Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
ÍNDICE
..................................................................................................................... .................................................... INTRODUCCIÓN ................................................................. ....................................................................................................................... .................................................... ENCOFRADOS ................................................................... 1.1. Generalidades.......................................................................................................... ..................................................................... ......... 2. Cargas que actúan en los encofrados ............................................................ ...................................................................................................... .......................................... 2.1. Tipos de cargas ............................................................ .................................................................................................. .......................................... 2.2. Peso del concreto ........................................................ ........................................................................................ ............................... 2.3. Cargas de construcción ......................................................... ........................................................................................ ............................... 2.4. Peso de los encofrados ......................................................... ...................................................................................................... ........................................... 2.5. Cargas diversas ........................................................... .................................................................................. .................... 2.6 Presión del concreto fresco .............................................................. ............................................................................................. ............................... ENCOFRADOS (2DA PARTE) .............................................................. ..................................................................................................................... .................................................... 1. Deflexiones ................................................................. 2. Materiales y Equipos Empleados en Encofrados ................................................. ................................................................................................................. ...................................................... 2.1. La Madera ........................................................... ............................................................................................ 2.2. Encofrados Metálicos ............................................................................................ .................................................................................. 3. Descripción de los Encofrados .................................................................................. ...................................................................................... ......... 3.1. Encofrados de columnas ............................................................................. 3.2. Encofrado de Muros .............................................................................................. ................................................................................................ 3.3. Encofrado de Vigas ................................................................................................ ................................................................................................ 3.4. Encofrado de techo ................................................................................................ 3.5. Resistencia de pies derechos y puntales ......................................................... 3.6. Separación o espaciamiento de soleras .......................................................... ................................................... ..................... 3.7. Espaciamiento máximo entre pies derechos .............................. ....................................................................................................... .................... 3.8. Arriostramiento Arriostramiento ................................................................................... .............................................................................................. ENCOFRADOS (3RA PARTE) .............................................................. Sign up to vote on ................................ this title Useful Not useful .................... ................................................................... 1. Tolerancias Admisibles en Encofrados ...............................................
.............................................................................................. ......... 2. Plazos de Desencofrado Desencofrado .....................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
ÍNDICE
..................................................................................................................... .................................................... INTRODUCCIÓN ................................................................. ....................................................................................................................... .................................................... ENCOFRADOS ................................................................... 1.1. Generalidades.......................................................................................................... ..................................................................... ......... 2. Cargas que actúan en los encofrados ............................................................ ...................................................................................................... .......................................... 2.1. Tipos de cargas ............................................................ .................................................................................................. .......................................... 2.2. Peso del concreto ........................................................ ........................................................................................ ............................... 2.3. Cargas de construcción ......................................................... ........................................................................................ ............................... 2.4. Peso de los encofrados ......................................................... ...................................................................................................... ........................................... 2.5. Cargas diversas ........................................................... .................................................................................. .................... 2.6 Presión del concreto fresco .............................................................. ............................................................................................. ............................... ENCOFRADOS (2DA PARTE) .............................................................. ..................................................................................................................... .................................................... 1. Deflexiones ................................................................. 2. Materiales y Equipos Empleados en Encofrados ................................................. ................................................................................................................. ...................................................... 2.1. La Madera ........................................................... ............................................................................................ 2.2. Encofrados Metálicos ............................................................................................ .................................................................................. 3. Descripción de los Encofrados .................................................................................. ...................................................................................... ......... 3.1. Encofrados de columnas ............................................................................. 3.2. Encofrado de Muros .............................................................................................. ................................................................................................ 3.3. Encofrado de Vigas ................................................................................................ ................................................................................................ 3.4. Encofrado de techo ................................................................................................ 3.5. Resistencia de pies derechos y puntales ......................................................... 3.6. Separación o espaciamiento de soleras .......................................................... ................................................... ..................... 3.7. Espaciamiento máximo entre pies derechos .............................. ....................................................................................................... .................... 3.8. Arriostramiento Arriostramiento ................................................................................... .............................................................................................. ENCOFRADOS (3RA PARTE) .............................................................. Sign up to vote on ................................ this title Useful Not useful .................... ................................................................... 1. Tolerancias Admisibles en Encofrados ...............................................
