TIPOS DE AMOR EN LA LITERATURA UNIVERSALDescripción completa
TIPOS DE AMOR EN LA LITERATURA UNIVERSAL
Descripción completa
Descripción completa
literaturaFull description
literatura
Descripción completa
Full description
Resumen capítulos I y II de La Literatura Colombiana en El Siglo XX de Gutiérrez Girardot.
El buen amor en la pareja, libroFull description
El buen amor en la pareja, libro
ejercicios tipo PsuDescripción completa
El asunto del humorismo suele constituir una incomodidad insalvable en los tratados de estética. Chesterton quiso soslayarla diciendo que "intentar definir el humor demuestra falta de humor"…Descripción completa
Las cosmovisiones humorísticasDescripción completa
Descripción completa
La narrativa desde los años 40 a la actualidadDescripción completa
El buen amor en la pareja, libroDescripción completa
Presentación para apoyar la exposición de los contenidos. Literatura universal. 2º de Bachillerato.Descripción completa
Descripción: Artículo sobre la Historia en novelas chiapanecas.
Descripción completa
Full description
COLEGIO LA CONCEPCIÓN GARCÍA HURTADO DE MENDOZA 7848 LA FLORIDA
;D$n1! ar1! !+ a%$r !r1a1!r$< !r1a1!r$< !+ 1!s!$ !s +a ++a%a 5ura 1!+ 1!+ a%$r< a%$r< !s un r!=!"$ 1!+ &u!r5$ t!rr!na+ ; E+ ti5$ 1! a%$r 9u! s! 5r!s!nta !n !st! t!Jt$ !s !+ a%$r s!nsua+< #a 9u! !+ a3+ant! A.) #aniesta $ue solo a tra%&s de los sentidos es posible percibirlo percibirlo en su totalidad. B.) 'ace constantes referencias a partes del cuerpo humano. C.) (ee*a el amor en el deseo+ $ue se maniesta+ en el !mbito terrenal+ en el cuerpo. .) Cree $ue este sentimiento est! relacionado especícamente con el cuerpo terrenal.
@u: s!nti%i!nt$ 5r$$&a< !n !+ a3+ant! 1!+ t!Jt$ ant!ri$r< !+ a%$r 9u! si!nt! a) Nostal"ia. b) esesperaci1n. c) Confusi1n. d) 2risteza. e) 3nfado.
A 5artir 1! +$ !J5r!sa1$ 5$r !+ a3+ant!< !s 5$si3+! s!,a+ar 9u! 5ara :+< !+ a%$r a) pro%oca un sentimiento de aislamiento. b) tiende a crear pensamientos de muerte. c) es al"o $ue no se puede denir claramente. d) es la causa de la confusi1n del ser humano. e) es un sentimiento contradictorio.
En !+ t!Jt$ ant!ri$r< &uan1$ !+ a3+ant! 1i&! ;%$rir: 1! a%$r 5$r9u! t! 9ui!r$< 5$r9u! t! 9ui!r$< a%$r< a sangr! # (u!g$> !st a&i!n1$ a+usi'n a a) $ue morir! por su amor pues la $uiere. b) $ue el amor es un sentimiento $ue nalmente mata. c) $ue no hay dicha en amar+ solo tra"edia y muerte. d) $ue el amor es un sentimiento $ue redime al ser humano. e) $ue morir! por su amor pues la ama pese a todo.
Nun&a "a%s "unt$ a ti< u!+a a%$r< u!+a 1$+$r 9u! t!ngas su!rt! !n tu i1a a#< a#< a#< a#< a# 1$+$r< #$ t! ++$r: t$1$ un r$< a#< a#< a#< a#< a#< a%$r tB t! %! as a $+ar
.ELECCIÓN MQLTIPLE R!s5$n1! +as sigui!nt!s 5r!guntas< s!,a+an1$ +a a+t!rnatia &$rr!&ta / P$r 9u: !+ a3+ant! s! r!!r! a s %is%$ &$%$ rat'n 1! su rat$n!ra A. B. C. .
0or$ue se encuentra atrapado por la destinataria de la canci1n. 0or$ue no ha lo"rado deshacerse de la amada. 0or$ue tiene $ue ocultar su amor por ella. 0or$ue $ue es incapaz de e5presar el amor $ue siente.
?/ @u: (un&i'n &u%5+! !+ us$ 1! +a int!r"!&&i'n a# !n +a B+ti%a !str$(a 1! +a &an&i'n A. B. C. .
35presar el cansancio $ue siente por esta relaci1n. #anifestar la tristeza $ue le produce el abandono amoroso. 'acer presente la indiferencia $ue le pro%oca la huída de la amada. (e%elar el ali%io por el t&rmino de una relaci1n tortuosa.
/ @u: (un&i'n ti!n! 1!ntr$ 1!+ t!Jt$ +a !J5r!si'n t$1$ s! +$ ++!a !+ i!nt$ A. B. C. .
ar cuenta de la fra"ilidad del cuerpo de la amada. 6e7alar $ue el hablante est! dispuesto a ol%idar y perdonarla. #anifestar el inminente n de una relaci1n amorosa. 35hibir el cambio positi%o $ue puede e5perimentar una relaci1n.