UNIDAD: “Leo y parafraseo, aunque en las noticias creo ” NOMBRE: PUNTAJE IDEAL:
CURSO: 35
PUNTAJE REAL:
NOTA:
Lee los s ig uientes uientes textos textos y responde r esponde la las pregunta preg untass des des de la la 1 has has ta la 25 Delincuentes Delinc uentes tirotea ti rotean n a mujer para robarle robarle bolete boleteríría a de de jueg o Pana P anamá má-- Urug Uru g uay 5-09-2015
El ataque armado se perpetró a pocos kilómetros del Estadio Rommel Fernández, donde se jugó el partido de fútbol
Panamá Una mujer que trabajaba en la taquilla del amistoso de fútbol entre Panamá y Uruguay la noche del viernes en ciudad de Panamá resultó herida de bala cuando un grupo de delincuentes la persiguió para robarle la recaudación por la venta de boletos. El ataque armado se perpetró a pocos kilómetros del Estadio Rommel Fernández, donde se jugó el partido de fútbol, cuando la mujer, no identificada por los medios o la policía, salía del lugar a bordo del vehículo de una compañera tras el fin del partido, informaron medios locales. Los delincuentes hirieron a la víctima en una pierna y le robaron 400 dólares provenientes de la boletería del juego, reportó el diario Crítica. La mujer fue atendida en el lugar y trasladada al Hospital Santo Tomás, en el centro de la ciudad. La televisora local Telemetro informó de que la trabajadora no tenía consigo el resto de lo reunido en la taquilla, unos 216.000 dólares, debido a que el dinero había sido “depositado” previamente. La Federación Panameña de Fútbol anunció hoy en su cuenta de Twitter que la recaudación total del juego fue de 216.763 dólares por la emisión de 17.717 boletos. El mismo día el Gobierno que preside Juan Carlos Varela anunció que invertirá 6,5 millones de dólares en reforzar el equipamiento de las fuerzas de seguridad y combatir la delincuencia, unas de las principales preocupaciones de la población, según los sondeos. 1.- El texto es: A) Una noticia B) Un cuento C) Una leyenda D) Un mito
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
1
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico
2.- “Perpetró” se puede reemplazar por: A) Perpetuo B) Cometió C) Percató D) Adelantó 3.- La información ocurre en: A) Chile B) Uruguay C) Panamá D) Paraguay 4.- Los delincuentes robaron: A) Pesos B) Dólares C) Euros D) Reales 5.- El hospital Santo Tomás esta en: A) Las afueras de la ciudad B) El centro de la ciudad C) En otra ciudad D) El texto no entrega esa información 6.- “Debido a que el dinero había sido depositado previamente ”. La palabra destacada se puede reemplazar por. A) Imprevisto B) Previsto C) Anteriormente D) Posteriormente 7.- El presidente de Panamá es: A) Rommel Fernández B) Juan Carlos Varela C) Michel Bachelet D) Sebastián Piñera 8.- Responda las preguntas básicas de la noticia. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9.- ¿Cuál es la principal preocupación de los habitantes de Panamá? www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
2
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------10.- ¿Considera que la imagen aporta información a lo que se presenta en el texto? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CHILENO
De aquella época de mi vida ningún recuerdo se destaca tan nítidamente en mi memoria y con tantos relieves como el de aquel hombre que encontré en mis correrías por el mundo, mientras hacía mi aprendizaje de hombre. Hace ya muchos años. Al terminar Febrero, había vuelto del campo donde trabajaba en la cosecha de la uva. Vivía en Mendoza. Como mis recursos dependían de mi trabajo, y este me faltaba, me dediqué a buscarlo. Con un chileno que volvía conmigo, recorrimos las obras en construcción, ofreciéndonos como peones. Pero nos rechazaban en todas partes. Por fin alguien nos dio la noticia de que un inglés andaba contratando gente para llevarla a Las Cuevas, en donde estaban levantando unos túneles. Fuimos. Mi compañero fue aceptado enseguida. Yo, en ese entonces, era un muchacho de diecisiete