AMAR LA VIDA
Amar la vida es una película del año 2001, dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Emma hompson, hompson, la cual interpreta su papel de !ivian !ivian "earing a la per#ecci$n% Ella es una &rillante pro#esora de literatura con un doctorado en #iloso#ía, 'ue dedica su vida completa y e(clusivamente a su o#icio, las pala&ras, como lo de#ine ella, centr)ndose especí#icamente en el estudio del comple*o poeta +ohn onne y parad$*icamente en el signi#icado de la vida y la muerte% -a película comienza con un primer plano de !ivian mientras mientras se le comunica 'ue padece un c)ncer de ovarios metast)sico en estadio .!, inopera&le y se le o#rece un tratamiento e(perimental% esde ese momento podemos ya intuir la personalidad #uerte, perseverante e ingeniosa de la pro#esora "earing al ver como a#ronta tal triste noticia, noticia, así como la #alta de empatía y de comprensi$n de su doctor, /arvey elekian% Este muestra desde el primer momento un inters meramente cientí#ico por su paciente, o me*or dicho, por el c)ncer 'ue padece, sin tener en cuenta 'ue la persona esta&a antes 'ue dicho c)ncer% -e comunica la noticia de su en#ermedad de una #orma muy correcta en trminos de contenido, pero muy incorrecta en trminos humanos% No sa&e apreciar el impacto de sus pala&ras so&re la persona 'ue tiene delante, y continua ha&lando y ha&lando con tantos tecnicismos mdicos 'ue ella se 'ueda sin ha&la% No es 'ue ella no tenga capacidad para entender dichos trminos, sino 'ue no puede asimilar una in#ormaci$n tan impactante y dolorosa mientras su doctor detalla posi&les e#ectos secundarios, 'ue supuestamente ella sa&r) resistir con la #uerza 'ue la caracteriza, de un tratamiento e(perimental 'ue se le o#rece como nica opci$n% El r% elekian elekian de&ería sa&er 'ue su paciente necesita nece sita asimilar con tiempo la noticia, an cuando ella a#irma 'ue lo est) entendiendo todo, para poder decidir si realmente 'uiere intentar ese tratamiento e(perimental o si cree 'ue es me*or vivir lo 'ue le 'ueda sin tantas molestias, pero en vez de ser así, le insta a 'ue #irme el #ormulario cuanto antes y le asegura 'ue est) convencido de 'ue resistir) a todo% Es una película muy impactante de principio a #in dado 'ue est) narrada en primera persona por la mu*er 'ue su#re la en#ermedad, !ivian, !ivian, sin saltarse saltarse ningn detalle, hacindonos sentir, por tanto, el duro progreso progr eso de la en#ermedad como si nosotros mismos la padeciramos% Este en#o'ue tan e(plícito y directo consigue hacer sentir al espectador una empatía total con la protagonista, cuando ella su#re esos horrorosos e#ectos secundarios nosotros tam&in los su#rimos y cuando ella aparece en un primer plano muy cercano vomitando sin si'uiera poder vomitar
tam&in nos duele a nosotros% 3entr)ndonos en !ivian podríamos di#erenciar dos personalidades contrarias, la !ivian de antes de la en#ermedad, la cual vamos conociendo a travs de sus relatos auto&iogr)#icos, y la !ivian 'ue se encuentra en una cama de hospital en estado terminal sometindose a un tratamiento 'ue le a#ecta m)s 'ue el propio c)ncer% A travs de sus narraciones, vemos 'ue ha vivido siempre centrada en el estudio, siendo e#iciente y casi inme*ora&le en el an)lisis de las pala&ras, en el signi#icado de esos poemas 'ue intenta hacer comprender a sus alumnos, pero no es una pro#esora &ondadosa, sino 'ue es e(igente e intransigente con cada uno de sus alumnos, sin llegar a tener en cuenta nunca la individualidad, o 'uiz)s la situaci$n personal de alguno de ellos% Me atrevería a decir 'ue tiene una