MANUAL DE INSTRUCCIONES MODELOS 1F1/1F2 Con llantas de bandas y de aire series Platinum II Motorizados / GLP, GLP, gasolina, bicombustible, Diesel y carburador c arburador Capacidad de 3,000-8,000 lb
OPERADOR Impreso: Julio de 2013 (01) Nº de publicación: 0M13U-1F120-SP Impreso en Marengo IL EE.UU.
MANUAL DE INSTRUCCIONES UNICARRIERS AMERICAS MODELOS DE SERIES 1F1/1F2 ! ADVERTENCIA
!
• El presente Manual original contiene informacin de seguridad importante y debe ser puesto a disposicin del operador. • Mantenga este manual en la carretilla en todo momento. • No opere el montacargas a menos que haya ledo y entendido el manual de instrucciones. instruccion es. El no se seguir las instrucciones en el presente manual puede ser una violacin de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional. • Este montacargas debe manejarlo solamente personas capacitadas, autorizadas por el empleador. empleador. El uso incorrecto puede provocar lesiones graves o mortales al usuario o a terceros. • El 1 de diciembre de 1998, la Administracin de Salud y Seguridad Ocupacional Ocupacion al (OSHA) aprob un reglamento nuevo y estricto llamado Powered Industrial Truck Operator Training [Capacitacin de operador de vehculos industriales] 29 CFR 1910.178 (1). Basado en el B56 2000 estándar de la Truck Truck Standards Development Foundation (ITSDF por sus siglas en inglés; Fundacin de desarrollo de normas para vehculos industriales), la capacitacin del operador se explica ahora en detalle. El empleador deberá garantizar que los operadores de vehculos industriales motorizados sean competentes y capacitados en el uso seguro y adecuado de estos. Esta capacitacin incluirá capacitacin formal, demostraciones prácticas y una evaluacin sobre el terreno. OSHA también requiere una adecuada revisión antes de comenzar la jornada de trabajo, y todos los trabajos de reparación deben realizarlos solamente personas capacitadas, autorizadas para reparar carretillas industriales. En cuanto a empleador, ustedes debe estar familiarizado con las reglas 29 CFR 1910.178 (1), y con la norma ANSI/ITSDF B56.1 para el usuario. Y usted también debe estar al tanto de las normas estatales de OSHA que pueden diferir de las normas federales.
1
LA ADVERTENCIA ADVERTENCIA A CONTINUACIÓN SE PROPORCIONA DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE LA SALUD Y SEGURIDAD 25249.5 ET. SS. DE CALIFORNIA.
! ADVERTENCIA
!
Un mensaje importante para el operador (para Amrica del Norte) • No maneje este montacargas a menos que usted est capacitado y autorizado por su empleador. empleador. El uso incorrecto puede provocar lesiones graves o mortales al usuario o a terceros. Es obligatorio leer y entender completamente el manual de instrucciones suministrado con la carretilla. El incumplimiento de las instrucciones de este manual puede representar una violacin de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.
Divulgacin de la aplicabilidad de reglamentos para los clientes de California. • Para los dueos/operado dueos/operadores res de carretillas industriales UniCarriers en Californi California: a: Reglamento ARB 2449 (d) (3), junio de 2008: A partir del 15 de junio de 2008, la Junta de Recursos del Aire de California (CARB por sus siglas en ingls; California Air Resources Board) ha limitado el perodo en que se puede dejar un motor en marcha cuando el vehculo est parado (al ralent) para maquinaria de uso fuera de las vas públicas con motores diesel. “Cuando se opera cualquier vehculo diesel de uso fuera de las vas públicas en California, este puede estar sujeto al Reglamento de la Junta de Recursos del Aire de California. Por lo tanto, es posible que est sujeto a los requisitos de adaptacin o de desecho rpido para reducir las emisiones de contaminantes del aire”. Para obtener ms informacin, visite el sitio web de CARB en www.arb.ca.gov. Como mnimo, usted debe revisar la seccin que se presenta a continuacin: 2449(d)(3), 2449(i), 2449(h)(8). 2
COBERTURA DE LA GARANTÍA EN UN VISTAZO Para Valiosos Clientes de UniCarriers
Los certificados integrales sobre la garantía se encuentran en la parte posterior de este manual.
Su carretilla industrial UniCarriers puede estar cubierta por una o varias de las garantías que se enumeran a continuación, en función donde usted se encuentre. Incluido en el paquete de entrega de este manual de instrucciones debe haber una declaración de garantía por separado que explica su cobertura. Cobertura básica *
12 meses o 2.000 horas
Tren T ren motriz* motriz*
24 meses o 4.000 horas
Garantía LSI de control de emisiones
36 meses o 2.500 horas (Piezas generales)
Garantía LSI de Control de emisiones
36 meses o 4.000 horas (Piezas del tren motriz)
Garantía LSI a largo plazo de control de emisiones
60 meses o 3.500 horas (Piezas generales)
Garantía LSI a largo plazo de control de emisiones
60 meses o 4.000 horas (Piezas generales)
Garantía CI relacionada con las emisiones
60 meses o 3.000 horas (Piezas generales)
LSI = motores de encendido con bujías grandes (por sus siglas en inglés: Large Spark Ignated Engines) de más de 25 HP (gasolina, GLP) CI = motores de encendido por compresión (por sus siglas en inglés: Compression Ignited Engines) (todos los diesel) La dicha cobertura de garantía aplica solamente para las normas de regulación de emisiones EPA y CARB de los Estados Unidos. Estos períodos de garantía son para unidades vendidas en los Estados Unidos y sus territorios. Para las exclusiones y limitaciones, consulte la Declaración de Garantía adicional que se incluye en los manuales de puesta en servicio. *: La cobertura de garantía para las llantas, batería, equipo opcional y accesorios para colgar, se proporciona proporciona por los representantes locales del fabricante del componente directamente. Para las declaraciones de cobertura y de garantía fuera de los EE.UU., por favor contacte a su Concesionario Autorizado Local.
3
UN MENSAJE PARA LOS OPERADORES DE CARRETILLAS UNICARRIERS Este manual original describe los procedimientos operativos, controles diarios y mantenimiento simple para un uso seguro de su carretilla industrial UniCarriers. Le instamos a que lea atentamente este manual antes de operar una carretilla industrial UniCarriers para que se familiarice con las instrucciones de seguridad. El operador de cualquier carretilla industrial debe considerar la seguridad como la prioridad número uno en todo momento. Adems, se recomienda que obtenga y lea el Manual de la Industrial Truck Standards Development Foundation (ANSI/ITSDF) B56.1, titulado “Safety Standard for Low Lift and High Lift Trucks” [Norma de seguridad para montacargas de baja y alta elevacin] antes de operar cualquier carretilla industrial. Estas instrucciones no solo sirven para reducir los problemas mecnicos con un montacargas, sino que tambin puede salvar la vida.
Toda la informacin, especicaciones e ilustraciones de este manual se basan en los datos ms recientes que se obtuvieron en el momento de su publicacin. UniCarriers Americas Corporation, en lo sucesivo, UCA, se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en cualquier momento y sin previo aviso. Este manual de instrucciones se elabor basado en la hiptesis de que el montacargas est totalmente equipado (lo que incluye todo los equipos opcionales). Por lo tanto, si usted tiene alguna pregunta relacionada con el equipo, pngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local. Este manual tambin incluye informacin sobre el montacargas de General Overseas Market (GOM).
Comunquese con su Concesionario Autorizado Local de UniCarriers Americas, en adelante denominado “Concesionario Autorizado Local”, para mantener su carretilla industrial en condiciones ptimas de operacin. Si tiene algún problema con una carretilla industrial UniCarriers, contacte a su Concesionario Autorizado Local y pedir una revisin completa. El concesionario se asegurar que su montacargas reciba el mantenimiento de acuerdo con los mtodos ms recientes autorizados por la fbrica.
©2013 UniCarriers Americas Corporation 240 N. Prospect Street Marengo, IL 60152 EE.UU.
Este manual no es un manual de capacitacin; es una gua que ayuda a los operadores capacitados y autorizados a operar este montacargas de una manera segura. Por favor, consulte con su empleador para obtener la capacitacin adecuada sobre el uso adecuado de este montacargas en el desempeño de su trabajo. Las ilustraciones de este manual muestran al operador los procedimientos adecuados para el control, arranque, operacin y parada de este montacargas. OSHA 1910.178 requiere que toda operacin de carretilla industrial motorizada debe realizarla solamente personas capacitadas, autorizadas.
4
MODIFICACIONES DE CARRETILLAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Se prohíbe toda modificación no autorizada al montacargas.
TEMA
De acuerdo a OSHA 1910.178, no se podrá realizar ninguna modificación o alteración a una carretilla industrial motorizada que pueda afectar la capacidad, estabilidad u operación segura del montacargas, sin el consentimiento previo y por escrito de UniCarriers Americas Corporation [UCA], su representante autorizado o un sucesor del mismo.
Advertencias..............................................................................................1 Cobertura de la garantía en un vistazo .......................................................3 Un mensaje para los operadores de carretillas Unicarriers ........................ .4 Modificaciones de carretillas .....................................................................5 Introducción ...........................................................................................10 Mantenimiento y reparación ....................................................................10 Revisión diaria ........................................................................................10 Mantenimiento programado .....................................................................10 Cómo usar este manual ..........................................................................11 Señales de seguridad y mensajes de seguridad ......................................12 Símbolos de advertencia y de niveles .....................................................12 Normas y prácticas de seguridad Competencia del operador .............................................................13 Protecciones de seguridad .............................................................13 Equipo de protección personal para la operación de la carretilla .....14 Revisión diaria .................................................................................14 Responsabilidad del operador .........................................................15 Generalidades................................................................................. 15 Se excluye el transporte de otras personas ......................................17 Desplazamiento .............................................................................. 18 Cargar .............................................................................................20 Rampas de acceso, camiones de transporte y vagones de ferrocarril ...............................................................................21 Superficie y capacidad ....................................................................22 Manejo de combustible ...................................................................23 Instalación de accesorios ................................................................24 Normas ANSI revisadas para mecanismos de sujeción para montacargas ..............................................................................24 En caso de vuelcos .........................................................................24 Transporte del montacargas Ángulo de ataque, ángulo de salida y la pasarela ........................25 Elevación del montacargas ..........................................................26
Después de recibir la aprobación de UniCarriers Americas Corporation, su representante autorizado o un sucesor del mismo, los datos y la placa de capacidad, calcomanías, etiquetas, manuales de operación y mantenimiento tendrán que cambiarse apropiadamente. Sin embargo, solo en caso de que UniCarriers Americas Corporation haya dejado de operar y no exista un sucesor de la empresa, el usuario puede organizar una modificación o alteración de un montacargas industrial motorizado, siempre y cuando que el usuario, para su seguridad: a. b. c. d.
se encargue de que la modificación o alteración se diseñe, pruebe e implemente por un o un grupo de ingeniero(s) experto(s) en montacargas industriales; mantenga un registro permanente del diseño, las prueba(s) y la implementación de la dicha modificación o alteración; apruebe y realice los cambios apropiados a toda placa, calcomanía y etiqueta de datos y de capacidades y a los manuales de instrucciones y de mantenimiento; coloque una etiqueta permanente y fácilmente visible para el montacargas que indique el tipo de alteración o modificación realizada al montacargas, junto con la fecha de las mismas, así como el nombre y la dirección de la organización que las haya realizado.
5
PÁGINA
ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMA
ÍNDICE DE CONTENIDOS PÁGINA
TEMA
Normas y prácticas de seguridad (continuación) Transporte del montacargas (continuación) Pruebas de funcionalidad ...........................................................27 Barra de tracción.........................................................................27 Ubicación de las placas y calcomanías de datos y de capacidades 28 Placas y calcomanías de datos y de capacidades Placa de datos .......................................................................30 Placa suplente de capacidades .............................................. 30 Números de identificación ......................................................31 Calcomanía de precaución de conducción (en caso de vuelcos) ...........................................................32 Calcomanía de advertencia de conducción (capacitado y autorizado) ....................................................32 Calcomanía de punto de apriete............................................. 32 Calcomanía de precaución de horquilla ...................................33 Calcomanía de advertencia de mástil ......................................33 Calcomanía de precaución de conducción (operación) ...........33 Calcomanía de advertencia de radiador...................................33 Calcomanía de advertencia del abanico .................................34 Calcomanía de advertencia del tanque GLP ............................34 Calcomanía de advertencia de combustible GLP ....................34 Calcomanía de advertencia del cerrojo GLP ...........................34 Mandos de operación y funciones Aplicaciones ....................................................................................35 Área de aplicación de las carretillas UniCarriers ...............................35 Aplicaciones prohibidas para las carretillas UniCarriers.....................35 Componentes principales ...............................................................36 Medidores, indicadores y luces LCD ...........................................................................................37 Botones de operación ................................................................37 Luz de advertencia multifuncional ................................................37 Luz indicadora de fallas ..............................................................38
PÁGINA
Mandos de operación y funciones (continuación) Medidores, indicadores y luces (continuación) Luz indicadora de bujías incandescentes.....................................38 Luz de advertencia de presión de aceite .....................................38 Luz de advertencia de carga .......................................................38 Luz de advertencia del freno de mano ........................................38 Luz de advertencia del cinturón de seguridad .............................38 Pantalla de medidores Cambio de pantalla de medidores ...........................................39 Reloj .......................................................................................40 Configuración de la hora .........................................................40 Fecha .....................................................................................41 Configuración de la fecha ........................................................41 Cronómetro ............................................................................41 Indicador de temperatura del agua ..............................................42 Indicador de combustible ...........................................................42 Posición de la palanca de avance-reversa ...................................43 Indicaciones de averías y advertencias Advertencia de enclavamiento del mástil .....................................44 Advertencia de nivel GLP/Advertencia de la cerraja del bastidor GLP (Montacargas GLP y bicombustible) ..............44 Advertencia de temperatura del aceite del convertidor de par .....44 Advertencia del nivel del radiador ................................................45 Advertencia del filtro de aire.........................................................45 Advertencia del filtro de combustible (montacargas diesel) .........45 Pantalla de programa de revisión ................................................45 Pantallas en casos de averías .....................................................45 Modo de reconocimiento del conductor ..........................................46 Modo de administración ..................................................................47 Administración del tiempo restante GLP .........................................49
6
ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMA
ÍNDICE DE CONTENIDOS PÁGINA
TEMA
Mandos de operación y funciones (continuación) Interruptores Botón de la bocina ................ ............................... ......................52 Asa derecha trasera con botón de bocina (opcional) ..................52 Interruptor de contacto .............................................. .................53 Interruptor de iluminación e interruptor de señales de cruce .......54 Conmutador de ajuste de la sensibilidad del acelerador (opcional) 54 Conmutador de velocidad máxima (opcional) .............................55 Conmutador de la luz de trabajo trasera (opcional) .....................55 Conmutador de combustible (montacargas bicombustible) .........56 Mandos de operación Palanca de avance-reversa .............................. ...........................57 Palanca del freno de mano ............................... ...........................58 Pedal de freno de avance lento ................ ............................... ....59 Pedal de freno ............................................................ .................59 Pedal del acelerador ............................................. ......................60 Palanca de control de carga y descarga .....................................60 Normas ANSI actualizadas para mecanismos de sujeción de Montacargas ........................................................................65 Función de arranque/parada automática (solo GOM) ..................65 Operación de la carretilla Revisión antes de la operación ................ ........................................66 Precauciones para la operación de carretillas...................................66 Precauciones para temperaturas ambientales altas o bajas .............66 Procedimientos operacionales ................ ........................................67 Arranque del montacargas de gasolina y GLP (incluso bicombustible) ............................................................67 Conmutador de combustible (montacargas bicombustible) ........ 69 Arranque del montacargas diesel .............................. .................71 Procedimiento para arranque forzado de motores EFI (inyección electrónica) ............................. ............................... ....73 Transmisión automática ............................... ............................... ....74
PÁGINA
Funcionamiento de la carretilla (continuación) Manipulación de cargas .............................. ............................... ..... 76 Transporte de cargas ................ ............................... ....................... 76 Descarga .............................................. ............................... ...........76 Escalar .............................................. .............................................. 76 Parada y estacionamiento de la carretilla ............................... .......... 76 Horquillas ................ ............................... ............................... ...........77 Ajuste del asiento ................ ............................... .............................77 Cinturón de seguridad ............................................. ........................79 Panel superior ................ .............................................. ...................80 Cerrojo del panel superior ................ .............................................. .81 Volante ............................................. .............................................. .81 Pasador de desenganche de servicio...............................................81 Tapa del radiador ................ ............................... .............................82 Espejo retrovisor (opcional) ............................................................ .82 Soporte de botella de GLP ............................................................. .83 Manutención y mantenimiento general Manutención y mantenimiento de las celdas de la batería de gel......84 Gravedad específica de la batería .............................................. ......86 Revisión diaria ................ .............................................. ...................87 Lista de revisiones diarias del operador (modelo) ............................89 Mantenimiento e inspección Recomendación de combustible ............................. ...................90 Nivel de aceite ................ ............................... .............................91 Llenado de aceite del motor ............................... ........................91 Nivel del refrigerante del motor .............................................. ......92 Nivel de recarga de refrigerante del motor ..................................92 Instrucciones para la purga del sistema de refrigeración ..............93 Nivel de líquido de frenos............................................................ 94 Llenado del líquido de frenos .............................. ........................95
7
ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMA
ÍNDICE DE CONTENIDOS PÁGINA
TEMA
Manutención y mantenimiento general (continuación) Mantenimiento e inspección (continuación) Nivel del aceite de la transmisión automática...............................95 Llenado del aceite de la transmisión automática .........................96 Nivel del aceite hidráulico ...........................................................96 Llenado del aceite hidráulico ......................................................96 Holgura del volante ................ ............................... ......................96 Ruedas y llantas .............................................. ...........................97 Cambio de llantas ............................... ........................................98 Revisión de mástil ............................... ......................................104 Revisión de la cadena de elevación ..........................................104 Revisión de las horquillas ..........................................................105 Reparación de las horquillas ................ ......................................105 Revisión de la bocina ............................... ............................... ..106 Revisión de las luces ............................... ............................... ..106 Revisión de la(s) palanca(s) de manejo de carga ........................106 Revisión del pedal de freno ............................... ........................ 106 Holgura del pedal ............................... ......................................106 Revisión de la palanca del freno ............................................. ..106 Revisión del cerrojo del panel superior ............................. ......... 106 Fusibles .............................................. ......................................106 Revisión del filtro de aire ............................................. .............. 107 Limpieza del tanque de combustible: Tapón de vaciado ............107 Revisión de la correa del abanico .............................. ...............107 Filtro de combustible (vaciado del agua del separador de agua carretillas diesel) ............................... ......................................107 Purga de aire (carretillas diesel) ................ ............................... ..108 Purga de alquitrán del vaporizador (montacargas GLP y bicombustible) .............................. ...........................................109 Precauciones para el uso de GLP .............................. ...............110
PÁGINA
Manutención y mantenimiento general (continuación) Mantenimiento e inspección (continuación) Combustible GLP recomendado .............................................1 10 Tamaño del cilindro ............................................. ......................111 Cambio del cilindro GLP ...........................................................1 12 Llenado de cilindros GLP...........................................................1 15 Programa periódico de mantenimiento y lubricación ......................116 Programa periódico de mantenimiento y lubricación para el sistema de control de emisiones .............................. .................122 Planilla de lubricación .............................................. ......................125 Lubricantes recomendados............... ............................................ 126 Almacenamiento del montacargas ............................................. .......... Almacenamiento diario ............................................. .................127 Almacenamiento durante un periodo largo de tiempo ...............127 Servicio a realizar antes de almacenamiento ............................. 127 Servicio de la carretilla en almacenamiento ............................... 128 Servicio a realizar después de almacenamiento ................ .........128 Manutención y mantenimiento general (continuación) Desplazamiento lateral (opcional) Punto de anclaje de la eslinga para desplazamiento lateral tipo enganche .............................................................128 Generalidades de desplazamiento lateral ..................................129 Términos principales utilizados en la presente sección ..............130 Normas y prácticas de seguridad .............................................1 30 Operación de la palanca de control de desplazamiento lateral ..132 Operación de desplazamiento lateral .......................................133 Revisiones diarias y mantenimiento simple ...............................134 Especificaciones Desglose de variaciones de modelos (Código largo de modelo) Series 1F1 ............................................. ............................... ....135 Series 1F2 ............................................. ............................... ....136
8
ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMA
PÁGINA
Manutención y mantenimiento general (continuación)
Especificaciones (continuación) ................................................................. Carretilla principal 1F1 (con ruedas neumáticas).....................................................137 1F2 (con ruedas neumáticas).....................................................140 1F1 (con ruedas de banda) ........................................................152 1F2 (con ruedas de banda) ........................................................155 1F1/1F2 (con ruedas neumáticas compactas) ..........................164 Especificaciones del mástil - ................................................................ 1F1 (con ruedas neumáticas).....................................................167 1F2 (con ruedas neumáticas).....................................................169 1F1 (con ruedas de banda) ........................................................177 1F2 (con ruedas de banda) ........................................................178 1F1 (con ruedas neumáticas compactas) .................................191 1F2 (con ruedas neumáticas compactas) .................................195 Capacidad de combustible y aceite ..............................................197 Motor ............................................................................................198 Capacidad de aceite .....................................................................198 Bombillas ......................................................................................199 Nivel de ruido ................................................................................199 Índice ...................................................................................................200
9
INTRODUCCIÓN
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
Los modelos de carretillas industriales UniCarriers, series 1F1/1F2 cumplen con todos los requisitos aplicables de la norma ITSDF B56 en el momento
Las carretillas industriales UniCarriers están diseñadas para ser fiables, pero como cualquier carretilla industrial, el óptimo rendimiento de estas depende del operador y las personas responsables de su mantenimiento. Para mantener su montacargas en buen estado de funcionamiento, es esencial seguir un programa de mantenimiento recomendado. Un montacargas dañado es una fuente potencial de peligro para el operador, y el resto del personal que lo rodean.
de la fabricación. UCA no asume, y expresamente renuncia cualquier responsabilidad por lesiones o daños que pudiesen surgir o ser causados por la remoción, desconexión o retirada de cualquier parte de sus montacargas. UCA recomienda que todos los repuestos sean de del fabricante original (OEM) UCA aprovecha esta oportunidad para darle las gracias por adquirir este producto. Su carretilla industrial UniCarriers ha sido cuidadosamente diseñada y fabricada para garantizar la máxima fiabilidad, facilidad de servicio y precio razonable para nuestros clientes. El propósito de esta guía es darle a conocer y familiarizar, a usted, el operador, con los mandos y las funciones de la máquina.
REVISIÓN DIARIA
Este manual le ayudará a aprender cómo operar su carretilla industrial motorizada. Este manual describe los mandos, las funciones de estos y ciertas funcionalidades especiales que se pueden añadir a la máquina. Las carretillas industriales UniCarriers están diseñadas para trabajar arduamente, pero no para un uso inapropiado y/o abuso.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
OSHA 1910.178 requiere una revisión diaria o por jornada de trabajo. El operador siempre debe inspeccionar el montacargas antes de usarlo. Este procedimiento se detalla en la "Inspección diaria" (consultar la página 87) y "Modelo de Lista de revisiones diarias" (consultar la página 89).
Además de la revisión diaria del montacargas, se lleva a cabo un mantenimiento periódico programado que lo realiza un mecánico capacitado y autorizado. El mantenimiento programado (MP) ofrece la oportunidad de hacer una revisión minuciosa del sistema operativo y de la seguridad del montacargas. Esto puede reducir el tiempo de inactividad no programado mediante los ajustes y las reparaciones necesarios. Nuestros concesionarios están dispuestos a ayudarle con un Plan de Mantenimiento Programado por personal capacitado (consultar la página 116).
10
CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Las instrucciones de este manual no sustituyen a cualesquiera otras normas o leyes de seguridad que se utilice o se requiera por las leyes federales, estatales, locales o en su propia zona de operaciones. Las prácticas de operación enumeradas no siguen ningún orden de importancia, pero son todas los que hay que aprender y aplicar en su operación diaria. Verificar que la carretilla esté correctamente equipada para el uso en el área de trabajo de acuerdo a estas reglas o leyes.
En este manual se incluyen los puntos esenciales de la operación segura del montacargas, las características y las funciones de las carretillas y las explicaciones sobre cómo mantener su montacargas. Este manual está organizado de la siguiente manera:
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Normas de seguridad y riesgos mayores operativos que pueden surgir al operar un montacargas.
Es posible evitar u originar algunos riesgos simplemente por la aplicación correcta o incorrecta de dispositivos mecánicos en el uso diario de las carretillas para manejo de materiales. Sólo la astucia, buen juicio y cuidado del operador, junto con un adecuado mantenimiento programado ayudarán a asegurar que la máquina funcione correctamente. Es importante que la operación de las carretillas de manejo de materiales solamente la realice personal capacitado y fiable. Usted es responsable de usar su montacargas de una manera segura y tener cuidado al conducirlo. Conduzca a la defensiva y piense en la seguridad de las personas que trabajan cerca de usted. Dese cuenta de las capacidades y limitaciones de su carretilla.
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES Descripción de cada componente principal de la series 1F1/1F2 de montacargas y cómo funcionan los instrumentos, los medidores, y los mandos.
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA Detalles de los procedimientos de operación segura y eficiente.
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL
UCA recomienda que manual de instrucciones se mantenga en la máquina en todo momento o en un lugar de fácil acceso por el operador. Si se necesita un manual de reemplazo, por favor contacte a su Concesionario Autorizado Local y un se le enviará un reemplazo por un costo básico.
Manutención y mantenimiento programados de la batería, carretilla, accesorio de desplazamiento lateral.
ESPECIFICACIONES Especificaciones de la carretilla y del mástil.
11
SEÑALES DE SEGURIDAD Y MENSAJES DE SEGURIDAD
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA Y DE NIVELES Siempre cumpla las advertencias en este manual de instrucciones y cualquier otra ubicada en la carretilla para evitar que se produzcan accidentes y/o lesiones.
Las señales de seguridad y mensajes de seguridad se colocan en este manual y en la carretilla para proveer instrucciones e identificar las áreas específicas en las que existen riesgos potenciales y donde deben tomarse precauciones especiales. Aprenda y comprenda el significado de estas instrucciones, señales y mensajes. El no acatar estos mensajes puede originar daño a la carretilla, la muerte o lesiones graves a usted o a otras personas. Si las etiquetas de advertencia están dañadas, habrá que remplazarlas.
ADVERTENCIA DE NIVELES Al texto de advertencia se le da tres niveles y ofrece información sobre los riesgos, describe las consecuencias e instruye cómo evitar accidentes.
! PELIGRO
!
• Indica una situación de peligro inminente quede no evitarse causará la muerte o lesiones graves.
! ADVERTENCIA !
• Indica una situación peligrosa que de no evitarse, podría causar la muerte o lesiones graves.
! PRECAUCIÓN • Indica una situación peligrosa que de no evitarse, puede provocar lesiones leves o moderadas.
12
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD HABILIT ACIÓN DEL OPERADOR
PROTECCIONES DE SEGURIDAD
! ADVERTENCIA
! ADVERTENCIA
!
!
• El operador debe estar capacitado, evaluado y autorizado para conducir la carretilla y debe conocer las tcnicas y las reglas de operacin de seguridad del montacargas.
• El tejadillo está diseado para ofrecer proteccin contra caídas de objetos, pero no puede protegerle contra todos los impactos posibles. Por lo tanto, no debe considerarse como un sustituto en funcin de la sana discrecin y cuidado al cargar, manipular, almacenar, etc.
• De acuerdo a las normas OSHA de los EE.UU., todos los operadores deben estar capacitados y evaluados formalmente. Estas pruebas deben evaluar el conocimiento bsico del montacargas y del entorno de trabajo del operador. Refiérase a los reglamentos de OSHA o también puede comunicarse con la Industrial Truck Standards Development Foundation (ANSI/ITSDF) 345 East 47th Street, New York, NY 10017 y solicitar una copia de la B56 Safety Standard for Power Industrial Trucks “Section for the User” [Norma de seguridad B56 para carretillas industriales motorizadas “Seccin del usuario”].
• No retire el tejadillo o respaldo sin la autorizacin expresa según la norma ANSI/ITSDF B56.1 Seccin 4.5.1.
13
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LA OPERACIÓN DEL MONTACARGAS Gafas de seguridad
Máscara de polvo
Manga cómodamente ajustada
Manguito de pantalones cómodamente ajustados
REVISIN DIARIA
! ADVERTENCIA
!
• OSHA 1910.178 requiere una revisión diaria o por jornada de trabajo. Revise el montacargas antes de operarlo. No opere el montacargas si este necesita reparación. Si necesita reparación, etiquetar el montacargas, retirar la llave y reportar la condición al supervisor correspondiente. No intente repararlo a menos que est capacitado y autorizado para realizar las reparaciones (consultar "Inspección diaria" en la página 87 y "Modelo de Lista de revisiones diarias" en la página 89).
Casco Orejeras
Ropa de trabajo
Zapatos de seguridad
! ADVERTENCIA
!
• Para operar el montacargas, el equipo de protección para el operador estará sujeto a las condiciones de uso y las disposiciones aplicables de las leyes y los reglamentos locales. • La vestimenta de trabajo utilizada por el operador deberá ser tal que las mangas y los puños queden a la perfección para evitar que se atrape en las palancas elevadoras, etc. Los equipos de protección personal, tales como gafas de seguridad, orejeras, mascarilla, casco y zapatos de seguridad tambin deben ser usados, como lo requiera el ambiente del trabajo, el empleador o las regulaciones locales y estatales.
14
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR
!! ADVERTENCIA • La seguridad es la responsabilidad del operador. • El operador deberá desarrollar hábitos de trabajo seguros y también estar al tanto de las condiciones peligrosas para protegerse a sí mismo, a otros trabajadores, la carretilla, y los materiales que se manejan. • El operador deberá estar familiarizado con el manejo y el funcionamiento de todos los mandos e instrumentos antes de emprender la operación de la carretilla. • Antes de operar cualquier carretilla, los operadores deben haber leído y estar familiarizados con el manual de instrucciones para la carretilla en particular que se opera y que deberán cumplir también con las normas y prácticas de seguridad.
!! ADVERTENCIA
• Antes de operar cualquier carretilla, el operador deberá estar familiarizado con las condiciones de operación inusuales que puedan requerir medidas de seguridad adicionales o instrucciones de servicio especiales.
• Ninguna persona debe permanecer ni pasar debajo de una parte elevada de cualquier carretilla, ya sea cargada o vacía. • Antes de comenzar a operar la carretilla realice la revisión diaria. • No arrancar ni operar la carretilla, ni ninguna de sus funciones o accesorios, desde ningún lugar que no sea la ubicación normal del operador.
GENERALIDADES
!! ADVERTENCIA • Hacer contacto con 3 puntos al subir o bajar de una carretilla cuando el piso del compartimento del operador tenga una altura de 300 mm o más. Mantener el contacto con una mano y dos pies o dos manos y un pie en todo momento. Mantener las manos sin objetos (es decir, alimentos, bebidas, herramientas).
15
NORMAS Y PRCTICAS DE SEGURIDAD GENERALIDADES (continuación)
!! ADVERTENCIA • Una carretilla industrial motorizada está desatendida cuando el operador se encuentra a más de 8 metros (25 pies) de la carretilla si esta se encuentra en su campo visual, o cuando el conductor abandona la carretilla y esta no se encuentra en su campo visual. • Antes de dejar el puesto del operador: a. Pare la carretilla por completo. b. Ponga la palanca de avance-reversa en neutro. c. Eche el freno de mano. d. Baje el mecanismo para engranaje de carga completamente. e. Apague el interruptor de contacto. f. Si la máquina se encuentra desatendida, retire la llave.
!! ADVERTENCIA
• Mantenga una distancia segura de los bordes de rampas, plataformas y otras superficies de trabajo similares. No mueva vagones de ferrocarril con una carretilla industrial motorizada. • Cuando las carretillas industriales motorizadas se suban o bajen de camiones de transporte o remolques, los frenos de las carretillas de estos tienen que estar activados y debe haber cuñas en las ruedas u otros mecanismos positivos para evitar movimientos inesperados.
• Mantenga las manos, pies y otras partes del cuerpo dentro de la cabina del operador. No poner ninguna parte del cuerpo fuera del compartimiento del operador de la carretilla. • Nunca coloque ninguna parte del cuerpo en la estructura del mástil o entre el mástil y la carretilla. • Nunca coloque ninguna parte del cuerpo en el mecanismo de acceso a la carretilla u otros accesorios.
• En todo momento que las carretillas motorizadas se suban o bajen de semirremolques no acoplados a un tractor, puede necesitarse soportes para evitar vuelcos o caídas por las esquinas.
• Entienda las limitaciones de las carretillas y opere la carretilla de manera segura, para no causar lesiones al personal. Proteja a los peatones en todo momento. a. No conduzca una carretilla al alcance de una persona de pie delante de un objeto. b. Cerciórese que otros trabajadores estén alejados de la zona de giro
• Se tomarán medidas para evitar que los vagones de ferrocarril se muevan durante la carga y descarga. Cuñas de ruedas, frenos de mano, u otros mecanismos positivos reconocidos se pueden utilizar para evitar el movimiento de vagones de ferrocarril durante la carga y la descarga.
trasero antes de realizar maniobras de giro. c. Tenga especial cuidado en los cruces de pasillos, puertas y otros lugares donde los peatones puedan cruzar la trayectoria de desplazamiento de la carretilla.
16
NORMAS Y PRCTICAS DE SEGURIDAD GENERALIDADES ( continuacin)
SE EXCLUYE EL TRANSPORTE DE OTRAS PERSONAS
!! ADVERTENCIA • Hay que tener cuidado de no contactar las instalaciones generales, tales como las luces, cableados, tuberas, sistemas de riego, etc.
!! ADVERTENCIA • No se siente en las horquillas (con o sin carga) u pasar bajo las horquillas o plataforma del operador. • Una extensin para el respaldo de carga se utiliza cuando sea necesario para proteger al operador contra una carga, o parte de ella caiga.
• No permita pasajeros en ninguna parte de la carretilla en ningn momento. El operador es el nico que debe estar en una carretilla.
• En las zonas clasificadas como peligrosas, utilizar solo las carretillas aprobadas para su uso en esas áreas. • Reportar al supervisor o segn las indicaciones, todos los accidentes que involucran a personal, estructuras de construcción y equipos. • No bloquear el acceso a los pasillos de incendios, escaleras o equipos contra incendios. 17
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DESPLAZAMIENTO
! ADVERTENCIA
!
• Observe todas las normas de trfico, incluso los límites de velocidad autorizados en las plantas. En condiciones normales de trfico, manténgase a la derecha. Mantener una distancia de seguridad, basada en la velocidad de desplazamiento, a la carretilla enfrente, y mantener la carretilla bajo control en todo momento. • Ceder el paso a los peatones y a los vehículos de emergencia tales como las ambulancias y los vehículos bomberos. • No pasar otros vehículos que viajan en la misma direccin en las intersecciones, puntos ciegos, o en otros lugares peligrosos.
! ADVERTENCIA
!
• Reducir la velocidad y hacer sonar la seal(es) acústica(s) en los cruces de pasillos y otros lugares donde se pueda obstruir la visin.
• Al descender una pendiente, la distancia de frenado ser mayor que cuando se opera en superficies niveladas. Utilizar los métodos para conducir en este caso. Algunos métodos son: reducir la velocidad, limitar la carga, guardar un espacio libre adecuado en la parte inferior de la pendiente, etc.
• Cruzar las vías ferroviarias en un ngulo siempre y cuando sea posible. No se estacione a menos de 2 metros (6 pies) de la vía ms cercana de vías ferroviarias. • Mantenga una visin clara de la trayectoria de desplazamiento y observe a los dems vehículos, personal y distancias de seguridad. • Si la carga que se transporta obstruye la vista enfrente, moverse en la direccin opuesta.
18
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DESPLAZAMIENTO (continuación)
! ADVERTENCIA
!
• Para todo tipo de desplazamiento, operar la carretilla a una velocidad que le permita una frenada completa de una manera segura. • Desplazarse con los mecanismos para engranaje de la carga o con esta última a una altura baja, excepto durante operaciones de su apilamiento.
! ADVERTENCIA
!
• Suba o baje pendientes lentamente y con precaución. • •
•
Al subir o bajar pendientes, las carretillas cargadas se deben conducir con la carga hacia arriba. Las carretillas descargadas se deben conducir en todo tipo de pendiente con los mecanismos para engranaje de la carga en modo de descenso. En toda pendiente, los mecanismos de carga y de engranaje de la carga se deben inclinar hacia atrás, en su caso, y solo levantarlos a la medida que sea necesaria para no arrástralos en la superficie de la vía.
• Arranque, pare, gire o cambie de dirección de una manera suave para no causar condiciones peligrosas. • Se prohíbe todo tipo de conducción temeraria o juego. • Reduzca la velocidad en suelos húmedos y resbaladizos.
•
Evite virar, si es posible, y tenga mucho cuidado; en las pendientes, rampas o desniveles trate de desplazarse siempre directamente hacia arriba o hacia abajo. 19
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DESPLAZAMIENTO (continuación)
CARGAR
! ADVERTENCIA
! ADVERTENCIA
!
!
• Manipular solamente cargas estables o colocadas de forma segura.
• Antes de conducir sobre una rampa de acceso o de puente, cerciórese de que aquella esté correctamente sujetada. Conduzca con cuidado y lentamente a través de la rampa de acceso o de puente, y nunca exceda la capacidad nominal de esta.
a. Cuando maneje cargas descentradas que no puedan centrarse, operar con precaución.
• No conduzca carretillas en ningn ascensor salvo autorización expresa para hacerlo. No exceda la capacidad del ascensor. Acérquese a los ascensores lentamente, y luego entre de lleno después de que la cabina del ascensor quede bien nivelada. Una vez en el ascensor, neutralizar los mandos, cortar la corriente, y los echar los frenos. Se recomienda que todo el personal salga del ascensor antes de entrar o salir con carretillas. • Evite pasar por encima de objetos desprendidos en la superficie de conducción.
b. Maneje solo cargas que cumplan con la capacidad de la carretilla. c. Utilice precaución al manejar cargas que sobrepasen las dimensiones establecidas para la capacidad de las carretillas. La estabilidad y la maniobrabilidad pueden ser afectadas negativamente. d. Manipular cargas solamente con los mecanismos de engranaje de cargas y no transportar cargas o artículos diversos en el compartimiento del operador u otras áreas de la carretilla.
• Al virar, reducir la velocidad a un nivel seguro correspondiente al entorno operativo. Virar lentamente. Excepto al maniobrar a una velocidad muy baja, gire el mando de dirección de manera moderada y constante.
20
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD CARGAR (continuación)
RAMPAS DE ACCESO (RAMPAS PUENTE), CAMIONES DE TRANSPORTE Y VAGONES DE FERROCARRIL
! ADVERTENCIA
!
• En el caso de usar accesorios, poner mucho cuidado a que la carga se asegure, manipule, coloque y transporte cuidadosamente. Operar carretillas equipadas con accesorios como si fuesen carretillas cargadas parcialmente cuando no se manejan con carga. • La carga se debe engranar con los mecanismos para engranaje de la carga. La longitud de la horquilla debe ser de al menos dos tercios de la longitud de la carga. Cuando se disponga de mecanismos para inclinación, incline cuidadosamente la carga hacia atrs para estabilizarla. Se debe tener precaución al inclinar hacia atrs con cargas altas o segmentadas. • Tenga mucho cuidado al inclinar cargas hacia adelante o hacia atrs, sobre todo en casos de cargas escalonadas distribuidas en niveles altos. No incline hacia adelante con los mecanismos de engranaje de la carga elevados, excepto para recoger o depositar carga sobre un bastidor o una pila. Utilice solamente la inclinación hacia atrs necesaria para estabilizar la carga al momento de retirar o depositar la carga en un bastidor o en una pila.
! ADVERTENCIA
!
• Las rampas de acceso porttiles y motorizadas debern estar marcadas con la capacidad de carga de estas, de manera obvia (a la vista). Se prohíbe sobrepasar la capacidad de carga indicada. • Las rampas de acceso porttiles deben estar aseguradas en sus posiciones, ya sea mediante algún tipo de anclaje o por medio de dispositivos incorporados que impidan movimientos inesperados. • Asideros u otros mecanismos efectivos se instalarn en las rampas de acceso porttiles para permitir una manipulación segura. Cuando sea posible, se proporcionar aros u orejetas de horquilla para el manejo por el montacargas.
21
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD RAMPAS DE ACCESO (RAMPAS PUENTE), CARRETILLAS Y VAGONES DE FERROCARRIL (continuación)
SUPERFICIE Y CAPACIDAD
! ADVERTENCIA !
! ADVERTENCIA
!
• Los modelos 1F1/1F2 con ruedas de bandas deben ser rodados y operados solamente sobre suelos lisos, y firmes. Se debe evitar en todo momento las condiciones que se enumeran a continuación:
• Todos los tipos de rampas de acceso deberán tener una superficie de alta fricción diseñada para reducir la posibilidad de deslizamiento de los trabajadores o de las carretillas y deberá estar diseñada y mantenida para que uno de sus extremos tenga contacto firme con el muelle (o plataforma de carga) y el otro extremo con el vehículo de transporte para evitar el balanceo o el deslizamiento de la rampa de acceso.
-Arena -Aceite -Lodo
-Grava -Hielo -Superficies inestables
• Operar la carretilla en estos tipos de superficies puede causar condiciones peligrosas para el operador, otro personal y maquinaria.
• Cuando las carretillas industriales motorizadas se suban o bajen de camiones de transporte o remolques, los frenos de las carretillas de estos tienen que estar activados y debe haber cuñas en las ruedas u otros mecanismos positivos para evitar movimientos inesperados de los camiones de transportes o remolques. • Se tomarán medidas para evitar que los vagones de ferrocarril se muevan durante la carga y descarga. Cuñas de ruedas, frenos de mano, u otros mecanismos positivos reconocidos se pueden utilizar para evitar el movimiento durante la carga y la descarga. • En todo momento que las carretillas motorizadas se suban o bajen de semirremolques no acoplados a un tractor, puede necesitarse soportes para evitar vuelcos o caídas por las esquinas. • Mantenga una distancia segura de los bordes de rampas, plataformas y otras superficies de trabajo similares. • No mueva vagones de ferrocarril o remolques con una carretilla industrial motorizada a menos que la carretilla esté correctamente diseñada y equipada para tal tipo de operación.
22
NORMAS Y PRCTICAS DE SEGURIDAD MANEJO DE COMBUSTIBLE
! ADVERTENCIA !
