PROCESO
PROCEDIMIENTO
GESTION AMBIENTAL IDENTIFICACION IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
1 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
1. OBJETIVO Identificar los aspectos ambientales ambientales y valorar los impactos ambientales ambientales de acuerdo a los procesos que la entidad desarrolla y que generan o pueden generar alguna afectación positiva o negativa al medio ambiente.
2. ALCANCE Inicia con el análisis interpretativo de la situación ambiental de la entidad y finaliza con el establecimiento de los controles operacionales sobre los aspectos ambientales generados por las actividades del Instituto.
3. CONDICIONES CONDICIONES GENERALES 3.1.
Este procedimiento debe ejecutarse mínimo una (1) vez al año, esto con el fin de establecer actualizaciones que permitan determinar las acciones para manejar el impacto, cuando este es de características características negativas.
3.2.
El formato de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales, debe ser remitido a la Secretaria Distrital de Ambiente en el mes de julio a través de la herramienta STORM.
3.3.
La identificación de los aspectos ambientales debe partir del análisis interpretativo de la situación ambiental y la revisión a los procedimientos asociados a los procesos de la Entidad.
3.4.
Para el desarrollo de este procedimiento se deben seguir los lineamientos dados en el instructivo “Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales” suministrado por la Secretaria Distrital de
Ambiente - SDA. 3.5.
Evaluar las actividades asociadas con los aspectos significativos identificados y asegurar que se realicen de tal forma que permitan el control o la reducción de los impactos adversos, para dar cumplimiento cumplimiento a la política ambiental, objetivos y metas ambientales definidas en los programas del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA PIGA y de la normatividad relacionada con el impacto ambiental. a mbiental.
4. GLOSARIO ASPECTO AMBIENTAL: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente. CONTROL OPERACIONAL: Practicas, actividades o procedimientos que aseguran mantener un nivel permitido, la disminución o que se eviten los impactos ambientales ocasionados por los aspectos ambientales significativos. DESEMPEÑO AMBIENTAL: Resultados medibles de la gestión que hace una entidad u organismo distrital de sus aspectos ambientales. HERRAMIENTA STORM USER: Aplicativo empleado por la Secretaría Distrital de Ambiente para la supervisión, control y reporte estructurado de la información, mediante el diseño y posterior diligenciamiento de formularios por parte de las entidades u organismos distritales. IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos aspectos ambientales. ambientales. IMPORTANCIA DEL IMPACTO AMBIENTAL: Interpretación cuantitativa de variables con escalas de valor fijas, que permiten identificar identificar los atributos atributos mismos del del impacto ambiental ambiental así como el cumplimiento cumplimiento normativo en relación relación con este y/o y/o el aspecto ambiental. Permitiendo Permitiendo clasificar el impacto ambiental en un rango de importancia alto, moderado o bajo. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES: Herramienta que permite identificar los elementos de una actividad o producto (bien y/o servicio) que realiza la entidad u organismo distrital en diferentes escenarios, relacionadas a la interacción con el ambiente, permitiendo valorar el daño que potencialmente se deriva de dicha actividad o producto y la identificación apropiada del control operacional. PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL – PIGA: Instrumento de planeación ambiental que parte de un análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de las sedes administrativas y operacionales, de su entorno inmediato, así como de la administración de equipamientos y vehículos de las entidades u organismos distritales, distritales, para concretar los proyectos y acciones ambientales en el marco de los programas del Plan Institucional de Gestión Ambiental, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de eco eficiencia del Plan de Gestión Ambiental (PGA) y de desarrollar las acciones conducentes a la reducción de los costos ambientales relacionados con el uso eco eficiente de los recursos (Decreto 509 de 2009) Vr. 04; 21/08/2014
PROCESO
PROCEDIMIENTO
GESTION AMBIENTAL IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
2 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
RECURSO: Elemento o componente ambiental (suelo, agua, aire, flora y fauna) que interactúa con el aspecto ambiental generado por la entidad u organismo distrital y que puede presentar mejora o deterioro de acuerdo al impacto ambiental. REGULARIDAD: Se refiere a la frecuencia de ocurrencia con que se presenta la actividad o producto (bien y/o servicio) en una entidad u organismo distrital. SDA: Secretaria Distrital de Ambiente. SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO AMBIENTAL: Clasificación establecida por la Secretaría Distrital de Ambiente para interpretar de forma unificada la relevancia del impacto ambiental, de acuerdo a su valoración y el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable. Dicha clasificación permite identificar los impactos ambientales en significativo y no significativo. TIPO DE IMPACTO: Se refiere al carácter beneficioso (positivo +) o perjudicial (negativo -) que pueda tener el impacto ambiental sobre el recurso o el ambiente: Positivo (+): Mejora la calidad ambiental del recurso, de la entidad u organismo distrital y/o el entorno. Negativo (-): Deteriora la calidad ambiental del recurso, de la entidad u organismo distrital y/o el entorno. VALORACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: Procedimiento técnico que permite interpretar cualitativa o cuantitativamente a través de variables, como escalas de valor fijas que definen los atributos mismos del impacto ambiental así como el cumplimiento normativo en relación con el aspecto ambiental.
