VIDA DE SANTA CATALINA DE SIENA
ESCRITA POR SU CONFESOR
BEATO RAIMUNDO DE CAPUA
Índice Primera Parte Catalina y su condición social. Capítulo I: De I: De los padres de Catalina Capítulo II: II: Nacimiento de Catalina. Su infancia. Circunstancias Circunstancias maravillosas. Capít Ca pítulo ulo III: Que trata del voto de virg virginida inidadd hecho por Catalina y de un acontecimient acontecimientoo ocurrido en sus primeros años. Capítulo IV: Del IV: Del relajamiento en el e l fervor de Catalina, que Dios permitió para aumentar su gracia y de su gran paciencia para para sufrir persecuciones por el amor de Cristo. Capítulo Capí tulo V: Que trata de las austeras penitencias de la santa y de las persecuciones de su madre. Capítulo VI: Donde VI: Donde se trata de la pruea de las termas y de cómo consiguió tomar el h!ito del glorioso Santo Domingo. Capítulo Capí tulo VII: "rigen y fundación de las #$ermanas de %enitencia& de Santo Domingo y su modo de vida. Capít Ca pítulo ulo VIII: VIII: De los admirales progr progresos esos de Catalina en los caminos del Señor y de algunas gracias particulares que reciió. Capítulo IX: De IX: De la admirale doctrina que le enseñó Nuestro Señor y de cómo ella e lla la adoptó por norma de su vida. Capí pítu tulo lo X: De las admirales victorias que otuvo sore las tentaciones y de su e'traordinaria intimidad con Nuestro Señor. Señor y del milagroso anillo anillo que reciió. Capítulo XI: De XI: De sus desposorios con Nuestro Señor
Segunda Parte Capítulo I: Nuestro I: Nuestro Señor ordena ordena a Catalina que se dedique dedique al ien del prójimo. Capít Ca pítulo ulo II: Que trata de algunas cosas maravillosas que ocurrieron al comien(o de las relaciones de Catalina con el mundo, de su traajo por socorrer las necesidades de los pores. Capí Ca pítu tulo lo III III:: De los hechos maravillosos reali(ados por Catalina mientras asist)a a los enfermos. trata de su manera manera de vivi vivirr y de los repr reproch oches es que se le hiciero hicieronn por su Capítulo Capí tulo IV: Que trata completa astinencia. Capítulo V: De V: De los maravillosos *'tasis de Catalina y de las grandes revelaciones que reciió de Dios. Capí Ca pítu tulo lo VI VI:: De los milagros orados por intercesión de Catalina para promo promover ver la salvación de las almas. Capít Ca pítulo ulo VII: De algunos milagros orados por Catalina en favor de la vida y salud del prójimo. Capítulo VIII: De VIII: De los milagros reali(ados reali(ados por Catalina para lierar las almas pose)das por por el demonio. Capítulo IX: Que trata del don de profec)a de Catalina y de cómo salvó a varias personas de los peligros de alma y de cuerpo c uerpo que las amena(aan. Capít Ca pítulo ulo X: +n el que se trata de los milagros orados por Dios mediante Catalina sore cosas inanimadas.
Índice Primera Parte Catalina y su condición social. Capítulo I: De I: De los padres de Catalina Capítulo II: II: Nacimiento de Catalina. Su infancia. Circunstancias Circunstancias maravillosas. Capít Ca pítulo ulo III: Que trata del voto de virg virginida inidadd hecho por Catalina y de un acontecimient acontecimientoo ocurrido en sus primeros años. Capítulo IV: Del IV: Del relajamiento en el e l fervor de Catalina, que Dios permitió para aumentar su gracia y de su gran paciencia para para sufrir persecuciones por el amor de Cristo. Capítulo Capí tulo V: Que trata de las austeras penitencias de la santa y de las persecuciones de su madre. Capítulo VI: Donde VI: Donde se trata de la pruea de las termas y de cómo consiguió tomar el h!ito del glorioso Santo Domingo. Capítulo Capí tulo VII: "rigen y fundación de las #$ermanas de %enitencia& de Santo Domingo y su modo de vida. Capít Ca pítulo ulo VIII: VIII: De los admirales progr progresos esos de Catalina en los caminos del Señor y de algunas gracias particulares que reciió. Capítulo IX: De IX: De la admirale doctrina que le enseñó Nuestro Señor y de cómo ella e lla la adoptó por norma de su vida. Capí pítu tulo lo X: De las admirales victorias que otuvo sore las tentaciones y de su e'traordinaria intimidad con Nuestro Señor. Señor y del milagroso anillo anillo que reciió. Capítulo XI: De XI: De sus desposorios con Nuestro Señor
Segunda Parte Capítulo I: Nuestro I: Nuestro Señor ordena ordena a Catalina que se dedique dedique al ien del prójimo. Capít Ca pítulo ulo II: Que trata de algunas cosas maravillosas que ocurrieron al comien(o de las relaciones de Catalina con el mundo, de su traajo por socorrer las necesidades de los pores. Capí Ca pítu tulo lo III III:: De los hechos maravillosos reali(ados por Catalina mientras asist)a a los enfermos. trata de su manera manera de vivi vivirr y de los repr reproch oches es que se le hiciero hicieronn por su Capítulo Capí tulo IV: Que trata completa astinencia. Capítulo V: De V: De los maravillosos *'tasis de Catalina y de las grandes revelaciones que reciió de Dios. Capí Ca pítu tulo lo VI VI:: De los milagros orados por intercesión de Catalina para promo promover ver la salvación de las almas. Capít Ca pítulo ulo VII: De algunos milagros orados por Catalina en favor de la vida y salud del prójimo. Capítulo VIII: De VIII: De los milagros reali(ados reali(ados por Catalina para lierar las almas pose)das por por el demonio. Capítulo IX: Que trata del don de profec)a de Catalina y de cómo salvó a varias personas de los peligros de alma y de cuerpo c uerpo que las amena(aan. Capít Ca pítulo ulo X: +n el que se trata de los milagros orados por Dios mediante Catalina sore cosas inanimadas.
Capítulo XI: Que trata de las frecuentes comuniones de Catalina y de los milagros orados Capítulo por Dios mediante su intercesión, relacionados con la Sagrada +ucarist)a y las reliquias de los Santos.
Tercera Parte Capítulo I: Que trata de los testigos que presenciaron la muerte de Catalina y refirieron al autor las circunstancias de la misma. ocurridas durante el año y medio anterior anteriores es a la muerte Capítulo II: Que trata de las cosas ocurridas de Catalina y del martirio que Satan!s le hi(o sufrir. Capítulo III: De III: De cu!n ardientemente suspiraa Catalina por ser lierada del cuerpo para unirse a Cristo. Capítulo IV: Que trata de la muerte de Catalina Catalina y de las recomenda recomendaciones ciones que hi(o a sus hijos e hijas espirituales en sus ltimos momentos. Capít Ca pítulo ulo V: -lgunos V: -lgunos de los prodigio prodigioss y milagros que el Señor reali(ó por intercesión de Catalina. Capít Ca pítulo ulo VI: De la gran paciencia que Catalina manifestó en todas sus acciones desde la infancia hasta la muerte. +ste cap)tulo ser! una especie de resumen de su vida.
Primera Parte
Capítu! I De los padres de Catalina y su condición social . Vivía en la ciudad de Siena, en Tocana, un !o"#$e lla"ado %&co"o, decendiente de la 'a"ilia de lo enencasa, un !o"#$e encillo, leal, te"e$oo de (io ) cu)a al"a no eta#a conta"inada po$ nin*+n vicio. (epu de !a#e$ pe$dido a u pad$e ca- con una aldeana lla"ada apa, "u/e$ 0ue no tenía nin*uno de eo de'ecto tan co"une en la actualidad. E$a t$a#a/ado$a, p$udente ) conocedo$a de la coa del !o*a$1 co"o todavía vive, a0uello 0ue la conocen pueden da$ teti"onio de u cualidade. El "at$i"onio vivi- en pa2 ) aun0ue de clae !u"ilde, *o2- de cie$ta poici-n ent$e u conciudadano, di'$utando, ade"&, de #iene de 'o$tuna upe$io$e a u cate*o$ía ocial. (io lo #endi/o con nu"e$oa decendencia 0ue a"#o c-n)u*e e enca$*a$on de *uia$ po$ lo ca"ino de la vi$tud. Co"o %&co"o 3tene"o "uc!a $a2one pa$a c$ee$lo 3e encuent$a *o2ando de la #ienaventu$an2a, #ien puedo )o a0uí !ace$ u elo*io. apa "e !a ae*u$ado 0ue e$a de condici-n tan pací'ica ) tan "ode$ado en u pala#$a, 0ue /a"& lo vio eno/ado a pea$ de !a#e$ ido "uc!a la ocaione en 0ue pudo !a#e$lo etado1 ) cuando al*+n "ie"#$o de u 'a"ilia da#a "uet$a de eta$ do"inado po$ la pai-n de la i$a ) e e4p$ea#a con pala#$a violenta, l ie"p$e t$ata#a de cal"a$ a ea pe$ona dicindole ale*$e"ente: 5Va"o, va"o1 no di*a nada "alo, ) aí pod$& (io da$te u #endici-n6. 7a#íale en cie$ta ocai-n un conciudadano u)o in/u$iado *$ave"ente $ecla"&ndole una u"a de dine$o 0ue l no le de#ía, ), e"pleado la in'luencia de u a"i*o pa$a a$$uina$le. A pea$ de eto /a"& 0uio 0ue en p$eencia u)a e !a#lae "al de a0uel !o"#$e ), co"o apa "ani'etae en una opo$tunidad 0ue eo no e$a una 'alta, l le $ep$oc!- dulce"ente: 53 (/ale, 0ue$ida, en la "ano de (io1 el Se8o$ le !a$& co"p$ende$ u e$$o$ ) acudi$& en nuet$a de'ena6. P$onto tuvie$on $eali2aci-n eta pala#$a1 la ve$dad e decu#$i- de una "ane$a cai "ila*$oa1 el culpa#le 'ue condenado ) e $econoci- la in/uticia de u acuacione. El teti"onio de apa et& po$ enci"a de toda opec!a1 todo cuanto la conocen la c$een incapa2 de una "enti$a po$ leve 0ue ea eta. Actual"ente tiene oc!enta a8o ) e tan encilla ) de conciencia tan $ecta, 0ue aun0ue 0uiie$a "enti$, no pod$ía !ace$lo. o a"i*o de %&co"o pueden ta"#in da$ teti"onio de u encille2, de u $ectitud ) de u vi$tude. E$a tan "edida en u pala#$a, 0ue en u 'a"ilia, pa$ticula$"ente la pa$te 'e"enina de ella, no podía tole$a$ la "& li*e$a inco$$ecci-n en el len*ua/e. Una de u !i/a, de no"#$e 9uenaventu$a, ca- con un /oven de Siena, lla"ado Nicol&. Ete /oven $eci#ía en u caa a a"i*o de u edad, cu)a conve$aci-n e$a a vece un tanto li#e$tina. Eta 'ue la caua de 0ue la epoa e"pe2ae a enti$e tan dep$i"ida 0ue lenta"ente e"pe2- a $eenti$e u etado de alud. In0ui$i- Nicol& la caua de ete p$o'undo "aleta$, a lo 0ue ella contet-: 53%a"& !e oído en la caa de "i pad$e len*ua/e pa$ecido al 0ue e e"plea en eta1 "i educaci-n !a ido "u) ditinta, ) te ae*u$o 0ue i la coa contin+an aí, p$onto aca#a$&n con "i vida6.
Tal $epueta inpi$- al epoo un *$an $epeto !acia ella ) !acia u 'a"ilia1 p$o!i#i- a u a"i*o 0ue p$onunciaen delante de la /oven pala#$a 0ue pudie$an o'ende$ u oído. O#edecie$on ello ) de eta "ane$a la co$$ecci-n 0ue $eina#a en el !o*a$ de %&co"o i$vi pa$a up$i"i$ la licencia de len*ua/e 0ue in'iciona#a la de u )e$no. a ocupaci-n de %&co"o e$a p$epa$a$ lo tinte uado pa$a el te8ido de lana, de donde p$ovino u o#$eno"#$e de Tinto$e$o. a !i/a de ete vi$tuoo a$teano eta#a detinada a e$ epoa del Re) de lo Cielo. o $elatado ante$io$"ente !a lle*ado a "i oído de #oca de la "i"a Catalina, o #ien de $eli*ioo o e*la$e 0ue 'ue$on vecino, a"i*o o pa$iente de %&co"o.
Capítu! II Nacimiento de Catalina. Su infancia. Circunstancias maravillosas. apa dio a lu2 de un olo pa$to a do delicada c$iatu$a del e4o 'e"enino ;<=>?, ) no pudiendo c$ia$ a a"#a, e vio en la neceidad de con'ia$ una de ella a "ano e4t$a8a. P+ole lo no"#$e de Catalina ) %uana. a e*unda no ta$d- en volve$ al cielo con la *$acia #auti"al, ) Catalina, 0ue 'ue la ele*ida po$ la "ad$e pa$a c$ia$la a u pec!o, vivi- lo u'iciente pa$a e$ una *$an anta ) alva$ "uc!a al"a con el e/e"plo de u vi$tude. apa e conol- p$onto de la "ue$te de la ot$a !i/a, cona*$ando a la upe$viviente u "& tie$no cuidado. @& de una ve2 $econoci- la #uena "u/e$ 0ue a"a#a a eta "& tie$na"ente 0ue a lo de"& !i/o, in duda, po$0ue 'ue la +nica, ent$e lo veinticinco 0ue tuvo, a 0uien pudo dedica$ u atencione "ate$nale. Catalina 'ue c$iada co"o al*o 0ue pe$tenece a (io dede el intante de u naci"iento. Tan p$onto co"o pudo ca"ina$ po$ í "i"a, e la diputa$on pa$iente, a"i*o ) convecino pa$a lleva$la a u caa, pue cuanto la veían, intant&nea"ente entían depe$ta$e en ello inteno ca$i8o !acia la ni8a, ) 0ue$ían tene$la a u lado pa$a di'$uta$ de u dic$eta conve$aci-n ) de la *$acia in'antile 0ue la ado$na#an. Encont$a#an tanto place$ en u co"pa8ía, 0ue no la lla"a#an Catalina ino Eu'$oina, pala#$a 0ue i*ni'ica ale*$ía, ati'acci-n. E "u) p$o#a#le 0ue a0uella *ente i*no$aen ete i*ni'icado ), po$ ot$a pa$te, i*no$a#an lo 0ue )o upe "& ta$de, ) e 0ue Catalina !a#ía $euelto i"ita$ a Santa Eu'$oina, ) puede !a#e$ ocu$$ido ta"#in 0ue en u "edia len*ua in'antil !u#iee p$o'e$ido al*una pala#$a pa$ecida a Eu'$oina, ) lo 0ue la o)e$on, e"pe2a$on a lla"a$la con ete no"#$e. En u adolecencia e $eali2- cuanto p$o"etía u in'ancia. Su pala#$a poeían un e4t$a8o pode$ pa$a inclina$ la al"a !acia (io. Tan p$onto co"o al*uien conve$a#a con ella, entía 0ue el co$a2-n e depo/a#a de t$ite2a, 0ue olvida#a la pena ) lo ina#o$e de la e4itencia ) una pa2 inena$$a#le e apode$a#a de u epí$itu, al*o aí co"o de#i- ocu$$i$le a lo ap-tole en el "onte Ta#o$ cuando uno de ello e4cla"-: 5E #ueno 0ue pe$"ane2ca"o a0uí6. /onum est nos hic esse.0 Apena !a#ía cu"plido lo cinco a8o $ecita#a un 5Ave @a$ía6, a$$odill&ndoe en cada pelda8o de la ecale$a de u caa, ie"p$e 0ue u#ía o #a/a#a po$ la "i"a. (ede entonce, e*+n ella "i"a "e "ani'et-, e"pe2- a eleva$ el pena"iento de la coa vii#le a la invii#le. (io e di*n- $eco"pena$ u piadoo enti"iento ) alenta$la pa$a pe$eve$a$ en ello, envi&ndole una "a$avilloa vii-n.
Tenía Catalina ei a8o de edad cuando u "ad$e la envi- /unta"ente con u !e$"anito Ete#an, a la caa de la !e$"ana de a"#o, 9uenaventu$a, pa$a lleva$ a eta un $ecado. Cu"plida la co"ii-n, lo ni8o $e*$ea#an a u caa po$ un lu*a$ conocido po$ el no"#$e de 1alle %iatta, cuando Catalina, levantando lo o/o al cielo, vio '$ente a ella, en di$ecci-n a la i*leia de lo '$aile p$edicado$e, un eplndido t$ono ocupado po$ nuet$o Se8o$ %euc$ito, vetido con $opa ponti'icale ) ado$nada la a*$ada '$ente con una tia$a. A u lado eta#an San Ped$o, San Pa#lo ) San %uan Evan*elita. a ni8a pe$"aneci- $í*ida, e4taiada en la conte"placi-n de A0uel, 0ue aí e "ani'eta#a a ella pa$a cautiva$ de una "ane$a "& co"pleta u devoto co$a2-n. El Salvado$ le di$i*i- una "i$ada llena de e$ena "a/etad, le on$i- con #eni*na te$nu$a ) tendiendo la "ano, le ec!- la #endici-n en la 'o$"a 0ue lo !acen lo o#ipo. @ient$a ella eta#a conte"plando aí a Nuet$o Se8o$, u !e$"anito Ete#an continuu ca"ino c$e)endo 0ue Catalina le aco"pa8a#a. Al nota$ 0ue ella e !a#ía 0uedado at$&, volvi- la ca#e2a ) vio 0ue la ni8a pe$"anecía eni"i"ada "i$ando al cielo. a lla"entonce ) al no o#tene$ contetaci-n, volvi- o#$e u pao ) to"&ndola de una "ano, le di/o: 53Va"o. Bu et& !aciendo a!í6. Catalina pa$eci- depe$ta$ entonce de un p$o'undo ue8o, "i$- a u !e$"ano un intante ) le di/o: 53Si !u#iee vito lo 0ue aca#o de ve$ )o, no "e !a#$ía acado de tan dulce conte"placi-n6. Su o/o volvi$one de nuevo !acia el cielo, pe$o todo e !a#ía devanecido con *$an enti"iento de Catalina, 0ue e"pe2- a llo$a$, $ep$oc!&ndoe !a#e$ #a/ado la "i$ada. A pa$ti$ de ete intante Catalina )a no pa$eci- e$ una c$iatu$a1 u vi$tude, u "ane$a de e$, u pena"iento 'ue$on upe$io$e a cuanto podía epe$a$e de u edad. El 'ue*o del a"o$ divino in'la"a#a u co$a2-n e ilu"ina#a u inteli*encia ) toda u accione eta#an de acue$do con la no$"a del Evan*elio. Se*+n ella "i"a "e "ani'et-, el Epí$itu Santo in a)uda al*una !u"ana, le $evel- la vida 0ue i*uie$on lo %adres del Desierto ) le p$opuo i"itae a al*uno anto, epecial"ente a Santo (o"in*o. D 'ue tan *$ande el deeo 0ue e4pe$i"ent- de e*ui$ u e/e"plo, 0ue no podía pena$ en ot$a coa 0ue no 'uee eto, ) con ao"#$o de todo, #uca#a lu*a$e $eti$ado donde pode$ cati*a$ u '$&*il cue$pecito con una pe0ue8a diciplina. Pe$"anecía en contante o$aci-n ) pa$a ello a#andona#a lo /ue*o p$opio de u edad, u pala#$a e$an cada día "& ecaa ) aco$ta#a u $aci-n de co"ida. El e/e"plo de Catalina in'luía o#$e ot$a ni8ita de u edad 0ue e $eunían pa$a oí$ u piadoo $a2ona"iento e i"ita#an en cuanto le e$a poi#le, u devota p$&ctica. Se $eunían en una !a#itaci-n apa$tada de la caa, p$actica#an aute$idade co$po$ale con ella ) $e2a#an el 5Pad$e Nuet$o6 ) el 5Ave @a$ía6 tanta vece co"o Catalina le decía. Eto e$a un p$eludio de lo 0ue !a#ía de ucede$ depu. Nuet$o Se8o$ e di*na#a alenta$ eto acto de vi$tud po$ "edio de "ani'ieta *$acia. Su "ad$e "e di/o, ) ella "e lo con'i$"- depu, 0ue "uc!a vece cuando e diponía a u#i$ la ecale$a de u caa, e entía t$apo$tada po$ "ano invii#le in toca$ el uelo con lo pie ) con tanta $apide2, 0ue la #uena apa te"#la#a po$ te"o$ de 0ue 'uee a cae$. Aí lle*a#a a lo alto de la ecale$a1 ete p$odi*io ocu$$i- no ola"ente en p$eencia de la "ad$e, ino a la vita de ot$a pe$ona 0ue eta#an allí de viita. El conoci"iento de la vida de lo %adres del Desierto, 0ue de "ane$a "ila*$oa le 'ue$a $evelado, la indu/o a cona*$a$e a la vida olita$ia1 pe$o i*no$a#a la "ane$a de lleva$ a ca#o ete p$o)ecto. D (io 0ue la detina#a a lleva$ ot$o *ne$o de vida, no le 'acilit- lo "edio de $eali2a$lo, de/&ndola con lo ue8o de u i"a*inaci-n. Pe$o conecuente en u p$op-ito, una "a8ana e puo en ca"ino en #uca del deie$to ), !a#indoe p$ovito p$udente"ente de
un pan, di$i*i- u pao !acia la caa de u !e$"ana 9uenaventu$a, 0ue vivía ce$ca de una de la pue$ta de la ciudad. Sali- po$ 'in de eta po$ p$i"e$a ve2 en u vida ) tan p$onto co"o alcan2- a ve$ el valle ) not- 0ue la vivienda $alea#an, c$e)- encont$a$e ce$ca del deie$to. Si*ui- andando !ata encont$a$ una epecie de *$uta ) ent$- en ella convencida de 0ue !a#ía cu"plido u deeo. Se a$$odill- ) o$- 'e$vo$oa"ente1 pe$o (io 0ue acepta#a lo piadoo deeo de u epoa, aun0ue tenía ot$o dei*nio con $epecto a ella1 0uio da$ "uet$a de lo *$ata 0ue le !a#ían ido u intencione. Apena !a#ía e"pe2ado u 'e$vo$oa o$aci-n, 'ue levant&ndoe lenta"ente del uelo !ata toca$ con la ca#e2a la #-veda de la *$uta, ) aí pe$"aneci- !ata la !o$a de Nona. Po$ 'in a la !o$a en 0ue el Salvado$ te$"in- u u'$i"iento en la C$u2, decendinueva"ente a tie$$a, ) el Se8o$ le $evel- entonce 0ue el "o"ento de u ac$i'icio no e$a lle*ado a+n ) 0ue de#ía $eto$na$ a la caa de u pad$e. Al a#andona$ la *$uta intioe pe$ple/a con $epecto al ca"ino 0ue de#ía e*ui$ pa$a volve$ a caa, te"iendo, po$ ot$a pa$te, 0ue u auencia tan la$*a !u#iee ala$"ado a u 'a"ilia. Entonce e enco"end- a (io ) en un a#$i$ ) ce$$a$ de o/o la anta ni8a 'ue t$anpo$tada !ata la pue$ta de Siena, dede donde volvi- $&pida"ente al !o*a$. Nunca "ani'et- a nadie ete epiodio de u vida, a no e$ a u con'eo$e, ent$e lo cuale el auto$ de ete li#$o e conide$a el "& indi*no.
Capítu! III Que trata del voto de virginidad hecho por Catalina y de un acontecimiento ocurrido en sus primeros años. a apa$ici-n de Nuet$o Se8o$ e/e$ci- tan pode$oa in'luencia o#$e el co$a2-n de Catalina, 0ue en l 0ueda$on det$uido lo *$"ene del a"o$ p$opio, el 0ue 'ue utituido po$ el de %e+ ) el de u anta "ad$e la Vi$*en @a$ía. Todo lo 0ue no 'uee eto pa$ecíale "ie$ia ) co$$upci-n, ) u deeo up$e"o 'ue uni$e "& ) "& con u Salvado$. El Epí$itu Santo le oto$*- la *$acia de !ace$la co"p$ende$ el *$ado de pu$e2a de cue$po ) al"a necea$io pa$a a*$ada$ al C$eado$ ) ella dee- a$diente"ente pode$ cona*$a$le el teo$o de u vi$*inidad. Pidi- a la Reina de lo n*ele ) de la Ví$*ene 0ue inte$cediee ante (io pa$a 0ue Ete le diee la lu2 necea$ia a 'in de pode$ co"p$ende$ lo 0ue 'uee "& conveniente pa$a la alvaci-n de u al"a, e4p$eando al "i"o tie"po u deeo de p$actica$ en la tie$$a un "odo de vida p$opio de lo epí$itu an*lico. Repiti- 'e$vo$oa"ente u o$acione en ete entido du$ante la$*o tie"po !ata 0ue un día, inpi$ada in duda po$ el epí$itu de (io, invoc- a la Vi$*en @a$ía ) te$"in- u ple*a$ia en la i*uiente 'o$"a: 5P$o"eto a tu 7i/o ) te p$o"eto a Ti no acepta$ /a"& ot$o epoo ) cone$va$"e con toda la 'ue$2a de "i al"a pu$a ) in "anc!a6. (e eta "ane$a 0ued- Catalina unida a u divino epoo po$ el voto de vi$*inidad ) la #ienaventu$ada @ad$e de %e+ llev- a ca#o la ce$e"onia nupcial, 0ue e $eali2- de una "ane$a "ila*$oa, e*+n ve$e"o en el t$ancu$o de nuet$a na$$aci-n. (epu de ete voto pe$petuo, Catalina avan2- $&pida"ente en el ca"ino de la antidad1 po$ i"itaci-n a C$ito c$uci'ic- u inocente cue$po ) $eolvi- a#tene$e en cuanto le 'uee poi#le de toda clae de ali"ento nut$itivo. Cuando le e$vían ca$ne, e la da#a ec$eta"ente a u !e$"ano Ete#an o la ponía, in 0ue la vieen, en un lu*a$ $eti$ado. Continu-
"o$ti'icando u cue$po con la diciplina, #ien ola, #ien en co"pa8ía de a"i*uita de u "i"a edad. Sentía un celo a$diente po$ la alvaci-n de la al"a ) una epecial devoci-n !acia lo anto, pa$ticula$"ente !acia Santo (o"in*o, cu)a ca$idad apot-lica le !a#ía !ec!o conoce$ el Se8o$. a ni8a avan2a#a en edad, pe$o u 'e, u epe$an2a ) u ca$idad e$an "u) upe$io$e a lo 0ue pod$ía upone$e dado u tie$no a8o1 u "ane$a de conduci$e inpi$a#a el $epeto ) la ad"i$aci-n de la pe$ona "a)o$e. 7e a0uí una ancdota 0ue apa "e !a $elatado "uc!a vece: 5Apena conta#a Catalina die2 a8o de edad cuando apa, 0ue deea#a 0ue e di/ee una "ia en !ono$ de San Antonio, la envi- al cu$a de la pa$$o0uia pa$a co"unica$le u deeo ) le llevae al "i"o tie"po una vela ) el etipendio co$$epondiente. a piadoa ni8a cu"pli- el enca$*o de u "ad$e ) de/&ndoe lleva$ po$ u devoci-n, 0ued- pa$a aiti$ al anto ac$i'icio, no volviendo a caa !ata 0ue ete etuvo te$"inado. a "ad$e, cu)a intenci-n e$a 0ue $e*$eae una ve2 0ue !u#iee !a#lado con el ace$dote, /u2*- 0ue u auencia e !a#ía p$olon*ado de"aiado, ) la $ep$endi- con al*una ape$e2a ) !ata ec!- una "aldici-n cont$a la pe$ona 0ue, a u entende$, pudie$on !a#e$la ent$etenido en el ca"ino. a ni8a ecuc!- la $ep$i"enda in $eplica$, pe$o "o"ento depu lla"- a u "ad$e apa$te ) con !u"ildad no e4enta de cie$ta *$avedad, le di/o: 3Bue$ida "ad$e, cuando co"eta una 'alta o e/ecute "al tu -$dene, catí*a"e i e tu voluntad ) o#lí*a"e a !ace$ "e/o$ la coa1 pe$o te $ue*o enca$ecida"ente 0ue no "aldi*a a nadie po$ culpa "ía, po$0ue eo e i"p$opio de tu a8o ) a "í "e caua "uc!a pena. 6a "ad$e 0ued- "u) o$p$endida po$ la lecci-n 0ue aca#a#a de da$le la c$iatu$a ) "& edi'icada a+n 0ue o$p$endida cuando upo 0ue Catalina !a#ía ta$dado po$ aiti$ a la anta "ia ) no /u*ando po$ el ca"ino co"o ella !a#ía c$eído6.
Capítu! IV Del relajamiento en el fervor de Catalina, que Dios permitió para aumentar su gracia y de su gran paciencia para sufrir persecuciones por el amor de Cristo. a Sa#idu$ía inc$eada, 0ue *o#ie$na toda la coa, pe$"ite a vece la caída de u anto, de "ane$a 0ue puedan eto levanta$e de nuevo ) e$vi$le con "a)o$ 'e$vo$, avan2a$ con $enovada p$udencia en el ca"ino de la pe$'ecci-n ) cone*ui$ "& eplndida victo$ia cont$a el ene"i*o de u alvaci-n. Cuando Catalina, 0ue !a#ía cona*$ado a (io u vi$*inidad, lle*- a la edad de doce a8o, nunca alía ola de caa, de acue$do con la no$"a eta#lecida con $epecto a la "u/e$e olte$a. Tanto u pad$e co"o u !e$"ano, 0ue i*no$a#an la ole"ne p$o"ea de la ni8a, pena$on en encont$a$le un co"pa8e$o di*no de u "$ito, ) p$ocu$a$on, la "ad$e o#$e todo, 0ue u apecto e4te$io$ etuviee de acue$do con tal p$op-ito. Po$ coni*uiente la o#li*- a peina$e el ca#ello de una "ane$a adecuada, le co"p$- vetido p$opio de una adolecente 0ue deea !alla$ al !o"#$e con 0uien !a de uni$e en "at$i"onio ) la int- a 0ue tanto el $ot$o co"o el cuello ) lo #$a2o etuvieen ado$nado co"o pa$a a*$ada$ al upueto p$etendiente. Catalina, cu)o p$op-ito e$an "u) ot$o, e lo ocult- a u pad$e
po$ te"o$ a dea*$ada$le, o"etindoe a la e4i*encia "ate$na aun0ue cont$a u voluntad. apa, 0ue no de/- de nota$ la $epu*nancia con 0ue e p$eta#a Catalina a u e4i*encia, intioe di*utada ) lla"- en u a)uda a u !i/a 9uenaventu$a, a 0uien pidi- t$atae de convence$ a la /ovencita de 0ue de#ía veti$ ) ado$na$e de acue$do con u edad. Conocía "u) #ien el ca$i8o de Catalina !acia u !e$"ana ) po$ coni*uiente con'ia#a en la in'luencia 0ue eta podía e/e$ce$ o#$e a0uella. No e en*a8- apa en u p$euncione, pue tanto con la pala#$a co"o con el e/e"plo in'lu)- 9uenaventu$a de tal "ane$a en el &ni"o de u !e$"ana, 0ue eta e"pe2- a dedica$e al cuidado de u #toilette&, in 0ue po$ eto $enuncia$a al voto 'o$"ulado. Pote$io$"ente e acu- de eta 'alta con tanta l&*$i"a ) ollo2o, 0ue cual0uie$a !u#iee c$eído 0ue !a#ía co"etido un *$an c$i"en. D a!o$a 0ue eta 'lo$ p$ecioa !a ido t$aplantada a lo /a$dine celetiale, puedo $evela$ al*uno ec$eto 0ue $edunda$&n en la "a)o$ *lo$ia de (io ) deci$ lo 0ue pa- ent$e noot$o a ete $epecto. Eto ocu$$ía ie"p$e 0ue !acía con'ei-n *ene$al, en la 0ue ella ie"p$e da#a e8ale de la "& 'e$vo$oa cont$ici-n. Do a#ía "u) #ien 0ue toda la al"a anta decu#$en 'alta donde en $ealidad no la !a) ) 0ue e4a*e$an "uc!o la i"pe$'eccione 0ue co"eten. Pe$o co"o Catalina da#a "uet$a de c$ee$ 0ue !a#ía "e$ecido la condenaci-n ete$na, )o pen 0ue e$a "i de#e$ p$e*unta$le i al o#$a$ en a0uella 'o$"a !a#ía $enunciado a u voto de vi$*inidad. Ella "e contet- 0ue no ) 0ue ni i0uie$a e le !a#ía ocu$$ido e"e/ante pena"iento. Entonce inití p$e*unt&ndole i, in deea$ 0ue#$anta$ u voto de vi$*inidad, !a#ía tenido la intenci-n de a*$ada$ a lo !o"#$e en *ene$al o a al*uno en pa$ticula$, a lo 0ue ella "e contet- 0ue nada !a#ía tan penoo pa$a u epí$itu co"o la vita de lo !o"#$e o el encont$a$e ent$e ello. Cuando lo ap$endice de u pad$e, 0ue vivían en la "i"a caa de eto, i#an adonde eta#a ella, con *$an ao"#$o de todo !uía co"o i e !u#iee encont$ado con una e$piente. Ta"poco e enta#a a la pue$ta de la calle o e ao"a#a a la ventana pa$a ve$ a lo 0ue paa#an. Pue, entonce 3le p$e*unt )o3 c-"o puede c$ee$ 0ue el cuidado 0ue ponía en tu a$$e*lo pe$onal te !a)a !ec!o "e$ecedo$a del in'ie$no Catalina "e contet- 0ue ella !a#ía a"ado e4ceiva"ente a u !e$"ana al 0ue$e$ da$ *uto a eta ante 0ue cu"pli$ la voluntad del Se8o$, ) entonce volvían a co"en2a$ u l&*$i"a. D cuando le di/e, po$ 'in, 0ue pod$ía !a#e$ una i"pe$'ecci-n pe$o no el 0ue#$anta"iento de un p$ecepto, ella e4cla"-: 53Se8o$..., "i pad$e epi$itual et& diculpando "i pecadoG6. Un e$ 0ue in "e$ece$la !a $eci#ido tanta *$acia de u C$iado$ puede e$ tan vil ) dep$ecia#le 0ue !a)a pe$dido u tie"po en ado$na$ u cue$po "ie$a#le pa$a a*$ada$ a una "e$a c$iatu$a Eta conve$aci-n p$ue#a 0ue a0uella !e$"oa al"a etuvo ie"p$e li#$e de pecado "o$tal, 0ue cone$v- ie"p$e la vi$*inidad de cue$po ) de al"a ) 0ue /a"& "anc!- u pu$e2a ni de !ec!o ni de pala#$a. En toda u con'eione *ene$ale ) lo "i"o en la pa$ticula$e, no encont$ "& 'alta 0ue la 0ue aca#o de $elata$. Todo u tie"po eta#a cona*$ado a la o$aci-n, a la "editaci-n ) a la edi'icaci-n de u vecino. No e concedía "& 0ue un cua$to de !o$a de ue8o po$ día. (u$ante u co"ida i e 0ue "e$ece ete no"#$e la pe0ue8a cantidad de ali"ento 0ue to"a#a? o$a#a ) "edita#a en lo 0ue (io le !a#ía ene8ado. S, ) de ello puedo da$ teti"onio ante la I*leia, 0ue du$ante el tie"po 0ue du$"i conoci"iento con ella, le e$a "& penoo el acto de to"a$ al*+n ali"ento 0ue lo e pa$a el 0ue et& !a"#$iento el ve$e p$ivado de l. E inconce#i#le 0ue co"etiee al*+n pecado e$ 0ue tan continua"ente eta#a ocupado con (io1 in e"#a$*o e acua#a con tanto dolo$ ) cone*uía encont$a$e tanta i"pe$'eccione, 0ue un con'eo$ 0ue no conociee a 'ondo u vida, pod$ía !a#e$e en*a8ado )
encont$a$ pecado donde $eal"ente no e4itían. @e !e detenido tanto en eta 'alta, de Catalina pa$a pone$ de "ani'ieto !ata 0u *$ado de pe$'ecci-n !a#ía lle*ado u al"a. 9uenaventu$a, 0ue !a#ía cone*uido 0ue u anta !e$"ana dedicae al*+n tie"po a lo cuidado de u #toilette&, no lo*$- inpi$a$le el deeo de co"place$ al "undo, ni 0ue di"inu)ee el 'e$vo$ de u ple*a$ia ) "editacione. Po$ ot$a pa$te, Nuet$o Se8o$ no 0uio pe$"iti$ 0ue u dilecta epoa 'uee ale/ada de u co$a2-n ) det$u)- el o#t&culo 0ue e oponía a eta anta uni-n. 9uenaventu$a, 0ue inducía a u !e$"ana a inicia$e en el ca"ino de la vanidad, "u$i- de pa$to en la 'lo$ de u edad. Su "ue$te cont$i#u)- a 0ue Catalina co"p$endiee "& !onda"ente la vanidad de la coa de ete "undo ) e cona*$- con $enovado 'e$vo$ al e$vicio de u divino epoo. (e eta poca data u devoci-n a Santa @a*dalena, a 0uien pidi- la *$acia de una cont$ici-n e"e/ante a la u)a, ) co"o eta devoci-n 'uee en au"ento, Nuet$o Se8o$ ) la Vi$*en @a$ía le die$on a eta Santa en calidad de "ad$e ) "aet$a, co"o "& adelante e ve$&. El ene"i*o de la alvaci-n, co"p$endiendo 0ue u et$ata*e"a !a#ían ido decu#ie$ta ) 0ue a0uella a 0uien deea#a pe$de$, !a#ía #ucado $e'u*io con "a)o$ a$do$ 0ue ante en el eno de u divino epoo, $eolvi- #uca$le o#t&culo en u "i"a caa ) at$ae$la !acia el "undo po$ la violencia de u pe$ecucione. Conecuente con u p$op-ito inpi$- a u pa$iente la dete$"inaci-n de o#li*a$la a cont$ae$ enlace pa$a llena$ el !ueco 0ue !a#ía de/ado en la 'a"ilia la "ue$te de 9uenaventu$a. Catalina, ilu"inada po$ la lu2 de lo alto, inteni'ic- u ple*a$ia, u "editacione ) u aute$idade, e0uivando la co"pa8ía de lo !o"#$e ) "ot$ando de toda la "ane$a a u alcance la in'le4i#ilidad de u $eoluci-n de no ent$e*a$ a un i"ple "o$tal el co$a2-n 0ue 'ue$a )a aceptado po$ el Re) de lo Re)e. Su pad$e no pe$dona$on "edio pa$a vence$ la $eitencia de Catalina ) e puie$on en $elaci-n con un '$aile p$edicado$ a 0uien con'ia$on, co"o a"i*o de la 'a"ilia, la ta$ea de cone*ui$ el conenti"iento de la /oven. P$o"eti- l e"plea$ u #ueno e$vicio pa$a ete 'in, pe$o cuando !u#o conve$ado con ella ) la encont$- tan 'i$"e, u conciencia le o#li*- a pone$e de pa$te de Catalina ) en lu*a$ de e*ui$ adelante con la "ii-n 0ue le 'ue$a enco"endada, le di/o: 53Pueto 0ue !a $euelto cona*$a$te a (io ) lo 0ue te $odean e oponen a tu p$op-ito, de"uet$a 0ue tu vocaci-n e i$$evoca#le. C-$tate el ca#ello po$ co"pleto1 acao aí te de/a$&n t$an0uila6. Catalina $eci#i- el cone/o co"o venido del cielo1 to"- una ti/e$a ) e co$t- u !e$"oa t$en2a, 0ue a!o$a le e$an odioa, pue uponía 0ue !a#ían ido la caua de a0uella 'alta 0ue tanto la a'li*ía. Cuando apa la vio con el velo 0ue e puo pa$a cu#$i$ la auencia de la t$en2a, le p$e*unt- el po$0u de a0uella novedad. Catalina, 0ue no e at$evía ni a deci$ una "enti$a ni a con'ea$ lo 0ue !a#ía !ec!o, contet- con un tono de vo2 0ue u "ad$e no entendi- lo 0ue decía. Entonce ti$- del velo ) vio 0ue la ca#e2a de u !i/a eta#a depo/ada de u !e$"oa t$en2a. 53A! !i/a, 0u !a !ec!oG6 3*$it- la "u/e$ indi*nada. Catalina volvi- a pone$e el velo ) e $eti$- en ilencio. A lo *$ito de la "ad$e acudi- toda la 'a"ilia, ) cuando e ente$a$on de lo 0ue !a#ía ocu$$ido, todo die$on $ienda uelta a una violenta indi*naci-n. Eto 'ue la caua de una nueva pe$ecuci-n cont$a Catalina, "& te$$i#le a+n 0ue la ante$io$1 pe$o ella t$iun'- de todo con la a)uda del cielo, i$vindole pa$a uni$e "& a Hl. a a#$u"a$on con pala#$a in/u$ioa ) "alo t$ata"iento1 le di/e$on 0ue tenía 0ue de/a$e c$ece$ nueva"ente el ca#ello ) 0ue no di'$uta$ía de un -lo intante de pa2 !ata tanto 0ue no conintiee en o#edece$ u dete$"inacione. Ta"#in $eolvi- la 'a"ilia 0ue en lo uceivo dee"pe8a$ía la 'uncione "& !u"ilde de la caa1 depidie$on a la a)udanta de la cocine$a
) la utitu)e$on con ella. (ia$ia"ente la llena#an de a'$enta, aun de a0uella 0ue on "& eni#le pa$a lo co$a2one 'e"enino ) al "i"o tie"po le p$oponían 0ue aceptae cont$ae$ enlace con una pe$ona de elevada poici-n, no ecati"ando "edio pa$a o#li*a$ a Catalina a acepta$. Pe$o ella, en ve2 de cede$, cada día e entía "& 'ue$te con la a)uda de la divina *$acia. El Epí$itu Santo le !a#ía ene8ado la "ane$a de concent$a$e en lo "& !ondo de u al"a ) dea'ia$ dede ete $eti$o cual0uie$ i"pulo 0ue la inclinae a cede$ en u p$op-ito. Cuando 'ue o#li*ada a de/a$ la !a#itaci-n 0ue ocupa#a en la caa de u pad$e, nadie, ni nada, pudo aca$la de ete $e'u*io inte$io$, cu"plindoe a0uella entencia del Evan*elio 0ue dice: 5El $eino de (io et& dent$o de noot$o "i"o6. 2egnum Dei intra nos est. UC. XVII, ;.? Po$ ot$a pa$te, )a !a#ía dic!o el P$o'eta: 5Toda la *lo$ia de la !i/a del $e) et& en u inte$io$6. "mnis gloria filias regis a intus. PS. XIV, ;=?. El Epí$itu Santo inpi$- ta"#in a Catalina lo "edio pa$a opo$ta$ la a'$enta ) "antene$ en "edio de u t$i#ulacione la pa2 de u al"a. Se i"a*ina#a 0ue u pad$e $ep$eenta#a al Salvado$ ) u "ad$e a la Santíi"a Vi$*en1 u !e$"ano ) pa$iente e$an pa$a ella lo ap-tole ) lo dicípulo del Se8o$. (e a0uí 0ue i$viee a todo ello con tanta devoci-n ) place$ 0ue lo ao"#$a#a. (e eta "ane$a tenía *uto en co"place$ a u divino epoo1 la cocina e convi$ti- pa$a ella en un antua$io ), cuando e enta#a a la "ea, ali"enta#a u epí$itu con la p$eencia, vii#le pa$a ella ola, del Salvado$. O! $i0ue2a de la Sa#idu$ía Ete$naG, cu&n nu"e$oa ) ad"i$a#le on tu "ane$a de a)uda$ a 0uiene tienen depoitada u epe$an2a en TiG T+ puede aca$lo en alvo de cual0uie$ peli*$o ) conduci$lo a pue$to e*u$o en "edio de la "& *$ande te"petade. Catalina "edita#a en la $eco"pena 0ue el Se8o$ le !a#ía p$o"etido ) u'$ía toda eta p$ue#a no -lo con paciencia ino con ale*$ía ) u epí$itu $e#oa#a en lo "& dulce conuelo "ient$a dee"pe8a#a u o#li*acione. Co"o no e le pe$"itía to"a$ una !a#itaci-n pa$a ella ola, ino 0ue tenía 0ue co"pa$ti$ la de ot$a pe$ona de la 'a"ilia, eli*ila de u !e$"ano Ete#an, 0ue eta#a olte$o1 ade"& podía ap$ovec!a$ la auencia de ete du$ante todo el día, aí co"o de u p$o'undo ue8o po$ la noc!e pa$a ent$e*a$e a u o$acione. I"plo$a#a en ella a (io 0ue e di*nae p$ote*e$ u vi$*inidad, $epitiendo co"o Santa Cecilia a0uel ve$o del al"ita: 3iat, Domine, cor meum et corpus meum inmaculatum PS. CXVIII, JK?. Su devoci-n le co"unic- tale ene$*ía, 0ue a "edida 0ue au"enta#an la pe$ecucione c$ecía u *oce epi$itual ) u !e$"ano 0ue la o#e$va#an contante"ente no podían po$ "eno 0ue deci$e uno a ot$o: 5Eta"o vencido6. El pad$e 0ue e$a "e/o$ 0ue lo de"& o#e$va#a en ilencio u "ane$a de conduci$e ) cada día e 'ue convenciendo "& de 0ue la anta /ovencita e*uía la inpi$aci-n de (io ) no la 'antaía de una "uc!ac!a o#tinada ) cap$ic!oa. Un día, "ient$a la ie$va del Se8o$ o$a#a 'e$vo$oa"ente en el cua$to de u !e$"ano, con la pue$ta a#ie$ta pue le !a#ía p$o!i#ido 0ue la ce$$ae, u pad$e ent$- pa$a to"a$ al*o 0ue neceita#a en la auencia del "uc!ac!o. Al paea$ la "i$ada en to$no, vio a u !i/a a$$odillada en un $inc-n con una palo"a, #lanca co"o la nieve, poada o#$e la ca#e2a ) 0ue, al ace$ca$e l, vol- d&ndole la enaci-n de 0ue !a#ía deapa$ecido a t$av de la "ade$a de la ventana. P$e*unt- a Catalina con $epecto a la palo"a ) ella contet- 0ue no la !a#ía vito ni a#ía 0ue !u#iee en el cua$to p&/a$o de nin*una clae. Eto la llen- de ao"#$o ) depe$t- en u epí$itu e$ia $e'le4ione. Catalina entía 'e$viente deeo de $eali2a$ el p$o)ecto 0ue !a#ía aca$iciado dede la in'ancia, o ea, veti$ el !ito de la o$den 'undada po$ Santo (o"in*o, con la epe$an2a de 0ue aí pod$ía cu"pli$ "& '&cil"ente u voto de vi$*inidad. Conecuente con ete deeo, o$a#a continua"ente a (io po$ la inte$cei-n de a0uel anto, 0ue tanto celo !a#ía deple*ado
po$ la alvaci-n de la al"a ) nuet$o Se8o$ la alent- con la i*uiente vii-n. (u$ante el ue8o le pa$eci- ve$ a lo 'undado$e de la ditinta -$dene $eli*ioa ent$e lo cuale eta#a Santo (o"in*o, a 0uien $econoci- po$ un li$io de delu"#$ante #lancu$a 0ue tenía en la "ano ) 0ue a$día in conu"i$e. Todo ello ) cada uno en pa$ticula$, la invita$on a ele*i$ una o$den donde e$vi$ a (io "& pe$'ecta"ente. Catalina e volvi- !acia Santo (o"in*o, a 0uien vio avan2a$ !acia ella ) o'$ece$le un !ito de la 57e$"ana de la Penitencia6, 0ue on "u) nu"e$oa en Siena. El anto le di$i*i- entonce la i*uiente conolado$a pala#$a: 53 7i/a, ten valo$, no te dealiente, no te"a o#t&culo al*uno, po$0ue p$onto lle*a$& el día en 0ue vita el piadoo !ito 0ue deea6. Eta p$o"ea llen- u co$a2-n de ale*$ía1 dio la *$acia al *$an Santo (o"in*o ) de u o/o #$ota$on a#undante l&*$i"a 0ue la depe$ta$on volvindole el uo de lo entido. Eta vii-n la con'o$t- d&ndole tanto &ni"o 0ue ee "i"o día $euni- a u pad$e ) !e$"ano ) con *$an 'i$"e2a le di/o: 57ace "uc!o tie"po 0ue !a#i $euelto 0ue )o de#o caa$"e ) !a#i !ec!o 'ue$2a pa$a 0ue lo !a*a. Sa#i "u) #ien 0ue "i$o con !o$$o$ ee p$o)ecto ) "i conducta de#e !a#e$o convencido de ello. Sin e"#a$*o, !ata a!o$a no !e tenido una e4plicaci-n con voot$o po$ el $epeto 0ue de#o a "i pad$e, pe$o "i de#e$ "e o#li*a a no e*ui$ callando. (e#o !a#la$o con ince$idad, !ace$o a#e$ el co"p$o"io 0ue !e ad0ui$ido ) 0ue no data de a!o$a ino dede "i "& tie$na in'ancia. Sa#ed po$ coni*uiente 0ue !e !ec!o voto de vi$*inidad, ) no con li*e$e2a, ino deli#e$ada"ente ) con pe$'ecto conoci"iento de lo 0ue !acía. A!o$a 0ue ten*o "& edad ) un conoci"iento "& pe$'ecto de la natu$ale2a de "i acto, inito con la *$acia de (io en "i $eoluci-n, ) e$& "& '&cil pulve$i2a$ una $oca 0ue !ace$"e deiti$ de "i p$op-ito. Renunciad, pue, a vuet$o p$o)ecto con $epecto a "i enlace1 "e e i"poi#le ati'ace$o con $epecto a eto, po$0ue ante e !a de o#edece$ a (io 0ue a lo !o"#$e. Si 0ue$i $etene$"e en eta caa en calidad de i$vienta, dee"pe8a$ la ta$ea 0ue 0ue$&i i"pone$"e ) etn a "i alcance1 i po$ el cont$a$io, 0ue$i ec!a$"e de ella, eo no "e !a$& ca"#ia$ "i $eoluci-n. @i epoo e due8o de toda la $i0ue2a del cielo ) de la tie$$a ) u pode$ "e p$ote*e$& ) p$ovee$& a#undante"ente toda "i neceidade6. Al oí$ eta pala#$a, todo lo p$eente e 'undie$on en l&*$i"a en 'o$"a tal 0ue nin*uno ace$t- a conteta$. a !ata entonce te"e$oa ) callada /ovencita aca#a#a de "ani'eta$ con cal"a ) 'i$"e2a u $eoluci-n i$$evoca#le: eta#a dipueta a de/a$ la caa de u pad$e /unta"ente con todo lo 0ue eto uponía, ante 0ue $enuncia$ a ella. Cuando la e"oci-n de lo p$eente e !u#o cal"ado, el pad$e, 0ue a"a#a tie$na"ente a Catalina ) te"ía a+n "& a (io, $eco$d- el "ite$ioo incidente de la palo"a /unta"ente con ot$o detalle no "eno i*ni'icativo 0ue o#e$va$a en la vida de u anta !i/a, ) dio la i*uiente $epueta: 53El Se8o$ no *ua$de de opone$no "& a la $eoluci-n 0ue Hl te !a inpi$ado1 la e4pe$iencia no de"uet$a ) a!o$a lo ve"o con toda cla$idad, 0ue no !a p$ocedido con li*e$e2a ino "ovida po$ la *$acia divina. Cu"ple pue el voto 0ue !a 'o$"ulado1 !a2 todo lo 0ue el Epí$itu del Se8o$ te inpi$e, pue en lo uceivo nadie e opond$& a ello. Pe$eve$a en tu piadoa p$&ctica ) pide a (io po$ noot$o pa$a 0ue ea"o di*no de la p$o"ea del epoo 0ue te !a ele*ido en tan tie$na edad6. D volvindoe a u epoa e !i/o, a*$e*-: 5Bue nin*uno de lo p$eente cont$adi*a a "i !i/a 0ue$ida o intente devia$la de u piadoa $eoluci-n1 0ue i$va al Se8o$ co"o ella 0uie$e. %a"& pod$ía"o p$etende$ pa$a ella una alian2a "e/o$, pue no e un "o$tal a 0uien $eci#i"o en nuet$a 'a"ilia ino al !o"#$e3(io, 0ue nunca "ue$e6. T$a eta pala#$a, un poco de llanto, o#$e todo de pa$te de la "ad$e, 0ue tan tie$na"ente a"a#a a u !i/a. Po$ u pa$te, Catalina e $e*oci/- en el Se8o$, a 0uien dio *$acia po$ la victo$ia 0ue aca#a#a de o#tene$. Ta"#in a*$adeci- !u"ilde"ente a u pad$e la li#e$tad 0ue aca#a#an de oto$*a$le ) e dipuo a !ace$ uo de ella de la "e/o$ "ane$a 0ue le 'uee poi#le.
Capítu! V Que trata de las austeras penitencias de la santa y de las persecuciones de su madre. Tan p$onto co"o Catalina tuvo li#e$tad pa$a e$vi$ a (io de acue$do con u 'e$viente deeo, e dedic- al cu"pli"iento de u p$op-ito de la "ane$a "& ad"i$a#le, p$ocu$&ndoe una !a#itaci-n independiente donde le 'ue poi#le la oledad ) el aila"iento necea$io pa$a da$ $ienda uelta a u deeo de ato$"enta$ u inocente cue$po. Se$ía i"poi#le dec$i#i$ la aute$idade 0ue p$actic- ) el a$do$ con 0ue #uc- la p$eencia de u divino epoo. (ede la in'ancia, Catalina apena !a#ía p$o#ado la ca$ne1 a!o$a e la p$o!i#i- de la "ane$a "& a#oluta ) tanto e !a#itu- a la p$ivaci-n de ete ali"ento 0ue te$"in- po$ no pode$ opo$ta$ el olo$ de l in 0ue u et-"a*o e $eintiee. Un día la encont$ en etado de e4t$e"a de#ilidad, po$0ue no !a#ía p$o#ado ali"ento al*uno. Entonce !ice 0ue puieen un poco de a2+ca$ en el a*ua 0ue eta#a a punto de #e#e$. Al nota$lo ella, "e di/o: 5Veo 0ue uted et& deeoo de e4tin*ui$ lo poco de vida 0ue todavía "e 0ueda6. Al p$e*unta$le po$ 0u "e decía eo, "e contet- 0ue e !a#ía acotu"#$ado en tal 'o$"a a lo ali"ento dea#$ido, 0ue cual0uie$ coa dulce, la en'e$"a#a. o "i"o le ocu$$ía con cual0uie$ ali"ento de o$i*en ani"al. En cuanto al vino, lo to"a#a tan "e2clado con a*ua, 0ue no cone$va#a ni el a#o$ ni el olo$ ca$acte$ítico ) apena e veía en l al*o 0ue $eco$dae la $ica colo$aci-n de lo vino del paí. A la edad de 0uince a8o $enunci- po$ co"pleto a l ) #e#ía +nica"ente a*ua pu$a. D $et$in*iendo día po$ día la cantidad de lo ali"ento lle*- a no co"e$ "& 0ue un pedacito de pan ) al*uno ve*etale in coce$. Su cue$po eta#a de'allecido a conecuencia de la de#ilidad ) o"etido a inopo$ta#le indipoicione1 el et-"a*o e$a incapa2 de dee"pe8a$ u 'uncione ) in e"#a$*o la 'alta de ali"ento no di"inuía u $eitencia 'íica. Su e4itencia e$a un "ila*$o, ) lo "dico 0ue la $econocie$on "e "ani'eta$on 0ue el cao no tenía e4plicaci-n cientí'ica. (u$ante todo el tie"po 0ue tuve el p$ivile*io de e$ teti*o de u vida no to"- ali"ento ni in*i$i- #e#ida en cantidad u'iciente pa$a otene$la ) in e"#a$*o lo opo$ta#a con ale*$ía aun0ue a cota de *$ande u'$i"iento ) e4t$ao$dina$ia 'ati*a. Lua$d"ono de upone$ 0ue eto e$a conecuencia natu$al de una dieta dete$"inada ) una a#tinencia "et-dica ) *$adual. Pa$a "í e evidente 0ue u $eitencia eta#a "antenida po$ el a$do$ de u epí$itu, po$0ue cuando ete o#$ea#unda ) e acia con el ali"ento celetial, el cue$po opo$ta '&cil"ente el to$"ento del !a"#$e. Su lec!o eta#a 'o$"ado po$ una ta#la in co#e$tu$a de nin*una clae. So#$e ella e enta#a pa$a "edita$ o e a$$odilla#a pa$a o$a$ ) po$ 'in e tendía pa$a do$"i$ in depo/a$e de nin*una pa$te de u vetido, !ec!o de lana en u totalidad. Ua#a ta"#in en calidad de ca"ia un *ne$o te/ido con c$in, 0ue depu ca"#i- po$ una cadena de !ie$$o tan ce8ida en to$no del cue$po 0ue le penet$a#a en la ca$ne. Eto, lo upe po$ u co"pa8e$a, 0ue al*una vece e veían en la neceidad de ac&$ela a caua de la *$an 'ati*a 0ue le p$oducía ) 0ue en al*uno cao !ata lle*a#a a p$oduci$le de"a)o. Cuando )a en el ocao de u vida au"entu de#ilidad de una "ane$a ala$"ante, la o#li*u, en vi$tud de la anta o#ediencia, a 0uita$e eta cadena 0ue tan *$an dolo$ le ocaiona#a.
Al p$incipio p$olon*a#a u o$acione !ata la !o$a de "aitine1 "& adelante, coni*uido"ina$ el ue8o en tal 'o$"a 0ue -lo do$"ía "edia !o$a día po$ "edio, no pe$"itindoe ni i0uie$a ete #$eve $epoo ino cuando la e4t$e"a de#ilidad de u cue$po la o#li*a#a a to"&$elo. Se*+n "e con'e- en cie$ta ocai-n, nin*una victo$ia o#$e í "i"a le cottanto, ni nin*una 'ue tan di'ícil de cone*ui$ co"o la $e'e$ente al ue8o. Si !u#iee encont$ado pe$ona capace de co"p$ende$la, !a#$ía paado lo día ente$o con u noc!e !a#lando de (io1 u dicu$o, en ve2 de de#ilita$la, pa$ecían 'o$talece$la, pue cuando !a#la#a de la coa anta pa$ecía $eco#$a$ el vi*o$ de la /uventud ) al te$"ina$ de !a#la$, caía en la lan*uide2 ) la a#andona#a la ene$*ía de 0ue aca#a#a de da$ "uet$a en 'o$"a "a$avilloa. Al*una vece "e !a#la#a de lo p$o'undo "ite$io de (io ), co"o ella no e cana#a nunca ) )o no poeía la u#li"e elevaci-n de u epí$itu, "e do$"ía. Ella, a#o$ta en (io, no e da#a cuenta ) e*uía !a#lando. Cuando e pe$cata#a de 0ue )o "e !a#ía do$"ido, "e depe$ta#a elevando el tono de vo2, $eco$d&ndo"e 0ue eta#a pe$diendo p$ecioa ve$dade ) conide$acione al de/a$la 0ue !a#lae a la pa$ede. ane la vida de lo 5pad$e del deie$to6, $ec-$$ane la p&*ina de la Sa*$ada Ec$itu$a...1 en vano t$ata$& de encont$a$e un cao pa$ecido. En eo $elato lee"o 0ue Pa#lo el E$"ita8o vivi- du$ante la$*o a8o en la oledad, pe$o "ila*$oa"ente un cue$vo le lleva#a todo lo día "edio pan pa$a 0ue e ali"entae. El 'a"oo San Antonio p$acticao"#$oa aute$idade, pe$o le ani"a#a en u penitencia el e/e"plo de ot$o e$"ita8o 0ue le viita#an en u $eti$o, pue e*+n $e'ie$e San %e$-ni"o 0ue el anto e$e"ita 7ila$i-n 'ue, du$ante u /uventud, a ve$lo ) ene8a$le lo ec$eto de la vida olita$ia aí co"o lo "edio de vence$ al ene"i*o co"+n de la al"a. o do anto @aca$io ) A$enio ) "uc!o ot$o tuvie$on "aet$o 0ue le ene8a$en lo ca"ino del Se8o$. Todo ello vivie$on en la pa2 0ue le p$opo$ciona#a u $eti$o #a/o la o"#$a p$otecto$a del "i"o "onate$io, "ient$a 0ue Catalina vivi- no en un convento ni en la oledad ino en el eno de u 'a"ilia, in di$ecci-n epi$itual ) $odeada po$ o#t&culo de toda clae, coni*uiendo, a pea$ de todo, un *$ado tal de o#ediencia /a"& alcan2ado po$ nin*+n ot$o anto. E cie$to 0ue @oi a)un- do vece du$ante un pe$íodo de cua$enta día1 Elía ta"#in $epiti- ee la$*o a)uno ) el Evan*elio no cuenta 0ue El Salvado$ 0uio da$no e/e"plo !aciendo lo p$opio. Pe$o eto la$*o pe$íodo de a#tinencia 'ue$on !ec!o ailado. Cuando %uan el 9autita 'ue llevado po$ el epí$itu de (io al deie$to, u ali"ento coniti- en "iel ) lan*ota, pe$o eto no e$a un a)uno a#oluto. Se cuenta de Santa @a*dalena 0ue a)un- du$ante t$einta ) t$e día, !a#indoe $eti$ado pa$a ete 'in a una cueva cavada en cie$ta $oca 0ue a+n e "uet$a a lo 'iele. o e/e"plo 0ue aca#o de cita$ no dan a entende$ con cuanta "a*ni'icencia ) con 0u ine4tin*ui#le #ondad en$i0uece (io a u anto al conduci$lo po$ el ca"ino de la pe$'ecci-n. (e"uet$an ta"#in la ad"i$a#le vi$tude de Catalina ) 0ue la I*leia #ien puede deci$ de ella in de"ed$o ni in/u$ia pa$a lo ot$o anto: 5Nin*una e encuent$a e"e/ante a ellaG6. Non est inventus similis illi. El in'inito pode$ de (io, 0ue anti'ica a la al"a, puede oto$*a$le, cuando lo c$ee conveniente, una *lo$ia pa$ticula$. Un !ec!o "& e$vi$& de #$oc!e a todo lo 0ue !e dic!o de Catalina con $epecto a ete punto ) !a$& co"p$ende$ a "i lecto$e !ata 0u e4t$e"o !a#ía de#ilitado u cue$po ) o"etido u entendi"iento. Se*+n "e in'o$"- u p$opia "ad$e, ante de inicia$ u penitencia poeía una $eitencia 'íica tan e4t$ao$dina$ia 0ue '&cil"ente podía ca$*a$ o#$e u !o"#$o un peo u'iciente pa$a un ca#allo ) u#i$ con l $&pida"ente lo do pio 0ue tenía la caa. Su cue$po e$a do vece "& 'ue$te ) tenía el do#le de peo 0ue a lo diecioc!o a8o. Sin e"#a$*o lle*- a eta$ tan d#il 0ue -lo un "ila*$o podía otene$la. Cuando )o la conocí el epí$itu !a#ía a*otado en tal 'o$"a u ene$*ía 'íica, 0ue al ve$la cual0uie$a di$ía
0ue u 'in eta#a "u) p$-4i"o. Sin e"#a$*o poeía ad"i$a#le ene$*ía, o#$e todo cuando e t$ata#a de la alvaci-n de la al"a. Entonce olvida#a toda u dolencia ), i*uiendo el e/e"plo de u pat$ona Santa @a*dalena, u'$ía en el cue$po ) o$a#a con el epí$itu, el 0ue co"unica#a a u "ie"#$o e4!auto la upe$a#undancia de u ene$*ía. a anti*ua e$piente a 0uien ella !a#ía vencido no ce- in e"#a$*o en u e'ue$2o po$ ato$"enta$la. Eta ve2 e di$i*i- a apa, a 0uien conocía ) conide$a#a co"o ve$dade$a !i/a de Eva ) coni*ui-, valindoe del ca$i8o de "ad$e 0ue la "u/e$ p$o'ea#a a u !i/a, in"icui$e en la penitencia de la anta. Cuando apa decu#$i- 0ue Catalina do$"ía o#$e una ta#la denuda la o#li*- po$ la 'ue$2a a i$ a u !a#itaci-n ) la acot- en u p$opio lec!o. Entonce Catalina, d-cil a la leccione de la a#idu$ía, ca)- de $odilla a lo pie de u "ad$e ) con pala#$a llena de !u"ildad ) de dul2u$a le pidi- 0ue no e eno/ae, p$o"etindole 0ue $epoa$ía a u lado e*+n u voluntad. Acot- en un e4t$e"o del lec!o ) cuando co"p$endi0ue u "ad$e eta#a do$"ida, e levant- 'u$tiva"ente ) volvi- a u devoto e/e$cicio. Eto no du$- "uc!o, po$0ue Satan&, i$$itado po$ la contancia de la anta, depe$t- a apa. En vita de eto, Catalina #uc- el "edio de de/a$ t$an0uila a u "ad$e ) al "i"o tie"po ati'ace$ u deeo de penitencia. Coloc- de#a/o de la ana, en el lu*a$ 0ue ella de#ía ocupa$, una o do ta#la1 pe$o no paa$on "uc!o día ante de 0ue la "ad$e e diee cuenta, ) entonce, viendo 0ue todo u e'ue$2o $eulta#an in+tile, te$"in- po$ deci$ a Catalina: 53 Veo 0ue nada coni*o1 po$ coni*uiente, !a2 lo 0ue te d la *ana, pe$o al "eno no "e lo oculte6. Aí pudo la anta e*ui$ la inpi$aci-n divina.
Capítu! VI Donde se trata de la pruea de las termas y de cómo consiguió tomar el h!ito del glorioso Santo Domingo. Catalina $eanud- u piadoo e/e$cicio ) !a#la#a continua"ente a u pad$e de lo *$ande deeo 0ue tenía de ent$e*a$e "& po$ co"pleto a u divino epoo. Ta"#in olicita la 57e$"ana de la Penitencia6, 0ue e*uían la $e*la de Santo (o"in*o, 0ue accedieen a $eci#i$la ent$e ella ) le pe$"itieen veti$ u !ito. Su "ad$e, a'li*ida po$ u continua olicitude ) no at$evindoe, in e"#a$*o, a opone$e di$ecta"ente a u deeo, t$at- de dit$ae$la un poco de u aute$idade ) in da$e cuenta de ello, e convi$ti- en c-"plice de Satan& al p$o)ecta$ to"a$ uno #a8o caliente ) 0ue Catalina la aco"pa8ae. Pe$o la epoa del Se8o$ co"#ati- con a$"a invenci#le ) todo lo ata0ue del epí$itu del "al $edunda$on en #ene'icio de ella ) en ac$eci"iento de u antidad. En la te$"a encont$- un "edio de to$tu$a$ u cue$po, pue con el p$ete4to de #a8a$e "e/o$, e ace$ca#a a lo canale po$ donde penet$a#an en lo #a8o la a*ua ul'u$oa ) $eci#ía en u delicada ca$ne un calo$ tal 0ue la !acía u'$i$ "& a+n 0ue la cadena de !ie$$o 0ue pe$"anente"ente lleva#a ce8ida al cue$po. Cuando apa "e $e'i$i- ete epiodio de la vida de Catalina, eta "e "ani'et- 0ue !a#ía olicitado la pe$"itie$an #a8a$e cuando )a e !a#ían ido la de"& #a8ita, pue eta#a e*u$a de 0ue no le pe$"iti$ían !ace$ lo 0ue tenía penado. D al p$e*unta$le c-"o !a#ía podido opo$ta$ e"e/ante to$tu$a in "o$i$, "e contet- con una i"plicidad de palo"a 0ue "e de/- pa"ado: 53@ient$a eta#a allí, pena#a en la pena del in'ie$no ) del pu$*ato$io ) pedía a "i C$iado$, a 0uien tanta vece !e o'endido, 0ue e di*nae acepta$ a ca"#io de lo to$"ento 0ue ten*o "e$ecido, lo 0ue )o u'$ía entonce volunta$ia"ente, ) el pena"iento de 0ue "e !acía la "e$ced de conenti$lo, "e llena#a de tal conolaci-n celetial 0ue "e entía 'eli2 en "edio de "i dolo$6.
Al $e*$eo intent- vana"ente apa cone*ui$ de Catalina 0ue di"inu)ee u penitencia1 pe$o la anta !i2o oído o$do a la olicitude de u "ad$e ) le pidi- en ca"#io 0ue initiee ante la 57e$"ana de Penitencia6 pa$a 0ue no continuaen $e!u&ndole el !ito 0ue tan a$diente"ente deea#a. apa, vencida po$ tale $ue*o, 0ue e $epetían dia$ia"ente, $enov- u petici-n, contet&ndole la !e$"ana 0ue no e$a cotu"#$e da$ el !ito a /-vene doncella ino a viuda de edad "adu$a 0ue e !a#ían cona*$ado a (io. Eta $eli*ioa no vivían en clauu$a, ino 0ue cada una de ella vivía en u p$opio do"icilio. apa $e*$e- a caa con eta $epueta, 0ue induda#le"ente 'ue "eno penoa pa$a ella 0ue pa$a u piadoa !i/a. a epoa de C$ito no e int$an0uili2- po$ la ne*ativa1 con'ia#a en la p$o"ea 0ue !a#ía $eci#ido del Cielo ) olicit- de nuevo u ad"ii-n. (i/o a u "ad$e 0ue no eta#a deani"ada ) le pidi- 0ue !a#lae ot$a ve2 con la !e$"ana. apa accedi- al 'in a lo $ue*o de u !i/a, pe$o in cone*ui$ "e/o$ $eultado. @ient$a tanto, Catalina !a#ía cont$aído una en'e$"edad 0ue en a0uel tie"po e$a "u) '$ecuente ent$e la pe$ona /-vene de la $e*i-n. a P$ovidencia tenía u dei*nio. apa 0ue$ía tie$na"ente a todo u !i/o, pe$o de una "ane$a pa$ticula$ a Catalina. Po$ coni*uiente, la po#$e "ad$e pe$"aneci- entada al lado del lec!o de la en'e$"a u"init$&ndole toda la "edicina i"a*ina#le ) #ucando la "ane$a de conola$la. Pe$o Catalina, 0ue en "edio de u u'$i"iento pe$e*uía con $enovado a$do$ el o#/eto de u deeo, ap$ovec!- la opo$tunidad 0ue e le o'$ecía al ve$ a u "ad$e tan olícita ) dipueta a oto$*a$le lo 0ue le pidiee. 53@ad$e 3le di/o dulce"ente3, i 0uie$e 0ue $eco#$e la alud, t$ata de cone*ui$"e el !ito de la 57e$"ana de Penitencia6. Eto) convencida de 0ue (io ) Santo (o"in*o, 0ue "e inpi$an ee ca"ino, "e lleva$an a ello ) po$ coni*uiente, t+ no volve$& a ve$"e en eta vida i no i*o el ca"ino 0ue "e !an indicado6. apa dio $ienda uelta a la l&*$i"a al oí$ eta pala#$a de u !i/a, ) co"o te"ía pe$de$la, 'ue nueva"ente a ve$ a la !e$"ana a 0uiene !a#l- de una "ane$a tan initente ) pe$uaiva, 0ue po$ 'in coni*ui- 0ue $ecti'icaen u ante$io$ $eoluci-n. 5Si no e de una #elle2a e4t$ao$dina$ia, la $eci#i$e"o en atenci-n a uted 3le conteta$on3, pe$o i e de"aiado linda, no pod$e"o !ace$lo, pue e nuet$a o#li*aci-n evita$ lo inconveniente 0ue pudie$an o#$eveni$ de la "alicia de lo !o"#$e, o#$e todo en lo tie"po 0ue co$$e"o6. apa la invit- a 0ue 'ueen a u caa ) /u2*aen po$ í "i"a. Entonce, t$e o cuat$o !e$"ana ele*ida ent$e la "& p$udente ) de inteli*encia upe$io$ la aco"pa8a$on pa$a ve$ a Catalina ) /u2*a$ ace$ca de u vocaci-n. Po$ cie$to 0ue no pudie$on 'o$"a$ /uicio con $epecto a u apa$iencia 'íica, pue tenía todo el cue$po cu#ie$to po$ una e$upci-n 3conecuencia de la en'e$"edad3 0ue la de'i*u$a#a po$ co"pleto. Ade"& u #elle2a no e$a e4ceiva aun etando en pe$'ecto etado de alud. Pe$o i no pudie$on /u2*a$ u apecto con lo o/o, la o)e$on !a#la$ con tan *$an 'e$vo$ ) nota$on en ella una a#idu$ía tan p$o'unda 0ue 0ueda$on encantada, co"p$endiendo 0ue la "adu$e2 de u "ente no eta#a de acue$do con u edad, )a 0ue "u) poca pe$ona ent$ada en a8o pod$ían co"pa$a$e con ella en vi$tude. Se $eti$a$on pue la !e$"ana llena de piadoa ale*$ía ) epi$itual edi'icaci-n ) die$on cuenta de u viita a u co"pa8e$a, 0uiene, depu de conultado el cao con lo '$aile de la O$den, cele#$a$on capítulo ) ad"itie$on a Catalina po$ unani"idad, !ec!o lo cual anuncia$on a la "ad$e 0ue en cuanto la api$ante e encont$ae $eta#lecida de u dolencia podía i$ a la i*leia de lo F$aile P$edicado$e pa$a $eci#i$ el !ito de Santo (o"in*o con la acotu"#$ada ce$e"onia, en p$eencia de lo !e$"ano ) !e$"ana de la o$den.
Al $eci#i$ tan *$ata nueva, Catalina de$$a"- l&*$i"a de ale*$ía ) dio 'e$vo$oa *$acia a u (ivino Epoo ) a Santo (o"in*o, 0uien al 'in cu"plía u p$o"ea. e i"plo$- ta"#in pa$a 0ue le devolviee la alud, no pa$a li#$a$e de lo u'$i"iento 0ue la en'e$"edad le ocaiona#a, ino pa$a cu"pli$ "& p$onta"ente el p$i"e$o ) "& inteno deeo de u co$a2-n. Su $ue*o 'ue$on oído, pue al ca#o de poco día e encont$- co"pleta"ente #ien. (io no podía de/a$ de ecuc!a$la al pedi$le 0ue $e"oviee un o#t&culo 0ue e inte$ponía en el ca"ino de u "a)o$ *lo$ia ) 0ue $edunda$ía en #ien de un al"a 0ue le a"a#a tan tie$na"ente. a "ad$e #uc- a!o$a p$ete4to pa$a $eta$da$ el 'eli2 día de la $ecepci-n del anto !ito1 pe$o todo 'ue en vano, pue tanto initi- Catalina 0ue el día e8alado no tuvo "& $e"edio 0ue aco"pa8a$la a la i*leia, donde en p$eencia de "uc!o !e$"ano ) !e$"ana de la o$den, aí co"o de lo '$aile p$edicado$e, 0ue di$i*ían la con*$e*aci-n, le 'ue i"pueto el !ito, cu)o colo$e #lanco ) ne*$o $ep$eentan la !u"ildad ) la inocencia. Ten*o pa$a "í 0ue nin*+n ot$o !ito !a#$ía ido tan adecuado pa$a ella1 todo #lanco o del todo ne*$o !a#$ía tenido un i*ni'icado inco"pleto: el colo$ *$i, p$oveniente de la "e2cla de a"#o, !a#$ía $ep$eentado u "o$ti'icacione, pe$o no la #$illante inocencia de u pu$e2a vi$*inal. Catalina 'ue la p$i"e$a vi$*en $eci#ida en Siena ent$e la !e$"ana de penitencia1 "uc!a la i*uie$on depu, po$ lo cual #ien pueden aplica$e la pala#$a del $e) (avid: -dducentur regi virgines post eam. PS. IV, ;M.? En e*ui"iento de ella la ví$*ene 'ue$on p$eentada al Se8o$. Si la !e$"ana !u#ie$an $e'le4ionado "& e$ia"ente, p$eu"o 0ue no !a#$ían ta$dado tanto en accede$ a u olicitude, pue Catalina e$a "& "e$ecedo$a 0ue ella de lleva$ un !ito 0ue i"#oli2a la inocencia ) la !u"ildad, )a 0ue la inocencia de la vi$*inidad e upe$io$ a la catidad de la edad "adu$a.
Capítu! VII "rigen y fundación de las #$ermanas de %enitencia& de Santo Domingo y su modo de vida. o i*uiente dato lo !e acado de "anuc$ito 0ue conult en Italia, de in'o$"e u"init$ado po$ pe$ona anciana de la o$den ) de la !ito$ia de nuet$o #endito 'undado$ Santo (o"in*o. Ete *lo$ioo de'eno$ de la 'e cat-lica ) valiente oldado de C$ito co"#atitan victo$ioa"ente la !e$e/ía u$*ida en el u$ de F$ancia ) en Italia 0ue, po$ u "ediaci-n ) la de u dicípulo, e*+n e de"ot$- lue*o con "otivo de u canoni2aci-n, 'ue$on conve$tido, en o"#a$día -lo, "& de cien "il !e$e/e. Pe$o el veneno del e$$o$ !a#ía co$$o"pido lo entendi"iento !ata tal e4t$e"o 0ue lo #ene'icio eclei&tico eta#an uu$pado po$ le*o 0ue lo t$an"itían en !e$encia co"o i e t$atae de #iene co"une. o o#ipo e veían o#li*ado a "endi*a$ u p$opia u#itencia ) po$ lo tanto ca$ecían de auto$idad pa$a i"pedi$ e"e/ante a#uo ) e veían p$ivado po$ ca$encia de "edio "ate$iale de a)uda$ a lo po#$e. Santo (o"in*o, 0ue !a#ía ele*ido la po#$e2a co"o u p$opia po$ci-n, no 0uio ve$ a la I*leia en tal etado de indi*encia ) $eolvi- pone$ cuanto etuviee a u alcance pa$a devolve$le u anti*ua opulencia. Conecuente con ete anto p$op-ito $euni- a va$io e*la$e, a 0uiene a#ía ani"ado po$ el epí$itu del Se8o$, ) o$*ani2- con ello una piadoa "ilicia, cu)o 'in e$a $ecupe$a$ la $i0ue2a de la I*leia ) de'ende$la oponindoe a la in/uticia de lo !e$e/e. A0uello 0ue e en$ola$on, /u$a$on !ace$ cuanto etuviee a u alcance pa$a cone*ui$ lo 'ine p$opueto, lle*ando, i 'uee necea$io, !ata el ac$i'icio de u 'o$tuna ) aun el de u p$opia vida. Pe$o co"o la epoa de eta pe$ona pod$ían a vece o'$ece$ o#t&culo a lo 'ine de la con*$e*aci-n, Santo (o"in*o la indu/o a p$o"ete$ ole"ne"ente 0ue no e
opond$ían a lo p$op-ito de u "a$ido, ino 0ue, po$ el cont$a$io, le p$eta$ían u decidida a)uda. o aociado to"a$on la deno"inaci-n de $ermanos de la 4ilicia de 5esucristo. (eeando el anto 'undado$ ditin*ui$lo de lo de"& e*la$e po$ al*+n i*no e4te$io$ ) e8ala$le al*una o#li*acione pa$ticula$e, dipuo 0ue lo colo$e de u vetido, cual0uie$a 'o$"a 0ue tuvieen, 'ueen lo del !ito 0ue lleva#an lo $eli*ioo de u o$den, o ea, el #lanco ) el ne*$o, í"#olo de la inocencia ) la !u"ildad. e i"puo ade"& la o#li*aci-n de $ecita$ cie$to n+"e$o de pad$enuet$o ) ave"a$ía, pa$a upli$ con ello la !o$a can-nica, cuando no podían aiti$ a lo o'icio divino. @& ta$de, cuando nuet$o #endito pad$e Santo (o"in*o !a#ía de/ado la tie$$a pa$a di$i*i$e a la "o$ada celetiale, ) u nu"e$oo "ila*$o decidie$on a la I*leia a inclui$ u no"#$e en el cat&lo*o de lo anto, lo !e$"ano ) !e$"ana de la 4ilicia de 5esucristo $eolvie$on !on$a$ el no"#$e de u 'undado$ to"ando el título de $ermanos de %enitencia de Santo Domingo. Po$ ot$a pa$te, lo "e$eci"iento del anto ) el t$a#a/o apot-lico de u o$den !a#ían e4ti$pado cai po$ co"pleto la !e$e/ía1 lo co"#ate e4te$io$e no e$an )a necea$io, pe$o 0ueda#a po$ vence$ a+n "ediante la penitencia el ene"i*o inte$io$ de la al"a ) de a0uí 0ue la nueva deno"inaci-n 'uee "& adecuada 0ue la ante$io$. Cuando el n+"e$o de lo '$aile p$edicado$e !u#o au"entado ) Ped$o vi$*en ) "&$ti$? e "ani'et- ent$e ello co"o una $adiante et$ella al t$iun'a$ o#$e u ene"i*o, "& con u "ue$te 0ue du$ante u vida, la "anada de lo#o 0ue deola#a la vi8a del Se8o$ 'ue ani0uilada ) (io devolvi- la pa2 a u I*leia. a $a2one 0ue p$o"ovie$on la 'undaci-n de la 4ilicia de 5esucristo no e4itían )a ) la aociaci-n pe$di- po$ coni*uiente u ca$&cte$ "ilita$. Cuando lo !o"#$e 0ue 'o$"a$on pa$te de ella "u$ie$on, u viuda, !a#ituada a la vida $eli*ioa 0ue !a#ían llevado, $enuncia$on a un nuevo "at$i"onio ) pe$eve$a$on en u p$&ctica piadoa !ata la "ue$te. Ot$a viuda 0ue no !a#ían cont$aído lo "i"o co"p$o"io, pe$o 0ue no 0ue$ían caa$e nueva"ente, i"ita$on a la $ermanas de %enitencia ) adopta$on u $e*la pa$a pu$i'ica$e de paada 'alta. L$adual"ente 'ue c$eciendo u n+"e$o en la dive$a ciudade de Italia ) lo '$aile p$edicado$e 'ue$on u di$ecto$e epi$ituale de acue$do con el epí$itu de Santo (o"in*o. Pe$o, co"o no !a#ía nada eta#lecido con $epecto a eta di$ecci-n, un '$aile epa8ol lla"ado @unio, $eli*ioo de anta "e"o$ia 0ue !a#ía *o#e$nado a toda la o$den, ec$i#i- la $e*la 0ue a+n u#ite. Eta $e*la no e en $ealidad lo 0ue co$$eponde a una o$den $eli*ioa, pue no e4i*e lo t$e voto, 0ue on la #ae de toda o$den p$opia"ente tal. Co"o la $ermanas de %enitencia 'ueen au"entando en n+"e$o ) antidad, el o#e$ano Pontí'ice 7ono$io IV, en conide$aci-n a u "$ito, le concedi- "ediante una #ula pe$"io pa$a oí$ lo o'icio divino en la i*leia de lo '$aile p$edicado$e, aun en tie"po de ent$edic!o. %uan XXII, depu de !a#e$ p$o"ul*ado la #ula Clementina, lo egardos y eg6inos, decla$- 'o$"al"ente 0ue u p$o!i#icione no alcan2a#an a la $ermanas de %enitencia de Santo (o"in*o, e4itente en Italia ) cu)a $e*la no neceita#a nin*una innovaci-n.
