LA FOSA La larga espera del colmenero y los guardias civiles en la soledad de los montes que rodean el barranco de La Romana, terminó alrededor de las cinco de la tarde, cuando ya estaba cayendo el sol. A esa hora hizo su aparición una larga comitiva que había salido desde el cuartel de la Guardia Civil de Llombay, en la que viaaba la Comisión !udicial, compuesta por el uez de Alcira, !os" Luis #ort$ la secretaria del uzgado, Angeles %ons Cualladó$ el m"dico &orense, %rancisco Ros 'laza$ y el agente udicial. (, o&icialmente, esto es lo que sucedió a partir de aquel momento, al menos seg)n el Acta que, a mano y escrita con pluma, levantó la secretaria udicial.
DILIGENCIA DE INSPECCIÓN OCULAR Y LEVANTAMIENTO DE CADÁVER En Tous a veintisiete de Eneo de !i" nove#ientos noventa $ tes% siendo "as &uin#e 'oas a(o)i!ada!ente% "a Co!isi*n de" +u,-ado #o!(uesta (o e" S. /ue,% asistido de !i% "a Se#etaia $ a#o!(a0ados de" M1di#o Foense $ A-ente /udi#ia" de sevi#io% se #onstitu$* en e" "u-a de autos a 2in de (o#ede a "a (3#ti#a de di"i-en#ias de ins(e##i*n o#u"a $ "evanta!iento de #ad3ve &ue vienen a#odadas% $ #o!o esu"tado de "a !is!a se 'a#e #onsta4 Se tata de" (aa+e #ono#ido #o!o 5La Ro!ana5 en "a ""a!ada 5#asa de "os To!ases5% sito en e" t1!ino !uni#i(a" de Tous de este Patido /udi#ia"% en e" &ue e)iste a6o"ado de (inos $ a" &ue se a##ede (o un #a!ino 2oesta" de #on2i-ua#i*n a6u(ta. A" 2ina" de este #a!ino% se o6seva un es(a#io a6ieto% #on 6uena visi6i"idad $ ""ano% u6i#ado ente !onta0as. A" 2ente se o6seva una a-u(a#i*n de #a+as de #o"!enas% a "a i,&uieda a(ae#e una ,ona de !atoa" a"to de !u$ di27#i" a##eso. A "a dee#'a &ueda una ,ona ("ana &uedando ente "os a6ustos% una es(e#ie de #a!ino de tiea (o e" &ue se (uede #a!ina sin di2i#u"tad. Este es(a#io tiene una 2o!a #uadada8 en e" e)te!o su(eio dee#'o% se a6e un #a!ino a tav1s de" #ua" se a##ede a una ,ona e#tan-u"a donde se o6seva !atoa"es a"tos &ue 'an sido aan#ados $ 'an sido #o"o#ados so6e una su(e2i#ie de tiea 6"anda% &ue se a(e#ia &ue se 'a sido e!ovida $ #o"o#ada. Esta su(e2i#ie tiene a su dee#'a un 36o" a"to #on !atoa"es $ un 6aan#o a "a i,&uieda. Det3s &ueda una #a!ino "iso #on !atoa"es 6a+os. En "a su(e2i#ie a(ae#e una !ano sa"iente% des'uesada (3#ti#a!ente en su tota"idad% #on dos 'uesos sa"ientes $ un e"o+ 6"an#o. En di#'o e"o+ se o6seva &ue est3 (aado $ !a#a "as #ato#e teinta 'oas. A"-unos dedos tienen esto de #ane $ en otos est3n so"o a"-unos 2a-!entos *seos. Po "os a"ededoes% dise!inados $ en "a su(e2i#ie a(ae#en "os si-uientes e2e#tos4 un #a"#et7n 6"an#o de ta!a0o !ediano% una #a,adoa de te"a va&uea% !a#a 5Li6eto5% una #a!iseta de a"-od*n% de #o"o -is #on *tu"o *t u"o 6"a 6"an#o n#o%% de ta! ta!a0o a0o !ed !ediano iano%% uno unoss (i (is!3 s!3ti# ti#os os de ta! ta!a0o a0o (e& (e&ue0 ue0oo #on 2und 2unda8 a8 un -ua -uante nte%% te tess #intuones4 uno de e""os #on a("i&ues !et3"i#os $ "os otos dos% !aones8 un 6ote de "a#a (aa e" #a6e""o% un 6ote de es(u!a !o"deadoa (aa e" #a6e""o% una #inta de #assette de 5Antonio Ma#'7n5% una #a+a de !edi#a!entos !a#a 59anta#5% dos so6es de !edi#a!ento 5U6a"5% un (a de #a"#etines de "ana de #o"o o+o os#uo% una 6ote""a de 5Aut3n5% un tu6o de tinte (aa e" (e"o !a#a 5I!edia5 $ una "ata va#7a de a#eitunas% as7 #o!o un video+ue-o. A(ae#e% as7 !is!o% 2a-!entado en (e&ue0os to,os% un (a(e" &ue #ontiene a" (ae#e un no!6e. Po oden de S.S. se (o#ede (o "as 2ue,as de Se-uidad (esentes en e" a#to% a i a(atando "a tiea de" "u-a. Una ve, ini#iada "a o(ea#i*n a(ae#e una #a!iseta 6"an#a% #on un "eteo o+o i"e-i6"e% "o #ua" envue"ve en su inteio% dos (iedas de un ta!a0o !ediano8 "as #ua"es (iedas tienen 2o!a #i#u"a% sin &ue se a(e#ien ie-u"aidades si-ni2i#ativas. A(ae#e% A(ae#e% as7 !is!o% una #'a&ueta de d e #o"o vede os#uo% ota en sus 6odes. A(ae#en A(a e#en dos ton ton#os #os de !ade !adea% a% uno en 2o!a tiantian-u"a u"a $ e" oto de 2o!a e# e#tan-u"a tan-u"a% #on una #ueda eno""ada en uno de sus e)te!os. Retiando "a tiea% a(ae#e en (i!e "u-a% un #ue(o% se a(e#ia &ue tiene "as !anos atadas% tiene "a #a6e,a des(endida de" #ue(o. A(ae#e un to,o% a" (ae#e de !o&ueta o ta(i, &ue no (uede se sa#ado en este !o!ento. A(ae#e% se-uida!ente% "as (ienas de oto #ue(o% "as #ua"es est3n do6"adas. En este !o!ento se e)tae e" (i!e #ue(o% e" #ua" &ueda de(ositado en "a su(e2i#ie en una 6o"sa de ("3sti#o. Posteio!ente se sa#a e" se-undo #ue(o% #on (e"o "a-o dise!inado% &ue se e#o-e% $ &ue ta!6i1n se en#uenta sin #a6e,a. Se en#uenta e" #3neo &ue #oes(onde7a a" se-undo #ad3ve #ad3ve.. Se e)tae as7 !is!o "a #a6e,a de" (i!eo. Des(u1s% se (o#ede a "a e)ta##i*n de" te#e #ad3ve% #ad3ve% e" #ua" (esenta una -an de2o!a#i*n d e2o!a#i*n en "a #a6e,a. En este (unto% se e)tae "a tota"idad de "a !o&ueta% &ue envo"v7a "os tes #ue(os. Se 'a#e #onsta &ue "os #ad3vees se en#uentan tota"!ente vestidos. Po S.S. se od odena ena a" !1 !1di# di#oo 2o 2oens ensee (o (o#ed #edaa a un e e#on #ono#i o#i!ie !iento nto%% "o &ue e2e e2e#t: #t:aa in! in!edi ediata! ata!ent ente% e% in2o!ando4 ;ue e" (i!e #ad3ve en#ontado #oes(onde a una !u+e +oven% e" #ue(o se en#uenta 2a-!entado en "a !itad su(eio de" ton#o. ;ue tiene "as !anos atadas. ;ue su #adea es an#'a. Es e" #ue(o !3s (e&ue0o% !edi3 a(o)i!ada!ente <%=> #!. E" #ad3ve e)ta7do en se-undo "u-a% es ta!6i1n de una !u+e +oven. E" #ue(o se en#uenta osi2i#ado. La ta""a a(o)i!ada es de <%=? #!. Tiene "as !anos a(e"!a,adas $ (e-adas a"ededo de" #ue(o.
