RAZONES PARA CONFIAR EN EL ORIGEN DIVINO DE LA BIBLIA 124
ctc
Nota al orador: Ayude Ayude al auditorio a razonar sobre la confiabilidad de la Biblia. Muestre que el cumplimiento de las profecías y la guía práctica que contiene prueban su. origen divino. estaque estaque que los testigos testigos de !e"ová #e "an beneficiado beneficiado de vivir vivir en conformidad con las normas normas de la Biblia$lo Biblia$lo que suministra una base para confiar en su origen divino.
M%&'(# )(*+* +* ,+-A + !%.&.( +- (/.0+* ..*( + -A B.B-.A 4 min,) +n la actualidad$ muc"os dudan$ o niegan categ3ricamente$ categ3ricamente$ el origen divino de la Biblia %n tratado ateo pregunt3 a los lectores 56)udiera usted ayudar aquitarle este libro 7la Biblia8 a nuestros ni9 os$ a erradicarlo de los "ogares decentes y de las "abitaciones de los "oteles:5 ;ran< &. 'ug"es$ Spiritual Guide to Gracious Living) %n escritor ateo se refiri3 a la Biblia como 5cuentos de "adas5 (The E'/)ening Fost, 11 de diciembre de 1=>=? %n obispo episcopaliano de la di3cesis de Mic"igan coment3 5-a Biblia contiene errores$ ine@actitudes ine@actitudes y con tradicciones. #e comprende por qu las principales iglesias cristianas no la consideran infalible5$ (The Detroit New8, 24 de abril de 1=2? %na moClDacat3lica de enver &olorado? diDo respecto a la Biblia 5+s vergonzosamente "umana. -os escrito res "umanos manifiestan un lamentable desconocimiento desconocimiento de la ciencia$ la "istoria e incluso la teologia 7 E.E 8. ios no libr3 al escritor inspirado de la ignorancia cientlfica de sus contemporllneos5. (oc!ll "ountain Ne#s, 2F de febrero de 1=2? 6#on válidas esas opiniones: ¿QUé. razones "ay para confiar en el origen divino de la Biblia: -(# +#&/.,(/+# + -A E B.B-.A A;./lG.A/(* H%+ -(# ./.0.I +- A%,(/ ..*( 1J min.?
+l escritor bíblico avid dio la gloria a !e"ová por los "ermosos escritos que se encuentran en los #almos 2#a 2K2? Aunque el profeta aniel no comprendi3 todo lo que escribi3$ muc"as de sus profecras se "an cumplido a 12? +8 esprritu santo de ios dirigi3 las profeclas 2)e 12J$ 21? +l ap3stol )ablo diDo que toda +scritura es nspirada de ios 2,i K1F$ 1>? 6*o deberiamos confiar en el origen divino de la Biblia tal como los primeros cristianos: +@amine c3rno nos dan razones para confiar en el origen divino de la Biblia 1? las profecías biblicas$ 2? los prin cipios bíblicos y K? el fruto que producen los testigos testigos de !e"ová -A# )/(;+&íA# #(* %*A )/%+BA #(B/+#A-.+*,+ +- (/.0+* ..*( + -A B.B-.A 1L min.? Analice las profecias que cumpli3 !ess +l #almo 22 contiene profecias pr ofecias acerca de !ess +n el versículo 1 se prediDo que ios abandonaria a !ess en manos de sus enemigosN en los versículos > y $ se prediDo que lo iClDuriarian cuando estuviera fiDado en el maderoN en el versículo 1F$ que lo fCDarlan con clavos atra vesfmdole las manos y los piesO en el versículo 1$ que ec"arían suertes por sus prendas de vestir ,odas ,odas estas profecías se cumplieron más de mil alios desp%s de redactarse 'ay por lo mel1Js veintenas de profecías mesiánícas q%e se cumplieron en !ess itP2Q# K>>? +l libro $Tchaeolog% $Tchaeolog% and &ile istor% comenta 5-as probabilidades de que todas estas profecías se cumplieran en un solo "ombre son tan arrolladora mente remotas que queda demostrado de modo muy impresionante que de ninguna manera pudieran ser las conDeturas astutas de #imples "umanos5. (ceS**+) aniel prediDo el ascenso y la calda de potencias mundiales -ea aniel LQ$ 2JQ2 2? +sta profecía se cumpli3 más de doscientos afios despus cuando AleDandro Magno muri3 y cuatro de sus generales dividieron el. mperio griego (#,- S .1LRL F? !saias prediDo por nombre la venida de &iro para librar a los Dudlos del cautiverio en Babilonia aun antes de que empezara dic"o cautiverio -ea. salas 4424Q2? )rediDo que las puertas de Babilonia se quedarfan abiertas -ea saías 4L1? (+++,-)S 1LRL L? )rediDo que Babilonia acabaría desolada -ea lsnias 1K1=O 1422$ 2K? Babilonia quedI completamente desolada para el afta 2JJ +.