Sistema de Información os s stemas e n ormac n perm ten registrar los movimientos, estados o existencias 1.
1
WALKER, D. W. 1996. Sistemas de Información para Administración. México. Alfaomega Grupo Editor.
Funciones de los SI 1
1
Funciones de transacción Funciones de notificación Funciones de planificación operativa Funciones de planificación estratégica
Conte, Carlos. 2006. Modelos de análisis para la toma de decisiones en Salud mental. Tesis .
Constitutivos del SI
Hardware
Datos
Personas
Tipos de software
Software de sistema
Software de aplicación
Tipos de licencias de software
Diagrama
ha sido diseñado por Chao-Kuei para explicar las diferentes categorías de software
WinSIG El WinSIG es la versión más reciente del programa de cómputo del Sistema de Información Gerencial (SIG), ahora en , Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Objetivos del WinSIG
Evaluar globalmente el desempeño de instituciones y programas de salud. Identificar los factores o problemas más relevantes del perfil de productividad institucional Determinar opciones de cambio, en el marco de los procesos e re orma sec or a y mo ern zac n e a gestión sanitaria. Monitorear los procesos de cambio y la evaluación de impacto de las medidas de ajuste institucional que sean adoptadas Establecer los costos de los servicios como resultantes de la eficiencia en las funciones de producción.
Características del WinSIG (I)
Información mensual cuadros gerenciales, indicadores de gestión y tendencias
Indicadores de cobertura, producción, recursos, rendimientos y costos.
Un módulo para el procesamiento de la estructura de morbilidad atendida, siguiendo la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10)
Un módulo para la incorporación de protocolos de atención como un elemento auxiliar para programas de garantía de la calidad, articulado a la estructura de morbilidad y al sistema de programación de insumos y procedimientos.
Características del WinSIG (II)
Un instrumento de programación y presupuestación
Un mecanismo de costeo de tratamientos, además de los tradicionales costos promedios – globales y unitarios-, que incluye dos modalidades: costo presuntivo que emana de los protocolos de atención por morbilidades específicas o GRD´s y costo actual .
Un esquema de evaluación de la productividad y de análisis de la eficiencia institucional al comparar resultados con programación, atención brindada con protocolos, costos actuales con presuntivos, capacidad de producción real con la potencial.
Un mecanismo para conformar y comparar grupos de diagnósticos relacionados (GDR)
WinSIG Algunos indicadores gerenciales SERVICIOS DE
II SERVICIOS
III SERVICIOS
INTERNACION
AMBULATORIOS
COMPLEMENTARIOS
53. Consultas 54. Índice de Concentración 55. Estructura de la Oferta de Servicios 58. Atenciones de Emergencias por 100 Consultas 63. Recetas por Consulta 64. Horas Médico por Consulta 65. Horas Enfermera por Consulta Consulta 67. Total Horas Personal por Consulta 68. Horas Enfermera por 1 Hora Médico 75. Horas Médico por 1000 Habitantes
95. Indice de Utilización por Tipo de Servicio 96. Recurso Nuclear del Servicio 97. Horas Recurso Nuclear por Unidad de Producci n 100. Horas Auxiliar de Enfermería por 1 Hora Recurso Nuclear 101. Horas Técnico Calificado por 1 Hora Recurso Nuclear 102. Total Horas Personal por Unidad de Producción 103. Horas Recurso Nuclear por 1000 Habitantes
1. Egresos 2. Índice de Concentración 3. Índice Ocupacional 4. Promedio de Días Estancia 5. Índice de Rotación . n erva o e us uc n 7. Dotación de Camas 8. Estructura de la Oferta de Servicios 9. Transferencias de Cuidados Intensivos por Egreso 15. Recetas por Egreso 16. Raciones por Día Cama Ocupada 17. Kilos de Ropa Lavada por Día Cama Ocupada 18. Horas Médico por Día Cama Ocupada
WinSIG Algunos indicadores de costos I SERVICIOS DE
II SERVICIOS
III SERVICIOS
INTERNACION
AMBULATORIOS
COMPLEMENTARIOS
Costo Total del Servicio 80. Costo Unitario de la Consulta 81. Total Costo Directo del Servicio (en porciento) 82. Total Costo Indirecto del Servicio (en porciento) 83. Costo Total en Servicios Personales 84. Costo Total en Insumos Materiales 87. Primer Insumo Material de Mayor Peso Relativo en el Costo Directo (%) 93. Costo Per Cápita
108. Costo Total del Servicio 109. Costo Unitario por Unidad de Producción 110. Total Costo Directo del Servicio (en porciento) 111. Total Costo Indirecto del Servicio (en porciento) 112. Costo Total en Servicios Personales 113. Costo Total en Insumos Materiales 114. Costo en Medicamentos por Unidad de Producción 115. Costo Total en Material Médico
37. Costo Total del Servicio 38. Costo Unitario del Egreso 40. Total Costo Indirecto del Servicio 41. Costo o a en Servicios Personales 42. Costo Total en Insumos Materiales 43. Costo Total en Medicamentos 45. Primer Insumo Material de Mayor Peso Relativo en el Costo Directo (%) 52. Costo Per Cápita