.............................................................................................. ......... 2. Plazos de Desencofrado Desencofrado .....................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está diseñado en forma practica y sencilla para comenzar a
conocer un poco de esta extraordinaria herramienta de encofrado, recorriendo
conceptos y características del mismo, uso importancia, tipos dando una breve descripción de cada punto ya planteado.
El tema específico para esta monografía permite conocer mas sobre los encof
no solo su concepto, sino sus aplicaciones y principalmente la importancia que dentro de la especialidad de ingeniería civil-Lir cay.
La motivación del presente tema es poder conocer los diferentes tipos de Enco que se dan en nuestro medio Nacional e Internacional.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
ENCOFRADOS
FUNCIÓN DE LOS ENCOFRADOS, REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR 1.1. Generalidades. - La construcción de los diversos componentes de
las estructuras de concreto armado - columnas, muros, vigas, techos, etc. - re You're Reading Preview permiten obtener las form de encofrados, los mismos que, a modo dea moldes, medidas que indiquen los respectivos planos. Unlock full access with a free trial. Sin embargo, los encofrados no deben ser considerados como simples molde
FreeaTrial realidad, son estructuras; porDownload lo tanto, With sujetas diversos tipos de cargas y acc
que, generalmente, alcanzan significativas magnitudes.
Son tres las condiciones básicas a tenerse en cuenta en el diseño y la constru de encofrados: - Seguridad - Precisión en las medidas
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
2. Cargas que actúan en los encofrados 2.1. Tipos de cargas - Peso del concreto - Peso de los ladrillos (en techos aligerados) - Cargas de construcción - Peso propio de los encofrados - Cargas diversas - Presión del concreto fresco
2.2. Peso del concreto. - Ha sido señalado que los encofrados deben ser
considerados como estructuras; en efecto, en tanto el concreto no alcance las resistencias mínimas exigibles para proceder a desencofrar, los encofrados tie que ser suficientemente resistentes para soportar el peso del concreto. Esto o en los encofrados de vigas y techos. Pues bien, el concreto es un material de considerable peso. Un metro cúbico d concreto pesa 2,400 kg, magnitud nada desdeñable; por ejemplo, un metro You're Reading a Preview
de losa de concreto de 0.15m de espesor pesa 360kg, equivalente a más de 8 bolsas de cemento.
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
El peso de un determinado volumen de concreto se obtiene multiplicando dich
volumen por el peso específico del concreto, que como ha sido ya indicado es
2,400 kg/m3. Así, por ejemplo, un metro lineal de una viga de 0.25 x 0.80m pe 0.25 x 0.80 x 1.00 x 2,400 = 480 kg.
2.3. Cargas de construcción. - Adicionalmente al peso del concreto, los enco
Sign up to vote on thisal title deben soportar las cargas de construcción; éstas corresponden peso de los Useful Not useful trabajadores que participan en el llenado de lostechos y al del equipo emplea el vaciado.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
En tal consideración, la carga por m2 sobre el encofrado de un techo aligerado
0.20 m, empleando equipo convencional para el vaciado, será: 300 + 200 = 50 es decir media tonelada.
2.4. Peso de los encofrados. - En encofrados de madera, el peso propio de l
mismos tienen poca significación en relación al peso del concreto y cargas de construcción. En el caso de encofrados metálicos - por ejemplo, encofrados de techos con viguetas metálicas extensibles - el peso que aportan debe tenerse cuenta. El peso propio de encofrados de techos con viguetas metálicas es aproximada 50 kg por metro cuadrado de techo. El peso exacto debe establecerse a partir información que proporcionen los proveedores de este tipo de encofrados.
2.5. Cargas diversas.- Otras cargas que también deben ser previstas y contro
especialmente durante el llenado de los techos, son las que se derivan de la m naturaleza de los trabajos. Al respecto debe evitarse excesivas concentraciones de concreto en áreas
relativamente pequeñas de los encofrados de techos. Este incorrecto procedim transferirá cargas que podrían sobrepasar la resistencia portante prevista de
You're Reading a Preview derechos o puntales ubicados debajo de dichas áreas o, eventualmente, origin Unlock full access with a free trial. levantamiento de puntales contiguos a las mismas.