• No respirar los gases de escape: contienen monóxido de carbono, incoloro e inodoro. El monóxido de carbono es un gas peligroso y puede causar prdida del conocimiento e incluso la muerte. • No opere el montacargas en espacios cerrados o mal ventilados.
! ADVERTENCIA !
• El combustible es altamente inflamable. Debe manejarse con sumo cuidado, de conformidad con los requisitos de manipulación segura de combustibles y las disposiciones de seguridad aplicables de las leyes y los reglamentos locales. • Al llenar el tanque con combustible o recargar la batera, coloque la carretilla nicamente en un rea designada, con ventilación adecuada. Mantngase lejos de arcos, chispas, llamas o cigarrillos encendidos. Baje las horquillas completamente, apague el interruptor de contacto y retire la llave. • Si se derrama combustible, limpie el rea con un paño. El paño debe ser desechado de acuerdo con los requisitos de manipulación segura de combustibles, los requisitos medioambientales y las disposiciones aplicables de las leyes y reglamentos locales.
23
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
EN CASO DE VUELCO
!
! ADVERTENCIA
• Los montacargas de series 1F1/1F2 se han diseñado para incorporar accesorios (consultar la sección "Modificaciones de carretillas" en la página 5).
3
2
1
Un vuelco hacia uno de los lados puede ocurrir si la carretilla se usa inadecuadamente. No tome el riesgo de sufrir una lesión o morir.
ADVERTENCIA
• Antes de instalar los aparejos de enganche, procure leer el manual de instalación publicado por su fabricante para garantizar una instalación correcta y adecuada. Póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para obtener una placa de datos en vigor.
¡Reduzca la velocidad antes de girar!
Abróchese con el cinturón. Quédese en el asiento.
EN CASO DE VUELCO
PELIGRO
Siga estas instrucciones:
4
Inclínese hacia el lado opuesto
5
Mantenga las manos en el volante
6
Protéjase los pies
7
¡No salte!
8
! ADVERTENCIA
NORMAS ANSI REVISADAS PARA MECANISMOS DE SUJECIÓN PARA MONTACARGAS
!
1. Se deben observar minuciosamente las precauciones que se enumeran a continuación para garantizar la operación segura del montacargas, y para evitar lesiones. 2. Reduzca la velocidad antes de virar. 3. Abróchese siempre correctamente con el cinturón de seguridad y permanezca sentado mientras conduzca.
! ADVERTENCIA
!
Una revisión de las normas ANSI respecto a los mecanismos de sujeción para montacargas entró en vigor para los montacargas despachados después del 7 de octubre 2010. Esta norma revisada afecta a los montacargas equipados con mecanismos de sujeción de carga (sujeción de rollos de papel, sujeción de cartones, etc.) y requiere que el operador realice dos movimientos específicos antes de abrir (soltar) el mecanismo de sujeción. Por ejemplo, el operador debe pulsar un botón y mover una palanca para soltar la carga.
! PELIGRO
!
En el caso de un vuelco el operador deberá: 4. Permanecer dentro del montacargas cuando el montacargas comienza a volcarse o se cae de un muelle o rampa. 5. Inclinarse hacia el lado opuesto del punto de impacto. 6. Sujetarse con firmeza al volante con las dos manos. 7. Asegurar los pies y mantenerse en el lado del compartimiento de l operador. 8. No saltar del montacargas.
La ANSI B56.1 Sección 7.25 "Mandos de manejo de carga" se puede consultar en el sitio web ITSDF en www.itsdf.org
24
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD TRANSPORTE DEL MONTACARGAS
Á NGULO DE ATAQUE, ÁNGULO DE SALIDA Y PASARELA
! ADVERTENCIA
!
Ángulo de ataque
Ángulo ventral de rampa
Ángulo de salida
Pasarela (puente de carga)
1. Incline el mástil hacia atrás a su nivel máximo sin carga. 2. Revise los ángulos de ataque y de salida para que la parte inferior de la carretilla no toque el suelo o la plataforma que soporta el peso. 3. Cuando se utiliza un puente de carga, cerciórese de que las rampas puedan soportar el peso muerto del montacargas. 4. Al avanzar lentamente el montacargas sobre una plataforma de carga, cerciórese de sujetar el cable en la barra de tracción (consultar la página 27). No se suba al montacargas mientras se iza. 5. Cerciórese de utilizar puntos de amarre y sujetar el montacargas rmemente a la plataforma de carga. 6. Cuando se iza el montacargas, cerciórese de usar los puntos de elevación (consultar la página 26). 7. Eche el freno de mano, apague el interruptor de contacto y retire la llave. 8. Vericar que el conector de la batería esté desconectado.
Cuña
25
Pasarela (puente de carga)
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD TRANSPORTE MONTACARGAS (continuación)
!
! ADVERTENCIA
IZAR (ELEVAR) EL MONTACARGAS
• Verificar que los cables/cuerdas no interfieran con el tejadillo de protección superior, mientras se iza el montacargas.
!
! ADVERTENCIA
• Utilice este método solamente como último recurso para mover el montacargas si la aplicación normal requiere levantamiento repetido. Se deben instalar mecanismos permanentes de elevación en el montacargas por la UCA. Póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para obtener más detalles.
• Verificar que los cables/cuerdas y el mecanismo de elevación tengan la capacidad necesaria para soportar el montacargas de forma segura, ya que es muy pesado.
Al levantar el montacargas entero, sujetar cables/cuerdas de alambre a los orificios en ambos lados de la barra transversal del mástil exterior y a los orificios del contrapeso, y luego utilizar un dispositivo de elevación. Mástil cadena externa 2W
L ADO
• No utilice el tejadillo de protección superior para levantar el montacargas. • Nunca se meta debajo del montacargas mientras este está siendo izado.
Cadena interior 2W, mástil 2F, 3F
DELANTERO
L ADO TRASERO
26
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD TRANSPORTE MONTACARGAS (continuación)
BARRA DE TRACCIN
PRUEBAS FUNCIONALES
La barra de tracción se debe usar solamente para jalar el montacargas de zanjas o vías fangosas.
Las pruebas funcionales se realizan para comprobar si el montacargas opera correctamente después de haber sido transportado (por tierra o por agua), o después de que se haya retirado temporalmente de almacenamiento. La prueba cubre los elementos que se presentan a continuación; cabe notar que los elementos 1 y 2 requieren herramientas y equipos exclusivos y por lo tanto debe solicitar que su Concesionario Autorizado Local realice la prueba.
! ADVERTENCIA
!
Elementos 1. Los que se indican en la "Revisión diaria" (consultar la pgina 87). 2. Pruebas dinmicas
Prueba de movilidad (desplazamiento y maniobras)
Verificar que el montacargas se desplace en la dirección indicada por la palanca de avance-reversa y que el montacargas funcione correctamente cuando se echa (bloqueada) o se suelta la palanca del freno de mano. Revise también que la dirección opere normalmente y que funcione correctamente. Eleve y baje la carga de prueba.
Prueba de apilamiento Elevar la carga de prueba a la altura mxima del mstil y bajarla a velocidad mxima, parando el descenso varias veces, para ver si se detiene suavemente.
Prueba de reducción de velocidad Verificar que la velocidad mxima de bajada no exceda 2.0 m/s (0.6 m/s) (medir la velocidad). 3. Prueba de retención de carga Revise la velocidad a la que el mstil baja naturalmente [3.94 in (100 mm)/10 min mx.]. Revise la velocidad a la que el cilindro de inclinación inclina hacia adelante naturalmente (5 grados /10min mx.).
27
• No utilice la barra de tracción para remolcar objetos pesados, tales como: montacargas, carretillas, maquinaria industrial, etc., ya que la sobrecarga al motor de tracción puede provocar que el fusible deje de funcionar. • La barra de tracción se utiliza para jalar al montacargas de zanjas con un vehículo de remolque. Evite el uso del montacargas para remolcar objetos. • También utilice la barra de tracción para anclar el montacargas cuando se carga en un vehículo. • Cerciórese siempre de que la barra de tracción esté completamente insertada hasta que el punto de tope esté en contacto total con el contrapeso. Esto reducirá la posibilidad de que la barra se deslice. • Verificar que el mecanismo de remolque no esté dañado y que cuente con la capacidad necesaria para jalar el montacargas. • Siempre extraiga el mecanismo de remolque con cuidado para no causar choques o movimientos bruscos que puedan desplazar, doblar o dañar la barra de tracción. • Si el mecanismo de remolque se desliza, se sale o se daña, pare la operación de remolque de inmediato y cambie las piezas dañadas o suspenda ese tipo de operación. • En caso de que el montacargas deba ser remolcado para reparaciones, el interruptor de contacto debe estar apagado y el enchufe de la batería debe desconectarse, para reducir posibles daños en el sistema eléctrico.
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD UBICACIÓN DE LAS PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES
! ADVERTENCIA
!
• En caso que las placas o etiquetas de advertencia y precaucin de datos y de capacidades no se puedan leer, estn daadas o peladas, deben ser reemplazadas inmediatamente por otras nuevas para garantizar que se mantengan constantemente en un estado legible. Las placas y las calcomanas se pueden obtener de su Concesionario Autorizado Local. • Las etiquetas de advertencia y precaucin se fijan en los lugares designados del montacargas como se muestra en la figura de la pgina 29. Antes de utilizar el montacargas, cercirese de tomar nota de los datos que figuran en las etiquetas, para garantizar un funcionamiento adecuado y seguro.
28
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD UBICACIÓN DE LAS PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES PLACA SUPLENTE DE CAPACIDAD No de CHASIS ACCESORIO
A excepción de la región de la UE Un vuelco haciauno delos lados puedeocurrirsi la carretillase usa inadecuadamente. No tomeel riesgo desufrirunalesión o morir.
ADVERTENCIA
¡Reduzca la velocidad antes de girar!
No de CHASIS MÁSTIL
Siga estas instrucciones:
CENTRO DE CARGA
ALTURADE LAHORQUILLA
CAPACIDAD
UNIDAD DE MEDIDA KG (LBS) / MM(PLG)
TIPO
VARIACIÓNDEMODELO
MARENGO, ILEE.UU.
LLANTA
ACCESORIO
EN CASO DE VUELCO
PELIGRO
PESO DE LACARRETILLA+/- 5%
Tal como se despacha de la fábrica Esta carretilla cumple con las normas ANSI/ITSDF B56.1
Abróchesecon elcinturón. Quédeseen el asiento.
PESO DE LACARRETILLA+/- 5% CAPACIDADDEELEVACIÓNVERTICAL Inclíneseha cia elladoopuesto
Mantengalas manosenel volante
Protéjase lospies
ALTURAMÁXIMA DEELEVACIÓN
MM (
PLG)
¡Nosalte!
Para la región de la UE
MM PLG
CENTRO DE CARGA
MARENGO, ILEE.UU. PELIGRO
ADVERTENCIA
TODOS LOS DEMÁS MODELOS
ADVERTENCIA Elsistemahidráulicodelmástilrequiereunalainstalaciónenelmástil deunaválvulade control deflujodereducción.El usodeun mástilsinválvuladecontroldeflujo puedehacerquela cargadesciendademasiadorápidoy quelacarga y/ocaretillapierdasuequilibrio,loque podríaresultarenlesionesgravesolamuerte.Siempreconsulteconundistribuidorautorizado oconel fabricanteantesderealizarcambiosdelsistemahidráulicoodemástil.
P1F1/P1F2 ADVERTENCIA Noutiliceeste montacargasa menosqueesté capacitadoyautorizadoporsuempleador. Elusoincorrectopuede provocarlesionesgravesomortalesal usuariooa terceros. Asegúresedeleery entendercompletamenteel manualdeinstruccionessuministrado conestacarretilla.El incumplimientodelasinstruccionesdeeste manualpuede representarunaviolacióndela LeydeSeguridady deSaludOcupacional.
WARNING/ATTENTION ACHTUNG/ATENCIÓN
ADVERTENCIA
suministraconestacarretillaosepuedeobtenerdenuestrosconcesionarios. yenbuenestado. eltechoyparagirarlapartetrasera. enunapendiente. usainadecuada mente. enneutroyapagarelinterruptordeencendido.¡Noestacioneenunapendiente!
WARNING/ATTENTION/ACHTUNG/ATENCIÓN
(A excepción de la región de la UE)
MODELOS 1F2 SOLAMENTE ADVERTENCIA
TODOS LOS DEMÁS WARNING/ATTENTION MODELOS ACHTUNG/ATENCIÓN
ADVERTENCIA
AP1F1/CP1F1 WARNING/ATTENTION ACHTUNG/ATENCIÓN
CERRAR
CHAPASOPORTEGLPCERRADO ANTESOPERARLACARRETILLA.
29
delperfil delcamión;estopuede causardañosal tanque,lesionesgravesola muerte. combustiblesedebecolocarcorrectamentepara evitarqueel tanquesobresalga.
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES
La capacidad real puede variar en función de la configuración del montacargas y centro de carga. La configuración de mástil determinará la distancia máxima de elevación. Estos valores están estampados en la placa de datos.
Conozca su máquina. La placa de datos indica toda la información necesaria sobre los tipos de accesorios, la capacidad de elevación, etc. Siempre hay que revisar la placa de datos de la máquina y entender las áreas 1 a 13, como se presenta en la ilustración a continuación.
! ADVERTENCIA
!
• No exceda la capacidad real del montacargas. Tenga en cuenta las especificaciones del montacargas que está utilizando y operar el montacargas conformemente.
PLACA DE DATOS
PLACA SUPLEMENTARIA DE CAPACIDADES
1. Variaciones de modelos (Código largo de modelo) 2. Tipo (EFI: "G", "LP", "G/LP", "D"/ carburador: en blanco) 3. Nº de chasis (número de serie de la carretilla) 4. Tipo de Mástil
1. Nº de chasis (número de serie de la carretilla) 2. Accesorio 3. Peso de la carretilla
5. Llanta 6. Accesorio (modelo y número de serie) 7. Peso de la carretilla 8. Altura máxima de elevación 9. Centro de carga
4. Centro de carga 5. Altura de la horquilla 6. Capacidad
Es muy útil conocer el modelo y el número de serie de esta máquina. Para más información y especificaciones de esta máquina o cualquier otra, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
30
NORMAS Y PRCTICAS DE SEGURIDAD PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES (continuación)
El número de serie del motor está grabado como se muestra a continuación.
MOTOR DE GASOLINA , CARBURADOR K21/K25
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN El número de serie del montacargas está grabado en el panel frontal.
MOTOR DIESEL QD32 Número de serie del chasis
Número de serie de la carretilla AP1F1 AP1F2 CP1F1 CP1F2 CU1F2 CUG1F2 P1F1 P1F2 U1F2 UG1F2 UJ1F2 Y1F2 YG1F2
-
9TXXXX 9UXXXX 9NXXXX 9PXXXX 9QXXXX 9RXXXX 9GXXXX 9HXXXX 9JXXXX 9LXXXX 9VXXXX 9KXXXX 9MXXXX
31
MOTOR DE GASOLINA , INYECCIÓN ELECTRÓNICA (EFI) K21/K25
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES (continuación)
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DE CONDUCCIÓN ( CAPACITADO Y AUTORIZADO )
C ALCOMANÍA DE PRECAUCIÓN DE CONDUCCIÓN ( EN CASO DE VUELCOS )
Un vuelco hacia uno de los lados puede ocurrir si la carretilla se usa inadecuadamente. No tome el riesgo de sufrir una lesión o morir.
¡Reduzca la velocidad antes de girar!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
3
2
1
No utilice este montacargas a menos que esté capacitado y autorizado por su empleador. El uso incorrecto puede provocar lesiones graves o mortales al usuario o a terceros. Asegúrese de leer y entender completamente el manual de instrucciones suministrado con esta carretilla. El incumplimiento de las instrucciones de este manual puede representar una violación de la Ley de Seguridad y de Salud Ocupacional.
Abróchese con el cinturón. Quédese en el asiento.
EN CASO DE VUELCO
PELIGRO
Siga estas instrucciones:
4
! ADVERTENCIA
! Inclínese hacia el lado opuesto
5
Mantenga las manos en el volante
Protéjase los pies
6
7
• El operador debe estar capacitado y autorizado para conducir el montacargas, y debe entender las técnicas y reglas de seguridad para la operación de montacargas. • Es obligatorio leer y entender completamente el manual de instrucciones suministrado con esta carretilla. El incumplimiento de las instrucciones de este manual puede representar una violación de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.
¡No salte!
8
! ADVERTENCIA
!
1. Se deben observar minuciosamente las precauciones que se enumeran a continuacin para garantizar la operacin segura del montacargas, y para evitar lesiones. 2. Reduzca la velocidad antes de virar. 3. Abrchese siempre correctamente con el cinturn de seguridad y permanezca sentado mientras conduzca.
C ALCOMANÍA DE PUNTO DE APRIETE WARNING/ATTENTION ACHTUNG/ATENCIÓN
! PELIGRO
!
Labelpart No. 97836FK100
En el caso de un vuelco el operador deber: 4. Permanecer dentro del montacargas cuando el montacargas comienza a volcarse o se cae de un muelle o rampa. 5. Inclinarse hacia el lado opuesto del punto de impacto. 6. Sujetarse con rmeza al volante con las dos manos. 7. Asegurar los pies y mantenerse en el lado del compartimiento del operador. 8. No saltar del montacargas.
! ADVERTENCIA
!
• Esta etiqueta indica que el operador debe mantener los dedos alejados. No introduzca las manos en la zona del mástil. Pueden ocurrir lesiones personales si cualquier parte del cuerpo se encuentra entre las secciones móviles y las fijas del mástil. Mantenga los dedos alejados del mecanismo de cierre del soporte GLP. 32
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES ( continuación)
C ALCOMANÍA DE PRECAUCIÓN DE CONDUCCIÓN ( OPERACIÓN )
C ALCOMANÍA DE PRECAUCIÓN DE HORQUILLA
WARNING/ATTENTION/ACHTUNG/ATENCIÓN
Label part No. 97837 FK100
! ADVERTENCIA
!
No se pare sobre o debajo de las horquillas.
• Montarse sobre las horquillas para desplazarse está estrictamente prohibido. Por otra parte, no se pare exactamente debajo de las horquillas. De lo contrario, accidentes graves pueden ocurrir si las horquillas se moviesen bruscamente y si la carga en la horquilla se cayese de repente.
! ADVERTENCIA
!
Precauciones operacionales
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DE MÁSTIL
• Esta etiqueta contiene instrucciones sobre cómo operar la carretilla de forma segura y evitar accidentes. Por lo tanto, cerciórese de aplicar las instrucciones antes de utilizar el montacargas.
ADVERTENCIA
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DE RADIADOR El sistema hidráulico del mástil requiere una la instalación en el mástil de una válvula de control de flujo de reducción. El uso de un mástil sin válvula de control de flujo puede hacer que la carga descienda demasiado rápido y que la carga y/o caretilla pierda su equilibrio, lo que podría resultar en lesiones graves o la muerte. Siempre consulte con un distribuidor autorizado o con el fabricante antes de realizar cambios del sistema hidráulico o de mástil.
! ADVERTENCIA
!
• Nunca quite la tapa del radiador cuando el motor esté caliente. Esto puede causar quemaduras graves por el líquido a alta presión que se escapa del radiador.
! ADVERTENCIA
!
• Esta etiqueta indica la advertencia de no tener una válvula de control de flujo instalada en el mástil. 33
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PLACAS Y CALCOMANÍAS DE DATOS Y DE CAPACIDADES (continuación)
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DE COMBUSTIBLE GLP
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DEL ABANICO
! ADVERTENCIA
!
• Nunca toque el abanico mientras este funciona.
WARNING/ATTENTION ACHTUNG/ATENCIÓN
Tocar el abanico mientras funciona puede provocar lesiones en los dedos, y en el peor de los casos, puede cortar los dedos.
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DEL TANQUE GLP
! ADVERTENCIA
!
! ADVERTENCIA
!
• No opere el montacargas si el tanque de combustible GLP sobresale del perfil del montacargas; esto puede causar daos al tanque, lesiones graves o la muerte. • El pasador del tanque de combustible debe estar colocado correctamente para eliminar que aquel sobresalga.
• Precauciones para la manipulación del cilindro de GLP. Esta calcomanía enumera las precauciones relacionadas con el manejo del cilindro de GLP. Una fuga de gas LP puede causar un incendio o un
ADVERTENCIA
accidente grave. Cerciórese de leer y comprender estas instrucciones antes de manipular el cilindro de GLP.
C ALCOMANÍA DE ADVERTENCIA DEL CERROJO GLP
! ADVERTENCIA
!
• Verificar que el cerrojo del soporte de GLP esté cerrado antes de operar el montacargas.
34
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES APLICACIONES Estas carretillas se operan solamente con el operador sentado. La carretilla está disponible en diferentes longitudes de horquilla y alturas de elevación. Consulte la placa de datos de la carretilla para obtener esta información.
APLICACIONES PROHIBIDAS PARA LAS CARRETILLAS UNICARRIERS No está permitido utilizar estas carretillas para otros fines, entre otros:
!
! ADVERTENCIA
Las velocidades de desplazamiento y elevación se controlan mediante transistores por las revoluciones del motor (velocidad) para proporcionar un funcionamiento apropiado. Un técnico de servicio capacitado puede configurar diferentes velocidades.
• No operar en reas que contengan gases que pueden causar incendios o explosiones • No utilizar la carretilla de remolque para remolques
ÁREA DE APLICACIN DE LAS CARRETILLAS UNICARRIERS
• No debe utilizarse para empujar • No remolque otros montacargas
Las carretillas industriales UniCarriers están diseñadas y fabricadas exclusivamente para manejar los artículos. La carretilla se debe equipar solamente con los accesorios apropiados pertinentes a la aplicación.
• No transporte ni levante pasajeros • Modelos de llantas de bandas: No conduzca en reas no pavimentadas (consultar la pgina 22)
35
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES COMPONENTES PRINCIPALES
1. Mástil vertical: El mástil vertical es el dispositivo de elevación de las horquillas. La elevación se realiza mediante cilindros de elevación hidráulicos y cadenas. 2.
Cilindros de elevación: Los cilindros se utilizan para subir y bajar las horquillas.
3. Compartimento del operador: Este compartimiento alberga (a) interruptor de contacto, (b) botón de la bocina, (c) Iluminación y encienda el interruptor de señales de cruce, (d) conmutador de ajuste de la sensibilidad del acelerador (opcional), (e) conmutador de velocidad máxima (opcional), (f) interruptor la luz de reversa (opcional), (g) conmutador de combustible (montacargas de bicombustible), (h) cuadro de presentación de datos para el conductor, (i) palanca del freno de mano, (j) palanca de avance-reversa y (k) palanca de manipulación de carga(s).
4. Respaldo: La porción del porta-horquillas y de las horquillas que soporta la carga cuando esta se inclina hacia atrás o hacia arriba.
5.
Horquillas: El ancho de estas se puede ajustar fácilmente para adaptarse a diferentes paletas o cargas.
6. Tejadillo de protección: Diseñado para ofrecer protección contra caídas de objetos, pero no puede protegerle contra todos los impactos posibles.
7. Volante: Permite controlar el sentido de marcha de la carretilla.
h
8. Asiento: El asiento de suspensión total con sistema de sujeción del
b a c
operador, ajustes de peso, avance/retroceso e inclinación.
9. 10. Contrapeso Para equilibrar la carretilla 11. Rueda direccional
k d e g
j
12. Se utiliza para variar el grado de las horquillas y la carga del respaldo f
13. Rueda Motriz
i
36
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES
NOTA SOBRE LA PANTALLA DEL MEDIDORES: • En lugar de la hora, es posible que se muestre la fecha y el contador de horas.
El compartimiento del operador contiene los principales mandos funcionales 1F1/1F2 para operar la carretilla de una manera segura y controlada. El cuadro de presentación de datos se compone de tres secciones: Luces de advertencia, monitores LCD y (pantalla de cristal líquido) y botones de operación.
• Mientras conduce, esta pantalla cambia al velocímetro cuando la velocidad de la carretilla es aproximadamente 4.0 km/h (2.5 mph) o más. • Esta pantalla también indica el programa de revisión/servicio, averías y advertencias. • La indicación de la hora y fecha se pondrá a cero si el cable de la batería se desconecta o se reemplaza la batería. Si el indicador se ha puesto a cero, configure la fecha y la hora de nuevo.
F
NR
C E
H F
NOTA PARA EL OPERADOR: Todos los montacargas EFI tienen una funcionalidad para reducir los RPM del motor si la temperatura del refrigerante permanece cerca de la posición "H". Esto indica que la máquina debe ser reparada por su Concesionario Autorizado Local.
10 : 25
1.
LCD
Cuando el interruptor de contacto se encuentra encendido, la iluminación de fondo muestra claramente las pantallas al operador del montacargas. Muestra los datos de funcionamiento normal, averías y configuraciones. 1. 2. 3. 4.
LCD (pantalla de cristal líquido) Botones de operación Luz de advertencia multifuncional Luz indicadora de fallas Advertencia de revisión (no se utiliza en montacargas diesel o de carburador) 5. Luz indicadora de bujías incandescentes (montacargas diesel) 6. Luz de advertencia de presión de aceite
7. 8. 9. 10. 11. 12 13.
2.
Luz de advertencia de carga Luz de advertencia del freno de mano Luz de advertencia del cinturón de seguridad Pantalla de medidores (ver nota a la derecha) Temperatura del agua Indicador Indicador de combustible Palanca de avance-reversa Posición
BOTONES DE CONTROL
Utilice estos botones para cambiar la visualización, realizar configuraciones e introducir contraseñas.
3.
LUZ DE ADVERTENCIA MULTIFUNCIONAL
Esta advertencia se enciende cuando uno de los símbolos de advertencia LCD se enciende. También se enciende cuando la temperatura del agua es alta o el nivel de combustible es bajo. Si esta luz se enciende durante el funcionamiento, deje de operar inmediatamente e informe al supervisor correspondiente para adoptar las medidas necesarias. 37
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) 4.
5.
LUZ INDICADORA DE BUJÍAS INCANDESCENTES
( MONTACARGAS DIESEL )
LUZ INDICADORA DE FALLAS (NO SE USA CON
Esta advertencia se enciende cuando el interruptor de contacto está encendido y se apaga cuando se completa el precalentamiento de las bujías incandescentes.
MONTACARGAS DIESEL O CARBURADOR )
Esta advertencia se enciende cuando se produce una avería de un sensor del motor o controlador de la mezcla de aire-combustible, u otros problemas de control de emisiones del motor.
! PRECAUCIÓN
! PRECAUCIÓN
• Si la luz permanece encendida después de que las bujías incandescentes se calienten, esto indica una avería en el sistema de bujías incandescentes. Haga revisar el sistema en un Concesionario Autorizado Local.
• La luz indicadora de fallas (“MIL” por sus siglas en inglés) se encender cuando las piezas relacionadas con las emisiones, tales como sensores y/o piezas de control de emisiones del motor fallen.
6.
• Un código de falla se mostrar al mismo tiempo en la pantalla LCD en el cuadro de presentación de datos. O, DTC (código diagnóstico de fallas) se puede extraer mediante la conexión
LUZ DE ADVERTENCIA DE PRESIÓN DE ACEITE
Esta advertencia se enciende cuando la presión del aceite está baja.
! PRECAUCIÓN
de un GST (herramienta genérica de escaneo) al ECM (módulo de control electrónico). Si la luz de fallas se enciende durante el funcionamiento, deje de operar inmediatamente e informe al supervisor correspondiente para que tome las medidas necesarias o póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
• Si la luz se enciende en condiciones de funcionamiento normales, pare inmediatamente el motor y revise el sistema de lubricación del motor.
7.
LUZ DE ADVERTENCIA DE CARGA
Esta advertencia se enciende en caso de una falla en el sistema de carga.
! PRECAUCIÓN • Si la luz se enciende o brilla intermitentemente de vez en cuando en condiciones de funcionamiento normal, el alternador y el sistema eléctrico deben ser revisados.
8.
LUZ DE ADVERTENCIA DEL FRENO DE MANO
Esta advertencia se enciende cuando el freno de mano está activado o cuando el líquido de frenos está bajo. El enchufe OBD-II para conectar la herramienta genérica de escaneo se encuentra bajo el portavasos (de fábrica este conector está amarrado al arnés del chasís, a la izquierda del portavaso bajo el tablero).
9. 38
LUZ DE ADVERTENCIA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Esta advertencia se enciende cuando el cinturón de seguridad no está abrochado.
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) 10. PANTALLA DE MEDIDORES Cambio de pantalla de medidores
Iniciar pantalla visualización (aparece inmediatamente después prender le interruptor de encendido).
Cambia automáticamente.
Cambia automáticamente con más de 4.0 km/h (2.5 mph) de velocidad del vehículo
Pantalla normal (hora)
C F NR E
H F
10:25
C
F NR E Oprimir
Oprimir
Velocímetro
H F
08 km/h
* También se puede visualizar en MPH.
Oprimir Oprimir
Oprimir
Indicación de fecha
Oprimir
Medidor de horas Oprimir
C F NR E
H '05/02/31 F 14:25
C F NR E
H F
08235.6
* También se puede visualizar las horas totales de funcionamiento del motor. NOTA: La indicación de horas y fecha se pondrán a cero si se desconecta o se reemplaza la batería o el cable de esta. Si el indicador se ha puesto a cero, programe la hora y la fecha de nuevo. Para los cambios señalados con asterisco (*), póngase en contacto con su distribuidor autorizado local
39
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) continuación)
Configuración Confi guración de la hora
10. PANT PANTALLA ALLA DE MEDIDORES (continuación) Reloj
FNR E
C
H F
10:25
Oprima y mantenga oprimido
FNR
C E
H F
Modo de cambio de número
10:25
10:25
12:25 +
Cuando el interruptor de contacto está encendido, aparece la pantalla de inicio, y después la pantalla normal (reloj).
Oprima el botón para cambiar a la fecha u oprima el botón cambiar la pantalla al contador de horas.
12:25
12:50
para 12:50
Confirmado
NOTA: • La indicación de la hora y fecha se pondrá a cero si el cable de la batería se desconecta o se reemplaza la batería. Si el indicador se ha puesto a cero, congure la fecha y la hora de nuevo.
Oprima el botón
para cambiar de horas à minutos à conrmado.
Oprima los dos botones pantalla anterior anterio r.
40
y
al mismo tiempo para regresar a la
Oprima el botón
para aumentar los números.
Oprima el botón
para bajar los números.
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) continuación)
Configuración de la fecha
10. PANT PANTALLA ALLA DE MEDIDORES (continuación) Fecha
H F
FNR E
H '0 5 / 0 2 / 3 1 F 14:25
C
C
F
NR E C
H F
10:25
NOTA: Oprima el botón para cambiar la configuración de año mes día hora minutos confirmado. Oprima ambos botones y al mismo tiempo para regresar a la opción de configuración anterior. Oprima el botón para aumentar el número. Oprima el botón para bajar el número.
10:25
F NR E
Oprima y mantenga oprimido
+
14:25
14:25 +
14:25
14:25
+
+
07:25 +
14:25
14:25
14:25
07:25
07:45
+
F
NR E C
07:45
H '05/02/31 F :
14 25
Configuración completada
Contador de horas Los botones se pueden utilizar para cambiar de la pantalla normal (reloj) a la de contador de horas.
Oprima el botón en la pantalla normal (reloj) para pasar de la pantalla del reloj a la pantalla de la fecha. Oprima de nuevo para volver a la pantalla normal.
El contador de horas normalmente muestra el tiempo total de encendido en que el encendido haya estado activado, además es posible cambiar a la pantalla al tiempo total de funcionamiento del motor.
NOTA: • La indicación de la hora y fecha se pondrá a cero si el cable de la batería se desconecta o se reemplaza la batería. Si el indicador se ha puesto a cero, configure la fecha y la hora de nuevo.
F
NR E C
H F
08235.6
Para cambiar el esquema de totalización del contador de horas póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
41
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) continuación)
NOTA PARA EL OPERADOR: • Todos los montacargas EFI tienen una funcionalidad para reducir los RPM del motor si la temperatura del refrigerante permanece cerca de la posición "H". Esto indica que la máquina debe ser reparada por su Concesionario Autoriz Aut orizado ado Loca Local.l.
11. INDICADOR DE TEMPERA TEMPERATURA TURA DEL AGUA Luz de advertencia multifuncional
12. INDICADOR DE COMBUSTIBLE
F NR E
C
H F
Indica el nivel de combustible actual en niveles de 0 a 5. Cuando se indica el nivel 5, el depósito de combustible está lleno. Cuando el indicador alcanza el nivel 0, la pantalla comienza a brillar intermitentemente y la luz de advertencia multifuncional se enciende para informar al operador que el tanque de combustible está casi vacío. Añada combustible inmediatamente.
10:25
Indicador de combustible Medidor de temperatura del agua
Indica la temperatura actual Temp. del agua en niveles de 0 a 4. Cuando se indica el nivel 2, la Alto temperatura del refrigerante se encuentra en su punto correcto. Cuando el indicador alcanza el nivel 4, la pantalla comienza a Bajo brillar intermitentemente y la luz de advertencia multifuncional C = Fría se enciende para informar al operador de la alta temperatura del agua.
Indicación
C
H
+
Nivel Nivel 4
C
H
Nivel 3
C
H
Nivel 2
C
H
Nivel 1
C
H
Nivel 0
Indicación
Combustible Lleno
Vacío
Nivel
E
F
Nivel 5
E
F
Nivel 4
E
F
Nivel 3
E
F
Nivel 2
E
F
Nivel 1
+
Nivel 0
E
F
E = Vacío F = Lleno
NOTA: • Si el montacargas montacargas es de bicombustible, el medidor de combustible no funciona cuando el montacargas se opera con GLP.
H = Caliente
• Al operar el montacargas con GLP, verifique de vez en cuando que la luz de advertencia del nivel de GLP no se encuentre encendida y que la alarma de nivel GLP no está activada.
! PRECAUCIÓN
• Para comprobar la cantidad restante de GLP use el indicador de combustible en el cilindro de GLP.
• Si se indica el nivel 4, pare pare el montacargas montacargas y deje enfriar el motor motor al ralentí. Después de que el motor se haya enfriado suficientemente, apague el motor y revise el nivel de refrigerante y la desviación de la correa del abanico. 42
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MEDIDORES, INDICADORES Y LUCES ( continuación) continuación)
Para transmisión automtica de 2 velocidades manuales
13. POSICIÓN DE LA PALANCA DE AVANCE-REVERSA Para transmisión automtica de velocidad única
Cuando la palanca de cambio de la transmisión automática de 2 velocidades manuales está en la posición "1F", las pantallas aparecen como se muestra anteriormente.
Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición "F", la pantalla aparece como se muestra anteriormente. Cuando la palanca de cambio de la transmisión automática de 2 velocidades manuales está en la posición "2F", las pantallas aparecen como se muestra anteriormente.
Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición "N", la pantalla aparece como se muestra anteriormente.
Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición "R", la pantalla aparece como se muestra anteriormente.
Cuando la palanca de avance-reversa se encuentra en la posición "F" o "R" y el operador no está sentado en su asiento, la pantalla brilla intermitentemente. Siéntese en el asiento del operador y ponga la palanca de avance-reversa en neutro (N) y luego de nuevo en avance (F) o en reversa (R) para conducir. En caso de un error en la señal de la palanca de avance-reversa, la pantalla brilla intermitentemente. Póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Autor izado Local Local para para que que este realice ce una revis revisión. ión.
43
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES INDICACIONES DE A VERÍAS Y ADVERTENCIAS
! PRECAUCIÓN
Luz de advertencia multifuncional
• El tanque de GLP est vacío o casi vacío. Haga cambiar el cilindro de GLP inmediatamente.
F NR E
C
• Para el soporte del tanque GLP y bajo nivel de combustible GLP: la luz se enciende cuando se encienda el interruptor de contacto. Si la luz permanece encendida y el timbre de advertencia suena con el interruptor de contacto encendido o después de arrancar el motor, esto quiere decir que el soporte del tanque de gas (de tipo oscilante hacia afuera o hacia abajo) no est bien cerrado (consultar la pgina 83). Apague el motor, eche el freno de mano y verificar que el soporte del tanque esté cerrado correctamente.
H F
Advertencia
Cuando se produzca una advertencia del montacargas, un símbolo de advertencia y la luz de advertencia multifuncional se iluminan. A continuación se presenta una explicación del significado y el método de corrección cuando un símbolo de advertencia se enciende.
ADVERTENCIA DE TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR DE PAR Esta advertencia se enciende cuando la temperatura del aceite de transmisión está alta. Si este símbolo de advertencia se enciende, desplace la carretilla a un lugar seguro y déjela al ralentí para que baje la temperatura del aceite. Cuando la temperatura del aceite haya regresado a un nivel normal, la advertencia se apaga.
ADVERTENCIA DE ENCLA VAMIENTO DEL MÁSTIL Esta advertencia se enciende cuando el interruptor de contacto está encendido y el conductor no se encuentra en su asiento. La operación de carga está prohibida en este momento. Es posible cargar cuando el operador está en su asiento.
NOTA: • Revise el nivel de aceite de la transmisión automática (consultar la página 95).
ADVERTENCIA DE NIVEL BAJO DE GLP Y DE BASTIDOR DE GLP FLOJO (montacargas GLP y bicombustible)
• Si la luz de advertencia se enciende a pesar de que el aceite de la transmisión está en su nivel normal, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para que este realice una revisión.
Esta advertencia se enciende cuando el nivel de GLP está bajo. Reemplace el cilindro de GLP antes de que se agote. Esta advertencia también se enciende cuando el bastidor GLP no se encuentra sujetado de una manera segura (en este caso el timbre de advertencia también sonará).
44
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES INDICACIONES DE A VERÍAS Y ADVERTENCIAS ( continuación)
PANTALLA DE PROGRAMA DE REVISIÓN
ADVERTENCIA DEL NIVEL DEL RADIADOR
F NR E
C
Esta advertencia se enciende cuando el nivel del refrigerante del motor está bajo, agregue refrigerante (consultar la página 92).
! PRECAUCIN
H F
MAINTE PERIOD
Esta advertencia se enciende durante 15 segundos después de que el interruptor de contacto se encienda, al acercarse el momento de la revisin peridica. Esto no afecta a la conduccin.
• El seguir conduciendo mientras la luz está encendida puede provocar un recalentamiento del motor.
En caso de que aparezca la pantalla que se muestra anteriormente, pngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local. Se recomienda realizar inspecciones peridicas.
ADVERTENCIA DEL FILTRO DE AIRE
PANTALLAS EN CASOS DE AVERÍAS
Esta advertencia se enciende cuando el filtro de aire se obstruye. Si la luz de advertencia se enciende, limpie o reemplace el filtro de aire lo
Código de error
más pronto posible. F NR E
C
ADVERTENCIA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (montacargas diesel)
H F
E-03
, ,
,
,
Esta advertencia se enciende cuando el filtro de combustible se llena de agua. Si este símbolo de advertencia se enciende, drene inmediatamente el agua del filtro de combustible (consultar la página 107).
E-03 VCM COMM ERR
! PRECAUCIN
Causa de la avería
• El seguir conduciendo mientras la luz está encendida puede provocar una reducción de la potencia del motor o daños a este.
Aparecerá un código de error en caso de avería del controlador. Oprima cualquier botón operacional, mientras que el código de error esté presente para mostrar la causa de la avería. Si apareciese un código de error (ejemplo anterior) póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local. 45
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MODO DE RECONOCIMIENTO DEL CONDUCTOR
Cuando el interruptor de encendido está apagado
El ingreso de una contraseña puede restringir los conductores del montacargas. Puede registrar contraseñas para un máximo de 5 personas (A a E). Póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para obtener información sobre el registro de contraseñas.
Cuando el interruptor de encendido está prendido Seleccionar la letra del alfabeto (A, B, C, D, E) para la contraseña que registró el usuario. Utilizar y los botones
y
.
A B C D E
Seleccionar Ingresar contraseña.
PASS
1
Oprimir el botón
para aumentar el número.
Oprimir el botón
para bajar el número.
Oprimir el botón
para confirmar el número de cada dígito.
Si no se introduce la contraseña correcta
F NR E
C
H F
10:25
Pantalla normal (reloj) Funcionamiento normal es posible.
46
PASS ERROR Si se ingresa la contraseña incorrecta 3 veces, se visualiza "PASS ERROR" y el vehículo queda la contraseña correcta.
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES MODO DE ADMINISTRACIN El modo de administración puede ser utilizado por el administrador para comprobar y reajustar el tiempo de funcionamiento de cada operador y cambiar contraseñas.
Pantalla normal (reloj)
El administrador no debe revelar a los operadores la contraseña para acceder al modo de administración.
F NR E
C
H F
10:25
+
Si el administrador ha olvidado su contraseña, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
Ingresar contraseña. Oprima y mantenga oprimido Oprimir el botón para
+
aumentar el número. Oprimir el botón
PASS
1
para
bajar el número. Oprimir el botón
para confirmar
el número de cada dígito. Modo Administrador
00 A.PASS B.MANAGE
+
47
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES MODO DE ADMINISTRACIN (continuación) Los elementos que se pueden cambiar o ver en modo de administración se presentan a continuación:
INDICACIÓN
EXPLICACIÓN
PASS ENTRY [INGRESO DE CONTRASEÑA]
Activar/desactivar la función de introducción de la contraseña operador.
ENTRY TIME [HORA DE INGRESO]
Esto programa el período de tiempo durante el cual el operador que introduzca la contraseña no tendrá que volver a introducirla.
PASS A [CONTRASEÑA A]
Cambiar la contraseña "A" para la función de introducción de la contraseña del operador.
PASS B [CONTRASEÑA B]
Cambiar la contraseña "B" para la función de introducción de la contraseña del operador.
PASS C [CONTRASEÑA C]
Cambiar la contraseña "C" para la función de introducción de la contraseña del operador.
PASS D [CONTRASEÑA D]
Cambiar la contraseña "D" para la función de introducción de la contraseña del operador.
PASS E [CONTRASEÑA E]
Cambiar la contraseña "E" para la función de introducción de la contraseña del operador.
PASS MANAGER [CONTRASEÑA ADMINISTRADOR]
Cambiar la contraseña del modo administrador.
A*****.* C*****.* B*****.* D*****.*
Muestra cada uno de los períodos de funcionamiento de la carretilla cuando las contraseñas "A" a "D" se usan para introducir la contraseña del operador.
E*****.*
Muestra los períodos de funcionamie nto de la carretill a cuando las contraseñas "E" se usan para introducir la contraseña del operador.
MANAGER RESET [RESTABLECER ADMINISTRADOR]
Restablece los períodos de funcionamiento cuando las contraseñas "A" a "E" se usan para introducir la contraseña del operador.