Capítu! VIII De los admirales progresos de Catalina en los caminos del Señor y de algunas gracias particulares que reciió.
Catalina no p$onunci- lo t$e voto de $eli*i-n al to"a$ el !ito de Santo (o"in*o, pe$o to"- la $eoluci-n de cu"pli$lo 'iel"ente. Con $epecto al de catidad no podía !a#e$ ido de ot$a "ane$a, pueto 0ue )a !a#ía 'o$"ulado el de vi$*inidad pe$petua. P$o"eti- pue o#edece$ al Pad$e @aet$o de la $ermanas de %enitencia en todo cuanto le o$denae ) lo "i"o con $epecto a la upe$io$a. (u$ante toda u vida 'ue tan 'iel a eta p$o"ea 0ue en el lec!o de "ue$te pudo decla$a$ a u con'eo$ 0ue no $eco$da#a !a#e$ 'altado una ola ve2 a ella. Ta"#in o#e$v- de una "ane$a pe$'ecta el voto de po#$e2a. Cuando vivía en la caa de u pad$e ) $eina#a en ella la a#undancia, /a"& to"- al*o pa$a í "i"a, +nica"ente pa$a da$ li"ona a lo po#$e, pue u pad$e le !a#ía dado a"plia 'acultade con $epecto a ete punto. A"a#a tanto la po#$e2a 0ue, e*+n con'e-, nada podía conola$la de 0ue eta no e4itiee ta"#in en u 'a"ilia ) pedía a (io a$diente"ente 0ue e di*nae !ace$ po#$e a u pad$e. 53Se8o$ 3olía deci$3, no e "e/o$ 0ue te pida pa$a "i pad$e ) !e$"ano lo #iene de la ete$nidad Do 0ue lo de la tie$$a van aco"pa8ado de peli*$o ) en'e$"edade1 po$ eo 0uie$o 0ue lo "ío no etn e4pueto a ello6. (io ecuc!- u $ue*o1 ci$cuntancia e4t$ao$dina$ia $edu/e$on a u pad$e a una e4t$e"a po#$e2a in culpa de ello, co"o puede p$o#a$e con el teti"onio de pe$ona 0ue lo conocie$on. Una ve2 eta#lecido eto ci"iento, Catalina co"en2- a cont$ui$ el edi'icio de u pe$'ecci-n, ap$ovec!ando a la "ane$a de indut$ioa a#e/a cual0uie$ ocai-n 0ue e le p$eentae pa$a avan2a$ en l, ) adoptando todo lo "edio poi#le pa$a !ace$ una vida "& $eti$ada ) "& unida a u divino epoo. Con el 'in de "antene$e inconta"inada po$ el "undo e p$opuo o#e$va$ el "& $i*u$oo ilencio ) no !a#la$ "& 0ue cuando tenía 0ue !ace$lo con u con'eo$ en el ac$a"ento de la Penitencia. El con'eo$ de Catalina 0ue "e p$ecedi- decla$- po$ ec$ito 0ue la anta o#e$v- eta $eoluci-n du$ante t$e a8o. Pe$"anecía contante"ente en u celda a no e$ cuando i#a a la i*leia, ) no aliendo de ella ni aun pa$a to"a$ u ali"ento, 0ue, co"o )a e !a dic!o, e$a tan ecao, ) 0ue /a"& de/a#a de de$$a"a$ l&*$i"a al to"a$lo o'$eciendo a (io el t$i#uto de u co$a2-n anioo de penitencia. Buin pod$ía !ace$ un $ecuento de u vi*ilia, u ple*a$ia, u "editacione ) u upi$o en la oledad de 0ue ella upo $odea$e en u "i"a caa en "edio del #ullicio de la ciudadG 7a#ía o$denado u tie"po en tal 'o$"a 0ue vela#a "ient$a lo '$aile do"inico, a 0uiene ella lla"a#a u !e$"ano, eta#an ent$e*ado al ue8o, ) cuando oía el e*undo to0ue de "aitine, decía a u divino epoo: 53 Se8o$, "i !e$"ano, 0ue te i$ven, !an etado du$"iendo !ata a!o$a ) )o etuve velando po$ ello en tu p$eencia pidindote 0ue lo p$ee$ve de la acec!an2a del ene"i*o. A!o$a 0ue ello e levantan pa$a o'$ece$te u ple*a$ia, p$ot*elo ) pe$"íte"e 0ue to"e un co$to $epoo6. Entonce e tendía o#$e u ta#la, uando co"o al"o!ada un peda2o de "ade$a. A0uel a 0uien ella a"a#a $ec$eae con u 'e$vo$ ) la alenta#a con nueva *$acia. No 0ue$iendo 0ue u 'iel co$de$o ca$eciee de pato$ ) 0ue un dicípulo tan deeoo de adelanta$ etuviee in un #uen "aet$o, l "i"o e apa$ecía en la pe0ue8a celda de Catalina ) le ene8a#a la coa "& conveniente pa$a u adelanto epi$itual. 53Tened la e*u$idad, pad$e 3"e di/o en una opo$tunidad3 0ue nada de lo 0ue conce$niente a lo ca"ino de la alvaci-n "e !a ido ene8ado po$ un "e$o !o"#$e. Fue "i e8o$ ) "aet$o, el a"ado epoo de "i al"a, Nuet$o Se8o$ %euc$ito, 0uien "e lo $evel- "ediante u inpi$acione ) u apa$icione. Hl "e !a !a#lado lo "i"o 0ue )o o !a#lo a!o$a6. Eto "e lo di/o al co"ien2o
de u viione, cuando la pe$ci#i- "ediante lo entido e4te$no ) te"ía e$ en*a8ada po$ Satan&. Pe$o Nuet$o Se8o$, le/o de o'ende$e po$ ete te"o$, enal2- u p$udencia. 53El via/e$o 3le di/o3 de#e eta$ ie"p$e en *ua$dia, po$0ue et& ec$ito: endecido sea el homre que vive en el temor PROV. XXVIII, ;=?. Si t+ lo deea, te ene8a$ a ditin*ui$ "i viione de la del ene"i*o6. D co"o Catalina e lo pidiee a$diente"ente, Nuet$o Se8o$ continu-: 53Se$ía '&cil ilu"ina$ tu epí$itu di$ecta"ente ) "ot$a$te la "ane$a de ditin*ui$ dede el p$incipio cu&l e el o$i*en de tu viione1 pe$o pa$a utilidad ) #ene'icio de lo de"&, te di$ lo 0ue ene8an lo docto$e a 0uiene !e dado a conoce$ "i ve$dad. @i viione co"ien2an con el te$$o$ ) te$"inan con pa21 u lle*ada o u p$eentaci-n e epe$ada con cie$to a"a$*o$ 0ue poco a poco e va convi$tiendo en dul2u$a. o cont$a$io ocu$$e con la viione del epí$itu "alo: co"ien2an ie"p$e con cie$to *oce epi$itual, pe$o ie"p$e te$"inan u"e$*iendo al al"a en la int$an0uilidad. D eto e aí po$0ue nuet$o ca"ino on di'e$ente. El ca"ino de la penitencia ) de lo "anda"iento apa$ece al p$incipio &pe$o ) penoo, pe$o a "edida 0ue avan2a po$ l el epí$itu e va !aciendo '&cil ) a*$ada#le. El ca"ino del "alo, po$ el cont$a$io, e !ala*ado$ en u co"ien2o, pe$o no ta$dan en apa$ece$ la tu$#aci-n ) el peli*$o. Te da$ una e8al "& 0ue e in'ali#le. @i viione !acen !u"ilde al al"a 0ue la $eci#e pue le !acen co"p$ende$ lo indi*na 0ue e de ella. Pe$o co"o el de"onio e el pad$e de la 'aledad ) el p$íncipe del o$*ullo, ola"ente puede da$ a0uello 0ue poee ) u viione ie"p$e en*end$an en el al"a cie$ta eti"aci-n de í "i"a 0ue la e4cita a la vanidad. E4a"ínate po$ coni*uiente con "inucioidad ) ve i tu viione p$oceden de la ve$dad o del e4t$e"o opueto: la ve$dad e4cita a la !u"ildad1 la 'aledad c$ea el o$*ullo6. A pa$ti$ de ete "o"ento u viione celetiale ) u co"unicacione con Nuet$o Se8o$ e "ultiplica$on en 'o$"a tal 0ue la "& ani"ada conve$aci-n ent$e do a"i*o ent$a8a#le no #ata$ía pa$a da$ una idea del inte$ca"#io de pena"iento ent$e Catalina ) u divino epoo. Su o$acione, u "editacione ) u lectu$a epi$itual, u vi*ilia ) u co$to $epoo, todo eto acto eta#an #endecido po$ la divina p$eencia. Eta $elacione o#$enatu$ale on la caua ) o$i*en de u a#tinencia, de u ad"i$a#le doct$ina ) de lo "ila*$o o#$ado po$ u inte$cei-n ) de lo cuale (io e di*n- !ace$no teti*o du$ante u vida. En el p$incipio de "i $elaci-n con ella, !a#ía oído tanta coa "a$avilloa $e'e$ente a u vida, 0ue vacil #atante ante de c$ee$la1 (io pe$"iti- 0ue aí 'uee pa$a "a)o$ #ien. Intent de toda la "ane$a poi#le decu#$i$ lo "edio de ae*u$a$"e de i lo 'en-"eno e4t$ao$dina$io 0ue e ope$a#an en ella p$ovenían de (io o de cual0uie$a ot$a caua, e deci$, i e$an ve$dade$o o 'alo. 7e encont$ado, epecial"ente ent$e la "u/e$e, a "uc!a pe$ona de 'antaía de#o$dada, ca#e2a 0ue e t$ato$nan con 'acilidad ) 0ue po$ coni*uiente et&n "& e4pueta 0ue ot$a a la educcione de Satan&. Cie$to detalle "e llena#an de tu$#aci-n ) entí el deeo de ve$"e ae*u$ado po$ A0uel 0ue no puede en*a8a$no ni en*a8a$e. Penando en eto e "e ocu$$i- de p$onto la idea de 0ue i podía o#tene$ de (io po$ la inte$cei-n de Catalina una cont$ici-n po$ "i pecado upe$io$ a la 0ue entía !a#itual"ente, eto e$ía un i*no induda#le de 0ue todo lo 0ue ocu$$ía e$a p$oveniente del Epí$itu Santo, pue nadie puede tene$ una ve$dade$a cont$ici-n i (io no e la inpi$a, ) aun0ue i*no$a"o i o"o di*no de odio o de a"o$, la cont$ici-n de co$a2-n e e8al ) p$ue#a de 0ue eta"o en la *$acia del Se8o$. No di/e a nadie una ola pala#$a ace$ca de lo pena"iento 0ue "e p$eocupa#an ) pedí di$ecta"ente a Catalina 0ue e di*nae o#tene$ de (io la $e"ii-n de "i pecado. Ella "e contet- con ale*$ía llena de ca$idad 0ue cu"pli$ía "i enca$*o ) entonce )o a*$e*u: 0ue pa$a 0ueda$ t$an0uilo ) a#e$ 0ue "i deeo !a#ían 0uedado ati'ec!o 0ue$ía tene$ una p$ue#a, a a#e$, una cont$ici-n e4t$ao$dina$ia de "i pecado. Ella "e ae*u$- 0ue la cone*ui$ía, ) al día i*uiente, "ient$a eta#a conve$ando con"i*o, u "ente e volvi-
ineni#le"ente !acia (io ) e"pe2- a !a#la$ de la in*$atitud de 0ue da"o "uet$a cuando o'ende"o a Nuet$o Se8o$. @ient$a !a#la#a, )o tuve una cla$a ) ditinta vii-n de "i pecado: "e vi, depo/ado de toda la coa, en la p$eencia de "i %ue2 ) entí 0ue "e$ecía la "ue$te co"o la "e$ecen lo "al!ec!o$e cuando on /u2*ado po$ la /uticia de lo !o"#$e. Vi ta"#in la #ondad de "i %ue2 0uien po$ u divina *$acia "e !a#ía lla"ado a u e$vicio ) $ee"pla2ado la "ue$te po$ la vida, el te"o$ po$ la epe$an2a, la t$ite2a po$ la ale*$ía, la ve$*en2a po$ la *lo$ia. Eta viione "entale t$iun'a$on en tal 'o$"a o#$e "i du$e2a de co$a2-n 0ue co"enc a de$$a"a$ to$$ente de l&*$i"a po$ "i pecado, lle*ando a !ace$e tan p$o'undo "i dolo$ 0ue pen i#a a "o$i$ a conecuencia de l. Catalina, cu)o $ue*o !a#ían ido ecuc!ado, *ua$d- ilencio de/&ndo"e ent$e*ado a "i l&*$i"a ) ollo2o. @o"ento depu ) cuando a+n "e du$a#a la o$p$ea po$ a0uella dipoici-n de &ni"o 0ue aca#a#a de enti$ de una "ane$a tan intena, $eco$d "i pedido ) la p$o"ea 0ue ella "e !a#ía !ec!o la vípe$a, ) volvindo"e !acia la epoa del Se8o$, le di/e: 53Eto no e la *$acia 0ue pedí a)e$. 3E lo "i"o 3contet- ella ) a*$e*-3: No olvide el don 0ue aca#a de !ace$le el Se8o$6. @i co"pa8e$a ) )o 0ueda"o lleno de *o2o ) de edi'icaci-n, pe$o )o e4cla" co"o el inc$dulo Santo To"&: 53@i Se8o$ ) "i (ioG6 Dominus meas et Deus meus. SAN %UAN XX, J.? Ot$a p$ue#a $eci#í de la antidad de Catalina, p$ue#a 0ue $edunda en !ono$ de ella ) con'ui-n "ía. Eta#a pot$ada en ca"a a conecuencia de u u'$i"iento ) "e !i2o a#e$ 0ue deea#a !a#la$ con"i*o con $epecto a una $evelaci-n. Fui ) "e ace$0u a u ca"at$o ) ella, a pea$ de la 'ie#$e 0ue la conu"ía, e"pe2- a !a#la$"e de (io ) de la coa 0ue le !a#ían ido $evelada du$ante el día. E$an eta tan e4t$ao$dina$ia 0ue, olvidando lo 0ue aca#a#a de ocu$$i$"e a "í "i"o, "e p$e*unt: 53(e#e$ da$ c$dito a, lo 0ue "e et& diciendo6 @ient$a )o la "i$a#a en un etado de pe$ple/idad, la e4p$ei-n de u $ot$o ca"#i- ad0ui$iendo la apa$iencia del de un !o"#$e de ca$&cte$ du$o 0ue "e etuviee "i$ando con 'i/e2a ) 0ue "e llen- de te$$o$. Su $ot$o ovalado indica#a la plenitud de la vida ) todo u apecto da#a una i"p$ei-n tal de "a/etad 0ue $evela#a #ien a la cla$a la anta p$eencia de (io. I"poi#le conce#i$ una e4p$ei-n tan do"inado$a ) "a/etuoa co"o la 0ue en ete "o"ento tenía el $ot$o de o$dina$io tan apaci#le ) "ano de Catalina. Do 0ued co"pleta"ente ate$$o$i2ado ) e4cla" levantando a"#a "ano: 53O!G Buin "e "i$a de ea "ane$a6 Catalina contet-: #7+s el que es&. a vii-n deapa$eci- ) nueva"ente vi el $ot$o de Catalina, 0ue intante ante no podía $econoce$. @i inteli*encia 'ue ilu"inada entonce con tan a#undante lu2, o#$e todo con $epecto a lo 0ue eta"o t$atando, 0ue entonce co"p$endí a0uella pala#$a del Se8o$, cuando p$o"eti- la lle*ada del Epí$itu Santo: #+t quae ventura sunt annunciait vois&. SAN %UAN XVI, ;<.?
Capítu! I" De la admirale doctrina que le enseñó Nuestro Señor y de cómo ella la adoptó por norma de su vida. E4a"ine"o a!o$a el edi'icio epi$itual de la pe$'ecci-n de Catalina con la *$acia de A0uel 0ue 'ue la pied$a 'unda"ental de la cont$ucci-n, ) aí co"o la al"a 'iele encuent$an vida ) 'o$tale2a en la pala#$a del Se8o$, ap$ovec!e"o la leccione 0ue ella $eci#i- di$ecta"ente de la #oca del a"ado @aet$o.
Se*+n "ani'et- Catalina a u con'eo$e, en el co"ien2o de u viione Nuet$o Se8o$ e le apa$ecía "ient$a ella eta#a "editando, ) le decía: 53Co"p$ende, !i/a "ía, 0u e$e t+ ) 0uin o) Do. Si ap$ende eta do coa, $eci#i$& la #endicione de lo alto. T+ e$e lo 0ue no e1 Do o) el 0ue e po$ e4celencia. Si tu epí$itu e penet$a p$o'unda"ente de eta ve$dad, el ene"i*o no pod$& en*a8a$te ) evita$& toda u acec!an2a1 nunca conenti$& en !ace$ al*o 0ue ea cont$a "i "anda"iento ) ad0ui$i$& in di'icultad la *$acia, la ve$dad ) la pa26. En eta #$eve ) encilla pala#$a, no encont$a"o la 5lon*itud, anc!u$a ) p$o'undidad6 de 0ue !a#la San Pa#lo a lo c$itiano de H'eo Nuet$o Se8o$ le di/o ta"#in en ot$a apa$ici-n: 537i/a, piena en @í ) )o pena$ continua"ente en ti6. Catalina inte$p$eteta pala#$a en el entido de 0ue (io le o$dena#a "ediante ella dete$$a$ del co$a2-n todo lo pena"iento p$opio ) no pena$ en ot$a coa ino en Hl, in eta$ p$eocupada po$ ella "i"a ni po$ u alvaci-n de "ane$a 0ue nin*una dit$acci-n pudiee penet$a$ en u epí$itu, pue (io lo a#e todo ) p$ovee a la neceidade de lo 0ue pienan en Hl ) ponen en ete pena"iento la up$e"a 'elicidad. (e a0uí 0ue cuando noot$o e4p$ea"o al*una aniedad o te"o$ po$ noot$o o po$ nuet$o !e$"ano, ella olía deci$no: 53A 0u o p$eocup&i (e/ad todo en "ano de la P$ovidencia. En "edio de lo "a)o$e peli*$o (io vela po$ voot$o ) ie"p$e o p$ote*e$&6. Eta vi$tud de la epe$an2a e la in'undi- u (ivino Epoo cuando le di/o: 53Do pena$ continua"ente en ti6. Recue$do 0ue etando a #o$do de un #a$co con ella ) ot$a "uc!a pe$ona, el viento a"ain- en tal 'o$"a a eo de "edianoc!e, 0ue el piloto lle*- a ala$"a$e. Eta"o en un canal peli*$oo ) i el viento no to"a#a de cotado, eta"o en peli*$o de e$ a$$o/ado cont$a la cota. Do pue en conoci"iento de Catalina la ituaci-n en 0ue no encont$a"o ) ella "e contet- con la "i"a entonaci-n con 0ue "e !a#la#a ie"p$e: 53Po$ 0u e p$eocupa uted po$ eta coa o pe$"ite 0ue u epí$itu e dit$ai*a po$ tale pe0ue8ece6. Do *ua$d ilencio, pue la pala#$a de Catalina "e !a#ían devuelto la cal"a1 pe$o el viento e"pe2- poco depu a opla$ en la di$ecci-n te"ida po$ el piloto ) entonce )o lo pue en conoci"iento de Catalina. 5Bue ca"#ie de $u"#o en el no"#$e de (io ) e de/e lleva$ en la di$ecci-n del viento 0ue el Cielo le envia$&6. El piloto o#edeci- ) $et$ocedi"o, pe$o ella o$con la ca#e2a inclinada !acia adelante ) apena !a#$ía"o $eco$$ido una ditancia e0uivalente a un ti$o de a$co, cuando ca"#i- el viento en 'o$"a 'avo$a#le. Aí pudi"o lle*a$ a pue$to a la !o$a de "aitine. Eta ancdota de la vida de Catalina no de#ía 'i*u$a$ a0uí pue inte$$u"pe el o$den c$onol-*ico, pe$o la $elato po$0ue i$ve pa$a el 'in 0ue "e p$opon*o. E'ectiva"ente, cual0uie$a 0ue $e'le4ione ve$& 0ue la e*unda ve$dad 'lu)e co"o conecuencia de la p$i"e$a. Si un al"a $econoce 0ue en í "i"a no e nada, ) 0ue e4ite ola"ente po$ (io, no con'ia$& en í "i"a pa$a cual0uie$ clae de acci-n, ino en la inte$venci-n divina tan -lo. Ea al"a pond$& toda u con'ian2a en el Se8o$ ) 5coloca$& todo u pensamientos en 8l 6 e*+n la '$ae del al"ita. Eto no le i"pedi$& el !ace$ po$ ella "i"a todo cuanto le ea poi#le, po$0ue eta anta con'ian2a p$oviene del a"o$ ) el a"o$ p$oduce en el epí$itu el deeo del o#/eto a"ado, deeo 0ue e4cita al al"a a la $eali2aci-n de todo lo acto capace de ati'ace$lo. a actividad et& en $elaci-n con el a"o$, pe$o a0uella no le i"pide pone$ u con'ian2a en (io ) $ec!a2a$ cual0uie$ clae de e*u$idad en la p$opia 'ue$2a, pueto 0ue el conoci"iento 0ue !a ad0ui$ido de u p$opia pe0ue8e2 ) de la *$ande2a del C$eado$ aí e lo ene8a.
@e !a#l- con '$ecuencia del etado en 0ue e encuent$a un al"a 0ue a"a a u c$iado$ ) olía deci$"e 0ue 5el epí$itu te$"ina po$ no da$e cuenta de í "i"o ) po$ olvida$e no -lo de í ino de todo lo de"& e$e6. D co"o le pidiee una acla$aci-n de eto, "e di/o: 5El al"a 0ue co"p$ende u pe0ue8e2 ) 0ue e convence de 0ue todo lo #ueno 0ue poee p$oviene de u C$eado$ e $ei*na tan pe$'ecta"ente ) e u"e$*e de una "ane$a tan total en (io 0ue toda u actividade e di$i*en !acia Hl ) e e/e$citan en Hl. Ee al"a no 0uie$e ali$e del cent$o en el cual !a encont$ado la pe$'ecci-n de la 'elicidad ) eta uni-n de a"o$ au"enta dia$ia"ente en ella ) la t$an'o$"a, po$ aí deci$lo, en (io, de "ane$a 0ue e incapa2 de tene$ ot$o pena"iento, ot$o deeo u ot$o a"o$ 0ue no ea el de Hl. Ete e un a"o$ 0ue no puede devia$e de u o#/eto po$0ue el al"a i*ue necea$ia"ente a la voluntad divina ) no !ace nada ni deea nada 'ue$a de la voluntad de (io6. En eta uni-n del al"a con (io Catalina encont$- ot$a ve$dad 0ue ella ene8- de una "ane$a contante a a0uella pe$ona a 0uiene di$i*ía. El al"a unida a (io 3decía3 le a"a en la "i"a p$opo$ci-n con 0ue deteta la pa$te enitiva de u p$opio e$. El a"o$ de (io en*end$a necea$ia"ente el odio al pecado, ) cuando el al"a decu#$e 0ue el *e$"en del pecado e encuent$a en u p$opio entido ) 0ue e en ello donde tiene u $aíce, no puede po$ "eno 0ue a#o$$ece$ a u p$opio entido ) t$ata$, no de det$ui$lo, po$ upueto, ino de ani0uila$ el vicio 0ue !a) en ello, coa 0ue no puede cone*ui$ in *$ande ) continuo e'ue$2o. Eta $aí2 del pecado e4iti$& ete$na"ente, pue e*+n San %uan, 5i deci"o 0ue no tene"o pecado, no en*a8a"o a noot$o "i"o ) la ve$dad no et& con noot$o6 San %uan, Ep. p$i"e$a, ;, J?. 5O!, ete$na #ondad de (io 3e4cla"a#a Catalina3 0u !a !ec!o (e la 'alta aca vi$tud, de la o'ena, pe$d-n, ) en lo vil ) dep$ecia#le !ace #$ota$ lo pi"pollo del a"o$. 7i/o "ío, p$ocu$ad tene$ un anto odio de voot$o "i"o1 ete o !a$& !u"ilde1 o da$& paciencia en la t$i#ulacione, "ode$aci-n en la p$ope$idad, cautela en la "ane$a de conduci$o, ) aí o !a$i *$ato a (io ) a lo !o"#$e6. D a*$e*a#a: 53A)G A) de a0uella al"a 0ue no poee ete anto odio, pue donde no e4ite ete, $eina$& el a"o$ !acia í "i"o, ) el a"o$ !acia í "i"o e la caua de todo lo pecado ) la $aí2 de todo lo vicioG6. Eta "i"a doct$ina e encuent$a en la pala#$a 0ue el Ap-tol o)- en el cielo, cuando pidi- al Se8o$ 0ue le li#$ae de la tentaci-n. 5a 'o$tale2a e pe$'ecciona en la de#ilidad6 ) a*$e*a: 5Do "e *lo$ío de "i de#ilidad pa$a 0ue el pode$ de C$ito pueda !a#ita$ en "í6. Po$ coni*uiente pode"o aca$ en conclui-n 0ue la ene8an2a de Catalina tuvie$on co"o 'unda"ento la 'i$"e $oca de la vi$tud, 0ue e %euc$ito.
Capítu! " De las admirales victorias que otuvo sore las tentaciones y de su e'traordinaria intimidad con Nuestro Señor. El $e) pací'ico e$i*i- la 'o$tale2a del í#ano con el 'in de de'ende$ a %e$ualn cont$a (a"aco. El altane$o p$íncipe de 9a#ilonia, ene"i*o de la pa2, "ont- en c-le$a, $euni- u e/$cito cont$a ella ) ani- det$ui$la. Pe$o a0uel 0ue da ) cone$va la pa2 $ode- la 'o$tale2a con "a*ní'ica e ine4pu*na#le de'ena ) no -lo la 'lec!a del ene"i*o $eulta$on
i"potente ino 0ue e volvie$on cont$a lo "i"o 0ue la lan2a#an, ) le die$on la "ue$te. (e una "ane$a an&lo*a, cuando la anti*ua e$piente vio a Catalina, tan /oven, u#i$ a tan alto *$ado de pe$'ecci-n, e en'u$eci- no tanto po$ ella "i"a ino po$ la *$an cantidad de al"a 0ue po$ u inte$"edio !a#$ían de alva$e, ) po$ el *$an #ene'icio 0ue !a#$ían de apo$ta$ a la I*leia u vi$tude ) u ene8an2a. Po$ coni*uiente #uc- en u in'e$nal "alicia la "ane$a de educi$la. Pe$o el (io de "ie$ico$dia 0ue pe$"itía tale ata0ue pa$a au"ento de la *lo$ia de u epoa, dio a eta tan e4celente a$"a de co"#ate 0ue la *ue$$a $eult- "& #ene'icioa pa$a u epí$itu 0ue la "i"a pa2. P$i"e$o le inpi$- el pena"iento de pedi$ a (io el don de la 'o$tale2a. Aí lo !i2o ella initente"ente du$ante al*uno día ) (io en $eco"pena a u ple*a$ia, le dio la int$uccione i*uiente: 57i/a, i 0uie$e ad0ui$i$ la 'o$tale2a de#e i"ita$"e. Do podía con "i divino pode$ !a#e$ '$ut$ado lo e'ue$2o de Satan& ) to"ado ot$a "edida pa$a anula$lo, pe$o 0uie$o int$ui$te "ediante "i e/e"plo ) ene8a$te a vence$le po$ "edio de la c$u2. Si 0uie$e tene$ pode$ o#$e tu ene"i*o, to"a la c$u2 co"o alva*ua$dia. No te !an ene8ado "i ap-tole 0ue )o co$$í con ale*$ía !acia una "ue$te tan i*no"inioa co"o la del Calva$io 7e#$. XII, ?. Acepta po$ coni*uiente la p$ue#a ) la a'liccione1 +'$ela no -lo con paciencia ino con place$1 on teo$o du$ade$o, pue cuanto "& u'$a po$ "í, "& te pa$ece$& a "í ), de acue$do con la ene8an2a del Ap-tol, cuanto "& te pa$e2ca a "í en lo u'$i"iento, "& ce$ca eta$& de "í en la *$acia ) en la *lo$ia. Conide$a, po$ coni*uiente, "i a"ada !i/a, en atenci-n a "í la coa a"a$*a co"o i 'ueen dulce ) ten la e*u$idad de 0ue tu 'o$tale2a ac$ece$& ie"p$e6. Catalina ac- tanto p$ovec!o de eta lecci-n 0ue pote$io$"ente a ella u'$i- la "& du$a p$ue#a con tanta ale*$ía 0ue, e*+n "e con'e-, nada le e$vía de tanto conuelo co"o la pena ) la a'liccione. Su'$ía cuando eta#a p$ivada de ella, po$0ue eta#a e*u$a de 0ue e$an la *e"a p$ecioa 0ue !a#ían de en$i0uece$ u co$ona celetial. Cuando el (io de lo Cielo ) de la tie$$a !u#o p$ovito de tale a$"a a la 0ue eta#a p$edetinada a de'ende$ u caua, pe$"iti- 0ue el ene"i*o avan2ae ) aaltae la 'o$tale2a. El de"onio la atac- po$ toda pa$te e !i2o e'ue$2o te$$i#le po$ de$$i#a$la. Co"en2- po$ la tentacione "& !u"illante ) la p$eent- delante de u i"a*inaci-n no -lo du$ante el ue8o ino po$ "edio de e4citante 'anta"a 0ue de'ila#an ante u o/o ) oído ato$"ent&ndola de "il ditinta "ane$a. Eto co"#ate on !o$$i#le de dec$i#i$, pe$o la victo$ia 0ue le i*ui- de#e e$ una 'uente de ale*$ía pa$a la al"a pu$a. Catalina co"#ati- vale$oa"ente cont$a í "i"a "o$ti'icando u ca$ne con una cadena de !ie$$o 0ue le !acía de$$a"a$ an*$e en a#undancia. Ta"#in au"ent- u vi*ilia !ata el e4t$e"o de p$iva$e p$&ctica"ente del ue8o. Su ene"i*o e ne*a$on a $eti$a$e, to"ando la apa$iencia de pe$ona 0ue la co"padecían ) acone/a#an: 53Po#$e c$iatu$aG 3le decían3. Po$ 0u te to$tu$a tan in+til"ente Po$ 0u pone en p$&ctica e"e/ante "o$ti'icacione En el cao de 0ue pueda e*ui$ p$acticando ea vida, no co"p$ende 0ue et& det$u)endo tu cue$po ) !acindote, po$ coni*uiente culpa#le del pecado de uicidio E necea$io 0ue $enuncie a ea locu$a1 de lo cont$a$io e$& una vícti"a de ella. Todavía puede di'$uta$ del "undo1 e$e /oven ) et& todavía a tie"po pa$a 0ue tu cue$po $ecupe$e la ene$*ía pe$dida. T+ deea a*$ada$ a (io, pe$o $ecue$da 0ue !u#o "uc!a anta caada, co"o Sa$a, Re#eca, ía ) Ra0uel. No e una i"p$udencia el 0ue !a)a ele*ido un *ne$o de vida en el cual no puede pe$eve$a$6. A todo eto $a2ona"iento Catalina opuo la o$aci-n ) con $epecto a la pe$eve$ancia, e li"ita#a a conteta$: 53Con'ío en el pode$ del Se8o$1 no en el "ío6. El de"onio no pudo
cone*ui$ "&. Con $epecto a eta clae de tentacione, ella dio una $e*la 0ue e: Con el ene"i*o no de#e dicuti$e nunca, po$0ue l tiene *$an con'ian2a en vence$no con la utile2a de u $a2ona"iento. Vindoe vencido, Satan& de/- a un lado lo a$*u"ento ) adopt- un nuevo "todo de ata0ue, 0ue conitía en pe$e*ui$la con u aullido e invita$la a to"a$ pa$te en u a#o"inacione. En vano ce$$a#a ella o/o ) oído1 no le e$a poi#le apa$ta$ de í eo !o$$i#le epect$o ), pa$a col"o de u a'licci-n, u divino epoo, 0ue continua"ente la viita#a pa$a con'o$ta$la, pa$ecía !a#e$la a#andonado de/&ndola in a)uda vii#le ni invii#le. (e a0uí 0ue u epí$itu etuviee u"ido en p$o'unda "elancolía, aun0ue eto no e$a -#ice pa$a 0ue ceae en u aute$idade ni en la p$&ctica de la o$aci-n "ental. A p$op-ito de eto dio la i*uiente $e*la a la al"a a 0uiene e$vía de *uía epi$itual: Cuando el epí$itu c$itiano e da cuenta de 0ue di"inu)e u 'e$vo$ a conecuencia de al*una 'alta o de al*una tentaci-n pe$"itida po$ la P$ovidencia, de#e continua$ u e/e$cicio epi$ituale ) "ultiplica$lo en lu*a$ de de/a$lo o aco$ta$ u intenidad. Catalina, 'iel a la inpi$aci-n del Se8o$, alent- un anto odio cont$a í "i"a. 53O!, t+, la "& vil de la c$iatu$aG 3e decía3, e$e acao di*na de $eci#i$ conuelo de al*una clae T$ae a la "e"o$ia tu pecado1 eto te !a$& un *$an #ien i 0uie$e evita$ la ete$na condenaci-n u'$iendo du$ante el co$to t$ancu$o de tu vida eto dolo$e ) eta o#cu$idad. Po$ 0u, entonce, te a'li*e Si coni*ue ecapa$ al in'ie$no, %euc$ito te conola$& du$ante toda la ete$nidad. No e la p$eente ale*$ía el "otivo 0ue te !a inducido a e$vi$le, ino la epe$an2a de poee$le ete$na"ente en el Cielo. D$*uete1 no a#andone nin*una de tu piadoa p$&ctica ) canta co"o "a)o$ aliento la ala#an2a de tu C$iado$6. Aí, con u !u"ildad con'undi- al p$íncipe de la tinie#la ) ac- 'ue$2a de lo p$incipio de la Sa#idu$ía. D co"o la !a#itaci-n donde vivía pa$ecía eta$ in'etada po$ a0uello epí$itu i"pu$o, la de/- pa$a pe$"anece$ todo el tie"po 0ue le e$a poi#le en la i*leia, po$0ue a0uella in'e$nale o#eione la ato$"enta#an "eno a0uí. Eta p$ue#a continu- du$ante va$io día !ata 0ue etando ent$e*ada a la o$aci-n de vuelta de la i*leia, un $a)o de lu2 p$oveniente del Epí$itu Santo ilu"in- u al"a t$a)endo a u "e"o$ia 0ue poco tie"po ante !a#ía pedido al Se8o$ el don de la 'o$tale2a ) (io le !a#ía indicado la "ane$a de cone*ui$la. Intant&nea"ente co"p$endi- entonce cu&l e$a la caua de u te$$i#le tentacione ) $eolvi- !ace$ '$ente a ella con valo$ !ata 0ue 'uee voluntad de u divino epoo. En a0uel "o"ento un epí$itu "ali*no, "& "alicioo 0ue lo ot$o, le di/o: 5Po#$e al"a "ie$a#le, 0u e lo 0ue va a to"a$ o#$e tu !o"#$o Co"p$ende 0ue no puede paa$te toda la vida en ete etado, po$0ue noot$o te ato$"enta$e"o !ata el "o"ento de tu "ue$te i no no o#edece6. Catalina, $eco$dando el avio 0ue !a#ía $eci#ido, le contet-: 57e ele*ido el u'$i"iento pa$a conuelo "ío ) no -lo no "e $eulta$& penoo u'$i$ tale a'liccione ) aun "a)o$e po$ el a"o$ de %e+ ) du$ante el tie"po 0ue a Hl le pla2ca6. Apena p$onunciada eta pala#$a, lo de"onio !u)e$on ave$*on2ado po$ la de$$ota ) una *$an lu2 decendi- del cielo llenando la !a#itaci-n con un $eplando$ ence*uecedo$. En "edio de a0uella lu2 apa$eci- Nuet$o Se8o$ %euc$ito tal co"o etuvo en la c$u2 cuando a#$i- la pue$ta del Cielo con el de$$a"a"iento de u an*$e divina. 53Catalina, !i/a "ía 3le di/o3 conide$a lo 0ue !e u'$ido po$ ti ) nunca te $eulta$& penoo el u'$i$ po$ "í6. (ic!o eto, au"i- una 'o$"a "eno dolo$oa con el 'in de con'o$ta$ a Catalina ) le !a#l- ace$ca de la victo$ia 0ue ella aca#a#a de cone*ui$. Ella, co"o lo !icie$a San Antonio, le di/o: 53Se8o$, d-nde eta#a t+ cuando "i co$a2-n e$a tan ato$"entado 3Do eta#a en el "edio de tu co$a2-n 3$epuo el Se8o$. 3A!, Se8o$ 3$eplic- Catalina3, T+ e$a la ete$na ve$dad ) )o "e
inclino !u"ilde"ente ante tu "a/etad, pe$o c-"o puedo c$ee$ 0ue eta#a en "i co$a2-n cuando ete eta#a lleno de tan deteta#le pena"iento 3Te die$on eo pena"iento a*$ado o dolo$ 3Una t$ite2a ) pena e4ceiva. 3Etuvite apenada ) u'$ite po$0ue )o eta#a oculto dent$o de tu co$a2-n. Si )o no !u#iee etado allí, eo pena"iento !a#$ían penet$ado dent$o de tu co$a2-n ) te !a#$ían llenado de ale*$ía, pe$o "i p$eencia te lo !i2o inopo$ta#le1 tuvite la voluntad de $ec!a2a$lo po$0ue eta#an allí a pea$ tu)o ) p$ecia"ente po$0ue no cone*uía $ec!a2a$lo e te llena#a el al"a de t$ite2a. Do o#$ o#$e tu al"a ) te de'endí cont$a tu ene"i*o. Do eta#a dent$o de ti ) pe$"ití eo ata0ue po$0ue podían $eulta$te +tile pa$a tu alvaci-n. Cuando !u#o paado el tie"po 0ue )o !a#ía 'i/ado pa$a la p$ue#a, te envi "i lu2 ) la o"#$a del in'ie$no e diipa$on, po$0ue el de"onio no puede $eiti$ la lu2. No 'ui )o 0uien te !i2o co"p$ende$ 0ue ea p$ue#a e$a conveniente pa$a 0ue ad0ui$iee la vi$tud de la 'o$tale2a ) 0ue e$a tu de#e$ u'$i$la con paciencia, pue !acindolo aí "e da$ía place$ Po$0ue t+ la aceptate de co$a2-n, te li#$ al 'in de ella con "i p$eencia. o 0ue "e a*$ada no e la a'licci-n en í "i"a ino la voluntad con 0ue e opo$ta. Do te c$e a "i i"a*en ) e"e/an2a ) depu "e ae"e/ a ti to"ando tu natu$ale2a. D nunca cea$ de !ace$te cada día "& pa$ecida a "í "ient$a t+ no "e o'$e2ca al*+n o#t&culo1 lo 0ue !ice du$ante "i vida "o$tal, continua$ !acindolo en tu al"a "ient$a du$e tu e4itencia. Po$ coni*uiente, "i !i/a a"ada, no e vi$tud tu)a ino "ía el 0ue !a)a co"#atido tan *ene$oa"ente ) "e$ecido tan a#undante *$acia. En adelante te viita$ "& '$ecuente"ente ) de una "ane$a "& 'a"ilia$ 0ue ante6. a vii-n deapa$eci- ) Catalina 0ued- u"ida en un *o2o ) una dul2u$a tale 0ue no pueden e4p$ea$e con pala#$a1 epecial"ente u co$a2-n eta#a e"#$ia*ado de ale*$ía po$ la "ane$a co"o el Se8o$ le !a#ía dic!o: 5Catalina, !i/a "ía6. Cuando cont- a u con'eo$ lo 0ue inti- entonce, le pidi- 0ue e di$i*iee a ella con la "i"a pala#$a con el 'in de $enova$ en u al"a u ine'a#le dul2u$a. A pa$ti$ de ete "o"ento u epoo celetial la viit- de una "ane$a tan 'a"ilia$ 0ue pa$ece$ía inc$eí#le pa$a 0uien no etuviee ente$ado de lo 0ue !a#ía p$ecedido. Pe$o el al"a 0ue conoce po$ e4pe$iencia 0ue la #ondad del Se8o$ e upe$io$ a todo cuanto puede i"a*ina$e, ve$& en lo 0ue i*ue coa "u) poi#le ) "u) p$o#a#le ta"#in. El Se8o$ e le apa$ecía con '$ecuencia ) eta#a la$*o tie"po en u co"pa8ía llevando coni*o al*una vece a u Santa @ad$e, ot$a a Santo (o"in*o o a a"#o /unto, a Santa @a$ía @a*dalena, a San %uan Evan*elita, a San Pa#lo ) a ot$o anto, #ien /unto, #ien epa$ado. Pe$o po$ lo *ene$al e apa$ecía olo ) conve$a#a con ella co"o un a"i*o con ot$o en t$"ino de la "a)o$ inti"idad. @e con'e- $u#o$i2ada 0ue Nuet$o Se8o$ $ecita#a al"o /unta"ente con ella "ient$a a"#o paea#an po$ la !a#itaci-n, co"o lo uelen !ace$ do $eli*ioo cuando $ecitan el o'icio divino en pa$e/a. a in'inita #enevolencia de (io va$ía u done en cada uno de u anto, de "ane$a 0ue u "a*ni'icencia e pon*a de "ani'ieto tanto en lo detalle co"o en la co"#inaci-n de lo "i"o. Una ve2 0ue !e "encionado la $ecitaci-n de lo al"o, de#o in'o$"a$ a "i lecto$e 0ue Catalina a#ía lee$ in 0ue nadie e lo !u#iee ene8ado. Ella "i"a "e cont- 0ue !a#iendo $euelto ap$ende$ a lee$ con el 'in de pode$ $ecita$ la 7o$a Can-nica ) e*ui$ lo o'icio divino, etudi- el a#eceda$io con una de u co"pa8e$a. Pe$o depu de !a#e$ dedicado in+til"ente al*una e"ana a ete t$a#a/o, le vino el pena"iento de cone*ui$ del Cielo eta pa$a no pe$de$ el tie"po 0ue le ocupa$ía el ap$endi2a/e. Una "a8ana, "ient$a eta#a en o$aci-n, le di/o al Se8o$: 53Se8o$, i te e *$ato 0ue )o ap$enda a lee$ con el 'in de pode$ $ecita$ lo o'icio ) canta$ tu ala#an2a, ten la #ondad de ene8a$"e lo 0ue )o no puedo ap$ende$ ola. En cao cont$a$io, !&*ae tu voluntad1 pe$"anece$ en "i i*no$ancia )
e"plea$ en la "editaci-n el tie"po 0ue T+ "e pe$"ita6. Ante de 0ue !u#iee te$"inado eta ple*a$ia, el Se8o$ le ene8- tan #ien 0ue cuando e levant- del uelo donde eta#a a$$odillada leía cual0uie$ "anuc$ito tan $&pida"ente ) con tanta pe$'ecci-n co"o la pe$ona "& culta. D lo 0ue "& ao"#$o "e cau- 'ue 0ue leía de co$$ido pe$o in delet$ea$ la pala#$a, pue apena conocía la let$a. Catalina e !i2o in"ediata"ente con un li#$o de !o$a can-nica ) en l leía lo al"o ) todo lo 0ue inte*$a la co"poici-n de lo o'icio divino. E$a pa$ticula$"ente a'ecta a a0uella '$ae tan '$ecuente en lo "i"o: Deus in adjutorium meum intende. a t$aducía ) la $epetía continua"ente. Pe$o p$onto !i2o tale p$o*$eo en la "editaci-n 0ue *$adual"ente 'ue o"itiendo la o$acione vocale ) u 4tai e !icie$on tan '$ecuente 0ue apena podía $ecita$ el Pad$enuet$o in e$ a$$ancada de u entido e4te$io$e pa$a u"i$e en la conte"placi-n inte$na de la coa celetiale.
Capítu! "I De sus desposorios con Nuestro Señor y del milagroso anillo que reciió. El al"a de Catalina e en$i0uecía cada día "& con la *$acia del Salvado$. @& 0ue anda$, vola#a po$ lo ca"ino de la vi$tud cuando conci#i- el anto deeo de lle*a$ a un *$ado tan pe$'ecto de 'e, 0ue nada pudiee en adelante epa$a$la de u divino epoo, el +nico a 0uien u co$a2-n ania#a co"place$. En conecuencia pidi- a (io 0ue au"entae u 'e !acindola tan 'ue$te 0ue pudiee $eiti$ cual0uie$ ata0ue del ene"i*o. Nuet$o Se8o$ le contet-: 53Do te depoa$ con"i*o en la 'e6. D cada ve2 0ue $enova#a u petici-n $eci#ía idntica $epueta. Un día, cuando e ap$o4i"a#a el tie"po de cua$e"a, en la poca en 0ue lo c$itiano cele#$an el Ca$naval, dando un loco adi- a la ca$ne 0ue la I*leia et& en vípe$a de p$o!i#i$, Catalina e $eti$- a u celda pa$a *o2a$ allí "& ínti"a"ente de u epoo "ediante el a)uno ) la o$aci-n. Entonce $eite$- u $ue*o con "& 'e$vo$ 0ue nunca ) Nuet$o Se8o$ le contet-: 53Po$0ue !a $enunciado al "undo, te !a vedado el place$ ) "e tiene a "í co"o el +nico deeo de tu co$a2-n, ten*o la intenci-n de 0ue "ient$a tu 'a"ilia e et& $e*oci/ando en 'ieta p$o'ana, e cele#$en lo eponale 0ue te !an de uni$ "& ) "& a "i co$a2-n. Vo), de acue$do con "i p$o"ea, a depoa$"e conti*o en la 'e6. Eta#a !a#lando nuet$o Se8o$ %euc$ito cuando la Santa Vi$*en apa$eci- ) con la *lo$ioa @ad$e de (io, San %uan Evan*elita, el ap-tol San Pa#lo, Santo (o"in*o, el 'undado$ de la o$den ) el anto p$o'eta (avid tocando u a$pa, de la 0ue #$ota#an nota de celetial dul2u$a. a Vi$*en @a$ía to"con u anta "ano la de$ec!a de Catalina ) e la p$eent- a u divino !i/o pidindole 0ue e di*nae depoa$e con ella en la 'e. El Salvado$ coninti- con *$an a"o$ ) le o'$eci- un anillo de o$o ado$nado con cuat$o pied$a p$ecioa ) en cu)o cent$o #$illa#a un "a*ní'ico dia"ante. ue*o Hl "i"o lo coloc- en el dedo de Catalina dicindole: 53Do tu c$iado$ ) $edento$ "e depoo conti*o en la 'e ) t+ pe$"anece$& pu$a !ata 0ue cele#$e"o /unto en el Cielo la nupcia ete$na del Co$de$o. 7i/a, a!o$a cond+cete vale$oa"ente1 cu"ple in te"o$ la o#$a 0ue "i P$ovidencia !a de con'ia$te1 t+ et& a$"ada con la 'e ) t$iun'a$& de todo tu ene"i*o6. a vii-n deapa$eci- pe$o el anillo 0ued- en el dedo de Catalina. Ella le veía aun0ue e$a invii#le pa$a lo de"&. Ella "e lo con'e- $u#o$i2&ndoe ) a*$e*- 0ue ie"p$e lo tenía coni*o ) 0ue nunca e cana#a de ad"i$a$lo. 7u#o ante$io$"ente una Catalina, $eina ) "&$ti$, 0uien depu de !a#e$ $eci#ido el #auti"o e depo- con Nuet$o
Se8o$. A0uí tene"o a una e*unda, 0uien depu de "uc!a victo$ia *anada o#$e la ca$ne ) el de"onio, cele#$- ta"#in u #oda con %euc$ito. Ad"i$e"o la #elle2a de ete anillo ) "edite"o o#$e u "ite$ioo i*ni'icado. Bu coa !a) "& 'ue$te 0ue el dia"ante Eta pied$a $eite a todo po$ u *$an du$e2a ) penet$a en el inte$io$ de la "a)o$ía de lo cue$po -lido. Nada co"o la an*$e del co$de$o puede !ace$la #$illa$ tanto. (e una "ane$a an&lo*a el co$a2-n 'iel t$iun'a o#$e toda la di'icultade po$ la 'o$tale2a ) ola"ente e $inde a la an*$e de Nuet$o Se8o$ %euc$ito. a cuat$o pied$a p$ecioa i"#oli2an la cuat$o clae de pu$e2a p$acticada po$ Catalina: pu$e2a de intenci-n, pu$e2a de pena"iento, pu$e2a de pala#$a ) pu$e2a de o#$a. Eto eponale "e pa$ecen a "í una con'i$"aci-n de la divina *$acia ) el anillo 'ue una p$enda de la "i"a pa$a ella1 no pa$a lo ot$o. Ent$e la te"petade del "a$ de la vida, eta#a detinada a alva$ un *$an n+"e$o de al"a in peli*$o pa$a ella "i"a de pe$ece$ en el nau'$a*io o en la to$"enta. o anto docto$e e4plican po$ 0u (io '$ecuente"ente $evela po$ epecial 'avo$ a u p$edetinado 0ue !an de pe$eve$a$ en u a"o$ ) u *$acia. a $a2-n e po$0ue 0uie$e coloca$lo en "edio de un "undo co$$o"pido pa$a *lo$ia de u no"#$e ) pa$a la alvaci-n de la al"a. El día de Pentecot $eci#ie$on lo ap-tole una p$ue#a evidente de u "ii-n1 ta"#in e le di/o a San Pa#lo: 5Te #ata "i *$acia6. Sufficit tii gratia mea. COR., XII, .? Catalina, aun0ue "u/e$, eta#a detinada a e$ un ap-tol en el "undo ) a conve$ti$ "uc!a al"a ) po$ coni*uiente $eci#i- una e8al eni#le de la *$acia con el 'in de 0ue cu"pliee con "a)o$ 'e$vo$ la divina "ii-n 0ue e le !a#ía con'iado. o "& o$p$endente en el cao de Catalina 'ue eta p$ue#a, t$anito$ia pa$a ot$o, 'ue pe$"anente ) !ata vii#le pa$a ella. Do c$eo 0ue (io 0uio 0ue 'uee aí a caua de la de#ilidad p$opia de u e4o, la novedad de u "ii-n ) la pe$ve$idad de lo tie"po p$eente donde la di'icultade on "a)o$e 0ue en cual0uie$ ot$o ) 0ue eto 'ue necea$io pa$a 0ue ella pudiee "antene$e pe$"anente"ente en u anto acue$do con el Se8o$. Con eta p$i"e$a pa$te de u !ito$ia te$"ina u vida ilencioa ) $eti$ada. En la e*unda ve$e"o lo 0ue !i2o cuando le toc- actua$ ent$e lo !o"#$e pa$a *lo$ia de (io ) la alvaci-n de la al"a. Su *uía 'ue ie"p$e Nuet$o Se8o$ %euc$ito, 0ue vive ) $eina con el Pad$e ) el Epí$itu Santo po$ lo i*lo de lo i*lo. A"n.
Segunda Parte Capítu! I Nuestro Señor ordena ordena a Catalina Catalina que se dedique al ien del prójimo. Nuet$o Se8o$ !a#ía de$$a"ado a "ano llena o#$e u epoa 'avo$ita la dul2u$a de u *$acia. 7a#ía e/e$citado u epí$itu en el co"#ate ) en la victo$ia1 le !a#ía i"pa$tido u ad"i$a#le int$uccione ) en$i0uecido con vi$tude upe$io$e. Un al"a 0ue #$illa#a con lu2 tan eplendo$oa no podía pe$"anece$ oculta. a epoa eta#a )a en condicione de devolve$ con inte$ee lo talento 0ue el Se8o$ le !a#ía con'iado. 53A#$e pa$a "í 3e le di/o3 la pue$ta de la al"a de "odo 0ue )o pueda ent$a$ en ella. A#$e el ca"ino po$ donde "i ove/a i$&n en #uca de ali"ento, del celetial teo$o de la ve$dad ) de la *$acia. #$elo pa$a "í, !e$"ana "ía, po$ analo*ía de natu$ale2a1 a"i*a "ía, po$ la ca$idad inte$io$1 palo"a "ía, po$ la encille2 del epí$itu1 in"aculada "ía, po$ la pu$e2a de al"a ) cue$po6. D Catalina $epondi- a ete lla"ado, i #ien "uc!a vece "e con'e- 0ue, cuando el Se8o$ le o$dena#a de/a$ u celda ) conve$a$ con lo !o"#$e, e4pe$i"enta#a un dolo$ tan *$ande 0ue le pa$ecía eta$ a punto de $o"p$ele $ o"p$ele el co$a2-n. (epu de la alian2a "ítica 0ue Nuet$o Se8o$ e di*n- cont$ae$ con Catalina, la 'ue int$ in t$od oduc ucie iend ndoo *$ *$ad adua ual" l"en ente te en la vi vida da ac acti tiva va.. No la p$ p$iv iv-, -, i inn e" e"#a #a$$*o *o,, de u u co"unicacione celetiale ino 0ue, po$ el cont$a$io, la au"ent- pa$a i$ conducindola lenta"ente a un "& alto *$ado de pe$'ecci-n. Con '$ecuencia, en u apa$icione, depu de !a#e$le !a#lado de l ) de u $eino ) de $evela$le al*uno de u ec$eto, depu de !a#e$ $ecitado lo al"o con ella, le decía: 53Vete1 e la !o$a de la co"ida1 tu pa$iente van a ocupa$ u lu*a$ en to$no de la "ea. Ve a eta$ con ello ) lue*o volve$& con"i*o6. Al oí$ eta pala#$a Catalina olía etalla$ en ollo2o. 53Si !e o'endido a tu "a/etad 3decía3, a0uí et& "i cue$po "ie$a#le1 catí*a"e in"ediata"ente1 )o lo u'$i$ todo, pe$o no "e !a*a eta$ epa$ada de Ti un olo intante. O! a"ado "íoG Bu ten*o )o 0ue !ace$ en la "ea T+ a#e "u) #ien 0ue )o "e ali"ento con una co"ida, 0ue eo con 0uiene "e o$dena to"a$ aiento no conocen. E ola"ente en el pan donde el !o"#$e encuent$a u ali"ento a pala#$a 0ue alen de tu #oca no co"unican "a)o$ vi*o$ ) "& *$ande ene$*ía al al"a del pe$e*$ino T+ a#e "e/o$ 0ue )o 0ue !e !uido de la co"pa8ía de la c$iatu$a pa$a $e'u*ia$"e en ti, "i (io ) "i Se8o$. D a!o$a 0ue !e cone*uido tu *$acia a pea$ de lo indi*na 0ue o) de ella, de#o a#andona$ a#andona$ ete ineti"a#le teo$o pa$a "e2cla$"e de nuevo en lo aunto del "undo, pa$a cae$ ot$a ve2 en "i anti*ua i*no$ancia, acao pa$a !ace$"e indi*na de ti O!, noG, tu in'inita #ondad /a"& "e o$dena$& nada 0ue pueda epa$a$ "i al"a de ti6. D lo ollo2o la inte$$u"pían, a$$o/&ndoe entonce a lo pie del Salvado$ con la epe$an2a de 0ue l conintiee en 0ue e 0uedae. 0uedae. Al lle*a$ a ete punto el Se8o$ le !a#la#a i no con eta "i"a pala#$a, al "eno con u i*ni'icado: 53C&l"ate, "i a"ada !i/a1 ten p$eente 0ue t+ de#e cu"pli$ toda /uticia ) !ace$ 0ue "i *$acia '$ucti'i0ue en lo de"&. @u) le/o de 0ue$e$ 0ue te epa$e de "í, lo 0ue deeo e uni$"e "& ) "& a ti po$ "edio de la ca$idad pa$a con tu p$-/i"o. T+ a#e 0ue "i a"o$ tiene do "anda"iento: a"a$"e a "í ) a"a$ a tu p$-/i"o. Pue )o 0uie$o 0ue cu"pla con eto do p$ecepto. No olvide 0ue en tu /uventud el celo po$ la alvaci-n de la al"a, 0ue )o colo0u ) 'o"ent en tu co$a2-n, te llev- !ata aca$icia$ la idea de di'$a2a$te de '$aile p$edicado$ con el 'in de t$a#a/a$ aí po$ la alvaci-n de la al"a. Po$ 0u, entonce, te ad"i$a ) te 0ue/a de 0ue )o te condu2ca !acia donde deea#a i$ ) 0ue 'ue la caua de 0ue to"ae el !ito de Santo (o"in*o, el celoo
'undado$ de una o$den, 0ue tiene co"o 'inalidad la alvaci-n de la al"a6. Entonce Catalina decía: 53Se8o$, no e !a*a "i voluntad ino la tu)a1 )o no o) "& 0ue tinie#la ) t+ e$e la lu21 )o o) nada ) t+ e$e1 )o o) i*no$ancia ) t+ e$e la a#idu$ía del Pad$e. Pe$o, pe$"íte"e 0ue te p$e*unte p$e*unte c-"o de#o e/ecuta$ tu "andato1 "i e4o e4o p$eenta un o#t&culo: o#t&culo: la "u/e$e no tene"o auto$idad o#$e lo !o"#$e ) el deco$o e4i*e 0ue no "anten*a"o $elacione '$ecuente con ello6. D Nuet$o Se8o$ le conteta#a, co"o el a$c&n*el San La#$iel, 0ue toda la coa on poi#le pa$a (io: 53No o) )o el 0ue !i2o a la "u/e$ ) al !o"#$e @i epí$itu le da la vida a a"#o1 pa$a "í no !a) di'e$encia ent$e e4o ) condicione ) tan '&cil e pa$a "í el c$ea$ un &n*el co"o el "& ini*ni'icante de lo inecto, un *uano de la tie$$a co"o un nuevo 'i$"a"ento. (e "í e !a ec$ito SA. CXIII, 0ue )o !a*o lo 0ue 0uie$o ) nada de cuanto la "ente puede conce#i$ e i"poi#le pa$a "í. Do 0ue e !u"ildad ) no epí$itu de deo#ediencia lo 0ue te "ueve a !a#la$ de ea "ane$a ) a!o$a 0uie$o de ti 0ue epa 0ue en eto tie"po el o$*ullo de lo !o"#$e e !a !ec!o tan *$ande epecial"ente de a0uello 0ue e c$een a#io ) dic$eto, 0ue "i /uticia no puede )a $eiti$lo ) et& a punto de con'undi$lo "ediante un /uto /uicio. Pe$o co"o la "ie$ico$dia et& en "í ie"p$e al lado de la /uticia, 0uie$o ante da$le un avio aluda#le pa$a 0ue e $econo2can ) e !u"illen co"o !icie$on lo /udío ) lo *entile cuando )o envi a ello a pe$ona i*no$ante, pe$o a 0uiene ante !a#ía llenado con "i divina a#idu$ía. Sí1 )o le envia$ "u/e$e, i*no$ante ) d#ile po$ natu$ale2a pe$o p$udente ) pode$oa con el au4ilio de "i *$acia pa$a con'undi$ u a$$o*ancia. Si $econocen el etado de locu$a en 0ue e encuent$an, i e !u"illan, i e ap$ovec!an de la int$uccione 0ue le envia$ po$ "edio de eo "ena/e$o d#ile, pe$o 'o$talecido po$ "i done, tend$ "ie$ico$dia de ello. Pe$o i "enop$ecian eto aluda#le avio, le envia$ tanta !u"illacione 0ue e conve$ti$&n en el ludi#$io de todo. Ete e el /uto cati*o 0ue )o ad"init$o a lo o$*ulloo: cuanto "& e !an elevado, "& *$ande e$& la caída. En cuanto a ti, no ta$de en o#edece$"e1 0uie$o 0ue apa$e2ca en p+#lico. Do te aco"pa8a$ en toda la ocaione1 continua$ viit&ndote ) te di$ lo 0ue tiene 0ue !ace$6. Oída eta pala#$a, Catalina e pot$- a lo pie del divino Salvado$ e in"ediata"ente ali- de u celda pa$a di$i*i$e a la !a#itaci-n donde eta#a $eunida u 'a"ilia. Catalina Catali na et eta#a a#a co co$po $po$al" $al"ent entee con la c$i c$iatu atu$a $a,, pe$ pe$oo en ep epí$it í$ituu /a" /a"& & de/ de/a# a#aa de pe$"anece$ con el C$iado$. C$iado$. Todo Todo cuanto !a#ía vito ) oído e$a un peo pa$a ella. a 'ue$2a de u a"o$ le !acía la$*a co"o a8o la !o$a 0ue paa#a ent$e lo !o"#$e ) $eto$na#a a u celda tan p$onto co"o le e$a poi#le, con el 'in de encont$a$e allí con A0uel po$ 0uien upi$a#a u co$a2-n. Ani"ada po$ el deeo de uni$e cada día "& ínti"a"ente con el o#/eto de u a"o$, to"- la $eoluci-n de $eci#i$lo lo "& a "enudo 0ue le 'uee poi#le en la a*$ada co"uni-n, ) (io la p$epa$a#a dia$ia"ente pa$a la "ii-n 0ue le !a#ía detinado en 'avo$ de la alvaci-n de la al"a. Una ve2 0ue !u#o $eto$nado al eno de la 'a"ilia, $eolvino eta$e in !ace$ nada, ) e dedico de nuevo a lo t$a#a/o de la caa.
Capítu! II Que trata de algunas cosas maravillosas que ocurrieron al comien(o de las relaciones de Catalina con el mundo, de su traajo por socorrer las necesidades de los pores. Catalina $eolvi- de con'o$"idad con la voluntad de u divino epoo vivi$ de "ane$a 0ue pudiee e$ +til al p$-/i"o ) capa2 de induci$lo a la p$&ctica de la vi$tude. Po$
coni*uiente e dedic- a la p$&ctica de la !u"ildad ) *$adual"ente e cona*$- a la o#$a de ca$idad, in pe$"iti$, po$ upueto, 0ue nada de eto 'uee o#t&culo pa$a u 'e$viente o$acio o$a cione ne ) e4t e4t$ao $ao$di $dina na$ia $ia pen penite itenci ncia a.. Al "i "i"o "o tie tie"po "po $ea $eali2 li2a#a a#a lo "e "ene nete$ te$e e "& "& !u"ilde de la caa co"o #a$$e$, lava$ plato ) de"& t$a#a/o de cocina. Cuando la c$iada eta#a en'e$"a, ella la uplía po$ co"pleto en u t$a#a/o ) !ata encont$a#a el "edio de atende$ a la "i"a i$vienta en u en'e$"edad. Sin e"#a$*o eta "+ltiple ocupacione no !icie$on 0ue Catalina a#andonae a u divino epoo. Eta#a tan ínti"a"ente unida a l 0ue nin*+n acto e4te$no, nin*una 'ati*a co$po$al e$an capace de dit$ae$la de u delicioa conve co nve$a $acio cione ne inte inte$io $io$e $e.. Su 4t 4tai ai e !ic !icie$ ie$on on "& "& '$e '$ecu cuent ente. e. Tan p$o p$onto nto co" co"oo el pena"iento de %e+ penet$a#a en u "ente, el epí$itu pa$ecía $eti$a$e de la po$ci-n enitiva1 u e4t$e"idade e en'$ia#an, e cont$aían ) 0ueda#an ineni#le. (u$ante eto 4tai, '$ecuente"ente e eleva#a del uelo co"o i el cue$po 'uee pe$i*uiendo al al"a ) de"ot$ando el pode$ del epí$itu o#$e la "ate$ia al e$ a$$at$ada eta po$ a0uel. Sa#iendo 0ue la "e/o$ "ane$a de a*$ada$ al divino epoo e e$ ca$itativo con el p$-/i"o, el co$a2-n de Catalina a$día en deeo de oco$$e$ toda u neceidade neceidade. . Pe$o !a#iendo p$o"etido o#e$va$ lo t$e voto de o#ediencia, po#$e2a ) catidad, no podía dipone$ de lo 0ue pe$tenecía a ot$o in u conenti"iento. Po$ coni*uiente pidi- a u pad$e 0ue le pe$"itiee ua$ en #ene'icio de lo neceitado de una pa$te de la $i0ue2a 0ue !a#ía oto$*ado (io a u 'a"ilia, a lo 0ue el pad$e accedi- de "u) #uen *$ado po$0ue veía con toda cla$idad 0ue u !i/a eta#a avan2ando po$ el ca"ino de la pe$'ecci-n. D no -lo le dio el pe$"io, ino 0ue anunci- a todo lo lo de la caa, la concei-n concei-n 0ue !a#ía !a#ía !ec!o a u !i/a: 5Bue nadie i"pida a "i 0ue$ida !i/a da$ li"ona1 le do) co"pleta li#e$tad ) i ella 0uie$e, puede da$ todo lo 0ue !a) en eta caa6. Catalina u- en 'o$"a cai lite$al el pe$"io 0ue !a#ía $eci#ido. Sin e"#a$*o, tenía el don del dice$ni"iento ) da#a ola"ente a a0uello 0ue a#ía e encont$a#an en ve$dade$a neceidad, ) cuando encont$a#a a uno de eto no epe$a#a 0ue e pidiee, ino 0ue ella e le adelanta#a. Eta#a en $elaci-n con al*una 'a"ilia po#$e 0ue vivían ce$ca de u caa ) 0ue tenían ve$*en2a de pedi$ li"ona a pea$ de la *$an neceidad en 0ue e encont$a#an. Ella, i"itando a San Nicol&, e levanta#a po$ la "a8ana "u) te"p$ano ) le lleva#a pan, vino, aceite ) cual0uie$ ot$a coa 0ue neceita#an. Co"o no avia#a ante, la pue$ta eta#an ce$$a ce $$ada da po po$$ lo *e *ene ne$a $al, l, pe pe$o $o (i (io o e la la a# a#$í $íaa de un unaa "a "ane ne$a $a "i "ila la*$ *$o oa. a. (e (e/a /a#a #a la la p$oviione ) volvía a ce$$a$ la pue$ta in !ace$ $uido, volviendo depu depu a caa in 0ue nadie e !u#iee ente$ado de la #uena o#$a 0ue aca#a#a de $eali2a$. Un día 0ue eta#a en'e$"a ) le dolía todo el cue$po de pie a ca#e2a !ata tal punto 0ue entía e$le i"poi#le de/a$ la ca"a, upo 0ue una po#$e viuda 0ue vivía en la in"ediacione e encont$a#a en la "ie$ia !ata tal e4t$e"o 0ue no diponía ni de un peda2o de pan pa$a da$ a u !i/ito. Su en eni#le i#le co$a2-n e con" con"oviovi- e4t$ao$dina$ia e4t$ao$dina$ia"ent "entee ) du$an du$ante te toda la noc! noc!ee etuvo pidiendo a u divino epoo 0ue le diee u'iciente 'ue$2a pa$a levanta$e ) oco$$e$ a a0uella dedic!ada. Ante de e$ de día e levant-, co$$i- a la depena, llen- una #olita con !a$ina, to"- una *$an #otella de vino, una /a$$a llena de aceite ) ot$o ali"ento 0ue encont$-. Con *$an e'ue$2o coni*ui- lleva$ toda eta coa a u celda, pe$o eta#a tan a*otada po$ el e'ue$2o 0ue !a#ía $eali2ado 0ue le pa$eci- i"poi#le pode$ lleva$ el oco$$o a la caa de la viuda. Sin e"#a$*o, u piadoo deeo pudie$on $eali2a$e, pue de p$onto e int i ntii- in inva vadi dida da po po$$ un unaa en ene$ e$*í *íaa o o#$ #$en enat atu$ u$al al,, 0u 0uee le pe pe$" $"iti iti-- lle lleva va$$ a e' e'ec ecto to la o# o#$a $a co"en2ada. Su en'e$"edade no e*uían el o$den de la natu$ale2a1 (io diponía u cu$o de acue$do con u divina voluntad, co"o ve$e"o "& adelante.
A pea$ de la dolencia 0ue u'$ía continua"ente, Catalina i"it- "& de una ve2 la "atinale ca$idade de San Nicol&. A continuaci-n ve$e"o c-"o $epiti- la !e$"oa li"ona de San @a$tín. Un día, "ient$a eta#a en la i*leia de lo '$aile p$edicado$e de Siena, e le ace$c- un !o"#$e pidindole una li"ona po$ el a"o$ de (io. Ella di/o al po$dioe$o 0ue la aco"pa8ae !ata u caa, p$o"etindole a)uda$le con lo 0ue pudiee, pue en a0uel "o"ento no lleva#a coni*o nin*una "oneda 0ue da$le. Pe$o l, 0ue in duda al*una -lo e$a po#$e en la apa$iencia, le contet-: 5Si uted tiene al*o 0ue da$"e, d"elo in"ediata"ente po$0ue no puedo epe$a$6. Catalina no 0uio dilata$ el cu"pli"iento de la #uena o#$a, ) #uc- la "ane$a de co"place$le. @ient$a pena#a en eto, u o/o e 'i/a$on en una c$ucecita de plata 0ue lleva#a u/eta a una de ea cue$da con nudo 0ue i$ven pa$a $ecita$ la o$aci-n do"inical ) 0ue po$ eo e lla"an #%ater Noster&, $o"pi- la cue$da ) le ent$e*- la c$u2, 0ue el !o"#$e acept- co"placido, $eti$&ndoe in"ediata"ente depu de da$ la *$acia ap$eu$ado. Ea "i"a noc!e, "ient$a Catalina, de acue$do con u cotu"#$e, eta#a en o$aci-n, e le apa$eci- el Salvado$ del "undo, teniendo en la "ano la c$ucecita toda ado$nada con pied$a p$ecioa, ) le di/o: 537i/a, $econoce eta c$u2 3a $econo2co #ien 3contet- Catalina3 pe$o no e$a tan !e$"oa cuando "e pe$tenecía. 3A)e$ 3p$oi*ui- el Salvado$3 tu co$a2-n "e la dio co"o o'e$ta de a"o$ ) eta pied$a p$ecioa $ep$eentan ee a"o$. D a!o$a te p$o"eto 0ue en el día del /uicio, en p$eencia de lo &n*ele ) de lo !o"#$e, )o te la devolve$ tal co"o a!o$a et& pa$a 0ue e convie$ta en tu co$ona de *lo$ia1 ) en ee ole"ne "o"ento en 0ue )o pond$ de "ani'ieto la /uticia ) la "ie$ico$dia de "i pad$e, no olvida$ nada de cuanto !a !ec!o po$ "í6. (ic!a eta pala#$a, deapa$ecide/ando a Catalina a#o$ta en u enti"iento de *$atitud ) ani"ada a e*ui$ p$acticando la vi$tud de la ca$idad en 'o$"a an&lo*a, co"o "& adelante ve$e"o. El Se8o$, encantado con la ca$idad de u 'iel epoa, la tenta#a pa$a e/e"plo nuet$o ) al "i"o tie"po la alenta#a pa$a "a)o$e coa. Un día 0ue eta#a en la i*leia depu de !a#e$e $ecitado la !o$a de 5te$cia6, Catalina e 0ued- ola con una de u co"pa8e$a pa$a o$a$ "& la$*a"ente. Cuando alía de la capilla de la !e$"ana pa$a di$i*i$e a u caa, e le apa$eci- Nuet$o Se8o$ #a/o la 'i*u$a de un !o"#$e /oven 0ue eta#a a "edio veti$. Tenía el !o"#$e, un 'o$ate$o, a /u2*a$ po$ u apecto, uno t$einta ) do o t$einta ) t$e a8o de edad, ) le pidi- en el no"#$e de (io 0ue le diee al*o con 0u veti$e. Catalina, cada día "& in'la"ada po$ el deeo de !ace$ li"ona, le di/o: 53Epe$e un "o"ento, !e$"ano, "ient$a vuelvo a la capilla1 depu le da$ lo 0ue "e pide6. D $eto$nando a la capilla, e 0uit-, con la a)uda de u co"pa8e$a, una p$enda de $opa in "an*a 0ue lleva#a de#a/o del vetido pa$a p$ote*e$e cont$a el '$ío ) volvi- con ella llena de ale*$ía pa$a d&$ela al po#$e. Ete no 0uedati'ec!o al pa$ece$, pue le di/o: 53Uted, e8o$a, "e da una p$enda de lana, pe$o no pod$ía da$"e al*o de !ilo pa$a cu#$i$"e 3Sí*a"e 3contet- al punto Catalina3 ) ati'a$ u pedido6. Nuet$o Se8o$ i*ui- a u epoa in da$e a conoce$, po$ upueto, ) cuando lle*a$on a la caa, Catalina co$$i- a la !a#itaci-n donde u "ad$e tenía *ua$dada la $opa inte$io$ de la 'a"ilia, to"- do ca"ia in "an*a ) e la llev- al e4i*ente "endi*o, el cual dio "uet$a de no eta$ todavía ati'ec!o. 53Pe$o, e8o$a 3o#e$v-3, 0u vo) a !ace$ con eta p$enda de $opa 0ue ca$ecen de "an*a con 0ue $e*ua$da$"e lo #$a2o cont$a el '$ío (e"e una "an*a ) entonce !a#$& !ec!o una o#$a de ca$idad co"pleta6. Eta de"anda, en lu*a$ de "oleta$ a Catalina, depe$t- en ella nuevo deeo de e/e$cita$ u ca$idad con lo neceitado. Ent$- nueva"ente en la caa ) depu de "uc!o $e#uca$ po$ toda pa$te, encont$- col*ada de una pe$c!a una ca"ia 0ue pe$tenecía a un c$iado de la caa ), epa$ando ap$eu$ada"ente la "an*a, e la llev- al !o"#$e. Pe$o A0uel 0ue !a#ía tentado a A#$a!a", initi- a+n diciendo: 53A!o$a, e8o$a, "e !a vetido uted po$ co"pleto ) le do) la *$acia en el no"#$e de A0uel po$ 0uien lo !a !ec!o1 pe$o uno de "i co"pa8e$o 0ue et& en el !opital, ta"#in neceita vetido, no pod$ía
da$"e al*o pa$a llev&$elo de pa$te u)a6. a e4i*encia del "endi*o no coni*uie$on en'$ia$ la ca$idad de Catalina, 0uien #uc- ta"#in la "ane$a de ati'ace$ la neceidad de la pe$ona 0ue eta#a en el !opital. Pe$o $eco$d- 0ue todo lo !a#itante de la caa, con e4cepci-n de u pad$e, e 0ue/a#an de u li#e$alidad ) ponían u pe$tenencia #a/o llave con el te"o$ de 0ue e la diee a lo po#$e. Da !a#ía dado la "an*a 0ue pe$tenecían al i$viente, el cual eta#a #atante neceitado neceitado po$ cie$to, $a2-n po$ la cual no e !a#ía at$evido a da$ la ca"ia ente$a. Entonce e"pe2- a pena$ i e dep$ende$ía de la +nica p$enda de $opa 0ue tenía ella o#$e u ca$ne. a ca$idad le decía 0ue í1 la "odetia 0ue no. a ca$idad t$iun'- po$ 'in, pe$o en el "o"ento de lleva$ a la p$&ctica u $eoluci-n, penpen- 0ue i alía a la pue$ta in veti$, veti$, al*uien podía ve$la ) e*u$a"ente 0ueda$ía 0ueda$ía ecandali2ado. ecandali2ado. Entonce !a#l!a#l- al po#$e de eta "ane$a: 53Vea, 53Vea, #uen !o"#$e, i "e 'uee poi#le 0ueda$"e in vetido, vetido, de "u) #uena *ana le da$ía el 0ue llevo enci"a ) 0ue e el +nico 0ue ten*o. Pe$o, co"o no puedo !ace$lo ) en ete "o"ento no "e encuent$o en condicione de da$le ot$o, le $ue*o "e diculpe. Ten*a la e*u$idad de 0ue i pudie$a, le da$ía todo lo 0ue ten*o6. Al oí$ eto, el po#$e on$i- ) le di/o: 53D 53Daa veo 0ue uted "e !a dado todo cuanto puede da$"e. @uc!a *$acia ) adi-6. @ient$a e ale/a#a, Catalina c$e)- ent$eve$ po$ al*uno detalle 0ue e t$ata#a del !uped celetial a 0uien tanta vece $eci#ía ) 0ue tan 'a"ilia$"ente olía conve$a$ con ella. Entonce u co$a2-n e tu$#-, in'la"&ndoe en a"o$ !acia u divino epoo, pe$o la !u"ildad inte$vino !acindole p$eente 0ue ella e$a indi*na de e"e/ante 'avo$ ) in pena$ "& en lo ocu$$ido, p$oi*ui- u piadoa p$&ctica cotidiana. A la noc!e i*uiente, "ient$a Catalina eta#a dedicada a u o$acione, el Salvado$ del "undo, Nuet$o Se8o$ %euc$ito, e le apa$eci- #a/o la 'i*u$a del po#$e a 0uien ella !a#ía oco$$ido, teniendo en la "ano la p$enda de $opa 0ue $eci#ie$a de u "ano $ica"ente #o$dada con !e$"oa pe$la ) $eplandeciente $eplandeciente pied$a p$ecioa. 537i/a "ía "u) a"ada 3le p$e*unt-3, $econoce eta p$enda6. D al conteta$ ella a'i$"ativa"ente, pe$o 0ue no e la !a#ía dado tan $ica"ente ado$nada, nuet$o Salvado$ a*$e*-: 53A)e$ 53A)e$ t+ "e dite eto con *$an a"o$1 tu ca$idad "e viti- li#$&ndo"e de la i*no"inia de la denude2. A!o$a te ent$e*a$, ac&ndolo de "i p$opio cue$po, un vetido vetido 0ue e$& invii#le pa$a lo !o"#$e, pe$o no pa$a ti ) 0ue te p$ee$va$& tanto del '$ío del cue$po co"o del al"a !ata el día en 0ue )o te vita de *lo$ia delante de lo anto ) de lo &n*ele6. D te$"inado de deci$ eto, ac- de la !e$ida de u ado$a#le cotado una vetidu$a te8ida con el colo$ p+$pu$a de u p$ecioa an*$e ) 0ue #$illa#a intena"ente a la lu2, lo coloc- o#$e ella con u p$opia a*$ada "ano ) di/o po$ 'in: 53Te ent$e*o o#$e la tie$$a eta vetidu$a, í"#olo ) p$enda de tu de$ec!o a la *lo$ia, 0ue e$& tu)a en el cielo6. a vii-n deapa$eci-. a e'icacia de eta divina vetidu$a 'ue tal no ola"ente pa$a el epí$itu de Catalina ino pa$a el "i"o cue$po, 0ue a pa$ti$ de ete "o"ento no llev- "& 0ue ete vetido tanto en ve$ano co"o en invie$no, in 0ue tuviee neceidad de a*$e*a$ "& pa$a $e*ua$da$e del '$ío ni aun en lo día "& c$udo ) deapaci#le del a8o. Ella "i"a "e con'e- "uc!a vece 0ue nunca entía el '$ío, pue u "ila*$oo vetido la p$ote*ía en tal 'o$"a 0ue /a"& entía la neceidad de pone$e "& a#$i*o. (eten*&"ono un intante pa$a "edita$ en lo "e$eci"iento de eta 'iel ie$va del Se8o$. Si*ue en la e$o*aci-n de u li"ona ec$eta la !uella de San Nicol& e i"ita al *lo$ioo San @a$tín en u "ane$a pe$onal de p$actica$ la vi$tud de la ca$idad pa$a con el p$-/i"o. No -lo e le apa$ece el Se8o$ pa$a da$le la *$acia ino 0ue la Ve$dad in'ali#le le !ace la 'o$"al p$o"ea de una $eco"pena ete$na ) le !ace ent$e*a de un i*no vii#le de la ale*$ía 0ue u li"ona !an p$oducido en A0uel 0ue e el dado$ po$ e4celencia. Ta"#in le da la e e*u *u$i $ida dadd de u pe pe$ $ev eve$ e$an anci ciaa 'in 'inal al ) di dit tin inta ta"e "ent ntee le $e $eve vela la el e ec$ c$et etoo de u p$edetinaci-n ) del eplendo$ de u $eco"pena. El Se8o$ no concedi- e"e/ante $evelacione a lo anto a$$i#a "encionado a pea$ de !a#e$ llevado a ca#o nu"e$oo acto
de ca$idad. Tale p$e'e$encia no de#en e$ ap$eciada con li*e$e2a, pue dan al al"a la ce$tidu"#$e de u alvaci-n ) la llenan de ine4p$ea#le ale*$ía ) t$an0uilidad. a e*u$idad de poee$ el Cielo la e4cita a la p$&ctica de toda toda la vi$tude1 au"enta u u paciencia, u 'o$tale2a, 'o$tale2a, u celo po$ la $eali2aci-n de o#$a piadoa /unta"ente con la vi$tude teolo*ale de la Fe, la Epe$an2a ) la Ca$idad. o 0ue apa$ecía di'ícil e !ace '&cil1 el al"a puede !ace$lo todo po$ el a"o$ de A0uel 0ue le !a $evelado $ evelado u p$edetinaci-n a la *lo$ia. Da Da !e"o tenido p$ue#a de lo 0ue aca#a de deci$e1 pe$o a "edida 0ue avance"o avance"o en la vida de Catalina, eta p$ue#a e i$&n !aciendo "& nu"e$oa ) "& e4t$ao$dina$ia. En ot$a opo$tunidad, Catalina, ie"p$e in'la"ada con el 'ue*o de la co"pai-n !acia u e"e/ante, upo 0ue una pe$ona po#$e, 0ue volunta$ia"ente e !a#ía dep$endido de u $i0ue2a po$ el a"o$ a %euc$ito, e encont$a#a a punto de pe$ece$ de !a"#$e. (eeoa de ali"enta$ a C$ito en u po#$e, puo uno !uevo en una #olita de lien2o ) la coi- de#a/o del vetido. Cuando eta#a ce$ca de la caa donde vivía a0uella pe$ona, ent$- en una i*leia pa$a o$a$ ) tan p$onto co"o e encont$- a0uí, 0ued- u"ida en p$o'undo 4tai co"o le ocu$$ía ie"p$e 0ue ent$a#a en la caa del Se8o$. Pe$di- el uo de lo entido ) e elev- o#$e el uelo. Al volve$ de a0uel etado o#$enatu$al ca)- p$ecia"ente o#$e el lado donde lleva#a coida la #olita con lo !uevo. En la "i"a #olita !a#ía pueto un dedal *$ande de "etal1 ete e pa$ti- en t$e peda2o, "ient$a 0ue lo !uevo depoitado allí po$ la ca$idad de Catalina, 0ueda$on intacto. (u$ante va$ia !o$a etuvie$on oteniendo el peo del cue$po de la epoa del Se8o$ in 0ue u '$&*ile c&ca$a u'$ieen depe$'ecto al*uno. a ca$idad de Catalina ta"#in *lo$i'ic- a (io po$ "edio de "ila*$o. El i*uiente !ec!o "a$avilloo 'ue p$eenciado po$ "& de veinte pe$ona. Do e lo oí conta$ a apa, u "ad$e, a ia, u cu8ada ) a '$a) To"&, u con'eo$. (u$ante el tie"po en 0ue *o2- de a"plio pe$"io pa$a da$ a lo po#$e, ocu$$i- 0ue el vino de una vai/a 0ue eta#a uando la 'a"ilia pa$a el conu"o de la caa, e ec!- a pe$de$. Catalina, 0ue ie"p$e 0ue e t$ata#a de da$ a lo po#$e, 0ue$ía ie"p$e da$ de lo "e/o$, #ien 'uee vino, pan o ali"ento de cual0uie$ clae, ac- vino #ueno de ot$a vai/a 0ue nadie !a#ía tocado ) e"pe2- a dit$i#ui$lo dia$ia"ente. El contenido de ete caco, de acue$do con u ca#ida podía #ata$ pa$a el conu"o de la 'a"ilia du$ante 0uince o veinte día, ) eto ad"init$ando econ-"ica"ente u contenido. Pue #ien, ante de 0ue la 'a"ilia e"pe2ae a aca$ vino de l )a Catalina !a#ía etado !acindolo du$ante "uc!o tie"po ) en *$an cantidad, pue nin*uno de lo de la caa eta#a auto$i2ado pa$a pone$ coto a u ca$idade. a pe$ona enca$*ada de la #ode*a e"pe2a aca$ vino de ete caco ) al "i"o tie"po Catalina !acía lo p$opio, a!o$a con "& li#e$alidad 0ue ante, una ve2 0ue )a no e$a ella ola 0uien lo !acía ) po$ coni*uiente !a#$ía "eno 0ue/a en la 'a"ilia po$ el depil'a$$o. No ola"ente 0uince o veinte día ino un "e ) "& t$ancu$$ie$o t$ancu$$ie$onn in 0ue e notae di"inuci-n di"inuci-n apa$ente apa$ente en el contenido contenido del caco. o !e$"ano de Catalina ) lo i$viente de la caa conta$on al pad$e el !ec!o po$tentoo ) todo 0ueda$on lleno de ao"#$o al ve$ 0ue la "i"a cantidad de vino ati'acía tan a"plia"ente a la neceidad neceidade e de la caa ) a la li"o li"ona na de Cata Catalina. lina. D no ola"ente ola"ente du$a#a el vino ino 0ue e$a de tan e4celente calidad 0ue nin*uno de ello $eco$da#a !a#e$ *utado vino tan #ueno. Tanto la calidad co"o la cantidad e$an $eal"ente "a$avilloa ) todo e ap$ovec!a#an de a0uel vino p$odi*ioo in pode$ e4plica$e el 'en-"eno tanto en lo $e'e$ente a la clae co"o a la ina*ota#le cantidad del "i"o. Catalina, 0ue e$a la +nica pe$ona al tanto del ec$eto, aca#a continua"ente del ina*ota#le dep-ito ) e lo $epa$tía in $et$icci-n a cuanto po#$e podía encont$a$1 in e"#a$*o, el vino continua#a 'lu)endo ) ni u a$o"a ni u palada$ no ca"#ia#an. Aí pa- ot$o "e ) lue*o un te$ce$o ) todo e*uía lo "i"o. Po$ 'in lle*- la poca de la vendi"ia ) 'ue p$ecio p$epa$a$ lo caco pa$a la nueva coec!a. a *ente enca$*ada de eta ta$ea eta#a deeoa de vacia$ el "a$avilloo tonel pa$a llena$lo con el "oto 0ue )a 'luía de la p$ena, pe$o la divina "uni'icencia no eta#a todavía canada1 e p$epa$a$on ot$a vai/a pa$a t$avaa$ u contenido, pe$o toda $eulta$on inu'iciente. El
!o"#$e 0ue tenía a u ca$*o la ta$ea de la vendi"ia o$den- po$ 'in 0ue vaciaen el ina*ota#le $ecipiente ) lo llevaen al lu*a$ donde eta#a la p$ena pa$a llena$lo ) lo c$iado de la caa conteta$on 0ue aca#a#an de llena$ una *$an vai/a con el vino 0ue contenía, el cual eta#a en pe$'ecta condicione, 'ue$te ) pe$'ecta"ente cla$i'icado ) 0ue po$ coni*uiente a+n de#ía 0ueda$ una #uena cantidad. Eno/ado po$0ue no e cu"plía u o$den al pie de la let$a, el !o"#$e o$den- 0ue ti$aen el vino 0ue !a#ía, a#$ieen el tonel ) lo p$epa$aen pa$a la $ecepci-n del vino nuevo, pue no e podía epe$a$ un "inuto "&. O#edeciendo eta o$den, a#$ie$on el caco, de donde !ata la vípe$a !a#ía etado "anando un vino delicioo co"o ina*ota#le, ) vie$on 0ue u inte$io$ eta#a tan eco 0ue a#ie$ta"ente e veía la i"poi#ilidad de 0ue !u#iee contenido cual0uie$ clae de lí0uido dede "uc!o tie"po at$&. Todo 0ueda$on "udo a conecuencia del ao"#$o, $eco$dando la a#undancia ) la calidad del vino 0ue !ata el día ante$io$ !a#ían etado acando de l. Ete "ila*$o 'ue p$opalado po$ toda la ciudad de Siena ) et& p$o#ado po$ el teti"onio de la pe$ona 0ue po$ a0uel entonce $eidían en la caa de Catalina.
