ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA EL VERANO – CC.SS. 1º ESO Este Trabajo es Obligatorio y será imprescindible su realización, ya que aquellas personas que no lo entreguen el día de la prueba extraordinaria de septiembre no podrán realizar el examen de recuperación. Su valor será de asta el !" # de la nota $inal% el &" # restante se calculará seg'n la nota de la prueba extraordinaria de septiembre () de septiembre a las )"*+". -ico trabajo será realizado de or!a e"#rita $ a !a%o por el alumno. o se recogerán trabajos ecos a ordenador.
OTRAS ORIENTACIONES: ·
•
Estudia con regularidad y no lo dejes todo para el último momento. Usa el blog de clase (www.djps-ccss.blogspot.com) ya que muchas de las actividades están en l resueltas.
·
·
!uida la presentaci"n# la caligra$%a y la ortogra$%a# se tendrá en cuenta. &as hojas de activida des deben estar grapa das y no olvides poner tu nombre y
apellidos en esta primera hoja. ·
'ebes realiar todas las actividades que te adjuntamos. eal%alas con mucho cuidado
y atención ya que las preguntas del examen de septiembre serán algunas de estas actividades*
-
UNIDAD 1. La Tierra y su representación.
-
UNIDAD 2. El relieve terrestre.
-
UNIDAD 3. Las aguas.
-
UNIDAD 4. El clima. -
-
UNIDAD 5. Ls paisa!es "e la Tierra. UNIDAD #. Atlas "e ls cntinentes.
-
UNIDAD $. El estu"i %&sic "e Espa'a.
-
UNIDAD (. El estu"i %&sic "e An"aluc&a
-
UNIDAD ). La *re+istria
-
UNIDAD 1,. Las civili-acines %luviales. esptamia y Egipt.
-
UNIDAD 11. La civili-ación griega.
-
UNIDAD 12. La civili-ación rmana.
-
UNIDAD 14. La +istria "e ls rmans. -
UNIDAD 15. La %rma "e vi"a "e ls rmans.
-
UNIDAD 1#. /ispania en la Antig0e"a". El cas "e nuestra región.
+ombre y apellidos*, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , rupo* /, , , ,
UNIDAD 1. La Tierra y su representación .
UNIDAD 2. El relieve terrestre. & UNIDAD '. Las aguas.
0) E1plica en qu consiste el movimiento de rotaci"n terrestre# y qu e$ectos produce.
2. E1plica en qu consiste el movimiento de traslaci"n terrestre# y qu e$ectos produce
9) ¿Qué son los meridianos? ¿Son todos iguales? ¿Cómo se llama el Meridiano 0º? -ibuja varios en el globo terráqueo.
1() En el siguiente mapamundi, escribe los nombres de los continentes y de los oc/anos en sus lugares correspondientes.
11) Define los siguientes concetos! --"atitud
--"ongitud
1#) Se$ala si las siguientes afirmaciones son %erdaderas o falsas & corrige estas 'ltimas! "a (ierra realia dos mo%imientos esenciales! el de rotación & el de emoción*
"as fran+as %erticales ,ue marcan las distintas oras se denominan conos orarios*
.l curso alto de un r/o es su desemocadura*
"a consecuencia rincial del mo%imiento de emoción es la sucesión de los d/as & las noces*
.l mo%imiento de traslación es el giro de la (ierra sore s/ misma*
13)
1*) U%e #o% le#+a" #ada #a,a #ara#ter"ti#a/ 'cleo Manto Cortea
del i%terior de la Tierra #o% ".st2 alrededor del n'cleo3 es la caa intermedia* .slacaae4ternadela(ierra* 5artem2sinternadela(ierra*
10)
3. 'e$ine los siguientes trminos* 4onta5a* &lanura* 6alles* 7slas* 8en%nsulas*
UNIDAD *. Tie!,o $ #li!a23 UNIDAD 0. Los paisajes de la Tierra.2 )
2) Se$ala si las siguientes afirmaciones son %erdaderas o falsas & corrige estas 'ltimas!