NOTA: Para obtener información sobre los métodos utilizados para ver y cambiar los elementos que se mencionan anteriormente, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
48
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES ADMINISTRACIN DEL TIEMPO RESTANTE GLP
! PRECAUCIÓN • Configure un período con suficiente margen de maniobra.
F NR
C
H
• Después de reemplazar el cilindro de GLP, hay que configurar el valor del período de tiempo de nuevo. De lo contrario, la configuración continuará después del cambio del cilindro de combustible GLP y esto puede acarrear que el símbolo de advertencia del nivel GLP se encienda en un momento no deseado.
00.0
Con esta función, el operador configura el intervalo de tiempo entre cambios de cilindro de combustible GLP. Así, cuando la hora llegue a cero, esta función enciende el símbolo de advertencia de nivel de GLP y la luz de advertencia multifuncional para informar al operador que necesita cambiar el cilindro de GLP. Para el método utilizado para cambiar el esquema de advertencia del nivel de GLP por el método anterior, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
• Al conducir una montacargas de bicombustible con gasolina después de usar GLP sin configurar el período de tiempo, tenga cuidado de que la configuración siga contando el tiempo. Configuración del tiempo restante GLP • Cuando la configuración de tiempo restante se ponga en de presentación de datos muestra la advertencia de GLP
Se recomienda la administración del tiempo restante de GLP para los casos que se presentan a continuación:
, el cuadro .
• Al restablecer la configuración de tiempo, mueva la pantalla de configuración pulsando , y mientras se muestra la advertencia de GLP. Después de restablecer la configuración de tiempo, la advertencia de GLP se apaga.
• La temporización para el cambio del cilindro de combustible GLP está predeterminada. • La advertencia de nivel de GLP aparece demasiado pronto o demasiado tarde en el montacargas.
49
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES ADMINISTRACIN DEL TIEMPO RESTANTE GLP (continuación) A continuación se presenta una explicación de cómo configurar el tiempo por primera vez. Ejemplo: Configurar el tiempo para 12.3 horas
C
F NR
H
10:25
Oprima y mantenga oprimido
F NR
C
H
00.0
Oprima y mantenga oprimido
Oprimir el botón
para aumentar el número.
Oprimir el botón
para confirmar el número de cada dígito.
Oprima y mantenga oprimido
+
00 . 0
0 0. 0
1 0. 0
12.0
+
+
+
No se puede operar durante 10 segundos
No se puede operar durante 10 segundos
No se puede operar durante 10 segundos
1 2. 3 + No se puede operar durante 10 segundos
Configuración completada
50
12.3
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES ADMINISTRACIN DEL TIEMPO RESTANTE GLP (continuación) A continuación se presenta una explicación de cómo configurar el valor de tiempo para la segunda vez y las posteriores. Ejemplo 1: Cambiar el tiempo de 12.3 horas (configuración previa) a 6.5 horas Ejemplo 2: Usar la misma configuración de 12.3 horas (configuración previa) de nuevo.
Operación cuando se utiliza de nuevo la configuración anterior de hora
FNR
C
H
10:25
12.3 Configuración completada
Oprima y mantenga oprimido
Operación cuando se cambia la configuración anterior de hora FNR
C
H
00.0
Oprima y mantenga oprimido
Oprimir el botón
para confirmar el número de cada dígito.
Oprima y mantenga oprimido
+
12.3
12 .3 +
No se puede operar durante 10 segundos
02.3 +
0 6 .3 +
No se puede operar durante 10 segundos
* Para utilizar la configuración anterior de hora, oprima el botón para configurar el mismo tiempo que antes.
51
06.5 +
No se puede operar durante 10 segundos
No se puede operar durante 10 segundos
Configuración completada
06.5
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES INTERRUPTORES
BOTÓN DE LA BOCINA Al pulsar el botón en el centro del volante sonará la bocina, independientemente de la posición de la llave.
1. Botón de la bocina 2. Interruptor de contacto 3. Interruptor de iluminación e interruptor de señales de cruce NOTA: Para carretillas con la palanca de mando opcional, este interruptor se encuentra en el lado izquierdo. 4. Interruptor de ajuste de sensibilidad del acelerador (opcional) 5. Conmutador de velocidad máxima (opcional) 6. Conmutador de la luz de trabajo trasera (opcional) 7. Conmutador de combustible (montacargas bicombustible)
NOTA: Los montacargas con palanca de mando opcional, también cuentan con un botón de bocina en la palanca de mando.
ASA DERECHA TRASERA CON BOTÓN DE BOCINA (OPCIONAL) Este botón se usa para tocar la bocina con las manos en el pilar trasero derecho.
7
52
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES INTERRUPTORES ( continuación)
Montacargas de gasolina y GLP
INTERRUPTOR DE CONTACTO
No haga funcionar el motor de arranque por más de 10 segundos consecutivos. Si el vehículo no arranca, espere al menos 10 segundos y vuelva a intentarlo.
ON
Inserte la llave en el interruptor de contacto para encender o apagar el motor. Los montacargas nuevos se suministran con dos llaves, utilice una para operación y guarde la otra en un lugar seguro como repuesto.
OFF
START
Montacargas diesel No haga funcionar el motor de arranque por más de 30 segundos consecutivos. Si el vehículo no arranca, espere al menos 30 segundos y vuelva a intentarlo, previo precalentamiento.
! PRECAUCIÓN
Posición OFF [apagado] En esta posición se puede introducir o sacar la llave. Cuando el interruptor de contacto se encuentra en esta posición, todos los circuitos eléctricos están apagados pero se pueden activar y desactivar los que se enumeran a continuación.
• Si deja el interruptor de contacto en la posición ON con el motor apagado, la batería puede descargarse y esto impedirá arrancar el motor. Para evitar esta situación, siempre gire la llave de contacto a la posición OFF después de apagar el motor. • Durante la operación, el interruptor de contacto está en la posición ON. Nunca lo gire a la posición OFF o START durante operación.
• Luces mediante el interruptor de alumbrado • Luces de trabajo traseras
• No haga funcionar el motor de arranque durante mucho tiempo al arrancar el motor del vehículo.
• Luces de frenado mediante la aplicación del freno
Posición ON [encendido]
• Si este no arranca a pesar intentar el arranque varias veces, gire interruptor de contacto a la posición OFF; si opera con GLP, cierre la válvula de descarga, y póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
Esta es la posición del interruptor de contacto cuando el motor está en marcha. Todos los circuitos eléctricos permanecen prendidos cuando el interruptor de contacto se encuentre en esta posición.
Posición START [arranque] Para arrancar el motor, gire el interruptor de contacto a la posición ON, y luego a START. Una vez que el motor arranque suelte la llave y esta volverá automáticamente a la posición ON.
53
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES INTERRUPTORES ( continuación)
CONMUTADOR DE AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DEL ACELERADOR (OPCIONAL)
INTERRUPTOR DE ILUMINACIN E INTERRUPTOR DE SEÑALES DE CRUCE
Este conmutador es opcional y sirve para la configuración de vehículos de control electrónico de gasolina, GLP y bicombustible. Se usa para cambiar la aceleración de arranque entre modo de potencia y modo económico. Oprima el lado POWER [potencia] del interruptor para acelerar la carretilla a una velocidad normal, u oprima el lado ECO (economía) para acelerar la carretilla lentamente.
Barra de posición
Interruptor de iluminación Para activar una de las luces en el cuadro, gire este interruptor para ajustar la barra de posición (-) en la perilla del interruptor con la marca correspondiente en la unidad principal del interruptor. Marca de interruptor OFF
Faro delantero
Faro trasero
OFF
OFF
OFF
ON (activado)
ON (activado)
ON (activado)
ECO (modo de economía)
Se encenderá la luz del lado que se haya oprimido, para indicar el modo seleccionado en ese momento. Puede cambiar de un modo a otro, como se describe a continuación.
! PRECAUCIN • No toque el lente del faro delantero cuando este se encuentre iluminado o inmediatamente después de que se apague, ya que estar muy caliente.
NOTA: • Puede prender y apagar las luces al girar el interruptor de iluminación, independientemente de la posición del interruptor de contacto.
Operación de conmutación
Durante la conducción
Durante una parada e interruptor de contacto en OFF
De POWER a ECO
No es posible
Posible
De ECO a POWER
No es posible
Posible
NOTA: Cambiar del modo ECO al modo POWER se puede realizar solamente al girar el interruptor contacto a la posición OFF.
• No se olvide de apagar todas las luces al salir del montacargas, o de lo contrario la batería se agotará.
Interruptor de señal de cruce Empuje la palanca del interruptor al virar a la izquierda y jálela al virar a la derecha. La señal de cruce adecuada brillará intermitentemente. Al finalizar la vuelta, procure devolver la palanca a su
POWER (modo de potencia)
54
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES INTERRUPTORES (continuación)
CONMUTADOR DE LA LUZ DE TRABAJO TRASERA (OPCIONAL)
CONMUT ADOR DE VELOCIDAD MÁXIMA (OPCIONAL)
Este conmutador se utiliza para encender y apagar la luz posterior que alumbra atrás del vehículo para operación nocturna o en zonas mal iluminadas.
Este conmutador es opcional y sirve para la configuración de vehículos de control electrónico de gasolina, GLP y bicombustible. Se usa para cambiar la velocidad máxima entre velocidad alta (H) y velocidad baja (L). Oprima el lado H del conmutador si no hay necesidad de limitar la velocidad máxima a un nivel bajo, u oprima el lado L para limitar la velocidad máxima a un nivel bajo.
H (alto)
Oprima el lado de este conmutador marcado con un símbolo de luz para encender las luces, u oprima el lado opuesto de apagarlas. La luz del conmutador se enciende cuando se encienda la luz de trabajo trasera.
L (bajo)
ON
OFF
! PRECAUCIN • No toque el lente de la luz de trabajo trasera cuando esta se encuentre iluminada o inmediatamente después de que se apague,
Se encenderá la luz del lado que se haya oprimido, para indicar el modo de velocidad seleccionado en ese momento.
ya que estará muy caliente.
NOTA: • La luz de trabajo trasera se puede activar, independientemente de la posición del interruptor de contacto. La batería se agotará si se deja encendida esta luz, lo que podrá impedir la operación del montacargas.
!
! ADVERTENCIA
• No cambie la velocidad máxima mientras se desplaza la carretilla. El hacerlo, podría acarrear desplace de la carga.
• La ley prohíbe que se alumbren luces de iluminación traseras en la vía pública.
• Slo su Concesionario Autorizado Local está autorizado para cambiar las configuraciones de velocidad operacional. Si es necesario, solicite realizar este cambio.
• El encender la luz de trabajo trasera obstruirá el paso de otros vehículos en la vía pública. Para evitarlo hay que dejarlos apagadas en todo momento que se circule por una vía pública.
55
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES INTERRUPTORES (continuación)
NOTA: • No utilizar el conmutador de combustible para cambiar de un combustible al otro cuando el motor esté en marcha. Se debe cambiar de un tipo de combustibles al otro, solamente después de que el motor quede apagado completamente.
CONMUTADOR DE COMBUSTIBLE (MONTACARGAS BICOMBUSTIBLE) Este conmutador se utiliza para cambiar de gasolina a GLP o viceversa.
Posición neutral
Posición GLP
• Para cambiar de un combustible al otro, hay que seguir estrictamente el
procedimiento especificado previo calentamiento del motor (consultar las páginas 67 a 72).
Posición GLP: Oprima en esta posición para usar GLP. Posición Neutral: Oprima para esta posición de agotar el combustible en la tubería de combustible.
• Para evitar el deterioro de la gasolina, opere el montacargas con gasolina durante 30 minutos o varias millas (kilómetros) al menos una vez cada dos semanas.
Posición gasolina
• El motor no arranca si el conmutador de combustible está en neutro. No se olvide de presionar la opción de combustible antes de arrancar el motor.
Posición Gasolina: Oprima en esta posición para usar gasolina. Se encenderá la luz de la selección de combustible que se haya oprimido, para indicar el combustible seleccionado en ese momento.
!
! ADVERTENCIA
• No manipular la válvula de llenado de los cilindros de GLP (amarillo o de enchufe), de lo contrario el GLP puede escapar a la atmsfera.
56
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIN
PALANCA DE AVANCE-REVERSA
1. Palanca de avance-reversa NOTA: En las carretillas con el mando dactilar opcional, esta palanca se encuentra en el lado izquierdo de la unidad de mando. 2. Palanca del freno de mano 3. Pedal de freno de avance lento 4. Pedal de freno 5. Pedal del acelerador 6. Palancas de control de carga y descarga
Esta palanca se utiliza para cambiar la dirección de marcha del montacargas (avance o retroceso). Empuje la palanca para avanzar (horquillas al frente), o jálela para retroceder (horquillas atrás). La posición neutra es el punto medio.
Posición avance
El mismo método es válido para el mando dactilar opcional. NOTA: El motor podrá arrancar solamente con la palanca de avance-reversa en neutro.
57
Posición avance
Posición reversa
Posición reversa
Palanca de avance-reversa (opción: para palanca dactilar)
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN ( continuación)
PALANCA DEL FRENO DE MANO
PALANCA DE AVANCE-REVERSA (continuación)
Para echar el freno de mano, jale la palanca completamente. Para soltar el freno de mano, oprima el botón en la parte superior de la palanca y a continuación, empújela. Antes de abandonar el montacargas, cerciórese de echar el freno de mano completamente.
! PRECAUCIÓN • Siempre oprima el pedal de freno antes de hacer funcionar la palanca avance-reversa. • No cambie el sentido de la marcha mediante la palanca hasta que el montacargas se detenga por completo. El hacerlo aplica una fuerza excesiva sobre el sistema de transmisión y puede provocar una avería. Adems, un cambio rpido de dirección de conducción puede hacer que las cargas se caigan o desequilibrar al operador.
Posición libre
Posición de estacionamiento Botón
Cuando estacione el montacargas en una pendiente, jale la palanca completamente y cuñe todas las ruedas.
! ADVERTENCIA
!
• Al parar el montacargas temporalmente con la palanca avancereversa en neutro, cerciórese de poner la palanca de freno de mano para evitar que la carretilla se mueva de repente.
• El conducir el montacargas con el freno de mano echado podría causar una avería grave de los frenos por recalentamiento. También, esto acelera el desgaste de la pastilla de freno. • Siempre oprima el freno o pedal de avance lento antes de soltar el freno de mano para evitar movimiento del montacargas antes de seleccionar una dirección de desplazamiento.
! ADVERTENCIA
!
• La palanca de avance-reversa debe estar siempre en neutro (no en avance o reversa) antes de poder mover el interruptor de contacto a la posición ON.
NOTA: Sonará una alarma para recordar al operador que eche el freno de mano, en caso que: • El operador se levanta de su asiento sin echar el freno de mano mientras el interruptor de contacto se encuentra encendido.
• Siempre regrese la palanca de avance-reversa a neutro al dejar de trabajar con el montacargas. NOTA: Los montacargas equipados con un timbre de reversa (estándar en Norteamérica), este timbrará cuando la palanca de avance-reversa se cambie a la posición de marcha atrás.
• El operador apaga el interruptor de contacto sin echar el freno de mano, independientemente de si el operador está sentado en su lugar.
58
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIN (continuación)
! ADVERTENCIA
!
PEDAL DE FRENO DE AVANCE LENTO
• Para desacelerar en pendientes, utilizar solamente el pedal de freno o aumentar o disminuir la velocidad con el pedal del acelerador. No utilice ni apriete el pedal del freno de avance lento, ya que esto
El pedal del freno de avance lento permite ajustar con precisión la velocidad de ambas marchas.
pondrá la transmisin en neutro.
El embrague interno de la transmisión comienza a patinar cuando se aprieta este pedal levemente, y el embrague interno queda completamente desconectado y se aplican los frenos si se sigue apretando el pedal; en este caso el pedal del freno de avance lento actúa de la misma manera que el pedal de freno. 1. Apriete a fondo el pedal de freno de avance lento. 2. Mueva la palanca de avance-reversa a una de sus posiciones. 3. Apriete el pedal del acelerador progresivamente y al mismo tiempo suelte el pedal del freno de avance lento gradualmente. La carretilla se mueve progresivamente.
• No deje el pie en el pedal del freno de avance lento al conducir el montacargas. • El hacerlo puede provocar que el embrague patine e impedir el
frenado del motor. Además, podría dar lugar a que el freno falle por recalentamiento. Fuera de eso, el hacerlo puede provocar que patine el embrague hidráulico de la transmisin y que genere demasiado calor, lo que acarrea recalentamiento, desgaste acelerado, on en pésimo caso, un enclave total de este.
PEDAL DE FRENO Pedal del freno de avance lento
Este pedal se usa para parar el montacargas o reducir su velocidad.
! ADVERTENCIA
!
! ADVERTENCIA
!
• No frene bruscamente el montacargas. El hacerlo, puede acarrear un desequilibrio del montacargas y dar lugar a un accidente grave.
• Una vez que el pedal de freno de avance lento llegue a fondo, eche el freno de mano. Sin embargo, el pedal de freno de avance lento no se debe utilizar para detener el montacargas. Para desplazamiento normal, el pedal del freno de avance lento se usa solamente durante la carga o descarga, en función de los movimientos cortos y controlados requeridos del montacargas.
• El esfuerzo de frenado debe aplicarse en funcin del peso de la carga. • No apoye el pie sobre el pedal de freno durante la conduccin. Al hacerlo, los frenos pueden fallar por recalentamiento. También, esto acelera el desgaste de la pastilla de freno. 59
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN (continuacin)
PALANCA DE CONTROL DE CARGA Y DESCARGA
PEDAL DEL ACELERADOR
Se cuenta con 2 tipos de palanca de control de carga y descarga. Un tipo utiliza una palanca de mando doble, el otro tipo utiliza una palanca de mondo simple.
Este pedal se usa para ajustar la velocidad del motor (RPM). La velocidad del motor cambia en función de la fuerza que se aplica al pedal del acelerador.
Tenga en cuenta el tipo de palanca de control de carga y descarga del montacargas y accione la palanca o palancas tal como corresponda.
! ADVERTENCIA
!
• Siempre permanecer sentado en el asiento del operador durante la operacin de la palanca. • La luz de advertencia de enclavamiento de carga brillar
! ADVERTENCIA
!
• No apriete el pedal del acelerador bruscamente. Empújelo
intermitentemente y el mecanismo de carga se desactivar en caso que el operador no se encuentre en la posicin correcta en el asiento.
lentamente para evitar un arranque brusco o rpido y que la carga se desplace o se caiga de las horquillas.
• Antes de operar la palanca, cerciórese que el área adyacente est
• Para evitar movimientos bruscos, siempre opere el pedal del
despejada y que se pueda desplazar de forma segura. • El operar la palanca hacia abajo o en sentido de bajada y con el motor apagado, puede hacer que la horquilla y el mástil desciendan por su propio peso o el de la carga que se encontrase en las horquillas. Esto puede resultar en daños o lesiones graves. • Siempre se debe evitar toda operación abrupta o repentina de la palanca que pueda acarrear desplazamiento de la carga o la caída de las horquillas o prdida del equilibrio y vuelco del montacargas.
acelerador después del encendido y de que la palanca de avancereversa esté en marcha.
• No soltar el freno de mano a menos que el operador se encuentre en el asiento, para evitar que montacargas ruede.
NOTA: Las palancas de control de carga y descarga están habilitadas para operar el sistema de manipulación de la carga solamente cuando el operador se encuentre sentado y el interruptor de contacto esté encendido.
! PRECAUCIÓN • El aparejo puede moverse debido a su propio peso cuando la tercera o cuarta palanca de control de carga funciona con el interruptor de contacto apagado. 60
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN (continuacin)
NOTA (continuación): • Control de la velocidad de descenso: Se puede cambiar la velocidad al controlar el ángulo de inclinación de la palanca, sin presionar el pedal del acelerador.
PALANCA DE MANDO DE MANIPULACIÓN DE CARGA (continuacin)
• Control de las velocidades de inclinación hacia delante y hacia atrás: En el caso de las velocidades de inclinación hacia delante y hacia atrás, se puede cambiar la velocidad al controlar el ángulo de inclinación de la palanca y mediante la fuerza con que se presione el pedal del acelerador.
Mando de palanca doble Este método utiliza dos palancas: una palanca de elevación para subir y bajar las horquillas y una palanca de inclinación para inclinar el mástil hacia delante y hacia atrás:
Palanca de tipo simple Palanca de elevación
• Palanca de elevacin:
Palanca de inclinación
Este método sube y baja la horquilla e inclina el mástil hacia adelante y hacia atrás con una sola palanca:
Elevar: Jale la palanca. Bajar: Empuje la palanca.
1. Elevar: Jale la palanca hacia el lado izquierdo del operador.
• Palanca de inclinacin: Avanzar: Empuje la palanca. Retroceder: Jale la palanca.
c
2. Bajar: Empuje la palanca en la dirección de avance derecha. 3. Avanzar: Empuje la palanca en la dirección de avance izquierda.
! ADVERTENCIA
!
• No incline el montacargas hacia adelante, mientras este se desplaza. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque.
b
a
4. Retroceder: Jale la palanca hacia el lado derecho del operador. También se permite operaciones simultáneas mediante la combinación de subidas y bajadas y de inclinación hacia adelante y hacia atrás.
• No lo incline hacia delante en ninguna posición, durante la elevación de cargas. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque.
Esto se puede hacer moviendo la palanca a la posición a, b o c. a. Inclinación hacia atrás durante la elevación: Jale la palanca hacia el lado central del operador. b. Inclinación hacia atrás durante descenso: Dele la vuelta a la palanca hacia el lado derecho del centro. c. Inclinación hacia delante durante descenso: Empuje la palanca y al mismo tiempo muévala al centro.
NOTA: • Control de la velocidad de elevación: Se puede cambiar la velocidad al controlar el ángulo de inclinación de la palanca y mediante la fuerza con que se presione el pedal del acelerador.
61
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN (continuacin)
Estado de carga
Inclinación del mástil hacia delante
PALANCA DE MANDO DE MANIPULACIÓN DE CARGA (continuacin)
Sin carga
Se detiene automáticamente en la posición horizontal de la horquilla.
Palanca tipo simple (continuacin)
Con carga
! ADVERTENCIA
!
• No se puede parar automáticamente en avance horizontal • Ningún movimiento al encender el interruptor de inclinación horizontal
• No incline el montacargas hacia adelante, mientras este se desplaza. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque.
Con carga: Ne detendrá automáticamente la inclinación horizontal el activar el interruptor de inclinación horizontal durante la operación (sin movimiento).
• No lo incline hacia delante en ninguna posición, durante la elevación de cargas. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque.
NOTA: • En el caso del método de doble palanca, el interruptor de inclinación horizontal está sujetado a la palanca de inclinación.
NOTA: • El control de velocidades de elevación y de inclinación en avance y en retroceso: Se puede cambiar la velocidad al controlar el ángulo de inclinación de la palanca y mediante la fuerza con que se presione el pedal del acelerador.
• El interruptor de inclinación horizontal permanece encendido mientras se pulsa y se apaga cuando se suelta. • Se pueden realizar las operaciones normales de inclinación hacia delante y hacia atrás, siempre y cuando no se oprima el interruptor de inclinación horizontal.
• Control de la velocidad de descenso: Se puede cambiar la velocidad al controlar el ángulo de inclinación de la palanca, sin presionar el pedal del acelerador.
! PRECAUCIÓN • Se requiere una posición paralela a la superficie para la posición horizontal, la cual permite realizar paradas automáticas. No utilice esta función si la superficie no está nivelada.
Interruptor de inclinación horizontal (opcional) En el caso de realizar una inclinación hacia adelante con el mástil inclinado hacia atrás, se puede parar la inclinación hacia adelante de forma automática en la posición donde se niveló la horquilla.
Interruptor de inclinación horizontal
Inclinarse hacia delante mientras se presiona el interruptor de inclinación horizontal mueve el mástil como se muestra en la lista a continuación, en función del estado de carga. 62
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN (continuacin)
Tipo 2-palancas
Tipo 1-palanca
Palanca de inclinación
PALANCA DE MANDO DE MANIPULACIÓN DE CARGA (continuacin)
Levantar
Avance
Avance
Palanca de mando (opcin de 2 y 2.5 toneladas)
Levantar y retroceder Bajar y avanzar
La palanca de mando se controla electrónicamente. La manipulación de la carga se puede realizar solamente cuando el interruptor de contacto está encendido.
Bajar Retroceder
Retroceder
Levantar
Bajar Bajar y retroceder
Palanca de elevación
! ADVERTENCIA
!
• No incline el montacargas hacia adelante, mientras este se desplaza. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque. • No lo incline hacia delante en ninguna posición, durante la elevación de cargas. Esto puede desplazar o hacer caer las cargas y también que el montacargas pierda el equilibrio y se vuelque.
Botón de parada de emergencia
Palanca de mando
Palanca de avance-retroceso Interruptor de soporte de inclinación horizontal (Para el tipo 2-palancas)
Perilla de ajuste de avance y retroceso
NOTA: • Antes de encender interruptor de contacto, verifique que la palanca de mando está en neutro. Si se pone la palanca en una posición que no sea la posición neutral, el manejo de carga u operación de horquillas no se pueden realizar.
Perilla de ajuste de subida y bajada
• Cuando se apaga el interruptor de contacto, las horquillas no bajan ni por su propio peso.
Palanca de ajuste de inclinación Perilla de seguro de inclinación
• La palanca de mando se utiliza para inclinar el mástil hacia delante o hacia atrás y subir o bajar las horquillas. Se puede ajustar la velocidad de manejo de la carga (elevar, bajar, avanzar y retroceder) en función de la distancia en que se mueva la palanca. • Para obtener información sobre el manejo de palanca de mando, consulte las ilustraciones a la derecha. 63
Interruptor de la bocina
MANDOS DE OPERACIN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIN ( continuación) PALANCA DE MANDO DE MANIPULACIN DE CARGA (continuación)
F
NR E C
H F
Botón de parada de emergencia
10:25
Palanca de mando (opción !de ADVERTENCIA 2 y 2.5 toneladas) (continuación) !
! ADVERTENCIA
!
• Aparecerá en el medidor la marca de advertencia y un mensaje de avera en caso de avera del sistema de control de la palanca de mando. En este caso, detenga de inmediato todo tipo de manipulacin de carga y haga que un Concesionario Autorizado Local revise y repare el montacargas.
• Si se observa una operación incorrecta de manejo de carga, independientemente de la posición de la palanca de mando, oprima el botón de parada de emergencia en la caja de la consola, detenga de inmediato todo tipo de manipulación de carga y haga que un Concesionario Autorizado Local revise y repare el montacargas. Para soltar el botn de parada de emergencia, grelo en la direccin que indica la flecha.
64
MANDOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONES MANDOS DE OPERACIÓN (continuacin)
FUNCIÓN DE ARRANQUE/P ARADA AUTOMÁTICA (SOLO GOM) Esta función detiene automticamente el motor cuando el montacargas no se ha utilizado F NR durante un tiempo predeterminado, si se reúnen las condiciones que se presentan a continuación: la carretilla est al ralentí (no est aplicado el pedal del acelerador), la palanca de avance-reversa se encuentra en posición neutral, la carretilla est quieta y no se han producido fallos de funcionamiento. En los casos que esta función apague el motor, aparece "AUTO STOP" en la pantalla LCD.
NORMAS ANSI REVISADAS PARA MECANISMOS DE SUJECIÓN PARA MONTACARGAS
C E
Una revisión de las normas ANSI respecto a los mecanismos de sujeción para montacargas entró en vigor para los montacargas despachados después del 7 de octubre 2010. Esta norma revisada afecta a los montacargas equipados con mecanismos de sujeción de carga (sujeción de rollos de papel, sujeción de cartones, etc.) y requiere que el operador realice dos movimientos específicos antes de abrir (soltar) el mecanismo de sujeción. Por ejemplo, el operador debe pulsar un botón y mover una palanca para soltar la carga. ANSI B56.1 Sección 7.25 "Mandos de manejo de carga", se puede consultar en el sitio web ITSDF, www.itsdf.org.
H F
AUTO STOP
Para volver a arrancar el motor después de una parada automtica, ponga la palanca de avance-reversa en neutro, siéntese y luego oprima el pedal del freno de avance lento o el pedal de freno y, al mismo tiempo, oprima el pedal del acelerador. Esto volver a arrancar el motor.
Mecanismo para aflojar la sujeción - Operación del sistema: El mecanismo de sujeción se cierra o sujeta la carga al operar la palanca hidrulica auxiliar sin pulsar el interruptor.
Otra forma de volver a arrancar el motor consiste en girar interruptor de contacto a la posición START (encendido).
El operador debe pulsar el interruptor de sujeción, antes de operar la palanca hidrulica auxiliar, para aflojar el mecanismo de sujeción (aunque no sujete la carga).
Para cambiar la configuración de esta función, póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local. NOTA: El tiempo predeterminado de activación de la parada automtica se puede ajustar dentro de una escala de 0 a 200 segundos. La configuración de fbrica es 60 segundos. Escala de ajuste: 0 a 200 Segundos • La posición en 0 segundos deshabilita la función de parada automtica. • Activar la parada automtica da el mismo resultado que apagar el interruptor de contacto (se pueden encender las luces, pero no funcionan las luces intermitentes).
Interruptor de liberación de la abrazadera
65
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA Los procedimientos recomendados que se deben seguir antes y mientras se opera un montacargas UniCarriers se enumeran a continuacin.
PRECAUCIONES PARA TEMPERATURAS AMBIENTALES ALTAS O BAJAS Cuando haga frío
Dado que la Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) 29CFR1910.178 (I) requiere que "solamente se permite a operadores capacitados y autorizados manejar una carretilla industrial motorizada ," el propietario/ usuario final es responsable de hacer cumplir esta ley. A continuacin se presenta una guía con el objetivo de capacitar los operadores en el manejo seguro de la carretilla; no es un manual de capacitacin ni tiene la intencin
• Aceite y grasa Utilice el aceite de motor y grasa que son adecuados para la temperatura ambiente (consultar la página 126). • Refrigerante
de excluir el buen juicio y sentido común.
En caso de temperatura ambiental baja que pudiera congelar el refrigerante, vacíelo completamente (consultar la página 93). Pare este tipo de temperatura ambiental se recomienda verter en el sistema de refrigeracin solamente una mezcla 50/50 de solucin anticongelante (consultar la página 93).
Para obtener una lista completa de lo que se debe incluir en un programa de capacitacin, pida una copia de la norma ANSI/ITSDF B56.1 sobre la seguridad carretillas para elevacin alta y elevacin baja. (www.itsdf.org).
REVISIÓN ANTES DE OPERAR
Cuando haga calor
La regulacin de la OSHA requiere que el operador revise completamente la máquina al comenzar cada turno o jornada de trabajo. Comprobar que
• Aceite Se debe cambiar el aceite del motor por un aceite de tipo verano (consultar la página 126).
se hagan todas las revisiones diarias (consultar la página 87, y la página 89 para obtener el modelo de la Lista re revisiones diarias del operador) antes de operar la máquina.
• Refrigerante Dado que el motor tiende a recalentarse cuando hace calor, procure aparcar el montacargas en una zona de sombra. A veces el recalentamiento resulta por mangueras o conexiones viejas desgastadas o agrietadas, una tapa del radiador floja o por una correa del abanico vieja, desgastada o agrietada. Revise cuidadosamente el sistema de refrigeracin para optimizar la refrigeracin.
PRECAUCIONES OPERACIONALES DEL MONTACARGAS 1. Pantallas de averías: Si aparece un cdigo de error en la pantalla de medidores, pngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
2. Timbre de advertencia: Este timbre, mediante un sonido continuo, advierte al operador que no se han cumplido los procedimientos operacionales (inicio del sistema de seguridad de funcionamiento) y los procedimientos de desmontaje.
• Batería Los electrolitos se evapora de la batería cuando hace calor, por lo tanto es necesario rellenarla con agua destilada (consultar la página 85).
66
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
Antes de conectar la batería • Verificar que el interruptor de contacto está apagado • Verificar que todas las cubiertas estén sujetadas firmemente • Verificar que el cerrojo del panel superior esté cerrado firmemente • Eche el freno de mano y ponga la palanca de avance-reversa en neutro
Es posible evitar u originar algunos riesgos simplemente por la aplicación correcta o incorrecta de dispositivos mecánicos en el uso diario de las carretillas para manejo de materiales. Sólo la astucia, buen juicio y cuidado del operador, junto con un adecuado mantenimiento programado ayudarán a asegurar que la carretilla funcione correctamente. Es importante contar con personal capacitado y fiable para operar las carretillas de manejo de materiales. Si, en cualquier momento, el operador observa que la máquina no está funcionando correctamente, interrumpa la operación de la carretilla y reporte la situación al supervisor para que este se encargue de su corrección.
!
! ADVERTENCIA
• No encienda el interruptor de contacto a menos que la palanca de avance-reversa se encuentre en neutro.
ARRANQUE DEL MONTACARGAS DE GASOLINA Y GLP (INCLUSO BICOMBUSTIBLE)
Al operar el montacargas en condiciones climáticas intensas, tales como en altas temperaturas, altitudes elevadas, cámaras frigoríficas, durante la manipulación de explosivos y combustibles y en áreas donde el montacargas pudiera causar interferencias de radiofrecuencias, cerciórese que el montacargas se haya fabricado y que esté aprobado conforme a las especificaciones, leyes y reglamentos locales.
!
! ADVERTENCIA
• No respirar los gases de escape; estos contienen monóxido de carbono, incoloro e inodoro. El monóxido de carbono es un gas peligroso y puede causar pérdida del conocimiento e incluso
El funcionamiento correcto de esta unidad consiste en inclinar el mástil hacia atrás y bajar las horquillas aproximadamente a 200 mm (8 pulgadas) del suelo. Es más fácil dirigir la carretilla con las horquillas en frente. Siempre hay que fijarse en el sentido de la marcha.
la muerte. • No haga funcionar el motor en espacios cerrados o en áreas con ventilación insuficiente, tales como garajes o cámaras frigoríficas, etc.
Utilice la máquina desde el puesto del operador después de verificar que la operación no pondrá en peligro al operador ni a ninguna otra persona. No opere una carretilla en zonas peligrosas. Verificar que las horquillas y/o la carga tengan espacio para bajar y que no se atasquen.
• Revisar el estado de las conexiones de la manguera de GLP y verificar la ausencia de fugas de gas de las mangueras y las tuberías de GLP antes de arrancar el motor. • En caso de una fuga de GLP o cualquier otra tipo de avería, cerrar la válvula de descarga de inmediato. El Concesionario Autorizado Local debe revisar el sistema de GLP.
67
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
4. Una vez que arranque el motor, espere a que se caliente. Después del arranque, dele un minuto al ralentí. Luego apriete levemente el pedal del acelerador y suéltelo. Si la temperatura ambiente está alta, apriete levemente el pedal del acelerador y suéltelo para reducir la velocidad del motor y dejarlo que se caliente adecuadamente. Este método también ahorra combustible.
ARRANQUE DEL MONTACARGAS DE GASOLINA Y GLP (INCLUSO BICOMBUSTIBLE) (continuación) Cumpla las instrucciones descritas a continuación para arrancar el motor.
Posición START
Las carretillas elevadoras de bicombustible tienen un conmutador de combustible. Utilice este conmutador para seleccionar el combustible que desee (consultar la página 69). Cuando haga frío, si se utiliza GLP, se debe arrancar el motor inicialmente con gasolina. Una vez que el motor esté caliente, apagarlo antes de cambiar a GLP (consultar las páginas 69 a 71).
! ADVERTENCIA
!
• Sube la velocidad del motor después del arranque. Desplace el montacargas cuidadosamente y sea precavido al manejar cargas. NOTA: • Inmediatamente después del arranque el motor está frío. No acelere el motor intermitentemente ni lo haga funcionar a velocidades altas inmediatamente después del arranque. • No mueva la llave a la posición START cuando el motor está en marcha. Esto daña el motor de arranque.
1. Si se utiliza GLP, abra la válvula de descarga lentamente en el cilindro (tanque) para arrancar el motor.
• Al finalizar el trabajo, nunca deje abierta la válvula de descarga de GLP en el cilindro de GLP (tanque) después de apagar el motor.
2. Verificar que el freno de mano este puesto y que la palanca de avance-
• Igualmente, en caso de no utilizar el montacargas por varias horas o cuando haga frío, estaciónelo con el conmutador de combustible puesto en el lado de gasolina. La próxima vez, el motor arrancará más fácilmente.
reversa se encuentre en neutro. Apriete el pedal del freno de avance lento hasta el fondo.
3. No coloque el pie en el pedal del acelerador. Gire la llave a la posición
5. Verificar que el cuadro de presentación de datos se encuentre encendido y que no esté iluminada ninguna luz de advertencia ni que se muestre ninguna avería.
START para arrancar el motor. NOTA: • El motor se iniciará, en las carretillas que utilizan códigos de reconocimiento del conductor, sin ingresar el código, pero se bloqueará la transmisión y el funcionamiento hidráulico hasta que se introduzca el código correcto.
6. Verificar el funcionamiento correcto de la bocina, y si no funciona, no maneje la carretilla. Siempre, antes de cruzar, toque la bocina en las esquinas e intersecciones con poca visibilidad.
• No haga funcionar el motor de arranque durante más de 10 segundos. Si el motor no arranca en 10 segundos, suelte la llave y espere 10 segundos antes de intentar arrancarlo. Esto da tiempo a la batería para recuperarse. 68
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ( continuación)
! ADVERTENCIA
!
ARRANQUE DEL MONTACARGAS DE GASOLINA Y GLP (INCLUSO BICOMBUSTIBLE)(continuación)
Montacargas GOM:
• El montacargas no se moverá si la palanca de avance-reversa se encuentra en la posición F o R, a menos que el operador presione el pedal del acelerador. Antes de apretar el pedal del acelerador, verifique visualmente que la posición de la palanca avance-reversa cumpla con lo anterior.
! ADVERTENCIA
!
• Verifique siempre que todas las partes del cuerpo permanezcan dentro de la cabina del operador. 7. Verifique las funciones de elevación/descenso/inclinación. Notifique toda avería
Para las carretillas fabricadas en los EE.UU. o destinadas para uso en este país:
! ADVERTENCIA
!
• Los montacargas ruedan lentamente si el pedal del acelerador está totalmente suelto.
• Realice siempre las pruebas de funcionamiento en un área despejada.
9. Verificar el funcionamiento de la dirección durante las pruebas desplazamiento. Debe reducirse la velocidad del montacargas en función del radio de la curva. Al tomar una curva cerrada, siempre conduzca la carretilla a una velocidad baja.
8. Después de bajar las horquillas, ponga la palanca de avance-reversa en el sentido de desplazamiento deseado. Se debe inclinar el mástil hacia atrás y bajar las horquillas aproximadamente a 200 mm (8 pulgadas) del suelo.
CONMUTADOR DE COMBUSTIBLE (MONTACARGAS BICOMBUSTIBLE)
! ADVERTENCIA
!
! ADVERTENCIA
!
• Evite maniobras o aceleracin bruscas, ya que podría provocar un accidente, lesiones graves o la muerte.
• No haga funcionar (encender o abrir) la válvula de cambio (recarga) del cilindro (tanque) de GLP. Abrir la válvula podría causar una fuga a la atmósfera de GLP y un riesgo de incendio.
• El movimiento de un montacargas es diferente al de un automvil, por esta razn, al tomar una curva, baje la velocidad adecuadamente y mire a su alrededor.
NOTA: • Cambie la posición del conmutador de combustible conforme a los procedimientos de operación en la página a continuación. De lo contrario, la mezcla de GLP y gasolina causará una avería del motor.
• Nunca vire con las horquillas en alto ni a velocidad rápida. Puede causar un accidente grave: por ejemplo, el montacargas pierde el equilibrio y se vuelca. • Al arrancar en pendientes, eche el freno de mano para inmovilizar el montacargas y arranque después, aunque las pendientes no sean muy inclinadas.
• Cuando haga frío, para operar con GLP el montacargas bicombustible, primero arranque el motor con gasolina y después de calentar el motor, cámbielo a GLP con el conmutador. 69
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ( continuación) continuación)
3. Deje que el motor funcione al ralentí hasta que se detenga.
CONMUTADOR DE COMBUSTIBLE (MONTACARGAS BICOMBUSTIBLE (continuación)
4. Después de que el motor se haya detenido por completo, mueva el conmutador de combustible a la posición GAS (gasolina). Arranque de nuevo el motor.
NOTA (continuación): • No utilizar el conmutador de combustible para cambiar de un combustible al otro cuando el motor esté en marcha. Se debe cambiar de un tipo de combustibles al otro, solamente después de que el motor quede apagado completamente.
! PRECAUCIÓN • Realizar un cambio de GLP a GAS sin poner el conmutador de combustible previamente en neutro, conduce a una mezcla del GLP y de gaso gasolina lina res restant tantes es y a un mal func funciona ionamien miento to del del motor motor.. Antes Antes de cambiar la selección del conmutador, sin falta, hay que ponerlo en neutro para agotar el resto de GLP.
• Para evitar el deterioro de la gasolina, opere el montacargas con gasolina durante 30 minutos o varias millas (kilómetros) al menos una vez cada dos semanas.
Para cambiar de gasolina a GLP:
• Nunca cambie de un combustible al otro inmediatamente después de arrancar el motor. Deje que el motor se caliente antes de cambiar de un combustible al otro.
1. Mueva el conmutador de combustible de la posición GAS a la neutral. 2. Apr Apriete iete el peda pedall del del acele acelerado radorr levem levemente ente y mant manténga éngalo lo así así para per permit mitir ir que el motor funcione rápidamente. Siga apretando el pedal del acelerador hasta que el motor se apague.
• El motor no arrancará si el conmutador de combustible está puesto en neutro. Antes de arrancar el motor, siempre hay que seleccionar GLP o a GAS (gasolina). Posición neutral
3. Después de que el motor se haya detenido por completo, abra la válvula de descarga en el cilindro de GLP y mueva el conmutador de combustible a la posición posi ción GLP. GLP. Arranque de nuevo el motor.
Posición GLP
! PRECAUCIÓN • Realizar un cambio cambio de GAS a GLP sin poner el conmutador conmutador de combustible previamente en neutro, conduce a una mezcla del GLP y de gaso gasolina lina res restant tantes es y un mal mal funcio funcionami namiento ento del motor motor.. Antes Antes de de cambiar la selección del conmutador, sin falta, hay que ponerlo en neutro para agotar el resto de la gasolina.
Posición gasolina
Para cambiar de GLP a gasolina: 1. Mueva el conmutador de combustible de la posición GLP a la neutral. 2. Cierre la válvula de descarga en el cilindro de GLP.
