Ocho aventuras de Guillermo el travieso Autora: Richmal Crompton Páginas: 176 Serie Morada: Morad a: Desde 8 años
Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara Alfaguara 1
Ilustradora: Tony Ross Formato: 12 x 20
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN ARGUMENTO INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO TEMÁTICO AUTORA ADAPTADOR PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. GUILLERMO BROWN SE PRESENTA 2. EL TÍTULO CORRECTO PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. LOS LOS PERSONAJ PERSONAJES ES DE ES ESTE CUENTO 2. COSAS QUE SUCEDEN 3. ¿DÓNDE ESTÁN GUILLERMO Y SUS AMIGOS? 4. DIÁLOGOS ENTRE LOS PERSONAJES PERSONAJ ES PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. TRABAJAMOS TRABAJAMOS CON EL ÍNDICE 2. GUILLERMO SUEÑA ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. LECTURA DE PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS 2. FRASES HECHAS ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE INGLÉS 1. APRENDO SIGNIFICADOS SIGNIFICADOS ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. DOS COLLIES PARA GUILLERMO ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES 1. UN TEATRO DE GUIÑOL ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA 1. GUILLERMO Y SU PANDILLA 2. UN SANTO MODERNO, SOLIDARIO Y ECOLOGISTA SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA 1. NOVELAS DE NIÑOS NIÑOS JU J UEGOS Y ENTRET ETE ENIMIENTOS 1. PARECEN IGUALES PERO NO LO SON 2. JUEGO J UEGO CON CON PARES DE NÚMEROS SOLUCIONARIO Profesor/a 2
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
Introducción
Podríamos empezar hablando de la calidad de su argumento, de los innumerables valores de este libro pero preferimos presentarlo diciendo que vamos a leer ocho aventuras para pasar un buen rato. Ocho aventuras con Guillermo su protagonista, un chico simpático, imaginativo, cercano y por supuesto, como su apodo indica, muy travieso. Las travesuras de Guillermo nos dan la medida de su ingenio y ponen a prueba la paciencia de los que conviven con él. Como decíamos al principio, vamos a pasarlo bien con Guillermo y con las divertidas peripecias que le suceden.
Argumento
El cumpleaños de Guillermo no era tan divertido como otros años porque faltaba Jumple , su perro. Guillermo pidió como regalo otro perro, o mejor dos y cuando vio dos collies atados en la puerta de su casa, creyó que eran los suyos y ahí empezaron los problemas. La tregua de Navidad fue la que intentaron establecer Guillermo y los Proscritos y la banda de Hubert Lane, pero no fue posible. Un cambio de etiquetas en los regalos de Navidad hace que las dos bandas no consigan hacer las paces. Guillermo lleva una vida mejor sobre todo después de que el profesor de historia contara en clase la biografía de san Francisco de Asís y los Proscritos decidieran imitarlo. Pero no resulta fácil llevar vida de franciscano hoy en día. Guillermo y el músico son los protagonistas de este capítulo. El músico iba a tocar en una fiesta muy elegante pero se encontró con Guillermo y se quedó tocando para él. Menos mal que los asistentes a la fiesta no le echaron de menos porque estaban muy entretenidos con un magnífico teatro de guiñol de un conocido de Guillermo. Guillermo y el tesoro escondido cuenta la peripecia que le sucedió al niño cuando encontró un mapa que él interpretó como de un tesoro escondido... en el jardín de una vecina. En Guillermo y el muñeco de nieve, después de una divertida batalla de bolas de nieve, los Proscritos deciden hacer un muñeco de nieve de tamaño natural, proporcionado, luego le pusieron el abrigo del hermano de Guillermo, un sombrero y siguieron con su batalla de bolas de nieve, hasta que pasó por allí el coronel Fortescue y la historia se complicó. Violet Elizabeth se escapa del selecto internado para chicas en el que sus padres la habían dejado para ir de viaje. Violet pide a Los Proscritos que la escondan donde nadie pueda encontrarla. Guillermo va de compras y entra en una tienda cuyo dueño le enseña a construir un silbato. Para agradecer el favor recibido debe apoderarse de una estupenda navaja antigua de cuerno pero no va a ser fácil.