Download With Freeriesgo. Trial Entre ellas las generadas Asimismo, otras cargas constituyen potencial
arranque y parada de motores de máquinas, más aun si éstas de alguna mane están conectadas con los encofrados.
2.6 Presión del concreto fresco. - Al ser colocado en los encofrados, el conc
tiene la consistencia de una masa plástica. A medida que transcurre el tiempo endureciendo convirtiéndose finalmente en un material sólido. En este lapso, d Sign up to vote on this title su colocación hasta su endurecimiento, el concreto ejerce considerable presió Useful Not useful sobre los tableros de los encofrados de muros y columnas. Si el concreto fresco fuera un líquido perfecto y permaneciera en este estado
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Si la altura de la columna fuera 3 m, la presión al pie de la columna sería 2400
7,200 kg/m3. En el punto o plano B, si H1 es 1.80m, la presión es 2400 x 1.80 4320 kg/m2.
Fig. 1
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Generalmente se procede de esta manera para determinar la presión que ejer concreto fresco sobre los tableros de las columnas, consideración que está plenamente justificada por la rapidez con que se lleva a cabo el vaciado de columnas; sin embargo, en el caso de muros, debido a su mayor longitud y consiguientemente mayor volumen, la velocidad del vaciado se realiza más lentamente.
Sign up to vote on this title
Useful Not useful Al inicio el vaciado la presión aumenta proporcionalmente con la altura que va
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Al llegar el vaciado a la altura Hc la presión comienza a disminuir linealmente
tener valor cero en el borde superior del encofrado. El valor de la presión máx depende de diversos factores, principalmente de la velocidad de llenado y de temperatura del concreto.
You're Reading a Preview
Fig. 2
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
La presión será mayor cuanto más rápidamente se realiza el vaciado. La veloc
de llenado está relacionada con la longitud y el espesor del muro y, desde lueg
el equipo utilizado para el vaciado. Si la colocación se realiza con equipo de bo la presión máxima alcanzará significativos valores, que pueden ocasionar la
Sign upno to son vote on this title deformación o el colapso de los encofrados si éstos reforzados Useful Not useful apropiadamente.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Refiriéndose a la velocidad de llenado, cuando ésta e s controlada - que no exc
por ejemplo, 0.60m de altura por hora - la presión máxima es aproximadamen
mitad de la presión que cabe esperarse si la progresión del vaciado es de 2 m En los casos en que se prevea vaciados de concreto a temperaturas bajas la
velocidad de llenado debe reducirse y, por supuesto, reforzarse debidamente l encofrados.
ENCOFRADOS (2DA PARTE) 1. Deflexiones 1.1. Deflexiones. - Ha sido ya señalado que la seguridad o estabilidad es la condición fundamental que deben cumplir los encofrados. Sin embargo otras exigencias también tienen substancial importancia; una de
es que los elementos de los encofrados no se deflexionen más allá de los valo
máximos admisibles para evitar que, luego del desencofrado, las superfi cies d concreto aparezcan excesivamente curvadas, especialmente las de concreto expuesto.
Los valores de deflexión generalmente admisibles You're Reading a Previewson de 2mm para entablado 3mm para otros elementos, como soleras por ejemplo. Unlock full access with a free trial.
2. Materiales y Equipos Empleados Download en WithEncofrados Free Trial 2.1. La Madera.- Debido a sus ventajosas propiedades, la madera es el mater
frecuentemente se emplea en encofrados. Su bajo peso en relación a su resis la facilidad para trabajarla, su ductilidad y su textura, la hacen aparente para s en encofrados. Los encofrados pueden construirse exclusivamente con madera y también combinándola con equipos metálicos estándar, por ejemplo, con puntales y/o viguetas extensibles.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Las especies de madera comúnmente empleadas en encofrados son: el tornill
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
defectos son originados por inapropiado almacenaje en la obra y/o inadecuada preservación.
La unidad de comercialización de la madera es el pie tablar o pie cuadrado, equivalente en volumen a una pieza cuadrada de un pie lineal de lado y una pulgada de espesor (Fig. 1).
