Pasos para la realizar la actividad: Paso 1: Comprueba si existe y, en caso afirmativo, muestra el contenido del fichero de configuración del Superservidor verificando que el servicio T!"T no est# instalado$
No tenemos instalado el servicio Telnet. Paso %: &nstala el servicio T!"T en modo Super'server$ Lo instalamos:
Paso (: Comprueba que el servicio ha sido bien instalado capturando el contenido del fichero de configuración del Superservidor$
Paso ): *tili+a el comando systemctl para reali+ar las siguientes operaciones sobre el servicio SuperServidor: ' Comprueba su estado$
' Para el servicio$ Comprueba su estado$
' &nicia el servicio$ Comprueba su estado$
Paso : Comprueba cual es el nivel o Target establecido por defecto en el sistema$
Paso -: .erifica que Targets est#n activos en la sesión actual$
Paso /: Cambia el nivel de e0ecución actual al modo ultiuser$
Paso 2: .uelve a cambiar el nivel de e0ecución actual al que exist3a por defecto$
Paso 4: Cambia el nivel de arranque por defecto para que la próxima ve+ lo haga en el modo ultiuser$ 5einicia el sistema y demuestra que el sistema arranca seg6n el nivel establecido$
Paso 17: .uelve a cambiar el nivel de arranque al estado anterior que exist3a por defecto$ 5einicia el sistema y demuestra que el sistema arranca seg6n el nivel establecido$
Paso 11: *tili+a el comando systemctl para reali+ar las siguientes operaciones sobre el servicio SuperServidor: 8 uestra su estado$
8 Para el servicio$ uestra su estado$
8 &nicia el servicio$ uestra su estado$
8 uestra si el servicio est# habilitado para e0ecutarse en el arranque establecido por defecto$
8 9esactiva la e0ecución del servicio en el arranque establecido por defecto$
8 uestra en el fichero de configuración cu#l es el Target por defecto en el que se instalar#$
8 Cambia en el fichero de configuración del servicio el Target por defecto en el que se instalar# a graphical;$
8 Cambia el nivel de e0ecución actual al modo ultiuser sin reiniciar el sistema$
8 5eali+a una conexión al servicio Telnet$ uestra el resultado y explica lo que ha ocurrido$
8 .uelve a cambiar el nivel de e0ecución actual al que exist3a por defecto sin reiniciar el sistema$
8 5eali+a una conexión al servicio Telnet$ uestra el resultado y explica lo que ha ocurrido$
Paso 1%: Cambia otro nivel de arranque y muestra los servicios que se e0ecutan$ Se
Comprobé lo que podía hacer:
Paso 1(: &nstala el Servidor SS=$ l Servidor SS= permite la conexión de terminales remotos al servidor usando una conexión segura$ Se trata de un terminal similar al generado mediante telnet pero con la diferencia de que telnet utili+a texto claro en la comunicación entre el cliente y el Servidor, mientras que ssh encripta la información compartida entre ambos$ s casi obligatorio el uso de SS= cuando se desean comunicaciones seguras$ &nstalar el Servidor SS=$ n la distribución de *buntu este servidor se instalar# como: apt'get install openssh'server
.erificar que el proceso ha sido creado$
Paso 1): &nstala el Cliente SS= Comprobar si el cliente SS= ya est# instalado en el Servidor$ Probar haciendo una conexión al servidor desde >l mismo con un usuario ya creado$ Para ello se utili+ar#: ssh usuario@1!.1"#.!$%.& Para salir de esta conexión usaremos el comando exit$ Tenemos 'a instalado el servicio ssh.
Nos conectamos al servidor ' podemos ver todos los directorios creados:
Cerramos la conecci(n con )e*it+.
&nstalar
un cliente SS= en ?indo@s y probar la conexión al Servidor:
' Probar la conexión en modo terminal$
' Probar la conexión en modo scritorio$ Se podr#n ver las carpetas y archivos as3 como la posibilidad de copiar y pegar desde el cliente al Servidor y viceversa siempre y cuando los permisos sean los adecuados$ Nos conectamos ' copiamos un t*t en la m,quina servidor:
Comprobamos que se realiz(:
-euidamente lo hacemos al revés/ desde la m,quina servidor coemos una carpeta ' la copiamos en la cliente: