ESTANDAR ESTANDAR DE SOSTENIMIENTO EN INTERSECCIONES DE LABORES MINERAS Código:
Versión:
Fecha revisión:
Pgina: !"
1. OBJETIVO Determinar las herramientas mínimas necesarias para el control estructural del macizo rocoso en las operaciones mineras subterráneas brindando seguridad a los trabajadores y proteger los equipos e instalaciones.
2. ALCANCE Todas odas las las Zona Zonas s de la Mina Mina en sus sus etap etapas as de expl explor orac ació ión n expl explot otac ació ión n desa desarr rrol ollo lo y preparación.
3. REFER REFEREN ENCIA CIAS S LEGALE LEGALES S Y OTRAS OTRAS NORM NORMAS AS
!eglamento de "eguridad y "alud #cupacional en Minería del $D.". %& '()*('+,-M. Título /uarto /apítulo 0 "ubcapítulo 1no2 0ngeniería de la masa rocosa "ubcapítulo Dos2 "osten "ostenimi imient ento3. o3. !eglam !eglament ento o 0ntern 0nterno o de "eguri "eguridad dad y "alud "alud #cupac #cupacion ional al 4olíti 4olítica ca de "eguridad y "alud #cupacional /M5.
4. ESPE ESPECIF CIFICA ICACIO CIONES NES DEL DEL ESTÁ ESTÁND NDAR AR 4.1. "e de6ine como intersección de labores mineras a la zona en la cual con7ergen al menos '( exca7aciones subterráneas estas intersecciones se ubican actualmente en nuestras operaciones en labores temporales permanentes y en pasi7os de exca7aciones mineras antiguas. 4.2. n la intersección de labores mineras las condiciones geomecánicas son distintas a las condiciones de una labor horizontal o 7ertical una intersección es una zona de alta conc concen entr trac ació ión n de es6u es6uer erzo zos s indu induci cido dos s del del maci macizo zo roco rocoso so haci hacia a la exca exca7a 7aci ción ón in6luenciado por la mayor sección de exposición de la exca7ación los es6uerzos del maci macizo zo roco rocoso so en pro6 pro6und undid idad ad el aume aument nto o de 6ami 6amili lia a de disc discont ontin inui uida dades des y por consiguiente el mayor tama8o de bloques rocosos el aumento de la apertura de las discontinuidades como resultado de las 7oladuras de sellada para generar la intersección la calidad de la 7oladura además de la presencia de agua como hu medad goteo o 6lujo. 4.3.- 4or lo tanto en una intersección de labores mineras realizada en cualquier tipo de roca desde una roca mala a una muy buena las condiciones de estabilidad normales serán modi6icadas por acción de las condiciones geomecánicas in6luyentes descritas en el párra6o anterior por lo que se deberá colocar un sostenimiento di6erente y mayor al estimado en condiciones normales. 9abores 4ermanentes temporales y 4asi7os de xca7aciones Mineras :ntiguas2
Roca d ca!"dad M#$ Ma!a %RMR &-3& ' GSI( M#$ )*ac+#*ada ,o* %MFP'/ M#$ F*ac F*ac+# +#*a *ada da M#$ M#$ ,o* ,o* %MF %MFMP MP'0 '0 "+ "+ a a + + )*ac )*ac+# +#*a *ada da ,o* ,o* %IF %IFP' P' $ I+a+ )*ac+#*ada #$ ,o* %IFMP' ! o+""+o d "+*c"o( se instalará cuadros de madera en a7anzada espaciadas a +.(m con redondos de ;<-+'< de diámetro con sostenimiento la instalación de cada cuadro será en a7anzada se usará además marcha7antes como guardacabeza para realizar los trabajos de instalación de cuadros.$ "i el terreno lo requiere3
Roca d ca!"dad Ma!a/ R#!a* a B#a %RMR 3&-55' GSI( M#$ )*ac+#*ada R#!a* %MFR'/ M#$ F*ac+#*ada B#o %MFB'0 F*ac+#*ada ,o* %FP'( el sostenimiento de
intersecciones se realizará con pernos =elicoidales o "plit "et de > pies espaciados en una distancia de +.(m x +.(m $Distribución !ómbica3 con malla electro-soldada los cuales deben ser instalados perpendicular a las discontinuidades.
Roca d ca!"dad R#!a* A M#$ B#a %RMR 55 - 65' GSI( L7+ F*ac+#*ado #o %LFB'/ L7+ F*ac+#*ado R#!a* %LFR'/ L7+ F*ac+#*ado Po* %LFP'/ F*ac+#*ada B#o %FB'/ F*ac+#*ada R#!a* %FR32 el sostenimiento de
intersecciones se realizará con pernos =elicoidales o "plit "et espaciados en una distancia de +.?m x +.? m. $Distribución !ómbica3 9os cuales deben ser instalados perpendicular a las discontinuidades.
4.4. s importante considerar que aquellas intersecciones de labores mineras ubicadas en labores temporales permanentes y en pasi7os de e xca7aciones mineras antiguas que ya cumplieron su 6inalidad operati7a deben ser rellenadas y bloqueadas con la intención de no generar en el tiempo una perturbación mayor del macizo rocoso.
4.5. n la intersección de labores mineras pre7io al re6orzamiento en a7anzada se realizará primero el desatado de la labor aplicando el estándar de desatado de rocas así mismo se bloqueará la zona y se restringirá su uso hasta culminar con todo el trabajo de sostenimiento.
5. RESPONSABLES.
"uperintendente de Mina es responsable de establecer mecanismos de control para el cumplimiento de los requerimientos del presente estándar.
@e6atura de Aeomecánica es responsable de establecer mecanismos de control para el cumplimiento de los requerimientos del presente estándar.
@e6es de AuardiaB"ecciónBZona son responsables de realizar los trabajos en estricto cumplimiento de este estándar en las di6erentes áreas bajo su responsabilidad.
8. REGISTROS/ CONTROLES Y DOC9MENTACI:N
0nspecciones programadas.
!eportes Diario y operati7o.
;. REVISI:N Trimestral
Cersión ',
echa +'B'EB('+>
laborado por2
Modi6icaciones !e7isiones anuales.
!e7isado por2
!e7isado por2
:probado por2
Ing. Bacilio Romero N. / Jim Quinto JE"E #E $EO!EC%NICA / ASIS&EN&E
Fc
Ing. Carlos Ortega Salas S'(ERIN&EN#EN&E #E ()ANEA!IEN&O !INA
Ing. Johel Recuay Egoavil.
$EREN&E #E) (RO$RA!A #E SE$'RI#A#
Ing. Adrin Corihuamn !ayta $EREN&E #E O(ERACIONES
Fc