Fig. 1
Las secciones o escuadrías se designan en pulgadas, por ejemplo: 1" x 8", 2" 3" x 3", etc. La longitud se expresa en pies lineales. Para obtener los pies cuadrados que tiene una determinada pieza de madera
multiplica las medidas de la sección, expresadas en pulgadas, por la longitud e pies, y el producto se divide entre 12. You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
2.2. Encofrados Metálicos.- Los encofrados metálicos son empleados como
alternativa de los encofradosDownload de madera, en todo Witho Free Trial caso complementariament ella; por ejemplo, los fondos, los costados y los tornapuntas de encofrados de son generalmente de madera, pero los puntales pueden ser metálicos. Diversos equipos de encofrados metálicos son ofrecidos -mayormente en alqu
por proveedores de este tipo de encofrados, principalmente puntales y vigueta extensibles.
Signen up to vote on this title tipo de Cuando se opte por la utilización, aun cuando sea parte, de este Not useful Useful del encofrados, la selección de los equipos debe estar a cargo ingeniero resid
así como la dirección y control de los trabajos.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Los sistemas de montaje de las abrazaderas son diversos, algunos muy simpl utilizan como templadores alambre negro N°8 (Fig.2). Otros más
elaborados (Fig.3) se valen de fierros redondos, provistos de platinas en uno d
extremos mientras el extremo opuesto es roscado para posibilitar, mediante tu
platina interpuesta, el ajuste requerido. El diámetro de los fierros generalment 1/2" o 5/8" y las platinas son de 3" x 3" y 1/4" de espesor.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Fig. 2
Fig. 3 Download With Free Trial
complementar los encofrados con varales verticales para evitar la rotura de los barrotes de las abrazaderas o, en todo caso, su deformación (Fig. 6).
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
En referencia a la habilitación de la madera, un aspecto importante es determi
apropiadamente los anchos de los tableros o paneles. El ancho de los tableros
canto o lado menor de la sección de la columna corresponderá a la dimensión
dicho lado; en cambio, los tableros del lado mayor de la columna deberán tene
ancho igual a este lado adicionando, al menos, el espesor de las tablas o pane que corresponden al lado menor (Fig. 7).
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Fig. 7 Habilitación de madera, en encofrados de columna Desde luego, la habilitación de los barrotes de las abrazaderas también debe
merecer la mayor atención. La longitud de los barrotes depende del sistema de
encofrado que se adopte; al respecto, es recomendable dibujar a escala la sec
Sign up to vote on this title del encofrado para determinar el largo de los barrotes. Useful Not useful En cuanto al procedimiento de construcción de encofrado de columnas, una de
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Diversos sistemas de encofrados son empleados. La Fig. 8 muestra la sección encofrado de columna de concreto expuesto.
You're Reading a Preview full access with a free trial. Fig. 8 Modelo de encofradoUnlock de columna de concreto expuesto
Download With Free Trial 3.2. Encofrado de Muros.- La Fig. 9 muestra un encofrado típico de muros y
denominación usual de sus elementos componentes. Los tableros están const por tablas o por paneles de "triplay". Las tablas son de 1" o 1.1/2" en anchos d 8" o 10". El triplay empleado para los paneles es de 3/4" (19mm) de espesor, y especificado para este tipo de trabajo.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
En obras pequeñas, o cuando no se dispone de pasadores, es posible obviar l
varales horizontales recurriéndose a alambre negro N°8 tensado entre los para del encofrado.
Las escuadrías usuales de los parantes y varales son de 2" x 4", 2" x 6", 3" x 3 hasta de 3" x 4". Para facilitar la labor, tanto en el encofrado como en el desencofrado, cada varal está formado por dos piezas.
El tipo de tirante o pasador de fierro empleado en encofrados de columnas tam
es utilizado en los encofrados de muros, pasándolos de una cara del encofrad otra a través de tubos de plástico.
Las tornapuntas o puntales, además de asegurar el aplomado de los encofrad
confieren arriostramiento. Las escuadrías de las tornapuntas son de 3" x 3", 2" 3" x 4".
En muros en los que la impermeabilización constituye requisito esencial y tam
en muros de contención de tierra encofrados sólo por una cara, no es procede You're Reading a Preview empleo de pasadores. La solución a adoptarse en estos casos es med iante
Unlock la full presión access withque a free ejerce trial. puntales, cuya función es resistir el concreto fresco sobre
tableros de los encofrados. Los puntales o tornapuntas deben tener las escuad Download With Free Trial
apropiadas y su espaciamiento será cuidadosamente analizado; además, será debidamente arriostrados para evitar su pandeo.