Profesor/a 3
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
Interés formativo y temático
En este cuento hay historias cotidianas para todos los gustos: Enredos, situaciones equívocas, cierto misterio y mucho sentido del humor. Se trata de llamar la atención del joven lector, que se sienta reflejado en el protagonista y sus amigos, que se interese por lo que les sucede, que se conmueva, que sonría... De una manera muy sutil, Guillermo y sus amigos se cuestionan los inevitables límites impuestos por adultos y ponen a prueba su capacidad de aguante, quieren saber hasta dónde pueden llegar... Una situación cotidiana de la llamada etapa preadolescente, que todos hemos observado recientemente como educadores, como padres... El desparpajo y la espontaneidad de Guillermo y los Proscritos nos divertirá, y nos garantizará una lectura provechosa en el aula, una nueva oportunidad que Alfaguara ofrece para disfrutar del placer de la lectura.
Autora
Richmal Crompton, autora de las historias originales de Las travesuras de Guillermo, nació en Lancashire, Inglaterra, en 1890. La primera historia de Guillermo Brown se publicó en la revista Magazine en 1919 y la primera colección de historias de Guillermo en forma de libro, tres años después. En total se publicaron treinta y ocho libros de Guillermo, el último en 1970, después de la muerte de Richmal Crompton.
Adaptador
Martin Jarvis, el adaptador de las historias de este libro para jóvenes lectores, descubrió Las travesuras de Guillermo cuando tenía nueve años. Realizó la primera adaptación de una historia de Guillermo para la BBC en 1973 y desde entonces las emisiones de sus lecturas se han convertido en todo un clásico. BBC Worlwide ha editado cerca de un centenar de historias de Guillermo en casete y, por estos best-sellers internacionales, Martin ha recibido el Disco de Oro y el Britiish Talkies Award. Martín es un actor galardonado, que ha actuado en muchas obras de teatro, series de televisión y películas.
Profesor/a 4
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1
GUILLERMO BROWN SE PRESENTA
Anticipamos a nuestros alumnos que, en este libro, el propio protagonista se presenta ante los lectores por medio de una carta. Hacemos una lectura individual y silenciosa de dicha carta y comentamos con los niños la cantidad de faltas de ortografía que ha cometido Guillermo al escribirla. Seguidamente pedimos a los chicos que corrijan las faltas con un lápiz de color. A continuación y con los datos de la carta, pedimos a los niños que escriban una especie de retrato para conocer mejor al protagonista: cómo son sus padres, cuántos hermanos tiene, quiénes son sus amigos, qué tal se lleva con la familia, si tiene perro etc... Actividad 2
EL TÍTULO CORRECTO
No es Guillermo Brown ni Las aventuras de Guillermo el travieso, ni Las ocho aventuras con Guillermo... Para averiguar el título correcto de este libro, proponemos resolver un ejercicio con pares de números que los chicos realizan rápidamente. Se trata de motivar a la lectura de una manera diferente, en este caso, adivinando y memorizando posteriormente el título correcto de este libro.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA Actividad 1
LOS PERSONAJES DE ESTE CUENTO
Hacemos una primera lectura individual y silenciosa del capítulo con el que comienza el libro. Recordamos a nuestros alumnos que en una narración hay personajes y ocurren hechos. A continuación subrayamos los nombres de los personajes que van a intervenir en el relato: Guillermo el protagonista, y los personajes secundarios: su madre la señora Brown, Ethel, la hermana de Guillermo, su pretendiente y Jumble el perro. Pedimos a los niños que describan a estos personajes haciendo que ellos mismos se presenten y expliquen la relación que les une con Guillermo. Se puede seguir el mismo procedimiento para conocer a personajes que intervengan en los restantes capítulos. Actividad 2
COSAS QUE SUCEDEN
Decíamos en la actividad anterior que en una narración hay personajes y ocurren hechos. Y de los hechos vamos a hablar con nuestros alumnos. Continuamos en el primer capítulo del libro y pedimos a los chicos que vayan anotando los hechos en los que intervienen los personajes que antes han citado. Seguidamente les damos cuatro escenas del capítulo, en algunas hemos cambiado o transformado las imágenes; los chicos deberán descubrir el error de las viñetas que lo tuvieran y escribir lo que sucede realmente en cada escena. Profesor/a 5 5
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 3
¿DÓNDE ESTÁN GUILLERMO Y SUS AMIGOS?