Vr. 04; 21/08/2014
PROCESO
GESTION AMBIENTAL
PROCEDIMIENTO
IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
3 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO FLUJOGRAMA INICIO
1. Revisar los procedimientos asociados a los procesos de la entidad
DESCRIPCIÓN Revisar los procedimientos asociados a los procesos de la entidad, donde se identifican las actividades y productos (servicios) que interactúan con el ambiente.
Documentar información ambientales) 2. Documentar en la matriz correspondiente
3. Definir la regularidad ocurrencia con que se presenta la actividad o producto
4. Consolidar aspectos ambientales.
RESPONSABLE DEPENDENCIA CARGO
Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
e implementar la recolectada (aspectos en la matriz de
identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales establecida en
Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
la herramienta STORM USER de la Secretaría Distrital de Ambiente – SDA Definir la regularidad o frecuencia de ocurrencia una vez identificadas las actividades y/o productos (bien y/o servicios) que interactúa con el Área de Gestión ambiente. Ambiental. Baja:Recurrente o frecuente Medio: Poco frecuente Alta: De forma impredecible Consolidar los aspectos ambientales Matriz de descritos, en el caso que se identifique un aspecto ambiental que no esté en las opciones listadas en el formato de matriz, se podrá describir en la opción de como “Otros” y describirlo en la “ Impacto columna denominada ambiental (OTROS)” de acuerdo al Área de Gestión instructivo del diligenciamiento de Ambiental. matriz para la identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales de la SDA.
Profesional Universitario
DOCUMENTO/ TIEMPO (Unid) REGISTRO
Acta de reunión
6. Seleccionar el/los recurso (s) afectado (s) porel impacto ambiental.
7. Determinar el tipo de impacto 1
Al igual que los aspectos ambientales, la Secretaría Distrital de Ambiente ha listado algunos impactos ambientales en el formato de matriz, por lo que se deberá relacionar la información a los impactos ambientales descritos en dicho formato. Seleccionar de la lista desplegable de la matriz, el o los recursos ambientales afectados o beneficiados por el impacto ambiental (suelo, agua, aire, social, flora y fauna)
Determinar en la matriz, el carácter beneficioso (positivo +) o perjudicial (negativo -) que pueda tener el impacto ambiental sobre los recursos ambientales.
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
5
Matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientalesform ulario 85 – SDA
Max: 120 horas Min: 30 min Prom:75 min Max: 60 hora Min: 30 min Prom: 45 min
Max: 8 horas Min: 1 hora Prom:4,5 horas:
Profesional Universitario
Profesional Universitario
2
Max: 8 horas Min: 1 hora Prom: 4,5 horas
Matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos Profesional ambientalesfor Universitario mulario 85 – SDA
Profesional Universitario
8
Matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientalesform ulario 85 – SDA
Identificar el impacto ambiental que se genera como resultado parcial o total del aspecto ambiental. 5. Identificar el impacto ambiental.
Max: días Min: días Prom: días
Matriz identificación aspectos evaluación impactos Planificación formulario 85 Matriz identificación aspectos evaluación impactos Planificación formulario 85
de y de -
Max: 2 horas Min: 1 hora Prom: 1.5 horas
de y de -
Max: 2 horas Min: 1 hora Prom: 90 min
Vr. 04; 21/08/2014
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FLUJOGRAMA 1
8. Valorar los impactos ambientales
GESTION AMBIENTAL IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
DESCRIPCIÓN Estimar el impacto ambiental a través de una interpretación cuantitativa, identificando sus atributos así como el cumplimiento normativo en relación con el aspecto y/o el impacto ambiental. La importancia del impacto se cuantifica de acuerdo a la influencia, posibilidad de ocurrencia, tiempo de permanencia del efecto, afectación o riesgo sobre el recurso generado por el impacto y por el cumplimiento de la normatividad asociada al impacto y/o al aspecto ambiental de forma específica.
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
4 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
RESPONSABLE DEPENDENCIA CARGO
Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
10. Identificar la importancia del Impacto Ambiental
11. Identificar el significado del impactoambiental
12. Determinar el control operacional
13. Revisar la información ingresada en el formato
2
Relacionar la normatividad ambiental aplicable al aspecto y/o el impacto ambiental que se genera, en lamatriz para la identificación de aspectos y valoración de impactos ambientalesde la SDA. Identificar la importancia del impacto, la cual se cuantifica automáticamente en la matriz, multiplicando los valores asignados a las variables del impacto ambiental; así como, se identifica el rango de importancia dentro de los parámetros establecido por la Secretaría Distrital de Ambiente. Identificar el significado del impacto ambiental, este se obtiene automáticamente del formato de matriz de acuerdo a la valoración cuantitativa del impacto ambiental y el cumplimiento de la normatividad asociada a este o al aspecto ambiental. Significativo: Cuando la importancia resulta moderada, alta o no cumple con la normatividad. Cuando la No significativo: importancia es baja. Desarrollar actividades o procedimientos que aseguren la disminución o eviten los impactos asociados a los aspectos ambientales derivados de las actividades y/o productos (bienes y/o servicios) de la entidad. Revisar la información que se ingresó en la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales, teniendo en cuenta los criterios establecidos por la Secretaría Distrital de Ambiente en el “ Instructivo para el diligenciamiento de Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales”.
