceso directo al financiamiento de la arc-ivo banca Tendencia patemalista -acia sus trabajadores ,alta de or#anización del arc-ivo central AMENAZAS
Predisposición del estado para utilizar los recursos de la empresa Crisis y recesión económica mundial +imitaciones le#ales para captar nuevos recursos $ejores condiciones de los países vecinos para captar inversiones .i#idez y severidad de las normas ambientales ,alta de le#islación sobre cierres de minas Presencia de '23s or#anizaciones sindicales .eacción social contra procesos de privatización .evisión de juicios a los terroristas .etroceso en la le#islación laboral %ndecisión del #obierno ante los problemas sociales Elecciones re#ionales
F/A
Establecer nuevas perspectivas empresariales -acia nuevos fines y objetivos ue permitan ase#urar la continuidad operativa de la empresa !fianzar la diversificación de sus actividades para afrontar posibles crisis económica %nsertarse en entidades #remiales ue permitan tener un apoyo para posibles problemas ue se presenten
O/D
!plicar nuevas filosofías empresariales %ncentivar la inversión privada -acia nuevos proyectos !plicar nuevas tecnolo#ías en la remediación ambiental %dentificar evaluar y promover nuevos prospectos y proyectos mineros Promover un nuevo sistema de información Establecer una or#anización acorde al nuevo tama/o de la empresa !provec-ar el clima laboral favorable para la obtención de la 0licencia social1
O/A
Promover al #obierno nuevas le#islaciones para fomentar la inversión privada .eorientar la actividad de la empresa para mejorar su situación patrimonial y darle continuidad operativa $ayor información de las ventajas del proceso de la inversión privada Coadyuvar a ue el proceso de privatización culmine exitosamente
P-(ina
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
III. MISION Y VISION 3.1 MISIÓN:
Su isi$n es ser una copa:ía con resu"tados e2traordinarios ! predeci#"es en ca"idad% adapta#i"idad% renta#i"idad% se(uridad% edio a#iente ! re"aciones counitarias% ediante "a participaci$n ! "idera/(o de su (ente* Soos responsa#"es de" a#asteciiento oportuno ! e+ciente de #ienes ! ser'icios para ase(urar "a continuidad de "as operaciones de Antaina% anticip-ndonos a "os ca#ios ! tendencias de" ercado% #rindando asesoría especia"i/ada a nuestros c"ientes internos* Copartios a"tos est-ndares% +)ados por Antaina en se(uridad% cuidado a#ienta" ! re"aciones con "as counidades% actuando con inte(ridad ! 9tica* 3.2 VISIÓN:
Soos Antaina% operadores e+cientes de un !aciiento po"i0et-"ico cop"e)o* Nuestro e&uipo est- ,uerteente coproetido a producir ! entre(ar concentrados de a"ta ca"idad% con se(uridad ! responsa#i"idad% desde "os Andes peruanos .acia e" undo* Identi+caos "os 'a"ores de nuestra epresa coo propios ! estaos a"taente oti'ados a ser siepre e)ores* Soos reconocidos coo un e)ep"o de e2ce"encia "o(ística en e" sector inero undia" ! contri#uios a" ,orta"eciiento econ$ico ! socia" de" país ediante e" desarro""o con)unto con nuestros socios estrat9(icos ! sus pro'eedores*
76 P - ( i n a
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM
UNASAM
IV. CONCLUSIONES
a8 La copa:ía inera Antaina es una de "as epresas &ue .a "o(rado desarro""ar sus operaciones en aronía con "as counidades de su entorno en e" ca""e)$n de Conc.ucos en Ancas.% respetando e" edio a#iente% creando nue'os puestos de tra#a)o ipu"sando e" desarro""o "oca"* #8E" tra#a)o de Antaina con "as po#"aciones de "a /ona% se .a rea"i/ado siepre incenti'ando su participaci$n a tra'9s de di'ersos tipos de consu"ta ! uti"i/ando e" dia"o(o coo .erraienta ,undaenta" para e" proceso* c8 E" e&uipo de Antaina "o(r$ cup"ir con "as estrate(ias toadas de "a si(uiente anera= O#tu'ieron 5*@ en "a auditoría rea"i/ada por >?P >i""iton ES?C% "o cua" deuestra &ue .eos e)orado nuestros sisteas ES?C 1edio a#iente% se(uridad industria"% sa"ud ! counidades8* Cu"inaos satis,actoriaente "as ne(ociaciones para "a +ra de" con'enio co"ecti'o entre "a epresa ! e" sindicato% sin interrupci$n de "as operaciones ! con un consecuente re,or/aiento de "a re"aci$n sindicato – (erencia* Me)oraos "a presa de re"a'es respecto a "a pro!ecci$n de" creciiento de" e#a"se% consideraciones de a'enida -2ia pro#a#"e 1PMF8 ! #orde "i#re* Ip"eentaos e2itosaente nuestro ERP 1E""ipse8% se(ún e" crono(raa ! presupuesto pre'istos* •
•
•
•
77 P - ( i n a
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN MINERIA – FIMGM •
•
UNASAM
Ip"eentaos e" SIGRA 1Sistea Inte(ra" de Gesti$n de Ries(os de Antaina8 en -s de" 6B* Me)orando 5B en "a recuperaci$n de" /inc* V. BIBLIORAFIA
P-(ina e#= *antaina*co In,ore de estudio= Apo!o Encuestas S*A P-(ina e#= ,ondoineroantaina*or( >o"etín de in,oraci$n Antaina
74 P - ( i n a