Previendo el eventual levantamiento de los tableros por efecto del rebote, orig
por caída libre del concreto, es recomendable afirmar el encofrado mediante a negro N°8 previamente anclado en el cimiento o en las losas de entrepisos. Sign up to vote on this title
Not useful Useful de vigas 3.3. Encofrado de Vigas.- Los sistemas de encofrados son diversos,
el tipo de vigas de que se trate (peraltadas hacia abajo, invertidas, chatas, de
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
En los tableros de los costados se emplea tablas de 1" o de 1.1/2" montadas s barrotes de 2" x 3", 2" x 4", o de 3" x 3". Para obtener superficies de concreto expuesto son utilizados paneles de "triplay". Las tes, los caballetes de madera y los puntales metálicos cumplen la función
soportar las cargas. Los pies derechos de las tes y caballetes son de 3" x 3" o 4".
Un tipo de encofrados de vigas es mostrado en la Fig.10. Es pertinente indicar
los tableros de los costados de los encofrados de las vigas, al igual que l os de columnas y muros, están sujetos a la presión que ejerce el concreto fresco al
momento del vaciado; por eso es que los encofrados están provistos de largue
corridos y fijados sobre los cabezales, también de tornapuntas (pericos) y vara amarrados con alambre negro N°8, inclusive confinados con templadores o pasadores de fierro, de la misma manera que en los encofrados de columnas muros. You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
3.4. Encofrado de techos.- La Fig.11 muestra, en corte, el techo denominado
"aligerado", el mismo que está constituido por viguetas, losa y ladrillos huecos
Fig. 11 Techo Aligerado, mostrado en corte Los ladrillos son de arcilla cocida y también de concreto vibrado; el alto de los ladrillos es generalmente 0.15, 0.20 y 0.25m (Fig.12).
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Fig. 12 Ladrillos Huecos, para techos aligerados
Considerando el espesor de la losa del aligerado, el alto de los ladrillos es 5cm menor que el espesor del techo correspondiente; por ejemplo, si se trata de Sign up to vote on this title
aligerado de 0.25m, el alto de los ladrillos será 0.20m. Useful
Not useful
Las escuadrías comúnmente empleadas en los encofrados de techos aligerad
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
En encofrados de losas macizas de concreto armado el tablero está constituid
tablas de 1" o 1.1/2", de anchos de 6", 8" o 10". Se emplea también paneles de triplay, montados en piezas de 2" x 3", 2" x 4" y 3" x 3". Cuando se opte por encofrados metálicos es imprescindible el asesoramiento firmas proveedoras de este tipo de equipo.
3.5. Resistencia de pies derechos y puntales.- Los pies derechos son pieza
esbeltas, es decir, las escuadrías o secciones de los pies derechos son peque relación a su longitud. La eventual falla de los mismos se produce por pandeo que por compresión o aplastamiento. La capacidad de carga de piezas esbeltas depende mayormente de la relación las dimensiones de la sección, principalmente del canto, y de su longitud. Es
substancialmente menor cuanto mayor sea su esbeltez. Por ejemplo, si un pie derecho de 3" x 3" y 2m de longitud tiene una capacidad de carga de 1600kg,
será sólo de 400 kg si la longitud se duplica, es decir, la capacidad de carga se reduce a la cuarta parte.
Lo expuesto demuestra la inconveniencia de emplear pies derechos de excesi You're Reading a Preview
esbeltez sin apropiado arriostramiento lateral y aprobación del ingeniero reside Unlock full access with a free trial.
Por ello no es recomendable seleccionar pies derechos de 2" x 3" ó de 2" x 4", como ha sido señalado.
Download With Free Trial
3.6. Separación o espaciamiento de soleras.- La separación entre soleras d
encofrados de techos aligerados no deben ser mayores que las indicadas en la siguiente Tabla 1:
3.7. Espaciamiento máximo entre pies derechos.- Para encofrados Sign up to vote on this title
convencionales de 0.20 y 0.25m, cuya altura, de piso a techo, no sobrepase d Useful Not useful 3.00m la separación máxima entre pies derechos será de 1.00m, siempre y cu los pies derechos sean de 3" x 3", y las soleras de 2" x 4", 3" x 3" o de 3" x 4".