& .E y permanece en esa condici3n "asta el día de d e "oy$ lo que confirma la e@actitud de la profeeia de salas (hpS 2. 2=? +n nuestros tiempos se "an cumplido profecías acerca de los ltimos dias de este sistema -eer 2 ,imoteo K1QL es como leer los titulares de la actualidad #e "a visto el cumplimiento de /evelaci3n F1Q desde 1=14 en adelante (reS .) -as profecias establecen el origen divino de la aiblia sa 4F1J? c
1
LA GUÍA PRÁCTICA QUE DA LA BIBLIA PRUEBA QUE ES DE ORIGEN DIVINO (10 min,) Otra de las pruebas del origen Divino de la Biblia es que siendo Jehová nuestro creador, el provee guia practica para los multiples y compleos problemas del hombre !a Biblia es una lu" para nuestra vereda al o#recer conseo práctico en muchos campos ($almos 11%&10') lus& l caminar en medio de la oscuridad cuanto apreciamos contar con una lampara
(ilumina pasos * nos ayuda a tomar decisiones+ alumbra vereda o camino * tra"ar metas para un #uturo
aunque no elimina los obstáculos, si no ayuda a navegar entre ellos y evitarlos
yuda a resolver los problemas econmicos •
-ondena la pere"a, promueve la laboriosidad (pr .&./11 -ol &2 23e &10)
(Proverbios 6:6-11) Vete donde la hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y hazte sabio. 7 Aunque no tiene comandante, oicial ni
gobernante, 8 prepara su alimento aun en el !erano; ha recogido su abastecimiento de alimento aun en la siega. 9 ¿"asta cu#ndo, oh perezoso, te quedar#s acostado$ ¿%u#ndo te le!antar#s de tu sue&o$ 10 Un poco m#s de sue&o, un poco m#s de dormitar, un poco m#s de cruzar las manos para estar acostado, 11 y tu pobreza ciertamente !endr# 'ustamente como alg(n !agabundo, y tu carencia como un hombre armado.
(Proverbios 24:33-34)
Un poco de dormir, un poco de dormitar, un poco de cruzar las manos para estar acostado, 34 y cual salteador de caminos tu pobreza ciertamente !endr#, y tu carencia cual hombre armado. 33
%alidad del traba'o %olosenses *+*) %ualquier cosa que estén haciendo, traba'en en ello de toda alma como para Jehov, y no para los hombres, -esalonicenses *+/) 0e hecho, también, cuando est#bamos con ustedes, les d#bamos esta orden+ 12i alguien no quiere traba'ar, que tampoco coma3. 4s más probable que permane"can con empleo los industriosos • •
dvierte de los estilos de vida que pueden llevarnos a la pobre"a ( Pr 2!2"# 2$ )
A%tit&d! 5ecalca los 6alores apropiados las posesiones materiales no deben ocupar el primer lugar en la vida, ni deben controlarnos '(t )!* lTi )!)+$2,
4l conseo b7blico puede ayudarnos a tener una meor actitud mental y salud #7sica •
Dado que la Biblia no es un libro de te8to m9dico, no pretende tener el poder de sanar los trastornos mentales crnicos, emocionales ni #7sicos
•
:o obstante, los principios b7blicos promueven la salud emocional y #7sica ;cmo<
•
!a Biblia muestra que la actitud mental i-.l&/e en la salud #7sica 'Lea salud = r9gimen (dieta y eercicios) Pro0erbios $1!" ) (Proverbios 14:30! 30 Un coraz4n calmado es la !ida del organismo de carne, pero los celos son podredumbre a los huesos.
•
!a Biblia nos anima a cultivar las %&alidades que son caracter7sticas de >un cora"n calmado> (?r 1.&2 5o 12&1@A21 4# &1, 2) (Proverbios 16:32! 5l que es tardo para la c"lera es me#or que un hombre poderoso; y el que controla su esp6ritu,
que el que toma una ciudad.