personalidad arrolladora, por la gran seguridad 'ue muestra en sí misma% 4 así es como so&revive a esos ocho in#ernales ciclos de 'uimioterapia, comport)ndose de #orma sarc)stica ante la vida, ante su situaci$n y so&re todo, ante el trato 'ue reci&e en el hospital por parte de mdicos y residentes% 5ero cuando ya se encuentra devastada por los e#ectos de la 'uimioterapia, y se da cuenta 'ue tras esos ocho ciclos a dosis completa ya no hay nada m)s, y 'ue toda su inteligencia, su ingenio y su sarcasmo no le han sido de ninguna ayuda, entiende lo realmente valiosas 'ue son las relaciones humanas, y de lo necesitada 'ue est) de &ondad, de cariño y so&re todo de empatía, la cual llega a encontrar en la en#ermera 6usi% En ese momento se nos muestra incluso el arrepentimiento 'ue siente por ha&erse comportado tanto tiempo de una #orma tan incomprensiva con sus alumnos% 5odríamos decir 'ue se da cuenta de 'ue ha vivido por y para las pala&ras sin llegar a sentir la humanidad 'ue hay detr)s de ellas y so&re todo de 'ue al #inal, ella no es distinta a los dem)s, y morir) igual 'ue el resto% 7n momento curioso de la película es cuando la protagonista al &orde de la muerte, se ríe a carca*adas de 'ue su 'uerida en#ermera 6usi no sepa el signi#icado de la pala&ra soporí#ero 8esa primera pala&ra 'ue a ella le hizo sentir el respeto por las pala&ras9% Es en esta escena, en mi opini$n, en la 'ue apreciamos la culminaci$n del cam&io 'ue e(perimenta !ivian, ya 'ue 'uiz)s antes, ha&ría menospreciado a 6usi por no sa&erlo, pero ahora la trata como una igual y le dice 'ue no se sienta tonta por ello% A travs de los poemas de +ohn onne, entendemos la valentía de !ivian ante la muerte, la cual no es m)s 'ue un parntesis, y 'ue una vez muertos ya ni la propia muerte e(iste% :ue simplemente es esa minscula coma 'ue separa la vida de la vida eterna%
5or ltimo, centr)ndonos en el an)lisis de la relaci$n mdico;paciente, o&servamos claramente la ine(istencia de esta% anto para el r% elekian, como para su residente, el r% +ason posner, la paciente es simplemente un comple*o e interesante c)ncer del cual dis#rutan investigando, como cientí#icos 'ue son, olvidando 'ue lo realmente importante es la persona 'ue su#re y no el reto 'ue supone su en#ermedad% 5or supuesto los dos doctores son muy &uenos en su tra&a*o, el r% elekian es un especialista minucioso y e#iciente así como su residente es un estudiante asom&roso, pero carecen de algo tan importante como la &uena tcnica, carecen de empatía% A los dos les #alta la humanidad necesaria para comprender el su#rimiento 'ue est) e(perimentando la paciente durante todo el tratamiento, y esto se de&e a 'ue no la est)n conci&iendo como persona en#erma sino como un con*unto de síntomas y e#ectos secundarios 'ue recordar, una serie de ci#ras 'ue anotar y un mont$n de partes anat$micas 'ue e(plorar% 6e ve en contadas ocasiones como la paciente se encuentra dolorida, asustada y angustiada por la #alta de respeto 'ue parecen tener hacia ella, y aun'ue acta con sarcasmo e indi#erencia, sa&emos 'ue realmente se encuentra en una situaci$n devastadora, en la 'ue necesita m)s 'ue nunca 'ue la entiendan, y en vez de eso, le preguntan día tras día 'ue tal se encuentra, sin si'uiera escuchar la respuesta% 7n momento muy ir$nico y representativo de esto es cuando llega la
pr ot agoni s t a,r ec i t adopors uant i guapr of es or a,enuni nt ent odec al mar l a, yh ac er l een t e nderquel amu er t enun caesl av enc ed or a. <espus de un &reve sueño despertamos eternamente 4 la muerte de*ar) de e(istir, muerte morir)s%=