5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
DIRECCIÓN DE PROCESOS I
TRABAJO DE APLICACIÓN BALONES RIVER
Presentado por: Yuleidis Marcela Navarro Moncada Carlos Alberto Cabarcas Acosta Iván Darío Álvarez Angarita
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES BUCARAMANGA 2013 1 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
1/69
5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
DIRECCIÓN DE PROCESOS I
TRABAJO DE APLICACIÓN BALONES RIVER
Presentado por: Yuleidis Marcela Navarro Moncada Carlos Alberto Cabarcas Acosta Iván Darío Álvarez Angarita
Presentado a: Econ. William Eduardo Vargas Ruiz
Grupo: H1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES BUCARAMANGA 2013 2 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
2/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN
7
1 CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA 1.1 DATOS DE LA EMPRESA 1.2 OBJETO SOCIAL 1.3 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA 1.3.1 FUTBOL N° 5 / LINEA PROFESIONAL 1.3.1.1 MATERIALES 1.3.1.2 DIFERENTES PRODUCTOS 1.3.2 MICRO FUTBOL N° 3.5 / LINEA PROFESIONAL 1.3.2.1 MATERIALES 1.3.2.2 DIFERENTES PRODUCTOS 1.3.3 NUMERO N° 4 1.3.3.1 MATERIALES 1.3.3.2 DIFERENTES PRODUCTOS 1.3.4 VOLEYBOL 1.3.4.1 MATERIALES 1.3.4.2 DIFERENTES PRODUCTOS
8 8 8 9 9 9 9 12 12 12 14 14 14 16 16 16
MINI MATERIALES 17 1.3.51.3.5.1 17 17 1.3.5.2 DIFERENTES PRODUCTOS 1.4 CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA 18 1.5 DESCRIPCIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO AL CUAL PERTENECE LA EMPRESA 18 1.5.1 EMPRESA DEL SECTOR EN COLOMBIA 19 21 1.6 ESTUDIO DEL MERCADO 1.6.1 PRODUCTO DEL PROYECTO 21 22 1.6.2 OBJETIVO DEL MERCADO 1.6.3 TAMAÑO DEL PROYECTO 22 LOCALIZACIÓN 1.6.4 1.6.4.1 MACRO LOCALIZACION 1.6.4.2 MICRO LOCALIZACION 1.6.5 INGENIERÍA DEL PROYECTO 1.6.5.1 MATERIA PRIMA E INSUMOS 1.6.5.2 MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 1.6.5.3 MANO DE OBRA 1.6.5.4 CLIENTES 1.6.5.5 COMPETIDORES DIRECTOS E INDIRECTOS 1.7 CANAL DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO 1.7.1 PROMOCIONES Y PUBLICIDAD 1.7.2 TIEMPO DE ENTREGA
23 23 23 24 26 26 26 27 27 27 28 28
3 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
3/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.8 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MACRO-PROCESO PRODUCTIVO 28 1.9 ESQUEMA GENERAL DEL MACRO-PROCESO DE FABRICACIÓN 31 1.9.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: ORGANIGRAMA FABRICA DE BALONES RIVER 31 1.9.1.1 GERENTE 31 32 1.9.1.2 GERENTE DE MERCADEO 1.9.1.3 CONTADOR 33 33 1.9.1.4 DISEÑADOR DE GRAFICO (FICHAS) 1.9.1.5 OPERARIOS CON EL HORARIO ASIGNADO 34 1.9.1.6 PERSONAL OFICIO VARIOS 34 35 1.9.1.7 CONDUCTOR 1.10 IDENTIFICACION DE LOS CARGOS REQUERIDOS EN EL ÁREA DE OPERACIONES, FUNCIONES Y REQUISITO 36 1.11 TIPO DE MÁQUINAS 37 39 1.11.1 DESCRIPCION DE FUNCIONES 2. JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN DEL PRODUCTO 40 41 2.1 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA PARA EL PRODUCTO 2.1.1 IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE INCIDEN EN LOS VOLÚMENES DE VENTAS 41 41 2.1.1.1 FACTORES A FAVOR 2.1.1.1.1 RENTABILIDAD 41 SOCIALES Y DEMOGRÁFICOS 2.1.1.1.2 TECNOLÓGICOS 2.1.1.1.3 2.1.1.2 FACTORES EN CONTRA 2.1.1.2.1 CONTAMINACIÓN 2.1.1.2.2 POLÍTICO-LEGAL 2.1.1.2.3 GEOGRÁFICOS 2.1.1.2.4 CONDICIONES DE NEGOCIACIÓN 2.1.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 2.2 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO 2.2.1 DIAGRAMA DE FLUJO 2.2.2 DIAGRAMA DE RECORRIDO
41 42 42 42 42 42 42 45 47 48
DE ENSAMBLE 2.2.3 2.2.4 DIAGRAMA HOJA DE RUTA Y OPERACIONES 2.3 MATERIAS PRIMAS REQUERIDAS 2.3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS 2.3.1.1 CAUCHO O NEUMATICO DE BUTILO 2.3.1.1.1 CARACTERÍSTICAS 2.3.1.2 RETAL 2.3.1.3 CUERO SINTETICO 2.3.1.3.1 CARACTERÍSTICAS 2.3.1.4 LATÉX LÍQUIDO 2.3.1.4.1 CARACTERISTICAS 2.3.2 POSIBLES PROVEEDORES
51 52 54 54 54 54 55 55 55 56 57 58
4 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
4/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.3.3 VOLUMEN DE PEDIDO 2.3.4 TIEMPO DE SUMINISTRO 2.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO Y PRODUCTO TERMINADO 2.4.1 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 2.4.2 PRODUCTOS EN PROCESO 2.4.3 PRODUCTO TERMINADO 2.5 GESTIÓN DE COMPRAS 2.6 CALIDAD DEL PRODUCTO 2.7 METODOLOGÍA DEL TRABAJO REALIZADO 2.8 CONCLUSIONES 2.8.1 RECOMENDACIONES 2.9 BIBLIOGRAFIA
59 60 60 60 62 62 63 65 65 67 68 69
5 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
5/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
LISTADO DE TABLAS
Tabla N° 1 Tabla N° 2 Tabla N° 3 Tabla N° 4
Elaboración propia Elaboración propia en base de la Ingeniería del Proyecto Elaboración propia en base de la Ingeniería del Proyecto Listado de materias primas e insumos
22 22 24 25
Tabla delamaquinaria, equipos y herramientas Tabla N° N° 5 6 Listado Listado de mano de obra Tabla N° 7 Listado de clientes nacionales Tabla N° 8 Etapas del proceso productivo Tabla N° 9 Descripción de Cargos y Nº de empleados Tabla N°10 Información De Las Máquinas Utilizadas En El Proceso Tabla N°11 Ficha técnica del producto Tabla N°12 Pronóstico de la demanda en temporada baja en el 2013 Tabla N°13 Suavización exponencial temporada baja Tabla N°14 Media móvil temporada baja Tabla N°15 Pronóstico de la demanda en temporada alta en el 2013 Tabla N°16 Suavización exponencial temporada alta Tabla N°17 Media móvil temporada alta Tabla N°18 Etapas Del Proceso De Producción Tabla N°19 Hoja de ruta y operaciones Tabla N°20 Posibles proveedores de materia prima Tabla N°21 Lugar de almacenamiento de la materia prima Tabla N°22 Lugar de almacenamiento del Producto en Proceso Tabla N°23 Lugar de almacenamiento del Producto Terminado
26 26 27 31 37 39 41 43 43 43 44 44 45 46 54 59 62 62 63
LISTADO DE FIGURAS Figura N° 1 Mapa Ubicación Balones River Figura N° 2 Canal directo de distribución que usa BALONES RIVER Figura N° 3 Esquema del proceso de fabricación Figura N° 4 Organigrama Fabrica De Balones River Figura N° 5 Diagrama de flujo del proceso Figura N° 6 Diagrama de recorrido del proceso Figura N° 7 Diagrama de compras
23 28 31 36 48 51 64
6 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
6/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como fin dar conocimiento de los datos operacionales de la Fábrica de Balones River, donde se darán a conocer desde su razón social, pasando por la descripción de su portafolio, estudio de mercado de la misma hasta la descripción de la maquinaria utilizada. Dentro del mismo se especificarán sectores productivos, comportamiento del cliente y de la competencia soportado mediante datos obtenidos en la visita e información proporcionada por la fábrica. Teniendo en cuenta que la fabricación de balones ha jugado un papel importante en la sociedad, desde la práctica del deporte hasta nuestros tiempos de ocio. Y conociendo básicamente la importancia que éste producto en la actualidad, se le da el especial interés a la fabricación del producto dado que hay una importante intervención artesanal.
