N 201722A_288 / ► Entorno de evaluación y seguimiento / ► Cuestionario 2 viernes, 6 de mayo de 2016, 20:13
Comenzado el Estado
Finalizado
Finalizado en Tiempo empleado Calificación
viernes, 6 de mayo de 2016, 20:19 5 minutos 45 segundos 75 de 75 (100%)
Pregunta 1
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Siendo la escala la relación de proporcionalidad entre la representación en el mapa y su valor real en el terreno, indique cuál de las siguientes es la escala más pequeña Seleccione una: a. 1:25.000 b. 1:100.000 c. 1:10.000 d. 1:50.000 Retroalimentación
Cuanto mayor es el número de la relación, menor es la escala porque el tamaño de lo representado es más pequeño y viceversa. La respuesta correcta es: 1:100.000 Pregunta 2
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La nomenclatura que asigna el IGAC a los mapas topográficos responde a estándares internacionales relacionados con la posición geográfica en el planeta y la escala. Cuando un mapa topográfico tiene asignado por ejemplo 158 IV B, su escala es: Seleccione una: a. 1:10.000 b. 1: 100.000 c. 1:25.000 d. 1:50.000 Retroalimentación
Un mapa topográfico a escala 1: 25.000 se identifica con números arábicos seguidos de un número romano y una letra. La respuesta correcta es: 1:25.000 Pregunta 3
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Para su interpretación en una fotografía, un objeto puede ser distinguido por una combinación de varios aspectos de observación: tamaño y forma, color y tono, textura y rasgos con los que está asociado. Siendo el tono la gama de variaciones de gris que hay del blanco al negro en una foto, como resultado de la cantidad relativa de luz reflejada por los objetos y la textura el grado de tersura o desigualdad de una superficie, de modo que una superficie uniforme refleja más luz que una superficie áspera, una tonalidad oscura de textura granular puede corresponder a un: Seleccione una: a. cultivo b. espejo de agua c. pastizal
d. bosque Retroalimentación
Un bosque presenta una tonalidad de estas características, ya que la vegetación refleja menos luz y las copas de los árboles se ven como pequeños granos. La respuesta correcta es: bosque Pregunta 4
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Cuál es la escala de un mapa en el cual dos puntos están a una distancia de 5 centímetros y esos mismos puntos en el terreno están a 2.500 metros de distancia. Seleccione una: a. 1:50.000 b. 1:20.000 c. 1:5.000 d. 1:500 Retroalimentación
E= distancia en el terreno/distancia en el papel (relación en las mismas unidades) La respuesta correcta es: 1:50.000 Pregunta 5
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Para poder localizar un lugar de la tierra es necesario conocer las coordenadas geográficas, las cuales se determinan a partir de un paralelo y un meridiano de referencia con valor de cero. De esta manera la tierra se divide respectivamente en hemisferios norte y sur y hemisferios este y oeste.
De acuerdo con lo anterior, cual coordenada no es correcta: Seleccione una: a. 75 grados sur 170 grados este b. 4 grados sur 89 grados oeste c. 40 grados norte 190 grados oeste d. 60 grados sur 60 grados este Retroalimentación
40 grados norte 190 grados oeste, no es correcta porque la máxima longitud es de 180 grados La respuesta correcta es: 40 grados norte 190 grados oeste Pregunta 6
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Hay varios métodos básicos para la determinación de la escala sobre una fotografía aérea que varían en precisión y exactitud. De los siguientes métodos identifique cuál es el correcto y de menor exactitud para realizar este cálculo: Seleccione una: a. la relación entre un objeto sobre el suelo, cuyas dimensiones son conocidas, y el mismo objeto en la fotografía b. la relación entre la distancia focal de las lentes de la cámara y la altitud de las lentes de la cámara c. la relación entre dos puntos sobre el mapa y los mismos dos puntos sobre la foto d. la relación entre dos puntos sobre el suelo de distancia conocida, y los mismos dos puntos sobre la foto Retroalimentación
La relación entre dos puntos sobre el suelo de distancia conocida, y los mismos dos puntos sobre la foto es el más inexacto. La respuesta correcta es: la relación entre dos puntos sobre el suelo de distancia conocida, y los mismos dos puntos sobre la foto Pregunta 7
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Para poder localizar un lugar de la tierra es necesario conocer las coordenadas geográficas, las cuales se determinan a partir de un meridiano y un paralelo de referencia con valor de cero. De esta manera la tierra se divide en hemisferios norte y sur y hemisferios este y oeste. De acuerdo con lo anterior, la mayor parte de Colombia se ubica en: Seleccione una: a. Latitud norte, longitud oeste b. Latitud sur, longitud oeste c. Latitud sur, longitud este d. Latitud norte, longitud este Retroalimentación
Latitud norte, longitud oeste La respuesta correcta es: Latitud norte, longitud oeste Pregunta 8
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Calcular en hectáreas el área en el terreno de una laguna que tiene un área de 7 cm2 en un mapa escala 1:30.000. Escriba solamente el resultado numérico sin comas ni puntos y sin unidades Respuesta:
63
Retroalimentación
63 ha La respuesta correcta es: 63 Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Calcular la escala de un mapa en el cual dos puntos están a una distancia de 5 centímetros y esos mismos puntos en el terreno están a 2.500 metros de distancia. Exprese su respuesta empleando solo el valor de la escala sin el 1: y sin puntos en la cifra Respuesta:
50000
Retroalimentación
E= distancia en el terreno/distancia en el papel (emplear las mismas unidades): 1:50000 La respuesta correcta es: 50000 Pregunta 10
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Hay varios métodos básicos para la determinación de la escala sobre una fotografía aérea que varían en precisión y exactitud. De los siguientes métodos identifique cuál es el correcto y de mayor exactitud para realizar este cálculo: Seleccione una: a. la relación entre dos puntos sobre el suelo de distancia conocida, y los mismos dos puntos sobre la foto. b. la relación entre la distancia focal de las lentes de la cámara y la altitud de las lentes de la cámara c. la relación entre un objeto sobre el suelo, cuyas dimensiones son conocidas, y el mismo objeto en la fotografía. d. la relación entre dos puntos sobre un mapa y los mismos dos puntos sobre la foto. Retroalimentación
La relación entre la distancia focal de las lentes de la cámara y la altitud de las lentes de la cámara, son medidas conocidas registradas durante el vuelo con presición.