E" te#e #ad3ve e)ta7do% tiene "a #a6e,a !u$ deteioada% e" ta!a0o de" #ue(o es inte!edio ente "os otos dos. Los 6a,os se en#uentan #o!("eta!ente (e-ados a" #ue(o. En nin-uno de "os #ue(os se o6seva nin-:n ti(o de intodu##i*n en "os !is!os de o6+etos% no a(e#i3ndose estos san-u7neos de 'e!oa-ia. ;ue en estos !o!entos no (uede (e#isa "a #ausa de "a !uete% &ue "o 'a3 ea"i,ada &ue sea "a auto(sia. Po S.S.4 se odena e" "evanta!iento de "os #ad3vees $ e" tas"ado a" Instituto M1di#o Foense de Va"en#ia% donde de6e3 se (a#ti#ada "a auto(sia (o "os dos !1di#os Foenses de" Patido /udi#ia" de A",ia% dos M1di#os Foenses de" Instituto Anat*!i#o Foense% $ dos M1di#os de "a C3teda de Medi#ina Le-a" de Va"en#ia. As7 !is!o% se odena a "as 2ue,as de "a Guadia Civi" (esentes% se ea"i#en "as avei-ua#iones ne#esaias tendentes a "a dete!ina "os 'e#'os $ (esonas es(onsa6"es en "os !is!os% in2o!ando de su esu"tado. Se 'a#e #onsta &ue "os o6+etos en#ontados &uedan 6a+o "a #ustodia de "a Po"i#7a /udi#ia". Y no e)istiendo oto e)te!o di-no de ese0a% se dio (o te!inado e" a#to% e)tendi1ndose "a (esente &ue 'a""ada #on2o!e% es 2i!ada (o S.S. #on e" M1di#o Foense% A-ente /udi#ia" $ #on!i-o. "a Se#etaio% &ue do$ 2e. *eg)n el !uez esto &ue todo lo que pasó aquella terrible tarde en la 'artida de La Romana. +abía detalles impresionantes, pero a la vez increíbles, como que apareciera una mano deshuesada -sin huesos en su totalidad y que algunos dedos tienen restos de carne y en otros solo est/n &ragmentos óseos -de hueso. 0gualmente, impresionaba que dos de los cuerpos hubieran salido de la &osa sin cabeza y que otro de ellos estuviera &ragmentado por la mitad. 'ero, a)n m/s llamativo resultaba que los guardias civiles hubieran encontrado por lo alrededores 12 obetos y 1 papeles y que el uez solo viera 34 obetos y un papel que contiene al parecer un nombre. Las cosas comenzaban a no cuadrar. Adem/s, los miembros de la Guardia Civil que se encontraban tambi"n allí, redactaron su propio documento sobre cómo se produo el levantamiento de los t res cad/veres y las cosas cuadraban todavía menos5
DILIGENCIA DE INSPECCIÓN OCULAR Una ve, te!inado e" e)a!en de "as (o)i!idades de "a 2osa $ #on "a (esen#ia de "a Autoidad /udi#ia"% M1di#o Foense $ E&ui(o de Po"i#7a /udi#ia" &ue instu$e "as (esentes% (o Oden de Su Se0o7a se (o#ede a "a a(etua de "a 2osa% #o!(o63ndose "os e)te!os si-uientes4 Una ve, e2e#tuadas "as (i!eas e)#ava#iones% se (uede #o!(o6a "a e)isten#ia de un #ue(o en "a (osi#i*n de#:6ito "atea" dee#'a @tu!6ado so6e e" "ado dee#'o $ #on "as !anos atadas a "a es(a"da% #o!(o63ndose en e" !o!ento de su e)ta##i*n &ue de6a+o de" (i!e #ue(o e)ist7an dos #ue(os !3s% (o "o &ue se #ontinuaon "as e)#ava#iones 'asta su tota" desentea!iento. E)ta7do e" #ue(o n:!eo UNO% se o6seva &ue e" !is!o tiene "a #a6e,a se(aada de" ton#o% estando e" !is!o vestido #on (anta"*n va&ueo% 6otines de #o"o !a*n #on #odones 6i#o"o% 2oto-a27as B> $ B< $ un e"o+ de (u"sea se0a"ado #on "as 2oto-a27as n:!eos B a "a . E)ta7do e" #ue(o n:!eo DOS% sa"e de "a #itada 2osa #on "a #a6e,a se(aada de" ton#o% vistiendo #a,adoa ne-a #on #e!a""ea% (anta"*n va&ueo a,u" #"ao% e"o+ #on es2ea 6"an#a $ #oea de ("3sti#o ne-a $ #a",ada #on ,a(atones os#uos de #odones% 2oto-a27as BB% B $ B. E)ta7do e" #ue(o n:!eo TRES $ e)a!inado e" !is!o 1ste es sa#ado 7nte-o a e)#e(#i*n de" #ue(o #a6e""udo% vistiendo (anta"*n va&ueo a,u" $ #a,adoa de" !is!o #o"o% #a",ando ,a(atones #on 2"e#os% 2oto-a27as B $ B=. E)a!inados "os #ue(os% se (uede #o!(o6a &ue e" deno!inado n:!eo DOS% "e 2a"ta "a !ano i,&uieda $ a" #ad3ve n:!eo TRES "e 2a"ta "a !ano dee#'a% sin (ode o6tene !3s datos% dada "a es#asa "u!inosidad $ en es(ea de (ode"os o6tene en e" a#to de "a Auto(sia. Una ve, e)ta7dos "os #ue(os es e)a!inada e" inteio de "a 2osa% 'a""ando en "a !is!a un to,o de !o&ueta de tonos vede $ !a*n de a(o)i!ada!ente % !etos de "on-itud (o <%> !etos de an#'ua% de "a #ua" se a#o!(a0an 2oto-a27as #on "os n:!eos <% <% B $ >% un -uante de #o"o !a*n de "os usados en a(i#u"tua% #on !an#'as de #o"o -is $ a" (ae#e de (intua #oes(ondiente a "a !ano i,&uieda $ ese0ado #o!o !uesta n:!eo B?% ta!6i1n una !adea de ?)?)?> #on un to,o de #ueda de ("3sti#o de #o"o ne-o atada en un e)te!o $ ota de =>)B>)B en un e)te!o% siendo e" #ontaio de =>)<>)B% teniendo una e+i""a !et3"i#a en e" #ento% ade!3s una #a!iseta eno""ada #on dos (iedas en su inteio $ #on "a (ate su(eio de"antea un e#t3n-u"o en o+o #on unas "etas $ e" di6u+o de un #a6a""o% a#o!(a0ando 2oto-a27a #on e" n:!eo <. Una #a,adoa de (ana os#ua des-aada. E)a!inada "a 2osa 1sta ten7a "as si-uientes !edidas a(o)i!ada!ente% B%> !etos de "on-itud% <%B> !etos de an#'ua (o > #ent7!etos de (o2undidad% ve 2oto-a27as B% B $ . Y (aa &ue #onste se e)tiende "a (esente di"i-en#ia &ue 2i!a "a 2ue,a instu#toa. *eg)n este documento de la Guardia Civil, al cad/ver n)mero 67* le &altaba la mano izquierda y al cad/ver n)mero 8R9* la mano derecha, un detalle de gran importancia que no parecía lógico que se le hubiera pasado al uez, pero mucho m/s increíble que no se hubiera dado cuenta de ello el m"dico &orense, el 6r. Ros, pese a que &ue el )nico que e:aminó, por orden del uez, detenidamente los cuerpos. 'ero quiz/s la duda m/s importante que aportaba este documento de la Guardia Civil era dónde habían aparecido los obetos que estaban enterrados en la &osa y cu/ntos eran.
*eg)n el uez, antes de desenterrar el primer cuerpo se sacó de la &osa una camiseta con dos piedras, una chaqueta verde y dos troncos de madera, uno en &orma triangular y otro en &orma rectangular. *eg)n la Guardia Civil una vez e:traídos los cuerpos es e:aminada el interior de la &osa, hallando en la misma un guante de color marrón de los usados en apicultura, dos maderas, una camiseta enrrollada con dos piedras y una cazadora de pana oscura. ;6ónde habían aparecido los obetos, encima o debao de los cad/veres< ;Cómo podía e:istir una contradicción tan importante en dos documentos realizados en el mismo lugar y el mismo día< Adem/s, el uez no había visto que en la &osa hubiera ning)n guante de colmenero y la Guardia Civil a&irmaba que si. ;Cómo podía ser posible< 'ara a=adir mayores dudas, estaba la declaración de uno de los propietarios de la &uneraria 9l Amparo, situada en la cercana localidad de Alberique, !os" Carboneres Alvarez, que &ue llamado por la Guardia Civil para que les acompa=ara hasta el lugar llevando un &"retro, para hacerse cargo de los supuestos restos humanos que habían aparecido.
