ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA INSTITUTO BÍBLICO FALCÓN
Materia : PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO
EL PENTATEUCO (LOS PRIMEROS A ÑOS DE ISRAEL)
INFORME DE LOS LIBROS DE ÉXODO Y LEV Í TICO TICO
Profesor: Josias Chirino
Participantes: Adriana Sirit José Prieto Betsabé Rivas Oscar Hidalgo Aldriá n Jiménez Angélica Ramones. Carmen J. Rodr íguez
Coro, 18 de Junio de 2016
LIBRO: ÉXODO La palabra É xodo” proviene del griego y significa “Salida”. Este fue el nombre que adquirió el libro en la versi ón griega del A.T. porque relata el gran acontecimiento que fue la liberaci ón y salida de el pueblo de Israel de Egipto. En cuanto a su Autor, fue Mois és. Estruc Estructu tura ra y Divisi Division ones es Principa Principales les:: Se estruct estructura ura en 40 Cap Capítulos y 03 divisiones principales. Del Capítulo 1 al 11 El Cautiverio (Los hebreos en Egipto, la nación se multiplica, llamamiento de Mois és, las 10 plagas y el Poder Poder de Dios). Dios). Del Capítulo 12 al 18 La Redenci ón (Muerte de los primogénitos, La Pascua, La Salida, El cruce del Mar Rojo, La Nube y La Columna de fuego, El man á ). ). Capítulos 19 al 40 La Re Reve vela laci ción (El Pacto acto con Isra Israel el,, La Ley Mosai saica, ca, EL S á bado, Los 10 Mandamientos, Mandamientos, La Ley Civil, El Tabern á culo, culo, El becerro de oro, la Gloria de Dios). El tema principal de este libro es la salida de la naci ón de Israel de la esclavitud de Egipto. Egipto. En relación a la historia del plan de redenci ón, se puede decir que el tema del libro es “El Progreso de la Redenci ón”. En cuanto a su pensamiento á basado central est á basado en el hecho de la redención por sangre, y teniendo acceso a Dios por medio de la sangre. El lugar donde se escribi ó es en el desierto durante la peregrinaci ón de Israel, en alguna parte de la pen ínsula del Sina í. La fecha que posiblemente se escribió este libro libro fue 1450 – 1410 a.C., a.C., aproximadamente (la misma de G énesis). En cuanto al Prop ósito del Libro, se basa en registrar los acontecimientos de la liberación de Israel de Egipto y su desarrollo como naci ón. En el marco hist órico se tiene que el contexto para la partida dram á tica tica de Israel no fue un per íodo político económicamente de la historia egipcia. Tumosis III, el Fara ón de la opresión ha sido llamado el “Napole ón del Egipto antiguo”, el soberano que expandió las fronteras de influencia egipcia mucho m á s allá de las á era la dinast ía sobre la cual un siglo antes, bajo el fronteras naturales. Est á liderazgo de Amosis I, había expulsado a los reyes hicsos del pa ís y redirigió el crecimiento económico, militar y diplomá tico tico del pa ís. Al tiempo del É xodo, Egipto á fuerte, est á fuerte, no dé bil.