Capítu! III De los hechos maravillosos reali(ados por por Catalina mientras asist)a a los enfermos. Catalina e$a "u) co"paiva con la neceidade de lo po#$e, pe$o u co$a2-n e$a "& en e ni# i#le le a+ a+nn an ante te lo lo u u'$ '$i" i"ie ient nto o de lo lo en en'e 'e$" $"o o.. Pa Pa$a $a al aliv ivia ia$l $lo o $e $eal ali2 i2a# a#aa co coa a apa$ente"ente inc$eí#le, lo cual no e una $a2-n pa$a 0ue de/e"o de coni*na$la a0uí. Po$ coni*uiente la $elata$ pa$a *lo$ia de (io ) p$ovec!o de la al"a. Ten*o co"o p$ue#a de ella el teti"onio ve$#al ) ec$ito de '$a) To"&, a 0uien )a !e "encionado, $eli*ioo del convento de Santo (o"in*o de Siena, docto$ en Teolo*ía Teolo*ía ) p$ovincial de la p$ovincia $o"ana de la o$den de P$edicado$e. Ta"#in pod$ía cita$ a apa, a ia ) a ot$a $epeta#le "at$ona 0uiene pe$onal"ente "e !an con'i$"ado tale !ec!o. Vivía en la ciudad de Siena una "u/e$ en'e$"a lla"ada Teca, cu)a indi*encia e$a tan e4t$e"a, 0ue e veía neceitada a acudi$ al !opital en #uca de la "edicina 0ue neceita#a ) no podía p$ocu$a$e po$ u p$opio "edio. Pe$o el !opital eta#a tan po#$e 0ue ecaa"ente podía 'acilita$ a lo en'e$"o lo i"p$ecindi#le"ente necea$io. a en'e$"edad de la po#$e "u/e$, 0ue e$a la lep$a, au"enta#a de día en día ) el !edo$ 0ue alía de u cue$po e$a tan $epulivo 0ue nadie tenía valo$ u'iciente pa$a ace$ca$e a ella. Da e !a#ían to"ado la p$ovidencia pa$a aca$la 'ue$a de la ciudad co"o e acotu"#$a en cao e"e/ante ) pa$a ea en'e$"edad. Cuando Catalina tuvo noticia de eto, u co$a2-n ca$itativo e con"ovi-1 'ue ap$eu$ada"ente adonde eta#a la en'e$"a, la #e- ) le p$o"eti- no -lo u#veni$ a toda u neceidade, ino conve$ti$e en u en'e$"e$a "ient$a viviee. Catalina cu"pli- al pie de la let$a u p$o"ea1 "a8ana ) ta$de viita#a a la en'e$"a ) le lleva#a todo lo 0ue neceita#a. En eta dedic!ada conte"pla#a conte"pla#a al epoo de u co$a2-n ) la cuida#a de toda la "ane$a 0ue eta#an a u alcance ) con indec$ipti#le $epeto ) a"o$. Sin e"#a$*o, la e4altada ca$idad de Catalina, le/o de inpi$a$ a*$adeci"iento en la pe$ona 0ue e$a o#/eto de u atencione, -lo cone*uía depe$ta$ en ella el o$*ullo ) la in*$atitud, coa po$ de*$acia "& '$ecuente de lo 0ue pa$ece en al"a dep$ovita de la vi$tud de la !u"ildad, 0ue e eno#e$#ecen cuando de#ie$an $e#a/a$e ) o'$ecen inulto a ca"#io de #ene'icio po$ lo 0ue de#e$ían eta$ ete$na"ente a*$adecida. a ca$idad de Catalina ) la !u"ildad de 0ue da#a "uet$a al p$odi*a$ u cuidado a la dedic!ada "u/e$
!acían a Teca a$$o*ante e i$$ita#le. Al ve$ a u #ien!ec!o$a tan olícita pa$a atende$la pen0ue tale atencione le e$an de#ida ) le/o de a*$adece$la -lo tenía pa$a Catalina pala#$a in/u$ioa, cuando eta !acia al*o 0ue no le *uta#a. a ie$va del Se8o$ p$olon*a#a a vece u o$acione en la i*leia ) lle*a#a al !opital un poco "& ta$de 0ue de cotu"#$e. En eta ocaione la en'e$"a da#a $ienda uelta a u "al !u"o$ p$o'i$iendo '$ae co"o eta: 53 9ueno día, $eina de Fonte39$anda aí e lla"a#a el #a$$io de la ciudad donde eta#a la caa de Catalina?. Su "a/etad e da el *uto de eta$e toda la "a8ana en la i*leia de lo '$aile1 e allí donde !a etado "al*atando el tie"po, eto) e*u$a1 uted nunca e a#u$$e con u 0ue$ido '$aile6. Con eta ) ot$a '$ae po$ el etilo intenta#a la dea*$adecida "u/e$ i$$ita$ a Catalina, pe$o eta, ie"p$e cal"a, t$ata#a de apaci*ua$la de la "e/o$ "ane$a 0ue podía ) le !a#la#a con tanta !u"ildad ) #landu$a co"o i 'uee u p$opia "ad$e, pidindole po$ el a"o$ de Nuet$o Se8o$ 0ue le pe$donae u ta$dan2a. 537e venido un poco ta$de, e cie$to 3le decía3, pe$o 0ueda$& uted de#ida"ente atendida6. E in"ediata"ente e ponía a encende$ el 'ue*o pa$a p$epa$a$le la co"ida ) lo a$$e*la#a ) o$dena#a todo con tal $apide2 0ue la "i"a "al!u"o$ada "u/e$ e 0ueda#a o$p$endida. Eto continu- du$ante "uc!o tie"po in 0ue di"inu)ee en lo "íni"o u paciencia ) la ca$idad con 0ue atendía a la en'e$"a. Todo eta#an lleno de ad"i$aci-n, todo, e4cepto apa, 0uien e 0ue/a#a con '$ecuencia: 537i/a "ía, i i*ue aí, va a cont$ae$ la lep$a. No 0uie$o 0ue i*a atendiendo a ea en'e$"a6. Pe$o ella, 0ue !a#ía depoitado toda u con'ian2a en (io, t$ata#a de cal"a$ a u "ad$e ae*u$&ndole 0ue no tenía nada 0ue te"e$, pue la P$ovidencia, 0ue le !a#ía enco"endado eta ta$ea, e enca$*a$ía de p$ote*e$la cont$a cual0uie$ peli*$o 0ue pudiee a"ena2a$la. (e eta "ane$a t$iun'a#a u ca$idad o#$e todo lo o#t&culo ) p$oe*uía la o#$a co"en2ada. Satan& acudi- entonce a ot$o "edio. Nuet$o Se8o$ pe$"iti- 0ue la "ano de Catalina e cu#$ieen de lep$a con el 'in de 0ue el t$iun'o de u 'iel epoa 'uee "& $eonante1 lo dedo 0ue !a#ían tocado el cue$po de Teca cont$a/e$on la te$$i#le en'e$"edad ) nadie dud- )a 0ue Catalina eta#a conta*iada. Eta de*$acia no la a$$ed$- ) p$e'i$i- 0ue u cue$po 'uee poco a poco cu#$indoe con la lep$a a $enuncia$ a u o#$a de ca$idad. No le i"po$ta#a 0ue u cue$po, al 0ue conide$a#a co"o un "ont-n de tie$$a dep$ecia#le, e convi$tiee en ea coa !o$$enda 0ue e un lep$oo, con tal 0ue lo 0ue !acía 'uee del a*$ado de (io. @ient$a tanto, la en'e$"edad i#a p$o*$eando en ella, pe$o el a"o$ divino !acía 0ue no le at$i#u)ee la "eno$ i"po$tancia. Po$ 'in A0uel, 0ue cu$a cuando caua una !e$ida, 0ue enal2a a lo 0ue e !u"illan ) 0ue !ace 0ue lo "a)o$e "ale $eulten p$ovec!oo a a0uello a 0uiene a"a, depu de !a#e$e $e*oci/ado con la valentía de"ot$ada po$ u epoa, 0uio da$ po$ te$"inada la p$ue#a a 0ue la !a#ía o"etido. Teca "u$i- ) Catalina la aiti- en u a*onía. El cue$po de a0uella in'eli2 "u/e$ caua#a epanto1 pe$o Catalina lo lav-, lo viti- ) 'inal"ente le dio epultu$a. Cuando ete +lti"o acto de ca$idad etuvo te$"inado, la lep$a deapa$eciintant&nea"ente del cue$po de Catalina1 u "ano apa$ecie$on "& #lanca 0ue el $eto de u cue$po, co"o i la lep$a le !u#iee co"unicado una 'inu$a ) delicade2a pa$ticula$e. 7a*a"o una paua ) ad"i$e"o el con/unto de vi$tude de 0ue dio "uet$a Catalina en ete !ec!o po$tentoo. a ca$idad, $eina de la vi$tude, i#a al '$ente1 la !u"ildad la aco"pa8a#a al conve$ti$ a Catalina en la i$vienta de la in'o$tunada "u/e$1 la paciencia la
otuvo pa$a opo$ta$ con anta ale*$ía la inte"pe$ancia de la en'e$"a aí co"o pa$a u'$i$ la inco"odidade de una en'e$"edad tan $epuliva1 u 'e le "uet$a en a0uel e$ cu#ie$to de "ie$ia a u divino epoo, a 0uien a$de en deeo de a*$ada$ ) la epe$an2a no la a#andona un intante co"o lo de"uet$a u pe$eve$ancia !ata el 'inal. Un "ila*$o co$ona el con/unto de eta vi$tude po$0ue Nuet$o Se8o$ cu$- intant&nea"ente la "ano 0ue !a#ían ido atacada po$ la lep$a a conecuencia de !a#e$ cuidado a la en'e$"a du$ante u vida ) aun depu de "ue$ta. Vivía ta"#in en Siena, en la poca en 0ue Catalina e cona*$- al cuidado de lo en'e$"o e indi*ente, una !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, lla"ada Pal"e$ina, la cual e !a#ía cona*$ado p+#lica"ente, diponiendo pa$a ello de toda u 'o$tuna a o#$a de "ie$ico$dia. A pea$ de e4iti$ eta do $a2one pa$a cona*$a$e total"ente a (io, el de"onio !i2o p$ea de ella. Una ec$eta envidia ) un $eto de o$*ullo le !a#ían inpi$ado ave$i-n p$o'unda !acia Catalina, !ata tal e4t$e"o, 0ue no ola"ente le caua#a e4t$ao$dina$io dea*$ado ve$la, ino 0ue #ata#a con oí$ p$onuncia$ u no"#$e pa$a 0ue etallae en vitupe$io cont$a ella. 7ata lle*- al e4t$e"o de denuncia$la al p+#lico co"o i"poto$a, calu"niando ) "aldiciendo el no"#$e de la a#ne*ada ie$va del Se8o$. Catalina e"ple- todo lo "edio 0ue le u*e$ían u !u"ildad ) u a"o$ al p$-/i"o en u intento de cal"a$ la 'u$ia de a0uella "u/e$, pe$o todo 'ue en vano. Viendo 0ue nada cone*uía po$ eto "edio, acudi- a u divino epoo co"o e$a cotu"#$e en ella, po$ "edio de 'e$vo$oa o$acione, 0ue u#ían a "ane$a de lla"a !ata el t$ono del Altíi"o, i"plo$ando al "i"o tie"po u /uticia ) u "ie$ico$dia. En $i*o$, Catalina ola"ente invoca#a u "ie$ico$dia, pe$o (io, 0ue no puede epa$a$ eto do at$i#uto, e"ple- en p$i"e$ lu*a$ u /uticia pa$a da$ lue*o, en atenci-n a la o$acione de u 'iel epoa, una p$ue#a palpa#le ) e4t$ao$dina$ia de u "ie$ico$dia. Cati*- el cue$po de Pal"e$ina pa$a cu$a$ u al"a ) co"#ati- u du$a o#tinaci-n "ediante la dul2u$a de la ca$idad con 0ue !a#ía en$i0uecido a u epoa. Ta"#in au"ent- el celo de Catalina po$ la alvaci-n de la al"a $evel&ndole la ine'a#le #elle2a de a0uel epí$itu 0ue !a#ía ido condenado po$ u p$opia culpa, pe$o 0ue ella !a#ía !ec!o ent$a$ po$ u "$ito ) o$acione en el ca"ino de la alvaci-n. a en'e$"edad de Pal"e$ina no cu$- u "ala dipoici-n1 po$ el cont$a$io, u odio !acia Catalina au"ent-. Eta intent- po$ todo le "edio a u alcance !ace$lo deapa$ece$1 acudi-, dando "uet$a de la "a)o$ !u"ildad, a u lec!o de en'e$"a1 t$at- de conola$la d&ndole "uet$a de a'ecto ) le !i2o todo lo e$vicio i"a*ina#le. Pe$o Pal"e$ina pe$"anecía o#tinada"ente ineni#le a pala#$a ) !ec!o $eali2ado con tan a$diente ca$idad, lle*ando al e4t$e"o de 0ue cuanto !acía en u 'avo$ -lo e$vía pa$a au"enta$ u odio, lle*ando al e4t$e"o de !ace$la a$$o/a$ de u caa. Entonce el %ue2 Sup$e"o de/- cae$ el peo de u /uticia o#$e a0uel ene"i*o de la ca$idad. a *$avedad de u dolencia au"ent- en 'o$"a $epentina ) in !a#e$ tenido tie"po pa$a $eci#i$ lo anto ac$a"ento, Pal"e$ina e encont$en p$eencia de la "ue$te ) de la condenaci-n ete$na. Tan p$onto co"o Catalina upo eto, e ence$$- en u !a#itaci-n ) 'e$viente"ente con/u$- a u epoo pa$a 0ue no pe$"itiee la pe$dici-n de un al"a po$ culpa de ella. 53Se8o$ 3le di/o3 e$ )o una "ie$a#le c$iatu$a, la ocai-n de 0ue e pie$da un al"a c$eada a tu i"a*en ) e"e/an2a E ee el #ien 0ue t+ 0uie$e !ace$ po$ "i "ediaci-n No dudo 0ue "i pecado !an ido la caua de todo, pe$o )o continua$ i"po$tun&ndote !ata 0ue "i !e$"ana vea el e$$o$ en 0ue e encuent$a ) t+ alve de la "ue$te ete$na a u al"a6. @ient$a Catalina o$a#a en eta 'o$"a, "& con el co$a2-n 0ue con lo la#io, (io, con el 'in de e4cita$ a+n "& en ella el deeo de alva$ a a0uella al"a 0ue e encont$a#a a punto
de pe$ece$, le $evel- lo pecado de Pal"e$ina ) el peli*$o 0ue la a"ena2a#a ) cuando Nuet$o Redento$ le decla$- 0ue no podía pe$"iti$ 0ue un odio tan in/uti'icado e i"placa#le 0uedae in cati*o, Catalina initi- nueva"ente con u a$diente +plica i"plo$ando a u divino ) "ie$ico$dioo Salvado$ pa$a 0ue no pe$"itiee 0ue el al"a de Pal"e$ina a#andonae ete "undo in !a#e$e $econciliado con (io. a o$acione de Catalina 'ue$on tan e'icace 0ue la en'e$"a no podía "o$i$1 u a*onía du$- po$ epacio de t$e día ) t$e noc!e ) todo eta#an ao"#$ado ) u'$ían al ve$ ete co"#ate tan p$olon*ado con la "ue$te. @ient$a tanto, Catalina pe$"anecía en continua o$aci-n !ata 0ue po$ 'in u l&*$i"a t$iun'a$on o#$e el O"nipotente. Un $a)o de lu2 celetial penet$- en "edio de la tinie#la 0ue $odea#an a la en'e$"a en u a*onía, la !i2o $econoce$ u pecado ) le dio la *$acia necea$ia pa$a a$$epenti$e ) cone*ui$ la alvaci-n. Catalina upo eto po$ $evelaci-n ) co$$i- a la caa de la "o$i#unda, ) en cuanto eta alcan2a ve$la, e de!i2o en de"ot$acione de ale*$ía ) $epeto !acia u viitante, acu&ndoe en vo2 alta de u 'alta. Poco depu 'allecía, lue*o de !a#e$ $eci#ido lo anto ac$a"ento con la e8ale ine0uívoca de la "& p$o'unda cont$ici-n. Nuet$o Se8o$ "ot$- depu a u epoa eta al"a $edi"ida, "ani'et&ndole 0ue i Hl, 0ue e la 'uente de toda #elle2a, e !a#ía entido tan cautivado po$ la !e$"ou$a de la al"a, 0ue decendi- a la tie$$a ) de$$a"- u p$ecioa an*$e po$ ella, cu&nto no de#ían t$a#a/a$ uno po$ ot$o con el 'in de 0ue c$iatu$a tan ad"i$a#le no pe$ecieen. Si te !e "ot$ado eta al"a 3le di/o Nuet$o Salvado$3 e pa$a depe$ta$ en ti el deeo cada ve2 "& 'i$"e de p$o"ove$ la alvaci-n de tu e"e/ante en p$opo$ci-n con la *$acia 0ue te !a ido oto$*ada po$ "i divina "uni'icencia. Catalina dio e'uiva *$acia a (io ) uplic- !u"ilde"ente al Se8o$ 0ue en lo uceivo le !iciee ve$ la #elle2a de la al"a 0ue tuvieen al*una $elaci-n con ella pa$a 0ue aí au"entaen u deeo de p$o"ove$ u alvaci-n. (io le oto$*- eta *$acia dicindole: 53 Po$0ue !a dep$eciado al "undo pa$a ent$e*a$te po$ co"pleto a "í, 0ue o) pu$o epí$itu1 po$0ue !a o$ado con 'e ) pe$eve$ancia po$ la alvaci-n de ea al"a, te concedo la lu2 o#$enatu$al necea$ia pa$a 0ue vea la #elle2a o la de'o$"idad de la al"a de a0uella pe$ona con 0uiene ten*a al*una $elaci-n. Tu entido inte$io$e pe$ci#i$&n la condici-n en 0ue e encuent$an lo epí$itu, de la "i"a "ane$a 0ue lo entido e4te$no pe$ci#en el etado en 0ue e !allan lo cue$po. D eto ocu$$i$& no ola"ente con $epecto a la pe$ona p$eente, ino con toda a0uella cu)a alvaci-n pueda e$ o#/eto de tu olicitud ) de tu o$acione, aun0ue etuvie$an auente ) aun0ue no la !a)a vito nunca6. a e'iciencia de eta *$acia 'ue tan *$ande 0ue a pa$ti$ de ee "o"ento vio con "& cla$idad la al"a 0ue lo cue$po de la pe$ona 0ue e ace$ca#an a ella. Un día la $ep$endí po$0ue pe$"itía 0ue la pe$ona 0ue e le ace$ca#an e a$$odillaen delante de ella, ) Catalina "e contet-: 53(io e teti*o de 0ue "uc!a vece no pe$ci#o la accione de a0uello 0ue "e $odean1 "e ocupo de lo epí$itu in p$eta$ atenci-n a lo cue$po6. Entonce )o le di/e: 53Ve lo epí$itu 3Pad$e 3"e contet-3, $econo2co 0ue "i Salvado$ "e oto$*- eta *$acia cuando o)- "i $ue*o pa$a 0ue apa$tae de la lla"a ete$na a un al"a 0ue e p$ecipita#a en ella po$ u p$opia culpa. Entonce Hl "e "ot$- la ine'a#le #elle2a de a0uella al"a ) a pa$ti$ de ee "o"ento e "u) $a$o pa$a "í ve$ a una pe$ona in 0ue al "i"o tie"po pe$ci#a u etado inte$io$6. D a*$e*-: 53Pad$e, i uted pudiee ve$ una ola ve2 la #elle2a de un al"a !u"ana, uted ac$i'ica$ía u vida cien vece, i necea$io 'ue$a, po$ u alvaci-n. Nada e4ite en el "undo "ate$ial 0ue pueda co"pa$a$e con e"e/ante #elle2a6. Entonce le $o*u 0ue "e diee "& detalle ace$ca de la "ane$a c-"o el Se8o$ le oto$*a0uella *$acia ) entonce "e $e'i$i- lo 0ue ante$io$"ente aca#o de coni*na$, pe$o uavi2ando
en cuanto le 'ue poi#le la in/u$ia 0ue a0uella !e$"ana de Penitencia !a#ía p$o'e$ido cont$a ella. Ot$a !e$"ana de la "i"a con*$e*aci-n, 0ue 'ue$on teti*o de lo !ec!o, "e con'i$"a$on la *$avedad de lo inulto ) acuacione 'o$"ulada cont$a la epoa del Se8o$. A*$e*a$ a eto un !ec!o 0ue e$vi$& pa$a co"pleta$ ete punto. Do e$ví '$ecuente"ente de int$p$ete ent$e el Papa L$e*o$io XI ) Catalina1 eta no entendía el latín ) el o#e$ano pontí'ice no !a#la#a el italiano. En una de eta ent$evita Catalina p$e*unt- po$ 0u en la co$te de Ro"a, donde de#ie$an 'lo$ece$ toda la vi$tude, -lo $eina#an lo vicio "& dedic!ado. El Papa p$e*unt- entonce i !acía "uc!o tie"po 0ue Catalina eta#a en Ro"a ) al in'o$"&$ele 0ue !a#ía lle*ado poco día ante, di/o a la ie$va del Se8o$: 53C-"o e !a ente$ado uted tan p$onto de lo 0ue ocu$$e a0uí6. Catalina, de/ando de lado u !u"ilde continente pa$a au"i$ un ai$e de auto$idad 0ue "e de/- ao"#$ado, p$onunci- la i*uiente pala#$a: 53(e#o decla$a$ pa$a *lo$ia de (io Todopode$oo 0ue, aun cuando eta#a todavía en "i ciudad natal, !e pe$ci#ido la in'ecci-n de lo pecado 0ue e co"eten en Ro"a de una "ane$a "& cla$a ) ditinta 0ue pe$ci#o a 0uiene lo co"eten ) lo et&n co"etiendo todavía dia$ia"ente6. El Papa *ua$d- ilencio. Do no pude $ep$i"i$ el *eto de o$p$ea 0ue "e caua$on eta pala#$a ) /a"& olvida$ el tono de auto$idad con 0ue Catalina !a#l- al *$an pontí'ice. F$ecuente"ente "e ocu$$i- a "í ) a ot$a pe$ona 0ue la aco"pa8a#an en u via/e, encont$a$"e en u co"pa8ía en lu*a$e 0ue nunca !a#ía"o vito ) ta"#in ve$ po$ ve2 p$i"e$a pe$ona de !ono$a#le apecto, pe$o 0ue en $ealidad e$an vicioa. Catalina conocía di$ecta"ente u inte$io$ ) e ne*a#a a "i$a$la ) aun a conteta$le cuando e di$i*ían a noot$o. Si initían, olía deci$: 5Pu$i'i0u"ono p$i"e$o de nuet$a 'alta ) li#$"ono de lo la2o con 0ue no tiene u/eto Satan&1 lue*o conve$a$e"o ace$ca de (io6. (e eta "ane$a no li#$a#a de u p$eencia1 lue*o, no ta$da"o en decu#$i$ 0ue tale pe$ona eta#an "anc!ada po$ lo "& *$ande pecado. El ene"i*o de la !u"anidad, envidioo de lo *$ande "e$eci"iento de Catalina ) te"e$oo del *$an #ien 0ue !acía o#$e la al"a cuidando a lo en'e$"o, #uc- nuevo "edio pa$a devia$la de u ca"ino, pe$o u "alicia 'ue nueva"ente de$$otada. (eea#a !ace$ et$il a0uel &$#ol plantado a la ve$a de la a*ua vivi'icado$a, pe$o no o#tante lo e'ue$2o po$ l $eali2ado, u $a"o continua$on dando a#undante ) cada ve2 "& p$eciado '$uto. Fue po$ ete tie"po cuando una !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, lla"ada And$ea, eta#a "u) en'e$"a con un c&nce$, 0ue de "ane$a tan te$$i#le co"o ine4o$a#le i#a conu"iendo todo u pec!o. El !edo$ 0ue depedía e$a tan $epulivo 0ue e$a i"poi#le ace$ca$e a ella in $epu*nancia, ) apena e encont$a#a al*una 0ue ot$a pe$ona 0ue tuviee el valo$ necea$io pa$a ace$ca$e a la dedic!ada "u/e$ pa$a !ace$le una 'u*a2 viita. En cuanto Catalina upo eto, co"p$endi- 0ue (io $ee$va#a pa$a ella a eta po#$e al"a a#andonada. In"ediata"ente 'ue a viita$la ) le o'$eci- atende$la "ient$a du$ae tan te$$i#le en'e$"edad. a in'eli2 acept- el o'$eci"iento tanto "& a*$adecida cuanto "& a#andonada e encont$a#a de todo. 7e a0uí pue a la vi$*en i$viendo a la viuda1 a la /uventud oco$$iendo a la ancianidad ) a a0uella 0ue lan*uidecía po$ el a"o$ de (io cona*$&ndoe al e$vicio de la 0ue lenta"ente e conu"ía, atacada po$ la en'e$"edad "& te$$i#le 0ue puede e4iti$ o#$e la tie$$a. Catalina no o"ite atencione a pea$ de 0ue la dedic!ada en'e$"a e !ace cada día "& inopo$ta#le1 pe$"anece continua"ente al lado del lec!o, decu#$e la lla*a, la cu$a ) le ca"#ia la *aa in "ot$a$ la "eno$ $epu*nancia, in 'i/a$e en el tie"po 0ue neceita pa$a ello o en la di'icultade con 0ue t$opie2a pa$a veti$ a la en'e$"a. Eta ad"i$a la contancia ) la ca$idad de una pe$ona tan /oven.
El ene"i*o de todo #ien, i$$itado al ve$ tale e4t$e"o de la vi$tud "& e4altada, $ecu$$e a un a$ti'icio di*no de l. Un día, al decu#$i$ la lla*a, #$ot- de eta un !edo$ tan inopo$ta#le 0ue la anta c$e)- eta$ a punto de de"a)a$e1 pe$o u voluntad pe$"aneci- 'i$"e aun0ue el et-"a*o e le $evolvi- en tal 'o$"a 0ue c$e)- i#a a vo"ita$. Tan p$onto co"o e dio cuenta de eto, la anta e indi*n- cont$a í "i"a $ep$oc!&ndoe ace$#a"ente e"e/ante de#ilidad. 5C-"o e eoG 3e4cla"-3. Te di*uta tu !e$"ana 0ue !a ido $edi"ida po$ la an*$e de %euc$ito Aun0ue t+ ca)e$a en'e$"a aun en peo$e condicione 0ue ella, eo no e$ía "& 0ue un /uto cati*o po$ tu pecado6. D diciendo eto, e inclin- o#$e el pec!o de la cance$oa ) aplic- lo la#io a la $epu*nante +lce$a !ata 0ue tuvo la e*u$idad de !a#e$ vencido el di*uto 0ue le p$oducía la en'e$"a ) t$iun'ado o#$e la natu$al $epuli-n 0ue entía. a "u/e$ *$ita#a "ient$a tanto diciendo: 53No !a*a eo, "i 0ue$ida c$iatu$a1 )o no puedo u'$i$ 0ue uted envenene u an*$e con eta !o$$i#le co$$upci-n6. Pe$o Catalina no e levant- !ata 0ue !u#o vencido al ene"i*o, el cual la de/- t$an0uila po$ al*+n tie"po. (&ndoe cuenta de 0ue nada podía cone*ui$ cont$a la anta, di$i*i- u #ate$ía !acia la en'e$"a, 0ue no eta#a p$epa$ada pa$a $eiti$ u ata0ue. Eta dedic!ada, in'luida po$ el ene"i*o del *ne$o !u"ano, e"pe2- a cana$e de lo aiduo cuidado ) atencione 0ue $eci#ía de Catalina ) te$"in- po$ conce#i$ !acia ella un p$o'undo odio. Co"o nadie, e4cepto Catalina, tenía el valo$ ) la a#ne*aci-n u'iciente pa$a ace$ca$e a ella, at$i#u)- u pe$eve$ancia a una epecie de o$*ullo ) al deeo culpa#le de ditin*ui$e de lo de"&. D co"o el 0ue odia c$ee '&cil"ente cual0uie$ "aldad con $epecto a a0uello a 0uiene a#o$$ece, la dedic!ada "u/e$, inti*ada po$ Satan&, ) 0ue tenía el al"a aun "& en'e$"a 0ue el cue$po, e"pe2- a opec!a$ de la pu$e2a de u #ene'acto$a !ata el e4t$e"o de pena$ 0ue cuando e encont$a#a auente de allí, eta#a co"etiendo al*+n *$an pecado. Catalina, 0ue no i*no$a#a lo pena"iento de la in'eli2, pe$"aneci- 'i$"e co"o una colu"na1 ella veía +nica"ente a u Epoo ) p$oe*uía con ínti"o *o2o epi$itual la o#$a 0ue !a#ía co"en2ado1 e $eía del ene"i*o cu)a acec!an2a conocía ) e4pe$i"enta#a ínti"o $e*oci/o al p$ovoca$ u i$a p$acticando la ca$idad en 'o$"a tan inopo$ta#le pa$a l. Final"ente, el de"onio lle*a ce*a$ de tal "ane$a la "ente de la en'e$"a e i$$ita$la !ata tal e4t$e"o 0ue lle*- !ata a acua$ p+#lica"ente a Catalina de la 'alta "& ve$*on2oa. Eta acuacione e p$opala$on ent$e la !e$"ana ) la di$i*ente de la con*$e*aci-n 'ue$on a viita$ a la en'e$"a pa$a p$e*unta$le lo 'unda"ento 0ue tenía pa$a acua$la en a0uella 'o$"a. And$ea contet- lo 0ue el de"onio le u*i$i- ) entonce la !e$"ana lla"a$on a Catalina ) t$a !a#e$le di$i*ido lo "& ace$#o $ep$oc!e, le p$e*unta$on c-"o !a#ía podido de/a$e educi$ !ata el e4t$e"o de pe$de$ u vi$*inidad. a anta, ie"p$e !u"ilde ) paciente, e li"it- a conteta$: 53O ae*u$o, e8o$a ) 0ue$ida !e$"ana, 0ue po$ la *$acia de %euc$ito todavía o) vi$*en6. D co"o ella $enovaen u a#u$da acuacione, toda u de'ena coniti- en $epeti$: 53Ae*u$o 0ue o) vi$*en..., ae*u$o 0ue o) vi$*en...6. Eto no ca"#i- en a#oluto u "ane$a de conduci$e. A pea$ de 0ue tenía el co$a2-n dolo$ido po$ la te$$i#le calu"nia, no de/- un olo día de e$vi$ ) atende$ a la auto$a de ella1 pe$o cuando eta#a a ola en u !a#itaci-n, e $e'u*ia#a en la ple*a$ia. 5@i O"nipotente Salvado$ 3decía de!ec!a en l&*$i"a3 "i a"ado Epoo, t+ a#e lo delicada 0ue e la $eputaci-n de la "u/e$, ) con cu&nto cuidado p$ocu$an la epoa cone$va$ u !ono$ in el "eno$ $ep$oc!e. Po$ eta $a2-n con'iate tu anta "ad$e a lo cuidado de San %o. T+ conoce lo e'ue$2o 0ue !a !ec!o el 5pad$e de toda "enti$a6 pa$a apa$ta$"e de la ta$ea 0ue !e iniciado po$ a"o$ a ti. A)+da"e, entonce, "i (io ) Se8o$, pue a#e 0ue o) inocente ) no pe$"ita 0ue la anti*ua e$piente p$evale2ca cont$a "í6. @ient$a aí de$$a"a#a en la p$eencia de (io u l&*$i"a ) u o$acione, el Salvado$ del "undo e le apa$eci- teniendo en la "ano de$ec!a una co$ona de o$o ado$nada con pied$a p$ecioa ) en la i20uie$da una co$ona te/ida con epina. 53@i !i/a a"ada 3le di/o3
!a de a#e$ 0ue t+ de#e lleva$ uceiva"ente eta do co$ona tan di'e$ente ent$e í1 eli*e la 0ue p$e'ie$e. Si opta po$ la epina en eta vida, )o te $ee$va$ la ot$a pa$a depu de tu "ue$te, pe$o i p$e'ie$e la de o$o ) pied$a p$ecioa, depu lleva$& la de epina6. 53 Se8o$ 3contet- Catalina3, !e $enunciado dede !ace "uc!o tie"po a "i voluntad p$opia ) te !e p$o"etido acata$ la tu)a en toda la coa. Po$ coni*uiente no ten*o elecci-n 0ue !ace$, pe$o i 0uie$e 0ue te contete, 0uie$o vivi$ eta vida de acue$do con tu anta pai-n pue la 'elicidad a 0ue api$a "i al"a e la de u'$i$ po$ ti6. D diciendo eta pala#$a, to"- con a"#a "ano la co$ona de epina tal co"o e la p$eenta#a el Salvado$ ) e la coloc- o#$e la ca#e2a con tanta 'ue$2a 0ue la epina le penet$a$on po$ todo lado. (epu de eta vii-n 3e*+n ella "i"a "e con'e-3 inti- du$ante "uc!o tie"po el dolo$ 0ue le p$oducían la !e$ida. Entonce el Se8o$ le di/o: 53Do o) todopode$oo ) i !e pe$"itido 0ue ocu$$a ete ec&ndalo ta"#in puedo !ace$ 0ue cee in"ediata"ente. Co"pleta el t$a#a/o 0ue !a co"en2ado ) no ceda ante Satan&, 0uien intenta$& i"pedí$telo. Do !a$ 0ue tu victo$ia o#$e l ea co"pleta1 todo lo 0ue !a t$a"ado cont$a ti $edunda$& en i*no"inia u)a ) en tu *lo$ia6. Ante eta pala#$a, la ie$va del Se8o$ 0ued- conolada ) llena de valo$ pa$a co"#ati$ lo a$dide del ene"i*o. @ient$a tanto apa, la "ad$e de Catalina, !a#ía lle*ado a a#e$ lo 0ue la en'e$"a !a#ía dic!o de u !i/a ) 0ue co$$ía de #oca en #oca ent$e la !e$"ana. Etando co"pleta"ente e*u$a de la inocencia de la inculpada e indi*nada po$ la calu"nia de 0ue eta e$a o#/eto, e di$i*i- a Catalina diciendo, p$ea de la "a)o$ indi*naci-n: 53Cu&nta vece te !e dic!o 0ue no vuelva a viita$ a ea "u/e$ "alvadaG Eta e la $eco"pena de tu cuidado ) develo pa$a con ella: tu de!ono$ delante de toda la !e$"andad. Si vuelve a atende$la, i pone de nuevo lo pie en u caa, de/a$ de lla"a$te !i/a "ía6. Eta 'ue una nueva a$ti"a8a del de"onio pa$a i"pedi$ la anta o#$a 0ue eta#a llevando a ca#o Catalina. Eta, al oí$ la pala#$a de u "ad$e, *ua$d- ilencio du$ante uno intante1 lue*o, ace$c&ndoe a ella, e a$$odill- a u pie ) le di/o !u"ilde"ente: 53@i 0ue$ida "ad$e, la in*$atitud de lo !o"#$e i"pide acao a (io e/e$ce$ dia$ia"ente u "ie$ico$dia o#$e "ultitud de pecado$e No llev- a ca#o nuet$o Salvado$ la ta$ea de $edi"i$ a la !u"anidad en la c$u2 in tene$ en cuenta lo inulto 0ue le e$an di$i*ido T+ e$e #uena, "ad$e, ) a#e 0ue i )o a#andono a ea po#$e en'e$"a, nadie la cuida$& ) "o$i$& po$ 'alta de aitencia. No e$e"o noot$a en tal cao la caua de u "ue$te Ella et& en*a8ada po$ Satan&, pe$o (io puede ilu"ina$ u al"a ) !ace$ 0ue $econo2ca u e$$o$6. (e eta "ane$a apaci*u- a u "ad$e, 0uien le dio u #endici-n ) ella volvi- al lado de la en'e$"a ) i*ui- cuid&ndola co"o i nada !u#iee ocu$$ido. And$ea 0ued- u"a"ente o$p$endida al ve$ 0ue Catalina no da#a la "eno$ e8al de !a#e$e o'endido po$ la calu"nia ) entonce e"pe2- a enti$ el a*ui/-n del $e"o$di"iento tanto "& cuanto 0ue nota#a 0ue la atencione de u #ien!ec!o$a au"enta#an día a día. (io tuvo po$ 'in co"pai-n de la "ie$a#le "u/e$ ) le envi- pa$a *lo$ia de u epoa la i*uiente vii-n. Un día, "ient$a And$ea eta#a en la ca"a, le pa$eci- 0ue en el "o"ento en 0ue penet$a#a en la !a#itaci-n la ie$va del Se8o$ ) e ace$ca#a a la ca"a donde ella eta#a tendida, una lu2 $eplandeciente #a/a#a del cielo, la $odea#a llen&ndola de tanta dul2u$a ) ale*$ía 0ue la "i"a en'e$"a olvid- u u'$i"iento. Ella no co"p$endi- lo 0ue le ocu$$ía ) "i$- en to$no u)o ao"#$ada. Fi/ando depu lo o/o en Catalina, la conte"pl- tan ca"#iada ) t$an'i*u$ada, 0ue )a no vio "& en ella a la !i/a de apa ino la "a/etuoa 'i*u$a de un &n*el envuelta co"o en una vetidu$a po$ el $eplando$ celetial 0ue la $odea#a.
Al ve$ eto, el a$$epenti"iento 0ue )a entía po$ u 'alta, au"ent- en u co$a2-n, $ep$oc!&ndoe a"a$*a"ente la calu"nia de 0ue !a#ía !ec!o o#/eto a una anta. Eta vii-n 0ue And$ea pe$ci#i- con u o/o co$po$ale du$- "uc!o tie"po, ) cuando deapa$eci- de/- a la in'eli2 en'e$"a t$ite ) conolada a la ve2. Su t$ite2a 'ue la de 0ue !a#la el ap-tol en u ca$ta a lo Co$intio COR., VII, ;K?. @ovida po$ el a$$epenti"iento, pidi- pe$d-n con l&*$i"a ) ollo2o a Catalina, acu&ndoe de !a#e$ pecado cont$a ella calu"ni&ndola. Catalina a#$a2- a la dedic!ada penitente ) la conol- lo "e/o$ 0ue pudo, ae*u$&ndole 0ue ni un olo "o"ento !a#ía penado a#andona$la o entido el "eno$ $enco$ cont$a ella. 53Bue$ida "ad$e 3le di/o3, )o "u) #ien 0ue el ene"i*o de nuet$a alvaci-n 'ue el p$o"oto$ de eo ec&ndalo ) 0ue l 'ue 0uien te en*a8- con u "alicia. No te acuo a ti ino a l. D te a*$ade2co, po$ el cont$a$io, po$ lo celoa 0ue te "ot$ate con $epecto a "i vi$tud6. (epu de !a#e$la conolado, le p$odi*- la atencione de cotu"#$e ) volvi- a caa pa$a atende$ a u ocupacione. And$ea, conciente de la *$avedad de u pecado, !i2o lla"a$ a toda la pe$ona ante la cuale !a#ía calu"niado a Catalina ) una ve2 0ue etuvie$on $eunida en u p$eencia, con'e- con l&*$i"a de p$o'undo a$$epenti"iento el e$$o$ 0ue !a#ía co"etido, en*a8ada po$ la atucia de Satan& ) p$ocla"- a *$ito la inocencia de la pe$ona a 0uien tanto !a#ía o'endido, decla$ando 0ue no -lo eta#a li"pia de todo pecado ino 0ue e$a una anta llena del epí$itu del Se8o$, ae*u$ando 0ue tenía p$ue#a de ello. D co"o le pidieen e4plicaci-n de ete ae$to, $epondi- 0ue ella /a"& !a#ía entido o co"p$endido lo 0ue e$an la dul2u$a ) el conuelo del epí$itu !ata 0ue no vio a Catalina t$an'i*u$ada ) $odeada po$ una lu2 o#$enatu$al. Ete teti"onio i$vi- pa$a 0ue au"entae la $eputaci-n de Catalina ante el pue#lo, ) el de"onio, 0ue !a#ía intentado "anc!a$la, vio 0ue po$ el cont$a$io u e'ue$2o !a#ían cont$i#uido pa$a *lo$i'ica$la. Nuet$a anta pe$"aneci- tan cal"a en el t$iun'o co"o lo !a#ía etado en la p$ue#a1 p$oi*ui- u o#$a de ca$idad co"o i nada !u#iee ocu$$ido, aplic&ndoe al "i"o tie"po a la conte"placi-n !u"ilde de u pe0ue8e2 ) #a/e2a. El Todopode$oo !a#ía to"ado a u ca$*o pone$ donde co$$epondía el !ono$ de u ie$va, pe$o el i"placa#le ene"i*o del lina/e !u"ano, 0ue aun0ue "il vece ea vencido, /a"& e ani0uilado, volvi- a la ca$*a ) $eolvi- tenta$la de nuevo. Un día, cuando la ie$va del Se8o$ decu#$i- la +lce$a pa$a lava$la, el !edo$ p$oveniente de la "i"a le p$odu/o intena $epuli-n, 0ue el ene"i*o de la al"a e enca$*- de au"enta$ !ata !ace$lo inopo$ta#le. a anta inti- te$$i#le n&uea, coa 0ue di*ut- en e4t$e"o a la "i"a, o#$e todo a!o$a cuando po$ la *$acia del Epí$itu Santo aca#a#a de cone*ui$ una victo$ia tan *$ande o#$e í "i"a ) o#$e u i"pulo natu$ale. lena entonce de un anto odio !acia u cue$po, e4cla"-: 53A!o$a "i"o va a t$a*a$ eo 0ue te inpi$a tanto !o$$o$6. In"ediata"ente $euni- en una ta2a el a*ua con 0ue !a#ía lavado la pod$edu"#$e 0ue #$ota#a de la lla*a, e $eti$- a un $inc-n ) #e#i- el contenido !ata a*ota$lo. Recue$do 0ue un día, "ient$a en u p$eencia e !a#la#a de eto, ella "e di/o en vo2 "u) #a/a, pa$a 0ue no la o)een lo de"&: 53Pad$e, le ae*u$o 0ue en toda "i vida !e #e#ido nada 0ue tuviee un a#o$ tan dulce ) a*$ada#le6. e)endo lo ec$ito de '$a) To"&, u p$i"e$ con'eo$, encuent$o al*o pa$ecido a eto. a coa ocu$$i- en una opo$tunidad en 0ue aplic- lo la#io a una +lce$a 0ue i*ual"ente e4!ala#a un !edo$ inopo$ta#le. Entonce Catalina ae*u$- 0ue lo 0ue pe$ci#ía e$a un a$o"a delicioo.
En la noc!e 0ue i*ui- a la victo$ia ante$io$"ente $e'e$ida, e le apa$eci- el Salvado$ "ient$a ella eta#a ent$e*ada a la o$aci-n ) le "ot$- la cinco lla*a 0ue $eci#i- en la c$u2 cuando e ac$i'ic- po$ la alvaci-n del !u"ano lina/e. 53A"ada 3le di/o el Se8o$3, t+ !a otenido po$ "í *$ande co"#ate, ) con "i a)uda alite victo$ioa de ello. Nunca !a ido "& 0ue$ida po$ "í ) nunca "e !a a*$adado tanto co"o con lo 0ue !icite a)e$1 eo, en pa$ticula$, !a llenado "i co$a2-n de a"o$ !acia ti. No ola"ente dep$eciate lo place$e enuale, dede8ate la opini-n de lo !o"#$e ) vencite la tentacione de Satan&, ino 0ue de$$otate a tu p$opia natu$ale2a #e#iendo con ale*$ía po$ a"o$ a "í ee !o$$i#le ) $epu*nante #$e#a/e. 9ien, pueto 0ue t+ $eali2ate un acto upe$io$ a la 'ue$2a de la natu$ale2a, )o te da$ un lico$ 0ue et ta"#in po$ enci"a de la natu$ale2a6. D colocando la "ano de$ec!a o#$e el cuello de Catalina, la ace$c- a la !e$ida de u a*$ado cotado, dicindole: 539e#e, !i/a, ete lí0uido 0ue 'lu)e de "i cotado1 l e"#$ia*a$& tu al"a de dul2u$a ) ta"#in u"i$& en un "a$ de delicia tu cue$po, 0ue tanto !a dep$eciado po$ a"o$ a "í6. Colocada aí Catalina /unto a la 'uente de la ve$dade$a vida, aplic- u la#io a la a*$ada lla*a del Salvado$. Su al"a e4t$a/o de allí un ine'a#le ) divino lico$. 9e#i- la$*a"ente ) con tanta avide2 co"o a#undancia. Po$ 'in, cuando Nuet$o Se8o$ e lo indic-, epa$- lo la#io de la a*$ada 'uente, aciada pe$o todavía edienta, po$0ue aun0ue eta#a ati'ec!a no e entía !a$ta, aí co"o ta"poco el deeo de #e#e$ "& le p$oducía dolo$. O!, ine'a#le "ie$ico$dia del Se8o$, cu&n delicioa on tu "e$cede pa$a con a0uello a 0uiene a"aG A), Se8o$1 0uiene no la !an e4pe$i"entado /a"& pod$&n co"p$ende$laG El cie*o no puede /u2*a$ ace$ca de la #elle2a de lo colo$e, ni el o$do e capa2 de co"p$ende$ la a$"onía de la "+ica. Conte"pla"o ) ad"i$a"o, en la "edida 0ue no e dado, lo *$ande 'avo$e 0ue acue$da a tu anto ), aun0ue no alcan2a"o a co"p$ende$lo po$0ue o#$epaan nuet$a capacidad, da"o *$acia a tu (ivina @a/etad po$ ello en la p$opo$ci-n 0ue co$$eponde a nuet$a 'ue$2a. Conte"pla, a"ado lecto$ la "a$avilloa vi$tude de Catalina. Ad"i$a la intenidad de u a"o$ al Se8o$ 0ue la inclina a $eali2a$ un acto tan $epu*nante a la !u"ana natu$ale2a. Conide$a el celo po$ la *lo$ia de (io 0ue la induce a o#$a$ en cont$a de la ve!e"ente p$oteta de u entido. O#e$va el "a$avilloo co$a/e de la Santa 0ue no e inti"ida ante la odioa calu"nia ni cede a la 'ea in*$atitud de la dedic!ada en'e$"a. Ad"i$a a ea al"a 0ue de$iva de (io toda u 'o$tale2a, a 0uien el elo*io no coni*ue !ace$ o#e$#ia ) 0ue o#tiene o#$e u cue$po el t$iun'o 'inal, o#li*&ndole a #e#e$ una coa tan a0ue$oa e in"unda cu)a ola vita !a$ía et$e"ece$ de !o$$o$ a cual0uie$a. Pe$o ta"#in de#e conide$a$ la $eco"pena. Una ve2 0ue la anta !u#o apa*ado u ed en el cotado del Redento$, la *$acia o#$ea#und- de tal "ane$a en u al"a, 0ue u e'ecto e !icie$on enti$ ta"#in o#$e u cue$po !ata el e4t$e"o de !ac$ele i"poi#le in*e$i$ la ecaa cantidad de ali"ento 0ue !ata entonce contituían u co"ida cotidiana. Ace$ca de ete punto !a#la$ "& e4tena"ente depu, po$0ue )a e tie"po de 0ue d 'in a ete capítulo, 0ue )a va $eultando de"aiado la$*o.
Capítu! IV Que trata de su manera de vivir y de los reproches que se le hicieron por su completa astinencia.
El inco"pa$a#le epoo de la al"a !a#ía p$o#ado a u !i/a a"ada en el c$iol de la *$ande t$i#ulacione1 la !a#ía ene8ado a vence$ al ene"i*o co"+n en la "& va$iada 'o$"a de co"#ate. S-lo le $eta#a co$ona$la de una "ane$a di*na de u divina "uni'icencia1 pe$o la al"a a 0uiene ella eta#a detinada a oco$$e$ du$ante u pe$e*$inaci-n po$ ete "undo todavía no e !a#ían ap$ovec!ado de u vi$tude tanto co"o el Salvado$ lo deea#a, ) e$a p$ecio 0ue Catalina pe$"aneciee todavía en la tie$$a, i #ien $eci#iendo en eta vida una pa$te de la $eco"pena 0ue le tenía $ee$vada pa$a la ot$a. Nuet$o Se8o$, "ediante una $evelaci-n, !i2o conoce$ a u 'iel ie$va la vida celetial 0ue vivi$ía en ete valle de l&*$i"a. Un día, "ient$a Catalina eta#a o$ando en u !a#itaci-n, e le apa$eci- anunci&ndole la clae de nuevo "ila*$o 0ue i#a a ope$a$ en ella. 537a de a#e$, "i !i/a a"ada 3le di/o3, 0ue en adelante tu vida eta$& llena de p$odi*io tan *$ande 0ue lo !o"#$e i*no$ante ) enuale e ne*a$&n a c$ee$lo. Aun "uc!a de la pe$ona 0ue et&n li*ada a ti po$ al*+n vínculo duda$&n ) te"e$&n 0ue ea vícti"a de al*una ilui-n p$oducida po$ el e4ceo de tu a"o$ !acia "í. Do in'undi$ en tu al"a tal upe$a#undancia de *$acia 0ue tu "i"o cue$po e4pe$i"enta$& u e'ecto en 'o$"a tal 0ue en lo uceivo vivi$& en cont$adicci-n con la le)e natu$ale. Tu co$a2-n e4pe$i"enta$& un a$do$ tan *$ande po$ la alvaci-n de la al"a 0ue olvida$& tu e4o ) la $ee$va 0ue l i"pone1 )a no te"e$& co"o ante la conve$aci-n de lo !o"#$e ) te e4pond$& a toda epecie de 'ati*a po$ el #ien epi$itual de tu p$-/i"o1 tu conducta ecandali2a$& a "uc!o, 0ue te pe$e*ui$&n ) !ata lle*a$&n a acua$te p+#lica"ente. No te ala$"e ni u'$a po$ ello, po$0ue )o eta$ ie"p$e conti*o ) te !a$ t$iun'a$ o#$e la len*ua "aldiciente ) o#$e lo la#io 0ue !a#lan con 'aledad. Si*ue po$ coni*uiente la inpi$aci-n con 0ue te ilu"ina$ en cada cao1 con tu coope$aci-n aca$ a "uc!a al"a de la 'auce del in'ie$no ) la conduci$, "ediante "i *$acia, al $eino de lo cielo6. Catalina o)- eta pala#$a en va$ia vece e*uida, ) cuando (io le $epetía: 53No te"a1 no te int$an0uilice po$ nada6, ella conteta#a: 53T+ e$e "i (io ) )o no o) "& 0ue la !ec!u$a de tu "ano1 c+"plae tu voluntad, pe$o acu$date de "í ) no "e nie*ue tu a)uda de acue$do con la *$ande2a de tu "ie$ico$dia6. a vii-n deapa$eci- po$ 'in ) Catalina e 0ued- penando en 0u pod$ía coniti$ el ca"#io 0ue el Se8o$ le !a#ía anunciado. @ient$a tanto la *$acia de (io au"enta#a en u al"a ) el epí$itu del Todopode$oo e$a tan a#undante dent$o de ella 0ue #ien pudo canta$ con el P$o'eta: 5Po$ ti "i ca$ne ) "i co$a2-n !an de'allecido, o!, (io de "i co$a2-n ) "i ete$na !e$encia6. PS. XXII, .? Po$ coni*uiente, (io le inpi$- el pena"iento de $eci#i$ a u (ivino Epoo lo "& '$ecuente"ente poi#le en la Sa*$ada Euca$itía, pueto 0ue todavía no podía di'$uta$ de l en el $eino de lo cielo, ) ella adopt- la cotu"#$e de co"ul*a$ todo lo día, e4cepto cuando e lo i"pedían u dolencia o cuando tenía 0ue dedica$ el tie"po al cuidado ) a)uda del p$-/i"o. Su deeo po$ la co"uni-n '$ecuente e$an de una ve!e"encia tal 0ue cuando no podía ati'ace$lo u'$ía en 'o$"a tan violenta 0ue pa$ecía encont$a$e en peli*$o de "ue$te. Su cue$po, 0ue pa$ticipa#a en la ale*$ía del epí$itu, co"pa$tía con l la "oletia 0ue le ocaiona#a la p$ivaci-n del a*$ado pan. Ace$ca de ete punto !a#la$e"o e4tena"ente "& adelante cuando intente"o e4plica$ u "odo de vivi$ "ila*$oo, e*+n u con'eione !ec!a al auto$ de ete li#$o ) ta"#in e*+n lo 0ue de/- ec$ito u p$i"e$ con'eo$.
o 'avo$e ) conolacione celetiale inunda#an de tal "ane$a el al"a de Catalina 0ue ta"#in $edunda#an o#$e u cue$po. Su 'uncione vitale 0ueda$on "odi'icada en 'o$"a tan "a$avilloa 0ue )a lo ali"ento de/a$on de e$ necea$io ) !ata u in*eti-n lle*- a p$oduci$le inteno u'$i"iento. Cuando e veía o#li*ada a ali"enta$e, entíae tan inc-"oda 0ue la co"ida no pedía pe$"anece$ en u et-"a*o, iendo i"poi#le dec$i#i$ la "oletia 0ue eto le ocaiona#a. Al p$incipio, e"e/ante etado pa$eci- i"poi#le a todo ) de una "ane$a pa$ticula$ a u pa$iente a la pe$ona 0ue eta#an "& $elacionada con ella, !ata el e4t$e"o de 0ue "uc!o lle*a$on a pena$ 0ue ete don tan e4t$ao$dina$io del Cielo no e$a ino una de tanta a$ti"a8a de Satan&. 7ata el "i"o con'eo$ de la Santa le o$den0ue to"ae ali"ento todo lo día ) 0ue no diee c$dito a la viione 0ue le o$denaen lo cont$a$io. En vano ae*u$- Catalina 0ue e encont$a#a #ien ) e entía 'ue$te cuando no in*e$ía ali"ento ) po$ el cont$a$io, en'e$"a#a ) e4pe$i"enta#a una enaci-n de de#ilidad e4t$ao$dina$ia cuando co"ía. O#tinada"ente el con'eo$ i*ui- o$den&ndole 0ue co"iee1 ella, ie"p$e o#ediente, cu"plía la o$den !ata donde le e$a poi#le, o$i*in&ndoe de a0uí un etado tal de pot$aci-n 0ue lle*- a te"e$e e$ia"ente po$ u vida. Po$ 'in, Catalina !i2o lla"a$ a u con'eo$ ) le di/o: 53Pad$e, i po$ el e4ceivo a)uno "e vie$ai en peli*$o de "ue$te, "e p$o!i#i$íai a)una$ pa$a i"pedi$ 0ue co"etiee el pecado de uicidio 3Sin duda al*una 3contet- el con'eo$. 3Entonce 3$eplic- la Santa3 no e el "i"o pecado el e4pone$e a "o$i$ po$ to"a$ ali"ento Si uted ve 0ue eto) "at&ndo"e a "í "i"a po$ ali"enta$"e po$ 0u no "e lo p$o!í#e lo "i"o 0ue "e p$o!i#i$ía a)una$ i el a)uno "e p$odu/ee idntico $eultado6. Nada !a#ía 0ue conteta$ a ete $a2ona"iento, ) el con'eo$, 0ue veía el peli*$o a 0ue eta#a e4pueta, te$"in- po$ deci$le: 53En lo uceivo o#$e e*+n la inpi$aci-n del Epí$itu Santo, pue veo 0ue (io et& $eali2ando en uted coa "a$avilloa6. Catalina u'$ía "uc!o po$ pa$te de u pa$iente ) $elacione. Todo lo 0ue la $odea#an "edían u pala#$a ) u acto no de acue$do con la no$"a de (io ino /u2*&ndolo con u p$opio c$ite$io1 eta#a en el 'ondo del valle ) no vacila#an en /u2*a$ a 0uien e encont$a#a en la altu$a de la "onta8a1 i*no$a#an la caua ) e "etían a dicuti$ lo e'ecto1 el #$illo de la lu2 lo ce*a#a i"pidindole dice$ni$ lo colo$e1 e tu$#a#an en 'o$"a i$$a2ona#le ) ce$$a#an lo o/o ante la lu2 0ue i$$adia#a de una $adiante et$ella1 tenían la p$eteni-n de e$i*i$e en "aet$o de a0uella cu)a leccione e$an incapace de co"p$ende$... E$an la noc!e 0ue $ep$oc!a#a al día po$ u eplendo$. Sec$eta"ente la acua#an, la calu"nia#an #a/o la apa$iencia de celo ) ponían en /ue*o toda u in'luencia pa$a o#li*a$ al con'eo$ de la Santa a devia$la de u ca"ino. Se$ía "u) la$*o intenta$ dec$i#i$ la p$ue#a inte$io$e ) la an*utia de Catalina. Cona*$ada a la o#ediencia ) al "enop$ecio de í "i"a, no a#ía c-"o e4cua$e pa$a no cu"pli$ la voluntad de u con'eo$ "ani'etada con -$dene pe$ento$ia 0ue ella no tenía 'ue$2a pa$a $eiti$, ) in e"#a$*o eta#a plena"ente convencida de 0ue la voluntad de (io e$a opueta a la de lo !o"#$e, pe$o con el te"o$ de dea*$ada$le, no e at$evía a deo#edece$, i$viendo aí de pied$a de ec&ndalo pa$a el p$-/i"o. a o$aci-n e$a u $e'u*io ) a lo #endito pie del Salvado$ de$$a"a#a l&*$i"a de "elanc-lica epe$an2a, pidiendo !u"ilde"ente 0ue e di*nae da$ a conoce$ u voluntad a 0uiene e oponían a ella, ) de una "ane$a epecial a u con'eo$, a 0uien te"ía o'ende$ con u deo#ediencia. Ella no podía deci$le lo 0ue lo ap-tole a lo /e'e de lo ace$dote: 5E "e/o$ o#edece$ a (io 0ue a lo !o"#$e6. ACT., v. .? 7a#$ía $eci#ido, i tal !u#iee !ec!o, 0ue el de"onio uele t$an'o$"a$e en &n*el de lu21 0ue no de#ía con'ia$ en u p$opia p$udencia,
ino de/a$e *uia$ po$ lo cone/o de lo de"&. El Se8o$ ecuc!- a Catalina en eta ocai-n co"o en "uc!a ot$a1 ilu"in- a u con'eo$, ) ete ca"#i- de pa$ece$, pe$o eto no i"pidi0ue lo de"& i*uieen penando "al de ella ) e0uivoc&ndoe en u /uicio. Si lo "aldiciente !u#ieen e4a"inado con detenci-n c-"o !a#ía $evelado a u Santa lo a$ti'icio de Satan&, c-"o le !a#ía ene8ado la "ane$a de co"#ati$ al ene"i*o del *ne$o !u"ano ) o#tene$ o#$e l *lo$ioa victo$ia1 i e !u#ieen detenido a conide$a$ !ata 0u alto *$ado !a#ía elevado el Se8o$ el entendi"iento de u epoa ) 0u $a2one tenía eta pa$a deci$ con el Ap-tol: 5No eta"o i*no$ante de u "aldad6, non enim ignoramus astucias ejus COR., ;;?, !a#$ían *ua$dado ilencio ) no e !a#$ían at$evido, en la i"pe$'ecci-n de u conoci"iento, a contitui$e en "aet$o de 0uien e encont$a#a a incon"enu$a#le altu$a po$ enci"a de ello. o a$$o)uelo no pueden ca"#ia$ el cu$o del $ío "a/etuoo. Do !e dic!o '$ecuente"ente eto "i"o a lo 0ue cenu$a#an a Catalina ) lo $epito a0uí pa$a 0ue cie$ta pe$ona puedan aca$ p$ovec!o de ello. Pe$o volva"o a nuet$o aunto. a p$i"e$a ve2 0ue ocu$$ie$on eto !ec!o e4t$ao$dina$io 'ue al p$incipio de una cua$e"a, ) Catalina, con la a)uda de (io pe$"aneci!ata la 'ieta de la Aceni-n in to"a$ nin*una clae de ali"ento co$po$al ) in 0ue di"inu)een u ene$*ía 'íica ni u ale*$ía de epí$itu. No on acao lo '$uto del Epí$itu Santo la ca$idad, la ale*$ía, la pa2 LA., v. .? No di/o la Ete$na Ve$dad 0ue 5no -lo de pan vive el !o"#$e, ino de toda pala#$a 0ue p$oviene de la #oca del Se8o$6 SAN @AT., IV, =? ) 5el /uto vive po$ la 'e6 RO@., I, ;>.? El día de la Aceni-n etuvo en condicione de co"e$, co"o ella lo !a#ía anunciado )a a u con'eo$. Su ali"ento conitiee día en pan ) ve*etale. (epu $eco"en2- el a)uno ) i*ui- o#e$v&ndolo cai continua"ente, inte$$u"pindolo tan -lo al*una 0ue ot$a ve2 ) con la$*o inte$valo. Se ace$ca#a tan '$ecuente"ente co"o le e$a poi#le a la a*$ada "ea, de donde de$iva#a ie"p$e nueva $ee$va de *$acia. Su -$*ano co$po$ale !a#ían upendido u 'uncione, pe$o el Epí$itu Santo, 0ue vivía en ella, vivi'ica#a i"ult&nea"ente el al"a ) el cue$po, de "ane$a 0ue u e4itencia 'ue a pa$ti$ de entonce o#$enatu$al ) "ila*$oa. Do !e vito '$ecuente"ente u d#il cue$po o"etido a de#ilidad e4t$e"a. Pe$o i el "i"o intante en 0ue todo c$eía"o 0ue i#a a e4pi$a$ e o'$ecía la opo$tunidad de !ace$ al*o 0ue $edundae en la *lo$ia de (io, o el #ien de la al"a, no ola"ente $eto$na#a a ella la vida ino 0ue e la veía llena de ene$*ía ca"ina$, o#$a$ ) !ace$ "& 0ue lo 0ue e encont$a#an en plena alud, ) eto in 0ue apa$ente"ente e4pe$i"entae la "eno$ 'ati*a. C-"o e4plica$ eto ino po$ la acci-n del Epí$itu Santo 0ue otenía al "i"o tie"po al al"a ) al cue$po Cuando Catalina e"pe2- a vivi$ in to"a$ ali"ento, u con'eo$ le p$e*unt- i entía apetito al*una ve2. 53(io "e ati'ace de tal "ane$a con la Sa*$ada Euca$itía 3contet-3 0ue e$ía i"poi#le pa$a "í deea$ cual0uie$ clae de ali"ento co$po$al6. D co"o el con'eo$ le p$e*untae i entía !a"#$e po$ lo "eno lo día en 0ue no co"ul*a#a: 53a ola p$eencia de la Sa*$ada Euca$itía "e ati'ace 3contet-3. A vece "e #ata pa$a e$ 'eli2 la vita de un ace$dote 0ue aca#a de deci$ "ia6. Catalina, pue, e a#tenía po$ co"pleto de toda clae de ali"ento co$po$ale ) a pea$ de ello e entía ati'ec!a: eta#a p$ivada apa$ente"ente de todo, pe$o u inte$io$ e nut$ía con a#undancia1 u'$ía la ed del cue$po, pe$o u al"a e inunda#a con to$$ente de a*ua viva. Pe$o la anti*ua e$piente no podía opo$ta$ 0ue la Santa 'uee o#/eto de tale 'avo$e celetiale in t$ata$ de envenena$lo con u pon2o8a. Con ocai-n de u "ila*$oo a)uno e4cit- cont$a ella a todo cuanto la conocían tanto e*la$e co"o $eli*ioo. No no ao"#$e"o de encont$a$ aun ent$e lo eclei&tico a pe$ona 0ue e oponían a la Santa. Cuando el a"o$ p$opio de eta pe$ona no et& co"pleta"ente "ue$to, $eulta a vece "&
peli*$oo 0ue en la ot$a, epecial"ente cuando e t$ata de coa 0ue le $eulta i"poi#le co"p$ende$. Reco$de"o a ete p$op-ito la !ito$ia de lo pad$e de la 'a"oa Te#aida. Uno de lo dicípulo de San @aca$io, vetido con $opa e*la$e, e p$eent- en un i"po$tante "onate$io 0ue eta#a #a/o la di$ecci-n de San Paco"io. Ante lo initente $ue*o del upe$io$, in*$e- en la co"unidad, pe$o la aute$idad de u vida aí co"o u e4t$ao$dina$ia penitencia ate$$a$on de tal "ane$a a lo de"& "on/e 0ue cai e inu#o$dina$on cont$a San Paco"io, a 0uien di/e$on 0ue i no e4pula#a in"ediata"ente a0uel "on/e, ello e i$ían del "onate$io. D a!o$a di*o )o: Si !o"#$e 0ue eta#an tan ce$ca de la antidad e condu/e$on de eta "ane$a, no pode"o epe$a$ "uc!o de a0uello 0ue no !an avan2ado tanto en el ca"ino de la pe$'ecci-n. Todo el "undo "u$"u$a#a cont$a el a)uno de Cata lina. Al*uno decían: 3Nadie puede p$ecia$e de e$ "& *$ande 0ue Nuet$o Se8o$, ) in e"#a$*o, l co"ía ) #e#ía. Su *lo$ioa "ad$e p$ocedi- en la "i"a 'o$"a ) lo "i"o lo ap-tole pueto 0ue el Se8o$ le $eco"end- 0ue co"ieen ) #e#ieen de lo 0ue pudie$an encont$a$. #+dentes et ientes quae apud illos sunt& SAN UCAS X, >?. Buin puede tene$ la p$eteni-n de e$ "& 0ue ello ni i0uie$a la de i*uala$lo Ot$o decían 0ue todo lo anto !a#ían ene8ado con u pala#$a ) u e/e"plo 0ue no de#e"o in*ula$i2a$no en nuet$a "ane$a de vivi$. 7a#ía 0uiene acudían al p$incipio de 0ue 5todo e4ceo e vicioo6 ) no 'alta#an al*uno 0ue $epeta#an la intencione de Catalina pe$o a*$e*a#an 0ue la anta e$a in duda al*una vícti"a de al*una ilui-n de Satan&. Ot$o, 'inal"ente, "& envenenado cont$a ella, la calu"nia#an en p+#lico diciendo 0ue o#$a#a aí acuciada po$ la vanidad ) po$ el deeo de 0ue e !a#lae de ella1 0ue todo e$a una i"potu$a pueto 0ue, apa$entando a)una$, e ali"enta#a en ec$eto. Si )o !u#iee $e'utado eta !a#ladu$ía, !a#$ía c$eído o'ende$ a (io con "i ilencio. Po$ coni*uiente, pedí tuvieen en cuenta lo det$acto$e 0ue i la o#/eci-n #aada en Nuet$o Se8o$, la antíi"a Vi$*en ) lo ap-tole e$a /uta, de ello e in'e$i$ía 0ue San %uan 9autita !a#ía ido upe$io$ al "i"o %e+, pueto 0ue de l e dice en el Evan*elio 0ue no co"ía ni #e#ía, "ient$a 0ue el Se8o$ co"i- ) #e#i-. SAN @AT. XI, ;J.? (e a!í e in'e$i$ía ta"#in 0ue San Antonio, San @aca$io, San 7ila$io ) San Se$api-n, ) "uc!o ot$o e$e"ita, 0ue a)una$on "& 0ue lo ap-tole, 'ue$on upe$io$e a ello. Pod$ía o#/eta$e 0ue San %uan en el deie$to ) lo e$"ita8o en la oledad no p$actica#an el a)uno a#oluto, ino 0ue co"ían de cuando en cuando1 pe$o 0u pod$ía deci$e de Santa @a$ía @a*dalena 0ue pe$"anecidu$ante t$einta a8o en una *$uta in to"a$ nin*una clae de ali"ento, co"o e $e'ie$e en u !ito$ia ) lo p$ue#a el lu*a$ donde pa- ea pa$te de u vida ) 0ue en a0uel tie"po e$a inaccei#le o "i"o pod$ía deci$e de ot$o anto 0ue paa#an la$*a te"po$ada in co"e$, $eci#iendo co"o +nico ali"ento la Sa*$ada Euca$itía lo do"in*o. Sepan 0uiene lo i*no$an 0ue la antidad no e "ide po$ el a)uno, ino po$ el *$ado de ca$idad 0ue oto$*a (io a cada uno de u ele*ido. Sepan ta"#in 0ue nadie puede e$ /ue2 en aunto 0ue no conoce, ), o#$e todo, ecuc!en la vo2 del Ve$#o enca$nado: 5A 0uin di$ 0ue e e"e/ante eta $a2a de !o"#$e ) a 0uin e pa$ecen Pa$cene a lo "uc!ac!o entado en la pla2a 0ue pa$lan con lo de en'$ente ) le dicen: O canta"o al on de la 'lauta ) no !a#i dan2ado1 entona"o la"entacione ) no !a#i llo$ado. Vino %uan el 9autita 0ue ni co"ía pan, ni #e#ía vino, ) !a#i dic!o: et& ende"oniado. 7a venido el 7i/o del !o"#$e 0ue co"e ) #e#e, ) decí: 7e a0uí un !o"#$e vo$a2 ) #e#edo$6 SAN UCAS VII, <;?. Eta pala#$a del Salvado$ $e'utan a"plia"ente la o#/eci-n "encionada en p$i"e$ t$"ino con $epecto a Catalina. Con $epecto a la e*unda, 0ue e la de a0uello 0ue $ec!a2an lo ca"ino e4t$ao$dina$io po$ lo 0ue a vece conduce (io a u anto, di$ 0ue lo ele*ido po$ el Se8o$ no adoptan eo ca"ino po$ i"pulo de u p$opia voluntad, ino 0ue no !acen "& 0ue
e*ui$lo con *$atitud cuando (io e di*na indic&$elo. (e no !ace$lo aí "enop$ecia$ían u *$acia, ) cuando la Ec$itu$a dice 0ue el /uto no de#e #uca$ lo 0ue et& enci"a de l, a*$e*a: 5Po$0ue "uc!a coa e te "ot$a$&n 0ue et&n po$ enci"a de la inteli*encia de lo !o"#$e6 EC. III, M.? E deci$: No de#e p$eocupa$te po$ #uca$ coa 0ue et&n po$ enci"a de ti, pe$o en el cao de 0ue (io te la $evele, dale la *$acia po$ ello. Eto ocu$$ía en el cao de 0ue eta"o !a#lando, donde la inte$venci-n de (io e$a "ani'ieta ) nadie, po$ coni*uiente, tenía de$ec!o a aplica$le la $e*la *ene$al. a ie$va del Se8o$ lo oculta#a #a/o el velo de u !u"ildad cuando conteta#a a 0uiene le p$e*unta#an po$ 0u no to"a#a ali"ento: 53(io, a caua de "i pecado, "e !a cati*ado con eta en'e$"edad 0ue "e i"pide to"a$ ali"ento. Do deeo co"e$, pe$o "e $eulta i"poi#le. Pedid a (io, o lo $ue*o, 0ue "e pe$done lo pecado a caua de lo cuale eto) u'$iendo6. o 0ue e lo "i"o 0ue i di/ee: 3(io e cauante de eto1 no )o3. D aí co"o pa$a det$ui$ !ata la apa$iencia de vanidad 0ue pudiee !a#e$ en ello, lo at$i#uía todo a u p$opio pecado. D al e4p$ea$e en eta 'o$"a, no eta#a en cont$adicci-n con lo 0ue pena#a, po$0ue eta#a convencida de 0ue (io pe$"itía lo 'alo /uicio de lo !o"#$e en cati*o /uto de u 'alta. Ec!a#a o#$e í "i"a la culpa de lo 0ue le ocu$$ía ) at$i#uía a (io todo lo #ueno 0ue podía !a#e$ en ello. Tal 'ue u no$"a en toda la ci$cuntancia de u vida. o 0ue aca#o de deci$ e$vi$& de $epueta a a0uella pe$ona 0ue $eco"iendan evita$ lo e4t$e"o. Un e4t$e"o nunca e "alo cuando e (io 0uien lo indica, ) po$ coni*uiente, lo !o"#$e ca$ecen de auto$idad pa$a c$itica$lo. En cuanto a lo 0ue p$etenden 0ue eto e$a una ilui-n, )o le $ue*o 0ue ten*an a #ien conteta$ a lo i*uiente: Si e cie$to 0ue !ata entonce Catalina !a#ía t$iun'ado o#$e toda la tentacione ) 'alacia del ene"i*o, pod$e"o ad"iti$ 0ue i#a a e$ vencida en un punto de tanta i"po$tancia Pe$o ad"ita"o eto, ) p$e*unto de nuevo: Buin le u"init$a#a la 'o$tale2a necea$ia pa$a "antene$ inc-lu"e la ene$*ía de u cue$po Si conteta"o 0ue el "i"o de"onio podía !ace$lo, 0uin da#a pa2 ) ale*$ía a u al"a cuando eta#a p$ivada de toda con'o$taci-n inte$io$ Eto on lo '$uto del Epí$itu Santo 0ue el de"onio /a"& puede p$oduci$: 5o '$uto del Epí$itu Santo on ca$idad, ale*$ía ) pa26 EP. LA. v, .? ) e i"poi#le at$i#ui$lo al ene"i*o de la alvaci-n. No pod$ía"o, po$ el cont$a$io, opec!a$ 0ue 0uiene decían eo con $epecto a Catalina, lo !acían in'luido po$ el epí$itu de la tinie#la Si el de"onio tenía pode$ pa$a educi$la a ella 0ue tan '$ecuente"ente !a#ía det$uido u acec!an2a, a ella cu)o cue$po vivía ) e otenía de una "ane$a o#$enatu$al, a ella cu)o epí$itu di'$uta#a continua"ente de pa2 ) de inte$na ale*$ía, no e "uc!o "& l-*ico upone$ 0ue lo educido 'ueen a0uello 0ue no poeían ea vi$tude o#$enatu$ale E "u) p$o#a#le 0ue i en eto !a#ía en*a8o, no 'uee la en*a8ada 0ue en ci$cuntancia ante$io$e !a#ía ido e'ica2"ente p$ote*ida cont$a lo ata0ue del pad$e de la "enti$a. Final"ente, lo "e/o$ e no conteta$ a tale calu"niado$e1 -lo el dep$ecio "e$ecen po$ pa$te de toda pe$ona enata. Bu *$ado de vi$tud no on capace de ataca$ Ot$o 0ue e pa$ecían a eto calu"nia$on a nuet$o Redento$...1 po$ 0u no !a#ían de di'a"a$ ta"#in lo de a!o$a a u 'iel e$vido$a Catalina, llena del epí$itu de la p$udencia ) deeoa de i"ita$ a u divino @aet$o, $eco$da#a 0ue cuando San Ped$o le pidi- la do d$ac"a pa$a pa*a$ el t$i#uto, le de"ot$0ue l eta#a e4ento1 pe$o a*$e*-: 53Pe$o pa$a 0ue no e ecandalicen, ve al "a$ ) ti$a el an2uelo, ) co*e el p$i"e$ pe2 0ue alie$e ) a#$indole la #oca, !alla$& una pie2a de plata de cuat$o d$ac"a1 t-"ala ) d&ela po$ "í ) po$ ti6. SAN @AT. XVI, .? (eeoa de acalla$ la "u$"u$acione, $eolvi- to"a$ aiento todo lo día a la "ea 'a"ilia$ ) !ace$ cuanto 'uee poi#le de u pa$te pa$a co"e$. Aun0ue nunca p$o#a#a la ca$ne, ni !uevo ) apena p$o#a#a el pan, lo poco 0ue co"ía, o "e/o$ dic!o, intenta#a co"e$, le p$oducía tale u'$i"iento 0ue 0uiene la veían, po$ du$o 0ue tuvieen el co$a2-n, e "ovían a l&ti"a. Su et-"a*o no podía di*e$i$ nada ) $ec!a2a#a cuanto e$a int$oducido en l de cual0uie$ natu$ale2a 0ue 'uee. (epu u'$ía lo "& te$$i#le dolo$e ) todo u cue$po e !inc!a#a
aun0ue no in*i$iee la !ie$#a 0ue "atica#a li"it&ndoe a t$a*a$ el /u*o de la "i"a. Entonce to"a#a a*ua pu$a pa$a $e'$eca$e la #oca, pe$o ie"p$e e veía en la neceidad de devolve$ todo lo 0ue !a#ía in*e$ido, ) eto lo !acía con tanta di'icultad 0ue e$a necea$io a)uda$la po$ todo lo "edio poi#le. Co"o )o e$a '$ecuente"ente teti*o de u u'$i"iento, entía intena co"pai-n po$ ella ) te$"in po$ acone/a$le 0ue de/ae !a#la$ a la *ente ) e evitae e"e/ante to$tu$a. Entonce ella "e contet- 53No e "e/o$ e4pia$ "i pecado en el p$eente ) no e4pone$"e a e$ cati*ada po$ toda la ete$nidad El /uicio de lo !o"#$e "e e "u) p$ovec!oo pueto 0ue a caua de l puedo evita$ dolo$e in'inito a ca"#io de eto 0ue on t$anito$io1 no1 cie$ta"ente, no de#o !ace$ $eitencia a la voluntad de (io ) $ec!a2a$ la *$an *$acia 0ue Hl "e acue$da a!o$a pe$"itindo"e ati'ace$ en ete "undo a u /uticia6. Eta#a tan convencida de 0ue lo 0ue le ocu$$ía e$a e'ecto de la /uticia divina 0ue di/o a u co"pa8e$a: 53Venid a ve$ c-"o e !ace /uticia a eta "ie$a#le pecado$a6. (e eta "ane$a la pe$ecucione de lo !o"#$e ) todo lo ata0ue de Satan& cont$i#uían a u pe$'ecci-n. Un día 0ue eta"o conve$ando ace$ca de la *$acia 0ue (io oto$*a a u ele*ido, "e di/o: 53Si upie"o ap$ovec!a$ la *$acia 0ue (io no concede, aca$ía"o p$ovec!o epi$itual de todo cuanto no ocu$$e tanto en lo aconteci"iento 0ue no on 'avo$a#le co"o en lo adve$o6. A)G Cu&n *$an p$ovec!o pude )o !a#e$ acado de eta lecci-n aí co"o de "uc!a ot$aG Pe$o t+, lecto$, no "e i"ite1 "edita u ene8an2a ) i*ue u e/e"plo. Pido al auto$ de todo #ien 0ue te ilu"ine ) 0ue a "í "e conceda la *$acia de i"ita$ ta"#in a eta *$an al"a con co$a/e ) pe$eve$ancia. Con eto do) po$ te$"inado el p$eente capítulo en el cual !e ec$ito tan -lo lo 0ue lle*- a "í po$ inte$"edio de la "i"a Catalina ) del con'eo$ de ella 0ue "e p$ecedi-.