;ue e" d7a B?H 'oas. ;ue es(eaon 'asta esa 'oa% dado &ue "a Guadia Civi" "e in2o!* &ue "a #o!isi*n +udi#ia" se en#onta6a (a#ti#ando una di"i-en#ia de "evanta!iento de #ad3ve en ota (o6"a#i*n. ;ue #uando se dii-7an #on su ve'7#u"o 'a#ia di#'a (atida "e !ani2est* "a Guadia Civi"% &ue #a!6iaa de ve'7#u"o dadas "as #ondi#iones de" #a!ino (o e" &ue i6an a tansita. ;ue #uando 2a"ta6an a(o)i!ada!ente de a = i"*!etos (aa ""e-a a" destino vei2i#* di#'o #a!6io a,*n (o "a #ua" #uando ""e-* a" "u-a donde se en#onta6a "a 2osa $a 'a67an a(atado unos !atoa"es $ a"-o de tiea. ;ue so"a!ente se 'a67a etiado a"-o de tiea no a(ae#iendo todav7a nada. ;ue en un (in#i(io a(ae#ieon en di#'a 2osa unas !adeas #on #uedas $ (iedas. ;ue no vio en nin-:n #aso ni a" (in#i(io nin-una !ano% sino dos 'uesos sa"ientes a" (ae#e de" ante6a,o. ;uiee 'a#e #onsta &ue a" (i!e #ad3ve &ue a(ae#i* a" se i,ado se se(a* e" ton#o de "a #a6e,a% no as7 "os otos dos. ;ue "os #ad3vees i6an tota"!ente vestidos in#"uso #on #a,adoas $ envue"tos en una !o&ueta. ;ue "a #itada% no esta6a (odida (o "o &ue (udieon tia de e""a% a,*n (o "a #ua" e" testi-o (iensa &ue ea de -an #a"idad. ;ue "a #itada !o&ueta "e (ae#i* a,u". ;ue #ee e#oda &ue "a !o&ueta ea "isa% $ &ue asi!is!o "a 2osa $ #o!o 'a !ani2estado% en "a !is!a% a(ae#i* un to,o de !adea de a(o)i!ada!ente dos #ent7!etos $ !edio de -oso (o setenta de "a-o $ unos <> o
'ara aumentar, si cabe, la con&usión, estaba tambi"n la declaración de Gabriel Aquino, el colmenero5
5;ue e" +ue, su6i* #uando ea #asi de no#'e% &ue enton#es se7an so6e "as $ (i#o o (o a'7. Y ""e-* una se0oa &ue i6a #on 1". ;ue ea "a :ni#a se0oa &ue 'a67a. Vino un 2uneaio% eso su6ieon #uando su6i* "a -uadia #ivi"% $ "a #a+a &ue ""eva6a e" de "a 2uneaia% e i6a #on e" #o#'e $ di+eon% ese #o#'e no (od3 su6i a'7 ai6a% $ e#'aon "a #a+a $ todos "os tastos &ue ""eva6an en e" #o#'e de "a -uadia #ivi"% $ se su6ieon e""os #on e" -uadia #ivi". ;ue i6an dos 2uneaios. ;ue a(ate de "a 'ea!ienta de" 2uneaio a'7 no 'a67a nin-una 'ea!ienta. ;ue #uando "o vio e" +ue, di+o 5va!os a ve "o &ue 'a$ (o a'75 $ e!(e,a!os a &uita tiea $ a "i!(ia. Enton#es nada !3s 'a67a una 'ea!ienta $ "ue-o vino e" -uada!ontes% $ e" se0o de A"#ia di+o 5donde va ese se0o5. D1+e"o &ue ente &ue ese sa6e todo esto #o!o est3 &ue es e" -uada!ontes. Pues &ue (ase. Di+eon J""eva 'ea!ientasK% $ di+o si. ;ue nos (usi!os a #ava. A""7 #ava!os #asi o 'ea!ientas. Todos. Yo ta!6i1n #av1. ;ue estuvi!os #avando vaias (esonas. ;ue $o s1 &ue #av1% "os de!3s no "o s1. ;ue no #av* nin-:n -uadia #ivi". ;ue nos (usi!os a #ava% des#u6i!os todo $ "ue-o (aa e!(e,a $a (aa sa#a"as. ;ue "ue-o #uando esta6an des#u6ietas $ esa% se tio dento e" teniente% (aa sa#a"as. ;ue se !eti* dento% se -i* 'a#ia unos -uadias $ di+o4 5e#'a una !ano (o&ue a&u7 se 'a#e de no#'e5. ;ue a (ati de ""e-a e" +ue,% 'asta e)tae "os #ad3vees tada!os !edia 'oa o as7. Media 'oa en #ava o !3s de !edia 'oa ente unas #osas $ otas. ;ue ea #asi de no#'e #uando se sa#* e" (i!e #ad3ve. ;ue "as sa#aon% e" teniente a&u7% "a (ate de a&u7% $ "os dos -uadias en "a (ate de "as (ienas% $ sa#aon (i!eo una% "ue-o ota% 'asta &ue sa#aon "as tes. ;ue no a$ud1 a sa#a "os #ad3vees% no !e eti1 a nin-:n "u-a% estuve a""7 !is!o visua"i,ando "o &ue se esta6a sa#ando. ;ue #eo &ue "a (i!ea se "e so"t* "a #a6e,a. La (i!ea se "e so"t* un (o#o "a #a6e,a $ "as de!3s $a no "e s1. Las !etieon en sa#os. ;ue "ue-o to#aon (o te"12ono. ;ue sa#aon e" (i!e #ue(o% en#i!a de "os #ue(os $o no vi nada. ;ue #on "os #ue(os no vi nin-una a"2o!6a% ni "ona.. ;ue "a a"2o!6a esta6a a6a+o% no e#uedo e" #o"o de "a a"2o!6a% ea #asi de no#'e $ esta6a todo ""eno de tiea. ;ue se-:n sa#36a!os "os #ue(os% no a(ae#ieon o6+etos. ;ue sa#a!os "os tes #ad3vees% (osteio!ente "o !etieon en e" sa#o% $ e!(e,aon a ve si (od7an to#a a" 'e"i#*(teo% a "a -uadia #ivi". Lue-o e" -uada!ontes ""eva un 6uen a(aato. 5Va!os a (o6a #on !i #o#'e5% $ ta!(o#o% no 'a67a #o6etua. ;ue su6ieon un ata:d en (in#i(io% $ "ue-o #uando nos 6a+a!os #on e" teniente% $ e" teniente 6a+* a su6ise dos !3s. ;ue nadie de "a -uadia #ivi" 'i,o 2otos &ue $o se(a. ;ue nadie #o(i* "o &ue i6a (asando $ "o &ue 76a!os 'a#iendo. ;ue no vi &ue una (esona di#taa a una se0oita "o &ue a'7 se esta6a o6sevado. ;ue "a se0oita &ue su6i* #on e" +ue,% $o% si e""a es#i6i* o no es#i6i*% $o eso no "o vi. ;ue #uando sa"i* e" (i!e #ue(o% a&ue""o ea !u#'o 6ao $ $a ea #asi de no#'e. Esta6a una a'7 a(e-ada $ "a ota a&u7 a" "ado% $ "a (i!ea en#i!a. No esta6an una a" "ado de "a ota. ;ue esta6an dos en e" !is!o nive" $ "ue-o ota esta6a en#i!a% &ue es "a &ue se "e ve7a e" e"o+. ;ue $o no 'e visto nin-una ta6"a. ;ue si 'u6iea visto este ton#o en "a 2osa "o e#oda7a% (eo $o eso no "o vi a'7. ;ue ai6a no se si su6i* a"-:n !edi#o 2oense. Yo a""7 no vi !1di#o 2oense !3s &ue e" +ue,. ;ue #uando se sa#* "os #ad3vees no "os e)a!inaon% #on2o!e se sa#aon se !et7an en e" sa#o. E" se0o de "os !uetos "os (asa6a ense-uida $ au. ;ue estando $o a""7 no e)a!inaon "os #ue(os. ;ue 6a+1 so6e "as =.>% o "as ? &ue nos 6a+a!os. E" teniente nos di+o% 5JGa6ie" te vienes t: $ tu #onsue-oK5% $ di+e 5si v3!onos5. 5Si &ue1is (od1is &uedaos5% $ di+e% 5no% nos 6a+a!os a #asa5. Y nos 6a+* e" teniente. ;ue no vi "a #a!iseta...% ni e" -uante% ni "as ta6"as% ni "as !atas de (e"o% ni una #a,adoa &ue a(ae#i* en "a 2osa% no "o vi. ;ue si no "o vi% $o no se si esta6an o no esta6an% o "o sa#aon de" 'o$o% $o eso no "o s1. ;ue esta6a #e#a de "a 2osa% a dos !etos% un !eto. A" !is!o "ado &ue "o sa#a6an. ;ue ve7a "a 2osa (e2e#ta!ente. ;ue no vi sa#a nada !3s de "a 2osa. ;ue $o #uando 'a67a ido a'7% antes no 'a67a visto 'e#'a una 2osa sin #u6i. ;ue si 'u6iea 'a6ido un 'o$o de di!ensiones #o!o "as &ue vi de dos !etos (o uno% "o 'a67a visto. La verdad es que parece imposible que el uez, la secretaria, los policías udiciales de la Guardia Civil, el &unerario y el colmenero dieran una versión tan di&erente del desenterramiento de los supuestos cad/veres de >iriam, 8o=i y 6esir"e. 8odo hubiera sido muy sencillo si el m"dico &orense hubiera descrito &ielmente lo que iba apareciendo y si el &otógra&o de la Guardia Civil hubiera realizado su trabao correctamente. *in embargo, de &orma ine:plicable, el
guardia Rivas, el encargado de hacer las &otogra&ías, no hizo ni una sola de los cuerpos en el interior de la &osa. La e:plicación que el guardia Ribas le dio al uez &ue, cuando menos, una e:cusa que nadie se creyó5
5;ue "as 2oto-a27as &ue vo$ 'a#iendo% ea"i,* unas 2oto-a27as sin &ue nadie !e indi&ue nada% 'asta &ue ""e-a "a #o!isi*n +udi#ia"% una ve, ""e-a "a #o!isi*n +udi#ia"% $ ea"i,o "a 2oto-a27a % $o $a !e (on-o a ta6a+a dento de "a 2osa. Me ten-o &ue (one unos -uantes $ (one!e a ta6a+a (o&ue se e#'a6a "a no#'e en#i!a% "a -ente esta6a #ansada $ !e ten-o &ue (one a e)#ava. ;ue de+1 de 2oto-a2ia $ a$ud1 a e)tae (o "as &ue+as de "a -ente &ue esta6a 'a#iendo% esta6an #ansados de etia "a tiea &ue 'a67a a"ededo de" #ad3ve. ;ue a (ati de "a 2oto-a27a % no es &ue (e2iiea desentea% &ue en nin-:n !o!ento 'u6iea (e2eido desentea a 'a#e 2oto-a27as% (eo #uando (idieon a$uda en -enea" $o a$ude. ;ue a (ati de "a 2oto-a27a % $o $a no ea"i,o nin-una 2oto-a27a de dento de "a tu!6a 'asta &ue te!ina!os de sa#a "os #ue(os. ;ue nadie !e odena &ue a$ude a "a e)ta##i*n5. *eg)n el guardia Rivas, un enigm/tico personae, no hizo las &otogra&ías porque el resto de los intervinientes -al menos ? personas estaban cansados de haber retirado diez centímetros de tierra con las manos, como "l mismo reconoció5
5Cee &ue #asi toda "a taea de desentea!iento se ea"i,* #on "as !anos% #asi toda. ;ue 'asta "a 2oto-a27a no e)#av1% $ no s1 "a esisten#ia de "a tiea% (eo (o "o &ue vi no ea !u$ #ostoso5. Rivas a&irma que no era muy costoso quitar la tierra y que lo habían hecho con las manos. Adem/s, la tierra que se quitó hasta que realizó la &otogra&ía n)mero 34 &ue muy poca, entre @ y 3 centímetros de pro&undidad y se hizo con bastante cuidado. *in embargo, bao uramento, mantuvo que este trabao agotó a ? hombres y que "l tuvo que dear de hacer &otogra&ías para ponerse a ayudar. Algo increíble. 'ero es que, aunque hubiera sido verdad y se hubiera necesitado de su colaboración, Rivas podría haber parado cinco segundos cada vez que aparecía un cuerpo y haberlo &otogra&iado en el interior de la &osa, algo que se realiza en todos los casos, como tambi"n reconoció5
