-Resumen y ejemplo ejemplo de ajustes ajustes en menú de servicio servicio del tv Spica Spica 14”, 14”, 2007-2008 (con micro TDA11115 chasis BSC7.820.2100 año 2008, aplicado aplicado también el que posee el micro OM8377 chasis PX.20030 año 2007). -Aquí vemos la placa y control de dicho modelo 2008 con tda 11115, 11115 , el remoto y ajuste es el mismo para el modelo 2007 con OM8377.
BSC7.820.2100 BSC7.820.2100
-Entramos en menú de servicio con la secuencia: menú-6-4-8-3 , APARECE “M” en la pantalla.
-Luego los ajustes esenciales (geometría , croma y sub-brillo) aparecen presionando los dígitos 1 al 4 como se vé en las capturas:
En el menú “1” : ajusto y para ajustar tamaño y centrado de la deflexión vertical luego de modo que los caracteres inferiores y superiores (simbolo del canal y temperatura, hora local) aparescan a 1-2 cm del borde superior e inferior de la pantalla.
(con dvd conectado o sin nada, sólo verificar que al variar el valor de V SHIFT y V SIZE varien los números de la columna derecha “60HZ” solamente. También puede ajustarse (primero en Pal.n, luego en ntsc) el centrado horizontal, ajustando
Ajusto aumenta la ganancia reduciendo el valor (entre 35 y 20 aprox). Shipping no utilizarlo, creo que es un reseteo y puede causar problemas de desajustes en general, por las dudas...no lo toqué.
-BT Y CT SE DEJA EN 75 % brillo y contraste. para ajustar screen, línea apenas visible es lo correcto. ) son los ajustes de rojo y verde para zona oscura (la linea de screen deberá aparecer blanca, sinó reajusta estos valores con respecto al azul que es fijo). son los ajustes de blanco. es el sub-brillo.
(OSD POSICIÓN VERTICAL) (POSICIÓN HORIZONTAL DEL OSD) -Aquí ajustamos la posición del menú “on screen” del tv, tanto para pal-n como para ntsc (columna derecha).
-Ahora ajustaremos las opciones y control de ganancia de volumen, etc: -estando en la página 4, presionamos el 4 , aparece “M” ,entonces presionamos el candado y luego el 5 , aparece la página 5 de ajustes, lo vemos: -Aquí puedo ajustar los valores de imágen preajustados en modo standart , suave o fuerte prefijados, y se deja como está por defecto y aparece en la imágen...
-Ahora realizaremos los últimos ajustes en audio, contraste máximo, ganancia de color, de contraste, de definición, tipo de sintonizador (para sintonía correcta en UHF) según el sinto que posea la placa:
no veo nada destacable y dejo los valores por defecto. tengo las opciones según el modelo, si posee o nó entrada de DVD , etc, observo el aparato y ajusto en OFF u ON como corresponda, lo más importante aquí es el control de volumen (gananci a y nivel máximo del mismo, para que el control sea lineal y no quede fuerte el volumen cuando está en 1), -El volumen se ajusta así: ----Ajustar VOL.ADJ.P en valor , luego ajusto el VOL.ADJ.V en valor 70 aproximadamente, esto ajustará a 70% de nivel de sonido máximo cuando en la pantalla el volumen indique 75%. ----Luego ajusto en valor , ajustando entonces correspondiente a 40 (A PROX) (esto me indica que con el volumen ajustado a la mitad tendré el 40% del sonido máximo). ----Luego ajusto en , y le doy a EL VALOR 20 (aprox como ejemplo) . ---Fin almente (y el valor más importante para que baje bien el volumen en el mínimo): ajustar VOL.ADJ.P en valor , y ajustaré VOL.ADJ.V entre aprox para dar del 1 al 8 % de sonido(según haya ajustado) cuando el volumen en tv esté ajustado casi al mínimo . - 1º) -Si el volumen es muy alto también puedo reducir el valor de que viene ajustado a 63, llevarlo a 40 aproximadamente, según sea necesario en cada caso. - 2º) -Variando el valor de puedo ajusta el valor de contraste máximo según el rendimiento del tubo para evitar distorsión, en tubo s nuevos, bajar el valor desde 6 hacia 2 como se vé en la captura.
puedo elegir el tipo de - sintonizador: en 0, , 2., normalmente el que trae funciona bi en ajustado en 1 (probar con señal UHF, pues en VHF siempre funciona en cualquiera de los valores) . (accede con dígito 0) tengo los controles de ganancia de contraste, color, nitidez, tinta respectivamente desde arriba hacia abajo, ver captura. normalmente se ajusta en (aumenta la ganancia de screen) observar la imágen y elegir de la manera que se vea mejor...
Por último salimos del menú de servicio presionando 0, si estabamos en el menú 0; aparece M, y salimos con power.
-Saludos familia Loitey espero les sea de utilidad a los colegas, y si consiguen el diagrama correspondiente...muy agradecido, si me lo pueden enviar por email. Atte.: Sergio Hernández Canelones, Uruguay 21 enero 2011. ________________________________________________________________________