Capítu! V De los maravillosos *'tasis de Catalina y de las grandes revelaciones que reciió de Dios. Nuet$o Se8o$, 0ue !a#ía oto$*ado a u epoa una vida co$po$al tan e4t$ao$dina$ia, t$atta"#in a u epí$itu de una "ane$a "a$avilloa 'avo$ecindola con ad"i$a#le conolacione. Su $eitencia 'íica 'ue o#$enatu$al ) tuvo u o$i*en en la a#undancia de *$acia 0ue $eci#i-. (e a0uí e i*ue 0ue !a#iendo !a#lado )a del p$odi*io de u e4itencia "ate$ial ea conveniente "enciona$ ta"#in lo "ila*$o "ediante lo cuale 'ue en$i0uecida u al"a. (ede el "o"ento en 0ue eta anta vi$*en aci- u ed en la !e$ida del cotado de nuet$o Se8o$, la *$acia $ein- tan a#undante ) up$e"a en u al"a, 0ue ella etuvo u"e$*ida, po$ aí deci$lo, en un continuo 4tai. Su "ente eta#a tan contante e ínti"a"ente unida a u C$eado$ 0ue la pa$te in'e$io$ de u cue$po tenía po$ lo *ene$al en upeno u 'uncione. @illa$e de vece !e"o ido teti*o de ello1 !e"o vito ) tocado u #$a2o ) "ano tan 'ue$te"ente cont$aído 0ue "& '&cil !a#$ía ido $o"pe$lo 0ue !ace$le ca"#ia$ de poici-n. Tenía lo o/o co"pleta"ente ce$$ado, u oído no pe$ci#ían lo onido po$ *$ande 0ue eto 'ueen ) todo u de"& entido co$po$ale cea#an en u 'unci-n natu$al. Todo eto
no de#e o$p$ende$no i p$eta"o atenci-n a lo 0ue i*ue. (io co"en2- dede eta poca a "ani'eta$e a u epoa no ola"ente cuando eta#a ola, co"o ante, ino en p+#lico, cuando ca"ina#a o cuando e encont$a#a en etado de $epoo1 ) el 'ue*o del a"o$ 0ue a$día en u co$a2-n e$a tan *$ande 0ue lle*- a deci$ a u con'eo$ 0ue le e$a i"poi#le encont$a$ pala#$a pa$a e4p$ea$ lo 0ue entía. Un día, en el 'e$vo$ de u o$aci-n, di/o con el p$o'eta: 53C$ea en "í, Se8o$, un co$a2-n nuevo, etc.6, ) $o*- a (io 0ue tuviee a #ien aca$le el co$a2-n ) la voluntad. Pa$ece e$ 0ue entonce u divino epoo e le p$eent-, a#$i- el cotado i20uie$do de la Santa, to"- u co$a2-n ) e lo a$$anc-. A pa$ti$ de ee "o"ento de/- de enti$lo en el pec!o. Eta vii-n 'ue e4t$ao$dina$ia ) tan de acue$do con la $ealidad 0ue, cuando !a#l- de ella a u con'eo$, le ae*u$- 0ue no tenía co$a2-n. El con'eo$ e ec!- a $eí$ al oí$la ) la $ep$endi- po$ !ace$ una a'i$"aci-n de eta natu$ale2a, pe$o ella initi- en lo 0ue aca#a#a de deci$. 53Real"ente, Pad$e 3a'i$"-3, a /u2*a$ po$ lo 0ue iento dent$o de "í "i"a, "e pa$ece 0ue no ten*o co$a2-n. El Se8o$ e "e apa$eci-, a#$i- "i cotado i20uie$do, "e ac- el co$a2-n ) e lo llev-6. D co"o initiee el con'eo$ en 0ue e$a i"poi#le vivi$ in co$a2-n, ella le contet0ue pa$a (io no !a) i"poi#le, a'i$"ando de nuevo 0ue ella no tenía co$a2-n. Al*uno día "& ta$de e encont$a#a Catalina en la capilla de la i*leia de lo '$aile p$edicado$e, donde olían $euni$e la 7e$"ana de Penitencia. 7a#iendo 0uedado ola pa$a p$oe*ui$ u o$acione, e diponía a volve$ a caa, cuando $epentina"ente e vio envuelta en una lu2 0ue venía del cielo ) el Salvado$ e le apa$eci- teniendo en u a*$ada "ano un co$a2-n intena"ente $o/o, del 0ue #$ota#a un 'ue*o $adiante. 7onda"ente i"p$eionada po$ eta vii-n, e p$ote$n- en el uelo. Entonce Nuet$o Se8o$ e ace$c-, le a#$i- el cotado i20uie$do ) le coloc- el co$a2-n 0ue lleva#a en la "ano, dicindole: 537i/a, el ot$o día "e llev tu co$a2-n1 !o) te ent$e*o el "ío ) de a0uí en adelante lo tend$& pa$a ie"p$e6. (ic!a eta pala#$a le ce$$- el pec!o, pe$o, co"o p$ue#a del "ila*$o, de/- en a0uel lu*a$ una cicat$i2 0ue u co"pa8e$a "e ae*u$a$on "& de una ve2 !a#e$ vito. Cuando )o la inte$$o*u con $epecto a ete punto, ella "e con'e- 0ue el incidente !a#ía ocu$$ido en $ealidad ) 0ue dede entonce !a#ía adoptado la i*uiente "ane$a de deci$: 53Se8o$, te $eco"iendo "i co$a2-n6. Cuando Catalina !u#o cone*uido ee co$a2-n de una "ane$a tan dulce ) "a$avilloa, la a#undancia de *$acia 0ue poe)- u al"a !i2o 0ue u acto e4te$no 'ueen "& ) "& pe$'ecto ) 0ue e "ultiplicaen la $evelacione divina en u inte$io$. Nunca e ace$ca#a al alta$ in ve$ al*una vii-n upe$io$ a lo entido, epecial"ente cuando $eci#ía la a*$ada co"uni-n. Veía entonce con '$ecuencia en la "ano del ace$dote a un in'ante $ecin nacido o a un /oven de e4t$ao$dina$ia !e$"ou$a ) "uc!a vece un !o$no de candente 'ue*o en el 0ue pa$ecía penet$a$ el ace$dote al conu"i$ la a*$ada 'o$"a. Po$ lo *ene$al pe$ci#ía un a$o"a tan delicioo ) penet$ante cuando co"ul*a#a 0ue etuvo "& de una ve2 a punto de pe$de$ lo entido. En el "o"ento de ace$ca$e al alta$ e p$oducía en u al"a una ine'a#le ale*$ía ) u co$a2-n latía con tanta violencia 0ue la pe$ona 0ue e encont$a#an ce$ca podían pe$ci#i$ u latido. F$a) To"& eta#a adve$tido de eto, ) co"o e$a u con'eo$, co"p$o#- ete detalle ) lo de/- coni*nado en u ec$ito. El $uido p$oducido po$ lo latido de u co$a2-n no tenía pa$ecido al*uno con lo onido 0ue pudie$a ocaiona$ un -$*ano, ino 0ue e$a al*o in*ula$ ) co"pleta"ente o#$enatu$al, o#$ando tan -lo po$ el pode$ del C$eado$. No di/o acao el P$o'eta: 5@i co$a2-n ) "i ca$ne e4ulta$&n en el Se8o$6 Cor meum met caro mea e'ultaunt in Deum vivum PS. XXIII, . El P$o'eta e $e'ie$e ) "enciona al (io vivo, po$0ue la a*itaci-n, el te"#lo$ 0ue p$oviene de l pu$i'ica al !o"#$e en lu*a$ de p$oduci$le la "ue$te. (epu del "a$avilloo ca"#io de co$a2one ante$io$"ente "encionado, Catalina dio "uet$a de !a#e$ u'$ido un ca"#io e4t$ao$dina$io. 53Pad$e 3le di/o a u con'eo$3, no e da
uted cuenta de 0ue )a no o) la "i"a Eto) co"pleta"ente ca"#iada. O!, i uted upiee lo 0ue iento dent$o de "íG Todo lo 0ue )o e4pe$i"ento et& 'ue$a de la $ealidad ) po$ coni*uiente e inco"p$eni#le6. Sin e"#a$*o t$at- de da$ una idea ace$ca de ello. 53@i al"a 3di/o3 et& tan e"#$ia*ada de delicia ) ale*$ía, 0ue eto) ao"#$ada de 0ue todavía pe$"ane2ca en el cue$po. Su a$do$ e tan *$ande 0ue el 'ue*o e4te$io$ no puede co"pa$a$e con l ) eto) convencida de 0ue ee 'ue*o "e $e'$eca$ía. D ete a$do$ o#$a en "í tal $enovaci-n de pu$e2a ) de !u"ildad 0ue pieno !a#e$ vuelto a la edad de cuat$o a8o. El a"o$ al p$-/i"o !a au"entado en "í de tal "odo 0ue e$ía un *$an place$ pa$a "í el "o$i$ po$ al*uien6. Eto e lo decía ie"p$e en ec$eto a u con'eo$, ocult&ndoelo a lo de"& tanto co"o le e$a poi#le. Eta conve$acione con'idenciale dan al*una lu2 con $epecto a la upe$a#undancia de *$acia 0ue el Se8o$ de$$a"- en el al"a de u 'iel e$vido$a. Si "e 'uee dado e4tende$"e ace$ca de ete punto, llena$ía vol+"ene1 "e li"ita$ a cita$ al*uno !ec!o 0ue p$ue#an de "ane$a "& evidente la antidad de Catalina. Ent$e ello no puedo paa$ en ilencio la ad"i$a#le viione 0ue $eci#i- del Cielo. Un día el Re) de Re)e ) la Reina, u "ad$e, la viita$on aco"pa8ado po$ Santa @a$ía @a*dalena con el 'in de conola$la en u t$i#ulacione. Nuet$o Se8o$ le di/o: 53Bu 0uie$e, 0u ele*i$ía, e$ tu)a o "ía6. Catalina llo$- ) $epuo !u"ilde"ente co"o San Ped$o: 53Se8o$, T+ a#e #ien lo 0ue 0uie$o1 T+ a#e 0ue no ten*o ot$a voluntad 0ue la tu)a ) 0ue tu co$a2-n e "i co$a2-n6. Entonce le 'ue u*e$ido el pena"iento de 0ue @a$ía @a*dalena e ent$e*- total"ente a Nuet$o Se8o$ cuando #a8- u a*$ado pie con u l&*$i"a, ) co"o ella intiee entonce la dul2u$a ) el a"o$ 0ue la anta e4pe$i"ent- en a0uella ocai-n, u o/o pe$"anecie$on 'i/o o#$e lo de ella. Nuet$o Se8o$, co$$epondiendo a u deeo, le di/o entonce: 53@i !i/a a"ada, te do) a @a$ía @a*dalena en calidad de "ad$e1 puede di$i*i$te a ella con toda e*u$idad1 )o te de/o a u ca$*o de una "ane$a epecial6. Catalina 0ued- llena de p$o'unda *$atitud ) e enco"end'e$vo$oa"ente a @a$ía @a*dalena uplic&ndole con la "a)o$ !u"ildad 0ue velae po$ u alvaci-n, pueto 0ue el 7i/o de (io la !a#ía de/ado #a/o u tutela. A pa$ti$ de ete "o"ento tuvo una *$an devoci-n !acia la anta ) ie"p$e la lla"a#a u "ad$e. @e pa$ece 0ue en eta $elacione de Catalina con la @a*dalena !a) un i*ni'icado epecial 0ue de#e"o tene$ en cuenta. Eta anta pa- t$einta ) t$e a8o de u vida en la cueva de una $oca in to"a$ ali"ento ) en continua conte"placi-n1 eto a8o $ep$eentan la vida de Nuet$o Se8o$ o#$e la Tie$$a. Catalina, a pa$ti$ de eta apa$ici-n !ata cu"pli$ lo t$einta ) un a8o, edad a la 0ue "u$i-, etuvo tan a#o$#ida en la conte"placi-n divina 0ue no tenía neceidad de to"a$ ali"ento ) vivi- +nica"ente de la *$acia 0ue upe$a#unda#an en u al"a. @a$ía @a*dalena 'ue llevada iete vece cada día al Cielo po$ lo &n*ele ) conte"pl- lo ec$eto de (io. Catalina etuvo continua"ente e4taiada en la conte"placi-n celetial ) u cue$po 'ue levantado de la tie$$a en p$eencia de "ultitud de teti*o. (u$ante eto 4tai vio coa ad"i$a#le ) le 'ue$on $evelada la ve$dade "& u#li"e. Do la vi un día 'ue$a de u entido ) la oí !a#la$ en vo2 "u) #a/a. @e ace$0u ) ecuc! 0ue decía en pe$'ecto latín: #71idi arcana Dei&. 7e vito lo ec$eto de (io.? No a*$e*- nada a eta '$ae, ino 0ue p$oi*ui- diciendo: 537e vito lo ec$eto de (io6. @uc!o tie"po depu, cuando !u#o vuelto al uo no$"al de lo entido, todavía $epiti- la "i"a pala#$a. Do 0uie a#e$ po$ 0u. 53@ad$e 3le di/e3, po$ 0u $epite contante"ente la "i"a pala#$a ) no no e4plica u i*ni'icado !a#lando de la "ane$a co$$iente 3@e e i"poi#le 3contet-3 deci$ al*o "& o deci$ eo "i"o de ot$a "ane$a. 3Pe$o, po$ 0u Uted uele deci$"e lo 0ue (io le $evela aun cuando no e lo p$e*unte. Po$ 0u e nie*a pue a conteta$ a!o$a 0ue e le !a p$e*untado 3Po$0ue tend$ía 0ue $ep$oc!a$"e el pecado de vana*lo$ia 3contet- ella3 i intentae e4plica$le lo 0ue !e vito. @e pa$ece 0ue i intentae deci$lo con "i len*ua/e e$ía al*o aí co"o una #la'e"ia cont$a (io ) 0ue lo de!on$a$ía.
7a) una ditancia tan *$ande ent$e lo 0ue "i epí$itu !a conte"plado ) lo 0ue )o pudie$a deci$ 0ue )o o#$a$ía co"o una 'ali'icado$a al intenta$ e4p$ea$lo. Po$ coni*uiente no intenta$ dec$i#i$lo. o +nico 0ue puedo deci$ e 0ue e$an coa ine'a#le6. E$a, a "i "ane$a de ve$, una coa "u) natu$al 0ue la (ivina P$ovidencia !u#iee 0ue$ido uni$ a Catalina con @a$ía @a*dalena con lo la2o de "ad$e e !i/a, po$0ue a"#a e pa$ecían en u a#tinencia, en u a"o$ ) en u conte"placione. Cuando Catalina !a#la#a de ete 'avo$, olía deci$ 0ue una pecado$a !a#ía ido ent$e*ada en calidad de !i/a a una anta 0ue ante !a#ía pecado, con el 'in de 0ue la "ad$e, $eco$dando la '$a*ilidad de la !u"ana natu$ale2a, ) la in'inita "ie$ico$dia de (io, intiee "a)o$ co"pai-n po$ u !i/a ) o#tuviee u pe$d-n. El 7e$"ano To"&, u p$i"e$ con'eo$, $e'ie$e en lo apunte 0ue de/- ace$ca de eta vii-n, 0ue le pa$ecía a la Santa 0ue u co$a2-n !a#ía penet$ado en el cotado del Se8o$ pa$a uni$e ) 'undi$e en el co$a2-n de l. Sentía 0ue u al"a e diolvía en la lla"a de u a"o$ ) e4cla"a#a pa$a u adent$o: 53(io "ío, !a !e$ido "i co$a2-nG (io "ío, !a !e$ido "i co$a2-nG6. F$a) To"& dice 0ue eta apa$ici-n tuvo lu*a$ en el a8o de ;<>K en la 'ieta de Santa @a$*a$ita vi$*en ) "&$ti$. El "i"o a8o, al día i*uiente, 0ue e San o$en2o, u con'eo$, te"e$oo de 0ue lo ace$dote 0ue eta#an cele#$ando la anta "ia e dit$a/een al oí$ u ollo2o ) upi$o, le $eco"end- 0ue t$atae de do"ina$e cuando etuviee ce$ca del alta$. a o#ediente Catalina pe$"aneci- apa$tada pidiendo a (io !iciee conoce$ a u con'eo$ la di'icultad 0ue tenía de oculta$ ea "ani'etacione e4te$na del a"o$ de (io. El con'eo$ decla$- 0ue u $ue*o !a#ían ido tan #ien ecuc!ado 0ue l en lo uceivo /a"& volvi- a !ace$le e"e/ante $eco"endaci-n. Do 0uie$o pena$ 0ue eto 'ue de#ido a la !u"ildad de l aí co"o al !a#e$e convencido po$ una 'eli2 e4pe$iencia lo i"poi#le 0ue e $ep$i"i$e cuando el al"a et& ent$e*ada a e"e/ante t$anpo$te. Catalina, 0ue en ee "o"ento e encont$a#a le/o del alta$, e4pe$i"ent- a$diente deeo de $eci#i$ la a*$ada co"uni-n1 u co$a2-n *$ita#a "u) alto i #ien u la#io le decían en vo2 #a/a: 53Cu&nto deeo ten*o de $eci#i$ el cue$po de "i divino Salvado$G6. Pa$a ati'ace$ ete deeo e le apa$eci- Nuet$o Se8o$, ) ace$c&ndoe a ella, pe$"iti- 0ue aplicae u #oca a la !e$ida de u a*$ado cotado, 'acilit&ndole aí 0ue aciae el deeo de $eci#i$ u cue$po ) u an*$e divino. Catalina api$- en la a*$ada 'uente ) #e#i- a *$ande t$a*o ) la dul2u$a 0ue e4pe$i"ent- u epí$itu 'ue tan *$ande 0ue c$e)- eta$ a punto de "o$i$. Co"o u con'eo$ le p$e*untae 0u e$a lo 0ue entía en eo intante, ella le contet- 0ue le e$ía i"poi#le da$ una idea ace$ca de ello en 'o$"a tal 0ue l pudiee co"p$ende$lo. El "i"o a8o, en la 'ieta de San Ale/o, le ocu$$i- ta"#in una coa "a$avilloa. @ient$a e encont$a#an o$ando en la noc!e 0ue p$ecede a dic!a 'etividad, upi$inte$io$"ente po$ $eci#i$ la a*$ada co"uni-n, $evel&ndoele entonce 0ue la $eci#i$ía al día i*uiente. E de adve$ti$ 0ue '$ecuente"ente e veía p$ivada de ete 'avo$ de#ido a la ne*li*encia de la pe$ona 0ue po$ a0uel entonce di$i*ían la Con*$e*aci-n. Tan p$onto co"o $eci#i- eta p$o"ea, pidi- al Se8o$ 0ue tuviee a #ien pu$i'ica$ u al"a pa$a !ace$la "& di*na de $eci#i$ un ac$a"ento tan *$ande. In"ediata"ente inti- 0ue decendía o#$e u epí$itu una a "ane$a de an*$e "e2clada con 'ue*o ) 0ue eta lluvia lava#a u al"a de una "ane$a tan co"pleta 0ue penet$a#a !ata u cue$po ) 0ue #a$$ía no ola"ente la "anc!a ino !ata el "i"o p$incipio del "al. Cuando lle*- el a"anece$, la en'e$"edad 0ue u'$ía e a*$av- en tal 'o$"a 0ue nadie pen- pudie$a eta$ en condicione pa$a levanta$e ) da$ un olo pao. Pe$o Catalina, $eco$dando lo 0ue le
'ue p$o"etido, depoit- u con'ian2a en (io, e levant- ) di$i*i- u pao a la i*leia con *$an ao"#$o de cuanto la vie$on. Cuando lle*- al te"plo ) ocup- u lu*a$ en la capilla u#icada al lado del alta$, $eco$d0ue u upe$io$e no le pe$"itían $eci#i$ la co"uni-n indic$i"inada"ente ino tan -lo de "ano de a0uello 0ue podían cele#$a$ la "ia. Entonce dee- 0ue lle*ae u con'eo$ pa$a cele#$a$ el anto ac$i'icio en el alta$ ante el cual e encont$a#a ella o$ando. Entonce (io le de"ot$- lo *$ato 0ue le e$a ati'ace$ lo deeo de u ie$va. Su con'eo$ de/- coni*nado en u ec$ito 0ue a0uel día no tenía intenci-n de cele#$a$ "ia ) 0ue i*no$a#a po$ co"pleto la lle*ada de Catalina a la i*leia1 pe$o 0ue de p$onto la *$acia toc- en u co$a2-n inpi$&ndole una at$acci-n tan *$ande !acia lo anto "ite$io, 0ue e levant- in ta$dan2a ) 'ue a cele#$a$ la "ia al alta$ donde eta#a la Santa, a pea$ de 0ue no e$a ete donde olía l !ace$lo. Una ve2 a0uí e encont$- con u !i/a epi$itual, 0uien le pidi- la a*$ada co"uni-n, co"p$endiendo entonce l 0ue !a#ía ido int$u"ento de la divina P$ovidencia. Cuando Catalina avan2- !acia el alta$ tenía el $ot$o en$o/ecido, #$illante ) #a8ado en l&*$i"a, $eci#iendo la anta co"uni-n con un 'e$vo$ tal 0ue con"ovi- p$o'unda"ente a u con'eo$ llen&ndole de ad"i$aci-n. Ella, una ve2 $eci#ida la !otia anta, 0ued- total"ente a#o$ta en (io, pe$dida en la e"#$ia*ue2 de la co"unicacione celetiale, ) aí etuvo todo el día, aun depu de !a#e$ $ecupe$ado el uo de u entido. A la "a8ana i*uiente el con'eo$ le p$e*unt- 0u le !a#ía ocu$$ido al $eci#i$ la co"uni-n pue tenía la ca$a tan encendida. A lo 0ue ella contet-: 53Pad$e, no de 0u colo$ tenía la ca$a, pe$o le ae*u$o a uted 0ue en el "o"ento en 0ue eto) $eci#iendo la a*$ada Euca$itía, "i entido no dicie$nen nada "ate$ial1 pe$o "i al"a conte"pla una #elle2a tan *$ande ) iente una dul2u$a tan intena, 0ue no encuent$o e4p$eione con 0u dec$i#i$lo. o 0ue conte"plo entonce "e at$ae en tal 'o$"a 0ue la coa de la tie$$a "e pa$ecen polvo ) vacío, ) eto no -lo con $epecto a la $i0ue2a ) a lo place$e enuale, ino ta"#in a la ale*$ía de la "ente ) el co$a2-n. 7e pedido a (io 0ue "e p$ive de eo po$ co"pleto a 'in de eta$ en "e/o$e condicione de poee$le a l ) a*$ada$le. 7e pedido a (io 0ue "e 0uite "i voluntad ) "e d la u)a, ) "ie$ico$dioa"ente ecuc!- "i o$aci-n, po$0ue "e contet- aí: 57i/a "ía 0ue$idíi"a, )o te do) "i voluntad ) la p$ue#a de eto e$& 0ue nin*+n aconteci"iento e4te$io$ pod$& tu$#a$ tu epí$itu6. Eta p$o"ea de (io e cu"pli-, pue cuanto la conocie$on et&n aco$de en ateti*ua$ 0ue a pa$ti$ de ee intante Catalina etuvo ie"p$e ati'ec!a cuale 0uie$a 'ueen la ci$cuntancia 0ue la $odeaen, aun la "& adve$a ) cont$adicto$ia. En eta ocai-n di/o Catalina a u con'eo$: 53Pad$e, a#e uted lo 0ue !i2o !o) Nuet$o Se8o$ en "i al"a Se condu/o co"o una tie$na "ad$e con u !i/ito "u) a"ado. a "ad$e e4tiende lo #$a2o a co$ta ditancia de l co"o pa$a e4cita$ u deeo, ) cuando el ni8o !a llo$ado uno intante, on$íe, le al2a, le et$ec!a en u #$a2o ap$et&ndolo dulce"ente cont$a u co$a2-n ) lue*o ati'ace la ed 0ue tiene de ali"enta$e en u pec!o. Nuet$o #endito Se8o$ !i2o lo "i"o con"i*o1 "e "ot$- a ditancia la !e$ida de u cotado ) el deeo 0ue e depe$t- en "í de pone$ allí "i la#io "e p$odu/o a#undante l&*$i"a. Hl e $i- du$ante uno intante de "i an*utia1 lue*o e ace$c- a "í, to"- "i al"a en u #$a2o ) coloc- "i #oca en u a*$ada !e$ida. Entonce le 'ue dado a "i al"a ati'ace$ u deeo, int$oduci$e en u pec!o ) *o2a$ allí de delicia celetiale. O!G Si uted pudiee co"p$ende$ eto, 0ueda$ía ao"#$ado de 0ue "i co$a2-n no !u#iee 0uedado conu"ido de a"o$ ) 0ue )o i*uiee viviendo depu de !a#e$ e4pe$i"entado e"e/ante a$do$e anto6.
El "i"o a8o, el ;J de a*oto, (io "ani'et- nueva"ente u pode$ en Catalina. Co"ul*- la Santa po$ la "a8ana, ) en el "o"ento en 0ue el ace$dote teniendo en la "ano la a*$ada 7otia decía la pala#$a $ituale: 5Se8o$, no o) di*no, etc.6, ella o)- una vo2 0ue conteta#a: 5D )o, )o o) di*no de ent$a$ dent$o de ti6. Cuando !u#o $eci#ido la a*$ada co"uni-n, le pa$eci- 0ue aí co"o el pe2 cuando et& en el a*ua, e penet$ado po$ ea "i"a a*ua, u al"a eta#a en (io ) (io eta#a en u al"a. Eta#a tan a#o$#ida po$ u C$eado$, 0ue apena pudo ca"ina$ pa$a ent$a$ en u celda. Una ve2 0ue etuvo en ella, e ti$- o#$e la ta#la 0ue le e$vían de lec!o ) pe$"aneci- allí la$*o tie"po in "ovi"iento. ue*o u cue$po e elev- en el ai$e ) aí etuvo in nin*una clae de otn. T$e pe$ona, cu)o no"#$e da$, 'ue$on teti*o de ete p$odi*io ) !an a'i$"ado !a#e$lo vito. Al ca#o de un la$*o $ato, el cue$po decendi- de nuevo !ata toca$ la ca"a ) entonce ella e"pe2- a deci$ en vo2 #a/a coa tan dulce ) ad"i$a#le 0ue u co"pa8e$a, al oí$la, no pudie$on contene$ la l&*$i"a. ue*o o$- po$ va$ia pe$ona, ent$e la cuale 'i*u$a#a u con'eo$, 0ue en a0uel intante e encont$a#a en la i*leia de lo '$aile p$edicado$e ) no pena#a en nada 0ue pudiee p$oduci$ en l un 'e$vo$ tan e4t$ao$dina$io co"o el 0ue inti- entonce. Se*+n l "i"o ec$i#i-, en a0uel "o"ento no eta#a dipueto pa$a e4pe$i"enta$ una devoci-n eni#le. Pe$o, $epentina"ente, "ient$a eta#a o$ando, e e'ectu- en u al"a un ca"#io "a$avilloo, 0uedando envuelto en una oleada de 'e$vo$ tan e4t$ao$dina$io 0ue no $eco$da#a !a#e$ entido /a"& nada e"e/ante, lo 0ue le !i2o pena$ de d-nde pod$ía veni$le una *$acia tan *$ande. @ient$a eta#a en eta $e'le4ione, una de la co"pa8e$a de Catalina 'ue po$ caualidad a !a#la$le, ) le di/o: 5Pad$e, a tal !o$a Catalina o$- 'e$vo$oa"ente po$ uted6. Entonce el con'eo$ co"p$endi- po$ 0u a ea "i"a !o$a !a#ía l entido un 'e$vo$ e"e/ante. Pidi- entonce a la pe$ona 0ue le !a#la#a le in'o$"ae "& detenida"ente ) eta le di/o 0ue en u o$aci-n !ec!a po$ l ) po$ ot$a pe$ona, Catalina !a#ía pedido a (io la ete$na alvaci-n de la "i"a ) 0ue u pedido 'ue tan initente 0ue te$"in- po$ e4tende$ la "ano diciendo: 5P$o"te"e, Se8o$, 0ue e la concede$&6. D "ient$a a+n tenía la "ano e4tendida dio "uet$a de e4pe$i"enta$ un *$an dolo$ 0ue la o#li*- a e4cla"a$ dando un upi$o: 5Ala#ado ea Nuet$o Se8o$ %euc$itoG6. Eta e4cla"aci-n e$a '$ecuente en ella cuando e4pe$i"enta#a al*+n *$an dolo$. Su con'eo$ 'ue a viita$la ) le pidi- 0ue le contae la vii-n 0ue !a#ía tenido. Catalina e vio en la o#li*aci-n de o#edece$, ) depu de !a#e$ contado lo 0ue e !a $e'e$ido ante$io$"ente, a*$e*-: 5Cuando $o*u po$ la ete$na alvaci-n de uted, (io "e p$o"eti-, pe$o )o 0ue$ía tene$ una e8al de 0ue !a#ía ido oto$*ada "i petici-n ) entonce le di/e: Q3 Se8o$, da"e una e8al de 0ue lo !a$&, ) l "e contet-: Q3E4tiende la "ano. Do la e4tendí1 l to"- un clavo ) colocando la punta en el "edio de "i "ano, ap$et- con tanta 'ue$2a, 0ue "e pa$eci- enti$ la "ano t$apaada1 el dolo$ 0ue e4pe$i"ent 'ue, a "i pa$ece$, tan *$ande co"o i "e !u#ieen clavado en la "ano el clavo "ediante un "a$tillo. (ede ee "o"ento, a (io ean dada *$acia, ten*o u a*$ado eti*"a en "i "ano de$ec!a. Nadie lo ve, pe$o )o lo iento ) "e p$oduce continua"ente un *$an dolo$6. A continuaci-n vo) a $e'e$i$ al*o 0ue ocu$$i- "uc!o tie"po depu en la ciudad de Pia, ) eto en "i p$eencia. Cuando Catalina 'ue a ete lu*a$, la aco"pa8a$on va$ia pe$ona, )o ent$e ella. Ella $eci#i- !opitalidad en la caa de un vecino del "i"o ituada ce$ca de la i*leita de Santa C$itina. Un do"in*o cele#$ )o allí la anta "ia ) le di la a*$ada co"uni-n. Catalina pe$"aneci- du$ante "uc!o tie"po en 4tai, e*+n olía1 noot$o epe$a"o !ata 0ue !u#o $eco#$ado el conoci"iento con el 'in de $eci#i$ de all& al*+n conuelo epi$itual. (e p$onto vi"o 0ue u cue$po 0ue eta#a pot$ado en el uelo, e eleva#a un poco, e a$$odilla#a ) e4tendía la "ano ) lo #$a2o. Tenía el $ot$o encendido ) pe$"aneci- "uc!o tie"po in"-vil ) con lo o/o ce$$ado. ue*o, co"o i !u#iee $eci#ido una !e$ida "o$tal, vi"o 0ue caía al uelo ) adopta#a la potu$a 0ue tenía ante, pe$"aneciendo aí !ata 0ue $eco#$- el uo de lo entido.
Entonce "e lla"- ) "e di/o en vo2 #a/a: 53Pad$e, le anuncio 0ue po$ la "e$ced de Nuet$o Se8o$, )o lleva$ en "i cue$po u a*$ado eti*"a6. Do le contet 0ue opec!a#a al*o e4t$ao$dina$io depu de !a#e$ vito lo 0ue !a#ía ocu$$ido du$ante u 4tai, ) le p$e*unt 0u le !a#ía !ec!o Nuet$o Se8o$. 53Vi 3"e contet- ella3 a nuet$o Salvado$ c$uci'icado 0ue decendía o#$e "í envuelto en una *$an lu21 el e'ue$2o 0ue !i2o "i epí$itu pa$a i$ a u encuent$o 'ue lo 0ue !i2o 0ue "i cue$po e levantae del uelo. ue*o, p$ocedente de la cinco a#e$tu$a de la !e$ida de Nuet$o Se8o$ vi 0ue e di$i*ían !acia "í ot$o tanto $a)o colo$ de an*$e, lo cuale avan2a$on !acia "i pie, "i "ano ) "i co$a2-n. Do co"p$endí el "ite$io ) e4cla": 3A!G Se8o$, "i (io, te $ue*o 0ue eta cicat$ice no apa$e2can e4te$io$"ente en "i cue$po. @ient$a )o eta#a !a#lando, lo $a)o an*$iento e !icie$on #$illante, ad0ui$iendo el apecto de lu2, lle*ando en ea 'o$"a !ata la "encionada pa$te de "i cue$po6. Entonce )o le p$e*unt: 53D uno de eo $a)o de lu2 no lle*- !ata u cotado de$ec!o6. Ella "e contet-: 53No1 !ata el i20uie$do ) di$ecta"ente enci"a de "i co$a2-n. a línea lu"inoa 0ue e"ana#a del cotado de$ec!o del Se8o$ no lle*- !ata "í de una "ane$a o#licua ino di$ecta6. 53Siente uted 3inte$$o*u de nuevo3 un dolo$ a*udo en cada uno de eo lu*a$e6. Ella "e contet- lan2ando un p$o'undo upi$o: 5Siento en eo lu*a$e ) o#$e todo en el co$a2-n dolo$e tan violento, 0ue "e pa$ece no pod$ía vivi$ en ete etado a no e$ po$ un nuevo "ila*$o del Se8o$6. Eta pala#$a "e llena$on de an*utia ) t$at de ve$ i e4te$io$"ente e nota#an en ella i*no de eto dolo$e. Cuando Catalina !u#o te$"inado de !ace$"e la con'idencia ante$io$"ente coni*nada, ali"o de la capilla con el 'in de di$i*i$no a la caa donde ella !a#ita#a. Apena lle*a"o e $eti$- a u !a#itaci-n donde ella ca)- in entido. Todo no $euni"o a u al$ededo$ ) vindola en tal etado llo$a"o po$ "iedo de pe$de$ a una pe$ona a 0uien tanto a"a"o en el Se8o$. Noot$o !a#ía"o p$eenciado con '$ecuencia lo 4tai 0ue la p$iva#an del uo de lo entido ) 0ue ta"#in pea#an o#$e u cue$po, pe$o /a"& la !a#ía"o vito o"etida a una upeni-n tan co"pleta de u 'ue$2a vitale. Un poco depu volvía en í, ) entonce "e $epiti- eta$ e*u$a de 0ue i (io no venía en u a)uda, "o$i$ía p$onto. Do $euní in"ediata"ente a u !i/o epi$ituale ) le pedí con l&*$i"a 0ue unieen u o$acione pa$a 0ue (io no cone$vae al*+n tie"po "& a nuet$a a"ada "ad$e ) "aet$a ) 0ue no no de/ae !u$'ano en "edio de la te"petade del "undo ante de encont$a$no #ien 'o$talecido po$ la vi$tud. Todo p$o"etie$on !ace$lo1 'ue$on adonde eta#a ella ) de!ec!o en l&*$i"a, le di/e$on: 53@ad$e, noot$o a#e"o 0ue lan*uidece po$ la p$eencia de tu epoo. Pe$o tu $eco"pena et& ae*u$ada. Ten co"pai-n de noot$o, 0ue o"o todavía de"aiado d#ile pa$a e$ a#andonado al 'u$o$ de la ola. Sa#e"o 0ue tu a"ado epoo nada nie*a al 'e$vo$ de tu ple*a$ia ) te $o*a"o le pida 0ue no no p$ive de tu p$eencia, po$0ue pode"o pe$de$no i cea de conduci$no. Sa#e"o 0ue no "e$ece"o e$ oído, pe$o t+ 0ue tan a$diente"ente deea nuet$a alvaci-n o#tn pa$a noot$o lo 0ue noot$o no pode"o o#tene$6. Ella contet- a nuet$a l&*$i"a ) la"entacione: 537ace )a "uc!o tie"po 0ue !e $enunciado a "i voluntad p$opia ) 0ue no 0uie$o ni pa$a "í ni pa$a lo de"& ino lo 0ue 0uie$e (io. Do deeo con toda "i al"a vuet$a alvaci-n, pe$o 0ue Hl 0ue e la alvaci-n puede ae*u$&$ola "e/o$ 0ue nin*una c$iatu$a de ete "undo. Po$ coni*uiente, de/ad 0ue e cu"pla u voluntad en eta co"o en toda la coa. Sin e"#a$*o, le pedi$ 0ue !a*a lo 0ue "e/o$ ea6.
Al oí$ eta pala#$a 0ueda"o u"ido en la "& p$o'unda a'licci-n, pe$o (io Todopode$oo tuvo en cuenta nuet$a l&*$i"a, pue al día i*uiente Catalina "e !i2o lla"a$ pa$a deci$"e 53Pa$ece 0ue el Se8o$ et& dipueto a atende$ vuet$o pedido6. Todo ocu$$i- co"o ella !a#ía dic!o. Al día i*uiente, 0ue e$a do"in*o, depu de !a#e$ $eci#ido la a*$ada co"uni-n, Catalina ca)- en 4tai lo "i"o 0ue el do"in*o ante$io$, pe$o u cue$po, en lu*a$ de pa$ece$ dep$i"ido #a/o la acci-n divina, dio "uet$a de $ecupe$a$ nuevo vi*o$. Su co"pa8e$a 0ueda$on ao"#$ada al ve$ 0ue no u'$ía tanto co"o en lo ot$o 4tai1 todo lo cont$a$io1 pa$eci- $evivi$ ) $eco#$a$ la ene$*ía pe$dida. Entonce le di/e 0ue epe$a#a de acue$do con la p$o"ea !ec!a el día ante$io$ po$ la Santa, 0ue nuet$a o$acione pa$a 0ue (io la cone$vae ent$e noot$o !u#ieen ido ecuc!ada po$ el Se8o$. Ella a$día en deeo de $euni$e con u epoo, pe$o e$a necea$io 0ue volviee o#$e u pao a 'in de no a#andona$no a noot$o en nuet$a "ie$ia. En e'ecto, cuando Catalina e $eco#$- de u 4tai, eta#a tan 'ue$te 0ue nin*uno de noot$o dud- de 0ue nuet$a o$acione !a#ían ido ecuc!ada 'avo$a#le"ente. O!, pad$e de la "e$cedeG Bu no !a$ía T+ po$ tu 'iel e$vido$a ) po$ tu a"ado !i/o i tan co"paiva"ente te conduce con a0uello 0ue te !an o'endidoG D pa$a eta$ "& e*u$o de 0ue no e$an vana nuet$a con/etu$a, le di/e: 53@ad$e, contin+a u'$iendo lo "i"o dolo$e en la !e$ida 0ue $eci#ite6. Entonce ella "e contet- 53El Se8o$ !a oído vuet$a ple*a$ia con *$an enti"iento de "i al"a. No ola"ente no "e cauan dolo$ "i !e$ida, ino 0ue "e otienen ) 'o$ti'ican. Siento 0ue lo 0ue ante "e de#ilita#a, a!o$a "e da 'ue$2a6. 7e $e'e$ido eto con tanto detalle pa$a $elaciona$lo con ot$o 'avo$e celetiale $eci#ido po$ eta anta al"a ) a*$e*o 0ue lo pecado$e 0ue o$an po$ u alvaci-n on ecuc!ado po$ A0uel 0ue deea en u a"o$ la alvaci-n del "undo ente$o. Si 'uee a da$ cuenta de todo lo 4tai de Catalina, el tie"po "e 'alta$ía ante 0ue lo "ate$iale. Po$ coni*uiente pao po$ alto la "a)o$ía de ello pa$a $e'e$i$ ola"ente uno de ello 0ue po$ la ci$cuntancia en 0ue tuvo lu*a$ o#$epaa a todo lo de"&, ) con el cual da$ 'in a ete capítulo. E4iten cuat$o li#$o ec$ito po$ F$a) To"& el con'eo$ de la anta, ente$a"ente lleno con u ad"i$a#le viione ) con la $evelacione "& u#li"e. Una vece Nuet$o Se8o$ int$oducía el al"a de Catalina en la !e$ida de u cotado ) la inicia#a en lo "ite$io de la ado$a#le T$inidad1 ot$a, u *lo$ioa @ad$e le da#a a #e#e$ de u pec!o vi$*inal inund&ndola de ine'a#le delicia1 en ocaione, @a$ía @a*dalena venía a conve$a$ 'a"ilia$"ente con ella ) le $e'e$ía la divina co"unicacione 0ue $eci#i- po$ iete vece en el deie$to. En "& de una opo$tunidad vinie$on lo t$e /unto a viita$la i"pa$tiendo a u al"a ine4p$ea#le conuelo. Ta"#in la tuvie$on "u) en cuenta ot$o anto, en pa$ticula$ San Pa#lo, cu)o no"#$e nunca oía ella p$onuncia$ in evidente a*$ado. Ot$a, e$a San %uan el Evan*elita, a vece Santo (o"in*o, con '$ecuencia Santo To"& de A0uino ) "& aun Santa In de @onte Pulciano, cu)a vida ec$i#í )o !ace veinticinco a8o. Se le !a#ía $evelado a Catalina 0ue eta anta e$ía u co"pa8e$a en el Pa$aío, co"o a continuaci-n ve$e"o. Catalina tuvo un 4tai el día de la Conve$i-n de eta #ienaventu$ada, ) u epí$itu e a#o$#i- tanto en la conte"placi-n de la coa celetiale 0ue u cue$po pe$"aneciineni#le du$ante t$e día ) t$e noc!e. a pe$ona 0ue eta#an p$eente c$e)e$on 0ue eta#a "ue$ta o a punto de "o$i$, "ient$a 0ue ot$a, "e/o$ in'o$"ada, c$e)e$on 0ue !a#ía ido llevada al te$ce$ cielo, co"o el ap-tol San Pa#lo. Cuando el 4tai !u#o te$"inado, u al"a 0ued- tan llena con el $ecue$do de lo 0ue !a#ía vito, 0ue $eto$n- con di'icultad a la
coa de la tie$$a ) pe$"aneci- u"ida en una epecie de opo$ o e#$iedad de la 0ue le e$a di'ícil ali$. @ient$a tanto, F$a) To"&, u con'eo$, ) F$a) (onato de Flo$encia !a#ían $euelto !ace$ una viita a cie$to vene$a#le "on/e de la o$den de lo E$"ita8o, el cual $eidía en el ca"po. P$i"e$o 'ue$on a ve$ a Catalina, la cual e encont$a#a todavía en la "encionada o"nolencia ) e"#$ia*ada con el epí$itu de (io. Pa$a depe$ta$la le di/e$on: 53Va"o a viita$ al e$"ita8o 0ue vive en eto al$ededo$e, 0uie$e aco"pa8a$no6. Catalina, a 0uien *uta#an eta pe$e*$inacione, di/o 0ue í, pe$o apena !a#ía p$onunciado eta pala#$a, e a$$epinti- de ella, co"o i !u#iee dic!o una "enti$a. El dolo$ 0ue e4pe$i"ent- entonce le devolvi- po$ co"pleto el uo de lo entido ) etuvo llo$ando eta 'alta tanto día ) noc!e co"o !a#ía pe$"anecido en 4tai. 53O!, la "& "alvada ) culpa#le de la "u/e$eG 3e di/o a í "i"a3. E aí co"o a*$adece la *$acia 0ue (io en u in'inita #ondad te !a concedido E aí co"o ap$ovec!a la ve$dade 0ue !a ap$endido del Cielo Reci#e la u#li"e ene8an2a celetiale pa$a "enti$ cuando vuelve a la tie$$a T+ a#ía "u) #ien 0ue no tenía intenci-n de aco"pa8a$ a eo $eli*ioo ) in e"#a$*o le contetate 0ue í. 7a dic!o una 'aledad a tu con'eo$ ) a tu !e$"ano en el Se8o$, lo 0ue todavía a*$ava tu pecado. Catalina pe$"aneci- in co"e$ ni #e#e$ todo el tie"po 0ue du$- el 4tai. Pe$"íta"e el lecto$ 0ue !a*a $ealta$ a0uí 5cu&n ad"i$a#le on lo ca"ino del Se8o$ ) cu&n di*no on de ala#an2a6. Con el 'in de 0ue la u#li"idad de u $evelacione no la indu/een a cae$ en un pena"iento de o$*ullo, (io pe$"iti- 0ue Catalina t$ope2ae en eta li*e$a "enti$a, 0ue en $ealidad no lo 'ue pue no tuvo intenci-n de en*a8a$. a !u"illaci-n 0ue eto le p$odu/o le i$vi- pa$a 0ue 'uee "& vi*ilante con el teo$o 0ue e le !a#ía con'iado ) 0ue u cue$po, 0ue po$ deci$lo de al*una "ane$a, !a#ía ido op$i"ido po$ la inteli*encia, 'uee $etau$ado a u "odo de e$ natu$al a caua del a#ati"iento en 0ue ca)- el al"a. Aun0ue la ale*$ía del epí$itu e !ace eni#le ta"#in en el cue$po a caua de la ínti"a uni-n e4itente ent$e a"#o, la delicia del te$ce$ cielo, eto e, la conte"placi-n de la divinidad, p$iva al cue$po de u vida p$opia ) e necea$io un nuevo "ila*$o pa$a p$ee$va$lo de la "ue$te. E cie$to 0ue el acto de entende$ no e4i*e ot$o e'ue$2o po$ pa$te del cue$po 0ue la $ep$eentaci-n de un o#/eto in"ate$ial1 pe$o ete o#/eto e p$eenta a la "ente de una "ane$a o#$enatu$al "ediante el e'ue$2o o"nipotente de la *$acia ) u co"p$eni-n lle*a a la plenitud con un deeo tan *$ande de uni$e a (io 0ue el al"a a#andona el cue$po al 0ue !ata ee intante !a etado ad!e$ida. A vece el (ipenado$ de todo #ien eleva la inteli*encia 0ue !a c$eado "ot$&ndole u lu21 ot$a la !u"illa pe$"itindole al*una pe0ue8a caída pa$a pone$le de "ani'ieto la *$ande2a del O"nipotente ) u p$opia pe0ue8e2. Aí la otiene en un 'eli2 t$"ino "edio 0ue la conduce a t$av de la to$"enta de ete "undo !ata el pue$to #endito de la ete$nidad, po$0ue 5la vi$tud e pe$'ecciona con la de#ilidad6 ; COR., XV, ?1 ) ta"#in: Ne magnitudo revelationum e'tollat me, datus est mihi stimulus carnis meae ; COR., XVI, >?. Volviendo a nuet$o aunto, Catalina no $evel- /a"& a nadie, ni i0uie$a a u con'eo$, co"o e$a co$$iente en ella, lo 0ue vio en ete 4tai po$0ue e*+n ella "e di/o depu a "í, no encont$a#a e4p$eione adecuada pa$a da$ a conoce$ coa 0ue, e*+n San Pa#lo, no le e pe$"itido al !o"#$e conta$, pe$o el 'e$vo$ de u co$a2-n, la continuidad de u ple*a$ia, la e'iciencia de u ene8an2a p$o#a$on con !a$ta evidencia 0ue !a#ía conte"plado ec$eto celetiale 0ue nadie pod$ía co"p$ende$ in ve$lo. Po$ ea "i"a poca di/o a u con'eo$, 0uien lo coni*n- po$ ec$ito, 0ue e le !a#ía apa$ecido el ap-tol San Pa#lo pa$a $eco"enda$le 0ue e aplicae cuanto le 'uee poi#le a la "editaci-n. En la vípe$a de la 'etividad de Santo (o"in*o, "ient$a e encont$a#a o$ando
en la i*leia, $eci#i- *$ande $evelacione $e'e$ente a Santo (o"in*o ) a al*uno anto de u O$den. Eta $evelacione o viione 'ue$on tan nítida 0ue todavía pena#a eta$ vindola cuando e la $elat- a u con'eo$. Ee día, a la !o$a de vípe$a, "ient$a eta#a la Santa $eci#iendo ea $evelacione, F$a) 9a$tolo" de Santo (o"in*o, natu$al de Sena, ent$- po$ caualidad en la i*leia. Actual"ente e docto$ en Teolo*ía ) entonce e$a a"i*o del con'eo$ de Catalina1 eta tenía "uc!a con'ian2a en l ) lo lla"a#a pa$a 0ue la con'eae cuando eta#a auente el ot$o. Pue #ien, ella tuvo noticia de u lle*ada a la i*leia "& po$ un acto de la "ente 0ue po$ !a#e$lo pe$ci#ido con lo entido co$po$ale, e in"ediata"ente 'ue adonde eta#a ) le di/o 0ue tenía al*una coa 0ue "ani'eta$le. Una ve2 0ue a"#o etuvie$on en un lu*a$ apa$tado, Catalina le $elat- lo 0ue (io le !a#ía co"unicado con $epecto a Santo (o"in*o. 3En ete "o"ento 3le di/o3 eto) viendo a Santo (o"in*o "& cla$a ) ditinta"ente 0ue le veo a uted. @ient$a eta#a conve$ando ace$ca de ete aunto, un !e$"ano de Catalina 0ue ta"#in e lla"a#a 9a$tolo", ace$t- a paa$ po$ allí1 el $uido 0ue !i2o al paa$ at$a/o un intante la atenci-n de la Santa, 0uien apena volvi- lo o/o, pe$o lo u'iciente pa$a $econoce$lo. In"ediata"ente volvi- a to"a$ u poici-n ante$io$, pe$o lo ollo2o la i"pidie$on e*ui$ !a#lando. El $eli*ioo epe$- al*+n tie"po, pe$o al ve$ 0ue pe$"anecía callada, initi- pa$a 0ue p$oi*uiee. Al ca#o de un inte$valo inc-"odo, Catalina p$o$$u"pi- en eta ent$eco$tada '$ae: 53A)G Bu "alvada o)G Buin to"a$& ven*an2a en "í po$ "i ini0uidade Buin "e cati*a$& po$ "i eno$"e pecado6. D co"o F$a) 9a$tolo" le p$e*untae 0u pecado e$an eo, ella contet-: 53No lo !a vito uted En el "o"ento en 0ue (io "e "ot$a#a u "a$avilla, )o volví la ca#e2a pa$a "i$a$ a una pe$ona 0ue paa#a. 3Pe$o 3di/o el $eli*ioo3 'ue po$ tan poco tie"po 0ue )o apena "e di cuenta de ello. 3Si uted upiee 3$eplicCatalina3 lo $ep$oc!e 0ue "e !a !ec!o la Santíi"a Vi$*en, "e a)uda$ía a llo$a$ "i 'alta6. Da no !a#l- "& de u viione1 llo$- !ata 0ue e con'e- ) cuando e $eti$- a u caa todavía eta#a llo$ando. San Pa#lo e le apa$eci- depu, e*+n "ani'et- ella a u con'eo$, ) la $ep$endi- con eve$idad po$ !a#e$ vuelto la ca#e2a. (epu decla$- 0ue p$e'e$ía e$ con'undida delante del "undo ente$o a e4pe$i"enta$ de nuevo la ve$*en2a 0ue le p$odu/o la $ep$eni-n de San Pa#lo. Ella "i"a di/o a u con'eo$ a ete $epecto: 53I"a*ine"o lo 0ue e$& u'$i$ lo $ep$oc!e del Salvado$ en el día del %uicio Final i la deap$o#aci-n del Santo Ap-tol "e p$odu/o una ve$*en2a tan *$ande6. A*$e*- 0ue !a#$ía "ue$to entonce de ve$*en2a i en el "i"o intante en 0ue $eci#ía el $ep$oc!e de San Pa#lo no !u#iee vito un co$de$ito 0ue i$$adia#a una lu2 uavíi"a. Eta i"pe$'ecci-n pe$"itida po$ (io i$vi- pa$a !ace$la "& !u"ilde ) "& p$udente pa$a cone$va$ la *$acia 0ue le oto$*a#a continua"ente el Se8o$. 7e citado eto do !ec!o ante de da$ 'in al p$eente capítulo po$0ue c$eo 0ue on "u) a p$op-ito pa$a ene8a$ la !u"ildad tanto a lo pe$'ecto co"o a lo i"pe$'ecto. Santo (o"in*o "e lla"- pa$a 0ue in*$eae en u o$den de una "ane$a "ila*$oa. Recono2co 0ue no e$a di*no de ello1 pe$o e$ía un !i/o in*$ato i de/ae paa$ en ilencio un !ec!o 0ue $edunda en la *lo$ia de "i #endito pad$e ) de a0uí 0ue t$ate de $elata$ la $evelaci-n 0ue tuvo Catalina con $epecto a l. F$a) 9a$tolo", de 0ue aca#o de !a#la$ ) 0ue actual"ente et& con"i*o "e lo !a $e'e$ido e4acta"ente co"o ella "e lo cont- el "i"o día en 0ue tuvo lu*a$. Catalina "e ae*u$- 0ue !a#ía vito al Pad$e Ete$no p$oduciendo de u #oca a u !i/o coete$no tal co"o 'ue cuando e $eviti- con la natu$ale2a !u"ana. D "ient$a ella eta#a
conte"plando eto, vio al #ienaventu$ado pat$ia$ca aliendo del pec!o del Pad$e todo $eplandeciente ) al "i"o tie"po o)- la vo2 del Se8o$ 0ue le decía: 53@i !i/a a"ada, )o !e p$oducido a eto do !i/o, al uno po$ natu$ale2a ) al ot$o po$ dulce ) tie$na adopci-n6. D co"o Catalina 0uedae ao"#$ada ante una co"pa$aci-n tan elevada 0ue i*uala#a en cie$ta 'o$"a a un i"ple anto con %euc$ito, el 0ue !a#ía p$o'e$ido tan o$p$endente pala#$a, e la e4plic- a*$e*ando: 53@i 7I%O, en*end$ado po$ natu$ale2a dede toda la ete$nidad, cuando au"i- la !u"ana natu$ale2a "e o#edeci- en toda la coa perfectamente !ata la "ue$te. (o"in*o, "i !i/o po$ adopci-n, dede u naci"iento !ata el +lti"o intante de u vida i*ui"i voluntad en toda la coa. %a"& t$an*$edi- uno olo de "i "anda"iento, nunca pe$di- la vi$*inidad tanto de cue$po co"o de al"a ) ie"p$e pe$eve$- en la *$acia $eci#ida en el #auti"o. @i 7I%O po$ natu$ale2a, 0ue e el VER9O ete$no alido de "i #oca, p$edic p+#lica"ente al "undo ente$o lo 0ue )o le enca$*u 0ue di/ee ) dio teti"onio de la ve$dad, co"o l "i"o di/o delante de Pilato. @i !i/o po$ adopci-n (o"in*o ta"#in p$edic- delante del "undo la ve$dad de "i pala#$a1 !a#l- tanto a lo !e$e/e co"o a lo cat-lico no ola"ente po$ í "i"o ino po$ inte$"edio de ot$o. Su p$edicaci-n contin+a en u uceo$e1 l todavía p$edica ) p$edica$& ie"p$e. @i 7I%O po$ natu$ale2a envi- a u dicípulo1 "i !i/o po$ adopci-n envi- a u $eli*ioo. @i 7I%O po$ natu$ale2a e "i VER9O1 "i !i/o po$ adopci-n e el !e$aldo, el "init$o de "i VER9O. Po$ coni*uiente )o le !e dado una co"p$eni-n pa$ticula$ de "i pala#$a, co"p$eni-n 0ue l !a co"unicado a u $eli*ioo. @i 7I%O po$ natu$ale2a lo !i2o todo con el 'in de p$opende$ con u e/e"plo ) u ene8an2a a la alvaci-n de la al"a1 (o"in*o, "i !i/o po$ adopci-n puo todo u e"pe8o en a$$anca$ a la al"a del vicio ) del e$$o$. a alvaci-n del p$-/i"o 'ue u p$i"o$dial pena"iento al 'unda$ u o$den. (e a0uí el 0ue )o le !a)a co"pa$ado con "i 7I%O natu$al, cu)a vida l i"it-, ) t+ #ien puede ve$ 0ue !ata u cue$po e pa$ece al a*$ado CUERPO de "i divino 7I%O6. Pae"o a!o$a a la vii-n con 0ue pieno da$ 'in a ete capítulo. a upe$a#undancia de *$acia ) $evelacione 0ue llena$on po$ eta poca el al"a de Catalina 'ue tal 0ue el e4ceo de u a"o$ puo a u al"a en un etado de e4t$ao$dina$ia lan*uide2. Tal etado au"ent- !ata el e4t$e"o de no pode$ levanta$e del lec!o1 u en'e$"edad no e$a ot$a coa 0ue el e4ceo de a"o$ !acia u a*$ado epoo a 0uien ella continua"ente lla"a#a co"o i e encont$ae a u lado p$onunciando pala#$a dulcíi"a $evelado$a de ent$a8a#le a"o$. D el epoo 0ue !a#ía depe$tado en ella tal 'e$vo$ a"o$oo la viita#a '$ecuente"ente pa$a in'la"a$la "& ) "&. Catalina toda encendida en anto deeo le decía: 53O!G Po$ 0u, po$ 0u, "i a"ado (ue8o, "e p$iva ete cue$po "ie$a#le de tu a#$a2o celetial A)G En eta "ie$a#le vida nada puede da$"e place$. Do -lo te #uco a ti, po$0ue i a"o al*o 0ue t+ no ea, lo !a*o +nica"ente po$ ti. Te $ue*o no pe$"ita 0ue ete cue$po "ie$a#le i*a iendo un o#t&culo pa$a "i 'elicidad. O!, el "e/o$ de lo due8o, a$$anca a "i al"a de eta p$ii-n, lí#$a"e de ete cue$po de "ue$teG6. D el Se8o$ conteta#a a eta pala#$a 0ue e$an ent$eco$tada po$ ollo2o: 537i/a a"ada, cuando )o viví ent$e lo !o"#$e, no cu"plí "i voluntad ino la de "i Pad$e1 "i dicípulo !an dado teti"onio de eto. Do deea#a anioa"ente to"a$ con ello "i +lti"a cena ), in e"#a$*o, epe$ con paciencia el "o"ento e8alado po$ "i pad$e. Po$ coni*uiente, a pea$ de lo *$ande deeo 0ue tiene de eta$ co"pleta"ente unida a "í, de#e epe$a$ "i !o$a con $ei*naci-n6. D Catalina contet-: 53Pueto 0ue T+ no 0uie$e da$"e tu conenti"iento, !&*ae tu anta voluntad1 pe$o dí*nate, Se8o$, te lo pido a$diente"ente, ecuc!a$ ea ple*a$ia: cual0uie$a 0ue ea la du$aci-n 0ue 'i/e a "i e4itencia, concde"e 0ue pa$ticipe en lo u'$i"iento 0ue T+ tuvite !ata la "ue$te. Si no puedo eta$ unida a Ti en el cielo, pe$"íte"e 0ue lo et en tu Pai-n o#$e la tie$$a6.
(io acept- eta ple*a$ia ) lo 0ue Catalina pidi- le 'ue concedido li#e$al"ente, po$0ue e"pe2- a u'$i$ cada día "& 3e*+n ella "i"a "e lo con'e-3, tanto en el al"a co"o en el cue$po, e4pe$i"entando todo lo dolo$e 0ue Nuet$o Se8o$ u'$i- o#$e la tie$$a du$ante u vida. D pa$a 0ue eto ea "e/o$ co"p$endido, vo) a $epeti$ lo 0ue la anta "e di/o a ete $epecto. Catalina conve$a#a '$ecuente"ente con"i*o ace$ca de lo dolo$e de Nuet$o Se8o$ ) "e ae*u$- 0ue dede el "i"o intante en 0ue %e+ 'ue conce#ido, ie"p$e llev- la C$u2 o#$e u !o"#$o 3epi$itual"ente, e entiende3, a caua de lo *$ande deeo 0ue tenía de la alvaci-n de la al"a. (e#i- pue !a#e$ u'$ido c$uel"ente !ata 0ue "ediante u Pai-n $eta#leci- el !ono$ de (io ) la 'elicidad del *ne$o !u"ano. D ete to$"ento de deeo e tan *$ande 0ue 0uiene lo !an e4pe$i"entado a'i$"an 0ue contitu)e la "& peada de la c$uce. Ta"#in "e dio una e4plicaci-n de la pala#$a de %e+ en el /a$dín de lo Olivo, 0ue no !e encont$ado en nin*+n auto$. @e di/o 0ue la pala#$a: 5Pad$e "ío, i e poi#le no "e !a*a #e#e$ ete c&li26 @AT. XXVI, <?, no de#en entende$e en el entido de 0ue el Salvado$ pidiee 0ue le 'uee evitada la Pai-n. Hl !a#ía #e#ido )a el c&li2 dede ante de !a#e$ nacido ) a "edida 0ue la !o$a e ace$ca#a de #e#e$lo en la $ealidad, *uta#a "& intena"ente ee c&li2 de deeo po$ la alvaci-n de la al"a, 0ue ani"a#a toda u accione. o 0ue entonce pidi- "& #ien 'ue el cu"pli"iento de lo 0ue tan a$diente"ente !a#ía deeado, el $elleno !ata lo #o$de de a0uella copa cu)a a"a$*u$a du$ante tanto tie"po !a#ía *utado. Eta#a tan le/o de enti$e te"e$oo de u pai-n ) "ue$te, 0ue po$ el cont$a$io deea#a e adelantae el "o"ento, co"o cla$a"ente lo e4p$e- al di$i*i$e a %uda diciendo: #9o que haces, ha(lo pronto& S. %UAN, XIII, >?. Pe$o aun0ue ete c&li2 de deeo e$a el "& dolo$oo pa$a #e#e$, a*$e*- con 'ilial o#ediencia: #No se haga mi voluntad sino la tuya& . Aí e o'$eci- a u'$i$ toda la dilacione 0ue plu*uiee a (io pone$ a u Pai-n. Do o#e$v 0ue po$ $e*la *ene$al lo docto$e de la I*leia inte$p$eta#an ete paa/e de ot$a "ane$a ) 0ue de acue$do con ello, el Salvado$ p$onunci- eta pala#$a co"o !o"#$e, po$0ue natu$al"ente te"ía la "ue$te, ) co"o ca#e2a de lo ele*ido ent$e lo cuale lo !a) 'ue$te ) lo !a) ta"#in d#ile ) pa$a alenta$ p$ecia"ente a eto +lti"o p$eent&ndole el e/e"plo del "i"o Salvado$. Catalina "e contet-: 53o acto de Nuet$o Se8o$ on tan '$uctí'e$o en ene8an2a 0ue, "edit&ndolo cuidadoa"ente, cada uno e4t$ae de ello el ali"ento 0ue "& le conviene pa$a la alvaci-n de u al"a. El d#il puede aca$ conuelo en la ple*a$ia de nuet$o Salvado$1 pe$o el 'ue$te 0ue e encuent$a "& p$-4i"o a la pe$'ecci-n de#ie$a de$iva$ aliento ) eto e$ía i"poi#le in la e4plicaci-n 0ue aca#o de da$le. E "u) conveniente 0ue la pala#$a del Se8o$ ad"itan di'e$ente inte$p$etacione, pue aí cada pe$ona puede adopta$ la 0ue et "& de acue$do con u neceidade epi$ituale6. Do *ua$d ilencio li"it&ndo"e a ad"i$a$ la *$acia ) la a#idu$ía 0ue Catalina !a#ía $eci#ido del Se8o$. Encuent$o ta"#in ot$a e4plicaci-n de la "encionada pala#$a en lo "anuc$ito de F$a) To"&, el p$i"e$ con'eo$ de la Santa. Eta le "ani'et- du$ante uno de u 4tai 0ue la caua de la t$ite2a del Salvado$ ) de u udo$ de an*$e en el !ue$to de lo Olivo 'ue u p$evii-n de 0ue "uc!a al"a no alcan2a$ían a *o2a$ de lo '$uto de u Pai-n. Pe$o, co"o a"ante de la /uticia, a*$e*-: 7No se haga mi voluntad sino la tuya . Sin eto, a*$e*- ella, todo lo !o"#$e e alva$ían, pueto 0ue e i"poi#le 0ue la voluntad del 7i/o de (io de/e de cu"pli$e. Eto et& de acue$do con lo 0ue dice el Ap-tol a lo !e#$eo: +'auditus est pro sua reverentia. 7E9. v. >.? o docto$e aplican ete paa/e a la o$aci-n en el !ue$to de lo Olivo.
Ta"#in "e di/o a "í a ete p$op-ito 0ue lo dolo$e 0ue u'$i- el 7i/o de (io en u cue$po 'ue$on tan *$ande 0ue !a#$ía #atado pa$a p$oduci$ la "ue$te "il vece a cual0uie$a ot$o 0ue lo !u#iee opo$tado. Siendo in'inito el a"o$ del Salvado$, lo dolo$e 0ue ete a"o$ le indu/o a u'$i$ 'ue$on ta"#in in'inito ) upe$io$e a cuanto la natu$ale2a !u"ana ) la "aldad de lo !o"#$e pudie$on !a#e$le ocaionado. a epina de la co$ona #u$leca le penet$a$on !ata el ce$e#$o1 todo u "ie"#$o 'ue$on dea$ticulado PS. XXI, ;J?. D in e"#a$*o, tan *$ande 'ue u a"o$ 0ue no ola"ente opo$t- eo dolo$e ino 0ue e #ucot$o "& te$$i#le con el 'in de "ani'eta$e de una "ane$a "& pe$'ecta. Sí1 ete 'ue uno de lo "otivo p$incipale de u Pai-n: deea#a "ot$a$no lo in'inito de u a"o$ ) no pudo !ace$lo de una "ane$a "& e'iciente. El a"o$ ) no lo clavo lo u/eta$on a la C$u21 el a"o$ t$iun'-1 no lo !o"#$e. C-"o pudie$on eto !a#e$ ido lo a"o i !a#ía #atado una ola pala#$a u)a pa$a !ace$lo $oda$ po$ tie$$a Catalina dio ad"i$a#le e4plicacione con $epecto a la Pai-n del Redento$. (ecía 0ue ella "i"a !a#ía u'$ido en u cue$po una pa$te de lo dolo$e del Se8o$, pe$o 0ue le !u#ie$a ido i"poi#le opo$ta$lo po$ co"pleto. El "a)o$ to$"ento 0ue %e+ u'$i- en la c$u2 'ue la dilocaci-n de lo !ueo del pec!o. Ella lo c$eía aí po$0ue la de"& to$tu$a 0ue u'$i- a i"itaci-n de la del Salvado$ 'ue$on t$anito$ia ) -lo eta pe$"anente. o dolo$e 0ue ella u'$ía dia$ia"ente en la ca#e2a ) en el cotado e$an conide$a#le, pe$o lo del pec!o $eulta#an upe$io$e a todo lo de"&, lo 0ue e '&cil de c$ee$ a caua de la p$o4i"idad del co$a2-n. o !ueo 0ue et&n dipueto en ea po$ci-n del cue$po !u"ano pa$a p$ote*e$ el co$a2-n ) lo pul"one no pueden e$ depla2ado in leiona$ lo i"po$tante -$*ano 0ue contienen ) ete depla2a"iento necea$ia"ente de#e p$oduci$ la "ue$te a no e$ 0ue inte$ven*a un "ila*$o. Catalina u'$i- eta to$tu$a du$ante va$io día1 u ene$*ía co$po$ale 0ueda$on de#ilitada pe$o el a$do$ de u a"o$ au"ent-. Aí e4pe$i"ent- de una "ane$a eni#le cu&n !onda"ente la !a#ía a"ado Nuet$o Se8o$, a ella ) a la !u"anidad ente$a, o"etindoe a tan dolo$oa pai-n. Eto p$odu/o en Catalina un a"o$ tan ve!e"ente 0ue u co$a2-n 0ued- lite$al"ente $oto ) lo la2o 0ue la ata#an a la vida det$uido de una "ane$a o#$enatu$al. Buiene lean eta p&*ina pod$&n duda$ i e"e/ante "ue$te tuvo lu*a$ en e'ecto, pe$o 0uiene aí pienen de#en tene$ en cuenta 0ue ocu$$i- en p$eencia de va$io teti*o 0ue aí "e lo !an ae*u$ado. Do ta"#in dud ) 'ui a ve$ a Catalina a 0uien di/e 0ue "e "ani'etae toda la ve$dad. Entonce ella $o"pi- en upi$o ) ollo2o ) depu de !a#e$"e !ec!o epe$a$ du$ante la$*o tie"po la contetaci-n, "e di/o al 'in: 3Pad$e, no co"padece$ía uted a un al"a 0ue depu de !a#e$ ido li#e$ada de una ocu$a p$ii-n ) !a#e$ *o2ado de una cla$idad e4t$ao$dina$ia, 'uee nueva"ente a$$o/ada dent$o de la tinie#la Eta dedic!a "e !a ocu$$ido a "í1 la (ivina P$ovidencia lo !a 0ue$ido aí po$ caua de "i pecado. Eta pala#$a depe$ta$on en "í el deeo de conoce$ detalle ace$ca de lo ocu$$ido e inití: 53@ad$e, e cie$to entonce 0ue u al"a !a etado epa$ada del cue$po6. 53Sí 3"e contet-3. El a$do$ de a"o$ divino e$a tan 'ue$te, lo deeo 0ue entía de eta$ unida a "i a"ado e$an tan inteno 0ue nin*+n co$a2-n, aí 'ue$a de pied$a o de !ie$$o, pod$ía !a#e$lo $eitido1 nada ent$e lo c$eado e u'iciente"ente pode$oo pa$a $eiti$ e"e/ante 'ue$2a. El co$a2-n 0ue ani"a ete "ie$a#le cue$po 'ue det$o2ado po$ la ca$idad. Do iento el lu*a$ donde 0ued- dividido. A conecuencia de ello, "i al"a a#andon- "i cue$po ) !e vito ec$eto de (io 0ue o) incapa2 de deci$ o#$e la tie$$a po$0ue la "e"o$ia e de"aiado d#il ) el len*ua/e de"aiado po#$e pa$a a#o$da$ en 'o$"a adecuada e"e/ante te"a. Se$ía da$ a$cilla en lu*a$ de o$o. Cuando oi*o !a#la$ de eto "e aco"ete indeci#le pena al pena$ 0ue !e podido decende$ de tale altu$a pa$a cae$ de nuevo en la "ie$ia del "undo ) -lo ten*o l&*$i"a ) ollo2o con 0u e4p$ea$ lo inteno de "i an*utia6.
(eeoo de tene$ un conoci"iento "& p$o'undo de lo 0ue !a#ía ocu$$ido, le di/e: 53 @ad$e, pueto 0ue uted "e !a con'iado )a ot$o ec$eto u)o, le $ue*o enca$ecida"ente "e !a*a una dec$ipci-n detallada de ete !ec!o "a$avilloo6. 537e ido 'avo$ecida 3"e contet-3 con "uc!a viione epi$ituale ) co$po$ale1 !e $eci#ido ine'a#le conolacione de Nuet$o Se8o$, ) la violencia del a"o$ pu$o "e !a de#ilitado en tal 'o$"a 0ue "e !e vito o#li*ada a *ua$da$ ca"a. Ro*u inceante"ente a (io 0ue "e li#$ae de ete cue$po "o$tal con el 'in de uni$"e a l pa$a ie"p$e1 pe$o no !e o#tenido eta *$acia, aun0ue e "e concedi- pa$ticipa$, en cuanto a un e$ !u"ano e poi#le, en lo dolo$e de la Pai-n6. Entonce "e cont- lo 0ue ante !e $e'e$ido conce$niente a lo u'$i"iento de Nuet$o Se8o$ ) a*$e*-: 53Eta pa$te de u dolo$e 0ue e di*n- co"unica$"e "e i$ve pa$a conoce$ de una "ane$a "& pe$'ecta el a"o$ del C$eado$1 el "ío !a au"entado en 'o$"a tal 0ue !e caído en un etado de lan*uide2 "u) *$ande, ) "i al"a no ali"enta ot$o deeo 0ue el de a#andona$ el cue$po. C-"o pod$ía dec$i#i$le eto @i Salvado$ 'o"enta cada día "& el 'ue*o 0ue !a encendido1 "i co$a2-n de ca$ne e de#ilita ) el a"o$ e !ace "& *$ande 0ue la "ue$te. Sí, "i co$a2-n 0ued- det$o2ado1 "i epí$itu cautivo $o"pi- u li*adu$a, pe$o a)G, 'ue po$ tan poco tie"poG 63@ad$e 3inití )o3 cu&nto tie"po etuvo u al"a epa$ada del cue$po 63a pe$ona 0ue vie$on "i "ue$te 3contet- ella3 dicen 0ue etuve cuat$o !o$a in volve$ a la vida. L$an n+"e$o de pe$ona vinie$on a da$ el pa"e a "i "ad$e ) de"& 'a"ilia1 pe$o "i al"a !a#ía ent$ado )a en la ete$nidad ) ca$ecía de la noci-n del tie"po. 63Bu vio uted, "ad$e, du$ante ee tie"po ) po$ 0u $eto$n- u al"a al cue$po 3le p$e*unt de nuevo3. e pido enca$ecida"ente 0ue no "e oculte nada. 63Sepa, Pad$e 3"e contet-3, 0ue "i al"a penet$- en un "undo deconocido ) vio el p$e"io de lo /uto ) el cati*o de lo pecado$e. Pe$o a0uí "e 'alla la "e"o$ia ) la po#$e2a del len*ua/e "e i"pide !ace$ una dec$ipci-n adecuada de ea coa. Sin e"#a$*o le di$ lo 0ue pueda. Ten*a la e*u$idad de 0ue vi la ESENCIA divina ) po$ eo u'$o tanto al ve$"e de nuevo encadenada al cue$po. Si no "e lo i"pidiee el a"o$ a (io ) al p$-/i"o, "o$i$ía de dolo$. @i *$an conuelo et& en u'$i$ po$0ue ten*o la e*u$idad de 0ue "i u'$i"iento "e pe$"iti$&n una vii-n "& pe$'ecta de (io. (e a0uí el 0ue la t$i#ulacione, en lu*a$ de $eulta$"e penoa, contitu)en pa$a "í una delicia. Vi lo to$"ento del in'ie$no ) lo del pu$*ato$io1 no e4iten pala#$a con 0ue dec$i#i$lo. Si lo po#$e "o$tale tuvie$an la "& li*e$a idea de ello, u'$i$ían "il "ue$te ante 0ue e4pone$e a e4pe$i"enta$ uno de eo to$"ento po$ epacio de un olo día. Vi en pa$ticula$ lo to$"ento 0ue u'$en a0uello 0ue pecan en el etado del "at$i"onio no o#e$vando la no$"a 0ue l i"pone ) #ucando en l +nica"ente lo place$e enuale6. D co"o )o le p$e*untae po$ 0u ete pecado, 0ue no e en í peo$ 0ue lo de"&, $eci#e tan du$o cati*o, "e di/o: 53Po$0ue e le p$eta poca atenci-n ) po$ coni*uiente p$oduce "eno cont$ici-n ) e co"ete con "a)o$ 'acilidad. Nada !a) tan peli*$oo co"o una 'alta, po$ pe0ue8a 0ue ea, cuando 0uien la co"ete no la pu$i'ica cuidadoa"ente con la a*ua de la penitencia6. Catalina p$oi*ui- depu con lo 0ue !a#ía co"en2ado. 5@ient$a "i al"a conte"pla#a eta coa, "i epoo celetial "e di/o: Q3Ve la *lo$ia 0ue pie$den ) lo to$"ento 0ue u'$en 0uiene "e o'enden. Vuelve po$ coni*uiente a la vida ) "ut$ale lo e4t$aviado 0ue et&n ) el te$$i#le peli*$o 0ue lo a"ena2a. D co"o "i al"a e "ot$ae !o$$o$i2ada ante el pena"iento de $eto$na$ al "undo, el Se8o$ a*$e*-: Q3o e4i*e aí la alvaci-n de "uc!a
al"a1 en lo uceivo )a no vivi$& co"o ante. A#andona$& tu celda ) continua"ente i$& de un lado a ot$o a t$av de la ciudad a 'in de alva$ "uc!a al"a. Do cuida$ de ti1 te t$ae$ ) te lleva$1 te con'ia$ el !ono$ de "i SANTO NO@9RE ) tu ene8a$& "i doct$ina a alto ) a #a/o, a le*o, a ace$dote ) "on/e1 te da$ un don de pala#$a ) de a#idu$ía al 0ue nadie pod$& $eiti$. Te pond$ en p$eencia de lo Pontí'ice ) de lo *o#e$nante, tanto de la I*leia co"o del pue#lo pa$a con'undi$ aí la a$$o*ancia de lo pode$oo. @ient$a (io e di$i*ía de eta "ane$a a "i al"a, "e encont$ de p$onto, in pode$ e4plica$"e c-"o, unida al cue$po. Entonce "e aco"eti- una *$an pena ) ve$tí copioa l&*$i"a du$ante t$e día ) t$e noc!e1 ie"p$e 0ue $ecue$do eto no puedo $ep$i"i$ lo deeo de llo$a$, ), Pad$e, no e ad"i$e de eto: puedo acao evita$ 0ue "i co$a2-n e ienta det$o2ado al $eco$da$ la *lo$ia 0ue lle*u a poee$ ) de 0ue a!o$a "e iento p$ivada a alvaci-n de "i p$-/i"o e la caua de eto1 i )o a"o tan a$diente"ente a la al"a cu)a conve$i-n !a pueto el Se8o$ en "i "ano, e po$0ue "e !an cotado "u) ca$o. @e !an epa$ado de (io1 "e !an p$ivado del *oce de u *lo$ia po$ un tie"po 0ue todavía "e e deconocido6. Una ve2 0ue (io "e !u#o concedido la *$acia de ecuc!a$ eta coa, "e !e p$e*untado i no e$ía "i de#e$ el pu#lica$la en una poca en 0ue el e*oí"o !ace a lo !o"#$e tan cie*o ) tan inc$dulo. @i !e$"ano ) !e$"ana en el Se8o$ e opuie$on a 0ue la pu#licae en vida de Catalina. Pe$o a!o$a 0ue ella e !a ido a la "ani-n de lo #ienaventu$ado, "e c$eo o#li*ado a !a#la$ con el 'in de 0ue tan *$an "ila*$o no de/e de e$ conocido po$ "i culpa. a i*uiente ci$cuntancia dan toda la autenticidad poi#le al !ec!o. Al ap$o4i"a$e la "ue$te de Catalina, la do "u/e$e 0ue e encont$a#an con ella ) 0ue e$an u !i/a en el Se8o$, !icie$on lla"a$ a F$a) To"&, u con'eo$, pa$a 0ue la aitiee en u a*onía. Ete e ap$eu$- a acudi$ in p$dida de tie"po aco"pa8ado po$ ot$o $eli*ioo lla"ado F$a) To"& Antonio ) a"#o co"en2a$on con l&*$i"a a $ecita$ la ple*a$ia de $itual. Cuando e e4tendi- la noticia, ot$o $eli*ioo, F$a) Antonio 9a$tol de @ontucio, 'ue ta"#in /unta"ente con un !e$"ano le*o lla"ado %uan, natu$al de Siena, ) 0ue en la actualidad e encuent$a en Ro"a. o cuat$o $eli*ioo, todo lo cuale viven todavía, llo$a$on ) o$a$on al lado de la a*oni2ante. En el "o"ento en 0ue Catalina lan2- u pot$e$ upi$o, el !e$"ano %uan e4pe$i"ent- un dolo$ tan *$ande, 0ue la 'ue$2a de u ollo2o ) upi$o le p$odu/e$on la $otu$a de una vena del pec!o, iendo atacado po$ una to tan intena 0ue todo lo p$eente te"ie$on po$ u vida. Ete epect&culo au"ent- la an*utia de lo p$eente ) lo 0ue llo$a#an la "ue$te de Catalina tuvie$on entonce ot$o "otivo de duelo a caua del etado *$avíi"o en 0ue e encont$a#a el po#$e !e$"ano le*o. Al ve$ eto, F$a) To"a, el con'eo$ de Catalina, ani"ado po$ una 'e intena, di/o al !e$"ano %uan: 35Do cu&nta in'luencia tiene ante (io eta anta "u/e$. To"a una de u "ano ) ponla en el lu*a$ donde iente ee dolo$ tan inteno e in"ediata"ente ana$&6. El !e$"ano %uan !i2o lo 0ue e le decía ante lo o/o de todo lo p$eente ) en el "i"o intante 0ued- co"pleta"ente cu$ado ) co"o i no !u#iee u'$ido el "eno$ accidente. El !e$"ano %uan !a $e'e$ido ete incidente a cuanto !an 0ue$ido oí$lo ) ta"#in lo !a a'i$"ado #a/o /u$a"ento. Ade"& de lo !e$"ano a 0uiene aca#o de cita$ 'ue$on ta"#in teti*o del !ec!o, u co"pa8e$a e !i/a epi$itual Aleia, 0uien a!o$a vive con ella en la "ani-n de lo #ienaventu$ado. Cai todo lo vecino vie$on a Catalina "ue$ta aí co"o nu"e$oa ot$a
pe$ona 0ue acudie$on, co"o e cotu"#$e en tale cao cuando e epa$ci- la nueva de u 'alleci"iento. Con $epecto a la elevaci-n de u cue$po, dec$ipta al p$incipio de ete capítulo, 'ue$on teti*o de ella va$ia !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, ent$e lo 0ue cita$ a Catalina, !i/a de Luetto de Siena, 0ue 'ue du$ante "uc!o tie"po u inepa$a#le co"pa8e$a.