5;ue 'e intevenido en otos sevi#ios de e)ta##i*n de #ad3vees. ;ue no!a"!ente en esas e)ta##iones 'a-o "a 2oto-a27a de" #ad3ve antes de e)tae"os de "a 2osa5. 'ero, a)n había m/s. 9l guardia Rivas tampoco &otogra&ió ninguno de los obetos que se encontraron en el interior de la tumba5 la camiseta con dos piedras, las maderas, la chaqueta verde, el guante de colmenero... ( para eso no tenía ninguna e:cusa, ya que todavía no se habían cansado los que e:cavaban y en el peor de los casos podría haber hecho las &otos de los obetos al &inal. 'ero tampoco lo hizo. Lo cierto es que el irregular comportamiento del guardia Rivas consiguió que, o&icialmente, lo que había en el interior de la &osa de La Romana se convirtiera para siempre en un aut"ntico misterio. Con lo sencillo que hubiera sido ir &otogra&iando paso por paso el desenterramiento de los obetos y los cuerpos, ;por qu" no se hizo< ;Cómo es posible que un guardia civil, diplomado en 'olicía !udicial y %otogra&ía, con muchos a=os de e:periencia, no hiciera ni una sola &otogra&ía de los cad/veres en el interior de la &osa< ;Cómo podía e:plicarse ese irregular comportamiento sabiendo, como sabía el guardia civil Rivas, que se trataba del hecho delictivo m/s importante ocurrido en nuestro país en los )ltimos a=os< La )nica respuesta lógica a estas preguntas es otro interrogante5 ;9scondía algo la &osa que no convenía que se supiera< 'ara terminar de complicar o aclarar cómo se produo el desenterramiento de los supuestos cad/veres de >iriam, 8o=i y 6esir"e, el 6r. Ros, el m"dico &orense del !uzgado de Alcira que participó en el levantamiento aquella desgraciada tarde, e:plicaba casi cinco a=os despu"s como se realizó esta diligencia5
A6o-ado4 JLa 2osa #*!o esta6a% #*!o "a e#ueda ustedK D. Ros4 ien (ues 'a67a una (o#i*n de tiea e!ovida% 'a67a #ieta !a"e,a &ue "a 'a67an a(atado $ se nota6a &ue esta6a a(atada a "os "ados de "a 2osa% $ "a tiea e!ovida en una 2o!a -eo!1ti#a e#tan-u"a $ en e" e)te!o su(eio 'a67a (ues dos sa"ientes *seos% &ue esta6a en "a (ate note de "o &ue es e" e#t3n-u"o. A6o-ado4 Pedone% (edone do#to Ros% J&u1 si-ni2i#a "o de "os dos 'uesosK% toda esta di"i-en#ia se 'a#e !en#i*n a una !ano% $ esu"ta &ue $o "eo a&u7 no una ve, sino tes ve#es en "a ins(e##i*n o#u"a en e" "evanta!iento de #ad3ve. Y en todos sitios "eo% una !ano% un !u0*n% "os dedos des'uesados. Y $o "e (e-unto J&u1 es "o &ue 'a &ueido de#i #on eso de "os dos 'uesosK D. Ros4 Lo &ue usted sa6e &ue #onsta en "a di"i-en#ia de" "evanta!iento. Se a(e#ia un esto &ue #oes(onde #on una !ano% un e"o+ $ "ue-o dos 'uesos &ue (ueden #oes(onde a #:6ito $ adio A6o-ado4 A&u7 (e#isa!ente "a di"i-en#ia se 'a6"a en todo !o!ento de !ano. En "a di"i-en#ia de" "evanta!iento de #ad3ve si-o viendo una !ano en "a (i!ea 'o+a% (eo a'7 no se 'a6"a (aa nada de "os 'uesos &ue usted 'a di#'o% se 'a6"a de una !ano% $ "o di+o ta!6i1n e" &ue "o en#ont*. Una !ano $ un e"o+. Una !ano% un (u0o. Se 'a6"a de !anos% se 'a6"a de dedos $ se 'a6"a in#"uso &ue est3n des'uesados% se est3 'a6"ando de !anos $ no de 'uesos. Enton#es !i (e-unta #uando usted ""e-* a""7 $ !i* "a 2osa% Justed #o!o "a vioK. Y "e (e-unta6a (aa sa6e si usted en ese !o!ento (ues vio "a !ano &ue (one "a di"i-en#ia o vio usted "os 'uesos #on "a inte(eta#i*n &ue usted 'a dado 'o$. D. Ros4 En (in#i(io #o!o se (uede #o!(o6a (o "as 2oto-a27as &ue o6an en e" e)(endiente% "o &ue se a(e#ia son estos de una !ano% e" e"o+ $ "os dos 'uesos sa"ientes &ue $o (e#i67 &ue (o "a (osi#i*n...
E)a#ta!ente "a !ano no "a a(e#i1 en ese !o!ento en &ue su se0o7a en "a di"i-en#ia de" "evanta!iento (one a(ae#e una !ano sa"iente. Co!o se (uede a(e#ia en "a 2oto-a27a es de e)taodinaia di2i#u"tad di2een#ia a'7 "os estos de "a !ano% $ "o :ni#o &ue se ve #"aa!ente es e" e"o+ $ dos (o#iones *seos &ue #oes(onden (osi6"e!ente a #:6ito $ adio% o sea se a(e#ian "a !ano de6a+o (eo #on una di2i#u"tad e)te!a. ;ui,3 no !e e)(es1 e)a#ta!ente (ues% en 2in% no &uise e)(esa e" #on#e(to de !ano. A6o-ado4 ien esta!os a""7 $ "e de#7a% ""e-aon ustedes a una 'oa de una -an visi6i"idad ea !ediod7a .>% $ (o donde ustedes di#en &ue entaon% tuvieon &ue da una (e&ue0a vue"ta (aa (onese 2ente a "a 2osa% es de#i &ue (asaon (o todo e" "u-a donde esta6an dise!inados "os o6+etos. JUsted "os vioK D. Ros4 No% no% "os o6+etos #o!o se (uede a(e#ia en e" e(ota+e 2oto-32i#o #uando nosotos ""e-a!os esta6an $a a(atados en "as (o)i!idades de" 36o". A6o-ado4 Cuando ustedes ""e-aon% usted $ e" +ue,% J$a esta6an a(atados en "as (o)i!idades de un 36o"K D. Ros4 En "as (o)i!idades de un 36o"% si. A6o-ado4 Y esos to,os de (a(e"% Jta!6i1n esta6an en "as (o)i!idadesK D. Ros4 Eso $a no se "o (uedo #ontesta (o&ue eso 2ue una di"i-en#ia +udi#ia" &ue #eo e#oda &ue% 6ueno% su se0o7a se a(at* a 'a6"a #on e""os $ no (uedo #ontesta a esto. A6o-ado4 Ya esta!os en "a 2osa $ #uando ustedes ""e-aon en "a 2osa se 'a67an "evantado o &uitado "os !atoa"es% 'a67a &uitado (ate o no de "a tiea% $o (e-unto "o &ue usted vio. D. Ros4 Lo &ue $o vi 2ue &ue "os !atoa"es #otados se 'a67an a(atado $a% $ #uando ""e-a!os e)a#ta!ente nosotos a" (unto de ve e" es(a#io #o!("eto de "a 2osa% "a 2osa se en#onta6a #asi toda #on "a tiea. A6o-ado4 Y en ese !o!ento es #uando se vieon% ta" $ #o!o se e"ata a&u7 "a !ano% e" e"o+ $ a"-unos dedos tienen de #ane% Jesto se vio as7 o es &ue esto no es #ietoK D. Ros4 As7 es. A6o-ado4 JC*!o se (uede ve "a !ano% $ #*!o se (uede ve e" #odo% $ se (uede ve e" e"o+ en "os 'uesos &ue sa"eK JC*!o es (osi6"e estoK D. Ros4 Se-ua!ente "a (osi#i*n no ea -enu(e#tua". A6o-ado4 Si e" #odo est3 (o ai6a $ "a !ano est3 (o a6a+o% enton#es se ve7a e" #odo (eo no "a !ano. D. Ros4 Peo es &ue 23#i"!ente (udo 'a6e des("a,a!iento% no "e (uedo #ontesta% e" !e#anis!o e)a#to de "a es(uesta% (eo "a (osi#i*n de" #ad3ve ea (osi#i*n -enu(e#toa" $ e" 6a,o esta6a en se!i2"e)i*n. A6o-ado4 Enton#es $o si en#i!a se di#e &ue esas !anos est3n unidas $ atadas $a no entiendo nada% $ eso es "o &ue "e (e-unto% #o!o estando atadas "as !anos% esa !anos &ue se ve $ "a ota &ue no se ve% $ en#i!a sa"e e" #odo $ "a !ano% no "o entiendo. D. Ros4 ien% (ues% esto es as7. A6o-ado4 Es as7% (ues nada !3s% no "e insisto. Evidente!ente $o no (etendo &ue usted di-a &ue no sa6e o "o &ue no tiene e)("i#a#i*n% $ es 6astante su es(uesta% (aa !7 es 6astante. La aparición de los restos que sobresalían de la tierra, los dos huesos y la mano eran un aut"ntico misterio, al que ni siquiera el propio m"dico &orense encontraba e:plicación. ( es que resultaba imposible que hubieran a&lorado de la tierra los huesos del codo... salvo que una persona los hubiera colocado a propósito de esa manera. 9l &orense continuó detallando cómo se inició el desenterramiento5
D. Ros4 Enton#es nosotos en un (i!e !o!ento e!(e,anos a i &uitando #a(as% (e&ue0as #a(as% $ en e" !o!ento ini#ia" nos van a(ae#iendo tes #osas% nos a(ae#e una #a!iseta &ue tiene dos (iedas% sa#a!os "a #a!iseta $ "a de+a!os 2uea de "a 2osa% ea una #a!iseta 6"an#a% $ en su inteio 'a67a dos (iedas edondas% una !edia ente die,% do#e #!% $ "a ota ente o#'o $ die,. Me ""a!* "a aten#i*n &ue ean (iedas e-u"aes% "isas% o sea &ue ean unas (iedas &ue no 2o!a6an (ate de" entono. A6o-ado4 JPod7an se de "as ""a!adas (iedas de 7oK D. Ros4 No% (o&ue e" ta!a0o ea ea"!ente -ande. A #ontinua#i*n a(ae#e una !adea% un (o&uit7n (*)i!o a esto% una !adea tian-u"a% &ue (od7a #oes(onde% (o&ue en "a ,ona 'a67an su2i#ientes #o"!enas% #on !adea &ue 2uea de "as #o"!enas% "o &ue #onstitu$e una #a+a de #o"!enas. Y "ue-o una te#ea !adea &ue ten7a unas ,onas #oes(ondientes a "a entada de ota !adea #o!o una ta6"a. Co!o #uando se (one #o!o si 2uea una estante7a% un taveseo% $ des(u1s una #'a&ueta. Esa 2ue di-a!os% e" (i!e nive". Eso "o de+a!os 2uea% su se0o7a to!* notas% $ ense-uida nos (usi!os A6o-ado4 Le vo$ a 'a#e una (e-unta (o si "a e#ueda% J"as (iedas se &uedaon dento de "a #a!isetaK D. Ros4 ueno% esto $o se "o ente-u1 a su se0o7a% $ su se0o7a 2ue "a &ue si-ui*% to!ando notas% $ no "e (uedo de#i. 6esgraciada e ine:plicablemente, la Guardia Civil perdió estas dos piedras y nunca se ha podido saber realmente cómo eran y de dónde provenían, ya que el 6r. Ros tenía claro que no eran piedras del entorno, es decir, que no había ninguna similar en aquellos paraes y, por tanto, la persona que las enterró las había llevado hasta allí desde alg)n leano lugar. Algo sin duda sorprendente, ya que nadie lleva dos piedras de tama=o realmente grande consigo cuando va a enterrar tres cad/veres.