"a ciencia ,ue estudia el tiemo atmosférico es la geolog/a* "a ele%ación del aire & el enfriamiento del %aor de agua ro%oca la formación de las nues* .l %iento sola siemre desde las a+as resiones asta las altas resiones*
"a sue con la aaltitud3 unos 6ºC 1*000 metros* "a temeratura resión media o normal ni%el del mar escada de 700 miliares* 3) Comleta las siguientes afirmaciones! - "os factores ,ue acen %ariar las temeraturas son! la 8******************** la 8************************* & la 8****************** 8** 8*********** - Cerca del .cuador3 las tem eraturas 8888888*or,ue los ra&os solares caen de forma casi 8888888888888 - "a se,u/a es un largo er/odo de tiemo en el ,ue no se roducen 888888888* si la se,u/a es mu& rolongada la ona afectada uede llegar a con%ertirse en un 8888888* - .l clima ecuatorial se caracteria or unas temeraturas 888888* todo el a$ o & or unas reciitaciones 888888888** durante todo el a$o* - "as 2r eas con resión m2s alta de lo normal se llaman 88 8888888 & ocasionan un tiemo 888888* las 2reas con menos resión de lo normal se llaman 888888** & ocasionan un tiemo 88888888
Define los siguientes concetos! 4) --:iento --5resión atmosférica --(emeratura --5reciitación
--;tmósfera
0
&
7) Contesta a las siguientes reguntas! ¿Cu2l es la diferencia entre tiemo atmosférico & clima?
12ealiza un esquema de los climas que ay en la Tierra*
Climas < < < < < < < < < <
<<<<<<<<<<<<<<<<<< < < < < < < < < < < < < < < < < < <=llu%ioso & seco) <<<<<<<<<<<<<<<<<<
Climas < < < < < < < < < <
<<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Climas < < < < < < < < < <
< < < < < < < < < << < < < < < < < < < <<<<<<<<<<<<<<<<<<<
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
1) Di a que medio natural corresponde cada imagen:
1:.............................
2:....................
3:.....................
3) Comleta las siguientes afirmaciones! -
;l os,ue de con/feras tamién se le llam a 8***************** .s roio de onas de clima 8***************************3 ,ue no recien influencia del mar3 or ello sus in%iernos son mu& ***************** & los %eranos son 8*********************=Centro de >usia3 Canad23 etc)* - "as con/feras son 2roles ,ue so ortan ien el fr/o &a ,ue sus o+ as tienen forma de 8******************* & sus coas tienen forma de 8************** ara ,ue la 8************** resale* - "os 2roles roios de los os,ues & matorral mediterr2neos son la 8******************** & el 8**************************** ,ue se adatan ien a la 8********************* del %erano al tener! las o+as e,ue$as3 las 8****************** mu& desarrolladas & las corteas esesas* - .ntre las esecies del matorral mediterr2neo destacan! el 8******************3 el 8***************** & el 8****************** - .n los med ios de alta mo nta$a3 la %eg etación se encuentra escalonada en 8** ************3 deido a ,ue3 or e+emlo la temeratura %a 8************************** conforme aumenta la altitud* 4) Define los siguientes conceptos: --os,ue caducifolio
--Desarrollo sostenile --Deforestación
5)¿A qu llamamos medios naturales ad!ersos" #om$ra cu%les son esos medios naturales ad!ersos & e'plica por qu lo son
4) 5E% 6-7 "e diere%#ia -% !edio %at-ral de -% !edio +-!a%i8ado9 5C-:%do -% !edio %at-ral "e #o%;ierte e% +-!a%i8ado9 Po% e
4
UNIDAD 4/ Atla" de lo" #o%ti%e%te" . & UNIDAD 7: El estudio físico de Esp!.