Capítu! VI De los milagros orados por intercesión de Catalina para promover la salvación de las almas. Si 0uiiee $e'e$i$ todo lo "ila*$o $eali2ado po$ (io "ediante la inte$cei-n de Catalina pa$a la alvaci-n de la al"a, neceita$ía va$io vol+"ene pa$a !ace$lo. En vita de la i"poi#ilidad de inclui$lo a0uí todo, $elata$ ola"ente al*uno de lo "& nota#le i*uiendo el o$den c$onol-*ico. Eto "ila*$o, epecial"ente lo 0ue e $e'ie$en a la al"a, !an ido i*no$ado po$ lo !o"#$e ) no tienen ot$a p$ue#a 0ue la con'ian2a pueta po$ la Santa en "í ) en ot$a pe$ona, pe$o eto no i"pedi$& 0ue lo c$ean la al"a piadoa. %&co"o, el pad$e de Catalina, eta#a convencido de la antidad de u !i/a ) entía !acia ella una $epetuoa te$nu$a1 !a#ía o$denado a lo "ie"#$o de u 'a"ilia 0ue no la cont$adi/een en nada ) 0ue la de/aen o#$a$ de acue$do con u deeo. Co"o el "utuo ca$i8o ent$e pad$e e !i/a e !iciee cada día "& inteno, Catalina o$a#a inceante"ente po$ la alvaci-n de u pad$e "ient$a 0ue ete e4pe$i"enta#a cada ve2 "a)o$ co"placencia al ve$ la c$eciente antidad de u !i/a, po$ cu)o "$ito epe$a#a o#tene$ de Nuet$o Se8o$ la *$acia de la alvaci-n ete$na. le*- pa$a %&co"o la !o$a de la "ue$te ) ca)- en ca"a *$ave"ente en'e$"o. Catalina pidi- entonce a u divino epoo 0ue devolviee la alud a la pe$ona a 0uien ella tan tie$na"ente a"a#a, ) el Se8o$ le contet- 0ue u pad$e "o$i$ía de ea en'e$"edad, pue no le convenía e*ui$ viviendo. Al a#e$ eto, Catalina volvi- a la ca#ece$a del lec!o donde )acía u 0ue$ido en'e$"o ) lo encont$- tan dipueto a de/a$ ete "undo 0ue ella dio *$acia a (io con todo el 'e$vo$ de u al"a. Pe$o u a"o$ 'ilial no 0ued- ati'ec!o a+n1 0ue$ía o#tene$ de la Fuente de toda L$acia no -lo el pe$d-n de todo lo pecado de u pad$e, ino 0ue en la !o$a de la "ue$te u al"a 'uee llevada a la *lo$ia in !a#e$ paado po$ la pena del pu$*ato$io. A ete pedido e le contet- 0ue la /uticia no podía pe$de$ u de$ec!o ) 0ue a0uella al"a de#ía eta$ co"pleta"ente pu$i'icada ante de ent$a$ en el cielo. 53Tu pad$e 3le di/o el Se8o$3 !a vivido #ien en u etado con)u*al, !a !ec!o "uc!a coa acepta#le ante "í ) eto) pa$ticula$"ente co"placido po$ u "ane$a de conduci$e conti*o1 pe$o la /uticia e4i*e 0ue u al"a pae po$ el 'ue*o pa$a pu$i'ica$e de la "anc!a 0ue !a cont$aído en el "undo. 63O!, a"antíi"o Salvado$G 3contet- Catalina3 c-"o pod$ )o $eiti$ el pena"iento de 0ue a0uel a 0uien "e dite co"o pad$e, 0ue "e ali"ent- ) cuid- con tanto ca$i8o, 0ue 'ue ie"p$e tan #ueno con"i*o, ten*a 0ue u'$i$ el to$"ento de la c$uele lla"a Te pido enca$ecida"ente 0ue no pe$"ita 0ue u al"a a#andone el cue$po ante 0ue de una "ane$a u ot$a et co"pleta"ente pu$i'icada in neceidad de paa$ po$ el 'ue*o del pu$*ato$io6.
(io en u ine'a#le piedad accedi- a ete $ue*o. a 'ue$2a de %&co"o eta#an )a a*otada, pe$o u al"a no pudo a#andona$ el cue$po "ient$a du$- ete con'licto ent$e Catalina ) nuet$o Redento$1 el Se8o$ ale*ando lo 'ue$o de la /uticia ) Catalina invocando la *$ande2a de u "ie$ico$dia. Po$ 'in Catalina di/o: 53Se8o$, i no puedo o#tene$ eta *$acia in ati'ace$ tu /uticia, !a2 0ue eta e e/e$2a o#$e "í1 )o eto) dipueta a u'$i$ po$ "i pad$e cual0uie$ coa 0ue tu #ondad "e envíe6. Nuet$o Se8o$ accedi- po$ 'in. 5Acepto tu p$opueta 3di/o a Catalina3 ) e4i"o a tu pad$e de toda pena e4piato$ia, pe$o du$ante el $eto de tu vida u'$i$& t+ un dolo$ 0ue te envia$6. Catalina dio *$acia al Se8o$ ) co$$i- al lado del lec!o donde u pad$e e encont$a#a en la a*onía ) d&ndole la e*u$idad de 0ue (io le !a#ía oto$*ado la *$acia de u alvaci-n ete$na, no e apa$t- de allí !ata 0ue %&co"o e4pi$-. o 0ue aca#o de $elata$ lo upe po$ #oca de la "i"a Santa, cuando al co"padece$la un día po$ lo inteno dolo$e 0ue u'$ía, le p$e*unt la caua. Se "e olvida#a deci$ 0ue en el intante en 0ue u pad$e lan2- el +lti"o upi$o, Catalina e4cla"- con la on$ia en lo la#io: 539endito ea el Se8o$, pad$eG Cu&n dic!oa e$ía )o i "e encont$ae donde t+ et&G6. (u$ante lo 'une$ale, "ient$a "uc!o de lo p$eente de$$a"a#an l&*$i"a de enti"iento, Catalina pe$"aneci- con el $ot$o ale*$e ) lleno de ati'acci-n. Tuvo pala#$a de conuelo pa$a u "ad$e ) e condu/o co"o i el "ue$to 'uee un e4t$a8o pa$a ella. Todo po$0ue a#ía 0ue el al"a del e$ 0ue$ido !a#ía ecapado de la p$ii-n del cue$po ) di'$uta#a a!o$a de la celetial #ienaventu$an2a. Ad"i$a"o a0uí la a#idu$ía de la (ivina P$ovidencia. El al"a de %&co"o pudo !a#e$ ido pu$i'icada de ot$a "ane$a ) ad"itida di$ecta"ente en la *lo$ia, co"o lo 'ue la del 9uen ad$-n 0ue "u$i- en el Calva$io depu de !a#e$ con'eado a %e+ en la c$u21 pe$o (io 0uio 0ue Catalina le !iciee a0uella p$opueta pa$a au"enta$ u "e$eci"iento. (epu de !a#e$ $e'e$ido lo 0ue !i2o la Santa en 'avo$ de un !o"#$e /uto, vea"o lo 0ue $eali2- po$ un pecado$. Vivía en Siena po$ el a8o ;<>K un !o"#$e lla"ado And$ de Naddino, $ico en #iene pe$ecede$o pe$o po#$e en cuanto e $e'ie$e a la $i0ue2a del epí$itu 0ue e la +nica ve$dade$a. Sin 0ue le i$viee de '$eno el a"o$ !acia (io ni el te"o$ a u cati*o, vivía encena*ado en vicio de toda clae. El /ue*o e$a u pai-n p$edo"inante, a la 0ue a*$e*a#a el !ito de #la'e"a$ !o$$i#le"ente. En el "e de dicie"#$e del citado a8o ) cuando l conta#a cua$enta de edad, 'ue atacado po$ una *$ave dolencia1 lo "dico lo dea!ucia$on ) la "ue$te tanto del cue$po co"o del al"a le a"ena2a#a ine4o$a#le. Fue a viita$le el cu$a de la pa$$o0uia con el 'in de p$epa$a$lo pa$a el +lti"o t$ance, pe$o el !o"#$e 0ue /a"& !a#ía pueto lo pie en la i*leia, ni $epeta#a a lo ace$dote, depidi- con "ala pala#$a al ace$dote. Su epoa ) u !i/o 0ue deea#an a$diente"ente la alvaci-n de u al"a, invita$on a al*una pe$ona piadoa pa$a 0ue intentaen vence$ la $eitencia del en'e$"o. Pe$o todo 'ue in+til1 ni la epe$an2a en la "ie$ico$dia divina, ni el te"o$ de la lla"a ete$na lo*$a$on a#landa$ u o#tinaci-n. El cu$a eta#a a'li*idíi"o1 $eto$n- a la caa del en'e$"o al día i*uiente, pe$o el dedic!ado pecado$ e ne*- a $eci#i$lo. 7a#ía caído en la i"penitencia 'inal ) co"etido el pecado cont$a el Epí$itu Santo al decon'ia$ de la "ie$ico$dia divina. F$a) To"&, el con'eo$ de Catalina, eta#a al tanto de lo 0ue paa#a. A'li*ido po$ la i"penitencia de a0uella al"a e ap$eu$- a !a#la$ con u penitente ) le pidi- en no"#$e de la ca$idad 0ue inte$cediee ante (io po$ a0uel !o"#$e. Cuando lle*- a la caa de Catalina, eta e encont$a#a en 4tai ) 'ue i"poi#le a$$anca$la de a0uel etado. Co"o F$a) To"& no
podía ni !a#la$le ni epe$a$ pue e ap$o4i"a#a la noc!e, $eco"end- a una de la co"pa8e$a de la Santa, 0ue ta"#in e lla"a#a Catalina ) 0ue a+n vive, 0ue e4plicae a la ie$va de (io en cuanto volviee en í el o#/eto de u viita. Catalina no e $eco#$- del 4tai !ata el día i*uiente a eo de la cinco de la "a8ana. Su co"pa8e$a le co"unic- en e*uida el "ena/e de F$a) To"&, 0uien en vi$tud de la anta o#ediencia le o$dena#a 0ue pidiee a (io la conve$i-n de a0uel pecado$ tan du$o de co$a2-n. Oído eto, Catalina, in'la"ada po$ la co"pai-n ) la ca$idad, co"en2- a o$a$ con el "a)o$ 'e$vo$, diciendo 0ue ella no podía pe$"iti$ 0ue un paiano u)o, un !e$"ano, pueto 0ue !a#ía ido $edi"ido po$ la "i"a an*$e del Salvado$, pe$eciee en la lla"a ete$na. El Se8o$ le contet-: 53a ini0uidade de ee !o"#$e !an u#ido !ata el cielo1 no ola"ente !a p$o'e$ido a #oca llena in/u$ia cont$a "í ) cont$a "i anto, ino 0ue a$$o/- al 'ue*o un cuad$o 0ue "e $ep$eenta#a a "í ) a "i #endita "ad$e. No inte$ceda po$ l1 e /uto 0ue a$da en la lla"a ete$na. @e$ece la "ue$te una ) "il vece6. Catalina e p$ote$n- a lo pie de u divino epoo ) #a8&ndolo con u l&*$i"a, initi-: 53Acao t+, o! a"ante %e+, no llevate o#$e tu a*$ado !o"#$o lo pecado de ee !o"#$e lo "i"o 0ue lo de todo Do eto) a0uí, Se8o$, pa$a invoca$ tu "ie$ico$dia. Recue$da 0ue "e p$o"etite tu a)uda pa$a la alvaci-n de la al"a1 )o no ten*o ot$o conuelo o#$e la tie$$a ino el de ve$ c-"o vuelven a ti la al"a de lo pecado$e1 eto e lo +nico 0ue "e da 'ue$2a pa$a u'$i$ el "al de tu auencia. No deoi*a "i $ue*o, e8o$1 devulve"e a "i !e$"ano, &calo del te$$i#le etado en 0ue e encuent$a6. D du$ante !o$a pe$"aneci- Catalina de$$a"ando l&*$i"a po$ la alvaci-n del e"pede$nido pecado$. (io le !acía p$eente lo c$í"ene de a0uel !o"#$e 0ue cla"a#an po$ /uticia, pe$o ella invoca#a la "ie$ico$dia 0ue la !a#ía o#li*ado a veni$ al "undo pa$a alva$ a lo pecado$e. Po$ 'in t$iun'- la piedad o#$e la /uticia, ) el Salvado$ di/o a Catalina: 537i/a "ía, tu l&*$i"a "e !an a#landado1 vo) a conve$ti$ a ee !o"#$e po$ 0uien "e !a pedido tanto ) tan 'e$vo$oa"ente6. En el "i"o intante el Se8o$ e apa$eci- a And$ 0ue )a eta#a p$-4i"o a "o$i$. 53 A"i*o 3le di/o3 po$ 0u no con'iea lo pecado 0ue !a co"etido cont$a "í Con'ialo, 0ue )o eto) dipueto a pe$dona$te6. Eta pala#$a a#landa$on el co$a2-n o#tinado del pecado$, 0uien *$it- a lo 0ue lo $odea#an: 53T$aed"e a un ace$dote, 0ue 0uie$o con'ea$"e. @i Salvado$ "e invita a !ace$lo6. o p$eente e ap$eu$a$on a o#edece$. Vino el ace$dote ) l e con'e- con ine0uívoca "uet$a de a$$epenti"iento ) cont$ici-n. Eta on, Se8o$, la o#$a 0ue $eali2a po$ tu ele*ido. Pa$a pone$ de "ani'ieto el 'avo$ de 0ue Catalina *o2a#a ante ti le dite a conoce$ el peli*$o en 0ue e encont$a#a la alvaci-n de a0uel !o"#$e a 0uien ella ni i0uie$a de no"#$e conocía. No accedite a lo $ue*o de 0uiene po$ l te !a#ían pedido po$0ue 0ue$ía concede$ ea *$acia po$ la inte$cei-n de tu a"ada epoa. O!G Buin e ne*a$& a a"a$te 7a#ía en Siena do noto$io #andido cu)o a$$eto tenía o$denado la /uticia ) 0ue )a eta#an condenado a u'$i$ el "& te$$i#le de lo to$"ento. Una ve2 0ue 'ue$on ap$e!endido 'ue$on conducido al lu*a$ del uplicio o#$e una ca$$eta ) lo ve$du*o a$"ado de tena2a calentada al $o/o a$$anca#an peda2o de ca$ne de u "ie$a#le cue$po. Ni "ient$a etuvie$on en la p$ii-n, ni al e$ conducido al lu*a$ donde de#ían "o$i$ die$on
"uet$a de a$$epenti"iento ) aun al e$ conducido po$ la calle de la ciudad en la 'o$"a dec$ipta, i#an #la'e"ando a *$ito cont$a (io ) u anto. a epantoa to$tu$a 0ue u'$ían lo dedic!ado no e$an "& 0ue p$eludio de lo to$"ento 0ue le epe$a#an en el in'ie$no. Pe$o la #ondad in'inita 0ue no 0uie$e la "ue$te de nadie ) 0ue no cati*a do vece la "i"a 'alta li#e$- a eta po#$e al"a po$ la inte$cei-n de Catalina. (ipuo la P$ovidencia 0ue ee "i"o día etuviee la Santa en la caa de Aleia, u co"pa8e$a e !i/a epi$itual. Aleia, al oí$ el tu"ulto de la "ultitud, e ao"- a la ventana ) vio a ditancia a lo in'elice c$i"inale 0ue e$an conducido al lu*a$ donde !a#ían de e$ e/ecutado. 53O!, @ad$e 3*$it- Aleia3 0u te$$i#le epect&culo e di$i*e !acia a0uíG (o !o"#$e 0ue !an ido condenado a e$ depeda2ado con tena2a candente...6. a Santa, "ovida no po$ la cu$ioidad ino po$ la piedad, e ace$c- a la ventana, vio a lo dedic!ado ) $eti$&ndoe in"ediata"ente e puo en o$aci-n. Se*+n "e di/o depu, !a#ía vito en to$no de ello una t$opa de de"onio 0ue ato$"enta#an u al"a "& a+n 0ue lo ve$du*o u cue$po. Catalina acudi- a la o$aci-n ) con/u$- a u epoo pa$a 0ue alvae a a0uella al"a 0ue eta#an a punto de pe$ece$. 53A!, Se8o$, 3le di/o3 t+ 0ue e$e tan cle"ente, a#andona$& a ea c$iatu$a 'o$"ada a tu i"a*en ) $edi"ida con tu p$ecioa an*$e El lad$-n 0ue 'ue c$uci'icado a tu lado "e$ecía a0uel cati*o, pe$o tu *$acia le viit- po$0ue p$ecia"ente en el "o"ento en 0ue lo "i"o ap-tole duda#an, l te con'e p+#lica"ente ) "e$eci- oí$ tu p$o"ea: $oy estar!s conmigo en el %ara)so. Con ea pala#$a dite epe$an2a en el pe$d-n a todo a0uello 0ue e encont$aen en pa$ecida ci$cuntancia. T+ no a#andonate a Ped$o 0ue te ne*- ) le di$i*ite una "i$ada de co"pai-n1 no condenate a @a$ía, la pecado$a, ni a @ateo, el pu#licano... Te pido, Se8o$, 0ue te ap$eu$e a alva$ a eta po#$e al"a6. Po$ 'in Catalina o#tuvo la *$acia de aco"pa8a$le en epí$itu !ata la pue$ta de lo cielo. O$- ) llo$- continua"ente pidiendo a (io 0ue le ca"#iae el co$a2-n, ) lo de"onio 0ue la vie$on, le di/e$on 'u$ioo: 53Si no cea de o$a$, noot$o ) eto do $p$o#o te ato$"enta$e"o en tal 'o$"a 0ue te a$$epenti$& de tu int$o"ii-n6. Catalina contet-: 53Do 0uie$o +nica"ente lo 0ue (io 0uie$a ) no a#andona$ la o#$a 0ue !e co"en2ado6. Cuando lo do c$i"inale lle*a$on a la pue$ta de la ciudad, nuet$o "ie$ico$dioo Redento$ e le apa$eci- cu#ie$to de !e$ida ) #a8ado en an*$e ) le e4!o$t- a conve$ti$e p$o"etindole u pe$d-n. Un $a)o de lu2 divina penet$- entonce en u co$a2one1 pidie$on la a)uda de un ace$dote ) con'ea$on u pecado con *$ande "uet$a de a$$epenti"iento. Su #la'e"ia e ca"#ia$on en piadoa e4cla"acione1 $econocie$on 0ue "e$ecían a0uel cati*o ) aun ot$o "a)o$e ) "a$c!a$on a la "ue$te tan ale*$e co"o i 'ueen a una 'ieta. D lo 0ue e "&: en lu*a$ de p$o'e$i$ inulto cont$a u ato$"entado$e die$on *$acia al Se8o$ 0ue le pe$"itía po$ "edio de a0uello epantoo cati*o e4pia$ u pecado ) ad0ui$i$ la *lo$ia ete$na. Todo lo p$eente 0ueda$on ao"#$ado po$ e"e/ante ca"#io1 lo "i"o ve$du*o e con"ovie$on ) no oa#an p$oe*ui$ en u c$ueldade al ve$lo poeído de tale enti"iento, pe$o nadie upo de d-nde p$ovenía a0uel "ila*$o de la *$acia divina. El #uen cl$i*o 0ue aco"pa8- a eto deventu$ado pecado$e intentando in+til"ente conve$ti$lo, u"init$- eto detalle a F$a) To"&, el con'eo$ de Catalina. Ete +lti"o, depu de !a#e$ inte$$o*ado a Aleia, pudo ce$ti'ica$ 0ue en el "o"ento en 0ue Catalina te$"in- u o$aci-n ) volvi- en í del 4tai, lo do condenado e4!ala#an el +lti"o upi$o. Do ta"#in $eci#í de Catalina con'i$"aci-n de todo eto detalle ) lo encont$ de acue$do
en un todo con lo ec$ito po$ F$a) To"&. Ete a*$e*a 0ue al*uno día depu de la "ue$te de lo do #andido conve$tido, lo co"pa8e$o de Catalina o)e$en deci$ a eta "ient$a eta#a en o$aci-n: 53L$acia, Se8o$, po$ !a#e$lo li#$ado de una e*unda p$ii-n6. F$a) To"& le p$e*unt- 0u i*ni'icado tenían eta pala#$a. Ella contet- 0ue lo do "al!ec!o$e di'$uta#an a!o$a de la *lo$ia1 0ue al "o$i$ !a#ían ido u al"a al Pu$*ato$io, pe$o 0ue ella !a#ía cone*uido 0ue ta"#in 'ueen li#$ada de ete. Eta coa o$p$ende$&n a 0uiene la lean po$0ue no caen dent$o de lo do"inio de lo entido co$po$ale, pe$o i conulta"o a San A*utín ) a San L$e*o$io ve$e"o 0ue ete "ila*$o e "a)o$ 0ue i eo do !o"#$e !u#ieen $eucitado depu de "ue$to, pue e*+n dice San L$e*o$io, un cue$po al 0ue e !a devuelto la vida de#e "o$i$ de nuevo, "a en nuet$o cao e un al"a lo 0ue vuelve a la vida po$ toda la ete$nidad. En la $eu$$ecci-n del cue$po el pode$ divino o#$a in encont$a$ o#t&culo, pe$o en la de la al"a el li#$e al#ed$ío del !o"#$e puede $eiti$ a la acci-n de la *$acia ) de a0uí 0ue en la conve$i-n de un pecado$ e "ani'iete el pode$ divino de una "ane$a "& *lo$ioa 0ue en la c$eaci-n de un "undo. Se cuenta de San @a$tín 0ue po$ el pode$ de la Santíi"a T$inidad tuvo la *lo$ia de devolve$ la vida a t$e "ue$to ) de San Nicol& 0ue alv- a t$e condenado a lo "& te$$i#le to$"ento. Bu pod$& deci$e de Catalina, 0uien "ediante el pode$ de u o$aci-n alv- a t$e al"a culpa#le de lo to$"ento ete$no ) 0ue a$$anc- de la lla"a del Pu$*ato$io a t$e al"a 0ue eta#an u"ida en ella No e eto "& *$ande ) "uc!o "& e4t$ao$dina$io Catalina o#tuvo la *$acia de ot$a conve$i-n 0ue "e c$eo en el de#e$ de no paa$ en ilencio. 7a#ía en Siena un !o"#$e lla"ado F$ancico Tolo"ei, el cual vive a+n, caado, con va$io !i/o de uno ) de ot$o e4o. El "a)o$, %ai"e, lleva#a una vida c$i"inal1 e$a u"a"ente o$*ulloo ) de tan *$an 'e$ocidad, 0ue en do ocaione u "ano e !a#ían te8ido en an*$e. Su te$$i#le !a2a8a lo convi$tie$on en el te$$o$ de cuanto le conocían. (econocedo$ del te"o$ de (io, u c$í"ene e "ultiplica#an. Ete /oven tenía una !e$"ana, de no"#$e L!inoccia, e4t$ao$dina$ia"ente aficionada al mundo en el peo$ entido de la e4p$ei-n1 eta#a ocupada de continuo en el vano a$$e*lo de u pe$ona ) i no e !a#ía pe$dido po$ co"pleto, e$a a caua de u te"o$ a la opini-n p+#lica. a "ad$e de a"#o, lla"ada Ra#e, e$a una "u/e$ piadoa 0ue, te"iendo po$ la alvaci-n de lo e$e 0ue le e$an tan 0ue$ido, acudi- a Catalina pidindole 0ue po$ ca$idad !a#lae de $eli*i-n a u do !i/a, epecial"ente a L!inoccia. Catalina, 0ue a"a#a tan a$diente"ente a la al"a, accedi- ) tuvo tanto 4ito con L!inoccia, 0ue eta $enunci- a la vanidade del "undo ) to"- el !ito de la 57e$"ana de Penitencia6 de Santo (o"in*o, pe$eve$ando de la "ane$a "& ad"i$a#le en la p$&ctica de devoci-n, !ata tal e4t$e"o, 0ue )o "e vi o#li*ado va$ia vece a "ode$a$ el $i*o$ de u aute$idade. Su !e$"ana F$ancica i*ui- ete e/e"plo, dando el epect&culo edi'icante de ve$ a eta do !e$"ana 0ue $ivali2a#an en la p$&ctica de la vi$tude c$itiana ) en el $i*o$ de la penitencia. En el "o"ento de la conve$i-n de a"#a, %ai"e Tolo"ei eta#a auente, ) tan p$onto co"o lle*- a u oído la noticia, $eto$n- a la ciudad ani"ado po$ $a#ioo enti"iento de 'u$o$ cont$a u !e$"ana ) p$o'i$iendo te$$i#le a"ena2a. o p$i"e$o 0ue !i2o 'ue $o"pe$ en peda2o el anto !ito 0ue vetían la /-vene ) llev&$ela de nuevo a u caa pa$a ale/a$la de la in'luencia de la pe$ona 0ue la !a#ían conve$tido. Nadie e at$evi- a opone$e a eto de"ane a no e$ el "eno$ de u !e$"anito, 0uien le di/o con acento de inpi$aci-n: 53%ai"e, te ae*u$o 0ue en ve2 de !ace$ lo 0ue !a !ec!o, de#ite conve$ti$te t+ ta"#in ) con'ea$ tu pecado6. Cati*- l du$a"ente al "uc!ac!o ) le di/o ent$e ot$a coa 0ue i etuviee de u "ano "ata$ía a todo lo ace$dote ) $eli*ioo.
El c!ico $epiti- u pala#$a ) l $edo#l- u a"ena2a ) u i"p$ecacione, a*$e*ando 0ue acudi$ía a la "a)o$e violencia i u !e$"ana no $enuncia#an in"ediata"ente al !ito de Santo (o"in*o. Ra#e coni*ui- con u #uena "ane$a cal"a$ u 'u$o$ !ata el día i*uiente, "andlla"a$ a F$a) To"&, el con'eo$ de Catalina, 0uien p$ovidencial"ente llev- co"o co"pa8e$o al !e$"ano 9a$tolo". 7a#l- con %ai"e in cone*ui$ de l nada 'avo$a#le, pe$o Catalina, 0uien po$ lu2 o#$enatu$al tenía conoci"iento de lo 0ue ocu$$ía, pidi- a (io la conve$i-n del "alvado /oven. El Se8o$ o)- u o$aci-n ) toc- el co$a2-n endu$ecido1 depu de !a#e$e ne*ado con o#tinaci-n a ecuc!a$ la e4!o$tacione de F$a) To"&, ecuc!- la del !e$"ano 9a$tolo" ) no -lo pe$"iti- 0ue u !e$"ana i$vieen a (io co"o ella deea#an, ino ta"#in con'e- u pecado con evidente a$$epenti"iento. El lo#o 0ued- conve$tido en "ano co$de$o, el 'e$o2 le-n e !i2o d-cil co"o un ni8o ) todo lo 0ue etuvie$on al tanto del aunto 0ueda$on pa"ado de ad"i$aci-n. a "ad$e no a#ía encont$a$ la e4plicaci-n de un ca"#io tan $adical1 la !e$"ana le con*$atula$on ) todo lo de caa die$on *$acia 'e$vo$oa al Se8o$, co$$iendo la do $eli*ioa, llena de ale*$ía, a lleva$ la *$ata nueva a Catalina. Eta, 0ue !a#ía etado vindolo todo con el epí$itu ) 0ue !a#ía o#tenido ea *$acia del Se8o$, eta#a todavía en 4tai cuando ella lle*a$on ) ante de 0ue ent$aen en la caa, di/o: 53(e#e"o da$ *$acia a (io po$0ue %ai"e Tolo"ei, 0ue e$a eclavo de Satan&, !a $eco#$ado la li#e$tad eta "a8ana6. Cuando la do /-vene e"pe2a$on a conta$ lo ocu$$ido, una de la co"pa8e$a de Catalina le di/o: 53En el "o"ento en 0ue utede lle*a#an, Catalina no lo eta#a contando6. Cuando etuvie$on en u p$eencia, la Santa di/o con a0uel "odo u)o tan edi'icante: 537e$"ana, de#e"o da$ *$acia a (io, 0uien nunca deo)e la ple*a$ia de lo 0ue le i$ven. El ene"i*o de la alvaci-n !a#ía $euelto $o#a$no ea 0ue$ida ove/a, pe$o el Pad$e de la @ie$ico$dia de'endi- lo 0ue e$a u)o1 ta"#in !a#ía penado 0ue L!inoccia )a e$a u)a, pe$o la pe$di- lo "i"o 0ue a %ai"e, de 0uien e c$eía a#oluto due8o6. L!inoccia 'ue en adelante un contante e/e"plo de piedad ) "o$ti'icaci-n1 pe$eve$!ata la "ue$te en el e$vicio de (io ) "u$i- piadoa"ente en el Se8o$ depu de !a#e$ opo$tado con e/e"pla$ paciencia una la$*a ) penoa en'e$"edad. Su !e$"ana F$ancica 0ue la o#$evivi- poco tie"po, 'ue una 'iel i"itado$a de u vi$tude. Sie"p$e contenta aun en "edio de lo "& te$$i#le dolo$e, e4pi$- con la on$ia en lo la#io. @ateo, el !e$"ano 0ue e*uía en edad a %ai"e, $enunci- al "undo ) to"- un !ito en la o$den de Santo (o"in*o, donde a+n i*ue edi'icando con u vi$tude. %ai"e e ca-, pe$o nunca $eca)- en u ata0ue de 'u$o$, iendo ie"p$e de ca$&cte$ pací'ico ) dulce. Todo ete #ien 'ue llevado a ca#o po$ Catalina, 0uien coni*ui- de u divino Epoo la *$acia ap$opiada pa$a cada una de eta pe$ona. o 0ue vo) a $e'e$i$ a!o$a e no "eno "a$avilloo 0ue lo ante$io$. Do 'ui u +nico teti*o ) (io a#e 0ue no "iento1 ade"& lo $eultado e !icie$on del do"inio p+#lico. Vivía en Siena un !o"#$e "u) conocido en la ciudad, el cual poeía un talento 'ue$a de lo co"+n i #ien no ie"p$e eta#a $e*ulado po$ la le) de (io. Se lla"a#a Nanni de Vanni. Co"o ocu$$e con '$ecuencia ent$e u cote$$&neo, e$a pe$ona 0ue e de/a#a do"ina$ po$ la pai-n del odio ) conocía lo "edio de ati'ace$ u ven*an2a en ec$eto. Aí e !a#ían co"etido va$io aeinato, pe$o lo auto$e "ate$iale de ello te"ían a Nanni po$0ue conocían u te$$i#le "aldad. F$ecuente"ente e !a#ían pueto en /ue*o "ediado$e pa$a induci$le a 0ue e $econciliae con u ene"i*o, pe$o l ie"p$e conteta#a !ip-c$ita"ente
0ue no tenía pa$ticipaci-n nin*una en eo aunto ) 0ue no dependía de l la ceaci-n de a0uel etado de *ue$$a olapada. Catalina conocía eto ) tenía deeo de conve$a$ con Nanni pa$a encont$a$ la "ane$a de 0ue la coa no i*uieen en e"e/ante t$en, pe$o Nanni t$ata#a ie"p$e de evita$ la ent$evita con la Santa. Po$ 'in un anto !o"#$e, el 7e$"ano Luille$"o de In*late$$a, de la o$den de lo E$"ita8o de San A*utín, le aco- tanto 0ue coninti- en ecuc!a$ a Catalina, pe$o in co"p$o"ete$e a !ace$ lo 0ue eta pudie$a u*e$i$le. Fue pue a la caa de la Santa cuando )o "e encont$a#a allí epe$ando el $eto$no de la ie$va del Se8o$, 0ue !a#ía alido a !ace$ una dili*encia. Cuando "e in'o$"a$on 0ue Nanni eta#a allí pa$a !a#la$ con Catalina, #a/ con el co$a2-n lleno de ale*$ía, pue a#ía lo "uc!o 0ue deea#a la Santa eta ent$evita. e anunci u auencia, ) le pedí 0ue epe$ae un poco ) pa$a ent$etene$le lo llev a la pe0ue8a !a#itaci-n anti'icada po$ la epoa de %euc$ito. (epu de uno intante de epe$a, Nanni, evidente"ente a#u$$ido, "e di/o: 5P$o"etí a F$a) Luille$"o veni$ a0uí ) ecuc!a$ a ea da"a. Ella et& auente, ) "i ocupacione no "e pe$"iten epe$a$ "&. e $ue*o, pue, 0ue ten*a a #ien e4cua$"e ante ella6. Eta pala#$a "e a'li*ie$on "uc!o ) con el 'in de ent$etene$le !ata 0ue lle*ae Catalina e"pec a !a#la$le de $econciliaci-n, pe$o l "e co$t- la pala#$a dicindo"e: 53Vea, uted e ace$dote ) $eli*ioo ) eta e8o$a *o2a de *$an 'a"a de antidad1 no de#o pue en*a8a$lo. Po$ coni*uiente, di*o con toda '$an0ue2a 0ue no !a$ nada de lo 0ue "e piden. E cie$to 0ue )o i"pido la $econciliaci-n pe$o lo !a*o en ec$eto. Si )o diee "i conenti"iento todo e a$$e*la$ía1 pe$o "e nie*o ) le advie$to dede )a 0ue on in+tile cuanta conide$acione pueda uted !ace$"e al $epecto. Da e "uc!o el !a#e$ cone*uido 0ue le !a#le con tanta cla$idad dicindole lo 0ue tan cuidadoa"ente oculto a ot$o. No "e "olete "& en $elaci-n con ete aunto6. Do 0uie initi$ ) l e ne*- a oí$"e, cuando (io pe$"iti- 0ue en ee "o"ento ent$ae Catalina. Su lle*ada 'ue tan dea*$ada#le pa$a l co"o *$ata pa$a "í. Tan p$onto co"o no vio, alud- al !o"#$e de "undo con an*elical ca$idad1 to"- lue*o aiento ) p$e*unt- cu&l e$a el o#/eto de a0uella viita. Nanni le $epiti- lo 0ue "e !a#ía dic!o a "í initiendo en 0ue no !a$ía conceione. Catalina le !i2o p$eente con tanta 'ue$2a co"o dul2u$a el peli*$o a 0ue e4ponía u al"a, pe$o el !o"#$e ce$$- el co$a2-n a u con"ovedo$a pala#$a. Se $eti$- po$ 'in 'i$"e en u ne*ativa ) entonce Catalina e 0ued- ola pa$a acudi$ al a$"a de la o$aci-n. Do, c$e)endo *anada la pa$tida po$ Catalina, e"pec a dicuti$ con Nanni pa$a *ana$ tie"po. Apena !a#ían t$ancu$$ido uno poco "inuto cuando a0uel !o"#$e o#tinado, volviendo a la p$eencia de la Santa, no di/o: 53Po$ co$teía, 0uie$o !ace$ una concei-n: )o tengo cuatro enemigos1 coniento en ac$i'ica$ a a0uel de ello 0ue utede 0uie$an dei*na$"e6. Se dipuo a $eti$a$e de'initiva"ente, cuando de p$onto e4cla"-: 53O!, (io "íoG Bu conuelo e ete 0ue iente "i al"a, a la ola pala#$a de pa2 0ue !e p$onunciado6. D a*$e*-: 53@i (io ) Se8o$, 0u pode$ "e $etiene ) et& t$iun'ando o#$e "í No puedo i$"e ) ca$e2co de 'ue$2a pa$a ne*a$"e. Con'ieo 0ue eto) vencido6. D ca)endo de $odilla, di/o ollo2ando: 53Santa Vi$*en, a0uí "e tiene dipueto a !ace$ lo 0ue t+ "e o$dene. Co"p$endo 0ue Satan& "e tenía encadenado... En adelante e*ui$ tu cone/o1 po$ piedad, di$i*e "i al"a ) lí#$a"e de la acec!an2a del ene"i*o6.
En ete "o"ento, Catalina, 0ue !a#ía caído en 4tai, volvi- en í ) dio *$acia a (io. ue*o, di$i*indoe a Nanni, di/o: 53Bue$ido !e$"ano, la "ie$ico$dia del Se8o$ te !a "ani'etado el peli*$o en 0ue e encont$a#a tu al"a. Do te !a#l ) t+ no te di*nate oí$"e1 entonce )o acudí a (io 0uien ecuc!- "i pedido6. Nanni "e con'e- depu con !u"ilde cont$ici-n 0ue Catalina le !a#ía $econciliado con u ene"i*o cuando le volvi- a la pa2 del Se8o$ 0ue l po$ tanto tie"po !a#ía "enop$eciado. Al*uno día depu de u conve$i-n 'ue a$$etado po$ o$den del *o#e$nado$ de la ciudad ) a$$o/ado en una p$ii-n1 e co$$i- la noticia de 0ue e$ía decapitado, nueva 0ue "e a'ect-, )endo in"ediata"ente a pone$la en conoci"iento de Catalina. 3Nada "alo 3le di/e3 ocu$$i- a Nanni cuando o#edecía la inpi$acione de Satan&1 pe$o a!o$a 0ue e !a $econciliado con (io, el cielo ) la tie$$a pa$ecen con/u$a$e cont$a l. Te"o, "ad$e, 0ue eta planta ea de"aiado /oven pa$a opo$ta$ la to$"enta1 el in'eli2 cae$& en la deepe$aci-n. Te pido, pue, 0ue $ue*ue po$ l. T+ le a$$ancate del pecado1 t+ de#e a)uda$le en u in'o$tunio6. Catalina "e contet-: 53Po$ 0u e ala$"a uted a caua de lo 0ue ocu$$e Ante #ien, de#e$ía ale*$a$e. Si (io le envía a!o$a "alo te"po$ale, no p$ue#a eo p$ecia"ente 0ue le !a pe$donado lo cati*o ete$no a pala#$a de Nuet$o Se8o$ et& cu"plida: el "undo a"a lo 0ue le pe$tenece. Po$ eo a!o$a 0ue l !a a#andonado al "undo, ete le deteta. (io !a#ía dipueto pa$a l un cati*o ete$no, pe$o u "ie$ico$dia e ati'ace con cati*a$le en ete "undo. No te"a 0ue cai*a en la deepe$aci-n. Buien lo !a alvado del in'ie$no, ta"#in lo alva$a de ee peli*$o6. Sucedi- co"o ella lo !a#ía anunciado. Poco tie"po depu 'ue pueto en li#e$tad, pe$o e le o#li*- a pa*a$ *$ande u"a de dine$o1 Catalina e $e*oci/- ) di/o: 53(io le et& acando el veneno 0ue le e"pon2o8a#a el al"a6. a t$i#ulaci-n au"ent- el 'e$vo$ de a0uel !o"#$e ) don- a Catalina una !e$"oa $eidencia 0ue poeía a una do "illa de la ciudad pa$a 0ue 'undae en ella un "onate$io, coa 0ue !i2o ella con epecial auto$i2aci-n del papa L$e*o$io XI, d&ndole el no"#$e de Nuet$a Se8o$a de lo n*ele. Do aití a la inau*u$aci-n del "onate$io, 0ue e $eali2- con *$an ole"nidad. Eta conve$i-n, o#$ada po$ la o"nipotencia de (io, 'ue de#ida a la inte$cei-n de Catalina. Do puedo da$ teti"onio de ello. (u$ante va$io a8o 'ui con'eo$ de Nanni ) 0ue !i2o *$ande p$o*$eo en lo ca"ino del Se8o$, du$ante el tie"po 0ue le conocí. Neceita$ía "uc!o vol+"ene pa$a $e'e$i$ todo lo 0ue el Se8o$ $eali2- po$ inte$"edio de u 'iel epoa pa$a la conve$i-n de lo pecado$e, el adelanta"iento epi$itual de lo #ueno, el conuelo de lo a'li*ido, etc. Buin pod$ía lleva$ la cuenta de lo dedic!ado a 0uiene alv- del in'ie$no, de lo co$a2one endu$ecido 0ue a#land-, de la pe$ona tentada a 0uiene a)ud- con u o$acione, de lo ele*ido 0ue di$i*i- po$ el ca"ino de la vi$tud, de a0uello cu)o #ueno deeo alent- en u p$o*$eo !acia la pe$'ecci-n, de lo 0ue a$$anc- del ca"ino del vicio ) condu/o al cielo, llev&ndolo 3aí pod$ía deci$e3 en lo #$a2o, u'$iendo ) o$ando po$ u alvaci-n Sí, )o pod$ía deci$ lo 0ue San %e$-ni"o di/o de San Pa#lo: 53 Aun0ue etuvie$a dotado de "il len*ua, "e e$ía i"poi#le enu"e$a$ lo '$uto de alvaci-n p$oducido po$ eta planta vi$*inal ) cultivado po$ el Pad$e 0ue et& en lo Cielo6. 7e vito con '$ecuencia a "illa$e de !o"#$e ) "u/e$e 0ue co$$ían !acia ella de toda pa$te co"o i 'ueen invitado a ello po$ el onido de una t$o"peta "ite$ioa1 u pala#$a "uc!a vece no e$an necea$ia po$0ue #ata#a u p$eencia pa$a conve$ti$ a la *ente e
inpi$a$le p$o'undo enti"iento de cont$ici-n. Todo $enuncia#an a u pecado ) acudían al t$i#unal de la penitencia. Do 'ui teti*o de la ince$idad de u a$$epenti"iento1 pa$a "í e$a evidente 0ue la *$acia actua#a upe$a#undante"ente en u co$a2one. Eto ocu$$i- no una, ni do, ni t$e vece, ino con "uc!a '$ecuencia. El o#e$ano pontí'ice L$e*o$io XI "e concedi- a "í ) a do co"pa8e$o la 'acultad, $ee$vada a lo o#ipo, de a#olve$ a todo a0uello 0ue 'ueen a Catalina ) e con'eaen. Po$ ete "otivo oí"o a innu"e$a#le pe$ona, !o"#$e ) "u/e$e "anc!ado con toda clae de vicio, 0ue /a"& e !a#ían con'eado "uc!o de ello o lo !a#ían !ec!o in la necea$ia dipoicione. A vece pe$"anecía"o en a)una !ata la noc!e in pode$ da$ a#ato a lo 0ue e p$eenta#an. Recono2co pa$a ve$*en2a "ía ) !ono$ de Catalina 0ue la "ultitud e$a a vece tan *$ande 0ue "e entía canado ) dealentado. Pe$o ella /a"& upendía u o$acione alentada po$ el deeo de lleva$ al"a al divino "aet$o. Ella e li"ita#a a $eco"enda$ a la pe$ona 0ue no aco"pa8a#an 0ue cuidaen de noot$o, 0ue tendía"o la $ede, pue a#ía 0ue eta i#an a llena$e. Se$ía i"poi#le dec$i#i$ u ale*$ía1 lo 0ue veía"o e4te$io$"ente no conola#a en *$ado u"o ) no inducía a olvida$ nuet$a 'ati*a. No "e e4tende$ "& en el punto $elativo a lo "ila*$o o#$ado po$ (io "ediante la inte$cei-n de Catalina. Acao el lecto$ encuent$e ete capítulo de"aiado e4teno1 in e"#a$*o, e co$to en $elaci-n con lo 0ue tend$ía"o 0ue deci$.
Capítu! VII De algunos milagros orados por Catalina en favor de la vida y salud del prójimo. Vo) a $elata$ a!o$a un !ec!o e4t$ao$dina$io en nuet$o tie"po ), in e"#a$*o, "u) '&cil pa$a A0uel 0ue lo puede todo. apa, la "ad$e de Catalina, e$a una "u/e$ encilla ) #ondadoa, aun0ue no "u) a'ecta a lo #iene invii#le. Sie"p$e inti- un te$$o$ e4t$ao$dina$io ante la idea de la "ue$te. Sucedi- 0ue, depu del 'alleci"iento de u epoo, ca)- en'e$"a ) u etado 'ue caua de e$io te"o$e. Catalina, co"o de o$dina$io, acudi- a la o$aci-n ) pidi- a (io 0ue aliviae la en'e$"edad de u "ad$e. El Se8o$ le $evel- 0ue apa e alva$ía i "o$ía entonce ) 0ue aí evita$ía "uc!a p$ue#a 0ue la a"ena2a#an. Catalina 'ue adonde eta#a u "ad$e ) la e4!o$t- dulce"ente a p$epa$a$e, pa$a el cao de 0ue (io la lla"ae a í, o"etindoe en todo a la divina voluntad. Pe$o apa, 0ue eta#a tan 'ue$te"ente atada a la coa de la tie$$a, e !o$$o$i2- ante la idea de tene$ 0ue epa$a$e de ella ) con/u$- a u !i/a pa$a 0ue pidiee a (io u alud. a epoa del Se8o$ vio con dolo$ eta dipoici-n ) pidi- an*utiada al Se8o$ 0ue no pe$"itiee u "ue$te !ata 0ue no etuvie$a co"pleta"ente u"ia a la divina voluntad. (io accedi- a lo $ue*o de Catalina1 la en'e$"edad e a*$av- pe$o no o#$evino la "ue$te. a Santa inte$vino de nuevo ante (io ) ante u "ad$e con ple*a$ia ) e4!o$tacione. Pidi- al Se8o$ 0ue no acae del "undo a u #ondadoa "ad$e in la a0uiecencia de ella ) al "i"o tie"po e4!o$t- a u "ad$e pa$a 0ue e o"etiee de #uen talante a la voluntad de
(io. Pe$o u $ue*o pudie$on "& delante de (io 0ue de la en'e$"a. Aí 'ue 0ue Nuet$o Se8o$ di/o po$ 'in a u epoa: 53Anuncia a tu "ad$e 0ue no 0uie$e "o$i$ a!o$a, 0ue lle*a$& un día en el 0ue deea$& la "ue$te ) eta no lle*a$& a ella6. Do, ent$e ot$o, puedo ce$ti'ica$ el cu"pli"iento e4acto de eta p$o'ecía. apa lle*- a una edad e4t$e"a, pe$o tuvo 0ue u'$i$ tanto en pe$ona ) coa 0ue a"a#a, 0ue continua"ente eta#a diciendo: 53(io !a oldado "i al"a al cue$po en tal 'o$"a 0ue no pueden epa$a$e. Cu&nto nieto ) #inieto !e pe$dido )a Buien no puede "o$i$ o) )o. Do 0uedo pa$a u'$i$ la "ue$te ) lo u'$i"iento de lo de"&6. El co$a2-n de apa e$a tan o#tinado 0ue la #uena "u/e$ no 0ue$ía pena$ en la alvaci-n de u al"a. Entonce (io pa$eci- ne*a$ a u epoa lo 0ue le !a#ía concedido al p$incipio. (epu de !a#e$ di'e$ido, de acue$do con la petici-n de la Santa, la "ue$te de u "ad$e, pe$"iti- con el 'in de au"enta$ u "e$eci"iento 0ue apa "u$iee in con'ei-n. En vita de e"e/ante in'o$tunio, Catalina cla"- al cielo de!ec!a en l&*$i"a: 53A!, Se8o$, "i (io, e eta la p$o"ea 0ue "e !icite de 0ue nin*uno de lo "ío pe$ece$ía No "e p$o"etite 0ue "i "ad$e no a#andona$ía ete "undo !ata 0ue ella no conintiee en "o$i$ Sin e"#a$*o, a!í la tiene "ue$ta in !a#e$ $eci#ido lo ac$a"ento de la I*leia. En el no"#$e de tu in'inita #ondad, no pe$"ita 0ue 0ueden aí de'$audada "i epe$an2a. No "e $eti$a$ de tu p$eencia !ata 0ue no "e !a)a devuelto a "i "ad$e6. T$e "u/e$e de Siena, cu)o no"#$e da$, eta#an p$eente ) o)e$on eta pala#$a. 7a#ían vito a apa lan2a$ el pot$e$ upi$o ) toca$on u cue$po 0ue no da#a e8ale de vida ) !a#$ían iniciado )a lo p$epa$ativo pa$a el entie$$o i no !u#ieen epe$ado a 0ue Catalina te$"inae u o$acione. El Altíi"o vio la an*utia de Catalina ) u !u"ilde ) 'e$vo$oo $ue*o penet$a$on !ata el t$ono de u "ie$ico$dia. (e p$onto el cue$po de apa e ani"- de nuevo, la vida $eto$n- a l ) la "u/e$ $eanud- u ocupacione o$dina$ia. Vivi- !ata la edad de oc!enta ) nueve a8o en "edio de a'liccione, p$ivacione ) p$ue#a de toda clae, e4acta"ente co"o le !a#ía anunciado u !i/a de pa$te de (io. Fue$on teti*o de ete "ila*$o Catalina Letti, n*ela Vannini ) ia la cu8ada de la Santa ) nue$a de apa. Toda ella viven actual"ente en Siena. a t$e o)e$on a Catalina cuando eta di/o /unto a u "ad$e "ue$ta: #7Señor, :esta es la promesa que me hiciste;&. @illa$e de pe$ona vie$on a apa depu de !a#e$ ocu$$ido eto. El "ila*$o tuvo lu*a$ en el "e de octu#$e de ;<>K. El i*uiente !ec!o puedo )o ateti*ua$lo de un "odo pa$ticula$. 7ace dieciiete a8o, e deci$, po$ lo a8o ;<>< o ;<>=, la o#ediencia $eli*ioa "e lla"- a Siena, donde dee"pe8 el pueto de ecto$ en el convento de "i o$den. Do eta#a i$viendo a (io de una "ane$a ti#ia cuando e decla$- la *$an epide"ia 0ue tanto et$a*o p$odu/o en a0uella $e*i-n pe$o de una "ane$a pa$ticula$ en la ciudad. El conta*io ataca#a a pe$ona de toda clae, edad ) condici-n ocial. Un día, do ) a lo u"o t$e #ata#an pa$a 0ue "u$iee la vícti"a del te$$i#le "al. El te$$o$ $eina#a en toda pa$te. El celo po$ la alvaci-n de la al"a, 0ue in'o$"a el epí$itu de la O$den de Santo (o"in*o, "e o#li*- a cona*$a$"e a la alvaci-n de "i p$-/i"o. Po$ coni*uiente viit a lo en'e$"o ) 'ui con '$ecuencia a Santa @a$ía de la @ie$ico$dia. El di$ecto$ de eta caa e$a po$ a0uel tie"po el Pad$e @ateo, 0ue a+n vive. Ete !o"#$e, de anta vida ) *$an $eputaci-n, entía *$an a'ecci-n po$ Catalina, ) la vi$tude con 0ue el cielo !a#ía en$i0uecido u al"a, "e !icie$on co#$a$le inteno a'ecto. Ad0ui$í el !ito de viita$le todo lo día.
Una "a8ana, depu de la "ia conventual, alí a viita$ a "i en'e$"o, ) al paa$ po$ delante de la Caa de la @ie$ico$dia, p$e*unt i al*uien de lo 0ue eta#an en el eta#leci"iento !a#ía ido atacado po$ la en'e$"edad. Co"o "e !u#ieen contetado a'i$"ativa"ente, ent$ ) vi al Pad$e @ateo, a 0uien lleva#an co"o un cue$po "ue$to de la i*leia a u celda. Eta#a "u) p&lido ) tan d#il 0ue no tenía 'ue$2a pa$a !a#la$. @e di$i*í, po$ lo tanto a uno de lo p$eente p$e*unt&ndole 0u le !a#ía ocu$$ido a "i a"i*o: 53Anoc!e 3"e contet- el inte$pelado3 a eo de la once, "ient$a eta#a atendiendo a un en'e$"o, e inti- atacado po$ la en'e$"edad ) #ata$on poco intante pa$a 0ue ca)ee en un etado de de#ilidad e4t$e"a6. Una ve2 0ue el en'e$"o etuvo en u lec!o, "e inclin o#$e l ) ecuc! u con'ei-n. (epu de !a#e$le a#uelto, le p$e*unt 0u ínto"a entía. Hl "e e4plic- en 0u $e*i-n del cue$po entía el dolo$, a*$e*ando 0ue entía al*o aí co"o i e le !u#iee $oto una pie$na ) la ca#e2a !u#iee ido pa$tida en cuat$o pa$te. e to" el pulo ) not 0ue tenía una 'ie#$e altíi"a. Reco"end a lo 0ue le aitían 0ue cuando viniee el docto$ Seno, el "dico, le e4plicaen cie$to detalle. Poco tie"po depu volví a viita$le ) el docto$ Seno 0ue a+n vive?, "e di/o 0ue "i a"i*o !a#ía cont$aído la epide"ia ) 0ue e*+n todo lo indicio no ta$da$ía en "o$i$. 53E evidente 3a*$e*-3 0ue la en'e$"edad le !a atacado el !í*ado ) "uc!o "e te"o 0ue la Caa de @ie$ico$dia e ve$& p$ivada de u #uen di$ecto$6. e p$e*unt i no pod$ía u"init$&$ele al*+n $e"edio. 53Ve$e"o 3"e contet-3 i eta noc!e con la quintaesencia de canela cone*ui"o 0ue $eaccione pu$i'ic&ndole la an*$e, pe$o ten*o poca epe$an2a, po$0ue el cao et& "u) avan2ado6. (epu de eta $epueta de la ciencia "dica "e $eti$ a'li*ido ) pidiendo a (io devolviee la alud a un !o"#$e 0ue tan +til e$a pa$a u e"e/ante. @ient$a tanto, Catalina !a#ía $eci#ido la noticia de la en'e$"edad del Pad$e @ateo, a 0uien a"a#a po$ u *$ande vi$tude. Su co$a2-n e con"ovi- e in"ediata"ente 'ue a viita$ al en'e$"o. Ent$- en la celda de ete ) di$i*indoe a l, le di/o en on de c!an2a: 53A$$i#a, Pad$e @ateo1 lev&ntee. No e eta !o$a de eta$e ocioa"ente en la ca"a6. En el "i"o intante en 0ue 'ue$on p$onunciada eta pala#$a, la 'ie#$e ) lo ínto"a de la petilencia deapa$ecie$on ) el Pad$e @ateo e inti- tan #ien co"o i nunca !u#iee etado en'e$"o. El $eli*ioo e levant- de la ca"a ) dio *$acia a (io po$ el pode$ 0ue !a#ía oto$*ado a u ie$va. Catalina e $eti$- "odeta"ente pa$a !ui$ de la ad"i$aci-n de lo !o"#$e. En el "o"ento en 0ue ella e $eti$a#a, ent$ )o en la caa, i*no$ante de lo 0ue !a#ía ocu$$ido, ) c$e)endo 0ue "i a"i*o e encont$a#a todavía *$ave"ente en'e$"o. En cuanto la vi, la aniedad 0ue "e do"ina#a "e o#li*- a deci$le: 53@ad$e, pe$"iti$& uted 0ue "ue$a una pe$ona tan 0ue$ida ) tan +til6. Ella, deeoa de oculta$ lo 0ue !a#ía !ec!o #a/o el velo de la !u"ildad, dio "uet$a de eno/a$e po$ "i pala#$a. 53En 0u t$"ino 3p$e*unt-3 e di$i*e uted a "í So) )o acao (io pa$a li#$a$ a un !o"#$e de la "ue$te6. Pe$o )o, o#cecado po$ la an*utia 0ue "e do"ina#a, inití: 53(i*a eo a ot$o, i le pa$ece, pe$o no a "í 0ue eto) al tanto de u ec$eto. Do 0ue uted coni*ue de (io todo lo 0ue le pide con 'e$vo$6. Entonce ella on$i-, "e "i$- con e4p$ei-n ale*$e ) "e di/o: 53No e dealiente1 eta ve2 no "o$i$&6. Al oí$ eta pala#$a "e t$an0uilic po$ co"pleto1 co"p$endí 0ue )a !a#ía cone*uido a0uella *$acia del cielo. a de/ ) co$$í a ve$ a "i a"i*o en'e$"o a 0uien encont$ entado al lado de la ca"a contando a lo 0ue le $odea#an el "ila*$o 0ue aca#a#a de !ace$ el Se8o$ po$ inte$"edio de Catalina. e di/e 0ue ella aca#a#a de ae*u$a$"e 0ue no "o$i$ía de ea en'e$"edad. 53No a#e uted 3$eplic- l3 lo 0ue aca#a de !ace$ po$ "í6. Cuando le di/e 0ue no a#ía nada, ) 0ue todo lo 0ue ella "e !a#ía "ani'etado no paa#a de la e*u$idad 0ue
aca#a#a de da$"e la Santa, e puo de pie, "u) o$p$endido ) "e cont- lo 0ue aca#o de coni*na$ po$ ec$ito. Pa$a con'i$"a$ el "ila*$o de una "ane$a "& poitiva no enta"o a la "ea, el Pad$e @ateo con noot$o, ) no i$vie$on una co"ida 0ue no e$a en 'o$"a al*una conveniente pa$a un en'e$"o: ve*etale ) ce#olla c$uda. Hl, 0ue "o"ento ante e encont$a#a a la pue$ta de la "ue$te, la co"pa$ti- con noot$o, c!a$l- ale*$e"ente ) e $i-, cuando a0uella "i"a "a8ana apena podía a$ticula$ una ola pala#$a. a ad"i$aci-n ) la ale*$ía 'ue$on *ene$ale ) todo ala#a"o a (io 0ue e !a#ía di*nado o#$a$ una "a$avilla tan *$ande po$ la inte$cei-n de u epoa. Fue ta"#in teti*o de ete "ila*$o el !e$"ano Nicol& de And$ea, de la o$den de lo '$aile p$edicado$e, 0uien vive al p$eente ) "e aco"pa8a#a ee día. Toda la pe$ona 0ue actual"ente e encont$a#an en la caa, alu"no, ace$dote ) una veinte pe$ona "&, vie$on lo 0ue aca#o de $elata$. Vivía po$ ete tie"po ce$ca de la Caa de la @ie$ico$dia, una "u/e$ "u) piadoa 0ue, i "al no $ecue$do, vetía el !ito de la 57e$"ana de Penitencia6 de Santo (o"in*o. Ad"i$ado$a de la vi$tude de Catalina, deea#a cona*$a$e a u e$vicio1 e*uía u cone/o con docilidad, eta#a edi'icada con u e/e"plo ) e4pe$i"enta#a !acia ella enti"iento de p$o'unda vene$aci-n. Ocu$$i- un día 0ue "ient$a eta "u/e$ e encont$a#a en u caa, e !undi- el pio ) ella 'ue a$$at$ada ent$e lo eco"#$o, $eultando tan "al !e$ida, 0ue todo u cue$po 0ued- a'ectado. Acudie$on a toda p$ia lo vecino ) al aca$la de ent$e lo $eto de la caa, todo c$e)e$on 0ue eta#a "ue$ta. Pudie$on po$ 'in acota$la en una ca"a, donde poco a poco 'ue $eco#$ando el uo de lo entido, pe$o !a$to e veía 0ue eta#a u'$iendo de una "ane$a !o$$i#le. El dolo$ la o#li*a#a a lan2a$ lati"e$o 0ue/ido, "ient$a $elata#a a lo p$eente lo 0ue le !a#ía ocu$$ido. Acudi- un "dico, el 0ue !i2o po$ ella todo cuanto e$a poi#le, pe$o la po#$e "u/e$ no podía "ove$e ) e 0ue/a#a de 'ue$te dolo$e en todo lo "ie"#$o de u cue$po. le*- eto a oído de Catalina, 0uien e inti- "ovida a *$an co"pai-n po$ a0uella "u/e$ 0ue e$a !e$"ana u)a ) e !a#ía !ec!o u e$vido$a. Fue in"ediata"ente a viita$la ) la e4!o$t- devota"ente a 0ue tuviee paciencia. Pe$o al nota$ lo *$ande 0ue e$an u u'$i"iento, co"en2- a paa$le la "ano po$ lo lu*a$e del cue$po donde entía "& dolo$, co"o i 0uiie$a en eta 'o$"a u"init$a$le al*+n alivio. D tan p$onto co"o Catalina toca#a con u "ano una pa$te del cue$po de la doliente, el dolo$ deapa$ecía, lo 0ue !a#iendo ido notado po$ la en'e$"a, la indu/o a $o*a$ a la Santa 0ue i*uiee poniendo u "ano en todo lo lu*a$e donde entía dolo$. D Catalina llevada po$ u epí$itu ca$itativo i*ui- aplicando el "i"o anto $e"edio !ata 0ue po$ 'in la en'e$"a e vio li#$e de todo u dolo$e. A "edida 0ue la "ano vi$*inal i#a paando po$ la pa$te dolo$ida del cue$po de la paciente el dolo$ deapa$ecía ) la 0ue "o"ento ante no podía "ove$ un olo "ie"#$o, $eco#$- poco a poco la li#e$tad de "ovi"iento. Pe$"aneci- en ilencio "ient$a Catalina $eali2a#a u piadoa "anipulaci-n po$ te"o$ a 0ue e ala$"ae u !u"ildad ) aun depu de !a#e$ ido cu$ada, pe$o en cuanto la Santa e !u#o $eti$ado, di/o a lo "dico ) a lo vecino 0ue la $odea#an: 53Catalina, la !i/a de apa, "e !a cu$ado6. Todo e llena$on de ad"i$aci-n ) die$on *$acia a (io, pue e$a i"poi#le no ad"iti$ 0ue allí e !a#ía $eali2ado un "ila*$o. o 0ue aca#o de $e'e$i$ !a lle*ado a "i conoci"iento po$ teti"onio de ot$a pe$ona, po$0ue cuando eto tuvo lu*a$ )o ni i0uie$a conocía a Catalina ) no $eidía en Siena. (u$ante la "i"a petilencia, un e$"ita8o a 0uien lla"a#an el Santo, ) 0ue en $ealidad lo e$a, 'ue atacado po$ la te$$i#le dolencia. Tan p$onto co"o lo upo Catalina, !i2o 0ue lo t$aladaen de la celdilla donde vivía en lo al$ededo$e de Siena a la Caa de la @ie$ico$dia1 le viit- /unta"ente con u co"pa8e$a ) ave$i*u- i e le atendía conveniente"ente. 7ec!o
eo, e ace$c- a l ) le di/o en vo2 #a/a: 53No te"a1 po$ en'e$"o 0ue pueda eta$, no "o$i$& eta ve26. Pe$o no no di/o nada pa$ecido cuando 'ui"o invitado a o$a$ po$ u cu$aci-n1 po$ el cont$a$io, e p$eent- ante noot$o co"o i te"iee u "ue$te. a en'e$"edad e a*$av!ata tal e4t$e"o 0ue e"pe2a"o a deepe$a$ po$ la alvaci-n del cue$po del en'e$"o ) a pena$ tan -lo en la de u al"a. Toda u ene$*ía vitale pa$ecían !a#e$e a*otado ) epe$a"o el deenlace 'atal. Catalina e inclin- o#$e el en'e$"o ) le di/o al oído: 53No te"a1 no "o$i$&6. Hl, 0ue pa$ecía )a inconciente, o)- eta pala#$a con toda cla$idad ) c$e)- en ella "& 0ue en la "ue$te cu)a p$eencia entía tan de ce$ca. Po$ 'in la pala#$a de la Santa t$iun'- o#$e la le)e de la natu$ale2a ) el pode$ divino, "& potente 0ue todo lo $e"edio !u"ano, alv- cont$a toda epe$an2a al "o$i#undo de la "ue$te. Da eta"o todo p$epa$ando lo necea$io pa$a el entie$$o ) paa$on al*uno día in "e/o$a al*una, cuando lle*- Catalina ) di/o al oído del paciente: 53Do te o$deno en el no"#$e de Nuet$o Se8o$ %euc$ito 0ue no "ue$a6. (ic!a eta pala#$a la vida ) la alud volvie$on in"ediata"ente al en'e$"o. El anto !o"#$e e inco$po$- o#$e el lec!o ) pidial*o 0ue co"e$. 9ata$on uno intante pa$a 0ue u cu$aci-n 'uee co"pleta. No cont- lo 0ue le !a#ía dic!o Catalina ) 0ue inti- co"o i o#$ae o#$e l una 'ue$2a divina 0ue $etuviee u al"a, 0ue pu*na#a po$ ecapa$ del cue$po. A'i$"- 0ue no !a#ía ido cu$ado po$ nin*una caua natu$al, a*$e*ando 0ue e t$ata#a de un "ila*$o tan *$ande co"o i depu de "ue$to !u#iee ido $etituido a la vida. (epu de !a#e$ !a#lado de ot$o, c$eo 0ue no de#o paa$ en ilencio lo 0ue Catalina !i2o po$ "í. Cuando la epide"ia eta#a !aciendo en Siena lo "& te$$i#le et$a*o, )o $eolví ac$i'ica$ "i vida po$ la alvaci-n de la al"a ) acudi$ al lla"ado de cual0uie$ en'e$"o po$ petí'e$o 0ue 'uee u etado. Cie$to 0ue la en'e$"edad e$a "u) conta*ioa, pe$o )o a#ía "u) #ien 0ue Nuet$o Se8o$ %euc$ito e upe$io$ a Laleno ) 0ue la *$acia puede "& 0ue la natu$ale2a. Vi ta"#in 0ue "uc!o !a#ían !uido ) 0ue no poco "o$ían in aitencia. D co"o la #endita Catalina "e !a#ía ene8ado 0ue la ca$idad o#li*a a a"a$ al p$-/i"o "& 0ue al p$opio cue$po, )o eta#a deeoo de aiti$ al "a)o$ n+"e$o poi#le de en'e$"o, coa 0ue $ealic con la a)uda de (io. Do eta#a cai olo en a0uella vata ciudad ) apena tenía tie"po pa$a to"a$ un poco de ali"ento ) do$"i$. Una noc!e, "ient$a decana#a ) e ace$ca#a la !o$a de $ecita$ lo o'icio divino, entí un violento dolo$ en donde p$i"e$o ataca#a la en'e$"edad1 "i "ano decu#$ila !inc!a2-n 'atal ) ate"o$i2ado po$ ete decu#$i"iento, no "e at$eví a levanta$"e de la ca"a, $eolviendo aplica$"e a "i p$epa$aci-n pa$a la "ue$te. (ee 0ue lle*ae p$onto el día pa$a t$ata$ de pone$"e en contacto con Catalina ante de 0ue la en'e$"edad p$o*$eae. a 'ie#$e ) lo dolo$e de ca#e2a )a !a#ían !ec!o p$ea de "í1 "i te"o$e au"enta$on, pe$o tuve u'iciente 'ue$2a pa$a $ecita$ "i o$acione. Cuando lle*- la "a8ana, "e a$$at$ con un co"pa8e$o !ata la $eidencia de Catalina, pe$o eta )a !a#ía alido pa$a viita$ a un en'e$"o. Reolví epe$a$, pe$o co"o no podía tene$"e en pie, "e acot en una ca"a 0ue allí !a#ía, depu de $o*a$ a la pe$ona de la caa 0ue 'ueen en #uca de ella. Cuando $e*$e-, ) vio lo "uc!o 0ue u'$ía, e a$$odill- al lado del lec!o ) "e puo una "ano o#$e la '$ente, e"pe2ando a o$a$ "ental"ente, co"o olía. a vi ent$a$ en 4tai ) entonce pen 0ue de allí podía $eulta$ al*o #ueno tanto pa$a "i al"a co"o pa$a "i cue$po.
Pe$"aneci- en a0uel etado du$ante cai !o$a ) "edia, cuando de p$onto entí un "ovi"iento *ene$al en todo "i "ie"#$o. Entonce pen 0ue eto e$a un p$eludio de lo v-"ito, co"o !a#ía p$eenciado en "uc!a pe$ona a 0uiene !a#ía vito "o$i$ de la epide"ia. Pe$o eta#a en un e$$o$. @e pa$eci- co"o i al*o ecapae de toda la e4t$e"idade de "i cue$po con violento i"pulo ) e"pec a enti$ una "e/o$ía 0ue au"enta#a po$ "o"ento. Ante de 0ue Catalina !u#iee vuelto en í del 4tai, )a !a#ía $ecupe$ado )o el uo de "i 'acultade ) eta#a co"pleta"ente cu$ado, a no e$ po$ cie$ta de#ilidad 0ue e$a una p$ue#a de "i en'e$"edad o un e'ecto de "i 'alta de 'e. Catalina, conocedo$a de la *$acia 0ue aca#a#a de o#tene$ de u divino epoo, volvi- en í ) e dipuo a p$epa$a$"e al*+n ali"ento. Cuando lo !u#e $eci#ido de u "ano vi$*inale, "e o$den0ue du$"iee un poco. O#edecí, ) cuando depe$t, "e encont$ tan dipueto pa$a el t$a#a/o co"o i nada "e !u#iee ocu$$ido. Entonce ella "e di/o: 53A!o$a v&)ae a alva$ al"a ) d *$acia a (io 0ue le !a li#$ado de ete peli*$o6. Do $eto$n a "i ante$io$e 'ati*a *lo$i'icando al Se8o$ 0ue !a#ía oto$*a$lo tal pode$ a u 'iel e$vido$a. Po$ eta poca Catalina o#$- ot$o "ila*$o en la pe$ona de F$a) 9a$tolo" de Santo (o"in*o, a"i*o "ío, 0ue al p$eente *o#ie$na la p$ovincia $o"ana de nuet$o O$den1 ete "ila*$o 'ue tanto "& nota#le cuanto 0ue el "encionado $eli*ioo !a#ía etado la$*o tie"po en'e$"o atacado po$ la epide"ia $einante. Cuando el conta*io e p$opa*- a Siena, "uc!a pe$ona, ), o#$e todo, la !e$"ana de un convento de Pia, 0ue tenían noticia de lo p$odi*io o#$ado po$ la inte$cei-n de la Santa, "ani'eta$on deeo de ve$la ) de aca$ epi$itual p$ovec!o de u int$uccione. Pidie$on, pue, a Catalina 0ue e i$viee !ace$ un via/e a Pia, !acindole p$eente con el 'in de decidi$la, 0ue u p$eencia e$ía "u) p$ovec!oa pa$a "uc!a al"a. Catalina no e$a "u) adicta a lo via/e, ) acudi- a u divino epoo o"etiendo !u"ilde"ente el cao ante de $eolve$e. Da !a#ía conultado con la pe$ona 0ue la $odea#an ) la opinione eta#an dividida. Al*uno día depu e le apa$eci- el Se8o$ ) le di/o 0ue accediee al $ue*o de la pe$ona 0ue 0ue$ían ve$la en Pia. 53@i no"#$e 3a*$e*-3 e$& "u) *lo$i'icado con ete via/e ) la al"a aca$&n *$an p$ovec!o de l, de acue$do con la p$o"ea 0ue te !ice cuando tu al"a 'ue epa$ada del cue$po ) volvi- depu a l6. Catalina "e !i2o conoce$ la voluntad divina ) e p$epa$- pa$a el via/e. Do la aco"pa8 /unta"ente con al*uno Pad$e de "i o$den pa$a oí$ con'eione. @uc!o de a0uello 0ue la viita#an entían ca"#iado el co$a2-n po$ e'ecto de u pala#$a ) Catalina, a 'in de 0ue el ene"i*o de la al"a no pudiee $econ0uita$la, le o$dena#a 0ue #ucaen in"ediata"ente un con'eo$ ) $eci#ieen el ac$a"ento de la Penitencia. Cuando lle*a"o a Pia, Catalina 'ue !opitala$ia"ente $eci#ida en la caa de un vecino de la ciudad lla"ado Li$a$d 9uonconti. Ete t$a/o un día a caa a un /oven de veinte a8o ) e lo p$eent- a la Santa pidindole 0ue tuviee a #ien o$a$ pa$a 0ue $eco#$ae la alud pue du$ante diecioc!o "ee la 'ie#$e no le !a#ía a#andonado, ) aun0ue en ee "o"ento no la tenía, la !a#ía u'$ido en 'o$"a tan violenta 0ue u alud eta#a co"pleta"ente a$$uinada a pea$ de lo e'ue$2o 0ue la ciencia "dica !a#ía !ec!o pa$a vence$ la en'e$"edad. a palide2 e4t$e"a del "o2o ) u etado de e4tenua"iento e$an #uena p$ue#a de eta a'i$"aci-n. Catalina, "ovida a piedad, p$e*unt- al /oven cu&nto tie"po !acía 0ue no e con'ea#a, ) al conteta$ 0ue dede !acía va$io a8o venía o"itiendo el cu"pli"iento de eta o#li*aci-n, ella $epuo: 53(io le !a enviado eta a'licci-n po$0ue uted !a pe$"anecido du$ante tanto tie"po in pu$i'ica$ u al"a con el Sac$a"ento de la Penitencia. Va)a, pue, "i 0ue$ido !i/o, ) con'iee1 li"pie u al"a de la co$$upci-n del pecado 0ue e lo 0ue !a e"pon2o8ado u
cue$po6. 7i2o lla"a$ a F$a) To"&, u p$i"e$ con'eo$, ) con'i- a u cuidado al en'e$"o pa$a 0ue le o)ee en con'ei-n ) le a#olviee de u pecado. Una ve2 0ue e !u#o con'eado, el "o2o volvi- a Catalina, 0uien le di/o ponindole una "ano en el !o"#$o: 35V&)ae, !i/o "ío, en la pa2 de Nuet$o Se8o$ %euc$ito1 e "i voluntad 0ue no ten*a "& ea 'ie#$e6. D ocu$$ilo 0ue ella !a#ía dic!o, pue a pa$ti$ de ee "o"ento el /oven no 'ue "& atacado po$ la 'ie#$e. Al*uno día depu volvi- el "o2o a da$ la *$acia a 0uien le !a#ía cu$ado ) no ae*u$- 0ue no !a#ía vuelto a enti$ en a#oluto la en'e$"edad 0ue le !a#ía ato$"entado du$ante tanto tie"po. Do 'ui teti*o de eto ) puedo deci$ con San %uan: 53El 0ue lo !a vito da teti"onio6. Eta#an ta"#in con"i*o el due8o de la caa donde e !opeda#a Catalina, apa, F$a) To"&, F$a) 9a$tolo" de Santo (o"in*o ) toda la devota "u/e$e 0ue !a#ían aco"pa8ado a la Santa dede Siena. El /oven 0ue !a#ía ido cu$ado, p$opal- el "ila*$o po$ toda la ciudad, ) cuando al*uno a8o depu pa )o po$ Pia, 'ue a viita$"e. Eta#a 'ue$te ) $o#uto, ) en p$eencia de la pe$ona 0ue "e aco"pa8a#an $elat- lo 0ue le !a#ía ocu$$ido, at$i#u)endo el !a#e$ $ecupe$ado en 'o$"a tan "a$avilloa la alud al pode$ divino po$ la inte$cei-n de u 'iel epoa. Un "ila*$o pa$ecido tuvo lu*a$ en Siena, con la di'e$encia de 0ue la en'e$"edad e$a "uc!o "& peli*$oa. Una !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, lla"ada Le""ina, ) 0ue e$a "u) adicta a la Santa, tenía co"o conecuencia de un $e'$ío "al cu$ado, una an*ina, ) la en'e$"edad !i2o tale p$o*$eo 0ue cuanto $e"edio e aplica$on pa$a cont$a$$eta$la $eulta$on ine'icace1 tenía la *a$*anta "u) in'la"ada ) !a#ía peli*$o de a'i4ia. Encont$&ndoe en eta ituaci-n, !i2o un e'ue$2o ) 'ue a ve$ a Catalina ) le di/o co"o pudo en cuanto e encont$- en u p$eencia: 53@ad$e, vo) a "o$i$, i uted no "e a)uda6. a Santa e co"padeci- de la po#$e !e$"ana, 0ue )a apena podía $epi$a$1 llena de con'ian2a en la divina #ondad, aplic- una "ano a la *a$*anta de la en'e$"a, !i2o la e8al de la c$u2 ) el dolo$ deapa$eci- in"ediata"ente. D la 0ue !a#ía lle*ado a ella llena de u'$i"iento, volvi- en pe$'ecto etado de alud ) co$$i- llena de ale*$ía a viita$ a F$a) To"& $elat&ndole lo ocu$$ido. Ete to"- nota de lo 0ue le di/o ) de/- contancia de ello en un "anuc$ito, de donde lo !e acado )o. Cuando el So#e$ano Pontí'ice L$e*o$io XI de/- la ciudad de Avi8-n pa$a $eto$na$ a Ro"a, Catalina lle*- ante 0ue l a Lnova, donde lo epe$- con el 'in de tene$ una ent$evita con l. (o pe$ona /-vene de Siena no aco"pa8a$on en ete via/e. E$an "u) piadoa ) todavía viven. Una de ella e lla"a Ne$i de andoccio de Pa*lia$ei. Ete /oven a#andondepu el "undo ) e anti'ic- en la oledad. a ot$a e$a Ete#an Co$$ado de @aconi. Cuando Catalina a#andon- ete detie$$o pa$a u#i$ al cielo, le o$den- 0ue in*$eae en la O$den de lo Ca$tu/o, ) la *$acia de (io le aco"pa8- en tal 'o$"a 0ue actual"ente di$i*e una po$ci-n "u) i"po$tante de u o$den. Fue colocado uceiva"ente a la ca#e2a de dive$o "onate$io ) a!o$a e p$io$ de la Ca$tu/a de @il&n. Ello 'ue$on teti*o /unta"ente con"i*o de *$an n+"e$o de lo "ila*$o 0ue e $elatan en eta e*unda pa$te de la vida de la Santa. Pe$o en eta ciudad de Lnova en ello "i"o e "ani'et- el pode$ divino po$ la "ediaci-n de la #ienaventu$ada Catalina. @ient$a eta"o en dic!a ciudad, Ne$i 'ue atacado po$ un dolo$ a*udo 0ue le ocaiona#a *$ande u'$i"iento1 e a$$at$a#a o#$e la "ano ) la $odilla en el cua$to donde vivía ) donde ta"#in do$"ían ot$a pe$ona1 eto i$$ita#a u dolo$e en lu*a$ de "iti*a$lo ) la en'e$"edad e*uía "ient$a tanto u cu$o.