7 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
7/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1. CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA
1.1.
DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la Empresa: BALONES RIVER Representante Legal: Pablo Antonio Rincón Gonzales Calle 52 No. 16 – 108 B. San Miguel Bucaramanga, Colombia. Telefax: (57)(097) 670 3131 Móvil: 317 659 2919 E-mail:
[email protected]
1.2.
OBJETO SOCIAL: Crear productos y servicios de óptima calidad que sean reconocidos y recomendados por todos. Innovar en el mercado regional, nacional e internacional gracias a productos desarrollados con los más altos estándares de calidad. Trabajar en un ambiente amigable y honesto, que genere sentido de pertenencia y bienestar económico a empleados y sus familias. Ser reconocidos a nivel nacional como una de las empresas líderes en la producción y comercialización de artículos deportivos utilizando tecnología moderna, garantizando así excelente calidad.
8 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
8/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
1.3.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA
1.3.1. FUTBOL N° 5 / LINEA PROFESIONAL 1.3.1.1.
MATERIALES
Cámara de aire de Butilo ó Látex , según la necesidad.
Enmallado fibrasintético, Nylon 100% poliéster. Cubierta enen cuero calidad PVC. Laminado al calor. Resistencia a la humedad. Colores y estampados surtidos. Peso y medida reglamentaria. Garantía de 6 meses por defecto de fabricación.
1.3.1.2.
DIFERENTES PRODUCTOS
F -PR O MU N D I AL R I VER
9 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
9/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
F -P R O C H A M P I O N
F -P R O M U N D I A L S U B 2 0
F -PR O C LÁ SI C O
F -P R O S U B 2 0 P U B
10 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
10/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
F -P R O M U N D I A L P U B
F -PR O 001R
11 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
11/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
F -PR O 002R
1.3.2. MICRO FUTBOL N° 3.5 / LINEA PROFESIONAL
1.3.2.1.
MATERIALES
1.3.2.2.
Cámara de en airefibra de Butilo ó Látex , según la necesidad Enmallado Nylon 100% poliéster Cubierta en cuero sintético, calidad PVC Laminado al calor Resistencia a la humedad Colores y estampados surtidos Peso y medida reglamentaria Garantía de 6 meses por defecto de fabricación.
DIFERENTES PRODUCTOS
M - P R O M U N D IA L
12 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
12/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
M-PR O R I VER
M-PR O 001R
M-PR O 002R
13 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
13/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
M-PR O 003R
1.3.3. NUMERO N° 4 1.3.3.1.
MATERIALES
Cámara de aire de Butilo ó Látex , según la necesidad Enmallado en fibra Nylon 100% poliéster Cubierta en cuero sintético, calidad PVC Laminado al calor Resistencia a la humedad Colores y estampados surtidos Peso y medida reglamentaria Ideal para escuelas de Fútbol Garantía de 6 meses por defecto de fabricación
1.3.3.2.
DIFERENTES PRODUCTOS 14 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
14/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
N 4-PR O C LÁ SI C O
N 4-PR O R I VER
N 4-EC O MU N D I AL
15 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
15/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.3.4. VOLEYBOL 1.3.4.1.
MATERIALES
1.3.4.2.
Cámara de aire de Butilo ó Látex , según la necesidad Enmallado en fibra Nylon 100% poliéster Cubierta en cuero sintético, calidad PVC Laminado al calor Resistencia a la humedad Colores y estampados surtidos Peso y medida reglamentaria Garantía de 6 meses por defecto de fabricación
DIFERENTES PRODUCTOS
VL-PR O R I VER
VL-PRO PUB
16 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
16/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.3.5. MINI 1.3.5.1.
MATERIALES
1.3.5.2.
Cámara de aire de Butilo ó Látex , según la necesidad Enmallado en fibra Nylon 100% poliéster Cubierta en cuero sintético, calidad PVC Laminado al calor Resistencia a la humedad Colores y estampados surtidos Peso y medida reglamentaria Ideal para niños y fiestas infantiles. Garantía de 6 meses por defecto de fabricación
DIFERENTES PRODUCTOS
MI N I-PR O R I VER
MI N I-EC O 001R
17 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
17/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
MI N I-EC O 002R
MI N I-EC O 003R
1.4.
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Es una empresa que está clasificada en el sector secundario donde las actividades están relacionadas con la transformación de materia prima en productos manufacturados. En este caso la empresa BALONES RIVER ha mantenido una parte de su producción artesanal.
1.5.
DESCRIPCIÓN DEL cada SECTOR PRODUCTIVO LA EMPRESA: Para modelo de balón hayAL unoCUAL o másPERTENECE procesos de 18
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
18/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
industrialización, a pesar de que cada uno tiene la gran mayoría de materiales iguales a utilizar se presentan problemas específicos en relación con el control de procesos y generación de residuos. Es posible, sin embargo, identificar algunos procesos unitarios básicos, que se repiten en los diferentes procesos de industrialización y que tienen características similares. El éxito en la producción de balones de alta calidad comienza en la disponibilidad y calidad de la bomba a utilizar generando un compromiso desde los proveedores. Junto a esta disponibilidad está el cuidado que se tenga en mantener esta alta calidad en los pasos siguientes a la llegada a la fábrica de procesamiento. En la información suministrada de la cadena productiva acerca de los proveedores, la fábrica siempre ha tratado de mantener la misma línea de suministro para evitar la disminución en la calidad, aun así el Gerente se encarga personalmente de la revisión y supervisión de los productos que llegan a la fábrica. Cabe resaltar que son los proveedores quienes se encargan de ubicar los pedidos de material en alalos fábrica y asumen el costo de envío. cuanto a la forma de pago proveedores se manejan plazos de En 30 días, tanto para materias primas como para insumos se maneja crédito. Los volúmenes de cada compra a los proveedores varían dado que dependen casi siempre de la demanda que se genere, además no se estandariza para evitar acumulación de materia prima. La entrega de los pedidos en su mayoría se realiza por medio de un tercero; puesto que la empresa cuenta con una base de datos de los transportadores particulares (Coordinadora, Berlinas, Copetrán). El enfoque tecnológico del sector ha sido artesanal puesto que la mayoría de empresas fabricantes utilizan mucho el recurso humano. Estas empresas no cuentan con máquinas de alta tecnología, por esa razón se preocupan más por la capacitación de sus empleados y el control de cada proceso.
1.5.1. EMPRESAS DEL SECTOR EN COLOMBIA
19 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
19/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
MEDTGOL: Es una organización PYME colombiana que tiene su sede en la ciudad de Cali, el objetivo social es la fabricación y comercialización de balones para las diferentes disciplinas deportivas.
BALTTIN: Es una empresa colombiana ubicada en Cali, fabricantes de balones profesionales, semiprofesionales e infantil y una línea de plásticos para pelotas.
GOLTY: Marca registrada por Escobar & Martínez S.A. desde 1980 dedicada a la fabricación y comercialización de artículos deportivos. Gracias a la calidad e innovación tecnológica.