Antes reanudar la lectura, recordamos a los niños que los hechos de una narración ocurren en uno o varios lugares. En el segundo capítulo «La tregua de Navidad», los lugares son especialmente significativos para la total comprensión del texto, y por tanto los señalamos según vamos leyendo: La casa de Guillermo, la panadería donde escucha una conversación tan importante para sus planes, la habitación de Bates, el jardinero, el cobertizo, la casa de Hubert, la carretera... Seguidamente los niños completarán la Ficha del Alumno marcando el lugar en el que se encuentran los personajes. Actividad 4
DIÁLOGOS ENTRE LOS PERSONAJES
Hemos llegado al capítulo «Guillermo y el músico». En este capítulo, los diálogos son especialmente significativos y podemos aprovechar esta circunstancia para explicar a los niños que en los cuentos, muchas veces el narrador hace hablar a los personajes. La conversación entre dos o más personajes es un diálogo. Pedimos a los niños que identifiquen a los personajes del relato y que recuerden los diálogos que mantienen. Seguidamente proponemos dramatizar un diálogo en parejas, p or ejemplo, el de Guillermo y el signor Manelli o el de Guillermo y el violinista... Hacer recomendaciones a los chicos para que respeten los signos de puntuación y lean con la entonación adecuada dichos fragmentos dialogadas. Previamente los niños lo habrán memorizado y pueden caracterizarse mínimamente si lo desean, por ejemplo, una gorra con visera para Guillermo y un lazo en el cuello para el violinista... PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 1
TRABAJAMOS CON EL ÍNDICE
Recordamos a nuestros niños que el índice de un libro es la lista ordenada de los capítulos de una obra con la indicación de la página en la que comienza cada uno y que suele colocarse al final o al principio del libro. Buscamos el índice de este cuento, elegimos tres fragmentos y los niños deberán relacionar cada uno con el título del capítulo al que pertenecen. Es aconsejable que la actividad se realice individualmente en la Ficha del Alumno. Actividad 2
GUILLERMO SUEÑA
Guillermo sabe que a la señora Peache le gusta interpretar los sueños y con el fin de llevar a cabo su plan, se inventa un sueño en el que ella interviene. Recordamos lo sucedido en el capítulo Guillermo y el tesoro escondido y pedimos a los chicos que nos cuenten un sueño que hayan tenido o que se lo inventen, como hizo Guillermo. Interesa que hagan una descripción de su sueño tan completa como hace el protagonista, prestando especial atención al lugar donde suceden, los personajes que intervienen, las acciones que realizan etc... Recomendar a los niños que antes de empezar la redacción anoten sus ideas para hacer un trabajo más organizado. Al terminar la redacción se leerán en voz alta todos los sueños que han escrito los niños. Profesor/a 6
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Actividad 1
LECTURA DE PICTOGRAMAS
Con esta actividad queremos recordar parte del desenlace de uno de los capítulos: «Guillermo lleva una vida mejor». Lo haremos interpretando unos sencillos pictogramas que luego los alumnos deberán colorear. La actividad terminará leyendo en voz alta el texto completo. Actividad 2
FRASES HECHAS
Deducir el significado de algunas palabras y frases hechas a través del contexto verbal y gráfico en el que se encuentran es el objetivo de esta actividad. «Dar un vuelco el corazón», «un mar de ovejas», «a sus anchas de su puño y letra», «doblar la esquina»... serán algunas de las frases hechas del texto cuyo significado deberá ser averiguado por los jóvenes lectores. Como complemento a esta actividad, proponemos a los niños que escriban en su cuaderno dichas frases utilizadas en un contexto correcto.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE INGLÉS