7a#iendo lle*ado eto a oído de Catalina, pa$eci- "ove$e a piedad ) "e o$den- 0ue lla"ae a un "dico ) e aplicaen lo $e"edio adecuado. O#edecí con p$ete2a !aciendo veni$ a do "dico, cu)a p$ec$ipcione 'ue$on cu"plida al pie de la let$a1 pe$o el paciente, en lu*a$ de alivia$e, da#a "uet$a de a*$ava$e en u en'e$"edad. P$eu"o 0ue (io pe$"itía eto con el 'in de pone$ de "ani'ieto de una "ane$a ad"i$a#le el pode$ de u epoa. Cuando lo "dico vie$on 0ue u p$ec$ipcione $eulta#an in+tile, "e di/e$on 0ue no !a#ía epe$an2a de alva$le. Cuando )o di eta noticia a la pe$ona 0ue eta#an entada a la "ea con"i*o, Ete#an @aconi de/- de co"e$ ) e di$i*i- p$ea de una *$an a'licci-n a la !a#itaci-n donde e encont$a#a Catalina. Una ve2 en p$eencia de eta, e a$$o/- a u pie con lo o/o lleno de l&*$i"a con/u$&ndola pa$a 0ue no pe$"itiee 0ue u !e$"ano ) co"pa8e$o en un via/e e"p$endido po$ el a"o$ de (io, "u$iee le/o de u !o*a$ ) 'uee ente$$ado en tie$$a e4t$a8a. Catalina, p$o'unda"ente a'ectada al oí$ eto, le di/o con "ate$nal te$nu$a: 53Po$ 0u, !i/o "ío, te a'li*e tanto Si (io 0uie$e $eco"pena$ lo t$a#a/o de tu !e$"ano Ne$i, no de#e a'li*i$te ino $e*oci/a$te6. Pe$o Ete#an initi-: 53O!, 0ue$idíi"a ) #ondadoa "ad$e, te con/u$o a 0ue ecuc!e "i $ue*o1 a)+dale1 )o 0ue i 0uie$e, puede !ace$lo6. D Catalina, in 'ue$2a )a pa$a oculta$ u te$nu$a, $eplic-: 53Do +nica"ente te e4!o$ta#a a 0ue te con'o$"ae con la voluntad del Se8o$1 pe$o, pue te veo tan t$ite, cuando )o $eci#a la a*$ada co"uni-n "a8ana po$ la "a8ana, $ecu$da"e tu pedido, 0ue )o te p$o"eto pedi$ a (io po$ tu intenci-n. O$a t+ ta"#in pa$a 0ue el Se8o$ "e ecuc!e6. Ete#an, $e*oci/ado po$ !a#e$ o#tenido eta p$o"ea, e p$eent- al día i*uiente a Catalina cuando eta e di$i*ía a oí$ la anta "ia, ) a$$odill&ndoe !u"ilde"ente ante ella, le di/o: 53@ad$e, te $ue*o 0ue no de'$aude "i epe$an2a6. Catalina co"ul*- en la "ia ), co"o de cotu"#$e, ca)- en 4tai. Cuando depu de la$*o $ato $eco#$- el uo de lo entido, on$i- a Ete#an 0ue eta#a a u lado ) le di/o: 537a o#tenido la *$acia 0ue pedite6. Ete#an p$e*unt- entonce: 5@ad$e, ana$& Ne$i 3Ten la e*u$idad de 0ue ecapa$& de eta, po$0ue el Se8o$ deea devolv$nolo6, 'ue la $epueta de la Santa. Ete#an e ap$eu$- a co"unica$ la ale*$e noticia al en'e$"o ) cuando lle*a$on depu lo "dico ) !u#ie$on o#e$vado el etado del paciente, di/e$on 0ue a pea$ de !a#e$le dea!uciado el día ante$io$, lo ínto"a de !o) indica#an 0ue pod$ía $eco#$a$ la alud. En e'ecto, de acue$do con la p$edicci-n de Catalina, la "e/o$ía e acentu- ) p$onto e encont$a#a el en'e$"o en plena convalecencia. Pe$o Ete#an @aconi vencido po$ la 'ati*a ) la p$eocupacione 0ue le ocaiona$a la en'e$"edad de u a"i*o, ca)- a u ve2 atacado 'ue$te"ente con v-"ito ) dolo$ de ca#e2a. Tuvo 0ue *ua$da$ ca"a ), co"o e$a tan 0ue$ido po$ u e4celente cualidade, todo le aitía"o ) t$ata"o de conola$le. Cuando la Santa e ente$- de eto, 'ue *$ande u a'licci-n1 le viit- ) le inte$$o*- con $epecto a u en'e$"edad. Viendo 0ue u'$ía "uc!o a conecuencia de la 'ie#$e, le di/o con entonaci-n de auto$idad: 53Te o$deno en vi$tud de la anta o#ediencia 0ue no ten*a "& ea 'ie#$e6. D, coa "a$avilloaG, la natu$ale2a o#edecieta o$den co"o i !u#iee ido p$onunciada po$ el "i"o auto$ de todo lo c$iado. Sin aplica$ nin*+n $e"edio ) ante de 0ue Catalina aliee de la !a#itaci-n, Ete#an 0uedco"pleta"ente li#$e de la 'ie#$e. Todo 0ueda"o contentíi"o al ve$ a nuet$o a"i*o cu$ado ) di"o *$acia al Se8o$ po$ el "ila*$o de 0ue aca#a#a de !ace$no teti*o. A eto do "ila*$o a*$e*a$ un te$ce$o del cual no 'ui teti*o po$ encont$a$"e auente en ea opo$tunidad. Pe$o la pe$ona en cu)o 'avo$ 'ue o#$ado vive todavía ) puede da$ teti"onio de l.
%uana de Capo e$a una 57e$"ana de Penitencia6 de Santo (o$$inao ) aun0ue pe$tenecía a la ciudad de Siena, no $eidía en ella. Cuando el So#e$ano Pontí'ice L$e*o$io XI $eto$n- a Ro"a, envi- a Catalina a Flo$encia con la "ii-n de $eta#lece$ la pa2 ) $econcilia$ al pad$e co"+n de lo 'iele con u !i/o al#o$otado. Catalina lo coni*ui- en la 'o$"a 0ue na$$a$ en un capítulo epecial de eta !ito$ia1 pe$o la e$piente in'e$nal 0ue c$ea ) 'o"enta la dico$dia, e4cit- en la ciudad una edici-n cont$a la epoa de C$ito, 0ue !a#ía ido allí pa$a $eta#lece$ la pa2. Su a"i*o ) la pe$ona 0ue la aco"pa8a#an la avia$on a tie"po pa$a 0ue e $eti$ae du$ante al*+n tie"po ) de/ae paa$ la to$"enta. Ella ie"p$e !u"ilde ) p$udente, accedi- a la ininuaci-n, pe$o a*$e*- 0ue (io le !a#ía p$o!i#ido a#andona$ lo al$ededo$e de la ciudad !ata 0ue no e !u#iee $eta#lecido la pa2 ) la conco$dia ent$e el So#e$ano Pontí'ice ) el pue#lo de Flo$encia. Eta#a !aciendo Catalina lo p$epa$ativo pa$a a#andona$ la ciudad cuando upo 0ue %uana eta#a en'e$"a. Tenía un pie "u) !inc!ado lo 0ue unido a la 'ie#$e altíi"a 0ue eto !a#ía p$oducido en ella, la i"poi#ilita#a de "ove$e. Catalina en 'o$"a al*una 0ue$ía de/a$la ola e4pueta a lo "alo t$ata"iento de lo i"pío, ) acudi- a la o$aci-n i"plo$ando a Nuet$o Se8o$ pa$a 0ue inte$viniee en eta neceidad 0ue ella no a#ía c-"o $eolve$. @ient$a ella eta#a o$ando un *$an opo$ e apode$- de la en'e$"a, ) cuando depe$tde l, )a eta#a co"pleta"ente cu$ada in enti$ el "eno$ ínto"a de la en'e$"edad. Se levant-, pue, de la ca"a, ) al $o"pe$ el día e puo en "a$c!a con u co"pa8e$a ao"#$ado po$ a0uella $&pida cu$aci-n, ) #endiciendo a (io 0ue tan *$an pode$ !a#ía oto$*ado a u 'iel e$vido$. A ete "ila*$o a*$e*a$ ot$o ocu$$ido en Tol-n, P$oven2a. No detuvi"o en una poada con ocai-n del $eto$no de L$e*o$io XI a Ro"a, ) Catalina e $eti$- co"o de cotu"#$e a u !a#itaci-n. Noot$o no !a#ía"o anunciado u lle*ada, pe$o !ata la pied$a pa$ecían !a#e$e dado cuenta de ella. P$i"e$o la "u/e$e1 depu lo !o"#$e acudie$on a la poada p$e*untando d-nde eta#a la Santa 0ue $e*$ea#a de la co$te ponti'icia. Co"o el !otele$o le di/o 0ue e !opeda#a allí, 'ue i"poi#le !ace$ 0ue e $eti$ae a0uella *ente ) no vi"o en la neceidad de !ace$ paa$ a la "u/e$e. Una de ella t$a/o a una c$iatu$a cu)o cue$pecito eta#a tan !inc!ado 0ue inpi$a#a co"pai-n a cuanto le veían ) al*uno de lo p$eente pidi- a Catalina 0ue tuviee po$ uno intante al en'e$"ito en u #$a2o. a Santa e ne*- a ello po$0ue e$a ene"i*a de ucita$ la ad"i$aci-n de lo !o"#$e1 pe$o al 'inal, coninti- en !ace$ lo 0ue e le pedía con una 'e tan encilla co"o 'i$"e. D apena tuvo al ni8o en u vi$*inale "ano, cuando la !inc!a2-n deapa$eci- volviendo el en'e$"o a u etado no$"al. Do no eta#a p$eente cuando e $eali2- ete "ila*$o, pe$o 'ue tan evidente ) eta#a tan #ien ce$ti'icado 0ue el o#ipo de la ciudad "e !i2o lla"a$ pa$a in'o$"a$e "e/o$ ace$ca de la ci$cuntancia en 0ue e !a#ía p$oducido el !ec!o po$tentoo. Se*+n "e "ani'et-, el ni8o e$a o#$ino del vica$io de la di-cei. @e pidi- ade"& 0ue !iciee lo poi#le po$ o#tene$ de Catalina una ent$evita pa$a l. Nuet$o Se8o$ %euc$ito $eali2- "uc!o ot$o "ila*$o po$ la inte$cei-n de la #ienaventu$ada Catalina, tanto 0ue e$ía i"poi#le da$ cuenta de ello en un olo volu"en. 7e $e'e$ido al*uno de ello con el 'in de pone$ de "ani'ieto c-"o o#$a#a po$ u inte$"edio %e+, el 7i/o de (io ) de @a$ía. a li#e$aci-n de la pe$ona 0ue e$an ato$"entada po$ el de"onio cae natu$al"ente dent$o de la cu$acione del cue$po. Pe$o ete capítulo e )a #atante la$*o ) co"o Catalina poeía una *$acia epecial con $epecto a eta al"a "ie$a#le, t$ata$ ete punto epa$ada"ente.
Capítu! VIII De los milagros reali(ados por Catalina para lierar las almas pose)das por el demonio. Vivía en Siena un !o"#$e lla"ado Se$ @i*uel de @onaldo, nota$io de p$o'ei-n, pe$ona a 0uien !e vito centena$e de vece ) 0ue "e con'i- lo i*uiente !ec!o. Co"o e$a )a un !o"#$e de edad avan2ada to"- la $eoluci-n, con el conenti"iento de u epoa, de cona*$a$e po$ co"pleto al e$vicio de (io ) o'$ece$ al Se8o$ la vi$*inidad de u do !i/a. Acudi- a un "onate$io eta#lecido en la ciudad #a/o la advocaci-n de San %uan 9autita, con'i- u !i/a a la $eli*ioa del "i"o, le ent$e*- u 'o$tuna, e alo/ /unta"ente con u epoa ce$ca del "i"o ) dede a0uí to"- a u ca$*o la ad"init$aci-n de lo aunto te"po$ale de la co"unidad. Ete a$$e*lo du$- "uc!o tie"po, pe$o po$ un /uto e inco"p$eni#le /uicio de (io, una de la !i/a de Se$ @i*uel, lla"ada o$en2a, ) de edad co"o de oc!o a8o, 0ued- poeída po$ el de"onio, 0uien la ato$"enta#a c$uel"ente !ata tal e4t$e"o 0ue lle*- a pe$tu$#a$e la pa2 de todo el "onate$io. Co"o la "on/a no pudieen )a $etene$ a la ni8a en u co"pa8ía, o#li*a$on a Se$ @i*uel a !ace$e nueva"ente ca$*o de ella. Una ve2 0ue o$en2a etuvo 'ue$a del $ecinto del convento, el de"onio no ce- de !ace$ "ani'ieta u p$eencia de la "ane$a "& e4t$ao$dina$ia 0ue pudie$a conce#i$e. 7a#la#a en latín po$ #oca de la c$iatu$a, aun0ue ella no poeía la "eno$ noci-n de ee idio"a1 conteta#a la p$e*unta "& di'ícile ) co"plicada 0ue e le !acían ) "ani'eta#a lo pecado ) ec$eto de *$an n+"e$o de pe$ona. Final"ente $eulta#a evidente pa$a todo el "undo 0ue (io !a#ía pe$"itido po$ "otivo deconocido pa$a noot$o 0ue el de"onio ato$"entae a eta po#$ecita inocente. Su pad$e, co"o '&cil"ente e co"p$ende, eta#an u"ido en la "& !onda t$ite2a ) t$ata#an de alivia$la po$ todo lo "edio poi#le, llev&ndola con ete 'in a viita$ la $eli0uia de lo anto cu)o "$ito pudie$an o#tene$ del Se8o$ la li#e$aci-n de la en'e$"a. Tenían epecial con'ian2a en la inte$cei-n del #ienaventu$ado A"#$oio, de la O$den de lo F$aile P$edicado$e, a 0uien (io !a#ía venido *lo$i'icando du$ante "& de un i*lo con *$an n+"e$o de "ila*$o ) 0ue eta#a dotado de epecial pode$ pa$a a$$o/a$ de lo cue$po a lo epí$itu "ali*no !ata tal punto 0ue en "uc!a ocaione !a #atado 0ue el en'e$"o e puiee u ecapula$io 30ue a+n e cone$va3 pa$a ve$e li#$e de la poei-n in'e$nal, co"o en "& de una opo$tunidad lo !e p$eenciado )o. Pue #ien, lo pad$e de la pe0ue8a o$en2a la lleva$on a la i*leia de lo F$aile P$edicado$e, la coloca$on o#$e la epultu$a del #ienaventu$ado A"#$oio, la cu#$ie$on con u !ito o con u o$na"ento ace$dotale ) pidie$on 'e$vo$oa"ente a (io u li#e$aci-n, pe$o u $ue*o no 'ue$on ecuc!ado. Eta poei-n no e$a e*u$a"ente pa$a cati*a$ a la ni8a po$ pecado 0ue no !a#ía co"etido, ni a u pad$e 0ue lleva#an una vida e/e"pla$, ino 0ue (io la pe$"itía pa$a au"enta$ el !ono$ de u 'iel e$vido$a. El #ienaventu$ado A"#$oio, 0ue )a *o2a#a de la vita de (io, deea#a de/a$ ete "ila*$o a Catalina 0uien todavía continua#a u pe$e*$inaci-n po$ ete "undo ) da$ aí a conoce$ u vi$tude a lo 'iele aun ante de u "ue$te.
Al*uno a"i*o de Catalina di/e$on a lo pad$e de o$en2a 0ue llevaen a la ni8a pa$a 0ue la viee la Santa, pe$o cuando t$ata$on de pone$e en contacto con ella, contet-: 53A)G A "í "e ato$"entan todo lo día lo de"onio, c-"o pueden utede i"a*ina$e 0ue vo) a tene$ pode$ pa$a li#$a$ de ello a lo de"&6. D co"o no podía ecapa$e po$ la pue$ta in encont$a$e con la pe$ona 0ue !a#ían ido a viita$la, e econdi- de tal "ane$a dent$o de la caa 0ue no pudie$on encont$a$la. o pad$e de la ni8a e $eti$a$on pue in !a#e$ cone*uido nada, pe$o la p$ue#a de !u"ildad 0ue aca#a#a de da$ Catalina !u)endo de la !u"ana eti"aci-n, le inpi$- "a)o$ con'ian2a en u antidad ) le indu/o a #uca$ u a)uda con "a)o$ a$do$. Co"o no podían cone*ui$ lle*a$ !ata ella po$0ue Catalina !a#ía p$o!i#ido a u co"pa8e$a 0ue le !a#laen de ete aunto, $ecu$$ie$on a F$a) To"a el con'eo$ de la Santa, le e4puie$on el cao ) le $o*a$on enca$ecida"ente !iciee lo poi#le pa$a li#$a$le de eta a'licci-n. F$a) To"& inti- e4t$e"a co"pai-n, pe$o a#iendo 0ue u auto$idad co"o con'eo$ no i#a tan all& co"o pa$a o#li*a$ a Catalina a 0ue $eali2ae un "ila*$o ) te"iendo !e$i$ u !u"ildad, acudi- al i*uiente $ecu$o. Una ta$de, "ient$a Catalina eta#a 'ue$a de caa, condu/o a la en'e$"ita a la !a#itaci-n de la Santa ) $eco"end- a la pe$ona de la caa 0ue cuando $e*$eae le di/een "& o "eno: 53F$a) To"& le o$dena en vi$tud de la anta o#ediencia 0ue de/e a la ni8a a0uí du$ante toda la noc!e al lado de ella6. Catalina volvi- poco tie"po depu ) encont$- a la pe0ue8a o$en2a en u cua$to1 in"ediata"ente conoci- 0ue eta#a poeída po$ el de"onio ) 0ue e$a la ni8ita 0ue e !a#ía ne*ado a ve$. 7a#indoele noti'icado la o$den de u con'eo$, co"p$endi- 0ue no tenía ecapato$ia ) po$ coni*uiente acudi- a la o$aci-n diciendo a la c$iatu$a 0ue $e2ae /unto con ella. Toda ea noc!e t$ancu$$i- en du$o co"#ate cont$a el ene"i*o de la al"a !ata 0ue po$ 'in, al $o"pe$ el día el de"onio e dio cuenta de 0ue !a#ía ido vencido ) a#andon- u p$ea in caua$le da8o al*uno. Aleia, la co"pa8e$a de Catalina, 'ue in'o$"ada de ello ) en e*uida e lo !i2o a#e$ a F$a) To"&, 0uien aco"pa8ado po$ lo pad$e de o$en2a e di$i*i- a la caa de Catalina, encont$ando a la en'e$"ita co"pleta"ente cu$ada. Buiie$on llev&$ela coni*o, pe$o la Santa conoci- po$ inpi$aci-n divina lo 0ue i#a a ocu$$i$, ) le di/o: 53(e/en a la ni8a con"i*o uno día1 e necea$io pa$a u alvaci-n6. Acepta$on ello con ale*$ía eta p$opoici-n ) e $eti$a$on1 Catalina ap$ovec!ete tie"po pa$a da$ anto cone/o a o$en2a1 la ene8- con la pala#$a ) el e/e"plo a o$a$ con 'e$vo$ ) '$ecuencia, p$o!i#indole ali$ de la caa #a/o cual0uie$ p$ete4to !ata 0ue u pad$e 'ueen a #uca$la. a ni8a e$a d-cil ) cada día "ot$a#a "e/o$e dipoicione. a caa donde eta#a no e$a p$ecia"ente la de Catalina ino la de Aleia ) dita#a "u) poco de la de la Santa. Un día, depu de anoc!ecido, Catalina en cu)a caa e encont$a#a en ee "o"ento Aleia, di/o a eta 0ue e puiee u capa pa$a ali$ con ella e i$ a ve$ a la ni8a 0ue le !a#ía con'iado. Aleia le o#e$v- 0ue no le pa$ecía conveniente 0ue do "u/e$e ola alieen a la calle a ea !o$a1 pe$o Catalina contet-: 53Ap$e+$ee, po$0ue el lo#o in'e$nal !a !ec!o nueva"ente p$ea en el co$de$ito 0ue !a#ía"o alvado de u *a$$a6. Salie$on, pue, in dilaci-n ) cuando lle*a$on a la caa de Aleia, encont$a$on a la ni8a total"ente ca"#iada ) en un acceo de 'u$ia 0ue inpi$a#a te$$o$. 53A!, e$piente 3e4cla"- Catalina al ve$la3 te !a at$evido a apode$a$te nueva"ente de ea inocente c$iatu$aG Pe$o )o ten*o 'e en "i alvado$ ) ald$& a!o$a "i"o de a!í pa$a no volve$ /a"&6. Apena !a#ía p$onunciado eta pala#$a, la ni8a e intico"pleta"ente li#$e. Cuando lle*- la "a8ana !i2o lla"a$ a lo pad$e de o$en2a ) le di/o: 53lvene a!o$a a u !i/a t$an0uilo1 en lo 'utu$o no volve$& a e$ ato$"entada6. Eta p$o'ecía e cu"pli- al pie de la let$a1 o$en2a $eto$n- a u "onate$io donde i$vi'e$vo$oa"ente al Se8o$ po$ "& de diecii a8o.
(eeoo de a#e$ lo 0ue !a#ía ocu$$ido, p$e*unt a Catalina c-"o !a#ía ido tan auda2 el de"onio pa$a $eiti$ al pode$ de la $eli0uia ) de lo e4o$ci"o1 "e contet- 0ue la o#tinaci-n del epí$itu "ali*no 'ue tan *$ande 0ue e vio o#li*ada a luc!a$ con l !ata la cuat$o de la "ad$u*ada. e o$den- en no"#$e del Redento$ 0ue e $eti$ae ) e le ne*-. (epu de una la$*a dicui-n ) vindoe el de"onio a punto de pe$de$ la pa$tida, di/o a la Santa: 53Si la de/o a ella, ent$a$ en tu al"a6. Catalina le contet- entonce: 53Eo, i (io te lo pe$"ite1 po$0ue )o 0ue nada puede !ace$ in u pe$"io. Si Hl lo 0uie$e, )o no intenta$ opone$"e a u divina voluntad6. Vencido po$ eta !u"ildad el epí$itu del o$*ullo pe$di- u pode$ o#$e la ni8a, pe$o al $eti$a$e le ap$et- la *a$*anta de/ando en ella una *$an in'la"aci-n. Catalina levant- entonce u "ano e !i2o la e8al de la c$u2. El de"onio $eolvi- entonce a#andona$ po$ co"pleto u p$ea. El i*uiente "ila*$o pond$& de "ani'ieto de una "ane$a "& cla$a !ata 0u *$ado !a#ía $eci#ido Catalina de (io el pode$ de a$$o/a$ a Satan&. Do no eta#a p$eente cuando e $eali2-, po$0ue !a#ía ido enviado po$ ella al Papa po$ aunto $elativo a la I*leia1 pe$o un e$"ita8o lla"ado 5El Santo6, a0uel cu)a cu$aci-n $elat ante$io$"ente, Aleia, ) ot$a co"pa8e$a de la Santa 'ue$on teti*o de l. Catalina !a#ía ido con la no#le ) vene$a#le e8o$a 9ianc!ina, viuda de %uan A*nolino Sali"#eni, al catillo de a Roc!e, donde )o !a#ía paado al*una e"ana en u co"pa8ía. Una "u/e$ 0ue vivía ce$ca del catillo eta#a poeída po$ el de"onio, 0uien la ato$"enta#a te$$i#le"ente. Cuando upo eto la e8o$a 9ianc!ina, "ovida a co"pai-n, dee- 0ue Catalina oco$$iee a la dedic!ada vícti"a de Satan&, pe$o conocía #ien u !u"ildad ) la $epuli-n 0ue entía cuando le !a#la#an de eta coa. 7a#indoe acone/ado de u co"pa8e$o, !i2o 0ue la "u/e$ 'uee llevada a la p$eencia de la Santa con el 'in de 0ue al ve$la e e4citae u co"pai-n, ) la ca$idad la o#li*ae a ocupa$e de ella. Cuando la in'eli2 "u/e$ 'ue conducida a donde ella eta#a, Catalina e ocupa#a en $econcilia$ a do ene"i*o 0ue eta#an en *ue$$a decla$ada ) e diponía a di$i*i$e a lo do"inio de uno de ello con "i$a a te$"ina$ la contienda. Tan p$onto co"o vio a la poea, co"p$endi- 0ue )a no !a#ía "ane$a de evadi$e ) e4p$e- a la e8o$a 9ianc!ina la cont$a$iedad 0ue eto le caua#a. 53Bue (io le pe$done 3di/o a la da"a3 lo 0ue aca#a de !ace$. No a#e uted 0ue )o ta"#in o) ato$"entada con '$ecuencia po$ el de"onio C-"o puede uted e4pone$"e a u i$a ponindo"e '$ente a una pe$ona 0ue et& poeída po$ l6. (ic!o eto, e volvi- a la de"oníaca ) o$den-: 53Epí$itu "aldito, 0ue !a $euelto i"pedi$ la $econciliaci-n 0ue vo) a $eali2a$, coloca a0uí tu ca#e2a ) epe$a en ea potu$a !ata 0ue )o $e*$ee6. Al oí$ eta o$den, la "u/e$ poea coloc- la ca#e2a en la 'o$"a 0ue le !a#ía o$denado la Santa, 0uien 'ue a te$"ina$ la o#$a de ca$idad 0ue !a#ía e"pe2ado. Satan& *$it- po$ la #oca de la "u/e$: 53Po$ 0u "e $etiene a0uí (/a"e i$, 0ue o) c$uel"ente ato$"entado6. Una de la pe$ona 0ue eta#an p$eente di/o: 53Po$ 0u no ale de la !a#itaci-n )a 0ue la pue$ta et& a#ie$ta6. A lo 0ue el epí$itu del "al contet-: 53No puedo1 ea "u/e$ "e !a encadenado6. Al p$e*unta$le a 0uin e $e'e$ía, l, o no pudo o no 0uio no"#$a$la, li"it&ndoe a deci$: 53@i ene"i*a6. El e$"ita8o 0ue otenía la ca#e2a de la "u/e$, le p$e*unt- entonce: 53E "u) pode$oa ea ene"i*a tu)a6. A lo 0ue $epuo: 53No ten*o ot$o ene"i*o "& *$ande en el "undo ente$o6. D cuando lo p$eente 0uiie$on 0ue de/ae de *$ita$ ) la"enta$e, le di/e$on: 53C&llate, 0ue a!í viene Catalina. 3Todavía no viene 3di/o l3. Et& en tal lu*a$6. E indic- e4acta"ente d-nde eta#a en a0uel "o"ento. Al p$e*unta$le 0u
eta#a !aciendo ella, di/o: 53Al*o 0ue a "í "e dea*$ada o#e$ana"ente ) 0ue !ace con '$ecuencia6. D depu de deci$ eto, *$it- dea'o$ada"ente: 53Po$ 0u "e tiene a0uí u/eto6. A pea$ de todo eto la ca#e2a de la de"oníaca no e "ovi- del lu*a$ donde la Santa !a#ía o$denado 0ue pe$"aneciee. (epu de al*uno "inuto de ilencio, di/o: 53A0uella a 0uien )o a#o$$e2co vuelve a0uí1 et& en tal lu*a$6. D 'ue indicando uceiva"ente la ditinta localidade po$ donde paa#a Catalina, !ata 0ue po$ 'in di/o: 53A!o$a et& ent$ando en eta caa6. D e$a cie$to. Cuando Catalina penet$- en la !a#itaci-n, el de"onio *$it- con vo2 et$idente di$i*indoe a ella: 53Po$ 0u "e tiene a0uí u/eto 3ev&ntate, "aldito 3di/o entonce Catalina3.Vete in"ediata"ente, ) de/a en pa2 a eta "u/e$ $edi"ida po$ la an*$e de Nuet$o Se8o$ %euc$ito ) nunca vuelva a ato$"enta$la6. A eta pala#$a el epí$itu a#andon- toda la pa$te del cue$po de la poea e4cepto la *a$*anta, la 0ue e in'la"- de una "ane$a te$$i#le. Catalina aplic- una de u vi$*inale "ano a la pa$te !inc!ada e !i2o o#$e ella la e8al de la C$u2, con lo 0ue el de"onio e $eti$ po$ co"pleto. a "u/e$ 0ued- "u) d#il po$ e4ceo de u'$i"iento ) Catalina la otuvo du$ante al*+n tie"po en u #$a2o ) con la ca#e2a apo)ada o#$e u pec!o. ue*o o$den- 0ue e le diee una co"ida liviana ) la envi- a u caa. Nuet$o Se8o$ %euc$ito li#e$- a va$io ot$o poeo po$ la inte$cei-n de Catalina. No $e'ie$o a0uí ea cu$acione po$0ue la 0ue aca#o de "enciona$ on u'iciente pa$a da$ una idea cla$a de la *$acia $eci#ida po$ ella pa$a a$$o/a$ a lo de"onio del cue$po.
Capítu! I" Que trata del don de profec)a de Catalina y de cómo salvó a varias personas de los peligros de alma y de cuerpo que las amena(aan. o 0ue vo) a $e'e$i$ puede pa$ece$ inc$eí#le, pe$o p$oteto una ve2 "& 0ue la ve$dad in'ali#le e "i teti*o ) 0ue ten*o a#oluta ce$te2a de 0ue cuanto $elato e tal co"o !a ocu$$ido. Catalina poeía el don de la p$o'ecía de una "ane$a tan pe$'ecta ) contante 0ue nada podía ecap&$ele. Sa#ía todo lo $e'e$ente a ella "i"a ) a todo lo 0ue vivían ce$ca de ella o #uca#an en u cone/o #ene'icio pa$a u al"a. E$a i"poi#le pa$a cual0uie$a de noot$o !ace$ al*o #ueno o "alo en u auencia in 0ue ella upiee al intante todo. Noot$o e4pe$i"enta"o, po$ deci$lo aí, la enaci-n de 0ue ella eta#a p$eente en toda nuet$a accione, ) lo 0ue e "& ad"i$a#le todavía, "uc!a vece no !a#la#a de nuet$o "& ínti"o pena"iento co"o i !u#ieen ido u)o. Do eto po$ p$opia e4pe$iencia ) con'ieo ante toda la I*leia @ilitante !a#e$ ido $ep$endido po$ ella a caua de cie$to pena"iento 0ue "e "oleta#an en el "i"o "o"ento en 0ue !acía o#tinado e'ue$2o
pa$a ocult&$elo. No "e ave$*en2a decla$a$lo pa$a *lo$ia de ella. 53Po$ 0u "e oculta 3"e di/o3 lo 0ue )o veo con "& cla$idad todavía 0ue uted "i"o en u pena"iento6. D a continuaci-n "e dio un cone/o aluda#le con $epecto a a0uel aunto. Eto "e ocu$$i- con '$ecuencia. A0uel 0ue lo conoce todo e "i teti*o. Pe$o ent$e"o en al*uno detalle ) e"pece"o po$ coa del epí$itu. 7a#ía en Siena un ca#alle$o 0uien a la no#le2a del naci"iento a*$e*a#a *lo$ioa !a2a8a ) 0ue otenta#a el no"#$e de 5e8o$6 Nicol& de Sa$aio. Ete no#le, depu de !a#e$ paado la "a)o$ pa$te de u vida en lo ca"po de #atalla, e !a#ía $eti$ado al !o*a$ do"tico con el 'in de di'$uta$ de la co"odidade ) la t$an0uilidad 0ue podía p$opo$ciona$le u 'o$tuna. a ete$na #ondad 0ue no 0uie$e la "ue$te de nadie inpi$- a la epoa de ete ca#alle$o ) al*uno pa$iente piadoo el dei*nio de induci$le a con'ea$e ) !ace$ penitencia po$ lo "uc!o pecado 0ue induda#le"ente !a#ía co"etido du$ante u vida1 pe$o l, at$aído po$ la coa de la tie$$a dede8- la piadoa ininuaci-n. En eta poca la #ienaventu$ada Catalina alu"#$a#a a la ciudad de Siena con u vi$tude ) e$a pa$ticula$"ente nota#le po$ la conve$i-n de lo pecado$e "& endu$ecido, 0uiene, o #ien e cona*$a#an po$ co"pleto al Se8o$ o a#andona#an en pa$te u "ala cotu"#$e. a pe$ona 0ue eta#an tan inte$eada en la alvaci-n ete$na del ca#alle$o, viendo la inutilidad de u e'ue$2o, le pidie$on 0ue tuviee una ent$evita con Catalina, a lo 0ue l contet-: 53 Bu ten*o )o 0ue ve$ con ea #uena "u/e$ Po$ 'avo$, dí*an"e 0u e$vicio puede !ace$"e6. a epoa, 0ue entía *$an vene$aci-n po$ la Santa, 'ue a viita$ a eta in'o$"&ndola de lo endu$ecido 0ue eta#a u "a$ido ) pidindole enca$ecida"ente 0ue o$ae po$ l. D ocu$$i- 0ue una noc!e Catalina e apa$eci- en ue8o a nuet$o ca#alle$o ) le di/o 0ue atendiee lo cone/o de u epoa o de lo cont$a$io eta$ía en *$an peli*$o u ete$na alvaci-n. Al depe$ta$ di/o l a u "u/e$: 53Eta noc!e !e vito en ue8o a ea Catalina de 0uien "e !a !a#lado tanta vece1 "e *uta$ía tene$ una ent$evita con ella ) ve$ i $eal"ente e tal co"o )o la !e vito6. a "u/e$, llena de ale*$ía, e ap$eu$- a pone$ a la Santa en conoci"iento de lo deeo de u epoo, ) convino con ella la opo$tunidad en 0ue pod$ía $eali2a$e el encuent$o de a"#o. Final"ente, el ca#alle$o conve$- con Catalina, e convi$ti po$ co"pleto ) p$o"eti- con'ea$ u pecado a F$a) To"&. Fue 'iel a la *$acia ) cu"pli- u p$o"ea. Una "a8ana ete !o"#$e, a 0uien )o )a conocía, e encont$- con"i*o "ient$a )o $e*$ea#a de la ciudad en di$ecci-n a "i convento ) "e p$e*unt- d-nde pod$ía encont$a$ entonce "i"o a Catalina. Do le contet: 53P$o#a#le"ente en nuet$a i*leia. 3e $ue*o 3$epuo l3 0ue "e condu2ca all&, po$0ue neceito !a#la$ con ella6. Do aentí con la "e/o$ voluntad ) al ent$a$ en la i*leia en u co"pa8ía, lla" a una de la co"pa8e$a de la Santa ) le pedí !iciee lle*a$ !ata ella la petici-n del ca#alle$o. Catalina e al2- del lu*a$ donde eta#a o$ando ) avan2- !acia el viitante, a 0uien aludcon *$acia ) co$teía. El anciano ca#alle$o, depu de !ace$le una p$o'unda inclinaci-n, le di/o: 53 4adame, )a !ice todo lo 0ue uted "e indic-1 con'e todo "i pecado a F$a) To"&, 0uien "e i"puo una penitencia 0ue eto) dipueto a cu"pli$6. Catalina contet-: 53 7a o#$ado uted a#ia"ente cuidando la alvaci-n de u al"a1 a!o$a evite u anti*ua p$&ctica ) co"#ata tan vale$oa"ente po$ Nuet$o Se8o$ %euc$ito co"o ante lo !i2o po$ el "undo6. D a*$e*-: 53Se8o$, !a con'eado uted todo u pecado6. D co"o l le ae*u$ae 0ue no $eco$da#a !a#e$ o"itido nin*uno, ella initi-: 53E4a"ine #ien u conciencia ) vea i e le !a olvidado al*o6.
Hl a'i$"- de nuevo !a#e$ con'eado todo lo 0ue $eco$da#a. Entonce Catalina le llevapa$te ) en vo2 #a/a le $eco$d- un *$ave pecado 0ue l !a#ía co"etido ec$eta"ente !acía )a "uc!o a8o, cuando eta#a en la Apulia. El !o"#$e, ao"#$ado, $eco$d- ) 'ue in"ediata"ente en #uca de F$a) To"&, ante 0uien co"plet- u con'ei-n. No pudiendo *ua$da$ ilencio con $epecto a ete "ila*$o, $e'i$i- a toda u $elacione el cao ) a pa$ti$ de a0uel día o#edeci- la indicacione de Catalina con e/e"pla$ u"ii-n. Ante de !a#e$ tenido el p$ivile*io de $elacione de una "ane$a in"ediata con la #ienaventu$ada Catalina, !a#ía vivido )o du$ante "uc!o tie"po en una ciudad 'o$ti'icada lla"ada @ontepulciano, donde di$i*í po$ cuat$o a8o un "onate$io de $eli*ioa de "i o$den. (u$ante "i etada en dic!a ciudad, donde no !a#ía convento de '$aile p$edicado$e, tenía un olo co"pa8e$o ) encont$a#a epecial place$ en conve$a$ con !o"#$e de la localidad 0ue i#an a viita$"e. F$a) To"&, el con'eo$ de Catalina, ) F$a) %o$*e Naddo, 0ue actual"ente e p$o'eo$ de Teolo*ía, "e p$opuie$on ent$evita$e con"i*o en el convento de Siena con el 'in de conve$a$ ace$ca de coa del epí$itu. Con el 'in de !ace$ el via/e con "a)o$ $apide2, lo do $eli*ioo pidie$on a pe$ona de u $elaci-n ca#allo, ) "ontado en ello inicia$on u /o$nada. Cuando e encont$a#an a uno die2 il-"et$o del lu*a$ de donde !a#ían alido, co"etie$on la i"p$udencia de !ace$ alto pa$a decana$. o !a#itante de a0uello pa$a/e no e$an lad$one de p$o'ei-n, pe$o p$&ctica"ente e conducían co"o i lo 'ueen, ) cuando t$anita#a po$ allí al*+n via/e$o olo ) in de'ena, le aalta#an pa$a $o#a$le ) aun a vece le da#an "ue$te con el p$op-ito de oculta$ u delito. 7a#iendo vito a lo do $eli*ioo 0ue eta#an decanando en una poada, e $eunie$on en n+"e$o de die2 o doce ) lo epe$a$on 'ue$a del po#lado en una enc$uci/ada ) cuando paa$on lo via/e$o lo aalta$on #$utal"ente a$"ado con epada ) lan2a, lo de$$i#a$on de lo ca#allo ) lo condu/e$on a$$at$&ndolo !ata un lu*a$ olita$io ituado en "edio de un #o0ue. Una ve2 a0uí, lo 'o$a/ido cele#$a$on cone/o, ) lo $eli*ioo co"p$endie$on cla$a"ente 0ue e t$ata#a de "ata$lo ) de ente$$a$ lue*o u cad&ve$e con el 'in de oculta$ u c$i"inal conducta. O#li*ado po$ la ci$cuntancia, F$a) To"& no ecati"- $ue*o ni p$o"ea co"p$o"etindoe a no 5deci$ nada6 de lo ocu$$ido i lo de/a#an en li#e$tad, pe$o viendo 0ue todo e$a in+til ) 0ue cada ve2 lo i#an llevando "& adent$o del #o0ue, co"p$endi- 0ue ola"ente (io podía a)uda$le en tale ci$cuntancia ) co"en2- a o$a$ con el "a)o$ 'e$vo$. Sa#iendo lo *$ata 0ue e$a al Se8o$ u !i/a epi$itual Catalina, di/o inte$io$"ente: 53Catalina, dulce ) 'e$vo$oa ie$va del Se8o$, a)+dano en ete peli*$o6. Apena !a#ía dic!o con el pena"iento eta pala#$a, cuando uno de lo 'acine$oo, el 0ue p$ecia"ente pa$ecía !a#e$ $eci#ido el enca$*o de da$le "ue$te, di/o di$i*indoe a lo de"&: 53Po$ 0u !e"o de "ata$ a eto po#$e '$aile 0ue no no !an !ec!o nin*+n "al Se$ía un c$i"en i"pe$dona#le. Pa$ecen !o"#$e #ueno ) no no !a$&n t$aici-n6. Un&ni"e"ente 'ue aceptada po$ todo eta p$opueta, ) no -lo de/a$on a lo do $eli*ioo con vida, ino 0ue le devolvie$on todo lo 0ue le !a#ían $o#ado, dine$o, $opa ) ca#allo. Cuando F$a) To"& volvi- a Siena, ce$ti'ic- po$ ec$ito, ) lue*o "e cont- a "í 0ue en el intante en 0ue invoc- la a)uda de Catalina, eta di/o a una de u co"pa8e$a: 53@i Pad$e con'eo$ e encuent$a en un *$an peli*$o6, ) levant&ndoe de donde eta#a, 'ue a u o$ato$io ) e puo a o$a$. No puede pone$e en duda 0ue 'ue la e'icacia de u ple*a$ia lo 0ue p$odu/o un ca"#io tan e4t$ao$dina$io en la dipoici-n de lo lad$one ) pode"o upone$ ta"#in 0ue
no ce- en u o$aci-n !ata 0ue lo $eli*ioo $eco#$a$on u li#e$tad ) 'ue$on pueto de nuevo en poei-n de lo 0ue le !a#ía ido $o#ado. E, pue, evidente 0ue Catalina eta#a dotada del epí$itu de p$o'ecía, pue capt- a ditancia de "& de cua$enta il-"et$o una invocaci-n "ental 0ue 'ue di$i*ida a ella ) tuvo el pode$ de oto$*a$ in"ediata"ente la a)uda 0ue e le pedía. Vo) a $elata$ a0uí ot$o cao del cual 'ui teti*o /unta"ente con F$a) Ped$o de Vellet$i, $eli*ioo de "i o$den, el cual actual"ente e penitencia$io de San %uan de et$&n. E una nueva de"ot$aci-n del epí$itu de p$o'ecía de 0ue eta#a dotada Catalina. En el "o"ento en 0ue una *$an pa$te de la tie$$a ) ciudade 0ue 'o$"a#an el pat$i"onio de la Santa Sede, e $e#ela$on cont$a el Su"o Pontí'ice L$e*o$io XI ;<>M?, la Santa e encont$a#a en Pia1 )o la aco"pa8a#a. Cuando tuvi"o noticia de la de'ecci-n de la ciudad de Pe$ua, )o "e a'li*í *$ande"ente al pena$ 0ue c$itiano in te"o$ a (io ni a"o$ a u I*leia conculca#an de ea "ane$a lo de$ec!o de la "i"a ) e #u$la#an de la e4co"uni-n lan2ada cont$a ello po$ el $ep$eentante de C$ito en la tie$$a. Fui entonce a ve$ a Catalina, aco"pa8ado po$ F$a) Ped$o de Vellet$i1 lleva#a el co$a2-n an*utiado ) con o/o lleno de l&*$i"a le anunci el t$ite aconteci"iento. Al p$incipio ella co"pa$ti- nuet$o enti"iento ) deplo$- la p$dida de al"a ) el *$an ec&ndalo 0ue a'li*ía a la I*leia. Pe$o al ca#o de al*+n tie"po, viendo 0ue eta"o "u) dep$i"ido tanto "i co"pa8e$o co"o )o, no di/o a *uia de conuelo: 53No e ap$eu$en a de$$a"a$ l&*$i"a1 !a#$& coa de "a)o$ i"po$tancia po$ 0ue la"enta$e. o 0ue a!o$a ocu$$e e "iel ) lec!e co"pa$ado con lo 0ue va a o#$eveni$6. Eta pala#$a, en lu*a$ de conola$no, au"enta$on nuet$o enti"iento ) )o le di/e: 53 @ad$e, e poi#le conte"pla$ "a)o$ de*$acia 0ue lo c$itiano pie$den el a"o$ ) el $epeto a la I*leia de (io, ) in te"o$ a la cenu$a de la "i"a, e epa$an a#ie$ta"ente de ella El pao i*uiente e$& acao ne*a$ a (io6. Catalina "e contet-: 53A!o$a on lo e*la$e 0uiene e conducen aí1 ante de "uc!o tie"po ve$e"o 0ue el "i"o cle$o e !a$& culpa#le6. D co"o )o p$ea de inteno ao"#$o e4cla"ae: 53Bu !o$$i#leG Se $e#ela$& el cle$o cont$a el Su"o Pontí'ice6, ella p$oi*ui-: 53Cuando el Santo Pad$e intente $e'o$"a$ u "o$al, lo eclei&tico o'$ece$&n a la I*leia el epect&culo de un *$an ec&ndalo. Se inu#o$dina$&n ) e epa$a$&n de ella co"o ve$dade$o !e$eia$ca6. Eta pala#$a "e de/a$on o#$eco*ido po$ la e"oci-n, ) p$e*unt: 53@ad$e, !a#$& una nueva !e$e/ía 3No e$& una ve$dade$a !e$e/ía 3"e contet-3 pe$o dividi$& a la I*leia ) a toda la C$itiandad1 &$"ee de paciencia, pue e ve$& o#li*ado a p$eencia$ "uc!o in'o$tunio6. Lua$d ilencio ) epe$, pue pena#a 0ue i#a a decu#$i$"e ot$a "uc!a coa, pe$o pa$a no au"enta$ "i a'licci-n, declin- !ace$ ot$a p$ediccione. Con'ieo 0ue a caua de la ocu$idad de "i inteli*encia no !a#ía co"p$endido #ien lo 0ue "e !a#ía dic!o, po$0ue c$eí 0ue todo eo !a#$ía de ocu$$i$ du$ante el ponti'icado de L$e*o$io XI. Cuando 'alleci- ete, )o !a#ía olvidado )a la p$o'ecía, pe$o cuando le ucedi- U$#ano VI ) la I*leia e ecindi- con el ci"a, vi el cu"pli"iento de lo 0ue Catalina "e !a#ía dic!o. Rep$oc!&ndo"e lo o#tuo de "i inteli*encia, intent "antene$ con ella ot$a conve$aci-n ace$ca de ete aunto. (io "e oto$*- ete p$ivile*io cuando o#edeciendo a una o$den del Su"o Pontí'ice, Catalina 'ue a Ro"a a lo co"ien2o del ci"a. Entonce le $eco$d lo 0ue "e !a#ía dic!o al*uno a8o at$&1 ella no lo !a#ía olvidado ) a*$e*-: 53Entonce le di/e a uted 0ue a0uella e$a miel y leche co"pa$ado con lo 0ue vend$ía depu, ) a!o$a le ae*u$o 0ue lo 0ue a0uí ocu$$e e un /ue*o de ni8o en p$opo$ci-n con lo 0ue vend$& en lo te$$ito$io vecino6. Con eta pala#$a 0uio dei*na$ a Sicilia, la p$ovincia $o"ana ) la $e*i-n li"ít$o'e. El cielo ) la tie$$a pueden e$ teti*o del cu"pli"iento de eta p$edicci-n.
Reina#a entonce la $eina %uana, pe$o depu 0uin pod$ía dec$i#i$ lo in'o$tunio 0ue o#$evinie$on o#$e ella ) u $eino, o#$e u uceo$ ) o#$e lo e4t$an/e$o 0ue ent$a$on en u etado a dep$edacione 0ue aola$on a0uel in'o$tunado paí on unive$al"ente conocida. Reulta pue evidente 0ue la #ienaventu$ada Catalina eta#a dotada del don de la p$o'ecía en tal alto *$ado 0ue leía en el 'utu$o, no i"po$ta cu&l 'uee la i"po$tancia de lo aconteci"iento 0ue eta#an detinado a ocu$$i$. D pa$a 0ue no e pueda deci$ lo 0ue Ac!a# !a#ía dic!o de @ic!ea = REDES XII, J?, 5u p$o'ecía anuncian ie"p$e el "al ) no el #ien6, p$eenta$ a "i lecto$e al*o dulce depu de lo a"a$*o. Etando en Ro"a p$e*unt a Catalina 0u !a#$ía de ocu$$i$ a la I*leia depu de eta "ie$ia, ) ella "e contet-: 53Una ve2 0ue !a)an paado eta t$i#ulacione ) p$ue#a, pu$i'ica$& (io a u I*leia po$ "edio deconocido de lo !o"#$e1 levanta$& la al"a de lo ele*ido de eta "ie$ia ) la $e'o$"a e$& tan #ella, la $enovaci-n de u "init$o tan pe$'ecta, 0ue la vii-n de ee 'utu$o llena "i al"a de ale*$ía en el Se8o$. @uc!a vece !e !a#lado a uted de la !e$ida, de la denude2 de la epoa de C$ito, pe$o pa$a entonce eta$& $adiante de #elle2a, $eplandeciente de /o)a ) co$onada con una diade"a de vi$tude1 lo 'iele e $e*oci/a$&n con la antidad de u pato$e ) lo in'iele at$aído po$ el #uen olo$ de %euc$ito, volve$&n al $edil ) e $endi$&n al /e'e ) pato$ up$e"o de u al"a. (e"o *$acia a (io po$ la *$an cal"a 0ue da$& a u I*leia depu de eta te"petade6. No di/o "&. D )o 0ue 0ue el Todopode$oo e "& p$-di*o en u "ie$ico$dia 0ue en u $i*o$e, ten*o la 'i$"e epe$an2a de 0ue todo lo "ale 0ue uceden a!o$a e conve$ti$&n en #endicione ) 0ue lo dic!o po$ la #ienaventu$ada Catalina o#$evend$&. Co"o eto) t$atando a!o$a de la p$o'ecía de Catalina, c$eo 0ue ete e el "e/o$ lu*a$ pa$a con'undi$ la i*no$ancia de a0uello 0ue tienen la p$eunci-n de pone$ a$*u"ento cont$a u ince$idad ) epa$cen ve$*on2oa calu"nia cont$a u antidad. Pa$a da$ un apa$ente colo$ido a u 'aledade dicen 0ue Catalina p$edi/o una *$an c$u2ada ) 0ue ella ) u dicípulo e*ui$ían a lo c$itiano en u via/e a la Tie$$a Santa. Co"o tanto Catalina co"o a0uella pe$ona 0ue la aco"pa8a#an !an "ue$to )a ) po$ coni*uiente tal pe$e*$inaci-n e$ía i"poi#le, acan la conecuencia de 0ue u pala#$a no 'ue$on p$o'tica, ino "e$a diva*acione indi*na de p$et&$ele atenci-n. Recono2co 0ue Catalina ie"p$e dee- una c$u2ada ) 0ue p$ocedi- con dili*ente celo con la epe$an2a de 0ue lle*ae a cu"pli$e ete deeo, 0ue 'ue, puedo deci$lo ta"#in, el "otivo p$incipal de u ida a la ciudad de Avi*non. Recono2co ta"#in 0ue intent- pe$uadi$ al Papa L$e*o$io pa$a 0ue o$*ani2ae una *ue$$a anta1 o) teti*o de ello, po$0ue cuando ella conve$- con el So#e$ano Pontí'ice ace$ca de ete aunto, actu co"o int$p$ete, pue L$e*o$io XI !a#la#a en latín ) ella en el dialecto de Tocana. El Papa le di/o: 53En p$i"e$ t$"ino de#e $eta#lece$e la pa2 ent$e lo c$itiano1 entonce pod$e"o o$*ani2a$ una c$u2ada6. Catalina $eplic-: 5Santo Pad$e, no !a) "e/o$ "ane$a de $eta#lece$ la pa2 ent$e lo c$itiano 0ue e"p$ende$ una c$u2ada. Todo eo oldado tu$#ulento 0ue a!o$a "antienen la divii-n ent$e lo 'iele, e p$eta$&n ani"oo a co"#ati$ po$ la caua de (io1 "u) poco e $e!ua$&n a e$vi$ a (io en la p$o'ei-n 0ue le a*$ada, ) 0ue e$& un "edio de e4pia$ u pecado ) el 'ue*o e e4tin*ui$& entonce po$ 'alta de co"#uti#le. (e eta "ane$a e cone*ui$&n i"ult&nea"ente va$ia coa #uena: la pa2 o#$evend$& pa$a a0uello c$itiano 0ue la deean ) e alva$&n *$ande pecado$e deviando u actividade !acia ot$o lado. Si o#tienen i"po$tante victo$ia, Vuet$a Santidad pod$& t$ata$ con p$íncipe c$itiano1 i caen,
!a#$& p$ocu$ado la alvaci-n de u al"a a punto de pe$ece$. Eto, con la pe$pectiva ade"& de 0ue "uc!o a$$aceno e conve$ti$ían a nuet$a anta 'e6. Eta pala#$a p$ue#an el celo con 0ue t$a#a/a#a Catalina pa$a o$*ani2a$ la c$u2ada. (ic!o eto, decla$o a eo calu"niado$e 0ue /a"& oí a Catalina deci$ 0ue la tal c$u2ada lle*a$ía a $eali2a$e. Po$ el cont$a$io, ie"p$e la encont$ "u) $ee$vada con $epecto a ete punto, in e8ala$ 'ec!a, ino $ei*n&ndoe en todo a lo dei*nio de la (ivina P$ovidencia. E4p$ea#a u epe$an2a en 0ue (io di$i*i$ía una "i$ada de "ie$ico$dia o#$e u pue#lo ) 0ue de eta "ane$a e alva$ían "uc!o, tanto c$e)ente co"o in'iele, pe$o nadie pod$& a'i$"a$ 0ue indic- /a"& la 'ec!a en 0ue e $eali2a$ía la c$u2ada ) 0ue di/ee 0ue ella la e*ui$ía en co"pa8ía de u dicípulo. Si !a) al*uien 0ue lo !a)a entendido de eta "ane$a, e po$0ue !a dado una "ala inte$p$etaci-n a u pala#$a. a pe$ona 0ue 'ue o#/eto de la i*uiente p$o'ecía e la cuenta dia$ia"ente a cuanto tienen deeo de ecuc!a$la. Vivía en Siena, en la poca de "i $elaci-n, con Catalina, un /oven de no#le lina/e, pe$o 0ue al "i"o tie"po tenía vile ) dep$ecia#le cotu"#$e. 7a#ía pe$dido a u pad$e a edad te"p$ana ) la *$an li#e$tad de 0ue *o2a$a dede entonce, le condu/o a la "& vitupe$a#le p$&ctica. Cont$a/o enlace con una /ovencita ) aun0ue eta uni-n de#ie$a !a#e$le incitado a $e'o$"a$ u vida, no e/e$ci- o#$e l lo #ene'icioo e'ecto 0ue 'ue$an de deea$. Uno de lo co"pa8e$o de F$ancico @alevolti 30ue aí e lla"a#a ) e lla"a todavía, pue vive a+n3 e$a dicípulo de Catalina, tuvo co"pai-n de u al"a ) le invit- a i$ con l pa$a ecuc!a$ la pala#$a edi'icante de la 5Santa6. Hl accedi- ) du$ante al*+n tie"po dio "uet$a de !a#e$e a$$epentido, pue "ode$- u de-$dene aun0ue in a#andona$lo po$ co"pleto. Reci#i- la aluda#le leccione de Catalina ) u ad"i$a#le e/e"plo ) !ata lo puo en p$&ctica1 pe$o volvi- a u cotu"#$e ante$io$e, epecial"ente al /ue*o, vicio del 0ue e$a "u) apaionado. Catalina, 0ue $o*a#a '$ecuente"ente po$ la alvaci-n de ete "o2o, le di/o un día en el a$do$ de u celo: 53Uted viene a viita$"e con '$ecuencia, ) lue*o vuela co"o un p&/a$o in do"etica$ ) $eto$na a u vicio. Vuele todo lo 0ue uted 0uie$a, pue lle*a$& el día en 0ue (io "e pe$"iti$& ec!a$le un la2o al cuello ) de ea "ane$a 0ueda$&n co$tado eo vuelo6. Catalina 'alleci- in 0ue e !u#ieen cu"plido u pala#$a ) el po#$e F$ancico $eca)- de nuevo en u pecado. Pe$o u 'iel a"i*a !i2o "& po$ l cuando e 'ue al cielo 0ue !a#ía !ec!o con u cone/o o#$e la tie$$a. F$ancico pe$di- en edad te"p$ana a u epoa1 lue*o a la "ad$e de eta ) po$ 'in a ot$a pe$ona 0ue e$an ot$o tanto o#t&culo pa$a u alvaci-n. Una ve2 0ue !u#o 0uedado olo tuvo opo$tunidad de $e'le4iona$ p$o'unda"ente en la vida 0ue lleva#a ) $enunci- al "undo pa$a in*$ea$ en la o$den de lo Olivetano, donde pe$eve$ po$ la *$acia de (io ) lo "e$eci"iento de u p$otecto$a. Sie"p$e at$i#u)- u conve$i-n a a0uella 0ue e la !a#ía p$edic!o ) en la actualidad $e'ie$e la !ito$ia de la "i"a a cuanto 0uie$en ecuc!&$ela. Pa$a pone$ punto 'inal a ete apecto de la vida de Catalina, vo) a $elata$ un !ec!o del 0ue (io "e concedi- 0ue 'uee teti*o, pe$o 0ue puede ap$ecia$ "e/o$ 0ue )o don 9a$tolo" de R&vena, 0ue e$a entonce, ) a+n lo e, p$io$ de la Ca$tu/a de la ila Lo$*ona, ituada a t$einta "illa del pue$to de ivo$na. Ete $eli*ioo, en 0uien una piedad 'e$vo$oa e une a una *$an p$udencia, e$a "u) adicto a Catalina ) e4t$aía *$an p$ovec!o epi$itual de u ad"i$a#le ene8an2a. F$ecuente"ente la u$*ía a 0ue 'uee a paa$ un día en la ila con el 'in de 0ue tanto l co"o lo $eli*ioo 0ue eta#an #a/o u di$ecci-n pudieen ecuc!a$la ) aca$ epi$itual p$ovec!o de u cone/o. Con ee p$op-ito "e pidi- 0ue inte$puiee ante la Santa
"i in'luencia !ata 0ue eta accediee a u pedido. Catalina coninti- al ca#o ) e"p$endi"o via/e en di$ecci-n a la ila una veinte pe$ona. a noc!e de nuet$a lle*ada el p$io$ de lo ca$tu/o ale/- a la anta ) a u co"pa8e$a a una "illa de ditancia del "onate$io, ) a la "a8ana i*uiente condu/o a u "on/e a la p$eencia de Catalina pidiendo a eta 0ue le di$i*iee al*una pala#$a de edi'icaci-n. Ella e $e!u- al p$incipio ale*ando u incapacidad, u i*no$ancia ) u e4o, diciendo 0ue lo "& ap$opiado en el cao p$eente e$a 0ue ella ecuc!ae a lo ie$vo de (io ) no 0ue ello la ecuc!aen a ella. Pe$o vencida po$ lo $ue*o del pad$e ) de u !i/o epi$ituale, co"en2- a !a#la$ ) di/o lo 0ue el Epí$itu Santo le inpi$a#a ace$ca de la nu"e$oa tentacione e iluione 0ue el de"onio p$eenta a lo olita$io ) de lo "edio pa$a vence$ eta tentacione ) cone*ui$ una co"pleta victo$ia o#$e el ene"i*o co"+n de la al"a. Todo lo di/o con tal "todo ) de una "ane$a tan cla$a ) ditinta 0ue lo 0ue la o)e$on, )o ent$e ello, 0ueda"o ao"#$ado. Cuando te$"in-, el p$io$ e volvi- !acia "í ) "e di/o con ad"i$aci-n: 53Bue$ido !e$"ano Rai"undo, )o con'ieo a eto $eli*ioo ) po$ coni*uiente cono2co lo de'ecto de cada uno de ello. e ae*u$o 0ue i eta anta "u/e$ !u#iee oído co"o )o u con'eione, no !a#$ía !a#lado de una "ane$a "& p$ecia ) a/utada a la neceidade epi$ituale de cada uno de ello. No de/- de lado nin*una de u neceidade ) no di/o una ola pala#$a in+til. E evidente 0ue poee el don de la p$o'ecía ) 0ue dice lo 0ue le inpi$a el Epí$itu Santo6. A*$e*a$ ante de te$"ina$ ete capítulo 0ue en "uc!a opo$tunidade "e p$edi/o "uc!a coa con $epecto a la cuale )o no tenía la "eno$ opec!a, pe$o 0ue 'ue$on cu"plida al pie de la let$a de acue$do con u pala#$a. Po$ a!o$a declino !a#la$ de ella, li"it&ndo"e, co"o !ice !ata a!o$a, a lo 0ue le ocu$$i- a ot$o, ent$e ot$a coa el te$$i#le cati*o 0ue !a#$&n de u'$i$ al*uno pe$e*uido$e de la I*leia Cat-lica. Pe$o aun con $epecto a ete punto "e a#ten*o de cita$ no"#$e a caua de la "aldad p$opia de la poca 0ue co$$e"o ) pa$a evita$ 0ue e e4cite cont$a la "e"o$ia de la Santa el veneno de u det$acto$e.
Capítu! " +n el que se trata de los milagros orados por Dios mediante Catalina sore cosas inanimadas. a up$e"a /uticia 0uie$e 0ue toda la coa o#ede2can a 0uiene on pe$'ecta"ente o#ediente a (io. Catalina o#edeci- a (io con pe$'ecci-n ) toda la c$iatu$a 'ue$on en conecuencia o#ediente a u "andato. En la poca en 0ue Catalina vivía en la ciudad de Siena ) ante$io$"ente a "i $elaci-n con ella, $eidía allí una /oven viuda lla"ada Aleia, la cual p$o'ea#a a la Santa un a'ecto tan *$ande 0ue la vida le $eulta#a dea*$ada#le i no di'$uta#a de u co"pa8ía. Anioa po$ veti$ el anto !ito 0ue lleva#a Catalina, a#andon- u p$opia caa pa$a ocupa$ ot$a al lado de la de u a"i*a ) de eta "ane$a pode$ ve$la con "a)o$ '$ecuencia. (e a0uí 0ue ta"#in Catalina de/ae al*una vece el tec!o pate$no pa$a paa$ con Aleia al*uno día ) a vece e"ana ) !ata "ee ente$o.
Un a8o el t$ino e$a ecao1 en "uc!a caa e ec!- a pe$de$ a caua de la !u"edad ) co"o no !a#ía ot$a coa "e/o$, Aleia e vio o#li*ada a co"p$a$ de a0uel t$i*o ave$iado. Al ace$ca$e la coec!a 0ue e anuncia#a a#undante, el "e$cado e a#a$$ot- de t$i*o de e4celente calidad. Aleia tenía en u caa !a$ina !ec!a con el t$i*o en "ala condicione ) pen- ti$a$la ) $enova$ u p$oviione co"p$ando *$ano del 0ue aca#a#a de pone$e en venta. Co"o !a#lae con Catalina ace$ca de u p$op-ito, eta le di/o: 53Po$ 0u ti$a$ lo 0ue (io !a dado pa$a oteni"iento del !o"#$e Si no te a*$ada el a#o$ de ee pan, d&elo a lo po#$e 0ue no tienen nin*uno6. Aleia contet- 0ue entía ec$+pulo de conciencia en da$ a lo po#$e un pan de tan "ala calidad ) 0ue p$e'e$ía da$ po$ pe$dida ea !a$ina, ) !o$nea$ *$an cantidad de pan con la nueva ) $epa$ti$lo ent$e lo neceitado. Catalina $eplic-: 53P$epa$a el a*ua ) t$ae la !a$ina 0ue piena ti$a$1 )o !a$ el pan ) e lo dit$i#ui$e"o a lo po#$e de %euc$ito6. Catalina a"a- la !a$ina ) con una pe0ue8a cantidad de a0uella pata "ala !i2o tanto pane ) con tanta $apide2, 0ue Aleia ) u c$iada 0ue la eta#an "i$ando no podían ali$ de u ao"#$o. Pa$a el n+"e$o de pane 0ue la #endita Catalina p$eent- a u a"i*a, !a#$ía ido necea$ia una cantidad de !a$ina cuat$o o cinco vece "a)o$. Aleia lo coloc- en la ta#la co"o de cotu"#$e ante de pone$lo en el !o$no, notando con ve$dade$o ao"#$o 0ue a0uella "aa no tenía el "al olo$ 0ue la !ec!a po$ ella con la "i"a !a$ina. Cuando etuvo !o$neado el pan, Catalina !i2o 0ue lo i$vieen en la "ea ) lo 0ue co"ie$on de l decla$a$on 0ue no ola"ente ca$ecía del "al a#o$ del ot$o pan !ec!o con la "i"a !a$ina, ino 0ue /a"& !a#ían *utado un pan tan delicioo. El !ec!o 'ue pueto en conoci"iento de F$a) To"&, 0uien 'ue, aco"pa8ado po$ ot$o $eli*ioo de *$an a#e$ a ente$a$e de lo detalle de a0uel aunto, ) eta pe$ona piadoa 0ueda$on llena de ad"i$aci-n al ve$ la cantidad de pane 0ue e !a#ían !ec!o con tan poca !a$ina, de!acindoe ta"#in en elo*io con $epecto a la calidad del pan. Un te$ce$ p$odi*io ucedi- a lo ante$io$"ente "encionado. o pane 'ue$on dit$i#uido a#undante"ente tanto a lo po#$e co"o a lo $eli*ioo1 en la caa no e conu"ía ot$o pan ) in e"#a$*o, ie"p$e !a#ía en la depena. El Se8o$, po$ coni*uiente, !a#ía, $eali2ado t$e "ila*$o po$ inte$cei-n de u ie$va: En p$i"e$ lu*a$ !a#ía co$$e*ido la "ala calidad de la !a$ina1 lue*o au"ent- la "aa 0ue e !a#ía 'o$"ado con ella ), 'inal"ente "ultiplic- lo pane en 'o$"a tal 0ue no o#tante el conu"o 0ue e !i2o de ello, du$a$on in a*ota$e va$ia e"ana. @uc!a pe$ona piadoa cone$van todavía peda2o de ete pan "ila*$oo ) al*una lo tienen todavía en u pode$, a pea$ de !a#e$ t$ancu$$ido )a veinte a8o dede 0ue e $eali2- el "ila*$o. Catalina vivía todavía cuando )o tuve conoci"iento del "encionado p$odi*io ) co"o tuviee deeo de a#e$ con "a)o$e detalle lo ocu$$ido, la inte$$o*u p$ivada"ente con $epecto a tal aconteci"iento. Ella "e dio la i*uiente $epueta: 53Do e4pe$i"ent un a$diente deeo de evita$ 0ue e ti$ae lo 0ue (io !a#ía detinado pa$a ali"ento nuet$o ) al "i"o tie"po entí una *$an co"pai-n pa$a con lo po#$e. Ani"ada de eto enti"iento 'ui adonde eta#a el a$ca 0ue contenía la !a$ina. Entonce e "e apa$eci- la #endita Vi$*en @a$ía aco"pa8ada po$ anto ) &n*ele o$den&ndo"e 0ue !iciee lo 0ue !a#ía p$o)ectado. Al "i"o tie"po 0ue )o a"aa#a la !a$ina, ella e di*n- a)uda$"e en el t$a#a/o con u antíi"a "ano. Fue la vi$tud 0ue e"ana#a de u a*$ada "ano lo 0ue au"ent- la cantidad de lo pane. Una ve2 0ue !a#ía dado 'o$"a a uno de ello, "e lo paa#a a "í ) )o a "i ve2 e lo ent$e*a#a a Aleia ) a la i$vienta6.
Do le di/e entonce: 53@ad$e, a!o$a no "e ad"i$a 0ue el pan tuviee un a#o$ tan delicioo, pue eta#a a"aado ) 'o$"ado po$ la *lo$ioa "ano de la *$an Reina en cu)o eno vi$*inal la au*uta T$inidad tuvo a #ien 'o$"a$ el pan ajado del Cielo ) 0ue da la vida al creyente6. A)udando de eta "ane$a a Catalina la @ad$e del @undo e di*n- "ot$a$no 0ue aí co"o no dio un pan "ila*$oo aun0ue "ate$ial, ta"#in po$ u inte$cei-n lle*a#a a noot$o el pan epi$itual de nuet$a alvaci-n. 7a#iendo !a#lado de eta "ultiplicaci-n del pan, continua$e"o con el "i"o aunto $eco$dando lo 0ue ocu$$i- en el +lti"o pe$íodo de u vida. @i teti*o on do 57e$"ana de Penitencia6 de Santo (o"in*o, 0ue todavía viven ) 0ue en la actualidad e encuent$an en Ro"a. a p$i"e$a e ia, cu)o no"#$e $eulta$& 'a"ilia$ a "i lecto$e1 la e*unda e lla"a %uana de Capo, ) entonce e encont$a#a en Siena. a do aco"pa8a$on a Catalina cuando el Papa U$#ano VI, de 'eli2 "e"o$ia, o$den- a la Santa 0ue 'uee a la ciudad ete$na. Catalina 'ue aco"pa8ada po$ nu"e$oa pe$ona: una "ovida po$ el deeo de viita$ lo lu*a$e anto de la ciudad1 ot$a pa$a olicita$ al*+n 'avo$ al So#e$ano Pontí'ice ) la "& at$aída po$ la conve$aci-n de Catalina, tan p$ovec!oa pa$a el #ien de la al"a. (e#o a*$e*a$ ta"#in 0ue a $ue*o de la Santa el Papa auto$i2- a va$io $eli*ioo pa$a 0ue 'ueen con ella a Ro"a. A toda eta aco"pa8ante o'$eci- Catalina !opitalidad, ella 0ue no tenía nada en el "undo1 pe$o u con'ian2a en (io e$a tan *$ande 0ue no e !a#$ía a$$ed$ado ante la pe$pectiva de tene$ co"o !upede a un centena$ de pe$ona, pue a#ía 0ue lo teo$o de (io on ina*ota#le. Al p$incipio de u lle*ada -lo tenía con ella a una veinticuat$o co"pa8e$a, pe$o el n+"e$o 'ue au"entando conide$a#le"ente. En la caa donde e !oped- con todo u 0uito eta#leci- un o$den ad"i$a#le: una de u aociada e$a dei*nada e"anal"ente pa$a 0ue e ocupae de la coa do"tica con el 'in de 0ue la de"& pudieen ocupa$e de (io ) cu"pli$ la o#$a piadoa p$opia de u etancia en la ciudad anta, ) 0ue !a#ían ido la $a2-n p$incipal de u via/e a la "i"a. A %uana de Capo le co$$epondie$on la 'uncione de a"a de caa. El pan 0ue e conu"ía en la caa e$a o#tenido de li"ona, ) Catalina !a#ía $eco"endado a la pe$ona 0ue etuviee a ca$*o de ete $en*l-n 0ue aviae con un día de anticipaci-n cuando i#a a 'alta$ el pan, pue aí pod$ían to"a$e la "edida conducente a u o#tenci-n. Pue #ien, (io pe$"iti- 0ue a %uana e le olvidae en una opo$tunidad eta $eco"endaci-n1 una noc!e e te$"in- cai todo el pan ) no -lo no !a#ía aviado a Catalina ino 0ue no diponía de "edio al*uno pa$a cone*ui$lo. Apena !a#ía pan pa$a cuat$o pe$ona, ) %uana $econociendo u ne*li*encia 'ue penativa ) "o$ti'icada adonde eta#a Catalina pa$a con'ea$le u 'alta ) olicita$ u a)uda en a0uella e"e$*encia. a Santa le di/o: 537e$"ana, 0ue (io la pe$done po$ !a#e$no colocado en eta ituaci-n, a pea$ de la o$den 0ue le di. A!o$a toda la co"unidad et& !a"#$ienta ) co"o e tan ta$de ) 'alta tan poco tie"po pa$a la !o$a de la cena, d-nde pod$e"o cone*ui$ el pan 0ue neceita"o6. %uana e la"ent- con'eando u 'alta ) diciendo 0ue "e$ecía una penitencia. 3(i*a a lo ie$vo de (io 0ue e ienten a la "ea 3o$den- Catalina. D co"o %uana o#e$vae 0ue !a#ía tan poco pan 0ue pa$tindolo ent$e todo nin*uno tend$ía u'iciente, la anta $epuo3: (í*ale 0ue e"piecen a co"e$ con lo poco 0ue e le !a e$vido ) epe$en a 0ue (io p$ovea a u neceidade 3(ic!o eto e $eti$- a o$a$.
%uana cu"pli- u -$dene ) dit$i#u)- ent$e todo la ecaa cantidad de pan 0ue !a#ía. o co"enale, de#ilitado ) !a"#$iento a conecuencia de lo continuo a)uno pena$on 0ue la $acione e$vida e$an "u) ecaa ) 0ue apena #ata$ían pa$a e"pe2a$. Pe$o co"en2a$on a co"e$ ) i*uie$on co"iendo !ata eta$ ati'ec!o, po$0ue a "edida 0ue i#an conu"iendo el pan 0ue !a#ía en la "ea e "ultiplica#a, de "ane$a 0ue ie"p$e !a#ía al*o o#$e ella, coa 0ue en "edio de todo no de#e caua$ o$p$ea pue e$a o#$a de A0uel 0ue con cinco pane ati'i2o en una opo$tunidad la neceidad de cinco "il pe$ona. Todo lo co"enale eta#an ao"#$ado, pue el "ila*$o e$a evidente, ) p$e*unta$on en 0u eta#a ocupada Catalina en eo "o"ento. Cuando upie$on 0ue eta#a o$ando, la diecii pe$ona p$eente etuvie$on de acue$do al deci$: 53Su o$aci-n no !a t$aído el pan del cielo1 la pe0ue8a cantidad 0ue e no i$vi-, "u) le/o de di"inui$ !a au"entado6. (epu de la co"ida 0ued- tanta cantidad de pan o#$e la "ea 0ue #at- pa$a 0ue co"ie$an toda la !e$"ana de la caa ) ot$a pe$ona 0ue lue*o pa$ticipa$on de l, 0uedando todavía *$an cantidad, 0ue lue*o e $epa$ti- co"o li"ona a lo po#$e. ina ) %uana, 0ue 'ue$on teti*o p$eenciale de ete "ila*$o, "e $e'i$ie$on ot$o pa$ecido a l, $eali2ado po$ (io ta"#in po$ la inte$cei-n de Catalina. Ocu$$i- en la "i"a caa ) el "i"o a8o, du$ante la cua$e"a, ) en una e"ana en 0ue F$ancica 3una !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, co"pa8e$a epi$itual de la Santa en la tie$$a, ) )o con'ío 0ue ta"#in en el cielo3 dee"pe8a#a la 'uncione de a"a de caa. No 0uie$o paa$ en ilencio lo 0ue "e ocu$$i- a "í depu de !a#e$e ido Catalina a la "ani-n de le #ienaventu$ado1 teti*o de ello 'ue$on todo lo '$aile 0ue po$ a0uel entonce e encont$a#an en el convento de Siena. Sucedi- !ace cai cinco a8o. Do eta#a en dic!a ciudad ) a pedido de lo !i/o epi$ituale de la Santa, !a#ía e"pe2ado a ec$i#i$ u vida. Se "e ocu$$i- la idea de 0ue la ca#e2a de la Santa, 0ue !a#ía ido llevada de Ro"a a Siena ) 0ue )o !a#ía ado$nado lo "e/o$ 0ue upe, poniendo en ello toda la !a#ilidad de 0ue e$a capa2, todavía no !a#ía ido e4pueta al p+#lico ) !on$ada en la 'o$"a 0ue le e$a de#ido. Pen 0ue podía dei*na$e un día pa$a la ole"ne $ecepci-n de tan p$ecioa $eli0uia en el convento ) 0ue lo $eli*ioo pod$ían canta$ el o'icio del día, pueto 0ue no eta#a pe$"itido uno pa$ticula$, )a 0ue el Su"o Pontí'ice no la !a#ía inc$ipto a+n en el cat&lo*o de lo #ienaventu$ado. a 'ieta e $eali2-, con *$an ati'acci-n de $eli*ioo ) e*la$e, ) de una "ane$a epecial de a0uella pe$ona a 0uiene ella !a#ía di$i*ido epi$itual"ente. Do invit a u dicípulo "& 'iele al $e'ecto$io ) $eco"end al !e$"ano le*o 0ue le atendiee con pa$ticula$e conide$acione. Cuando e !u#ie$on te$"inado lo o'icio divino ) lle*- el "o"ento del al"ue$2o, el !e$"ano enca$*ado de la depena e p$eent- ante el upe$io$ del convento ) le di/o con e4p$ei-n "elanc-lica 0ue no !a#ía pan u'iciente pa$a lo $eli*ioo 0ue co"ían en el p$i"e$ tu$no, ) po$ lo tanto ta"poco lo !a#$ía pa$a lo invitado, 0ue e$an en n+"e$o de veinte. En vita de ete in'o$"e, el p$io$ t$at- de co"p$o#a$ po$ í "i"o la ituaci-n, ) una ve2 0ue lo !u#o !ec!o, envi- in"ediata"ente al !e$"ano enca$*ado del $e'ecto$io, /unto con '$a) To"& el p$i"e$ con'eo$ de la Santa?, a la caa de al*uno a"i*o de la o$den con el 'in de 0ue le 'acilitaen el pan 0ue e neceita#a. Pe$o co"o ta$daen de"aiado en $e*$ea$, el p$io$ o$den- 0ue el pan 0ue !a#ía en la caa 'uee llevado a la "ea donde eta#an lo invitado /unta"ente con"i*o.
D co"o lo 0ue !a#ían alido en #uca del pan no $e*$ea#an, el p$io$ dio o$den a lo $eli*ioo 0ue e entaen a la "ea ) 0ue e"pe2aen a co"e$. A!o$a #ien: 'uee en la depena o en la "i"a "ea o en cual0uie$ ot$a pa$te, el cao 'ue 0ue el pan e "ultiplic- en tal 'o$"a po$ la inte$cei-n de Catalina, 0ue todo el convento, tanto en el p$i"e$o co"o en el e*undo tu$no, !u#o pan en a#undancia, !a#indoe ali"entado con l cincuenta $eli*ioo cuando apena !a#ía pa$a cinco. Cuando lle*a$on lo '$aile "endicante, e le di/o 0ue u colecta de pan e$vi$ía pa$a ot$a ve2, pue (io !a#ía p$oveído a#undante"ente a la neceidade de u ie$vo. (epu de la co"ida conve$ con nuet$o invitado, ) eta#a $e'i$indo"e a la vi$tude de Santa Catalina, cuando lle*- el p$io$ con ot$o $eli*ioo ) no conta$on el "ila*$o 0ue aca#a#a de tene$ lu*a$. Entonce di/e a "i o)ente: 53Nuet$a #endita "ad$e no !a 0ue$ido p$iva$no en el día de u 'ieta de un p$odi*io 0ue $eali2- con '$ecuencia du$ante u pao o#$e la tie$$a. Eta e una p$ue#a de 0ue acepta nuet$o !o"ena/e ) et& con noot$o. (e"o pue *$acia a (io ) a ella po$ u "ate$nal #ondad6. Ade"& de lo !ec!o "a$avilloo ante$io$"ente $elatado, (io o#$- "uc!o ot$o "ila*$o po$ inte$cei-n de u epoa: o#$e 'lo$e, po$ e/e"plo, pue la Santa e$a "u) a'icionada a eta poeía de la natu$ale2a1 o#$e o#/eto $oto o da8ado, ) o#$e toda clae de coa inani"ada, pe$o 0uie$o paa$lo po$ alto pa$a no incu$$i$ en p$oli/idad. Sin e"#a$*o, vo) a pe$"iti$"e na$$a$ un !ec!o ateti*uado po$ "& de veinte pe$ona, ent$e la cuale "e cuento, ) 0ue e "u) conocido de lo ciudadano de Pia. En el a8o ;<>M, Catalina ) u co"itiva e alo/a$on en la caa de Le$a$do 9uonconti. (u$ante u etada en dic!a ciudad, lo continuo 4tai de#ilita$on en tal 'o$"a u cue$po 0ue todo pena"o eta#a a punto de "o$i$. Do entía "uc!o el tene$ 0ue pe$de$la, ) du$ante "uc!o tie"po etuve penando en la "ane$a de !ace$la $evivi$. Ella e4pe$i"enta#a ve$dade$o !o$$o$ !acia la ca$ne, lo !uevo ) el vino, ) con "& $a2-n 3pen3 e ne*a$ía a to"a$ cual0uie$ clae de co$diale. Viendo 0ue po$ ete lado nada adelanta$ía, le pedí 0ue "e pe$"itiee pone$ un poco de a2+ca$ en el a*ua '$ía 0ue eta#a #e#iendo, a lo 0ue ella "e contet-: 53Buie$e uted e4tin*ui$ en "í lo poco $eto de vi*o$ 0ue "e 0uedan Cual0uie$ coa dulce e un veneno pa$a "í6. Le$a$do ) )o t$ata"o de encont$a$ al*+n $e"edio cont$a la e4t$e"a de#ilidad de Catalina. Do $eco$da#a !a#e$ vito en cao pa$ecido '$ota$ la "u8eca ) la iene del en'e$"o con vino de Ve$naceia ) cone*ui$ de eta "ane$a un eni#le alivio. P$opue a Le$a$do intenta$ la ad"init$aci-n de ete $e"edio e4te$no, )a 0ue inte$io$"ente e ne*a#a a to"a$lo. @e in'o$"- l 0ue un vecino u)o tenía un caco de eta clae de vino ) 0ue no !a#$ía di'icultad al*una en cone*ui$ una pe0ue8a cantidad de l. a pe$ona enviada con eta co"ii-n dec$i#i- lo devaneci"iento 0ue u'$ía Catalina a caua de u e4t$e"a de#ilidad, ) en no"#$e de Le$a$do pidi- una #otella del vino en cueti-n, a lo 0ue el vecino, cu)o no"#$e !e olvidado, contet-: 53A"i*o, con "uc!o *uto le da$ía a Le$a$do el caco ente$o, pe$o !ace )a do "ee 0ue et& co"pleta"ente vacío. o iento "uc!o, ) pa$a 0ue vea 0ue no le "iento, ven*a a ve$lo6. Condu/o al viitante a la #ode*a, ) ete pudo ap$ecia$ e4te$io$"ente 0ue el caco eta#a vacío. Sin e"#a$*o, el due8o, pa$a da$le una e*u$idad "a)o$, int$odu/o dent$o del "i"o la vai/a de 0ue e e$vía pa$a e4t$ae$ el vino de la cu#a, ) cu&l no e$ía u ao"#$o cuando apa$eci- el $ecipiente lleno de vino de Ve$naceia, en tanta a#undancia 0ue $e#o- !ata de$$a"a$e en el ueloG El due8o de caa, etupe'acto, lla"- a la pe$ona de la caa ) le p$e*unt- i !a#ían ec!ado vino en el
caco. Todo decla$a$on 0ue !acía )a t$e "ee po$ lo "eno 0ue eta#a vacío ) 0ue a nin*uno e le !a#ía ocu$$ido ec!a$ vino en l. a noticia e depa$$a"- po$ la vecindad ) todo acudie$on a ve$ el "ila*$o. El 0ue !a#ía ido en #uca del vino llen- con l una #otella ) co$$i- a co"unica$no lo 0ue ocu$$ía. o nu"e$oo !i/o epi$ituale de Catalina e $e*oci/a$on en el Se8o$ ) die$on *$acia po$ ete "ila*$o al epoo de la ví$*ene. 7a#indoe $eta#lecido la alud de Catalina, eta 'ue a viita$ al nuncio apot-lico 0ue aca#a#a de lle*a$ a Pia. a ciudad ente$a eta#a al#o$otada ) lo !a#itante de la "i"a alie$on a la calle pa$a i$ al encuent$o de la Santa. 53@i$en 3decían31 ella no #e#e vino ) !a llenado una cu#a con vino "ila*$oo6. En cuanto Catalina e dio cuenta de eta con"oci-n popula$, ve$ti- l&*$i"a ) elev- u o$acione al Se8o$, 0ue/&ndoe a Hl de eta "ane$a: 53 Se8o$, po$ 0u a'li*e el co$a2-n de tu !u"ilde e$vido$a !acindola o#/eto de la "i$ada de todo el "undo Todo tu ie$vo pueden vivi$ en pa2 ent$e la *ente "eno )o Buin olicit- de tu #ondad ee vino (u$ante "uc!o a8o "e !e etado p$ivando del vino po$ inpi$aci-n tu)a ) !e a0uí 0ue el vino et& cu#$indo"e de $idículo. En no"#$e de tu "ie$ico$dia te con/u$o pa$a 0ue e0ue tan p$onto co"o ea poi#le ee vino, de "ane$a 0ue cee la e4citaci-n de la *ente p$ovocada po$ ee "otivo6. Pa$ece$ía co"o i (io 'uee incapa2 de ne*a$e al pedido de u ie$va 'o$"ulado de una "ane$a tan !u"ilde ) 'e$vo$oa, ) $eali2- un e*undo "ila*$o, 0ue en "i concepto 'ue "& *$ande 0ue el p$i"e$o. El caco de "ade$a eta#a lleno !ata $e#oa$ de vino upe$io$ ) a pea$ de 0ue todo lo vecino acudían a la #ode*a donde e $eali2a$a el p$odi*io pa$a llena$ po$ devoci-n todo *ne$o de vai/a, la cantidad no di"inuía. Pe$o $epentina"ente el vino e convi$ti- en una epecie de edi"ento epeo, ) lo 0ue "o"ento ante 'ue$a un lico$ de p$i"e$a calidad, de e40uiito a$o"a ) *uto delicioo, e convi$ti- en al*o $epu*nante al palada$ ) co"pleta"ente inepto pa$a e$ #e#ido. Po$ coni*uiente, el due8o de la #ode*a ) lo 0ue !a#ían acudido pa$a lleva$e el vino e vie$on o#li*ado a *ua$da$ ilencio ace$ca del "ila*$o, ave$*on2ado, pue nin*uno 0ue$ía conta$ un !ec!o 0ue !a#ía te$"inado de una "ane$a tan dea*$ada#le. 7ata lo "i"o dicípulo de Catalina e intie$on de'$audado po$ el ca"#io, aun0ue e "ot$a$on ale*$e po$ lo ocu$$ido ) die$on *$acia a (io po$ !a#e$ li#$ado a u epoa de la atencione de lo !o"#$e. En el p$i"e$ "ila*$o "ot$- Nuet$o Se8o$ cu&n a*$ada#le e$a Catalina ante u o/o ) en el e*undo cu&n p$o'unda"ente u"ia e$a ella a la divina voluntad1 en el p$i"e$o e puie$on de "ani'ieto la *$acia 0ue le !a#ía oto$*ado el Se8o$, ) en el e*undo la a#idu$ía de la Santa, po$0ue donde $eina la !u"ildad vive ta"#in la a#idu$ía. Po$ eta $a2-n San L$e*o$io en el li#$o p$i"e$o de u di&lo*o, a'i$"a 0ue la a#idu$ía et& po$ enci"a de lo p$odi*io ) lo "ila*$o. Et& cla$o 0ue la vi$tud de la !u"ildad, in la cual no puede e4iti$ la p$udencia, 'ue la caua del e*undo "ila*$o ) lo !i2o "& ad"i$a#le 0ue el p$i"e$o. Pe$o el co$a2-n ca$nal no puede co"p$ende$ eta coa, ) eto no e de e4t$a8a$ po$0ue la p$udencia de la ca$ne no e ni puede e$ u"ia a la voluntad de (io. RO@. VIII, >?.