La respuesta correcta es: la relación entre la distancia focal de las lentes de la cámara y la altitud de las lentes de la cámara Pregunta 11
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Calcular el valor Oeste de la coordenada plana del centro del mapa, dadas las coordenadas planas: 865000 O 990000 N de la esquina superior izquierda y 880000 O 980000 N de la esquina inferior derecha. Escriba su respuesta con el mismo formato que en el planteamiento de la pregunta (sin puntos) y solo exprese el número. Respuesta:
872500
Retroalimentación
Las unidades de las coordenadas planas son metros así que solo basta establecer la diferencia entre valores oeste (O): 872500 La respuesta correcta es: 872500 Pregunta 12
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dado que la superficie de la tierra es curva, su representación en un plano se hace por medio del desarrollo matemático de proyecciones sobre la red de meridianos y paralelos a través de los cuales se puede dibujar un mapa. Las proyecciones de las que hablamos son: Seleccione una: a. cónicas, cilíndricas y azimutales b. cónicas, elípticas y paralelas
c. poligonales, elípticas y polares d. cilíndricas, esferoidales y cónicas Retroalimentación
cónicas, cilíndricas y azimutales La respuesta correcta es: cónicas, cilíndricas y azimutales Pregunta 13
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En cualquier estudio que implique información espacial y de localización de infraestructura, recursos, usos, rasgos físicos del terreno, etc., se deben utilizar mapas que permitan interpretar integralmente la zona y así mismo se producen mapas nuevos que soportan la descripción de los resultados del estudio. Así, para la elaboración de un mapa base de una zona determinada se puede trabajar con las planchas del IGAC y con imágenes de satélite. Sobre la anterior afirmación usted puede indicar una de las siguientes opciones: Seleccione una: a. no es correcta porque no es posible trabajar con cartografía e imágenes al mismo tiempo ya que tienen diferentes formatos b. es correcta porque para mayor precisión se debe usar imágenes de satélite complementariamente a la cartografía disponible. c. no es correcta porque para los estudios de una zona determinada del país se debe emplear la cartografía oficial del IGAC d. es correcta porque el IGAC no tiene cubierto el país en todas las escalas y se puede recurrir a las imágenes satelitales Retroalimentación
El empleo de cartografía e imágenes sobre una misma zona no tiene ninguna restricción técnica ni de formato y la precisión depende de la escala a emplear. La respuesta correcta es: es correcta porque el IGAC no tiene cubierto el país en todas las escalas y se puede recurrir a las imágenes satelitales Pregunta 14
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Siendo la escala la relación de proporcionalidad entre la representación en el mapa y su valor real en el terreno, indique cuál de las siguientes es la escala más grande Seleccione una: a. 1:25.000 b. 1:100.000 c. 1:10.000 d. 1:50.000 Retroalimentación
Cuanto menor es el número de la relación, mayor es la escala porque el tamaño de lo representado es más grande y viceversa. La respuesta correcta es: 1:10.000 Pregunta 15
Finalizado Puntúa 5 sobre 5
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las mediciones y cálculos sobre mapas y fotografías permiten adelantar trabajos previos y durante campo para hallar áreas, identificar distancias, pendientes, etc. en diferentes proyectos. Para ello es fundamental conocer la escala. En la situación de que tengamos un mapa de escala conocida y una fotografía de la misma zona pero de escala desconocida, con ayuda del mapa es posible establecer su escala. Del anterior enunciado usted puede indicar que: Seleccione una: a. No es cierto porque no hay las variables suficientes para despejar y establecer la escala de la fotografía b. Es cierto porque podemos comparar y establecer una relación de proporcionalidad entre mediciones en cada imagen
c. Es cierto porque si conocemos la medida de la fotografía (23 x 23 cm) se puede establecer su escala d. No es cierto porque aunque podemos comparar las imágenes no es posible establecer una relación de medida Retroalimentación
Al determinar en el mapa la medida de un mismo objeto que esté presente en la fotografía, tenemos entonces que podemos medir en la foto la distancia del mismo objeto del que hemos calculado en el mapa la distancia en el terreno, que son las variables que permiten calcular la escala, de manera que si es posible establecer su escala. Por otra parte, el enunciado de la fotografía está incompleto para asegurar que es cierto, pues no basta con saber las medidas de la foto. La respuesta correcta es: Es cierto porque podemos comparar y establecer una relación de proporcionalidad entre mediciones en cada imagen Finalizar revisión