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
ENCOFRADOS (3RA PARTE) 1. Tolerancias Admisibles en Encofrados
Ciertamente, en la práctica de obra es poco probable conseguir que las medid
los diversos componentes de las estructuras de concreto correspondan exacta
con las exigidas en los correspondientes planos. Lo mismo ocurre con la vertic
nivelación y alineamientos de dichos elementos. La Tabla 1 indica los márgen error admisibles.
2. Plazos de Desencofrado
Como regla general ningún elemento o parte de la estructura deberán desenc
antes de que el concreto alcance la resistencia para soportar su propio peso y cargas propias de la construcción.
Encofrados de superficies verticales, tales como columnas, placas, muros no s
a flexión, caras de vigas, frisos, pueden desencofrarse cumplidas 24 horas a p
del vaciado del concreto. En el caso de elementos delgados o esbeltos y en m
de contención de suelos inestables es necesario mantener los encofrados has You're Reading a Preview
el concreto adquiera la resistencia requerida en cada caso. En losas y vigas lo Unlock full access with a free trial. plazos mínimos para proceder al desencofrado son los siguientes: Download With Free Trial
Losas y techos aligerados Luces hasta 6 m
7 días
Luces mayores de 6 m
10 días
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Cuando la temperatura ambiental es menor de 10°C los lapsos deberán ser
prudencialmente ampliados. También podrán variar si se emplea cementos qu sean Tipo I, o se use aditivos aceleradores o retardadores de fragua.
En los casos señalados, u otros en particular, los plazos mínimos para desenc deben ser autorizados por el ingeniero residente.
ANDAMIOS Conjunto de elementos tipo "Mecano" que utilizan barras o armazones, principalmente tubulares, para conformar estructuras auxiliares que permiten acceder a distintas zonas para efectuar trabajos. En grandes líneas podemos definir tres tipos de estructuras:
TIPOS DE ANDAMIOS a)- Andamios "Tubulares" o de "Caños y Nudos": compuestos por barras d
48 mm de diámetro, en varios largos standard y accesorios para prolongación ("Espigas Expansibles"), apoyo ("Bases Fijas","Tornillones" y "Ruedas") y You're Reading a Preview vinculación ("Nudos Fijos, Giratorios, Paralelos"). Su gran ventaja sobre los demás latrial. extrema versatilidad pues los Unlock sistemas, full access withes a free
puntos de unión entre caños no están p redeterminados, sino que son uniones Download With Free Trial
fricción que pueden hacerse en cualquier punto de las barras. Se pueden arm
estructuras diversas requiriendo personal experimentado para al canzar un cor montaje y buen rendimiento. Los pisos de trabajo se montan generalmente cada 1,80/2,00 m de altura, y l travesaños para apoyo de tablones cada 2,00/2,50 m. Sign up to vote on this title
Useful o Pino useful de 2"x 12 NotParaná Los tablones habituales son de madera de PinoBrasil
sección , o de aleación de aluminio de 0,30 m de ancho.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
cuando se trata de superficies o volúmenes irregulares como: frentes con balc
desniveles, entrantes, plantas circulares, obras con gran cantidad de obstáculo refinerías, fábricas, etc.
b)- Andamios de Marcos Son estructuras optimizadas para el trabajo sobre
fachadas rectas, conformados por Bastidores Planos con escalera marinera incorporada, unidos entre sí en longitud mediante crucetas o largueros y provi conectores para prolongación a enchufe en altura. La estructura así armada tendrá niveles de trabajo de 1,22 m de ancho cada 1 de altura. La modulación en longitud es de 2,50 m y el sistema se completa con: Tornillones para usarse como bases regulables. Ruedas fijas o giratorias, con llanta de hierro o goma. Parantes para Baranda Superior.
Tablones de chapa estampada de 0,30 m de ancho y 2,50 m de largo, provisto superficie
You're Reading a Preview
full access withbastidores. a free trial. labrada y uñas de apoyo queUnlock calzan en los
Download With Free Trial Escaleras de Servicio con peldaños y barandas laterales.
