2010
Sistema de Video Vigilancia Urbana
Resumen ejecutivo
Reconocimiento a la Innovación y Calidad Municipio de Tulancingo de Bravo Hidalgo 16/05/2010
T,'o 5 B*,7o# Ho.
S'-+, 5 V'5o V'',', U*,,
O9-'7o *, Implementar en Tulancingo un sistema de video vigilancia urbana de vanguardia, que nos permita fortalecer y extender las funciones y capacidades de los elementos de seguridad publica municipal proporcionándoles una herramienta de disuasión criminal, así como la operatividad y mantener la seguridad en el primer cuadro de la ciudad.
O9-'7o :;)'o •
•
•
•
•
•
•
•
Disuadir, prevenir y detectar actos de vandalismo y delictivos en contra de los ciudadanos en el primer cuadro de la ciudad. upervisar las diversas áreas del primer cuadro de la ciudad durante las !" horas del día, los #$% días del a&o, para prevenir y detectar en forma oportuna los incidentes que se presenten y que pudieran afectar a los ciudadanos, minimi'ando en su caso las consecuencias al reaccionar oportunamente. (onservar evidencias de los incidentes ocurridos en el primer cuadro de la ciudad mediante medios digitales de almacenamiento, para deslindar responsabilidades o como evidencia de los hechos) anali'ar los procedimientos de actuación. *poyar la solución de los problemas o incidentes ocurridos en la ciudad mediante la evidencia grabada, en los casos de asalto, invasión, agresiones, vandalismo y+o evitar el da&o a las instalaciones del municipio o de particulares. (onocer el estado que guardan las áreas de acceso restringido de los edificios de obierno para establecer los mecanismos necesarios en caso de intrusión. upervisar y coordinar las maniobras de- dosificación de transito y permanencia de personas o vehículos en accesos, vialidades y 'onas turísticas del centro de la ciudad. (oadyuvar en la toma de decisiones en caso de irregularidades en la seguridad pblica. (oordinar la interacción entre diferentes actividades como pueden ser los bomberos, servicios de salud y sobretodo la seguridad publica, en caso de alguna eventualidad.
BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6
T,'o 5 B*,7o# Ho.
R+ 9-'7o I. P*)' 5 , :*<-', (on la finalidad de disminuir el índice delictivo y ofrecer una me/or protección a la ciudadanía, las autoridades de Tulancingo de 0ravo y la coordinación de transito y seguridad publica municipal impulsaron un novedoso proyecto de video vigilancia urbana. 1a red del sistema de video vigilancia urbana esta integrad por 2$ ubicaciones en áreas externas en la 'ona centro del municipio de Tulancingo de 0ravo, ra'ón por la cual proporcionar seguridad a todas estas áreas resultaba un traba/o que requería de extensos recursos humanos, administrativos y logísticos. 3s indispensable supervisar en forma constante las vialidades y 'onas conflictivas, conservar evidencia de los acontecimientos así como disponer de forma eficiente y expedita información til que permitas reaccionar a los eventos de tal manera que se redu'can al mínimo las posibilidades de la delincuencia, afectaciones a las vialidades y transito, así como brindar protección al peatón) utili'ando sistemas y herramientas tecnológicas que coadyuven a me/orar la seguridad, cubrir las demandas de confiabilidad y generar estrategias de prevención de incidentes de cualquier tipo. 3stos sistemas brinda la información digital proveniente de elementos tecnológicos de vanguardia en equipos apegados a los lineamientos mínimos emitidos por la ecretaria de eguridad 4ublica, equipos de circuito cerrado de televisión 5((T67 integrados a equipos de informatica y telecomunicaciones, para traba/ar sobre una plataforma de red, que permite monitorear, controlar y gestionar información del sistema de video vigilancia, desde sitios remotos, para eficientar y extender las capacidades del personal de eguridad 4ublica 8unicipal. 1a distribución e instalación de equipos de seguridad en dichas áreas, responde a los indicadores estadísticos y de la misma experiencia del personal de seguridad publica 5incidencias, afluencia de peatones, 'onas de alto tránsito, 'onas comerciales, entre otras7, mismos que impactan tanto en el patrimonio del obierno de Tulancingo, como en el servicio a la población que se prestan, con la consecuente afectación a los ciudadanos.
BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6
T,'o 5 B*,7o# Ho.
II. Do+-,'= 5 , :*,-', 1. A-5- 3l crecimiento poblacional de Tulancingo, ha provocado un incremento en los niveles delictivos en todo el país. Dentro de los e/es de gobierno de la actual administración se encuentra el destacar el turismo de la región) para lograrlo nos hemos propuesto ser uno de los lugares más seguro del país y es por ello que la (oordinación de seguridad del 8unicipio, en con/unto con el 9. *yuntamiento de Tulancingo de 0ravo, y con asesoría del obierno del 3stado de 9idalgo, se convino la implementación de un sistema de video vigilancia urbana en el centro de la ciudad como primera etapa. Tulancingo de 0ravo en !::% contaba con una población de 2!;,;#% con base en I<3I, (onteo de 4oblación y 6ivienda !::%. (on una superficie de !;:." =ilómetros cuadrados, que representa el 2."> del total de la superficie territorial del 3stado de 9idalgo e ubica aproximadamente entre los !!:: y !":: metros sobre el nivel del mar y lo locali'amos geográficamente en las siguientes coordenadas) latitud norte !:? :"@ %#@@, latitud oeste ;A? !!@ :B@ del 8eridiano de reenCich. (olinda con los siguientes municipios) al norte con el municipio de 8etepec, al este con *caxochitlán y (uautepec y al oeste con *catlán y inguilucan. e encuentra a ;# =ilómetros de 8xico, D.E. 5vía corta 4irámides y a una distancia de 4achuca, capital del 3stado de "$ =m7.
2. I+:,-o 3l impacto de la implementación de este sistema de video vigilancia urbana se ve refle/ada directamente en proporcionar mayor seguridad a los ciudadanos y visitantes de este municipio. Y a que la seguridad en las ciudades grandes es una de las mayores preocupaciones, por distintas ra'ones, casi todas las medidas impulsadas por las autoridades para combatir la inseguridad resultan insuficientes. i bien la tecnología no puede resolver por sí misma el problema, puede brindar herramientas que faciliten la tarea. iguiendo este principio, las autoridades municipales y de seguridad de Tulancingo de 0ravo iniciaron un proyecto tan ambicioso como importante- instalando cámaras de video vigilancia urbana en la 'ona centro del municipio, en puntos estratgicos para monitorear los principales focos delictivos de la 'ona.
BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6
T,'o 5 B*,7o# Ho.
1a aceptación de los ciudadanos fue fundamental para avan'ar en el proyecto. F en ese contexto, es cuando surge un proyecto tcnico claro y realista de la mano de las áreas involucradas como son la dirección de informatica con los ingenieros especiali'ados en las tecnologías de actualidad y de seguridad publica municipal con el conocimiento de la problemática in situ. 3l ob/etivo final es que este sistema se convierta en un complemento operativo del servicio de seguridad implementado en seguridad pblica municipal. (onsolidando los protocolos de información y comunicación de las diversas corporaciones de seguridad pblica municipal con la policía estatal, el (" 5(entro de (ontrol, (omando, (omunicaciones y (ómputo7, la 4olicía Eederal y los Destacamentos del 3/rcito 8exicano. 3l impacto que tiene la práctica en el fortalecimiento de la *genda de 8oderni'ación e Innovación del obernador así como en el 4lan de Desarrollo 8unicipal está enfocada a las estrategias de obierno con servicios de calidad, para satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad en tema de seguridad) obierno digital para cumplir con un gobierno de convergencia tecnológica para así brindar herramientas de vanguardia en seguridad publica) obierno basado en resultados que genera bienestar social al efectuar permanentemente gestiones que aseguren la dotación de suministros, materiales, equipos y tecnologías de punta que refuercen la actividad de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. 3l 4lan 8unicipal de Desarrollo municipal está ligado con la línea de acción donde se plantea el incremento en el empleo de tecnologías de punta en los sistemas de seguridad, supervisión, vigilancia y control en 'onas, áreas, calles, ambientes y eventos que impliquen situaciones conflictivas o de riesgo para la ciudadanía, así como en todas las instituciones pblicas y educativas.