Capítu! "I Que trata de las frecuentes comuniones de Catalina y de los milagros orados por Dios mediante su intercesión, relacionados con la Sagrada +ucarist)a y las reliquias de los Santos .
Bue$ido lecto$, (io a#e 0ue e$ía "i deeo da$ po$ te$"inada eta #io*$a'ía a caua de la nu"e$oa ocupacione 0ue "e ap$e"ian po$ toda pa$te1 pe$o cuando "edito en la vida de Catalina, on tanto lo !ec!o "a$avilloo 0ue e o'$ecen a "i "ente, 0ue en conciencia "e veo o#li*ado a a*$e*a$ cada día coa nueva ) a a"plia$ ete volu"en "& all& de lo lí"ite 0ue "e !a#ía p$opueto al p$incipio. E #ien a#ido de cuanto et&n al tanto de la vida de Catalina, con cu&nto $epeto ) cu&n p$o'unda devoci-n e ace$ca#a al cue$po de Nuet$o Se8o$ ence$$ado en la Sa*$ada Euca$itía. E$a vo2 p+#lica 0ue co"ul*a#a todo lo día ) 0ue podía vivi$ in to"a$ nin*una clae de ali"ento. Eto no e e4acto, pe$o 0uiene lo decían c$eíanlo piadoa"ente ) *lo$i'ica#an po$ ello a (io 0ue o#$a "a$avilla en u anto. Catalina no $eci#ía dia$ia"ente la a*$ada co"uni-n, ino con "uc!a '$ecuencia. Al*una pe$ona, 0ue "& tenían de in'iele 0ue de c$itiana, "u$"u$a#an de eta co"unione '$ecuente. Po$ lo tanto conide$ co"o una o#li*aci-n "ía de'ende$ a la Santa ) ea pe$ona no encont$a$on a$*u"ento pa$a opone$ a la $a2one 0ue le o'$ecí, $a2one #aada toda ella en la vida ) lo ec$ito de lo anto ) la p$&ctica de la I*leia. Et& p$o#ado en la o#$a de San (ioniio, ace$ca de la %e$a$0uía Eclei&tica 0ue, en la p$i"itiva I*leia lo 'iele de uno ) ot$o e4o $eci#ían dia$ia"ente el Santo Sac$a"ento de Alta$. Ete pa$ece e$ el i*ni'icado de la pala#$a de San uca cuando en lo 57ec!o de lo Ap-tole6, !a#la de 5pa$ti$ el pan6. D en una ocai-n a*$e*a #cum e'ultationes& o ea, con ale*$ía AT. II, =?, pala#$a 0ue ola"ente pueden aplica$e al ali"ento euca$ítico. En la cua$ta petici-n de la o$aci-n do"inical, en la 0ue olicita"o del Se8o$ el pan nuet$o de cada día, e !ace $e'e$encia a la a*$ada co"uni-n, ) eta inte$p$etaci-n, le/o de $ec!a2a$e de#e e$ aceptada con a"o$. Nuet$a Santa @ad$e la I*leia tiene en el canon de la "ia una o$aci-n pa$a a0uello 0ue co"ul*an /unta"ente con el ace$dote, o$aci-n 0ue dice no in "otivo: Supplices te rogamus, omnipotens Deus, jue haec perferri per manus sancti angeli, o ea: 57u"ilde"ente te $o*a"o, o! (io o"nipotente, 0ue eta !otia ea llevada po$ la "ano de lo anto &n*ele6. D la o$aci-n p$oi*ue:
cie$ta ocai-n Catalina a un o#ipo 0ue aducía la auto$idad de San A*utín cont$a la co"uni-n '$ecuente. Si San A*utín 3le di/o la Santa3 no la cenu$a, no co"p$endo, e8o$, po$ 0u la cenu$a uted. Al cita$ u auto$idad con ee 'in Vuet$a Se8o$ía e coloca '$ente a l. El *$an docto$ Santo To"& de A0uino, e4a"ina la utilidad 0ue pueden $epo$ta$ lo 'iele de la co"uni-n '$ecuente ) aun dia$ia, ) te$"ina diciendo: 5a co"uni-n '$ecuente au"enta la devoci-n de 0uien la $eci#e, pe$o a vece di"inu)e u $epeto. (e donde e in'ie$e 0ue todo c$itiano de#e cultiva$ ) poee$ la devoci-n ) el $epeto de#ido al "& *$ande de lo ac$a"ento, ) 0ue cuando e pe$cata de 0ue la co"uni-n '$ecuente !ace di"inui$ ee $epeto, de#e, con el 'in de $enova$lo ) ac$ecenta$lo, a#tene$e po$ al*+n tie"po. Pe$o i co"p$ende 0ue ee $epeto, en lu*a$ de di"inui$, au"enta, de#e $eci#i$ la a*$ada Euca$itía con '$ecuencia, po$0ue un al"a #ien dipueta ad0uie$e necea$ia"ente *$ande *$acia "ediante la $ecepci-n de tan ad"i$a#le ) e'ica2 ac$a"ento6. Eta e la opini-n del docto$ An*lico, cu)a doct$ina i*ui- nuet$a Santa en todo entido. Co"ul*a#a con '$ecuencia ) a vece e ne*a#a ee conuelo, aun0ue deea#a ie"p$e eta$ unida a u divino epoo "ediante la ado$a#le Euca$itía. Su a$diente ca$idad la inclina#a !acia a0uel a 0uien a"a#a con toda la 'ue$2a de u co$a2-n. Tanta e$a la intenidad de u deeo, 0ue el día en 0ue e p$iva#a de la a*$ada co"uni-n, u cue$po u'$ía en 'o$"a pa$ecida a co"o u'$en lo 0ue du$ante "uc!o tie"po !an etado o"etido a una violenta en'e$"edad1 '$ecuente"ente la aco"etían t$ato$no inte$no 0ue e "ani'eta#an en el e4te$io$, ) eto e$a de#ido a cie$to $eli*ioo de poca luce 0ue la di$i*ía epi$itual"ente co"o upe$io$ de la 7e$"ana de Penitencia, ) a al*una pe$ona !acia 0uiene e4pe$i"enta#a Catalina ent$a8a#le a'ecto. Ete 'ue el "otivo po$ 0ue Catalina encont$- "a)o$ conuelo en "i di$ecci-n epi$itual 0ue en la de "i anteceo$e. Do !ice ie"p$e lo poi#le pa$a 0ue o#tuviee el conuelo 0ue tanto deea#a. Ella lo a#ía, ) cuando upi$a#a po$ el pan de lo &n*ele, olía deci$"e: 5Pad$e, ten*o !a"#$e1 po$ el a"o$ de (io, d ali"ento a "i al"a6. Eto 'ue lo 0ue "ovi- al Papa L$e*o$io XI a da$le pe$"io "ediante una #ula, pa$a 0ue ie"p$e etuviee a u dipoici-n un ace$dote p$ovito de un alta$ po$t&til de "ane$a 0ue en cual0uie$ lu*a$ donde e encont$a$a ) in ot$a auto$i2aci-n pudiee oí$ "ia ) $eci#i$ la a*$ada co"uni-n. Una ve2 !ec!a eta acla$acione, vo) a na$$a$ un "ila*$o del 0ue )o -lo 'ui teti*o. Con'ieo 0ue p$e'e$i$ía no $elata$lo, pe$o en conciencia no puedo paa$lo en ilencio, pue e t$ata del !ono$ de (io ) de la #ienaventu$ada Catalina. (epu de nuet$o $e*$eo de Avi8-n a Siena, viita"o en lo al$ededo$e de la ciudad a al*uno ie$vo de (io con el 'in de conola$no "utua"ente en el Se8o$. Volve"o pa$a la 'ieta de San %uan Evan*elita, ) cuando lle*a"o a la caa de Catalina )a !a#ía paado la !o$a de Te$cia. a Santa e volvi- !acia "í ) "e di/o: 5Pad$e, uted no a#e lo !a"#$ienta 0ue et& "i al"a6. Do co"p$endí lo 0ue 0ue$ía deci$ ) le contet: 5a !o$a de deci$ "ia !a paado, ), ade"&, "e encuent$o tan canado 0ue e$ía "u) di'ícil p$epa$a$"e6. Ella pe$"aneci- uno intante en ilencio, pe$o in pode$ contene$ la e4p$ei-n de u deeo, "e di/o de nuevo: 5Eto) !a"#$ienta6. Do accedí entonce a u deeo ) no di$i*i"o a la capilla 0ue !a#ía en la caa po$ epecial concei-n del Pad$e Santo. a con'e. @e $evetí de lo o$na"ento ace$dotale ) cele#$ la "ia del día. Cona*$ una 7otia pe0ue8a pa$a ella, ) una ve2 0ue )o !u#e co"ul*ado, "e volví pa$a da$le la a#oluci-n o$dina$ia. Su e4p$ei-n e$a an*elical1 eta#a #a8ada en lu2 ) tan ca"#iada 0ue vacil en $econoce$la ) di/e inte$io$"ente: 5E el Se8o$ $eal"ente tu 'iel ) a"ado epoo6. Al volve$"e de nuevo de ca$a al alta$, a*$e*u "ental"ente: 5Ven, Se8o$, a tu epoa6. En ete "i"o intante la a*$ada 7otia e "ovi- ante de 0ue la tocae ) e puo a "eno de t$e dedo de ditancia de la patena 0ue )o
tenía en "i "ano. Do tenía la "ente tan ocupada con la lu2 0ue !a#ía vito #$ota$ del $ot$o de Catalina ) con el "ovi"iento de la a*$ada 7otia, 0ue !a#ía vito de una "ane$a tan ditinta, 0ue no $ecue$do pe$'ecta"ente i e puo ola o#$e la patena o la pue )o. No "e at$evo a a'i$"a$lo, pe$o c$eo 0ue e puo ella ola. (io "e e teti*o de 0ue eto) diciendo la ve$dad1 pe$o i al*uien no 0uie$e da$ c$dito a "i a'i$"aci-n a caua de "i de'ecto ) de la vida i"pe$'ecta 0ue o#e$va en "í, $ecue$de 0ue el pode$ del Salvado$ e "ani'ieta no ola"ente en lo !o"#$e, ino !ata en lo ani"ale detituido de $a2-n PS. XXXV, >? ) 0ue lo ec$eto de (io on $evelado no -lo a lo *$ande, ino ta"#in a lo ini*ni'icante1 $ecue$de ta"#in a0uella pala#$a de la Ve$dad $evelada: Non enim veni vocare justos, sed peccatores @AT. IX, ;. 5No !e venido a lla"a$ a lo /uto, ino a lo pecado$e6. D po$ lo 0ue $epecta al "enop$ecio de lo pecado$e, lea"o lo 0ue dice el li#$o inpi$ado: +untes autem discite qui est= misericordiam volo et non sacrificium. 5Ap$ended 0ue 0uie$o la "ie$ico$dia ) no el ac$i'icio6. Do "e li"ito a de'ende$ lo 0ue e $e'ie$e a lo pecado$e1 0ue lo /uto ) lo ie$vo de (io "e pe$donen, co"o eto) e*u$o 0ue lo !a$&n, po$0ue lo e$vido$e de (io et&n lleno de "ie$ico$dia. Si ot$o 0ue no ean eo "e /u2*an, u /uicio nada vale1 i )o pe$"ane2co 'i$"e o i cai*o, -lo (io e "i /ue21 Hl ve cuando "e deten*o en el ca"ino o cuando cai*o1 Hl e "i due8o ) a#e 0ue !e dic!o la ve$dad. No puedo upone$ 0ue a0uello 'ue una ilui-n de Satan&, pue ocu$$i- du$ante la cele#$aci-n de tan au*uto ac$i'icio. Eto) e*u$o de 0ue vi a la a*$ada 7otia "ove$e in a)uda de nin*+n "edio e4te$io$ ) avan2a$ !acia "í en el "o"ento en 0ue )o decía inte$io$"ente: 5Ven, Se8o$, a tu epoa6. Bue a0uello 0ue c$een ala#an a (io, ) en cuanto a lo ot$o, eto) e*u$o de 0ue al*+n día $econoce$&n u e$$o$. Co"enc dec$i#iendo al*o 0ue "e ocu$$i- a "í olo. A!o$a vo) a $elata$ un p$odi*io 0ue c$eo no "eno "e$ecedo$ de atenci-n. o 0ue con'ían en "i pala#$a decu#$i$&n cu&n a*$ada#le e$a pa$a nuet$o Salvado$ el 0ue Catalina deeae de una "ane$a tan 'e$vo$oa $eci#i$lo en la a*$ada Euca$itía. Si "i "e"o$ia no "e e in'iel, ete !ec!o ucedi- ante 0ue el 0ue aca#o de $e'e$i$, pe$o la 'ec!a no e eencial pa$a 0ue u $elato ea ve$ídico. Po$ o$den de "i upe$io$e eta#a )o en Siena ) dee"pe8a#a el ca$*o de 5lecto$6 cuando e inici- "i $elaci-n con Catalina ) pue cuanto eta#a de "i pa$te con el 'in de p$ocu$a$le el p$ivile*io de $eci#i$ la a*$ada co"uni-n1 en conecuencia, cuando deea#a ap$o4i"a$e a la a*$ada "ea, e di$i*ía a "í con "& con'ian2a 0ue a cual0uie$a ot$o $eli*ioo del convento. Una "a8ana e4pe$i"enta#a Catalina a$diente deeo de $eci#i$ la co"uni-n1 el dolo$ del cotado ) ot$a "oletia la !acían u'$i$ en 'o$"a "& intena 0ue de o$dina$io. Pe$o ete o#t&culo no !acía "& 0ue ac$ecenta$ u deeo. Envi-, pue, la Santa a una de u co"pa8e$a, 0uien "e encont$- en el "o"ento en 0ue )o ent$a#a en la i*leia pa$a deci$ "ia ) "e di/o 0ue epe$ae un poco pa$a co"en2a$ el anto ac$i'icio, pue Catalina tenía *$ande deeo de $eci#i$ la a*$ada co"uni-n. Do aentí con la "e/o$ voluntad ), depu de !a#e$ $ecitado "i o'icio, continu epe$ando a 0ue lle*ae. Catalina !a#ía ent$ado en la i*leia in da$"e )o cuenta de ello a la !o$a de Te$cia, con la epe$an2a de ati'ace$ u piadoo deeo1 pe$o u co"pa8e$a, viendo lo ta$de 0ue e$a ) a#iendo 0ue depu de $eci#i$ la co"uni-n pe$"anece$ía va$ia !o$a en 4tai, intenta$on p$iva$la ee día de co"ul*a$. Ella, ie"p$e !u"ilde ) dic$eta, no intent- cont$adeci$la, pe$o #uc- $e'u*io en la o$aci-n. Se a$$odill- al lado de un #anco ituado en el e4t$e"o de la i*leia ) pidi- a u divino epoo 0ue, pueto 0ue lo !o"#$e no le da#an ati'acci-n, e di*nae Hl da$ cu"pli"iento a lo anto deeo 0ue e !a#ía di*nado depe$ta$ en u co$a2-n. D (io, 0ue /a"& deo)e lo deeo de u
e$vido$e, ecuc!- u pedido de una "ane$a "a$avilloa. Do i*no$a#a lo 0ue ocu$$ía ) c$eía 0ue Catalina eta#a todavía en u caa cuando, una ve2 0ue e !a#ía $euelto 0ue la Santa no co"ul*ae a0uel día, e "e ace$c- una de u co"pa8e$a dicindo"e de u pa$te 0ue di/ee la "ia donde "e pa$eciee, pueto 0ue no $eci#i$ía la a*$ada co"uni-n. Do "e 'ui in ta$dan2a a la ac$itía pa$a $eveti$"e ) di/e "ia en un alta$ dedicado a an Pa#lo, ituado en el e4t$e"o upe$io$ de la i*leia. Po$ coni*uiente, Catalina eta#a epa$ada de "í po$ toda la lon*itud del edi'icio ) )o i*no$a#a po$ co"pleto u p$eencia allí. (epu de la cona*$aci-n ) del %ater Noster , t$at, de acue$do con lo a*$ado $ito, dividi$ la 7otia. En la p$i"e$a '$acci-n, la 7otia en ve2 de dividi$e en do pa$te, e pa$ti- en t$e, do "& *$ande ) la te$ce$a c!ica, 0ue "e pa$eci- tan la$*a co"o un !a#a co$$iente, aun0ue no tan anc!a. @ient$a )o eta#a "i$ando atenta"ente a eta pa$tícula, "e pa$eci- 0ue caía o#$e el co$po$al po$ el cotado del c&li2 o#$e el cual !ice la '$acci-n1 vi con cla$idad 0ue decendía !acia el alta$, pe$o no "e 'ue poi#le ditin*ui$la o#$e el co$po$al. Suponiendo 0ue la #lancu$a del co$po$al "e i"pedía ditin*ui$ eta pa$tícula, pa$tí ot$a ), depu de deci$ el -gnus Dei conu"í la a*$ada 7otia. Tan p$onto co"o tuve li#$e la "ano de$ec!a, t$at de encont$a$ con ella la pa$tícula 0ue e "e !a#ía caído, palpando en el lu*a$ donde "e pa$ecía 0ue de#ía encont$a$e o ea al lado del c&li2, pe$o no la encont$. E4t$ao$dina$ia"ente "o$ti'icado po$ eto, di 'in a la anta "ia ) $enov "i #+0ueda e4a"inando con detenci-n todo el co$po$al1 pe$o ni la vita ni el tacto decu#$ie$on lo 0ue #uca#a. Eta#a tan a'li*ido 0ue !ata llo$. Una ve2 0ue e !u#ie$on $eti$ado la pe$ona 0ue aitían al anto ac$i'icio, volví a la ta$ea ) no ola"ente e4a"in )a con "a)o$ cuidado el co$po$al, ino todo el alta$ con el "i"o $eultado ne*ativo. No podía c$ee$ 0ue la pa$tícula !u#iee caído det$& del alta$, po$0ue el 'ondo del "i"o eta#a 'o$"ado po$ un cuad$o de *$ande di"enione, aun0ue c$eía $eco$da$ 0ue al ecapa$e de "i "ano !a#ía to"ado ea di$ecci-n. Pa$a "a)o$ e*u$idad "i$ detenida"ente a a"#o lado ) !ata en el uelo. Final"ente, viendo 0ue no cone*uía da$ con ella, $eolví conulta$ el cao con el pad$e p$io$ del convento. Cu#$í todo el alta$ con uno lien2o ) $eco"end al ac$it&n 0ue no pe$"itiee 0ue nadie e ace$cae a l !ata 0ue volviee. @e $eti$ a la ac$itía, ) apena "e !a#ía depo/ado de lo o$na"ento ace$dotale, cuando lle*- el pad$e C$it-#al, p$io$ de lo Ca$tu/o. Do le conocía "uc!o ) entía *$an a'ecto !acia l1 el o#/eto de u viita e$a o#tene$ po$ "i "ediaci-n una ent$evita con Catalina. e pedí 0ue "e epe$ae uno intante, pue tenía 0ue !a#la$ la$*a"ente con "i upe$io$ ) l "e contet-: 57o) e día de a)uno ole"ne ) de#o $eto$na$ in"ediata"ente a "i "onate$io1 uted a#e 0ue et& "u) le/o de la ciudad. Po$ el a"o$ de (io, no "e ten*a epe$ando "uc!o tie"po, po$0ue ten*o 0ue !a#la$ con Catalina pa$a un aunto de conciencia6. Pedí entonce al ac$it&n 0ue "ontae la *ua$dia al lado del alta$ !ata "i $e*$eo ) 'ui con el $eli*ioo a la caa de Catalina, donde "e in'o$"a$on 0ue eta e encont$a#a en la i*leia de lo '$aile. Do "e ao"#$ no poco ) volví con "i aco"pa8ante a la i*leia, donde e'ectiva"ente encont$ a Catalina con u dicípula en la pa$te "& ale/ada del alta$ "a)o$. a Santa eta#a a$$odillada ) u"ida en 4tai, ) co"o todavía eta#a di*utado po$ lo 0ue aca#a#a de ocu$$i$"e pedí a la pe$ona 0ue la $odea#an 0ue t$ataen de !ace$la volve$ en í po$ cual0uie$ "edio, pue tenía "uc!o apu$o en !a#la$ con ella.
O#edecie$on, ) "ient$a )o epe$a#a entado en un #anco con "i a"i*o le cont en vo2 #a/a ) en poca pala#$a lo 0ue "e !a#ía ocu$$ido, "ani'et&ndole al "i"o tie"po el etado de an*utia en 0ue "e encont$a#a. Hl on$i- co"o i conociee )a lo detalle de lo 0ue le conta#a, ) "e di/o: 59uc- uted con la de#ida dili*encia6. D al conteta$le a'i$"ativa"ente, $epuo: 5Entonce, po$ 0u e a'li*e tanto6. D de nuevo on$i-. Lua$d ilencio du$ante u conve$aci-n con Catalina, 0ue 'ue "u) #$eve, ) una ve2 0ue l o#tuvo la $epueta 0ue #uca#a, e $eti$-. Do eta#a )a un poco "& t$an0uilo, ) cuando etuve a ola con la Santa, le di/e: 5@ad$e, eto) convencido 0ue 'ue uted 0uien to"- la a*$ada pa$tícula de "i "ano, a lo 0ue ella contet- !u"ilde"ente: 5No "e acue de eo, pad$e1 no 'ui )o, ino ot$o, ) puedo in'o$"a$le 0ue uted no la encont$a$&6. Entonce la o#li*u a e4plica$e. 5Pad$e, "e di/o, no e a'li/a "& po$ lo 0ue e $e'ie$e a ee aunto. e di$ la ve$dad co"o a con'eo$ ) pad$e epi$itual "ío: ea pa$tícula de la a*$ada 7otia "e 'ue t$aída ) o'$ecida pa$a 0ue la $eci#ie$a po$ Nuet$o Se8o$ %euc$ito en pe$ona. @i co"pa8e$a "e convencie$on a 0ue no co"ul*ae !o) con el 'in de evita$ cie$ta !a#ladu$ía. Do no 0ue$ía caua$le "oletia ) accedí, pe$o al "i"o tie"po pue el aunto en "ano de "i divino epoo, 0uien e "e apa$eci- ) "e ent$e*- con u a*$ada "ano la pa$tícula 0ue uted aca#a#a de cona*$a$. Re*ocí/ee po$ coni*uiente en l, pue !e $eci#ido en ete día una *$acia po$ la cual /a"& pod$ da$ u'iciente *$acia a "i Salvado$6. Eta e4plicaci-n ca"#i- "i t$ite2a en ale*$ía ) tan alentado "e entí po$ ella 0ue )a no volví a e4pe$i"enta$ la "eno$ aniedad. Re'ie$o eto "ila*$o pa$a 0ue ni (io ni lo !o"#$e "e acuen de in*$atitud o de ne*li*encia. A!o$a paa$ a ot$o 0ue "e !an ido na$$ado po$ teti*o p$eenciale de lo "i"o. Va$ia pe$ona di*na de todo c$dito "e !an ae*u$ado 0ue "ient$a aitían a la anta "ia en 0ue Catalina $eci#ía la co"uni-n, vie$on ditinta"ente 0ue la a*$ada 7otia ecapa#a de la "ano del ace$dote ) vola#a a la #oca de la Santa. @e !an ae*u$ado 0ue ete p$odi*io ocu$$i- !ata cuando e$a )o 0uien le da#a la co"uni-n. Do de#o deci$ 0ue /a"& not eto con toda cla$idad, ino 0ue +nica"ente pe$ci#í cie$to te"#lo$ en la 7otia cuando la ace$ca#a a u la#io1 ent$a#a en u #oca co"o i e t$atae de una pied$ecita a$$o/ada con 'ue$2a dede cie$ta ditancia. F$a) 9a$tolo" de Santo (o"in*o, p$o'eo$ de Sa*$ada Ec$itu$a ) actual"ente p$ovincial de la p$ovincia $o"ana de "i O$den, "e di/o ta"#in 0ue cuando l da#a la co"uni-n a Catalina entía 0ue la a*$ada !otia ecapa#a de u "ano a pea$ de lo e'ue$2o 0ue !acía po$ $etene$la. No "e at$evo ni a a'i$"a$lo ni a ne*a$lo ) de/o a la piedad de "i lecto$e 0ue decida con $epecto a ete punto. Conclu)o el $elato de lo "ila*$o $e'e$ente a la a*$ada euca$itía pa$a deci$ una pala#$a con $epecto a lo $elacionado con la $eli0uia de lo anto. e 'ue $evelado a Catalina 0ue en el $eino de lo cielo di'$uta$ía de la "i"a /e$a$0uía 0ue anta In de @ontepulciano ) 0ue *o2a$ía al lado de ella de la delicia celetiale1 de a0uí el 0ue deeae a$diente"ente viita$ u $eli0uia con el 'in de di'$uta$ en eta vida un anticipo de la 'elicidad de e$ u co"pa8e$a en la ete$nidad. D pa$a 0ue el lecto$ epa 0uin 'ue la !e$"ana In de @ontepulciano ) pueda da$e idea de lo p$odi*io o#$ado po$ u inte$cei-n, de#o in'o$"a$le 0ue po$ o$den de "i upe$io$e 'ui du$ante die2 a8o di$ecto$ del "onate$io donde $epoa el cue$po de ea anta vi$*en. e)endo lo "anuc$ito 0ue e cone$van allí ) po$ lo 0ue "e $e'i$ie$on cuat$o !e$"ana 0ue !a#ían vivido #a/o u di$ecci-n, ) 0ue a+n et&n viva, encont$ el "ate$ial u'iciente pa$a ec$i#i$ la !ito$ia de u vida. A!o$a vo) a $ecapitula$ en poca pala#$a a0uella o#$a de "i /uventud con el p$op-ito de da$ una idea de la antidad de la #ienaventu$ada In, 0uien a+n no !a ido inc$ipta en el cat&lo*o de lo anto.
a divina 9ondad le anticip- tanto u #endicione 0ue en el "o"ento de u ent$ada en ete "undo una *$an lu2 o#$enatu$al llen- la caa de la "ad$e pa$a e4p$ea$ "ediante ella lo *$ande "e$eci"iento con 0ue (io !a#ía dotado a eta c$iatu$a en el "i"o intante en 0ue naci-. ue*o, cada a8o uceivo de u e4itencia la 'ue ado$nando con vi$tude ie"p$e "& *$ande ) "& #ella. Fund- do convento de "on/a, ) en el e*undo, 0ue e donde $epoan u $eto, $eali2- en vida nu"e$oo ) #$illante "ila*$o, 0ue 'ue$on "ultiplicado ) o#$epaado depu de "ue$ta. Ent$e eo p$odi*io !a) uno 0ue a+n u#ite: u cue$po vi$*inal nunca 'ue ent$e*ado a la tie$$a ) e cone$va todavía "ila*$oa"ente intacto. Se intent- e"#ala"a$le a caua de lo ad"i$a#le !ec!o 0ue $eali2- en vida, pe$o al !ace$lo #$ot- de u e4t$e"idade *ota a *ota un p$ecioo lí0uido 0ue la !e$"ana del convento *ua$da$on en un vao de c$ital donde puede ve$e al p$eente. En el "o"ento de u "ue$te, 0ue tuvo lu*a$ du$ante la noc!e, uno ni8ito 0ue $epoa#an en u cuna di/e$on a u pad$e: 5a !e$"ana In et& de/ando u cue$po ) convi$tindoe en una anta del cielo6. Po$ la "a8ana un *$an n+"e$o de /ovencita e $eunie$on po$ inpi$aci-n de (io, ), in 0ue$e$ ad"iti$ ent$e ella a nin*una "u/e$ caada, ) llevando vela encendida, e di$i*ie$on en p$ocei-n al "onate$io pa$a o'$ece$ a a0uella al"a pu$a un !o"ena/e di*no de u "$ito. (io "ani'et- u antidad po$ "edio de ot$o p$odi*io1 de a0uí 0ue lo !a#itante de la $e*i-n !on$en todo lo a8o u "e"o$ia, llevando a u tu"#a *$an cantidad de vela de ce$a. Catalina, a 0uien $e'e$í eto detalle, inti- *$ande deeo de ve$ ) de vene$a$ el cue$po de la #ienaventu$ada In1 pe$o, ie"p$e o#ediente, olicit- pe$"io pa$a ello de "í ) de u ot$o con'eo$. Se lo concedi"o con la intenci-n de e*ui$la ) ve$ i (io 0ue$ía o#$a$ al*+n p$odi*io al encuent$o de eta do u 0ue$ida epoa. le*a"o det$& de Catalina1 penet$eta en el claut$o ) e ace$c- al cue$po de la #ienaventu$ada In aco"pa8ada po$ cai toda la "on/a del convento ) la !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o. Se a$$odill- a lo pie de la Santa e !i2o ade"&n de i$ a #e&$elo1 pe$o el anto cue$po 0ue ella 0ue$ía !on$a$, levant-, en p$eencia de nu"e$oa co"itiva, un pie, en e8al de 0ue $e!ua#a el !o"ena/e. Al ve$ eto, Catalina, "u) e"ocionada, e p$ote$n- p$o'unda"ente ) volvi- el pie a u poici-n ante$io$. D a!o$a lla"o la atenci-n de "i lecto$e pa$a la i*uiente o#e$vaci-n. No 'ue in caua pa$ticula$ el 0ue la #ienaventu$ada In levantae +nica"ente un pie1 de !a#e$ levantado lo do, pod$ía !a#e$e dado lu*a$ a 0ue opec!ae 0ue "ediante al*una upe$c!e$ía !a#ía e/ecutado ee "ovi"iento, o ea, $eti$a$ a"#a pie$na con a)uda de al*+n "ecani"o oculto aplicado al cue$po1 pe$o co"o ola"ente "ovi- uno $eulta evidente 0ue el divino pode$ o#$- en ete cao cont$a la le)e de la natu$ale2a. Ten*o "i "otivo pa$a !ace$ eta o#e$vaci-n po$0ue al día i*uiente, cuando lle*a"o a nuet$o convento, e !a#l- "uc!o del "ila*$o 0ue el Se8o$ !a#ía $eali2ado en !ono$ de a0uella do al"a ele*ida. Al*una "on/a 0ue 'ue$on teti*o del p$odi*io, calu"nia$on la o#$a de (io, co"o lo anti*uo 'a$ieo, 0ue di/e$on: 5E en no"#$e de 9elce#+, el p$íncipe de la "aldad 0ue l ec!a lo de"onio del cue$po6 UC. XI, ;M?. En conecuencia, co"o )o !a#ía $eci#ido del P$io$ P$ovincial auto$idad o#$e a0uel "onate$io, $euní en con'e$encia a toda la "on/a de acue$do con la $e*la de la O$den e !ice un e4a"en "inucioo del "ila*$o #a/o el p$ecepto de la anta o#ediencia. 7ice veni$ a "i p$eencia a una de la "on/a 0ue !a#ían "ani'etado "a)o$ opoici-n ) le p$e*unt i el !ec!o e !a#ía $eali2ado en la 'o$"a 0ue decían lo de"& teti*o. Ella lo $econoci- aí en p$eencia de toda, pe$o a*$e*0ue la intenci-n de la Santa no e$a tal co"o c$eían lo de"&.
Do le $epli0u: 53@i !e$"ana "u) 0ue$ida, )o no le p$e*unto a uted la intenci-n de la #ienaventu$ada In1 todo noot$o a#e"o 0ue uted no e ni u ec$eta$ia ni u con'idente. @e li"ito a p$e*unta$le i uted vio 0ue el pie e levanta#a po$ í "i"o6. Ella contet-: 53 Sí6. e i"pue una penitencia po$ u diva*acione pa$a *lo$ia de (io ) e/e"plo de la de"&. Re'ie$o eto a0uí con el 'in de da$ una "a)o$ p$ue#a de la ve$dad. Al*+n tie"po depu Catalina volvi- de nuevo al convento de In pa$a cona*$a$ a do de u o#$ina al e$vicio del Se8o$. Tan p$onto co"o lle*- e di$i*i-, co"o la p$i"e$a ve2, al lu*a$ donde $epoa#a el cue$po de la anta 'undado$a aco"pa8ada po$ al*una "on/a ) !e$"ana de Penitencia ) no e coloc- a lo pie del cue$po ino a la ca#e2a. o !i2o, pieno )o, po$ !u"ildad, pa$a evita$ lo 0ue ocu$$i- cuando 0uio #ea$le lo pie. Puo la ca$a o#$e el pa8o de o$o ) eda 0ue cu#$ía el $ot$o de In ) aí pe$"aneci- du$ante la$*o $ato. ue*o e volvi- !acia )a, la "ad$e de la do /-vene ) le p$e*unt- on$iendo: 53C-"oG No ve el p$eente 0ue el cielo no envía No ea dea*$adecida6. Al oí$ eta pala#$a, )a ) la de"& pe$ona 0ue eta#an p$eente al2a$on la "i$ada ) vie$on cae$ una lluvia de "an& 'iníi"a 0ue caía en a#undante copo ) 0ue i#a cu#$iendo no ola"ente a la do anta, ino a todo lo p$eente con tal a#undancia 0ue )a llen- la "ano con l. Pa$a co"p$ende$ ete "ila*$o conviene a#e$ 0ue e $epiti- con '$ecuencia du$ante la vida de Catalina, epecial"ente cuando eta#a en o$aci-n, tanto 0ue la ví$*ene a 0uiene ella di$i*ía, no opec!ando la e4itencia del p$odi*io ) viendo 0ue u "anto eta#a ie"p$e #lanco, intenta#an acudi$lo, coa 0ue ella t$ata#a de i"pedi$ pa$a oculta$ el 'avo$ celetial. a #ienaventu$ada In a#ía 0ue la #ienaventu$ada Catalina e$ía al*+n día u co"pa8e$a en la "o$ada celetiale1 de a0uí 0ue deeae a"itoa"ente co"pa$ti$ con ella u *$acia ) u 'avo$e aun ante de 0ue lle*ae el "o"ento de encont$a$e pa$a toda la ete$nidad. El "an& po$ la nívea #lancu$a ) lo u"a"ente 'ino de u *$ano e í"#olo de pu$e2a ) de !u"ildad, vi$tude a"#a 0ue #$illan de una "ane$a pa$ticula$ en a"#a ví$*ene, co"o puede ve$e en la !ito$ia de una ) de ot$a 0ue (io, en u "ie$ico$dia, !a pe$"itido 0ue )o ec$i#a. El "ila*$o 0ue aca#o de $e'e$i$ tuvo po$ teti*o a va$ia de la co"pa8e$a de la Santa ) a u !e$"ana )a, 0ue vive todavía. Va$ia "on/a del convento 0ue lo p$eencia$on, !an a'i$"ado delante de al*uno '$aile de "i o$den 0ue eta#an con"i*o, !a#e$ ocu$$ido en la 'o$"a na$$ada. (e lo teti*o "uc!o !an "ue$to, pe$o tanto )o co"o "i !e$"ano de $eli*i-n, $eco$da"o pe$'ecta"ente u depoicione. Ade"&, )a coni*ui- $euni$ a cie$ta cantidad del "an&, lo "ot$- '$ecuente"ente ) dio pe0ue8a po$cione de l a al*una pe$ona de u $elaci-n. (io $eali2- ta"#in po$ inte$cei-n de u 'iel epoa "uc!a coa ad"i$a#le 0ue no et&n ec$ita en ete li#$o. o 0ue 'i*u$a en el $elato lo !e dic!o po$ el !ono$ ) *lo$ia del anto no"#$e de (io ) pa$a t$an0uilidad de "i conciencia. No !e 0ue$ido "enop$ecia$ la *$acia p$oveniente de a$$i#a ni *ua$da$ el talento 0ue e "e con'i-1 lo !e colocado de acue$do con lo "e/o$ de "i !a#ilidad de "ane$a 0ue al*+n día pueda e$vi$ pa$a la "a)o$ *lo$ia del divino "aet$o. A0uí do) 'in a la e*unda pa$te de eta #io*$a'ía1 la te$ce$a contend$& lo $e'e$ente a la anta "ue$te de Catalina /unta"ente con lo "ila*$o 0ue la p$ecedie$on ) 0ue i*uie$on a la "i"a.
O/al& eto t$e li#$o $indan in"o$tal ala#an2a, !ono$ ) *lo$ia a la po$ ie"p$e #endecida Santíi"a T$inidadG A"n.
Tercera Parte
Capítu! I Que trata de los testigos que presenciaron la muerte de Catalina y refirieron al autor las circunstancias de la misma. a anti*ua Sina*o*a, al conte"pla$ la 'undaci-n de la anta I*leia e4cla"a llena de ad"i$aci-n: #7Quae es ista quae ascendit de deserto, deliciis afluens, inni'a super dilecto suum;&. CANT. VIII, M?. Ete te4to #í#lico puede aplica$e a la conclui-n de la p$eente #io*$a'ía. a 'eli2 "ue$te de Catalina e un di*no co$ona"iento de toda u vida. a pe$'ecci-n de u vi$tude no induce a deci$ con ao"#$o: 5Buin e eta 0ue a#undante en la o#$a de (io aciende al cielo con vuelo acele$ado Buin e eta 0ue viene del deie$to apo)ada en u a"ado, unida a (io po$ el a"o$ pa$a toda una ete$nidad6. Cuando e ace$ca#a al t$"ino de u ca$$e$a "o$tal au"ent- u e'ue$2o po$ "e$ece$ la co$ona a"#icionada. Su al"a cai continua"ente u"ida en 4tai e entía violenta"ente at$aída !acia el cielo. En lo +lti"o día de u vida e la ve$& identi'icada con u epoo po$ lo u'$i"iento, unida a l u al"a ) $eclin&ndoe o#$e l en #uca de apo)o pa$a a#andona$ la tie$$a ale*$e ) t$iun'al"ente. Cuando la #ienaventu$ada Catalina 'ue a Flo$encia po$ o$den del Pontí'ice L$e*o$io XI ;<> u "ii-n e$a la de $eta#lece$ la pa2 ent$e el pato$ ) u $e#a8o ) u p$eencia allí etuvo o"etida a va$ia pe$ecucione in/uta. Un atlite del de"onio e p$ecipit- o#$e ella epada en "ano con la intenci-n de "ata$la ) +nica"ente (io pudo i"pedi$ 0ue e cu"plieen u deeo !o"icida. A pea$ de todo, no e $eti$- de la ciudad !ata 0ue el uceo$ de L$e*o$io XI, U$#ano VI !u#o concluido la pa2 con lo 'lo$entino. Tan p$onto co"o e 'i$"- la pa2, Catalina volvi- a u !o*a$ ) e ocup- de la co"poici-n de un li#$o 0ue dict- #a/o la inpi$aci-n del Epí$itu Santo. Reco"end- a u ec$eta$ia 0ue etuvieen p$eente du$ante u 4tai ) con'iaen 'iel"ente al papel todo lo 0ue ella le dictae, coa 0ue ella cu"plie$on con ve$dade$a ec$upuloidad. Ete li#$o 'ue, pue, dictado po$ Catalina "ient$a u epí$itu e encont$a#a deli*ado de lo entido ) u cue$po en co"pleta ineni#ilidad. El So#e$ano Pontí'ice U$#ano VI ;<>J?, 0ue !a#ía vito a Catalina en Avi8-n, iendo l a$2o#ipo de Ace$en2a ) 0ue entía *$an eti"aci-n po$ u luce ) u vi$tude, "e o$den0ue ec$i#iee a la Santa pa$a 0ue 'uee a Ro"a. O#edecí, pe$o ella con u !a#itual p$udencia "e contet-: 53Pad$e, al*una pe$ona de Siena ) al*una !e$"ana de "i o$den opinan 0ue via/o de"aiado1 et&n ecandali2ada po$ ello ) dicen 0ue una $eli*ioa no de#e anda$ ie"p$e de un lado pa$a ot$o. Pieno 0ue eo $ep$oc!e no de#en p$eocupa$"e, pue /a"& vo) a pa$te nin*una in o$den de (io ) de u Vica$io ) con el 'in de p$o"ove$ la alvaci-n de la al"a. Pe$o pa$a no da$ "otivo de ec&ndalo a "i p$-/i"o, no pieno "ove$"e de a0uí. Sin e"#a$*o, i el Vica$io de C$ito inite en 0ue va)a, !&*ae u voluntad ) no la "ía. En ee cao !&*a"elo a#e$ po$ "edio de un docu"ento ec$ito, de "ane$a 0ue a0uello 0ue e ecandalicen epan 0ue no e"p$endo el via/e po$ i"pulo p$opio6.
Reci#ida eta $epueta, 'ui a ve$ al So#e$ano Pontí'ice ) !u"ilde"ente e la co"uni0u. @e enca$*- entonce 0ue o$denae la venida de Catalina en vi$tud de la anta o#ediencia, e, !i/a u"ia, e ap$eu$- a i$ a Ro"a, aco"pa8ada po$ nu"e$oo co$te/o 0ue lo !u#ie$a ido a+n "& de no !a#e$e opueto ella. o 0ue la aco"pa8a#an lo !icie$on vitiendo la li#$ea de la po#$e2a, con'iando en la (ivina P$ovidencia ) p$e'i$iendo vivi$ de li"ona co"o Catalina a la a#undancia de u caa, con el 'in de no p$iva$e de u piadoa ) edi'icante co"pa8ía. El Papa la $eci#i- con *$an ale*$ía ) en p$eencia de lo ca$denale le pidi- 0ue !a#lae ace$ca del incipiente ci"a. Aí lo !i2o con e$udici-n ) e4tena"ente e4!o$tando a todo a la 'o$tale2a ) a la contancia. (e"ot$- 0ue la (ivina P$ovidencia vela o#$e todo ) en pa$ticula$ o#$e lo 0ue u'$en con la I*leia, in'i$iendo de a0uí 0ue el ci"a 0ue e pe$'ila#a no de#ía ate"o$i2a$ a nadie. Cuando te$"in-, el So#e$ano Pontí'ice !i2o un $eu"en de u dicu$o ) di/o a lo ca$denale: 53Ved, !e$"ano, c-"o 0uien e de/a lleva$ po$ la ti"ide2, e !ace culpa#le delante de (io. Eta !u"ilde "u/e$ no con'unde a todo. D la lla"o !u"ilde, no po$ "enop$ecio, ino a caua de la de#ilidad p$opia de u e4o. Natu$al"ente, ella de#e$ía te"e$, aun0ue noot$o etuvie"o t$an0uilo1 in e"#a$*o ocu$$e a la inve$a ) ella e 0uien no da aliento con u valo$. No e eto "otivo de con'ui-n pa$a todo noot$o6. D p$oi*ui-: 53Bu pod$ía te"e$ el Vica$io de %euc$ito aun0ue el "undo ente$o le 'uee adve$o No e C$ito "& 'ue$te 0ue todo el "undo D C$ito /a"& a#andona$& a u I*leia6. El So#e$ano Pontí'ice e alent- a í "i"o ) dio aliento a lo de"&. Enal2- a la Santa en (io ) le oto$*- "uc!o 'avo$e epi$ituale tanto pa$a ella co"o pa$a u co"pa8e$a. a $eina %uana de Sicilia, po$ inti*aci-n del de"onio e decla$- a#ie$ta"ente en cont$a de la I*leia ) 'avo$eci- el ci"a con todo u pode$. U$#ano VI pen- envia$le a Catalina ) a ot$a vi$*en lla"ada ta"#in Catalina, !i/a de Santa 9$í*ida de Suecia 0ue aca#a#a de e$ inc$ipta en el cat&lo*o de lo anto po$ el Papa 9oni'acio IX. Epe$a#a 0ue eta do pe$ona 0ue e$an conocida po$ la $eina in'lu)een o#$e ella pa$a apa$ta$la del "al ca"ino e"p$endido. Cuando nuet$a Catalina lo upo, no intent- eludi$ la ca$*a 0ue e p$etendía i"pone$le ) !ata e o'$eci- pa$a i$ di$ecta"ente. Pe$o Catalina de Suecia e "ani'et- $eacia ) en "i p$eencia $ec!a2- la "ii-n 0ue e le o'$ecía. Recono2co 0ue de#ido a "i i"pe$'ecci-n ) 'alta de 'e, )o ta"poco ap$o# el p$o)ecto del Pontí'ice. Do pena#a 0ue la $eputaci-n de la pe$ona 0ue e !an cona*$ado a (io e una coa tan p$ecioa 0ue no de#e"o "anc!a$la ni aun con la apa$iencia del "al o con el "e$o aliento de una opec!a. A0uella a 0uien i#an a e$ enviada la do ví$*ene podía e*ui$ lo cone/o de lo a*ente de Satan& de 0uiene eta#a $odeada ) !ace$ 0ue la do devota "u/e$e u'$ieen inulto en el via/e ) 0ue !ata e i"pidiee u lle*ada. 7ice eta o#e$vacione al So#e$ano Pontí'ice, 0uien $e'le4ion- du$ante al*+n tie"po ) te$"in- po$ deci$: 5Su o#/ecione on co$$ecta1 lo "& p$udente e 0ue no va)an6. Co"uni0u eta conve$aci-n a Catalina, 0uien po$ a0uel entonce e encont$a#a en'e$"a. Ella e volvi- !acia "í ) "e di/o: 53Si In, @a$*a$ita ) ot$a ví$*ene !u#ieen dado i"po$tancia a e"e/ante $e'le4ione, !a#$ían cone*uido la co$ona del "a$ti$io No tene"o acao un epoo 0ue puede li#$a$no de la "ano de lo i"pío ) cone$va$ nuet$o !ono$ en "edio de lo "a)o$e de-$dene Toda ea $a2one on vana1 p$ovienen "& #ien de 'alta de 'e 0ue de ve$dade$a p$udencia6. Al oí$la !a#la$ aí "e $u#o$ic inte$io$"ente, intiendo encont$a$"e tan le/o de la pe$'ecci-n ) ad"i$ando la 'e ad"i$a#le de a0uella "u/e$. Pe$o co"o el So#e$ano Pontí'ice !a#ía $euelto )a 0ue no 'uee, no "e at$eví a conve$a$ de nuevo con l ace$ca de ete punto.
@ient$a tanto !a#ía penado el Papa envia$"e a F$ancia po$ !a#e$ ido in'o$"ado de 0ue el $e) de a0uel paí, Ca$lo V, eta#a decidido a "antene$e en el ci"a 0ue l "i"o inicia$a. En el "o"ento en 0ue conocí ete p$o)ecto, 'ui a pedi$ cone/o a Catalina, 0uien, a pea$ de la a'licci-n 0ue "i auencia le ocaiona$ía, "e di/o 0ue o#edeciee in dilaci-n la -$dene del Su"o Pontí'ice. Eta 'ue$on u pala#$a: 53Ten*a po$ cie$to, Pad$e, 0ue l e el ve$dade$o Vica$io de C$ito ) )o deeo 0ue uted e e4pon*a, i !ace 'alta, po$ otene$lo, co"o e u o#li*aci-n !ace$lo po$ la 'e cat-lica6. A "í no "e ca#ía la "eno$ duda al $epecto, pe$o la pala#$a 0ue "e di/o Catalina "e alenta$on tanto a co"#ati$ el ci"a 0ue "e cona*$ dede ee "o"ento a la de'ena de lo de$ec!o del So#e$ano Pontí'ice. O#$, po$ coni*uiente de acue$do con el cone/o de Catalina e inclin la ca#e2a #a/o el )u*o de la o#ediencia. Al*uno día ante de "i pa$tida, a#edo$a de lo 0ue !a#ía de ocu$$i$, "e !i2o lla"a$ Catalina1 0ue$ía conve$a$ con"i*o $epecto a la $evelacione ) conuelo 0ue !a#ía $eci#ido de (io ) no pe$"iti- 0ue la coa del p$eente e "e2claen con nuet$a conve$aci-n. (epu de !a#e$ !a#lado du$ante va$ia !o$a, "e di/o: 53A!o$a va)a adonde le lla"a (io. C$eo 0ue en eta vida no volve$e"o a conve$a$ lo do co"o aca#a"o de !ace$lo6. Eta p$edicci-n e cu"pli-. Do pa$tí ) ella 0ued-. Ante de "i $e*$eo e 'ue a la pat$ia celetial ) )o "e 0ued in el p$ivile*io de ali"enta$ "i al"a con u aluda#le int$uccione. Sin duda al*una eta 'ue la $a2-n 3el deeo de da$"e la +lti"a depedida3 0ue la "ovi- a i$ al lu*a$ donde )o tenía 0ue e"#a$ca$"e ) una ve2 0ue etuvi"o /unto e a$$odill-, o$- du$ante al*+n tie"po ) con lo o/o lleno de l&*$i"a, !i2o la e8al de la c$u2, co"o i 0uiie$a deci$"e con eto: 53Ve, !i/o "ío, #a/o la p$otecci-n de ete i*no a*$ado, 0ue en eta vida )a no ve$& "& a tu "ad$e6. Aun0ue el "a$ eta#a in'etado po$ pi$ata, lle*a"o 'eli2"ente a Pia ) de eta ciudad !ici"o un via/e p$-pe$o !ata Lnova, a pea$ de 0ue nu"e$oa *ale$a de ci"&tico e di$i*ían po$ a0uel entonce !acia Avi8-n. P$oe*ui"o nuet$o via/e po$ tie$$a !ata la ciudad de Venti"i*lia. (e !a#e$ e*uido via/e, !a#$ía"o caído inevita#le"ente en la e"#ocada tendida po$ pe$ona 0ue tenían iniet$o dei*nio con $epecto a "i vida. Po$ pe$"ii-n divina no detuvi"o un día en dic!a ciudad ) un $eli*ioo de "i o$den 0ue e$a nativo de la "i"a, !i2o lle*a$ a "i "ano una ca$ta en la 0ue "e decía: 53Ten*a u"o cuidado con no paa$ de Venti"i*lia1 !a) tendida cont$a uted e"#ocada ) nin*+n pode$ !u"ano pod$& i"pedi$ u "ue$te6. En vita de eta adve$tencia cele#$ cone/o con el co"pa8e$o 0ue "e !a#ía ai*nado el Su"o Pontí'ice pa$a el via/e, ) /unto $e*$ea"o a Lnova. (ede a0uí !ice a#e$ al Santo Pad$e lo 0ue ocu$$ía ) le pedí int$uccione. Su Santidad "e o$den- entonce 0ue pe$"aneciee en eta ciudad ) p$edicae una c$u2ada cont$a lo ci"&tico. Eta "ii-n $eta$d- "i $e*$eo ) 'ue entonce cuando la #ienaventu$ada Catalina te$"in- u pe$e*$inaci-n o#$e la tie$$a co$on&ndola con un ad"i$a#le "a$ti$io. Po$ coni*uiente, a pa$ti$ de eta 'ec!a )a no "e e poi#le dec$i#i$ !ec!o co"o teti*o p$eencial de lo "i"o1 pe$o todo lo 0ue i*a ec$i#iendo lo po$ ca$ta 0ue ella "e ec$i#i- '$ecuente"ente po$ cie$to, ) po$ pe$ona 0ue la aitie$on du$ante u +lti"o "o"ento ) 0ue 'ue$on teti*o de lo p$odi*io 0ue (io o#$- po$ inte$cei-n de u ie$va. Ent$e eto teti*o cita$ en p$i"e$ t$"ino a Aleia de Siena, !e$"ana de Penitencia de Santo (o"in*o, 0uien a "i pa$ece$ de#e ocupa$ el lu*a$ "& p$o"inente ent$e lo dicípulo
de Catalina no po$ u edad ino po$ la pe$'ecci-n de u vi$tude. (epu de !a#e$ pe$dido en u /uventud a un epoo nota#le tanto po$ u no#le2a co"o po$ u a#e$, $enunci- a todo lo place$e del "undo a'icion&ndoe de tal "ane$a a nuet$a Santa 0ue al 'inal )a no pudo epa$a$e de ella. Renunci- a u vida opulenta vendiendo todo u #iene ) $epa$tiendo u p$oducto ent$e lo po#$e. I"itando a la anta "u/e$ 0ue !a#ía ele*ido co"o "odelo, cati*u cue$po con a)uno, vi*ilia ) "o$ti'icacione de todo *ne$o1 la ple*a$ia ) la "editaci-n la ocupa#an de continuo ) pe$eve$- con tanta contancia 0ue Catalina, en la +lti"a pa$te de u vida, la !i2o depoita$ia de todo u ec$eto, diponiendo 0ue a u "ue$te 0uedae Aleia co"o upe$io$a ) "odelo de u co"pa8e$a. a encont$ en Ro"a cuando $eto$n allí ) "e p$opo$cion- valioo in'o$"e. No ta$d- en vola$ al cielo pa$a $euni$e con a0uella a 0uien tanto !a#ía a"ado en la tie$$a. Ella e$& el p$i"e$o de "i teti*o con $epecto a lo 0ue ocu$$i- du$ante "i auencia. @i e*unda teti*o e F$ancica de Siena. Su al"a etuvo ie"p$e unida tie$na"ente a (io ) a Catalina. Poco depu de !a#e$ enviudado, viti- el !ito de la 7e$"ana de Penitencia, cona*$- a (io en la O$den de lo F$aile P$edicado$e a lo t$e !i/o 0ue le 0ueda$on del "at$i"onio ) ante de "o$i$ tuvo el conuelo de ve$lo pa$ti$ a todo ello a la "ani-n de lo /uto, pue te$"ina$on u día aitiendo piadoa"ente a lo apetado du$ante la *$an epide"ia. F$ancica o#$evivi- a Aleia du$ante poco tie"po. Eta anta "u/e$ "e cont- ta"#in "uc!a coa ace$ca de Catalina. a te$ce$a co"pa8e$a de la Santa a 0uien cita$ e )a, la cual vive todavía en Ro"a. @e a#ten*o de !ace$ u elo*io po$ ete "otivo. a ci$cuntancia de e$ cu8ada de Catalina puede !ace$ 0ue u teti"onio apa$e2ca co"o opec!oo1 pe$o 0ue !a dic!o la ve$dad. Ta"#in "e e$vi$&n co"o teti*o cuat$o anto !o"#$e 0ue aitie$on a la "ue$te de Catalina, todo ello $eco"enda#le po$ u "$ito ) u vi$tude. (o de ello !an 'allecido )a1 lo ot$o do viven a+n ) de u teti"onio "e vald$ pa$a con'ui-n de lo inc$dulo. El p$i"e$o de lo cuat$o, a 0uien lla"a"o el 57e$"ano Santo6 a caua de u *$ande vi$tude, e$a natu$al de T$a"o1 de/- a u pad$e ) 'i/- u $eidencia en Siena, donde po$ "& de t$einta a8o llev- vida olita$ia #a/o la di$ecci-n epi$itual de un devoto ) a#io $eli*ioo. En la pot$i"e$ía de u vida encont$- en la #ienaventu$ada Catalina la pe$la p$ecioa de 0ue !a#la el Evan*elio. A caua de ella, de/- u pací'ico ) t$an0uilo "odo de vida con el 'in de t$a#a/a$ no -lo pa$a l ino pa$a el #ien de lo de"&. Ete anto va$-n olía a'i$"a$ !a#e$ encont$ado "a)o$ t$an0uilidad ) p$ovec!o epi$ituale i*uiendo a Catalina ) ecuc!&ndola 0ue en la oledad donde vivía ante. Su'$i- "uc!o de una en'e$"edad del co$a2-n ) nuet$a anta le ene8- a opo$ta$ u continua an*utia no -lo con $ei*naci-n ino con ale*$ía. Poco depu de "o$i$ Catalina, la i*ui- a la "ani-n ete$na. @i e*undo teti*o e un 'lo$entino 0ue en$i0ueci- lo a8o de la adolecencia con la a#idu$ía de la edad "adu$a, ado$nada con todo *ne$o de vi$tude. Se lla"a#a 9a$duccio1 de/- pat$ia, pad$e ) !e$"ano pa$a e*ui$ a Catalina a Ro"a ) a0uí pe$"aneci- !ata 0ue el Se8o$ lo llev- a "e/o$ vida. Nuet$a Santa le p$o'ea#a pa$ticula$ eti"aci-n a caua de u an*elical pu$e2a. o puo #a/o "i di$ecci-n epi$itual poco tie"po ante de "o$i$. (e alud u"a"ente p$eca$ia o#$evivi- "u) poco tie"po a Catalina. Buiene aitie$on a u "ue$te, 0ueda$on ao"#$ado po$ la intena ale*$ía con 0ue $indi- al Se8o$ u pot$e$ upi$o. 9a$duccio "e cont- ta"#in "uc!a coa ace$ca de Catalina, ocu$$ida du$ante "i auencia, ) )o do) c$dito a u in'o$"aci-n po$0ue cono2co la -lida vi$tude 0ue ado$na#an u al"a.
@i te$ce$ teti*o e un /oven de Siena lla"ado Ete#an @aconi, a 0uien )a !e "encionado. No "e e4tende$ en '$ae de elo*io con $epecto a l po$0ue todavía e encuent$a en el ca"ino donde la ala#an2a e peli*$oa. (i$ i"ple"ente 0ue 'ue uno de lo ec$eta$io de Catalina, el 0ue ec$i#i- la "a)o$ pa$te de la ca$ta de la Santa ) del li#$o 0ue ella co"puo. En el "o"ento de "o$i$ le di/o Catalina: 537i/o "ío, la voluntad de (io e 0ue $enuncie al "undo ) te !a*a ca$tu/o6. Hl cu"pli- al pie de la let$a la o$den $eci#ida po$ inte$"edio de la "ad$e. No $ecue$do !a#e$ vito a nadie !ace$ tan *$ande p$o*$eo en la vida $eli*ioa. Apena !u#o p$o'eado en la O$den, 'ue no"#$ado P$io$ de u convento. Actual"ente dee"pe8a ee ca*o en el convento de @il&n ) e ade"& viitado$ de *$an n+"e$o de caa de dic!a O$den. Ec$i#i- todo lo ocu$$ido en la "ue$te de Catalina ) "e $e'i$i- detalle 0ue conocía "u) #ien. 7a leído detenida"ente cai todo lo 0ue !e ec$ito en eta !ito$ia ) puedo deci$ con el evan*elita San %uan: >lle scit quia vera dicit %O7. XIX,
Capítu! II Que trata de las cosas ocurridas durante el año y medio anteriores a la muerte de Catalina y del martirio que Satan!s le hi(o sufrir. (epu 0ue de/ Ro"a po$ o$den del So#e$ano Pontí'ice, ocu$$ie$on a Catalina coa 0ue "e$ecen e$ $e'e$ida. Nuet$a Santa 0ue !a#ía 0uedado en Ro"a vio a la I*leia de (io, 0ue ella tan tie$na"ente a"a#a, $oída po$ el ci"a ) al Vica$io de %euc$ito $odeado de di'icultade ) pe$ecucione. a l&*$i"a e convi$tie$on noc!e ) día en u pan e inceante"ente pedía al Se8o$ 0ue $etitu)ee la pa2 a la I*leia. (io le oto$*- al*uno conuelo: un a8o e4acto ante de u "ue$te, lo ci"&tico, 0ue e$an due8o del catillo de Santo n*elo, dede donde tu$#a#an la pa2 de la ciudad ) aola#an la $e*i-n vecina, 'ue$on de$$otado ) u /e'e to"ado p$iione$o, pe$eciendo "uc!o de ello. El Papa 0ue no podía $eidi$ ce$ca de la I*leia de lo Santo Ap-tole a caua de la p$o4i"idad de eta al catillo, $eci#i- de Catalina la indicaci-n de 0ue 'uee decal2o a viita$ la au*uta #aílica. Todo el pue#lo le i*ui- con *$an devoci-n pa$a da$ *$acia a (io po$ todo u #ene'icio. a anta I*leia ) u Pontí'ice e"pe2a$on a $epi$a$ un poco ) Catalina $eci#i- un pe0ue8o conuelo.
Pe$o no ta$d- en $enova$e u an*utia. a anti*ua e$piente 0ue no coni*ui- nin*+n $eultado po$ ete p$ocedi"iento, la atac- valindoe de ot$o "& peli*$oo ) de "a)o$ $ude2a. o 0ue no pudo cone*ui$ o#$evalindoe de e4t$an/e$o ) ci"&tico, lo intente"pleando pe$ona 0ue !a#ían 0uedado 'iele a la Santa Sede. C$e- una divii-n ent$e el "i"o pue#lo de Ro"a ) el So#e$ano Pontí'ice ) la coa lle*a$on a tal punto 0ue el populac!o a"ena2- a#ie$ta"ente al Papa. Cuando Catalina 'ue in'o$"ada de eto, e a'li*ilo indeci#le e i"plo$- con a$do$ a u divino epoo pa$a 0ue no pe$"itiee el c$i"en de atenta$ cont$a la vida de u Vica$io, 0ue e$a lo 0ue e p$oponían u ene"i*o. Po$ ete tie"po "e ec$i#i- Catalina una ca$ta en la 0ue "e decía !a#e$ vito con el epí$itu la ciudad de Ro"a llena de de"onio 0ue e4cita#an al pue#lo al pa$$icidio. an2a#an te$$i#le *$ito cont$a la Santa ) le decían: 53@aldita, t+ 0ue$ía ence$$a$no, pe$o noot$o te da$e"o la "ue$te de la "ane$a "& te$$i#le6. Ella no contet-, li"it&ndoe a o$a$ 'e$vo$oa"ente ) pedi$ a (io 0ue po$ el !ono$ de u No"#$e ) la alvaci-n de la I*leia e di*nae i"pedi$ 0ue el pue#lo $o"ano co"etiee c$i"en tan a#o"ina#le. El Se8o$ le contet- en una ocai-n: 53Ee pue#lo 0ue continua"ente #la'e"a de "i anto No"#$e, cae$& en el c$i"en, ) cuando lo !a)a co"etido, e/e$ce$ "i ven*an2a ) lo det$ui$ po$0ue "i /uticia e4i*e 0ue no opo$te "& u ini0uidade6. Ella initi- con $enovado 'e$vo$: 53O!, cle"entíi"o (io, t+ a#e c-"o e ult$a/ada en el "undo ente$o la epoa 0ue !a $edi"ido con tu p$ecioa an*$e1 t+ a#e cu&n poco on u de'eno$e ) cu&n a$diente"ente deean u ene"i*o la !u"illaci-n ) la "ue$te de tu Vica$io. Si ocu$$iee ea de*$acia, no -lo el pue#lo de Ro"a ino todo lo c$itiano del "undo u'$i$&n. Po$ coni*uiente, "iti*a tu /uta i$a ) no det$u)a a ee pue#lo 0ue $edi"ite con tu an*$e6. Eta contienda con el "i"o (io du$- va$io día con u noc!e. A u ple*a$ia, el Se8o$ oponía u /uticia ) lo de"onio continua#an voci'e$ando cont$a la Santa. Pe$o al 'in, en ete o#tinado co"#ate, 0ue ocaiona#a indeci#le u'$i"iento co$po$ale a Catalina, t$iun'- eta ) o#tuvo lo 0ue pedía. Cuando (io ale*a#a lo de$ec!o de u /uticia, ella $eplica#a: 53Se8o$, pueto 0ue tu /uticia de#e cu"pli$e, te pido enca$ecida"ente 0ue in'li/a a "i cue$po el cati*o 0ue "e$ece ete pue#lo. Sí, po$ el !ono$ de tu No"#$e ) el de tu anta I*leia, #e#e$ *utoa ee c&li2 de u'$i"iento ) de "ue$te. T+ a#e 0ue ie"p$e lo !e deeado ) 0ue tu *$acia !a in'la"ado ie"p$e "i al"a con ee deeo6. A eta pala#$a 0ue ella p$onunci- en lo "& ínti"o de u co$a2-n, no contet- la vo2 inte$io$ de (io ) Catalina co"p$endi- po$ ete ilencio divino 0ue u ple*a$ia !a#ía ido ecuc!ada. E'ectiva"ente, a pa$ti$ de ee intante la edici-n popula$ e"pe2- a dec$ece$ ) te$"in- po$ cal"a$e, pe$o Catalina, co"o vícti"a p$opiciato$ia, u'$i- la e4piaci-n. a 'ue$2a in'e$nale $eci#ie$on pe$"io pa$a ato$"enta$ u cue$po vi$*inal ) dea!o*a$on u 'u$ia con tanta c$ueldad 0ue 0uiene 'ue$on teti*o de eta "e "ani'eta$on 0ue, in !a#e$la vito, e$ía i"poi#le 'o$"a$e idea de ella. Su c$uele u'$i"iento au"enta$on día a día1 la piel de u cue$po 0ued- ad!e$ida a lo !ueo ) u apecto e$a el de una pe$ona 0ue aca#ae de ali$ de la tu"#a1 ca"ina#a, o$a#a ) t$a#a/a#a in inte$"ii-n, pe$o 0uiene la veían !a#$ían c$eído 0ue "& 0ue un e$ !u"ano e$a un 'anta"a1 u to$tu$a e "ultiplica#an ) le conu"ían de una "ane$a vii#le el cue$po. e/o de atenua$ u o$acione au"ent- la e4teni-n ) el 'e$vo$ de la "i"a. Su 'a"ilia epi$itual 0ue la $odea#a en eta ci$cuntancia, veía ditinta"ente la e8ale de la to$tu$a 0ue le in'li*ía el in'ie$no, pe$o nadie podía aplica$le $e"edio. a voluntad de (io e oponía a eto ) ade"&, no o#tante la $uina de u a$"a2-n co$po$al, u al"a e eleva#a ale*$e ) vale$oa po$ enci"a de u dolo$e, cuanto "& o$a#a, "& u'$ía.
Se*+n "e "ani'eta$on teti*o p$eenciale, ) co"o ta"#in ella "i"a "e lo ec$i#i-, en "edio de u "a$ti$io oía lo aullido in'e$nale: 53@aldita, ie"p$e no !a pe$e*uido ) contin+a pe$i*uindono1 a!o$a acia$e"o nuet$a ven*an2a. Te a$$anca$e"o la vida6. D "ient$a aí decían $edo#la#an u *olpe. Catalina u'$i- de eta "ane$a dede el do"in*o de Se4a*i"a !ata el +lti"o día de a#$il, 'ec!a en 0ue "u$i- ) u to$tu$a au"enta$on continua"ente !ata el "o"ento en 0ue u al"a tendi- vuelo !acia la pat$ia ete$na. a Santa ec$i#i- un !ec!o nota#le 0ue tuvo lu*a$ po$ ee "i"o tie"po. 7ata entonce, de#ido al dolo$ de cotado 0ue u'$ía ) a ot$a dolencia 0ue nunca la a#andona#an, no oía la anta "ia !ata la !o$a de Te$cia. Aí lo !i2o du$ante toda la cua$e"a )endo todo lo día a la i*leia de San Ped$o. Aitía a la "ia, o$a#a "& dilatada"ente 0ue nunca ) $e*$ea#a a caa a la !o$a de Vípe$a. Buiene la veían tendida en el lec!o, no c$eían 0ue 'uee capa2 de levanta$e de l. Sin e"#a$*o, al día i*uiente al a"anece$, e levanta#a, alía nueva"ente de caa ) e i#a po$ la 5Vía del Papa6, ent$a#a en la @ine$va, e*uía po$ el 5Ca"po di Fio$e6 ) lle*a#a a #uen pao !ata San Ped$o, $eco$$iendo una ditancia capa2 de 'ati*a$ a una pe$ona $o#uta ) en pe$'ecta alud. El día en 0ue 'ue lla"ada al Cielo, no le 'ue poi#le levanta$e de la ca"a. Final"ente un do"in*o, de a#$il del a8o ;
Capítu! III De cu!n ardientemente suspiraa Catalina por ser lierada del cuerpo para unirse a Cristo. a vida "o$tal de Catalina e ace$ca#a a u t$"ino ) el Se8o$ "ani'et- po$ dive$o p$odi*io lo p$opo$cionada 0ue eta$ía la $eco"pena celetial de u ie$va con lo teo$o 0ue l le !a#ía oto$*ado o#$e la tie$$a. Ella cla"a#a continua"ente po$ el "o"ento en 0ue de#ía uni$e a u epoo po$ toda la ete$nidad. (o a8o ante de u "ue$te, (io de$$a"- tanta lu2 o#$e u al"a 0ue ella e vio o#li*ada a i$$adia$la e4te$io$"ente ) en conecuencia o$den- a u ec$eta$io 0ue puieen po$ ec$ito todo cuanto ella di/ee du$ante u 4tai. Aí e co"puo en un co$to epacio de tie"po un li#$o 0ue contiene lo di&lo*o "antenido ent$e ella ) Nuet$o Se8o$. Al 'inal del volu"en !a#ía do coa 0ue c$eí opo$tuno ine$ta$ allí pa$a edi'icaci-n del lecto$. Eta do coa 'o$"an un epíto"e de todo lo 0ue detallada"ente e dice en el li#$o, ) 'inal"ente !a) una o$aci-n dictada po$ la Santa ) en la 0ue e advie$te el *$an deeo 0ue tenía de uni$e a %e+. Catalina $e'ie$e allí 0ue (io di/o a u epí$itu depu de !a#e$ conve$ado la$*a"ente con $epecto a la o#ediencia de lo pe$'ecto: 53A!o$a, 0ue$ida ) #ien a"ada !i/a !e ati'ec!o tu deeo con $epecto a la o#ediencia. T+ "e !a pedido cuat$o coa. a p$i"e$a pa$a ti, ) te la concedí ilu"in&ndote con "i Ve$dad, p$o#&ndote c-"o con la lu2 de la 'e, conocindo"e a "í ) conocindote a ti "i"a, lle*a$& a cone*ui$ el conoci"iento de la
Ve$dad. En tu e*unda petici-n i"plo$a#a "ie$ico$dia pa$a el "undo1 la te$ce$a 'ue en 'avo$ del cue$po "ítico de la I*leia, pidindo"e la li#$ae de pe$ecucione ) 0ue cati*ae en ti lo pecado de lo de"&. Entonce te e4pli0u 0ue nin*+n cati*o u'$ido en el tie"po #ata$ía en í "i"o pa$a ati'ace$ po$ una o'ena co"etida cont$a "í, (io ete$no, a no "edia$ lo "e$eci"iento de C$ito. Ta"#in te contet 0ue e$a "i intenci-n e$ "ie$ico$dioo con el "undo, de"ot$&ndote aí 0ue la "ie$ico$dia e "i at$i#uto "& 0ue$ido, pue con ee 'in ) po$ el inco"p$eni#le a"o$ 0ue ten*o a lo !o"#$e, envi a "i !i/o +nico al "undo. Te 'acilit la inteli*encia de eto po$ "edio de la $ep$eentaci-n de un puente 0ue une el cielo con la tie$$a, o ea la natu$ale2a divina con la !u"ana. Ta"#in 0ue ete puente e u#e po$ "edio de t$e ecalone, 0ue on la t$e potencia del al"a. (epu de $ep$eenta$te al "undo #a/o la 'i*u$a de un puente, conide$a 0ue !a) en l t$e ecalone 0ue i"#oli2an $epectiva"ente lo pie, la !e$ida del cotado ) la #oca. Eto t$e pelda8o indican t$e etado o condicione del al"a, a a#e$, lo i"pe$'ecto, lo pe$'ecto ) el etado upe$io$ al 0ue -lo e lle*a "ediante el a"o$ unitivo. Te !e indicado )a 0u e lo 0ue det$u)e la i"pe$'ecci-n ) 0u e lo 0ue conduce a la pe$'ecci-n1 el ca"ino 0ue de#e e*ui$e pa$a vence$ la atucia de Satan& ) la iluione del a"o$ p$opio. Te !e dado a conoce$ lo t$e cati*o 0ue e"plea "i cle"encia en cada uno de eto etado. El p$i"e$o lo contitu)en la p$ue#a ) la a'liccione 0ue in'li/o al !o"#$e du$ante u vida. El e*undo, e el cati*o 0ue $ecae o#$e a0uello 0ue "ue$en in epe$an2a po$ eta$ en pecado "o$tal1 eto paan po$ de#a/o del puente ) caen en el in'ie$no. El te$ce$o e el /uicio 'inal, ) )a te di una idea de la pena de lo condenado ) la *lo$ia de lo ele*ido. Ta"#in te p$o"etí, ) de nuevo te lo p$o"eto, 0ue la I*leia, "i epoa, e$& $e'o$"ada "ediante lo u'$i"iento de "i e$vido$e a lo 0ue invito a 0ue e unan a ti pa$a e4pia$, "ediante la a"a$*u$a ) el llanto, la ini0uidade de u "init$o. Te !e "ot$ado cla$a"ente el *$ado de di*nidad a 0ue lo e4alt ) el $epeto 0ue de#en a lo e*la$e1 ta"#in te !e $evelado u de'ecto, 0ue on tanto "& *$ande cuanto "a)o$ e u auto$idad ) te di/e cu&n odioa "e e u "ane$a de conduci$e. Cuando conve$ conti*o con $epecto a lo t$e etado del al"a, te !ice ve$ la dive$a clae 0ue !a) de l&*$i"a. Te di/e de d-nde p$ovienen ) la $elaci-n 0ue *ua$dan con lo ditinto etado del epí$itu, )a 0ue toda la l&*$i"a p$oceden del co$a2-n. Te e4pli0u el i*ni'icado de cuat$o clae de l&*$i"a ) te "ani'et 0ue e4ite una 0uinta, cu)a conecuencia e la "ue$te. 6Contetando a tu cua$ta petici-n, te di e4plicacione con $epecto a "i P$ovidencia *ene$al ) pa$ticula$: todo !a ido ) e$& cu"plido de acue$do con "i up$e"a ) divina P$ovidencia de la 0ue tiene o$i*en o pe$"ite todo lo 0ue te ocu$$e, la t$i#ulacione o lo conuelo tanto epi$ituale co"o co$po$ale, todo tu #ieneta$ de al"a ) cue$po, el 0ue pueda e$ anti'icada en "í ) 0ue "i Ve$dad e cu"pla en ti, po$0ue la an*$e de "i 7i/o ete$no te !a $evelado 0ue 'uite c$eada pa$a la vida i"pe$ecede$a. Te !e "ot$ado la pe$'ecci-n de la o#ediencia ) la i"pe$'ecci-n de la deo#ediencia, aí co"o la 'uente de a"#a1 te !a#l en pa$ticula$ de lo $eli*ioo pe$'ecto ) de lo i"pe$'ecto. a o#ediencia p$oduce la pa2, ) la deo#ediencia aca$$ea la dico$dia. A0uel 0ue o#edece no e en*a8a a í "i"o1 po$ la deo#ediencia de Ad&n, ent$- la "ue$te en el "undo. 6A!o$a )o, (io, el Pad$e, up$e"a ) ete$na Ve$dad, te decla$o 0ue -lo po$ la o#ediencia a "i +nico 7i/o pod$& tene$ la vida. Do !e c$eado un puente pa$a ti, depu 0ue e 0ue#$- el ca"ino 0ue conduce al cielo, con el 'in de 0ue pudiee paa$ po$ ee ca"ino, 0ue e la Ve$dad, una ) ditinta, po$ "edio de la o#ediencia. A!o$a invito a todo "i 'iele e$vido$e a la o$aci-n !u"ilde ) contante, a la o$aci-n con l&*$i"a1 aí tend$ "ie$ico$dia del "undo. Co$$e po$ el ca"ino de la Ve$dad, "u$iendo pa$a ti "i"a, ) o#$e todo, in de"a)o ni vacilacione, po$0ue e4i*i$ de ti a!o$a "& 0ue ante, una ve2 0ue "e "ani'et a ti en "i ve$dad. Cuídate de no olvida$ el conoci"iento de ti "i"a1 au"enta ) cone$va el teo$o 0ue te !e dado. Ee teo$o e una doct$ina de ve$dad, #aado en la incon"ovi#le pied$a
'unda"ental 0ue e C$ito, el !u"ilde ) dulce %e+. Eta doct$ina et& vetida de lu2 de "ane$a 0ue pueda ditin*ui$e #ien de la tinie#la. Sí*uela, pue, !i/a "ía "u) a"ada6. (epu 0ue u al"a !u#o vito con lo o/o de la inteli*encia ) conocido con la lu2 de la 'e la pe$'ecci-n de la o#ediencia, e conte"pl- a í "i"a en la divina @a/etad ) le dio *$acia diciendo: 53Pad$e, te do) *$acia po$ no !a#e$ "enop$eciado al "undo 0ue !a alido de tu "ano1 no !a dado vuelta a tu $ot$o ni !a $ec!a2ado "i deeo. T+, lu2 ete$na, no !a dede8ado "i ocu$idad1 t+, vida, no "e !a a#andonado a la "ue$te1 t+, "dico up$e"o, !a tenido "ie$ico$dia de "i en'e$"edad1 pu$e2a ete$na, no !a dep$eciado "i ini0uidade, "i "anc!a ) "i "ie$ia1 t+ e$e la a#idu$ía ine'a#le, )o la locu$a1 t+ e$e in'inito, )o o) ini*ni'icante. Sí, en ti !e encont$ado la lu21 en ti la p$udencia, la ve$dad1 en ti la cle"encia, la ca$idad ) el a"o$ '$ate$no. (e d-nde p$ovienen tu "e$cede No de al*una vi$tud 0ue e4ita en "í, ino +nica"ente de tu ca$idad. Concde"e, Se8o$, 0ue "i "e"o$ia $eten*a tu #ene'icio1 0ue "i voluntad a$da en el 'ue*o de tu ca$idad, ) 0ue con la llave de la o#ediencia coni*a a#$i$ la pue$ta del cielo. I"plo$o de ti eta *$acia pa$a todo lo e$e $acionale individual ) colectiva"ente ) pa$a el cue$po "ítico de la I*leia. Con'ieo ) no nie*o 0ue "e a"ate ante de 0ue )o 'uee ) 0ue a"a a la o#$a de tu "ano con e4ceivo a"o$. 6O!, a#i"o. O!, deidad ete$na. O!, "a$ inonda#le. O!, T$inidad ete$na. T+ e$e "i c$iado$ ) )o o) tu c$iatu$a. T+ e$e un 'ue*o 0ue ie"p$e 0ue"a, 0ue conu"e ) 0ue nunca e conu"ido1 t+ e$e el 'ue*o 0ue ani0uila todo lo '$ío1 la lu2 0ue ilu"ina la al"a, lu2 po$ la cual te !a "ani'etado a la "ía. @ediante la lu2 de la 'e )o ad0uie$o a#idu$ía, 'o$tale2a, valo$ ) pe$eve$ancia1 po$ la lu2 de ea "i"a 'e ap$endo la epe$an2a ) el ca"ino de la $ectitud, ) in ella cae$ía en la "& dena ocu$idad. Te i"plo$o, ete$no Pad$e, 0ue ilu"ine "i epí$itu con la anto$c!a de la 'e. Ea lu2 0ue e ocano, 0ue alu"#$a al al"a 0ue vive en ti. O! ado$a#le T$inidad, "a$ pací'ico, cu)a a*ua nunca e a*itan ) dan el e4acto conoci"iento de la ve$dad. Ee "a$ e a "ane$a de un epe/o 0ue otiene la "ano de tu a"o$ delante de lo o/o de "i epí$itu ) en el cual pe$ci#o 0ue t+ e$e el (io up$e"o e in'inito, inco"p$eni#le e ineti"a#le. 9elle2a upe$io$ a toda #elle2a, a#idu$ía upe$io$ a toda a#idu$ía, po$0ue t+ e$e la Sa#idu$ía "i"a. T+ el ali"ento de lo o$o an*lico1 t+ el vetido 0ue cu#$e toda denude21 tu dul2u$a et& depo/ada de a"a$*o$ ) apaci*ua la ed de la al"a6. O/al& eta pala#$a te indu2can, lecto$, a ad"i$a$ a eta anta "u/e$ no -lo po$ la antidad de u vida, ino ta"#in po$ la u#li"idad de u ene8an2a. Po$ ella decu#$i$& cu&nto deea#a "o$i$ pa$a uni$e con C$ito. Po$ 'in coni*ui- el cu"pli"iento de u a$diente deeo. a p$o"ea 0ue le !icie$a el Redento$ al ele*i$la co"o epoa e cu"plie$on ) u al"a a#andon- u $eidencia te$$enal pa$a cele#$a$ con l la nupcia ete$na.