$ieta da%i&a ' saldable
2
()*esios 4:31-32! Que se quiten toda amargura maliciosa y c4lera e ira y griter6a y habla in'uriosa, 'unto con toda
maldad. 32 7#s bien h#ganse bondadosos unos con otros, tiernamente compasi!os, y perd4nense liberalmente unos a otros, as6 como 0ios también por %risto liberalmente los perdon4 a ustedes. 8omanos +9:) +o develva& mal por mal a &adie,, sino sigue !enciendo el mal c on el bien.
!a Biblia condena las r3%ti%as que pueden a#ectar adversamente nuestra salud #7sica dvierte que no comamos ni bebamos con e4%esoC esp7ritu (!u 21& 2-o @&1)
y
que no %o-ta5i-e5os la carne ni el
(cas 21:34! 37as presten atenci4n a s6 mismos para que sus corazo&es &&ca lle.e& a estar cargados debido a
comer con eceso y beber con eceso, y por las inquietudes de la !ida, y de repente esté aquel d6a sobre ustedes instant#neamente cardio!asculares, diabetes, cirrosis, etc)
(2 /ori&tios 7:1!
la carne y del esp6ritu, pereccionando la santidad en el temor de 0ios. cancer, droga dependencia, amilia etc)
!as elevadas normas morales de la Biblia nos bendicen con cierta medida de rote%%i6- %o-tra al7&-as e-.er5edades (venereas, mala conciencia, angustia etc)(?r @&'C 22/2@& eb 1&) (Proverbios 7:! para que te guarden de la mu'er etra&a, de la etraera que ha hecho melosos sus propios
dichos. "ebreos *+=) Que el matrimonio sea honorable entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminaci4n, porque 0ios 'uzgar# a los ornicadores y a los ad(lteros. $e bene#ician los que se rigen por el conseo b7blico
Isa 18!$9:$8,
LOS TESTIGOS DE ;EBOVÁ DAN TESTI(ONIO DEL ORIGEN DIVINO DE LA BIBLIA ') 5i-:, El .r&to que produce en su vida el observar las leyes
los principios morales de la Biblia demuestra que este libro proviene de una #uente divina JesEs dio que por sus #rutos podr7amos reconocer si un árbol era bueno o inservible y
'(t
9!$)+2", !os principios b7blicos han ayudado a muchas personas a trans#ormar su vida 'Lea $
Cori-tios )!<+$$, !os testigos de Jehová son prueba viviente de que las normas b7blicas son prácticas -onstituyen una #amilia unida, a pesar de que viven en más de doscientos treinta pa7ses :o son materialistas, sino que buscan primero el 5eino de Dios (Ft .&) :o consumen drogas ni usan tabaco ?rocuran llevar una vida limpia obedeciendo las elevadas normas morales de la Biblia
5n Tailandia, un hombre llamado Arun se interes4 por los testigos de >eho!# gracias a un amigo del traba'o. 1?oté que desde que mi compa&ero hab6a empezado a relacionarse con los -estigos, hab6a hecho cambios positi!os en su !ida, y yo quer6a hacer lo mismo3, dice. Arun consum6a drogas y 'ugaba por dinero, y aunque hab6a intentado abandonar estos !icios, no lo hab6a logrado. Al estar casado, pens4 que tener un hi'o lo !ol!er6a m#s responsable.
K
de la ni&a, todo sigui4 igual. 1@inalmente cuenta Arun, como mi esposa ya no pod6a soportar la situaci4n, me abandon4 y de'4 a nuestra hi'a al cuidado de una t6a.3 5n medio de esta crisis, su compa&ero de traba'o lo in!it4 al 2al4n del 8eino, y Arun ue. Aunque entendi4 poco de lo que se di'o desde la plataorma, le gust4 el ambiente amigable y aectuoso. 0e modo que decidi4 acudir con regularidad a las reuniones, acept4 un estudio de la Biblia y comenz4 a poner en pr#ctica lo que aprend6a. 0eseoso de arreglar su matrimonio, plante4 a su esposa la reconciliaci4n, pero ella no cre6a que él hubiera cambiado de !erdad. 1Ce di testimonio y la animé a que conociera a mis nue!os amigos relata Arun, pero ella rechaz4 la propuesta, alegando que me estaban enga&ando. 2in embargo, segu6 !isit#ndola y d#ndole #nimos. Unos cinco meses m#s tarde, su coraz4n se abland4 y me acompa&4 a una reuni4n.