3. N>+*o 5 :*o, '7o*,5, , +9o*, 5 :*oo. 2: personas directas en el análisis e instalación del proyecto, entre las que se destaca la participación de la dirección de informatica, coordinación de seguridad publica, y personal de la empresa que reali'o la venta e instalación física de la infraestructura y %: más entre las que operan el sistema.
BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6
T,'o 5 B*,7o# Ho.
4. A, 5 o )''o. 3l alcance de los beneficios de la implementación del sistema de video vigilancia urbana es a nivel local ya que los ciudadanos y visitantes del municipio en su 'ona centro, tendrán la certidumbre de tener mayor seguridad al estar en esta 'ona, ya sea por cuestiones de traba/o o simple visita turística, aunque el sistema puede ser monitoreado desde forma remota a travs de una conexión segura de internet.
!. T':o 5 '+:,-o 5 )''o )', (?,', , I-'-'= o ?,', , o'5,5". 3n el caso de la administración municipal ahorros sustanciales en tiempo y en recursos humanos. 3n el caso de la ciudadanía, obtiene un me/or servicio en el ámbito de seguridad, al recibir oportunamente el apoyo de los elementos de seguridad en cualquier eventualidad que ocurra. Tanto a la ciudadanía como a la administración municipal le cuesta menos el tener un nmero mayo de elementos de seguridad en los diferentes puntos donde se instalaron las cámaras de video vigilancia.
6. C'-. 1os sistemas de seguridad se han enfrentado a nuevos desafíos en los a&os recientes. 3s importante que los ciudadanos y visitantes se sientan seguros cuando estn en la ciudad. 3s por esto que los sistemas de seguridad tienen que me/orarse más que nunca para proteger a los ciudadanos, los cuales se ven beneficiados en esta implementación del sistema de video vigilancia urbana, al permitir con efectividad controlar las amena'as a su seguridad e integridad física y a los recursos de la ciudad, visitantes o empleados del 8unicipio. 3l servicio se proporciona de manera más eficiente al implementar herramientas tecnológicas para mantener una vigilancia más amplia en tiempo real de la 'ona centro del municipio y así brindar un servicio oportuno y de calidad a ciudadanos y visitantes.
4. I+:,-o o +:,5o 3n los empleados impacta directamente en su desarrollo profesional, fortaleciendo la cultura en nuevas tecnologías de información aplicadas para el desarrollo de sus actividades de forma más sencilla y de la me/or manera, potenciando además el desarrollando sus habilidades, creatividad e ingenio, hacindolos participes en el dise&o, BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6
T,'o 5 B*,7o# Ho. adecuación, desarrollo y continuidad de las innovaciones tecnológicas aplicadas en su quehacer diario.
!. P*oo (on la finalidad de supervisar todas las áreas y 'onas críticas del centro de la ciudad, las !" horas del días los #$% días del a&o en las ubicaciones previamente estudiadas con el sistema de video vigilancia urbana, conservando evidencia en formato digital de todos los acontecimientos para posteriores recreaciones y análisis de los mismos, así el monitoreo, gestión y control desde una central de monitoreo maestra, y en los sitios directivos a travs de internet que transportara información captada por el sistema) para la prevención, reacción, retroalimentación, persuasión y toma de decisiones criticas para la coordinación de la actuación en los cuerpos de seguridad y auxilio.
BOULEVARD EMILIANO ZAPATA No. 812 FRACC LOS PINOS C.P. 43612 TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO TEL 01 (!" ! 3.10.43# ! 3.01.23 $ ! 3.0%.!! CORREO ELECTRONICO& ')o*+,-',/-,'o.o.+
!gina 6