Matriz identificación aspectos evaluación impactos Planificación formulario 85 instructivo
de y de e
Max: 8 días Min: 5 días Prom: 6 días
“Diligenciamient
o de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales”
Secretaria Distrital Ambiente
NOTA:La importancia del impacto se cuantifica finalmente multiplicando los puntajes asignados, de la misma manera se establece el rango de importancia y significancia del mismo 9. Relacionar la normatividad asociada alaspecto y/o impacto ambiental
DOCUMENTO/ TIEMPO (Unid) REGISTRO
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
Profesional Universitario
Profesional Universitario
de
Matriz identificación de aspectos y evaluación de impactos Planificación formulario 85
Max: 2 días Min: 1 día Prom: 1.5 días
Matriz identificación de aspectos y evaluación de impactos Planificación formulario 85
Max: horas Min: horas Prom: horas
Matriz identificación de aspectos y evaluación de impactos Planificación formulario 85
Max: horas Min: horas Prom: horas
2 5
8 2 5
Max: 2 días Min: 1 día Prom: 1.5 días
Profesional Universitario
Profesional Universitario
8
Matriz identificación de aspectos y evaluación de impactos Planificación formulario 85
Max: 24horas Min: 1 hora Prom: 12.5hora
Vr. 04; 21/08/2014
PROCESO
PROCEDIMIENTO
FLUJOGRAMA 2
Verificar si la información que se ingresó en la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientalesrequiereajustes teniendo en cuenta los criterios dados por la SDA.
14. ¿Requiere ajuste? 13 NO
15. Remitir la matriz de identificación
16. Ejecutar los controles operacionales
FIN
IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
DESCRIPCIÓN
SI
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
5 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
GESTION AMBIENTAL
DOCUMENTO/ TIEMPO (Unid) REGISTRO
RESPONSABLE DEPENDENCIA CARGO
Área de Gestión Ambiental.
Max: 24 horas Min: 1 hora Prom: 12.5 horas
Profesional Universitario
Si se requiere ajuste siga con la actividad Nº 13, de lo contrario siga con la siguiente actividad. Remitir a la SDA la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales a través de la “Herramienta STORM USER”, de acuerdo a los compromisos establecidos por la entidad y al instructivo para el diligenciamiento de Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Ejecutar y hacer seguimiento a los controles operacionales definidos en la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos, teniendo en cuenta los lineamientos dados por la SDA.
Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
Aplicativo STORM USER, Matriz identificación de aspectos y evaluación de impactos - e instructivo
Max: 30 min Min:10 min Prom:20 min
Max: No aplica Área de Gestión Ambiental.
Profesional Universitario
Reporte ENVIO a Secretaria Distrital Ambiente
de la
Min: No aplica
de Prom: No aplica
6. CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN
01
DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS Se crea este procedimiento como necesidad en el cumplimiento del numeral 5.1 Procedimientos documentados y registros en el Sistema Integrado de Gestión, literal g – El Sistema Integrado de Gestión, debe contar como mínimo con los siguientes procedimientos: 10 – La identificación de aspectos e impactos ambientales, establecido en la Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión para las entidades y organismos distritales NTD- SIG 001:2011.
FECHA (DD/MM/AÑO)
ELABORO FIRMA EN ORIGINAL ________________________ MARÍA ALEJANDRA BERMÚDEZ (Técnico Administrativo Código. 367, Grado 01 Área de Fortalecimiento Institucional)
19/03/2015 FIRMA EN ORIGINAL __________________________ ANGÉLICA MARÍA ESPINO (Profesional Universitario Código. 219, Grado 01 Líder de Gestión Ambiental)
Vr. 04; 21/08/2014
PROCESO
PROCEDIMIENTO
GESTION AMBIENTAL IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
CÓDIGO
A-GAM-PR-001
VERSIÓN
01
PÁGINA
6 de 6
VIGENTE DESDE
27/03/2015
7. REVISIÓN Y APROBACIÓN NOMBRE REVISÓ
VICTORIA EUGENIA SUÁREZ LÓPEZ
APROBACIÓN LIDER DE PROCESO
SANDRA LILIANA CHAVES RODRIGUEZ
CARGO PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO 219, GRADO 10
FECHA
FIRMA FIRMA EN ORIGINAL
24/03/2015 FIRMA EN ORIGINAL
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVA
25/03/2015
Vr. 04; 21/08/2014