seminario estabilidad y variacionDescripción completa
descripcon de los dientes enjuge bucal entre otrosDescripción completa
abcDescripción completa
seguridad sañalizacionDescripción completa
Tríptico en Microsoft Word
independencia del peruDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
La innovación es lo importante.
La posibilidad de realizar este proyecto es de lo más fácil, económico y productivo, ya que te da la posibilidad de no solo utilizarla como una estufa, si no de algún mechero practico para las áreas obscuras al aire libre.
Las diferentes formas de utilidad de este producto, depende en gran medida a sus necesidades.
DIFERENTES TIPOS DE ESTUFAS CASERAS.
PROYECTO ESTUFA TÁCTILPROYECTO ESTUFA TÁCTILQue una juventud con coraje y conocimiento es lo que el mundo necesita y México reclama.
PROYECTO ESTUFA TÁCTIL
PROYECTO ESTUFA TÁCTIL
INNOVACIÓN TECNOLÓGICAPROYECTO: ESTUFA TÁCTILINNOVACIÓN TECNOLÓGICAPROYECTO: ESTUFA TÁCTILJUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRÍGUEZ5° AÑO PRIMARIAJUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRÍGUEZ5° AÑO PRIMARIA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROYECTO: ESTUFA TÁCTIL
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROYECTO: ESTUFA TÁCTIL
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRÍGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRÍGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ 5° AÑO PRIMARIAJUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ 5° AÑO PRIMARIA JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ 5° AÑO PRIMARIAJUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ 5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
JUAN FRANCISCO GALLEGOS RODRIGUEZ
5° AÑO PRIMARIA
PROFRA. BLANCA SALDAÑAMATERIA: COMPUTACIÓNPROFRA. BLANCA SALDAÑAMATERIA: COMPUTACIÓN
PROFRA. BLANCA SALDAÑA
MATERIA: COMPUTACIÓN
PROFRA. BLANCA SALDAÑA
MATERIA: COMPUTACIÓN
¿Cómo hacer una estufa con una lata de refresco?
La idea es tratar de fabricar tu propia estufa sencilla, ligera y portátil con una lata de refresco de aluminio. Este proyecto no cuesta prácticamente nada y te ayudará a cocinar en 15 minutos. Esta es una versión muy simple de la estufa creada con una lata de refresco, a pesar de su sencillez funciona muy bien. Crearás la parte superior y la base de la estufa con dos latas de refresco diferentes, luego ambas mitades se unirán para crear una estufa ligera, resistente y pequeña.
Los pasos más importantes son:
MATERIALES:
Tijeras, tachuela y martillo pequeño.
2 latas de aluminio (de refrescos o cervezas) en buen estado, sin abolladuras.
Combustible (alcohol desnaturalizado o etanol absoluto)
Encendedor.
Recipiente extra.
Propiedades del aluminio y el alcohol:
ALUMINIO:
Algunos de los motivos por lo que es utilizado en las cocinas domésticas es:
Actúa como barrera de protección, contra la luz y la humedad.
Tiene propiedades mecánicas, ligeras pero fuertes.
Es un efectivo conductor de calor.
El aluminio es muy bueno para absorber el calor. Por lo tanto, se utiliza en la electrónica y transistores como disipador de calor para evitar el sobrecalentamiento.
ETANOL (ALCOHOL):
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C
Se emplea como combustible industrial y doméstico. Este además contiene compuestos como la pirovitos exclusivamente a alcohol.
"¡No sea tímido! ¡Muestre lo mejor de usted! Este es el lugar perfecto para rendirse un buen homenaje."
Precauciones al realizar su proyecto:
Cuidado!!!!Cuidado!!!!
Cuidado!!!!
Cuidado!!!!
Pídele ayuda a un adulto, profesor o padre para cortar las latas, si no estás seguro de poder cortarlas tú solo. Ten cuidado de no resbalarte mientras estás cortando con el cuchillo o las tijeras.
Ten cuidado de no quemarte.
Los bordes cortados de las latas pueden estar afilados. Ten cuidado cuando las manipules.
Sé cuidadoso con los objetos punzantes que usarás para hacer los agujeros de las hornillas.