A continuación ponemos a su disposición el siguiente documento para registrar las actividades complementarias complementarias de la unidad 2. Una vez finalizadas, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. comprimida. Luego envíelo a envíelo a su f acilitador acilitador a través del medio utilizado medio utilizado para tal fin en el curso.
1. Actividad exploratoria
¿Qué acciones provocan en el cuerpo humano los siguientes estímulos?. Pise y arrastre el estimulo que corresponde a cada acción.
Dolor de
Mal olor
cabeza
Sed
Ruido
1
“Los actuadores tienen funcionamiento análogo a los músculos del cuerpo humano. Están diseñados para cumplir funciones de control de procesos y dar respuesta de acuerdo al tipo de estímulo”.
2. Actividad de consulta
Consulte en la red sobre otros tipos de actuadores que existen de acuerdo a su aplicación.
TIPOS DE ACTUADORES DE ACUERDO A SU APLICACIÓN
. Actuadores piezoeléctricos= estos dispositivos están formados por dos placas metálicas con un cristal entre ellas , su funcionamiento es cuando se aplica una fuerza entre ellas se genera un pequeño voltaje el cual es proporcional a la fuerza aplicada y en sentido inverso si a estas placas se les aplica una energía eléctrica se genera una pequeña fuerza entre ellas. . Cilindro de efecto doble= pertenece a la clase de actuadores hidráulicos. Estos se tratan como el nombre lo dice es un cilindro que se caracteriza por que la carga se puede colocar en cualquiera de los lados del cilindro(izquierda o derecha ) su funcionamiento es básicamente cuando generamos un impulso horizontal debido a la diferencia de presión entre los extremos del piston .Cilindro de presión dinámica= estos también hacen parte de los actuadores hidráulicos. Estos a diferencia de los cilindros de efecto doble llevan la carga en la base del cilindro, los costos de fabricación son bajos ya que no hay partes que resbalen dentro del cilindro.
2
.Motor hidráulico = estos motores son rotatorios si no que a diferencia de los eléctricos los cuales el movimiento rotario es generado por una tensión en cambio en los motores hidráulicos dicho momento es generado por la presión. Estos se calcifican en motores tipo rotatorio y tipo oscilante. .
Cuando este lista la actividad, envíela a su Facilitador a través del enlace: Actividades complementarias Unidad 2.