Actividad 1
APRENDO SIGNIFICADOS
Jumble, Brown, Lord, Popplestone, Violet, Monk, Arms, Mount, Rose. Light, High Street …son términos en ingles cuyo significado deberán averiguar los alumnos, consultando el diccionario y escribiendo su significado en la Ficha correspondiente.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Actividad 1
DOS COLLIES PARA GUILLERMO
Pedimos a los alumnos que consulten el significado de la palabra collie : perro de pastor. Recordar a los niños que esta clase de perros han servido para proteger a los rebaños, para dirigirlos. Explicar cómo son los collies, su peso y altura aproximados, su pelaje, su color, su manera de alimentarse, de qué otra forma se llaman: pastor escocés etc... Con estos datos completar la ficha del alumno. Profesor/a 7
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
Actividad 1
UN TEATRO DE GUIÑOL
En el capítulo «Guillermo y el músico», una función de guiñol será el acontecimiento en torno al cual giran los hechos que se narran. La actividad que proponemos se realiza en gran grupo e implica a todos los componentes de la clase. Se trata de confeccionar el marco para un teatrillo de guiñol. Al construirlo no hay que olvidar la altura media de los niños y niñas para hacerlo a su medida. El control de la actividad lo realizará fundamentalmente el profesor pero contará con la colaboración de todos sus alumnos. Los pasos que deberán seguir para la construcción son: 1. Dibujar en un cartón o corcho blanco las piezas de la ilustración con las medidas que se sugieren: El marco del teatrillo: 1 m x 1,50 m. La ventana del marco: 60 cm x 50 cm. Las bases del marco: 25 cm x 15 cm. Recortar las medidas con un cutter (o una cuchilla especial). Perforar también una ventana en la plancha de cartón o corcho dejando en los bordes el espacio adecuado. 2. Colocar el marco del teatrillo sobre las bases y decorarlo entre todos libremente con témperas, papeles de colores, serpentinas, estrellas... (Se utilizarán tantas bases como sea necesario para permitir la estabilidad del cartón). 3. Recortar una cortinilla de tela, del ancho de la ventana del marco del teatrillo. Pegarla con cello o con esparadrapo en la parte superior de la ventana, por detrás del marco, de forma que se pueda quitar y poner en función de lo que se vaya a representar. El marco está hecho, ahora, podemos sugerir a los chicos que construyan sus propios títeres: de palo, de guante... y que improvisen diálogos entre ellos, como sucede en la función de guiñol que se relata en el libro.
Profesor/a 8
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES
EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Actividad 1
GUILLERMO Y SU PANDILLA
Guillermo, como todos los niños de su edad, comienza a poner a prueba a los adultos, rechaza a veces los límites que le imponen como si quisiera descubrir hasta dónde llega su paciencia. Parece que se siente seguro en grupo. Su integración en la pandilla Los Proscritos supone para el protagonista una manera de divertirse y también una forma de desenvolverse mejor en sociedad. Pero las amistades también tienen sus límites. Y nosotros como educadores debemos explicar a nuestros niños que no es bueno tampoco «lanzarse ciegamente en brazos de los amigos» y dejarse dominar o avasallar por sus mandatos sin escuchar las opiniones de los padres o de las personas que se preocupan por nuestra educación. Dicho esto, recordamos las simpáticas peripecias de Los Proscritos y contamos alguna experiencia divertida que hayamos vivido con nuestro pequeño grupito de amigos o compañeros de clase.
