1. Qué es Aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos. Podría definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología, así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidad habilidades es mixtas mixtas aprendiz aprendizaje aje y desarroll desarrollo o personal personal y social! social! donde donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. "a expresión aprendizaje colaborativo se refiere a metodologías de aprendizaje #ue incent incentiva ivan n la colabo colaborac ración ión entre entre indivi individuo duos s para para conoce conocer, r, compar compartir tir,, y ampl amplia iarr la info inform rmac ació ión n #ue #ue cada cada uno tien tiene e sobr sobre e un tema tema.. Esto Esto se logr logra a compar compartie tiendo ndo datos datos median mediante te espaci espacios os de discus discusión ión reale reales s o virtua virtuales les.. El aprend aprendiza izaje je colabo colaborat rativo ivo surge surge mayor mayorment mente e de instan instancia cias s de trabaj trabajo o en grupos. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles #ue se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta com$n. Para lograr colaboración se re#uiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo #ue no podrían producir individualmente.
2. Cuáles son los elementos del trabajo Colaborativo? "os elementos b%sicos del trabajo colaborativo son&
Objetivos: el desarrollo de la persona' m%s indefinido, se busca el desarrollo humano. Ambiente: abierto, libre, #ue estimulan la creatividad. Motivacin: supeditada al compromiso personal& libertad para participar o no. !ipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales. Aporte Aporte indivi individua dual: l: conocimiento nto enri#uecimiento del grupo.
y
experienci ncia
personal
para
el
"asos "asos del proceso proceso #rupal: #rupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal.
$e#las: generadoras, no limitan ni encasillan, sino #ue generan creatividad. %esarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal. "roductividad& secundaria. El objetivo es lo #ue se aprende en la experiencia colaborativa. "reocupacin: la experiencia en sí misma. "a motivación es intrínseca. &o't(are: no determinante' flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas.
). Qué es trabajo Cooperativo? El trabajo cooperativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos. En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales. (rabajo colaborativo o group)are son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto. *roup)are, #uiere decir +trabajo en grupo o trabajo colaborativo+. (odo el trabajo colaborativo o cooperativo se basa en una correcta gestión del conocimiento. ecesitamos #ue sea accesible, r%pido, se puedan a-adir m%s cosas, corregir lo #ue estuviera mal. "a integración de las tecnologías de la información (/ y la filosofía del trabajo en grupo hacen #ue el trabajo colaborativo o cooperativo grupal sea un éxito. Para ellos se deben utilizar los medios de comunicación y las redes sociales, 0hats1pp, 2aceboo3, ()itter, Plataformas como 4/5, entre otras.
*. Cuáles son los elementos del trabajo Colaborativo? Objetivos: los mismos de la organización' particulares, bien definidos y mesurables. Ambiente: controlado y cerrado. Motivacin: la persona es convencida por la organización. !ipo de proceso: se formaliza el proceso grupal. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los interesares organizacionales. "asos del proceso #rupal: se deben definir claramente y previamente. $e#las: rígidas, definidas previamente. %esarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales. "roductividad: es su fin. "reocupacin: la experiencia en función de los resultados' la motivación es extrínseca. &o't(are: contiene todo lo #ue se puede y no se puede hacer. "a )i3ipedia es un ejemplo de soft)are colaborativo y con una buena gestión del conocimiento.
%escar#ar material de estudio: hacer clic en estrategia b%sica para el aprendizaje y en principios b%sicos para el aprendizaje.
+. Qué es el Método de estudio "Q$&!? El método P674(, del profesor 2.P 7obinson, b%sicamente consta de 8 etapas #ue corresponden respectivamente, a cada una de sus siglas, #ue en espa-ol son&
",7evisión previa del examen. Q, 9acerse preguntas. $, :btener información de la lectura. &, 4olicitar la información y temas leídos. !, Profundizar en la información de los temas sobre los #ue se h a leído.
-. Qué es educacin superior? En la Educación 4uperior la forma de aprendizaje ideal para desarrollar a los estudiantes en este siglo es el aprendizaje autónomo, ya #ue mediante la orientación del tutor y el aprendizaje colaborativo, va a ir logrando en el educando el desarrollo de la responsabilidad y la solidaridad necesarias en su proceso educativo.
. Qué es aprendizaje autnomo Proceso en el cual las personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el diagnóstico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, la elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de los resultados de su aprendizaje. /171/(E74(/14. ;
P1PE"
; /omunicación individualizada a través de las (/, escritos, audiovisuales etc. ;Escasa estructura para mayor flexibilidad y m%s adaptación a las necesidades y condiciones del estudiante ; 1lto di%logo, medios de interacción %giles y oportunos. 5E(1=14. ; "os aprendices #ue tienen iniciativa en el aprendizaje tienen m%s posibilidades de retener lo #ue aprenden #ue el aprendiz pasivo. ; El hecho de tomar iniciativa en el aprendizaje est% m%s acorde con los procesos naturales de desarrollo psicológico. ; "os aprendices ad#uieren mayor responsabilidad en la b$s#ueda de conocimiento. ;4e hace competente ante las necesidades actuales. "<1