Capítu! IV Que trata de la muerte de Catalina y de las recomendaciones que hi(o a sus hijos e hijas espirituales en sus ltimos momentos. Sintiendo la #ienaventu$ada Catalina 0ue e ace$ca#a u +lti"a !o$a, $euni- en to$no u)o a toda la pe$ona 0ue la e*uían ) a la "ane$a co"o el Se8o$ e depidi- de u
dicípulo, ella le di$i*i- la pala#$a en *ene$al e4!o$tando a todo a pe$eve$a$ en el ca"ino de la vi$tud. En ea opo$tunidad dea$$oll- cie$to punto de i"po$tancia, cu)o detalle !e encont$ado en lo "anuc$ito de la pe$ona cu)o no"#$e di ante$io$"ente. a p$i"e$a ) 'unda"ental o#li*aci-n 0ue eta#leci- 'ue la i*uiente: El 0ue e ent$e*a a (io, i 0uie$e poee$le en $ecip$ocidad, de#e apa$ta$ u co$a2-n de todo a"o$ eni#le no -lo a la pe$ona ino ta"#in a la coa, con el 'in de tende$ !acia (io con ente$a i"plicidad ) ince$idad de co$a2-n, po$0ue e*+n decía la Santa, el co$a2-n no puede ent$e*a$e in $ee$va a (io i no e encuent$a li#$e de li*adu$a, cual0uie$a ea la natu$ale2a de eta. El al"a no puede ent$e*a$e a (io in la o$aci-n #aada en la !u"ildad. Ta"#in e neceita la "editaci-n, po$0ue eta au"enta ) 'o$talece la vi$tude, 0ue in ee ali"ento e i$ían de#ilitando poco a poco ) no ta$da$ían en devanece$e. Catalina ene8- a u dicípulo 0ue de#ían dedica$ dete$"inada !o$a del día a la o$aci-n vocal ) dedica$e continua"ente a la "ental, #ien 'uee con acto "ate$iale o i"ple"ente con el co$a2-n. a #ienaventu$ada Catalina dio ta"#in a u dicípulo ot$o cone/o, te$"inando con la +lti"a $eco"endaci-n 0ue !i2o el Salvado$ a lo Ap-tole con/u$&ndole a 0ue e a"aen lo uno a lo ot$o. @ediante u "utuo a'ecto de"ot$a$ían 0ue e$an u !i/o epi$ituale ) ella e c$ee$ía "ad$e u)a e inte$cede$ía po$ ello ante la 9ondad ete$na. e $eco"endta"#in en no"#$e de la ca$idad 0ue o$aen con '$ecuencia ) 'e$vo$ po$ la $e'o$"a ) la p$ope$idad de la anta I*leia ) po$ el Vica$io de C$ito. A*$e*- 0ue aí co"o Satan& !a#ía o#tenido pe$"io pa$a a'li*i$ a %o# con toda clae de en'e$"edade, le pa$ecía a ella 0ue el in'ie$no !a#ía cone*uido una auto$i2aci-n pa$ecida pa$a "o$ti'ica$ u cue$po con lo "& va$iado to$"ento. Final"ente di/o: 53@i 0ue$ido a"i*o, "e pa$ece evidente 0ue "i a"ado epoo !a dipueto, de acue$do con lo "& ínti"o deeo de "i co$a2-n 0ue "i al"a ea li#e$ada de u ocu$a p$ii-n ) $eto$ne a u ve$dade$o o$i*en6. o teti*o 0ue !e citado ante$io$"ente !an "ani'etado po$ ec$ito 0ue la an*utia ) el u'$i"iento inte$io$ de Catalina pa$ecían tan te$$i#le 0ue nadie pudie$a !a#e$lo opo$tado in la a)uda epecial de (io1 ella lo u'$i- todo con paciencia in da$ la "& li*e$a e8al de t$ite2a. Co"o lo p$eente llo$aen a"a$*a"ente al ve$la en e"e/ante etado, ella le di/o: 57i/o 0ue$ido, no de#i a'li*i$o po$ "i "ue$te1 ante #ien $e*oci/ao ) con*$atulad"e po$0ue vo) a de/a$ ete detie$$o ) decana$ en la pa2 del Se8o$. O do) "i pala#$a de 0ue o e$ de "& utilidad depu de "i "ue$te 0ue pod$ía e$lo pe$"aneciendo con voot$o en eta vida llena de "ie$ia. Enco"iendo todo "i e$ en la "ano de "i divino epoo1 ) i l a#e 0ue puedo e$ +til pa$a al*uien ) l 0uie$e 0ue contin+e en el "undo en "edio de la an*utia ) la to$tu$a, eto) dipueta po$ el !ono$ de u no"#$e ) la alvaci-n de "i p$-/i"o a u'$i$ centena$e de vece po$ día, i poi#le 'ue$a, la "ue$te o cual0uie$ ot$o to$"ento po$ *$ande 0ue 'uee. Pe$o i e de u a*$ado 0ue )o pa$ta, tened la e*u$idad, !i/o 0ue$ido, de 0ue )o !e dado "i vida po$ la I*leia1 ten*o la ce$tidu"#$e de 0ue (io !a pe$"itido eo po$ una *$acia epecial6. (ic!o eto, lla"- a u dicípulo uno po$ uno e indic- a cada cual el *ne$o de vida 0ue de#ía a#$a2a$ depu de u "ue$te. @ani'et- ta"#in u deeo de 0ue todo ello 0uedaen #a/o "i di$ecci-n dei*n&ndo"e co"o la pe$ona 0ue !a#$ía de ocupa$ u lu*a$, e indicando a uno la vida $eli*ioa ) a ot$o la olita$ia. Pa$a la "u/e$e ) epecial"ente pa$a la 7e$"ana de Penitencia, dei*n- co"o upe$io$a a Aleia. Todo lo dipuo de acue$do con la inpi$aci-n del Epí$itu Santo, co"o lo
de"ot$a$on depu lo !ec!o, )a 0ue u indicacione 'ue$on u"a"ente p$ovec!oa pa$a todo. ue*o pidi- pe$d-n a todo lo p$eente. 53@i a"ado 3di/o3 )o !e tenido !a"#$e ) ed de vuet$a alvaci-n, pe$o e poi#le 0ue no o !a)a dado el e/e"plo de vi$tude ) #uena o#$a 0ue !e de#ido. 7e p$ocu$ado e$ una ve$dade$a epoa del Se8o$ ) una pe$'ecta $eli*ioa, pe$o poi#le"ente no !e ido lo atenta ) cuidadoa 0ue de#ie$a en lo 0ue concie$ne a vuet$a neceidade te"po$ale. Po$ coni*uiente, i"plo$o de todo voot$o pe$d-n e indul*encia. O $ue*o ) o con/u$o !u"ilde ) enca$ecida"ente a p$oe*ui$ !ata el 'in en el ca"ino de la vi$tud de "ane$a 0ue e&i "i ale*$ía ) "i co$ona6. P$onunciada eta pala#$a, *ua$d- ilencio1 lue*o !i2o, co"o lo !acía dia$ia"ente, con'ei-n *ene$al ) pidi- e le ad"init$ae la Sa*$ada Euca$itía ) lo +lti"o ac$a"ento. Sati'ec!o ete pedido, olicit- la indul*encia plena$ia 0ue le 'ue$a concedida po$ lo So#e$ano Pontí'ice L$e*o$io XI ) U$#ano VI. Po$ 'in co"en2- u a*onía ) u luc!a cont$a Satan&1 lo p$eente pe$ci#ie$on u *eto ) o)e$on u pala#$a. Alte$nativa"ente *ua$da#a ilencio ) $eplica#a1 a vece on$eía ) "ot$a#a dep$ecia$ lo 0ue oía o e "ot$a#a indi*nada. a pe$ona 0ue "e !an $e'e$ido eta coa nota$on un detalle pa$ticula$ ) )o c$eo 0ue ello ocu$$i- pa$a "a)o$ *lo$ia de (io. (epu de *ua$da$ ilencio co"o i ecuc!ae una acuaci-n, $eplic- con ale*$e continente: No? vanagloria, jam!s? sólo el honor y la gloria de Dios. 7u#o in duda una $a2-n pa$a 0ue (io pe$"itiee 0ue eta pala#$a 'ueen oída, pue al*una pe$ona, en vita de la *$ande *$acia 0ue el Se8o$ le !a#ía concedido, c$eían 0ue de$iva#a de ello cie$ta co"placencia, 0ue "ani'eta#a al "ot$a$e en p+#lico. Al*uno decían al !a#la$ de ella: 53Po$ 0u co$$en de toda pa$te a u encuent$o No e "& 0ue una "u/e$. Si deea e$vi$ a (io, de#e pe$"anece$ en u celda6. a $epueta a e"e/ante $ep$oc!e 'ue co"pleta: #7No? vanagloria, jam!s? sólo el honor y la gloria de Dios&, e deci$: no e$a la vana*lo$ia lo 0ue "e inducía a i$ a toda pa$te pa$a $eali2a$ o#$a #uena, ino 0ue ie"p$e 'ue "i "-vil la *lo$ia del Salvado$ ) el !ono$ de u no"#$e. Do 0ue con tanta '$ecuencia !e oído u con'eione *ene$ale ) pa$ticula$e ) 0ue tan cuidadoa"ente !e e4a"inado u acto, puedo da$ ta"#in teti"onio de eto. Catalina ie"p$e o#edeci- la -$dene di$ecta de (io ) i*ui- u inpi$acione1 no -lo no #uc- /a"& la ala#an2a ino 0ue en nin*una opo$tunidad pen- en lo 0ue pudie$an deci$ lo !o"#$e. Buien no !a)a ido teti*o de u vida nunca pod$& a#e$ !ata 0u *$ado e$a a/ena a ea paione !u"ana 0ue on tan '$ecuente aun en pe$ona cona*$ada a la $eli*i-n. (epu de eta p$olon*ada luc!a ) de u victo$ia cont$a el ene"i*o co"+n, Catalina volvi- en í ) $epiti- la con'ei-n p+#lica 0ue acotu"#$a#a !ace$, ) pa$a "a)o$ e*u$idad pidi- ot$a ve2 la a#oluci-n ) la aplicaci-n de la indul*encia plena$ia. Si*ui- en eto la doct$ina ) el e/e"plo de San @a$tín, San %e$-ni"o ) San A*utín, 0uiene dicen 0ue nin*+n c$itiano, "al 0uie$a 0ue 'ue$a u etado de pe$'ecci-n, de#e a#andona$ el "undo in acua$e de u 'alta ) e4cita$ en u co$a2-n el dolo$ po$ !a#e$la co"etido. San A*utín, en u +lti"a en'e$"edad, !i2o 0ue ec$i#ieen en la pa$ed al lado de u lec!o lo iete al"o penitenciale ) lo le)- contante"ente con l&*$i"a en lo o/o. Al "o$i$, San %e$-ni"o con'e p+#lica"ente todo u pecado. San @a$tín ene8- con la pala#$a ) el e/e"plo 0ue e de#e "o$i$ con el cilicio pueto ) en la ceni2a pa$a da$ teti"onio de !u"ildad ) a$$epenti"iento. I"itando a eto t$e *$ande anto, Catalina "ani'et- u cont$ici-n de toda la "ane$a poi#le ) pidi- do vece la a#oluci-n de u pecado.
Te$"inado eto, lo ci$cuntante o#e$va$on 0ue u $eitencia 'íica di"inuía con $apide2. Sin e"#a$*o, ella no de/- de !ace$ piadoa $eco"endacione a u !i/o e !i/a epi$ituale, tanto p$eente co"o auente, pue en lo +lti"o intante de u a*onía di/o: 53 Acudid a F$a) Rai"undo en toda vuet$a duda ) di'icultade ) decidle 0ue nunca ea $e"io ) 0ue no te"a nada 0ue pueda ocu$$i$le. Do eta$ continua"ente a u lado ) le p$ote*e$ en todo lo peli*$o. Cuando e e0uivo0ue, )o le avia$ pa$a 0ue e co$$i/a6. @e !an ae*u$ado 0ue $epiti- con '$ecuencia eta pala#$a ) 0ue la p$onunci- "ient$a cone$v- 'ue$2a pa$a !ace$lo. Viendo 0ue e$a lle*ado el "o"ento de ali$ de ete detie$$o, di/o: 53Se8o$, en tus manos encomiendo mi alma6. D co"o po$ tanto tie"po lo !a#ía deeado, 0ued- li#$e de u cautive$io ) unida en up$e"o ) ete$no depoo$io con el Se8o$ a 0uien tanto ) tan a$diente"ente a"a$a. Ocu$$i- eto en el a8o del Se8o$ ;
e$vicio de (io, cona*$&ndoe po$ co"pleto a la o$aci-n ) a viita$ i*leia. Tenía la cotu"#$e de levanta$e po$ la noc!e pa$a lo @aitine ) $e2ado eto, do$"ía un poco con el 'in de eta$ en condicione pa$a cu"pli$ con u piadoa pe$e*$inacione a la i*leia. Cuando Catalina lle*- a Ro"a, eta e8o$a 'ue in'o$"ada po$ va$ia pe$ona, ent$e la 0ue "e conta#a )o, con $epecto a la vi$tude de nuet$a Santa. a viit- ) 0ued- tan cautivada po$ el encanto de u co"pa8ía, 0ue e $eolvi- a $epeti$ '$ecuente"ente la viita, coa 0ue $eali2- con inte$valo de va$io día. En la noc!e 0ue p$ecedi- al día en 0ue "u$i- Catalina, Se"ia e levant- pa$a o$a$, e*+n tenía po$ cotu"#$e, ) una ve2 0ue !u#o te$"inado u o$acione, $e'le4ion- 0ue iendo el día i*uiente do"in*o, tend$ía 0ue levanta$e "& te"p$ano 0ue de o$dina$io pa$a aiti$ a la "ia ole"ne ) p$epa$a$ la co"ida pa$a u !i/o. Se acot- de nuevo co"o !acía ie"p$e, pe$o no pa$a do$"i$, ino pa$a decana$ un poco. Et& aí, en ee etado inte$"edio ent$e la vi*ilia ) el ue8o, cuando $eaccionando con el opo$ 0ue e"pe2a#a a do"ina$la, e di/o: 5(e#o levanta$"e pa$a lle*a$ a tie"po a lo e$vicio de la i*leia6. Al deci$e eta pala#$a vio un !e$"oo ni8o, apa$ente"ente de oc!o a die2 a8o de edad, el cual le di/o: 3No 0uie$o 0ue te levante !ata 0ue !a)a vito una coa 0ue ten*o la intenci-n de "ot$a$te. Encantada con la *$acia de la c$iatu$a, pe$o 'i$"e en u p$op-ito de no pe$de$ la "ia, contet-: 3(/a"e, 0ue$ido, 0ue "e levante, po$0ue no puedo de/a$ la "ia "a)o$. A lo 0ue el ni8o $eplic-: 3No pod$ pe$"iti$ 0ue te levante ante de 0ue vea la "a$avilla 0ue vo) a "ot$a$te, po$0ue ten*o, de pa$te de (io, la "ii-n de !ace$lo. Entonce le pa$eci- co"o i el ni8o la acae de la ca"a ) la llevae a un lu*a$ epacioo 0ue tenía la 'o$"a de una i*leia, en uno de cu)o e4t$e"o !a#ía un ta#e$n&culo de plata puli"entada, e40uiita"ente la#$ado1 eta#a ce$$ado. 3Epe$a un intante 3di/o el ni8o3 ) ve$& lo 0ue !a) dent$o del ta#e$n&culo. Ot$o ni8o "u) pa$ecido al p$i"e$o, apa$eci- entonce t$a)endo una ecale$a de plata, aplic&ndola al ta#e$n&culo, 0ue eta#a en un lu*a$ elevado, ) a#$i- la pue$ta de ete con una llave de o$o. Tan p$onto co"o ete etuvo a#ie$to, Se"ia vio a una /ovencita $ica"ente ataviada, cu)a vetidu$a e$a de $eplandeciente #lanco$ ) eta#a "a*ní'ica"ente ado$nada con pied$a p$ecioa. Tenía en la ca#e2a t$e o#e$#ia co$ona tan #ien dipueta, 0ue cada una de ella podía ditin*ui$e con toda cla$idad. a co$ona in'e$io$ e$a de plata1 la e*unda de plata "e2clada con o$o, ) la te$ce$a de o$o pu$íi"o $eca"ado de pe$la ) pied$a p$ecioa. Al conte"pla$ ete "a$avilloo epect&culo, Se"ia e"pe2- a pena$ 0uin pod$ía e$ ea /ovencita tan $ica"ente ataviada, ) lue*o de !a#e$la "i$ado con detenci-n $econoci- en ella a Catalina de Siena. Pe$o a#iendo 0ue eta tenía "uc!a "& edad 0ue la $ep$eentada po$ la 'i*u$a de la vii-n, e le ocu$$i- 0ue pod$ía e$ ot$a. El ni8o 0ue e le apa$eci- la p$i"e$a ve2 le p$e*unt- entonce i $econocía a la pe$ona 0ue tenía delante.
3E in duda al*una 3contet- Se"ia3 Catalina, pe$o no tiene u edad. D co"o continuae "i$&ndola intena"ente, la /oven del ta#e$n&culo le on$i- ) di/o a uno de lo ni8o: 3Da ve 0ue no "e $econoce. Entonce apa$ecie$on ei ni8o "& e"e/ante a lo ante$io$e t$a)endo una epecie de ca"illa, ) una ve2 0ue la !u#ie$on pueto ce$ca del ta#e$n&culo, u#ie$on $&pida"ente po$ la ecale$a, to"a$on en u #$a2o a la doncellita ) la coloca$on en la ca"illa. Entonce la /oven di/o: 3Pe$"itid"e i$ ce$ca de ea e8o$a 0ue "e et& "i$ando ) no a#e todavía 0uin o). 3(ic!a eta pala#$a, e ace$c- a Se"ia co"o i 'uee volando po$ el ai$e, ) le di/o3: So) Catalina de Siena. 3A lo 0ue la "u/e$ $eplic-: 3C-"oG Soi vo, "ad$e Catalina 3Sí 3contet- ella31 ) a!o$a 'í/ate #ien en lo 0ue va a e*ui$ viendo. Al deci$ eta pala#$a, 'ue conducida po$ lo ei ni8o a la ca"illa, ) eta e elev- !acia el cielo. @ient$a Se"ia la veía u#i$ *$adual"ente, de p$onto alcan2- a ve$ un t$ono levantado en el cielo, ) o#$e ete t$ono a un $e) co$onado ) cu#ie$to de /o)a, el cual tenía en la "ano un li#$o a#ie$to. o ni8o condu/e$on a la !e$"oa doncella !ata lo pie de ete t$ono ), una ve2 0ue etuvo a0uí, la vi$*en e a$$o/- a lo pie del $e) ) le ado$-. Entonce el $e) le di/o: 39ienvenida, a"ada epoa ) 0ue$ida !i/a Catalina. A una o$den del $e), ella al2- la ca#e2a ) le)- en el li#$o du$ante el tie"po u'iciente pa$a $ecita$ la o$aci-n do"inical. ue*o, a una nueva o$den del $e), e levant- ) to"- aiento ce$ca del t$ono epe$ando a la $eina 0ue avan2a#a a la ca#e2a de un nu"e$oo *$upo de ví$*ene. Cuando etuvo ce$ca, nuet$a Santa e ap$eu$- a #a/a$ la *$ada del t$ono ) e pot$- delante de ella1 depu de lo cual, la $eina del cielo la to"- de la "ano ) le di/o: 39ienvenida, Catalina, !i/a "ía 3) levant&ndola, le dio el #eo de pa2. a Santa o'$eci- un nuevo !o"ena/e a la $eina ) avan2- !acia la ot$a ví$*ene, 0uiene la $eci#ie$on ale*$e"ente d&ndole el #eo de pa2. @ient$a ocu$$ía todo eto, Se"ia e4cla"a#a: 5O!, "i o#e$ana e8o$a, @ad$e de Nuet$o Se8o$ %euc$ito, inte$cede po$ "íG Santa @a$ía @a*dalena, Santa Catalina, Santa In, Santa @a$*a$ita, o$ad po$ noot$oG Se"ia "e in'o$"- 0ue, aun0ue eta vii-n pa$ecía ocu$$i$ en el cielo, ella ditin*ui pe$'ecta"ente a todo lo 0ue to"a$on pa$te en ella, ) $econoci- no -lo a la #ienaventu$ada @ad$e de (io, ino a la de"& ví$*ene 0ue 'o$"a#an u co"itiva, pue cada una de ella lleva#a la e8al ditintiva de u "a$ti$io: Santa Catalina, la $ueda1 Santa @a$*a$ita, un d$a*-n a u pie1 Santa *ueda, el pec!o totado1 ) de i*ual "ane$a la de"&. Final"ente, ent$e la
'elicitacione de la de"& ví$*ene, la /uvenil Catalina 'ue colocada en el lu*a$ 0ue la co$$epondía, ) co$onada de *lo$ia. Cuando Se"ia a#$i- lo o/o, vio 0ue el ol )a indica#a en el !o$i2onte la !o$a de Te$cia, ) e a'li*i- po$ la "ia 0ue deea#a oí$ ) po$ la co"ida de u !i/o, pe$o no pudo "eno de p$e*unta$e "ental"ente 0u i*ni'icado podía tene$ eta vii-n. I*no$a#a 0ue Catalina !u#iee "ue$to, aun0ue a#ía 0ue e encont$a#a en etado de u"a de#ilidad. Su ocupacione la !a#ían i"pedido viita$la du$ante uno día, pe$o en ot$a opo$tunidade ocu$$i- lo "i"o, ) po$ lo tanto e li"it- a pena$ 0ue u a"i*a !a#$ía tenido al*+n 4tai e4t$ao$dina$io, del 0ue e$ía $e'le/o la vii-n 0ue ella aca#a#a de conte"pla$. Te"ía 0ue, dado lo avan2ado de la !o$a, le 'uee i"poi#le aiti$ a "ia ) opec!- 0ue Satan& !u#iee inte$venido con el 'in de !ace$la 0ue#$anta$ el p$ecepto de la I*leia. Se ap$eu$- pue a pone$ la co"ida en el 'ue*o ) di$i*i$e al te"plo pa$$o0uial, dicindoe pa$a u adent$o: 5Si pie$do la "ia, e$& una p$ue#a de 0ue la vii-n p$oviene de Satan&, pe$o i coni*o lle*a$ a tie"po, no duda$ de 0ue p$ocede de la piadoa "ad$e Catalina6. Al lle*a$ a la i*leia, la "ia eta#a )a en el o'e$to$io, lo 0ue ent$iteci- "uc!o a Se"ia. 5(edic!ada de "í 3e4cla"-31 el de"onio "e !a en*a8ado6. Entonce e volvi- a caa, atendi- ap$eu$ada"ente lo 0ue!ace$e do"tico ) e p$epa$- pa$a i$ a ot$a i*leia a 'in le oí$ la "ia ente$a. @ient$a eta#a aí ocupada, o)- la ca"pana 0ue anuncia#a una "ia en un vecino "onate$io de "on/a. Eto le p$odu/o *$an ale*$ía, ) de/ando una le*u"#$e tal co"o la !a#ía p$epa$ado, pe$o in pone$la en el 'ue*o, ce$$- la pue$ta ) e ap$eu$- a ali$ pa$a la i*leia. Una ve2 0ue !u#o oído la "ia, volvi- a caa, ) ante de lle*a$, le ali- al encuent$o uno de u !i/o, el cual le di/o: 5@ad$e, e )a "u) ta$de1 noot$o 0ue$e"o nuet$a co"ida6. Ella contet-: 5Epe$ad un poco, 0ue$ido, 0ue p$onto eta$& lita6. Ent$- en la caa, cu)a pue$ta !a#ía de/ado ce$$ada con llave, ) vio, con el coni*uiente ao"#$o, 0ue la "ea eta#a e$vida, la ca$ne ) la le*u"#$e pe$'ecta"ente !e$vida ) todo dipueto en tal 'o$"a 0ue )a no !a#ía "& 0ue enta$e a co"e$. a e4t$a8e2a 0ue eto le p$odu/o !i2o 0ue penae en i$ lo "& p$onto poi#le a ve$ a Catalina ) conta$le lo 0ue !a#ía ocu$$ido. la"- a u do !i/o ) e enta$on a la "ea1 "ient$a co"ían no e apa$t- de u "ente el pena"iento de la vii-n. o ni8o, 0ue no a#ían nada de lo ocu$$ido, encont$a$on 0ue la co"ida e$a "& apetitoa 0ue ot$a vece ) aí lo "ani'eta$on1 "ient$a tanto, ella decía inte$io$"ente: 5O!, "ad$e CatalinaG, t+ !a venido aun0ue la pue$ta eta#a ce$$ada, ) "e p$epa$ate la co"ida. Veo 0ue e$e una anta ante lo o/o del Se8o$6. A todo eto, ni i0uie$a e le !a#ía ocu$$ido pena$ 0ue Catalina !u#iee "ue$to, ) en cuanto te$"ina$on de co"e$, e ap$eu$- a di$i*i$e a la caa donde e !opeda#a la Santa. la"- a la pue$ta co"o de cotu"#$e, pe$o nadie contet-. Entonce lo vecino le in'o$"a$on 0ue no !a#ía nadie en la caa1 ella lo c$e)- aí ) e 'ue. a ve$dad e 0ue lo 0ue eta#an adent$o no 0uiie$on "ot$a$e, po$0ue deea#an 0ue no e epa$ciee el $u"o$ de u "ue$te, lo 0ue at$ae$ía "uc!a *ente ) le i"pedi$ía dicuti$ con t$an0uilidad lo 0ue !a#$ían de !ace$ en tale ci$cuntancia. Final"ente $eolvie$on 0ue a la "a8ana i*uiente el cue$po de la Santa e$ía t$aladado a la i*leia de lo F$aile P$edicado$e lla"ada Santa @a$ía de la @ine$va ) 0ue allí e cele#$a$ían lo 'une$ale. Tan p$onto co"o lo $eto de Catalina 'ue$on llevado a la "encionada i*leia, toda Ro"a e ente$- de lo ocu$$ido, ) *$ande "ultitude acudie$on de todo lo &n*ulo de la
ciudad, ent$ando tu$#ulenta"ente en el te"plo con el 'in de toca$ lo vetido ) lo pie de la Santa. Su !i/o e !i/a epi$ituale, te"iendo 0ue lle*aen a depeda2a$ el cad&ve$, lo coloca$on det$& de la ve$/a de la capilla de Santo (o"in*o. Se"ia 'ue po$ caualidad a eta i*leia ) al nota$ el tu"ulto, in0ui$i- la caua del "i"o. Entonce o)- 0ue Catalina !a#ía "ue$to ) 0ue eo e$a lo 0ue at$aía a la "uc!edu"#$e. Avan2- entonce ollo2ando !ata el lu*a$ donde eta#a el cad&ve$ ) di/o a lo !i/o epi$ituale de la Santa: 5Cu&n c$uele !an ido al oculta$"e la "ue$te de "i a"ada "ad$eG Po$ 0u no "e avia$on pa$a aiti$la en u +lti"o "o"ento6. Cuando ello le p$eenta$on u e4cua, p$e*unt- a 0u !o$a !a#ía e4pi$ado. e conteta$on 0ue en el día ante$io$, a la !o$a de Te$cia. Al oí$ eto, Se"ia e4cla"-: 5Do la vi1 )o vi a "i a"ada "ad$e cuando de/- u cue$po. o &n*ele la lleva$on al cielo en p$eencia "ía1 tenía t$e co$ona, ) u vetidu$a e$a $eplandeciente"ente #lanca. S 0ue (io "e envi- a uno de u &n*ele pa$a "ot$a$"e la "ue$te de la "ad$e Catalina. O!, "ad$e, "ad$eG C-"o 'ue 0ue no co"p$endí du$ante ea vii-n 0ue t+ eta#a a#andonando la tie$$a6. D Se"ia dio lo detalle de u vii-n a lo dicípulo de Catalina 0ue eta#an, con u p$eencia, cutodiando el cue$po de la Santa.
Capítu! V -lgunos de los prodigios y milagros que el Señor reali(ó por intercesión de Catalina. En cuanto e di'undi- la noticia de la "ue$te de Catalina *$ande "aa del pue#lo e die$on cita en la i*leia donde e !a#ían depoitado u $eto ) "uc!a pe$ona lleva$on allí a u en'e$"o pa$a 0ue 'ueen cu$ado po$ la inte$cei-n de la Santa. (io no de'$aud- la epe$an2a de lo 'iele, ) a0uí $elata$ al*uno de lo "ila*$o $eali2ado entonce. Una !e$"ana de la Te$ce$a O$den de San F$ancico, lla"ada (o"inica, tenía tan en'e$"o un #$a2o 0ue du$ante lo ei "ee ante$io$e al deceo de Catalina no pudo !ace$ uo de l. Fue a la i*leia ) co"o a caua de la *$an a'luencia de *ente no pudiee ace$ca$e adonde eta#a el cue$po de la Santa, e dep$endi- el velo ) $o*- a al*uien 0ue tocae con l lo $eto "o$tale de Catalina. Cuando e lo devolvie$on, lo puo de#a/o del #$a2o en'e$"o e in"ediata"ente e inti- cu$ada. Entonce *$it-: 3Ved: po$ lo "$ito de eta Santa e "e !a cu$ado el #$a2o de una en'e$"edad 0ue todo la c$eían incu$a#le3. Co"o conecuencia de eto, el n+"e$o de en'e$"o au"ent- de una "ane$a inc$eí#le ) lle*a#an de toda pa$te con la epe$an2a de cu$a$e con -lo toca$ el $uedo del vetido de Catalina. Ent$e ot$o, lleva$on a un ni8o de cuat$o a8o 0ue tenía lo "+culo del cuello tan eti$ado 0ue la ca#e2a e apo)a#a en el !o"#$o. Tan p$onto co"o una de la "ano vi$*inale de la Santa 'ue aplicada a la pa$te en'e$"a, co"en2a$on a nota$e ínto"a 'avo$a#le ) poco depu la cu$aci-n e$a pe$'ecta. A caua de lo "ila*$o 0ue e ucedían in inte$$upci-n no 'ue poi#le dipone$ la in!u"aci-n de lo $eto1 e$a tal la a'luencia de p+#lico 0ue un docto$ en Teolo*ía 0ue intent p$onuncia$ la o$aci-n '+ne#$e, no pudo cone*ui$ !ace$lo ) tuvo 0ue #a/a$e del p+lpito in !a#e$ e"pe2ado u e$"-n.
Un $o"ano lla"ado ucio de Conna$ola padecía una en'e$"edad 0ue lo "dico !a#ían decla$ado incu$a#le. Tenía en tale condicione la cade$a ) una pie$na 0ue ni con a)uda de "uleta cone*uía ca"ina$ ino uno pao. Se a$$at$- con u"a di'icultad !ata la i*leia ), una ve2 a0uí, coni*ui- 0ue lo llevaen !ata el anto cue$po. Con *$an devoci-n puo una "ano de Catalina o#$e la pie$na en'e$"a e intant&nea"ente etuvo cu$ado. Una /ovencita lla"ada Rato22ola eta#a tan !o$$i#le"ente en'e$"a de lep$a 0ue tenía la na$i2 ) pa$te del la#io upe$io$ $oído po$ la en'e$"edad. T$a *$ande e'ue$2o, pue no le pe$"itían ace$ca$e, lo*$- lle*a$ !ata el cue$po de la Santa ) en cuanto aplic- al $ot$o una de u "ano, deapa$eci- la lep$a in de/a$le la "& li*e$a cicat$i2. Un !a#itante de Ro"a, lla"ado Antonio Sello, 0ue eta#a e"pleado en la i*leia de San Ped$o, eta#a en'e$"o po$ e4ceo de t$a#a/o ) ca"ina#a con *$an di'icultad. Inpi$ado po$ lo 0ue oía ace$ca de la Santa, e enco"end- devota"ente a ella ) le !i2o un voto, i cu$a#a u en'e$"edad. Ape$a !a#ía p$onunciado la '-$"ula del voto, e vio co"pleta"ente li#$e de u u'$i"iento ) ca"in- in di'icultad !ata donde eta#an lo $eto de la Santa, pa$a lleva$ a ca#o la p$o"ea 0ue le !a#ía !ec!o. Vivía en Ro"a una piadoa da"a, lla"ada Paula, 0ue lle*- a inti"a$ "uc!o con Catalina. En el "o"ento en 0ue ocu$$i- la "ue$te de eta, e encont$a#a c$uel"ente ato$"entada po$ la *ota ) tenía ade"& un dolo$ a*udo en el cotado. Co"o eta do dolencia e4i*ían ditinta clae de t$ata"iento "dico, la po#$e e8o$a u'$ía lo indeci#le ) e encont$a#a ade"& en peli*$o de "ue$te. (epu del deceo de Catalina, pidienca$ecida"ente le llevaen al*o 0ue !u#iee tocado el cue$po de la Santa. Se lo lleva$on ea "i"a ta$de ) a la "a8ana i*uiente pudo levanta$e del lec!o donde !a#ía pe$"anecido du$ante "ee a caua de u dolencia. Ella "i"a "e in'o$"- ace$ca de ete "ila*$o. (epu 0ue el cue$po de Catalina 'ue in!u"ado, el pode$ de $eali2a$ p$odi*ioa cu$acione 0ue el Se8o$ !a#ía oto$*ado al "i"o, en lu*a$ de di"inui$, ac$eci-. Un $o"ano lla"ado Ne$i o Ve$i tenía un ni8o 0ue no podía pe$"anece$ e$*uido o#$e u pie. e llev- a la tu"#a de Catalina, apena lo puo o#$e ella, la c$iatu$a ca"in- o#$e u pie co"o i ie"p$e !u#iee di'$utado de una alud pe$'ecta. %uan de To2o tenía una te$$i#le ) $epu*nante en'e$"edad en lo o/o: eta#an in'etado de *uano. 7i2o un voto a la vi$*en de Siena ) al intante 0ued- cu$ado. Una e8o$a ale"ana 0ue lle*- a Ro"a en pe$e*$inaci-n ) cu)o no"#$e olvida$on anota$, !a#ía cai pe$dido la vita in epe$an2a de cu$aci-n. Se enco"end- piadoa"ente a Catalina ) *$adual"ente 'ue $eco#$ando u pode$ viual in neceidad de nin*+n "edica"ento. Una "u/e$ $o"ana, lla"ada @a$ía, padecía de tan te$$i#le dolo$e en la ca#e2a 0ue lle*a pe$de$ un o/o a pea$ de lo e'ue$2o $eali2ado po$ lo "dico pa$a detene$ el "al. 7a#iendo oído !a#la$ de lo "ila*$o $eali2ado po$ Catalina, e enco"end- devota"ente a u inte$cei-n. Ea "i"a noc!e la Santa e apa$eci- a la i$vienta de la en'e$"a ) le di/o 3Reco"iende a u a"a 0ue no e apli0ue "& "edicina1 0ue va)a toda la "a8ana a oí$ la anta "ia ) e cu$a$&3. a c$iada cu"pli- el enca$*o ) la pat$ona o#edeci- la indicaci-n de Catalina, pe$eve$ando en el piadoo e/e$cicio $eco"endado !ata 0ue e cu$- po$ co"pleto. Un adolecente lla"ado %aco#o, !i/o del ciudadano $o"ano Ped$o de Niccolo, eta#a en'e$"o de *$avedad1 toda la "edicina !a#ían '$acaado, ) lo "dico dicta"ina$on 0ue, de acue$do con la le)e natu$ale, u 'in eta#a p$-4i"o. Se enco"end- 'e$vo$oa"ente a la
#ienaventu$ada Catalina, ) dede ee "i"o intante e"pe2- a "e/o$a$e !ata $epone$e po$ #ienaventu$ada co"pleto a lo poco día. Una no#le ) piadoa da"a, lla"ada %uana Ilpe$ni, !a#ía etado $elacionada con Catalina du$ante "uc!o tie"po. o "ila*$o 0ue vio $eali2a$e po$ u inte$cei-n le inpi$a$on la idea de acone/a$ a todo u conocido 0ue e enco"endaen a la inte$cei-n de la Santa. Un día, el !i/o de eta e8o$a eta#a co$$iendo en la te$$a2a de la caa ) e ca)- de ella in 0ue !u#iee nadie 0ue pudie$a p$eta$le au4ilio. a "ad$e, al ve$le en tale condicione, *$it- con toda u 'ue$2a: Santa Catalina, protege a mi hijo. hijo . Cuando la "ad$e lle*- donde eta#a el ni8o, ete no ola"ente eta#a vivo, ino 0ue no tenía la "eno$ e8al de !e$ida o contui-n. 7a#ía ta"#in en Ro"a una "u/e$ 0ue e *ana#a la vida dedic&ndoe al e$vicio de lo de"&. Se lla"a#a 9uona Liovanni. Un día, "ient$a eta#a lavando $opa a la o$illa del Tí#e$, 'ue a$$at$ada po$ la co$$iente, vindoe en in"inente peli*$o de a!o*a$e. Entonce e enco"end- a Catalina1 u ple*a$ia 'ue oída, po$0ue "ila*$oa"ente e inti- otenida o#$e la upe$'icie del a*ua ) lle*- a la o$illa in di'icultad. Etando )o en Ro"a, un a"i*o "ío "dico, lla"ado %ac0ue de Santa @a$ía de la Rotunda, "e in'o$"- 0ue un /oven de la ciudad, )e$no de Cintio Dacancini, eta#a tan *$ave"ente en'e$"o 0ue u "ue$te e$a e*u$a. Ta"#in upo eto Aleia, la a"i*a de Catalina, 0uien, a#edo$a de 0ue toda la 'a"ilia del paciente !a#ía ido "u) devota de nuet$a Santa, e 'ue in ta$dan2a a la caa donde vivía el )a dea!uciado /oven llevando un diente de la ie$va del Se8o$, al 0ue ella conide$a#a co"o una p$ecioa $eli0uia. 7all- al en'e$"o en u +lti"o "o"ento1 la in'la"aci-n de la *a$*anta le i"pedía $epi$a$. Aleia le aplic- el diente a la *a$*anta e in"ediata"ente e pe$ci#i- un $uido e"e/ante al 0ue p$oduce una pied$a al e$ $e"ovida $ e"ovida de un lu*a$. El a#ceo e a#$i- ) el en'e$"o a$$o/- po$ la #oca *$an cantidad de "ate$ia co$$o"pida, encont$&ndoe depu co"pleta"ente $eta#lecido. A lo cao $elatado pod$ía a*$e*a$ innu"e$a#le "&, de lo 0ue on p$ue#a lo e4voto 0ue e ven o#$e la tu"#a de la Santa. Po$ ot$a pa$te, decla$o en la p$eencia de (io 0ue "uc!a pe$ona "e !an #ucado pa$a co"unica$"e lo *$ande 'avo$e 0ue !an $eci#ido de (io po$ inte$cei-n de Catalina, ) !a ido decuido "ío el no !a#e$ anotado de#ida"ente lo no"#$e de la pe$ona 'avo$ecida ) lo detalle de cada "ila*$o. E cie$to 0ue dei*n a una pe$ona pa$a 0ue lo anotae, pe$o no e cu"plie$on "i indicacione. Ocu$$i- po$ a0uella poca un !ec!o 0ue 0uie$o coni*na$ a0uí. E el i*uiente: Cuando la $eina %uana envi- cont$a Ro"a a Rinaldo de lo U$ino al '$ente de cie$to n+"e$o de !o"#$e de a$"a con el 'in de a$$eta$ al So#e$ano Pontí'ice U$#ano VI, al*uno de lo !a#itante de la ciudad 'ue$on to"ado p$iione$o po$ el ene"i*o. Al*uno de ello 'ue$on atado a endo &$#ole ) a#andonado aí a una "ue$te c$uel1 ot$o 'ue$on conducido al ca"po, ca" po, donde e le $etuvo #ien cut cutodiad odiado o con la epe epe$an2 $an2aa de cone*ui$ cone*ui$ 0ue u deud deudo o pa*aen $ecate po$ ello. @e conta$on lo 0ue $eco#$a$on la li#e$tad 0ue en el "o"ento en 0ue invoca$on el no"#$e de Catalina, la cadena 0ue lo u/eta#an ca)e$on !ec!a peda2o. Uno "e in'o$"- 0ue in"ediata"ente depu de !a#e$e enco"endado a la Santa, e encont$- li#$e de la li*adu$a 0ue lo tenían u/eto al &$#ol ) 0ue volvi- a Ro"a in encont$a$ a nin*uno de a0uello 'o$a/ido 0ue tenían in'etada in' etada la $e*i-n. Recue$do !a#e$ oído $e'e$i$ "uc!o "ila*$o de eta natu$ale2a1 pe$o la "e"o$ia "e 'alla con lo a8o ) no $ecue$do #ien lo detalle.
Ante de da$ 'in a ete li#$o, deeo !a#la$ ace$ca de la paciencia de Catalina. a I*leia "ilitante ad"i$a "& en u anto eta vi$tud 0ue lo "ila*$o. (edica$, pue, un capítulo a ete aunto. Catalina en $eco"pena de "i t$a#a/o, o#tend$& pa$a "í una *$acia de u divino epoo 0ue $eina con el Pad$e ) el Epí$itu Santo po$ lo i*lo de lo i*lo. A"n.
Capítu! VI De la gran paciencia que Catalina manifestó en todas sus acciones desde la infancia hasta hasta la muerte. +ste cap)tulo ser! una especie de resumen de su vida. a ete$na Ve$dad enca$nada pa$a nuet$a alvaci-n dice: Qui in corde ono et optimo audientes audi entes verum reti retinent, nent, et fructu fructum m afferu afferunt nt in patien patientia tia San San uca, VIII, ;M?. 5A0uello 0ue on de #uen co$a2-n ) ecuc!an la pala#$a con paciencia, la cone$van ) la !acen '$ucti'ica$6. En u li#$o de lo (i&lo*o dice San L$e*o$io: +go virtutem v irtutem patientas signis et miraculis puto majorem. majorem . 5Conide$o 0ue la vi$tud de la paciencia e upe$io$ a lo p$odi*io ) a lo "ila*$o6. El ap-tol Santia*o en u epítola can-nica ae*u$a 0ue la 5paciencia e una o#$a pe$'ecta6: %atientia pe$'ecta6: %atientia opus perfectum Santia*o, perfectum Santia*o, I. =?. a paciencia no e la p$incipal ) la $eina de la vi$tude, pe$o e*+n el teti"onio del Ap-tol, e la co"pa8e$a inepa$a#le de la "& *$ande de la vi$tude, 0ue e la ca$idad. Cuando !a#la ace$ca de la ca$idad, San Pa#lo dice: 5a ca$idad e paciente, e #ondadoa1 no envidia6 I3Co$. XIII, =?. (e a0uí 0ue cuando la I*leia e4a"ina la vida de lo Santo, no aplica apli ca u p$inc p$incipal ipal atenci-n atenci-n a lo p$odi*io p$odi*io 0ue !an $eali2 $eali2ado, ado, po$ do $a2one. $a2one. a p$i"e p$i"e$a, $a, po$0ue lo "alo ta"#in $eali2an coa p$odi*ioa 0ue pa$ecen "ila*$o, ) 0ue no lo on, co"o !icie$on lo !ec!ice$o de Fa$a-n ) co"o !a$& el Antic$ito ) u ecuace cuando lle*ue el tie"po. a e*unda $a2-n e 0ue al*uno !an lle*ado a !ace$ "ila*$o, pe$o lue*o !an ido $ep$o#ado, co"o le ocu$$i- a %uda ) a a0uello 0ue e*+n dice el Evan*elio, e4cla"a$&n en el día del %uicio Final: 5Se8o$, no !e"o $eali2ado "ila*$o en tu no"#$e6, ) a 0uiene el Se8o$ conteta$&: 5Apa$tao de "í, !acedo$e de ini0uidad6. Po$ coni*uiente, lo p$odi*io ) lo "ila*$o no pueden da$ a la I*leia "ilitante la e*u$idad de 0ue di'$utan de la *lo$ia ete$na a0uella pe$ona 0ue lo $eali2a$on, aun0ue induda#le"ente contitu)en un 'ue$te indicio de antidad, epecial"ente cuando ocu$$en depu de la "ue$te1 pe$o ni aun en ete +lti"o cao contitu)en una p$ue#a a#oluta, pue (io puede $eco"pena$ la 'e de 0uien o$a in intenci-n de ac$i'ica$ a a0uello en cu)o no"#$e e !ace la o$aci-n. Cuando la I*leia 0uie$e co"p$o#a$ lo "$ito de un anto, e in'o$"a ace$ca de u vida ) de la accione 0ue !a $eali2ado en la tie$$a, de acue$do con a0uella pala#$a del Evan*elio de San @ateo: 5Po$ u '$uto lo conoce$i, po$0ue un &$#ol "alo no puede da$ #ueno '$uto, ni un &$#ol #ueno puede da$ '$uto "alo6 San @at. VII, ;J?. o '$uto #ueno on la o#$a de ca$idad pa$a con (io ) el p$-/i"o. Eta o#$a on a*$ada#le a (io ), po$ coni*uiente, inopo$ta#le pa$a Satan&, 0uien !ace inceante e'ue$2o pa$a cont$a$$eta$la #ien po$ í "i"o, #ien po$ la pe$ona 0ue le pe$tenecen en el "undo. o Santo 0ue !an ido 'iele ) !an pe$eve$ado, !an p$acticado necea$ia"ente necea$ia"ente la paciencia 0ue le "antenía en el a"o$ a (io ) a u p$-/i"o, a pea$ de toda la pe$ecucione i"a*ina#le. Nuet$o Se8o$ di/o a u dicípulo: >n dicípulo: >n patientia vestra possideitis animas vestras vestras.. 5En vuet$a paciencia
poee$i vuet$a al"a6 San uca XXI, ;?. Ella e, e*+n el Ap-tol, la p$i"e$a condici-n pa$a la ca$idad. Charitas patiens est . 5a ca$idad e paciente6 ; Co$. XIII, =?. Eta e la cau caua a de 0ue e ini inita ta o#$e ete punto en la canoni2aci-n canoni2aci-n de lo ant anto. o. Su 5o#$ 5o#$a6 a6 on e4a"inada con "& detenci-n 0ue u 5"ila*$o6, ) ent$e eta o#$a e #ucan de una "ane$a epecial lo '$uto de u paciencia, po$0ue ello on p$ue#a de la ca$idad ) de la antidad "uc!o "& 0ue todo lo de"&. a paciencia e e/e$cita u'$iendo la coa 0ue no on adve$a1 el no"#$e lo indica, pue e de$iva de$iva del ve$#o latino patiri latino patiri,, 0ue i*ni'ica u'$i$. o #iene 0ue poee el !o"#$e e dividen en t$e clae, de acue$do con la Filoo'ía: lo agradales,, lo tiles agradales tiles ) ) lo honorales honorales o o ea, lo 0ue p$oducen a*$ado, lo 0ue dan utilidad ) lo 0ue p$opo$cionan !ono$. a paciencia e e/e$cita po$ la p$ivaci-n de cual0uie$a de eta t$e clae de #iene. o agradales agradales co"p$enden co"p$enden la alud, lo place$e de la "ea, cual0uie$ coa 0ue !ala*a tiles a#a$can a la natu$ale2a ), en pa$ticula$, la enualidad. o tiles a#a$can la $i0ue2a, lo lu/o, la caa, la co"odidade, lo c$iado ), en *ene$al, todo lo 0ue i$ve pa$a la e4itencia "ate$ial. En el *$upo de #iene honorales honorales e e co"p$ende todo lo 0ue da al !o"#$e conide$aci-n ent$e u i*uale, co"o e$ la $eputaci-n, la 'a"a, lo a"i*o ditin*uido, etc. Ent$e la coa 0ue aca#o de enu"e$a$, al*una on culpa#le ) de#e $enuncia$e a ella1 ot$a on o#t&culo pa$a la pe$'ecci-n, ) e p$ecio evita$la1 ot$a on pe$"itida ) aun a vece $eultan necea$ia, ) u p$ivaci-n de#e e$ opo$tada con paciencia. Conide$e"o la "ane$a c-"o e condu/o Catalina en eta. a Santa co"p$endi- 0ue la paciencia no i$ve de nada cuando dede el p$i"e$ "o"ento no no a#tene"o de todo lo 0ue et& p$o!i#ido, co"o lo et&n todo lo place$e enuale1 de a0uí 0ue e apa$tae de ello dede u "& tie$na edad con p$udencia ) 'o$tale2a. Eto 'ue conecuencia de una nota#le vii-n con 0ue 'ue 'avo$ecida cuando tenía ei a8o de edad. Entonce e le apa$eci- el Se8o$ aco"pa8ado po$ u p$incipale ap-tole, la #endi/o ) le di$i*idi$i* i- una "i$ada de tie$no a'ecto. a'ecto. Su al"a 0ued0ued- entonce llena de tan pe$'e pe$'ecto cto a"o$ 0ue a#andon- lo !ito de la in'ancia ) e cona*$-, no o#tante u co$to a8o, a la "editaci-n ) la penitencia. Su p$o*$eo 'ue$on tan $&pido 0ue al a8o i*uiente, o ea al cu"pli$ lo iete, !i2o voto de pe$petua catidad en p$eencia de la Vi$*en @a$ía depu de !a#e$lo penado con con detenci-n ) !a#e$ !a#e$ o$ado "uc!o. "uc!o. Co"o la piadoa ni8a co"p$endía 0ue nada e$a tan necea$io pa$a cone$va$ la vi$*inidad 0ue la o#$iedad ) la "o$ti'icaci-n, e aplic- a eta vi$tude ) te$"in- po$ p$actica$la con "a$avilloa pe$'ecci-n. Co"en2- po$ aco$ta$ la cantidad de ca$ne de u ali"ento ) te$"in po$ up$i"i$la co"pleta"ente. El vino, 0ue #e#ía "e2clado con a*ua !ata el e4t$e"o de !ace$le pe$de$ el a#o$, lo de/- del todo a la edad de 0uince a8o, ) lo "i"o !i2o con toda clae de ali"ento 0ue no 'ueen el pan ) lo ve*etale. A la edad de veinte up$i"i- el pan ) e otuvo con !ie$#a in coce$, continuando aí !ata 0ue (io le concedi- el 'avo$ de vivi$ in to"a$ nin*una clae de ali"ento. Eto tuvo lu*a$, i la "e"o$ia no "e 'alla, a la edad de veinticinco o veintii a8o. Da !e !a#lado ace$ca de la "u$"u$acione a 0ue dio lu*a$ ete e4t$ao$dina$io ) "ila*$oo etado de Catalina, "u$"u$acione 0ue ella u'$i- con ad"i$a#le paciencia. 7a#indoe aco$a2ado en eta 'o$"a, po$ la a#tinencia ) la pu$e2a, cont$a lo place$e de lo entido, Catalina e p$iv- ta"#in de ot$a coa pe$"itida ) aun deea#le. Al*una
p$ue#a le die$on ve$dade$a ale*$ía, pe$o ot$a la a'li*ie$on p$o'unda"ente. @uc!o de u pa$iente ) a"i*o 'ue$on pa$a ella ocai-n de dolo$ dede la in'ancia !ata la "ue$te. Su "ad$e ) !e$"ano, con el 'in de o#li*a$la a 0ue e caae, la p$iva$on de u !a#itaci-n, ) la o#li*a$on a $eali2a$ lo o'icio "& vile de la cocina pa$a p$iva$la de u !o$a de o$aci-n ) "editaci-n. Ella pe$"aneci- 'i/a e incon"ovi#le en u $eoluci-n, )a 0ue no -lo no a#andon- u o$acione ino 0ue eta au"enta$on en 'e$vo$ ) du$aci-n. El de"onio e4citcont$a ella a u "ad$e, apa, en tal 'o$"a 0ue al*una vece lle*- a en'u$ece$la cont$a u !i/a1 pe$o eta, a$"ada con u invenci#le paciencia, aplac- la ape$e2a de u "ad$e ) pe$eve$en u penitencia. El ene"i*o del *ne$o !u"ano #uc- todo lo "edio i"a*ina#le pa$a p$iva$la de lo conuelo ) 'avo$e de u divino epoo, pe$o ella t$iun'- de u ata0ue con el 'e$vo$1 deconce$t- u a$ti"a8a con a#idu$ía ) le con'undi- con u pe$eve$ancia. El epí$itu "ali*no intent- induci$la a 0ue olvidae u voto valindoe de u cu8ada, 0uien coni*uiinpi$a$le el deeo de cuida$ pa$ticula$"ente u ca#ello ) u a$$e*lo pe$onal. (io pe$"itieto pa$a u #ien, co"o !e de"ot$ado en el capítulo cua$to de la p$i"e$a pa$te de ete li#$o. Pote$io$"ente el de"onio la ato$"ent- con tentacione ) !ata con viione 'ala. Un día, "ient$a eta#a o$ando delante de un c$uci'i/o, e le p$eent- el de"onio t$a)endo un vetido de $ica eda con el cual intent- cu#$i$la. Ella le $ec!a2- con dep$ecio ) e a$"- cont$a l con el i*no de la c$u21 el de"onio deapa$eci-, pe$o de/- en u epí$itu la tentaci-n a la vanidad, coa 0ue la a'li*i- intena"ente. Reco$d- entonce el voto de vi$*inidad 0ue !a#ía p$onunciado, ) di/o a nuet$o Salvado$: 5A"ado epoo, t+ a#e 0ue )o nunca !e deeado tene$ ot$o epoo 0ue no ea t+1 a)+da"e a t$iun'a$ de eta tentacione. No te pido 0ue la up$i"a, ino 0ue no pe$"ita "e de/e vence$ po$ ella6. Apena !a#ía te$"inado de deci$ eta pala#$a cuando e le apa$eci- la Santa @ad$e de (io ) Reina de lo cielo, 0uien to"o del cotado de u 7i/o c$uci'icado un "a*ní'ico vetido 0ue ella !a#ía #o$dado con u p$opia "ano ) en el 0ue #$illa#an "a*ní'ica pied$a p$ecioa, ) e lo puo a Catalina dicindole: 5Sa#e, !i/a "ía, 0ue lo vetido 0ue p$ovienen del cotado de "i 7i/o o#$epaan a cual0uie$a ot$o vetido en eplendo$ ) #elle2a6. a tentaci-n e devaneci- in"ediata"ente, ) la Santa 0ued- llena de celetial conuelo. Viendo el de"onio 0ue po$ í "i"o no cone*uía apa$ta$la del cu"pli"iento de u $eolucione, #uc- a ot$a pe$ona 0ue le a)udaen en u in'e$nal ta$ea. Se vali- de la "ad$e de Catalina, 0uien la llev- a la caa de #a8o pa$a induci$la a upende$ u aute$idade1 pe$o Catalina upo encont$a$ a0uí "a)o$e "o$ti'icacione 0ue en u p$opia !a#itaci-n e4poniendo u cue$po a la acci-n del a*ua !i$viendo. a 'alta de luce de u di$ecto$e epi$ituale ) de la upe$io$a de la Te$ce$a O$den, le cau- i*ual"ente "uc!a a'liccione. Intenta$on apa$ta$la de la '$ecuente con'ei-n, ) $e'$ena$on u e/e$cicio de piedad, 0ue ella a"a#a tanto. Su co$ta inteli*encia e$a incapa2 de co"p$ende$ eta coa1 condena$on la lu2 po$0ue eta#an en tinie#la ) t$ata$on de "edi$ la altu$a de la "onta8a inaccei#le in de/a$ la o"#$a de lo !u"ilde valle. El i*uiente !ec!o de"ot$a$& la a"plitud de u paciencia. Redunda$& en ve$*en2a de al*uno $eli*ioo, pe$o e p$e'e$i#le pu#lica$lo a de/a$ en ilencio la e4t$ao$dina$ia *$acia 0ue el Epí$itu Santo de$$a"- o#$e eta al"a 'iel. No podía Catalina p$actica$ p+#lica"ente nin*+n e/e$cicio de piedad in da$ pulo a la calu"nia ) at$ae$ o#$e í "i"a la pe$ecucione de al*una pe$ona, p$ecia"ente la 0ue de#ie$an de'ende$la ) alenta$la. Eto no de#e caua$no ao"#$o, pue lo $eli*ioo 0ue no
!an cone*uido vence$ u a"o$ p$opio, uelen lleva$ u envidia !ata un e4t$e"o al 0ue no lle*an po$ lo *ene$al la pe$ona 0ue viven en el "undo. Co"o la 5!e$"ana de Penitencia6 vieen 0ue Catalina, a pea$ de e$ tan /oven, o#$epaa#a a la de"& en la aute$idad de u vida, en la eve$idad de u "o$al ) en el 'e$vo$ de u o$acione, al*una de ella, educida po$ Satan&, e"pe2a$on a cenu$a$ u conducta ) la denuncia$on a lo $eli*ioo de la O$den. Si al*una enal2a#an u vi$tude, ot$a, en ca"#io, otenían 0ue o#$a#a po$ inti*aci-n del epí$itu del "al. Eta "u/e$e, *enuina decendiente de Eva, o#$a$on de "ane$a tan !il 0ue coni*uie$on educi$ a Ad&n, o ea a lo upe$io$e del convento de Santo (o"in*o, !ata el e4t$e"o de ne*a$le la anta co"uni-n ) !ata de p$iva$la de u con'eo$. Ella lo u'$i- todo con paciencia ) in "u$"u$a$ ) nadie la o)- /a"& 'o$"ula$ la "& li*e$a 0ue/a. Si le pe$"itían $eci#i$ la co"uni-n, e$a con la condici-n de 0ue diee 'in in"ediata"ente a u o$acione ) aliee de la i*leia, coa 0ue e$a i"poi#le, pue co"ul*a#a con tanto 'e$vo$ 0ue pe$día el uo de lo entido, u cue$po 0ueda#a ineni#le ) pe$"anecía aí du$ante va$ia !o$a. o $eli*ioo a 0uiene la 5!e$"ana6 !a#ían p$evenido en cont$a de la Santa, e ponían 'u$ioo al ve$ eto1 e di$i*ían a ella du$ante u 4tai, a$$at$a#an de una "ane$a #$utal la al'o"#$illa donde eta#a a$$odillada ) la ponían a la pue$ta de la i*leia co"o i e t$atae del "& dep$ecia#le de lo e$e. Su co"pa8e$a, de$$a"ando l&*$i"a, pe$"anecían en to$no de ella co"o i 0uiie$an p$ote*e$la con u cue$po, e4pueta a lo $a)o a$diente del ol de "ediodía, epe$ando el "o"ento en 0ue volvía en í. Al*uno le aplica#an 'u$ioo puntapi "ient$a eta#a en 4tai, ) in e"#a$*o, ella /a"& "enciona#a eto "alo t$ata"iento a no e$ pa$a diculpa$ a lo 0ue la !acían u'$i$. Pe$o cuanto "& paciente e "ot$a#a ante eta in/u$ia, "& e4citado e veía u divino epoo cont$a u pe$e*uido$e, a 0uiene cati*- con eve$idad. Do !e a#ido eto po$ el con'eo$ 0ue "e p$ecedi- ) po$ va$ia pe$ona 0ue "e "e$ecen ente$o c$dito. Una "u/e$ 0ue le aplic- un puntapi "ient$a la Santa e encont$a#a en 4tai, 'ue aco"etida po$ te$$i#le dolo$e al $e*$ea$ a u caa, ) "u$i- in !a#e$ $eci#ido lo +lti"o ac$a"ento. Un "alvado 0ue ta"#in le dio de puntapi ) la a$$at$- !ata la pue$ta de la i*leia p$o'i$iendo lo "& *$oe$o inulto, 'ue aco"etido al*uno día depu po$ un ata0ue de $a#ia tan 'ue$te 0ue pa$ecía poeído po$ el de"onio. L$ita#a continua"ente: 5Au4ilioG Au4ilioG A!í viene un ve$du*o pa$a co$ta$"e la ca#e2a6. a pe$ona de la caa donde vivía el dedic!ado eta#an deeoa de a)uda$le, pe$o p$onto e convencie$on de 0ue !a#ía pe$dido po$ co"pleto la $a2-n, ) le vi*ila$on po$0ue da#a "uet$a de intenta$ uicida$e. Al*+n tie"po depu pa$eci- eta$ un poco aliviado ) le decuida$on un tanto. Entonce encont$- la "ane$a de ecapa$e ), co"o %uda, e a!o$c-. Ete cao lo !a $e'e$ido una pe$ona di*na de todo c$dito. Catalina u'$i- "uc!o en u $eputaci-n ) en ete te$$eno 'ue donde "& de"ot$- u ad"i$a#le paciencia. Bu coa "& p$ecioa 0ue la $eputaci-n de una doncella ) 0u "& delicado 0ue el !ono$ de una vi$*en cona*$ada al Se8o$ En conide$aci-n a eto 0uio (io 0ue u @ad$e, la $eina de la ví$*ene, etuviee p$ote*ida ante lo o/o del "undo po$ un epoo, ) en la c$u2 l con'i- la vi$*inidad de @a$ía a la vi$*inidad de San %uan. T$e !ec!o 0ue )a !e $e'e$ido de"uet$an la paciencia de Catalina ) u continuo p$o*$eo en la enda de la vi$tud. El p$i"e$o e el cao de Tecca, la lep$oa, a 0uien la Santa cuid- cuando todo e apa$ta#an de ella !o$$o$i2ado. Ta"#in $e'e$í lo ocu$$ido con Pal"e$ina, 0uien vetía el "i"o !ito $eli*ioo 0ue nuet$a Santa ) conci#i- un odio tan inteno co"o in/uto cont$a ella. a ca$idad t$iun'- en ete cao1 la o$aci-n pe$eve$ante det$u)- el "al 0ue el de"onio !a#ía 'o"entado en ea po#$e al"a ) la *$acia di'undida en el co$a2-n ) en lo la#io de Catalina 'ue tan pode$oa 0ue alv- a Pal"e$ina de la lla"a de
pe$dici-n. Aun0ue en eto do cao, ) epecial"ente en el e*undo, la paciencia de Catalina e "ani'et- de "ane$a ad"i$a#le, eta vi$tud #$ill- "& #$illante"ente en el de And$ea, la "u/e$ atacada po$ el c&nce$. (epu de !a#e$ $eco$dado al*uno de lo p$odi*io de paciencia llevado a e'ecto po$ Catalina, "e pa$ece conveniente coni*na$ a0uí al*uno detalle 0ue todavía no !e "encionado. Cai toda la pe$ona 0ue e ace$ca#an a ella con el 'in de $eci#i$ u cone/o ) e*ui$ u e/e"plo, la a'li*ían de una "ane$a o de ot$a, pue el de"onio ie"p$e t$ata#a de a'li*i$la valindoe de la pe$ona 0ue le e$an "& 0ue$ida. Catalina u'$i- "& ve/acione de pa$te de la pe$ona a 0uiene di$i*ía epi$itual"ente 0ue de lo e4t$a8o. (e toda ella t$iun' po$ "edio de la paciencia. Un $eli*ioo e de/- educi$ !ata tal e4t$e"o po$ Satan&, 0ue inult- a Catalina de la "ane$a "& *$oe$a en p$eencia de u co"pa8e$a. Ella $eci#i- u pala#$a con tan *$an paciencia 0ue en u e4te$io$ no apa$eci- la "eno$ e8al de !a#e$ ido "oletada po$ ella. Ella no p$onunci- una ola pala#$a, li"it&ndoe a pedi$ depu enca$ecida"ente 0ue no e !iciee el "& li*e$o $ep$oc!e al culpa#le. a !u"ildad de la Santa le eno#e$#eci- en tal 'o$"a 0ue lle*- !ata apode$a$e del dine$o 0ue ella !a#ía $eci#ido pa$a !ace$ li"ona. a Santa no ce/- en u ca$idad ) no pe$"iti- 0ue nin*uno de lo 0ue eta#an en conoci"iento del $o#o di/een o !icieen al*o en cont$a de 0uien lo !a#ía co"etido. Se$ía i"poi#le dec$i#i$ la paciencia 0ue Catalina de"ot$- en la en'e$"edade co$po$ale a 0ue etuvo o"etida... Su'$ía de un dolo$ continuo ) violento en un cotado1 "ediante l li#$- al al"a de u pad$e de la lla"a del pu$*ato$io. Ta"#in tenía continua"ente un 'ue$te dolo$ de ca#e2a ) un dolo$ a*udo en el pec!o. a to$tu$a +lti"a"ente "encionada co"en2- el día en 0ue Nuet$o Se8o$ le pe$"iti- 0ue pa$ticipae en lo u'$i"iento de u a*$ada pai-n. Ete dolo$ continu- du$ante toda la vida de la Santa ) e$a, e*+n "ani'et-, el 0ue "& la !acía u'$i$. A eto dolo$e !a) 0ue a*$e*a$ la 'ie#$e '$ecuente ) violenta. Sin e"#a$*o, ella /a"& 'o$"ul- una ola 0ue/a ni "ot$- encont$a$e en'e$"a. Su apecto no da#a la i"p$ei-n de t$ite2a1 todo lo cont$a$io: ie"p$e $eci#ía con la on$ia en lo la#io a cuanto e le ace$ca#an en de"anda de cone/o o conuelo. Cu&nta pe$ecucione u'$i- eta al"a anta de pa$te de Satan&G Vo) a $e'e$i$ un cao del 0ue 'ui teti*o. Re*$ea"o a Siena depu de un via/e cuando de p$onto Catalina 'ue a$$o/ada #$uca"ente del ano 0ue "onta#a, )endo a da$ con u cue$po en un #a$$anco. Co$$í, invocando a la Santíi"a Vi$*en, ) la encont$ $iendo "ient$a decía: 5Ete !a ido un *olpe 0ue "e !a aetado la "ala #etia6. Se $e'e$ía al de"onio. Sentoe de nuevo o#$e el lo"o del ano, ) apena !a#ía avan2ado ete uno pao cuando el epí$itu "ali*no la !i2o $oda$ nueva"ente po$ tie$$a de tal "ane$a 0ue eta ve2 ca)- de#a/o del ani"al. Entonce ella $i- de nuevo ) no di/o: 5Ete #uen ani"al "e calienta el lado donde ten*o el dolo$6. Aí e #u$la#a de Satan&. Se*ui"o nuet$o ca"ino, pe$o no le pe$"iti"o 0ue volviee a ca#al*a$ en el ano1 eta"o )a ce$ca de la ciudad1 'ui"o ca"inando llev&ndola en "edio de noot$o. Pe$o u ene"i*o no eta#a ati'ec!o ) o#$- de tal "ane$a 0ue i no la !u#ie"o otenido, !a#$ía $odado po$ tie$$a $epetida vece. Ella continu- #u$l&ndoe del epí$itu "alo, ec!&ndole en ca$a u i"potencia pa$a caua$le da8o. E$a po$ eta poca cuando Catalina !acía tanto #ien a la al"a, ) el de"onio de"ot$a#a con u pe$ecucione el 'u$o$ 0ue eto le ocaiona#a.
o inc$eí#le u'$i"iento 0ue la ca$idad i"puo a Catalina poco ante de u "ue$te la !acen, a "i ve$, ac$eedo$a al título de "&$ti$. El #ienaventu$ado San Antonio eta#a ediento del "a$ti$io ) e lo pidi- a Nuet$o Se8o$, ) ete ecuc!- u $ue*o pe$"itiendo 0ue lo de"onio le "alt$ataen c$uel"ente, pe$o in 0uita$le la vida. Catalina 'ue "alt$atada con '$ecuencia, ) !ata encont$- la "ue$te en lo +lti"o to$"ento 0ue el in'ie$no le in'li*i-. Eto -lo e$ía u'iciente p$ue#a pa$a de"ot$a$ u antidad, ) pa$a convenci"iento de a0uello 0ue duden cita$ un !ec!o 0ue de"uet$a lo e"e/ante 0ue 'ue Catalina a u divino epoo, al "eno en la caua de u u'$i"iento. Aí da$ 'in a ete capítulo pa$a *lo$ia de la Ve$dad Enca$nada ) !ono$ de la vi$*en Catalina, u epoa. All& po$ el a8o ;<>M, #ien 'uee po$ la "aldad del e"#$ado$ de ini0uidade o po$ de'ecci-n de la pe$ona 0ue eta#an a ca$*o de la Santa Sede, la ciudad de Flo$encia, 0ue !ata entonce !a#ía 'i*u$ado ent$e la !i/a "& devota de la I*leia, !i2o lo "a)o$e e'ue$2o pa$a det$ui$ la uni-n e4itente ent$e eta ) u pode$ te"po$al. El So#e$ano Pontí'ice, 0ue e4tendía u pode$ te"po$al o#$e eenta ciudade epicopale ) un "illa$ de pla2a 'o$ti'icada, vio $educido u do"inio a uno cuanto te$$ito$io in i"po$tancia. L$e*o$io XI 'ul"in- a lo 'lo$entino con te$$i#le dec$eto po$ lo 0ue auto$i2a#a a apode$a$e de u #iene a lo *o#e$nante de todo lo paíe con lo cuale co"e$cia#an. a conecuencia de ete cati*o o#li*- a lo 'lo$entino a pedi$ la pa2 al Su"o Pontí'ice po$ inte$"edio de pe$ona 0ue ello a#ían le e$an *$ata. Se ente$a$on de 0ue Catalina e$ía "u) #ien $eci#ida po$ el Papa ) $eolvie$on envia$la a Ro"a pa$a 0ue inte$cediee po$ ello ante el Santo Pad$e. Pa$a lleva$ a ca#o ete p$op-ito coni*uie$on 0ue la Santa 'uee a Flo$encia, ), una ve2 a0uí, lo p$incipale ciudadano la viita$on pa$a pedi$la 0ue e t$aladae a Avi8-n ) t$atae en u no"#$e con la Santa Sede. Catalina, deeoa del #ien de la I*leia, acept- el enca$*o ) e"p$endi- el via/e a dic!a ciudad, donde )o "e encont$a#a en a0uel entonce. Do actu co"o int$p$ete, pue el Santo Pad$e !a#la#a el latín ) ella el dialecto de Tocana, ) a'i$"o ante (io ) lo !o"#$e 0ue el Papa, en "i p$eencia ) po$ inte$"edio "ío, con'i- el t$atado de pa2 a la decii-n de Catalina, dicindole: 5Pa$a p$o#a$ 0ue deeo la pa2, pon*o en la "ano de uted toda la ne*ociacione1 -lo le i"pon*o una condici-n, ) e 0ue vele po$ el !ono$ de la I*leia6. Pe$o al*una de la pe$ona 0ue entonce *o#e$na#an a Flo$encia, al "i"o tie"po 0ue pedían la pa2 conpi$a#an cont$a ella ) t$ata#an de det$ui$ el pode$ te"po$al de la I*leia. O#$a#an co"o ve$dade$o !ip-c$ita, ) eta 'ue la conducta 0ue de"ot$a$on en u t$ato con Catalina. Cuando la Santa e"p$endi- el la$*o via/e, le p$o"etie$on envia$ en po de ella diputado, 0ue lleva$ían la o$den de no !ace$ nada in conulta$ p$evia"ente con ella. Co"o ta$daen "uc!o en envia$lo, el Su"o Pontí'ice di/o a Catalina: 5C$a"e, ea *ente la !a en*a8ado ) e*ui$& en*a8&ndola1 eo e"#a/ado$e no vend$&n, ) i vienen u "andato e$& in+til6. En e'ecto, cuando po$ 'in lle*a$on lo e"#a/ado$e a Avi8-n, Catalina lo !i2o lla"a$ ) le di/o en p$eencia "ía cu&le e$an lo pode$e 0ue lo "a*it$ado de Flo$encia le !a#ían con'e$ido a ella1 le anunci- 0ue el So#e$ano Pontí'ice !a#ía pueto en u "ano la ne*ociaci-n de la pa2, ) 0ue po$ coni*uiente, i ello lo 0ue$ían cone*ui$ían condicione 'avo$a#le. Conteta$on 0ue no !a#ían $eci#ido -$dene pa$a t$ata$ con ella. Catalina decu#$i- entonce u 'alta de !onetidad ) co"p$endi- lo ace$tada 0ue !a#ía ido la p$edicci-n del Papa. Sin e"#a$*o, no ce- de inte$cede$ po$ ello ante el Pontí'ice, ) de pedi$le 0ue e"pleae a u $epecto la cle"encia de un pad$e "& 0ue la eve$idad de un /ue2.
Cuando el Vica$io de C$ito volvi- a eta#lece$e en Ro"a, noot$o $eto$na"o a Italia. Catalina "e envi- entonce a l llevando va$io p$o)ecto, 0ue de !a#e$e llevado a ca#o, !a#$ían ido #ene'icioo pa$a la I*leia. (u$ante "i etada en Ro"a 'ui o#li*ado po$ "i O$den a acepta$ el ca$*o de P$io$ del convento de dic!a ciudad ) "e 'ue i"poi#le, po$ coni*uiente, volve$ adonde eta#a Catalina. Ante de ali$ de Tocana tuve una ent$evita con un ciudadano de Flo$encia lla"ado Nicol& Sode$ini, !o"#$e te"e$oo de (io, a"ante de la I*leia ) 0ue tenía *$an a'ecto po$ Catalina. 7a#la"o de lo aunto de la $ep+#lica ) de la "ala voluntad de a0uello 0ue 'in*ían deea$ la $econciliaci-n con la I*leia ) al "i"o tie"po !acían todo lo poi#le pa$a i"pedi$ la pa2. Co"o )o "e 0ue/ae de eta "ane$a de conduci$e, el !o"#$e "e di/o: 5Et convencido de 0ue en Flo$encia toda la pe$ona !oneta deean la pa2, pe$o al*uno o#tinado ent$e lo 0ue *o#ie$nan ponen o#t&culo6. Do $epue: 5No !a#$& al*+n $e"edio pa$a ete "al6. Hl contet-: 5Sí, i al*uno ciudadano $epeta#le to"an en u "ano la caua de (io ) lle*an a un acue$do con lo *el'o con el 'in de apa$ta$ del pode$ a cuat$o o cinco de lo "& int$ani*ente, 0ue on ene"i*o del #ien p+#lico. 9ata$ía con eo6. Cuando "e ent$evit con el Su"o Pontí'ice en cu"pli"iento de la co"ii-n 0ue lleva#a le $e'e$í la conve$aci-n 0ue !a#ía tenido con Nicol& Sode$ini. leva#a )a va$io "ee cu"pliendo con "i o#li*acione de P$io$ del convento, cuando un do"in*o po$ la "a8ana lle*- un e"ia$io del Papa pa$a co"unica$"e 0ue Su Santidad "e epe$a#a a la !o$a de la co"ida. O#edecí a eta o$den, ) una ve2 0ue etuve en p$eencia del Papa, ete "e di/o: 5@e !an in'o$"ado 0ue i Catalina de Siena va a Flo$encia, la pa2 e 'i$"a$& p$onto6. Do contet: 5No -lo Catalina, ino todo noot$o eta"o dipueto a o#edece$ a Vuet$a Santidad ) u'$i$, i 'uee necea$io, el "a$ti$io6. El Santo Pad$e "e di/o entonce: 5Do no deeo 0ue uted va)a a Flo$encia, po$0ue lo "alt$ata$ían, pe$o ella e "u/e$ ) ade"& la vene$an. No c$eo 0ue co$$a nin*+n peli*$o. Piene 0u pode$e convend$ía da$le1 p$ente"elo "a8ana pa$a 0ue lo 'i$"e, de "ane$a 0ue ete aunto 0uede te$"inado lo "& p$onto poi#le6. Do o#edecí ) envi la 5let$a6 de Su Santidad a la Santa, 0uien in"ediata"ente e puo en ca"ino. le*ada a Flo$encia, 'ue $eci#ida con *$ande !ono$e po$ a0uella pe$ona 0ue !a#ían pe$"anecido 'iele a (io ) a la I*leia. Con la a)uda de Sode$ini con'e$enci- con al*uno ciudadano #ien dipueto, a 0uiene pe$uadi- pa$a 0ue no e opuieen a lo #ueno deeo del Pato$ de la al"a ) e $econciliaen di$ecta"ente con el Vica$io de C$ito. Ta"#in !a#l- con lo *el'o en 'o$"a tan elocuente 0ue el /e'e del pa$tido ) *$an n+"e$o de ad!e$ente al "i"o e $indie$on a u conide$acione ) pidie$on a lo di$i*ente de la ciudad 0ue la#o$aen po$ una pa2 0ue no ola"ente lo 'uee de pala#$a ino en lo !ec!o. a opoici-n 'ue violenta, epecial"ente de pa$te de a0uello 0ue !a#ían decla$ado la *ue$$a a la I*leia 3e$an oc!o en n+"e$o3. o /e'e de lo *el'o e4one$a$on a uno de ello de u pueto ) coni*uie$on ta"#in epa$a$ de lo ne*ocio p+#lico a al*uno ot$o ciudadano. P$onto e p$odu/e$on e$io t$ato$no ) el n+"e$o de lo e4ilado c$eci- en tal 'o$"a 0ue toda la ciudad e"pe2- a "u$"u$a$, c$e&ndoe un cli"a de i$$itaci-n en cont$a de Catalina, 0ue e$a e4t$a8a a todo lo 0ue eta#a ocu$$iendo. En dive$a opo$tunidade e 0ue/a"a$*a"ente de eto p$ocedi"iento diciendo 0ue no e$a /uto 0ue con el p$ete4to de la pa2 e diee $ienda uelta a la ati'acci-n de odio ) ven*an2a pe$onale. o uceo au"enta$on día a día ) el deo$den to"- p$opo$cione inopec!ada, !ata el e4t$e"o de o$i*ina$e una ve$dade$a *ue$$a civil de la 0ue 'ue$on vícti"a no poco
inocente. Catalina, 0ue !a#ía ido a Flo$encia con el 'in de p$o"ove$ la pa2, 'ue conide$ada po$ "uc!o co"o la cauante indi$ecta de tale t$ato$no ) e vio e$ia"ente co"p$o"etida. o /e'e de lo $evoltoo la dep$eti*ia$on ante el pue#lo !ata el e4t$e"o de oí$e po$ toda pa$te lo *$ito de: 57a) 0ue 0ue"a$ viva a eta "ala "u/e$1 !a) 0ue co$ta$la en peda2o6. a pe$ona 0ue la !a#ían $eci#ido en u caa e ate"o$i2a$on ) la puie$on en la calle /unta"ente con lo 0ue la aco"pa8a#an. Catalina, e*u$a de u inocencia, no pe$di- la t$an0uilidad, ) depu de !a#e$ alentado a u co"pa8e$o, e $e'u*i- en un lu*a$ donde !a#ía un /a$dín ) e ent$e*- a la o$aci-n. @ient$a eta#a o$ando, lle*a$on tu"ultuoa"ente lo atlite de Satan&, a$"ado con epada ) palo, *$itando: 5(-nde et& ea "u/e$ "aldita (-nde et&6. Catalina lo o)- ) e p$epa$- pa$a el "a$ti$io co"o i e t$atae de un delicioo #an0uete. Sali- al encuent$o de una de a0uella 'u$ia, 0ue eta#a a$"ado con una epada, ) a$$odill&ndoe delante de l, le di/o vale$oa"ente: 5Do o) Catalina1 !a2 de "í lo 0ue (io te pe$"ita !ace$, pe$o en no"#$e del Todopode$oo te o$deno 0ue no to0ue a nin*uno de lo "ío6. Al oí$ a0uella pala#$a, a0uel !o"#$e pe$di- toda u 'o$tale2a ) di/o a la Santa 0ue e $eti$ae1 pe$o ella, 0ue ania#a el "a$ti$io, contet-: 5Eto) #ien a0uí1 ad-nde 0uie$e 0ue va)a Eto) dipueta a u'$i$ po$ (io ) po$ u I*leia. Po$ 0u !ui$ a!o$a 0ue e !an cu"plido "i deeo de da$ "i vida po$ l Si tiene el enca$*o de da$"e la "ue$te, o#$a in ta$dan2a1 no !a$ el "eno$ e'ue$2o pa$a !ui$, pe$o no !a*a "al al*uno a la pe$ona 0ue et&n en "i co"pa8ía6. (io p$ote*ía vii#le"ente a u ie$va, ) el !o"#$e 0ue la !a#ía a"ena2ado e ale/con'undido aco"pa8ado po$ lo u)o. Entonce lo !i/o epi$ituale de Catalina la $odea$on 'elicit&ndola po$ la #uena ue$te 0ue !a#ía tenido1 pe$o ella eta#a "u) t$ite ) le di/o llo$ando: 5Bu dedic!ada o)G Do c$eí 0ue (io accede$ía a "i deeo ) "e concede$ía la *$acia del "a$ti$io. Pe$o, a)G, "i epe$an2a !an ido vana1 "i pecado "e !an p$ivado de la dic!a de de$$a"a$ "i an*$e po$ el a"o$ de A0uel 0ue "e $edi"i- al p$ecio de la u)a6. Aun0ue el tu"ulto e apaci*u- po$ el "o"ento, Catalina ) u aco"pa8ante etuvie$on e4pueto a "uc!o peli*$o. No !a#ía nadie 0ue 0uiie$a $eci#i$lo en u caa. Su a"i*o le acone/a$on 0ue volviee a Siena1 ella contet- 0ue no a#andona$ía el te$$ito$io de Flo$encia !ata 0ue no etuviee $eta#lecida la pa2 ent$e el pad$e ) u !i/o, po$0ue ella !a#ía $eci#ido ea o$den de pa$te de (io. o 0ue la $odea#an no e at$evie$on a cont$adeci$la, ) po$ 'in encont$a$on a un !o"#$e te"e$oo de (io 0ue la ocult- en u caa. Al*uno día depu e cal"a#a la e'e$vecencia popula$1 Catalina 'ue conducida 'ue$a de la ciudad, aun0ue in ali$ del te$$ito$io de Flo$encia, $e'u*i&ndoe en un lu*a$ olita$io !a#itado po$ un e$e"ita. a (ivina P$ovidencia puo 'in a la to$"enta1 lo 0ue la !a#ían p$ovocado 'ue$on cati*ado po$ la /uticia ) o#li*ado a dipe$a$e en toda di$eccione. Entonce Catalina $e*$e- a Flo$encia, donde al p$incipio vivi- oculta"ente a caua del odio 0ue a+n e4itía cont$a ella. ue*o )a e "ot$- en p+#lico ) pe$"aneci- en dic!a ciudad !ata la "ue$te de L$e*o$io XI ) la elecci-n de U$#ano VI. Entonce e !i2o la pa2 ent$e la Santa Sede ) Flo$encia, ) la #ienaventu$ada Catalina di/o a u !i/o epi$ituale: 5A!o$a )a pode"o de/a$ la ciudad de Flo$encia, po$0ue, con la *$acia de (io, )a !e cu"plido la -$dene de u Vica$io. A lo 0ue encont$ al2ado cont$a la anta I*leia, a!o$a lo de/o u/eto a tan tie$na ) #ondadoa "ad$e. Re*$ee"o po$ coni*uiente a Siena6.