70
FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENT O DE LA CARRETILLA ARRANQUE DEL MONTACARGAS DIESEL
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES (continuacin)
!
ADVERTENCIA NCIA ! ADVERTE
CONMUTADOR DE COMBUSTIBLE (MONTACARGAS BICOMBUSTIBLE (continuacin)
• No respire los gases de escape; estos contienen una mezcla de
Proceda cuidadosamente como se explica a continuación cuando se apaga el motor después de d e la operación de GLP. GLP.
gases y partculas. Estos gases pueden causar irritacin respiratoria y otros otros pro problem blemas as de de salud. salud.
1. Mueva el conmutador de combustible a la posición neutra y deje el motor
• No haga funcionar el motor en espacios cerrados o en reas con ventilacin insuficiente, tales como garajes o cmaras frigorficas, etc.
al ralentí hasta que se detenga por completo. Esto asegura que se agote todo el GLP restante.
2. Después que el motor se detenga apague el interruptor de contacto.
Cumpla las instrucciones descritas a continuación para arrancar el motor.
3. Una vez finalizada la operación, cierre completamente la válvula de descarga.
1. Verifi Verificar car que el fre freno no de mano este puesto y que la palanca de avance-reversa se encuentre en neutro. Apriete Apr iete el peda pedall del del freno freno de avance lento hasta el fondo.
NOTA: Igualmente, en caso de no utilizar el montacargas por varias horas o cuando haga frío, estaciónelo con el conmutador de combustible puesto en el lado de gasolina. La próxima vez, el motor arrancará más fácilmente.
ON
Luz indicadora de bujía
incandescente 2. Encienda el interruptor de contacto y la luz indicadora de precalentamiento en el cuadro de presentación de datos se encenderá par indicar que el precalentamiento del motor se ha iniciado.
4. Verifique la ausencia de fugas de GLP en el motor (consultar la página 123).
!
ADVERTENCIA NCIA ! ADVERTE
• En caso de una fuga de GLP o cualquier otra tipo de avera, cerrar la vlvula de descarga de inmediato. El Concesionario Autorizado Local debe revisar el sistema de GLP.
3. Mantenga el interruptor de contacto encendido hasta que la luz indicadora de precalentamiento se apague. Esto indica que el precalentamiento se ha completado. NOTA: El precalentamiento del motor se controla automáticamente en función de la temperatura del refrigerante del motor, la temperatura del aire ambiental, etc. y la luz indicadora de precalentamiento se apaga cuando el motor se precalienta a la temperatura especificada. 4. Cuando la luz indicadora de precalentamiento se apague, gire la llave a la posición START mientras aprieta el pedal del acelerador a fondo hasta que el motor arranque. 71
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ( continuación) continuación)
7. Verificar el funcionamiento correcto de la bocina, y si no funciona, no maneje la carretilla. Siempre, antes de cruzar, toque la bocina en las esquinas e intersecciones con poca visibilidad.
ARRANQUE DEL MONTACARGAS DIESEL (continuación) NOTA: No haga funcionar el motor de arranque por más de 30 segundos consecutivos. Si el motor no arranca después 3 intentos durante unos 5
! ADVERTENCIA
!
• Verifique siempre que todas las partes del cuerpo permanezcan dentro de la cabina del operador.
segundos, gire la llave a la posición OFF y espere 30 segundos antes de intentar arrancar el motor de nuevo. A continuación, intente el arranque de nuevo desde el proceso de precalentamiento. 5. Después de arrancar el motor, suelte el pedal del acelerador de forma
8. Veri Verique que las func funcione iones s de de eleva elevación ción/des /descens censo/in o/inclin clinació ación. n. Not Notiqu ique e toda toda avería
gradual y realice el calentamiento del motor, por aproximadamente 5 minutos.
! ADVERTENCIA
!
• Realice siempre las pruebas de funcionamiento en un área despejada.
NOTA: arrancar car de nuevo nuevo,, devuelv devuelvaa el inte interru rruptor ptor de conta contacto cto a la posic posición ión OFF y • Al arran
luego a la posición START.
9. Después de bajar las horquillas, ponga la palanca de avance-reversa en el sentido de desplazamiento deseado. Se debe inclinar el mástil hacia atrás y bajar las horquillas aproximadamente a 200 mm (8 pulgadas) del suelo.
• Independientemente de la temperatura atmosférica, realice siempre un calentamiento durante unos 5 minutos. • El no calentar el motor puede causar daños y reducir la vida del motor.
! ADVERTENCIA
!
• Cuando sea necesario precalentar el motor debido a la alta temperatura del refrigerante del motor, inmediatamente después de que se detenga
• Evite maniobras o aceleracin bruscas, ya que podría provocar un accidente, lesiones graves o la muerte.
o por alguna otra razón, el motor se puede arrancar al girar el interruptor de contacto a la posición START antes de que la luz indicadora de precalentamiento se apague.
• El movimiento de un montacargas es diferente al de un automvil, por esta razn, al tomar una curva, baje la velocidad adecuadamente y mire a su alrededor.
• Puede existir una avería si la luz indicadora de precalentamiento no se enciende. Póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para inspeccionar el montacargas.
• Nunca vire con las horquillas en alto ni a velocidad rápida. Puede causar un accidente grave: por ejemplo, el montacargas pierde el equilibrio y se vuelca.
Veri ricar car que el cuad cuadro ro de pre presen sentac tación ión de dato datos s se se encu encuentr entre e ence encendid ndido o 6. Ve y que no esté iluminada ninguna luz de advertencia ni que se muestre ninguna avera.
10. Ve 10. Veric ricar ar el el funcio funcionam namient iento o de la dire direcció cción n durant durante e las las prueba pruebas s desplazamiento. Debe reducirse la velocidad del montacargas en función del radio de la curva. Al tomar una curva cerrada, siempre conduzca la carretilla a una velocidad baja. 72
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTO PARA PARA ARRANQUE FORZADO DE MOTORES EFI (INYECCIÓN ELECTRÓNICA)
! PRECAUCIÓN • Conecte siempre siempre el positivo positivo (+) al terminal positivo positivo (+) y negativo (-) a la masa de la carrocería (por ejemplo, columna de amortiguación, perno, soporte de elevación del motor, etc.), no a la batería.
! ADVERTENCIA
!
• Cumpla siempre las instrucciones que se presentan a continuacin. De lo contrario, podra daar el sistema de carga y causar lesiones personales.
• Nunca utilice una batería auxiliar o fuente con mayor tensión, o podría dañar los componentes eléctricos del motor.
1. Si la batería auxiliar se encuentra en otro montacargas, posicionar los dos montacargas para que las baterías queden cerca la una de la otra. No permita que los dos montacargas se toquen.
• Verificar que los cables de arranque no toquen las piezas en movimiento en el compartimiento del motor y que las sujeciones de los cables no hagan contacto con ningún otro metal.
2. Eche el freno de mano. Ponga la transmisión en neutro. Apague todos los sistemas eléctricos innecesarios (luces, etc.)
5. Arranque el motor en el montacargas auxiliar y permita que funcione por algunos minutos.
3. Retire los tapones de ventilación de la batería (si los tiene). Cubra la batería con un paño viejo para reducir el riesgo de explosión.
6. Mantenga la velocidad del motor del montacargas auxiliar cerca de 2.000 rpm y arranque el motor del montacargas que necesita auxilio.
4. Conecte los cables de arranque forzado (de puente) en la secuencia que se ilustra a continuación (A, B, C, D).
! PRECAUCIÓN
Paño
• No encienda el motor de arranque durante más de 10 segundos. Si el motor no arranca de inmediato, gire el interruptor de contacto a la posición OFF y espere de 3 a 4 segundos antes de volver a intentarlo.
Batería descargada
7. Después de arrancar el motor, desconecte cuidadosamente el cable negativo y luego el cable positivo. 8. Vuelva a colocar los tapones de ventilación (si está equipado). Procure desechar el paño utilizado para cubrir los orificios de ventilación, ya que puede estar contaminada con ácido corrosivo.
Batería de refuerzo Soporte de elevación del motor
73
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PROCEDIMIENTO PARA ARRANQUE FORZADO DE MOTORES EFI (INYECCIÓN ELECTRÓNICA) (continuacin)
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
9. Para arrancar el motor con una batería de refuerzo, debe seguir las advertencias que se muestran a continuación.
Forward
! ADVERTENCIA
!
Reverse
• Si se hace correctamente, el arranque forzado puede dar lugar a una explosin de la batería y a lesiones graves o la muerte. También podría dañar el montacargas. Siempre se encuentra gas de hidrógeno explosivo presente en el entorno de la batería. Mantenga toda de chispa y llama alejada de la batería. • No permita que el líquido de la batería entre en contacto con los ojos, la piel, la ropa o superficies pintadas. El líquido de la batería es una solución de ácido sulfúrico corrosivo que puede provocar quemaduras graves. Si el líquido entra en contacto con cualquier cosa, lavar inmediatamente la zona en contacto con agua.
! ADVERTENCIA
!
Montacargas GOM:
• La transmisión irá en neutro (sin rodamiento lento) cuando se suelta el pedal del acelerador y la velocidad de la máquina es inferior a 4.5 mph (6.5 km/h).
Para las carretillas fabricadas en los EE.UU. o destinadas para uso en este país: • Los montacargas ruedan lentamente cada vez que se selecciona avance o retroceso y el freno o el pedal de avance lento no está puesto. • En ambos modelos el freno de mano debe estar puesto en todo momento que el operador abandona el asiento porque la transmisión se pondrá en neutro y la máquina puede rodar.
• Mantenga la batería fuera del alcance de los niños. • La batería de refuerzo debe ser de 12 voltios. El uso de una batería incorrecta puede dañar el montacargas. • Cuando trabaje cerca de una batería o con ella, utilice siempre protectores oculares adecuados (por ejemplo, gafas o lentes de seguridad industrial) y quítese los anillos, bandas de metal o cualquier otro tipo de joya.
! PRECAUCIÓN
• No se incline sobre la batería al pasar la corriente.
• Mientras el montacargas se mueva, no cambie el sentido de la marcha; esto puede causar daños a la transmisión o hacer que la carga se desplace.
• No intente poner en marcha una batería congelada. Podría explotar y causar lesiones graves. • El montacargas tiene un abanico automático para refrigeración del motor. Puede activarse en cualquier momento. Mantenga las manos y otros objetos alejados de este. 74
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (continuacin)
5. Inhibidor de la función: • Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición F o R, no es posible poner el motor en marcha.
Arranque del montacargas cuando está parado: 1. Cuando la palanca de avance-reversa está en neutro: • El montacargas no se moverá incluso si se aprieta el pedal del acelerador.
6. Precauciones: • Al arrancar en pendientes, eche el freno de mano para inmovilizar el montacargas y arranque después, aunque las pendientes no sean muy inclinadas. • Evite las aceleraciones bruscas para que no se mueva la carga.
2. Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición F o R:
• Montacargas GOM:
El montacargas no se mueve (rueda lentamente) si no se aprieta el pedal del acelerador.
Montacargas GOM:
• Para las carretillas fabricadas en los EE.UU. o destinadas para uso en este país:
• No tienen la función de rodamiento lento. • El montacargas no se moverá si la palanca de avance-reversa está en la posición F o R a menos que se apriete el pedal del acelerador. Antes de apretar el pedal del acelerador, verifique visualmente la posición de la palanca de avance-reversa.
El montacargas se moverá (rodar lentamente) en la dirección de la posición de la palanca de avance-reversa; el freno o el pedal de avance lento deben estar puestos.
Para las carretillas fabricadas en los EE.UU. o destinadas para uso en este país:
Mientras se conduce el montacargas: 3. Cuando la palanca de avance-reversa está en neutro: • La palanca está en la posición neutra independiente de la velocidad del montacargas.
• El montacargas se moverá (rodar lentamente) en la dirección de la posición de la palanca de avance-reversa; el freno o el pedal de avance lento deben estar puestos.
4. Cuando la palanca de avance-reversa está en la posición F o R: • El montacargas continúa a acelerar al apretar el pedal del acelerador. • Cuando se suelta el pedal del acelerador, la transmisión permanecerá
activada y disminuirá la velocidad debido a que el motor ahora actúa como freno. • Para los montacargas GOM, la transmisión automática se pone en neutro si la velocidad es inferior a 4.5 mph (6.5 km/h) durante 3 segundos.
75
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA
ESCALADA
CARGAR
Por razones de seguridad, al conducir un montacargas cargado por una pendiente pronunciada, este se debe manejar hacia adelante con la carga en la parte delantera; para estacionarse en una bajada, hágalo con la carga atrás.
Ajustar la distancia entre las horquillas de modo que queden sea a la misma distancia o cerca de la línea central del montacargas. Para obtener un mejor equilibrio, aumente el espacio entre las horquillas a lo más que sea posible. Procure poner los pasadores de cierre de las horquillas (consultar la página 77), después de ajustar las horquillas.
Para arrancar desde una parada en una pendiente o parar en una bajada, manipule el acelerador y el freno si es necesario. Para parar, se debe usar el pedal de freno en todo momento.
Acérquese lentamente, directamente hacia la carga, y para justo enfrente de ella. Ajuste el mástil para que quede en posición vertical, de tal manera que la altura de las horquillas coincida con la posición de la paleta. Avance lentamente e inserte completamente las horquillas debajo de la carga. Ponga la palanca de avance-reversa en neutro y eche el freno de mano. Luego levante la carga. Verifique que la carga quede estable e inclínela hacia atrás. Suelte el freno de mano y de reversa a la carretilla lentamente.
PARAR Y ESTACIONAR LA CARRETILLA 1. Estacione la carretilla solamente en las áreas designadas para estacionamiento. 2. Procure que la carretilla no bloquee los pasillos de incendios, equipos contra incendios, escaleras o pasarelas. 3. Para detener el montacargas, retire el pie del pedal del acelerador y apriete el pedal del freno.
TRANSPORTE DE CARGAS Cuando transporta cargas, se debe conducir el montacargas con cuidado a una velocidad lenta con la carga baja e inclinada hacia atrás. Cuando la carga tan grande que bloquea la visibilidad delantera, conduzca el montacargas en reversa. Cumpla las reglas de seguridad.
! ADVERTENCIA
!
• No realice paradas bruscas; el montacargas se lanzará hacia adelante y la carga se caerá.
DESCARGA
4. 5. 6. 7. 8.
Gradualmente acérquese al lugar de descarga y pare de frente. Ponga la palanca de avance-reversa en neutro y eche el freno de mano. Después de ajustar el mástil a la posición vertical, eleve la carga un poco por encima de la pila sobre la que se va a colocar. Suelte el freno de mano y avance lentamente en la posición adecuada para el almacenamiento de la carga. Eche el freno de mano y ponga la palanca de avance-reversa en neutro.
Ponga la palanca de freno de mano. Ponga la palanca de avance-reversa en neutro. Ponga el mástil en posición vertical y baje las horquillas completamente. Apague interruptor de contacto y retire la llave. Si se trabaja con GLP, cierre la válvula de descarga.
NOTA: Si el operador abandona su asiento sin echar el freno de mano, el timbre de advertencia lo alertará.
Baje lentamente las horquillas para deposar la carga. Después de poner la palanca de avance-reversa en reversa, suelte el freno de mano y de reversa a la carretilla hasta que las horquillas se separen completamente de la carga.
! ADVERTENCIA
!
• Para evitar el uso no autorizado, quite la llave del interruptor de contacto siempre que se deje desatendido a menos que esté en su campo visual a menos de 8 metros (25 pies) de la carretilla. 76
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA HORQUILLAS
AJUSTE DEL ASIENTO
La distancia entre las dos horquillas se puede ajustar correctamente al desbloquear los pasadores de cierre de aquellas. Estos pasadores se desbloquean al jalarlos hacia arriba y darles vuelta 90° en cualquier sentido. Las horquillas deben quedar a la misma distancia del centro del montacargas. Después ajustar la distancia correcta entre las dos horquillas, fije las horquillas con los pasadores de cierre.
Ajuste del asiento de suspensión en función del peso d el operador Para ajustar el asiento de suspensión en base del peso del operador gire el dial de
configuración de peso en el lado delantero del asiento. También es posible un ajuste óptimo en función de las condiciones de la superficie.
Palanca de mando de avance y retroceso La palanca de mando de avance y retroceso se encuentra en el frente de la corredera del asiento al sentarse en la posición de trabajo hacia el mstil.
! PRECAUCIÓN • Existen varios tipos de horquillas en función de la capacidad
Para ajustar la posición del asiento, jale la palanca mientras desliza el asiento a la posición deseada. A continuación, suelte la palanca para bloquearla en esa posición.
de carga. Seleccione horquillas adecuadas para que las especificaciones impresas en la parte superior o en el lado de ellas coincidan con la capacidad de elevación del montacargas. No utilice horquillas de capacidad de elevación inferior a la del montacargas.
! ADVERTENCIA
!
! ADVERTENCIA
!
• Antes de ajustar el asiento, apague el interruptor de contacto. • Ajuste la posición del asiento solamente si el montacargas está parado.
• Se debe inspeccionar las horquillas diariamente en busca de cualquier daño, combadura u otras condiciones anormales. Avisar todo tipo de problema a su supervisor.
• El ajustar el asiento mientras se mueve el montacargas puede causar la pérdida de control.
(En Estados Unidos) • ANSI/ITSDF y OSHA requieren el remplazo de las horquillas con
desgaste de más del 10% del espesor inicial; el Concesionario Autorizado Local debe revisar esto durante el mantenimiento periódico o como mínimo, cada año.
77
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA AJUSTE DEL ASIENTO
Asiento giratorio (opcional)
Ajuste de inclinación del respaldo
Para girar el soporte del asiento (solo gire 15 a la derecha o a la izquierda), para la carretilla, ponga la palanca avancereversa en neutro. Ponga el freno de estacionamiento.
Coloque el respaldo en el ángulo deseado mientras empuja la palanca a la izquierda del asiento. Suelte la palanca para bloquear el respaldo.
Levante la manija de giro del asiento y gire el asiento en la dirección más apropiada para ver en el sentido de la marcha.
!
!
ADVERTENCIA
• No incline el respaldo excesivamente hacia atrás, de lo contrario la funcin del cinturn de seguridad podría fallar en caso de emergencia. • Realice el ajuste del ángulo del respaldo suavemente mientras mantiene el respaldo con la mano. Un ajuste realizado a la carrera y bruscamente puede causar una lesión, por ejemplo, la parte trasera del asiento puede chocar contra la cara y el cuerpo del operador o el dedo del operador puede quedarse atrapado entre el respaldo y el agarre.
NOTA: Es posible inclinar el respaldo hacia delante dependiendo de la situación. El proceso de esta inclinación es el mismo que para la inclinación hacia atrás, pero no se puede fijar en una posición opcional.
78
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA CINTURÓN DE SEGURIDAD
!
!
1. Saque el cinturón de seguridad con cuidado mientras agarra la lengüeta. 2. Estire el cinturón de seguridad alrededor de la parte inferior del hueso de la cadera lo más ajustado posible para no soltarse.
• El cinturón de seguridad debe quedar puesto alrededor lo parte más baja posible de la cadera. Si el cinturón de seguridad se sube de la parte del hueso de la cadera y queda puesto alrededor del abdomen, puede causar una lesión debido a la fuerte presión que se aplica sobre el abdomen.
Hebilla macho Hebilla hembra
• No apriete el cinturón de seguridad si está torcido. Si esta torcido, puede causar una lesión debido a que un cinturón torcido es incapaz de dispersar el golpe de un impacto.
NOTA: En caso que no se pueda sacar el cinturón de seguridad porque está bloqueado, suéltelo una vez y jálelo una vez más.
• No permita que el cinturón de seguridad quede flojo intencionalmente mediante el uso de un clip. Si el cinturón de seguridad está abrochado pero flojo, no funcionará correctamente.
3. Tenga cuidado de no torcer el cinturón de seguridad, inserte la lengüeta en la hebilla hasta que produzca un chasquido.
• No incline el respaldo excesivamente hacia atrás, de lo contrario la el cinturón de seguridad no funcionará correctamente. • No ponga sustancias extrañas en la hebilla o en el rebobinador; esto afectará su funcionamiento, ya que se abrochar normalmente.
Para desabrochar el cinturón de seguridad, oprima el botón de la hebilla y jale la lengüeta. Mientras sujeta la lengüeta, con cuidado, deje rebobinar el cinturón de seguridad.
• Se recomienda a las mujeres embarazadas y a las personas lesionadas que consulten con un médico para obtener recomendaciones específicas antes de usar un cinturón de seguridad, porque este último aplica presión sobre el abdomen.
NOTA: Al desabrochar el cinturón de seguridad, sujete la lengüeta, porque esta puede salir rápidamente con el cinturón de seguridad.
!
!
ADVERTENCIA
• El cinturón de seguridad podría fallar después de que sea activado en un impacto, o si sufre rotura parcial o daño. Póngase en contacto con el Concesionario Autorizado Local para que lo cambie por uno nuevo.
ADVERTENCIA
• Verifique periódicamente que el cinturón de seguridad y los
• Para limpiar el cinturón de seguridad, utilice un detergente neutro y agua tibia. Después de la limpieza, séquelo completamente antes de usarlo. Nunca utilice un disolvente orgánico tal como bencina o gasolina, ya que estos causan daño a la funcionalidad del cinturón de seguridad e impedir que funcione según lo previsto.
componentes metálicos, tales como las hebillas, lengüetas, separadores, cables flexibles y anclajes, funcionen correctamente. Si observa piezas sueltas, desgaste, cortes u otros daños, hay que remplazar el conjunto del cinturón de seguridad en su totalidad.
79
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PANEL SUPERIOR
NOTA: • Para abrir el panel superior hacia atrs, consulte la etiqueta en la carrocera para este procedimiento.
El panel superior se puede abrir hacia la parte trasera del montacargas.
• Antes de abrir el panel superior, deslice el cilindro de GLP como se ilustra ms adelante en este manual (consultar la pgina 83).
Palanca de bloqueo
Operación de cerrar 1. Verificar que el volante esté inclinado hacia arriba. 2. Oprima el panel superior. Puesto que los muelles a gas reaccionan, oprima el panel superior mientras presiona en la parte superior frontal hasta quede completamente cerrada. 3. Levante el respaldo del asiento del operador hasta la posición original.
! automáticamente • El panel superior se sujeta por los muelles a gas. ! ADVERTENCIA
4. Jale el volante hacia el lado del operador hasta el tope para que quede inmovilizado.
Procedimiento para abrir
• Para los montacargas equipados con la palanca de mando opcional, devuelva la palanca de mando a la posición original.
1. Incline el volante completamente hacia adelante y hacia arriba. Afloje la palanca de retención (amarilla) (consultar la pgina 81).
! ADVERTENCIA
!
• Para los vehculos GLP y de bicombustible con montura oscilante del tanque GLP hacia afuera o hacia abajo, deslice el tanque GLP hacia afuera antes de abrir el panel superior (consultar la pgina 83).
• Para no pellizcarse los dedos, agarre la manija al cerrar el panel superior.
• Para los montacargas equipados con palanca de mando opcional, antes de abrir el panel superior, debe inclinar la unidad de la palanca de mando.
• Para las carretillas equipadas con un cierre en el panel superior, verifique que el panel superior esté bien cerrado.
2. Mueva la palanca hacia arriba en el lado izquierdo del asiento del conductor para inclinar el respaldo hacia adelante. 3. Empuje la palanca en la parte frontal izquierda del panel superior hacia arriba para desbloquear el panel superior y elevar el panel hacia atrs mientras se empuja la palanca.
80
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA CERROJO DEL PANEL SUPERIOR
VOLANTE DE POSICIONES La posición del volante se puede ajustar. Para realizar el ajuste, empuje la palanca de inclinación (negra) situada en el lado izquierdo de la columna del volante y mueva el volante a la posición deseada. Después de seleccionar la posición del volante, suba la palanca hasta el tope.
! ADVERTENCIA
!
• No abra el panel superior con el motor en marcha. No coloque las manos cerca del abanico de refrigeración, ya que gira a alta velocidad y puede causar lesiones. Al abrir el panel superior(capó), verifique que el motor esté apagado. Al arrancar el motor, verifique que el panel superior (capó) no esté cerrado.
Bloqueador
Palanca de inclinación (negra)
! ADVERTENCIA
!
• Antes de ajustar el volante, gire el interruptor de contacto y ponga el freno de mano. • Ajuste la posición del volante solamente si el montacargas está parado. • Después del ajuste, mueva el volante hacia arriba o hacia abajo para
verificar que está bien puesta.
PASADOR DE DESENGANCHE DE SERVICIO Empuje el volante mientras presiona el pasador de desenganche de servicio (amarillo) en la parte izquierda bajo el volante y este se inclinará hacia adelante. Para devolver el volante a la posición original, jálelo hacia el asiento del operador hasta el tope. El pasador de desenganche de servicio regresa a la posición original y el volante queda puesto automáticamente.
El montacargas cuenta con un cerrojo para el panel superior para que la cubierta del motor no se pueda abrir a menos que se abra el cerrojo.
81
Pestillo de liberación de servicio
Soltar
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA PASADOR DE DESENGANCHE DE SERVICIO ( continuación)
ESPEJO RETROVISOR (OPCIONAL) Configure los espejos retrovisores derecho e izquierdo respectivamente manualmente para obtener una vista óptima de la parte trasera.
! ADVERTENCIA
!
Espejo retrovisor
• Antes de arrancar el motor, asegurarse de que el volante quede puesto en la posición original. • No utilice el montacargas con el volante en la posición de desenganche de servicio. Hacerlo podra resultar en un accidente. NOTA: La posición del volante ajustada por el mecanismo de inclinación no varía cuando se inclina.
! ADVERTENCIA
!
• Nunca utilice solo los espejos retrovisores para operar el montacargas en reversa debido a la visibilidad limitada. Siempre gire y mire en la direccin de marcha antes de proceder.
TAPA DEL RADIADOR La tapa del radiador puede quitarse con el panel superior cerrado. Para revisar el radiador o rellenar el refrigerante del motor, afloje los tornillos derecho e izquierdo con la mano. No quite la tapa del radiador mientras el motor está en marcha. Siempre apague el encendido cuando tenga que quitar la tapa por cualquier motivo para reducir la posibilidad de lesiones por piezas giratorias. NOTA: • Estar absolutamente seguro de apretar los pernos a mano al volver a instalar la tapa del radiador. • Consulte la página 92 para obtener información sobre el procedimiento de inspección del nivel de refrigerante del motor. 82
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA Procedimiento para cerrar
RETENEDOR DEL CILINDRO DE GLP
Antes de cerrar el soporte del cilindro de GLP, cerciórese de que el panel superior está cerrado correctamente (consultar la página 80).
Cilindro GLP
Pasador de bloqueo
1. Jale el pasador de cierre para aflojar el soporte de cilindros de GLP. Cierre lentamente el soporte del cilindro de GLP y cerciórese de que el pasador se encuentre en la posición cerrada.
Pasador de bloqueo Desbloquear Pasador de enganche
!
!
Bloquear
Pasador de enganche
Bloquear Desbloquear
• Si el pasador no está cerrado firmemente, existe el peligro de que el soporte de cilindro se puede mover de repente y causar una lesión.
Agujero de bloqueo
2. En posición sentada en el asiento del conductor, gire el interruptor de contacto a la posición ON.
Procedimiento para abrirlo 1. Saque el pasador para soltar el soporte del cilindro de GLP.
3. Verificar que el indicador de blocaje del cilindro esté apagado.
2. Abra lentamente el soporte del cilindro 90 hasta que el pasador de cierre se encuentre en su orificio.
!
!
ADVERTENCIA
4. Si se enciende la luz, apague el interruptor de contacto y verifique que la montura oscilante esté asegurada e inmovilizada. Si lo está, revise si el interruptor está dañado.
ADVERTENCIA
5. Cierre el panel superior (consultar la página 80). • Cuando el pasador se saca del soporte de cilindros, el peso del soporte y el cilindro de GLP hacen que el soporte caiga naturalmente, lo que podría ocasionar lesiones inesperadas.
!
!
• Los trabajos de reparación o de ajuste en el interruptor o el cierre deben realizarlos solamente técnicos autorizados por UCA.
• Al hacer pivotar el soporte del cilindro, cerciórese de apoyar el cilindro hasta que se complete el movimiento. Si suelta el cilindro antes de que quede puesto en su lugar, este puede moverse en la dirección opuesta, o deslizare rápidamente y causar lesiones inesperadas.
• Consulte las páginas 110-115 para obtener información adicional sobre el sistema de GLP.
3. Lleve a cabo el procedimiento para abrir el panel superior (consultar la página 80).
!
!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
• Antes de abrir el panel superior, cerciórese de que el pasador de cierre esté insertado correctamente en su orificio.
83
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO Y MANUTENCIÓN DE LA BA TERÍA DE GEL
! ADVERTENCIA
!
• Todos los trabajos de mantenimiento o de manutención de esta máquina y la batería deben realizarlos solamente personas capacitadas, y autorizadas.
! PRECAUCIN A continuación se presenta información general sobre los mejores métodos para el uso y mantenimiento de la batería, y de ninguna manera puede cubrir todos los tipos de fabricación de baterías. Siempre se debe poner en contacto con el fabricante de la batería para garantizar que está siguiendo los procedimientos recomendados y métodos de operación de esta maquinaria.
• Apague siempre el contacto y desconecte la batería antes de realizar cualquier servicio en esta. • Use siempre un equipo de protección personal (EPP), por ejemplo, gafas de seguridad, guantes y botas de goma cuando realice servicio en la batería. El ácido de la batería causará quemaduras o lesiones graves. • La batería genera gas de hidrógeno que es altamente explosivo. Chispas de un cortocircuito o un cigarrillo encendido en las proximidades de la batería puede causar una explosión. No permita fumar, llamas abiertas o chispas cerca de la batería o el área de mantenimiento de la batería.
Consulte los manuales correspondientes anexos a la batería para obtener información acerca de cómo manejar y mantener la batería.
! PRECAUCIÓN • No deje que la solución alcalina caiga en la celda de la batería; esto descarga o debilita a la batería. Un cuidado y un mantenimiento adecuado de la batería son de vital importancia para garantizar un funcionamiento satisfactorio y una vida extensa de su montacargas. El ácido de la batería es muy corrosivo; lave la máquina si se producen derrames.
• El líquido de la batería contiene ácido sulfúrico que es altamente corrosivo. Si el ácido entra en contacto con la piel o la ropa, lave la zona inmediatamente con abundante agua limpia y fresca. Si cae ácido en los ojos, lavarlos inmediatamente con abundante agua limpia y fresca y acuda al médico. Si se ingiere ácido accidentalmente, póngase en contacto inmediatamente con un médico.
! PRECAUCIÓN • Consulte las regulaciones locales y estatales sobre cómo almacenar, recargar y limpiar materiales corrosivos. Es posible que las condiciones a nivel local no permitan el simple lavado de los derrames de ácido.
• Si se derrama una cantidad significante de líquido de batería, aplique una cantidad equivalente de agente de neutralización básico (bicarbonato de sodio, hidróxido de calcio, o carbonato de sodio). Lave la solución resultante con agua abundante limpia y fresca.
84
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO Y MANUTENCIÓN DE LA BA TERÍA DE GEL ( continuación)
Nivel de lquido de la batera
! ADVERTENCIA
!
NIVEL SUPERIOR NIVEL INFERIOR
• Nunca coloque herramientas u otros objetos metálicos en la
Área adecuada
superficie superior de la batera si pueden entrar en contacto con los terminales de la batera y causar un cortocircuito. Este cortocircuito
puede causar chispas. La chispa puede encender el hidrógeno que se escapa de la batería y provocar en una explosión grave. Puede quemar objetos cercanos. • El agotamiento del líquido de la batería (gases), crea un peligro de explosión. Rellene el líquido de la batería con frecuencia para mantener el nivel especificado del líquido. Si el nivel del líquido está bajo, rellenar con agua destilada hasta el nivel especificado.
Revise el nivel de líquido de la batería una vez por semana para evitar que la batería se descargue debido a nivel bajo de electrolito.
• No intente recargar una batería congelada, porque esta se puede romper o explotar.
Llenado del lquido de la batera Abra el panel superior (consultar la página 80), retire los tapones de
ventilación de la batería y revise el nivel de electrolito en cada celda.
• La limpieza de la superficie superior de la batería y las conexiones con ciertos tipos de paño seco o poner una cubierta anti-polvo o lámina de vinilo en estas áreas puede crear una carga de electricidad estática y chispas peligrosas. Puede dar lugar a una explosión. No use cubiertas anti-polvo u hojas de vinilo para proteger la batería. Para limpiar las superficies batería, utilice un paño ligeramente humedecido.
Si el nivel de electrolito es insuficiente, rellene cuidadosamente las células de la batería con agua destilada hasta que el nivel del líquido llegue al "nivel superior" a n de no contaminar el líquido con sustancias extrañas o polvo. Al mismo tiempo, inspeccione visualmente el cuerpo de la batería en busca de grietas o daños. Si hay algún daño, reemplace inmediatamente la batería por una nueva. Después de rellenar la batería con agua destilada, apriete las respectivas tapas herméticamente. Si el líquido de la batería se derrama, lave con agua y limpie la supercie húmeda.
85
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL GRA VEDAD ESPECÍFICA DE LA BATERÍA 1,30 1,28 1,26 1,24 o c i f í c e p s e o s e P
1,22 1,20 1,18 1,16 1,14 1,12 1,10
1 ,3 0 0 1 ,2 9 0 0 1 ,2 8 0 1 ,2 7 0 1 ,2 6 0 1 ,2 5 0 1 ,2 4 0 1 ,2 3 0 1 ,2 2 0 1 ,2 1 0 1 ,2 0 0 0 1 ,1 9 0 1 ,1 8 0 1 ,1 7 0 1 ,1 6 6 0 0 1 ,1 5 0 1 ,1 4 0 1 ,,1 1 3 0 1 ,1 2 2 0 0 1 ,1 1 0 1 ,1 0 0
–10 0 10 20 30 40 50 °C (14) (32) (50) (68) (86) (104) (122) (°F) Temperatura del electroli to
No se debe dejar la batería en estado de descarga. En caso de mal
funcionamiento de la batería, revise la gravedad específica del electrolito, los terminales de la batería y el alternador. La densidad normal es de 1.260 verificada a 20 C (68 F). Cambia a aproximadamente 0.0007 por cada 1 C (1.8 F). Si la densidad del electrolito
no indica el valor correcto, cargue la batería lo más pronto posible.
86
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL REVISIÓN DIARIA
11. Revise el movimiento total y el funcionamiento correcto de todos los mandos de la dirección y de desplazamiento. 12. Revise la holgura del volante. 13. Verifique que todos los protectores, bocina, luces, fines de carrera, dispositivos de advertencia y de seguridad, indicadores, etc. funcionen correctamente. 14. Revise el estado de las llantas y las ruedas. Verifique que ninguna tuerca o tornillo esté flojo, desgastado o dañado. Revisar la presión de inflado de llantas de aire. • Retire todo objeto incrustado en la banda de rodadura.
Para mantener su montacargas en buen estado y listo para trabajo seguro, procure realizar las revisiones diarias que se indican a continuación. Si
observa cualquier anomala, notifique a su Concesionario Autorizado Local.
1. Revisar el nivel del lquido de la batera. 2. Revisar el nivel del lquido de frenos y que no haya fugas. 3. Revisar el nivel del aceite hidráulico y que no haya fugas en la lnea de aceite. 4. Revisar el nivel del aceite del motor. 5. Revise el nivel del refrigerante del motor y revisar el sistema de refrigeración.
• Verifique que no haya daños, fricción en las ruedas, combaduras, grietas en los bordes de estas. 15. Revise el funcionamiento de la válvula de control hidráulico. 16. Revise el funcionamiento el mástil en relación con los aspectos enumerados a continuación: • Elevación y descenso ininterrumpido • Rotación ininterrumpida del rodillo • Desgaste o daño en las cadenas • Desgaste o daños en el carril del mástil • Combaduras o daños en el soporte de elevación y en las horquillas 17. Realizar una prueba operacional que incluya las funciones de frenado. 18. Revisar el cinturón de seguridad y el cerrojo del panel superior. 19. Verificar que el respaldo y el tejadillo protector estén instalados y que funcionen correctamente. 20. Revisar las horquillas y el chasis para detectar grietas, roturas, combaduras y desgaste. 21. Revisar los cerrojos de las horquillas. 22. Inspeccionar la condición de los conectores de la batería. 23. Revisar el funcionamiento del sistema de seguridad de arranque. 24. Revisar las opciones adicionales, es decir, los accesorios o equipos especiales según lo especificado por el fabricante. 25. Verificar que las placas de capacidad y las calcomanas sean legibles, si no
6. Revisar el nivel del aceite de la transmisión y que no haya fugas. 7. Revisar la línea de combustible (mangueras, tuberías y uniones) y que no haya fugas. Tambin revisar que la tapa de vaciado del tanque de combustible no presente fugas. 8. Revisar el separador de agua del filtro de combustible. Si es necesario, vaciar el agua del separador (montacargas diesel). 9. Verificar que no existan obstrucciones en el tubo del radiador. • La suciedad o el polvo en el núcleo del radiador, puede dar lugar a recalentamiento del motor. Limpiar el núcleo del radiador con aire comprimido o vapor de agua para no deformar las rejillas del núcleo. 10. Revisar el color de los gases de escape cuando el motor está caliente. • El gas de escape "incoloro o azul claro" representa una combustión completa. • El gas de escape "negro" representa una combustión incompleta y "blanco" indica la quema del aceite del motor.
!
!
ADVERTENCIA
• El gas de escape contiene sustancias nocivas, por lo tanto, es imperativo que haya ventilación adecuada en caso que lo tenga que poner en marcha en un área encerrada. • Esta revisión de gases de escape se debe realizar en un área abierta.
reemplazarlas.
87
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL REVISIÓN DIARIA (continuacin) !
!
ADVERTENCIA
• No abra el panel superior con el motor en marcha. No coloque las manos cerca del abanico de refrigeracin, ya que gira a alta velocidad y puede causar lesiones. Al abrir el cap, verifique que el motor est apagado. Al arrancar el motor, verifique que el cap este cerrado firmemente. • Si la carretilla necesita reparacin o si se encuentra insegura de cualquier manera, o contribuye a una situacin de inseguridad, o si durante su funcionamiento la carretilla queda insegura de cualquier manera, se informar esto inmediatamente a su supervisor, y la se podr operar la carretilla hasta que se repare para que d un funcionamiento seguro. • No haga reparaciones o ajustes salvo autorizacin expresa para hacerlo. • No utilice llamas expuestas mientras se revisa el nivel del electrolito en las bateras de almacenamiento. • Verificar que su carretilla tenga la UL de seguridad correcto para el rea en la que se trabaja. La denominacin adecuada del tipo de carretilla industrial se encuentra en la placa de datos. En las zonas clasificadas como peligrosas, utilizar solo las carretillas aprobadas para su uso en esas reas. Todas las zonas de riesgo deben tener marcas clasificadas. Si no est seguro de la clasificacin del rea en que desea entrar, infrmese con el supervisor designado antes de entrar.
88
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL LISTA DE REVISIONES DIARIAS DEL OPERADOR (MODELO) ! ! ADVERTENCIA • Realice las revisiones diarias según la "inspección diaria" en este manual de instrucciones en la página 87 y las disposiciones aplicables de las leyes y reglamentos de su país (En EE.UU. OSHA 29CFR1910.178). I.T.A. Lista de revisiones diarias y de inspección de seguridad del operador Clase IV y V (modelo) Revise cada uno de los a elementos antes del iniciar la jornada de trabajo. Notifique a su supervisor y/o departamento de mantenimiento todo problema con el montacargas.
NO USAR UN MONTACARGAS QUE PRESENTE AVERÍAS DE CUALQUIER TIPO. DETALLES DEL MONTACARGAS: GAS GLP BICOMBUSTIBLE DIESEL Series/Unidad Número:_____________ Conteo de Horas:___________ Fecha de la inspección:_________ Por favor revise la lista a continuación y marque cada punto como corresponda. Proporcione una explicación adicional si es necesario.
#
OK
NG
Elementos de verificación visual
# 18
OK
NG
Operador:_____________ V.B.: del supervisor: _______________
Elementos de verificación operacional
01
H or qu il la s: t orc id as, d es ga st ad as , l a h orq ui l a p ar a, l os p as ad or es /c er ra du ra s
Operación de la bocina: funciona
02
Respaldo de la carga: torcido, agrietado, suelto, faltante
19
Freno de servicio: varillaje, flojo/se atasca, para bien, agarra
03
Llantas/ruedas: desgaste, daños, tuercas apretadas o faltantes
20
Freno de estacionamiento: flojo/se atasca, funciona, ajustado
04
Conectores de la batería: agrietados, flojos, faltantes
21
Freno de asiento (si está instalado): flojo/se atasca, ajuste operacional
05
Aceite hidráulico: nivel, sucio, fugas
22
Motor: tiembla, ruidoso, tiene fugas
06
Cubiertas/paneles/chapa metlica: dañados, faltantes
23
Mstil: subida/bajada suave, rotación de rodillo suave, desgaste o daos en las cadenas o
07
Tejadillo: torcido, agrietado, flojo, faltante
24
Mecanismo de inclinación: flojo/se atasca, oscila excesivamente, tiembla, tiene fugas
08
Batería: conexiones flojas, estado de carga, nivel de electrolito
25
Porta-horquillas y aparejos: funcionamiento, fugas, montura, daos
09
Calcomanías de advertencia/Manual de instrucciones: faltante, ilegibles
26
Palancas de mando: flojas/se atascan, regresan a la posición neutral libremente
10
Placa de datos/placa de capacidades: incorrecta, ilegible, faltante
27
Control direccional: flojo/se atasca, encuentra la posición neutral sin problemas
11
Sujeción (si est instalado) del operador: daos, montura, operación, grasa, sucio
28
Eje motriz: ruidos, fugas
12
Medidores/instrumentos: deterioro, funcionamiento
29
Dirección: flojo/se atasca, fugas, funcionamiento
13
Frenos: varillaje flojo, nivel de líquido del depósito, fugas
30
Luces de advertencia (si estn instaladas): montura, funcionamiento
14
Porta-horquillas y aparejos: daos, montura, funcionamiento, fugas
31
Alarma de reversa (si est instalada): montura, funcionamiento
15
Luces delanteras/traseras/ de trabajo: daos, montura, funcionamiento
32
Luces delanteras/traseras/ de trabajo: montura, funcionamiento
cierran
raíles del mstil
16
Radiador: nivel de líq uid o, sucio, gotea, estado de las mangueras y el núcleo
33
17
Aceite de motor: nivel, sucio, gotea
34
18
Combustible: nivel, sucio, gotea
35
Explicación adicional de los problemas sealados:_________________________________________________________________________________________________________________________________________
89
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL Tipo de gasolina que se debe usar
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN
• Excepto Alemania: Regular (sin plomo)
RECOMENDACIÓN DE COMBUSTIBLE
• Alemania: Gasolina DIN 51 600 normal con plomo o DIN 51 607 normal sin plomo.