UNIVERSO DEL DEPORTE: Es una empresa dedicada a la fabricación de balones y uniformes deportivos más consistentes .
20 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
20/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Excelentes uniformes confeccionados con materiales de alta calidad y diseño personalizado.
BALONES SUPER BALL: Son fabricantes de balones sintéticos de excelente calidad y economía, para almacenes y a nivel publicitario en distintos diseños.
FUENTES: http://www.fabricadebalonessuperball.com/ http://www.balonesmedtgol.com/ http://www.universodeldeporte.com/ http://balonesballtin.com/index.html
http://www.eym.com.co/eym/index.php?option=com_content&view=articl e&id=13&Itemid=11
1.6.
ESTUDIO DE MERCADO
1.6.1. PRODUCTO DEL PROYECTO: Balones de fútbol de calidad, bajo la marca propia BALONES RIVER para su posterior comercialización.
21 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
21/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Producto del Proyecto Producto Balón de futbol
Presentación Bajo normas CONMEBOL Tabla N° 1 Elaboración propia
Los BALONES RIVER se caracterizan desde hace 40 años por la utilización de los con mejores materiales cuero natural cuero sintético. Hechos a mano diseños propios en y exclusivos paray los deportistas, hombres y mujeres desde los 5 a 60 años de edad.
1.6.2. OBJETIVO DEL MERCADO: El mercado meta del proyecto, son los hombres y mujeres deportistas desde los 5 a 60 años de edad de todo el territorio nacional e internacional. Potencialmente, comercializa a nivel nacional en los mercados de ciudades como Cúcuta, Bogotá, Valledupar, Sincelejo, y Santa Marta.
1.6.3. TAMAÑO DEL PROYECTO: La producción considerada del Proyecto, plantea la siguiente cantidad:
Producción anual del proyecto (Capacidad del 60%) Cantidad Cantidad Producto Unidad día Anual Balón de futbol Pieza 1200 438000 Tabla N° 2 Elaboración propia en base de la Ingeniería del Proyecto Los balones tendrán las características propias para balones de futbol, dadas por la CONMEBOL.
22 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
22/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
El análisis de producción, se basa en una capacidad para trabajar en un turno de 8 horas de trabajo. La producción podrá incrementarse en función de las inversiones inherentes.
1.6.4. LOCALIZACIÓN 1.6.4.1.
MACRO LOCALIZACIÓN
Figura N° 1 Mapa Ubicación Balones River La Planta modelo proyectada, se ubica en la ciudad de Bucaramanga, Municipio del departamento de Santander en Colombia. La ciudad de Bucaramanga, cuenta con factores de apoyo que optimizan la producción, como vías de acceso, servicios básicos, salud, formación técnica, seguridad, etc.
1.6.4.2.
MICRO LOCALIZACIÓN: El predio donde se localizará el Proyecto, se establece en los terrenos ubicados en la
23 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
23/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Calle 52 No. 16 – 108 del barrio San Miguel a 15 minutos de San Andresito La Isla. Los datos del terreno, comprenden una superficie de 160 , el inmueble consta de 3 plantas en las que se distribuye las operaciones. La Zona de ubicación de la Planta, cuenta con una principal vía de acceso para la entrada y salida de productos. Existe disponibilidad de mano de obra de Bucaramanga, Rio Negro principalmente. La Zona cuenta con agua que le suministra AMB (Acueducto Metropolitano de Bucaramanga). Existe servicio de electricidad para usos industriales y comunicación vía telefonía fija y móvil. Se contará con un área de Seguridad, específicamente cámaras distribuidas estratégicamente en forma de circuito cerrado.
El proceso de producción de 1.6.5. BALONES INGENIERÍA DELse plantea PROYECTO: RIVER, en el siguiente esquema:
Corte y relleno de neumático Enrollado de hilaza Masilla con látex, agua, químico Secado (1.5 horas) Untar el cuero sintético de látex El cuero se troquela o repuja Armar el balón o pegado de fichas Control de calidad Vulcanizado o encocado Secado y empacado Tabla N° 3 Elaboración propia en base de la Ingeniería del Proyecto Los BALONES RIVER se caracterizan desde hace 40 años por la elaboración de balones totalmente artesanales en los cuales el proceso
24 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
24/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
de elaboración comienza con el relleno del neumático, pasa a ser enrollado de hilaza, ser untado de látex y un tiempo para su secado para luego ser armado dándole su forma y consistencia a las partes del balón. Una vez terminado el proceso de costura se le introduce la cámara, se efectúa el cierre de la pelota y se termina con la impresión de la marca registrada, quedando un producto de excelente calidad ya sea para su uso deportivo o comercial. Conformándose así: BALONES RIVER - Fábrica de Pelotas deportivas y para publicidad.
1.6.5.1.
MATERIA PRIMA E INSUMOS
La materia prima e insumos para la producción de BALONES RIVER, son: Detalle Cuero sintético Neumático Hilaza Retal látex Bolsas Vinitel Agua Nylon
Precio(kg, mt) 48.200 mt 1.334 kg 7.500 kg 1.700 kg 8.200 kg 250 unid 7200 rollo 2 m cuadrados 25 malla Tabla N° 4 listado de materias primas e insumos
1.6.5.2.
MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Las maquinarias, equipos y herramientas necesarias para el funcionamiento del Proyecto, son:
25 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
25/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Detalle Vulcanizadora Troqueladora Cuchillas Mesas de Apoyo Selladora y Masilladora Total
Precio ($Peso Colombiano) c/u 12.000.000 18.000.000 95.060 153.000 12.388.120 42.636.180
Cantidad Total 4 2 4 4 2 15
48.000.000 36.000.000 380.240 612.000 24.776.240 109.718.480
Tabla N° 5 listado de maquinaria, equipos y herramientas
1.6.5.3.
MANO DE OBRA
La mano de obra necesaria para las operaciones del Proyecto, son: Detalle
Cantidad Unidad
Contadora
1
Hombre
Salario destajo) 884250
Abogado Diseñador de plantillas Armadores Repujador Encocadores o vulcanizadores Administrador Conductor Selladores de Ficha Enrolladores Masillador Empacadores
1 1 6 1 4 1 1 3 4 2 1
Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre
884250 884250 884250 884250 884250 1768500 881250 881250 881250 881250 881250
(Al
Nota: Los trabajadores firman contrato laboral definido de 3 a 6 meses, donde se estipula que se les paga por tarea hecha (al destajo), su salario está estipulado de la siguiente forma: SMLV+ (50%*SMLV)
Tabla N° 6: listado de la mano de obra
26 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
26/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.6.5.4. CLIENTES Los clientes de ésta empresa son cualquier persona natural o jurídica con fines deportivos, recreativos, e interesados en balones promocionales. Diferentes clientes que han dado a conocer la calidad del producto: Clientes Bogotá Positiva Alcaldía Mayor de Bogotá D.C
Ciudad Bogotá Bogotá
Compensar Olímpica Stereo Bucaramanga Empresa de Todos Goodyear Garcillantas Coopcentral Entre Otros
Bogotá Bucaramanga Bucaramanga Bucaramanga Bucaramanga Bucaramanga Tabla N° 7 listado de clientes nacionales
1.6.5.5. COMPETIDORES DIRECTOS E INDIRECTOS En relación a los competidores actuales de la empresa BALONES RIVER, se han identificado los talleres de fabricantes del Balón en la ciudad de Bucaramanga como: Fábrica de balones Golber, Fabrica de balones Milans. Sin embargo, estos competidores no tienen marcas posicionadas en el mercado a nivel nacional, se han ubicado varias marcas pero todas ellas con una participación en el mercado regional. A nivel nacional se reconocen a las siguientes marcas de balones de fútbol y en algunos casos de artículos deportivos que los hacen ser competidores directos de los balones RIVER; GOLTY, UNIVERSO DEL DEPORTE, SUPER BALL, MEDTGOL, entre otros.
1.7.