Bastidor Base para permitir la circulación peatonal bajo el andamio. Rodapiés. Ménsulas para pantallas protectoras. Sign up to vote on this title
Los parantes de los bastidores son de 48mm de diámetro, lo que permite la fija Useful Not useful de Nudos del
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
c)- Sistema Multidireccional: Está compuesto por Parantes provistos de Ros
de conexión cada 500mm de altura, y barras tubulares con anclajes en sus ex que calzan en las rosetas con un golpe de martillo, sin utilizar llaves. Las rosetas permiten el anclaje en 8 direcciones y las barras se proveen en va medidas,
permitiendo conformar estructuras planas, como andamios de fachada, o volúm como carteles, apuntalamientos, escenarios, tribunas, andamios para barcos, El sistema se completa con accesorios como Tablones, Escaleras, Rodapiés, que mantienen la
consigna de no utilizar llaves para su armado, con lo que se logra un excelente rendimiento de mano de obra que no necesita gran experiencia.
MATERIALES DE ENCOFRADO:
La bandeja de encofrado puede confeccionarse en diversos materiales, siendo más utilizado la madera. Estos paneles, compuestos por piezas macizas o
laminadas de 12 a 35 milímetros de madera (normalmente de pino, haya o abe You're Reading a Preview
tratada al carbonilo-xilofeno o revestidas por planchas fenólicas, son ensambla Unlock full access with a free trial.
en cola de milano múltiple o con estanquillas, encoladas en ondas delgadas (d Downloadencerradas With Free Trial aproximadamente 12 x 3 milímetros), por un her raje de acero
galvanizado de 1 milímetro de espesor, como mínimo, y enmarcadas con tubo
aluminio o acero galvanizado. Los tamaños de los tableros condicionarán las j de trabajo y su modulación.
La diferencia del encofrado según el tipo de hormigón no será muy apreciable
uplisos, to vote impermeables, on this title un hormigón visto los paneles utilizados deberánSign ser Useful Not useful normalmente metálicos, ya que permiten un número de puestas mayor que los
plafones de madera, y a veces se recubrirán de tejidos antiadherentes o líquid
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
grado de humedad y por lo tanto lo convierte en muy adecuado para un buen encofrado.
MUROS Y PILARES:
El encofrado en muros y pilares se realiza con tableros modulares de varios an
(25, 50, 75 y 90 cm), y con alturas de 0’6 a 3 m, dos angulares diferentes para
esquinas interiores y exteriores y unas barras que se utilizan como pasantes s
ancho del muro (protegidas por un tubo de PVC para poder recuperarlas). Dich barras están tensadas por un tornillo de apriete conocido como mariposa. El secreto estriba en el sistema de enganche entre los tableros mediante un
elemento de cosido –la cuña o chaveta- (foto 5 ), y los suplementos que permit realización de rinconeras, esquinales... y así resolver la creación de muros
escalonados, con cortes a voluntad (foto 1), el paso de tubos o el encofrado de suelos inclinados (foto 2 ).
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Foto 1
Useful
Not useful Foto 2
Es importante puntualizar que desde el momento en que no hablamos de gran
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
Download
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
ANCLAJES:
Los anclajes están formados por tornillos de avance, posicionadores de las "tu
platillo" (cuando se dejan a fondo perdido) y el elemento donde se anclarán los módulos del hormigonado de la siguiente fase. Para poder unir los dos paneles de encofrado son necesarios los latiguillos (
(foto 3), que pueden ser recuperables; tubos distanciadores de hormigón de fib
escantillones de pantallas. Tendrán un diámetro entre los 15 y 25 milímetros y
número vendrá determinado por las cargas que aparecerán en el vertido del m
Si son protegidos con unos acabados autolimpiadores o introducidos dentro de de PVC.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Foto 3
Download With Free Trial
Foto 4
Los orificios se taponan con conos, evitando que se escape el hormigón fluido obertura.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
MUROS CIRCULARES:
Encofrar muros circulares, sea con radio pequeño –entre 3 y 5 m- o con un rad
mayor de 5 metros, es una tarea compleja: un problema es conseguir su nivel
vertical; también es difícil contrarrestar la presión del hormigón o prever la apa
de momentos creados por la misma forma alabeada, pudiendo provocar el vue imprevisto de todo o parte del conjunto, por lo que son necesarios tensores y puntales repartidos por el encofrado. (Fotos 6,7, 8, 9,10 y 11).
