Pregunta 1 3.5 ptos. El muestreo no probabilístico es usado en modelos: cuantitativos cualitativos intersujeto estratificado Marcar esta pregunta Pregunta 2 3.5 ptos. Los métodos mixtos presentan un conjunto de procesos: teóricos, críticos y escritos de investigación desordenados, aplicados y empíricos de investigación legales, aplicados y empíricos de investigación sistemáticos, empíricos y críticos de investigación Marcar esta pregunta Pregunta 3 3.5 ptos. Cuando se debe mencionar sobre la pertinencia del estudio y su impacto o relevancia a nivel social, se debe mencionar en: objetivos Revisión de literatura Justificación Resultados Marcar esta pregunta Pregunta 4 3.5 ptos. El diseño que se caracteriza por una primera etapa en donde se recaban y analizan datos cuantitativos, seguido de otra en donde se recogen y evalúan los cualitativos, se denomina: Diseño de triangulación concurrente Diseño explicativo secuencial Diseño exploratorio secuencial Diseño transformativo secuencial Marcar esta pregunta Pregunta 5 3.5 ptos. ¿Que pretende confirmar el diseño de triangulación concurrente (DISTRIAC)?
La transformación de datos para su análisis.
Conjugar varios elementos de los modelos previos Colectar simultáneamente datos cuantitativos y cualitativos. Corroborar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cuantitativos y cualitativos. Marcar esta pregunta Pregunta 6 3.5 ptos. El muestreo en el cual el universo tiene elementos ordenados de alguna man era y la forma de determinar las muestras es muy similar a la realización de los intervalos en una tabla de distribución de frecuencias, se denomina: Muestreo sistemático Muestreo aleatorio Muestreo estratificado Muestreo por racimos Marcar esta pregunta Pregunta 7 3.5 ptos. El titulo definitivo de un proyecto de investigación debe: Utilizar abreviaturas Contener las áreas temáticas principales Ser el que inicialmente se definió Expresar la idea de forma amplia Marcar esta pregunta Pregunta 8 3.5 ptos. ¿Qué son los métodos mixtos?
Nos presentan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos simples y expuestos. Nos presentan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y de complementación. Nos presentan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos mixtos y cualitativos. Nos presentan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
Marcar esta pregunta Pregunta 9 3.5 ptos.
¿Cuál de las siguientes es una razón para decidir emprender un Proyecto de Investigación con metodología mixta? La necesidad de producir resultados más concretos, menos variados, que permitan apreciar más claramente el problema La publicidad, en el sentido de los múltiples públicos que se alcanzan al tener diversas versiones o interpretaciones de la misma situación La necesidad de explorar diferentes niveles de un solo problema de estudio La disminución de los costos que implicaría el desarrollo de un Proyecto monometodológico Marcar esta pregunta Pregunta 10 3.5 ptos. ¿Qué es la hipótesis?
Es un párrafo completo que propone una respuesta única a la pregunta del problema de investigación Es un enunciado que propone una respuesta tentativa a la pregunta del problema de los objetivos generales y específicos. Es un enunciado que propone una respuesta tentativa a la pregunta del problema de investigación Es un enunciado que propone una respuesta final a la pregunta del problema de investigación Marcar esta pregunta Pregunta 11 3.5 ptos. Cuando se obtiene una porción de una población, de tal manera que cada miembro de esa población tenga la misma posibilidad de ser seleccionado, se denomina: Muestreo aleatorio Muestreo sistemático Muestreo por racimos Muestreo estratificado Marcar esta pregunta Pregunta 12 3.5 ptos.
Para un proyecto de investigación que tiene cobertura nacional, se ha calculado un tamaño muestral de 2487 personas, y se toma la decisión de distribuir esta muestra en 5 regiones geográficas, guardando una proporción demográfica. Al hacerlo así, ¿a qué tipo de muestreo probabilístico se ha recurrido? Estratificado Sistemático Por Multiniveles Por Racimos Marcar esta pregunta Pregunta 13 3.5 ptos.
Aunque en la investigación está implicada una experiencia creativa, es claro que un proceso de investigación (de cualquier tipo) se debe organizar en varios momentos o fases. ¿Cuál de los que siguen NO es un momento del Proceso de Investigación? Momento Técnico Momento de Síntesis Momento Estratégico Momento Proyectivo Marcar esta pregunta Pregunta 14 3.5 ptos. ¿A que hace referencia el Muestreo dentro del proceso de investigación?
Medir una población con base en su universo Tomar una porción de una población o de un universo como representativa de esa población o universo Tomar la totalidad de una población o de un universo como representativa Seleccionar una actividad al azar en base a una población Marcar esta pregunta Pregunta 15 3.5 ptos. El muestreo probabilístico es usado en modelos: cuantitativos intersujeto
estudios de caso cualitativos Marcar esta pregunta Pregunta 16 3.5 ptos. Las preguntas "¿que quiero hacer en la investigación? y ¿que es lo que busco conocer?" se formulan para ayudar a resolver: discusión pregunta problema hipótesis objetivos Marcar esta pregunta Pregunta 17 3.5 ptos. La pretensión del enfoque mixto, que se refiere a Descubrir contradicciones y paradojas, así como obtener nuevas perspectivas y marcos de referencia, y también la posibilidad de modificar el planteamiento original y resultados de un método con interrogantes y resultados de otro método, corresponde a: Visión holística triangulación Iniciación complementación Marcar esta pregunta Pregunta 18 3.5 ptos. La definición "enunciado conjetural de la relación entre dos o más variables", corresponde al término: Hipótesis Pregunta Problema Objetivo Marcar esta pregunta Pregunta 19 3.5 ptos.
Cuando se diseña un proyecto que implica la comparación de los resultados obtenidos en una primera recolección de información cualitativa con los obtenidos en una posterior recolección de datos cuantitativos, ¿de qué tipo de diseño estamos hablando (conforme a la tipología planteada por Hernández Sampieri)?
DEXPLOS DISTRAS DISTRIAC DEXPLIS Marcar esta pregunta Pregunta 20 3.5 ptos. Cuando en el marco de referencia se incluyen definiciones de las variables contempladas en el problema y objetivos de investigación, así c omo la confrontación de los términos clave que van a ser utilizados con mayor frecuencia, se denomina: Marco de antecedentes Marco teórico Marco legal Marco conceptual