CANAL DE DISTRIBUCIÓN: BALONES RIVER es una empresa dedicada a la elaboración y distribución de balones de excelente calidad, para satisfacer oportunamente las necesidades y expectativas de los clientes, el proceso que BALONES RIVER lleva a cabo se da directamente con el cliente y es importante resaltar las bases del canal que manejan: 27
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
27/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.7.1 PROMOCIONES Y PUBLICIDAD: cuenta con una página Web donde publican los productos y servicios ofrecidos por la empresa. www.balonesriver.com 1.7.2 TIEMPO DE ENTREGA: Varían según la cantidad de balones, la diversificación de colores que lleve según la presentación del balón el tiempo oscila aproximadamente entre uno a dos meses dependiendo de la ficha, y su diseño.
Fabricante
usuario industrial
Figura N° 2 canal directo de distribución que usa BALONES RIVER
1.8.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MACRO-PROCESO PRODUCTIVO
Es una empresa que elabora balones desde el elegante y reconocido balón de fútbol tipo Jabulani , balón oficial de la Copa Mundo 2010, para todo tipo de jugadores, hasta balones de entrenamiento de gran resistencia y confiabilidad. Todos ellos son diseñados para un alto desempeño, ofreciendo una esfericidad perfecta en su estructura, que cuenta con cámara de butilo para una óptima retención del aire y material sintético de alta resistencia para una gran durabilidad. Para la realización de este informe se estudiará específicamente cada uno de los elementos que conforman el balón
28 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
28/69
5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ETAPA CORTE (NEUMÁTICO RELLENO)
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
DESCRIPCIÓN
FOTO
Y En este proceso el neumático es cortado en bloques pequeños para facilitar el relleno del retal (trapos) luego es cubierto con otra pieza de neumático.
MASILLADO
Después de enrollado el neumático pasa al proceso de masillado que es untar agua, látex y un espesante químico durante una hora y media y se deja secar.
PLÁSTICO
El cuero sintético se unta de látex y se deja secar por hora y media.
TROQUELADO
Luego de haberse secado el cuero sintético pasa a la máquina de troquelado o repujador y se sella la ficha para darle figura dependiendo del diseño que necesite
29 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
29/69
5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
VULCANIZADO
Se coloca el balón se sella la cubierta de la vulcanizadora se mete en una olla con agua caliente se deja 5 min se saca de la olla y se deja reposar en un tanque de agua fría
LAVADO
se pulecon en jabón el balón mediante un lavado y agua
SECADO
Después de ser lavado se deja secar para ser empacado
30 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
30/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
EMPAQUE
Se envuelve el balón en un plástico vinitel este plástico le permite evitar el deterioro de los colores durante el proceso de comercialización y se procede a colocar el nylon y se dispone a ser distribuido para vender
Tabla N° 8 Etapas del proceso productivo
1.9.
ESQUEMA GENERAL DEL MACROPROCESO DE FABRICACIÓN:
Corte
Masillado
Plastico
Repujado
Vulcanizado
Lavado
Secado
Empaque
Figura N° 3 Esquema del proceso de fabricación
1.9.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: ORGANIGRAMA FABRICA DE BALONES RIVER 1.9.1.1
GERENTE: Se encarga de dirigir y representar legalmente a la empresa. Organizar, planear, supervisar, coordinar y controlar los procesos productivos de la empresa; la ejecución de las funciones administrativas y técnicas. (Pablo Antonio Rincón Gonzales)
31 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
31/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
1.9.1.2
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
GERENTE DE MERCADEO: Coordina las actividades destinadas a la promoción, venta, mercadeo de la empresa y servicio al cliente. Determina las políticas de ventas y controla que se cumplan. Estudia solicitudes crédito y pre apruebapersonal aquellas yquetelefónica cumplan con condicionesde exigidas. Atención de las los clientes.(Jenny Lizeth Rincón Martínez )
32 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
32/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.9.1.3
CONTADOR: Vela por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas para el manejo de la contabilidad. Esta al día en las disposiciones tributarias emanadas por el Gobierno Nacional, departamental y municipal. (Claudia Yaneth Estupiñan)
1.9.1.4
DISEÑADOR DE GRAFICO (FICHAS): Es la persona encargada de dar los diferentes diseños de las fichas ya sean con la marca correspondiente o con una marca publicitaria. (Jimmy Alexander Perez)
33 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
33/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
1.9.1.5
OPERARIOS CON EL HORARIO ASIGNADO: Realiza las funciones asignadas por el jefe inmediato (Gerente).Informa al Gerente o a quien corresponda, de cualquier anomalía que se presente. Participa en las reuniones de personal cuando considere necesario su presencia.
1.9.1.6
PERSONAL OFICIO VARIOS: Cumple con el horario asignado. Realiza las funciones asignadas por el jefe inmediato (Gerente). Mantiene en condiciones óptimas de aseo las instalaciones de la empresa en este caso cada operario mantiene su sitio de trabajo aseado.
34 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
34/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
1.9.1.7
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
CONDUCTOR: Cumple con el horario asignado. Realiza las funciones asignadas por el jefe inmediato Gerente de mercadeo y realiza el transporte del producto en este caso el mismo gerente se encarga de la distribución. (Pablo Antonio Rincón Gonzales)
35 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
35/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Figura N° 4 Organigrama Fabrica De Balones River
1.10. IDENTIFICACION DE LOS CARGOS REQUERIDOS EN EL ÁREA DE OPERACIONES, FUNCIONES Y REQUISITOS El personal de BALONES RIVER está contratado por medio de una cooperativa de empleo llamada ORIENCOOP por esta razón la empresa no tiene vínculos con los empleados; sin embargo la gerencia se toma el tiempo de selección de personal para garantizar que el personal sea confiable y capacitado. BALONES RIVER cuenta con un turno de trabajo elaborando las 8 horas reglamentarias de 6 am a 12m y de 2 pm a 8 pm además el turno cuenta con 15 minutos de descanso.
36 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
36/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
CARGO GERENTE GERENTE MERCADEO VENTAS CONTADOR DISE ADOR PLANTILLAS ARMADOR REPUJADOR
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
No DE CARGO EMPLEADOS 1 Encocadores DE 1 Selladores Y
No DE EMPLEADOS 4 3
1
Enrolladores
4
DE 1
Masilladores
2
Empacadores
1
6 1
Tabla N° 9 Descripción de Cargos y Nº de empleados
1.11. TIPOS DE MÁQUINAS NOMBRE
TROQUELADORA
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de 110 voltios, robusta, silenciosa, liviana, fabricada en acero, operada manualmente, saca los moldes por calor .
CANTIDAD
FOTO
1
37 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
37/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
MACILLADORA
VULCANIZADORA
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Diseño manual, recursividad del fabricante, compuesto por un barril de aluminio de capacidad de 30 litros aproximadamente, sostenida por un trípode en metal y un mechero. Vulcanizador- color azul 100% hecha de aluminio de la placa de calefacción, mango recto de diseño operado, el fortalecimiento de la
1
4
presión de vulcanización, no hay deformación bajo temperatura alta. Tornillo- en forma de mando para ajustar la presión de vulcanización de valor. Los parámetros técnicos: De tensión: 220v
38 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
38/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Sellado de 12mm de ancho y 370mm de largo. •
• Gabinete de chapa
SELLLADORA
esmaltada y cobertura exterior de acero inoxidable. •
1
Regulación
electrónica dey temperatura tiempo para sellado de diferentes materiales y espesores Tabla N°10 Información De Las Máquinas Utilizadas En El Proceso
1.11.1.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
Competencias sociales, personales y profesionales. • Preparar útiles materiales, herramientas, máquinas y equipos para la
fabricación y realización del producto. • Alimentar y descargar las máquinas y sistemas automáticos para la
realización de operaciones de mecanizado. • verificar las piezas obtenidas las uniones utilizando los instrumentos
básicos de medición. • Preparar los equipos y sus elementos para la operación de enrollado
vulcanizado, y demás. . • Trazar, marcar los cortes requeridos utilizando las herramientas y
equipos indicados en el proceso de trabajo.