eho!# 0ios l e dar6a la sabidur6a precisa para saber qué decir cuando regresara al comercio que hab6a asaltado. Fl la escuchaba con mucha atenci4n, pero segu6a temblando de miedo. 5ste ue el conse'o que recibi4+ 1Busque al gerente y coniésele que rob4 el dinero, pero desea de!ol!erlo3. 7ientras con!ersaban, pas4 una !ecina que la salud4 por su nombre, detalle que retu!o el se&or. 06as después, la hermana se sorprendi4 al encontrar publicada e n el diario local una carta, dirigida a ella, que dec6a+ 12e&ora Barica+ Ce estoy muy agradecido por sus amables conse'os. ?o me cansaré de darle gracias y m#s gracias, pues me ha sal!ado de la c#rcel. %omo no me es posible epresarle mi gratitud en persona, pues ignoro su direcci4n, le escribo esta carta al peri4dico para que muchos que se encuentren en una situaci4n parecida a la m6a la lean y acudan al 0ios !erdadero que brinda su ayuda+ >eho!#. "e de!uelto el dinero. Aunque el gerente me di'o que solo hab6an sustra6do .G// Dunas, saqué .9// del bolsillo. Fl me indic4 que pod6a quedarme con las //, pues solo altaban .G//, pero yo le respond6+ H?o, se&or, yo no ten6a ni una en el bolsillo, ni siquiera para comprar panI. Ca reacci4n del gerente ue darme algunos art6culos. A&adi4+ H5stas // son suyasI, y luego me dio G// m#s, dos panes, dos cartones de leche, cinco yogures peque&os, medio Dilo de salami y alimentos inantiles. 7e di'o+ HQue conste que lo hago porque es un hombre honrado que ha admitido su errorI . J%u#nto les agradezco a 0ios y a usted que no haya terminado en la c#rcelK Una !ez m#s, mil gracias3. Cos hermanos de Mozambique !isitan regularmente las prisiones para dirigir un programa de educaci4n b6blica con los reclusos. 5n //, algunos presos se ugaron de una de esas prisiones; sin embargo, los que asist6an a las clases b6blicas se negaron a escapar. Cas autoridades obser!aron esto y encomiaron a los testigos de >eho!# por su labor. Ahora las autoridades carcelarias animan a todos los reclusos a estudiar con los hermanos. A dos de los presos les han reducido la condena en !ista de la notable me'ora en la conducta. Uno de ellos espera bautizarse en la pr4ima asamblea de distrito. imihiro +aata , un !iolento recluso del corredor de la muerte al que se hab6a condenado por matar a dos hombres,
pidi4 un estudio de la Biblia, y ue ap4n, entre ellas escuelas para in!identes. Ahora bien, a primeras horas del / de 'unio de MGM, un autom4!il de la polic6a se detu!o en el hogar misional. Limihiro hab6a pedido que eho!#, en el sacriicio redentor y en la esperanza de la resurrecci4n. 0ormiré por un poco de tiempo, y si es la !oluntad de >eho!#, te !eré en el eho!#, dedicado y bautizado
4
4l hecho de que el conseo b7blicos Surte origen divino d9 la Biblia (Ft 11&1%)
efecto
es una ra".n slida para con#iar en el
7ateo +N:M) . . .; 19 el "i'o del hombre s6 !ino comiendo y bebiendo, y no obstante dicen+ HJ7irenK Un hombre glot4n y dado a beber !ino, amigo de recaudadores de impuestos y pecadoresI. 0e todos modos la sabidr5a eda probada 'usta por sus obras3.
Desea5os be-e.i%iar-os de ella 'est&die# le%t&ra 5edita%io-, ?rescripcin no sirve si no se toma (1 Pedro 2:2! 2 Oy,P como criaturas recién nacidas, desarrolle& el a&helo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra, para que
mediante ella crezcan a la sal!aci4n. . .
Sal $!$
No es se-%illo a-=elar 'Il&st! %abar =o/o# tesoro '5oti0o, Pro0!$+
plique el conseo b7blico en su vida ayude al primo a hacer lo mismo (l3i &1.)
#iga cuidadosamente la informaci3n del bosqueDo y atngase al tiempo asignado a cada secci3n. *o "ay que leer todos los te@tos que se dan ni comentar sobre ellos? *m. 124Q#Qpáginas
L
+B+ )/+#+*,A/#+ +* 4L M*%,(#