"os co#ti#e#tes 1) "ocalia en el M;5; ; las siguientes unidades del relie%e3 golfos3 mares3 islas & en/nsulas3 oniendo al lado de su nomre un n'mero3 & éste en el maa! A(*+,A >/os5aran2-5aragua& "os;alaces @roenlandia >/oMississii >/o;maonas 5en/nsuladeCalifornia Mar>o+o >/oCongo >ift:alle&
(asmania MarCasio "agoaiBal ;rciiélago delFaón AsladeSicilia Aslasrit2nicas 5en/nsulaAt2lica @ran "lanura .uroea
"os;ndes @olfodeMé4ico MarCarie Monta$as>ocosas AslasMal%inas @randes"agos *+,A >/oilo 5en/nsuladeSomalia Cordilleradel ;tlas DesiertodelSaara @olfode@uinea Madagascar MontesDraBenserg >/oSenegal Desiertodel alaari /,0A#A ue%aelanda ue%a@uinea ;ustralia A+A .strecodeering 5en/nsula;r2iga 5en/nsulade;natolia 0*/A Mar2ltico 5en/nsulaAérica "os;les 5en/nsula .scandina%a
Eimala&a 5en/nsuladelAndost2n >/o(igris MontesGrales C2ucaso AsladeAslandia "os alcanes
2) Define los siguientes conceptos: -
(eseta o altiplano:
-
osa tectnica:
-
6olfo:
-
,a$o:
-
(acio:
-
,ontinente:
-
8ertiente:
-
Arc9ipilago:
-
+ce$erg:
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
1) Identifica las unidades del relieve de España en el MAPA: 1) 2) 3) 4) 5) =) 7)
) ;) 1<) 11) 12) 13) 14) 15)
) Locali!a en el "apa los siguientes r#os españoles poniendo a su lado el n$"ero correspondiente: >/o.ro >/o@uadiana >/oDuero >/oer%ión >/oSil >/o@uadal,ui%ir >/o(a+o >/oF'car >/o@enil >/oidasoa >/oalón >/oMi$o >/oSegura >/o@uadalorce >/o""oregat >/o(er >/o(uria >/o(into >/o@uadalete >/o;lmanora >/o @uadalfeo >/o ;ndara4
%) Indica en el "apa anterior los no"&res de todas las islas de los arc'ipi(lagos &alear y canario. 3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
UNIDAD $. " %&e'isto&i 1) Comleta el siguiente te4to con los términos siguientes! ,*0,+0#>0 *>+?@ >*00@ 0B,0D0#>0@ 0D0#>A*+/@ #0/?>+,/@ A?0/?>+,/@ ,0*(+,A@ 0C*,+>/@ ,0*/@ *08/?,+# #0/?>+,A@ /E?A,+#@ 0*FA@ 6A#AD0*A@ A*>0A#/@ A,0*D/>0 G .n el 8****************** se caa3 en el 8***********************se culti%a3 lo ,ue ermite ,ue aarecan 8***********************3 ,ue se comienan a intercamiar or medio del 8*************** 5ara almacenarlos se utilió la 8********************* ;l contrario del aleol/tico3 en el ,ue los omres son nómadas3 en el neol/tico se %ol%er2n 8********************* & aumentar2 la 8******************** .l aumento de ri,ueas tra+o consigo una ma&or organiación social3 la aarición del 8*************** ara la rotección & de los 8********************* ara la comunicación con los dioses* ;arecer2n tamién 8********************* dedicados a faricar o+etos =roa3 cer2mica3 etc) ;ntes de la agricultura aareció la 8***********************3 de la ,ue se e4tra/a carne & m2s tarde lece3 8***************** ara los %estidos & 8************************* ara traa+ar el camo* ; todo este roceso se le a denominado 8****************** 8****************** & se rodu+o en el llamado 8******************* 8*******************H 2) Se$ala si las siguientes afirmaciones son %erdaderas o falsas & corrige estas 'ltimas! - .l roceso de ominiación comenó en .uroa -
.l eol/tico surgió en el 5ró4imo Hriente asi2tico o Creciente Iértil
-
"a .dad de los Metales tiene tres etaas! "a .dad del Core3 la del .sta$o & la del ;cero
-
.l rimer om/nido en acer erramientas de iedra fue el omo neandertalensis*