39 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
39/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
• Cortar manualmente por procedimientos mecánicos, automáticos el
cuero y otros materiales. • Identificar el potencial propio , reconociendo puntos de orientación,
apoyo y oportunidades para su desarrollo personal y profesional. • Cumplir los aspectos legales y reglamentarios que rigen a la empresa
en todas las instancias internas y externas. • Mostrar interés en los resultados de la evaluación de desempeño. • Ejercer el cumplimiento, apoyo y aporte al momento de iniciar cualquier
cumplimiento, mantenimiento y mejoramiento de los procesos de producción en la Empresa
2.
JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN DEL PRODUCTO Se ha seleccionado para el análisis del proceso de fabricación el balón de fútbol N° 5 de línea profesional porque actualmente es el que tiene mayor demanda, dado que es el que genera mayor utilidad. F P R O MU N DI A L R I VE R
C A RA C T ERIS T IC A S
CUBIERTA: En cuero sintético, calidad PVC. NEUMATICO: Cámara de aire Butilo o látex. DISEÑO: De paneles curvos o varias formas geométricas. ESTRUCTURA: Pegado a mano y laminado. TALLA: 5 PESO: 410-450 g CIRCUNFERENCIA: 68 – 70 cm.
40 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
40/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
TEXTURA: Lisa PRESION EQUIVALENTE:0.6 – 1.1 kg/cm2 INDICE DE ABSORCION:0 – 1%
Tabla N°11 ficha técnica del producto
2.1.
ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA PARA EL PRODUCTO
2.1.1. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES VOLÚMENES DE VENTAS 2.1.1.1.
QUE
INCIDEN
EN
LOS
FACTORES A FAVOR
2.1.1.1.1.
RENTABILIDAD: Es el producto de mayor rentabilidad en la fabricación de balones puesto que no se genera en grandes volúmenes, esto evita una mayor utilización de recursos y genera una mayor utilidad por su valor en el mercado.
2.1.1.1.2.
La gran que mundial se hace SOCIALES Y DEMOGRÁFICOS: para el deporte en especial el futbol queinversión es a nivel genera un aumento en la compra de artículos deportivos.
2.1.1.1.3.
TECNOLÓGICOS: A pesar de ser una empresa artesanal se ha visto que gracias a las innovaciones y avances en tecnología, ha podido aumentar su producción, reduciendo sus costos.
41 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
41/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.1.1.2.
FACTORES EN CONTRA
2.1.1.2.1.
CONTAMINACIÓN: Se tienen desechos de plástico y cuero sintético también molestias producidas por el exceso de ruido que ocasionan las máquinas utilizadas en la producción.
2.1.1.2.2.
POLÍTICO-LEGAL: Por los tratados de libre comercio se ha disminuido la fabricación de balones, ya que la mercancía de China tiene precios más bajos que los balones que se producen en Colombia por el costo de mano de obra.
2.1.1.2.3.
GEOGRÁFICOS: El estado de las vías a nivel nacional es inestable, por ello se pueden generar retrasos en la adquisición de materias primas.
2.1.1.2.4.
CONDICIONES DE NEGOCIACIÓN: El cliente escoge entre un grupo de empresas la que ofrezca mejores condiciones de contrato (precio, facilidad de entrega, portafolio, descuentos por volumen, facilidades de pago, etc.).
2.1.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: La empresa BALONES RIVER no trabaja bajo pedido solo se mantiene una producción dependiendo de la cantidad de neumático que haya casi en laconstante bodega. Además se hace con base en la experiencia y datos históricos del administrador Pablo Rincón quien da las instrucciones para la realización de la producción. A continuación se muestran pronósticos de demanda respecto al segundo periodo del año 2013 conociendo las demandas históricas del año 2012 los siguientes pronósticos fueron determinados a partir de dos métodos los cuales son el promedio móvil.
Tabla N°12 Pronóstico de la demanda para el año 2013 en temporada baja
42 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
42/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
3000
Suavización Exponencial de la Temporada Baja
2500 2000 Series2
1500
Series1 1000 500 0 1
2
3
4
5
6
Tabla N° 13 Suavización exponencial temporada baja. 2500
Media Móvil de la Temporada Baja
2000 1500 Series1 1000
Series2
500 0 1
2
3
4
5
6
Tabla N° 14 Media móvil temporada baja.
43 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
43/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Tabla N° 15 Pronóstico de la demanda para el año 2013 en temporada alta.
6000
Suavización de la Demanda de la Temporada Alta 5000 4000 Series2
3000
Series1 2000 1000 0 1
2
3
4
5
6
Tabla N° 16 Suavización exponencial temporada alta.
44 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
44/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
4000
Media Móvil de la Temporada Alta
3500 3000 2500 2000
Series1
1500
Series2
1000 500 0
1
2
3
4
5
6
Tabla N° 17 Media móvil temporada alta. Respecto a los pronósticos hallados en las tablas anteriores podemos concluir que el mejor método para pronosticar la demanda de los balones N° 5 de la línea profesional para el segundo periodo del año 2013 es el promedio móvil, dado que el error MAD da menor tanto para la temporada alta como para la temporada baja comparando con el error MAD de la suavización exponencial, y en las gráficas podemos observar que en el promedio móvil la línea de la demanda real y el pronósticos son casi iguales.
2.2.
DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO
ETAPA CORTE (NEUM TICO RELLENO)
DESCRIPCIÓN
FOTO
Y En este proceso el neumático es cortado en bloques pequeños para facilitar el relleno del retal (trapos) luego es cubierto con otra pieza de neumático.
45 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
45/69
5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
MASILLADO
Después de enrollado el neumático pasa al proceso de masillado que es untar agua, látex y un espesante químico durante una hora y media y se deja secar.
PLÁSTICO
El cuero sintético se unta de látex y se deja secar por hora y media.
TROQUELADO
Luego de haberse secado el cuero sintético pasa a la máquina de troquelado o repujador y se sella la ficha para darleque figura dependiendo del diseño necesite
VULCANIZADO
Se coloca el balón se sella la cubierta de la vulcanizadora se mete en una olla con agua caliente se deja 5 min se saca de la olla y se deja reposar en un tanque de agua fría
Tabla N° 18 Etapas Del Proceso De Producción
46 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
46/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.2.1. DIAGRAMA DE FLUJO
Neumático
Cuero sintético
Recibir y verificar Recibir y verificar
No Si
No
Devolver al proveedor
Si Almacenar Devolver al proveedor
3 min
Cortar y rellenar
1,2 min.
3 min.
Se unta de masilla
Enviar al área de Enrollado. Secado
90 min.
3,3 min. Enrollar la hilaza
Enviar al área de Troquelado.
Verificar
El cuero es repujado
8 min.
No
Verificar Se convierte en desperdicio.
Si
No
Enviar al área de Masillado.
Se unta de masilla.
Si
2.5 min. Enviar al área de Armado.
Secado
90 min.
Se pega las fichas al neumático.
12 min.
47 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
47/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Enviar al área de Encocado.
Se vulcaniza en frio y calor.
15 min. 3.5 min.
Enviar al área de Empacado.
Se lava y se empaca.
Figura N° 5 Diagrama de flujo del proceso
2.2.2. DIAGRAMA DE RECORRIDO
El Diagrama de Recorrido es un plano a escala de la distribución de la planta, en el hacer que aparece la ubicación de las elmáquinas y puestos de trabajo. Sirve para un seguimiento a la pieza, cual analiza las mecanizaciones, los movimientos y las transformaciones que sufre la materia prima, cada actividad es identificada y numerada de acuerdo con el flujo del proceso de la suela.