A6o-ado4 Cieta!ente 'a67a una de "as !adeas% #eo% &ue (ae#7a &ue #oes(ond7a a una (ate de #o"!ena. JUsted e#ueda "as !adeasK D. Ros4 Yo !is!o testi!onio &ue una tiene 2o!a tian-u"a% a(o)i!ada!ente tend7a una "on-itud de B o > #!s.% un ti3n-u"o e&ui"3teo% $ "a ota "o &ue (asa es &ue esta6an "os 6odes un (o#o #oo7dos% $ "a ota ea #o!o una aista #o!o de una estante7a. Ea una de 2o!a a"a-ada $ ota de 2o!a tian-u"a. La
tian-u"a ea un (o&uito !as -ande. Y 'a67an (o a""7 (o "as (o)i!idades de "as #o"!enas !adeas (ae#idas% (ae#idas a estas !adeas (o "o &ue (ensa!os o $o (ens1 en e" !o!ento de e)tae &ue (od7a #oes(onde a% ean !adeas &ue 'a67an en "a ,ona. A6o-ado4 A (ati de ese !o!ento es #uando e!(ie,an a se sa#ados "os #ad3vees% enton#es etiada "a tiea a(ae#e en (i!e "u-a un #ue(o% se a(e#ia &ue tiene "as !anos atadas. A'7 es donde $o "e (e-unta6a% a(ae#e un #ue(o etiada "a tiea% "ue-o 'asta &ue no se eti* "a tiea $ todos esos o6+etos de6o entende &ue no a(ae#i* e" #ue(o% ta" $ #o!o est3 eda#tado. D. Ros4 Si A6o-ado4 Lue-o de67a 'a6e una (o2undidad% &ue #a"#u"a usted &ue 'a67a ente #'a&ueta% todo eso &ue est3% $ &ue se no se ve7a antes &ue &uita tiea% Jtodo eso &ue (o2undidad ao+a7aK D. Ros4 M3)i!o <> #ent7!etos% ea !u$ su(e2i#ia". De 'e#'o "a 2oto-a27a se a(e#ia (e2e#ta!ente "a (ate !3s e)tena. O sea "a (o2undidad no ""e-a7a a o <> #ent7!etos. A6o-ado4 Nos i6a a #o!enta #o!o a(ae#7an "os tes #ad3vees. D. Ros4 En e" !o!ento &ue esta!os a#a6ando de e)tae e" (i!e #ad3ve nos -o"(ea!os #on unos (ies &ue #oes(onden a oto #ad3ve% &ue se7a e" se-undo #ad3ve. Es de#i% e" (i!eo esta6a !as su(e2i#ia"% e" (i!eo esta6a do6"ado% $ #uando ""e-a!os a (unto de ""e-a a "os (ies nos -o"(ea!os #on e" se-undo #ad3ve% #on "os (ies de" se-undo #ad3ve. A6o-ado4 JCon "os (iesK D. Ros4 Con "os (ies. Lo &ue (asa es &ue tene!os una -an di2i#u"tad (o e" (eso% enton#es tene!os &ue !ete una !adea% #o!o di-o en !i in2o!e% (aa 'a#e (a"an#a (aa (ode e)tae (o&ue ea ea"!ente di2i#u"toso% aun&ue 'a67a!os #uato o #in#o (esonas ta6a+ando% e" (ode esta... A6o-ado4 JPo&ue esta6a !u$ a-aado a" sue"oK D. Ros4 Esta6a !u$ #o-ido $ ten7a!os% #on !u#'o #uidado (aa no (ovo#a% a(o$3ndonos en "a (ate !as dista"% (udi!os 'a#e (a"an#a (aa e)tae e" #ad3ve. A6o-ado4 JEsta6an (e-ados "os dos #ad3vees o (e-ados a "o &ue es e" sue"oK D. Ros4 E" (i!eo est3 #"aa!ente se(aado de" se-undo $ de" te#eo% "o &ue (asa es &ue "os (ies de" (i!eo est3n en #onta#to #on "os (ies de" se-undo% o sea a nosotos #uando ""e-a!os a "os (ies de" (i!eo% $a to#a!os "os (ies de" se-undo. Enton#es una ve, e)ta7do e" (i!eo #on !u#'o #uidado "o ""eva!os a "a 6o"sa. E ini#ia!os e" se-undo% se(aa#i*n de tiea% $ #uando est36a!os ta6a+ando #on e" se-undo !e en#ont1 "a #a6e,a des(endida de" se-undo $ en "as (o)i!idades una #a6e,a &ue (o "a ,ona &ue esta6a $o (ens1 &ue (od7a #oes(onde #on e" (i!e #ad3ve. Enton#es una ve, #onse-ui!os e" se-undo #ue(o "os (usi!os +untos en una 6o"sa #on "as dos #a6e,as% (aa &ue "ue-o en e" ta6a+o de auto(sias se (udiea di2een#ia. Y a'7 2ue #uando ini#ia!os "a e)ta##i*n de" te#eo &ue esta6a en% e" se-undo $ e" te#eo esta6an en una (osi#i*n !as anteio% o sea !as distan#iado% a(o)i!ada!ente #o!o un !eto% $ en ea"idad e" te#eo esta6a en (osi#i*n !u#'o !3s in2eio &ue e" se-undo. O sea esta6a e" se-undo $ de6a+o de 1" esta6a e" te#eo A6o-ado4 Todas #on "a #a6e,a !iando 'a#ia e" !is!o sitio. D. Ros4 Es &ue en ea"idad #uando se #o-e e" se-undo #ad3ve "a #a6e,a est3 des(endida $ no se (uede% o sea% da esa in2o!a#i*n% (o&ue en e" se-undo #ad3ve est3 "a #a6e,a de" (i!eo $ de" se-undo% $ e" te#eo esta e" #ue(o tota"!ente do6"ado #on "a #a6e,a 'a#ia dento% $ no est3 des(endido. A6o-ado4 Cuando ustedes van a "a 2osa $ sa#an e" (i!e #ad3ve di#e &ue "a #a6e,a est3 des(endida $ "a sa#an% eso "o di#en en "a di"i-en#ia de ins(e##i*n o#u"a D. Ros4 Si% si% 6ueno% en ea"idad #uando va!os a sa#a e" (i!e #ad3ve ve!os &ue "a #a6e,a est3 des(endida% (eo $o "a #a6e,a de" (i!e #ad3ve no "a sa#o 'asta &ue sa#o e" se-undo #ad3ve. A6o-ado4 Peo ve &ue est3 des(endida en "a (o(ia 2osa. D. Ros4 Si% si. Lo &ue (asa es &ue si "a 2osa es e#tan-u"a est3 "i-ea!ente se(aada de" #ue(o. A6o-ado4 Usted o6seva &ue "a #a6e,a de a"-:n #ad3ve estuviea en un sitio -eo-32i#a!ente situado% (o de#i"o de a"-una !anea% &ue se 'u6iea !ovido Jo noK% o ea su estado natua"% es de#i% Jesta6a +usto det3s de" #ue""oK D. Ros4 ueno% no e)a#ta!ente det3s de" #ue""o% 'a$ un e"ativo des("a,a!iento. A6o-ado4 En "a di"i-en#ia de ins(e##i*n o#u"a usted 'a6"a en un #aso de #3neo $ oto de #a6e,a% J(o &u1 esa di2een#ia#i*nK D. Ros4 En ea"idad (o e" !is!o estado &ue se en#uenta e" !ateia" &ue se est3 e#o-iendo% en un #aso se a(e#ia un #3neo (o&ue 'a$ una (edida de te+idos $ (3#ti#a!ente ea un #3neo% $ en oto #aso "a #a6e,a es un !a-!a &ue (ae#e &ue todav7a se a(e#ian estos de #anes $ de 2o!a#iones a una #aa no!a". A6o-ado4 E" (e"o de" (i!e #ad3ve% Jd*nde se en#uentaK D. Ros4 En ea"idad 'a$ un !a-!a &ue $o todo "o intodu,#o en una 6o"sa $ "o intodu,#o% es &ue no% no 'a$ una di2een#ia#i*n% no se (uede di2een#ia e" (e"o de" (i!eo $ e" (e"o. A6o-ado4 Yo "o &ue &uieo es &ue (o "o !enos nos di-a% Je" (e"o de" (i!e #ad3ve esta6a #e#a de" (i!e #ad3ve o esta6a !3s #e#a de" se-undo $ te#e #ad3veK D. Ros4 Esta6a en "a distan#ia &ue 'a67a ente e" (i!eo $ e" se-undo% (*)i!o 'a#ia e" se-undo% o sea una distan#ia inte!edia. A6o-ado4 JUsted su(o &ue ea e" (e"o de" #ad3ve n:!eo unoK D. Ros4 No% $o en e" !o!ento de" "evanta!iento de" #ad3ve% $o #uando sa#o e" (i!e #ue(o veo &ue no tiene #a6e,a% $ #uando esto$ sa#ando e" se-undo es #uando $o noto &ue 'a$ dos #a6e,as. Y (o "a (o)i!idad de"i!ito "a &ue #oes(onde7a a "a se-unda $ "a &ue (o (o)i!idad a "a (i!ea (ienso &ue #oes(onde7a a "a (i!ea.
