Descripción: Entrevista a Alejandro Dolina - Revista Telémaco (el luchador lejano) - sept / oct 2012
Actualmente las relaciones de pareja se desgarran entre el leitmotif doméstico de ?hasta que la muerte nos separe? y el anhelo escapista de estar siempre en otra parte (con alguien más); el …Descripción completa
SALSA DE MAELO RUIZDescripción completa
SALSA DE MAELO RUIZDescription complète
Laura Pausini songbookDescripción completa
No me creas lo que te cuentoDescripción completa
Descripción completa
PUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QUE LO LEAPUTO EL QU…Descripción completa
Una historia de un boceto de un libro que me gustaría compartirlesDescripción completa
tango, gardelFull description
Tango de GardelDescripción completa
Descripción: Partitura
Full description
Partitura fácil para violínDescripción completa
Partitura de musica mexicana de la famosa cancion el dia que me quierasDescripción completa
HHHH
Descripción completa
Descripción completa
Ilustración de tapa: Roque Pronesty Disefio de interior: Marcelo Dematei -María Laura Piaggio
Derechos reservados para todos los países e idiomas Prohi!ida la reproducción total o parcial "ueda hecho el depósito que dispone la ley ##$%& Impreso en la 'rgentina Distri!uye: (accaro )anche* y +ía )' Moreno $, P, +apital .ederal /el: &%-0 Distri!uidora 1eltr2n 'v ( 3le* )arsfield #,40 +apital .ederal /el: &0&-#$,, 5 #4-6%4 I)17 ,8$-,$%6&-0-8
99999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 99999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999999999 99999999999 I7(+'+I7 ' L' DI)'
Durante mucho tiempo me ha gustado creer que todo todo buen verso estaba al final de un camino lleno de espantos y pena. El sendero poético que me atreví a imaginar conducía conducía a un lugar mas glorioso cuanto mayores eran los sufrimientos del camino. Los malvados elegían un camino fdcil que no llevaba a ninguna parte. Mds tarde, Robert raves me revel! una verdad" e#iste la musa y es la mu$er que uno ama. Desventuras de %ltima hora me hicieron ver que tal ve& ambas intuiciones son ciertas. El camino dificil es el camino del enamorado y del poeta. Ese camino es el que conduce a la diosa, que es la mu$er amada y la %nica que conoce ' o nos hace conocer ' la m%sica buscada.
(ombro los antecedentes de este modesto relato musical" el petrarquismo, seg%n el cual la belle&a femenina opera milagros milagros por sí sola. El via$e purificador purificador a través del )nfierno. Los mitos sobre el amor como recompensa recompensa de una ha&a*a. La idea del arte y del amor como meras trampas de la muerte. La certe&a de que los mo&os nunca traen lo que uno les pide. +umplo en recordar la brevísima comedia musical de --
- /0na se*orita demasiado e#igente/' que $unto a
docenas de te#tos y canciones escritos para la radio y la televisi!n fue ob$eto de saqueo y transformaci!n. 1ago constar la aparici!n de 2avier 3entne4 quien me reclam! enérgicamente la reali&aci!n de este traba$o mientras me tentaba con valiosos conse$os. 5este$o la benéfica intervenci!n de 6scar ullace, que consigui! que la 6rquesta 7inf!nica (acional condescendiera a tocar nuestras torpes partituras.
2uro que los arreglos de 5ederico Mi&rahi influyeron en la obra y fueron una contribuci!n creativa. creativa. (ombro a mis amigos 2orge Dorio, +arlos 8ugarín, abriel Rol!n, que con entonaci!n a$ena me ayudaron a completar unas letras. (ombro finalmente a María Laura 5ranco, que ha escrito algu nos versos y ha inspirado el resto.