48 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
48/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
PRIMER PISO 1
BODEGA No 1
2
SELLADORA
3
REPUJADORA
1
BOMBA O NEUMATICO 4
4 5
ARMADORES
2 5
3
49 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
49/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
SEGUNDO PISO 6
ENCOCADO/VULCANIZAD
7
EMPACADO
8
BODEGA No 2
9
LAVADERO
6
9
7
8
50 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
50/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
TERCER PISO 10
ENROLLADORES
11
SECADO DE
12
MASILLADORA
10
12
11
Figura N° 6 diagrama de recorrido del proceso
2.2.3. DIAGRAMA DE ENSAMBLE Este tipo de diagrama es apropiado en procesos en que proveedores (internos o externos) proporcionan componentes que se ensamblan progresivamente para obtener un producto final. La función básica del proceso de ensamble (montaje), es unir dos o más partes entre sí para formar un conjunto o subconjunto completo. La unión de las partes se puede lograr con soldadura de arco o de gas, soldadura blanda o dura o con el uso de sujetadores mecánicos o de adhesivos. Dado que al producir un balón profesional #5 no es necesario unir
51 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
51/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
partes o componentes esta no es ensamblada. Su proceso se realiza a través de inyección de caucho Termoplástico en un molde de aluminio, por lo tanto no se realiza diagrama de ensamble.
2.2.4. HOJA DE RUTA Y OPERACIONES
52 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
52/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
HOJA DE RUTA Y OPERACIONES
HOJA DE PROCESO POR PIEZA PRODUCTO:BALON #5 DE LA LINEA PROFESIONAL. ETAPA ESQUEMA DESCRIPCIÓN DEPARTAMENTO
1
2
Corte (neumático y Retal) Corte
Enrollada neumático hilaza.
4
Luego de enrollado el neumático se unta de una masilla Masillado. compuesta por agua, látex y un espesante químico.
Tijera
CONTROL
TIEMPO
OBSERVACION
Manual
4 min.
Materia lista para empezar proceso.
3 min.
Neumático de butilo relleno de retal.
Manual
de con
Listo para Masillado. Enrollado.
5
Tratamiento de cuero sintético. Plástico.
6
Se coloca el cuero sintético en la Troquelado Troqueladora y se repuja.
8
EQUIPO
Aquí se recibe el Revisión de la neumático y demás materia prima Personal materiales.
3
7
FECHA:
Personal
Se utilizan las fichas que se Armado repujaron y se pegan al neumático que ya está seco.
Se coloca el balón para que realice el Encocado. pegue con calor y frio.
Manual
ser
3.3 min.
Manual
92.5 min.
Se unta de la masilla y se coloca al sol para su secado.
Personal
Manual
83 min.
Se unta de látex y se coloca a secar.
Troqueladora
Manual
8 min.
Personal
Manual
12 min.
Ya el balón toma forma y color y espera la revisión.
Vulcanizadora
Manual
15 min.
Que listo el balón para solo limpieza.
De la troquelada se obtienen las fichas para su armado.
53 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
53/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
DIRECCION DE PROCESOS I
Se lava el balón con agua y jabón y Empaque se empaca.
9
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Lavadero bolsas plásticas
y
3.5 min manual
Producto terminado y listo para el cliente.
Tabla N° 19 hoja de ruta y operaciones
2.3.
MATERIAS PRIMAS REQUERIDAS
2.3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS
2.3.1.1.
CAUCHO O NEUMATICO DE BUTILO:
El caucho de butilo es un caucho sintético, un copolímero de isobutileno con isopreno. La abreviatura para caucho isopreno-isobutileno es IIR (Isobutylene Isoprene Rubber). El poliisobutileno, también conocido como PIB o poliisobuteno, (C4H8) n, es el homopolímero del isobutileno, o 2-metil-1propeno, en el que se basa caucho butilo. El caucho butilo se produce mediante la polimerización de aproximadamente 98% de isobutileno con 2% de isopreno. Estructuralmente, el poliisobutileno se asemeja al polipropileno, pero teniendo dos grupos metilo sustituyentes sobre uno de los dos átomos de carbono. El poliisobutileno es un material viscoelástico líquido incoloro tirando a amarillo claro. Por lo general, es inodoro e insípido, a pesar de que puede presentar un ligero olor característico. El caucho butilo tiene una impermeabilidad excelente, y la largos segmentos de poliso butileno de su cadena polimérica le dan buenas propiedades de flexión.
2.3.1.1.1.
CARACTERÍSTICAS
El caucho butilo se utilizan en la fabricación de adhesivos, productos químicos agrícolas, compuestos de fibra óptica, cámaras pelota, masillas y selladores, film transparente, los fluidos eléctricos, lubricantes, papel y pulpa, productos de cuidado personal, pigmentos concentrados, modificación de caucho y polímeros, para proteger y sellar ciertos equipos para su uso en
54 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
54/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
áreas donde las agentes químicos están presentes, aditivo para la gasolina y el combustible diesel e incluso en la goma de mascar. El caucho butilo es impermeable al aire y se utiliza en muchas aplicaciones que requieren una estanqueidad de caucho. El caucho butilo se utiliza para las cámaras de balones y otras pelotas inflables para proporcionar un compartimiento interno resistente hermético.
:
2.3.1.2.
RETAL Trozo de tela.
2.3.1.3.
CUERO SINTETICO:
Existen dos tipos de procesos utilizados en la manufactura del cuero sintético de poliuretano, el procesamiento seco y húmedo. Poliuretano y PVC son los materiales más usados en la producción de cuero sintético. El cuero sintético de poliuretano (PU) es más flexible y tiene una alta resistencia la extensión, explosión. Además, como el cuero sintético dea PVC es usadodilaceración, solamente ypara hacer productos con una baja tolerancia de extensión; el cuero sintético de poliuretano, material duro con una alta tolerancia de extensión, es usado para hacer una gran variedad de productos tales como botas, bolsas para calzados, equipajes, correas, guantes, y tapizados para muebles ya cientos de carros.
2.3.1.3.1.
CARACTERÍSTICAS: R E S IS T E N C IA A L F R O T E : Se
utiliza un equipo en que un fieltro, que soporta un peso, se hace frotar en forma de ida y vuelta, durante el número de ciclos prefijado; el ensayo puede hacerse en seco, en húmedo y con solución artificial de sudor. La evaluación se realiza comparando la trasferencia de color al paño, y la decoloración del cuero, con las correspondientes escalas normalizadas de grises, que valoran hasta 5.
55 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
55/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
R E S IS T E N C IA A L A L U Z : Se
someten las muestras a la acción de lámpara de Xenón, durante cierto tiempo, para evaluar la decoloración sufrida; Junto se coloca una serie de tiras de telas teñidas diferentes solideces, estandarizadas para servir como evaluación; van de 1, mala solidez a 8 alta solidez. La Norma establece el mínimo a cumplir.
R E S IS T E N C IA A L D E S G A R R E : Se
evalúa con un dinamómetro, accionando sobre un corte, para establecer la fuerza en Newton necesaria para La Norma establece un mínimo desgarrar requerido.
2.3.1.4.
el
cuero.
LATÉX LÍQUIDO:
El látex líquido es un producto de caucho usado en numerosos proyectos de arte y manualidades. Es un compuesto líquido formado por la sustancia que le da nombre, amoniaco y agua que se aplica por capas. Esta sustancia se seca por sí sola mediante el contacto con el aire, lo cual hace que sea muy sencillo trabajar con la misma. El látex es una sustancia con una composición de gran complejidad, puesto que entre sus elementos constituyentes se encuentran gomas, aceites, azúcares, sales minerales, ácidos nucleicos, proteínas, alcaloides, terpenos, ceras,hidrocarburos, almidón, resina s, taninos y bálsamos. En la actualidad, el empleo del látex está tan extendido que existen más de 40.000 productos de uso habitual que están compuestos de este material.36 Además, esta sustancia es utilizada en diferentes industrias, como la fotográfica, la neumática, la textil o la fabricadora de refrigeradores y anticongelantes Además, al látex de ciertos vegetales se le atribuyen propiedades terapéuticas, y por ello es empleado en la medicina natural para curar una gran variedad de afecciones y enfermedades. Los artículos manufacturados con látex presentan una mayor resistencia al envejecimiento, resistencia y tolerancia a los solventes que aquellos productos fabricados directamente de caucho seco. Tal como con los compuestos de caucho seco, la vulcanización del caucho es esencial.