Dentro de éste orden de ideas, se encuentra el personaje de Mois és, nacido en 1525 a.C. (Ochenta de edad en 1445 a.C.), se volvi ó “enseñado en toda sabidur ía de los egipcios” (Hch 7:22), mientras que estaba creciendo en las cortes de los Faraones Tutmoses I y II, y la Reina Hatsepsut durante sus primeros cuarenta a ños (Hch 7:23). Él estuvo en madianita auto impuesto durante el reinado de Tutmoses III por otros cuarenta a ños (Hch 7:30), y regresó bajo la direcci ón de Dios para ser el l íder de Israel a principio del reinado de Amenhotep II, el Fara ón del É xodo. Dios usó tanto el sistema educativo de Egipto como su exilio en Madi á n para preparar a Moisés para que representara a su pueblo ante un Fara ón poderoso y para guiar a su pueblo a trav és del desierto de la Península de Sina í durante sus últimos cuarenta a ños (Hch 7:36). Mois és murió en el Monte Nebo cuando ten ía ciento veinte a ños de edad (Dt 34:1-6), ya que el juicio de Dios estaba sobre él por su enojo y falta de respeto (Nm. 20: 1-3). Mientras que él la vió desde lejos, Moisés nunca entr ó en la tierra prometida. Siglos m á s tarde le apareció a los discípulos en el monte de la transfiguración (Mt 17:3). Desde la muerte de José (aprox. 1600 a.C.) hasta el establecimiento de Israel en Sina í (A ño 1440 o 1260 a.C.) Egipto, el pueblo de Dios una vez altamente favorecido en la tierra, ahora esclavos y Dios preparaba su liberaci ón. Entre los lugares claves, donde se desarrollan los hechos del É xodo se encuentran los siguiente: Egipto, Gosén, el R ío Nilo, la tierra de Madian, el Mar Muerto, la Península de Sina í, el Monte Sina í. Tomando en consideración su estructura: Posee 40 capítulos. Sus caracter ísticas particulares son las siguientes: É xodo relata m á s milagros que cualquier otro libro del antiguo testamento y es famoso por contener los diez mandamientos. Es bueno resaltar, otros datos datos de importancia tales como: como: El espacio espacio de tiempo que comprenden los eventos registrados en el libro de É xodo, abarcan un per íodo de 135 a ños desde el 1510 1510 al 1445 a.C.. a.C.. La histori historia a comienza comienza con un un pueb pueblo lo escla esclavi viza zado do en medi medio o de la idol idolat atr r ía egip egipci cia a y term termin ina a co con n un pueb pueblo lo redimido morando en la presencia de Dios. á ficas, Otro aspecto resaltante son las situaciones geogr á ficas, ellas son: El R ío Nilo, el cual es el mayor r ío de Á frica, frica, ademá s de ser considerado tradicionalmente el r ío á ubicado má s largo del mundo. Est á ubicado al nordeste del continente, Nace en Burundi y tiene dos afluentes principales, el Nilo Blanco y el Nilo Azul; tambi én se encuentra á ficas de de estas situaciones geogr á ficas Madiá n, n, la cual es la tierra que quedaba al sur án; ; otro lugar que se puede mencionar es Horeb, el Monte Sina í o Monte de Cana á n Horeb es una monta ña situada al Sur de la Pen ínsula del Sina í, al nordeste de Egipto, en Asia, y es el lugar donde, seg ún la Biblia, Dios entreg ó a Moisés los diez mandamientos. mandamientos. Egipto, es un pa ís de Á frica, frica, situado en su extremo nordeste, e incluye la Península del Sina í. La mayor parte parte de su superficie superficie la integra el Desierto
del Sahara, s ólo habitado en torno a los oasis, Su capital es El Cairo.
LIBRO: LEV Í TICO TICO (El Código de la Santidad del Dios Santo) En hebreo el nombre para Lev ítico es “wa-yiqra” (que significa “y [ él] llamó”), la cual es la primera palabra del libro. El t ítulo “Lev ítico” proviene del griego y quiere decir “perteneciente a Lev í.” Este libro contiene contiene las instruccione instrucciones s dadas directamente por Dios a Moisés, el autor del libro (1:1).
