ACTIVIDADES 1. Busca en la la tabla periódica los símbolos de: disprosio, tantalio, xenón, mercurio y
actinio. Dy, Ta, Xe, Hg, Ac
2. Escribe el nombre y el significado de los siguientes elementos: Va, Tl, I, Os y Be
Va: Tl: talio, Griego θαλλός, thallos, significa «retoño verde o rama». I: yodo, yodo, (del griego ιώδης , iodes , "violeta"). Os: osmio, elemento químico de símbolo Os, n. at. 76, p. at. 190,2 y valencias más usuales 3, 4,6 y 8. Be: berilio, elemento químico cuyo símbolo es Be, n. at. 4, p. at. 9,0112 y valencia 2. Es un metal blanco, duro, no corrosible, de color gris negruzco y muy tóxico
3. Responde: ¿Por qué el símbolo símbolo del oro es Au? ¿A qué se debe su nombre?
El oro está representado por el símbolo "Au" en la tabla periódica, ya que es una abreviatura de su nombre en latín. La palabra latina para oro es aurum, y significa "brillante amanecer"
4. Escribe los nombres de los elementos y la la cantidad de átomos presentes presentes en las siguientes fórmulas.
a. H3 PO4 ácido sulfúrico: hidrógeno, potasio y oxígeno. Tiene 8 átomos b. FeO óxido ferroso: fierro y oxígeno. Tiene 2 átomos c. CaCO3 carbonato de calcio: calcio, carbono y oxígeno. Tiene 5 átomos d. NH3 amoníaco: nitrógeno y hidrógeno. Tiene 4 átomos e. C12H22O11 sacarosa: calcio, hidrógeno y oxígeno. Tiene 45 átomos 5. Formula y proporciona el nombre sistemático de todos los halógenos. Ten en cuenta que forman moléculas similares al flúor, F2 , de nombre sistemático s istemático diflúor
6. Utiliza las tablas de la página 255 para formular formular y nombrar: a. Los aniones que forman el boro, el silicio, el antimonio y el selenio. b. Los cationes que pueden formar el cobalto, el níqel y el cadmio. 7. Nombra y escribe el símbolo de todos los metales del grupo 11 (1B). — Di si tienen algún número de oxidación común y formula los cationes que podrán formar con este número de oxidación.
8. El azufre es uno de los elementos que más alótropos forma. Busca información, nombra los alótropos del azufre mediante su nombre común y sistemático, y descríbelos.
9. Escribe las fórmulas de los siguientes compuestos químicos.
a. Óxido de cobre (I): Cu2O b. Óxido niqueloso: Ni2O3 c. Óxido de magnesio: MgO d. Óxido de aluminio: Al2O3 e. Monóxido de calcio: CaO f. Óxido cromoso: CrO 10. Escribe los nombres de los siguientes compuestos en las tres nomenclaturas.
a. K2 O: óxido de potasio b. ZnO: óxido de zinc c. HgO: óxido de mercurio d. Cr2O3: óxido de cromo e. Cs2O: óxido de cesio f. Ga2O3: óxido de galio 11. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos.
a. Óxido de cloro (I): Cl2O b. Óxido de níquel (III): Ni2O3 c. Trióxido de difósforo: P2O3 d. Dióxido de azufre: SO2 e. Dióxido de carbono: CO2 f. Óxido de cadmio: CdO 12. Nombra los siguientes compuestos.
a. NiO: óxido de niquel b. PbO2: óxido de plomo c. Au2 O: óxido de oro d. Li2 O: óxido de litio e. CuO: óxido de cobre
f. SO3: óxido de azufre g. B2 O3: óxido de boro h. HgO: óxido de mercurio 14. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos.
a. Hidróxido de estroncio: Sr(OH)2 b. Hidróxido plúmbico: Pb(OH)4 c. Hidróxido mercurioso: Hg(OH) 15. Escribe los nombres que corresponden a las siguientes fórmulas.
a. Fe(OH)3: hidróxido férrico b. Co3 O4: óxido de cobalto c. KOH: hidróxido de potasio 16. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos.
a. ácido hipoyodoso: HIO b. ácido sulfuroso: H2SO3 c. ácido fosforoso: H3PO3 d. ácido nítrico: HNO3 17. Nombra los siguientes ácidos.
a. H2 SO4: ácido sulfúrico b. HBrO2: ácido bromoso c. HClO4: ácido clorhídrico d. HSe: hidruro de selenio e. H4 CO4: ácido carbonico f. H3 PO4: ácido fosforoso g. H2 SO3:ácido sulfuroso h. HBr: hidruro de bromo i. HI: hidruro de yodo 18. Nombra las siguientes sales.
a. FeCl3: clururo de hierro
e. AuBr2: bromuro de oro b. ZnS: sulfuro de zinc f. Cu2 Se: seleniuro de cobre c. BaNO3: nitrato de bario g. K2CO3: carbonato de potsio d. AlPO4: fosfato de aluminio h. Mg(ClO)2: hipoclorito de magnesio 19. Escribe la fórmula de las siguientes sales.
a. Nitrito de aluminio: AI(NO2)3 b. Sulfito de litio: Li2SO3 c. Trioxocarbonato de dicobre: d. Ortocarbonato de berilio: e. Monoxobromato de cinc (II): 20. Con las ecuaciones de formación, formula las siguientes sales:
a. Fosfato ácido ferroso b. Carbonato ácido de sodio c. Fosfato ácido de potasio d. Seleniuro ácido de rubidio e. Sulfuro ácido de aluminio f. Sulfato ácido crómico 21. Nombra los siguientes compuestos:
a. MgHPO4 b. CuHS c. RaHPO3 d. AlHSO3 e. MnHCO4 f. AuHSe 22. Formula los siguientes compuestos:
a. Peróxido de berilio b. Peróxido de sodio c. Peróxido de plata d. Dióxido de cadmio e. Peróxido de zinc f. Dióxido de dilitio