A6o-ado4 De 'e#'o en "a 2osa "as #a6e,as $a esta6an se(aadas de" #ue(o. D. Ros4 En e" #ad3ve (i!eo $ se-undo si. A6o-ado4 Los (e"os de esas #a6e,as esta6an (*)i!os% !e 'a di#'o &ue de" (i!eo no se a#ueda% J$ e" de" se-undoK D. Ros4 No es &ue no !e a#uedo% es &ue en ea"idad si usted 'a a(e#iado "as 2oto-a27as no se (uede va"oa% "o &ue usted !e est3 (e-untando. A6o-ado4 Le vo$ a 'a#e "a (e-unta de ota !anea% Justed (esu(one "o &ue es (e"o de uno% $ (esu(one "o &ue es (e"o de oto #ad3veK D. Ros4 Pues en ea"idad no es tan 23#i". No !e esu"ta 23#i" di2een#ia% (o&ue ea"!ente $o% si usted 'a a(e#iado "as 2oto-a27as no se a(e#ia ea"!ente &ue 'a$a nin-una estu#tua ni tan si&uiea% o sea se a(e#ia &ue es un #3neo (o "a 2o!a% (eo $o en a&ue" !o!ento no di2een#io% de 'e#'o "o e#o+o (aa estudio (o&ue no% ea"!ente $o en a&ue" !o!ento no "o (ude di2een#ia. A6o-ado4 JY e" #ad3ve n:!eo tesK D. Ros4 E" #ad3ve nu!eo tes &ui,3 ea e" &ue !e+o #onsevado esta6a% esta6a en "a (o#i*n in2eio $ todav7a ten7a "a #a6e,a% "a ati#u"a#i*n #evi#a" #onsevada% "a #a6e,a no esta6a des(endida% $ una ve, sa#a!os e" se-undo% e" te#eo 2ue e" &ue !enos (o6"e!as nos dio (aa sa#a% (o "a 2a#i"idad% (o&ue en ea"idad e" te+ido esta6a% todo e" teeno de a"ededo esta6a !u$ e6"ande#ido. Realmente, resultaba di&ícil entender porqu" dos de las cabezas estaban separadas del cuerpo, porqu" no estaban en el lugar que les correspondía, es decir, unto al cuello, y porqu" las matas de cabello de las ni=as se encontraban en lugares tan dispares como para no saber cual era el pelo de cada una. 'ero "stos no iban a ser m/s que algunos de los innumerables misterios que comenzaban a rodear el triple crimen.
A6o-ado4 Su se0o7a e" +ue, de instu##i*n "e di#e &ue e#ono,#a "os #ad3vees $ eso es "o &ue e" !anua" de !edi#ina "e-a" di#e &ue 'a de 'a#e a'7 (o&ue ese e#ono#i!iento es vita"% $ ese e#ono#i!iento es a'7 donde e!(ie,a e" -an (o6"e!a &ue viene desde !i (unto de vista% &ue viene no inten#ionada!ente% &ue viene (o "as o!isiones &ue se #onsidean ie"evantes% $ a'7 es donde e!(ie,a e" (in#i(a" (o6"e!a. Yo a'oa "e (e-unto a usted do#to Ros% es (o&ue di#e usted $ &ue si-ni2i#a &ue e" #ue(o se en#uenta 2a-!entado (o "a !itad su(eio de" ton#o% "a !itad su(eio de" ton#o 2a-!entado% Jesto &uiee de#i "a #intua% e" #ue""oK JEsto &u1 &uiee de#iK D. Ros4 Est3 2a-!entado en "a (ate in2eio de" ton#o. A6o-ado4 Lo tend1 !a" anotado. J;u1 si-ni2i#a (aa usted 2a-!entadoK D. Ros4 ueno &uiee de#i &ue e" #ue(o est3 &ue6ado. ueno en ea"idad a'7 no se des#i6i* "a (osi#i*n &ue "o en#onta!os% ea una (osi#i*n -enu(e#toa"% enton#es "o &ue se a(e#ia es "a (o#i*n dosa"% enton#es a" esta e" #ue(o do6"ado (aa no de2o!a "o &ue es e" !o!ento #uando $o 'i#e "a (i!ea e)ta##i*n% "o &ue entend7 (o "a situa#i*n de" #ad3ve% (o "a i-ide, #adav1i#a% &ue ese #ad3ve (od7a esta 2a-!entado% &uiee de#i &ue "a (o#i*n dosa" esta6a tota"!ente% "a #o"u!na dosa" (od7a esta ota (o&ue esta6a e" #ue(o do6"ado% "a (osi#i*n ea -enu(e#toa" $ "o &ue se a(e#ia6a en "a (ate !as e)tena ea "a e-i*n dosa". A6o-ado4 Si-ue di#iendo &ue tiene "as !anos atadas. JC*!o $ #u3ndo "o vioK D. Ros4 ueno en ea"idad a&u7 #o!o "ue-o (udi!os #o!(o6a en e" !o!ento de "as auto(sias% a&u7 2a"ta una !ano (eo "o &ue o#ue &ue en e" !o!ento &ue $o 'a-o "a visi*n !i#os#*(i#a veo un a(e"!a,a!iento &ue no (uedo di2een#ia si est3 "as dos !anos o si 2 a"ta una% a !7 !e da "a i!(esi*n de &ue esas !anos est3n atadas (eo 'a$ un !a-!a de tiea de te+idos $ estos de #ane... A" #ad3ve n:!eo uno% en #onta de "o a2i!ado (o e" D. Ros% no "e 2a"ta6a nin-una !ano. Sin e!6a-o% 1sta no i6a a se !3s &ue una de "as !:"ti("es #ontadi##iones en &ue in#ui7a e" !1di#o 2oense. A6o-ado4 En #uanto a" se-undo #ad3ve se e2iee usted $ 'a#e "as si-uientes es(e#i2i#a#iones. Es ta!6i1n una !u+e +oven% e" #ue(o se en#uenta osi2i#ado. J;uiee usted de#i estoK% J&u1 si-ni2i#a $ #*!o ""e-* a esta #on#"usi*nK D. Ros4 Se e2iee a" #on#e(to de 2ase de es&ue"eti,a#i*n% o sea &ue 'a67a una (o#i*n *sea di2een#iada. O sea &ue !u#'as (o#iones de" #ue(o% 2a"ta6an "as (ates #anosas $ (3#ti#a!ente ean !u#'as de e""as (ates *seas so"o% a" e)teio% eso se #ono#e de es&ue"eti,a#i*n. A6o-ado4 JLa 2ase de es&ue"eti,a#i*n no es "a :"ti!a 2ase de "a (ute2a##i*nK D. Ros4 En (in#i(io si. A6o-ado4 JPuede usted e)("i#a enton#es estoK D. Ros4 Pues ea"!ente (osi6"e!ente se7a (o "a (osi#i*n de" #ad3ve% no se (uede (e#isa (o&ue ea en esto en este #ad3ve% (eo esto ea as7% es un 'e#'o &ue a(ae#i* as7. De2ensa4 Lue-o este #ad3ve% Jten7a un nive" o una 2ase de (ute2a##i*n distinto a "os de!3sK D. Ros4 No% si!("e!ente &ue (o "a (osi#i*n &ue ten7a% si!("e!ente 'a67a a"-unas ,onas &ue esta6an en 2ase !3s avan,ada de (ute2a##i*n &ue "os de!3s. Cieta!ente% e" 2oense D. Ros no ten7a nada #"ao (o&u1 e" se-undo #ad3ve esta6a% se-:n 1"% !3s des#o!(uesto &ue "os otos dos% #*!o ta!(o#o #ono#7a "a e)("i#a#i*n a &ue e" #ue(o 'u6iea a(ae#ido #on "as (ienas 2"e)ionadas. Y #*!o no 'a67a 2oto-a27as% 1" ea "a :ni#a (esona &ue (od7a a#"aa &u1 'a67a sa"ido ea"!ente de a&ue""a 2osa. Sin e!6a-o% des-a#iada!ente% no 2ue as7. A6o-ado4 En e" a(atado e2eido a" #ad3ve n:!eo dos% di#e &ue es 'a""ado en e" "u-a &ue es ta!6i1n una !u+e +oven% &ue tiene e" #ue(o osi2i#ado. JNos (uede #o!enta &ue si-ni2i#a e" #ue(o osi2i#adoK
D. Ros4 Va!os e" #on#e(to% "a idea &ue $o &ue7a tans!iti es &ue (o "a unidad de (ute2a##i*n #adav1i#a% "os 2en*!enos *seos% o sea e" estado de" siste!a *seo ea ea"!ente en 2ase de osi2i#a#i*n% o sea en 2ase de des#o!(osi#i*n de todo e" siste!a *seo. A6o-ado4 De des#o!(osi#i*n de" siste!a *seo. D. Ros4 Des#o!(osi#i*n &uiee de#i% (o "a !is!a (ute2a##i*n #adav1i#a esta6a 2a-!entado $ esta6a en un estado. A6o-ado4 No% va!os a ve% e" #ue(o &ue esta6a 2a-!entado ea e" #ue(o nu!eo uno. E" #ue(o n:!eo dos di#e usted &ue est3 osi2i#ado% $ "a (e-unta es% J&ue si-ni2i#a (aa usted osi2i#adoK D. Ros4 Osi2i#ado &uiee de#i &ue en e" !o!ento &ue $o 'a-o "a e)ta##i*n !u#'a (ate de "a (ate #anosa de" #ad3ve no se en#uenta (3#ti#a!ente% #asi todo es 'ueso en "a ,ona &ue $o 'a-o "a e)ta##i*n de" se-undo #ad3ve. A6o-ado4 O sea &ue usted "o en#uenta #o!o 'ueso. D. Ros4 Casi todo. O (ate% "a (i!ea (ate &ue $o 'a-o "a e)ta##i*n se (a"(an "os 'uesos. Resultaba sorprendente que el 6r. Ros hubiera a&irmado que el cad/ver n)mero dos estaba osi&icado, es decir, convertido en un esqueleto, cuando la realidad era bien distinta.
