Opinión Pública En los primeros dos capítulos de su texto, Vincent Price no da un significado específico del concepto “opinión pública, pues menciona !ue no es su intención" Expo Expone ne un bre# bre#e e reco recorr rrid ido o de la $ist $istor oria ia del del t%rm t%rmin ino o y expl explic ica a !ue !ue $an $an e#olucionado sus componentes de acuerdo con la situación $istórica en !ue se $a utili&ado" El fundamen fundamento to para para estudia estudiarr el concep concepto to de “opinión “opinión pública pública es su continua continua aplicación tanto en el 'mbito gubernamental, como en el de las costumbres de una sociedad o el debate público para reali&ar la #oluntad común" (a polisemia de los t%rminos es muy característica de los estudios en )iencias *ociales, pues los ob+etos !ue se in#estigan est'n en constante cambio y desarrollo" (a importancia de las ideas expresadas por Price recae en la di#ersidad de puntos de #ista !ue $an acuado el concepto “opinión pública para explicar cómo se desen#uel#en las opiniones indi#iduales y los intereses tanto particulares como comunes en la sociedad" (a opinión pública no es exclusi#a de los estudios en )iencia Política, sino !ue puede -y debe. entenderse entenderse como un proceso comunicati#o muy particular, particular, distinto al de la simple con#ersación cotidiana entre amigos o familiares, pues tiene un papel m's significati#o en la #ida política de una sociedad determinada" determinada" Mantiene una una relac relación ión din'mi din'mica ca con con los los medios medios de comun comunica icació ción n y con con los los indi#i indi#idu duos os sociales, ya !ue puede ser otorgada -casi prestada, retomando las ideas de /rig$t Mills. por los primeros, o formada y debatida por los segundos" )abe mencionar !ue !ue los su+et su+etos os socia sociales les const constitu ituir' ir'n n una una opini opinión ón públ pública ica deter determin minada ada por por la inform informaci ación ón a la !ue !ue teng tengan an acce acceso, so, así como como por por su inter% inter%s s en partic participa ipar r acti#amente en la #ida política de su comunidad" )onsidero !ue la mayor dificultad para definir, al menos operati#amente, la opinión pública es !ue podemos tener muc$os referentes “tangibles y ninguno a la #e&" 0epende del enfo!ue desde el cual la pensemos" 1ui&' un concepto común -no explícito. entre la concepción liberal y la utilitarista es el de “consenso" (a primera propone un debate público, donde la participación sea abierta para !ue en este
Mayen Arroyo Adrian Baruc recaiga la #oluntad común igualitariamente2 en la segunda, se plantea la maximi&ación de las #oluntades indi#iduales a tra#%s de un mecanismo !ue permita la armonía entre los intereses dispares"