Etiqueta del tipo de combustible
! PRECAUCIÓN
Cerrar
• Tenga cuidado de no permitir que el agua o los residuos ingresen en el tanque de combustible durante el llenado, ya que pueden causar daños a los componentes del sistema de combustible EFI.
Abrir
• No use combustible que haya permanecido almacenado durante mucho tiempo. Este combustible puede afectar negativamente al rendimiento del motor o acortar la vida útil del mismo, debido a los posibles contaminantes en el combustible.
! ADVERTENCIA
!
• Si el combustible se derrama fuera de la boquilla del tanque, límpiela de inmediato y el área de la boquilla totalmente.
• Cerciórese de apagar el motor antes de llenar el tanque de combustible.
Montacargas de motor diesel El motor diesel está diseñado para funcionar únicamente con combustible diesel con un mínimo de 42 octanos.
• Verificar que no haya llamas u objetos inflamables en las proximidades del motor. Utilice solamente combustible sin plomo en el tanque de motores de gasolina y solamente diesel en el tanque de motores diesel.
Llenado de combustible GLP Consulte las páginas 110-115.
La entrada de combustible se encuentra en el lado trasero izquierdo de la carrocería. Al rellenar el combustible, revise la etiqueta de indicación y no cometa el error de utilizar el combustible incorrecto. Gire la tapa del tanque hacia la izquierda para quitarla. Si la tapa de combustible tiene la llave opcional, insértela en el cerrojo y gire la llave hacia la derecha para cerrar o hacia la izquierda para abrir. Después de rellenar, cerciórese de girar la tapa del tanque a la derecha hasta que produzca dos o más chasquidos.
90
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL LLENADO DE ACEITE DEL MOTOR
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR K21, K25
QD32
Frente
K21, K25 QD32 Área adecuada
Área adecuada Alto
Bajo
Frente
1. Para llenar el tanque de aceite del motor con aceite, quite la tapa y vierta lentamente el aceite genuino de fabricante para el motor en el depósito mientras verifica el nivel de aceite con la varilla de nivel de aceite hasta que este suba al nivel especificado.
Para revisar el nivel de aceite, saque el medidor de nivel, límpielo y vuelva a insertarlo, sáquelo de nuevo para tomar el nivel de aceite. El nivel debe estar en el área apropiada.
! PRECAUCIÓN
Después de revisar el nivel de aceite, cerciórese de devolver el medidor de nivel a la posición original.
• Con cuidado, vierta el aceite de motor en el llenador para que no se contamine con polvo y sustancias extrañas. Si el aceite se derrama, límpielo inmediatamente.
Para los motores diesel, el indicador de nivel se encuentra en el lado izquierdo del motor.
! PRECAUCIÓN
• Cerciórese que la tapa de llenado de aceite esté apretada. Si esta tapa no está bien apretada, puede provocar problemas en el motor.
• No haga funcionar el motor cuando el nivel de aceite del motor se encuentra debajo de la marca de mínimo; esto puede dañar o enclavar el motor. Si el nivel de aceite del motor se encuentra debajo de la marca de mínimo, añada aceite en la boquilla de aceite hasta que el nivel suba a la cantidad especificada.
2. 5 minutos después de llenar el aceite del motor, revise el nivel de aceite y verifique, con el indicador de nivel, que se encuentre entre las marcas de límite superior (H) y del límite inferior (L). 3. Vuelva a colocar la tapa y el indicador de nivel de aceite a sus respectivas posiciones originales.
NOTA: Al revisar el aceite del motor, cerciórese de hacerlo en una superficie nivelada antes de arrancar el motor y por lo menos 5 minutos después de que el motor se haya apagado. 91
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL LLENADO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuación) NIVEL DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
1. Retire la tapa del depósito y añada líquido refrigerante hasta que suba al nivel "MAX" (consultar la pgina 93 para la relación de mezcla adecuada). 2. Si el depósito está vacío, vuelva LLENO a llenarlo e igualmente el radiador Área adecuada con el líquido refrigerante BAJO simultáneamente. Para llenar el radiador con el líquido refrigerante, envuelva la tapa con un paño y gírela lentamente para sacarla. Después de retirar la tapa del radiador llénelo con refrigerante. 3. Después de rellenar con el líquido refrigerante, apriete la tapa del depósito y la del radiador.
Inspeccione visualmente la cantidad de refrigerante en el depósito cuando el motor está frío. Si el nivel de refrigerante está por debajo del "MIN", quite la tapa de llenado del depósito y añada líquido refrigerante hasta que suba al nivel "MAX". Si el depósito está vacío, revise el nivel de líquido refrigerante en el radiador. Si hay suficiente refrigerante en el radiador, vierta líquido refrigerante en el radiador hasta la tapa y también viértalo en el depósito hasta el nivel "MAX".
! ADVERTENCIA
!
Si fuera necesario añadir refrigerante repetidamente, haga revisar el sistema de refrigeración por su Concesionario Autorizado Local.
• Para evitar quemaduras, nunca trate de cambiar el líquido cuando el motor esté caliente.
! ADVERTENCIA
!
! PRECAUCIÓN
• Nunca quite la tapa del radiador cuando el motor esté caliente. Esto puede causar quemaduras graves por el líquido a alta presión que se escapa del radiador. • Envuelva la tapa en un paño grueso y quítela con cuidado girándola un cuarto de vuelta para permitir que salga la presión acumulada. Cuando deje de salir silbidos, vapores y líquidos, gire lentamente la tapa hasta que salga completamente.
• El refrigerante de larga vida puede degradar las superficies recubiertas. Si se adhiere a las superficies recubiertas, lavar el refrigerante con agua. • Cerciórese de utilizar el refrigerante de larga vida útil especificada por el fabricante. La buena refrigeración y el tratamiento anticorrosivo no se pueden asegurar si se utiliza otro refrigerante. • No ponga refrigerante por encima del nivel "MAX" del depósito. Si excede este nivel, podría derramarse cuando el motor se calienta. Tenga cuidado de no contaminar el refrigerante con sustancias extrañas mientras realiza el llenado. 92
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
1. Retire la tapa del radiador y abra el capó del motor. Retire la tapa del radiador.
INSTRUCCIONES PARA LA PURGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
2. Coloque un recipiente del tamaño adecuado debajo del radiador. Abra el grifo de vaciado del radiador y vacíe el refrigerante.
Anticongelante
3. Si se cambia el refrigerante del motor, limpie el sistema de refrigeración.
Motor aplicable
Capacidad l (Galón USA, Galón Británico)
K21
8.7 (2-1/4, 1-7/8)
K25
7.9 (2-1/8, 1-3/4)
QD32
10.2 (2-3/4, 2-1/4)
4. Después de vaciar todo el líquido refrigerante, cierre bien el grifo de vaciado.
Densidad LLC
5. Prepare la mezcla de refrigerante (consultar el cuadro de anticongelante a la izquierda).
Especificación estándar: 30% (aprox. -15 C (5 F) de la temperatura de congelación)
6. Con el radiador destapado, localice el tornillo de purga del sistema de refrigeración. La ubicación tornillo de purga varía en función del modelo del motor. Este tornillo se encuentra en la carcasa del termostato o en la parte superior de la bomba de agua. Consulte las ilustraciones a continuación para la ubicación del tornillo.
En áreas frías: 50% (aprox. -35 C (-31 F) de la temperatura de congelación)
! ADVERTENCIA
!
• Nunca quite la tapa del radiador cuando el motor esté caliente. Esto puede causar quemaduras graves por el líquido a alta presin que se escapa del radiador. • Cercirese siempre de que el refrigerante este suficientemente frío antes de quitar la tapa del radiador. Al abrir la tapa, agárrela con un paño y gírela lentamente para soltar la presin interna. NOTA: • Utilice el Refrigerante de Larga Duración (LLC) genuino del fabricante con la relación de mezcla adecuada para el entorno de trabajo del montacargas.
7. Retire completamente el tornillo de purga, y tenga mucho cuidado de no dejar caer la arandela de sello del tornillo mientras lo quita.
• El refrigerante del motor debe desecharse correctamente. Revise las regulaciones locales, estatales y federales. 93
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRETILLA MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS Verificar que el nivel de líquido de frenos se encuentre en el nivel normal; el depósito está localizado en el interior de la tapa de la parte izquierda del cuadro de presentación de datos. Si el nivel está por debajo de "MIN", rellene el depósito. Igualmente, examine la parte exterior y la periferia del depósito en busca de fugas de líquido de freno o manchas.
INSTRUCCIONES PARA PURGAR EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (continuacin) 8. Ponga la mezcla recomendada de refrigerante en el radiador, espera hasta que el refrigerante salga sin burbujas de aire y luego reinstale el tornillo de purga y apriételo a 6.3 - 8.0 N .m (55.7 - 75.8 in/lbs) de fuerza de torsión (torque). 9. También agregue líquido refrigerante al depósito hasta que suba a la línea "MAX".
MAX Área adecuadA MIN
! ADVERTENCIA
!
10. Con el radiador destapado, arranque el motor y acelere por encima de las revoluciones al ralentí para purgar el aire del vaporizador LP. Deje andar el motor hasta que el termostato se abra y pueda observar que el refrigerante circula en el radiador.
• Si el nivel del líquido de freno baja de manera inusual, o si se detecta una fuga o mancha, avise inmediatamente al personal apropiado o contacte a su Concesionario Autorizado Local. No utilice el montacargas hasta que sea reparado.
11. Rellene el radiador con el refrigerante hasta el tope (aproximadamente 25 mm (1 pulgada) de la parte superior del radiador), una vez que todo el aire haya sido purgado. 12. Cierre la tapa del radiador firmemente. 13. Apague el motor. 14. Cierre la cubierta del motor e instale la cubierta del radiador. 15. Arranque el motor, verifique que no haya fugas y cerciórese de que la temperatura del motor permanezca dentro del área normal. Si la máquina comienza a recalentarse, esto indica que todavía hay aire en el sistema de refrigeración. Repita los pasos 5 a 15.
94
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL NIVEL DEL ACEITE DE LA TRANSMISIN AUTOMÁTICA
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuación) LLENADO DEL LÍQUIDO DE FRENOS Gire la tapa del depósito de frenos hacia la izquierda para quitarla. Vierta el líquido de frenos poco a poco en el depósito hasta que el nivel del líquido suba a "MAX" (consultar la página 126).
H
! PRECAUCIÓN • Añada cuidadosamente el líquido de frenos para evitar que el polvo o sustancias extrañas se mezclen con en el líquido. • No utilice líquido de frenos que no sea el especificado por el fabricante o líquido de frenos viejo; esto puede causar un deterioro en el funcionamiento del montacargas, y además podría resultar en un accidente. • Tenga cuidado de no derramar el líquido de frenos sobre superficies recubiertas porque las dañará Si el líquido entra en contacto con una superficie recubierta, inmediatamente límpiela para garantizar que no quede nada de líquido.
Área adecuada L
1. Ponga el motor al ralentí después por unos 10 minutos. 2. Abra el panel superior y verifique que no existan fugas. Saque la varilla
medidora de nivel y límpiele la punta con un paño limpio.
3. Inserte la varilla hasta el fondo y vuelva a sacarla. 4. Verificar que el líquido adherido a la punta del indicador no esté muy desgastado, decolorado o contaminado por sustancias extrañas. También constate que el nivel del aceite se encuentra dentro del área normal. 5. Si el nivel del líquido no es suficiente, rellene con el líquido especificado hasta que el indicador muestre el área de nivel apropiada.
! PRECAUCIÓN • Nunca trabaje con el montacargas con aceite de transmisión automática insuficiente, ya que esta ltima podría dejar de funcionar. • Si el aceite de la transmisión está muy desgastado, descolorido o contiene sustancias extrañas, avise inmediatamente al supervisor apropiado o contacte a su Concesionario Autorizado Local.
95
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
NOTA: Para comprobar correctamente el nivel de aceite hidráulico, estacione el montacargas en una superficie nivelada y ponga el mástil en posición vertical con las horquillas hasta el fin de carrera inferior.
LLENADO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIN AUTOMÁTICA Se puede añadir el aceite de la transmisión automática a través del orificio de la varilla indicadora de nivel. Revise el nivel de líquido mediante la varilla, y vierta líquido genuino del fabricante en el orificio de la varilla hasta que el nivel se encuentre en el área adecuada (refiérase a la página 126).
LLENADO DEL ACEITE HIDRÁULICO Retire la tapa de llenado de aceite hidráulico. Mientras revisa el nivel del aceite hidráulico con la varilla indicadora de nivel, vierta el aceite hidráulico especificado en la boquilla de aceite hasta que el nivel suba al área apropiada (consultar la página 126).
! PRECAUCIÓN • Añada cuidadosamente aceite de la transmisin a fin de no
! PRECAUCIÓN
mezclarlo con polvo y sustancias extrañas. • No utilice ningún aceite de transmisin automtica que no sea el especificado por el fabricante; esto puede acarrear un avería del convertidor de par. Y adems del deterioro en el funcionamiento del montacargas, podría resultar en un accidente.
• No utilice aceite hidráulico que no sea el especificado por el fabricante, de lo contrario puede causar deterioro en el funcionamiento del montacargas y también un accidente. • Añadir el aceite hidráulico con cuidado a fin de no mezclarlo con
NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO
polvo o sustancias extrañas.
1. Revise el nivel de aceite en el depósito correspondiente. 2. Verifique visualmente que no existan goteos de aceite.
HOLGURA DEL VOLANTE Gire el volante hacia la izquierda y hacia la derecha. Una holgura en la circunferencia de menos de 30 mm (1.18 in) al ralentí es normal.
Área adecuada
3. Retire la tapa de llenado de aceite hidráulico que se encuentra en la parte derecha del asiento del operador.
Holgura
4. Pase un paño limpio por la varilla indicadora de nivel y vuelva a insertarla en el depósito de aceite hidráulico y sáquela de nuevo.
! ADVERTENCIA
!
5. Constate que el nivel del aceite se encuentra dentro del área normal. 6. Si el nivel del líquido no es suficiente, rellene con el líquido especificado hasta que el indicador muestre el área de nivel apropiada.
• Si hay demasiada holgura o flojedad, haga ajustar el volante pos el Concesionario Autorizado Local.
96
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
NOTA: Se suministra un tipo de llanta neumática sin cámara de aire, o llanta sólida o anti-perforación. Esta llanta no necesita revisión de la presión.
RUEDAS Y LLANTAS
Para mantener la presión correcta revise frecuentemente con un manómetro de precisión. Inflar las llantas a la presión correcta cuando sea necesario. Presión de llantas (solamente para llantas neumáticas y neumáticas compactas): Unidad: psi (kgf/cm², kPa) Modelo
! ADVERTENCIA
!
• Es mandatorio seguir los Procedimientos de seguridad de OSHA. Consulte OSHA 1910.177. • Las llantas de conjuntos de ruedas piezas múltiples deben cambiarlas solamente personas capacitadas adecuadamente. • Utilice siempre los procedimientos correctos al reparar o reemplazar las llantas de conjuntos de ruedas de piezas múltiple.
Llanta delantera (motriz)
Presión de las llantas
1F1 (con ruedas neumáticas)
6.50-10/10PR
102 (7.0, 700)
1F2 2.0-2.5 toneladas (con ruedas neumáticas)
7.00-12/12PR
1F2 2.8-3.0 toneladas (con ruedas neumáticas)
28x9-15/12PR
1F2 3.5 toneladas (con ruedas neumáticas)
250-15/16PR
1F1 (con ruedas neumáticas compactas)
6.00-9/12PR
1F2 (con ruedas neumáticas compactas)
21x8-9/14PR
Modelo
• Al inflarlas o desinflarlas, se utilizará una reja o barrera de seguridad adecuada. • El no utilizar los procedimientos adecuados puede provocar la separación explosiva de las llantas y del conjunto de ruedas y la muerte o lesiones graves.
1F1 (con ruedas neumáticas)
97
Llanta trasera (dirección) 5.00-8/8PR
1F2 2.0-2.5 toneladas (con ruedas neumáticas)
6.00-9/10PR
1F2 2.8-3.0 toneladas (con ruedas neumáticas)
6.50-10/10PR
1F2 3.5 toneladas (con ruedas neumáticas)
6.50-10/12PR
1F1 (con ruedas neumáticas compactas)
5.00-8/8PR
1F2 (con ruedas neumáticas compactas)
18x7-8/14PR
102 (7.0, 700) 102 (7.0, 700) 102 (7.0, 700) 145 (10.0, 1000) 128 (9.0, 900)
Presión de las llantas 102 (7.0, 700) 102 (7.0, 700) 102 (7.0, 700) 128 (9.0, 900) 102 (7.0, 700) 128 (9.0, 900)
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
RUEDAS Y LLANTAS (continuacin)
RUEDAS Y LLANTAS (continuacin)
! ADVERTENCIA
!
! ADVERTENCIA
!
• *Utilice exclusivamente rueda direccional HiLoad recomendada por el fabricante que figura en el catálogo. Esto reducirá la posibilidad de un desgaste prematuro de la llanta, de los pernos y/o del varillaje de dirección. Esto puede afectar la estabilidad global, tanto durante el desplazamiento y durante la manipulacin de la carga, y podría causar una volcadura o pérdida de la condicin de la carga.
• El no hacer caso a estas advertencias podría provocar la muerte o lesiones graves. • Las llantas que de los montacargas fabricados en Japón y los EE.UU. son diferentes. No mezcle diferentes tipos y tamaños de llantas, ya que esto podría afectar a la estabilidad. • La presión es incorrecta puede afectar a la estabilidad del montacargas, y causar un vuelco. También puede causar la ruptura, desgaste prematuro de las llantas o la separacin explosiva de la rueda multi-piezas. • Al revisar la presin de las llantas, no se ponga enfrente de estas para evitar un peligro por exceso de presin. Modelo
Tipo
Dimensión de las llantas
Capacidad de carga de la llanta
Delanter a (motriz)
18-6-12.12
Estándar
Trasera (dirección)
14-5-10
1F2 2.0-2.5 toneladas (con ruedas de banda)
Delantera (motriz)
21-7-15
Trasera (dirección)
16.25-6-11.25
1F2 2.8-3.3 toneladas (con ruedas de banda)
Delantera (motriz)
28x9-15
Trasera (dirección)
16.25-6-11.25
1F2 3.0 toneladas (con ruedas de banda)
Delantera (motriz)
22-8-16
Trasera (dirección)
18-6-12.12
1F2 3.5-3.6 toneladas (con ruedas de
Llanta delantera (motriz)
22-9-16
1F1 (con ruedas de banda)
Trasera
CAMBIO DE LLANTAS
! ADVERTENCIA
!
• No quite las ruedas a menos que conozca el procedimiento. Para cambiar la rueda, pngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local. • No pase o se pare debajo o suba al montacargas cuando lo soporta solamente un gato. Esto podría provocar un accidente grave, y la muerte si el gato se desprende accidentalmente. • Use un gato con una capacidad de 3.0 toneladas o más.
*HiLoad Estándar Estándar
! PRECAUCIÓN
Estándar *HiLoad
Estándar *HiLoad
18-6-12.12
Estándar *HiLoad
98
• Siempre estacione el montacargas en una superficie plana, nivelada y sólida. • Descargue del montacargas. • Nunca apague o encienda el interruptor de contacto ni maneje las palancas de mando a no ser que se encuentre sentado en el puesto del operador. • Mantenga el pedal del freno de mano a fondo. • Verificar que la palanca de avance-reversa esté en neutro. Inspeccione el montacargas y su entorno para que todo esté seguro.
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
Llanta delantera:
1. Coloque el montacargas en una superficie nivelada y sólida.
CAMBIO DE LLANTAS (continuacin)
2. Arranque el motor e izar el porta-horquillas a unos 250 mm (9.84 in). 3. Coloque las cuñas detrás de las ruedas traseras para evitar el movimiento
! PRECAUCIÓN
del montacargas. 4. Afloje todas las tuercas de la rueda de una o dos vueltas girándolas a la izquierda. 5. Incline el mástil totalmente hacia atrás, coloque un bloque de madera debajo de cada lado del mástil exterior. 6. Incline el mástil hacia delante hasta que las ruedas delanteras se levanten de la superficie.
• Use bloques de madera que no se deslice fácilmente y con la capacidad necesaria para soportar el peso del montacargas. No utilice bloques rotos o agrietados o de metal que se deslizan fácilmente. • Use bloques de madera con las dimensiones que se muestran a continuacin:
! ADVERTENCIA
!
Altura: Permita que el bloque encaje firmemente entre el mástil inclinado hacia atrás y el suelo. Anchura: 50 a 100 mm (1.97 a 3.94 in) más grandes que la longitud del carril de mástil. Longitud: 20 a 40 mm (0.79 a 1.57 in) más grandes que la anchura del mástil exterior.
• No utilice la palanca de mando rápidamente. Esto puede provocar la inestabilidad del mástil sobre bloques de madera en el suelo. • Deje de levantar el montacargas con el gato cuando las llantas despejen ligeramente el suelo. Levantar el montacargas excesivamente puede provocar que se vuelque. • Si las ruedas delanteras permanecen elevadas por mucho tiempo sostenidas por el mástil, este se puede inclinar hacia atrás por sí mismo. Para evitarlo, cercirese de insertar bloques de madera debajo de cada lado de la estructura, sin espacio entre ellos. • Quite las tuercas de la rueda solamente cuando las llantas delanteras despejen el suelo.
• Para evitar que el montacargas se incline, no coloque bloques de madera de diferentes alturas bajo el mástil de la derecha y el de la izquierda.
7. Apoye el montacargas con bloques de madera adicionales en cada lado del frente del chasis, como se muestra a la izquierda. Apague el motor 8. Quite las tuercas de las ruedas y cambie la llanta delantera.
NOTA: Hay dos tipos de llaves para tuercas de rueda: una grande para las ruedas delanteras y otra pequeña para las ruedas traseras. 99
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN ( continuación)
10. Arranque el motor y quite los bloques de madera de la parte inferior del chasis. 11. Baje la carretilla lentamente, para hacerlo incline el mástil totalmente hacia atrás. Retire los bloques de madera debajo y las cuñas del mástil. 12. Apriete las tuercas de la rueda con el par especificado de una manera entrecruzada (consultar la página 103). 13. Neumática: Configure la presión de las llantas al valor especificado (consultar la página 97). 14. Después de cambiar la llanta, conduzca el montacargas y verifique la torsión de apriete todas las tuerca de nuevo.
CAMBIO DE LLANTAS (continuación)
! PRECAUCIÓN • Al retirar la llanta de la rueda, no quite los pernos ni las tuercas de las ruedas antes sacar el aire (solamente modelo neumático). • Nunca se meta debajo del montacargas mientras que se sostenga solamente por los bloques de madera. 9. Vuelva a instalar las tuercas de la rueda y apriete temporalmente en la secuencia que se muestra.
Tercas de ruedas
Pernos de rines
! PRECAUCIÓN • Cada tuerca de la rueda tiene una superficie de apoyo cónica y cada orificio de la llanta se avellana para que puedan encajar entre sí. Después de colocar todas las tuercas, cerciórese de que cada todas encajen perfectamente en el orificio avellanado. Si las tuercas se ponen al revés, se aflojarán con facilidad lo que puede romper los pernos y hacer que la rueda se caiga.
100
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
! ADVERTENCIA
!
CAMBIO DE LLANTAS (continuacin) Llanta trasera:
• Use un gato con una capacidad de 3.0 toneladas o más. 4. Neumática: Afloje todas las tuercas de la Tercas de ruedas
! ADVERTENCIA
!
rueda de una o dos vueltas girándolas a la izquierda.
• No quite las ruedas a menos que conozca el procedimiento. Para cambiar la rueda, pngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local.
! ADVERTENCIA
!
Pernos de rines
• Quite las tuercas de la rueda solamente cuando las llantas traseras despejen el suelo. 4. Llantas de banda: Afloje la tuerca de
NOTA: Para cambiar una llanta de banda (montada a presión), póngase en contacto con personal debidamente capacitado, su Concesionario Autorizado Local. 1. Coloque el montacargas en una superficie nivelada y sólida. 2. Eche el freno de mano y coloque cuñas detrás de las ruedas delanteras para evitar el movimiento del montacargas. 3. Coloque el gato debajo de la porción recortada en la parte inferior del contrapeso.
retención de una o dos vueltas girándola a la izquierda.
! ADVERTENCIA
!
• Quite la tuerca de retencin solamente cuando las llantas traseras despejen el suelo. 5. Levante la carretilla lentamente hasta que las llantas traseras despejen el suelo. Apoye el montacargas con bloques de madera en cada lado de la parte trasera del chasis, como se muestra en la página 99. Gato de aceite
! ADVERTENCIA
!
• Deje de levantar el montacargas con el gato cuando las llantas despejen ligeramente el suelo. Levantar el montacargas excesivamente puede provocar que se vuelque. • Use un gato con una capacidad de 3.0 toneladas o más.
Bloque de madera
! ADVERTENCIA
!
• No pase o se pare debajo o suba al montacargas cuando está sobre el gato. Esto podría provocar un accidente grave, y la muerte si el gato se desprende accidentalmente. 101
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin) CAMBIO DE LLANTAS (continuacin) Llanta trasera: (continuacin)
! ADVERTENCIA
!
• Use bloques de madera que no se deslice fácilmente y con la capacidad necesaria para soportar el peso del montacargas. No utilice bloques rotos o agrietados o de metal que se deslizan fácilmente. 6. Neumática: Quite las tuercas de la rueda y cambie la llanta trasera. 6. Llantas de banda: Quite la tuerca de retención y retire la llanta trasera para prensar el repuesto.
! ADVERTENCIA
!
• Neumática: Al retirar la llanta de la rueda, no quite los pernos ni las tuercas de las ruedas antes sacar el aire. • Nunca se meta debajo del montacargas mientras que se sostenga solamente por los bloques de madera. 7. Neumática: Vuelva a instalar las tuercas de la rueda y apriete temporalmente en la secuencia que se muestra en la página 101.
7. Llantas de banda: Vuelva a instalar la tuerca de retención y apriete como se muestra en el cuadro de la página 103. 8. Quite los bloques de madera y baje el montacargas lentamente hasta que las llantas traseras toquen el suelo. Retire los bloqueos y el gato. 9. Neumática: Apriete las tuercas de la rueda con el par especificado de una manera entrecruzada (consultar la página 103). 10. Neumática: Configure la presión de las llantas al valor especificado (consultar la página 97). 11. Neumática: Después de cambiar la llanta, conduzca el montacargas y verifique la torsión de apriete todas las tuerca de nuevo.
102
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin) CAMBIO DE LLANTAS (continuacin) Torsión de apriete:
Unidad: ft-lb (N-m)
Modelo
P1F1
Llanta individual Estándar
Llanta
Especial
doble
B
A1F1
A1F2
2.0-2.5 toneladas
2.8-3.0 toneladas
3.5 toneladas
123 - 166
181 - 217
325 - 434
325 - 434
123 - 166
145 - 181
(167 - 226)
(245 - 294)
(441 - 588)
(441 - 588)
(167 - 226)
(196 - 245)
123 - 166
Delantera (motriz)
P1F2
398 - 506
B
398 - 506
N
N
398 - 506
(167 - 226) *4
(539 - 686) *1
(539 - 686) *1
(539 - 686) *1
123 - 165
434 - 542
434 - 543
434 - 542
(167 - 226) *5
(588 - 735) *2
(588 - 735) *2
(588 - 735) *2
123 - 166
398 - 506
B
(167 - 226) *1
N 398 - 506
(539 - 686) *1)
N
(539 - 686) *1
398 - 506 (539 - 686) *1
58 - 72
434 - 542
434 - 542
434 - 542
(78.4 - 98) *3
(588 - 735) *2
(588 - 735) *2
(588 - 735) *2
123 - 166
--
--
--
(167 - 226) *2 Trasera (dirección)
123 - 166
1123 - 166
123 - 166
155 - 189
123 - 166
100 - 114
(167 - 226)
(167 - 226)
(167 - 226)
(210 - 256.7)
(167 - 226)
(135 - 155)
B : Perno N : Tuerca *1: Rueda interior *5: Tuerca de material compuesto Modelo Delantera (motriz)
Trasera (dirección)
*2: Tuerca de rueda exterior
*3: Tuerca del cubo (cubo exterior)
*4: Tuerca de rueda
C1F1
C1F2
CG1F2
123 - 166
145 - 181
181 - 217
(167 - 226)
(197 - 245)
(245 - 294)
ElcuboessujetadoporlatuercadelcojinetedelaruedayelparderodajecomoseindicaenelManualdeServiciopáginaSA-10.
103
MANUTENCIN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
REVISIN DE LA CADENA DE ELEVACIN
! ADVERTENCIA
!
INSPECCIN DEL MÁSTIL Inspeccione el mástil para verificar que: a. No existan fugas de aceite en los cilindros de elevación y de inclinación y en el área adyacente. b. Verificar que los rodillos giren adecuadamente. c. Revisar los anclajes y pasadores de la cadena.
• Tenga mucho cuidado al revisar la tensión de la cadena de elevación. Inspeccione las cadenas en busca de grietas, varillas o pasadores rotos. Revise la tensión de la cadena de elevación periódicamente. Suba las horquillas un poco y oprima el punto medio de la cadena de elevación con una tabla.
Lubrique periódicamente los puntos indicados de acuerdo con el Programa de mantenimiento y lubricación periódica (consultar la página 125). Aplique una capa de grasa a los metales de apriete y de al revestimiento.
Revestimie
Desviación; 25 - 35 mm (0.98 - 1.38 in) Si la desviación no está conforme a las especificaciones, haga ajustar la cadena por su Concesionario Autorizado Local.
NOTA: a. El intervalo de lubricación depende de las condiciones de trabajo. Durante los meses en el que las condiciones de trabajo son arduas, será necesario engrasar las piezas con frecuencia. b. Al trabajar con el montacargas, aplique una capa de grasa en la superficie de contacto del rodillo de elevación y del mástil interior o exterior. 104
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuación)
REPARACIÓN DE LAS HORQUILLAS
Reparación - La decisión de reparar la horquilla para que siga en uso y las
REVISIÓN DE LAS HORQUILLAS
reparaciones que surjan, serán realizadas solamente por el fabricante de las horquillas o por un perito de igual competencia. No se recomienda reparar las grietas superficiales o desgaste por soldadura. Cuando se requieran reparaciones de restauración, a la horquilla se le hará un tratamiento térmico adecuado, cuando sea necesario.
Verificar que las horquillas estén puestas correctamente y que carezcan de daños.
! ADVERTENCIA
!
• Las horquillas en uso deberán ser inspeccionadas a intervalos inferiores a 12 meses (para trabajos de jornada simple) o en caso de detectar daños o deformaciones permanentes. El uso intenso requiere inspecciones más frecuentes. (consultar ANSI/ITSDF B56.1 Sección 6.2.8 para la revisión y la reparación de horquillas operacionales en montacargas.) • Clasificación de horquillas por capacidad de peso. Cuando se utilizan pares de horquillas (la disposición normal), la capacidad nominal de cada horquilla debe corresponder, a mínimo, a la mitad de la capacidad nominal del fabricante de la carretilla, y a la distancia nominal de carga que se indica en la placa de datos de la carretilla. • La revisión de las horquillas, la realizará personal especializado para detectar cualquier daño, fallos, deformaciones, etc., que pueden poner en peligro el uso seguro. Toda horquilla que presente daños será retirada del servicio y reanudará servicio solamente después de su reparación satisfactoria, de acuerdo con las normas ANSI/ITSDF B56.1-2009.
105
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin) INSPECCIÓN DE LA BOCINA Verificar que la bocina funcione correctamente.
REVISIÓN DE LA PALANCA DEL FRENO Verificar que el freno de mano funcione correctamente cuando se jala y que regrese a su posición original (suelto). La fuerza de tracción en posición de agarre es 116 - 160 N (12 - 16 kg, 26 - 36 lb).
INSPECCIÓN DE LAS LUCES Verificar que las luces se encienden cuando se activan los interruptores.
REVISIÓN DE LA(S) PALANCA(S) DE MANEJO DE CARGA
REVISIÓN DEL CERROJO DEL PANEL SUPERIOR
Verificar que la palanca de manejo de carga funcione correctamente. Verificar quelashorquillassuban,bajenyseinclinenhaciadelanteyhaciaatrás correctamente.
El cerrojo impide que se suba el panel superior cuando se aplican los frenos bruscamente y, también evita que la batería sea lanzada fuera del compartimiento si se volcase el montacargas repentinamente. Verificar que el pasador del panel superior se acopla correctamente sin quedar flojo y que no esté dañado.
REVISIÓN DEL PEDAL DE FRENO Cuando el pedal de freno se empuja a fondo, la distancia entre la superficie superior de la almohadilla del pedal y el piso de la carretilla debe ser (h) = 60mm(2.36in)omás.
FUSIBLES
! ADVERTENCIA
!
Cuandoestadistanciaseacerca al valor límite establecido, haga ajustar el freno por su Concesionario Autorizado Local.
• Quítese todas las joyas. • Verificar que el interruptor de contacto esté apagado antes de cambiar componentes o desconectar cables.
HOLGURA DEL PEDAL La holgura estándar de los pedales es 1-3 mm (0.04-0.12 in).
La caja de fusibles está instalada enfrente de la batería debajo de! panel superior. Quite la cubierta de la caja de fusibles y vea si se ha reventado un fusible. Antes de cambiar fusibles defectuosos, buscar y corregir la causa de la avería. Utilice un fusible de la potencia especificada que se muestra claramente en la etiqueta.
106
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
REVISIÓN DE LA CORREA DE ABANICO
REVISIÓN DEL FILTRO DE AIRE Quite las tres abrazaderas que fijan la carcasa del filtro de aire y saque el elemento con cuidado Limpie el elemento dándole golpecitos con la mano o soplándole aire comprimido (con presión muy baja) desde adentro. Después de limpiado, revise visualmente el elemento y reemplácelo si aún sigue sucio.
Revise la desviación de la correa aplicando una presión moderada con el pulgar en el punto medio entre las poleas. Si es necesario, ajuste la desviación de la correa.
Abrazadera Elemento
Correa del ventilador
Cantidad de desviación
Desviación de la correa: 11 a 13 mm (0.43 a 0.51 in)
! ADVERTENCIA
!
! PRECAUCIÓN
• Cercirese que el motor no esté en marcha y que el freno de mano esté puesto. • Mantenga las manos limpias.
• Al limpiar el elemento del filtro de aire, use siempre una mascarilla y gafas contra el polvo. OSHA requiere que se usen las boquillas de aire para reducir la presin a no más de 206 kPa (2.06 bar, 2.1 kgf/cm², 30 psi).
FILTRO DE COMBUSTIBLE ( PURGA DE AGUA DEL SEPARADOR DE AGUA MONTACARGAS DE MOTOR DIESEL ) Bomba Si la luz de advertencia del filtro de combustible se ilumina mientras el motor está encendido, purgue el agua que se encuentra en el filtro de combustible Proceda de la siguiente manera:
LIMPIEZA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE: T APÓN DE VACIADO Quite et tapón de vaciado antes de lavar Adentro del tanque de combustible. Para hacer esto, gire el tapón de vaciado hacia la izquierda.
1. Abra el panel superior (consultar la página 80).
Al quitar dicho tapón, tenga cuidado de no perder el empaque. Antes de instalar el tapón de vaciado, asegúrese de instalar el empaque.
de cebado
Tornillo de purga de aire Válvula de drenaje de agua Abrir Filtro de combustible Cerrar
2. Ponga un recipiente debajo del filtro de combustible.
Torsión de apriete: 25 a 39 N .m (2.6 - 3.9 kgf-m, 18 - 28 ft/lb)
3. Ponga un recipiente debajo del grifo de vaciado de agua y aflójelo con 4 o 5 giros para purgar el agua. 4. Después de purgar completamente el agua, apriete el grifo. 5. Realice la operación de purga de aire (consultar la página 108). 107
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
PURGA DE AIRE ( DIESEL )
FILTRO DE COMBUSTIBLE ( VACIADO DEL AGUA DEL SEPARADOR DE AGUA DIESEL MONTACARGAS ) (continuacin)
NOTA: La purga de aire para un montacargas de motor diesel es innecesaria. Si es necesario, proceda como se muestra a continuación.
! ADVERTENCIA
!
Al rellenar un tanque de combustible vacío o al vaciar agua del separador, purgue el aire del sistema de combustible
• Nunca permita que las llamas expuestas, fumar u otras fuentes de ignicin en el área del filtro de combustible.
1. Afloje el tornillo de purga de aire en la parte superior del filtro de combustible
• Cada una de las partes permanece muy caliente inmediatamente después de apagarse el motor Use guantes protectores y realice la operacin con cuidado para no tocar las partes calientes alrededor
2. Mueva la bomba de cebado de arriba a abajo hasta que ya no salga aire del tornillo de purga
del grifo de desagüe.
3. Apriete el tornillo de purga de aire.
! PRECAUCIN
! ADVERTENCIA
!
• También puede que salpique combustible al vaciarse el agua. Si el
• Nunca permita llamas abiertas, fumar u otras fuentes inflamables en el área de operacin. •
combustible salpica en las piezas, límpielo inmediatamente.
• Si la operacin se continúa por un periodo largo mientras la luz de advertencia del nivel de la cámara de sedimentos (filtro
! PRECAUCIN
de combustible) está encendida, la bomba de inyeccin podría enclavarse.
• No quite él tornillo completamente, de lo contrario podra salpicar una gran cantidad de combustible. • El combustible puede salpicar del agujero del tornillo durante la purga de aire. Cercirese de bloquear el agujero con un paño de algodn o algo similar para impedir que el combustible salpique las partes circundantes. • Si el combustible se derrama durante el reabastecimiento, asegúrese de limpiarlo.
108
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
5. Ponga un paño para recoger alquitrán bajo el grifo de válvula (GOM) o salida con perno (EE.UU.).
PURGA DE ALQUITRÁN DEL VAPORIZADOR (MONTACARGAS GLP
6. Para los de grifo de válvula, abra el grifo de la válvula de purga. Para los de perno (enchufe), retire lentamente el tapón.
Y BICOMBUSTIBLE )
! PRECAUCIÓN
7. El alquitrán goteará; cuando deje de hacerlo el procedimiento está completo.
• Solamente una persona capacitada y autorizada debe realizar esto.
8. Cierre el grifo de la válvula de purga o apriete el perno. Si el alquitrán se adhiere al cuerpo o en las áreas próximas, límpielo completamente.
El vaporizador es un aparato usado durante la operación con GLP para controlar y reducir la presión del combustible dentro del cilindro y para regular la vaporización. El proceso de vaporización produce alquitrán (líquido pegajoso) el cual se acumula en el vaporizador.
9. Cierre el panel superior (consultar la página 80).
! ADVERTENCIA
!
• No toque el vaporizador o sus piezas circundantes a alta temperatura, ya que puede causar quemaduras. Use siempre guantes de proteccin en todo momento que se opere el grifo de la válvula de purga o el tornillo.
En el caso de que la acumulación del alquitrán se vuelva excesiva, el ajuste de los niveles de emisión en ralentí puede verse afectados negativamente. Se debe purgar el alquitrán del vaporizador, como mínimo, una vez al mes. 1. El procedimiento de purga de alquitrán debe realizarse cuando el motor está a una temperatura operativa (caliente). 2. Cierre la válvula de descarga de GLP y deje en el motor al ralentí hasta que se apague.
NOTA: • Si ha extraído la batería para acceder al grifo, es necesario realizar un procedimiento "reaprendizaje del volumen de aire" (refiérase a la sección VC en el manual de servicio del chasís). • UCA recomienda que el vaporizador se desarme completamente, se inspeccione y reselle antes de 6.000 horas de servicio. Este mantenimiento es necesario para las máquinas que no usan GLP de calidad HD5 o que usan un combustible de calidad desconocida.
Cerrado Abierto Abierto Cerrado
Tipo de perno
Tipo de grifo
3. Apague el interruptor de contacto. 4. Baje del montacargas después de sacar la llave para abrir el panel superior (consultar la página 80).
109
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
• Cámbiese solamente en áreas bien ventiladas
PRECAUCIONES PARA EL USO DE GLP
• No lo use, ni estacionar cerca del fuego. • No lo exponga directamente al sol durante largos períodos de tiempo. • Revise si hay fugas de gas en las conexiones del equipo en las secciones de acoplamiento. • Solamente una persona que est familiarizada con el reemplazo del cilindro de GLP debe hacerlo. • El GLP es más pesado que el aire.
! ADVERTENCIA
!
• No se recomienda el uso de montacargas de combustión interna en espacios cerrados o confinados debido al posible acumulamiento de gases de monóxido de carbono, los cuales son incoloros e inodoros, y podrían provocar el coma o la muerte.
TIPO DE COMBUSTIBLE GLP RECOMENDADO
! ADVERTENCIA
!
UCA recomienda el uso de GLP HD5. El uso de cualquier otro tipo de GLP puede causar: aumento de emisiones, aumento de mantenimiento y disminución del rendimiento.
• EL GLP ES MÁS PESADO QUE EL AIRE. Se asentará en su ropa y en la superficie a su alrededor; es necesario desplazar oxígeno para respirar.
UCA no recomienda ningún tipo de aditivo o producto químico para limpiar combustible en el sistema.
• Las llamas expuestas pueden provocar incendios instantáneamente. • Revise si hay daños o fugas en todas las conexiones. Si el montacargas no enciende después de cambiar los cilindros, mande a un mecánico autorizado y capacitado para revisarlo. Al cambiar los cilindros de GLP (gas licuado de petróleo), cumpla las reglas básicas que se presentan a continuación. • Nunca permita llamas expuestas u otras fuentes inflamables en el área. • Póngase equipo de protección (es decir, gafas de seguridad, guantes, etc.) 110
MANUTENCIN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin) TAMAÑO DE CILINDRO MODELOS GOM Clasificación de vehículos
Cilindro Capacidad
Peso
Diámetro
Longitud
9-1/2 gal EE.UU., 7-7/8 gal Británico (36 l)
33 lb (15 kg)
12.60 in (320 mm)
25.98 in (660 mm)
Peso lleno
Peso vacío
Diámetro
Longitud
1 tonelada Series
38 lb
33 lb
12 in
27-1/4 in
2.0 - 3.0 toneladas Series
38 lb
33 lb
12 in
27-1/4 in
Neumático 2.5 tonelada y arriba
70 lb
43 lb
12 in
33-5/16 in
Cushion 2.5 tonelada y arriba
70 lb
43 lb
12 in
33-5/16 in
Tamaño del cilindro 2.000 - 4.000 lb (1.0 - 3.0 toneladas)
MODELOS A MÉRICA DEL NORTE (*) Clasificación de vehículos Tamaño del cilindro
Facultativo
*: Cilindro de aluminio solamente, los cilindros de acero pueden variar de tamaño.