A6o-ado4 La si-uiente es(e#i2i#a#i*n de" #ad3ve es !anos a(e"!a,adas. J;u1 si-ni2i#a6a $ #*!o "o a(e#i*K D. Ros4 ueno "o &ue $o a(e#io &uiee de#i si!("e!ente #o!o si% 2ue &ui,3 una e)(esi*n &ue "o &ue !e e2e7a es &ue esta6an (e-adas% +untas% $ &ue ea"!ente esta6an unidas $ esta6an unidas en un !a-!a &ue ea tiea% !anos% #on e" esto% #on "a (ate anteio de" #ue(o% #o!o si estuviean #o-idas a "a (ate anteio. Yo "o :ni#o &ue des#i6o es #o!o "as en#uento. Las en#uento a(e"!a,adas $ ( e-adas. A6o-ado4 JNos (uede indi#a #*!o esta6an (e-adas a" #ue(oK D. Ros4 Co!o se (uede a(e#ia (o "as 2oto-a27as ean #o-idas 'a#ia "a (o#i*n anteio% en ea"idad "os tes #ue(os !antienen "a !is!a (osi#i*n% sie!(e es -eno(e#tua"% $ ea 'a#ia "a (ate anteio. A6o-ado4 Pe-adas "as dos !anos a" #ue(o. D. Ros4 a#ia "a (ate anteio% (eo en ea"idad ea un !a-!a &ue ea di27#i" di2een#ia"o. A6o-ado4 Le vo$ a vo"ve a 'a#e "a (e-unta% J(e-adas a" #ue(o "as dos !anosK D. Ros4 Tend7a &ue% en (in#i(io s7. La verdad es que resultaba increíble que el in&orme del 6r. Ros a&irmara que el cad/ver n)mero dos tiene las manos apelmazadas y pegadas alrededor del cuerpo, cuando en realidad a este cad/ver le &altaba la mano derecha. 0nconcebiblemente, el 6r. Ros cuando se le pregunta cómo estaban las manos pegadas al cuerpo contesta que como se puede apreciar por las &otogra&ías eran cogidas hacia la porción anterior. La verdad es que en las &otogra&ías lo )nico que se puede apreciar claramente es que le &alta una mano. 'ero a)n iba a ir m/s leos el &orense valenciano al a&irmar que los tres cuerpos mantienen la misma posición, algo que sin ninguna duda era absolutamente incierto.
A6o-ado4 En e"a#i*n #on e" te#e #ad3ve% se 'a6"a de "a #a6e,a !u$ de2o!ada. Re#ueda usted% en e" te#e #ad3ve di#e% e" te#e #ad3ve e)ta7do tiene "a #a6e,a !u$ deteioada% o de2o!ada. J;ue es "o &ue &uiso usted% o indi#* usted #on esa e)(esi*nK D. Ros4 Pues (o e" as(e#to e)teno de" #3neo ea #on !u#'o deteioo% ea una e)(esi*n% ea una indi#a#i*n de &ue ten7a un deteioo i!(otante. ;ue (o "os !is!os 2en*!enos de "a (ute2a##i*n #adav1i#a esta6a !u$ des#o!(uesta toda "a (ate #anosa $ se a(e#ia (e2e#ta!ente "a (ate *sea. A6o-ado4 O sea se-:n usted ea &ue se a(e#ia6a "a (ate *sea. D. Ros4 Se a(e#ia6a "a (ate *sea (o "a !is!a des#o!(osi#i*n de" #ad3ve. A6o-ado4 Si (eo &u1 de2o!idad es "a &ue des#i6e usted% (o&ue di#e &ue est3 !u$ deteioada. D. Ros4 Es &ue $o en a&ue" !o!ento no 'a-o un estudio de "o &ue es "a #a6e,a de" #ad3ve. O sea% "o &ue !e "i!ito es a sa#a e" #ad3ve de "a 2osa% $ $o a(e#io &ue "a #a6e,a esta !u$ deteioada (aa (asa"o a "a 6o"sa% (aa no de2o!a nin-una a"tea#i*n &ue "ue-o (udiea% a "a 'oa de 'a#e e" estudio en "a sa"a de auto(sia (udiea de2o!ase. O sea% $o en a&ue" !o!ento "a #onsi-na &ue ten7a !u$ #"aa ea &ue #ada #ad3ve &ue $o e)ta7a se (asaa en "as !e+oes #ondi#iones (osi6"es a "a 6o"sa% (aa &ue "ue-o en "a 2ase de estudio% en "a sa"a de auto(sias se (udiea 'a#e e" ta6a+o "o !as #oe#ta!ente (osi6"e. A6o-ado4 Pe2e#to% no es !i inten#i*n (one"o en duda. JPaa usted e" deteioo #onsiste en &ue "e 2a"ta !asa !us#u"aK D. Ros4 Le 2a"ta !asa !us#u"a $ est3 a(e"!a,ado todo e" !a-!a de" (e"o &ue en a"-unos #asos de "os tes #ad3vees esta6a des(endido% $ 'a67a una des#o!(osi#i*n (o&ue e" !ateia" so6e e" &ue esta6a (uesto ea un !ateia" 6aoso 6"ando% &ue 2a#i"ita6a !u#'o. Resultaba cuando menos llamativo que el propio uez pusiera por escrito 5se (o#ede a "a e)ta##i*n de" te#e #ad3ve% e" #ua" (esenta una -an de2o!a#i*n en "a #a6e,a5 y que el 6r. Ros a&irmara, tambi"n por escrito 5e" te#e #ad3ve e)ta7do tiene "a #a6e,a !u$ deteioada5% y que al &inal eso signi&icara )nicamente que le &altaba la carne$ sobre todo si tenemos en cuenta que la cabeza del segundo cad/ver era, seg)n el uez y el propio 6r. Ros, un cr/neo, y no por ello se había descrito como de&ormada y deteriorada. 'ero, mucho m/s sorprendente era que la a&irmación de que yo en aquel momento la consigna que tenía muy clara... ;Bu" quería decir con eso el 6r. Ros< ;Bui"n le había dado consignas de cómo realizar su trabao<
A6o-ado4 Se te!ina en e"a#i*n #on e" te#e #ad3ve. Di#e usted en nin-uno de "os #ue(os se o6seva nin-:n ti(o de intodu##i*n en "as !anos de o6+etos. Esta 2ase es a6so"uta!ente in#o!(ensi6"e (aa !i% J(uede usted a#"aa "o &ue sus notas di3n so6e eso si "o e#uedaK D. Ros4 Pues si% en ea"idad 2ue una (e-unta &ue !e 'i,o su Se0o7a% si o6seva6a &ue ente sus !anos 'a67a a"-:n ti(o de o6+eto% $ $o "e #ontest1 a su se0o7a di#iendo &ue no se en#onta6a nin-:n ti(o de intodu##i*n de !anos% o sea no se a(e#ia6an en "os #ue(os nin-:n ti(o de a-ente e)ta0o o di2eente a "os (o(ios #ad3vees $ a "a tiea% (o eso !e e2ieo &ue no se en#uenta nin-:n ti(o de intodu##i*n en "as !anos de o6+etos. A6o-ado4 Enton#es evidente!ente en este estado% a" ""e-a a este (unto $a 'a67a visto usted "as !anos de todos "os #ad3vees% no #o!o antes &ue no "as 'a67a visto todav7a. D. Ros4 No% se e2e7a% $o entend7 &ue "a (e-unta &ue !e 'i,o su se0o7a ea #o!o o6+etos% #o!o a"-:n ti(o de o6+etos e)ta0os $ e)tenos a "as ni0as. A6o-ado4 Si a #ua"&uiea de "os #ad3vees "e 2a"taa #ua"&uie ti(o de 'ueso o #ua"&uie ti(o de !:s#u"o% Justed se 'u6iea a(e#i6idoK D. Ros4 Rea"!ente es i!(osi6"e en e" estado &ue se en#onta6an "os #ad3vees. A6o-ado4 Y sin e!6a-o si 2uea un si-no e)teno &ue !3)i!a e"evan#ia% es de#i% Jsi "e 2a"taa un 6a,o usted "o 'u6iea notadoK D. Ros4 Pues ea"!ente no. No% (o e" !a-!a &ue ea e" te+ido (e-ado a "a o(a% (e-ado a" #ue(o. A6o-ado4 JUsted es un (o2esiona" de "a !edi#inaK D. Ros4 Si A6o-ado4 JSi "e 'u6iea 2a"tado una !ano usted "o 'u6iea o6sevadoK D. Ros4 No ne#esaia!ente% (o&ue #o!o se (uede a(e#ia en e" estudio 2oto-32i#o 'a$ un !a-!a de tiea in#e76"e% $ enton#es $o no &uieo en a&ue" !o!ento a"tea (aa nada e" #ad3ve $ $o #o!o "o e#o+o "o tas"ado a "a 6o"sa. O sea $o no !e 2i+1 en a&ue" !o!ento si esta6an "as dos !anos% si esta6an "os dos (ies% $o !e "i!ito a #o-e e" #ue(o $ a ""eva"o a "a 6o"sa. En a&ue" !o!ento ea i!(osi6"e% i!(osi6"e di2een#ia $ ta!(o#o !e (ae#7a &ue tuviea nin-una tas#enden#ia va"oa si 2a"ta6a o no 2a"ta6a una !ano. A6o-ado4 Si usted no (uede ve una !ano% no "a (uede ve a"-uien "e-o en "a !ateia% es de#i si usted no "e ve "a !ano o no "a (uede a(e#ia% no (uedo ""e-a $o $ no v1se"a. Es &ue !e ""a!a "a aten#i*n (o&ue "a -uadia #ivi" (e#isa!ente en e" #ad3ve nu!eo dos di#e &ue e" 2a"ta una !ano% $ usted di#e &ue "as ten7a a(e"!a,adas $ (e-adas a" #ue(o. D. Ros4 Es &ue $o "e 'e e)("i#ado &ue en ea"idad 'a$ un !a-!a% en ea"idad s7 usted 'a (esen#iado a"-una ve, un "evanta!iento de #ad3ve en estas #ondi#iones% 'a$ un !a-!a &ue est3 #o!("eta!ente i!(e-nado% $o a'7 no !e (ae#7a #oe#to di2een#ia ni to#a nada (aa no !ani(u"a (aa nada e" ta6a+o (osteio. Si "a -uadia #ivi" "o vio% !e (ae#e !u$ 6ien $ $o en a&ue" !o!ento ea i!(osi6"e en e" estado &ue esta6a (ode di2een#ia. Curiosamente, los guardias civiles que estuvieron presentes durante el levantamiento de los cad/veres se dieron per&ecta cuenta, y así lo hicieron constar en su in&orme, que al cad/ver n)mero dos le &alta la mano derecha y al cad/ver n)mero tres la mano izquierda. *in embargo, el 6r. Ros, m"dico &orense, que &ue la )nica persona que por orden del uez e:aminó los tres cad/veres, incomprensiblemente no se percató de la &alta de las manos.