-
.n el eol/tico la sociedad era nómada*
3) Comleta las siguientes afirmaciones! "os rasgos f/sicos ,ue distinguen a los om/nidos del resto de los rimates son! la marca 8****************** el ulgar oonile en la mano el desarrollo del 8***********& ****************** & el aumento de la caacidad 8***************** "as di%ersas esecies ,ue rotagonian el roceso de ominiación or orden de aarición son! "os 8***************************** el omo 8********************** el 8************* 8********************* el 8*********** 8*********************************** el 8********** 8**********************& el 8************ 8********************** 8**************** "a 5reistoria aarca un largo er/odo de tiemo ,ue se inicia con el origen del 8*****************************3 & se e4tiende asta la 8*************** de la 8***********************3aro4imadamente en el a$o 8***************a*C* .n el 5aleol/tico surgieron las rimeras creencias 8***************************** & muestras 8*********************** "os e+emlos m2s reresentati%os del arte arietal del aleol/tico o inturas ruestres franco•
•
•
•
•
cant2ricas son la cue%a de 8************************en Cantaria & la cue%a de 8*********************en Irancia 4) Define re%emente los siguientes términos! --;rte arietal o inturas ruestres! --Sedentario! --5roceso de ominiación! --.conom/a deredadora!
5) Di ,ué son3 en ,ué eta a de la reistoria se icieron & ara ,ue sir%ieron las sigu ientes manifestaciones art/sticas!
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
=) o"pleta este es*ue"a con las etapas de la Pre'istoria P+E,I-T.+IA E/A//EPIE/+A
E/A/0
Paleol#tico
7) eIala siguientes afirmaciones !erdaderas o falsas & corrige estas Jltimas: - si.llas ronce es un metal en el ,ueson se meclaan ierro & magnesio* -
"a rueda se in%entó en el 5aleol/tico*
-
.n el Core eninsular destacan la cultura megal/tica3 la de "os Millares & la del %aso camaniforme*
-
Durante la .dad de los Metales3 se siguió realiando una intura naturalista*
-
En la E"a" "el /ierr +aitaan Levante y An"aluc&a ls celtas y en el nrte "e la *en&nsula ls iers.
) ,ompleta las siguientes afirmaciones: .n la .dad de los Metales las rinciales acti%idades económicas eran la ***8***************** & la 8*********************** ;simismo3 los 8********************* se con%irtieron en un roducto ,ue se od/a intercamiar or otros ienes3 lo ,ue dio lugar al 8********************** Eaitaan en olados 8*************************** situados en lugares 8************************** desde los ,ue era m2s f2cil 8*********************************** "a cultura talo&ótica fue una cultura de la .dad del 8***************** & fue caracter/stica de las 8************* 8********************** .n el sureste eninsular3 durante la .dad del ronce se desarrolló la cultura del 8*******************3 cu&os olados estaan situados en onas f2ciles de defender & ,ue enterraan a sus muertos en enterramientos 8*************************** ,ue a %eces conten/an a+uares* ;) Define $re!emente los siguientes trminos: --(etalurgia •
•
•
•
--(egalitos: --?os (illares: -->ala&ot: 1<) Di qu sonK qu funcin tenLan & todo lo que sepas so$re los siguientes monumentos megalLticos:
11) 0'plica las consecuencias que tu!o para la sociedad la aparicin de la metalurgia.