Foto 6 Foto 7 (detalle constructivo)
8 Foto 9 You're Reading Foto a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
método proporciona un buen acabado final ya que se puede elegir tablero y di
la junta. En el segundo caso el reglaje con tensores permite t razados con radio
variable. La unión entre paneles se hace con grapa autoalineante como en los sistemas modulares rectos. En ambos casos pueden venir pre montados los módulos a obra o replantearse con una plantilla.
Para realizar pilares circulares existen encofrados para una sol a puesta o
recuperables. En el primer caso pueden ser de cartón impermeabilizado –kraft aluminio y polietileno- que al ser más rígido que el anterior, consigue alturas
mayores: hasta 12m para diámetros de 20cm. En cuanto a los recuperables, lo encofrados están formados por medias cañas de acero y rigidizados o lamas metálicas de sección cuadrada. (foto 12 y 13)
You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
LOSAS Y FORJADOS:
Los proyectos de arquitectura rara vez son repetitivos en planta, ya que se tien
soluciones individualizadas y particulares, por lo que se hace necesario un sist de encofrado firme, seguro y polivalente.
Con un sistema arriostrado de pórticos y cruces de San Andrés, sin necesidad
tableros, pueden unirse las cubetas recuperables o perdidas, llegando a sopor
problemas –teniendo en cuenta el peso global que esto supone- forjados de m un metro de canto.
Sistemas de al menos siete elementos permiten encofrar losas a diferentes alt
con cimbrados (puntales de aluminio unidos entre sí con bastidores que trasm
esfuerzos horizontales originados por las cargas o por el traslado de la cimbra altura variable –desde 1’70 hasta 11m- y con distancias de puntales de 1’25 a Su premontaje se realiza en el suelo, manualmente, y se levanta con grúa. ( 21 y 22 ) You're Reading a Preview
Construir losas ligeras y delgadas ha sido el punto de partida de los forjados ti Unlock full access with a free trial.
steel-deck, en los que se sustituye el encofrado y la armadura del forjado por l Download With Free Trial
disposición en la base de una plancha nervada metálica a modo de encofrado
perdido. Se elimina el apuntalamiento y se dispone de superficies de trabajo d manera inmediata (foto 23, 24 y 25 ).
Para el encofrado de forjados –tanto reticulares como unidireccionales es hab
utilizar moldes recuperables de plástico de una pieza o divididos en dos unida Sign up to vote on this title
ensamblables. La altura de la cubeta es de 18 a 40 cm y permitirán la disposic Useful Not useful nervios de diversos diámetros, cada 65-80 cm aproximadamente. (foto 14,15,1 18 y 19)
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Foto 16
Foto 18
Foto 17
Foto 19 You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
Los encofrados perdidos usados para forjados se desarrollan con el uso de
metálicas, esto reduce el canto de la losa al colaborar la chapa como armadur
tracción; elimina apuntalamientos y proporciona superficies de trabajo inmedia GRC (hormigón reforzado con fibra de vidrio) utilizado como base encofrante,
además de resistencia y protección a las armaduras, posibilita un acabado idé al del resto de la construcción en hormigón "in situ".
En las fotos superiores se puede observar a operarios procediendo a la limpie los encofrados de madera fenólica, y madera de pino lista para encofrar.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Foto 23
Foto 24
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
3 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Trabajo de Encofrado Uploaded by rudman de la cruz bautista
Books
Audiobooks
Magazines
eee
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Presupuesto de Modulos Techo
1
of 30
Cons Trucci On
tesis8.pdf
Search document
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY
CONCLUSION
Con respecto a los encofrados se da una muy buena descripción y especifica de estos con medidas y datos útiles.
Los andamios no necesitan tanta explicación así que aquí se muestra solo alg
las opciones que hay en el mercado y algunas también que se han utilizado en importantes e imponentes.
Habitualmente se han empleado encofrados de madera, que permiten una gra versatilidad en formas, pero actualmente se emplean mucho los metálicos,
especialmente en piezas de formas geométricas sencillas, para encofrar pilare
muros completos. También se emplean encofrados de cartón, en pilares de pl circular. You're Reading a Preview
Una variedad importante son los llamados encofrados perdidos, en los que el Unlock full access with a free trial.
material que sirve de molde queda formando parte de la obra. Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join