56 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
56/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.3.1.4.1.
CARACTERÍSTICAS:
Composición Físico – Química: Si hablamos del PH del material, es de un rango de 10 a 11 de acidez lo que quiere decir que es un caucho ácido y susceptible a reaccionar con otros materiales. Tiene una viscosidad a 20º c de 200 a 600 pero en una capa. A mayor cantidad de capas se va perdiendo la viscosidad.
Estiramiento: El látex tiene una elongación dependiendo de la cantidad de llegando capas quea se apliquen. capas pierde elongación un lepunto pocoSegún dúctil sus pero de mayor resistencia.
Rotura: El látex resiste la fuerza de 10 kilos alcanzando su punto plástico y a 12 kilos su punto de ruptura. La ruptura del material va extremadamente ligada a la elongación del producto. A mayor elongación, mayor posibilidades de rotura.
Pliegues: El látex es un material para ser trabajado laminarmente en su defecto, ya que adopta fácilmente superficies, así como también curvas donde adquiere la forma a su totalidad, pero solo si se trabaja el material en su forma pura y sin extras como mallas, ya que con estas adquiere pliegues.
Uniones: El proceso de unión del látex tiene un cierto grado de complejidad. Puede ser pegado con diferentes pegamentos industriales y de uso común, en donde sus superficies se adhieren, pero se debe repasar en muchas etapas en las puntas por ser un unificador de procedencia distinto al látex. Existe un proceso de vulcanización en el látex que nosotros no pudimos constatar, donde por medio del calor se unen las superficies.
Temperaturas: El látex se debe almacenar 15ºc y 25ºc.La exposición a temperaturas menores que 5ºcentre y mayores a 30ºc, podría producir daños al látex ocasionando coagulación irreversible, y provocando la descomposición del material.
Secado: El látex según su temperatura tiene un proceso de secado de 1.5 a 2 horas, a una temperatura de 20ºc y 30ºc, es decir, a temperatura ambiente.
57 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
57/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.3.2. POSIBLES PROVEEDORES
PROVEEDOR
INFORMACIÓN
DIRECCIÓN CONTACTO
DE IMAGEN
Químicos Industriales Asociados: Ofrece productos químicos importados para el
QUIMINSAQUÍMICOS INDUSTRIALES ASOCIADOS S.A.S
PLAXTEXTIL LTDA
tratamiento aguas municipales e deindustriales. Actualmente produce Hidroxicloruro de Aluminio ¨Quiminfloc¨, un floculante utilizado para tratar y purificar aguas potables, residuales, domesticas e industriales. También ofrece Neumáticos de Butilo para balones de Football, Voleibol y Basketballa las fábricas de balones les provee de productos hechos a
Calle 12C #79A-25 Bodega 3. Agrupación Industrial Parque Alsacia.
•
PBX:
4116800
[email protected] Bogota, Colombia
base de caucho. Fabricante de tejidos técnicos recubiertos y laminados de alta calidad, con aplicaciones en los sectores que han sido motor para la economía, como el de la construcción, energía, transporte, hospitalario, hogar, entre otros. Nuestro conocimiento del sector de telas vinílicas es destacado y gracias a la investigación y al avance en la diversificación de
Cra 44 N° 28 - 36 | , COL PBX: 4442440 ext: 601 Línea de atención al cliente 018000 428282 Int'l Sales +1 (386) productos, hemos llegado a 478 45 42 importantes mercados y
[email protected] segmentos a nivel nacional e m.co internacional. Dentro de los productos ofrecidos a los sectores anteriormente mencionados se ofrece los retazos de tela o retal.
58 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
58/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
PROTOKIMICA S.A.S
PLASTIQUÍMICA LTDA
PROFITEX S.A.S
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Compañía Colombiana especializada en la Importación, Producción, Distribución y Comercialización de líneas de productos entre ellos: Látex, Latex natural, Latexvinilico, Latexacrílico entre otros. La certificación ISO 9001 los acredita como una compañía en la que constantemente trabajan por el mejoramiento de los procesos y productos para prestar un mejor servicio a sus clientes, proveedores y a la comunidad en general.
Carrera 52 # Carrera 52 # 6 Sur - 35 Medellín, Antioquia, Colombia +57 4 4448787 protokimica.com
Es una empresa líder en la representación y distribución de materias primas para la industria del plástico. Nuestros productos son requeridos por: Carretera 80 No. 62 D fábricas de balones, mineras, 81 Sur Colombia. celulosas, salmoneras, pesqueras, astilleros, constructoras, industrias químicas, industrias automotrices y agrícolas. Distribuidores de productos en poliéster en la zona de Bucaramanga, cuentan con un alto conocimiento de este mercado y de las inquietudes de cada uno de sus compradores. Procesadora de fibras textiles.
Carrera 11 Nº 57-71 autopista Girón Km. Cel: (57) 3158612928 www.profitexltda.com
Tabla N° 20 Posibles proveedores de materia prima
2.3.3. VOLUMEN DE PEDIDO: Cuando un cliente hace un pedido a BALONES RIVER, de inmediato se verifica si dentro del inventario de producto terminado existente esa cantidad y si por el contrario no hay, se verifica el inventario de materia prima para completar la demanda pero si no hay materia prima suficiente se llama a los proveedores y con ayuda de la fórmula se deduce el volumen del pedido.
59 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
59/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
Q = (S * X) – EI Q: Cantidad a pedir S: Cantidad de suelas solicitadas por el cliente X: Promedio de consumo de materia prima por cada suela EI: Existencia en Inventario
2.3.4. TIEMPO DE SUMINISTRO: El tiempo puede variar entre 3 a 5 días dependiendo de la ubicación geográfica, volumen de pedido, del sistema de transporte y demás características del pedido, es decir, depende de las condiciones establecidas con los proveedores. 2.4.
SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO Y PRODUCTO TERMINADO: El manejo de inventarios tanto de materia prima como de productos en proceso y productos terminados, no tiene parámetros claros sobre los niveles de inventarios óptimos a mantener, ni de cuánto y cuándo pedir.
2.4.1. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS NOM BRE
DESCRI PCI ON
IMAGEN
DEL L UGAR
La empresa cuenta con un
NEUMÁTIC O DE BUTILO
área en piso el primer para el almacenamient o del neumático que es en bultos de unas 1200 bombas cada bulto.
60 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
60/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
RETAL
Este material se encuentra en el área en el primer piso para su almacenamient o y este se encuentra en bultos de 40 kilos.
LÁTEX
En piso el tercer se almacena en pimpinas de más o menos porque es esta parte se masilla y además está cerca de las cuerdas para su respectivo secado.
Es almacenado en el primer piso al lado de la oficina sobre CUERO una mesa se SINTÉTICO deja casi siempre permanecen cerca de 250 metros
61 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
61/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
HILAZA
Esta almacenada en la oficina administrativa en una caja con cerca de 12 rollos que son suministrados dependiendo la necesidad.
Tabla N° 21 descripción del lugar de almacenamiento de la materia prima
2.4.2. PRODUCTOS EN PROCESO: Se mantiene por corto tiempo en inventario, mientras pasa al área de armado
NOMBRE
DESCRIPCION
IMAGEN
Al terminar el proceso de masillado y por su respectivo secado, PRODUCTO EN se ubica dentro de PROCESO unos cubículos para el respectivo armado.