años, alto esmirriado, y con aspecto de débil, lo cual no agradó mucho al inglés. Me miró de arriba abajo y me preguntó: ¿Ud. es bueno para trabajar? Sí, les respondí. Soy chileno. ¿Chileno? Aceptado. El chileno tiene, especialmente entre la gente de trabajo, fama de trabajador sufrido y esforzado y yo usaba esta nacionalidad en esos casos. Además, mi continuo trato con ellos y mi descendencia de esa raza me daban el tono de voz y las maneras de tal. Así fue como una mañana, embarcados en un vagón de tren de carga, hacinados como animales, partimos de Mendoza en dirección a la cordillera. Éramos, entre todos, como unos treinta hombres, si es que yo podía considerarme como tal, lo cual no dejaba de ser una pretensión. 11.- El texto que leíste cuenta A) Un chiste B) Una vivencia C) Una noticia D) Una fábula
12.- La historia se desarrolla. A) A inicio de año www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
3
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico
B) A mediados de año C) A fines de año D) No se puede saber 13.- El narrador del texto es: A) Un hombre maduro B) Un joven chileno C) Un anciano obrero D) Un niño pobre 14.- Según el texto, el chileno tiene fama de: A) Ladrón B) Pillo C) Trabajador D) Flojo 15.- El autor nos cuenta algo: A) Presente B) Pasado C) Fantástico D) Increíble 16.- El hecho narrado transcurre en: A) Invierno B) Primavera C) Otoño D) Verano 17.- El protagonista nos dice que vivía en: A) Mendoza B) Las Cuevas C) La Cordillera D) Santiago 18.- El traslado a la cordillera se hizo: A) A lomo de mula B) Entren de pasajero C) En tren de carga D) A caballo 19.- La salida a la cordillera fue: A) En la tarde B) En la noche C) Al mediodía D) En la mañana 20.- El protagonista no era chileno, pero usaba dicha nacionalidad porque: www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
4
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico
A) B) C) D)
Le daba prestigio como trabajador El patrón era chileno Sólo contrataban a chilenos No lo dice el autor
21.- “hacinados como animales” la palabra destacada se puede reemplazar por. A) Sucios B) Flojos C) Amontonados D) Hediondos 22.- El patrón era de nacionalidad: A) Chilena B) Argentina C) Inglesa D) Española 23.- El narrador busca trabajo porque: A) En el que tenía le pagaban muy poco B) El trabajo era muy escaso C) Le quedaba muy lejos de su casa D) Quería conocer nueva gente 24.- El trabajo que se consiguió fue: A) Para cosechar uvas B) Para hacer túneles C) Para cultivar la tierra D) Para cosechar frambuesas 25.- El narrador no fue aceptado de inmediato en su trabajo porque: A) No era chileno B) No era argentino C) Era muy débil D) Era mañoso
PAUTA DE COR RE CCIÓN:
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
5
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico
OA
Número
Respuesta
Puntaje
OA6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6-24
1 2 3 4 5 6 7 8
A B C B B C B Responde las seis preguntas (qué, cómo, cuándo, dónde, a quién, por qué) De manera correcta, con a lo más tres faltas de ortografía y redacción. Responde cuatro o cinco preguntas, de manera correcta, pero con más de cuatro faltas de ortografía. No responde las preguntas. Realiza una respuesta completa, diciendo que lo que más preocupa a los habitantes de Panamá es la delincuencia. Responde pero de forma incompleta. No responde la pregunta. Responde diciendo si la imagen aporta información a la noticia y argumenta su respuesta. Responde la pregunta, pero no la argumenta. No responde correctamente. B A A C B D A C D A C C B B C
1 1 1 1 1 1 1 2
1 0 2 1 2 1 2 2 1 1 1 2 1 2 1 1 2
Total de puntos
35
OA 6-8
OA 6-7
OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA 6 OA6
9
10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1 0 2 1 0 2
NOTA: Los objetivos 11, 15, 18 y 24 pueden ser evaluados con las actividades realizadas en clases.
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por
VillaEduca®
6
Lenguaje y Comunicación – 5º Básico