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
UNIDAD 1(. Las civili!aciones fluviales Mesopota"ia & Egipto. 1) ,ompleta el siguiente te'to con los trminos siguientes: #,+/#A*+/@ ?+(/@ 0*>0@ *0M0@ A,0*D/>0@ 0C*,+>/@ ?8+A?0@ */@ 0,*+>*A@ 0*>+?+FAEA# G "as rimeras ci%iliaciones istóricas3 conocedoras &a de la 8****************3 recien el nomre de ci%iliaciones 8*************** Iueron mu& di%ersas3 aun,ue desarrollaron unas caracter/sticas comunes! Se asentaron en las orillas de grandes 8**********3 cu&as crecidas 8********************* las tierras al •
curirlas con una de 8********* o arrodio fino formado or arcillas & arenas flu%iales* "a necesidad de caa organiar las ciudades lugar a un oder ol/tico 8************* .ste reca&ó sore 8************3 ,ue concentraron el oder ol/tico3 religioso & militar* 5ara goernar se a&udaron de 8********************3 ,ue formaan la ;dministración ara el culto3 se a&udaron de 8********************* & ara el controlar & roteger el territorio3 de grandes 8***************** 2) eIala si las siguientes afirmaciones son !erdaderas o falsas & corrige estas Jltimas: - Mesootamia se encuentra entre los r/os Ando & @anges* •
- "a agricultura irrigada3 tamién llamada de regad/o3 fue la ase de la econom/a mesoot2mica*
- "as religiones mesoot2mica & egicia son monote/stas* - "a escritura surge en el a$o 1000 a*C* 3) ,ompleta las siguientes afirmaciones: •
•
•
•
"a istoria or de Mesootamia se di%ide tres etaas seg'n#º)losgoernada uelos ,ue esta ona! 1J) goernada los 8******************** & losen8********************* ordominaron los 8***************************& los 8*********************** & KJ) goernada or los ersas & griegos* .gito es un gran desierto ,ue est2 atra%esado de sur a norte or el r/o ************************3 ,ue se desorda una %e al ***********************3 inundando las orillas & ***********************cercanas* ;s/ estas tierras son luego mu& *********************** "as tumas m2s imortantes del Amerio ;ntiguo tienen forma de 8************************3 siendo las m2s famosas las de 8**************** 8********************** & 8********************** en la gran llanura de @ie* .n ellas se enterraan a los ************************* "as tres rinciales caracter/sticas del arte egicio son! 1J) son construcciones ********* ******************************* #J)Gtiliación de ********************** ***************************KJ) Son construcciones **********************************3 donde a& soortes %erticales sore los ,ue se coloca una iedra oriontal*
4) Define $re!emente los siguientes trminos: --.scria --Iaraón
5) Di qu nom$re reci$e cada uno de los eNemplos de escrituraK qu pue$lo reali cada tipo de escritura & so$re qu material escri$Lan am$os pue$los.
omre ! < < < < < < < < < < < < < < < < < < < Sus s/molos son < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < << < < < < < << < < < < < < << < ¿.gito o Mesootamia?! < < < < < < < < < < < < < < < < < < < << < < < < < < < < << < Se escrie sore! < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < < << < < < < < << < < < < < < << < <<<<<<<<
omre!< < < < < < < < < < < < < < < < Sus s/molos son < < < < < < << << << << << << << << << ¿.gito o Mesootamia?!< < < < < < < Se escrie sore!< < < < < < < < <
=) Di el nom$re & para qu son cada una de las siguientes construccionesK seIala tam$in el pue$lo que las cre.
#om$reO O O O O O O O O O O O O O O O O O O O
#om$reO O O O O O O O O O O O O O
uncin O O O O O OO OO O OO O OO OO O OO OO O OO ue$lo O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O
uncin O O O O OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOO ue$lo O O O O O O O O O O O O O O
7) eIala en el 1P mapa el Alto 0gipto & el EaNo 0gipto & las ciudades de >e$as & (enfis@ en el 2P mapa seIala dnde est% (esopotamiaK el rLo >igris & el rLo ufrates.