A6o-ado4 ien $ "a :"ti!a (e-unta de esta di"i-en#ia% "a (i!ea (ate de "a auto(sia &ue "e #oes(onde a usted% es se-:n esta des#i(#i*n% no 'a$ una so"a indi#a#i*n de "a (osi#i*n de "os #ue(os en "a 2osa% individua"i,ados% "a (osi#i*n de #ada #ue(o $ "a (osi#i*n de #ada #ue(o en e"a#i*n #on "os de!3s% en esta di"i-en#ia% $ "e (e-unto Se0o Ros% Jesto &ue es tan i!(otante es &ue (aa usted no "o es $ (o eso no "o 'a (uestoK D. Ros4 Pues no se0o% ea"!ente es una #osa i!(otante $ &ue e#ono,#o &ue (osi6"e!ente en e" !o!ento de "a di"i-en#ia "o ten7a &ue 'a6e indi#ado% $ e#ono,#o &ue en e" !o!ento de "a di"i-en#ia (ues no "o des#i67. De2ensa4 ien% !u#'as -a#ias. Te!inada esta di"i-en#ia usted "a 2i!*% $ &uiee #on#eta #u3ndo% $ #on &ui1n% $ de &ue !odo se vo"vi* de "a% (o&ue a'7 se a#a6a su a#tua#i*n 2o!a" $ 2i!a% !i (e-unta es J#u3ndo se va usted $ #*!oK D. Ros4 Pues !ie% va!os a ve% a(o)i!ada!ente so6e "as % .>% !enos #uato de "a no#'e nos en#onta!os ai6a en "a ,ona e#tan-u"a% enton#es $a una ve, &ue "os #ue(os son de(ositados en +ee(s de "a -uadia #ivi"% $o ten-o un #a!6io de i!(esiones #on su se0o7a% en ese !o!ento in2o!ado de" estado de "os #ad3vees $ de "a situa#i*n &ue (od7a e(esenta este ti(o de a#tua#i*n% (ues su se0o7a a#ueda #o!o se e)(esa en "a di"i-en#ia "a 2o!a#i*n de" -u(o% (o (ate de su se0o7a !e #o!enta #o!o !e (ae#e &ue esto #o!o (od7a!os en2o#a"o% se "e #o!enta $ su se0o7a da "as *denes o(otunas #o!o se e)(one en "a di"i-en#ia% de a'7 6a+a!os a" #uate" de L"o!6a$. a+a!os. De2ensa4 a+a!os% $o "e 'e (e-untado #*!o 6a+*% esto% "a di"i-en#ia &ued* #eada ai6a% usted "a 2i!a $ e" 6a+a!os a &ue se e2iee usted. JUsted #on e" /ue,K D. Ros4 Pi!eo 6a+an "os +ee(s #on "os #ad3vees $ en oto #o#'e 6a+an su se0o7a #on "a se#etaia $ #on!i-o% +untos% +unto a "a -uadia #ivi" 6a+a!os a" #uate" de L"o!6a$% donde en (in#i(io (o "as es(e#ia"es #aa#te7sti#as de esta situa#i*n su se0o7a oden* a &ue es(ea7a!os a &ue su6iean tes #o#'es 2uneaios (aa no 6a+a "as #a+as en "as #ondi#iones &ue esta6an en e" +ee(% (o&ue ea"!ente esta6an% !edio% no esta6an% no #a67an dento de" +ee(% enton#es su se0o7a de#ide &ue 'a$ &ue es(ea &ue su6an #o#'es% esto es a(o)i!ada!ente a "as nueve $ #in#o o "as nueve $ die,. JEs esto "o &ue !e est3 (e-untandoK JMe est3
(e-untando "os (asos &ue se si-uieonK Es &ue $o "e (uedo #onta% (ues sen#i""a!ente $o ""e-u1 a "as do#e de "a no#'e a Va"en#ia $ estuve ta6a+ando 'asta "as siete de "a !a0ana. Esa no#'e estuve toda "a no#'e ta6a+ando. De2ensa4 Pues nada !3s en e"a#i*n #on esto. Des(u1s de estas a#"aa#iones% de estas #onsu"tas% e" do#to Ros% se0o Peito% Jtiene &ue 'a#e a"-una sa"vedad o a"-una e#ti2i#a#i*n o se a2i!a $ se ati2i#a en esa di"i-en#iaK D. Ros4 Pues #on todos "os eoes &ue (udiea 'a6e en e""os% (o&ue no so!os (e2e#tos% (osi6"e!ente "as #osas se (ueden 'a#e !u#'as ve#es !e+o% (eo desde "ue-o se ta6a+* #on "as !e+oes inten#iones $ sin es#ati!a en a6so"uto 'oas ni !edios. 'ero, aquella tarde, en la soledad de los montes que rodean la 'artida de La Romana, iban a ocurrir m/s cosas. Alrededor de las siete y media de la tarde hicieron su aparición en el lugar el capit/n %rancisco #ueno, el cabo Ramón Carmena y el guardia !os" >iguel +idalgo 6omínguez, tres de los cuatro componentes de la C7 -el grupo de especialistas venido desde >adrid para hacerse cargo de la b)squeda de las tres ni=as. 0nconcebiblemente, nadie les avisó de la aparición de los cad/veres, hasta que "stos ya habían sido desenterrados y se encontraban introducidos en los sudarios de pl/stico. Los especialistas enviados directamente por el ministro del 0nterior para buscar a >iriam, 8o=i y 6esir"e habían sido los )ltimos en enterarse del hallazgo de los cuerpos. ;*e les ocultó de &orma intencionada< +asta los periodistas se enteraron antes que ellos, ya que alrededor de las cinco y media de la tarde, dos reporteros del diario Las 'rovincias habían accedido hasta el inhóspito lugar y estuvieron haciendo &otogra&ías hasta que &ueron sorprendidos por uno de los guardias civiles. ( pudieron hacerlo, porque ninguno de los agentes de la #enem"rita se tomó la molestia de acordonar la zona para impedir el acceso a cualquier curioso que pudiera incluso haber deado pistas &alsas en el lugar. %inalmente, alrededor de las ocho y media, cuando la oscuridad se había adue=ado de la soledad de los montes de La Romana, los cad/veres de las ni=as &ueron introducidos en tres ata)des, el que había llevado el &unerario Carboneres y otros dos que habían subido m/s tarde miembros de la Guardia Civil. 6espu"s, con la ayuda de cuerdas, ya que los &"retros no cabían en l os vehículos todoterreno de la #enem"rita y no se podían cerrar las puertas traseras, se suetaron las caas en los Land Rover y emprendieron viae hasta el Cuartel de Llombay. Allí, ine:plicablemente, los supuestos cad/veres de >iriam, 8o=i y 6esir"e permanecieron alrededor de tres horas, en contra de la orden dada por el uez, esperando la llegada de tres &urgones &unerarios. 9ra evidente que no se podían trasladar los &"retros hasta la capital valenciana en las condiciones en l as que se habían baado de La Romana, con media caa &uera de los vehículos y atadas con cuerdas. *in embargo, resultaba di&ícil entender que &ueran necesarias casi tres horas para cambiar los ata)des de coche. ;9ra )nicamente un detalle m/s de la descoordinación policial y udicial< Lo cierto es que diez minutos antes de las doce de la noche, tres coches &)nebres salieron del Cuartel de Llombay y escoltados por vehículos de la Guardia Civil, se dirigieron al 0nstituto Anatómico %orense de Dalencia, el lugar donde al día siguiente iban a practicarse las autopsias y donde quedarían depositados los ata)des que contenían los cuerpos de las tres ni=as. Arriba, en la &osa, )nicamente se quedó un ret"n de guardias civiles que acordonaron la zona y pasaron toda la noche de vigilancia para que nadie accediera hasta la que había sido la tumba de >iriam, 8o=i y 6esir"e.