Actividad 2
UN SANTO MODERNO, SOLIDARIO Y ECOLOGISTA
En la clase de Historia, el profesor cuenta a Guillermo y a sus alumnos la vida de san Francisco de Asís. Después de clase, Los Proscritos deciden imitar al santo abandonando sus casa, viviendo en comunidad, vendiendo todos sus «bienes» etc... como nos cuenta el relato en clave de humor. Nosotros aprovechamos esta circunstancia para contar la biografía de este santo italiano y explicar los fundamentos de la orden franciscana que nos ayudarán a entender mejor el comportamiento de Guillermo y sus amigos. Como muy sabe el profesor, el ideal franciscano es una vida en paz y con alegría, dedicada a los más humildes, desprendida de bienes materiales y con gran familiaridad con la Naturaleza. San Francisco vivió hace mucho tiempo, entre los siglos XII y XIII, pero sus enseñanzas tienen hoy día máxima vigencia: La solidaridad con los más débiles, la vuelta a la vida sencilla, cerca de los entornos naturales, el rechazo del consumo excesivo son valores al alza en una sociedad aparentemente deshumanizada como la nuestra. Comentar en clase la interesante biografía de este santo servirá para ampliar la cultura religiosa de los chicos y para intentar comprender el estilo de vida franciscano que Guillermo y a Los Proscritos interpretaron con gracia, a su manera.
Profesor/a 9
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA Actividad 1
NOVELAS DE NIÑOS
Novelas de niños y de niñas: Guillermo Brown y Ámbar Dorado pueden ser excelentes compañeros de nuestros alumnos en su hora de la lectura. Las aventuras de ambos personajes se encuentran editadas en Alfaguara. El título que estamos leyendoOcho aventuras de Guillermo el travieso y otros cuyo protagonista es una niña: Ámbar en cuarto y sin su amigo, Siempre seré Ámbar Dorado, Ámbar está superfuriosa... son unas deliciosas novelas para leer y comentar en familia.
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 1
PARECEN IGUALES PERO NO LO SON
Hemos elegido dos ilustraciones de la página 117 aparentemente iguales, pero hay cinco diferencias entre las dos. Proponemos este juego de observación para que los alumnos las descubran lo más rápidamente que puedan. Actividad 2
JUEGO CON PARES DE NÚMEROS
Presentamos a los niños tres ilustraciones incompletas y les pedimos que dibujen las imágenes que faltan y que coloreen seguidamente el dibujo completo. Es un ejercicio de atención e interesa que el niño no consulte con la lámina del libro donde se encuentra dicha ilustración.
Profesor/a 10
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
SOLUCIONARIO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. GUILLERMO BROWN SE PRESENTA Hola, has, muy, aventuras, vivimos, porque, hermano, mayor, hermana, comprende 2. EL TÍTULO CORRECTO Ocho aventuras de Guillermo el travieso PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. ¿DÓNDE ESTÁ GUILLERMO? En la casa de Guillermo / En la panadería / En casa del jardinero Bates / En la carretera PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. TRABAJAMOS CON EL ÍNDICE A: «El cumpleaños de Guillermo» / B:« La tregua de Navidad» / C: «Guillermo y el músico» ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. LECTURA DE PICTOGRAMAS Zapatillas / Guillermo / tintero / Douglas / corbata / Ginger / guantes / Henry / corazón. 2. FRASES HECHAS
DE SU PUÑO Y LETRA: Escrito por él mismo A SUS ANCHAS: Cómodamente UN MAR DE OVEJAS: Muchísimas ovejas juntas. PROSCRITO: Desterrado, alejado. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE INGLÉS 1. APRENDO SIGNIFICADOS
JUMBLE. Revoltijo BROWN. Moreno LORD. Señor HIGH STRET. Calle Mayor JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. PARECEN IGUALES PERO NO LO SON
B: Al señor le falta el bigote y el bastón, sus pantalones son negros, el bolsillo de la gabardina ha cambiado de lugar, el cuello de la gabardina es blanco. El muñeco de nieve lleva un sombrero de cuadros. La casa no tiene chimenea. 2. JUEGO CON PARES DE NÚMEROS
A: (4 -1) B: (1 -3) C: (1 -1) D: (4 -2) E: (2 -2) F: (4 -3) G: (3 -2) H: (3 -3) I: (3 -1) J: (2 -1) K: (2 -3) L: (1 -2( Profesor/a 11
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1
GUILLERMO BROWN SE PRESENTA
• Brown se presenta ante los lectores por medio de una carta. Léela con atención y conocerás muchos datos de este personaje... La carta tiene muchas faltas de ortografía, ¿no crees? Pues venga saca el boli rojo y corrige a Guillermo.