111
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
Extraccin del cilindro tipo oscilante 1. Coloque el conmutador de Medidor de combustible combustible en la posición Válvula de descarga de GLP. 2. Gire la válvula de descarga Conector roscado que se encuentra en el lado derecho al fijarse desde la parte trasera del montacargas, lentamente hacia la derecha Válvula de para cerrar completamente la combustible válvula. 3. Deje que el motor funcione hasta que se apague por s mismo (combustible agotado). Apague el interruptor de contacto. 4. Arranque el montacargas de nuevo para verificar que todo el combustible se haya agotado. 5. Gire lentamente el conector roscado de la manguera de alta presión a la izquierda hasta que se desconecte de la válvula de descarga.
REEMPLAZO DEL CILINDRO GLP
! ADVERTENCIA
!
• Cambie el cilindro en un área bien ventilada. • Al cambiar el cilindro, nunca lo use o lo acerque al fuego. • Use cilindros de GLP con la capacidad que se presenta en el cuadro de la página 111. • Siempre use PPE para cambiar el cilindro. El cilindro está instalado en el montacargas con la válvula de descarga en el lado derecho, visto desde la parte trasera del montacargas. La manguera de alta presión está conectada a la válvula de descarga con un conector tipo tornillo.
Cilindro con montura tipo oscilante
! ADVERTENCIA
!
Durante los procedimientos de manutención que requieren la apertura del panel superior, la montura del cilindro GLP debe moverse primero para impedir que interfiera con el asiento del operador. Proceda como se indica para cambiar el cilindro de GLP de montacargas con monturas de cilindros articuladas hacia afuera.
• Tenga cuidado de detectar cualquier fuga y el olor del LP. 6. Jale el pasador para desbloquear el soporte del cilindro de GLP. 7. Abra lentamente el soporte del cilindro 90 hasta que el pasador de cierre se encuentre en su orificio.
Cilindro GLP
Pasador de bloqueo
Pasador de bloqueo Desbloquear
! ADVERTENCIA
!
Pasador de enganche Bloquear
Pasador de enganche
Bloquear
• No intente reemplazar el cilindro de GLP con el soporte en posicin abierta. Reemplace el cilindro de GLP solamente con el soporte bloqueado en su lugar.
Agujero de bloqueo
Desbloquear
112
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
Instalacin del cilindro tipo oscilante 1. Gire el cilindro de GLP para alinear el lado del orificio de posicionamiento del pasador guía en el soporte. Con ambas manos, sujete el cilindro con firmeza y levántelo y colóquelo en el soporte.
CAMBIO DEL CILINDRO GLP (continuacin) Extraccin del cilindro tipo oscilante (continuacin) 8. Jale el pasador de la correa hacia abajo y ábralo completamente para soltar el tanque. 9. Con ambas manos, sujete el cilindro con firmeza y levántelo para extraerlo del soporte y colóquelo suavemente en el suelo.
! ADVERTENCIA
!
• No ponga los pies directamente debajo del cilindro de GLP. El cilindro es pesado y existe puede causar lesiones si se cae. Al manipular el cilindro de GLP, cercirese de agarrarlo de la parte superior y de la parte inferior. Si lo agarra de cualquier otra parte, existe el peligro de que las manos queden atrapadas entre el cilindro y el soporte.
! ADVERTENCIA
!
• Cuando el pasador se saca del soporte de cilindros, el peso del soporte y el cilindro de GLP hacen que el soporte caiga naturalmente, lo que podría ocasionar lesiones inesperadas.
2. Enganche el seguro de la abrazadera para que el cilindro quede puesto firmemente.
• Al hacer pivotar el soporte del cilindro, cercirese de apoyar el cilindro hasta que se complete el movimiento. Si suelta el cilindro antes de que quede puesto en su lugar, este puede moverse en la direccin opuesta, o deslizare rápidamente y causar lesiones inesperadas.
! ADVERTENCIA
!
• Verificar que el cilindro de GLP esté sujeto firmemente en su lugar. Verificar que ni el cilindro ni la correa estén flojos. • Si el cilindro no esté bien sujetado, este puede caerse y causar lesiones.
• Al manipular el cilindro de GLP, cercirese de agarrarlo de la parte superior y de la parte inferior. Si lo agarra de cualquier otra parte, existe el peligro de que las manos queden atrapadas entre el cilindro y el soporte.
3. Para conectar el conector de rosca de la manguera de alta presión, gírelo hacia la derecha hasta que quede apretado.
! ADVERTENCIA
!
• Conecte la manguera de alta presin con el cilindro, y tenga cuidado de no torcer la manguera.
113
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
Extraccin del cilindro tipo oscilante hacia abajo 1. Proceda con los pasos 1 a 7 de la extracción del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 112). 2. Mientras sujeta la parte inferior del cilindro de GLP, lentamente empuje el soporte hacia el suelo hasta que el soporte del cilindro se detenga. 3. Sujete firmemente el cilindro, para hacerlo presiónelo contra el soporte, simultáneamente jale directamente la hebilla de la abrazadera y ábrala completamente para soltar el cilindro. 4. Proceda con el paso 9 en la extracción del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 113).
CAMBIO DEL CILINDRO GLP (continuacin) Instalacin del cilindro tipo oscilante (continuacin) 4. Abra lentamente la válvula de descarga, pare hacerlo, gírela hacia la izquierda. No la abra rápidamente, pues esto hace que el LP no fluya. Para corregir cerrar la válvula espere 5 segundos y lentamente ábrala de nuevo.
! ADVERTENCIA
!
• Tenga cuidado de detectar cualquier fuga y el olor del LP. • Ponga agua enjabonada sobre la conexin de la manguera de alta presin para cerciorarse que no haya fugas. 5. Jale el pasador de cierre para aflojar el soporte de cilindros de GLP. Cierre lentamente el soporte del cilindro de GLP y cerciórese de que el pasador se encuentre en la posición cerrada.
Extraccin del cilindro tipo oscilante hacia abajo 1. Gire el cilindro de GLP para alinear el lado del orificio de posicionamiento del pasador guía en el soporte. Con ambas manos, sujete el cilindro con firmeza y levántelo y colóquelo en el soporte.
! ADVERTENCIA
!
• Si el pasador no está cerrado firmemente, existe el peligro de que el soporte de cilindro se puede mover de repente y causar una lesin.
! ADVERTENCIA
!
6. En posición sentada en el asiento del conductor, gire el interruptor de contacto a la posición ON. 7. Verificar que el indicador de blocaje del cilindro esté apagado. 8. Si se enciende la luz, apague el interruptor de contacto y verifique que la montura oscilante esté asegurada e inmovilizada. Si lo está, revise si el interruptor está dañado.
• No ponga los pies directamente debajo del cilindro de GLP. El cilindro es pesado y existe puede causar lesiones si se cae. Al manipular el cilindro de GLP, cercirese de agarrarlo de la parte superior y de la parte inferior. Si lo agarra de cualquier otra parte, existe el peligro de que las manos queden atrapadas entre el cilindro y el soporte.
! ADVERTENCIA
!
• El cilindro de GLP no se queda en el soporte por sí mismo. Siga aplicando presin firmemente sobre el soporte hasta que la hebilla de la abrazadera quede fija.
• Los trabajos de reparacin o de ajuste en el interruptor o el cierre deben realizarlos solamente técnicos autorizados por UCA. 114
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN (continuacin)
LLENADO DE CILINDROS GLP
CAMBIO DEL CILINDRO GLP (continuacin) Instalacin del cilindro tipo oscilante hacia abajo (continuacin) 2. Proceda con los pasos 2 a 4 de la instalación del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 113). 3. Mientras sujeta la parte inferior del cilindro de GLP, lentamente empuje el soporte hacia arriba hasta que se encuentre in posición horizontal. 4. Proceda con los pasos 5 a 8 de la instalación del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 114). 5. Cerciórese que la manguera está en el clip y sujeta a la cubierta del radiador.
! ADVERTENCIA
!
Extraccin del cilindro tipo fijo
• Solamente una persona capacitada y autorizada deberá rellenar los tanques de GLP. • No rellene cilindros mientras está montado en un montacargas.
1. Proceda con los pasos 1 a 5, 8 y 9 de la extracción del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 112 a 113).
• Asegúrese de haber comprendido el procedimiento adecuado para llenar un cilindro GLP.
Instalacin del cilindro tipo fijo
• Conozca todos los cdigos locales contra los incendios. • Para cualquier duda acerca del llenado de los cilindros GLP, pregúntele a su supervisor.
1. Proceda con los pasos 1 a 4, y 6 a 8 de la instalación del cilindro tipo oscilante hacia afuera (consultar la página 113 a 114).
• Si se presentan problemas con el llenado, llame a su proveedor de GLP. Se recomienda altamente el método de pesar con escala para llenar el cilindro para proteger el ambiente y para reducir los riesgos de incendio. Este método reducirá el llenado excesivo y la descarga de GLP en el medio ambiente. • Almacene los cilindros llenos y vacíos conforme a los códigos locales contra
los incendios. • Al llenar cilindros de GLP, observe siempre las leyes y reglamentos locales. 115
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN Antes de entregar el nuevo montacargas, su concesionario proporciona una inspección de pre-entrega y un servicio de ajuste especificado por la fábrica y
diseñado para garantizar un rendimiento satisfactorio.
Los cuadros que se muestran a continuación enumeran la manutención requerida para mantener su montacargas en las mejores condic iones mecánicas, y deben ser cumplidas como se ha indicado, preferentemente por el Concesionario Autorizado Local.
! ! ADVERTENCIA • Absténgase de inspeccionar cualquier parte del sistema mientras se carga la batería.
• Antes de revisar cualquier parte del sistema, cerciórese de desconectar los conectores de la batería. • Cuando sea necesario inspeccionar la batería mientras está conectada, levante las ruedas motrices. Tenga mucho cuidado para evitar descargas eléctricas. NOTA: • Debe hacerse el mantenimiento periódico después de que hayan transcurrido los intervalos especificados en meses o en horas, lo que ocurra primero. • Las condiciones polvorientas, sucias o pesadas, requieren un mantenimiento más frecuente. Todos los elementos enumerados se deben mantener para el cumplimiento y para mantener los sistemas de control de acuerdo con los niveles de diseño. No cumplir con el mantenimiento de los sistemas podría afectar la garantía. • Los períodos de revisión/servicio que se presentan, se basan en el supuesto de que el montacargas se opera en un ambiente limpio y seco por 200 horas en un mes. Cuando se determina el programa de revisión/servicio, tenga en cuenta las condiciones reales de trabajo del montacargas.
116
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Visual/ prueba
I
Visual
Batería: soporte, nivel y peso específico Arnés y conectores o c i r t c é l e a m e t s i S
I
I
I
Fusibles
En caso necesario I
I
I
I
I
Visual
Interruptores
I
I
I
I
I
Probar
Luces (todas)
I
I
I
I
I
Probar
Bocina/timbre
I
I
I
I
I
Probar
Medidor e indicadores
I
I
I
I
I
Probar
En caso necesario
Nivel de aceite
Visual
I
Cambio del aceite del diferencial
R
Nivel del aceite n a ó i c i s t i á m m s o n t a u r T a
Visual
Relé
Bombillas l a i c n e r e f i D
I
Cómo revisar
I
Cambio de líquidos
I
I
I
I
I
I
I
I
I
R
Presión de la línea Velocidad de calado
Visual
R
Cambiar
I
Visual
R
Cambiar
En caso necesario
Probar
En caso necesario
Probar
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar
117
I
I
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
a í r e c o r r a c a l e d o t n e i m i n e t n a m y s i s a h C
o r e t n a l e d e j E
Rodamiento de rueda que no esté flojo
s a d e u R
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
I
Grasa para rodamientos de ruedas (aplicar)
Rodamiento de rueda que no esté flojo o r e s a r t e j E
Meses
I
I
I
I
I
Ajuste del eje de dirección Holgura de ruedas
I
I
I
I
I
I
I
Probar/ajustar
R
Cambiar
I
Probar/ajustar
En caso necesario I
I
I
I
I
I
I
I
Ajuste I
I
I
Grasa para rodamientos de ruedas (aplicar) Pivote
L
Tuercas de las ruedas
I
Daños en la ruedas, anillos laterales y discos de rueda
I
Daños de llantas: presión, desgaste, y cuerpos extraños
I
L I
I
L I
I
I
L I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar
118
I
I I
Cómo revisar
I
I
Probar
R
Cambiar
L
Engrasar
I
Probar/apretar
I
Visual
I
Visual/prueba
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
a í r e c o r r a c a l e d o t n e i m i n e t n a m y s i s a h C
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Cómo revisar
n Esfuerzo operacional de ruedas ó i c c Presión del aceite de la dirección e r i d e Volante (movimiento y holgura) d a m e t s i S
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Probar
Operación del sistema de frenos
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Probar
Nivel del líquido de frenos
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
R
Cambiar
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Probar/ajustar
I
Visual
A
Ajuste
I
Visual
I
Probar/ajustar
I
Probar/ajustar
s o Pedal de freno n e r f e Desgaste de los frenos d a Ajuste de la holgura de la zapata m e t s Tubos y mangueras de freno (soportes, grietas, etc.) i S
En caso necesario
I
Freno de mano
I
Pedal de freno de avance lento
I
I
I
I
I
I
I
I
Probar
I
I
I
I
I
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar
119
Probar
I
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
Presión hidráulica a í r e c o r r a c a l e d o t n e i m i n e t n a m y s i s a h C
En caso necesario
Nivel de aceite hidráulico
I
I
I
Probar I
Cambio del aceite hidráulico o c i l u á r d i h a m e t s i S
Filtro de aceite de micra
Cómo revisar
R
Filtro de aspiración
I
Visual
R
Cambiar
R
Cambiar
C
Limpiar
Movimiento y conexión de palancas
I
I
I
I
I
Probar
Mangueras y tubos hidráulicos (grietas, daños y acopladores)
I
I
I
I
I
Visual
Soporte y funcionamiento del cilindro de elevación y de inclinación
I
I
Visual
Pasador del cilindro de inclinación
L
L
L
L
L
Engrasar
Fugas (válvula, cilindro y orbitol)
I
I
I
I
I
Visual
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar
120
I
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN (continuacin) Intervalo Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
Operación del mástil
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Probar
Sistema del mástil (grietas/daños/desgaste)
I
I
Visual
Puntos de revisión
I
I
Aceptación de cada etapa a í r e c o r r a c a l e d o t n e i m i n e t n a m y s i s a h C
Carril de mástil
En caso necesario L
L
L
Rodillos del mástil/porta-horquillas
l i t s á M
I
Cómo revisar
Medida L
L
En caso necesario
Engrasar Visual/prueba
Metales de respaldo
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
Engrasar
Metales de empuje
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
Engrasar
Uso/tensión de las cadenas de elevación
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Visual/Configure
Montaje de aparejos
I
I
I
I
I
Visual
L
L
L
L
L
Engrasar
L
Lubricar
Accesorios Cadenas de levante
L
Poleas de mangueras
I
I
I
I
I
Visual/prueba
Soporte del mástil
L
L
L
L
L
Engrasar
Horquillas (desgaste/daños/grietas)
I
I
Visual
I
Probar/ajustar
Altura del porta-horquillas
I
L
I
L
I
L
I
L
I
L
I
L
I
L
I
L
I
L
I
I
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar
121
L
I
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DE LUBRICACIÓN PARA EL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Antes de entregar el nuevo montacargas, su concesionario proporciona una inspección de pre-entrega y un servicio de ajuste especificado por la fábrica y
diseñado para garantizar un rendimiento satisfactorio.
Los cuadros que se muestran a continuación enumeran la manutención requerida para mantener su montacargas en las mejores condic iones mecánicas, y deben ser cumplidas como se ha indicado, preferentemente por el Concesionario Autorizado Local.
! ! ADVERTENCIA
• Absténgase de inspeccionar cualquier parte del sistema mientras se carga la batería. • Antes de revisar cualquier parte del sistema, cerciórese de desconectar los conectores de la batería. • Cuando sea necesario inspeccionar la batería mientras está conectada, levante las ruedas motrices. Tenga mucho cuidado para evitar descargas eléctricas. ! !
PRECAUCIÓN
Para los vehículos en los EE.UU.:
• No manipular, destruir, sustraer o modificar o alterar la etiqueta EPA/CARB o tapa de válvulas en absoluto. El hacerlo podría violar los reglamentos de la EPA/CARB y posiblemente anular la garantía de su montacargas. • Se puede quitar la tapa de válvulas para las revisiones de mantenimiento, pero la tapa original se debe instalar inmediatamente después de acabar las revisiones de mantenimiento. • Usted debe notificar a su Concesionario Autorizado Local si la tapa o la etiqueta de la tapa de válvulas está dañada y necesita ser reemplazada.
NOTA: • Debe hacerse el mantenimiento periódico después de que hayan transcurrido los intervalos especificados en meses o en horas, lo que ocurra primero. • Las condiciones polvorientas, sucias o pesadas, requieren un mantenimiento más frecuente. Todos los elementos enumerados se deben mantener para el cumplimiento y para mantener los sistemas de control de acuerdo con los niveles de diseño. No cumplir con el mantenimiento de los sistemas podría afectar la garantía. • Los períodos de revisión/servicio que se presentan, se basan en el supuesto de que el montacargas se opera por 1.200 horas o menos en un año. Cuando se determina el programa de revisión/servicio, tenga en cuenta las condiciones reales de trabajo del montacargas. • Todos los elementos enumerados en las páginas a continuación se deben mantener para el cumplimiento y para mantener los sistemas de emisiones de acuerdo con los niveles de diseño. No cumplir con el mantenimiento de los sistemas podría afectar la garantía. 122
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DE LUBRICACIÓN PARA EL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
5 2 K / 1 2 K r o t o M
Holgura de las válvulas l l e e b de admisión y de d i t o s t u escape (temperatura de n b e i funcionamiento) m m o i t c r Tensión de la correa motriz a e p d a m ) Aceite de motor o m c e P L l t e s G Filtro de aceite d i s o t Refrigerante del motor (LLC) o t n p e e i Elemento del filtro de aire m c x i e n ( e r t o n t Bujías a o M m Válvula de control de polución Tubería o la parte de conexión, buscar fugas de gas y daños
r e o l t b l o i t e m Alquitrán en el vaporizador d l s u e b o d t Filtros de combustible GLP n o m e t o ) i P n c L m i i e e n d G Rejilla de inyección e i m t t n r a a a m Revise el soporte de los e M p t s m i cilindros de GLP que no esté s o ( c ojo o dañado
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
.
.
.
.
.
18
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
.
.
.
.
.
36
A
.
.
.
.
.
A
Probar/ajustar
I
.
.
.
.
.
I
Visual
A
I
A
I
I
A
I
I
I
A
I
I
I
I
I
Cómo revisar
R
R
R
R
R
R
.
.
.
.
.
R
Cambiar
R
R
R
R
R
R
.
.
.
.
.
R
Cambiar
R
.
.
.
.
.
Cambiar
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
R
.
.
.
.
.
R
Visual/ Reemplazar
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
.
.
.
.
.
R
Visual
I
.
.
.
.
.
I
Visual
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
.
.
.
.
.
I
Visual
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
.
.
.
.
.
D
Drenar
I
I
C
C
C
R
.
.
.
.
.
C
Visual/ Reemplazar
C
C
C
C
.
.
.
.
.
C
Visual
I
.
.
.
.
.
I
Visual
I
I
I
I
I
I
I
I
I
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar NOTA: • Cuando se reemplace un cilindro GLP, inspeccione los conectores de tubería con agua enjabonada por si hay escape de gas • UCA recomienda que el vaporizador se desarme completamente, se inspeccione y reselle antes de 6.000 horas de servicio.
123
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DE LUBRICACIÓN PARA EL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES (continuacin) Intervalo Puntos de revisión
2 3 D Q r o t o M
r o t o m l e d o t n e i m i t r a p m o c l e d o t n e i m i n e t n a M
Holgura de las válvulas de admisión y de escape (temperatura de funcionamiento)
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
.
.
.
.
.
18
Cientos de horas
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
.
.
.
.
.
36
A
.
.
.
.
.
A
Ajuste
A
A
A
A
Cómo Revisar
Tensión de la correa motriz
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
.
.
.
.
.
I
Visual
Aceite de motor
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
.
.
.
.
.
R
Cambiar
Filtro de aceite
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
.
.
.
.
.
R
Cambiar
R
.
.
.
.
.
R
.
.
.
.
.
R
Visual/ Reemplazar
R
.
.
.
.
.
D
Drenar
A
.
.
.
.
.
A
Ajuste
I
.
.
.
.
.
I
Visual
Refrigerante del motor (LLC) Elemento del filtro de aire
I
Separador de agua
D
RPM del motor al ralentí
A
I
R
I
I
D A
A
R
I
I
D A
A
Boquilla
A I
R
I
I
D A
A
A
A
A
Cambiar
Abreviaturas: I = Inspeccionar (reparar o cambiar si es necesario), D: Vaciado, R: Reemplazo, A: Ajuste, C: Limpiar, T: Volver a apretar, L: Aceitar/engrasar NOTA: • Si la potencia del motor reduce, o si humo negro sale del escape, o si aumenta el ruido del motor antes de llegar al período de mantenimiento, revise y si es necesario, ajuste la presión inicial de la boquilla de inyección de combustible y el patrón de pulverización de combustible.
124
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL CUADRO DE LUBRICACIÓN Lubricar ( significa "lubricar en posiciones simétricas".)
Aceite adecuado Ítem
Inferior a 16°C (60°F)
Superior a 16°C (60°F)
Cada 12 meses (2400 horas)
Aceite de motor de gasolina
Consulte la página 126 Aceite de motor diesel Aceite de engran. Consulte la página 126 NLGI Nº 2 Grasa de rodamientos Grasa de chasis NLGI Nº 1 Aceite TA Dexron o M2C-33E-F I.S.O. VG32 Aceite hidr. Cambiar o limpiar el elemento FMVSS Punto 3 Líquido de frenos
Cada 6 meses (1200 horas)
Cambiar ( significa "cambiar en posiciones simétricas".)
Cada 3 meses (600 horas) Cada mes (200 horas)
Pin de brazo de dirección Pivote
Rodamiento de rueda Filtro de aire
Motor de gasolina (500 horas) Motor Diesel (500 horas) Filtro de aceite del motor
Filtro de aspiración del depósito de aceite hidráulico
Tamiz de combustible Pin de cilindro de inclinación Acoplamiento universal
Convertidor de par (TA) Filtro de micras
Buje de soporte del mástil
Filtro de fluido TA Revestimiento Rodamiento de rueda Revestimiento de empuje Depósito Caja del diferencial
Cadena de elevación
125
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL LUBRICANTES RECOMENDADOS
Cuadro de viscosidad SAE recomendada ACEITE DE MOTOR DE GASOLINA
Elemento Aceite de motor Aceite de engranajes
Grasa
Especificaciones Gasolina
API SJ o SL
Diesel
API CF
Diferencial
API GL-4 o 5
Chasis
N.L.G.I. 1
Rodamiento de rueda
N.L.G.I. 2
Mástil y barra de guía de la cadena
N.L.G.I. 2
Comentarios Consulte el cuadro de viscosidad SAE recomendada ACEITE DE MOTOR DIESEL
Base de jabón de litio
Aceite hidráulico de la dirección
Aceite hidráulico ISO VG32
Aceite hidráulico
Aceite hidráulico ISO VG32
Aceite de transmisión automática
Tipo DEXRON o M2C-33E o F
--
DOT 3 (FMVSS Nº 116)
F.M.V.S.S.: Federal Motor Vehicle Safety Standard (Norma Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados)
Líquido de los frenos
Anticongelante
--
* No se recomienda para conducción continua a alta velocidad
-* No se recomienda para conducción continua a alta velocidad
Aceite resistente al desgaste
Anticongelante permanente (base de etileno glicol)
126
ACEITE DE ENGRANAJES
Gama de temperatura anticipada antes del próximo cambio de aceite
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL ALMACENAMIENTO DEL MONTACARGAS
ALMACENAMIENTO DURANTE UN PERIODO LARGO Cuando el manejo del montacargas se suspenda completamente por un cualquier periodo, tome las siguientes medidas y almacene el montacargas en un lugar seco
El almacenar el montacargas significa almacenarlo al final de cada día laboral o por un periodo de largo tiempo. Asegúrese de observar las precauciones para el almacenamiento de montacargas.
NOTA: • Cuando no se pueda almacenar el montacargas en interiores, estaciónelo en una superficie nivelada. Cúbralo con una lámina impermeable o cubierta protectora.
ALMACENAMIENTO DIARIO Al final de la jornada, revise el montacargas. Estaciónelo siempre en el lugar designado. Siempre aparcar en el lugar designado. Ponga cuñas bajo las llantas para impedir que el montacargas se mueva por sí mismo.
• Cuando se almacene por un largo período, asegúrese de consultar a su Concesionario Autorizado Local.
SERVICIO PRE-ALMACENAMIENTO
Mantenga limpios la carrocería y las zonas que rodean el asiento del conductor. Habitúese a mantener siempre limpio el montacargas
1. Lubrique el montacargas (consultar la página 125). Cambie el aceite, y cubra todas las áreas expuestas de cilindros hidráulicos con grasa resistente a la corrosión 2. Quite completamente el agua refrigerante o llene el radiador con anticongelante para impedir que el motor se congele 3. A fin de proteger las paredes internas de los cilindros contra la corrosión, quite las bujías de los motores de gasolina y las boquillas de inyección de los motores diesel, y rocíe una pequeña cantidad de aceite en los cilindros. Luego arranque el motor varias veces con el motor de arranque para que se distribuya el aceite a través de los cilindros. Finalmente, reemplace las bujías o boquillas de inyección. 4. Retire la batería y cárguela. Almacene la batería en un área de bajo riesgo de inflamabilidad. 5. Al almacenar montacargas de motor de gasolina (incluyendo GLP / bicombustible) durante un largo periodo, encienda el motor y déjelo al ralentí hasta que se haya agotado la gasolina De lo contrario, la gasolina restante se descompondrá y se convertirá en una sustancia gomosa, y será difícil volver a encender el motor.
! ADVERTENCIA
!
• Inmediatamente que se detecte una falla, notifique a la persona responsable del mantenimiento y tome las medidas adecuadas o pida al Concesionario Autorizado Local que lo repare. No utilice el montacargas hasta que la falla se haya reparada.
127
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL ALMACENAMIENTO DEL MONTACARGAS (continuacin)
DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL)
SERVICIO DE LA CARRETILLA EN ALMACENAMIENTO
PUNTO DE ANCLAJE DE LA ESLINGA PARA DESPLAZAMIENTO
1. Revise periódicamente la gravedad específica y el nivel del líquido de la batería Cargue y reponer cuando sea necesario. 2. Revise si hay manchas o corrosión en las varias secciones del montacargas. Limpie estas áreas y revístalas con un agente anticorrosivo.
Punto eslinga
SERVICIO POST-ALMACENAMIENTO 1. Quite la grasa anticorrosiva que cubre las áreas expuestas de los cilindros hidráulicos. 2. Revise la lubricación de todas las secciones y el nivel de agua de refrigeración. Si hay impurezas o el nivel es bajo, cambiar el refrigerante o llenarlo hasta el nivel prescrito. 3. Revise el nivel de líquido de la batería y la gravedad específica. Cargue completamente la batería. Asegúrese de cargar completamente la batería antes de volver a colocarla en el montacargas. Cuando conecte los cables de la batería, asegúrese de que los terminales positivos y negativos estén correctamente conectados. 4. A fin de proteger las paredes internas de los cilindros contra la corrosión, quite las bujías de los motores de gasolina y las boquillas de inyección de los motores diesel, y rocíe una pequeña cantidad de aceite en los cilindros. Luego arranque el motor varias veces con el motor de arranque para que se distribuya el aceite a través de los cilindros. Finalmente, reemplace las bujías o boquillas de inyección. 5. En cuanto arranque e! motor, asegúrese de que la luz de advertencia de la presión del aceite se apague. Continúe calentando el motor para que las varias secciones del motor se lubriquen. 6. Realice la inspección diaria (consulte la página 87). 7. Realice las pruebas de función (consulte la página 27).
Esta ilustración muestra el punto de la eslinga del aparejo de desplazamiento lateral que se utiliza para la instalación y remoción.
128
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL)
1. Barra de desplazamiento. 2. Cilindro de desplazamiento lateral.
GENERALIDADES DE DESPLAZAMIENTO LATERAL Esta barra de desplazamiento (sobre la que se montan las horquillas y el respaldo) puede desplazarse hacia la derecha y hacia la izquierda solamente mediante el accionamiento de la palanca desde el asiento del operador, y sirve para insertar con precisión la horquilla correctamente bajo paletas o cargas apiladas en posiciones específicas.
En esta sección describe solamente el manejo de cargas mediante la opción de desplazamiento lateral. Antes de utilizar el desplazamiento lateral, asegúrese de leer esta sección cuidadosamente y entenderla. Para el manejo (seguridad, operaciones, inspección) del montacargas, consulte las secciones correspondientes de este manual.
El valor estándar de desplazamiento lateral se muestra a continuación. Variación de modelo Series 1F1/1F2
129
Distancia de desplazamiento lateral Cada una a la derecha/izquierda 100 mm (3.94 in)
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL) (continuacin)
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
! ADVERTENCIA
! 1. desplazamiento a la derecha. 2. desplazamiento a la izquierda.
• No haga desplazamientos bruscos y rápidos con las horquillas cargadas o elevadas.
TÉRMINOS PRINCIPALES UTILIZADOS EN LA PRESENTE SECCIÓN Desplazamiento: Para mover las horquillas o cargar a la derecha o a la
Si realiza cambios bruscos con las horquillas cargadas, existe el riesgo de un colapso de la carga. Esto puede desequilibrar el montacargas y posiblemente volcarse.
izquierda.
Carrera de desplazamiento lateral: La distancia máxima que pueden desplazarse las horquillas o la carga hacia la derecha o hacia la izquierda.
! ADVERTENCIA
!
Barra de desplazamiento; Una placa oblonga en la que se montan las
Aparejo: Equipo o partes que se añaden o sustituyen con los mecanismos
• Solamente utilice el desplazamiento lateral al entrar o colocar una carga para corregir la posición antes de bajarla. • Nunca opere el desplazamiento lateral mientras el montacargas está en movimiento.
de carga / descarga para llevar a cabo una variedad de carga y descarga.
• Nunca opere el desplazamiento lateral mientras baja o sube cargas.
horquillas y el respaldo. Esta palanca se desplaza (se mueve) a la derecha y a la izquierda.
130
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL) (continuación)
! ADVERTENCIA
!
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD (CONTINUACIÓN)
• No transporte cargas inestables o sin sujetarlas.
! ADVERTENCIA
!
• No utilice la función de desplazamiento para empujar o jalar cargas o paletas.
No mueva el montacargas con cargas desplazadas hacia un lado. Si utiliza el desplazamiento lateral para jalar o empujar cargas, puede causar esfuerzo excesivo a la máquina, y causar en un mal funcionamiento. Además, existen riesgos de que las cargas causen daños o heridas. Nunca empuje o jale las cargas con el desplazamiento lateral.
Cuando se desplace cargas (fuera del centro), estas serán menos estables.
Esto podría hacer que la carga se desplace o se caiga de la máquina.
También puede desequilibrar el montacargas y posiblemente volcarse.
! ADVERTENCIA
!
• No realice desplazamiento cuando las horquillas están en contacto con el suelo o sobre una mesa. Esto puede provocar un mal funcionamiento de la maquina o un colapso de la carga. No realice desplazamiento cuando las horquillas están en contacto con el suelo.
131
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL) ( continuación) OPERACIÓN DE LA PALANCA DE CONTROL DE DESPLAZAMIENTO LATERAL
Al jalar la palanca, la barra de desplazamiento (con las horquillas montadas) se desplaza (se mueve) a la derecha.
Al empujar la palanca, la barra de desplazamiento (con las horquillas montadas) se desplaza (se mueve) a la izquierda.
Una carretilla elevadora aparejada con un mecanismo de desplazamiento lateral tiene una palanca de mando para operar el desplazamiento lateral, además de las palancas de mando para las operaciones estándar.
MANDOS MANUALES DE MECANISMOS HIDRÁULICOS
MANDO DACTILAR
! PRECAUCIÓN • No mueva las palancas brusca o rápidamente. Existe el riesgo de un colapso de carga. NOTA: Los cambios de velocidad cambiarán en función del movimiento de la palanca hacia adelante o hacia atrás.
! ADVERTENCIA
!
• Al utilizar el desplazamiento lateral, asegúrese de elevar las horquillas aproximadamente a 100 a 200 mm (3.94-7.87 in) del suelo antes de la operación. Si desplaza las horquillas lateralmente mientras están en contacto con el suelo, las horquillas desplazadas al lado o la carga podrían quedar atrapados y daar el montacargas o la carga.
132
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL) ( continuación)
! PRECAUCIÓN
OPERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO LATERAL 1. 2. 3. 4. 5.
• No desplace las horquillas mientras que las horquillas se insertan en la paleta. Esto podría hacer que la carga se desplace si se empuja la paleta.
Paleta Horquilla Desplazamiento Centro de las horquillas Centro de la paleta
• Si no es posible centrar las horquillas debajo de la carga, aunque estén desplazadas al máximo, dé reversa al montacargas y trate de centrar las horquillas debajo de la carga. Asegúrese siempre de que las cargas estén centradas y seguras antes de levantar o mover el montacargas.
! ADVERTENCIA
Esta sección describe el funcionamiento del mecanismo de desplazamiento lateral. Mantenga siempre la barra de desplazamiento lateral en la posición neutral, excepto durante la manipulación de la carga.
!
• No las desplace mientras transporte las cargas.
Apilado
! ADVERTENCIA
!
• No utilice el desplazamiento lateral cuando se levantan las cargas hasta que estas se encuentren en condiciones de ser colocadas. Si lo hace, podría causar que las cargas se desplacen o posiblemente que se vuelque el montacargas. • No utilice la palanca de desplazamiento lateral y la palanca de elevación rápidamente. Es peligroso si se produce un colapso de la carga.
Ajuste las horquillas lo más lejos posible con el fin de minimizar la desviación. Para las operaciones básicas, consulte las instrucciones en "Carga y descarga" en este manual.
Si las horquillas se desvían hacia la derecha o la izquierda, opere la palanca de desplazamiento lateral y el mueva las horquillas hasta que el centro de la paleta coincida con el centro del espacio entre las horquillas.
133
MANUTENCIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL DESPLAZAMIENTO LATERAL (OPCIONAL) ( continuación)
Tipo Integral
INSPECCIONES DIARIAS Y MANTENIMIENTO SENCILLO
Tipo enganche
! ADVERTENCIA
!
• Si se observa anormalidad durante las inspecciones diarias, avise inmediatamente al personal adecuado o póngase en contacto con su Concesionario Autorizado Local para la reparación. No utilice el montacargas hasta que la falla se haya reparada. • Para garantizar un funcionamiento seguro y mantener el desplazamiento lateral en el estado funcional adecuado, asegúrese de realizar las inspecciones diarias que se muestran a continuación, además de las "revisiones diarias" descritas anteriormente en este manual. 1. Verifique que los problemas observados el día anterior se hayan reparado completamente. 2. Revise todas las piezas de la tubería hidráulica y el cilindro que no haya goteos de aceite ni elementos flojos. 3. Verifique que el mecanismo de desplazamiento lateral no esté dañado o deformado. 4. Verifique visualmente que el perno de instalacin de la mordaza en la barra de mando de desplazamiento no est aflojado. 5. Haga funcionar el mecanismo de desplazamiento lateral varias veces para verificar que funciona sin problemas, sin ruido anormal. Verifique tambin que la palanca de desplazamiento lateral funciona sin problemas, sin ruidos.
1
1. Tipo integral: Boquilla de engrase (1 a la derecha y 1 a la izquierda) Tipo enganche: Boquilla de engrase (1 derecha y 1 a la izquierda / arriba y abajo) NOTA: Aplique grasa para chasis una vez a la semana (o cada 50 horas) en las boquillas de engrase en la manguilla de la barra de desplazamiento.
134
ESPECIFICACIONES VARIACIÓN DE MODELO (MODELO DE CÓDIGO LARGO) DESGLOSE - SERIES 1F1 o
o
o
1F1
o
o
o
o
DESTINO
U: Europa y de Áreas de Ultramar en General (GOM) V: Norteamérica UL "G", "LP" & "G/LP" S: Norteamérica UL "LPS" FUEL o: Carburador gasolina W: Carburador bicombustible (GLP/Gasolina) J: Gasolina EFI (inyección electrónica) L: LPG EFI D: Bicombustible EFI (GLP / Gasolina) CAPACIDAD DE CARGA / CENTRO DE CARGA 15: 1.5 t / 600 mm, 3.000 lb / 24 in 18: 1.8 t / 600 mm, 3.500 lb / 24 in 20: 2.0 t / 600 mm, 4.000 lb / 24 in TRANSMISIÓN A: 1 automática velocidad DESIGNACIÓN DEL MODELO BÁSICO MOTOR P: K21 Gasolina TIPO DE LLANTA o: Neumático C: De bandas A: Neumático compacta M: Fabricado en Marengo, IL EE.UU.
135
ESPECIFICACIONES VARIACIÓN DE MODELO (MODELO DE CÓDIGO LARGO) DESGLOSE - SERIES 1F2 o
o
o
o
1F2
o
o
o
o
DESTINO
U: Europa y de Áreas de Ultramar en General (GOM) V: Norteamérica UL "G", "LP", "G/LP" & "D" S: Norteamérica UL "LPS" FUEL o: Carburador gasolina W: Car burador bicombustible (GLP/Gasolina) J: Gasolina EFI (inyección electrónica) L: LPG EFI D: Bicombustible EFI (GLP / Gasolina) CAPACIDAD DE CARGA / CENTRO DE CARGA 20: 2.0 t / 600 mm, 5.000 lb / 24 in 25: 2.5 t / 600 mm, 5.000 lb / 24 in 28: 2.8 t / 600 mm, 5.500 lb / 24 in 30: 3.0 t / 600 mm, 6.000 lb / 24 in 33: 3.3 t / 600 mm, 6.500 lb / 24 in 35: 3.5 t / 600 mm, 7.000 lb / 24 in 36: 3.6 t / 600 mm, 8.000 lb / 24 in TRANSMISIÓN A: 1 automática velocidad F: 2 automática velocidad DESIGNACIÓN DEL MODELO BÁSICO DISTANCIA ENTRE EJES o: Estándar G: Largo J: Intermedio MOTOR P: K21 Gasolina U: K25 Gasolina Y: QD32 Diesel TIPO DE LLANTA o: Neumático C: De bandas A: Neumático compacta M: Fabricado en Marengo, IL EE.UU.