En cuanto a su Autor, fue Mois és. En cuanto a la Estructura y Divisiones Principales lo integran 27 cap ítulos y 02 Divisione Divisiones s Princi Principale pales: s: Capítulo 1 al 10 – La adoraci ón a Dios (Sacrificio 5 ofre ofrend ndas as para para el sacr sacrif ific icio io,, Le Leye yes s de las las ofre ofrend ndas as,, Sacr Sacrif ific icio ios s de anim animal ales es,, Consagración de los sacerdotes). Capítulo 11 al 27 El Caminar con Dios/impureza, el día de la expiaci ón, sacrificios de sangre, una vida santa, las 7 fiestas de Israel). I srael). El tema principal de este libro es la revelación que Dios hace en el Monte Sina í acerca del sacrifici sacrificio o con sangre derramada derramada para el perd ón de pecados, y sus requerimientos para una vida santa del pueblo de Israel. El lugar donde se escribió es el desierto de Sina í. La fecha que posiblemente se escribió este libro fue 1445 - 1444 a.C. En cuanto al Propósito del libro, es un manual para sacerdotes y levitas en el que se especifican sus deberes sacerdotales en la adoración y una gu ía de vida santa para los hebreos. Dentro del marco hist órico, se encuentra que antes del a ño en el que Israel acampó en el Monte Sina í: 1) la presencia de la gloria de Dios nunca antes hab ía residido formalmente entre los israelitas, 2) un lugar central de adoraci ón, como el taberná culo, culo, nunca antes hab ía existido; 3) un conjunto estructurado y determinado de sacrificios y festividades no había sido dado; y 4) un sumo sacerdote, un sacerdocio formal y un conjunto de trabajadores del taberná culo culo no hab ía sido establecidos. Al concluir É xodo, las caracter ísticas uno y dos hab ían sido establecidas, de esta manera requirió que los elementos tres y cuatro fueran inaugurados, aquí es donde Lev íticos encaja. É xodo 19:6 llamó a Israel a ser "un reino de sacerdotes, y gente santa". Lev ítico es a su vez la instrucción de Dios para su pueblo que acaba de ser redimido, enseñá ndole ndole cómo adorarlo y obedecerlo. Israel tenía, hasta ese punto, solo los registros hist óricos de los patriarcas de los cuales obtener su conocimiento de cómo adorar y vivir delante de su Dios. Habiendo sido esclavos durante siglos en Egipto, la tierra de un aparente n úmero infinito de
dioses, su concepto de adoración y la vida piadosa fue severamente distorsionada Su tendencia a aferrarse al polite ísmo y al ritual pagano se ve en su peregrinar por el desierto, por ejemplo, cuando adoraron al becerro de oro (Ex 32). Dios no les permitir ía adorar de la misma manera que sus vecinos egipcios, ni tampoco tolerar ía ideas egipcias de la moralidad y el pecado. Con las instrucciones de Lev íticos, los sacerdotes podían guiar a Israel en la adoración apropiada para el Se ñor. Aunque el libro libro contiene una gran cantidad de ley, es presentado presentado en un formato formato hist órico. Inmediatamente después que Moisés supervisó la construcción del taberná culo, culo, Dios vino en gloria a morar all í; esto marcó el termino del libro de É xodo (40:34-38). Lev íticos comienza con Dios llamando a Mois és del taberná culo culo y termina con los mandamientos de Dios a Mois és en forma de legislaci ón obligatoria. El Rey de Israel había ocupado su palacio (tabern á culo), culo), instituido su ley y se hab ía declarado a sí mismo un compa ñero de pacto con sus sú bditos. áfico Ningún movimiento geogr á f ico se lleva a cabo en este libro. El pueblo de Israel se queda a los pies de Sina í, la monta ña donde Dios descendió para dar su ley (25:1; 26:46; 27:34). A ún estaban all í un mes después cuando el registro de Números comenzó (Nm 11).
El libro de Lev ítico abarca un per íodo de sólo treinta d ías. El relato del É xodo termina con la narraci ón de la construcci ón del taberná culo, culo, y la preparaci ón para su dedicación. Esta obra obra fue comple completada tada "en "en el d ía primero del primer mes, en el segundo a ño" (Exo. 40: 17). Puesto que el libro que sigue a Lev ítico, el libro de Números, comienza con el primer d ía del segundo mes del segundo a ño (Núm. 1: 1), el intervalo intervalo es exactamen exactamente te de un mes. En ese mes Dios comunic comunicó a Moisés las inst instru rucc ccio ione nes s co cont nten enid idas as en Le Lev v ítico co,, y en ese mismo mes sucedieron los acontecimientos acontecimientos registrados en el libro. Lugar clave clave de el libro: libro: El Monte Sina í. Entre Entre las las caract caracter er ísticas sticas partic particula ulares res sen encuent encuentran ran las siguie siguiente ntes: s: santidad se menciona m á s veces (152) que en cualquier otro libro de la Biblia.
La
á lo siguient En cuanto cuanto al trasfo trasfondo ndo hist hist órico rico del del libr libro o de Le Lev v íticos ticos est á siguiente: e: Lev ítico y Levita se derivan de Lev í, el nombre de uno de los doce hijos de Jacob. La tribu que descendi ó de Lev í fue la tribu sacerdotal, a la cual se le encarg ó llevar a cabo los ritos y ceremonias de los sacrificios y la ense ñanza de la ley de Mois és. El libro nos da el ritual que se usaba en los servicios del tabern á culo culo y describe los deberes de los sacerdotes.