Alumnos/as 12
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)
Actividad 1 (cont.)
• Si fueras amigo de Guillermo, ¿qué consejo le darías para mejorar la ortografía? Marca. Que se fije bien en cómo están escritas las palabras. Que repita cinco veces cada palabra con error. Que lea más a menudo Qué escriba en su ordenador y que éste le corrija las faltas. • Después de leer la carta, demuestra lo que sabes de Guillermo y completa. Sus padres son los señores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tiene dos hermanos mayores que se llaman. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Su perro se llama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . que en inglés quiere decir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guillermo y sus amigos pertenecen a la banda de los Proscritos. Ser un proscrito significa ser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alumnos/as 13
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)
Actividad 2
EL TÍTULO CORRECTO
• Fíjate bien y rellena este cuadro con las letras que te indican los pares de números. Luego escribe el título correcto de este libro.
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(1-2) O
(2-2) A
(2-3) V
(2-9) A
(6-3) U
(6-7) E
(6-8) R
(1-3) C
(2-5) N
(2-7) U
(4-4) D
(6-4) I
(6-10) O (6-9) M
(1-4) H
(2-4) E
(2-8) R
(4-5) E
(6-5) L
(8-2) E
(8-3) L
(1-5) O
(2-6) T
(2-10) S
(6-2) G
(6-6) L
(9-2) T
(9-3) R
(9-4) A
(9-5) V
(9-6) I
(9-7) E
(9-8) O
(9-9) O
El título del libro es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................................................................
Alumnos/as 14
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA Actividad 1
LOS PERSONAJES DE ESTE CUENTO
• Guillermo, sus padres, sus hermanos, sus amigos, su perro... son personajes de este libro.¿Eres capaz de distinguirlos? ¿Cómo se presenta cada uno? Escribe lo que dicen.
Yo soy...
Nosotros somos la banda de Los Proscritos
Alumnos/as 15
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 2
COSAS QUE SUCEDEN
• Te damos cuatro escenas del primer capítulo de este libro. Hemos cambiado algunas imágenes y tú deberás escribir lo que sucede realmente en cada viñeta.
Aquí lo que pasa es que . . . . . . . . . . . . . .
Aquí lo que pasa es que . . . . . . . . . . . . . .
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
Aquí lo que pasa es que . . . . . . . . . . . . . .
Aquí lo que pasa es que . . . . . . . . . . . . . .
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
Alumnos/as 16
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 3
¿DÓNDE ESTÁ GUILLERMO?
• Observa, recuerda lo que has leído en el capítulo «La tregua de Navidad» y marca. ¿Dónde está Guillermo?
EN LA CASA DE HUBERT
EN LA CASA DE GUILLERMO
EN LA ZAPATERÍA
EN LA PANADERÍA
EN CASA DEL JARDINERO BATES
EN LA CARRETERA
EN CASA DE BERTIE FRANKS
EN EL SUPERMERCADO
Alumnos/as 17
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 4
DIÁLOGOS ENTRE LOS PERSONAJES
• Observa y escribe. ¿De qué hablan los personajes?
Alumnos/as 18
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 1
Era el cumpleaños de Guillermo, pero a pesar de eso, estaba triste y apenado.
TRABAJAMOS CON EL ÍNDICE
• Te damos el índice de este libro. Lee y escribe el título del capítulo al que pertenece cada fragmento.
A
........................................................ ........................................................
ÍNDICE
¿Invitar a ése a mi fiesta de Navidad? Prefiero quedarme sin fiesta de Navidad antes que invitar a ése.