136
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
MP1F1A15JV/ LV/DV
MP1F1A18JV/ LV/DV
MP1F1A20JV/ LV/DV
MP1F1A15U/WU
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llantas estándar)
89.0 (2260)
90.2 (2290)
91.3 (2320)
in (mm)
41.9 (1065)
Distancia entre ejes
in (mm)
55.1 (1400)
Saliente delantera
in (mm)
15.7 (400)
Saliente trasera
in (mm)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar) Radio de giro mínimo Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
20.5 (520)
90.2 (2290)
18.1 (460)
19.3 (490)
35.0 (890)
Trasero
in (mm)
35.4 (900)
Externo
in (mm)
76.2 (1935)
77.6 (1970)
79.1 (2010)
76.2 (1935)
77.6 (1970)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
91.9 (2335)
93.3 (2370)
94.9 (2410)
91.9 (2335)
93.3 (2370)
35.0
31.0
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
4.5 (115)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Ancho x grosor de horquilla
Máximo rendimiento en pendientes
19.3 (490)
89.0 (2260)
in (mm)
Longitud de la horquilla (estándar)
Espacio libre al suelo
18,1 (460)
MP1F1A18U/WU
Carga plena Vacío
5.3 (135)
5.9 (150)
31.0
38,0
33.0
28,0
24.0
21.5
137
No Disponible
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
MP1F1A15JV/LV/DV MP1F1A18JV/LV/DV MP1F1A20JV/LV/DV
Despeje de inclinación
Ángulo de ataque
%
37,0
Rampa de ángulo ventral
%
49,0
Ángulo de salida
%
39,0
37,0
35.0
122.0 (620)
MP1F1A15U/WU
MP1F1A18U/WU
39,0
37,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
112.2 (570)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
108.2 (550)
110.2 (560)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
116.1 (590)
124.0 (630)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.7 (650)
126.0 (640)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
104.3 (530)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
116.1 (590)
118.1 (600)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
61.0 (310)
90.6 (460)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
80.1 (405)
86.6 (440)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
67.1 (340)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
72.8 (370)
70.9 (360)
2W 127.9 (650)
2F Velocidad de elevación
110.2 (560)
3F
3V
2W
2F Velocidad de descenso
94.5 (480)
3F
3V
138
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
Velocidad de desplazamiento
Fuerza de tracción máxima
MP1F1A15JV/ LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
MP1F1A18JV/ LV/DV
mph (km/h)
11.5 (18,5)
mph (km/h)
11.5 (18,5)
lb (kg / N)
3705 (1680 / 16450)
lb (kg)
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
MP1F1A18U/WU
3912 (1774 / 17400)
3889 (1764 / 17300)
K21
Clase
Motor
MP1F1A15U/WU
Consultar placa de información de la carretilla
Modelo
Potencia de salida SAE bruto
MP1F1A20JV/ LV/DV
hp (kW) @ rpm ft-lb (Nm) @ rpm
in. cúbicas (cm)
Inyección electrónica
Carburador
55 (41) @ 2700
46 (34) @ 2200
111.4 (151) @ 2000
116,5 (158) @ 1600 126 (2065)
Tipo
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
139
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MP1F2A20JV/ LV/DV
MU1F2A20JV/ LV/DV
MY1F2A20V/U
MP1F2A20U/WU
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
96.9 (2460)
in (mm)
45.3 (1150)
Distancia entre ejes
in (mm)
63.0 (1600)
Saliente delantera
in (mm)
17.5 (445)
Saliente trasera
in (mm)
16.3 (415)
in (mm)
37.8 (960)
Ancho general (llantas estándar)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar)
Trasero
in (mm)
38.4 (975)
Radio mínimo de giro
Externo
in (mm)
83.5 (2120)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
101.0 (2565)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
4.5 (115)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
Longitud de la horquilla (estándar) Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
Máximo rendimiento en pendientes
Carga plena Vacío
MU1F2A20U/WU
5.3 (135)
6.1 (155)
31.0
39,0 28,0
140
36,0
26,0
34.0 No Disponible
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MP1F2A20JV/LV/DV MU1F2A20JV/LV/DV
Despeje de inclinación
2W
MY1F2A20V/U
Ángulo de ataque
%
32.0
Rampa de ángulo ventral
%
44.0
Ángulo de salida
%
45.0 129.9 (660)
127.9 (650)
MP1F2A20U/WU
MU1F2A20U/WU
104.3 (530)
108.3 (550)
135.8 (690)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
118.1 (600)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
122.0 (620)
120.0 (610)
106.3 (540)
112.2 (570)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
122.0 (620)
131.9 (670)
129.9 (660)
120.0 (610)
129.9 (660)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
120.0 (610)
118.1 (600)
104.3 (530)
110.2 (560)
137.8 (700)
2F Velocidad de elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
126.0 (640)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
136.4 (695)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
120.0 (610)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
74.8 (380)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.0 (300)
92.5 (470)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
120.0 (610)
118.1 (600)
129.9 (660)
118.1 (600)
127.9 (650)
98.4 (500)
104.3 (530)
110.2 (560)
122.0 (620)
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
68.1 (345)
80.7 (410)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
55.1 (280)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
64.9 (330)
141
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento
Fuerza de tracción máxima
MP1F2A20JV/ LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
Cilindrada
Transmisión
MU1F2A20U/WU
11.2 (18,0)
mph (km/h)
11.8 (19,0)
11.2 (18,0)
lb (kg / N)
3880 (1760 / 17250)
4189 (1900 / 18650)
K25
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm ft-lb (Nm) @ rpm
in. cúbicas (cm)
4542 (2060 / 20200)
3957 (1795 / 17600)
4696 (2130 / 20900)
Consultar placa de información de la carretilla K21
Clase
Torque nominal - SAE bruto
MP1F2A20U/WU
11.8 (19,0)
lb (kg)
Potencia de salida SAE bruto
MY1F2A20V/U
mph (km/h)
Modelo
Motor
MU1F2A20JV/ LV/DV
55 (41) @ 2 700
62.9 (46,9) @ 2 700
QD32 V = EFI U = Carburador 55 (41) @ 2 000
K21
K25 Carburador
46 (34) @ 2 200
53.6 (40) @ 2 200
111.4 (151) @ 2000 138,7 (188) @ 1600 143.8 (195) @ 1800 116,5 (158) @ 1600 137,2 (186) @ 1600 126 (2065)
Tipo
151.8 (2488)
192.4 (3153) Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
142
126 (2065)
151.8 (2488)
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MP1F2A25JV/ LV/DV
MU1F2A25JV/ LV/DV
MY1F2A25V/U
MP1F2A25U/WU
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
99.0 (2515)
in (mm)
45.3 (1150)
Distancia entre ejes
in (mm)
63.0 (1600)
Saliente delantera
in (mm)
17.5 (445)
Saliente trasera
in (mm)
18.5 (470)
in (mm)
37.8 (960)
Ancho general (llantas estándar)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar)
Trasero
in (mm)
38.4 (975)
Radio de giro mínimo
Externo
in (mm)
85.8 (2180)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
103.3 (2625)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
4.5 (115)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
Longitud de la horquilla (estándar) Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
Máximo rendimiento en pendientes
Carga plena Vacío
MU1F2A25U/WU
5.3 (135)
6.1 (155)
27,0
33.0 24.0
143
31.0
21.0
28,0 No Disponible
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MP1F2A25JV/LV/DV MU1F2A25JV/LV/DV
Despeje de inclinación
2W
MY1F2A25V/U
Ángulo de ataque
%
32.0
Rampa de ángulo ventral
%
44.0
Ángulo de salida
%
37,0 129.9 (660)
127.9 (650)
MP1F2A25U/WU
MU1F2A25U/WU
104.3 (530)
108.3 (550)
135.8 (690)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
118.1 (600)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
122.0 (620)
120.0 (610)
106.3 (540)
112.2 (570)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
122.0 (620)
131.9 (670)
129.9 (660)
120.0 (610)
129.9 (660)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
120.0 (610)
118.1 (600)
104.3 (530)
110.2 (560)
137.8 (700)
2F Velocidad de elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
126.0 (640)
136.4 (695)
134.3 (680)
118.1 (600)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
120.0 (610)
118.1 (600)
98.4 (500)
104.3 (530)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
120.0 (610)
129.9 (660)
127.9 (650)
110.2 (560)
122.0 (620)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
74.8 (380)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.0 (300)
92.5 (470)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
68.1 (345)
80.7 (410)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
55.1 (280)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
64.9 (330)
144
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento
Fuerza de tracción máxima
MP1F2A25JV/ LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
Cilindrada
Transmisión
MU1F2A25U/WU
11.2 (18,0)
mph (km/h)
11.8 (19,0)
11.2 (18,0)
lb (kg / N)
3880 (1760 / 17250)
4189 (1900 / 18650)
K25
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm ft-lb (Nm) @ rpm
in. cúbicas (cm)
4542 (2060 / 20200)
3913 (1775 / 17400)
4652 (2110 / 20700)
Consultar placa de información de la carretilla K21
Clase
Torque nominal - SAE bruto
MP1F2A25U/WU
11.8 (19,0)
lb (kg)
Potencia de salida SAE bruto
MY1F2A25V/U
mph (km/h)
Modelo
Motor
MU1F2A25JV/ LV/DV
55 (41) @ 2 700
62.9 (46,9) @ 2 700
QD32 V = EFI U = Carburador 55 (41) @ 2 000
K21
K25 Carburador
46 (34) @ 2 200
53.6 (40) @ 2 200
111.4 (151) @ 2000 138,7 (188) @ 1600 143.8 (195) @ 1800 116,5 (158) @ 1600 137,2 (186) @ 1600 126 (2065)
Tipo
151.8 (2488)
192.4 (3153) Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
145
126 (2065)
151.8 (2488)
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MUJ1F2A28JV/LV/DV
MUG1F2A30JV/LV/DV
MYG1F2A30V/U
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llantas estándar)
102.8 (2610)
105.5 (2680)
in (mm)
49.2 (1250)
Distancia entre ejes
in (mm)
63.8 (1620)
66.9 (1700)
Saliente delantera
in (mm)
18.5 (470)
18.9 (480)
Saliente trasera
in (mm)
20.5 (520)
19.7 (500)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar) Radio de giro mínimo Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
in (mm)
40.6 (1030)
Trasero
in (mm)
38.6 (980)
Externo
in (mm)
88.2 (2240)
90.6 (2300)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
106.7 (2710)
109.5 (2780)
Longitud de la horquilla (estándar)
in (mm)
Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
Máximo rendimiento en pendientes
in (mm) Bajo el mástil
in (mm)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Carga plena Vacío
MUG1F2A30U/WU
42.0 (1070) 1.5 x 4 (40 x 100)
2 x 5 (50 x 125) 5.7 (145) 6.5 (165)
7.3 (185)
30,0
28,0
26,0
22.0
25.0
24.0
25.0
No Disponible
146
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento MUJ1F2A28JV/LV/DV
Despeje de inclinación
2W
2F Velocidad de elevación 3F
3V
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
MUG1F2A30JV/LV/DV
MYG1F2A30V/U
Ángulo de ataque
%
Rampa de ángulo ventral
%
52.0
49,0
Ángulo de salida
%
42.0
43.0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
MUG1F2A30U/WU
41.0
104.3 (530)
106.3 (540) 114.1 (580)
86.6 (440) 102.4 (520)
102.3 (520)
104.3 (530) 112.2 (570)
86.6 (440) 100.4 (510)
100.4 (510)
102.3 (520) 110.2 (560)
84.7 (430)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
100.4 (510)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
65.0 (330)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
63.0 (320)
94.5 (480)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
100.4 (510)
102.3 (520) 110.2 (560)
80.7 (410) 94.5 (480)
92.5 (470)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.8 (360)
72.8 (370)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
43.3 (220)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.8 (360)
51.2 (260)
147
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento Fuerza de tracción máxima
MUJ 1F2A28 JV/ LV/ DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
11.5 (18,5)
11.2 (18,0)
mph (km/h)
11.8 (19,0)
11.5 (18,5)
11.2 (18,0)
lb (kg / N)
4189 (1900 / 18650)
4321 (1960 / 19221)
4608 (2090 / 20496)
Consultar placa de información de la carretilla K25
QD32
K25
Inyección electrónica
V = EFI U = Carburador
Carburador
62.9 (46,9) @ 2700
55 (41) @ 2000
53.6 (40) @ 2200
ft-lb (Nm) @ rpm
138,7 (188) @ 1600
143.8 (195) @ 1800
137,2 (186) @ 1600
in. cúbicas (cm)
151.8 (2488)
192.4 (3153)
151.8 (2488)
Clase
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
MUG1F2A3 0U/WU
11.8 (19,0)
lb (kg)
Potencia de salida SAE bruto
MYG1 F2A30V/ U
mph (km/h)
Modelo
Motor
MUG1 F2A30JV /LV/DV
hp (kW) @ rpm
Tipo
K25
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
148
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MUG1F2A35JV/LV/DV
MYG1F2A35V/U
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
108.5 (2755)
in (mm)
50.4 (1280)
Distancia entre ejes
in (mm)
66.9 (1700)
Saliente delantera
in (mm)
19.3 (490)
Saliente trasera
in (mm)
22.2 (565)
in (mm)
41.7 (1060)
Ancho general (llantas estándar)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar)
Trasero
in (mm)
38.6 (980)
Radio de giro mínimo
Externo
in (mm)
94.1 (2390)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
113.4 (2880)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
2 x 5 (50 x 125)
Bajo el mástil
in (mm)
5.9 (150)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
Longitud de la horquilla (estándar) Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
Máximo rendimiento en pendientes
Carga plena Vacío
MUG1F2A35U/WU
6.7 (170)
7.5 (190)
23.0
21.0
19,0
22.0
22.0
No Disponible
149
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MUG1F2A35JV/LV/DV
Despeje de inclinación
Ángulo de ataque
%
51.0
Rampa de ángulo ventral
%
51.0
Ángulo de salida 2W
MYG1F2A35V/U
%
MUG1F2A35U/WU
39,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
88.6 (450)
74.8 (380)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.5 (470)
94.5 (480)
86.6 (440)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
80.7 (410)
68.9 (350)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
88.6 (450)
80.7 (410)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
80.7 (410)
68.9 (350)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
88.6 (450)
82.7 (420)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
80.7 (410)
67.0 (340)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
88.6 (450)
76.8 (390)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.8 (360)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
76.8 (390)
51.2 (260)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.0 (300)
74.8 (380)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.0 (300)
55.1 (280)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
76.8 (390)
37.4 (190)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.0 (300)
43.3 (220)
2F Velocidad de elevación 3F
3V
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
76.8 (390)
150
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F2 (NEUMÁTICO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento Fuerza de tracción máxima
MUG1F2A35JV/LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
11.5 (18,5)
11.2 (18,0)
mph (km/h)
11.5 (18,5)
11.2 (18,0)
lb (kg / N)
4034 (1830 / 17950)
lb (kg)
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
4056 (1840 / 18050)
4497 (2040 / 20005)
Consultar placa de información de la carretilla K25
QD32
K25
Inyección electrónica
V = EFI U = Carburador
Carburador
62.9 (46,9) @ 2700
55 (41) @ 2000
53.6 (40) @ 2200
ft-lb (Nm) @ rpm
138,7 (188) @ 1600
143.8 (195) @ 1800
137,2 (186) @ 1600
in. cúbicas (cm)
151.8 (2488)
192.4 (3153)
151.8 (2488)
Clase Potencia de salida SAE bruto
MUG1F2A35U/WU
mph (km/h)
Modelo
Motor
MYG1F2A35V/U
hp (kW) @ rpm
Tipo
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
151
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIPAL - 1F1 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
MCP1F1A15LV/DV
MCP1F1A18LV/DV
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llant (llantas as estándar) estándar)
81.9 (2080)
83.1 (2110)
in (mm) (mm)
38.2 (970) (970)
Distancia entre ejes
in (mm)
46.9 (1190)
Saliente delantera
in (mm)
15.4 (390)
Saliente trasera
in (mm)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar) Radio de giro mínimo Apilado Apilad o de ángulo ángulo correcto correcto mínimo
Delantero
22.2 (565)
32.3 (820)
Trasero T rasero
in (mm) (mm)
32.3 (820) (820)
Externo
in (mm)
68.3 (1735)
69.5 (1765)
70.9 (1800)
Añadir longitu longitud d y despeje despeje de carga
in (mm)
83.7 (2125)
84.9 (2155)
86.3 (2190)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm) (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
3.0 (75)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Ancho x grosor grosor de horquill horquilla
Máximo rendimiento en pendientes
20.9 (530)
84.4 (2145)
in (mm)
Longitud de la horquilla (estándar)
Espacio libre al suelo
19.7 (500)
MCP1F1A20LV/DV
Carga plena Vacío Vac ío
2.6 (65)
4.3 (110)
38,0 20,0
152
18,0
16,0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F1 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
MCP1F1A15LV/DV
Despeje de inclinación
2W
MCP1F1A18LV/DV
Ángulo de de ataque
%
26,0
Rampa de ángulo ventral
%
43.0
Ángulo de de salida
%
35.0
30,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
122.0 (620)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
127.9 (650) (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
108.2 (550)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
112.2 (590) (590)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
2F Velocidad de Velocidad elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
127.7 (650) (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
116.1 (590) (590)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
98.4 (500) (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
61.0 (310) (310)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
2W
2F Velocidad de Velocidad descenso 3F
3V
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
67.1 (340) (340)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies (pies por minuto) minuto) (mm/seg) (mm/seg)
61.0 (310) (310)
153
MCP1F1A20LV/DV
28,0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F1 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1
Elemento
Velocidad ocidad de desplazami desplazamiento ento Fuerza de tracción máxima
MCP1F1A15LV/DV Carga plena Vacío Vac ío Carga plena
Peso de la carretilla
mph (km/h)
10.9 (17,5)
mph (km/h) (km/h)
10.9 (17,5) (17,5)
lb (kg / N)
3417 (1550 / 15200)
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Modelo
K21
Clase
Motor
Potencia de salida SAE bruto Torque nominal - SAE Torque bruto Cilindrada
Transmis T ransmisión ión
MCP1F1A18LV/DV
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm
55 (41) @ 2700
ft-lb (Nm) @ rpm
111.4 (151) @ 2000
in. cúbicas (cm)
126 (2065)
Tipo
Automática Autom ática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
154
MCP1F1A20LV/DV
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MCP CP1F 1F2A 2A20 20JV JV/L /LV/ V/DV DV
MCU1 MC U1F2 F2A2 A20L 0LV/ V/DV DV
MCP1 MC P1F2 F2A2 A25J 5JV/ V/L LV/ V/D DV
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llant (llantas as estándar) estándar)
89.0 (2260)
91.3 (2320)
in (mm) (mm)
42.1 (1070) (1070)
Distancia entre ejes
in (mm)
55.1 (1400)
Saliente delantera
in (mm)
16.1 (410)
Saliente trasera
in (mm)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar) Radio de giro mínimo Apilado Apilad o de ángulo ángulo correcto correcto mínimo
Delantero
20.1 (510) 35.0 (890)
Trasero T rasero
in (mm) (mm)
35.0 (890) (890)
Externo
in (mm)
76.0 (1930)
78.3 (1990)
Añadir longitu longitud d y despeje despeje de carga
in (mm)
92.1 (2340)
94.4 (2400)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm) (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
3.1 (80)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Ancho x grosor grosor de horquill horquilla
Máximo rendimiento en pendientes
17.7 (450)
in (mm)
Longitud de la horquilla (estándar)
Espacio libre al suelo
MCU CU1F 1F2A 2A25 25L LV/ V/DV DV
Carga plena Vacío Vac ío
4.1 (105)
5.5 (140)
33.0
39,0 21.0
155
28,0
33.0 16,0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MCP1F2A20JV/LV/DV
Despeje de inclinación
2W
Ángulo de ataque
%
Rampa de ángulo ventral
%
Ángulo de salida
%
MCU1F2A20LV/DV
MCP1F2A25JV/LV/DV
29,0
MCU1F2A25LV/DV 26,0
42.0 34.0
30,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
122.0 (620)
129.9 (660)
118.1 (600)
129.9 (660)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.9 (650)
137.8 (700)
127.9 (650)
137.8 (700)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
108.2 (550)
122.0 (620)
110.2 (560)
122.0 (620)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
116.1 (590)
131.9 (670)
122.0 (620)
131.9 (670)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
120.0 (610)
110.2 (560)
120.0 (610)
2F Velocidad de elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
121.9 (620)
136.4 (695)
126.0 (640)
136.4 (695)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
120.0 (610)
110.2 (560)
120.0 (610)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
116.1 (590)
129.9 (660)
120.0 (610)
129.9 (660)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
61.0 (310)
59.0 (300) 94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
68.1 (350)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
64.9 (330)
156
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento Fuerza de tracción máxima
MCP1F2A20JV/LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
10.6 (17)
mph (km/h)
10.6 (17)
lb (kg / N)
3638 (1650 / 16180)
lb (kg)
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
4189 (1900 / 18635)
3638 (1650 / 16180)
MCU1F2A25LV/DV
4189 (1900 / 18635)
Consultar placa de información de la carretilla K21
Clase Potencia de salida SAE bruto
MCP1F2A25JV/LV/DV
mph (km/h)
Modelo
Motor
MCU1F2A20LV/DV
K25
K21
K25
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm
55 (41) @ 2700
62.9 (46,9) @ 2700
55 (41) @ 2700
62.9 (46,9) @ 2700
ft-lb (Nm) @ rpm
111.4 (151) @ 2000
138,7 (188) @ 1600
111.4 (151) @ 2000
138,7 (188) @ 1600
in. cúbicas (cm)
126 (2065)
151.8 (2488)
126 (2065)
151.8 (2488)
Tipo
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
157
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2H330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MCP1F2 A28JV/ LV/ DV
MCU1F 2A28LV/DV
MCU1F2 A3 0LV/ DV
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llantas estándar)
93.9 (2385)
95.3 (2420)
MCUG1F2 F30LV /DV
96.5 (2450)
in (mm)
43.1 (1095)
43.9 (1115)
Distancia entre ejes
in (mm)
55.1 (1400)
59.1 (1500)
Saliente delantera
in (mm)
17.3 (440)
17.7 (450)
17.1 (435)
Saliente trasera
in (mm)
21.5 (545)
22.4 (570)
20.1 (510)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar)
Trasero
in (mm)
Radio de giro mínimo
Externo
in (mm)
79.5 (2020)
80.7 (2050)
80.9 (2055)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
96.8 (2460)
98.4 (2500)
98.0 (2490)
Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
Longitud de la horquilla (estándar)
Máximo rendimiento en pendientes
35.8 (910) 35.0 (890)
in (mm)
Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm) Bajo el mástil
in (mm)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Carga plena Vacío
36.6 (930)
1.5 x 4 (40 x 100)
27,0
2.8 (70)
3.1 (80)
3.5 (90)
3.7 (95)
5.5 (140)
5.7 (145)
32.0 16,0
158
2 x 5 (50 x 125)
28,0
44.0
16,0
18,0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MCP1F2A28JV/LV/DV
Despeje de inclinación
2H
MCU1F2A28LV/DV
MCU1F2A30LV/DV
Ángulo de ataque
%
26,0
24.0
Rampa de ángulo ventral
%
42.0
44.0
Ángulo de salida
%
28,0
27,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
104.3 (530)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
102.4 (520)
110.2 (560)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
102.4 (520)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
100.4 (510)
112.2 (570)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
90.6 (460)
100.4 (510)
2F Velocidad de elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
110.2 (560)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
90.6 (460)
100.4 (510)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
110.2 (560)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
63.0 (320)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
2H
2F Velocidad de descenso 3F
3V
MCUG1F2F30LV/DV
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.9 (360)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.9 (360)
159
35.0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento
MCP1F2 A2 8JV/ LV/ DV Carga plena
Velocidad de desplazamiento
Fuerza de tracción máxima
Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
MCU1F 2A28LV /DV 10.6 (17)
PRIMERA: 6.2 (10) SEGUNDA: 11.5 (18,5)
mph (km/h)
10.6 (17)
PRIMERO: 6.2 (10) SEGUNDA: 11.5 (18,5)
lb (kg / N)
3638 (1650 / 16180)
lb (kg)
4189 (1900 / 18635)
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
3009 (1365 / 13385)
Consultar placa de información de la carretilla K21
K25
Clase Potencia de salida SAE bruto
MCUG1F2F 30LV/ DV
mph (km/h)
Modelo
Motor
MCU1F2A3 0LV/ DV
K25
K25
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm
55 (41) @ 2700
62.9 (46,9) @ 2700
ft-lb (Nm) @ rpm
111.4 (151) @ 2000
138,7 (188) @ 1600
in. cúbicas (cm)
126 (2065)
151.8 (2488)
Tipo
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
160
2/1
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento MCU1F2A33LV/DV
MCUG1F2F35LV/DV
MCUG1F2F36LV/DV
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
96.3 (2445)
in (mm)
43.9 (1115)
45.9 (1165)
Distancia entre ejes
in (mm)
55.1 (1400)
59.1 (1500)
Saliente delantera
in (mm)
17.7 (450)
17.9 (455)
Saliente trasera
in (mm)
23.4 (595)
in (mm)
35.8 (910)
37.0 (940) 36.6 (930)
Ancho general (llantas estándar)
100.0 (2540)
21.3 (540)
94.4 (2400)
23.0 (585)
17.5 (446)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar)
Trasero
in (mm)
35.0 (890)
Radio de giro mínimo
Externo
in (mm)
81.5 (2070)
82.5 (2095)
83.9 (2130)
79.9 (2030)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
99.2 (2520)
100.4 (2550)
101.8 (2585)
97.8 (2485)
Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
98.2 (2495)
MCUG1F2F36LV/DV Boxcar
Longitud de la horquilla (estándar) Ancho x grosor de horquilla
Espacio libre al suelo
Máximo rendimiento en pendientes
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
2 x 5 (50 x 125)
Bajo el mástil
in (mm)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Carga plena Vacío
2.8 (70)
3.1 (80)
3.5 (90)
3.7 (95)
5.5 (140)
5.7 (145)
24.0
38,0
34.0
16,0
18,0
15.0
161
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento MCU1F2A33LV/DV
Despeje de inclinación
2H
2F Velocidad de elevación
MCUG1F2F35LV/DV
MCUG1F2F36LV/DV
Ángulo de ataque
%
26,0
24.0
Rampa de ángulo ventral
%
42.0
44.0
Ángulo de salida
%
26,0
32.0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
88.6 (450)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
92.5 (470)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
86.6 (440)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
82.7 (420)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
70.9 (360)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
76.8 (390)
3F
3V
2H
2F Velocidad de descenso 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.1 (300)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
76.8 (390)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.1 (300)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
76.8 (390)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
59.1 (300)
162
MCUG1F2F36LV/DV Boxcar
41.0
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIPAL - 1F2 (DE BANDAS) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F2
Elemento MCU1F2A33LV/DV Carga plena Velocidad de desplazamiento
Fuerza de tracción máxima
Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
10.6 (17)
PRIMERO: 6.2 (10) SEGUNDO: 11.5 (18,5)
mph (km/h)
10.6 (17)
PRIMERO: 6.2 (10) SEGUNDO: 11.5 (18,5)
lb (kg / N)
4189 (1900 / 18635)
6228 (2825 / 27705) Consultar placa de información de la carretilla
Modelo
K25
Clase
Motor
Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
MCUG1F2F36LV/DV
mph (km/h)
lb (kg)
Potencia de salida SAE bruto
MCUG1F2F35LV/DV
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm
62.9 (46,9) @ 2700
ft-lb (Nm) @ rpm
in. cúbicas (cm)
138,7 (188) @ 1600 151.8 (2488)
Tipo
Número de cambios - avance/reversa
Automática
1/1
163
2/1
MCUG1F2F36LV/DV Boxcar
ESPECIFICACIONES
CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1/1F2 (NEUMÁTICO COMPACTO) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE BATERÍA Código de modelo
1F1/1F2
Elemento
MAP1F1A15LV/DV
MAP1F1A18LV/DV
Capacidad de carga nominal
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Centro de carga
in (mm)
24 (600)
Longitud general (hasta la superficie de las horquillas)
in (mm)
Ancho general (llantas estándar)
83.9 (2130)
85.0 (2160)
MAP1F2A25LV/DV
92.9 (2360)
in (mm)
40.7 (1035)
46.3 (1175)
Distancia entre ejes
in (mm)
50.8 (1290)
59.1 (1500)
Saliente delantera
in (mm)
15.4 (390)
16.1 (410)
Saliente trasera
in (mm)
Banda de rodadura - Centro de la llanta (llantas estándar) Radio de giro mínimo Apilado de ángulo correcto mínimo
Delantero
17.7 (450)
34.3 (870)
38.4 (975)
Trasero
in (mm)
34.8 (885)
36.6 (930)
Externo
in (mm)
72.6 (1845)
73.8 (1875)
80.7 (2050)
Añadir longitud y despeje de carga
in (mm)
88.0 (2235)
89.2 (2265)
96.8 (2460)
Ancho x grosor de horquilla
Máximo rendimiento en pendientes
18.9 (480)
in (mm)
Longitud de la horquilla (estándar)
Espacio libre al suelo
17.7 (450)
in (mm)
42.0 (1070)
in (mm)
1.5 x 4 (40 x 100)
Bajo el mástil
in (mm)
Debajo de la unidad de potencia
in (mm)
Debajo del chasis, centro de la distancia entre ejes
in (mm)
Carga plena Vacío
3.9 (100)
2.8 (70) 3.7 (95)
5.5 (140)
5.1 (130)
34.0
40,0
28,0
28,0
26,0
21.0
164
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1/1F2 (NEUMÁTICA COMPACTA) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE LA BATERÍA Código de modelo
1F1/1F2
Elemento
MAP1F1A15LV/DV
Despeje de inclinación
2W
MAP1F1A18LV/DV
MAP1F2A25LV/DV
Ángulo de ataque
%
36,0
25.0
Rampa de ángulo ventral
%
51.0
39,0
Ángulo de salida
%
42.0
40,0
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
122.0 (620)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.9 (650)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
108.2 (550)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
112.2 (590)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
110.2 (560)
40,0
2F Velocidad de elevación 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
127.7 (650) 110.2 (560)
121.9 (620)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
116.1 (590)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
98.4 (500)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
61.0 (310)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
94.5 (480)
2W
2F Velocidad de descenso 3F
3V
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
Carga plena
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
67.1 (340) 94.5 (480)
Vacío
ppm (pies por minuto) (mm/seg)
61.0 (310)
165
64.1 (325)
ESPECIFICACIONES CARRETILLA PRINCIP AL - 1F1/1F2 (NEUMÁTICA COMPACTA) BASADO EN MÁSTIL 2W330, HORQUILLAS 1070MM Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE LA BATERÍA Código de modelo
1F1/1F2
Elemento
Velocidad de desplazamiento Fuerza de tracción máxima
MAP1F1A15LV/DV Carga plena Vacío Carga plena
Peso de la carretilla
mph (km/h)
10.6 (17)
mph (km/h)
10.6 (17)
lb (kg / N)
3748 (1700 / 16670)
lb (kg)
Consultar placa de información de la carretilla
Modelo
K21
Clase
Motor
Potencia de salida SAE bruto Torque nominal - SAE bruto Cilindrada
Transmisión
MAP1F1A18LV/DV
Inyección electrónica hp (kW) @ rpm
55 (41) @ 2700
ft-lb (Nm) @ rpm
111.4 (151) @ 2000
in. cúbicas (cm)
126 (2065)
Tipo
Automática
Número de cambios - avance/reversa
1/1
166
MAP1F2A25LV/DV
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
6.2 (155)
6/12
83.3 (2115)
72.6 (1845)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
6.2 (155)
6/12
83.3 (2115)
78.5 (1995)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
6.2 (155)
6/12
83.3 (2115)
84.4 (2145)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
6.2 (155)
6/12
83.3 (2115)
89.8 (2285)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
6.2 (155)
6/12
83.3 (2115)
94.7 (2405)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
6.2 (155)
6/6
83.3 (2115)
102.2 (2600)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
6.2 (155)
6/6
83.3 (2115)
112.0 (2845)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
6.2 (155)
6/6
83.3 (2115)
121.9 (3100)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F300
118 (3000)
53.6 (1360)
6/12
83.3 (2115)
78.5 (1995)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.5 (1510)
6/12
83.3 (2115)
84.4 (2145)
No Disponible
2F350
138 (3500)
64.8 (1645)
6/12
83.3 (2115)
89.8 (2285)
No Disponible
2F370
146 (3700)
69.8 (1770)
6/12
83.3 (2115)
94.7 (2405)
No Disponible
2F400
157 (4000)
77.2 (1960)
6/6
83.3 (2115)
102.2 (2600)
No Disponible
167
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
47.0 (1190)
6/6
83.3 (2115)
72.6 (1845)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.9 (1340)
6/6
83.3 (2115)
78.5 (1995)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.8 (1490)
6/6
83.3 (2115)
84.4 (2145)
No Disponible
3F515
203 (5150)
64.1 (1625)
6/6
83.3 (2115)
89.8 (2285)
No Disponible
3F550
217 (5500)
69.0 (1750)
6/6
83.3 (2115)
94.7 (2405)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.5 (1940)
6/6
83.3 (2115)
102.2 (2600)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.3 (2190)
6/6
83.3 (2115)
112.0 (2845)
No Disponible
3F700
276 (7000)
96.2 (2440)
6/6
83.3 (2115)
121.9 (3100)
No Disponible
3V360
142 (3600)
48.4 (1225)
6/6
83.3 (2115)
72.6 (1845)
No Disponible
3V405
159 (4050)
54.3 (1375)
6/6
83.3 (2115)
78.5 (1995)
No Disponible
3V450
177 (4500)
60.2 (1525)
6/6
83.3 (2115)
84.4 (2145)
No Disponible
3V490
193 (4900)
65.5 (1660)
6/6
83.3 (2115)
89.8 (2285)
No Disponible
3V525
207 (5250)
70.4 (1785)
6/6
83.3 (2115)
94.7 (2405)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.9 (1975)
6/6
83.3 (2115)
102.2 (2600)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.8 (2230)
6/6
83.3 (2115)
112.0 (2845)
No Disponible
3V688
271 (6880)
97.6 (2475)
6/6
83.3 (2115)
121.9 (3100)
No Disponible
168
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.0 - 2.5 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
6.1 (155)
6/12
83.5 (2120)
72.6 (1845)
155.7 (3955)
130.6 (3319)
2W300
118 (3000)
6.1 (155)
6/12
83.5 (2120)
78.5 (1995)
167.5 (4255)
142.5 (3619)
2W330
130 (3300)
6.1 (155)
6/12
83.5 (2120)
84.4 (2145)
179.3 (4555)
154.3 (3919)
2W350
138 (3500)
6.1 (155)
6/12
83.5 (2120)
89.8 (2285)
187.2 (4755)
162.1 (4119)
2W370
146 (3700)
6.1 (155)
6/12
83.5 (2120)
94.7 (2405)
195.1 (4955)
170.0 (4319)
2W400
157 (4000)
6.1 (155)
6/6
83.5 (2120)
102.2 (2600)
206.9 (5255)
181.8 (4619)
2W450
177 (4500)
6.1 (155)
6/6
83.5 (2120)
112.0 (2845)
226.6 (5755)
201.5 (5119)
2W500
197 (5000)
6.1 (155)
6/6
83.5 (2120)
121.9 (3100)
246.3 (6255)
221.2 (5619)
2F300
118 (3000)
53.5 (1355)
6/12
83.5 (2120)
78.5 (1995)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1505)
6/12
83.5 (2120)
84.4 (2145)
No Disponible
2F350
138 (3500)
64.7 (1640)
6/12
83.5 (2120)
89.8 (2285)
No Disponible
2F370
146 (3700)
69.6 (1765)
6/12
83.5 (2120)
94.7 (2405)
No Disponible
2F400
157 (4000)
77.1 (1955)
6/6
83.5 (2120)
102.2 (2600)
No Disponible
169
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.0 - 2.5 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
47.2 (1195)
6/6
83.5 (2120)
72.6 (1845)
No Disponible
3F430
169 (4300)
53.1 (1345)
6/6
83.5 (2120)
78.5 (1995)
No Disponible
3F475
187 (4750)
59.0 (1495)
6/6
83.5 (2120)
84.4 (2145)
No Disponible
3F515
203 (5150)
64.3 (1630)
6/6
83.5 (2120)
89.8 (2285)
No Disponible
3F550
217 (5500)
69.2 (1755)
6/6
83.5 (2120)
94.7 (2405)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.7 (1945)
6/6
83.5 (2120)
102.2 (2600)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.5 (2195)
6/6
83.5 (2120)
112.0 (2845)
No Disponible
3F700
276 (7000)
96.4 (2445)
6/6
83.5 (2120)
121.9 (3100)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.2 (1195)
6/6
83.5 (2120)
72.8 (1850)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.1 (1345)
6/6
83.5 (2120)
78.7 (2000)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.0 (1495)
6/6
83.5 (2120)
84.6 (2150)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.3 (1630)
6/6
83.5 (2120)
90.0 (2290)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.2 (1755)
6/6
83.5 (2120)
94.9 (2410)
No Disponible
3V575
226 (5750)
76.7 (1945)
6/6
83.5 (2120)
102.4 (2605)
No Disponible
3V633
249 (6330)
86.5 (2195)
6/6
83.5 (2120)
112.2 (2850)
No Disponible
3V688
271 (6880)
96.4 (2445)
6/6
83.5 (2120)
122.0 (3100)
No Disponible
170
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.8 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
6.1 (155)
6/12
84.6 (2150)
73.8 (1875)
155.7 (3955)
130.6 (3319)
2W300
118 (3000)
6.1 (155)
6/12
84.6 (2150)
79.7 (2025)
167.5 (4255)
142.5 (3619)
2W330
130 (3300)
6.1 (155)
6/12
84.6 (2150)
85.6 (2175)
179.3 (4555)
154.3 (3919)
2W350
138 (3500)
6.1 (155)
6/12
84.6 (2150)
90.9 (2310)
187.2 (4755)
162.1 (4119)
2W370
146 (3700)
6.1 (155)
6/12
84.6 (2150)
95.9 (2440)
195.1 (4955)
170.0 (4319)
2W400
157 (4000)
6.1 (155)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
206.9 (5255)
181.8 (4619)
2W450
177 (4500)
6.1 (155)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
226.6 (5755)
201.5 (5119)
2W500
197 (5000)
6.1 (155)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
246.3 (6255)
221.2 (5619)
2F300
118 (3000)
53.8 (1365)
6/12
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.7 (1515)
6/12
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
2F350
138 (3500)
65.1 (1655)
6/12
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
2F370
146 (3700)
70.0 (1755)
6/12
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
2F400
157 (4000)
77.5 (1970)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
171
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.8 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
55.7 (1415)
6/6
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
3F430
169 (4300)
61.6 (1565)
6/6
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
3F475
187 (4750)
66.9 (1700)
6/6
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
3F515
203 (5150)
71.8 (1825)
6/6
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
3F550
217 (5500)
79.3 (2015)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
3F600
236 (6000)
89.1 (2265)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
No Disponible
3F650
256 (6500)
99.0 (2515)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
No Disponible
3F700
276 (7000)
108.8 (2765)
6/6
84.6 (2150)
132.9 (3380)
No Disponible
3V385
152 (3850)
55.7 (1415)
6/6
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
3V430
169 (4300)
61.6 (1565)
6/6
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
3V470
187 (4750)
66.9 (1700)
6/6
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
3V505
203 (5150)
71.8 (1825)
6/6
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
3V555
217 (5500)
79.3 (2015)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
3V600
236 (6000)
89.1 (2265)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
No Disponible
3V650
256 (6500)
99.0 (2515)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
No Disponible
3V700
276 (7000)
108.8 (2765)
6/6
84.6 (2150)
132.9 (3380)
No Disponible
172
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
6.5 (165)
6/12
84.6 (2150)
73.8 (1875)
155.8 (3958)
130.6 (3319)
2W300
118 (3000)
6.5 (165)
6/12
84.6 (2150)
79.7 (2025)
167.6 (4258)
142.4 (3617)
2W330
130 (3300)
6.5 (165)
6/12
84.6 (2150)
85.6 (2175)
179.4 (4558)
154.2 (3917)
2W350
138 (3500)
6.5 (165)
6/12
84.6 (2150)
90.9 (2310)
187.3 (4758)
162.1 (4117)
2W370
146 (3700)
6.5 (165)
6/12
84.6 (2150)
95.9 (2440)
195.2 (4958)
169.9 (4317)
2W400
157 (4000)
6.5 (165)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
207.0 (5258)
181.8 (4617)
2W450
177 (4500)
6.5 (165)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
226.7 (5758)
201.4 (5117)
2W500
197 (5000)
6.5 (165)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
246.4 (6258)
221.1 (5617)
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
6/12
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.3 (1505)
6/12
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
2F350
138 (3500)
64.6 (1640)
6/12
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
2F370
146 (3700)
70.0 (1775)
6/12
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
2F400
157 (4000)
77.0 (1955)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
173
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
54.8 (1390)
6/6
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
3F430
169 (4300)
60.7 (1540)
6/6
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
3F475
187 (4750)
66.0 (1675)
6/6
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
3F515
203 (5150)
70.9 (1800)
6/6
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
3F550
217 (5500)
78.4 (1990)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
3F600
236 (6000)
88.2 (2240)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
No Disponible
3F650
256 (6500)
98.1 (2490)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
No Disponible
3F700
276 (7000)
107.9 (2740)
6/6
84.6 (2150)
132.9 (3380)
No Disponible
3V385
152 (3850)
54.8 (1390)
6/6
84.6 (2150)
79.7 (2025)
No Disponible
3V430
169 (4300)
60.7 (1540)
6/6
84.6 (2150)
85.6 (2175)
No Disponible
3V470
187 (4750)
66.0 (1675)
6/6
84.6 (2150)
90.9 (2310)
No Disponible
3V505
203 (5150)
70.9 (1800)
6/6
84.6 (2150)
95.9 (2440)
No Disponible
3V555
217 (5500)
78.4 (1990)
6/6
84.6 (2150)
103.3 (2625)
No Disponible
3V600
236 (6000)
88.2 (2240)
6/6
84.6 (2150)
113.2 (2875)
No Disponible
3V650
256 (6500)
98.1 (2490)
6/6
84.6 (2150)
123.0 (3125)
No Disponible
3V700
276 (7000)
107.9 (2740)
6/6
84.6 (2150)
132.9 (3380)
No Disponible
174
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.5 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W300
118 (3000)
6.5 (165)
6/12
84.8 (2155)
85.8 (2180)
167.6 (4258)
147.3 (3742)
2W330
130 (3300)
6.5 (165)
6/12
84.8 (2155)
91.1 (2315)
179.4 (4558)
159.1 (4042)
2W350
138 (3500)
6.5 (165)
6/12
84.8 (2155)
96.1 (2445)
187.3 (4758)
167.0 (4242)
2W370
146 (3700)
6.5 (165)
6/12
84.8 (2155)
103.5 (2630)
195.2 (4958)
174.9 (4442)
2W400
157 (4000)
6.5 (165)
6/6
84.8 (2155)
113.4 (2880)
207.0 (5258)
186.7 (4742)
2W450
177 (4500)
6.5 (165)
6/6
84.8 (2155)
123.2 (3130)
226.7 (5758)
206.4 (5242)
2W500
197 (5000)
6.5 (165)
6/6
84.8 (2155)
133.1 (3385)
246.4 (6258)
226.1 (5742)
2F300
118 (3000)
57.0 (1445)
6/12
84.8 (2155)
85.8 (2180)
No Disponible
2F330
130 (3300)
62.0 (1575)
6/12
84.8 (2155)
91.1 (2315)
No Disponible
2F350
138 (3500)
97.0 (1700)
6/12
84.8 (2155)
96.1 (2445)
No Disponible
2F370
146 (3700)
74.0 (1880)
6/12
84.8 (2155)
103.5 (2630)
No Disponible
2F400
157 (4000)
84.0 (2130)
6/6
84.8 (2155)
113.4 (2880)
No Disponible
175
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.5 T (NEUMÁTICO) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F355
140 (3550)
43.5 (1105)
6/6
84.8 (2155)
74.2 (1885)
No Disponible
3F400
157 (4000)
49.4 (1255)
6/6
84.8 (2155)
80.1 (2035)
No Disponible
3F445
175 (4450)
55.4 (1405)
6/6
84.8 (2155)
86.0 (2185)
No Disponible
3F485
191 (4850)
60.7 (1540)
6/6
84.8 (2155)
91.3 (2320)
No Disponible
3F520
205 (5200)
65.6 (1665)
6/6
84.8 (2155)
96.3 (2450)
No Disponible
3F570
224 (5700)
73.1 (1855)
6/6
84.8 (2155)
103.7 (2635)
No Disponible
3F620
244 (6200)
82.9 (2105)
6/6
84.8 (2155)
113.6 (2885)
No Disponible
3F670
264 (6700)
92.8 (2355)
6/6
84.8 (2155)
123.4 (3135)
No Disponible
3V385
152 (3850)
49.4 (1255)
6/6
84.8 (2155)
80.1 (2035)
No Disponible
3V430
169 (4300)
55.4 (1405)
6/6
84.8 (2155)
86.0 (2185)
No Disponible
3V470
187 (4750)
60.7 (1540)
6/6
84.8 (2155)
91.3 (2320)
No Disponible
3V505
203 (5150)
65.6 (1665)
6/6
84.8 (2155)
96.3 (2450)
No Disponible
3V555
217 (5500)
73.1 (1855)
6/6
84.8 (2155)
103.7 (2635)
No Disponible
3V600
236 (6000)
82.9 (2105)
6/6
84.8 (2155)
113.6 (2885)
No Disponible
3V650
256 (6500)
92.8 (2355)
6/6
84.8 (2155)
123.4 (3135)
No Disponible
3V700
276 (7000)
102.6 (2605)
6/6
84.8 (2155)
133.3 (3390)
No Disponible
176
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
2W203T
80 (2030)
4.0 (100)
10/5
81.1 (2060)
62.1 (1575)
2W270
106 (2700)