(AA 2 (AA1
) o"pleta este cuadro con las clases sociales *ue e2ist#an en las pri"eras civili!aciones: E*TAIA EI*T 1
2
3
4
3) o"pleta el siguiente te2to so&re el arte en Mesopota"ia La ar*uitectura se caracteri-ó pr6 •
El us "e la"rills "e 7777777777777777777.
•
El arc "e 77777777777777777. Us "e tec+s en %rma "e 77777777777777777. El arr "e ls e"i%icis se recur&a cn 77777777777777777
•
la"rills 77777777777777777. Ls principales e"i%icis %uern ls 777777777777777777777777.
•
•
14) E2plica por *u( es tan i"portante el r#o 5ilo en la vida del antiguo Egipto
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
UNIDAD 11. El u#do *&ie*o 1) ,ompleta el siguiente te'to con los trminos siguientes: ,/(0*,+A?@ +6?/@ C#+,/@ /?+@ ,0*,A#A@ (A*>+(/@ 060/@ (/#>AQ//@ 0?//#0/@ +#D00#D+0#>0@ ,/(#+,A,+/#0@ R?AD0@ ,+8+?+FA,+#@ EA?,#+,A@ A+A (0#/* G "a antigua 8*********************** griega se desarrolló entre los 8******************** :AAA & A a*C* Su territorio3 denominado entonces la 8******************** 3 comrend/a el sur de la en/nsula 8***************************& la en/nsula del******************************** 3 di%ersas islas de los mares 8*************** & 8**************** 3 & la costa de 8*************** ******************** .l medio f/sico de esta ona resenta dos rasgos distinti%os! "a ************************ al mar* "o ,ue e4lica la imortancia ,ue ad,uirieron los %ia+es 8*********************** & el contacto 8*********************** con otras ci%iliaciones* .l car2cter 8*********************** del territorio3 lo ,ue dificulta las 8*************************** or tierra* .ste eco fa%oreció la organiación de los griegos en 8******************** o ciudades-estados ***************************L 2) eIala si las siguientes afirmaciones son !erdaderas o falsas & corrige estas Jltimas: •
•
-
(ras la muerte de Iilio AA3 su i+o Carlo Magno rosiguió la e4ansión territorial iniciada*
-
.n ;tenas3 los 'nicos con derecos ol/ticos eran los metecos*
-
"as tres grandes éocas de la istoria de @recia fueron! la antigua3 la mediana & la reciente*
-
"a "iteratura aortó grandes figuras en la éica como 5it2goras3 autor de la Al/ada & la Hdisea*
-
.n el NN a*C* se formó la "iga de Mileto3 liderada or ;tenas3 ara re%enir ata,ues de los ersas*
3) ,ompleta las siguientes afirmaciones: "os antiguos griegos se sent/an miemros de una misma comunidad & cultura3 sore todo or,ue todos ellos ten/an la misma 8******************* & la misma 8************************* "as olis sol/an tener dos artes ien diferenciadas! una arte a+a3 organiada alrededor de una gran laa llamada 8******************** & la arte alta3 llamada 8*********************** •
•
•
.sarta se localiaa en el sur de la en/nsula del 8**************************Iue una olis militariada ,ue se reg/a or un sistema de goierno conocido como8************************* 5or su arte3 ;tenas se localiaa en la región del Otica & tu%o un goierno conocido como 8******************************3 cu&a institución m2s imortante es la *************************** o asamlea de todos los ciudadanos*
4) Define $re!emente los siguientes trminos: --Democracia --Hligar,u/aP ;ristocracia --5olis --Colonia
5) Di cu2les fueron las causas de las colonia ciones griegas & nomra las rinc iales onas donde los griegos fundaron colonias*
