Descripción: Experimental Devices in the Work of Angela Carter
Full description
examination of welding inspector level I
Wi-Fi (siglas del inglés Wireless-Fidelity )(o Wi-fi, WiFi, Wifi, wifi) es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. Fue creado para ser …Descripción completa
Here there are given tables from various sources for the Bond work index values of mining materials (ores, industrial minerals and rocks). These work indexes can be used for the determinatio…Full description
Cuestionario de evaluación de WI-FIFull description
Here there are given tables from various sources for the Bond work index values of mining materials (ores, industrial minerals and rocks). These work indexes can be used for the determinatio…Descripción completa
This paper aims to design an Advanced home automation system using normal web server and Wi Fi technology. The devices can be switched ON OFF and sensors can be read using a Personal Computer PC through Wi Fi. This paper helps to develop a home autom
gk
project management
Description complète
IJRET : International Journal of Research in Engineering and Technology
tracking system for local trains can be devised using modern technology such as Wi Fi. In Mumbai, local trains are the busiest mode of transport. Thus, commuters need accurate information regarding its actual location. Various trackers, routers, and
Today pace of net is an essential multifaceted nature and all individuals be it undertaking, foundations, enterprises, business visionaries is main thrust for buying accurate data at the specific time and definite spot. In this era of advanced scienc
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PCM-LAB
FORMATO DEL INFORME DE VISITA DE CAMPO
Revisión: 01 Fecha: 01/05/2018
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
1. Titulo: MONITOREO DE LA CALIDAD DE CUERPOS DE AGUA EN EL RIO MOCHE MEDIANTE PARÁMETROS ELECTROQUÍMICOS 2. Objetivos
Desmontar los equipos y colocar los electrodos correctamente. Realizar la correcta calibración y manipulación de los equipos (multiparámetro de laboratorio y de campo). Medir parámetros electroquímicos de los cuerpos de agua con los multiparámetros.
3. Fecha y lugar del monitoreo Fecha: 06 de Mayo del 2018 Lugar: Río Moche 4. Aspectos generales de la cuenca monitoreada CARACTERÍSTICA
5. Equipos y elementos empleados Multiparámetro de campo Multiparámetro de laboratorio Solución tampón pH=4 Solución de referencia(KCl) Jarra de calibración. Electrodo de referencia 6. Parámetros analizados
Electrodo sensor de pH Electrodo de ORP Electrodo de OD Electrodo de conductividad
Elaborado por: Melisa Fernanda Jondec Portilla
PARÁMETRO
UNIDAD
pH Conductividad OD ORP Turbidez
Unidades de pH μS/cm mg/L mV NTU Revisado por: In . Anthon Anthon Fuentes Fuentes Oliver Oliveraa
7. Procedimiento Selección del punto de monitoreo - Buscamos los puntos de monitoreo más representativos, adecuados y/o accesibles para realizar la mediación de los parámetros. - El punto de monito por cuestiones de seguridad (falta de arnés y otros instrumentos) se realizó a las orillas del rio. Instalación del equipo - Se desmontó los equipos de trabajo. - Se colocó los electrodos al multiparámetro. - Se verificó la correcta conexión de los electrodos Calibración -se colocó cierto volumen de solución buffer pH=4 en la jarra de calibración, (el suficiente para poder sumergir los electrodos). - Se sumergió el equipo con los electrodos, tapando todos los orificios para obtener resultados más precisos. Medición con el multiparámetro de campo - Se procedió a realizar la medición de los indicadores de la calidad de agua del punto seleccionado. - Se anotaron todos los parámetros con sus respectivos resultados. Cálculo y comparación de los datos registrados - Se realizó una tabla con los datos registrados y se comparó los valores obtenidos en campo. - Se halló un promedio de las tres medidas de todos los parámetros analizados. -Se halló la varianza - Se halló la desviación estándar.
8. Resultados y conclusiones - Se eligió un punto adecuado para realizar la medición de los indicadores de la c alidad de los cuerpos de agua del Río Moche. - Se realizó una adecuada instalación del equipo y conexión de los electrodos. - Se calibró con una solución buffer pH=4. - Se registró las coordenadas geográficas del punto a monitorear usando el GPS del multiparámetro: 8° 08’ 33’’ S 79° 00’ 44’’ W
PDOP=2.4
Elaborado por: Melisa Fernanda Jondec Portilla
Revisado por: In . Anthon Fuentes Olivera
Aprobado por: Dr. Alfredo Cruz Monzón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FORMATO DEL INFORME DE VISITA DE CAMPO
Revisión: 01 Fecha: 01/05/2018
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
-
Se realizó la medición de los parámetros de la calidad en el punto seleccionado, repitiendo tres veces la medición para posteriormente, hallar un promedio. Se halló un promedio con los datos de la medición de cada parámetro: Los parámetros fisicoquímicos evaluados y su comparación con los estandares nacionales de calidad ambiental para agua, indicaron que la caliad de agua de la cuenca del Rio Moche se encuentras dentro de los limtes estblecidos por estos, para ser utilizado compo agua de uso agrícola.
9. Recomendaciones Elección representativa del punto de monitoreo aguas arriba y abajo.
En la manipulación correcta y calibración de los equipos.
10. Anexos A. Plano
Gráfico N° 01: Plano de la región donde se realizó la medición de los parámetros de calidad de cuerpos de agua.
Elaborado por: Melisa Fernanda Jondec Portilla
PCM-LAB
Revisado por: In . Anthon Fuentes Olivera
Aprobado por: Dr. Alfredo Cruz Monzón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FORMATO DEL INFORME DE VISITA DE CAMPO
Revisión: 01 Fecha: 01/05/2018
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
B. Fotografías
Desmontando los equipos
Toma de coordenadas con el GPS
Elaborado por: Melisa Fernanda Jondec Portilla
PCM-LAB
. Instalación de los electrodos
Toma de parámetros aguas abajo
Revisado por: In . Anthon Fuentes Olivera
.Calibración de los electrodos
Toma de parámetros aguas abajo
Aprobado por: Dr. Alfredo Cruz Monzón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FORMATO DEL INFORME DE VISITA DE CAMPO
PCM-LAB Revisión: 01 Fecha: 01/05/2018
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
Toma de parámetros aguas arriba
Registro de datos
Registro de datos
C. Cálculos
pH
MEDIA ARITMÉTICA 7.4833
DESVIACIÓN ESTANDAR 0.1286
DESVIACIÓN ESTANDAR PROMEDIO 0.1050
Conductividad
362.0000
92.3093
75.3702
5680.6667
OD
11.1633
0.1801
0.1470
0.0216
ORP
269.3333
1.5275
1.2472
1.5556
Turbidez
179.3333
10.2144
8.3400
69.5556
TDS
230.3333
66.2294
54.0761
2924.2222
Temperatura
22.8933
0.1106
0.0903
0.0082
PARÁMETRO
11. Dificultades presentadas
Elaborado por: Melisa Fernanda Jondec Portilla
Calibración del multiparámetro de campo(desperdicio del buffer)