El cumpleaños de Guillermo...........9 La tregua de Navidad....................29 Guillermo lleva una vida mejor......51
B
........................................................
Guillermo y el músico................... 71 Guillermo y el tesoro escondido....93
........................................................
Guillermo y el muñeco de nieve..111
Una figura con una camisa de cuello abierto. Un gran lazo y una melena larga y cuidadosamente revuelta. Llevaba una funda de violín.
Violet Elizabeth se escapa..........131 Guillermo va de compras............153
C
........................................................ ........................................................
Actividad 2
GUILLERMO SUEÑA
• Guillermo se inventa un sueño para conseguir lo que desea. ¿Qué te parece su sueño? Seguro que a ti se te ocurre algo mejor. Imagina, escribe un sueño y ponle título.
............................................................ ............................................................ ............................................................ ............................................................ ............................................................ ............................................................
Alumnos/as 19
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Actividad 1
LECTURA DE PICTOGRAMAS
• Lee, descifra los dibujos y recuerda lo que sucede al final del capítulo «Guillermo lleva una vida mejor».
En medio del escaparate estaban las ............ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
del padre de ............ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , el
................................
la
del padre de
..................................
y los
..............................................
,
del padre de. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.......................................
.............................................
un vuelco el
--
del padre de
. A los Guillermicanos les dio
.............................................
Alumnos/as 20
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.)
Actividad 2
FRASES HECHAS
• Todas las frases que te damos se encuentran en el libro que acabas de leer. Fíjate bien y subraya su significado correcto. DE SU PUÑO Y LETRA quiere decir... Escrito a mano por él mismo. Escrito a máquina.
A SUS ANCHAS quiere decir ... Cómodamente. Rápidamente.
UN MAR de ovejas quiere decir ... Ovejas saltando las olas. Muchísimas ovejas juntas.
• La pandilla de Guillermo se llama Los Proscritos... ¿recuerdas lo que significa «proscrito»? Consulta tu diccionario y subraya.
- Texto escrito hace muchos años.. PROSCRITO
- Desterrado, alejado, separado. - Escritor de mucho éxito..
Alumnos/as 21
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
Richmal Crompton
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE INGLÉS Actividad 1
APRENDO SIGNIFICADOS
• ¿Qué significará Jumble , el nombre del perro de Guillermo? ¿Y Brown? ¿Y Lord? Consulta el diccionario y escribe el significado de estas palabras. INGLÉS
ESPAÑOL
Jumble
......................................................................................
Brown
......................................................................................
Lord
......................................................................................
High Street
......................................................................................
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO Actividad 1
DOS COLLIES PARA GUILLERMO
• A Guillermo le gustaría recibir dos perros collies como regalo de cumpleaños. ¿Y a ti? ¿Qué sabes de los collies? Infórmate y escribe.
EL COLLIE
COLLIE SIGNIFICA .............................................................
UN COLLIE PESA APROXIMADAMENTE. . . . . . . . . . . KILOS Y SUELE MEDIR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EL COLOR DEL COLLIE PUEDE SER ...........................................................................................
LOS ALIMENTOS QUE TOMA EL COLLIE SON. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............................................................................................
Alumnos/as 22
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 1
PARECEN IGUALES PERO NO LO SON
• Observa estas dos ilustraciones y descubre las diferencias entre ambas. Marca pero rapidito.
A
B
Alumnos/as 23
Richmal Crompton
OCHO AVENTURAS DE GUILLERMO EL TRAVIESO
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS (CONT.)
Actividad 2
JUEGO CON PARES DE NÚMEROS
• Observo la ilustración y luego numero las piezas con los pares correspondientes. Por último coloreo.
1
3
2
A
B
1 (1-4)
2
(....-....)
c
3
D
(....-....)
(....-....)
E
F
4 (....-....) G
(....-....)
H
(....-....)
I
J
(....-....)
K
(....-....)
Alumnos/as 24
(....-....)
(....-....) L
(....-....)