=) .scrie en el maa los n'meros corresondientes a los siguientes lugares! 1! Macedonia #! ;sia Menor K! ;tenas ! .sarta 7! Mar .geo 6! Mar Fónico N)Di todo lo ,ue seas de las guerras médicas* no te ol%ides en tu resuesta contestar a las siguientes reguntas! ¿Cu2ndo se rodu+eron? ¿Quiénes se enfrentaron? ¿Cu2les fueron los moti%os o causas? ¿Quién %enció? ¿Cu2les fueron sus consecuencias? .tc*
3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
UNIDAD 12. El u#do &o#o. Comleta el siguiente te4to con los términos siguientes! 1) +#?0#,+A@ ,/?(#A@ ,/#(0(/*A>+8A@ *,>+,/@ (A>0*+A?0@ */A6A#DA@ *0>*A>/@ #,+#@ 0>AD/@ *0?+080@ G "a arquitectura romana tu%o un car2cter 8************************ fue utiliada or el 8******************** como forma de acer 8************************************ de su grandea* ;un,ue reciió 8***************************** %ariadas3 esecialmente griegas & etruscas3 tu%o su roia ersonalidad* Gtilió 8***************************** di%ersos3 como el ladrillo3 el cemento3 etc* Como soortes se utiliaron 8************************3 adotando los órdenes griegos* "os tios de edificios construidos fueron mu& %ariados3 deendiendo de su 8******************** ;s/3 ueden distinguirse di%ersos tios de ar,uitectura! religiosa3 ci%il3 ************************************ & oras de ingenier/a* "a escultura tamién se insiró en el arte griego* Se realió en m2rmol o ronce3 & tu%o como manifestaciones m2s destacadas el 8*************************** & el 8******************** istóricoL 2) Se$ala si las siguientes afirmaciones son %erdaderas o falsas & corrige estas 'ltimas! -
"a lengua oficial del Amerio >omano3 del ,ue deri%an mucas lenguas actuales fue el griego*
-
.l emerador Cicerón en el a$o K97 di%idió el imerio en dos artes! Amerio >omano de Hcc* & de Hriente*
-
"a fundación de >oma tu%o lugar el a$o 17K d*C*
-
"as rinciales instituciones de goierno de la >e'lica fueron tres! los asamleas oulares3 el Senado & los magistrados*
3) Comleta las siguientes afirmaciones! Durante la etaa de la re'lica3 >oma e4tendió muco sus territorios3 consiguió el control sore el mar ********************************* & adem2s con,uistó *******************************= actual 5en/nsula Aérica)* Como solución a la crisis de finales de la >e'lica3 se decidió otorgar temoralmente todo el oder a generales* Gno de ellos3 ********** 8******************* acumuló tanto oder ,ue arte del Senado lo asesinó* (ras un er/odo de guerras ci%iles3 le sucedió su sorino 8************************* ,ue imlantó un nue%o sistema ol/tico! el imerio •
•
4) Define re%emente los siguientes términos! --(esela --2raro --"ierto --5a4 romana
5) Comleta la siguiente cuadro cronológico sore la istoria de >oma! .(;5;S
1J etaa!
#J etaa!
KJ etaa!
=< < < a*C- < <
=< < < a*C- < < < a*C)
=< < < a*C- < < < d*C)
=) *elaciona los conceptos e im%genes mediante nJmeros del 1 al 5:
N) ne con flec9as cada grupo social con sus caracterLsticas: 5atricios
.ran la ma&or arte de la olación* (en/an ciertos derecos3 ero no od/an e+ercer cargos 'licos3 no inter%en/an en el goierno*
5lee&os
o eran cosiderados ersonas ni ose/an ning'n dereco* .ran roiedad de ,uién les a/a comrado
.scla%os
.ran la nolea* 5ose/an todos los derecos & od/an e+ercer cargos 'licos3 inter%iniendo en el goierno*
R) >ellena el maa indicando como se llaman cada arte en ,ue se di%idió el imerio romano e indica en el maa la caital de cada arte*
9) Di todo lo ,ue seas sore las instituciones de goierno reulicanas! ¿Cu2les fueron?¿Qué funciones ten/an?*** -- "as ;< < < < < < < < < < < < < < < <
-- "os M< < < < < < < < < < !
8 El 7 7 7 7 76