4.0 (100)
5/5
81.1 (2060)
71.1 (1805)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
4.0 (100)
5/10
81.1 (2060)
77.0 (1955)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
4.0 (100)
5/10
81.1 (2060)
82.9 (2105)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
4.0 (100)
5/10
81.1 (2060)
88.2 (2240)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
4.0 (100)
5/10
81.1 (2060)
93.1 (2365)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
4.0 (100)
5/10
81.1 (2060)
100.6 (2555)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
4.0 (100)
5/5
81.1 (2060)
110.5 (2805)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
4.0 (100)
5/5
81.1 (2060)
120.3 (3055)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F270
106 (2700)
47.4 (1205)
5/10
81.1 (2060)
72.0 (1830)
No Disponible
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
5/10
81.1 (2060)
78.0 (1980)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1510)
5/10
81.1 (2060)
84.0 (2135)
No Disponible
2F350
138 (3500)
63.4 (1610)
5/10
81.1 (2060)
88.0 (2235)
No Disponible
2F370
146 (3700)
67.4 (1710)
5/10
81.1 (2060)
92.0 (2335)
No Disponible
2F400
157 (4000)
73.4 (1865)
5/10
81.1 (2060)
98.0 (2490)
No Disponible
177
No Disponible
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
47.0 (1190)
5/5
81.1 (2060)
71.1 (1805)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.9 (1340)
5/5
81.1 (2060)
77.0 (1955)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.8 (1490)
5/5
81.1 (2060)
82.9 (2105)
No Disponible
3F515
203 (5150)
64.1 (1625)
5/5
81.1 (2060)
88.2 (2240)
No Disponible
3F550
217 (5500)
69.0 (1750)
5/5
81.1 (2060)
93.1 (2365)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.5 (1940)
5/5
81.1 (2060)
100.6 (2555)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.3 (2190)
5/5
81.1 (2060)
110.5 (2805)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.6 (1210)
5/5
81.1 (2060)
71.1 (1805)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.5 (1360)
5/5
81.1 (2060)
77.0 (1955)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.4 (1510)
5/5
81.1 (2060)
82.9 (2105)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.8 (1645)
5/5
81.1 (2060)
88.2 (2240)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.7 (1770)
5/5
81.1 (2060)
93.1 (2365)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.2 (1960)
5/5
81.1 (2060)
100.6 (2555)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.0 (2210)
5/5
81.1 (2060)
110.5 (2805)
No Disponible
178
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.0 - 2.5 T (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
2W203T
80 (2030)
4.0 (100)
10/5
82.1 (2085)
62.1 (1575)
2W270
106 (2700)
4.2 (106)
5/5
82.1 (2085)
71.3 (1810)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
4.2 (106)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
4.2 (106)
5/10
82.1 (2085)
83.1 (2110)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
4.2 (106)
5/10
82.1 (2085)
88.4 (2245)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
4.2 (106)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
4.2 (106)
5/10
82.1 (2085)
100.8 (2560)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
4.2 (106)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
4.2 (106)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F270
106 (2700)
47.4 (1205)
5/10
82.1 (2085)
72.0 (1830)
No Disponible
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
5/10
82.1 (2085)
78.0 (1980)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1510)
5/10
82.1 (2085)
84.0 (2135)
No Disponible
2F350
138 (3500)
63.4 (1610)
5/10
82.1 (2085)
88.0 (2235)
No Disponible
2F370
146 (3700)
67.4 (1710)
5/10
82.1 (2085)
92.0 (2335)
No Disponible
2F400
157 (4000)
73.4 (1865)
5/10
82.1 (2085)
98.0 (2490)
No Disponible
179
No Disponible
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.0 - 2.5 T (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
46.9 (1190)
5/5
82.1 (2085)
71.3 (1810)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.8 (1340)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.7 (1490)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3F515
203 (5150)
64.0 (1625)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3F550
217 (5500)
68.9 (1750)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.4 (1940)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.2 (2190)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3F700
276 (7000)
96.1 (2440)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.8 (1215)
5/5
82.1 (2085)
71.3 (1810)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.7 (1365)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.6 (1515)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.9 (1650)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.8 (1775)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.3 (1965)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.2 (2215)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3V688
271 (6880)
97.0 (2465)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
180
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.8 T (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S ) A H P 2 a A l T i E p S m a O a D t s E i ( D V
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
2H270
106 (2700)
6.7 (170)
5/10
82.1 (2085)
70.9 (1800)
No Disponible
2H300
118 (3000)
6.7 (170)
5/10
82.1 (2085)
76.8 (1950)
No Disponible
2H330
130 (3300)
6.7 (170)
5/10
82.1 (2085)
82.7 (2100)
No Disponible
2H350
138 (3500)
6.7 (170)
5/10
82.1 (2085)
88.0 (2235)
No Disponible
2H370
146 (3700)
10.2 (260)
5/10
82.1 (2085)
92.9 (2360)
No Disponible
2H400
157 (4000)
10.2 (260)
5/10
82.1 (2085)
100.4 (2550)
No Disponible
2H450
177 (4500)
10.2 (260)
5/5
82.1 (2085)
110.2 (2800)
No Disponible
2H500
197 (5000)
10.2 (260)
5/5
82.1 (2085)
120.1 (3050)
No Disponible
2F270
106 (2700)
45.3 (1150)
5/10
82.1 (2085)
71.7 (1820)
No Disponible
2F300
118 (3000)
51.3 (1305)
5/10
82.1 (2085)
77.7 (1975)
No Disponible
2F330
130 (3300)
57.3 (1455)
5/10
82.1 (2085)
83.7 (2125)
No Disponible
2F350
138 (3500)
61.3 (1555)
5/10
82.1 (2085)
87.7 (2230)
No Disponible
2F370
146 (3700)
65.3 (1660)
5/10
82.1 (2085)
91.7 (2330)
No Disponible
2F400
157 (4000)
71.3 (1810)
5/10
82.1 (2085)
97.7 (2480)
No Disponible
181
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 2.8 T (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
56.1 (1425)
5/5
82.1 (2085)
76.7 (1950)
No Disponible
3F430
169 (4300)
62.0 (1575)
5/5
82.1 (2085)
82.6 (2100)
No Disponible
3F475
187 (4750)
67.3 (1710)
5/5
82.1 (2085)
87.9 (2230)
No Disponible
3F515
203 (5150)
72.2 (1835)
5/5
82.1 (2085)
92.8 (2355)
No Disponible
3F550
217 (5500)
79.7 (2025)
5/5
82.1 (2085)
100.3 (2545)
No Disponible
3F600
236 (6000)
89.6 (2275)
5/5
82.1 (2085)
110.1 (2795)
No Disponible
3F650
256 (6500)
99.4 (2525)
5/5
82.1 (2085)
120.0 (3050)
No Disponible
3F700
276 (7000)
109.3 (2775)
5/5
82.1 (2085)
129.8 (3295)
No Disponible
3V385
152 (3850)
49.4 (1255)
5/5
82.1 (2085)
76.9 (1955)
No Disponible
3V430
169 (4300)
55.3 (1405)
5/5
82.1 (2085)
82.8 (2105)
No Disponible
3V470
187 (4750)
61.2 (1555)
5/5
82.1 (2085)
88.1 (2235)
No Disponible
3V505
203 (5150)
66.5 (1690)
5/5
82.1 (2085)
93.0 (2360)
No Disponible
3V555
217 (5500)
71.5 (1815)
5/5
82.1 (2085)
100.5 (2550)
No Disponible
3V600
236 (6000)
78.9 (2005)
5/5
82.1 (2085)
110.3 (2800)
No Disponible
3V650
256 (6500)
88.8 (2255)
5/5
82.1 (2085)
120.2 (3055)
No Disponible
3V700
276 (7000)
98.6 (2505)
5/5
82.1 (2085)
130.0 (3300)
No Disponible
182
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T - DISTANCIA ENTRE EJES ESTÁNDAR (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S ) A H P 2 a A l T i E p S m a O a D t s E i ( D V
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
2H270
106 (2700)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
70.9 (1800)
No Disponible
2H300
118 (3000)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
76.8 (1950)
No Disponible
2H330
130 (3300)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
82.7 (2100)
No Disponible
2H350
138 (3500)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
88.0 (2235)
No Disponible
2H370
146 (3700)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
92.9 (2360)
No Disponible
2H400
157 (4000)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
100.4 (2550)
No Disponible
2H450
177 (4500)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
110.2 (2800)
No Disponible
2H500
197 (5000)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
120.1 (3050)
No Disponible
2F270
106 (2700)
45.7 (1160)
5/10
82.1 (2085)
71.7 (1820)
No Disponible
2F300
118 (3000)
51.7 (1315)
5/10
82.1 (2085)
77.7 (1975)
No Disponible
2F330
130 (3300)
57.7 (1465)
5/10
82.1 (2085)
83.7 (2125)
No Disponible
2F350
138 (3500)
61.7 (1560)
5/10
82.1 (2085)
87.7 (2230)
No Disponible
2F370
146 (3700)
65.7 (1670)
5/10
82.1 (2085)
91.7 (2330)
No Disponible
2F400
157 (4000)
71.7 (1820)
5/10
82.1 (2085)
97.7 (2480)
No Disponible
183
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T - DISTANCIA ENTRE EJES ESTÁNDAR (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
56.1 (1425)
5/5
82.1 (2085)
76.7 (1950)
No Disponible
3F430
169 (4300)
62.0 (1575)
5/5
82.1 (2085)
82.6 (2100)
No Disponible
3F475
187 (4750)
67.3 (1710)
5/5
82.1 (2085)
87.9 (2230)
No Disponible
3F515
203 (5150)
72.2 (1835)
5/5
82.1 (2085)
92.8 (2355)
No Disponible
3F550
217 (5500)
79.7 (2025)
5/5
82.1 (2085)
100.3 (2545)
No Disponible
3F600
236 (6000)
89.6 (2275)
5/5
82.1 (2085)
110.1 (2795)
No Disponible
3F650
256 (6500)
99.4 (2525)
5/5
82.1 (2085)
120.0 (3050)
No Disponible
3F700
276 (7000)
109.3 (2775)
5/5
82.1 (2085)
129.8 (3295)
No Disponible
3V385
152 (3850)
49.4 (1255)
5/5
82.1 (2085)
76.9 (1955)
No Disponible
3V430
169 (4300)
55.3 (1405)
5/5
82.1 (2085)
82.8 (2105)
No Disponible
3V470
187 (4750)
61.2 (1555)
5/5
82.1 (2085)
88.1 (2235)
No Disponible
3V505
203 (5150)
66.5 (1690)
5/5
82.1 (2085)
93.0 (2360)
No Disponible
3V555
217 (5500)
71.5 (1815)
5/5
82.1 (2085)
100.5 (2550)
No Disponible
3V600
236 (6000)
78.9 (2005)
5/5
82.1 (2085)
110.3 (2800)
No Disponible
3V650
256 (6500)
88.8 (2255)
5/5
82.1 (2085)
120.2 (3055)
No Disponible
3V700
276 (7000)
98.6 (2505)
5/5
82.1 (2085)
130.0 (3300)
No Disponible
184
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T - DISTANCIA ENTRE EJES LARGA (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S ) A H P 2 a A l T i E p S m a O a D t s E i ( D V
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
2H270
106 (2700)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
71.3 (1810)
No Disponible
2H300
118 (3000)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
2H330
130 (3300)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
2H350
138 (3500)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
2H370
146 (3700)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
2H400
157 (4000)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
2H450
177 (4500)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
2H500
197 (5000)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
2F270
106 (2700)
45.7 (1160)
5/10
82.1 (2085)
72.0 (1830)
No Disponible
2F300
118 (3000)
51.7 (1315)
5/10
82.1 (2085)
78.0 (1980)
No Disponible
2F330
130 (3300)
57.7 (1465)
5/10
82.1 (2085)
84.0 (2135)
No Disponible
2F350
138 (3500)
61.7 (1560)
5/10
82.1 (2085)
88.0 (2235)
No Disponible
2F370
146 (3700)
65.7 (1670)
5/10
82.1 (2085)
92.0 (2335)
No Disponible
2F400
157 (4000)
71.7 (1820)
5/10
82.1 (2085)
98.0 (2490)
No Disponible
185
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.0 T - DISTANCIA ENTRE EJES LARGA (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R i T b L E ( D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
56.1 (1425)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3F430
169 (4300)
62.0 (1575)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3F475
187 (4750)
67.3 (1710)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3F515
203 (5150)
72.2 (1835)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3F550
217 (5500)
79.7 (2025)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3F600
236 (6000)
89.6 (2275)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3F650
256 (6500)
99.4 (2525)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
3F700
276 (7000)
109.3 (2775)
5/5
82.1 (2085)
130.3 (3310)
No Disponible
3V385
152 (3850)
49.4 (1255)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3V430
169 (4300)
55.3 (1405)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3V470
187 (4750)
61.2 (1555)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3V505
203 (5150)
66.5 (1690)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3V555
217 (5500)
71.5 (1815)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3V600
236 (6000)
78.9 (2005)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3V650
256 (6500)
88.8 (2255)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
3V700
276 (7000)
98.6 (2505)
5/5
82.1 (2085)
130.3 (3310)
No Disponible
186
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.3 T (DE BANDAS) Altura total Nombre de mástil
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
S ) A H P 2 a A l T i E p S m a O a D t s E i ( D V
2H280
110 (2800)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
76.8 (1950)
No Disponible
2H310
122 (3100)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
82.7 (2100)
No Disponible
2H350
138 (3500)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
92.9 (2360)
No Disponible
2H380
150 (3800)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
100.4 (2550)
No Disponible
2H430
169 (4300)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
110.2 (2800)
No Disponible
S ) A F P 2 A l T t a E o S t O e r b D i E L ( D
2F280
110 (2800)
50.0 (1270)
5/10
82.1 (2085)
76.9 (1955)
No Disponible
2F310
122 (3100)
55.9 (1420)
5/10
82.1 (2085)
82.8 (2105)
No Disponible
2F350
138 (3500)
66.1 (1680)
5/10
82.1 (2085)
93.0 (2365)
No Disponible
2F380
150 (3800)
73.6 (1870)
5/10
82.1 (2085)
100.5 (2555)
No Disponible
187
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.3 T (DE BANDAS) Altura total total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R b T i L ( E D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de de inclinación inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope T ope de OHG
Mástil (OHL) (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo respaldo
Sin respaldo respaldo
3F355
140 (3550)
45.1 (1145)
5/5
82.1 (2085)
70.9 (1800)
No Disponible
3F400
157 (4000)
51.0 (1295)
5/5
82.1 (2085)
76.9 (1955)
No Disponible
3F445
175 (4450)
56.9 (1445)
5/5
82.1 (2085)
82.8 (2105)
No Disponible
3F485
191 (4850)
62.2 (1580)
5/5
82.1 (2085)
88.1 (2240)
No Disponible
3F520
205 (5200)
67.1 (1705)
5/5
82.1 (2085)
93.0 (2360)
No Disponible
3F570
224 (5700)
74.6 (1895)
5/5
82.1 (2085)
100.5 (2555)
No Disponible
3F620
244 (6200)
84.4 (2145)
5/5
82.1 (2085)
110.3 (2800)
No Disponible
3F670
264 (6700)
94.3 (2395)
5/5
82.1 (2085)
120.2 (3055)
No Disponible
3V385
152 (3850)
45.7 (1160)
5/5
82.1 (2085)
76.9 (1955)
No Disponible
3V430
169 (4300)
51.6 (1310)
5/5
82.1 (2085)
82.8 (2105)
No Disponible
3V470
187 (4750)
57.5 (1460)
5/5
82.1 (2085)
88.1 (2240)
No Disponible
3V505
203 (5150)
62.8 (1595)
5/5
82.1 (2085)
93.0 (2360)
No Disponible
3V555
217 (5500)
67.7 (1720)
5/5
82.1 (2085)
100.5 (2555)
No Disponible
3V600
236 (6000)
75.2 (1910)
5/5
82.1 (2085)
110.3 (2800)
No Disponible
3V650
256 (6500)
85.0 (2160)
5/5
82.1 (2085)
120.2 (3055)
No Disponible
3V700
276 (7000)
94.9 (2410)
5/5
82.1 (2085)
130.0 (3300)
No Disponible
188
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.5 - 3.6 T (DE BANDAS) Altura total total Nombre de mástil
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de de inclinación inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope T ope de OHG
Mástil (OHL) (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo respaldo
Sin respaldo respaldo
S ) A H P 2 a A l T i E p S m O a a D t s E i V D (
2H280
110 (2800)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
2H310
122 (3100)
7.1 (180)
5/10
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
2H350
138 (3500)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
2H380
150 (3800)
10.6 (270)
5/10
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
2H430
169 (4300)
10.6 (270)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
S ) A F P 2 A l T t a E o S t e O r b D i L E ( D
2F280
110 (2800)
50.0 (1270)
5/10
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
2F310
122 (3100)
55.9 (1420)
5/10
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
2F350
138 (3500)
66.1 (1680)
5/10
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
2F380
150 (3800)
73.6 (1870)
5/10
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
189
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 3.5 - 3.6 T (DE BANDAS) Altura total total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E r e R b T i L ( E D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de de inclinación inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope T ope de OHG
Mástil (OHL) (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo respaldo
Sin respaldo respaldo
3F355
140 (3550)
45.1 (1145)
5/5
82.1 (2085)
71.3 (1810)
No Disponible
3F400
157 (4000)
51.0 (1295)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3F445
175 (4450)
56.9 (1445)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3F485
191 (4850)
62.2 (1580)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3F520
205 (5200)
67.1 (1705)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3F570
224 (5700)
74.6 (1895)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3F620
244 (6200)
84.4 (2145)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3F670
264 (6700)
94.3 (2395)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
3V385
152 (3850)
45.7 (1160)
5/5
82.1 (2085)
77.2 (1960)
No Disponible
3V430
169 (4300)
51.6 (1310)
5/5
82.1 (2085)
83.1 (2110)
No Disponible
3V470
187 (4750)
57.5 (1460)
5/5
82.1 (2085)
88.4 (2245)
No Disponible
3V505
203 (5150)
62.8 (1595)
5/5
82.1 (2085)
93.3 (2370)
No Disponible
3V555
217 (5500)
67.7 (1720)
5/5
82.1 (2085)
100.8 (2560)
No Disponible
3V600
236 (6000)
75.2 (1910)
5/5
82.1 (2085)
110.6 (2810)
No Disponible
3V650
256 (6500)
85.0 (2160)
5/5
82.1 (2085)
120.5 (3060)
No Disponible
3V700
276 (7000)
94.9 (2410)
5/5
82.1 (2085)
130.3 (3310)
No Disponible
190
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 1.5 T (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t O e r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de de inclinación inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope T ope de OHG
Mástil (OHL) (OHL)
Con respaldo respaldo
Sin respaldo respaldo
2W270
106 (2700)
6.2 (155)
5/5
83.0 (2110)
72.5 (1840)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
6.2 (155)
5/10
83.0 (2110)
78.4 (1990)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
6.2 (155)
5/10
83.0 (2110)
84.3 (2140)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
6.2 (155)
5/10
83.0 (2110)
89.6 (2275)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
6.2 (155)
5/10
83.0 (2110)
94.5 (2400)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
6.2 (155)
5/10
83.0 (2110)
102.0 (2590)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
6.2 (155)
5/5
83.0 (2110)
111.9 (2840)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
6.2 (155)
5/5
83.0 (2110)
121.7 (3090)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F270
106 (2700)
47.4 (1205)
5/10
83.0 (2110)
74.0 (1880)
No Disponible
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
5/10
83.0 (2110)
80.0 (2030)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1510)
5/10
83.0 (2110)
86.0 (2185)
No Disponible
2F350
138 (3500)
63.4 (1610)
5/10
83.0 (2110)
90.0 (2285)
No Disponible
2F370
146 (3700)
67.4 (1710)
5/10
83.0 (2110)
94.0 (2390)
No Disponible
2F400
157 (4000)
73.4 (1865)
5/10
83.0 (2110)
100.0 (2540)
No Disponible
191
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 1.5 T (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F 3 A l T a E t o S t E r e R b T i L ( E D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
46.8 (1190)
5/5
83.0 (2110)
72.5 (1840)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.7 (1340)
5/5
83.0 (2110)
78.4 (1990)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.6 (1490)
5/5
83.0 (2110)
84.3 (2140)
No Disponible
3F515
203 (5150)
63.9 (1625)
5/5
83.0 (2110)
89.6 (2275)
No Disponible
3F550
217 (5500)
68.9 (1750)
5/5
83.0 (2110)
94.5 (2400)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.3 (1940)
5/5
83.0 (2110)
102.0 (2590)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.2 (2190)
5/5
83.0 (2110)
111.9 (2840)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.6 (1210)
5/5
83.0 (2110)
72.5 (1840)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.5 (1360)
5/5
83.0 (2110)
78.4 (1990)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.4 (1510)
5/5
83.0 (2110)
84.3 (2140)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.8 (1645)
5/5
83.0 (2110)
89.6 (2275)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.7 (1770)
5/5
83.0 (2110)
94.5 (2400)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.2 (1960)
5/5
83.0 (2110)
102.0 (2590)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.0 (2210)
5/5
83.0 (2110)
111.9 (2840)
No Disponible
192
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 1.8 T (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t O e r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
6.2 (155)
5/5
82.7 (2100)
72.5 (1840)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
6.2 (155)
5/10
82.7 (2100)
78.4 (1990)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
6.2 (155)
5/10
82.7 (2100)
84.3 (2140)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
6.2 (155)
5/10
82.7 (2100)
89.6 (2275)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
6.2 (155)
5/10
82.7 (2100)
94.5 (2400)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
6.2 (155)
5/10
82.7 (2100)
102.0 (2590)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
6.2 (155)
5/5
82.7 (2100)
111.9 (2840)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
6.2 (155)
5/5
82.7 (2100)
121.7 (3090)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F270
106 (2700)
47.4 (1205)
5/10
82.7 (2100)
74.0 (1880)
No Disponible
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
5/10
82.7 (2100)
80.0 (2030)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1510)
5/10
82.7 (2100)
86.0 (2185)
No Disponible
2F350
138 (3500)
63.4 (1610)
5/10
82.7 (2100)
90.0 (2285)
No Disponible
2F370
146 (3700)
67.4 (1710)
5/10
82.7 (2100)
94.0 (2390)
No Disponible
2F400
157 (4000)
73.4 (1865)
5/10
82.7 (2100)
100.0 (2540)
No Disponible
193
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F1 1.8 T (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F 3 A l T a E t o S t E r e R b T i L ( E D
S A ) P V A 3 T E w e S i v E i t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
46.8 (1190)
5/5
82.7 (2100)
72.5 (1840)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.7 (1340)
5/5
82.7 (2100)
78.4 (1990)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.6 (1490)
5/5
82.7 (2100)
84.3 (2140)
No Disponible
3F515
203 (5150)
63.9 (1625)
5/5
82.7 (2100)
89.6 (2275)
No Disponible
3F550
217 (5500)
68.9 (1750)
5/5
82.7 (2100)
94.5 (2400)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.3 (1940)
5/5
82.7 (2100)
102.0 (2590)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.2 (2190)
5/5
82.7 (2100)
111.9 (2840)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.6 (1210)
5/5
82.7 (2100)
72.5 (1840)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.5 (1360)
5/5
82.7 (2100)
78.4 (1990)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.4 (1510)
5/5
82.7 (2100)
84.3 (2140)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.8 (1645)
5/5
82.7 (2100)
89.6 (2275)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.7 (1770)
5/5
82.7 (2100)
94.5 (2400)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.2 (1960)
5/5
82.7 (2100)
102.0 (2590)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.0 (2210)
5/5
82.7 (2100)
111.9 (2840)
No Disponible
194
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total Nombre de mástil
S ) A W P 2 A l a T i E p S m O a a D t s E i V D (
S ) A F P 2 A l T t a E o S t O e r D b i L E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm)
Posición extendida del mástil in (mm)
Tope de OHG
Mástil (OHL)
Con respaldo
Sin respaldo
2W270
106 (2700)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
70.9 (1800)
155.7 (3955)
130.0 (3303)
2W300
118 (3000)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
76.9 (1955)
167.5 (4255)
141.8 (3603)
2W330
130 (3300)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
82.8 (2105)
179.3 (4555)
153.6 (3903)
2W350
138 (3500)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
88.1 (2240)
187.2 (4755)
161.5 (4103)
2W370
146 (3700)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
93.0 (2360)
195.1 (4955)
169.4 (4303)
2W400
157 (4000)
4.2 (105)
5/10
82.3 (2090)
100.5 (2555)
206.9 (5255)
181.2 (4603)
2W450
177 (4500)
4.2 (105)
5/5
82.3 (2090)
110.3 (2800)
226.6 (5755)
200.9 (5103)
2W500
197 (5000)
4.2 (105)
5/5
82.3 (2090)
120.2 (3055)
246.3 (6255)
220.6 (5603)
2F270
106 (2700)
47.4 (1205)
5/10
82.3 (2090)
74.0 (1880)
No Disponible
2F300
118 (3000)
53.4 (1355)
5/10
82.3 (2090)
80.0 (2030)
No Disponible
2F330
130 (3300)
59.4 (1510)
5/10
82.3 (2090)
86.0 (2185)
No Disponible
2F350
138 (3500)
63.4 (1610)
5/10
82.3 (2090)
90.0 (2285)
No Disponible
2F370
146 (3700)
67.4 (1710)
5/10
82.3 (2090)
94.0 (2390)
No Disponible
2F400
157 (4000)
73.4 (1865)
5/10
82.3 (2090)
100.0 (2540)
No Disponible
195
ESPECIFICACIONES MÁSTIL - 1F2 (NEUMÁTICA COMPACTA) Altura total Nombre de mástil
S A ) P F A 3 T l a E t o S t E e r R b T i L ( E D
S A ) P V A 3 T E w e S i v i E t R p T O E ( D
Altura máxima de la horquilla in (mm)
Elevación libre sin respaldo in (mm)
Ángulo de inclinación Delantero/trasero
Posición baja del mástil in (mm) Tope de OHG
Mástil (OHL)
Posición extendida del mástil in (mm) Con respaldo
Sin respaldo
3F385
152 (3850)
46.9 (1190)
5/5
82.3 (2090)
71.3 (1810)
No Disponible
3F430
169 (4300)
52.8 (1340)
5/5
82.3 (2090)
77.2 (1960)
No Disponible
3F475
187 (4750)
58.7 (1490)
5/5
82.3 (2090)
83.1 (2110)
No Disponible
3F515
203 (5150)
64.0 (1625)
5/5
82.3 (2090)
88.4 (2245)
No Disponible
3F550
217 (5500)
68.9 (1750)
5/5
82.3 (2090)
93.3 (2370)
No Disponible
3F600
236 (6000)
76.4 (1940)
5/5
82.3 (2090)
100.8 (2560)
No Disponible
3F650
256 (6500)
86.2 (2190)
5/5
82.3 (2090)
110.6 (2810)
No Disponible
3F700
276 (7000)
96.1 (2440)
5/5
82.3 (2090)
120.5 (3060)
No Disponible
3V360
142 (3600)
47.8 (1215)
5/5
82.3 (2090)
71.3 (1810)
No Disponible
3V405
159 (4050)
53.7 (1365)
5/5
82.3 (2090)
77.2 (1960)
No Disponible
3V450
177 (4500)
59.6 (1515)
5/5
82.3 (2090)
83.1 (2110)
No Disponible
3V490
193 (4900)
64.9 (1650)
5/5
82.3 (2090)
88.4 (2245)
No Disponible
3V525
207 (5250)
69.8 (1775)
5/5
82.3 (2090)
93.3 (2370)
No Disponible
3V575
226 (5750)
77.3 (1965)
5/5
82.3 (2090)
100.8 (2560)
No Disponible
3V633
249 (6330)
87.2 (2215)
5/5
82.3 (2090)
110.6 (2810)
No Disponible
3V688
271 (6880)
97.0 (2465)
5/5
82.3 (2090)
120.5 (3060)
No Disponible
196
ESPECIFICACIONES COMBUSTIBLE Y CAPACIDAD DE ACEITE Modelo
A1F1
P1F1
A1F2
P1F2 2.0-2.5 toneladas
P1F2 2.8-3.5 toneladas
Depósito de combustible (Galón USA, Galón Británico)
42.3 (11-1/8, 9-1/4)
44.6 (11-3/4, 9-3/4)
58,0 (15-3/8, 12-3/4)
63.4 (16-3/4, 14)
66,5 (17-5/8, 14-5/8)
Tanque de aceite hidráulico (Galón USA, Galón Británico)
28,2 (7-1/2, 6-1/4)
30,0 (7-7/8, 6-5/8)
39,2 (10-3/8, 8-5/8)
44.6 (11-3/4, 9-7/8)
49,1 (13, 10-3/4)
Aceite de la transmisión (qt EE.UU., qt Británico)
8,0 (8-1/2, 7)
10.4 (11, 9-1/8)
8,0 (8-1/2, 7)
10.4 (11, 9-1/8)
10.4 (11, 9-1/8)
2.9 (3-1/8, 2-1/2)
3.0 (3-1/8, 2-5/8)
2.9 (3-1/8, 2-1/2)
3.0 (3-1/8, 2-5/8)
5.0 (5-1/4, 4-3/8)
Aceite diferencial (qt EE.UU., qt Británico)
Modelo
C1F1
C1F2 2.0-2.5 t
C1F2 2.8-3.6 t
Depósito de combustible (Galón USA, Galón Británico)
39,7 (10-1/2, 8-3/4)
48,2 (12-3/4, 10-5/8)
57,4 (15-1/8, 12-5/8)
Tanque de aceite hidráulico (Galón USA, Galón Británico)
26,0 (6-7/8, 5-3/4)
38,0 (10, 8-3/8)
45.0 (11-7/8, 9-7/8)
Aceite de la transmisión 1 velocidad (qt EE.UU., qt Británico)
8,0 (8-1/2, 7)
8,0 (8-1/2, 7)
10,0 (10-5/8, 8-3/4)
Aceite de la transmisión 2 velocidad (qt EE.UU., qt Británico)
--
10,0 (10-5/8, 8-3/4)
10,0 (10-5/8, 8-3/4)
197
ESPECIFICACIONES MOTOR Modelo
K21
Tipo
K25 Gasolina
Disposición de los cilindros
QD32 Diesel
4 cilindros en línea
Mecanismo de válvulas
Tipo de válvulas en culata
Diámetro x carrera mm (in)
89,0 x 83.0 (3.504 x 3.268)
89,0 x 100,0 (3.504 x 3.937)
99,2 x 102.0 (3.9 x 4.0)
2065 (126.01)
2488 (151.82)
3153 (192.40)
Desplazamiento total cm (in cúbicas) Relación de compresión
8,7
22.0
Orden de encendido
1-3-4-2
CAP ACIDAD DE ACEITE DEL MOTOR Modelo Aceite del motor (con filtro de aceite) (Galón USA, Galón Británico)
K21
K25 3.8 (1, 7/8)
QD32 7,2 (1-7/8, 1-5/8)
198
ESPECIFICACIONES NIVEL DE RUIDO
BOMBILLAS Elemento
Los valores son el nivel de presión sonora con ponderación A en el puesto del operador, LPAZ y el valor de la incertidumbre, K PZ según la norma EN12053:
Potencia
Faro
55W
Luces de señales de cruce delanteras
23W
2001.
Elemento
Luz de combinación trasera 21W/5W
LPAZ
No supera 82 dB (A)
Bombilla de señal de cruce
21W
K PZ
4 dB (A)
Luz de reversa
Luz de frenos / trasera
21W
Toda la vibración dela carrocería • w,z según la norma EN13059:2002.
Luz trasera de trabajo (Manejo en Reversa)
55W
Valor de emisión de vibraciones:
1.0 m/s²
Lámpara Rotadora
63W
Incertidumbre:
0.3 m/s²
Lámpara Estroboscópica
4W
Nota: Puede subir o bajar el ruido debido a otras fuentes de ruido y a condiciones individuales tales como modo de operación, ambiente, llantas o pisos.
199
ÍNDICE A Administración del tiempo restante GLP ............49 Advertenciadeenclavamientodelmástil............44
Advertencia de filtro de combustible................... 45 Advertencia de nivel de GLP/cerrojo del soporte GLP - Advertencia .......................... 44 Advertencia de temperatura del aceite del convertidor de par ....................................... 44 Advertencia del filtro de aire ................................ 45 Advertencia del nivel del radiador .......................45 Ajuste del asiento ............................................... 77 Almacenamiento diario .....................................127 Almacenamiento durante un periodo largo de tiempo .................................................. 127 Ángulo de ataque, ángulo de salida y pasarela .................................................... 25 Aplicaciones........................................................35 Aplicaciones prohibidas para las carretillas UniCarriers.................................................... 35 Área de aplicación de las carretillas UniCarriers ......................................................... 35 Arranque del montacargas de gasolina y GLP .......................................................... 67 Arranque del montacargas diesel ...................... 71 Asa derecha trasera con botón de bocina (opcional) ..................................................... 52 B Barra de tracción ................................................ 27 Bombillas ......................................................... 199 Botón de la bocina ............................................ 52 Botones de operación ....................................... 37
C
D
Calcomanía de advertencia de combustible GLP......................................... 34 Calcomanía de advertencia de conducción (capacitado y autorizado) ............................ 32 Calcomanía de advertencia de mástil ................. 33 Calcomanía de advertencia de radiador............. 33 Calcomanía de advertencia del abanico ............ 34 Calcomanía de advertencia del cerrojo GLP ..... 34 Calcomanía de advertencia del tanque GLP ...... 34 Calcomanía de precaución de conducción (en caso de vuelcos) .................................... 32 Calcomanía de precaución de conducción (operación) ................................................... 33 Calcomanía de precaución de horquilla.............. 33 Calcomanía de punto de apriete ....................... 32 Cambio de llantas .............................................. 98 Cambio del cilindro GLP .................................. 112 Capacidad de aceite ........................................ 198 Capacidad de combustible y aceite ................. 197 Cerrojo del panel superior.................................. 81 Cinturón de seguridad ....................................... 79 Cobertura de la garantía en un vistazo ................. 3 Combustible GLP recomendado .................... 110 Cómo usar este manual .................................... 11 Competencia del operador ................................ 13 Componentes principales ................................... 36 Conmutador de ajuste de la sensibilidad del acelerador (opcional) .............................. 54 Conmutador de combustible .......................56, 69 Conmutador de la luz de trabajo trasera (opcional) ..................................................... 55 Conmutador de velocidad máxima (opcional) ... 55
Descarga ........................................................... 76 Desplazamiento .................................................. 18 Desplazamiento lateral (opcional) ..................... 133
200
E Elevación del montacargas................................. 26 En caso de vuelcos ........................................... 24 Equipo de protección personal para manejar montacargas .................................. 14 Escalar ............................................................... 76 Especificaciones, carretilla principal 1F1/1F2 (con ruedas neumáticas compactas) .......................................... 164 1F1 (con ruedas de banda) ........................ 152 1F2 (con ruedas de banda) ........................ 155 1F1 (con ruedas neumáticas) ..................... 137 1F2 (con ruedas neumáticas) ..................... 140 Especificaciones, mástil 1F1 (con ruedas neumáticas compactas) . 191 1F2 (con ruedas neumáticas compactas) . 195 1F1 (con ruedas de banda) ........................ 177 1F2 (con ruedas de banda) ........................ 179 1F1 (con ruedas neumáticas) ..................... 167 1F2 (con ruedas neumáticas) ..................... 169 Especificaciones, variación de modelos (código de modelo largo) desglose Series 1F1 ................................................. 135 Series 1F2 ................................................. 136 Especificaciones del motor............................... 198 Espejo retrovisor (opcional) ................................. 82
ÍNDICE F Filtro de combustible ........................................ 107 Función de parada / arranque automática (GOM) .......................................................... 65 Fusibles ............................................................ 106
G Gravedad especfica de la batera ...................... 86 H Holgura del pedal ............................................ 106 Holgura del volante ............................................ 96 Horquillas............................................................ 77 I Indicaciones de advertencia de averas ............. 44 Indicador de combustible .................................. 42 Indicador de temperatura del agua..................... 42 Índice de contenidos ............................................ 5 Información general sobre desplazamiento lateral (opcional) ......................................... 129 Inspección antes de uso..................................... 66 Inspección del mando de carga y descarga Palanca(s) ................................................... 106 Inspección diaria ....................................... 10,14,87 Inspecciones diarias y mantenimiento sencillo, Desplazamiento lateral (opcional) ..............134 Instalación de accesorios .................................. 24 Instrucciones para la purga del sistema de refrigeración ............................................. 93
Interruptor de contacto....................................... 53 Interruptor de iluminación ................................... 54 Interruptor de luz de cruce.................................. 54 Introducción ........................................................ 10
L LCD ................................................................... 37 Limpieza del tanque de combustible: Tapón de vaciado ....................................... 107 Lista de revisiones diarias del operador (modelo) ....................................................... 89 Llenado de aceite del motor ............................... 91 Llenado de aceite hidráulico ...............................96 Llenado del aceite de transmisión automática.................................................... 96 Llenado del cilindro GLP................................... 115 Llenado del de líquido de frenos ........................ 95 Lubricantes recomendados ............................. 126 Luz de advertencia de carga .............................. 38 Luz de advertencia de presión de aceite ........... 38 Luz de advertencia del cinturón de seguridad .................................................... 38 Luz de advertencia del freno de mano ..............38 Luz de advertencia multifuncional .......................37 Luz indicadora de bujías incandescentes........... 38 Luz indicadora de fallas ...................................... 38
M Manejo de combustible ..................................... 23 Manejo de la palanca de mando de desplazamiento lateral (opcional) ............... 132 Manipulación de cargas................................ 20,76 201
Mantenimiento programado ............................... 10 Mantenimiento y lubricación periódicos Programa .................................................. 116 Mantenimiento y lubricación periódicos Programa para el control de emisiones Sistema ............................... 122 Mantenimiento y reparación .............................. 10 Manutención y mantenimiento de las celdas de la batería de gel ....................................... 84 Modificaciones de la carretilla ............................... 5 Modo de administración..................................... 47 Modo de reconocimiento del conductor ........... 46
N Nivel de aceite ................................................... 91 Nivel de líquido de frenos................................... 94 Nivel de ruido ......................................... .......... 199 Nivel del aceite de la transmisión automática.................................................... 95 Nivel del aceite hidráulico ................................... 96 Nivel del refrigerante del motor ...........................92 Normas ANSI revisadas mecanismos de sujeción para montacargas ...............24, 65 Normas y prácticas de seguridad ........................... Mecanismo de desplazamiento lateral (opcional) ................................................... 130 Normas y prácticas generales de seguridad ......15 Números de identificación ................................. 31
P Palanca de avance-reversa ............................... 57 Palanca de control de carga y descarga ........... 60
ÍNDICE Palanca del freno de mano................................. 58 Panel superior .................................................... 80 Pantalla de medidores ........................................ 39 Pantalla de programa de revisión ...................... 45 Pantallas en casos de avería .............................. 45 Parada y estacionamiento de la carretilla........... 76 Pasador de desenganche de servicio ................81 Pedal de freno .................................................... 59 Pedal de freno de avance lento ..........................59 Pedal del acelerador .......................................... 60 Placa de datos .................................................. . 30 Placa suplente de capacidades......................... 30 Planilla de lubricación ....................................... 125 Posición de la palanca de avance-reversa .........43 Posición de las placas y calcomanías de datos y de capacidades.......................... 28 Precauciones para el uso de GLP ...................110 Precauciones para temperaturas ambientales altas o bajas .............................66 Procedimiento para arranque forzado de motores EFI (inyección electrónica) ........73 Procedimientos operacionales ........................... 67 Protecciones de seguridad ................................ 13 Pruebas de funcionalidad .................................. 27 Punto de anclaje de la eslinga para desplazamiento lateral tipo enganche ........ 128 Purga de aire ................................................... 108
R Rampas de acceso (rampas puente), camiones de transporte y vagones de ferrocarril ....................21 Recarga de refrigerante del motor .....................92 Recomendación de combustible ....................... 90
Reparación de las horquillas .............................105 Responsabilidad del operador ........................... 15 Revisión de la bocina ....................................... 106 Revisión de la cadena de elevación .................104 Revisión de la correa del abanico ....................107 Revisión de la palanca del freno ......................106 Revisión de las horquillas ................................. 105 Revisión de las luces ........................................ 106 Revisión de mástil ....................................... ..... 104 Revisión del cerrojo del panel superior ............ 106 Revisión del filtro de aire .................................. 107 Revisión del pedal de freno.............................. 106 Ruedas y llantas ................................................. 97
S Se excluye el transporte de otras personas........ 17 Señales de seguridad y mensajes de seguridad ................................... ............ 12 Servicio a realizar antes de .................................... almacenamiento ........................................ 127 Servicio a realizar después de almacenamiento ......................................... 128 Servicio de la carretilla en almacenamiento ..... 128 Símbolos de advertencia y de niveles ................ 12 Soporte de botella de GLP ................................ 83 Superficie y capacidad ...................................... 22
T Tamaño del cilindro ..........................................111 Tapa del radiador ...............................................82 Términos utilizados en la sección, desplazamiento lateral (opcional) .............130 202
Transmisión automática ..................................... 74 Transporte de cargas......................................... 76 Transporte del montacargas .............................. 25 U Un mensaje para los operadores de carretillas Unicarriers....................................... 4 V Vaciado de alquitrán del vaporizador ...............109 Volante ...............................................................81
PIEZAS ORIGINALES UNICARRIERS Utilice siempre piezas originales UniCarriers A primera vista, es difícil ver la diferencia entre dos repuestos. La verdad es que to das las piezas de repuesto no son iguales. Las piezas genuinas UniCarriers cumplen las mismas especificaciones técnicas (rendimiento del motor, calidad robusta, fiabilidad, etc.) que las piezas de fabrica instaladas en el vehículo, lo que proporciona un rendimiento de equipo original, durabilidad y seguridad. De esta
manera usted puede asegurarse de que su montacargas UniCarriers siempre funcionará de una manera óptima. Esto es uno de los múltiples beneficios de los repuestos genuinos para montacargas UniCarriers, y es la mejor opción para ayudar a mantener el valor de sus montacargas UniCarriers. Así que la próxima vez que su carretilla necesite servicio, pida: ®
GENUINE PARTS
ELIMINACIÓN DE REPUESTOS Y MATERIALES
! ADVERTENCIA
!
• Los repuestos y materiales, tales como lubricantes, aceites, pinturas, trapos, líquido de batería y baterías usadas deben ser desechadas de acuerdo con las disposiciones aplicables de las leyes y reglamentos de su país, estado o localidad. • También consulte a su Concesionario Autorizado Local.