Tabla N° 22 lugar de almacenamiento del Producto en Proceso
2.4.3. PRODUCTO TERMINADO: La empresa maneja la fabricación por lotes, lo que implica que mantiene un inventario muy grande de producto terminado.
62 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
62/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
NOMBRE
DESCRIPCION
PRODUCTO TERMINADO
IMAGEN
La empresa cuenta con un área en el primer piso para el almacenamiento del producto terminado. Los balones son almacenados en paquetes de 15 plastificados.
Tabla N° 23 lugar de almacenamiento del Producto Terminado.
2.5.
GESTIÓN DE COMPRAS:
La fábrica BALONES RIVER, cuenta con pocos proveedores tanto locales como nacionales. Esta fábrica tiene una comunicación informal con ellos, y es cuestión de días, cuando después de haber hecho una llamada a los proveedores llega la materia prima necesaria para procesar la cantidad de producto gerente crea conveniente, por lo general estos son neumático de butilo, que retal,ellátex, cuero sintético, y la hilaza. BALONES RIVER tiene estandarizada la cantidad que requiere para procesar un balón, y dependiendo si aún hay material o no se realiza el pedido a los proveedores, esta gestión de compra se hace conforme a los inventarios de materia prima que allá.
63 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
63/69
5/28/2018
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
INICIO
SE VERIFICA SI QUEDA MATERIAL O NO EN BODEGA.
SE HACE EL REPORTE Y SE INFORMA AL GERENTE.
SE CONTACTA A LOS PROVEEDORES Y SE HACE EL PEDIDO.
EL TIEMPO DE ENTREGA DE LA MP ES EL ÓPTIMO.
SE SUPONE A CONSIDERACION LA PROPUESTA CON LOS PROVEEDORES
SE LLEGA A UNA SOLUCION CON LOS PROVEEDORES PARA CUMPLIR CON LA
SE ACUERDA LA FORMA DE PAGO Y LA ENTREGA
FIN
Figura N° 7 diagrama de compras
64 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
64/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.6. CALIDAD DEL PRODUCTO: El objetivo de la Calidad en Balones River es fabricar y comercializar productos y servicios de mejor calidad que la competencia. La calidad de sus productos y servicios se enfoca en ganar la satisfacción de los clientes por el desempeño seguro, confiable y efectivo en concordancia con sus necesidades y expectativas. Está comprometido en asegurar la óptima satisfacción de sus clientes, brindando productos que consistentemente cumplan con los requerimientos de calidad y servicio establecido, a través del involucramiento de todo su personal, maquias y proveedores, y la mejora continua de sus procesos que soporten la competitividad de sus productos y la rentabilidad del negocio. El control de calidad del producto se realiza mediante una inspección en la fuente, es decir, en el momento que se está realizando el proceso, cada operario es responsable de controlar que el producto cumpla con las especificaciones requeridas.
2.7.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO REALIZADO
Para poder realizar este informe, en primera instancia se presentó una carta a la empresa en la cual se autorizaba a realizar el estudio de su proceso de producción. Debido a que el trabajo estaba divido en dos partes se prosiguió a programar una visita más detallada y minuciosa, por medio de la cual se realiza un primer diagnóstico de la empresa. Dicha visita es realizada por todos los miembros del grupo y dirigida por la subgerente, dado que en las anteriores visitas conocíamos las instalaciones a los trabajadores, la guía se centró en los temas concernientes a lo previamente informado como el proceso de trasformación de la materia que allí se lleva a cabo, se debe resaltar que todos los empleados estuvieron abiertos a contestar las preguntas que acerca del tema se realizaban. Se obtuvo información acerca de lo materiales utilizados, la forma de obtención de los mismos, los procesos en secuencia por los cuales son llevados dichos materiales, y específicamente la forma como funciona cada proceso desde el que llega la materia prima hasta que el producto es empacado. Solicitamos información importante acerca del mercado objetivo, los canales de distribución, la competencia y las proyecciones de la empresa. Basados en esta información se estructura el informe por medio del cual se tiene con ello un
65 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
65/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
elemento de recordación de la empresa lo que nos permitió las base para identificar las falencias y ventajas con respecto a los competidores más cercanos. Dado que el tiempo los temas a tratar y la información que había de ser suministrada y recolectada no se obtuvo por completo se acordó con la subgerente y previa aceptación del representante legal un día más de vista. Los colaboradores entrevistados: Personal del proceso productivo y el Gerente Pablo A. Rincón G., la contadora Claudia Yaneth Estupiñán y la Subgerente Jenny Lizeth Rincón Martínez Visitas realizadas: • Agosto 15 de 2013, 5:00 pm • Agosto 30 de 2013, 2:00 pm
66 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
66/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.8.
CONCLUSIONES La empresa de BALONES RIVER cuenta con la mano de obra y la maquinaria necesaria para producir las demandas y los diferentes diseños publicitarios que se le presenta, pero no la suficiente para alcanzar a grandes competidores como GOLTY o empresas chinas y estadounidense que cuenta con la tecnología suficiente para diseñar y crear balones con altos estándares de calidad, y a un menor costo pensando en el beneficio que podría obtener los clientes de sus clientes.
RIVER no de cuenta con una distribución de planta estratégica, es decir, ni la ubicación las maquinas no se encuentra en un espacio suficiente tampoco de manera ordenada, perjudicando no solo al personal sino que también a la organización en general. La empresa de BALONES RIVER no tiene tanto esfuerzo publicitario, es por ello que no son tan reconocidas en este sector a nivel nacional, teniendo en cuenta que a medida que una organización crece su infraestructura, tecnología y personal también deberá crecer.
RIVER no cuenta con todos los procedimientos estandarizados, generando una producción más lenta, que ocasiona insatisfacción en los clientes.
Muchas máquinas con las que cuenta RALLY están paradas, perjudicando a la empresa económicamente, ya que estas con el tiempo se van depreciando y por falta de uso se van deteriorando.
67 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
67/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.8.1. RECOMENDACIONES 1. Debido a la excesiva y deficiente utilización del espacio se recomienda al Gerente realizar una nueva distribución de planta por procesos, dado que cada actividad realizada esté en forma secuencial. 2. La empresa es una fábrica cuyos procesos en su mayoría son artesanales, por tanto es necesario aplicar la filosofía del JIT, en los cuales se eliminaría toda actividad innecesaria o todo aquello que conduzca manera: a un despilfarro, sugiriendo los cambios de la siguiente Una contratación o selección minuciosa del personal que se vaya requiriendo donde prime la polivalencia del empleado y evaluar constantemente a los que ya hacen parte del equipo de trabajo, consiguiendo con ello añadir valor al producto. 5 S’s puesto que el área de trabajo genera muchos residuos que a la larga se convierten en desperdicios. Jidoka, se aplicaría como un control para evitar los defectos en el producto final, el cual sería realizado por los mismos trabajadores. Aplicar MPT, hay trabajadores que manejan las máquinas como la Troqueladora, éste debe estar capacitado para hacer el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que necesite la máquina.
3. Una vez se apliquen rigurosamente los elementos del JIT, se sobrevendrá muchos cambios a la empresa que deberán asumirlos a medida que el tiempo transcurra para que se vuelva una filosofía para los trabajadores y para la empresa en general, lo cual se traduce en cero desperdicios, aumento de demanda, entrega de pedidos a tiempo, mayores ingresos y múltiples beneficios, es importante mencionar que también disminuirían considerablemente el inventario.
68 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
68/69
5/28/2018
TRABAJODEAPLICACI+ NBALONESRIVER-slidepdf.com ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES
Facultad de Ingenierías Físicomecánicas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCION DE PROCESOS I
2.9.
BIBLIOGRAFÍA Archivo Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización –DIRPEN NELCY ARAQUE GARCÍADANE. Pág.200 – 201
http://www.businesscol.com/directorio/index.php3?category=26&view=45
69 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-aplicacion-balones-river
69/69