este trabajo muestra una justificación muy rigurosa acerca de la importancia de la lectura y escritura en la formación de todos los ingenierosDescripción completa
Resumen del libro la cocina de la escritura.Descripción completa
Descripción completa
fdfsfsfsfdDescripción completa
Historia. La memoria a través de la escritura. Pdf.Descripción completa
Saludo cordial distinguido/a participante: Es un placer trabajar con usted en esta importante experiencia. Antes de abordar a profundidad el proceso de “La Lectura y La Escritura”, es impor…Descripción completa
Descripción completa
.Descripción completa
PRACTICA JURIDICA III ACTIVIDA IV
Descripción completa
Contiene información relevante acerca de la producción textual y los géneros académicos.Descripción completa
Descripción completa
educacionDescripción completa
la cultura de la lectura
Trabajo finalDescripción completa
Descripción completa
Actividad 1. Hacia la adquisición de la lectura y la escritura
¿Qué harás para que los niños aprendan a leer y a escribir? Descríbelo grosso modo. Realizar un diagnóstico efectivo tomando en cuenta los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples, hay que considerar que todos somos diversos y por consiguiente se aprende a diferentes ritmos. Partiendo de ello buscar estrategias pertinentes para el grupo, apoyadas de material didáctico llamativo (impreso o juegos didácticos) que sean atractivas y motivadoras.
¿Cómo evaluarás los avances de los niños en el proceso de adquisición de la lectura y la escritura? Descríbelo grosso modo. Los mecanismos que hemos utilizado para evaluar el proceso de desarrollo de la lectura y la escritura parten de una serie de pruebas de diagnóstico con carácter individual. A través de una serie de entrevistas, en las cuales se registraban las respuestas de los alumnos y las alumnas y posteriormente, se analizaban para tratar de determinar en qué niveles de conceptualización tanto de la lectura y la escritura se encontraban en esos momentos. El proceso de evaluación del desarrollo de la lectura y la escritura en nuestros alumnos o alumnas pasa por las siguientes fases: Inicial, continuo y final. Evaluación inicial: Al comenzar el curso, para valorar en qué nivel de adquisición de la lecto-escritura se encuentra. Evaluación continua: Durante el desarrollo del curso, para valorar los avances en dicho proceso. Evaluación final: Al terminar el curso para evaluar el nivel alcanzado.